El Rey del queso y los «equívocos lamentables»

por José Manuel González Rubines
Rey del queso (1)

Las modas son fugaces, van y vienen y las mayorías las olvidan al poco tiempo, cegadas por el atractivo de lo cambiante y nuevo. Esa es su esencia: cambiar constantemente de forma tal que cuando empiecen a naturalizarse o a aburrir, ya tengan su adecuado sustituto.

Antes de que en el NTV fuera tendencia hablar de artistas e intelectuales y de los miles de cubanos mercenarios, y de sus chats privados de WhatsApp o Telegram —moda esta que también parece haber pasado—, cada noche esperábamos que de alguna provincia llegara el reporte del Tras la Huella que defenestraba a empresarios ilegales y presuntos delincuentes de diverso tipo —todos del sector privado, nunca del estatal.

Algo de esos episodios ya lejanos ha vuelto a encender el debate público, a menos de quince días de la reunión entre el presidente de la República y los periodistas de medios estatales en la cual la transparencia fue un tema central, debido a un ejercicio de malabarismo periodístico ejecutado por el medio provincial El Artemiseño sobre el caso del llamado rey del queso, Raúl Abreu Gómez. El análisis de lo sucedido nos ofrece valiosísimas claves.

La historia empezó el 10 de julio de 2020, cuando «fuerzas combinadas del Ministerio del Interior con la colaboración de nuestro pueblo» —según reporte del periodista José Luis Guía que ocupó tres minutos del noticiero estelar—, registraron la finca Santa Ana, en el municipio de Caimito, donde detectaron una bien montada fábrica de queso.

Como parte del operativo, al delincuente, cuyo rostro asustado apareció en dos ocasiones, le fueron decomisados «316 litros de leche, dos pesas, cántaras, 140 litros de cloro, moldes, 353 libras de queso, tanques de procedencia industrial de acero níquel, una maquina selladora de nylon, y otros recursos».

Entre los delitos cometidos se encontraba el haber incumplido con la entrega de leche al Estado, algo que ratificó ante cámara Omar León Placeres, subdirector provincial de la Agricultura en Artemisa. También se constató un consumo ilegal de electricidad, por lo que debió pagar la nada despreciable suma de 368 mil 639.60 CUP.

De acuerdo con la 1er teniente Dailyn Valdés Pérez, instructora penal de delitos económicos de la UPIC de la provincia: «el enfrentamiento a hechos de esta naturaleza tiene gran importancia debido a que la afectación va directo al presupuesto del Estado, pero también a la población».

Así terminó la primera parte: a Raúl Abreu Gómez se le volvió la vida un queso —o un yogurt, según el derivado lácteo que se prefiera— por supuesta actividad económica ilícita.

Rey del queso

Raúl Abreu en un fragmento del reportaje aparecido en el NTV donde se reseña el registro a su finca.

El caso resurgió el 31 de agosto, con la publicación en la página ocho de El Artemiseño del reportaje «El sueño de Raúl va a renacer». Allí conocimos que a quien 417 días atrás se había presentado en televisión nacional como un posible delincuente cuya actividad afectaba al pueblo y al presupuesto del Estado, era realmente un ingeniero químico, Máster en Ciencias en Ingeniería en Procesos Biotecnoló­gicos y trabajador durante diez años en el Polo Científico. Para más señas, provenía de una familia de larga estirpe socialista.

También nos enteramos de que «equívocos lamentables llevaron a que las autorida­des policiales del municipio» efectuaran el registro y que en el proceso «sobraron amarguras ante tantos comentarios injustos». Supimos igualmente que, contrario a lo que afirmara el subdirector provincial de la Agricultura en Artemisa y según el propio Raúl, sí cumplía con la entrega de leche al Estado, con treinta mil litros anuales en los últimos tres años.

Finalmente, «en camino a recuperar todos los medios de su propiedad, Raúl se apresta a una suerte de renacer humano y laboral». ¡Felicidad plena! Resuena en los oídos del lector el aria Nessun Dorma de Turadot: «Al amanecer venceré. // ¡Venceré! ¡Venceré!».

Como si no existieran ya suficientes contradicciones entre el reportaje del NTV y el de El Artemiseño, este último publicó, el pasado 4 de septiembre, una nota editorial en respuesta a los comentarios recibidos. En ella se afirma que Raúl Abreu «enfrentó en 2020 un proceso investigativo por actividades económicas ilícitas, al incurrir en conductas que constituían delito» —no tengo idea de dónde quedaron los «equívocos lamentables» y los «comentarios injustos».

Además, con tono quejumbroso, el medio de la occidental provincia denunció que: «Como es común en medio de la guerra mediática que enfrentamos, esas interpretaciones [las realizadas acerca del manejo del caso] fueron manipuladas tendenciosamente por medios y voceros privados al servicio del desmontaje del orden institucional cubano, que presentaron el hecho como una completa injusticia».

Rey del queso (2)

Después de recorrer esta saga, es inevitable tener más preguntas que respuestas. ¿El «reportaje» de El Artemiseño será toda la satisfacción que se ofrecerá a un ciudadano cuya imagen fue seriamente dañada en televisión nacional en un horario estelar? ¿Acaso no corresponde al espacio del NTV publicar un reportaje en el cual, con el mismo entusiasmo con que calificara el hecho un año atrás, aclare los pormenores del proceso del que finalmente parece haber salido ileso Raúl Abreu? ¿No merecen él y su familia otro tipo de reparación por los daños materiales y psicológicos infligidos en más de un año de proceso investigativo después del registro de julio de 2020?

Mirando hacia el otro lado, ¿qué se hará con quienes incurrieron en el delito de difamación —agravado por el hecho de haberlo hecho a través de un medio de difusión masiva—, al mentir sobre este hombre, que pasó de victimario a víctima en unos meses? ¿Cuántos más de los muchos casos de actividad económica ilícita y otros delitos divulgados por aquellos días terminaron siendo «equívocos lamentables»? ¿No tenemos derecho a saber el final de aquellos capítulos que involucraron a personas y familias afectadas en su honor, economía y psiquis?

Respecto a lo sucedido en torno a El Artemiseño y al texto en cuestión, estamos ante un caso agravado de lo que pudiéramos llamar el Síndrome de Esa-no-es-mi-pincha. Suena raro, pero lo denomino así para remitir a uno de los momentos más virales de la reciente reunión de los periodistas con el presidente: aquel en el que Cristina Escobar reclamó que la prensa carga ancestralmente con los errores de instituciones u organismos que le son ajenos.

En este particular, el medio ha ejecutado un acto de malabarismo periodístico en el intento de reivindicar a una persona afectada por el mal proceder del Ministerio del Interior. Aun cuando no lo exonere de responsabilidad por tanta opacidad y contradicciones, actúa como atenuante el hecho de que sean conocidas cuántas influencias y mediaciones extraperiodísticas han intervenido en cada capítulo de la lamentable saga.

Rey del queso (3)

Presupongo la buena intención del periódico. Entiendo su ánimo al no hacer hincapié en detalles del proceso. No obstante, el decir-sin-decir, el contar una historia llena de vacíos, incoherencias y eufemismos, es un ejercicio lamentable que deja más sinsabores que satisfacciones.

Asimismo, salta a la vista que se ha vuelto moda culpar por todo a «la guerra mediática que enfrentamos». El trabajo del periódico ha sido cuestionado sencillamente porque es cuestionable. Aquello que se publica, desde un artículo hasta un like en Facebook, lo es potencialmente y los emisores debemos asumirlo. Nuestros públicos no son lobos de mar en un acuario para aplaudir con sus aletas a la orden del entrenador.

De los diferentes problemas que intervienen en este caso, uno fue corregido: los emprendedores cubanos cuentan — ¡finalmente!— con el marco regulatorio que les permite constituir micros, pequeñas y medianas empresas. El emprendimiento y la eficiencia no deben penalizarse por ningún motivo, todo lo contrario. Hombres como Raúl Abreu tienen el potencial y el conocimiento para dirigir exitosamente procesos productivos, por lo que deberían ser promovidos en el lugar de algunos burócratas que solo conocen de papeles.

Queda aún pendiente lo referido al accionar de los órganos del Interior, cuyo deber es velar por el cumplimiento de la legalidad establecida, pero siempre respetando los derechos y la dignidad de los ciudadanos. También está por nacer un sistema de prensa pública capaz de satisfacer las necesidades de información de la gente, con veracidad, transparencia y profundidad, apegada al servicio a la ciudadanía y no a institución alguna.

Un amigo, al conocer todo esto, me recordaba del refranero popular que rectificar es de sabios. Es cierto, una rectificación, aunque insuficiente, siempre resulta satisfactoria. Sin embargo, un estado y sus instituciones públicas no pueden rectificar constantemente políticas y prácticas erradas, porque tras cada equivocación, arbitrariedad o exceso hay personas y familias que sufren los daños.

Rectificar es de sabios; equivocarse demasiado, de ineptos.

23 comentarios

Carlos 7 septiembre 2021 - 7:26 AM

Conclusión, no trabajar para el gobierno ladrón en Cuba también convierte al individuo en un ladrón.

Manuel* 7 septiembre 2021 - 7:43 AM

Primero se violó la presunción de inocencia de Raúl Abreu. Después se cometió la torpeza de hacer el caso público con propósito ejemplarizante. La justicia no tiene que ser ejemplarizante sino justa, y es tanto más justa cuanto más discreta. El único límite a esa discreción debe estar en el derecho a la libre expresión de los medios de prensa.

Dicho esto, los medios de prensa tiene que presentar estos casos con propósito informativo, no político ni ejemplarizante.

Otro tema es cómo tratar las incumplimientos fiscales y administrativos. Lo más práctico es evitar los procesos penales y recurrir a multas. No se debe arruinar un negocio floreciente como castigo, sino aplicar sanciones económicas que permitan que el negocio siga prosperando, y al mismo tiempo permitan recabar recursos para el estado que debe atender a los menos favorecidos.

Se me olvidaba: naturalmente deberían de indemnizar a Raúl Abreu por el daño a su imagen.

Liz 7 septiembre 2021 - 7:53 AM

Rectificar de sabios para quien es hasta cuando esté refrán no es para decir detrás de cada injusticia. He leído cada artículo de este asunto y más enojada cada día por tanta injusticia pero no es a mí a quien le corresponde tomar medidas sobre ello ojalá esté hombre no se quede cruzado de brazos ante todo esto . Ojalá su emprendimiento sea de lección para todos ojalá mi ojalá se cumpla . Es tan pero tan vergonzoso el proceder injusto, la injusticia la desvergüenza siento tanta impotencia ante todo que me avergüenza hasta mis estudios y sin poder hacer nada

Alfonso Rojas (@cerralallave) 7 septiembre 2021 - 8:44 AM

evidente tráfico de influencias se salvo porque si familia tiene ” larga tradición de estirpe socialista”: p sea hace parte de la mafia del poder y evidentemente hicieron uso de su influencia para salvar al familiar caído en.desgracia, lo demás es más de lo mismo, en Tierra de ciegos el tuerto es el rey , es evidente que su negocio dañaba otro negocio y por eso se uso a la justicia para sacarlo del mercado y como es usual entre los que están en los entramados del poder arreglaron diferencias, de esto se trató todo este sainete con el “rey del 🧀 “.

Esteban 7 septiembre 2021 - 9:04 AM

¿Y ya botaron del MININT a la 1er teniente Dailyn Valdés Pérez, instructora penal de delitos económicos de la UPIC de la provincia tras el papelazo hecho? ¿O la ascendieron a capitán? Si su proceso de instrucción finalmente estuvo completamente equivocado entonces como instructora penal no vale un centavo. Como castigo merece ordeñar las vacas del mismísimo señor Raúl Abreu Gómez hasta que se le desprendan las manos. Por mentirosa e ineficiente en el desempeño de su labor.
¿Y que pasó con el señor León Placeres, subdirector provicial de agricultura en Artemisa? ¿Lo botaron o ya lo ascendieron a director? Y finalmente: ¿qué pasó al que ordenó que se le tiraran al Rey del Queso? ¿Sigue en su puesto, lo ascendieron o lo “tronaron”?
Y sobre la disculpa del NTV esperen acostados a que se de. La prensa oficial en Cuba es eso, la prensa del grupo de poder y no del pueblo. Pedir a esa prensa que cargue contra su patrón que le paga es ser demasiado optimistas.
En un país democrático y civilizado la demanda por afectaciones económicas y por el grave atentado a la moral al Sr Raúl Abreu Gómez alcanzaría varios millones. Pero hablamos de Cuba, un país que vive bajo una dictadura.
Y sí, hace mucha falta la libertad de prensa, la separación de poderes, la libertad de expresión y reunión así como la libertad de movimiento. Cuando un ciudadano cubano cae en manos de la maquinaria “legal” del gobierno/partido/estado, que no es lo mismo pero es igual, se encuentra realmente indefenso.
Sabe Dios qué mecanismos se movieron tras bambalinas que permitieron al Sr Abreu escapar de las pailas del infierno. ¿La “larga tradición socialista de su familia? ¿Los restaurantes de comida italiana hacia los que enviaba el queso que producía pertenecían a gente bien conectada? Quizá no lo sepamos nunca.
Si en un país al emprendedor se le ponen palos en la ruedas cuando quiere emprender ese país vivirá en la miseria.
Y ojo: la reciente ley que autoriza a las pequeñas y medianas empresas seguramente está llena de lugares comunes e interpretaciones posibles. El grupito de poder y el sistema mismo son alérgicos al “enriquecimiento” de sus esclavos, así que veremos caer a muchos reyes del queso en el futuro por “actividad económica ilícita” una vez comiencen a acumular dinero y propiedades. Poco importará el servicio prestado.
¿Alguna vez veremos a los instructores penales tirarse en las casas del grupito de poder y preguntarles de dónde sacan el dinero para su glamoroso estilo de vida?
No lo creo. Los instructores penales del régimen también son soldaditos asalariados del clan de poder.
Patria y Vida. Viva Cuba Libre. Abajo el Bloqueo Interno. Libertad para los Prisioneros Políticos del Régimen castrista.

Eva 12 septiembre 2021 - 1:03 PM

Esteban eh aquí el por qué? de la inaceptable ley 35
‘Si nos piden que denunciemos; pues denunciemos’, dice un cubano en redes sociales que ha identificado a una de los oficiales que participó en la detención de un cubano que había credo un emprendimiento para fabricar quesos y otros productos lácteos.

El internauta que se identifica como Jhonny García, ha expuesto a través de una publicación en Facebook: “Exhortamos a esa oficial del MININT, Dailyn Valdés Pérez a que cuando termine con el queso se dirige a casa de sus suegros en Las Cañas, Artemisa y decomise todo lo que han adquirido con lo robado de la fábrica de pienso”.
En su denuncia, además añade “Y después que vaya a casa del padre le decomise la guagua y lo conduzca a la cárcel por robarse y vender el combustible del estado cubano…Así se crió esta muchacha toda su vida, abajo la corrupción de los miembros del MININT”.

https://noticias.cubitanow.com/oficial-que-detuvo-al-productor-de-quesos-tiene-una-familia-corrupta-denuncian

Pedro Lorenzo 7 septiembre 2021 - 9:13 AM

Recuerdo por aquellos días a un “audaz periodista” metiéndole el micrófono en la cara a una anciana que decía “Soy una estúpida,una estupida” cuando “el profesional de la prensa” inquiría sobre unas cajas de “algo” que le habían ocupado en su miserable vivienda. Un tiempo después una importante funcionaria de CIMEX desaparecía de la vista pública sin explicaciones y hasta el día de hoy sigo esperando por similar “audacia periodística ” con ella.

juanaBacalao 7 septiembre 2021 - 9:58 AM

periodismo de abusadores, como les han ensenado, a los del pueblo que los agarran con la mano en la masa, camara en plano total de la cara y preguntas agresivas, si el caso es de un primo de los que estan arriba en la piramide, vira la camara hacia el cielo y enfoca las nubes, habla de como estara la lluvia esta tarde. descarados de siempre.

Manuel Figueredo 7 septiembre 2021 - 9:22 AM

Me recuerdo de un viejo himno que tuvo su época y casi se cantaba más que el Cubano :

” Ni César,ni burgués ni Dios. La tierra será el paraíso bello de la humanidad ”
Ahora el burgués es el Mayimbe, que es quien corta el bacalao.El César ya colgó sus tenis,ahora quedan otros Dioses que quieren imitarlo. Y todavía hay ” confundidos ” que no saben con qué tipo de gente están tratando.
Hablando de quesos, ? Apareció el vasito de
leche ? Buen día para todas y todos.
Patria y Vida.

RC 7 septiembre 2021 - 9:23 AM

Nunca he comentado aquí, soy cubano y vivo en cuba y daré mi opinión acerca de como piensa el cubano, o mejor dicho, muchos de ellos, nunca se debe generalizar. Hace meses deje de trabajar para el estado y comence a trabajar por mi cuenta (pagando ONAT) y a la primera persona que se lo dije antes de tomar la decision fue a mi madre y su exclamación fue “Entonces NO vas a trabajar”. O sea, aun existe ese remanente en la mentalidad de parte de nuestro pueblo, si no trabajar para el Estado, NO trabajas.

P.D: Perdon por las tildes

dario 7 septiembre 2021 - 9:32 AM

el cro.se salvo,pues pertenece a una rancia estirpe de “revolucionarios” lo que le permitio acumular un curriculum impresionante tanto cientifico como politico perteneciente a la casta de Mejor de los Mejores tipo familiar y cuando se comprobo con quien se habian metido por los chismes y barullos de la plebe,pues dieron patras…ensenanza: para fabricarar quesos,yogures y leche hay que ser nieto del abuelo,cientifico y amigo de un artista extanjero….casi todos los cuenta propistas cubanos son hiios de papa o boiatos retirados….Aqui tambien funciona el Rey y su corte.Es posible que pronto pueda degustar esos quesos aqui,en Miami……Si hubiera perteecido a la UMPACO,otro seria el cantar…

Alain 7 septiembre 2021 - 9:53 AM

Muy bueno su artículo y coincido plenamente en cada palabra. Este proceder inadecuado es una prueba del despojo que ha sufrido y sufre la prensa de su carácter informativo y noticioso. Dónde la investigación de la veracidad es primordial. Imagino los sufrimientos y pesares del propio productor y su familia transitando por los embrollos de ese proceso.

Esteban 7 septiembre 2021 - 11:58 AM

Denuncia
Cuba se pudre y se muere, no es un hashtag es un hecho
https://www.cubanet.org/destacados/cuba-se-pudre-y-se-muere-no-es-un-hashtag-es-un-hecho/

Carlos 7 septiembre 2021 - 12:59 PM

Recuerdo los días en que poner un enlace de un sitio web pagadito aquí causaba la ira de los mas extremistas. Como han cambiado los tiempos. Y si, Cuba es un país fracasado y atrasado.

Taran 7 septiembre 2021 - 6:28 PM
Manuel Figueredo 7 septiembre 2021 - 7:38 PM

Estimado Taran:
Por favor ponme otra canción, no comprendes que Frei Betto era íntimo amigo del difunto cuenta cuentos. Te voy a señalar una sola mentira y es la del derecho a la alimentación .Taran, seriamente puedes expecificar cuál ¿ Alimentación ? Cómo bien manifiestas estás ” aprendiendo ”
a poner enlaces,quedas reprobado. Un saludo.

Eva 12 septiembre 2021 - 12:55 PM

Apreciado Manuel Figueredo Taran esta como el presidente “aprendiendo”, como mínimo dan pena.Cuba muriendo y ellos “aprendiendo” como si sobrara el tiempo al que esta enfermo y muriendo. El que no sepa que se retire y como no tienen nada bueno que decir o agregar mejor que estén en silencio hasta que aprendan a ser mas humanos y respetuosos con la vida y el trabajo de los que si saben y se empeñan en salir adelante producir, trabajar, aportar.

El hecho de que Martí concibe a los humanos en su actividad y como un ser creador lo conduce a que los aprehenda en la actividad productiva, es decir, en el trabajo. En torno a este, las primeras reflexiones están en el texto donde narra su reclusión en el presidio de La Habana, sitio en el cual cumple la condena que le impusieron por haber sido acusado de infidente. Este escrito lo publicó en 1871 en España durante su primera deportación, cuando tenía dieciocho años de edad. Es llamativo que sus consideraciones en torno a la actividad productiva son favorables, aun cuando están enlazadas al trabajo forzoso, es decir, como castigo. Ello se debe a que opina que en las condiciones difíciles puede crecer la fraternidad y que esta se desarrolla con mayor rapidez cuando tiene lugar en la desgracia.

El espíritu revolucionario, transformador, le permite subrayar el carácter creador del trabajo y su influencia sobre los humanos. Alrededor de 1872-1874, temprano aún en su vida, refiere la relación trabajar-amar-vivir cuando en su drama Adúltera formula las siguientes interrogaciones: “¿vive el que no trabaja? ¿Merece el que no trabaja amar, que es vivir?”. De estas preguntas brota la conjugación, que persiste de diversos modos en su ideario, entre la razón y los sentimientos sustentados en la belleza y la utilidad de la vida, desde donde se desprende el gran papel enaltecedor que le otorga al trabajo.Por eso, afirma: “El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos”

También asegura que las personas ociosas se depauperan y envilecen. Muestra alta estima no solo por el trabajo en sentido general, sino particularmente por el manual, y subraya las cualidades positivas que desarrollan quienes lo realizan, como la fuerza, la seguridad de sus músculos y la alegría del rostro. De esos hombres y mujeres, afirma: “Se ve que son esos los que hacen el mundo: y engrandecidos, sin saberlo acaso, por el ejercicio de su poder de creación, tienen cierto aire de gigantes dichosos, e inspiran ternura y respeto. (…) He ahí un gran sacerdote, un sacerdote vivo: el trabajador”.

En los años 1890 apunta a que en la patria futura la única fuente de bienestar debe ser el esfuerzo de cada cual. Pero en su pensamiento es el trabajo, además, una vía para condenar a los holgazanes. No ha de asombrar el poderío de sus palabras cuando asevera que “hacer es el único modo eficaz de censurar a los que no hacen”. En correspondencia, expone una idea de gran alcance histórico y plena vigencia: “Crear es la palabra de pase de esta generación (…). Lean para aplicar, pero no para copiar”. Esta sugerencia es una muestra del reconocimiento del valor de la actividad productiva, en este caso, intelectual; pero lo más importante de ella es que trasluce que su atención se enfila, de un modo ostensible, hacia el trabajo rigurosamente creador, mediante el cual los humanos despliegan su creatividad, pero también se desarrollan como tales, y de ese modo, ascienden a niveles superiores en la escala humana.

Feliz domingo para los buenos humanos que respetan la dignidad humana, la paz y la libertad.

Jagger Zayas Querol 7 septiembre 2021 - 12:01 PM

No sólo el Ministerio del Interior tiene responsabilidad en esta actuación plagada de irresponsabilidad y promover el linchamiento mediático de Raúl Abreu, sino también la Fiscalia de la Republica, que se prestaron para ese actuar criminal por aquellos que juraron defender la legalidad socialista.
Aparte de la participación del NTV como vocero y amplificador en la “batida”contra ilegalidades y ahora el periodico provincial El Artemiseño, cuyo propósito actual es reforzar la imágenes de emprendedores privados (Oh! Santa Politica!) y que ambos medios de comunicación social dejan muy en claro cual es el resultado del encuentro del Presidente Diaz Canel con periodistas y comunicadores sociales y ese será sólo uno más de los ejercicios estériles sobre este tema que a lo largo de 60 años han habido sin que nada cambie.
Y de la indemnización moral y material a Raúl, que?? Nada!
Tanto la figura de la indemnización como el Estado Socialista de Derecho quedan como letra muerta sobre el papel de la Constitución de 2019, esa que autoriza, por omisión, la explotación del hombre por el hombre que desterró en 1976 la antigua constitucion.
Quiénes están dando “armas al enemigo” con el actuar deshonesto de instituciones cuya honestidad y civismo son las bases para su reconocimiento por el pueblo…

Observador 2021 7 septiembre 2021 - 3:54 PM

El sistema es tan intolerante, fracasado y soberbio que no puede admitir y reconocer errores. Es una practica y un modus operandi imposible de cambiar. El NTV es quizas el medio informativo más importante del pais y a su vez, y por eso precisamente, el más asqueante y genuflexo ante el poder. Cualquier vestigio de decencia les hubiera compulsado a emitir un reportaje de constricción ante el desatino y de reivindicación a la persona difamada y despretigiada ante millones de televidentes. Pero si las mas altas autoridades de la nación no han perdido perdón por los enormes errores en la conducción economica, social y política en tantos años y muy especialmente en esta etapa más reciente, que queda para los siervos de la corte.

El reciente IICS ha demostrado de inicio su ineficacia y complicidad con la mentira y la manipulación. Basta enumerar el manejo de la información sobre la pandemia y las vacunas, que algun dia irremediablemente se conoceran con mas transparencia y exactitud.
Y referente al tema de la tan citada reunion de Diaz Canel con un grupo de periodistas, Cristina Escobar y sus colegas lo que están es preocupados por la eficacia del mensaje oficial, no por hacerlo veridico, honesto y auténtico. No para darle espacio al debate y al criterio del disenso existente en la sociedad, sino para hacerlo entre los que no cuestionan el partido único, el socialismo irrevocable y la presidencia puesta a dedo. Para dar la version light y tergiversada de lo que sucedio en los bajos del ICRT el 11 de Julio y contraponer el auténtico e inconstrastable relato que hicieron los agredidos, atacados y apresados manifestantes pacíficos que las propias imágenes reales de aquella fecha les reivindican y validan y que tanto molestan a Cristina.

La información oficial en Cuba es un reservorio de estiércol que no admite mejoras. Imaginense de contra con la gestión de Polanco, Ronquillo, Rosa Miriam, Randy, Humberto. Imaginenselo.

Serafín Fernandez 7 septiembre 2021 - 4:30 PM

Cuando el Estado, sus cuadros e instituciones,acabaran de resolver lo que prometen y es su responsabilidad

Sofia. 7 septiembre 2021 - 9:58 PM

Como siempre SR. Rubines sus artículos son impresionantes.
De más esta decir que todo esto le hace un daño terrible a la persona. Pero
Raul saco su filosofía de ganador, en lugar de perder tiempo llorando, o
como hicieron otros irse del país, el siguió con lo que tenia. Es decir, otra
fuerza impulsora tendrá más éxitos en el crecimiento de su mercado de las
queserías .Y los medios oficiales dentro del programa, la lucha contra los delitos
ilícitos se encargaron a dar la noticia , cuya información fue entregada por
los órganos correspondientes. A la familia de Raul les deseo muchos éxitos en
su vida empresarial ( ya tiene una promoción) y a LJC muchas gracias

Eva 12 septiembre 2021 - 1:23 PM

A los ladrones estatales o de GAESA no los meten presos a los particulares si? Para alguien que vende una malta en 80 pesos que significa 8000 pesos? Nada, entonces? Multa y que luego sigan robando o aprovechándose de su posibilidad de recuperar el dinero de la multa haciendo lo mismo? Por que no los expulsan o los meten presos?
La única cosa que acabara con la corrupción es extirparla desde bien arriba, cuando exista en todas las tiendas lo que demanda (en cup que es como le pagan) el pueblo eso se termina.
https://www.cubitanow.com/multan-por-acaparamiento-a-trabajadores-de-tienda-en-la-habana-

Eva 12 septiembre 2021 - 5:58 PM

Propongo que todos los trabajadores del gobierno desde el presidente hasta el que abre la puerta del consejo popular en cada roincon de Cuba reciba el salario mínimo por lo que hace.A partir de ahi, ya vermos como se empiezan a fundar mypimes

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo