Sobre disidentes y mercenarios

por

Por Osmany Sánchez

Algunas veces me han dicho que soy injusto cuando tildo de mercenarios a todos los llamados “disidentes” o “independientes”. Los de disidentes lo pongo entre comillas porque es un término que nos quieren robar. Disidente puede ser alguien que no esté de acuerdo con una medida tomada por el gobierno o con su presidente del CDR pero eso no lo convierte en alguien que esté en contra del proceso revolucionario. El independiente entre comillas es porque no puede ser independiente alguien que recibe dinero para actuar en contra de su país siguiendo una agenda dictada desde el exterior.

La defensa de estos personajes es que Martí y Fidel también pasaron por los Estados Unidos a recaudar fondos. Claro no dicen que martí andaba con el dinero recaudado en el bolsillo pero con los zapatos rotos porque todo el dinero era para la causa revolucionaria. Tampoco dicen que los miembros del 26 de Julio que se preparaban en México caminaban kilómetros dentro de la ciudad para no gastar dinero en transporte.

Martí primero y Fidel después recaudaron los fondos entre los trabajadores honrados que vivían emigrados en los Estados Unidos y lo hacían evitando los espías españoles que actuaban libremente en ese país a pesar de su supuesta “neutralidad” o en contra de los intereses del mismo gobierno que sostenía la dictadura de Batista, tanto con armas como creando y adiestrando a sus órganos represivos entre ellos el sanguinario Buró de Represión de Actividades Comunistas (BRAC).

Los “patriotas” de ahora reciben los millones de parte del gobierno de los Estados Unidos o de sus secuaces europeos y en algunos casos como las Damas de Blanco o Martha Beatriz Roque de parte de terroristas como Santiago Álvarez. ¿Es aceptable la comparación entonces?

A  veces me  preguntan: ¿Tú crees que todos reciben dinero? ¿Tú no crees que haya alguno que lo haga porque lo siente de verdad? No los conozco a todos por eso no puedo ni negar ni afirmar que exista alguno que realmente actúe movido por convicciones. Para mí desde el momento en que comience a hablar para Radio Martí o a dar entrevistas en medios dedicados especialmente a actuar contra Cuba financiados por los Estados Unidos, pierden totalmente la credibilidad.

A nosotros, los que sin ser periodistas tenemos una posición a favor de la Revolución nos llaman “oficialistas”. Ellos por su parte como están en contra son “independientes” pero es que la mayoría se conecta desde embajadas o  pagando la conexión con dinero de los “premios”. Si mañana uno de ellos adoptara una actitud responsable y deja de escribir mentiras o a propagar chismes y publicara artículos de la prensa cubana sobre el destino del dinero de la USAID por ejemplo ¿seguiría recibiendo premios o teniendo acceso a las embajadas?

Tampoco me convence que me digan que no pueden trabajar porque el gobierno no los deja. Algunos de los más connotados “disidentes” trabajan con el estado pero además están las casi 200 modalidades de trabajo por cuenta propia. Claro que es más ventajoso el negocio de la “disidencia” pues recibes tu paga mensual y creas tu curriculum vitae para una futura salida del país como refugiado político.

 Siempre me ha llamado la atención que en los blog que se hacen desde fuera de Cuba y tienen una posición contraria la Revolución cubana a menudo agregan la opción de “recibir donaciones”. No lo entiendo porque cuando las cosas se hacen con el corazón y por convicciones no hace falta entonces recibir ese dinero, sobre todo si se cuenta con la facilidad de conexión con que cuentan ellos.

Veremos qué sucede con estos aguerridos compatriotas a los que les quitaron el financiamiento en Miami. ¿Seguirán su “lucha vertical” contra la Revolución cubana?

Como diría Elpidio Valdes: Eso habría que verlo compay…

282 comentarios

diógenes 15 octubre 2011 - 12:33 PM

¡Vete a freír tusas, amoral y baboso! O mejor, vete a ver el post de la muchacha, para que aprendas un poco de verguenza: y de paso, coçomo se escribe de verdad

diógenes 15 octubre 2011 - 12:35 PM

Calvet.

Respétate, coño, que en Cuba eso tiene un nombre bien feo.

ManuelS 15 octubre 2011 - 12:45 PM

Los enemigos de la patria los dejastes adentro y te fuistes hechando un pie!! VIRA A FAJARTE CON ELLOS!!

ManuelS 15 octubre 2011 - 7:11 PM

LO que sucede Carlos es que uno no viene a este pais a quejarse y a perder el tiempo sin tratar de avanzar todo lo que se pueda. Mira, si en vez de dejar que te exploten (ponme algunos ejemplos y te los comento) te prepras un poquito y te haces simplemente chofer de camiones ganas dignamente un buen dinero. Si sacas un licencia de Handyman (solo cuesta 45 dolares) trabajas para ti, nadie te explota y vas a tener una vida digna LLENA de trabajo. Si estudias un poquito en el College (cuesta bien barata la unidad de clases) y te haces de un titulito intermedio (Associate Degree) como Medical Billing, Medical Assitant, Imaginary, etc vives una vida digna y nadie te explota.
AHORA!! SI TU LLEGAS AQUI PENSANDO TRABAJAR TODA TU VIDA COMO ESCLAVO……… JAMAS DEJARAS DE SER ESCLAVO!!!
¿Saves Por que? PORQUE ESTA EN TU CABEZA!!!!!!!!!
Las posibilidades estan a montones en cada esquina, en cada institucion!! pero primero,antes que nada DEBES BUSCARLAS EN TI!
.
¿QUE POSIBILIDADES TU TIENES EN CUBA? DIME! Por eso te digo que Los enemigos de la Patria los dejastes alla!! VIRA A FALLARTE CON ELLOS!!

ManuelS 15 octubre 2011 - 12:48 PM

Entonces tu consideras que tu patri es “dichosa y triunfante” ?!!!!!! ¿Despues que la redugeron a cenizas los migos del diablo? Ya entiendo porque tu dices no estar en Cuba. hay que tener estopa en la canbeza pa escribir algo asi!

ManuelS 15 octubre 2011 - 12:51 PM

Carlitos mi hermano, mi amigo, mi suegro!!!!! mejor llegate con una de esas diatribas a los Castro a ver si anivelas un poco tu “perfil” de navegasr en los dos bandos!! VAMOS VAMOS!!! Mete una de esas pa quinientos mi herrrrrrrrrrrrrmano manubrio!! porque estas demaciado adulador de la familia del poder!!

ManuelS 15 octubre 2011 - 7:13 PM

Entonces tu eres amigo de………. ¿de quien? de los que gobiernan Cuba?

El vicepresidente 15 octubre 2011 - 1:05 PM

Laura se fue, Laura no está…
Por:YS

Por los mismos días en que Laura Pollán agonizaba en terapia intensiva, en la televisión retransmitían un esquemático serial donde se injuriaba a la líder de las Damas de Blanco. Entre los signos más notables de la falta de grandeza del gobierno cubano está su incapacidad para respetar al adversario político, incluso cuando éste se está muriendo. Un sistema que se regodea tanto en el ritual funerario de los suyos, se comporta desconsiderado a la hora de tratar los difuntos de los otros. Esa ausencia de compasión lo llevó a desplegar anoche un burdo operativo policial dentro y fuera del hospital Calixto García, a cambiar el cuerpo de Laura varias veces de ambulancia para que no supiéramos hacia qué morgue lo llevaban y finalmente a no sacar, siquiera, una breve nota necrológica en la prensa nacional. Si honrar honra, en este caso denigrar denigra. Han perdido una última oportunidad de aparentar –al menos– que son piadosos.

¿Cómo se sienten ahora todas esas mujeres llevadas a gritar y a insultar frente a la puerta de Neptuno 963? ¿Qué estarán pensando en este mismo momento los miembros de la tropa de choque que zarandeó y golpeó a Laura el 24 de septiembre pasado? ¿Algún remordimiento entre los oficiales de la Seguridad del Estado que dirigieron tantos mítines de repudio contra una señora pacífica que pasaba de los sesenta? ¿Cuál de ellos va a tener al menos la humildad de musitar una condolencia, de aventurar un pésame? Lamentablemente, para todas esas preguntas la respuesta sigue siendo el infinito rencor ideológico del que no sabe rendir tributo al contrincante. Laura se les fue –se nos fue– y perdieron la oportunidad de reparar tantas infamias. Creyeron que por colgarle epítetos degradantes, impedirle salir de su casa, acusarla de “apátrida”, iban a evitar que la gente se acercara y la quisiera. Pero en la madrugada pasada, una funeraria repleta de amigos y conocidos negaba el efecto de tal satanización.

Laura se fue y ahora todos los actos de odio que hicieron contra ella resuenan más grotescos. Laura se fue y nos dejó un país desperezándose de un totalitarismo vetusto que no sabe decir siquiera “lo siento”. Laura se fue, para tristeza de su familia, de sus Damas de Blanco y de cada gladiolo que ha crecido y crecerá sobre esta Isla larga y estrecha. Laura se fue, Laura no está y no hay un solo uniforme verdeolivo que parezca limpio frente al blanco resplandor de su indumentaria.

José Carlos Carmona Toledano. 15 octubre 2011 - 5:09 PM

Quizás porque los que nacimos en el Sur (Andalucía-España) y -sobre todo-porque los que somos sureños militantes tenemos una cultura íntimamente afectada por la muerte,pido que se dejen a los muertos en paz,que una vez que deja una persona de vivir no se le utilice con ningún fin o motivo… ¡Por justicia elemental!. O por el respeto a sus familiares y a la propia persona que ha fallecido.
En mi país,también,hay seres que intentar obtener beneficios de los muertos,por parte “de todas las clases políticas pasadas,actuales y venideras”.
Insisto: respetemos y dejemos a los muertos en paz.

Tony/José Carlos Carmona Toledano 15 octubre 2011 - 5:32 PM

Hay Don José, muy de acuerdo con Ud. No sabe cuanto me molesta cuando los comunistas utilizan a todos los martires muertos (como es logico no pueden los muertos replicar) El Che, Camilo, Frank Pais, en fin el mar…una ves mas muy de acuerdo con Ud. “dejemos a los muertos en paz” Saludos

melkay11 15 octubre 2011 - 6:55 PM

@José Carlos… hay una línea muy delgada entre “dejar a los muertos en paz” y “no continuar el trabajo de su vida”.

Si dejar a Laura Pollán en paz significa no recordar por lo que se trabajó, cuál es el punto? Yoani es una persona que fue cercana a Laura, además colega de causa y amiga de su familia.

Por otra parte, en Cuba hoy se habla de un Martí que fue precursor del marxismo en Cuba y un Camilo comunista.

Alguien inteligente como usted podrá entender la diferencia.

elinagotableorlando 15 octubre 2011 - 1:10 PM

Me pregunto, que pudiera hacer yo, para apoyar a una joven con ese talento para despertar emociones tan fuertes. La ultima vez que hable con ella, me dijo que no necesitaba la donacion de mi pulmon para un trasplante, !Lastima1

Tony/Calvet/Vice/chachareo 15 octubre 2011 - 3:37 PM

Josep, oh Josep!!! No seas tan malo con el Vice, te aclaro que invite para un almuerzo, al compadre que Uds. conocen como chachareo, pero no pudo venir, y por razones que desconosco, no contesta su celular, desde ayer por la tarde cuando nos despedimos pues estaba en camino para Montreal, me imagino deben ser razones de trabajo, se perdio chachareo un buen lugar, pues el Cafe Cherrier es un bistro Frances, donde me encanta comer, beber y esta solamente a dos cuadras de mi casa.

http://www.cafecherrier.ca/tiki-index.php

Les aclaro a todos que he conversado en varias ocaciones por telefono con chachareo, es un cubano bonachon, jodedor y comunista (claro que es facil defender el Socialismo en Las vegas), es un amigo en su niñez, del ex- capitan de la DGI (Direccion General de Inteligencia Cubana), Enrique Garcia Diaz (el oficial “Walter”), por lo tanto antes de hablar con el (chachareo), sabia que era comunista que hacia gargaras con mercurocromo, para hablar bien rojito 🙂 🙂 🙂 , siento mucho no haberlo conocido en persona, sera en otra ocacion.

Calvet, no le busques la lengua al Vice, el Vice es emotivo, y tiene fe en sus ideas, pero no esta acostumbrado a lidiar con el adversario, con el enemigo politico, frente a frente como yo, fijate que a lo mejor al chachareo, se le “aflojaron las patas” y se “mando a correr”, quiero que entiendas que chachareo y yo estamos de acuerdo en un cosa solamente, LJC es un buen blog!!! Saludos

PD.- Calvet, cuando Regina Coyula, te mando a decir que podian encontrarse para hablar de Cuba, tu declinaste diplomaticamente la oferta, parece que los comunistas prefieren el anonimo 😉 🙂

yo_era_callate 15 octubre 2011 - 3:56 PM

Pues despues de todo me alegro por ti que no conociste al susodicho.

Dices que es comunista?!?! jajaja no me hagas reir! Ni el propio Marx era comunista!!

Para ser un lo que sea-ista hay que poner en practica lo que se profesa. Yo en toda mi vida creo que he conocido solo 3 comunistas DE VERDAD. Y como lo eran de verdad pues estaban con zapatos rotos, ropa vieja y la casa cayendose y sobre todo EN CUBA..

Los demas no son mas que unos cara’e palo.

Es como si ahora yo te dijera que soy campeon del mundo de boxeo porque quiero, en un futuro indeterminado, que nadie sabe si sera cierto o no, ser el numero uno sobre el ring. Y mientras, lo que hago es vacilar la vida y cero entrenamiento.

Tony/yo_era_callate 15 octubre 2011 - 4:32 PM

Dios mio, retrataste al chachareo 😉 🙂 . Saludos

josepcalvet-Tony 16 octubre 2011 - 8:35 AM

@Tony. Hoy en el Clarification Day.

Nomber one. ¿Chachareo vive en EEUU y no es “persona asignada por el gobierno cubano para tareas en la red”? Parece que has verificado que es así. Luego, es evidente que Rodolfo El Vice debe disculparse tras el papelazo. El Vice como tú dices puede ser “un llorón” pero no puede ir por el mundo diciendo que somos del G2, que estamos en “consulados”, o que nuestro puesto de trabajo está en la Villa esa que tienen los Maristas en La Habana. En el fondo eso produce más risa que otra cosa, pero es una metedura de pata paranoica, que merece una disculpa.
Nomber two. Lo de Regina. Ya aclaré que las cosas no fueron como ella dijo un día y como tú dices ahora. Dado que están ahí los correos, es fácil saber quién dijo qué. Hoy ahora afirmas que decliné diplomáticamente que pudieramos encontrarnos. Eso no fue así. Nadie dijo de encontarse. Me mandaste el teléfono de Regina y yo te contesté diciendo que no creía que iba a llamarla. Y no la llamé. Pero para nada se planteó vernos. Ella andaba por Logroño por lo del premio a su esposo y de ahí bajaba a Sevilla. Si hubiera dicho iba a pasar por Valencia, Murcia, Alicante por supuesto, casi seguro que ante la petición, de ¿podemos vernos? hubiera cogido el carro sin problemas. Es un poco de matiz, pero no me apetecía hablar por tf. pero sí le contesté que si necesitaba algo lo dijera y repito no se planteó vernos. Sin conocerla, tengo una buena percepción de ella como persona “dialogable”.

PD Fíjate qué cosa más chocante. No lo busco, que quiero hacer cosas, pero el primero que dijo de “encontrarse”, si no lo digo mal, fue Rodolfo, ahora El Vice, hace más de un año, cuando quería “saber dónde vivía” y en un comentario de LJC, apuntó la posibilidad de conocernos en persona, dado que venía a España. Ahí sí es cierto que me hice el loco, porque hace un año no sabía ni qué era Alpha-66, ni quién era Santiago Álvarez Fernández-Magriñá y no me apetecía mucho un “encuentro en la tercera fase”.

elinagotableorlando 15 octubre 2011 - 5:45 PM

Saludos Melkay, Haces muy buenos comentarios.
Aunque, sobre este tema, m parece que Evelio tiene la opinion mas contundente.

Que un pais con problemas serios en indicadores criticos del desarrollo social, como es acceso al agua, alimentacion, vivienda, transporte, electricidad, que tenga un gobierno que, por 52 años, cuente con el apoyo de casi el 100% de la poblacion, sin tener disidentes honestos no cabe en la cabeza de nadie..

melkay11 15 octubre 2011 - 7:00 PM

Yo también estoy de acuerdo.

Manuel Zayas- El Vicepresidente 15 octubre 2011 - 7:23 PM

Como católico ruego a Diós perdone los pecados de Laura Pollan y la tenga en la gloria. Pero no admito que se utilece su memoria ni para satanizarla ni para glorificarla.
De Cuba hablemos sin prejuicios y con la verdad, porque ello no hacen bien a todos
_____________________________________________________
Fallece líder de las Damas de Blanco
octubre 15, 2011 |
Fernando Ravsberg
HAVANA TIMES, 15 oct. – Laura Pollán, la principal líder de las Damas de Blanco, falleció hoy de un paro respiratorio producido por una infección pulmonar grave, según informó a BBC Mundo Marta Beatriz Roque, dirigente de la disidencia y confirmó uno de los médicos que la atendió.
La opositora de 63 años estaba siendo tratada en el hospital Calixto García de La Habana desde el pasado 7 de octubre a causa de un agresivo virus que se alojó en su pulmón y que obligó a los médicos a ingresarla en la sala en cuidados intensivos.
Según fuentes familiares, las pruebas realizadas por el Instituto Pedro Kuri, especializado en enfermedades tropicales determinaron la Sra. Pollán contrajo el Virus Respiratorio Sincitial y su situación se complicó al contraer también dengue.
La otra líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, declaró que el comportamiento de los médicos del gobierno con la opositora y sus familiares fue correcto y agregó que ellos “están cumpliendo con su juramento de salvar al paciente, sin que importe la ideología”.
Las más activistas
Laura Pollán era la esposa del economista Héctor Maseda, uno de los 75 disidentes presos en el 2003. Junto con otras esposas de prisioneros políticos crearon una organización para luchar por su libertad, la cual se produjo el pasado año.
Durante 7 años sus paseos dominicales por la Quinta Avenida de Miramar en La Habana fueron las únicas expresiones opositoras que hubo en la isla. Los adeptos al gobierno, en su mayoría mujeres, intentaron decenas de contramanifestaciones sin mayor éxito.
La dirigente de las Damas de Blanco con su esposo el día de la liberación de este último.
El pasado año la Iglesia Católica intervino a su favor, el gobierno autorizó sus protestas e inició una negociación con el clero y el gobierno español que culminó con la liberación de todos los presos de conciencia de Cuba, incluyendo al esposo de Laura.
Sin embargo, las Damas de Blanco continuaron sus actividades de protesta, convirtiéndose de alguna forma en otro movimiento disidente con un carácter más político que el que habían tenido durante sus primeros años de actividad.
Un escollo más
Tras la liberación de los presos políticos la actitud de las autoridades ante las Damas de Blanco se tornó más dura y en varias ocasiones cientos de jóvenes les impidieron salir de sus casas para realizar nuevas manifestaciones públicas.
Incluso la Iglesia Católica tomó distancia en la medida en que la razón humanitaria que las movía en un inicio, la excarcelación de los presos, adquirió un matiz mucho más político y por ende más difícil de defender para la institución religiosa.
De todas formas sus actividades públicas continuaron e intentan mantenerse en la calle, algo que prácticamente ningún grupo disidente ha logrado en los últimos 10 anos. Sin lugar a dudas ese activismo es lo que más destaca a las Damas de Blanco.
La falta de Laura Pollán se hará sentir en el movimiento, que además de enfrentar una mayor represión de los partidarios del gobierno, tienen la competencia de nuevos grupos disidentes formados por algunos de los presos recientemente liberados.

Alina 15 octubre 2011 - 7:42 PM

De verdad, que chorradas las de algunos aqui, no suelo leer comentarios de alguna persona amargada de este blog, pero es que las pocas que me digno a leer porque son cortas y creo que no traen basuras me encuentro con cada chorradas que me imagino la cara de los que se atreven a leer sus comentarios largos

Manuel Zayas- El Vicepresidente 15 octubre 2011 - 8:06 PM

Excepcionalmente comento los post dela flaca del piso 14, pero esta vez lo haré con la intención de mostrar porque no es posible a través de sus relatos formarse una imagen objetiva y no distorsionada de la realidad cubana. Su post sobre Laura Pollán está plegado de juicios de valor que surgen de su lupa ideologizada con que observa el mundo que la rodea.
He aquí algunos ejemplos de lo que digo:
“un esquemático serial donde se injuriaba a la líder de las Damas de Blanco”
“falta de grandeza del gobierno cubano”
“incapacidad para respetar al adversario político”
“Un sistema que… se comporta desconsiderado a la hora de tratar los difuntos de los otros”
“un burdo operativo policial”
“Han perdido una última oportunidad de aparentar –al menos– que son piadosos.”
De lo que saco del primer párrafo se deduce que esta chica no busca informar y sí generar un clima emocional adverso hacia Cuba y su gobierno entre sus lectores.

elinagotableorlando 15 octubre 2011 - 8:24 PM

Alexis Mario:

Dices:
Lo más progresista de las concepciones económicas capitalistas está en los argumentos de Keynes y sus seguidores, …. sugiriendo que se reconocieran las deficiencias que señala Marx al Capitalismo, que se les corrigieran, para poder salvar al régimen social… Eliminarle el liberalismo.
——–
El aporte de Keynes es simplemente reconocer que el Estado debe jugar un papel anti-ciclico para evitar depresiones economicas y que los mecanismos automaticos no funcionan. Probablemente si funcionen a largo plazo , pero con un costo social impagable Las tecnicas keynesianos – politicas fiscales y monetarias- las aplican hoy todos los Estados modernos. La critica mas fuerte al modelo de Keynes es que es inflacionista. En la practica es mucho mas facil inyectar liquidez en epocas de recesion que reducirla en epocas expansivas.

?Eres economistas? El libro de Keynes empieza con esta frase. “este libro esta escrito para economistas’ Argumento que usaban en la Universidad de la Habana los estudiantes de quinto anno para no romperse la cabeza con su compleisimo libro Teoría General del empleo, el Interés y el Dinero

Curiosamente, Los partidarios del liberalismo,a ultranza al igual que Fidel Castro, piden regresar al Patron Oro, Las razones te las dejo de tarea.

melkay11 15 octubre 2011 - 9:12 PM

@orlando:

Metiéndome donde no me llaman, yo soy un partidario de los liberales, de la escuela austriaca de Economía, de Hayek, Mises, North, Friedman, etc.

Sí creo que Keynes ha sido mal utilizado en numerosas ocasiones, y donde más daño hicieron sus teorías fue en América Latina, donde los gobiernos estatistas de turno y la CEPAL argentina justificaron un “camino al desarrollo” basado en el intervencionismo estatista. El gran problema de Keynes es que hace demasiado énfasis en la demanda agregada y muy poco en el déficit inflacionario.

Hoy en día tenemos keynesianos desastrosos en Estados Unidos, como Paul Krugman en el New York Times, o Alan Greenspan y todos sus dicípulos, que piden a gritos más gasto estatal. Krugman llegó a decir, el 11 de Septiembre, que el atentado podría estimular una respuesta bélica que se tradujera en estímulo económico para salir de la crisis (la de ese momento). Es una barbaridad.

Mientras tanto, en Argentina la Cristina se la pasa imprimiendo dinero fiduciario, haciendo blindajes proteccionistas, y todo tipo intervenciones estatales que crean deformaciones en el mercado. Por eso Argentina está nadando en inflación, dependen de un sólo producto (la soya) para seguir creciendo y la corrupción clientelista abunda. Por suerte ahce poco crearon un partido liberal.

Digo todo esto para decir que en la Universidad de la Habana todavía se reverencia a Keynes, se enseña un profundo desprecio a Milton Friedman (con la frasecita de “no se puede perder de vista el factor humano en la economía”, como si los liberales fueran insensibles o poco altruistas) y en general se intenta justificar toda la razón de que el Estado sea un actor económico importante diciendo que ek keynesianismo salvó a USA de la Gran Depresión.

Bueno, pues resulta que no fue así. Eso es un gran mito. Alguien debería leer el libro del historiador Jim Powell, llamado “FDR’s Folly”, en el que dice que las drásticas políticas impositivas de Roosevelt demoraron la reaparición de la clase media y alargaron en todos los sentidos la Gran Depresión.

El que le interese el tema económico, debe buscar ese libro.

Alina 15 octubre 2011 - 8:26 PM

Manuel nunca ningun disidente o bloguero hace nada en contra de Cuba, haber cuando dejais de involucrar a Cuba con el gobierno, una cosa es Cuba y otra el gobierno cubano.

Tony/Alina 15 octubre 2011 - 8:51 PM

Bien dicho, esta bien claro como 123…abc… 🙂 🙂 🙂 Saludos @ Alina

El vicepresidente 15 octubre 2011 - 9:23 PM

Roma, 2:05 am. Salgo de una fiesta en el distrito Romano de Aventino-Testaccio,llego al hotel,inicio la pc y me encuentro con:

Botarate Rodolfo, autodenominado El Vicepresidente, ha estado meses diciendo que un comentarista desde Las Vegas, no era más que un impostor. Le atribuía dos o tres nicks y por supuesto daba por sentado que su lugar de residencia no era los EEUU sino Cuba.
Ahora se sabe que Chachareo, desde Las Vegas, ha hablado con Tony, un ex-alpha 66, que comprende que la violencia sólo engendra violencia, pero no comprende mucho más y esas dos personas se van a encontrar presumiblemente en Montreal.
Se van a conocer.

Pero sigo leyendo,y me encuentro con este mensaje de Tony,quien dice que:

Calvet, no le busques la lengua al Vice, el Vice es emotivo, y tiene fe en sus ideas, pero no esta acostumbrado a lidiar con el adversario, con el enemigo politico, frente a frente como yo, fijate que a lo mejor al chachareo, se le “aflojaron las patas” y se “mando a correr”, quiero que entiendas que chachareo y yo estamos de acuerdo en un cosa solamente, LJC es un buen blog!!! Saludos

Pero antes,el amigo Tony habia escrito:

al compadre que Uds. conocen como chachareo, pero no pudo venir, y por razones que desconosco, no contesta su celular, desde ayer por la tarde cuando nos despedimos pues estaba en camino para Montreal, me imagino deben ser razones de trabajo, se perdio chachareo un buen lugar, pues el Cafe Cherrier es un bistro Frances, donde me encanta comer, beber y esta solamente a dos cuadras de mi casa.

Y mi abuelito,a quien Dios tenga en la gloria,gustaba decir:

“De lo que te digan no creas nada,y de lo que veas,la mitad”

Ojala’ se lleguen a encontrar Tony y ese que soporta el nick de chachareo. Pero hasta el momento,papelacero Josep Calvet,sostengo desde la A y hasta la Z, TODO lo que he dicho desde un principio acerca de ese tipo. Y si quieres escuchar mi voz bien cerquita dame tu numero,y ya veras que te hablo desde la conchinchina si asi lo quisiera.
Siguete esforzando,ripio humano,tal vez llegue el dia en que logres ponerme un pie delante. Pero hasta este momento(y si no cambian las circunstancias) chachareo seguira’ siendo para mi un impostor oportunista,un represor de marca mayor,y un apoyador de un regimen que se acerca a toda velocidad a su culminacion.
Y te repito:Hide your IP te permite enmascarar tu real lugar en internet,y hay programas informaticos que te permitirian esconder el real lugar desde donde haces una llamada telefonica. Actualizate y dejate de estupideces,que bien viejo que eres para tantas ni~erias.
Y ahora me voy a surnar.Ma~ana estare’ completamente libre y es muy posible que deje un comentario aqui.Pero a partir del lunes la cosa se me pondra’ fea y sera’ mas dificil.
Un abrazo y un saludo a todos.
El Vice.

Manuel Zayas 15 octubre 2011 - 10:32 PM

Reconoces que lo hace solo con el gobierno cubano, te lo acepto y a partir de ahi por emitir juicios de valor hacia el gobierno cubano a la flaca del piso 14 no se le puede creer lo que dice acerca del gobierno. Puede que sea su visión ideologizada pero no la realidad. del dicho al hecho hay un gran trecho

melkay11 15 octubre 2011 - 11:11 PM

He aquí el comentario de un partidario cuya antipatía hacia Yoani no tiene sentido ni secuencia lógica. Si la bloguera habla mal del gobierno cubano bastante… significa que ella está ideológicamente predispuesta, no que el gobierno cubano constantemente hace algo negativo?

Vaya, si tiene ese olfato para prejuicios ideológicos, por qué no se huele a sí mismo? Porque eso no tiene sentido. Es como decir que Krushev estaba ideológicamente predispuesto contra Stalin, y todas los muertos fueron tergiversaciones de la realidad.

Manuel Zayas 15 octubre 2011 - 11:32 PM

¿Si la bloguera habla mal del gobierno cubano bastante… significa que ella está ideológicamente predispuesta, no que el gobierno cubano constantemente hace algo negativo?
———————————————————-
¡CLARO! porque nunca justifica sus juicios
Saludos

melkay11 16 octubre 2011 - 12:22 AM

@ MZ

“nunca justifica sus juicios”

Tú estás bromeando, verdad? Porque yo la he visto hacerlo numerosas veces, a veces hasta innecesariamente. Describe situaciones y hechos que casi todos los que viven en Cuba y en el exilio conocen, pero ella lo hace igual, quizás para que la entiendan los no cubanos. Su estilo normalmente se va por soltar las conclusiones contundentes sólo luego de haber sobre-explicado los hechos que la hacen pensar así.

Recuerdo que ella publicó fotos que Orlando Pardo hizo, que mostraban como el último mítin frente a la casa de Pollán era un operativo cuidadosamente montado por la policía política… e Iroel Sánchez le contestaba nada más con la frase “esto es lo único que había allí” con unas fotos de unos lindos muchachos bailando en la calle. Y mientras a él todos los mentecatos de su blog le reían la gracia, Yoani tenía que sobre-explicar las fotos.

Y no sólo ella… en general, la media de los comentaristas por la democracia cubana abundan en explicaciones, revelaciones y rastreo minucioso de las incongruencias del gobierno… todo para educar a un público injustificadamente escéptico. Y a veces parece que no importa, porque siempre vendrá uno como usted a decir que ella no justifica nada.

Yo me pregunto: Será porque el gobierno cubano ha sido muy eficiente de convencer a buena parte del mundo de lo buenos que son, pintándose de David frente a Goliat, disfrazando de heroísmo la opresión y de necesaria las violaciones de los derechos… porque si no, cómo se iban a defender de las amenazas del imperio?

Manuel… me parece que usted también se ha dejado embaucar.
Saludos.

El vicepresidente 15 octubre 2011 - 9:34 PM

Nomentano-Aventino-Testaccio,Roma.

“Se van a encontrar” ,dijo el papelacero Josep Calvet refiriendose al “encuentro” Tony-chachareo.
Sin embargo,Tony plantea que:

al compadre que Uds. conocen como chachareo, pero no pudo venir, y por razones que desconosco, no contesta su celular, desde ayer por la tarde cuando nos despedimos pues estaba en camino para Montreal, me imagino deben ser razones de trabajo

Este Calvet no sale de un papelon para entrar en otro. :mrgreen:
Que ridiculo es este viejo,quien desconoce a cabalidad a los represores cubanos.
Y a ti,Tony,te digo: “De lo que te digan no creas nada,y de lo que veas,la mitad”

Saludos a todos.
Hice un comentario mas largo pero fue al crematorio. 😉

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 15 octubre 2011 - 10:07 PM

elinagotableorlando:
¿No recuerdas la fórmula de circulación del capital?
¿O te agotó la lectura de los tres tomos del Capital?
¿Has estudiado los tomos de la Historia de Las Doctrinas Económicas?
¿O toda la obra de Keynes, incluyendo sus artículos?
¿O la de sus seguidores, de derecha e izquierda?
¿Has leído “En busca de la excelencia”, “Pasión por la excelencia”, o “Triunfando el el caos”?
¿Qué has estudiado sobre dirección empresarial?
¿Y qué sobre dirección científica del trabajo?
¿O sobre sociología de los procesos productivos?
¿O sobre psicología de los colectivos laborales?
Me tratas de demostrar que desconozco las tesis principales sugeridas por Keynes para contrarrestar los efectos entrópicos de las cíclicas crisis del capitalismo. Y olvidaste que te mencioné quién fue el primero en aplicarlas y los buenos resultados que produjo para los Estados Unidos, y por ello para el mundo.
Y que te mencioné que, precisamente, obstaculizar la función reguladora del Estado a nivel macro-económico, con el neoliberalismo es lo que está llevando a la humanidad a la destrucción de la especie humana.
Hace 4 meses que tengo posibilidad de acceder a Internet. Mi divertimento es la adquisición de conocimientos, rompiendo e bloqueo que nos imponen los burócratas inquisidores, que son hasta capaces de determinar que se debe o no debe leer, ver, o escuchar.
Martí nos enseñó que “Ser cultos es la única manara de ser libres”, y soy tan libre, que ni por la profesión soy esclavo, porque DOMINO 16.
¡Discutamos!, esa es una de mis especialidades.
¡Analicemos informaciones!, otra de mis especialidades ejercida por más de 52 años.
¡Pensemos por cabeza propia!, que bien caro me ha costado hacerlo en Cuba.
¡Verdaderamente defendamos a Cuba, no tratemos que se la trague el tiburón, por querernos dar escofina en el ombligo!

ROBERTO GARCIA CABRERAS 15 octubre 2011 - 11:17 PM

HALLO

RAMIRO 15 octubre 2011 - 11:46 PM
elinagotableorlando 16 octubre 2011 - 3:07 AM

Alexis:

elinagotableorlando:

P:
¿No recuerdas la fórmula de circulación del capital?

R:
C – M- C plus
—–
P:
¿O te agotó la lectura de los tres tomos del Capital?

R:
Hace annos no releo el Capital. A estas alturas me parece una perdida de tiempo. La teoria de la plusvalia es una banalidad. La Tendencia decreciente de la Cuota de Ganancia es falsa. La Teoria valor trabajo no sostiene la critica de Mises y de la Escuela Austriaca.
——–
P:
¿Has estudiado toda la obra de Keynes, incluyendo sus artículos?
¿O la de sus seguidores, de derecha e izquierda?

R
i “Toda” Algo, Decir toda es bastante exagerado..
——
P:
¿Has leído “En busca de la excelencia”, “Pasión por la excelencia”, o “Triunfando el el caos”?
—–
R:
Estas u otras similares que tratan estis temas, En la FIU estudiamos microeconomia. Discutiamos articulos del “The Economist” He leido desde Obama hasta Milton Freeman pasando por la teoria del Financiamiento Presupestario del Che (bien densa) y los textos basicos de Paul Samuelson
Tengo un MBA de la FIU – Anno 2 000) Saque el examen nacional que convoca en IRS, Temgo dos licencias en Finanzas en la Florida. Gane hace annos un Premio en Ginebra Etc. etc…Trabajo duro. Y no he alcanzado el suenno americano, como es usualmente anhelado.
——-
P:
¿Qué has estudiado sobre dirección empresarial?
¿Y qué sobre dirección científica del trabajo?
¿O sobre sociología de los procesos productivos?
¿O sobre psicología de los colectivos laborales?

R:
Algo he leido de esas cuestiones, Para graduarme en la FIU debi defender un Plan de Negocios ante un profesor que se las dana de erudito

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 16 octubre 2011 - 1:07 PM

Si la cosa es como dices, que son tan capaces y eficientes… ¿por qué se está en estanflación?, ¿por qué la alta tasa de desempleados?, ¿por qué la confesada crisis globalizada?, ¿por qué repetir la vieja formula de en vez de matar el hambre mundial se matan a los hambrientos?, ¿y en ves de democracia es cada más fascista la represión?
¡AH!, la formula es C-M-…p…-M’- C’
Porque si no la domina no la puedes utilizar en los análisis.
Es como en Física no conocieras E=m.c2 que posibilitó los resultados obtenidos en los subsiguientes experimentos que demuestran su veracidad, y viabilizaron nuevos descubrimientos: Teoría de La Cuerdas, de las Membranas, etc.
¿Sabes que nos encontramos en la 4° Etapa del Marketing Mix, donde la máxima es “LA RAZÓN ES EL CLIENTE”? Es la etapa de la responsabilidad social, donde las empresas se responsabilizan desde las investigaciones, la prospección geológica, hasta la atención postventa de los productos.
¿Piensas que en el tercer mundo andamos en taparrabos?
Para saber no es necesario emigrar.
Y para influir con los conocimientos al desarrollo armónico de la sociedad donde Dios te ubicó no tienes que evadir tu responsabilidad de las deficiencias que criticas.
Si tenemos algunos malos funcionarios, fue que fuimos superficiales en la circunscripción al elegir los candidatos para nuestras elecciones .

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 16 octubre 2011 - 1:14 PM

¡AH!, se me pasaba, yo tampoco he alcanzado el sueño que viene desde Tomás Moro, a pesar de las torturas sufridas, los tiro y los estudios y ninguneos y apodos que me han puesto los burócratas inquisidores. Tu no has logrado “el sueño americano”… Yo no he logrado que en el mundo haya un país con, por lo menos, socialismo, solamente la Etapa de Tránsito, que Lenin le especificó como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO.

Regina Coyula 17 octubre 2011 - 10:28 AM

Hace tiempo no voy a Matanzas, por lo que desconozco si se considera “Territorio libre de ciudadanos descontentos”. Como supongo que no sea así, sería bueno hacer un poco de investigación de campo y no sólo guiarse por programas especiales de la televisión cubana o informaciones del blog de Yohandry. Un saludo para todos y buenos deseos para ti con tu familia recién crecida

Antonio Gómez Sotolongo 20 octubre 2011 - 10:06 AM

El asunto es más sencillo, y lo puede expresar en dos líneas. Yo no quiero que Cuba, que es de todos los cubanos, siga como está desde hace más de medio siglo, y para que esto suceda quienes la llevaron a la ruina tienen que salir del poder.

Claudia 30 noviembre 2016 - 4:58 PM

Estoy muy de acuerdo con los comentarios..Detesto cómo cualquier intento de dar una opinión un poco “fuerte” se clasifica como oposición o contrarrevolución…Soy miembro de la FEU de la Universidad de La Habana…acaso puedo crear un espacio en la Universidad donde la juventud proponga los cambios que desea ver en su país?,…, y no que acepte todo aquello que le es propuesto porque en papel se ve muyyy bien..recuerdo cuando me leyeron los lineamientos..Constituyen una hermosura de ideas…pero seguimos en las mismas…ya no quiero que me digan el qué..quiero el cómo, el cuándo…
Digamos que el cambio que propongo es el de las elecciones…todo el mundo sabe que el cubano no vota por su presidente…de forma directa claro está…qué tal si una joven universitaria proclama esto como algo que desee cambiar en el Congreso de la UJC, será escuchada? cambiará algo?si, claro, usted no volverá a escuchar hablar de esta estudiante…
La disidencia que está en el exterior a veces es cruda e idealista y lo único que hace es golpear con palabras…pero aquellos que aman su país y se dan cuenta de que podemos lograr algo más que salud y educación mediocremente gratuitas no poseen los medios para
Acaso la “oposición” tiene que actuar en clandestinidad..por qué no se les da un periódico que llegue al pueblo también? a ver qué tiene que decir? POR QUÉ EL MIEDO? LOS CUBANOS AMAN SU TIERRA , NO LA QUIEREN DESTRUIR…

Claudia 30 noviembre 2016 - 5:03 PM

Explícame Osmany…en qué blog en la plataforma .cu…yo puedo decir que considero que mi actual presidente no es la persona que yo considero adecuada para qué me gobierne?..que estamos obsoletos en la educación? que deberíamos abrir el sector por cuenta propia para que abarque hasta la industria?que alguien me explique por qué las cadenas hoteleras,CIMEQ, el turismo pertenece al sector militar?dime..y sé sincero, si yo puedo opinar esto en una columna de Juventud rebelde…dime si yo puedo proponer las ideas que tengo al respecto para cambiar nuestra situación? se honesto por favor y dime si en alguna de mis palabras has notado un propósito contrarrevolucionario?

1 2

Los comentarios están cerrados.