El reconocido filósofo, lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky ha desgranado en una entrevista con el periodista Chris Hedges del programa de RT ‘On Contact’ las ideas clave de su nuevo libro ‘Réquiem por el sueño americano’. El prolífico escritor sintetiza en el volumen las diez maneras en que las élites occidentales lograron hacerse con las riendas del poder.
Según Chomsky, a principios de la década de 1970 en Occidente se produjo un “desvío neoliberal”. A raíz de este, la toma de decisiones en la sociedad empezó a pasar de la comunidad al “mercado libre”. En sus palabras, fue “una política dirigida a la privatización, la reducción del papel de los establecimientos estatales, la eliminación de la supervisión, la protección de las organizaciones financieras y su promoción”. Chomsky afirma que a estas iniciativas se les ha calificado como “fomento de las libertades”, aunque sea “de la tiranía”.
Chomsky recuerda cómo la toma de decisiones en el Estado pasó de la política, donde los ciudadanos ejercen su influencia, al sector corporativo. Son los monopolios y los oligopolios o las “tiranías privadas” las que empezaron a desempeñar el papel principal.
Vulnerabilidad laboral
En su ensayo Chomsky recuerda cómo la vida de los trabajadores se deterioró de forma “significativa” y como consecuencia de los acuerdos de libre comercio compiten globalmente. Por ejemplo, en Europa y EE.UU. los trabajadores están perdiendo la batalla ante los chinos que están dispuestos a trabajar en duras condiciones duras por míseros salarios.
Chomsky opina que esta situación de vulnerabilidad fue creada en EE.UU. a propósito. Los sueldos se mantienen bajos, mientras los trabajadores “de forma continua piden apoyo social” y la inflación permanece en registros discretos. Chomsky recuerda que, globalmente, esta realidad positiva para la economía de un país.
En conclusión, los trabajadores tienen miedo de luchar por sus derechos y los sindicatos están muriendo. Según el filósofo, este es uno de los componentes fundamentales de la ‘gran moderación’ que implicó el éxito de los programas neoliberales. Antes del derrumbe del sistema económico, en 2007, los sueldos reales eran más bajos que en 1979, cuando se inició el experimento neoliberal.
Tomado de: https://actualidad.rt.com/actualidad/246915-requiem-sueno-chomsky-poder-eeuu-elite
18 comentarios
Un saludo de fin de semana.
Una recomendación valedera: -Lean a Chomsky.
Una mente avisora, es capaz de clarificar, deducir, comparar…sin perderse en los laberintos de la teorizacio’n.
Pa’senlo bien. Lindo sábado
Yo leo a Noam Chomsky…
Venezuela…“Venezuela tiene realmente una situación de desastre. La economía se basa en el petróleo, probablemente en mayor medida como nunca antes. Y la corrupción y el robo han sido extrema, especialmente después de la muerte de Chávez”
Brasil… “Es simplemente doloroso ver al Partido de los Trabajadores en Brasil, que llevó a cabo medidas significativas; simplemente, no podían mantener las manos fuera del cesto. Se unieron a la élite extremadamente corrupta, que está robando todo el tiempo, participó también en ella y se desacreditó. Pero hay una reacción. No creo que el juego haya terminado”
Mas claro ni el agua. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Cuando llegue a Miami en 1980, existían muchas pequeñas farmacias, tiendas de ropas y también ferreterías, con dueños cubanos en sus mayoría, hoy Walmart, Home Depot y las farmacias como Walgreens y otras han cerrado la gran mayoría de esos pequeños negocios.
Se nota que desconectar es necesario y siempre hay alternativas. No he llegado a entender por qué mi Compañero del Alma, compañero, no hace buenas migas con Silvio, pero siempre estoy a tiempo… Mientras, veo que el blog de Silvio coge cada día más fuerza y aporta cosas muy distintas. EL último post genial y leyendo algunos comentarios, se observan “redes” de personas amigas que valen un montón…. El tema del “centrismo” está muy bien cogido en ese blog con referencias interesantes para debates, paneles, etc y esas referencias son de distintos sesgo y color..
Leo nombres propios muy cercanos a LJC, como Israel Rojas, Vicente Feliú, etc y la diversidad de comentaristas, siempre bajo la moderación imprescindible porque leo como Silvio señala que no entiende por qué llegan comentarios impublicables….
@ Solidaridad con Cuba (milblogscubanos, Josep Calvet, etc), tu Compañero del Alma, compañero, Alias Chachareo, no hace migas con Silvio por la misma razón que tu amada Yoani le dedico un post criticando al canta-autor, los extremos se tocan y hoy Chachareo esta mas cerca de la posición de Yoani, que la de los tres mosqueteros en lo referente al ¨centro¨ y tontunas similares. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Gracias. Me fio más de mi Compañero del Alma que de chinito pillo y veo que ha aportado su punto de vista.
Compañero del alma, nada contra Silvio y su impenetrable panal, en este caso el cómo Rey de España o Saudí es lo mismo,mantiene a sus obrer@s muy bien seleccionadas, hay que amarlo con locura que es lo que disfruta, ¿ un zangano cómo yo,tú o Tony podrían sin amar y alabar estar en el panal?, claro que no.
El pasó una gran noche con chorizos (no uruguayos) españoles de los auténticos y buen vino con Montaner en Madrid y hoy se quiere ajusticiar a Yoani por un hipotético encuentro dónde uno si y otro no.
Ha vivido del oportunismo y de ahí sale lo que tiene, hoy nos trae a un ex de cultura cuándo el llamado quinquenio gris a dar cátedras de libertades, trae a un ex ministro al que Fidel llamó tecnócrata a dar clases de economía después que la desbarató y de apertura cuándo cerró la revista de Heredia y éstos personajes salen después cómo oportunistas que fueron ayer y hoy después del 25 de noviembre del 2016, casual todo.
Defiende a Fernandito por amigos de parranda y ahora si chorizos uruguayos, Yoani dijo mucha verdad y la verdad primero.
Saludos y me piro😊
@Chacha
Darte las gracias y tomo nota de tu valoración. Hechos pasados no puedo juzgarlospor desconocimiento y el Silvio de hoy sí me parece interesante. 2018 se acerca y le toca mover ficha al chinito pillo lector de diarios escolares como el de la mercenaria adinerada que habla pestes de Silvio como es ella, una descastada aprovechada sin voz propia.Saludos
Alabanzas sobran, puede entrar al panal cuando quiera…
chachareo el noviembre 5, 2011 a las 7:46 pm
…como dijo mi amigo Silvio Rodríguez, “de lo posible se sabe demasiado”.
Chachareo el abril 30, 2014 a las 1:28 pm Responder
Silvio es Silvio,grande entre los grandes
Chachareo el agosto 15, 2014 a las 9:57 pm Responder
Muy bien por Carmen y mucho mejor por el gran Silvio
[…] Source: Chomsky y el sueño americano […]
Cuba es un pais de sordos…
“Son más de 10 los diplomáticos afectados por los ‘ataques acústicos’ en Cuba, dicen funcionarios…”
Los ataques acústicos han causado mas victimas que las previamente reportadas. 😉 Saludos
Tony te lo dije, entró el guacarnaco asignado😂😂😂,lo disfruto y me alegro que al menos le de para un ventilador 😂😂,infeliz personajillo, dame la razón por un día aquí
Saludos
@ Chachareo…Tengo que reconocer mi socio, que el cava te tiene puesto el delicado pie en el pescuezo, también tiene mas paciencia que yo y mira que yo soy chino! estudiar y leer todos tus comentarios por años, ni tu sacrificada esposa lo hace!! Tienes razón en lo que me dijiste!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
No es cuestión de paciencia Tony, es cuestión de saber usar google, que pa eso lo inventaron 🙂 . Me alegra saberme topic de conversaciones offline, me imagino como debe estar ese hígado y no por el vodka 😛
“En conclusión, los trabajadores tienen miedo de luchar por sus derechos y los sindicatos están muriendo.”
xxx
!Peligrosas palabras! Me suena muy subversivo este filosofo norteamericano
🙂
Raudelis me cogistes el comentario jajaj
y a mi
Julio Cesar Morales, el “neoliberalismo” de los 80′ … se encargó de dar paso libre a las grandes compañías. Las corporaciónes o grupos de negocios incurrieron en monopolios (aun cuando existen leyes y disposiciones que le limitarian)
Los tratados inter-nacionales extendieron las fronteras y crearon base legal para actuar. Los productores locales, las pequeñas empresas, incluso la clase media….simplemente se opacaron.
Un abrazo. Trabajando en mi jardín.
Los comentarios están cerrados.