René González: voz genuina de nuestro pueblo

por Consejo Editorial

rene gonzalez-la joven cuba

“El aislamiento a que el imperio ha sometido a Cuba no puede ser eterno, y algún día la voz genuina de nuestro pueblo llenará los espacios que hoy están en subasta para los mercenarios, llevando al mundo la riqueza de nuestra diversidad y el espíritu generoso de la sociedad cubana. En medio de las dificultades de hoy, los blogueros revolucionarios están abriéndose paso a ese futuro que les pertenece…

René González Sehwerert

Fragmento del mensaje enviado a los participantes en el Encuentro de Blogueros Cubanos (BlogazoxCuba)  que tuvo lugar en Matanzas hace un año atrás.

107 comentarios

Armando Perez 30 abril 2013 - 9:10 AM

Pero, ¿El señor René no es norteamericano? ¿No viaja a Cuba con su pasaporte USA?

j.calvet 30 abril 2013 - 9:15 AM

Como se nota que no eres cubano. No sabes nada y luego dicen de un servidor desconoce hasta el himno de Industriales (es cierto)

Tatu 30 abril 2013 - 10:46 AM

Armando rato aquí sentado tratando de entender el sentido de tu comentario pero compadre debe ser que estoy algo lento hoy o que tus ideas son muy profundas porque no sé a qué te refieres.

Compadre explica tu punto, recuerda que no todos somos tan inteligentes.

Saludos

Armando Perez 30 abril 2013 - 11:41 AM

No es tan difícil entender lo que pregunto. ¿Es René norteamericano? Me llama la atención que si lo es, sea la voz “genuina” (pura, natural, legítima, sin mezclas) del pueblo cubano. Sólo eso.

Chachareo 30 abril 2013 - 11:58 AM

Rene nació en la Yuma hijo de padres Cubanos,por tanto su sangre es pura 100% Cubana,aprenda un poquito de derecho y después opine y vea los tipos de ciudadanias,si es por sangre o por tierra,aparte los yumas aceptan la doble ciudadania.Pero bien cual es el problema????,ah ya se criticar

Siddhartha 30 abril 2013 - 12:02 PM

No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana.

Chachareo 30 abril 2013 - 12:07 PM

Si Martha es Gallega.
Pero al troll lo mandaron direcdtico para el Chacha,jijijiji

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 12:26 PM

Armando Perez René: juega dominó, toma Ron, Baila casino, le gusta la pelota, por cierto le va al equipo de Villa Clara, ama a su patria, la siente y le duela cuando alguien trata de agredirla, ha sacrificado parte de su vida para evitar que cubanos y norteamericanos sean víctimas del terrorismo. Sin dudas es 100% cubano.

Armando Perez 1 mayo 2013 - 7:44 AM

Lo siento, Peralo. Nació en USA, lo inscribieron en USA: Es norteamericano. Que traicionó a su país de nacimiento y trabajó clandestinamente para la dictadura que controla el país de sus padres y por eso ustedes le llamen cubano, es otra cosa. Como decir que los Rosemberg eran rusos.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 12:18 AM

==lo inscribieron en USA==
Ayer vi en una cerca la palabra “car…jo” inscrita, miró detrás – ¡puaj! no más que leña allí.

j.calvet 30 abril 2013 - 9:13 AM

Me gustaría saber de cuándo es esa foto. Sea de cuando sea, es un tesoro para La Joven Cuba. René en las fotos, refleja que los años pasan y a veces veo fotos de Los Cinco de años atrás. Sé que eso es lo de menos, porque nadie somos lo que éramos hace 15 años, y lo imortante es cómo ha evolucionado el corazón y la forma de pensar de esos hermanos cubanos.
Tan seguro como que todo nos vamos de aquí antes o después, está esa frase que dice que el aislamiento, ese enorme error de los EEUU, la cárcel, ese injusto castigo a Los Cinco, llegará un día en que finalizará. Entonces será el momento de preguntar tal vez a mucha gente, ¿qué hiciste por tu país, qué hiciste por tus hermanos?
Sin revancha, sin más odio, pienso que se le dirá a más de uno o más de una: ‘¡lo siento, pero no cuentas para nada! Tuviste la oportunidad de luchar por algo justo y vivir con dignidad. Vive tu vida contando las treinta monedas y que te vaya bien’

La blogosfera cubana ha cambiado desde abril 2012 cuando se realizó #BlogazoXCuba. No sólo la blogosdefera, sino el mundo de las redes sociales.
La contrarevolucionaria Yoani tiene miles de seguidores en Twitter. No sirven para nada. La mitad son falsos, comprados y la otra mitad no son cubanos en su inmensa mayoría. Ya puede tuitera en inglés, en alemás, en “suajili” que es como tratar de barrer un desierto….
Lo mismo que la Yoa, el resto de su “team” y otras franquicias de la competencia. La dura lucha por el dólar, por el euro, como se ha demostrado en la pugna Elizardo Sánchez-familia Payá y otros desencuentros vestidos de blanco, es muestra de cómo están las cosas realmente en la isla, en opinión de este anciano bloguero. Fuera de la isla, ya pueden cantar misa los polacos, los checos, Aznar y toda su casposa FAES que nada tiene que ver la parafernalia adoratriz que acompaña la Gira de la Yoa, con la realidad de la isla.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 abril 2013 - 9:28 AM

Tengo una profunda tristeza que llamándose revolucionarios sigan masticando ese caimito amargo del separatismo ideológico, Cubano somos todos los que desde nuestro rincón en el corazón defendemos el criterio propio, darle seguimiento a un pensamiento naci que segrega a los Cubanos por ideología y facilismo político y cobarde de llamar mercenarios a quienes no reciben un ápice de apoyo de su gobierno es una vil canallada.
No comprendo y así se explica la incomprensión de quienes quieren un cambio en Cuba, que no se restrinja el país a una ideología pestilente que condena a sus oponentes en ves de confrontarlos a par y no con facilismos políticos y gastados que los rebaja y sepulta en los escombros intelectuales de su realidad parcializada.

j.calvet 30 abril 2013 - 9:41 AM

Lamentable comentario que habla de ideología pestilente para empezar. ¿Así cree que se llega a algún lado?
Hace usted lo mismo que está haciendo la chica en la que “ustedes” han depositado sus esperanzas.
Dije en Italia la bloguera Yoani Sánchez;
“”Es incomprensible por qué una parte de la izquierda que debería estar a favor de la sociedad civil, de los derechos y de la libertad, defiende un régimen autoritario, tiránico, arrogante y mezquino”, asegura.”
http://www.el-nacional.com/mundo/Yoani-Sanchez-Cuba-balsero-contrario_0_179982011.html

Una vez dicho eso, es decir vomitar por esa boquita lo que leemos escrito, ahora la chica dirá que por qué no puede “dirigirse al país” en prime time, desde la televisión cubana. ¿Pero esa chica no sabe que no se puede ir por el mundo, hablando mal de tu país, de tu gobierno, insultándolo y luego, como dice GabrielDelPino, que la reciba el rector de Matanzas? ¡Le falta un tornillo a la chica! Esa chica está enterrada en vida en un saco de billetes verdes. Dudo mucho que el globo aguante mucho más.

coyote 30 abril 2013 - 9:52 AM

Comenzando Sr, no sé ni que derecho le asiste a opinar si ni siquiera es cubano. Nuestros problemas deben ser resueltos estre cubanos…lo considero una injerencia extrema.
Por otro lado no sé a que “ustedes” se refiere, la mitica mania de quererlo todo tratar en 1ra o 3ra personas del plural (nosotros o ustedes). Cuba debe ser de TODOS. Como dijo el apostol: “Con todos y para el bien de todos”.

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 10:54 AM

Estoy de acuerdo que Cuba debe de ser de todos y para el bien de todos los cubanos, y en este blog tienen espacio todos los que quieran hablar de Cuba sean cubanos o no, solo hace falta sentirla y querer el bien de su gente no importa el país donde haya nacido, coyote por favor respete las opiniones divergentes, sino la tolera existen cientos de blog con una sola línea editorial e ideológica, no está obligado ni a comentar ni leer lo que aquí se publica.
saludos

gabrieldelpino 30 abril 2013 - 2:45 PM

Es loable que este blog sea un espacio para todos los cubanos.

Ahora el desafío consiste en lograr que los foros públicos también sean un espacio para todos los cubanos. Por ejemplo, la propia Universidad de Matanzas.

Chachareo 30 abril 2013 - 2:56 PM

Y acaso la Unversidad de Matanzas no es para cualquier joven que quiera estudiar,fijate que quiera

Gabriel 1 mayo 2013 - 4:50 AM

La Universidad de Matanzas es un servicio público financiada por todos los cubanos, por tanto debería de estar al servicio de todos los cubanos que quieran expresarse en ella, sin ningún tipo de condicionantes ideológicos.

coyote 30 abril 2013 - 9:43 PM

Sr Peralo, no pretendo iniciar un debate que a la postre será en vano con Ud. Respeto el criterio divergente de todo el mundo, de eso se trata. Muy lejos de lo que estoy seguro conoce Ud Sí se comporta Ud rígido con una opinión divergente, porque duelale a quien le duela, los que debemos tomar cartas en el asuntos somos los cubanos TODOS, y duelale a quien le duela, no es falso que ese Sr no es cubano y mi pregunta era saber sobre el derecho que le asiste a pretender pasar por encima de tantos criterios de compatriotas sin ser considerado un injerencista. De todas formas, he seguido algun que otro comentario de ese Sr, y veo que sus insultos a otros cubanos Uds lo pasan por alto, asi que goza de ciertos privilegios (debe estar dentro de la norma editorial del blog), asi que no tengo la mas minima intencion de opinar mas en él. No lo veo parejo para todos. Saludos y tiempo al tiempo. Si existes algo que jamás Ud podrán cambiar es que:
1ro-Todo aquel que no piense como Uds y haya nacido en Cuba, no dejará de ser cubano.
2do-Llegará el dia en que Cuba será para todos los cubanos.
No se moleste en contestar y doy por terminado.

Chachareo 1 mayo 2013 - 3:21 AM

Wow,jejejeje,duelale a quien le duela,este si tiene el higado hecho flecos

Chachareo 30 abril 2013 - 11:52 AM

Coyote;
Si, claro esta que los problemas tendrán que ser resueltos entre Cubanos y no en reuniones en la SINA o en embajadas extranjeras,no escuchando a Vargas Llosa a Aznar o en el Congreso del país que ha bloqueado a su pueblo por mas de 50 anos,amigos se pueden tener muchos sean de donde sean,pero lo otro ya son otros 20 fulas diferentes

Chachareo 30 abril 2013 - 11:55 AM

Coyote;
Espero su mitin de repudio a Gabrielito del Pinito amiguito intimo de la turista y no es cubaniche

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 abril 2013 - 10:55 AM

Yo creo que la estimatización por ganar Dinero es un error que los sigue envolviendo de forma incoherente, si uno realiza x tarea debe ser recompenzado y no creo que nadie tenga el derecho de poner limite a los sueños. Yo no me refería YS aunque ella es la mas celebre de muchos que piensan diferente, pero es que su Lucha por la libertad de expresion es Universal y de la forma que esta plantiando (Hablando mal de su gobierno y no de su Pais) creo que ha dado en el comodin de muchos y ahora no creo que necesite de la CIA, pues tiene muchos más seguidores legitimos. En todo caso y sea una fabricada como se dicen, el error se cometio desde el Gobierno cuando no ideo mecanismos claves para que voces como los de ella no se levantaran.
Veamos que no es cualquiera, graduada de la Universidad de la Habana y esposa de un Periodista de gran conocimiento y trajectoria en la prensa Cubana. Quizas a otro usted puede engañar pero a estos no creo, sinceramente.

Alina 30 abril 2013 - 10:04 AM

Josep estas muy equivocado en ciertos modos, Yoani no habla mal de su país, no habla mal del gobierno, habla la realidad que vive su pais y la realidad del gobierno, por desgracia la realidad de ella y de muchos cubanos incluyendo la mía no es tan buena como tu quisieras, Yoani está en su derecho como los estamos todos y nadie tiene derecho a llamarnos mercenarios porque no estamos de acuerdo con los plantemaientos del gobierno cubano.

Friedrich Joestl 30 abril 2013 - 10:29 AM

claro es su derecho tener opiniones diferentes, Pero este derecho se acaba en el momento donde empiezan las difamaciones, mentiras y la cooperacion con los enemigos declarados del gobierno y del pais hasta el terror fisico o mediatico.Alguna vez en su vida tienen que seleccionar donde estan en su vida, al lado del socialismo, aunque sea imperfecto, o al lado del imperialismo. Por eso todas esas palbras lloronas nacionalistas de ser tambien cubano no sirve a nada, hay una diferencia entre cubanos honestos y mentirosos, entre cubanos socialisras y cubanos fascistas,futuros cubanos explotadores y explotados, cubanos mafiosos y non mafiosos etc. En una sociedad siempre tienes que seleccionar una posicion.Y si tu dices que la Y no hablaria mal de su pais, me parece que nuca has leido lo que escribe o escuchado que dice.

Alina 30 abril 2013 - 11:57 AM

Friedrich leo y veo todas las entrevista de Yoani, dime una que hable mal de su país, y deja ya lo del imperialismo, en EE.UU viven cubanos exiliados preocupados por su país que aunque nos quieren quitar ese derecho a los que vivimos fuera de Cuba no lo podran conseguir, somos cubanos y no creemos en el gobierno cubano por nuestra propia experiencia y no por ello nos paga nadie, esta bueno ya de querer desacreditarnos porque disentimos del gobierno, que pasa que no tenemos derecho a pensar? Tenemos que estar de acuerdo con algo que desde nuestras experiencias vemos que es injusto para nosotros y para las personas que queremos?

Chachareo 30 abril 2013 - 12:01 PM

Cuba tiene una rica historia,solo estudiarla e intentar repetirla,lo demás seria bla,bla,bla

Friedrich Joestl 1 mayo 2013 - 10:14 AM

Alina, creo estas confundiendo algo: respecto a todos que han dejado Cuba porque no eran satisfechos con algunas cosas ( o muchas cosas). Para mi son emigrantes, como hay en todas las partes del mundo. Aqui, donde yo vivo, hay Cubanos tambien, pero nunca vi, que uno de estes inmigrantes Cubanos haya pedido a nuestro gobierno bloquear a Cuba, o invahir Cuba, cometer agresiones o atentados contra Cuba o sea lo que sea. Estan aqui sobre todo por razones economicos, o casados,tienen sus buenos contactos con Cuba, mandan un poco dinero etc., dan fiestas en La Floridita, a veces juntos con los empleados de la embajada o el consul, sin hablar politica, son fiestas para tood latinos aqui. Todo pasa completamente normal, como con la mayoria de los muchos inmigrantes que tenemos.Te digo, hay Cubanos y Cubanos. El problema de estes exiliados, de cuales yo hable, es , que quieren destruzar cueste lo que cueste el estado socialista en cooperacion con los peores enemigos del pais. Aqui hay el problema Alina, y no en la inmigracion misma o de no ser de acuerdo con el gobierno. Al otro lado, me pregunto a veces, porque esa gente, que son opositores o disidentes no trabajan en las instituciones para presentar sus objecciones, su critica etc, y buscan la ayuda del enemigo que casi ha arruinado al pais de mas de cincuenta anos.. Y una preguntita: dime un pais, donde la gente estan satisfechas con los gobiernos? Ni aun en EEUU. Y por eso se permite executar atendados, matar al presidente o que? Porque sea diferente en Cuba? Sea por que es socialista. Verdad o no?

gabrieldelpino 30 abril 2013 - 2:47 PM

Friedrich,

¿Y quién se va a dedicar a repartir carnets de “cubanos honestos” y “cubanos mentirosos”?

¿El comité central del PCC?

Chachareo 30 abril 2013 - 2:58 PM

Eso no no repartee nadie,cada cual se pone su cartelito free y ahi esta el caso de la turita millonaria

gabrieldelpino 30 abril 2013 - 2:49 PM

Friedrich,

Yoani habla tan mal de la Cuba de Fidel como en su momento Fidel habló mal de la Cuba de Batista. Pero a nadie se le ocurrió acusarle a Fidel de hablar mal de Cuba.

Chachareo 30 abril 2013 - 3:01 PM

De una Cuba donde los jovenes amanecian con la boca llena de hormigas y al mismo tiempo esos jovenes defendieron sus verdades o lo que fuera al precio de sus vidas y la historia de Marti,Maceo,Gomez y muchos otros la repitieron no mintiendo ni pidiendo noche de cuchillos largos o mas bloqueo para la isla o que no les quiten lo bailado

Armando Perez 1 mayo 2013 - 7:34 AM

Repite une mentira mil veces y parecerá verdad. Eso lo dijo Goebbles, el ministro de propaganda nazi y ahora los comunistas cubanos usan su consejo. NUNCA Yoani dijo que quería una noche de los cuchillos largos, sino que temía que puediera ocurrir. Da asco como mienten a sabiendas y lo repiten una y otra vez. Al no poder combatir las ideas que expresa la mujer, tratan de desprestigiarla.

Eso muestra la calaña de sus adversarios.

j.calvet 30 abril 2013 - 4:02 PM

@Alina (cubana) y a GabrielDelPino (español)
El pecado de Yoani Sánchez y el enorme error de apreciación,no ha sido poner a parir al gobierno cubano, que eso es lo que hace todo el mundo respecto a los adversios político.
La Yoa, no sólo pone a parir al gobierno y reconozco que está en su derecho porque entra en el juego político, señalar lo que hace mal, sino que DESPOTRICA DEL PUEBLO CUBANO, HABLA MAL DE LA GENTE DE CUBA.
De nada sirve poner casos concretos donde se observa que esa lengua viperina siempre trata de denostar no al gobierno sino a la gente de defiende la revolución o o “todos” en general.
Cuando ella dice que “el trabajo honrado es cosa de museo en la Habana” está diciendo una vez más que todo el mundo es un ladrón o una ladrona.
En un audio de comienzo de curso del 2011, creo, (el video, que es audio, lo ha quitado de la red y he puesto muchas veces la url) dice casi texualmente, que “todos los maestros roban. mienten y trapichean” (ya me he hartado de buscar la cita literal que la tengo) Lo dice porque afirma que cobra poco, que se quedan sólo los malos, etc. Pero que los maestros y maestras cobren mucho menos que si se van a hostelería, no significa que los que se quedan, la inmensa mayoría, ni roba, ni miente, ni trapichea.
Esa chica es una vergüenza, porque siempre trata de dar una imagen caótica, negativa, y en la mayoría de los casos falsas.
Esta chica es una vergüenza porque a las pocas horas de morir el ciudadano Wilfredo Soto, dijo esto, una infamia, sin tener ninguna constancia de que eso pudiera haber sido así.
Esa forma de mentir, y de difamar es la tónica constante en Yoani Sánchez. dijo: GY”#cuba Juan Wilfredo Soto Garcia ha muerto por golpiza. Regimen se ha anotado nueva victima. Para más info con Mario el Pastor al +5353382508.” 8 may vía txt

Una cosa es ser una activista por los derechos humanos, o una activista política que lucha por otro sistema, que hay miles de personas así en el mundo y otra cosa es ser una marioneta del Departamento de Estado de los EEUU, usada, y en su momento tirada a la basura (con mucho dinero, eso sí ganado en “la misión”) por los mismos que hoy la reciben en Voz de América, es decir, el gobierno de los EEUU.

Alina 30 abril 2013 - 6:25 PM

Josep perdona pero sabes que soy sincera, no puedo leer tu comentario completo porq en vez de hablar con argumento te pones a despotricar que si Yoani es una sinverguenza y bla bla bla, lo típico destruir al mensajero no argumentar.

De esto que dices “sino que DESPOTRICA DEL PUEBLO CUBANO, HABLA MAL DE LA GENTE DE CUBA.” Nunca he oido decir nada que no sea cierto, si decir que la gente en Cuba busca un trabajo por lo que pueda resolver, perdona pero no miente, es asi, lo primero que hace el cubano es ver que puede resolver en el trabajo, ya que del sueldo es imposible vivir y eso lo sabes muy bien, desgraciadamente en Cuba es asi. Habrá unos pocos q no tendrán esa necesidad, como los hijos de los reyes de la isla que tienen otra vida, pero la mayoria de los cubanos lo hacen, el carnicero resuelve la carne, el bodeguero el aceite o lo que pueda y asi sucesivamente.

j.calvet 1 mayo 2013 - 2:43 AM

@Alina
Desde el primer día de parecer por LJC siempre has dicho lo mismo: “no puedo leer tu comentario completo porq en vez de hablar con argumento …”. Pues eso; ni lees los post “largos” (lo has dicho tú) ni leer los comentarios….
Da la causalidad de que además de opinar, de decir lo que pienso, en cientos de comentarios aporto argumentos basados en cosas que le he leído. Y de ahí que haya visto decenas de videos de Yoani Sánchez, oído decenas de audios, leído decenas de textos, declaraciones, etc.
Como lo lo has leído (eso dices)o no lo has querido leer, ayer puse una vez más un twitter que demuestra cómo difama esa chica (el tweet sobre la muerte de Wilfredo Soto) y lo mismo que se puede demostrar fácilmente cómo miente sin parar, es fácil demostrar cómo generaliza y habla mal de todo el mundo. Es muy fácil, pero no merece la pena contigo, buscar datos concretos de lo que digo. En un post en GY, habla de jineteras y lo hace de tal manera que da a entender que a eso se dedican la mayoría de mujeres cubana.
En otro post,, explica por qué no va la los médicos. Teme que le “pinchen” algo “malo”. Es un modelo de perversión esa chica.
Pues bien; en ese post que justifica por qué no la ve un médico desde hace años, da a entender que lo hace porque médicos, personal sanitario, etc, son unos borregos al servicio del gobierno y no se fia de ellos. (No usa la palabra borregos)
Pero el que usa las palabras “cobardes” y “carneros” es otra “yoanisanchez” de la misma honda: Orlando Luis Pardo Lazo, que usó esas palabras para insultar a La Joven Cuba.
Yoani Sánchez y su Team insulta al pueblo cubano, cuando atribuye a cualquier cubano o cubana (y sus equipo, es decir Aurora Moreno, La Lajera, lo ha hecho CONMIGO) que son agentes de la seguridad del estado, o los llama paramilitares, etc, SI….. la ponen a parir. Ella puede hacerlo y por ello recibe premios, pero ni alguien se mete con ella, son pagados por el gobierno cubano.
Eso lo está diciendo en la Gira de todas las personas que le montan el pollo: Brasil, México, España, ahora Italia y dice que son los consulados los que promocionan esas protestas contra un Gran Mentirosa.

Alina 30 abril 2013 - 7:03 PM

Padura tambien está hablando mal? Padura: “es insostenible que en Cuba no se pueda vivir con un salario”

Friedrich Joestl 1 mayo 2013 - 10:22 AM

Delphino :
Comparar Fidel con Batista es ya la prueba que pasa algo mal en tu pensamiento. Si tu confundes opresores con liberadores tienes un gran problema tambien.Si no vez la diferencia entre una minoria mafiosa, que hizo desangrar a un pueblo entero y alguien quien tento dar los mismos derechos a todos, tienes tambien un problema. Revisa bien para no confundir autores y victimas historicas.

Armando Perez 1 mayo 2013 - 10:46 AM

…una minoria mafiosa que hizo desangrar a un pueblo entero… Considerando que la economia funcionaba mejor antes de 1959, me parece que la frase le ajusta mas a Fidel y Cia.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 3:26 AM

Claro que funcionaba mejor, con tales economistas prominentes como Meyer Lansky, Santo Trafficante Jr., “Lucky” Luciano, Al Capone y otros Chicago boys. La cuestión es ¿para quiénes funcionaba esta economía de máquinas tragamonedas? ¿Para Rubén Batista, Enélida González Hernández, Mario Kuchilán Sol etc.?
Por lo que sé, señor Fulgencio Batista era propietario de: la Compañía Cubana de Aviación, la Compañía Interamericana de Transportes por Carretera, la Compañía de Transporte Miller, la Compañía Naviera Isla del Tesoro, Cuba Aeropostal, Hoteles Isla del Tesoro S.A., El Colony, el periódico Alerta, el Canal 12 S.A., RHC Cadena Azul, Radio Siboney, la Cadena Oriental de Radio, la Compañía Inversiones Radiales…
¿De qué es propietario señor Fidel Castro, excepto su grano de maíz?

Alina 30 abril 2013 - 5:53 PM

Perdona pero es imposible estar del lado de un socialismo que no existe, en Cuba no existe un socialismo, por favor, eso no es socialismo, lo que hay en Cuba no fue lo que me enseñaron en la escuela, la teoria es otra no se complementa con la práctica, lo que yo viví en Cuba tendrá otro nombre pero no es socialismo.

Sanson 30 abril 2013 - 7:35 PM

Efectivamente ese es el socialismo. Hay un grupo que tiene todo lo que necesita para una vida confortable y de placer, que va desde todas las necesidades cubiertas y hobbies caros, hasta cargos otorgados (nunca basandose en la capacidad o el merito real) para engrandecer el ego y la personalidad. Una vez que este grupusculo recibe de forma inviolable su enorme pedazo del pastel confeccionado con ingredientes materiales y morales exelentes, el otro grupo (99% o sea el pueblo socialista) recibe de forma equitativa lo que sobra, mientras se desvive dando sennales de agradecimiento.
Por eso no me gusta oir hablar de socialismo como si se hablara de algo bueno.

Friedrich Joestl 1 mayo 2013 - 10:37 AM

Bueno Alina, defina tu socialismo.Porque no. hay nada en contra.Estoy se acuerdo contigo, que todvia hay mucho trabajo que tiene que hacerse, pero no creo que sea la politica del gobierno que es el promotor de las faltas y abusos en el socialismo. Contrario, veo siempre que se dice que la lucha contra la corrupcion, el enchufismo, y muchas cosas es muy importante. pero por favor, no te olvides de las condiciones de cuales es sometida Cuba en las relaciones externas. Y no me digas que eso es el pretexto de siempre y repiten siempre lo mismo. Claro que repiten lo mismo, porque en las condiciones exteriores nada ha cambiado hace ya casi seis decadas. Y mira tambien, cuantos paises socialistas hay? Y cuantos paises capitalistas. Y todavia crees que la mayoria de la gente viviera tan bien en todos esos paises? En el mundo entereo hay tal vez veinte o veinte y cinco paises donde la mayoria vive mas o menos bien. Y porque? Por que explotan al resto del mundo.

Armando Perez 1 mayo 2013 - 11:37 AM

Esa historia de que “explotan al resto del mundo”, está muy desacreditada. Actualícese. ¿Quién impidió que Taiwan, Hong Kong, Singapur, Malasia, Corea del Norte y otros se desarrollaran? Y TODOS estaban en peor situación económica que Cuba en 1959.

Ese cliché del mundo blanco y negro y la inocencia del Tercer Mundo es demasiado simplista.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 4:51 AM

Esa historia no está desacreditada – ella está siendo desacreditada afanosamente pero en vano. Sí, nadie impidió que Taiwan, Hong Kong y Singapur se desarrollaran – todo lo contrario, este “nadie” los creó de mier… nada, como centros financieros, “lavanderías” de dinero etc. ¿No sabe Usted que la participación de las exportaciones en el PIB de Hong Kong constituye 225% (2011) (donde >90% son “servicios”) mientras que el promedio en el mundo es 30%? Pero se acabó la diversión, los centros financieros no son como idiotas que crecen y aparecen por sí mismos por allí y por allá. ¿Cuba como un Hong Kong duplicado? Relate esto a las élites bancarios para que se descojonen un poco. Estas cuentos de hadas se pueden narrar sólo a imbéciles que no tienen ni… ninguna idea sobre lo cómo funciona el sistema mundial financiera. Además, ¿no sabe Usted que el coeficiente de Gini en Hong Kong, por ejemplo, es 53.7 (30.4 en Europa promedia, 23.0 en Suecia). Es decir, el ingreso promedio mensual per familia es 280 USD para los más pobres 10% y 15 040 USD para los más ricos 10%. De paso, 1 kilo de pollo cuesta en Hong Kong 11 USD en promedio, 280/11=25 kg en el mes para una familia no sé de cuántas personas. Ni hablar de medicina, alquiler, transportación etc.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 3:46 AM

==eso no es socialismo==
¡Guau! La señorita al parecer sabe qué es socialismo. La pido mucho, reláteme por favor lo que le enseñaron en la escuela, cómo la (sic!) teoria no se complementa con la práctica cubana y otros tales cosas interesantes. Le estaré sumamente reconocido.

Raudelis 30 abril 2013 - 10:05 AM

¿Todavia se creen estas frases altisonantes?

Raudelis 30 abril 2013 - 10:25 AM

“El aislamiento a que el imperio ha sometido a Cuba no puede ser eterno”

Tal parece que EEUU es el unico pais del mundo. Por lo visto no hay paises en el caribe, ni en africa, ni en europa o america con los cuales comerciar normalmente, sobre todo si analizamos que esos paises buscan siempre como diferenciarse de los EEUU e incluso dan muestras evidentes de no respetar la extraterritorialidad de USA.

¿A quien quieren dormir con este viejo cuento de camino?

Rey David 30 abril 2013 - 10:41 AM

Qué bonita “foto de familia,” por lo menos no tiene a Fidel y Raúl atrás… Rene y los cuatro son otra víctima más de las circunstancias, unos soñadores que tomaron el camino equivocado y por eso hoy están aún en prisión y no bañándose en las playas de Miami Beach como el resto de los integrantes de la Red Avispa que si cooperaron con la investigación federal y hoy disfrutan del “sueño Americano”. Ayer leí por algún lado que dijo que pretende renunciar a la ciudadanía americana, yo no lo aria, los Castro no son eternos y en un futuro no muy lejano puede arrepentirse.

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 11:14 AM

Rey David: Con los pobres de la Tierra quiero yo mi suerte echar. Por eso que estás diciendo es que admiro tanto a René y el resto de sus hermanos. No te has preguntado ¿cuáles son los motivos de su modo de actuar? rechazar el “paraíso” por el infierno trata de responderte esa pregunta y para que conozcas el espíritu de un verdadero revolucionario.

Rey David 30 abril 2013 - 11:55 AM

Peralo, yo también quiero “con los pobres de la tierra mi suerte echar”, por eso no comulgo con los Castro, porque jugando Golf en Club privado de Varadero, como lo hace el hijito de papa Antonio Castro o explotando al pueblo como lo hace el monopolio castrista de ETECSA, vendiendo teléfonos obsoletos a precio de Iphone y después de vender la línea comenzar a rentarla porque si no pagas una cuota mensual te la quitan, no se está del lado del pueblo. Son muchos los ejemplos que demuestran que ellos hace mucho tiempo que no comulgan con “los pobres de la tierra”, no digo que tú y un grupo de revolucionarios todavía crean en ese sueño, pero por el camino de la dictadura castrista te aseguro que no se llega a él.

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 1:44 PM

A veces me pregunto los que hicieron la revolución cubana eran jóvenes de familias ricas y terratenientes, si no se hubieran dedicado hacer la Revolución hoy fueran hombre de negocios millonarios, qué les motivaba arriesgar sus vidas abandonar todo una vida de comodidad y lujos para enrolarse en una guerra contre un ejercito entrenado, armado y asesorado por EEUU. No notas qué algo no encaja en lo que me dices.

elchago 30 abril 2013 - 3:41 PM

Roberto
te recomiendo que te remitas como mínimo, a los jóvenes asaltantes del cuartel moncada, saca el % de humildes y de clases acomodadas, en fin la calidad humana indiscutible de esos jóvenes no estaba dada por renunciar a unos pesos más o unos pesos menos, sino por reconocer las injusticias de su época y luchar contra ellas sin esperar nada a cambio.

Sanson 30 abril 2013 - 8:34 PM

La mayoria de los que se murieron no eran de familias ricas. Los que eran de familias campesinas terratenientes y lograron sobrevivir debido a que se cuidaron mas que los otros, si hubieran querido llegar a hacerse millonarios hubieran tenido que pegarse duro a echar para adelante sus haciendas.
Por el resultado que luego tuvieron con la otra hacienda, o sea la grande, la hacienda que tiene forma de caiman, no creo que hubieran logrado los ansiados millones. Hasta las vacas se les murieron.

Luis 30 abril 2013 - 2:13 PM

la historia se repite, el hijito de kim the first tambien le metio mano al golf, creo q implanto un record mundial o algo de eso en la unica vez q jugo, con todos sus guardespaldas de testigos.
Saludos, Luis

Chachareo 30 abril 2013 - 2:54 PM

Los fenicios,los fenicios
Saludos
Chacha

Alina 30 abril 2013 - 12:03 PM

Pero se irá a vivir a Cuba ganando 300 pesos cubanos como todos? O irá en plan hijo predilecto de la revolución cubana y vivirá como los hijos del rey? si todos los cubanos pudieran vivir minimamente como va a vivir este señor René en Cuba con tantos privilegios seguro que este blog no existiera, nosotros no vivieramos separados de nuestras familias, asi cualquiera es revolucionario, pero trabajando con tanto esfuerzo como los pobres ciudadanos cubanos para ganar un misero sueldo y luego en su vejez tener una pensión mas misera aún no creo que ese señor quiera irse a vivir a Cuba.

Chachareo 30 abril 2013 - 12:05 PM

Yo preferiria vivir con el cuento de Miguelito y los fulas de la yoa sin pinchar

Alina 30 abril 2013 - 6:30 PM

Pues yo prefiero vivir jugando al golf como Antonio Castro, ese por lo menos no curra nada y se la pasa gozando por el mundo, Eliecer y Yoani tienen que trabajar mucho porque lo que hacen ellos tambien es un trabajo aunque tu le quieras poner otro nombre.

jovencuba 30 abril 2013 - 10:43 AM

René es tremendo tipo, que te digan que si firmas un papel te vas caminando y si no lo haces cumplirás muchos años de prisión… optar por lo segundo, por lealtad a tu país, a tu gente… eso lo hace poca gente.
Los espías modernos se resumen en mercenarios con ciertas habilidades, ellos tenían principios y no lo hacían por $, ni quebraron las leyes de espionaje de los EU, tremenda injusticia, quizás los yanquis debieran hacer menos series de TV sobre abogados y dedicarse a aplicar justicia de verdad.
H

Friedrich Joestl 30 abril 2013 - 10:53 AM

asi mismo. algo diferente de la Y de la S. o no?

Sanson 1 mayo 2013 - 5:13 PM

Claro que es diferente. Yoani es tremenda tipa. Con “a”. Que pudiera con la plata que tiene quedarse en la Yuma y ponerse a escribir libros y dar conferencias y sin embargo vive en cuba y no se asila como muchos de nuestros dirigentes han hecho.
Y es opositora declarada, no encubierta. .

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 abril 2013 - 11:02 AM

Como se ve que usted no escucho las grabaciones del derribo de las avionetas y la celebracion evidente en las ondas grabadas del insidente con las avionetas de los hermanos al rescate.
Si Rene es un tremendo tipo debería en su momento haberse pronunciado condenando este acto de cobardia contra una avioneta que no estaba armada con armas de fuego, si hubiera hecho bien su tarea habria reportado que las avionetas no llevan armas porque existen leyes que restringen ese uso de armas en aviones particulares y sobre todo para agredir a otro país desde suelo Americano (al menos en el caso Cuba)

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 12:09 PM

Qué pasaría si esas mismas avionetas hubieran hecho lo mismo en Nueva York y Washington, por qué el gobierno de los EEUU no muestran las evidencias que demuestran el lugar exacto donde se derribaron las avionetas.
El que debiera pedir disculpas es el gobierno de EEUU a los familiares de las victimas porque en varias notas diplomáticas Cuba le alerto de los que estaban haciendo estas avionetas, poniendo en peligros cientos de vidas inocentes por sobrevolar sin permiso una zona donde se encuentra un corredor aéreo, y el Gobierno de EEUU en vez de impedir que sucediera los alentó.

Chachareo 30 abril 2013 - 12:14 PM

Roberto;
Preguntale por la avioneta que Bush en persona ordeno derribar en Peru y en su interior estaban religiosos,o por la orden ejecutiva qe existe aun hoy de poder derribar aviones civiles,escucha esto civiles si existn evidencias que en su interior hay terroristas,y ya sabes como son las evidencias
Saludos

Luis 30 abril 2013 - 12:36 PM

los fenicios, los fenicios….
Saludos, Luis

Chachareo 30 abril 2013 - 12:45 PM

Si los fenicios.“¡Bruto. Tú también hijo mío!”.

Armando Perez 30 abril 2013 - 11:45 AM

“ni quebraron las leyes de espionaje de los EU,”…. ¿Cuándo se registraron como agentes de otros país con las autoridades de USA? Nunca. Ahi ya rompieron las leyes.

gabrieldelpino 30 abril 2013 - 2:53 PM

Los terroristas que estrellaron los aviones contra las torres eran personas idealistas. Entregaron su vida por sus ideales.

Por eso me gustan tan poco quienes ponen al idealismo por encima de la vida, incluso cuando se pone por encima de la vida propia. Porque la vida es más valiosa que las ideas. Las ideas solo son conexiones eléctricas entre neuronas, mientras que la vida es la totalidad del cuerpo.

Chachareo 30 abril 2013 - 3:05 PM

Como esos terroristas que ametrallaron un poblado costero en la isla o pagados desde Miami y con quienes se abrazo y almorzo con todos los “honores” la turista mandaron a poner bombas en hoteles y lugares turisticos en la isla y muchos son financiados por ellos para caminatas de 5 cuadras por 30 fulas,digo ahora llegaron los temidos recortes y son 15

Carlos Leon 30 abril 2013 - 3:48 PM

Parecido a los Terroristas que ametrallaron la lancha cargada simples cubanos, niños incluidos que trataba de escapar de la represion del gobierno Cuba por el Rio Canimar. Esos muertos, hechos a mansalva son tambien victimas del terrorismo de un estado, en este caso el estado cubano.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 5:15 AM

Todas las amebas están de acuerdo contigo.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 abril 2013 - 11:05 AM

Yo creo sinceramente que ” Le dimos Coj….e” les salió muy costoso no solo porque detras calló la red Abispa que eran mas de 5 , pero sino porque desde entonces ha sido mas dificil hacer lazos con la inteligencia en estos lares, por tanto ya no saben ni pueden probar nada mas alla que el espiamiento de el SINA

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 abril 2013 - 11:09 AM

El cambio ya esta en la mentalidad de la gente y esto es mucho, hace una semanas la Joven Cuba no se podía ver desde el interior de Cuba, hoy es otra realidad. Es la voluntad del pueblo. pues por ese cendero andamos y ya somos +

Chachareo 30 abril 2013 - 11:42 AM

Espere 20 minutos y nada,dios mio esa piña tenia mucha cascara

Roberto G. Peralo 30 abril 2013 - 2:33 PM

En varias ocasiones hemos hablado de el tema de los Cinco, pero es inevitable que los discípulos repitan los mismos elementos que se inventaron y propagaron desde Miami gracias a las decenas de periodistas que dedicaron más de 1000 artículos a denigrar y a mentir sobre los Cinco. Por cierto que era el gobierno USA quien les pagaba, violando varias leyes de los USA.

Basulto dijo públicamente que vendría ese día para Cuba, lo dijo en varias ocasiones, lo sabía Cuba que se lo mandó a decir al gobierno de los USA y lo sabía el gobierno de los USA que mandó a decir que no salieran ese día porque los cubanos tomarían medidas si se violaba su espacio aéreo.

Si todo el mundo sabía que vendrían esas avionetas, y si a eso le sumamos que Cuba tiene radares capaces de detectar esas aeronaves entonces ¿de qué es culpable Gerardo?

otra manipulación es decir que son espías cuando ni siquiera fueron condenados por espionaje sino por conspiración para cometer espionaje. Al no poder probar algo en el juicio dijeron bueno no te condeno porque lo hiciste sino porque lo pensaste: solo en Miami sucede eso.

cierto, son culpables algunos de ellos de utilizar documentación falsa, claro por la complicidad del FBI con los terroristas se entiende pero de todas formas violaron esa ley, pero ¿no lo han pagado ya?

No puedo evitar emplear el término papagayo pues en el juicio varios funcionarios, militares de alta graduación y otras personas de mucho peso, afirmaron que los Cinco no tuvieron acceso a documentos secretos sin embargo siguen diciendo que son espías.

no leen, no analizan, no estudian, lo único que hacen es repetir como papagayos.
Saludos

Chachareo 30 abril 2013 - 3:19 PM

Roberto;
Eso es normal,la dignidad de un solo Cubano los carcome,solo nos pueden ensenar munecones de turismo

Sanson 30 abril 2013 - 7:02 PM

Chachareo:
Si te pones a contar las veces que se mencionan los viajes de la oposicion, no solo tu sino todo el combo yo diria que tienen el higado retorcido a causa de eso. Fijate que Rene todavia no ha librado con la justicia Norteamericana y ya va por su segundo vuelo. Cada cual hace lo que puede.
Saludos

Chachareo 1 mayo 2013 - 3:18 AM

Sanson;
Como no mencionar el turisteo si es el ultimo grito de la moda digo de la lucha,no se verán horrores ya se están viendo,los “perseguidos” pasaron de la noche a la mañana a ocupar espacios de la farándula y solo espero a Miguelito en el Gordo y la Flaca,ya te lo juro que creo cualquier cosa.Si dices que hígados retorcidos, te juro que nada de eso,si creo que un opositor digno y que crea honestamente en su lucha debe de tener el hígado hecho talco.
Sobre Rene creo que esta algo mal informado,el fue sancionado a 13 anos y cumplió encanado los 13 abriles,mira que lindas las leyes de la Yuma,cumples tu sentencia full y después te suenan 3 abriles mas así de jamón,pero bien es la yuma y aquí todo esta bien eso es humanismo,no una libertad condicional a 1/2 de la sancion o disfrute de licencias extrapenales como los patriotas que hoy piden jama por senas en España.
Ahora que toco a los Patriotas que están en España,tu no crees que con lo que se ha gastado en 5 pelagatos en recorrer el mundo no se pudiera usar ese dinero para sacar de las calles a esos Cubanos,bueno ya eso quedaría para la conciencia de los turistas internacionales 5 estrellas
saludos

Sanson 1 mayo 2013 - 6:35 AM

Como estar mal informado sobre Rene si ustedes se encargan de hacer su autobiografia tres mil vecea sn cada post “related”.
Pero de todas formas por H o por B, todavia no puede decir que “libro”. Caer en manos de la ley es asi. O te piensas que es como hoepedarse en un hotel donde pides la cuenta y te vas?. De todas formas a lo que me referia, ya Rene ha sumado algunas horitas de vuelo , para desconectar del asunto, asi y todo que todavia esta sujeto a control. Que hay de malo que los turistas como tu les llamas den a conocer su criterio sobre lo que pasa en Cuba y de paso se libren un tiempo de las golpizas y los desagradables represores?.
Saludos.

Carlos Leon 30 abril 2013 - 4:03 PM

Mira Peralo, mas que leer u oir lo que dice Basulto yo te insto a que leas lo que dice Lucy Montes agente especial del FBI y hermana de Ana Belen Montes, otra espia que trabajo en el pentagono para el gobierno cubano y fue descuebierta. Lucy Montes se encargo de una buena parte de la investigacion de La Red Avispa, sobre todo de los intentos de los integrantes de esta red de penetrar bases del ejercito norteamericano en el sur de la Florida.
La penetracion de las diferentes agencias de defenza y vigilancia americanas ha sido siempre una obsecion del gobierno cubano y los norteamericanos lo saben. Espias son espias. Triste que trabajen para un gobierno que mantiene un sistema de Aparthey Politico peor que aquel de Pretoria. Que triste historia la de Rene que traiciono a su pais natal para espiar a favor de quien gobierna sembrando el odio entre quienes piensen y actuen diferente a ellos.

Rey David 30 abril 2013 - 5:10 PM

Peralo dijo: “Al no poder probar algo en el juicio dijeron bueno no te condeno porque lo hiciste sino porque lo pensaste: solo en Miami sucede eso.” Bueno no solo en Miami sucede eso, en Cuba el Código Penal elaborado y adaptado a lo que le conviene a ese gobierno dictatorial, contempla el delito de “peligrosidad pre-delictiva.” Que quiere decir eso? Pues que pueden meterte preso aunque no hagas nada, solo basta que alguien diga que puedes llegar a cometer un delito. Eso solo ocurre en una dictadura.

Armando Perez 30 abril 2013 - 5:28 PM

Los Cinco espias no tuvieron acceso a documentos confidenciales porque no lo lograron, no porque no trataran de meterse en bases militares, etc. Las deckaraciones del resto de la red lo dejaron bine claro.

Condenar por lo que piensan no debiera extrañarte. Todos los dias en Cuba detienen alguien exactamante por eso.

Nada justifica atacar con aviones militares a aviones civiles desarmados. El gobierno cubano sabia que estaban desarmados (para eso estaban los Cinco Espías ¿no?) y los derribó a pesar de todo.

Del otro lado también pueden decir que hay papagayos que solo repiten lo que les dice el Granma.

Roberto G. Peralo 2 mayo 2013 - 8:38 AM

Armando a los Cinco les pusieron las sanciones más altas posibles, mientras que a los que cooperaron con la fiscalía y declararon contra sus hermanos los dejaron libres…imagina tú lo que serían capaces de decir.

mira lo que dijeron los especialistas, los testigos, esos son los que tienen los argumentos de verdad.

El caso de los Cinco me demuestra que en muchas personas el odio ciega, no puedo entender que alguien esté contra Cinco cubanos que protegían del terrorismo a su pueblo.

muchos de los que los critican y manipulan los hechos del caso tienen familiares en Cuba que pudieron ser víctimas de los terroristas contra los que ellos luchaban.

Más allá de cualquier posición ideológica eso es digno de respetar, sin embargo prefieren ponerse de parte de los terroristas y repetir sus argumentos. Sin comentarios.

Sanson 30 abril 2013 - 6:45 PM

Nadie va a tener en cuenta el enfoque racista que expresa el comentario anterior?

Carlos Leon 30 abril 2013 - 6:55 PM

CON TODO EL RESPETO PERO LA SIGUIENTE FRASE DEJA VER LA MENTALIDAD “CONFUNDIDA” DE RENE GONZALEZ
.
“El aislamiento a que el imperio ha sometido a Cuba no puede ser eterno, y algún día la voz genuina de nuestro pueblo llenará los espacios que hoy están en subasta para los mercenarios, llevando al mundo la riqueza de nuestra diversidad y el espíritu generoso de la sociedad cubana. En medio de las dificultades de hoy, los blogueros revolucionarios están abriéndose paso a ese futuro que les pertenece…“
.
¿A que aislamiento ha sometido el “imperio” a Cuba?
—–sobre todo
¿Que espacios estan en subasta para los mercenarios producto de ese aislamiento?.
.
Cuba ha estado “sueltesita y sin vacunar” campeando por el mundo. Primero con aquel enorme y poderoso Campo Socialista mas muchimos de los paises no alineados. Cuba intercambio en los 60’s, 70’s y 80’s con quien le dio la gana hasta con Japon!!!! ¿A que “aislamiento” se refiere este señor? El gobierno de la isla hizo lo que le salio del forro de sus colchones durante todo ese tiempo y hasta Fidel visito el Bronx de New York en una visita a la ONU!!!
Ahora, si el gobierno de Cuba es enemigo jurado de Estados Unidos y ha dicho, cantado y gritado que derrotara el imperilismo no puede aspirar a participar en la prensa americana, ni tener acceso a los fundamentos del Imperilismo ¿Como diablos tu vas a meter a tener un enemigo jurado al que quieres derrotar y a la misma vez querer participar de las ventajas (las que sean) del Imperilismo?!!!
Luego de los 80’s la cosa se puso mucho peor para el ideario QUEJACIONISTA de Rene pues los Estados Unidos llegaron a ser uno de los exportadores mas importantes de Cuba, a tal extremo que se situo como el 5to socio comercial de la isla!!
Lo otro es EL TREMENDO AISLAMIENTO que tiene el gobierno cubano con la Internet en la isla y su bloqueo al ciudadanno comun y el no tan comun tambien. Si Cuba permitiera el acceso de su pueblo sin restricciones a la Internet y superara el bloqueo del gobierno cubano a la misma Cuba estuviera muy bien representada en la red de redes
Lo ideal es que el propio Rene explicra su “pensmiento” pero se que eso va a ser muy dificil, muchos de los espias del gobierno cubano en otras tierras son buenos en lo de la espiadera pero casi nulos defendiendo una idea con palabras, sobre todo como la que expresa su “pensamiento”, como decian en alegria de sobremesa : “!!esa esta dura Paco!!
.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 6:13 AM

==acceso de su pueblo sin restricciones a la Internet==
Al menos una restricción será siempre – la financiera. ¿O piense Usted que Cable & Wireless Communications se le va a regalar el tráfico a Cuba por los ojos lindos?

Carlos Leon 2 mayo 2013 - 1:31 PM

Asere pues a producir, a trabajar, a dejar la destruidera de la industria azucarera y a hechar palante!! A sembrar cultivos y exportar. DEJEN AL PUEBLO HACER ESO Y EL DINERO SOBRA PARA LO QUE SEA!!
Cuando uno necesita pagar por algo el dinero se genera TRABAJANDO!! eso es lo que hay que hacer. Lo que pasa en Cuba es que el estado socialista aplica su politica donde la ideologia esta primero que el trabajo y el desarrollo y elimina la posibilidad que los cubanos generen el capital necesario para salir adelante en cualquier esfera de la vida.

sergio de brillo 2 mayo 2013 - 8:38 PM

Por lo que recuerdo desde la escuela, el trabajo es la fuerza por coseno de alfa por distancia : ) Bueno, lo más interesante en este fórmula es el ángulo “alfa”, es decir, el rumbo del trabajo. “¿Sembrar cultivos y exportar?” Pero Cuba siembra y exporta. ¿Lo hace insuficientemente? ¿Siembra falsas semillas? Bueno, le pido precisar ¿qué ella debe sembrar, en qué volumenes y a qué mercados lo debe exportar? Sólo para probar que sus propuestas no son fantasías abstractas… También le pido parafrasear su “dejar la destruidera de la industria azucarera”, no le he comprendido a Usted.

j.calvet 1 mayo 2013 - 2:57 AM

@Alina
Como no lees los comentarios largos y por lo tanto no habrás leído el anterior, allá va uno corto.
Acabo de aprobar un comentario en mio blog Acerca de Cuba de un comentarista habitual de LJC. Se trata de manuel, un cubano que trabaja duro en Canadá en el sector sanitario que juzga las cosas, a mi entender, con mucha honradez. Leelo para ver cómo piensa la gente que no piensa como tú. Tú tienes derecho a decir lo que quieras y a desear otro sistema político y social para Cuba. Pero respeta (como no lo hace Yoani Sánchez, ni Eliéces Ávila, ni Antonio Rodiles al que se refiere manuel) la opción de la gente que defiente el socialismo cubano.
Que una persona como tú, que eres más de derechas que la Pilarica, diga que en Cuba no hay Socialismo, hace llorar. Vale esa afirmación tanto como si hubiera expresado Esperanza Aguirre, que en Marinaleda, tampoco hay socalismo.
(Nota: Marinaleda no es una discoteca como tu preferido Salón Rojo del Capri)
Lee: http://josepcalvet.wordpress.com/2013/04/28/yoani-se-va-de-excursion/#comment-15300

Gabriel 1 mayo 2013 - 6:40 AM

¿”La voz genuina de nuestro pueblo”?

¿Quién reparte carnets de “voz genuina”?

Creo que lo hace un departamento ideológico adscrito al comité central del PCC que pasa orientaciones a los afiliados de base como LJC.

Es un carnet muy valioso porque, entre otras cosas, te permite tener a tu disposición todos los micrófonos y blogs del sistema.

William 1 mayo 2013 - 1:01 PM

Par René mis respetos. Me alegra verlos con los chicos de LJC. Esto se ve en futuro.

ecuMenico 1 mayo 2013 - 5:03 PM

eso es tremendisimo pasado y el espia no regresa……. para desaliento de muchos…..

alexiscanovas 1 mayo 2013 - 3:04 PM

Queridos jóvenes:
La categoría “voz genuina” no la otrorgan, se obtiene siendo objetivamente científicos en los enfoques y argumentos.
Cuando se actúa así, además, se es digno y
patriótico, lo que han demostrado ser los jóvenes de La Joven Cuba.
Un abrazo a René y a todos los defensores de nuestra REVOLUCIÓN.

Edu 2 mayo 2013 - 8:26 AM

Queridos Harold, Robe y Tatu:
Lleno de sana envidia por haber tenido el honor de conocer a un gigante de nuestra historia les envío un abrazo. Ustedes saben que ando corriendo de aquí para allá y de allá para acá por estos días, pero no pude sustraerme de la tentación de dejarles un comentario en LJC, yo que casi no puedo responderle al Inagotable Orlando en mi propio Blog.

Robe:
Ahora mismo cumplo la encomienda que me hiciste. Los documentos que me enviaste por Email no me abrieron, así que decidí tomar el texto y las fotos directamente del Blog. Ah, y no cojan tanta lucha con los cipayos, que parece ser que ahora son expertos oficiales de inmigración y extranjería.

Ellos debieran saber que desde la hora en punto en que un cubano se pone al servicio de la potencia imperial que trata de ahogar en hambre y necesidades al pueblo de Cuba, se transforma de manera instantánea, en una nueva especie humana, la de los mercenarios, que no tienen Patria, ni bandera, ni suelo propio sobre posar sus plantas, porque con el estigma de la traición perdieron los atributos de la cubanidad.

El Che, Máximo Gómez, Miró Argenter, Carlos Rolff, Leoncio Prado, Henry Reeve (por cierto nació en Yumilandia, nada más y nada menos que en Nueva York), a pesar de no haber nacidos en Cuba, son más cubanos que ciertos tipejos que por ahí hablan de cubanía mientras le halan la leva a los yanquis.
Un abrazo

Rob

j.calvet 2 mayo 2013 - 9:07 AM

Cada vez estoy más convencido de que personas como usted, ni leen, ni quieres saberm ni nada. Les basta con poder entrar en blogs revolucionarios, como éste, como el de paquito y soltar la cagada de turno….
Pregunta usted qué dónde estaba Edu. Pues Edu estaba donde siempre, trabajando para el país (cosa que usted no hace pero es comprensible dado que supongo que ha decidido vivir fuera de ese sistema “ruinoso” al decir de la mercenaria Sánchez, la cual ha decidido trabajar para otro país pero en suelo cubano, igual que Rodiles, Fariñas, Ferrer, Soler, etc), siguiendo de cerca lo que estaba pasando en el blog y siempre al lado del resto de fundadores, como él, de La Joven Cuba.
Como me suelen decir a mi las personas de su cofradía, ¡no hable de lo que no sabe¡ 😆

Edu 2 mayo 2013 - 9:16 AM

Armando:
Hace dos semanas estoy por responder dos comentarios de Orlando, y uno de un anónimo sobre un post que coloqué sobre Girón en mi blog, y no he tenido tiempo. Confieso que aunque no tengo ningún interés en debatir con la escoria gusana, y de la atracción enfermiza de Orlando con la flaca millonaria, sostengo con él un debate muy enjundioso, porque parte del respeto de ambas partes.

Contigo, a quien por cierto no le debo ninguna explicación, no tengo ningún interés en intercambiar. En conclusiones, que mucho antes de los sucesos que felizmente ya están solucionados, rara, y bien rara era mi participación en LJC. Mi fraterno amigo Josep sabe que el intercambio que antes sosteníamos se ha hecho más esporádico.

Simplemente, mientras ustedes se la pasaban hablando babosadas, yo me dediqué a contribuir con la solución del problema creado, en silencio como deben hacerse las cosas cuando deben ser llevadas a feliz término. Mis amigos Harold, Tatu y Robe, que es en todo caso les correspondería juzgarme, conocen de mi todo lo que se debe saber y saben que es así.

No te doy más detalles del asunto, porque sencillamente no te importa, coprófago.

j.calvet 2 mayo 2013 - 9:48 AM

@Edu
Creo que al coprófago se le ha borrado el comentario. El señor se dedica a publicitar en otros blogs la sarta de mentiras del llamado diario de cuba, como acaba de hacer en http://paquitoeldecuba.wordpress.com/2013/04/30/programa-de-la-vi-jornada-contra-la-homofobia-o-esto-es-mucho-con-demasiado/#comment-58603
Igual que hicieron con LJC, ahora La Chiringa de Cuba y el blog del periodista Francisco Rodríguez, son “tablones gratuitos” de cierta escoria gusana, todos relacionados con Tomar La Palabra, el blog nodriza, el blog del que salió, casi con toda seguridad, el blog plagio (lo recuerdas perfectamente porque era la época en que comentabas, editabas, etc con mucha frecuencia) llamado La Joven Cuba Libre, insultando, mofándose de vosotros cuatro.

j.calvet 2 mayo 2013 - 9:54 AM

Añadido a Edu
Como bien dices, no hay que darle ninguna explicación a quienes viven de faltar al respeto, al honor, etc. Personalmente, cuando se produjo el bloqueo al blog, traté de ver qué reacciones se producían y cómo se abordaba ese tema, naturalmente desde la distancia y sin tener demasiada información. Siempre me pareció que se hizo bien, que imperó el sentido común, que antes o después se llegaría a corregir lo que creo fue un error por parte de quien fuera. Y naturalmente te vi junto a los chamas, desde el primer momento. Es mi opinión.

Edu 2 mayo 2013 - 12:17 PM

Josep:
Nuestra velocidad de Internet es tan lenta, y como los muchachos tienen bien libre la sección de comentarios, ello nos dificulta la competencia a la hora de comentar. Ahora mismo llevo esperando casi dos horas, mientras me dedico a poner a punto mi plan de trabajo para el mes, para que me cargue el cuadro de diálogo de las respuestas. En los que nuestros adversarios, que pareciera que no tienen nada que hacer en el día, nos enganchan cuatro o cinco comentarios, nosotros no podemos muchas veces responderles como se merecen.

Y eso que la plantilla que pudieron los Tres Mosqueteros es bien ligera, pero a los 256 Kbps que tenemos cuando se enganchan muchos usuarios no es fácil. Te cuento una cosa, en esta tierra donde nos estamos cayendo a mordidas según ciertas personas, cada día es mayor la cantidad de estudiantes que tienen laptop. Cuando hace algunos años aplicaba un examen de mi asignatura, que se realizan a libro abierto, lo único electrónico sobre la mesa era una calculadora de bolsillo.

Hoy cuando realizo ese mismo examen final, el 70% de los estudiantes lo realizan con una laptop sobre la mesa. Si vas a la biblioteca pasa lo mismo. La universidad autorizó que esos muchachos, donde quiera que tengan posibilidades se puedan conectar a la red, y navegar por el canal de la Red Nacional, que es mayor, de unos 1,5 Mbps, y por Internet. Esa avalancha de computadoras en la UMCC, que sobrepasa ampliamente los 770 y pico de equipos de cómputo que poseíamos, está rebasando nuestras posibilidades tecnológicas. Es solo un detalle técnico, que explica algunos detalles de la vida en Cuba, que no siempre estos malandrines con quiénes discutes diariamente mencionan.

Hace unos días se realizó el Congreso de la FEU, y en el mismo las autoridades del Gobierno y el Partido y la Juventud Comunista a nivel nacional, así como el Rector de la Universidad, abogaron por la conexión abierta y permanente de nuestros estudiantes a las redes sociales, cuando las posibilidades técnicas lo permitan. O sea hermano Josep, que como decimos los cubanos, aquí no hay miedo. El día que tengamos un canal de Internet como el que nos merecemos, se multiplicarán LJC, y El Blog de Edu en la Universidad de Matanzas, y en todas las Universidades Cubanas.

A estos fulanos de la contra, se le van acabando los discursitos con la aplicación de los Lineamientos. Ya se les acabó el de la libertad de viajar, el de los cubanos que no podían acceder a los hoteles, etc. Ahora hasta Ileana Ross está bravita con ellos, porque quién a visto un “Exilio” de “combatientes verticales”, que se las pasan viajando a la isla del infierno comunista y comiendo congrí con lechón asado, con su respectiva bucanero en las ciudades y pueblos de Cuba. Nada amigo, que son un caso digno de estudio.

Una recomendación final. Agrega este nuevo blog, de la Facultad de Periodismo de la Universidad de la Habana, a tu lista de Blogs Cubanos. Estos son muchachos más jóvenes que Tatu, Harold y Robe: https://sentirjoven.wordpress.com/

Un abrazo, y me retiro a trabajar, que falta que me hace

j.calvet 2 mayo 2013 - 1:14 PM

@Estimado Edu, hermano Edu
Leer que cuentas cosas reales, me encanta. Estás muy en lo cierto en todo, menos….
¿Crees que se me había pasado llegar a Sentir Joven? 😆
Claro de hay decenas de blogs que todavía no conozco, pero voy a seguir un poco el recién creado Observatorio de la Blogosfera Cubana y ya les he dicho que tienen todo el material de Blogs cubanos a su disposición. La autora de una ponencia en LASA, afirma que puede haber unos 500, 600 blogs editados en la isla. Yo creo que son mucho más (sólo contando los blogs que hablan bien de Cuba, claro, los otros, unos cuarenta a lo sumo, no cuentan por diversas razones)

Estos son unos pocos blogs, ordenados alfabeticamente de una lista de 1450 blogs cubanos, la mayoría editados en la isla.
Señal Cuba
Sentado en el Aire, Espacio para la promoción de libros y autores cubanos. Juan Carlos Recio, Cuba, NY United States.
Sentirjoven Colectivo Oscar Figueredo Reinaldo y Cinthia Cabrera
Señal Cuba
Seo, Web 2.0 y algo más. por Daneysi
SEO cubano: http://seocubano.blogcip.cu/
SEO Havana Un blog sobre posicionamiento, etc.
Ser original Aprendíz
Serginho
Serrizomatico
__________________larga lista la de la Blogosfera Revolucionaria Cubana.

j.calvet 2 mayo 2013 - 1:16 PM

@Edu
Ha volado a spam un comentario. A ver si lo recupero

@Estimado Edu, hermano Edu
Leer que cuentas cosas reales, me encanta. Estás muy en lo cierto en todo, menos….
¿Crees que se me había pasado llegar a Sentir Joven? 😆
Claro de hay decenas de blogs que todavía no conozco, pero voy a seguir un poco el recién creado Observatorio de la Blogosfera Cubana y ya les he dicho que tienen todo el material de Blogs cubanos a su disposición. La autora de una ponencia en LASA, afirma que puede haber unos 500, 600 blogs editados en la isla. Yo creo que son mucho más (sólo contando los blogs que hablan bien de Cuba, claro, los otros, unos cuarenta a lo sumo, no cuentan por diversas razones)

Estos son unos pocos blogs, ordenados alfabeticamente de una lista de 1450 blogs cubanos, la mayoría editados en la isla.
Señal Cuba
Sentado en el Aire, Espacio para la promoción de libros y autores cubanos. Juan Carlos Recio, Cuba, NY United States.
Sentirjoven Colectivo Oscar Figueredo Reinaldo y Cinthia Cabrera
Señal Cuba
Seo, Web 2.0 y algo más. por Daneysi
SEO cubano: http://seocubano.blogcip.cu/
SEO Havana Un blog sobre posicionamiento, etc.
Ser original Aprendíz
Serginho
Serrizomatico
__________________larga lista la de la Blogosfera Revolucionaria Cubana.

j.calvet 2 mayo 2013 - 1:18 PM

No sé qué pasa que un comentario vuela a spam. A ver 1/2

@Estimado Profe
Leer que cuentas cosas reales, me encanta. Estás muy en lo cierto en todo, menos….
¿Crees que se me había pasado llegar a Sentir Joven? 😆
Claro de hay decenas de blogs que todavía no conozco, pero voy a seguir un poco el recién creado Observatorio de la Blogosfera Cubana y ya les he dicho que tienen todo el material de Blogs cubanos a su disposición. La autora de una ponencia en LASA, afirma que puede haber unos 500, 600 blogs editados en la isla. Yo creo que son mucho más (sólo contando los blogs que hablan bien de Cuba, claro, los otros, unos cuarenta a lo sumo, no cuentan por diversas razones)

j.calvet 2 mayo 2013 - 1:19 PM

Segunda parte 2/2
Estos son unos pocos blogs, ordenados alfabeticamente de una lista de 1450 blogs cubanos, la mayoría editados en la isla.
Señal Cuba
Sentado en el Aire, Espacio para la promoción de libros y autores cubanos. Juan Carlos Recio, Cuba, NY United States.
Sentirjoven Colectivo Oscar Figueredo Reinaldo y Cinthia Cabrera
Señal Cuba
Seo, Web 2.0 y algo más. por Daneysi
SEO cubano
SEO Havana Un blog sobre posicionamiento, etc.
Ser original Aprendíz
Serginho
Serrizomatico
__________________larga lista la de la Blogosfera Revolucionaria Cubana.

j.calvet 2 mayo 2013 - 1:21 PM

No sale la segunda parte del comentario.
No tiene importancia. Aporta un breve listado de blogs del total de 1450 que están ordenados alfabéticamente que son los que están cerca de Sentir Joven.
Saludos

Armando Perez 2 mayo 2013 - 6:18 PM

Assata Shakur aun está en Cuba:

http://usnews.nbcnews.com/_news/2013/05/02/18020697-fbi-adds-first-woman-to-list-of-most-wanted-terrorists?lite

Yo conocí a Assata en Cuba. Una mujer muy interesante. La foto es de ella hace años. No me imagino que aun se vea así y tal vez lo que piense de la dictadura cubana también haya cambiado.

Otro Pantera Negra que conocí allá, tambien buscado por el FBi, y de cuyo nombre no me recuerdo, ya murió, aunque en este último caso el hombre estaba ya totalmente desencantado de la dictadura cubana que alguna vez habia sido su inspiración para la lucha. Para mi que murió de depresión por el desencanto.

pozycjonowanie 8 mayo 2013 - 11:12 AM

Really no matter if someone doesn’t understand after that its up to other people that they will assist, so here it occurs.

Los comentarios están cerrados.