Por: Harold Cárdenas Lema
Me llegó como otras tantas cosas lo han hecho, vía memoria flash a través de un amigo. Después de ver el policíaco cubano en la pequeña pantalla decaer repetidamente en las dos últimas décadas, aún tengo esperanzas de verlo salir del abismo a que ha sido destinado. Por esa razón, cuando un amigo me pasó la última producción del espacio cubano Tras la Huella, me apuré a degustarla en casa con la mezcla de esperanza e incredulidad a que me han obligado en los últimos tiempos los audiovisuales policíacos cubanos. Más aún cuando venía con un comentario de mi amigo: “Se hizo, pero no la van a pasar por el televisor”.
Ya ahí la intriga fue demasiado y en un día vi los cuatro capítulos que componen la miniserie Abismo, perteneciente al espacio Tras la Huella. La trama aborda el mundo del hampa habanera, con toda su sordidez y grandes dosis de realismo. Trata sobre una chica pinareña que es engañada por un proxeneta de poca monta para ir a la capital y una vez ahí, es coaccionada para practicar la prostitución hasta que el jefe de toda la red y especie de patriarca en ese mundo, Rodolfo (Jorge Martínez), la acoge bajo su protección. A partir de ahí ella comienza a trabajar para la policía y a brindar información que darán al traste con todo un sistema de ilegalidades controlado por Rodolfo. El enlace de la muchacha con las fuerzas del orden se llama Jacinto y además parecen el resto de los personajes habituales de Tras la Huella.
En el serial las prostitutas aparecen en todos sus matices, los delincuentes se vuelven más creíbles que los de los últimos años, los diálogos y situaciones son mucho más interesantes. Con un guión de Fernando Loredo y dirigido por el genial Alberto Luberta Martínez, las actuaciones son muy positivas en su mayoría. Lamentablemente los peores personajes en su composición y desempeño son los positivos, cosa grave en un material fílmico que espere buscar de alguna forma la empatía de los televidentes con las fuerzas del orden nacionales.
Un excelente Jorge Martínez nos vuelve a regalar un personaje negativo que tan bien sabe desempeñar, así también con actrices de la talla de Eslinda Núñez y Norma Reina, todos ellos nos dibujan un ambiente muy realista del submundo marginal habanero, en el que ocurren cosas desconocidas para la mayoría de nuestra población y donde la prostitución es un hecho que, aunque alejado del cubano promedio, de tan rebuscadas que han sido sus maneras y tanto que se ha perfeccionado, resulta casi cotidiano y difícil de probar su ilegalidad.
Los personajes positivos, como les decía, adolecen algunos de cuotas de realismo indispensables, aunque la muchacha que lleva el principal lo hace correctamente, el personaje de Jacinto está pésimamente representado, necesita de un actor que sepa dotarlo de personalidad y no se limite al guión. En décadas anteriores recuerdo a un excelente César Évora que le tocó la misma tarea y lo hizo genialmente, ojalá encontremos alguien que sepa llenar sus zapatos. O tendremos que hacerle un contrato relámpago en una de sus visitas habituales a la Isla a ver si enseña a los muchachos cómo se representa dignamente este tipo de personajes.
Todo parece indicar que me tengo que resignar a ver con nostalgia las repeticiones de En Silencio ha tenido que Ser, Su propia Guerra (¿quién no recuerda al Tavo?) y los Día y Noche en que aparecía Jorge Villazón. Esto es si quiero encontrar un personaje positivo con el que me identifique, ese Tavo que al infiltrarse en la marginalidad casi se convierte en uno de ellos, con todos los conflictos éticos que esto representa y hacen tan interesantes estos materiales. También quisiera saber cuándo en un serial policíaco cubano habrá un policía corrupto que se atrape al final de la trama, cuándo el color del uniforme no te indique automáticamente quienes son los malos y los buenos, cuándo la serie tendrá un hilo conductor que las una aparte de los casos independientes a investigar.
Hasta que esto ocurra nuestro policíaco no podrá competir con las ofertas extranjeras, que cuentan con guiones muy ricos en matices y una excelencia artística muy grande, sumado a cuotas de espectacularidad necesarias en el género. Hace un año vi nuevamente en casa Su Propia Guerra, lo disfruté cantidad y me preguntaba cuánto se había avanzado o atrasado desde entonces en materia fílmico-policial en nuestro país, aún temo a la respuesta.
Creo que tenemos las condiciones suficientes para mejorar estas ofertas, no se trata de una cuestión de presupuesto sino de profesionalismo a la hora de trabajar y una mirada desprejuiciada a la cotidianidad y su forma de expresarla en la TV.
Habría que esperar a que el tiempo diga cuànto hay de cierto en la censura de este material, el caso es que si lo van a transmitir, bastante atrasaditos están. Quizás todavía el cambio de mentalidad no es tan fuerte en el ICRT y nunca la población verá otro policíaco que tan costoso le sale a nuestros bolsillos (quién paga todo esto sino el pueblo?), áunque me interesa conocer cuáles son las razones que pueden hber determinado que este material no se exhiba en televisión. A mi opinión es de las mejores cosas que se han hecho en este sentido en los últimos años, con mucho realismo y el hecho de que sea mal visto a los ojos de algunos es algo grave, sería como cerrar los ojos a nuestro alrededor. Ojalá el día de mañana se exhiba y tenga yo que tragarme mis palabras, eso significaría que la situación es mejor y la paranoia me está empezando a afectar, que todo fue un chisme y una vez más los cubanos nos vamos con la de trapo, quisiera que este fuera el caso.
El ICRT está en una encrucijada entonces: ¿qué transmitir? ¿La Cuba que tenemos o la que queremos? La respuesta es complicada y creo que debe ser una mezcla de ambas, pero si una producción como esta que es reflejo de nuestra realidad no tiene entrada a la pequeña pantalla, obviamente hay un problema.
En los últimos años la televisión cubana ha efectuado un proceso de apertura ideológica en varios sentidos, ejemplo claro de esto lo son los programas Hurón Azul y Sitio del Arte, pero la posible eliminación de Abismo puede venir a empañar este proceso. La Cuba que tenemos puede llegar a ser aquella que queremos, pero sólo si somos honestos con nosotros mismos y la plasmamos tal y como es, esta sinceridad necesariamente ha de llegar al audiovisual policíaco cubano. Yo digo que ya es hora de salir del Abismo y elevar nuestro policíaco nacional, mostrando a los televidentes los tantos matices de nuestro país, desde la cotidianidad más sana de nuestras telenovelas hasta la sordidez del mundo marginal que nos puede mostrar Tras la Huella. Todo eso compone a nuestra nación y todos lo sabemos excepto quizás, los que nos privaron de Abismo en la pequeña pantalla.
114 comentarios
“¿qué transmitir? ¿La Cuba que tenemos o la que queremos?”
xxx
Luego de mas de 53 años trasmitiendo la cuba que “soñaban y querian” se hace muy dificil trasmitir la que de verdad se tiene. Pero esto poco a poco se va logrando a medida que la sociedad gana en civismo y en trasparencia.
Los antiguos policiales en donde los heroes eran mas fantasticos al estilo agente 007 (Julito el pescador, David, etc) van dando paso a los mas reales llenos de errores y fracasos lo cual, evidentemente, es menos vendible y menos deseable para los que siguen soñando con lo que no ES ni lo FUE.
Harold:
Bonito y refrescante comentario.
Mira tú qué ironía: esa serie ya está en las tiendas de alquiler de video de Miami. Probablemente la alquile, si lo hago, te diré mi opinión sobre ella. De todas formas, sí te digo que esa apertura en la tv a la que, justamente, aspiras, no la vas a tener en Cuba mientras tengas los gobernantes que tienes. Sencillamente, hay cosas que no conviene mostrar; y, mucho menos, reconocer. En esencia, pasa lo mismo que se muestra en una excelente película que te recomiendo, “Citizen X”, que trata sobre el primer asesino en serie que se reveló en la ex URSS, un hombre que asesinó más de 50 niños, y que costó años arrestar, porque el Partido no quería alertar a la población, ni reconocer la existencia de ese monstruo porque, según ellos, un asesino en serie no se podía dar en la URSS, puesto que esos fenómenos eran propios solamente de la “decadente sociedad occidenta”l. De la misma forma se negaban a pedir ayuda al FBI, que poseía mayor experiencia en esos casos. Sólo después de la Perestroika se pudo apresar al tipo. Eso le costó sangre, sudor y lágrimas al excelente inspector asignado al caso, y muchas vidas inocentes que pudieron haberse salvado, si no hubiera primado el secretismo y la hipocresía como políticas de estado.
De todas formas es significativo cómo en la tv capitalista pasan series que tienen un nivel de realismo y de crítica, que ni el peor enemigo del capitalismo puede objetar nada. Y nadie las prohibe, ni las cuestiona. Y hasta ganan premios. Trata de ver la serie “The Shield”, para que veas lo que es realismo y crítica en el tratamiento de los policías corruptos. Igualmente, sale ahora la segunda sesión de una excelente propuesta, que es “Boardwalk Empire”, una serie sobre los tiempos de la Ley Seca, cuya primera sesión fue ya premiada; y en la que no hay pelos en la lengua para denunciar la corrupción política de la época, donde los funcionarios eran cómplices de los gangsters, de hecho, el protagonista es un politicastro corrupto hasta la médula. de más está decir que el guión, la recreación de época y las actuaciones, son más que notables.
Trata de ver estas series, que tienen un nivel de crítica que resultaría imposible en Cuba; y pregúntate cómo es posible que se hagan en una sociedad donde, según sus detractores todo es falso e hipócrita, y, en cambio, no sea posible que tú puedas ver en tu tv algo hecho en tu país, pero que te tienen que hacer llegar casi en secreto; y aderezado con el comentario de que es para consumo privado, porque no se hará público. Ojalá que todos los cubanos puedan disfrutarla, y que un grupito de mediocres con ínfulas de iluminados, no puedan seguir decidiendo hasta que punto los cubanos son capaces de pensar por sí mismos o no.
Bueno, nuestra mirada es igual de crítica en algunos aspectos pero en otros divergentes y te confieso que yo sí espero que cambie nuestra TV, lo que está claro que si me siento a esperar la mejoría no va a llegar nunca, los cubanos tenemos que tomar un papel más activo.
Citizen X la ví hace mucho, me encantó y molestó a la vez, parece el colmo de la irracionalidad lo ocurrido en esa historia (real) pero fue así, acá se han cometido errores similares pero nunca llegamos al extremo que los soviéticos. Yo espero que el sentido común impere cada día más frente a la indolencia y la incapacidad de muchos.
The Shield también la ví, en la televisión cubana la pasaron por las vacaciones también, Booardwalk Empire no la he podido conseguir todavía pero me han dicho buenas cosas sobre ella. Una de las grandes contradiciones que tiene mi país es que criticar la corrupción estatal sigue siendo tabú, por no hablar de la corrupción policial (nunca he visto el caso en la TV).
Espero la crítica tenga espacio cada día más, y se haga con toda la fuerza que lleva pero con responsabilidad también, sólo eso garantizará un mejor futuro para el país. Allí estaremos nosotros sin pelos en la lengua.
Harold:
Aclárame algo:
“The Shield” tiene 7 sesiones. ¿Las pusieron todas en los dos meses de vacaciones? Si es así, qué bueno. La segunda sesión de “Boardwalk Empire” creo que sale el 25 de octubre.
Deben haber puesto la primera y segunda…Boardwalk lo trataré de conseguir, acá el intercambio de series y pelis mano en mano (o flash en flash) es grande.
Salu2
Yo te podría dar una página de internet donde puedes descargar todas las series que quieras, capítulo a capítulo, o verlas en la computadora pero no sé si te es posible dada la velocidad de conexion que dices que tienen.
Ya vi Game of Thrones y los Borgia los tengo en la PC, ya ví Dexter hasta la 5ta y House voy por la 7ma. White Collar me encanta, Battlestar me encantó, la mejor ciencia ficción que he visto, Fringe la sigo al día y Falling Skies la tengo también para verla. Y podemos seguir hablando porque lo que es cine y series soy un fanático.
Descargar ya es otra cosa, acá no hay velocidad de conexión para eso pero en la ciudad los bancos de películas y series alquilan todo actualizado y yo lo copio gratis de un amigo.
Te recomiendo también que consigas “The Game of Thrones”, basada en la saga de novelas de George R Martin. Ya salió la primera serie, y pronto saldrá la segunda. Ha tenido mucho éxito. ;y “Los Borgia”, con Jeremy Irons en el papel del Papa alejandro VI. También acaba de salir a V sesión de “Dexter”, y la VII de “House”, ambas formidables. Una muy refrescante es “White Collar”, que ya tiene 3 sesiones. Si te gusta la ciencia ficción, trata de conseguir la nueva versión de “Battlestar Galáctica”, “Fringe”, o “Falling Skies”
Entras a este lugar, haces un search por boarwalk empire, bajas el file torrent y con un programa como qBittorrent, vuze o azureus, bajas tu película. Si quieres subtítulos en Español, haces un search por boardwalk empire spanish srt subtitles, que podrás ver con tu SMplayer. Estás listo para batear. Acabo de ver citizen x.
http://www.kat.ph/movies/
Lo siento, olvidé poner el link.
jaja, que gracioso, la velocidad acá no sirve ni en torrent, la universidad de las villas tiene un torrent interno muy bueno, pero la nuestra en matanzas no tiene y tenemos que conformarnos con el intercambio usb…
Viste Citizen X? Cuando la ví tuve una mezcla de sentimientos muy grande…ayer mis estudiantes me preguntaban si en la URSS hubo Socialismo o no, en la respuesta me desplayé…así me cobro las barrabasadas que hicieron como el caso del serial killer.
Curiosamente, en América Latina no parece haber existido nunca un asesino serial, curioso, no?
Harold,
Leyendo tu respuesta a Saucedo, en la parte donde aludes a la “ausencia” de asesinos seriales en latinoamérica, me acordé de Luis Alfredo Garavito Cubillos. Un asesino en serie colombiano, autor de más de 150 asesinatos de niños.
Cuando lo comparas con el de la pelicula Citizen X (puedes buscar en wikipedia), ves que el de la peli se queda corto en el nivel de maldad y toda la vileza que puede haber detrás de tales actos…si es que esas cosas pueden compararse.
La prensa colombiana, a diferencia de la de la URSS, no le “quitó el pie” al caso cuando salió a la luz y todavía no se lo quita. La suma de los años de condena sobrepasa los mil quinientos años, pero, por leyes muy controvertidas del código penal colombiano, es posible que salga en libertad.
Saludos cordiales,
Alejandro
Buen comentario, pero adolece de un mal muy comun en la juventud cubana que aun cree en ese sistema fracasado, y que es la “certeza” de que aquello se puede “reparar”.
Por el contrario, todos los que peinamos canas y hemos visto eso mismo que tu nos explicas en multiples ocasiones, sabemos que aquello no tiene arreglo y para que funcione hay que arrancar de raiz el mal.
Desgraciadamente, Harold, con tu comentario no nos descubres nada que no se sepa, pues con esa y otras piedras venimos chocando desde 1959.
“Creo que tenemos las condiciones suficientes para mejorar estas ofertas…..”
¿De veras tu crees que sea posible mejorar algo en Cuba, Harold?
¿A esatas alturas del juego?
¿Despues de comprobar por mas de 50 años que el cangrejo sin patas no oye?
Bueno, si te sirve de consuelo, pues te felicito, pero recuerda lo que se les ha dicho en multiples ocasiones. Las promesas que ustedes dan como “buenas” nosotros las recibimos hace mucho tiempo, y en diferentes periodos a lo largo de toda la debacle. El resultado es lo que tenemos hoy: Un sistema que no funciona y un pais al borde del abismo.
Buen comentario Conde, pero adoleces de un mal común, tienes la “certeza” de que los problemas nacionales no tienen solución posible en el Socialismo (el de verdad). No eres el primero que escucho decir que pensaba igual nuestro a nuestra edad pero después se desencantó, si te sirve de consuelo en algo, Cuba por ley de vida va a cambiar, porque ya no podemos darnos el lujo de repetir errores (si no la Revolución va abajo). El destino del país está en las manos de la dirección del país y en su capacidad para lograr mantener un consenso nacional. Nosotros no nos limitaremos a esperar promesas, vamos a exigirlas además, es nuestro deber y derecho cívico, nos hace más revolucionarios y más conscientes.
Yo entiendo que tu aun tengas esperanzas, Harold, porque es muy duro despertarte un dia, abrir los ojos de otra manera a la que no estabas acostumbrado, y ver una realidad dolorosa, y sobre todo, sentir la impotencia de que a pesar de lo que intentes no podras cambiar la situacion porque un grupo se te adelanto hace mas de medio siglo y amarro todos los cabos para que precisamente nadie como tu tuviera la posiblidad de cambiar lo que ellos no quieran cambiar.
Como el Vice y Tony, Harold, yo tambien te entiendo, pero solo puedo repetirte, una vez mas, que si lo que tu dices te sirve de consuelo, pues te felicito, pero recuerda lo que ya se les ha dicho muchas veces.
Fijate con el cable famoso, como cantaron victoria, y ahora nadie sabe lo que van a hacer. Bueno, y quizas va y logran arreglar algo de alguna manera, o al menos aparentar que lo arreglan, pero ya veras que en la proxima vuelven a tropezar con la misma piedra. Es que ustedes no pueden entender, porque no han tenido tiempo suficiente de vivirlo, es que lo que hoy parece un pasito pa’lante, mañana se les convierte en cuatro pa’tras. Y a comenzar de nuevo.
Harold:
“tienes la “certeza” de que los problemas nacionales no tienen solución posible en el Socialismo (el de verdad).”
Ok, ahora, dime donde queda eso, porque nadie lo ha visto nunca. No me vengas a decir que en Cuba, porque, fíjate, que te digo que uds ni siquiera lo están construyendo. Uds no están construyendo el socialismo “de verdad” ni el de mentiritas: uds sólo tratan de ponerle un puntal aquí y otro allá a un gobierno corrupto e inepto hasta la médula; y a un sistema que .sus propios gobernantes confiesan no saber qué era, ni como se construía. Y se han pasado medio siglo desbaratando el país y pasándole por encima como una aplanadora a los sueños de generaciones de cubanos. Los resultados están a la vista, y no hay quien los tape. ¿Cómo es que saben que ahora sí estan construyendo el socialismo de verdad? ¿Por medio de la bola de cristal o por el tablero del babalawo de Guanabacoa?
Uh!!!!!!!!!!!!!!!
¡Te “desgraciaste” , Harold.!
Estoy seguro que enseguida saldra el vejete calvet a rectificar tu redaccion:
“…..El enlace de la muchacha con las fuerzas del orden se llama Jacinto y además parecen el resto de los personajes habituales de Tras la Huella…………….”
Y además APARECE el resto de bla, bla, bla y bla……….
O quizas no, y el solo tiene ojos para criticar a los que no son de su “agrado” (la gran mayoria por aqui, por cierto, con sentimientos reciprocos hacia el, por supuesto).
Mi estimado Harold:Transmitir por tv espacios que plasmen la Cuba real es solamente uno de los pasos para que se conozca la realidad sobre Cuba. Consternados todos,hemos visto como el mayor espacio informativo conque cuenta el mundo,internet,ha sido borrado de un plumazo,segun dicen las autoridades cubanas,por algunos corruptos responsables del tendido y puesta en funcionamiento del cable de fibra optica procedente de Venezuela. Tu lo crees? Yo no.No puedo creer que un proyecto consensuado al mas alto nivel entre dos paises,contratacion de por medio de una compa~ia de un tercer pais(la responsable de llevar a cabo la tirada del cable en el mar)sea frustrado por 4 gatos corruptos. Pienso,y muy fuertemente,que todo no es mas que un montaje para encubrir la verdad:que no habria forma humana de justificar que el pueblo cubano no tuviera internet despues del tendido y puesta en funcionamiento del cable de fibra optica. NO es la voluntad del gobierno cubano que ustedes accedan libremente a la red de redes. Y ahora? Van a seguir la cantaleta de que “Cuba” no puede acceder a la red de redes por el bloqueo,el imperio,y blablabla? Que dice el Granma sobre esta penosisima y absurda situacion? Dime,Harold,donde esta’ el cable,donde ha quedado el aumento del ancho de banda,el acceso rapido a la informacion que prometieron? DONDE,Harold?
Viven enga~andolos(al pueblo cubano) como si fueran una raza de estupidos sin derechos,que,para colmo,ni siquiera tienen el derecho a pedirle cuentas a las autoridades sobre lo ocurrido ni tampoco a protestar. Te imaginas el escandalo de haber ocurrido semejante estafa e insulto a toda una nacion en un pais normal? Pero ustedes tienen que tragar en seco y callarse,pues si no lo hacen,ya sabes:”mercenarios pagados por el imperio” y blablabla.
Harold,la gran diferencia entre internet y la TV,es que en la primera tu vas en busca de la informacion,mientras que en la segunda “te dan” la informacion. Poca importancia tiene para tu libertad de expresion que la tv cubana te dosifique esto o aquello. No pasarias de ser un tipo sentado frente a una caja recibiendo un suero “informativo” previamente estudiado por el gobierno como “apto” para el consumo.
Pidanle cuentas a ese gobierno por la estafa y el enga~o de que han sido victimas.Haganlo como ustedes dicen,”dentro del socialismo”,pues seria muy bueno saber que van a balbucear ahora esos se~ores que detentan el poder desde hace mas de medio siglo mientras el pais va patras y patras. Despues,analicemos el policiaco cubano.
Lo primero,primero,Harold.
Un saludo.
Lo triste de estas series es que el protagonista, irremediablemente, siempre es un agente secreto, que dentro del mal (sea la CIA, el hampa) y está obligado a vivir en la mentira y la simulación. Que es lo mismo que ha pasado con los productores de este tipo de programas ¿es que no puede pensarse en otro tipo de serie donde se combata el crimen, pero desde otra óptica (un abogado, un médico, un cura, un maestro)? ¿por qué siempre tiene que ser un chivato de la seguridad?
Te imaginas, Napo, una serie que trate sobre las dificultades de un abogado defenseor para representar cabalmente a sus defendidos contra toda la maquinaria infernal que se monta en el sistema judicial cubano.
Como me gustaria ver un programa asi que representara crudamente esa realidad, y si es posible con testimonios de los letrados que han sufrido las presiones y amenazas de todo tipo. Y quizas hasta me gustaria uno donde, aunque el abogado no haya tenido los timbales para defender a l acusado, al menos nos dejara saber que es lo que pasa por su mente cuando se enfrenta, como profesional, a tanta injusticia respaldada por la fuerza bruta y el chantaje.
Estimado noble, (para coñar a nuestro entrañable franquista), pienso que entre otras muchas razones, para no variar de tema, está la de que la mayoría de estos productores no tiene que vender su producto para poder comer. Es decir, ellos están ahí y el ICRT (y mas arriba) les asigna el concepto y a partir de ahí ellos crean (al menos, es lo que creo percibir). Contrario a lo que pasa en los países “normales” donde los productores tienen que afilar el lápiz y hacer cosas que sirvan para poder venderlas, de lo contrario, se mueren de hambre. En Cuba no parece haber interés en “vender” otra cosa que el miedo psicológico (y patológico) de que siempre a tu lado hay un chivato y es quien menos te imaginas.
Raudelis, antes de Julito el Pescador, David, existio Sector-40 y Movil-8, el que dirigia y escribio los libretos, de esos episodios para la TV-Cubana de aquel entonces, es Juan Antonio Rodriguez Menier “Coqui”, “fue fundador de los servicios de Inteligencia de Cuba y uno de sus principales agentes en Europa del Este. Desertó mientras era jefe de la estación Hungria en medio de una cruenta guerra fria entre USA y la antigua URSS. Menier logró la protección de Estados Unidos por lo vialioso de la informacion aportada a Washigton aunque ha sido acusado por organizaciones del exilio como un asesino y un traidor de lessa humanidad.”
Coqui y yo hemos hablado mucho, y he leido todos los libros que ha publicado, simpre el viejo “Coqui” me recuerda que el MININT, ha hecho prioridad, la produccion de este tipo de programas policiacos o de espionaje, para “calzar” la imagen maltrecha de la policia politica cubana y sus subalternos la Policia Nacional Revolucionaria. Seria interresante saber porque se oponen a la salida al aire de esta serie policiaca?! Saludos
Oiga compadre, usté sí que es viejo, jejeje! Creo que había otra serie de ese estilo por ahí que se llamaba “Los comandos del silencio” o algo así, según le oí contar a mi puro alguna vez.
Saluditos
“Los comandos del silencio” fueron unas aventuras que se trataban de una guerrilla urbana tipo Montoneros o Tupamaros. No era una serie policiaca.
jajaj Napo “sector 40” y “los comandos del silencio” si que son viejos jajaa
Yo tendria unos 9 años cuando salieron jajaj Esos eran de la epoca en donde habian un heroe llamado “Guillermo Santiago” que daban por radio. Y tambien “la guerrilla de los palmares”
Yo creo que ahora Cuba necesita de los servicios del detective chino Chan Li Po,pues la verdad es que se necesita de una super estrella pa saber donde rayos se ha metido el cable de fibra optica.
Mira que bien, si me caen en pandilla 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Gracias, diógenes, por lo menos tu no me tiras en el “asilo de ancianos” 😉
“Guillermo Santiago” si mal no recuerdo, fue lo que pusieron, despues que eliminaron a la mas viejita serie “Leonardo Moncada”, por esa epoca la Radio tambien tenia a “La flecha de Cobre” y otra llamada “Gu Yeng Sung, El Guerrilero” 🙂 🙂 🙂 , y con tantasd historias de tiros, era normal que terminara despues en Alpha-66 🙂 😉 Saludos
Raudo, no te me hagas el “niño” que ya usté y yo estamos en el círculo de los tembas, jejejeje.
Yo debo ser mas viejo, porque sólo recordaba al Julito, pero se me olvidaron los nombres de todas esas series.
Harold:áunque me interesa conocer cuáles son las razones que pueden hber determinado que este material no se exhiba en televisión
Harold,las mismas por las que si tu no usaras la internet prestada de la UMCC apenas sabrias algo del mundo que rodea a una isla del mar caribe llamada Cuba. Que? Todavia no sabes que a tus gobernantes les encanta el secreteo y el lavado de cara del sistema? No ven ellos como algo muy….”feo” que la gente vea hasta donde ha llegado la degeneracion de un sistema que se propusieron vender como el mas limpio del mundo?
Vamos,Harold,tu eres un chico inteligente.Me temo que sabes las respuestas pero prefieres no hablar de ello de manera directa y franca.
Yo te entiendo.
Saludos.
Yo lo entiendo tambien. Saludos
Que graciosa esta onda paternalista en la que todos me “entienden”. Hablando en plata, no sé cómo funcionan las políticas al respecto pero sí me imagino, no creo que sea esa onda de un Estado secretista y cerrado que tanto se dice, creo que si bien sé que los hay que son así al más alto nivel, también hay otros con una visión mucho más dialéctica y que se oponen a esto precisamente. ¿O no fue Raúl quién criticó duramente el secretismo y ese tipo de comportamiento?
Fidel tambien lo critico en su momento, Harold, y critico el burocratismo, igual que Raul, y critico la vagancia, el chanchullo, el “sociolismo”. Sin embargo, ellos detentan el poder absoluto, tal es asi que hasta el dia de hoy ni una sola ley en el parlamento ha sido votada por decision dividida, es mas, ninguna ha sido propuesta desde el parlamento, sino hacia el parlamento que ha levantado su mano, siempre todos, a favor.
Ahora en cambio, luego de diseñar una sociedad de un solo color, o dos, el malo y el bueno, vienen y dicen que hay tabues en la gente, pero cuando les hacen las entrevistas en los medios cubanos, a esos mismos Fidel y Raul, dicen justamente lo que dicen siempre las “tabuicas***” noticias de siempre, dichas por tabuecos periodistas.
¿Acaso me estan diciendo que son los mangos los que salen podridos de un arbolo que realmente es bueno?
***** el termino lo invente, es un derivado de tabu.
Todavia tu me dices, estimado Harold, que Raul se para en una entrevista y dice: Eso que dice el NTV es mentira, no hay papas nada, la cosa esta que arde, no se por que el noticiero y el Granma andan diciendo que nuestro que habra papa, no se por que Granma y el NTV gastan papel y horas aire con noticias que no se ajustan a nuestra realidad. En cambio, cuando Raul sale en el NTV, sale igual diciendo que vendra la papa, y cuando mete un editorial en el granma Fidel sale diciendo que la guerra nuclear se acerca, o que, en el mejor de los casos, los pobres periodistas llenos de malas mañas no dicen lo que ellos tampoco dicen. Por favor, Harold, por favor.
Te entiendo mucho mejor ahora, paternalismo aparte, yo hubiera dicho, exactamente, lo mismo que tu acabas de decir…si estuviera en Cuba 😉 🙂 Saludos
El “brasilero” Andre me pregunta en el otro post por que mi avatar esta conformado por la imagen de una bandera cubana y otra norteamericana.Le respondo:
Andre,porque naci en Cuba y ahora vivo en USA.Porque para mi el que las dos banderas esten unidas es un simbolo de lo que soy(cubano-americano)y de lo que me gustaria:que Cuba y USA sean dos naciones amigas. Lo mismo veras en mi carro y en mi oficina. Paseo con orgullo mi cubania y mi ciudadania norteamericana por donde quiera que voy y no oculto ni la una,ni la otra,como algunas que personas que tu y yo conocemos. 😉
Y ahora puedes seguir perfilandome y siguiendome el rastro,que no me preocupa. Mira,dame tu numero en Brasil y te llamo ahora mismo si lo quieres,para que tambien escuches mi voz,Andresito.
“El “brasilero” Andre me pregunta en el otro post por que mi avatar esta conformado por la imagen de una bandera cubana y otra norteamericana.”
No Rodolfo, no te he preguntado eso. Lo que te pregunté fue “¿Tú eres el mismo Rodolfo que comenta en el blog de Josep y que tiene como avatar una bandera en que se mezclan las banderas de Cuba y de los Estados Unidos?”, y por alguna razón no respondiste, todo lo contrario intentaste irse por las ramas diciendo: “Y sobre el blog de Calvet,pues nada,preguntale cuantas veces le deje’ un regalito alli” y siguió a hablar sobre Joseph sin contestar mi pregunta. Pero bueno, ya Josep ha confirmado que tú, el Rodolfo que insulta a extranjeros (sólo a los que no atacan a la Revolución cubana) por comentaren en LJC y ordena que nos larguemos del blog es el mismo cubano ciudadano estadounidense cuyo avatar es una bandera de los EEUU pegada a una de Cuba. Asunto cerrado.
Por supuesto,Andresito,yo pago la llamada,pues es sabido que los zurdetes no tienen ni donde caerse muertos.O,si lo quieres,nos hablamos via Skype,y asi no tenemos que gastar nada.
Que crees,Monsieur Poirot?
Mira rodolfo, no sé como es eso en Cuba pero en Brasil suena bastante raro que un hombre pida él teléfono o el skipe de otro para oír su voz. Te aclaro que me gustan las mujeres, así que busca a otro para llamar ¿eh?.
Buenas tardes, como muchas otras veces no he leido el post y me he ido directamente a leer los comentarios, por lo que he podido ver se trata de una serie de policias de Cuba, aprovecho la ocasión para decir que este viaje me di cuenta que han entrado muchas mujeres en el cuerpo policial de La Habana, según me han dicho son de gtmo y Las Tunas, la verdad que la idea es estupenda, primero porque las mujeres no le podrán pedir favores a las chicas q hacen “Trabajos sociales” (así se les llaman ahora a las prostitutas cubanas) las llamo prostitutas porque así se definen ellas mismas ahora, ya no son jineteras, según he podido saber estan cobrando un mínimo de 70 cuc y ya no se quedan con el turista como antes, van matan la jugada, cobran su dinero y vuelven en busca de otra presa. Siento mucho tener que decirlo así pero es la realidad, en Cuba ya las mujeres no se van por nada o se quedan con el turista todo el tiempo, las que existen ahora lo tienen muy asumido y van a lo suyo, tambien me alegra mucho poder decir que ya las cubanas se valoran y no todas se van con los turistas, ahora todos los hombres que van a Cuba y quieran sexo lo tienen que pagar y a las que se dedican a ello, ya no cogen a cualquier cubana por la calle.
Recuerdo que hubo un tiempo en que se hicieron algunas novelas que empezaban antes del 59, con todos los problemas, explotacion, discriminacion, etc, entonces triunfaba la robolucion y todo era de lo mas lindo. Que maravilla!!! Esa ha sido gran parte de la politica “informativa” por mas de medio siglo, no creo que ahora la cambien.
Es mas facil pintar castillitos en el aire que enfrentar la realidad y admitir que todo el experimento social ha sido por gusto y cada vez es mayor el deterioro moral de la sociedad.
Saludos, Luis
Tras mas de medio siglo de burradas, mas experimentos ?, habria que loco estar, el “sistema” No Funciona, Nada Funciona, radical cambio de sistema muy necesario, hora de la realidad enfrentar, y no esperen por el “cable” que
no funciona, $e lo comieron ?
Harold: El destino del país está en las manos de la dirección del país y en su capacidad para lograr mantener un consenso nacional. Nosotros no nos limitaremos a esperar promesas, vamos a exigirlas además, es nuestro deber y derecho cívico, nos hace más revolucionarios y más conscientes.
(Cerrada ovacion) Pero Harold,ahi es donde esta’ el problema,mi socio,que desgraciadamente el destino del pais continua en manos de la direccion que los ha embarcado a todos. Harold,ya el destino del pais ha estado en las mismas manos por mas de medio siglo,verdad? Y los resultados? Bueno,uno de ellos es que tu actual presidente,general Raul Castro,dijo que estaban “al borde del abismo”,mientras que su antecesor,doctor Fidel Castro,asevero’ gravemente que “el modelo cubano ya no funciona ni para nosotros mismos”.Ellos han sido y son la “direccion” del pais.
Harold,no exijan por el cumplimiento de nuevas promesas,haganlo para que al menos cumplan algunas de las que hicieron hace mucho tiempo y que siguen siendo un hueco a llenar en la sociedad cubana.
Si realmente quieres tener derechos civicos debes comenzar a exigirlos,y los fundamentales son:
1-libertad de expresion
2-libertad de asociacion
3-libertad de movimiento.
Lo demas,Harold,sera’ consecuencia de que la poblacion cubana goce de esos derechos elementales que hasta ahora les son negados.
Lo primero,primero,Harold.
Miren aqui una opinion diferente (o quizas muy similar) sobre un mismo tema de censura en la tv.
” De vez en cuando lo invitan a algún programa humorístico de la televisión, pero no vive de eso. Prefiere que lo contraten en uno de los exclusivos restaurantes que han comenzado a brotar por toda La Habana. Salario en pesos convertibles, un plato de comida y la libertad de reírse de todo lo que quiera, están garantizados en esos espacios por cuenta propia. Con el micrófono en la mano y ante un selecto público de gente pudiente, hace aquellos chistes prohibidos frente a las cámaras nacionales, se burla de lo que nunca le permitirían en un estudio del ICRT. Arremete desde el sarcasmo contra las regulaciones migratorias internas y comenta –con sorna– que ha hecho “tres intentos de entrada ilegal a la Capital”.
A medida que la noche avanza, los tragos van y vienen y su lengua se hace más afilada, más mordaz. Empiezan los chistes políticos, velados pero a la vez directos, donde a veces su mano hace bajo el mentón la seña de una barba. Luego, lanza un largo monólogo sobre la pobreza de su pueblito oriental, aclarando que su mamá se quiere mudar a la ciudad “para poder recibir más huevos por el racionamiento”. Parece otro, distinto a aquel que apenas se ríe de su propio físico en la tele nacional. Entre las mesas y con la anuencia de los dueños del local, se burla también del jefe de policía que en cualquier batey pequeño hace las veces de cacique con todos los poderes. Después deriva en la extensa –y grosera– colección de chistes de sexo, racistas y homofóbicos, sin esconder palabras, con la misma crudeza que se escuchan en las calles.
Los clientes abandonan el lugar preguntándose si realmente será el mismo humorista que han visto en el horario estelar de la TV. Aquel les resulta chistoso, pero éste que acaban de descubrir bajo el amparo de una paladar, es irresistiblemente cómico, visiblemente libre. Para cuando vuelvan a verlo en algún programa de Cubavisión o Telerebelde, notarán que de su amplio repertorio sólo queda la parte menos incómoda, una parcela cuidadosa y censurada de su risa.”
Esto lo escribio hace unos dias “el terror de calvet”, esa flaca que lo maltrata y lo tortura constantemente, que no lo deja dormir, que lo tiene halandose las dos greñitas que le quedan, que le hace sacar ese odio enfermizo que siente por las mujeres, y que sobretodo lo ignora como lo que es y por lo que es, a pesar de la insistencia del roedor en no sacarse su nombre de la boca ni de su mente.
¿Y donde se metio Harold?
ManuelS:¿Y donde se metio Harold?
Debe estar ahi,ManuelS,pero el ancho de banda,el satelite,el imperialismo,etc,etc,blablabla,no le permiten navegar tan rapido como quisiera.
Pero tu tranquilo,que estamos investigando quien se comio’ el cable
Harold,
Me gustó mucho tu post y te felicito.
Desde un tiempo para acá soy consciente de que criticas la política de censura de la prensa y la televisión en Cuba. Ahora nos traes esta misma idea desde la perspectiva de los audiovisuales policíacos y la comparto.
No me pondré en la posición del “sermón” sobre si debes o no tener “FE” en el sistema, sus líderes, etc. Eso es decisión tuya y la respeto. Mi opinión no es igual a la tuya y tampoco es antagónica.
El tema de “¿qué país mostrar?”, es un tema difícil del que no tengo una opinión formada. Pensaría que es un asunto multifactorial que depende en concreto de escenario en cuestión. Nunca será suficiente “mostrar la realidad” para cambiarla, como tampoco lo será “mostrar la que se anhela” para alcanzarla. Esos extremos podrán funcionar en determinados casos y no en otros. Lo que sí está claro para mí, es que aquellos que toman esas decisiones, lo hacen mal, o al menos, no como la mayoría de los que conozco quisieran que se hiciera. Eso DEBE cambiarse.
La POLÍTICA, abarca TODO en la sociedad moderna. Los censores, no son ajenos a este hecho.
Por último, sobre policíacos cubanos me inclino más por la prosa. Soy fan de los libros de Daniel Chavarría. Me encanta Joy y El Rojo en la Pluma del Loro.
Tendré a bien el buscar la miniserie “Abismo” y verla.
Saludos cordiales,
Alejandro.
Señores no estamos solos ayer, vi un programa sobre un periodista de Eritrea que vive en Suecia al tipo, se le ocurrio viajar a su pais en el 2001 y lo sorprendio el 11-9 3l dia 23 lo detienen y hasta el sol de hoy bueno a lo que iba en ese programa muestran que Eritrea tiene el mismo sistema represivo para sus emigrantes igualitico que el nuestro, los emigrantes que viven aqui no se atreven a protestar contra su gobierno porque los ponen en la lista negra ademas de represalias con sus familiares alla, el pasaporte les cuesta lo mismo que a nosotros y encima les cobran el 2% de impuestos sobre las ganancias del año.
🙂 🙂 🙂 Coño, me mataste cubano47, eso quiere decir, que mirando la lista de paises menos represivos, de abajo pa’ arriba, tenemos el sengundo lugar despues de Eritrea, 😉 🙂 , chico, nosotros los Cubanos, nos metimos en ese conflicto Africano, y no resolvimos nada, a lo mejor le dejamos la mala custumbre de reprimir al pueblo ;( Saludos
A mi no me gusta mucho cuando alguien dice o se pregunta por “la imagen que queremos dar de Cuba”.
¿Acaso no seria mas facil, y por supuesto, mas logico, racional y natural, dejar que la “imagen que queremos dar de Cuba” sea sencillamente la interpretacion que hace de su entorno, de su Cuba, cada cual?
En pocas palabras, mientras no dejen de existir cotas respecto a la opinion que la gente pueda plasmar, en un libro, una serie televisva o una noticia, existiran Harolds que con esperanza criticaran lo mismo, por los siglos de los siglos y… amen.
Tony lo mas lindo es que salieron personalidades de la UE diciendo que a Eritrea y otros paises que violen el derecho de sus emigrantes deberian cerrar y expulsar sus embajadas de los paises democraticos.
Harold podrias decir que es lo que vas/ van a exigir los jovenes cubanos? supongo que si se les ocurre exigir por lo del cable para poner un ejemplo, los tilden de disidentes.
Evelio:¿Acaso no seria mas facil, y por supuesto, mas logico, racional y natural, dejar que la “imagen que queremos dar de Cuba” sea sencillamente la interpretacion que hace de su entorno, de su Cuba, cada cual?
Eso ya sucede,Evelio,pues cada cubano ve a Cuba a su manera.Pero no es de eso de lo que se trata,pues no todos son escritores con acceso a los medios para que su vision personal de lo que Cuba es sea conocida.
Esa serie a la que se refiere Harold,fue hecha con un presupuesto,se le pago’ a los actores y a todo el que participo’,llevo’ una logistica que tambien tuvo un coste,y todo para que al final algun tipo con poder dentro del departamento ideologico del ccpcc dijera que no!,que eso no sale en tv por sus berocos. Y punto final,bocabajo tol mundo,desde el director hasta el pobre Harold,quien ahora se pregunta candidamente:que paso’ ?.
A ese funcionario NO LE DIO’ LA GANA que la serie fuera televisada,porque la imagen,no que el tiene de Cuba,si no,la que el tiene que dar de lo que Cuba es,fue la que se impuso. Un mundo de estereotipos ideologicos,Evelio,donde se sacrifica un producto artisitico o cualquier otra cosa en aras de un ideologia obsoleta e inservible.
Asi es todo en la finca y asi continuara’ hasta despues de los Grandes Funerales.
Saludos.
Mira,Evelio,este articulo del doctor Eugenio Ya~ez.
El explica mucho mejor que yo este fenomeno que se esta’ comiendo al pais por una pata.
“La burocracia,la corrupcion y el toti”
http://cubanalisis.com/ART%C3%8DCULOS/EUGENIO%20-%20LA%20BUROCRACIA%20Y%20EL%20TOT%C3%8D.htm
Gracias Vice por el link sobre la burocracia.
No estoy de acuerdo con el autor en varios puntos aunque si en forma general. Por ejemplo no coincido con el cuando afirma que “La burocracia no es “un mal necesario”, sino una necesidad para poder dirigir cualquier actividad”
No creo que la burocracia sea necesaria en ninguna de sus variantes. De hecho yo identificaria a lo que llaman “burocracia” con una ley de sistemas en la que se postula que todo elemento de un sistema intentara o presentara la tendencia a alcanzar su nivel de equilibrio, mediante el uso del menor esfuerzo y del menor consumo de energia.
En la sociedad se traduce como que cada cual tiene la tendencia natural a acomodarse y a esforzarse lo menos posible.
A esta forma de equilibrio, se le llama burocracia. Y esa inercia que ya posee es la que hace muy dificil lograr que salga de su estado de equilibrio.
De ahi que la solucion para acabar con su equilibrio es aplicarle un factor externo a ella, digase presion, energia adicional o cualquier otro efecto que obligue al elemento a salir de su estado de equilibrio.
Dicho en lenguaje mundano, hay que ponerle un cohete a cada burocrata para obligarlo a salir de su estado de enquistamiento social que frena todo el sistema.
De ahi que no se trata de ninguna necesidad tener a un burocrata sino que es una señal clara de que ese elemento ha alcanzado su nivel de equilibrio por lo que hay que !desequilibrarlo! o reemplazarlo
Saludos Vice, basicamente estamos de acuerdo, de hecho, en mi segundo parrafo fue mas amplio y dije:
“En pocas palabras, mientras no dejen de existir cotas respecto a la opinion que la gente pueda plasmar, en un libro, una serie televisva o una noticia, existiran Harolds que con esperanza criticaran lo mismo, por los siglos de los siglos y… amen.”
Pongo en negro “pueda plasmar”, pues con eso me refiero a difundir la opinion, sin importar que tan acertada o desacertada sea la opinion a los ojos de unos u otros.
Lo que me llama la atencion a mi, y es el pensamiendo del cual deben curarse muchos jovenes cubanos, es que Harold se preocupe por una imagen que debemos o no debemos dar de Cuba. Esa linea de pensamiento, cada dia por suerte mas en extinsion y que en Harold eventualmente tambien quedara extinta, es la que amarra la opinion, y difusion de esta, a la conveniencia de un momento, y esa es precisamente una de las esencias del fracaso de la revolucion que nos tiene hoy, hablando de errores que se cometierno HACE MEDIO SIGLO!!! por Dios!!!! Y vidas enteras consumidas entre Tavo… Oro Verde y El Viejo Espigon, novelitas dramaticas cuyo final feliz era siempre el triunfo de la revolucion.
Pero como dice Harold, el futuro no es este, y yo le agrego, le guste o no, el futuro no es la revolucion, y el mismo sera participe del cambio… es mas, ya lo esta siendo, aunque aun le queda el cliche de la palabrita.
@Conde
¡Me equivoqué! Veo que el señor Caraballo goza de libertad para poder comentar y eso le permite expresar “su fijación”.
@Conde
Comprobado que el señor Caraballo es libre como el viento, le diré que parece que se me está pasando “mi fijación”, dado que hoy lunes he oído en directo a la chica del piso 14, y como sólo ha dicho que ‘los maestros en Cuba dan pena y no son competentes dado que el sueldo que cobran, lo ha expresado en dólares creo, es muy bajo y eso aleja a los buenos profesionales de las aulas y se van a la hostelería, etc”, pues como digo, viendo, o mejor oyendo, que sólo ha dicho eso, no pensaba decir nada aquí. Esa chica (me gustaría que esto lo leyera Jesús López Martínez o mejor, sus alumnos) siempre hace eso: hablar mal de algo o de alguien.
Desconoce la existencia de profesionales de la educación, de la sanidad, de otros sectores, que son vocacionales, personas que aman su profesión, ya sea con alumnos universitarios o con pequeños de 6 años.
Esa chica no tiene remedio.
Respecto a cómo escribe. Siempre he dicho que escribe bien y sus crónicas costumbristas, una vez editadas en forma de libro, imagino que se estarán vendiendo aceptablemente. Lo que gana con ello, parece que no se sirve de mucho, o no se lo quiere gastar, porque una vez más, hoy, ha vuelto a decir que ella, la pobre, como no tiene acceso a internet……
¿Cómo lo ha dicho? Pues se dirige a la periodista española que vive en Ciudad Juárez, y le dice, algo así: ¡ cuéntame cosas porque como no puedo ver tu blog ¡¡¡¡
Puesto que el post “el humor en los tiempos del miedo” está bien escrito, dice algo que es real, y además muestra que en Cuba, como en cualquier país, hay espacios de libertad donde se pueden decir las cosas sin la rigidez de las estructuras oficiales, pues, que siga así que es mucho mejor que las chorradas que dice en otros momentos comparando el incidente de la iglesia pentecostal con Rumanía:
Dixit la chica del piso 14:
#cuba #GY Dagoberto Valdes me recuerda los sucesos de Timisoara, Rumania en 1989, donde la chispa fue los intentos de deportar a un pastor
¿Sabrá ella que Coca-Cola es la chispa de la vida?
Calvet,tu,mejor que nadie,sabes que dentro de Cuba NO EXISTE INTERNET LIBRE PARA LA GENTE DEL PUEBLO. Te enteras ahora?
A ver,suelta aqui tu opinion sobre el famoso cable Venezuela-Cuba.
Me muero por oir que tiene que decir un tipo que se cree cubanologo habiendo ido a Cuba un par de veces a recoger 4 hierbitas y a tomar mojitos.
A ver,desembucha.
Conde, dice…Pero Vice, tu ta’ loco?
Vice, afloja, dale suave, mira que no me dejaron pasar un video historico de la TV Cubana!? 🙂 🙂 🙂 , no se, si por el parecido al Iberico o al viejito de la Habana 🙂 😉 Saludos
Bueno,hay que ver bien como es la onda esa de los videos,pues el otro dia postearon uno del vejete catalan,quien parece que tiene derecho de pernada en este blog.
Como siempre,discriminando a los cubanos y beneficiando a cualquier chancletero extranjero. A ver que rayos tiene ese catalanete para que le publiquen un video mientras los nuestros son sencillamente eliminados.
Si yo te digo a ti…que …vaya!!…..
Conde,ya se lo que paso’? El problema es que hubo que “detener” esas gigantescas producciones(que solo existieron en la cabeza de nuestro maximo lider) porque nos ibamos ahogar en tanta leche o a extinguir como nacion comiendo tanta carne y grasas.
Para los que ya peinamos canas,ni que decir.Mientras nuestro “Maximo Lider” nos dormia con esos larguiiiismos discursos y nos embobecia con tantas y tantas promesas,cada a~o resultaba peor que el anterior.
Despues de “tantas
carnes,leches,grasas,mantequillas,bacalaos”,etc,etc,blablabla,para cuando yo sali’ de Cuba no habia ni pan,y la gente estaba bien flaca de lo poco y mal que se comia. Y los bacalaos,grasas,carnes,mantequillas,etc? Bien,gracias.
Ay Fidel Castro cara’ ,que embarca’ nos diste…..
Y que me dice la Imperial Carne Rusa, sabrosa que era si la sabias preparar
@Sr.Caraballo
Parece que su “fijación” por el anciano josepcalvet continúa. Verá que en lugar de molestarme, me divierte un poco.
A lo que voy. Es evidente que yo no sé cómo se puede ir transformando una sociedad determinada, hacia un socialismo del S.XXI. Bueno, realmente creo tener una idea, pero no suelo hablar de ello. Por el contrario, hay una mujer (estoy en plena campaña de hablar bien de ellas) que ayer oí un me llamó la atención. Es persona competente en economía, entendí que había estado en FMI, y otros organismos (está el audio y se puede saber quién es realmente) y analizó la posición de China, cuando adopta “el capitalismo” como modelo de desarrollo, sin abandonar “el comunismo”. Muy interesante todo lo que decía y tiene escrito en varios libros. Basó la estrategia china, para no acabar como van a acabar los EEUU, etc, en no dejar al sector privado al sector financiero.
De todas las experiencias que están surgiendo (desde Asia, hasta LA) y de la actual crisis internacional, no creo que sea muy difícil para los economistas del estado cubano, diseñar un modelo mixto donde el estado ya no es el propietario de todos los medios de producción, sino que se reserva el sector estratégico y favorece dinámicas de mercado competitivo en los demás sectores, básicamente en lo que se denomina economía real. Ese término también lo usa, creo. la periodista italiana, como digo, persona que parece que diagnostica correctamente, que está pasando con la globalización, con la externalización de la producción al gigante China, con la desregulación del sector financiero, EEUU como modelo, y causa-origen de la actual crisis internacional, etc.
Son unos 20 minutos en http://www.rtve.es/alacarta/audios/asuntos-propios/asuntos-propios-loretta-napoleoni-cree-capitalismo-chino-cura-para-salvar-capitalismo-occidental/1201611/
De ese articulo,una muestra:
“Fidel Castro propició la burocracia “leal”, repartiendo privilegios a su antojo a sus “fieles”, fueran dirigentes civiles, jefes militares, especialistas, científicos, o deportistas destacados que le simpatizaban, en forma de autos, mansiones, altas posiciones, y viajes al exterior, “regalando” hasta centrales azucareros, hospitales o aeropuertos, para premiar actitudes solidarias con su régimen o para obtener favores políticos de sus aliados.
Con ese “ejemplo” del máximo líder disponiendo de los recursos de la nación a su antojo, cada capa de la dirigencia y el funcionariado, desde la cima a la base, veía el modelo de actuación, y “premiaba” a sus subordinados más fieles de la misma manera, aunque, naturalmente, con recursos de mucho menos valor: a veces el “premio” se limitaba a una pierna de puerco y dos botellas de ron, o algunos días en una “casa de visitas”, algo muy modesto, sin dudas, pero casi inaccesible por las vías legales en el país, aunque en un país “normal” esas cosas no constituyen estímulos para comprar fidelidades, pues se obtienen fácilmente en los mercados.”
Dice el doctor EY:Pensemos lo que podría suceder si se eliminara el tristemente célebre artículo Artículo 5 de la Constitución cubana, que señala:
“El Partido Comunista de Cuba, vanguardia organizada marxista-leninista de la clase obrera, es la fuerza dirigente de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista”.
Automáticamente, al retirarle a esa institución secretista, sectaria y elitista, incapaz de establecer cualquier tipo de relación con la sociedad si no se abroga el derecho “divino” a estar por encima del resto de los mortales, y que ha demostrado en todo el mundo ser incapaz de dirigir eficientemente ningún país en ninguna época histórica, se estaría dando un paso muy consistente y muy decisivo en la lucha contra el burocratismo.
==========
Alguien duda de esa tremenda verdad?
En pocas palabras, si antes hubiesen permitido difundir la opinion de la Cuba que vivieron los homosexuales y hippies, o la de los apedreados por el Mariel o los familiares de balseros muertos, o de un preso politico para ir mas al extremo, o de un defenestrado por cualquier motivo, o, sencillamente, de un malintencionado mentiroso, Cuba no hubiese cargado con el lastre de tantro absurdo por tanto tiempo, y Harold y compañia, en lugar de andar escribiendo en un blog aclarando su Cuba, estuviesen dedicados exclusivamente a sus familiares y a sus carreras, y Cuba andando.
Ahhhh, pero el tipo tenia mucho que temer, eso es todo, lo demas es boberia, y mientras tanto, culpando a otros, hoy la burocracia, ayer los yanquies, anteayer el clima, del descalabro de la isla, y los religiosos (ser revolucionario es una religion) haciendo de tripas corazon y de la sin razon razon, para justificar su credo… muy adentro, le dan vueltas y vueltas a la tortilla solo para eso, justificar su credo, cual catolico ante tsunami de Asia.
Evelio,el ejemplo mas claro esta’ en el famoso cablecito que iba,POR FIN! ,a resolver los problemas de conectividad a internet.
Lo aunciaron a bombo y platillos.A los revolucionarios se les hizo la boca agua pues creyeron que Fidel les habia dicho siempre la verdad,que si ellos no tenian internet era por culpa de la trinidad formada por imperio,el bloqueo,y los presidentes norteamericanos.
Pues bien,el bolivariano puso la estilla(el pobre Chavez no sabe la clase de carga que se ha colgado),contrataron a una compa~ia de no se donde que puso el barquito y que tenderia el cable en el fondo del mar Venezuela-Cuba.
Mientras,los funcionarios cubanos derretian sus cuerdas vocales anunciando que el ancho de banda se ampliaria,que la velocidad se multiplicaria por no se sabe que %,en fin,maravilla de maravillas!
Y,ahora,pues dicen que de cable nada,que se jodio’ la cosa,que Perucho,Pancho,y un socito de ellos,estaban corruptos hasta los timbales,que se jamaron la estilla del famoso cablecito y que….bueno,compa~eros,esto se jodio’.
Ahora cogeran a Perucho,a Pancho y al socito,y le meteran mil a~os presos.La noticia sera’ difundida por las 4 esquinas del planeta,pero me puedo jugar lo que tengo,tuve,o pueda tener,que dentro de un par de a~os veremos a Harold y a todo el equipo de LJC sudando a cantaros para conectarse.
Donde esta’ realmente la cosa? En mi opinion en dos lugares:
1-al gobierno NUNCA le intereso’ darle internet a la gente,ni aumentar ancho de banda ni velocidad ni na’ de eso.En otras palabras:la criatura nacio’ muerta y ellos bien lo sabian
2-El cable se tendio’ con otros propositos y eso ni lo han dicho,ni lo van a decir.
Transparencia,Evelio,TRANSPARENCIA es lo que se necesita en Cuba.Y por supuesto,MENOS centralizacion de las decisiones importantes. Es en esa rigida forma de gobernar que se esconden los burocratas,los corruptos y los agazapados.
Yo decia,y lo repito,que por las oficinas centrales de direccion y del partido,YA ESTAN los que seran los multimillonarios de ma~ana,los jefes mafiosos y demas lacras con la que tendra’ que lidiar la sociedad cubana despues de los Grandes Funerales. Ahi estan,con ropaje de revolucionarios ultracomunistas. Igualitico que en la ex-URSS,donde antiguos dirigentes partidistas que no se sacaban a Lenin del hocico,de momento se bajaron con fortunas de miles de millones de dolares. 😉
El hombre es el unico ser que choca varias veces con la misma piedra.Pero bueno,tiempo al tiempo.
Saludos.
Yo creo que en cuba lo unico que no se ha censurado fue el programa “Nocturno” jajaja
De ahi en fuera ni “alegrias de sobremesas” se libro de la censura.
El programa que si les gusto siempre fue “san nicolas del peladero” para darse gusto criticando al capitalismo jaja
@Harold
Había entrado para leer tu post y me he entretenido leyendo los comentarios y contestando al señor Caraballo. Te felicito por el post y poco a poco van saliendo temas de hoy, cuestiones de la realidad cubana 2011 sobre las que se asentará la Cuba de dentro de unos años.
Tengo en casa, Cubavisión Internacional, pero apenas la veo, aunque hay momentos magníficos. Lo policiaco en imagen no me atrae, a diferencia de la novela negra desde Chandler hasta la contemporánea francesa Freddy Vargas y siempre, Carvalho de Vázquez Montalbán.
Cuando antes he dicho momentos magníficos, me refería a una pequeña joya que vi el otro día. En una iglesia abarrotada un grupo de cuerda todo chicas jóvenes, daban un concierto muy curioso con muchos elementos de percusión a pesar de que todos los instrumentos era de cuerda. Estaban grabando y se fue la luz poco antes de empezar. Se grabó todo el momento de maquillaje a oscuras, la tensión del equipo de grabación, etc. Al final volvió la luz, se realizó el concierto y la realización iba recorriendo por momentos las filas del público.Yo me preguntaba qué personas abarrotaban la iglesia y si esos momentos les compensaban el menor consumo, la menor capacidad adquisitiva, un nivel de vida más austero que el otras latitudes. También pensaba en la satisfacción, el orgullo y el sentimiento de trabajo bien hecho de la directora del grupo.
Saludos Harold. ¿Acabaste el libro de Padura? Ese texto sí que da para un “tremendo” post.
Harold a Conde:Buen comentario Conde, pero adoleces de un mal común, tienes la “certeza” de que los problemas nacionales no tienen solución posible en el Socialismo (el de verdad). No eres el primero que escucho decir que pensaba igual nuestro a nuestra edad pero después se desencantó, si te sirve de consuelo en algo, Cuba por ley de vida va a cambiar, porque ya no podemos darnos el lujo de repetir errores (si no la Revolución va abajo).
Harold,y cual es el socialismo “de verdad”? El de los mamotretos de Marx,Engels,y Lenin?
Tu haces muy mal,Harold,al dejarte llevar por tus expectativas,gustos y deseos mientras minimizas las experiencias que hemos vivido quienes podemos ser tus padres biologicos. Los a~os vividos significan algo a la hora de intentar entender un fenomeno social,aunque no son la ultima palabra. Los mismos que dirigieron el pais cuando yo era un joven de tu edad son los mismos que lo dirigen ahora. Conozco su estilo,sus maneras de decir,de enga~ar,de prometer y de volver a enga~ar a la gente.Los de mi edad vimos a un joven comandante lleno de entusiasmo adelantarnos con sus larguisimos discursos un futuro luminoso QUE NUNCA LLEGO’ NI LLEGARA’,mi estimado Harold Cardenas.Fidel Castro,entre otras cosas,fue un gran demagogo.
Que te hace creer que ahora,ya envejecidos y sin ideas frescas,van a orientar el rumbo del pais por el mejor camino?
Pero bueno,es sabido que ser revolucionario es un oficio,o mas bien,un acto de fe.Creer en esos viejos es una religion mas.
Pero mientras despiertas,tu sigue ahi,creyendo,so~ando,ilusionandote. Los a~os continuaran pasando,tu iras madurando,y los sue~os se te derrumbaran cual castillo de naipes. No me crees? Pues yo tampoco lo creia cuando tenia tu edad.Y ya ves,hoy vivo en USA y cada dia doy gracias por ello.
Saludo.
Felicitaciones al equipo de LJC por este posts y por lo que divulgó la película Habanastation. La película esta fue la peli cubana que más me ha gustado. Bueno, aún no logré encontrar Memorias del subdesarrollo que dicen ser excelente. Encontré Abismo en utube pero lamentablemente la cosa se jodió, el último video del primer capítulo tiene como 10 minutos pero se interrumpe a los 2:24 y así tendré que buscar la serie en otro sitio. Si alguien sabe donde encontrarla lo agradeceré. Me parece super importante mostrar la realidad sin edulcoraciones, al menos a mí es lo único que me interesa.
Andre:Si alguien sabe donde encontrarla lo agradeceré. Me parece super importante mostrar la realidad sin edulcoraciones, al menos a mí es lo único que me interesa.
Andre,coge el P-2 y tirate en 23 y 12,camina hasta la cinemateca y compra el dvd en una peque~a tiendita que hay alli.
En su defecto,localiza cualquier banco de peliculas privado de los que ahora hay muchos en La Habana. Una serie asi te saldra’ en unos 100 cohetes moneda nacional(menos de 5 cuc)
Saludos.
Pues bastante que niegas y que edulcoras esa realidad cuando te conviene.
¿Verdad, diógenes? ¿Cuándo exactamente? ¿Podrías ser bien claro y objetivo señalando palabras mías que edulcoran esa realidad? Pero por favor palabras mías y no tus interpretaciones de mis palabras o tus lecturas de mis pensamientos pues de ser así estaríamos adentrando en lo difuso, incierto y subjetivo que son tus interpretaciones de mis palabras y adivinaciones de mis pensamientos.
Andresito, cará…¿tú nunca oiste hablar de amazon punto com? Ahí están todas las películas cubanas que quieras. Cada día hueles mas a podrido, consorte. Si sigues así vas a tener que cambiar de nick (y de leyenda).
Napo,yo creo que el gallo este vive en la boca de Jhon Malcovich. jajajajajajaja
John Malcovich,I mean. 😉
Ah sí, Napo, no había pensado en Amazon y en verdad imaginaba que vendiesen sólo libros. Pero bueno, ya el vídeo en utube fue arreglado y seguiré vendo Abismo gratis. Ya lo he visto hasta el tercer capitulo y me ha encantado. Ahora bien, ¿el de “cada día hueles mas a podrido” fue a santo de que? ¿Será que eres capaz de dialogar sin intentar ofender?
“Yo me preguntaba qué personas abarrotaban la iglesia y si esos momentos les compensaban el menor consumo, la menor capacidad adquisitiva, un nivel de vida más austero que el otras latitudes.”
Señor Calvet:
¿Conque” un nivel de vida más austero que el otras latitudes.”? Mire que a ud le encanta el eufemismo: ¿Así es como ud llama a la pobreza rayana en la miseria, o a la miseria real en que viven muchos cubanos? ¿Y le tenemos que aguantar que se llene la boca diciendo que ud sabe de Cuba? La verdad, y perdóneme la frase, pero ud no se respeta.
Esos momentos ayudan a olvidarse del mundo mientras dura el concierto,(Y lo digo por sobrada experiencia) pero, cuando se acaba, la realidad vuelve a darte el garrotazo. Y le digo, sinceramente que no compensan una vida miserable de pobres que no ven el final del túnel. Ningún concierto compensa el que a tu hijo se le rompa el único par de zapatos; y que, de momento no tengas los CUC para comprarles otros; ni que te pases un mes entero comiendo poco y lo mismo todos los días Y una vez al día porque en la mayoría de las casas cubanas se hace una comida al día;, ni compensan la represión , la censura, ni la falta de libertades universalmente reconocidas.
Lo que debería llamar su atención es la cantidad de gente de otras latitudes que pueden disfrutar de esos mismos espectáculos, y aún mejores.; y no padecen ni la centésima parte de lo que padecen los cubanos. Yo disfruto frecuentemente de buenos espectáculos y conciertos, sin necesidad de preguntarme si me compensan nada. El arte se hizo para enriquecer y embellecer la existencia; y no es ninguna pipa de opio para escapar de los males que a los amlos gobiernos no les da la gana de resolver.
Amen,Diogenes!
Asi pasa.A ese catalan trasnochado y advenedizo le importan tres pepinos lo que los cubanos alli reunidos tengan que pasar despues del concierto.Total,el no vive alli.
Para estos charlatanes de la izquierda internacional lo mas importante es “el ejemplo de Cuba” y su “resistencia frente al imperio”. Esa es la gasolina que mueve sus sue~os humedos de “un mundo mejor”.
Sus oficios no pasan de llenar plazas embutidos en un pulovitos rojos,pu~ito en alto,boina del che guevara,y no trabajar.Sobre todo eso:no trabajar.
Pero…ojo! no les pidas que arreen pa Cuba a vivir la suerte de los cubanos.Que vaaa!! Cakita,nene’! Desde lejos,”desde aqui seguire’ apoyando a la invicta revolucion cubana y a su invencible comandante”!! ,te gritaran con los ojos llenos de espanto.
Saludos,Diogenes.
Raudelis:De hecho yo identificaria a lo que llaman “burocracia” con una ley de sistemas en la que se postula que todo elemento de un sistema intentara o presentara la tendencia a alcanzar su nivel de equilibrio, mediante el uso del menor esfuerzo y del menor consumo de energia.
Pero Raudelis,desequilibrar un sistema(hablando de fisica)aplicando fuerzas externas es ,ni mas ni menos,que DESEQUILIBRARLO,y cuando desequilibras un sistema estas alterando,por decirlo de alguna manera,el orden natural de las cosas. Ahi tienes la fusion termonuclear,donde se obtienen impresionantes magnitudes de energia alterando los enlaces moleculares y la fuerza entropica del elemento/sistema.(uranio,por ejemplo)
El burocrata siempre ha existido y siempre existira’,lo malo es la burocracia,que si cumple con los parametros sociales que tu mencionabas y que es bien nociva.
Donde hay trabajadores hay gente que no trabaja.O para ser mas exacto,que no hace el mismo trabajo que esos trabajadores y al mismo tiempo los dirige. Esa burocracia es obviamente comprensible. La otra,la de los burocratas que impiden el desarrollo de una sociedad,pues esa si que no sirve para nada.
La solucion es,y no me cansare de decirlo,la TRANSPARENCIA INFORMATIVA. Cuando una sociedad sabe a pie juntillas la vida,obra y milagros de quienes la dirigen,esos dirigentes se las ven negras para corromperse o acomodarse. Esa es la fuerza externa que los mantiene preocupados por hacer bien su trabajo.O lo que es lo mismo y usando tus propias palabras,la que les pone un cohete en el c… para que trabajen bien.
Saludos.
Por ejemplo,Raudelis:quien era el jefe venezolano responsable del tendido del cable? Como se llamaba? Quien era el responsable cubano? Nombre y apellidos? A cuanto ascendia el presupuesto asignado? Cuanto costo’ contratar a la compa~ia responsable del trabajo? Cual era el tiempo estimado para poner en servicio dicho cable de fibra optica? Se le informaba al pueblo constantemente de la marcha de los trabajos? Quienes trabajaron alli y quienes dirigian las diferentes etapas del proceso?
Si tu no dices nada de eso y mas bien andas con el secreteo porque si el imperialismo,la mula que tumbo’ a Genaro y blablabla,pues ahi mismo estas sirviendole en bandeja de plata al burocrata y al corrupto la posibilidad de hacer la barrabasada que ha hecho,enga~ando a todo un pais y dejandolo colgado de la brocha.Ademas de jamarse una buena parte del dinero.
Repito:TRASNPARENCIA INFORMATIVA. Eso es lo que necesita Cuba entre otras cosas. Que la gente sepa desde la A y hasta la Z todo lo que sucede en el pais a todos los niveles,sin excusas ni pretextos.
Pero,y siempre hay un pero,el secretismo es un mal que a estas alturas es muy dificil de desterrar de las mentes de los que ahora estan al bate dentro de Cuba.
Vice ¿De que te vale la TRANSPARENCIA INFORMATIVA si no posees los mecanismos de ponerle el cohete en el c..?
Por ejemplo en el capitalismo (que es tipicamente inestable como sistema y en eso Marx tenia razon) existen mil formas NATURALES de ponerte ese cohete. Pero notaras que en ocasiones se denuncia a un corrupto o a un gobierno vago que no hace nada y no queda mas remedio que esperar a las proximas elecciones para sacarlo, si es que antes ese gobierno no ha logrado comprar los votos.
O sea hay un tiempo limite para que si el cohete ni la trasparencia funcionan !te sacan! Ahora bien, en el caso de cuba no existen en primer lugar la trasparencia y mucho menos mecanismos de aplicar cohetes, pues por definicion el socialismo (y el comunismo) son sistemas !INHERENTEMENTE DE VAGOS!.
Solo se deja el trabajo al que por AMOR, por simple ALTRUISMO decida partirse el lomo para que los demas ZANGANOS de la colmena puedan disfrutar de las bondades que produce el OTRO. Es un sistema que FORZA a sus elementos hacia el equilibrio (con hambre, pero equilibrados jajaja)
De ahi que por mas trasparencia que haya en un sistema con tendencia al socialismo el propio sistema INDUCE a sus elementos a buscar el punto de equilibrio (bienestar, disfrute, Solaz, etc) que en el capitalismo debes SUDAR.
Y no es que niegue la necesidad de la trasparencia, no, es que esa trasperencia solo sirve para TUMBAR el sistema como sucedio en la URSS.
Ay los fisicos teoricos!!!! Y yo tengo que lidear con uno todos los dias, mi padre, tan facil que es la vida para los ingenieros, mientras que para ti, Rau, Pi es 3.14….. para mi es 3, asi de simple.
Resumo lo que intentas decir… mientras no te pique el cayo de verdad, te vas a acomodar y a producir menos, burocrata seras.
Tienes razon, y estoy seguro que eso se ve donde vives, aqui en CR al menos es asi. El burocratismo mina, hasta el punto de hacerlas poco rentables, a las empresas del gobierno, donde a nadie le pica de verdad el cayo… ahora, imaginense un sistema donde todo sea del gobierno… se acabo el querer!!!
jajaja Asi es evelio, lo has definido de una manera mas clara y simple jajaja
Y recuerda la frase de Marti !mal le ha de ir a un pais de Oficinistas! jajaja
Raudelis,
He leído tu comentario y me ha llamado la atención tu valoración sobre el socialismo. Debo decirte que no la comparto. Permíteme darte mi opinión que, sin ánimo de cambiarte la tuya, esgrime la esencia de cómo veo al socialismo.
El socialimo (o el capitalismo) se enmarcan, como teorías socio-económicas, en la FORMA en que se “canjea” y “distribuye” la riqueza, ya sea individual o colectiva, que “fluje” en la sociedad modificando el entorno humano y que caracteriza la interacción entre individuos y grupos humanos. El primero “prioriza” que el flujo se realice “hacia” el poder del Estado que a la vez, redistribuye dicha riqueza en crear un “colchón” socio-material mínimo. La manera “óptima” de hacerlo, es dotando al Estado del control de los medios fundamentales de producción. En el segundo, este control sigue en manos de entidades privadas. Dichas relaciones de poder, favorecen eventualmente a un sector social dado: o la burocracia o la burguesía estableciendo a una de ellas como clase dominante. El “equilibrio”, es cuando ambas clases “gozan” del mismo nivel de influencia y riqueza. Sí predomina una ligeramente por encima de la otra, tendremos socialismo o capitalismo respectivamente. Si el desequilibrio, es pronunciado, será Stalinismo o Liberalismo. Será Cuba con su sistema centralizado o cualquier país capitalista bananero de latinoamérica o África. El problema viene a ser entonces que esas clases, en su afán por beneficiarse de las “mieles del poder” eluden el pacto social dando origen a fenómenos como la corrupción y la evación de impuestos.
En el caso de Cuba, con la manipulación del concepto de socialismo, se ha ido a parar a una “cosa” que, excluyendo a la burguesía por completo, no solo no ha puesto en el poder al pueblo, sino que ha erigido a la burocracia con el poder absoluto. Esta burocracia dictamina, amparada en el discurso de siempre, las diatribas que perpetuan su status quo. La peor de todas esas diatribas es poner un “techo” a esfuerzo y al beneficio del trabajo honrado. Ojo, no se pone cota superior al trabajo en sí, sino a los beneficios de éste. A cambio de esta cota (con un manipulado concepto de igualdad) “ofrece” y se “autoerige” como adalid de derechos asentados en el pacto social, e.g., la salud y la educación gratuita.
En resumen: no pienso que el socialismo sea un sistema inherentemente de vagos. En Cuba ha sido a) la sentencia de “quitar” a la clase que compenza en cierto modo la dictadura de la burocracia, b) la manipulación de los derechos y la violación del pacto social por la falta de vergüenza y civismo de los dirigentes.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro, tengo que confesar que no me quedo muy claro tu comentario, no obstante, concuerdo contigo en la opinion de que el socialismo no es necesariamente un sistema inherentemente de vagos. De hecho, el sistema socialista en Cuba, o como se llame aquello, nace con una poblacion que no era vaga ni mucho menos aun viva, y de hecho, los paises en donde el socialismo ya murio, cuentan con una fuerza laboral tan vaga, o trabajadora, como cualquier otro pais dle mundo hoy en dia.
A mi siempre me han parecido un poco simplista, y en el fondo hasta un poco inquisidoras y despechadas, esas calificaciones de tribu y saco unico del socialismo y los cuidadanos que viven bajo ese regimen.
En lo que creo no estar de acuerdo contigo, de lo poco que comprendi de tu comentario, es que descargas un poco el fracaso del socialismo en la mala gestion de la clase dominante, creeria en esto si hubiese un caso, un solo caso, donde la clase dominante socialista, en cualquier pais del mundo, haya hecho una buena labor, pero… no la hay.
Como fisico que eres debes saber que, si no es medible, si no se ve, si no se oye y si no se toca, pues…. no existe.
Evelio,
Gracias por tu comentario y te pido disculpas por mi “oscuridad” al exponer mi idea. Intentaré resumirla:
1) Socialismo o capitalismo, lo entiendo como el modo en que las personas y grupos de personas que forman un pacto social intercambian sus “capacidades”.
2) Esa “capacidad” de alguien o varias personas, puede ser: su tiempo, su conocimiento, un bien material, su fuerza, etc, y se “trueca” de diversas formas pero todas son esencialmente “desiguales”. Es decir: NUNCA se cambiará “conocimiento” por dinero en la “justa” medida del valor de ese conocimiento. NUNCA se cambiará mercancía por tiempo en el “justo” valor de la mercancía o del tiempo. Esa desigualdad es el “motor” del cambio y el flujo de la riqueza social.
3) Debido a que las condiciones a partir de las cuáles las personas o los grupos “echan” a andar son variadas, la acumulación de riquezas no es homogénea en la sociedad. Es decir, se crean los “ricos” y los “pobres”. Los ricos tratan de perpetuar su status. Los otros, se afana en “alcanzar” a los primeros. Como mínimo, se procura no ser pobre. La clase dominante por su poder “material” es la burguesía.
4) Paralelo a eso dentro del pacto social está la otra clase dominante: la burocracia. Ésta se forma con el grupo de personas que deben velar por el cumplimiento del pacto y se DEBE contraponer a los intereses de cualquier sector particular, aún la burguesía misma. Esto no sucede en la práctica. Y no solo eso, en el caso de Cuba, esta clase burocrática, ha acaparado todas las esferas del poder y no cuenta con “oponentes” burgueses.
5) Esta clase, como veladora del pacto social, responde por los intereses de los que no son ricos. Dicha actitud, debido a los tiempos sociales actuales y el número de personas que integran los grupos de electores, además de los niveles de alfabetismo cívico-político-social bajos, es, en raras ocasiones la adecuada. Se establece entonces un conflicto entre intereses personales y funciones sociales cuya solución se dirime logrando en gran medida, adecuada calidad humana en quienes gobiernan.
Lo anterior es válido para cualquier sociedad. Nótese que las sociedades con mejores índices de transparencia tienen mejores niveles de vida.
Te responderé el otro punto en un comentario aparte.
Espero haber explicado mejor la idea.
Saludos cordiales,
Alejandro
Hola Evelio,
Dices “[…]el fracaso del socialismo en la mala gestion de la clase dominante, creeria en esto si hubiese un caso, un solo caso, donde la clase dominante socialista, en cualquier pais del mundo, haya hecho una buena labor, pero… no la hay”.
Mi razonamiento se refiere a “clase dominante” a secas, sin ponerle “apellidos”. Es decir, es válido siempre que haya “clase dominante”. De este modo, su realización NO PUEDE ESTAR condicionada a un criterio secundario. Te pongo un ejemplo de lo anterior.
Yo digo: “la gravedad es un efecto de los cuerpos masivos, no importa que no sean esféricos” (análogamente: “el fracaso de los modelos sociales se debe a la calidad humana de su clase dominante, no importa si es o no socialismo”).
Por otro lado, dices: “si hubiese un caso, un solo caso, donde la clase dominante socialista, en cualquier pais del mundo, haya hecho una buena labor[entonces creerías mi argumento]”. Esto es análogo a: “como no hay planetas con forma de cubo, entonces no podemos decir que tienen gravedad”.
Bueno, espero haber sido claro. Cierto es que me cuesta llevar a palabras algunas ideas.
Por útlimo, dices: “Como fisico que eres debes saber que, si no es medible, si no se ve, si no se oye y si no se toca, pues…. no existe”.
Te cuento algo a modo de chisme. Yo trabajo en gravitación cuántica por lazos. La idea de este tema, es investigar los posibles efectos cuánticos de la gravedad. Recientemente, estudios en líquidos y otras cosas, pueden sugerir que la gravedad no exista como interacción fundamental. Es decir, que sea solamente un efecto colectivo de las otras tres interacciones. Uno podría decir: “no me sorprende pués la gravedad NUNCA se ha medido, ergo, no existe. Sólo se han medido sus efectos”. La gravedad: no se mide, no se toca, no se ve, no se siente pero casi todos damos por sentado que es la causa por la cual cae la luna alrededor de la tierra, y las manzanas y los suicidas y los aviones. Ha adquirido algo que llamamos como: “categoría de existencia”. ¿Si un criterio tan “real” como la gravedad “sufre” de esos cuestionamientos, no crees que cualquier otro subjetivo y social también puede “sufrirlo”?
Saludos cordiales,
Alejandro
Chung tu frase de
“Se establece entonces un conflicto entre intereses personales y funciones sociales cuya solución se dirime logrando en gran medida, adecuada calidad humana en quienes gobiernan.”
me hace recordar que en el comunismo no existe el gobierno, ni las leyes y que la sociedad se mueve por la conciencia de cada individuo. De ahi que el “gobierno” estaria en total dependencia de la calidad humana de cada cual.
Pero esta idea es un fracaso y asumo que lo veas asi. En la practica no funciona. te cuento algo.
Cuando yo llegue a Moscu en 1986 el trasporte publico se pagaba a conciencia. O sea cada pasajero depositaba en una cajita el valor que el CREIA ser el monto del pasaje. Y extraia de otra cajita un boleto.
¿Por que se necesitaba un boleto si el pasaje se pagaba a conciencia? Pues porque en muchas paradas te esperaba UN INPECTOR que te metia tremenda multa si no habias sido “CONCIENTE” jajajaj
!Absurdo! ¿Verdad? jajaja
Chung me gusta mucho el tema de la gravedad y de la antigravedad.
Yo me explico la atraccion mediente la deformacion del espacio pero jamas me he podido explicar la repulsion usando el mismo modelo
Puedo aceptar que un objeto pesado HUNDA al espacio, como si de un colchon de espumas se tratrase y que lo que llamamos atraccion no es mas que el resbalon del objeto cercano por el borde del hueco creado por el objeto masivo, pero de ahi a imaginar la protuberancia que obliga a ser repelido !va un trecho!
Hola Chung, garcias por tu amable comentario el cual siempre disfruto.
Sobre mi frase de que el socialismo es inherentemente de vagos me baso en el fallo que lleva implicito el propio sistema socialista, el de forzar a sus individuos a alcanzar su punto de equilibrio o dicho de otra forma a sentirse realizados, felices, satisfechos y plenos. (lo cual en la practica demostró ser una utopia)
Tu me hablas de que en cuba se hizo o en aquellos paises en donde de modo experimental intentaron construir un socialismo y fracasaron TODOS en ese empeño. Lo de cuba no tiene el mas minimo aspecto de una sociedad socialista teorica y mas se ha comportado como un capitalismo monopolista de estado o feudo en donde se obliga al pueblo a sentirse en equilibrio pero siendo esto falso. Es un falso sentido del equilibrio. La educacion es falsamente gratuita, lo mismo el deporte o la salud. Es facil demostrar que el costo es enorme y que solo han logrado disfrazar u ocultar el costo de todo eso, creando la falsa imagen de gratuidad. !Bien caro que le han cobrado al pueblo estas “gratuidades”! Pero es otro tema
Ahora bien, analisemos mejor el caso teorico extremo del comunismo, ya que como sabes el socialismo no era mas que la antesala o caldo de cultivo para lograr la sociedad perfecta !la comunista! por eso es mejor analizar al comunismo en donde esencialmente seria una sociedad perfectamente equilibrada (en teoria claro)
En esa sociedad comunista se supone que cada individuo habria alcanzado su satisfacion plena, o sea su punto muerto de evolucion. Me explico. Existe un concepto de sistema ademas de la tendencia a alcanzar el punto de equilibrio que postula que cada elemento tiende siempre a alcanzar su nivel de INCOMPETENCIA o su nivel de INUTILIDAD
Esto significa que cada persona, por ejemplo, se esforazara siempre hasta llegar a algo QUE NO PUEDA VENCER. Hasta llegar a su TOPE o grado en el cual ya se es incompetente e inutil. En un sistema dinamico este elemento sera reemplazado por otro nuevo que venza este nivel de incompetencia del otro y tienda a alcanzar el suyo propio y asi la cadena sigue.
¿Que pasa con el comunismo? Pues que este tope o nivel de incompetencia es justo el maximo nivel de PLENITUD y de REALIZACION personal. Y es justo en donde el individuo se convierte en un VAGO jajaja Que no se reemplazara por otro hasta que se muera el solo. ¿No recuerdas a esos viejitos de la academia de ciencias de la urrs? Es por ahi la idea.
La tendencia inherente a no hacer nada esta implicita en el modelo socialista y comunista. De ahi que se hace evidente como la sociedad se va llenando cada vez mas de intocables, de perpetuos, de expertos, de eruditos, de historicos que al final tan solo VEGETAN y que hacen que el sistema detenga su evolucion o se frene de manera increible e insostenible
Esos ya han llegado a su nivel de incompetencia y a su posicion de equilibrio o sea a su posicion de VAGOS y mantenidos por el propio sistema.
Saludos
Raudelis,
Gracias por tu respuesta. Pienso que no he sido claro con mi observación.
Comparto grosso modo tu argumento del “punto de equlibrio”. Está en perfecta consonacia con las leyes de la termodinámica (“todos los sistemas, para un dado valor de entropía, tienden al equilibrio”). Pero éste lo entiendo como sólo aplicado al comunismo, que es cuando teóricamente se ha logrado ese equilibrio. El socialismo no es ni remotamente cercano a ese equilibrio. Por eso no creo que aplique ese argumento, ergo, no vagos. En el socialismo, todavía hay “intercambio desigual”, explotación, o en tus palabras “no equilibrio”. En el comunismo eso (en teoría) no existe, como tampoco existe el Estado. Yo, en esencia, no soy comunista por eso, porque no creo que las sociedades “deban” y “puedan” llegar a ese punto de equilibrio que mencionas.
Por otro lado, no me resulta sensato, hablar de socialismo y meter a Cuba en el asunto. Recién ahora es que permiten “el contrapeso” burgués, por lo tanto, antes lo que tenían era cualquier cosa menos socialismo. En todo caso stalinismo. Que es un extremo en las relaciones de poder a favor de la burocracia. Es decir, una dictadura de la burocracia.
Me gustó tu inquietud sobre la gravedad. Te comento que existen soluciones gravitacionales conocidas como “Anti-d’ Sitter”. En éstas, la gravedad tiene “el signo contrario”, es decir, es repulsiva. También en escenarios “iniciales” del universo, la gravedad cuantizada por lazos, predice gravedad repulsiva. De cualquier modo, no tengo ni santa idea de cómo modelar gravedad repulsiva usando un esquema en dos dimensiones. Yo la verdad, la pienso en “ecuaciones” o como “campo físico”. Si te interesa, puedes buscar sobre esto en: inspirebeta.net, que es uno de los sitios donde los físicos subimos nuestros trabajos para la comunidad científica los cuestione.
Yo también disfruto con tus comentarios.
Un saludo cordial,
Alejandro
y Ojo vice, la tendencia de un elemento a buscar su punto de equilibrio es independiente de la naturaleza del sistema. De ahi que tanto en el capitalismo como en el comunismo o el fascismo existe la tendencia al equilibrio. Es una ley natural de cualquier sistema (ley de termodinamica, ley de Osmosis, la entropia, etc) buscar el equilibrio.
pero el socialismo de modo ARTIFICIAL induce aun mas a sus elementos hacia el equilibrio contrariamente a la apariencia de que quieren prosperar mas que el capitalismo. Pues en teoria el socialismo deberia producir mas y mejor que el capitalismo (teoria de colmena vs ley de la selva)
los que llamamos burocratas no son mas que los elementos que ya se equilibraron y que poseen una inercial tal que frenan la evolucion del sistema , por cierto los elementos equilibrados frenan todo sistema
Por eso es que no coincido con el autor del link que puso el Vice cuando dice “La burocracia no es “un mal necesario”, sino una necesidad para poder dirigir cualquier actividad”
En realidad no es una necesidad para poder dirigir sino un freno que existe. Es como decir que la inercia es una necesidad para que se pueda mover un sistema.
Es una fuerza que frena el movimiento y por tanto todo sistema que busque evolucionar debe tener en si mismo !Una fabrica de cohetes! jajaja
O de lo contrario se estancara y dejara de evolucionar, se aotrofiara.
Es pura teoria de sistemas
Raudelis,dejemos que el diccionario de la real cademia nos saque de la duda.
burocracia.
(Del fr. bureaucratie, y este de bureau, oficina, escritorio, y -cratie, -cracia).
1. f. Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios.
2. f. Conjunto de los servidores públicos.
3. f. Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos.
4. f. Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.
burocratismo.
1. m. burocracia (‖ influencia excesiva de los funcionarios).
Como vez,burocracia y burocratismo no son exactamente lo mismo.La primera es obviamente necesaria,la segunda,es una deformacion anormal de la primera,una mutacion para mal.
La burocracia es necesaria,el burocratismo es la enfermedad de la burocracia.
Te hago notar que en la definicion de burocracia aparece primero,en los puntos 1 y 2,el concepto,en los puntos 3 y 4,la deformacion,algo que corrobora el concepto mismo de lo que el burocratismo es.
Aclarado? 😉
De tal manera,Raudelis,que cuando el doctor EY dice:
“La burocracia no es “un mal necesario”, sino una necesidad para poder dirigir cualquier actividad”
sencillamente esta’ en lo correcto.Es obvio que leyo’ el diccionario antes de lanzar su tesis y hacer una clara diferencia entre lo que es burocracia y lo que es burocratismo.
Sucede como en el caso de las enfermedades inflamatorias.Tu tienes un pancreas,pero si este se inflama,tendras pacreatitis.Tu tienes tendones,pero si ocurre inflamacion en ellos,padeceras de tendinitis.
En fin,que no es lo mismo burocracia que burocratismo. Burocracia hay donde quiera,pero el burocratismo es el abuso de la burocracia,su deformacion,su anomalia.
Saludos.
Vive tu mismo acabas de demostrar que son lo mismo cuando dice:
burocratismo.
1. m. burocracia (‖ influencia excesiva de los funcionarios).
O sea burocratismo ES BUROCRACIA.
!tu mismo te mataste como chacumbele! jajajaja
Vice te la pongo mas sencilla para que veas como tu mismo te has clavado el cuchillo jajaja
burocracia.
3. f. Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos.
burocratismo.
1. m. burocracia (‖ influencia excesiva de los funcionarios).
jajajaa O sea el mencionado burocratismo no es mas que el punto 3 de la burocracia jajaja Si a ese punto 3 le pones un nombre entonces tambien deberias ponerselo a los demas puntos.
Para mi burocratismo no es mas que el intento por enrredar las cosas !tipica actitud burocrata y formalista! jajajaja
Y es por eso que resulta tan ABSURDO pretender que LOS BUROCRATAS eliminen la Burocracia jajajajaa
Es como pedir que un elemento equilibrado busque el desequilibrio. Es un absurdo.
Raudelis:Y es por eso que resulta tan ABSURDO pretender que LOS BUROCRATAS eliminen la Burocracia jajajajaa
Tal vez sea absurdo desde tu punto de vista,pero…conoces otra forma de eliminar el burocratismo que no sea exigiendo a los burocratas que sencillamente hagan bien su trabajo?
Mas que un cuerpo de inspectores o un gigantesco e inservible aparato del partido,lo correcto es que la actividad de los burocratas sea del dominio publico.
Esa es la transparencia.Se sentiran vigilados por toda la sociedad.
La prensa tambien juega en ello un importantisimo papel.
Desgraciadamente,en Cuba,inspectores,aparato del partido,la prensa,etc,son harina del mismo costal.Uno a otro se tapan y….que siga la pi~ata revolucionaria,que no hay mas na’ !! jajaja
Saludos.
Exacto Vice, exacto. No ses posible que ningun burocrata compre el mismo el cuchillo para su propio pescuezo. Esto es basico instinto de supervivencia
La solucion, creo, es simplemente SACARLOS de circulacion, pasarlos a retiro y que venga otro que no sea burocrata.
Y este debe tener las siguientes aptitudes:
1. No ser burocrata
2.tener pantalones para aguantar el vendabal de los burocratas que se retiran (y de los que quedan)
3-Estar dispuesto a renunciar en el acto
4-Saber que nadie le va a reconocer su actitud y por ende debe trabajar anonimo
5-no aceptar sobornos, prevenda ni regalos
6-..bueno….a este paso solo le falta que Benedicto lo santifique jajajaj
Candanga, mis comentarios no pasan. Saludos
Uno, dos, tres, probando…
Yo puse un link de -yo+utu-be con F+e(rdi=nand=o, pero lo pasaron a moderacion , de ampanga caballeros, espero no me censuren al payaso mas conocido en Cuba!!! Saludos
PD.- Me recorde que ayer, alguien comento “Ya llego Fe-rdi+nan-do” , pero los extranjeros no saben de lo que estamos hablando, y el aludido no tiene ni idea.
Ah, ya entiendo el robot comunista no le gusta esas dos palabras 🙂 🙂 🙂 Saludos
Bueno,hay que ver bien como es la onda esa de los videos,pues el otro dia postearon uno del vejete catalan,quien parece que tiene derecho de pernada en este blog.
Como siempre,discriminando a los cubanos y beneficiando a cualquier chancletero extranjero. A ver que rayos tiene ese catalanete para que le publiquen un video mientras los nuestros son sencillamente eliminados.
Si yo te digo a ti…que …vaya!!
Yo los veo a ustedes, Diogenes, Conde y compañia, fajados con las boberias del personaje y me quedo esperando, junto a sus intervenciones, las de los muchachones de LJC.
Y es que los “argumentos” de Calvet son tan romanticos y alejados de la realidad de la isla, que hasta los mismos muchachones de LJC deben echarse para atras en la silla y decir: Este ni sabe lo que hable. ¿A que no, Harold, Tatu, G Torres?
Yo me he quedado varias veces por la respuesta de estos muchachos diciendo… Calvet, afloja un poco, dale suave, es cierto que los maestros dejan de ejercer por la miseria que pagan, y eso no tiene que ver con vocacion, Yoani no esta mintiendo ahi Calvet, sera mercenaria y todo, pero eso es cierto.
¿Por que no lo hacen, amigos de LJC? ¿POr que no le contestan a Calvet y su edulcarada e idilica, y por supuesto, falsa imagen de la revolucion? ¿Ustedes pretenden que Calvet siga en esa nube?
No me molestan sus posts, amigos de LJC, es mas, creo que ustedes son sinceros en ellos, pero, que dejen pasar algunos comentarios de Calvet sin respuesta, que muestran una Cuba que, tanto ustedes como “la contra” sabemos que no existe… eso, al menos a mi me deja un poco que desear. Diganme una cosa ¿Se sonrien cuando leen a Calvet?
El policiaco cubano, como al dramatico, el humoristico, las aventuras, todo, le pasa que no puede salirse de una politica oficial marcada. Es decir, el arte en Cuba esta censurado. Sea pintura o policiaco. Eso es lo que pasa. A sido y es la politica oficial de este gobierno (y el pobre Harold quiere que esos mismos le arreglen la cosa…)
Asi que Harol, mi niño no busques mas. La libertad creativa y de expresion en Cuba la desaparecieron hace medio siglo.
Ha sido…. para que despues no vengas los puristas del idioma.
Uno contra cinco, ahora les devuelven la misma cantaleta de vuelta, a coger balcones que esto se pone bueno.
“Dos vigilias simultáneas en Nueva York y Washington están planeadas como manifestación de apoyo a Alan Gross, condenado en Cuba a 15 años de cárcel por distribuir teléfonos satelitales, informó AP.”
“Un viaje reciente a Cuba del exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien supuestamente negociaría su liberación, terminó en un fracaso.”
“Las vigilias están planeadas para el viernes frente a la Sección de Intereses de Cuba en Washington y a la Misión Cubana ante Naciones Unidas en Nueva York.”
“Miembros de la familia Gross estarán presentes y esperan entregarle a los funcionarios cubanos una petición nacional con 10.000 firmas, solicitando la liberación del contratista por motivos humanitarios, informó CaféFuerte.”
“La difícil y dolorosa situación de Alan Gross requiere que la voz moral de la comunidad de fe se escuche ahora”, dijo el rabino Joseph Potasnik, director ejecutivo de la Junta de Rabinos de Nueva York, según el blog.”
Veremos la respuesta de los “diplomaticos cubanos” 😉 Saludos
La literatura policiaca en Cuba siempre fue muy buena y estuvo representada por escritores como Roberto Valero, Ignacio Cárdenas Acuña, Alberto Molina y muchos mas que no se hoy si viven ni donde viven. La revista Enigma dirigida por Pérez Valero dejó de publicarse sin dar explicaciones como pasa con todo en Cuba, dejando espacio a las suposiciones y rumores que nos quedan en Cuba como única fuente de información.
[…] El Puente… en la programación de la televisión cubana? Tendrá que correr la suerte del Caso Abismo que después de que toda la isla se lo pasó de memoria en memoria entonces decidieron […]
porfa donde puedo dscargar la serie de la cual sehabla. porfa dejenme el enlace de descarga o algo para descargarlo gratis porfavor. vivo fuera de cuba y deseo enseñar a mis aigos esta marabillosa serie. gracias a todos
Los comentarios están cerrados.