El recientemente electo jefe del Departamento Ideológico en el Comité Central, Rogelio Polanco Fuentes, con su intervención de ayer en el espacio Mesa Redonda parece marcar un cambio en el discurso que hasta ahora había tenido la esfera que comienza a dirigir.
Su designación frente a este importante Departamento parece ser una crítica a la fallida estrategia de la anterior dirección, aparentemente basada en la tesis de que el fin justifica los medios. El resultado de la aplicación de esa política había sido la creación de un tóxico clima de confrontación que rehuía los debates y potenciaba los ataques a la reputación de intelectuales, artistas y personas que discreparan de la política oficial.
En estos años, el Departamento Ideológico nucleó a intelectuales con escaso o nulo reconocimiento en el campo de las Ciencias Sociales, pero que a diferencia del resto tuvieron los medios oficiales a su disposición. El resultado fue un conjunto de artículos basados en el desconocimiento, las generalizaciones burdas y la manipulación de hechos, procesos y figuras de la historia universal y de Cuba.
En su aparición televisiva, el periodista y diplomático hizo un interesante llamado a lograr una mayor democracia y atender la diversidad de la sociedad cubana. También habló de la necesidad de «estimular el pensamiento creativo, la crítica comprometida, la disposición a escuchar a los otros, la profundización en los estudios teóricos, acudir a nuestras ciencias sociales».
Igualmente hizo referencia a la discriminación, la violencia contra la mujer y la importancia de los temas medioambientales como elementos que deben formar parte natural de las agendas de los medios. El reconocimiento de esas necesidades y el viraje –al menos desde lo discursivo– en el rumbo del departamento cuyo mando asume es un importante paso de avance.
El Departamento Ideológico de un partido único que se yergue como «fuerza política superior de la sociedad y del Estado» debe aprender a lidiar con la diferencia de pensamiento, sobre todo si este tiene sus asideros en la búsqueda de la soberanía nacional. La Constitución de la República mayoritariamente aprobada establece ese respeto a la pluralidad y debe ser lo que norme las acciones de los funcionarios públicos.
No pueden los ideólogos del único partido legal en Cuba dedicar más energías a buscarle enemigos a su institución que a generar consensos que permitan mejorar la gestión del Partido/Gobierno.
Con certeza declaró Polanco que «merecemos el bienestar, la prosperidad y la felicidad. No solo por el hecho de que debe ser el premio a nuestra resistencia histórica, sino porque es la razón de ser de nuestra lucha, de la construcción de nuestra nueva sociedad».
La Joven Cuba recibe con agrado estos aparentes aires de renovación. Estamos de acuerdo en que, como dijo el nuevo jefe del Departamento Ideológico, «tenemos que hacer los cambios profundos a los que estamos llamados».
48 comentarios
Ojalá así sea. Ahora veremos cuanto duran sus ideas antes de que las momias se lo traguen
La Joven Cuba es demasiado optimista.
Veremos si esa intervención la publican en Cubadebate. Lo dudo. Es un lugar tomado por los conservadores. El gobierno cubano solamente estaría dispuesto a conversar sobre discriminación, violencia de género, y temas medioambientales
Es el nuevo demagogo. 62 anos de demagogia.
Muy bien por la redaccion deLJC.
Estamos llsmados a construir el sistema socialista en correspondencia con las necesifades de los cubanos y la familia
La ideologia de los proceres enriquecida por la intelectualidad cubana debe primar
Y de qué próceres debe primar la ideología?
Optimista o ingenua La Joven Cuba?
¿Podrá el negro mudar su piel, o el leopardo sus manchas? Entonces tampoco vosotros podéis hacer bien, estando habituados a hacer MAL?
Biblia Jubileo 2000
¿Por ventura mudará el negro su pellejo, y el leopardo sus manchas? Así tampoco, podréis vosotros hacer bien, estando enseñados a hacer mal.
Sagradas Escrituras 1569
¿Por ventura mudará el negro su pellejo, y el leopardo sus manchas? Así tampoco, podréis vosotros hacer bien, estando enseñados a hacer mal
Aunque te laves con soda y uses mucho jabón, la mancha de tu iniquidad está aún delante de mí–declara el Señor DIOS.…
Jeremías 9:5
Cada uno engaña a su prójimo, y no habla la verdad, han enseñado sus lenguas a hablar mentiras….
….y si dices en tu corazón: “¿Por qué me han sucedido estas cosas? Por la magnitud de tu iniquidad te han quitado las faldas y descubierto tus calcañares. ¿Puede el negro mudar su piel, o el leopardo sus manchas? Así vosotros, ¿podréis hacer el bien estando acostumbrados a hacer el mal?
se ha convertido en Ley de la Historia la solidez de la apropiacion totalitaria en los paises dominados por el Comunismo,o socialismo real.Son imbatibles.Los regimenes implantados en los paises donde han podido instaurarse por medios fraudulentos siempre no han podido ser removidos,aun habiendo llevado la miseria y la indefension a sus pueblos,esa es la verdad no hay quien los derroque…solo ellos se pueden autoderrocar. Pero esa misma “solidez”,lleva a su incapacidad de cambiar.Ellos parten de que hay un Dogma y ese Dogma requiere obediencia en su ejecucion,reclutan a los extremistas,que como se sabe son individuos prisioneros de traumas y taras que le impiden pensar,hacer juicios y que,sometidos al control totalitario desde la cuna a la caja del muerto,empeoran su situacion,llevandoos a la categoria de “repetidores de lemas revolucionarios”.Ya el pueblo cubano,creo una maxima de profundo alcance socio-politico al decir : “esto no lo tumba nadie,pero nadie lo puede arreglar”.La dirigencia de este sistema se debate entre lo que ve y lo que ellos,con sus intereses.quieren ver…y asi transcurre el tiempo.Ahora sale un nuevo “inteligente ,racional” y comienza a decir lo que todos saben…hasta cuando ??Como instaurar la democracia y los derechos en un pais que educa a sus ninos a partir de 5 anos con un : “seremos como el Che” ? Que proclama que los cubanos que admiran la democracia representativa.o la sociedad liberal son “agentes del Imperio” ?? que no deja expresar ideas cotrarias y a los que buscan medios para poder hacerlo los tilda de “mercenarios ” Pero bueno,hay quienes apuestan por que los marxistas en el poder,se volveran social-democratas y en eso estan inmersos,ojala les salga bien,para mi,ese paso seria la negacion de este episodio tragico.Pero no podemos olvidar la sentencia : el Poder,corrompe…el Poder absoluto,corrompre absolutamente”
Que los cambios sean profundos, estructurales, duraderos.
Muchos estudiamos los fundamentos de lo que la sociedad debía ser, nos centramos en muchas ocasiones en la unidad y lucha de contrarios o la espiral filosófica de paso por el punto de comienzo pero con logros superiores. Nos acostumbramos (acostumbraron) a un discurso, que en muchas ocasiones se divorcia del accionar, como causa y efecto valorativo de la verdad y que busca en el mayor por ciento los resultados en las acciones exteriores, antes que ver y analizar las internas, inclusive se hablo y se habla de doble moral!!??, eso desacredito y desacredita la teoría. Una cara ¨nueva¨ con un pensamiento dogmático, no hace primavera, como no lo hace una golondrina en un día de vuelo. Tiempo y razones, acciones para creer en esos cambios, que siempre se han promulgado en teoría, pero divorciados de la practica….y los resultados están palpables.
Creo que lo planteado por Polanco cabe dentro del primer enunciado del concepto de Revolucion: “cambiar todo lo que sea necesario cambiar” lo cual no quiere decir que tengamos que confraternizar con seudos itelectuales, que a penas saben expresarse y que se mofan y ofenden los simbolos parios y piden intervenciones foraneas. Nuestros intelectuales y artistas seguro estoy que siempre contaran con el oido atento de la Direccion del pais.
Felicitaciones a Rogelio Polanco por su nueva designación, ya en la inauguración del festival de la juventud y los estudiantes del 1978 desfilo de la mano del Fidel Castro y mis respetos por seguir estando a su lado, como el bien sabe, yo hace muchos años cambie de parecer, una sola pregunta quizás nos muestra mas de si y de los nuevos elegidos como el, que esa intervención en un espacio de tanta puesta en escena.
Estarían ustedes de acuerdo en sentarse a conversar en igualdad de condiciones con esa otra parte de los cubanos que pensamos que “todos absolutamente todos” tenemos derecho a repensar esa otra Cuba que ha de llegar.
Muy positivo por parte de Rogelio Polanco, persona de muy buen trato e inteligencia.
Mis votos por qué su gestión sea fructífera y los cambios a los que llama sean efectivos, para el bien de todos
Si el espiritu sigue a la letra, creo que es la menos mala decision tomada a partir del Congreso. Rogelio no sólo posee inteligencia y cultura, sino que fue embajador, y director periodistico. El mensaje que transmitió es positivo y esperanzador, y dada su experiencia, creo que el deberia estar al tanto de cómo funcionan las dinámicas sociales y comunicacionales en el siglo XXI, y de cómo perfilar una política eficaz de imagen y relaciones públicas de acuerdo a estos cánones y tendencias.
Muy alentador. Además de su implementación, el próximo paso sería abrir el único partido político cubano a todos los cubanos. Ya que es el único órgano, que decide el destino del país, no debe ser un club privado con poder sobre todos los cubanos. Que todo cubano que quiera participar en el diseño de la sociedad cubana pueda contribuir.
y usted quisiera ser comunista????
¿La Redacción? ¿Quien es o quienes son? ¿Ingenuos? No lo creo. Pero hay quien no aprende, o no le conviene aprender. Hay quien sueña, y otros son realistas.
Yo creo que La Redacción vive una fantasía.
Se adelantó el artículo humorístico para hoy? Es en serio lo que dicen? El ex-proconsul en Venezuela como hombre inclusivo y propiciador del debate? Ese?
Por favor, con Humberto Lopez como nuevo miembro del Comité Central gracias a su nausebunda actividad de descalificación de la oposición, se puede hablar que una señal de cambio? Bueno, si lo es, sin la menor duda es para peor!!
Todos los cambios en la esfera ideológica han sido para incorporar trollers fundamentalistas y de la suficiente limitación intelectual para no pasar sustos.
Si Polanco es la esperanza para el necesario cambio, estamos fritos. A lo mejor comenzó ayer a implementar la disposición a debatir, como se hacia en Venezuela con la oposición y al final tomarle el pelo a los incautos, que junto a oportunistas e improvisados nunca faltan para seguir ganando tiempo. En eso fue experto como mensajero del gran lider.
Es lógico que haya tantas dudas de que esto que se ha anunciado sea un verdadero cambio o lo que esperan muchos cubanos.
Creo que el momento es complejo, de muchos riesgos para Cuba y que debemos encontrar un camino y ayudar colectivamente a que las cosas se muevan para bien, y que empiece a tener voz la ciudadanía, toda la ciudadanía, no solo la que sigue incondicionalmente al gobierno y partido, es un primer paso.
No se trata de ingenuidad o no, se trata de apreciar el momento político y ayudar a abrir puentes que permitan un ambiente democrático real, donde puedan dirimirse las diferencias y construir consensos en paz. Ahora mismo, esas declaraciones se deben calzar con el fin de la represión y el inicio de las reformas, es fundamental y perentorio.
Viendo la composición del Buró Político y del CC, la elección de Polanco me parece de lo mejor que ha ocurrido. ¿Que sea cierto o que sea una jugada más del modelo? Cualquiera puede dudar o confiar, pero la práctica dirá la verdad, digamos que todo el mundo está a prueba. Nadie está garantizado y hay que saber lidiar con eso, no bajar la guardia y seguir siendo críticos de todo lo que así lo merezca, pero también valorizar todo lo que aparezca y permita canalizar las contradicciones.
Polanco, a quienes muchos tenemos en buena consideración, es una variable nueva. No vale adelantarse a los acontecimientos. Si lo dejan hacer ganamos todos y si no, será otra razón para luchar.
Los cambios radicales, profundos y violentos ocurren solo con las revoluciones y esa no es la fórmula del siglo XXI. Es el camino democrático, por ahí debemos andar y cambiar de verdad todo lo que deba ser cambiado.
Las visiones radicales y el extremismo político nos han hecho mucho daño, ayudemos a sanar la sociedad transformándola para el bien de Cuba y los cubanos, en primer lugar.
Hay motivos para creer que las cosas no serán como dice Polanco o desea LJC, pero es cierto que el nuevo ideólogo al menos tiene la capacidad de apreciar una mayor diversidad de matices. En política no se puede ser inocente, pero a la vez, el beneficio de la duda sirve para mantener abierta cualquier rendija posible. La palabra diálogo, manipulada y echada a un lado con el diferendo entre el 27N y el MINCULT, necesita de actores capaces de lidiar realmente con ella. Polanco está preparado para ese ejercicio… si se lo permiten.
Eso no se lo cree nadie al Sr Polanco.
No confío ni creo en ninguno de ellos
Mi paciencia mi voluntad para creer que alguien que actúa como criminal con su pueblo ( no me refiero a él , pero si a todo ese corral de cerdos que han destruído y siguen haciéndolo
A todos esos periodistas como el payaso circense de Humberto López que han desmoralizado y desprestigiado la comunicación al pueblo deberían anularle el título y ponerlos en prisión y enjuiciarlos frente al pueblo
El cinismo de este gobierno se pasó de oscuro y diabólico
Eva, no te sulfures. Soltando insultos no vas a convencer a nadie. Ya sé que tienes razón en muchas cosas, pero esos no son modos.
Por qué y bajo que sentimiento hay que pensar que no es más de lo mismo?
Demagogia a mano armada represión , muerte por enfermedad mal atendida , irresponsabilidad , engaño burdo constante, amenazas, robo, hipocresía …esa es la verdadera cara de todos ellos y que no se crean que pueden seguir Engañando a todos !! No es así, ni lo será aquí hay mucho cubana y cubana con la sangre hirviendo a punto de estallar. No se les debe nada al contrario nos deben todas esas vidas que se están perdiendo por covid y por desatención de otras especialidades. Nos deben la libertad de tener derechos a decir lo que pensamos y actuar y hablar sin hipocresía ni doble moral
Escuché a Polanco y no percibí el cambio que percibió la redacción de La Joven Cuba.
Será que he perdido la habilidad de leer entre líneas. En fin, tal vez el tono no era tan tieso como a lo que estamos acostumbrados.
De verdad, no soy Castrista ni de lejos, pero me molesta ese tono destructivo y lejano al diálogo que escucho en tantos anticastristas. Señores, con esos extremismos no se construye una Cuba del futuro donde quepan todos los cubanos.
Me asusta tanto extremismo.
Manuel pero no crees que la paciencia ya se desbordó? No crees que es más insultante la burla constante de este gobierno hacia su pueblo?
Qué recomiendas? Callar, que es mucho más inteligente?! Y luego de 62 años en silencio cómo estamos?
Eva, recomiendo diálogo constructivo, porque la Cuba del futuro se tiene que construir entre todos los cubanos y en esa Cuba tiene que caber todos los cubanos.
Y para eso hace falta muchísima paciencia por todas las partes, porque la alternativa no quiero ni imaginármela.
Pues lamento decirle Manuel que la paciencia de millones de cubanos ya está más allá de los límites . No hay cómo inventarla ni de dónde sacarla.
Además cuántos intentos de diálisis han surgido y las respuestas son manipulación criminalización , cartel de mercenario , represión y por último un ministro dando manotazos en plena calle!!
No creo que tanto abuso de poderes , amenazas( que no funcionan ya) y tanta arbitrariedad se solucione con diálogos y no será en silencio que reclamarán reclamaremos el derecho a tener derechos
Eva, ¿qué propones?¿salir a la calle a quemar edificios? No creo que eso arregle nada.
Es más práctico armarse de valor y decir lo que uno opina bien alto, pero sin gritar. Y, por supuesto, ir a votar a las próximas elecciones y mostrar con el voto lo que uno piensa. Puedes votar en blanco, invalidar el voto o no votar.
Por tu parte podrías dar ejemplo y facilitar en este foro tu identidad con tu nombre completo.
Quisiera, por favor, hacer dos preguntas, una sobre el artículo y la otra sobre la tarea ordenamiento, si alguien con conocimiento sobre ellas la conoce agradecería su respuesta.
Si no desean responderla en el foro dejo al final mi correo.
Gracias por anticipado.
1. En el artículo se dice el “Departamento Ideológico nucleó a intelectuales con escaso o nulo reconocimiento en el campo de las Ciencias Sociales”. Cuáles eran estos, nombre y apellido?, los que eran dejarán de publicar en esta nueva etapa y aparecerán otros? Qué otros intelectuales que no estaban antes pudieran por su ” reconocimiento ” estar?
2. La tarea ordenamiento ha estipulado un monto de pensiones. Sin embargo hay salarios de 3 mil, 4 mil , y más de CUP, cifras a las que no llega ninguna de las pensiones. Mi pregunta: Qué pensión recibirán éstas personas con salarios superiores a los que tienen las pensiones actuales?, al jubilarse pasarán de un salario, por ejemplo de 4 mil CUP, a 2 mil o menos que es lo que hoy devengan las pensiones o le mantienen los 4 mil CUP?
gracias
Mi correo izquierdodelgado1925@gmail.com
Sr.Izquierdo en cuanto a pensiones puedo asegurarle que mi madre que tiene ahora 82 años y trabajo sin descanso durante 49 años , domingos incluidos un ser humano excepcional en amor y respeto a los demás , consagrada tanto a esta INVOLUCIÓN que para estar más conmigo me llevaba a trabajos voluntarios con apenas 5 años, plaza José Martí a la hora y hasta la hora que fuera etc etc y no lo olvido porque además están las fotos que y guardamos en un cajón bien lejos de la vista. Pues gana 1500 y algo más. Mientras un ignorante policía que ni leyes conoce llegado del Oriente cubano sin apenas saber hablar correctamente, gana 7000 más que un médico de dos especialidades
Por ahí puede imaginar la barbarie de un des ordenamiento que dejó un hombre Murillo y al que por engañar a todos pueblo y gobierno burlarse olímpicamente de Todos lo mandaron a gozar sus corrupciones de años . Dentro de poco puede que esté dirigiendo una empresa privada si no las tiene ya montadas a nombre de cualquier pariente beneficiario como hacen todos ellos.
Quiénes cree ud. Que están detrás de todas esas agencias importadoras desde usa o cualquier país fuera de Cuba? Averigüé que a veces los apellidos delatan y lo ponen más evidente que cuando no hay apellidos conocidos …
No creo ingenuo al consejo de Redacción de LJC. Y tampoco creo que la Dirección del país -y D-C en particular- esté ajeno a la situación socioeconómica real del país, que no es para estar cometiendo más errores por ejecución u omisión.
Es cierto que ‘obras son amores’, pero hay que darles OTRO brake para ver en qué se traduce lo dicho… no sólo por Polanco en la MR.
Como partidario por defecto del socialismo me inclino a pensar en que las cosas cambiarán. Quizá no tan espectacularmente, pero cambiarán. So pena de la cagástrofe total temida por tirios y troyanos, en los que no incluyo a los entusiastas de la intervención-ocupación yanqui y a los reclamados “cambios” de los que no tienen la más peregrina idea.
Quizá en su función en Venezuela (con lo de “proconsul” no estoy de acuerdo, porque CONOZCO Venezuela y su gente -soy tangencialmente uno de esos plebeyos) Polanco se pudo percatar de cómo hay que actuar cuando tienes al adversario en el entorno.
Amanecerá y veremos.
Sres, siento desilusionar a los optimistas.
Hace unos pocos años atrás, Raúl Castro, dejó bien claro que había que hablar y expresarse libremente sin temor, etc, etc, etc.
Sin embargo, desde hace un tiempo y hasta la fecha, la represión en Cuba ha aumentado de forma exponencial con todo el que se expresa en contra del gobierno o de la situación crítica que existe en el país.
Y la pregunta es: ¿por qué ahora si podemos hablar sin temor a represalias?
Lo siento, en los comunistas no confío ni un tantico así!!!
Se adelanto el dia de los Inocentes? Unos dirigentes que estas dispuestos a vacunar sin tener la aprobacion de la OMS al ciudadano cubano, al parecer no les quita el sueño de que algo salga mal y muchos resulten afectados, que estan pasando una una situacion casi de hambruna y ni se dan por aludidos,demuestran que no le tienen temor a la reaccion de la poblacion y ni les importa,dan por sentado que el pueblo mansamente aceptara lo que sea, asi que quines juegan este juego al limite van a perder el sueño aflojando las riendas dogmaticas con que gobiernan? Por favor a quien engañan?
Así mismo están tan acostumbrados al sometimiento que 1984 se quedó corto
Y ni hablar de Rebelión en la granja
Creo que los que des gobiernan Cuba son más incultos en política comunicación y diplomacia que un Niño de secundaria
Es evidente al oír sus intervenciones frente a las cámaras que no se han leído siquiera las obras Completas de José Martí
La independencia de Cuba fue el contenido principal que dio carácter asociacionista al PRC puesto que era el objetivo inmediato que convocaba. Si bien para Martí el sentido exacto de ella estaría en una República de Derecho.
Al respecto especificó en su discurso de Tampa del 26 de noviembre de 1891: “O la república tiene por base el carácter entero de cada uno de sus hijos, el hábito de trabajar con sus manos y pensar por sí propio, el ejercicio íntegro de los demás; la pasión, en fin, por el decoro del hombre, o la república no vale una lágrima de nuestras mujeres ni una sola gota de sangre de nuestros bravos. Para verdades trabajamos, y no para sueños. Para libertar a los cubanos trabajamos y no para acorralarlos.”
Querer cambiar el país con teorías es como querer quitarse el hambre leyendo un menú…
Escuché a Polanco , para ver en que basaba la Joven Cuba sus esperanzas de apertura, ! Qué hice Dios mio para merecer otra charla! Jajaja.
Muy buen artículo, pero para mí, lo más exacto es cuando dice: ” al menos desde lo discursivo” y cuando dice: ” aparente flexibilidad” , muchos Polancos han pasado en 62 años y milímetro más allá o milímetro más acá siempre es igual, o muy parecido, o muy semejante o muy similar.
En un estado corrupto se necesitan más leyes que hombres trabajando por el bienestar
“Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirlos a hacer justicia”. Bertolt Brecht
Eva:
En su discurso de despedida el General Raul Castro dijo que “continuaran las tiendas en dolares como un incentivo al envio de remesas”. Y al final dijo: “me despido con la satisfaccion del deber cumplido”.
Raul se retira con la satisfaccion de que, gracias a su direccion, nuestro pueblo puede vivir bien del trabajo ajeno. Y nos da su palabra que las tiendas en dolares continuaran como legado ha su deber cumplido.
Hoy tenemos decenas de familias que viven muy bien con 3 remesas al mes. Una para las recargas de ETECSA, otra para las tiendas en dolares y la ultima para pagar la electricidad, el agua y el gas.
Lo que no le recomiendo es intentar vivir de su trabajo. Una porque seria traicionar el legado de Raul y la otra es porque no alcanza.
Polanco es un hombre inteligente y tiene la experiencia de las crisis políticas en Venezuela, quizá su discurso sea sincero, y previsor de un futuro violento se dedique a mediar entre el poder estatal y las corrientes de cambio que exigen ser escuchadas. Queda por ver qué tan profunda es su gestión y cuánto peso tiene su influencia en las decisiones del todopoderoso Estado.
Amigos Polanco no esta ahi para aplicar sus criterios, sean los que sean, esta para cumplir con la politica trazada a nivel superior.
…..que la “experiencia” venezolana es el mejor aporte que trae este sujeto al desgobierno nacional lo dice todo…El papel del CHULO expoliador de la arruinada economía venezolana es su mayor logro y mérito….muy a propósito con las palabras del general Castro en su descarnado comentario de que la emigración nos mantenga a todos mientras buscamos solucionar nuestros problemas economicos
El “canto” de Polanco me recuerda ”el cuento” de Ulises y “”el canto de las sirenas””….El mito de las sirenas habla de unas criaturas que poseen el don de la música y pueden cantar de manera tan hermosa que quiebran la voluntad de los hombres. Sin embargo, su canto los lleva a la muerte. Por eso, actualmente a los engaños fatales se les llama “cantos de sirenas”.
La mera designación de Humbreto como miembro del Comité Central dice mucho más de lo que se avecina, que las declaraciones de Polanco.
La enfatizada consigna de que la paciencia del pueblo (?) entendida como los actos de repudio, las descalificaciones sin medida ni asidero, hacer creer que el que discrepa es enemigo pagado por la CIA o el gobierno de los EEUU (que los hay, pero también hay mucha gente decente, constructiva, y verdaderos revolucionarios que los incluyen en el mismo saco) tiene limite ya va diciendo más que Polanco.
Lamentablemente, soy pesimista en este sentido. Tiene que cambiar el Partido Único, ser democrático, al menos en su vida interna, escuchar de verdad lo que dice y piensa el pueblo,dejar de manipular a izquierda y derecha, decir la verdad y no parte de la verdad, abandonar el triunfalismo, la edulcoracion, el maquillaje y asumir las criticasy autocriticas y no seguir dándole verdaderas armas al enemigo con la tapadera de los errores, desviaciones, malversaciones y corrupción en muchos, muchos dirigentes administrativos y políticos, oportunistas y escaladores para disfrutar las mieles del poder,mientras el pueblo sufre durante decenios los fracasos de los no elegidos, pero tampoco revocados, que impiden que nuestro pais salga de la miseria, del desorden monetario que ellos mismos impusieron, del desastre economico, político, jurídico y ético en que vivimos.
Solo asiel pueblo puede creer en las “promesas” de Polanco…
Cómo se puede esperar algo mínimamente positivo de un grupúsculo miserable con ansias de poder y que ha hecho y deshecho cuanto ha podido para mantenerse así desde 1953? Y lo seguirán haciendo hasta que el pueblo UNIDO los derrote porque es el único modo de cambiar todo el mal que han hecho, no hay otro modo. Son dictadores , necesitan ese miedo institucionalizado a ser honesto y a ser honrados y decir y luchar y combatir contra la realidad de la orilla hacia dentro! Es imprescindible para mantenerse en el poder que ese miedo y ese sometimiento de todos la prensa, y cada ministerio se mantenga es su zapata!
Qué mandatario del mundo se mueve y vive con un cuerpo de escoltas como el que han tenido ellos y tienen? Los jefes de estado y mandatarios ( Mujica a la cabeza) honrados y con moral que no están dilapidando a sus países detrás de hipócritas discursos, son electos en libertad y se mueven libremente como se les antoja.
Ellos los “aldeanos” del gobierno cubano, puestos a dedo, aunque el pueblo no lo perciba tienen más miedo que el pueblo y de eso me alegro tanto!!! Son inmorales y todo ese secreteo los hace vivir en un terror constante, ese terror lo merecen y se los deseo cada día como deseo que vivan 120 años así , porque lo que si tengo muy claro es que quienes no tenemos miedo vivimos infinitas veces mejor que todos ellos . Sin broncas entre generales, entre parientes por una cuenta del dinero robado al pueblo, o por una mansión o por un paseo ostentoso en un Mercedes benz o cualquier otro bien material . Con su pan se lo coman y padezcan diarreas diarias, que no tienen vida privada ni vida pública que merezca alabanza alguna . Viven del pueblo y van a Vivir y morir acobardados de tanta culpa. Ellos y sus secuaces esclavos. Que dan tanta esperanza más pena que esos delincuentes.
Patria y Vida🇨🇺. Patria y libertad🇨🇺Patria y humanidad🇨🇺.
Esas son las cosas simples y profundas que amamos los cubanos, los cubanos que con el sol del mundo moral por dentro vamos a conquistar con el trabajo y la honradez una Cuba dónde la discriminación desaparezca y la voz de 300 o 400 burócratas corruptos sea desoída al fin . No podrán seguir robándonos La Paz y el bienestar , no les dejaremos.
No quieren privatizar la economía ( si no está uno de ellos dentro) y es justo porque a un dueño de un “cepillo de dientes” que paga bien a su empleado a nadie se le ocurre robarle. A Liborio, al manigüero, al gerente de acopio y de ETECSA y de masatín el torero el robo no se lo vigilan, no se lo limitan, no se lo cuestionan ni la PNR , ni un periodista oficial, como humbreterito porque eso sería contrarrevolución, eso sería ser mercenario!
Cuántos miembros del PCC pasan de 70 años? Si parece un asilo de geriatría ! Entonces la regulación de Raúl Castro y lo que por resolución se aprobó cuando el afirmó que no podrían estar en el buró político del PCC dirigentes con más de 70 años es como maíz transgénico para pollos? !!
Se burlan entre ellos pero es normal a esas edades y con tantas culpas y familiares descarriados, es normal padecer de demencia senil.
Y eso es este gobierno hipócrita un cúmulo de dementes, avariciosos, luchando entre ellos por el mango del sartén . Van a terminar quemándose todos y así los que los apoyan.
Tengo fe en el mejoramiento humano( no el de ellos porque muestran ser peores cada día) creo en los cubanos, creo en nuestros valientes guerreros, maestros antepasados. Creo que las luchas por la libertad están destinadas a triunfar.
¿En qué elevador se montó el periodista Humberto López para salir en el penúltimo piso del poder castrista, es decir, para aterrizar de pronto en el Comité Central del Partido Comunista?
La pregunta es pertinente porque permite evaluar, también, qué tipo de país se ha vuelto Cuba, y cuáles son ahora los mecanismos que garantizan el ascenso social dentro de su rígida estructura ideológica.
Hace algunas décadas, la cosa estaba clara: para entrar al Comité Central había que haber estado en la Sierra Maestra, o pertenecer a la facción fiel de los que lucharon en el llano. Ganarse ciertos grados dentro de las Fuerzas Armadas o el Ministerio del Interior conllevaba también entrar en ese exclusivo salón de decisiones.
Hubo, además, quien escaló hasta allí por ser el director de alguna organización de masas, o por una fidelidad acompañada de méritos profesionales (los casos de artistas, intelectuales “orgánicos”, o científicos, como Concepción Campa Huergo, que creó la vacuna contra meningitis B y C).
Otra opción eran los deportistas que le daban grandes alegrías al Comandante en Jefe.
Francamente, no era que el resultado pueda calificarse de élite (seguro que nadie recuerde hoy a Coralia Mazar Antúnez o Fidel Parra Santoya) pero al menos las reglas del ascenso incluían, además de la famosa “trayectoria”, un atisbo de representatividad o reconocimiento social.
La situación ha cambiado, y ahora basta con convertirse en vocero televisivo de la infamia.
Pero Humberto es un vocero peculiar, de esos que gustan de meterse en la piel de su personaje, método Stanislavski. Y que añade, cuando la ocasión lo requiere, villanías de su propia cosecha. Ya de por sí es triste convertirse en el encargado de ejecutar cada semana “asesinatos a la reputación” de personas que no pueden defenderse y disfrazar eso de “periodismo”. Pero el pasado 8 de abril de 2021 López no pudo contenerse y exhortó a que los miembros del Movimiento San Isidro y del 27N fueran juzgados por “traición a la patria”, un delito para el que la Constitución reformada en 2019 ampara la aplicación de la pena de muerte.
Paredón para los artistas, pedía este muchacho con gesto grave.
Que Humberto López es un mal bicho lo dice hasta su propia tía, justamente molesta por una jugarreta de su hermano y sobrino con la herencia familiar del padre fallecido. La pobre mujer, que tiene un hijo con una enfermedad degenerativa, ha denunciado que Humbertico y su papá la dejaron fuera del reparto y se llevaron hasta la batidora para molerle la comida al enfermo. Pero, además de mal bicho, López ahora ha demostrado ser lo que en España llaman “un trepa”.
No contento con mentir, manipular y difamar, se ha convertido en el representante de un cainismo reciclado: el “joven” fiscal que sirve como “prueba” de la “continuidad” represiva.
Los resultados de sus “méritos” están a la vista. Cuando el Centro de Investigaciones Sociales del ICRT tuvo la ocurrencia de colgar en Facebook una especie de encuesta (“Del 1 al 10, ¿cómo evalúas la sección de Humberto López en el NTV?”), lo que le cayó encima fue tanto que la encuesta desapareció, se esfumó en las tinieblas de la noche virtual.
Ahora, Humbertico reaparece, con sonrisa de títere, en un confortable sillón del Comité Central. Como para que no queden dudas de lo que se ha premiado.
La represión y el temor a un levantamiento nacional( contra este desgobierno y la mala gestión en medio de una crisis de salud de la cual son los máximos responsables aunque quieran culpar al pueblo) , que falta muy poco para que ocurra pues cada día se van sumando más y más cubanos dignos que no permiten que los reclamos de la sociedad civil sigan siendo desoídos
Cubano solicita a la Fiscalía la clausura del espacio conducido por Humberto López
domingo 25 de abril de 2021
Jorge Díaz
Un cubano, que se identifica como Leonardo Manuel Fernández Otaño, quien es trabajador de la Academia de Ciencias de Cuba, ha hecho pública una reclamación oficial que hizo a la Fiscalía General de la República.
Su reclamo fue dirigido a denunciar el uso de la televisión pública para generar odios, empleando menores de edad. Además de la ocurrencia constante de los tristes actos de repudios.
Fernández Otaño precisó que ya cumplieron los 60 días reglamentarios en los cuales la Fiscalía tenía que dar contestación a su queja formal y al no haber respuesta decidió hacer pública su petición.
Esta fue su queja formal:
Leonardo Manuel Fernández Otaño, ciudadano cubano, soltero, y vecino de Alamar, municipio La Habana del Este, La Habana, Cuba. Comparezco ante la Fiscalía General de la República de Cuba y digo:
Que vengo por medio del presente escrito y amparado en el artículo 61 de la Constitución de la República de Cuba a establecer QUEJA ante la Fiscalía General de la República de Cuba, basado en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO: El pasado viernes 19 de febrero del 2021, en el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, el ciudadano Humberto López , expuso a dos menores de edad, sometidos a procesos judiciales, violando el derecho a la integridad de los infantes, trasladando al especio televisivo una función pública de los órganos judiciales y sometiendo al linchamiento mediático a dos menores de edad, violando lo establecido en los protocolos internacionales de cuidado de la infancia y la adolescencia de los cuales la República de Cuba es signataria. Con esta actitud no se tuvo en cuenta lo legislado en el Código Penal en su artículo 17.1 y cito: “predominará el propósito de reeducar al sancionado, adiestrarlo en una profesión u oficio e inculcarle el respeto al orden legal.”
SEGUNDO: De igual modo solicito que la Fiscalía aclare y tome las medidas correspondientes sobre las personas que ejecutaron un acto de repudio en el domicilio de la ciudadana Anyell Valdés Cruz radicado en Calle Morales no.86 entre Finlay y Cisneros Betancourt en el Municipio de Arroyo Naranjo, La Habana, donde se encontraban dos menores de edad.
TERCERO: La Constitución de la República de Cuba, en su artículo 48 establece el derecho de todas las personas a ser respetadas en su honor, imagen, voz, e identidad personal. De igual modo en su artículo 52 se expresa que el domicilio es inviolable y tal disposición fue violada por los participantes en el acto violento en la residencia de la ciudadana Valdés. En los dos casos pedimos la estricta observancia del artículo 72 el cual establece la protección de la niñez y la adolescencia como tarea del estado.
CUARTO: De igual modo en este acto de repudio no se respetó la disposición establecida por el Código Penal en su artículo 287.1 que establece:” El que, fuera de los casos autorizados en la ley, penetre en domicilio ajeno sin la voluntad, expresa o tácita, del morador, o permanezca en él contra su voluntad manifiesta.”
QUINTO: Teniendo por misión fundamental la Fiscalía General de la República ejercer el control de la investigación penal pública en la representación del Estado, así como velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales, según el artículo 156 de la Constitución de la República de Cuba.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Declaración universal de derechos de la infancia y la adolescencia.
Artículo 48 de la Constitución de la República de Cuba
Artículo 52 de la Constitución de la República de Cuba
Artículo 72 de la Constitución de la República de Cuba
Artículo 287.1 de la Constitución de la República de Cuba
Artículo 17.1 del Código de Penal de Cuba
Solicito: que se proceda inmediatamente a la clausura del espacio conducido por Humberto López, con la consiguiente petición de disculpas públicas por tan mal proceder, así como la instrucción penal de los referidos hechos ante la posibilidad de ser constitutivos de delitos previstos y sancionados en el Código Penal de Cuba.
Creo que criticar por criticar enviar cartas ir a los consejos populares y PNR no ha dado al traste con las respuestas a las cosas que demandamos sin embargo estas denuncias dirigidas al lugar correcto y con las argumentaciones correctas si hacen una enorme diferencia porque son una manera de todavía conservar cierta paz a la que no le queda mucho por romperse pues por parte de las fuerzas militares ya está desplegada hace más de un año y recrudecida desde noviembre de 2020
Ósea los que están alterando la ley y el orden son los militares cubanos contra la población civil. Están provocando al pueblo que no va a continuar aceptando crímenes por parte del poder
Hay muchas vías pero me parece que esta es una vía correcta y si no hay respuesta amnistía internacional y más
Basta de abuso y basta de ineptos lamebotas sin moral ni prestigio
Albergo todas mis esperanzas en la inteligencia y la capacidad del señor Polanco para cambiar el sombrío panorama político y social por el que transita nuestro país. Confío en que con su labor, se liberarán todos los presos políticos, cesarán los actos de repudio y la persecución para todo aquel que disiente, se eliminará la corrupción en las más altas esferas del gobierno, cesará el hostigamiento a los “Trabajadores por Cuenta Propia“ que no pertenecen a Realeza, pararan las difamaciones en los medios de comunicación controlados por el gobierno, los periodistas podrán ejercer la función de periodistas, y hasta se comenzará a respetar la nueva Constitución.
Debemos todos los ciudadanos aportar a ese diálogo tan necesario para que los que hacen el mal, se percaten de lo que hacen, pues si les gritamos y respondemos irrespetuosamente no les dejamos realizar correctamente su trabajo.
A todo aquel que le arrebaten el celular, lo expulsen de su trabajo por opinar contrario al gobierno, a todo el que juzguen con penas injustas por atreverse a decir lo que piensa, a todo el que insulten sin derecho a réplica, a todo aquel convertido en ciudadano de segunda por no seguir las orientaciones del PCC, a todo artista pisoteado, humillado por los dueños absolutos de la cultura y la razón; por favor, no respondan con violencia, no griten ante los atropellos, no usen “malas palabras” ni groserías para referirse a los que los reprimen con violencia. Lo recomendable no sería que “pongan la otra mejilla” porque esto no resulta suficiente, lo mejor será ponerla y taparse la boca para que no se escuche el quejido que por naturaleza provocará el golpe.
En fin, si van a protestar, protesten en silencio, pues solo así serán escuchados.
Los comentarios están cerrados.