La Policía Metropolitana de Londres arrestó el pasado jueves a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Assange se encontraba encerrado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012 para evitar una orden judicial contra él. Lenín Moreno, Presidente de Ecuador, retiró el asilo diplomático de Assange, iniciando así un torrente de críticas y provocando su arresto.
LJC condena el arresto de Assange, al que consideramos como un peligro para la libertad de prensa. A su vez, hacemos notar la doble moral de Estados Unidos, que califica como luchadores por la libertad y la información a quienes develan los entresijos del poder en gobiernos extranjeros, pero luego persigue a los que como Assange intentan hacer lo mismo con Estados Unidos.
Entre los documentos desclasificados por Wikileaks se encuentran los acuerdos para la instalación del cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela. Los documentos permiten un breve vistazo a información que en raras ocasiones es pública en Cuba. LJC reitera su compromiso con la transparencia en el proceso de informatización de la sociedad cubana. Por su valor público, compartimos acá los links de los documentos para quien desee consultarlos.
Acuerdo Preliminar para la Construcción de un Cable Submarino de Fibra Óptica entre Venezuela y Cuba
Pueden consultar la base de datos Wikileaks en: https://file.wikileaks.org/file/