Recordar para no volver a vivir (lo mismo)

por
recordar

(Aquí publicamos este reciente artículo en el que el escritor hace referencia indirecta a varios temas que Hugo Chinea mencionaba en su carta. El próximo lunes publicaremos la respuesta en forma de carta abierta de Leonardo Padura a Hugo Chinea de forma exclusiva)

Este año se festeja en Cuba, y en otros lugares del mundo, el centenario del natalicio de uno de los escritores emblemáticos de la cultura cubana. Virgilio Piñera, nacido hace cien años en la matancera ciudad de Cárdenas, constituye, gracias a su obra, uno de los monumentos insoslayables de la espiritualidad nacional.

Poeta, novelista, dramaturgo, fue siempre un innovador, un inconforme, un provocador con su arte y con su vida. Y en más de una ocasión, en tiempos incluso bien diferentes, pagó una cuota -a veces elevadísima- de marginación y desprecio por haber escrito como lo hacía, por haber vivido como había elegido.

Quizás la más benévola de las evaluaciones que se pudieran hacer sobre el carácter vital y artístico de Piñera y algunas de las respuestas que provocó, sería considerar que habitó en un tiempo equivocado.

Pero, en realidad, pienso que Virgilio –como se le suele denominar en la isla- fue, precisamente, un hijo de su tiempo. Un hijo díscolo e incómodo, pero muy propio de su tiempo.

Como ya nadie puede dejar de saber, Virgilio Piñera vivió en el ostracismo humano e intelectual los últimos diez años de su vida. Fue un período histórico lamentable el de aquellos años de la década de 1970, a lo largo de los cuales el gran escritor no volvió a verse editado o representado en su país, apenas fue estudiado por la academia o mencionado en la prensa cubanas, como castigo brutal a sus actitudes. Fue, por diez años, un muerto civil.

Desde hace alrededor de dos décadas, cuando la recuperación literaria de este escritor había comenzado a producirse, también empezó a hablarse (y a publicarse) de las condiciones y características de aquella terrible marginación que Virgilio compartió con otros artistas cubanos, como su entrañable rival José Lezama Lima, otro de los grandes patrimonios de la cultura nacional.

En los últimos meses, una revista como Unión dedicó todo un número monográfico a destacar su labor y a recordar otra vez, en varios textos, el calvario de sus años finales. Rescatar para la memoria del país las dimensiones dramáticas de la condena nunca escrita a la que fue sometido el creador del teatro cubano moderno (entre otros aportes) no es un simple acto de justicia. Constituye una necesidad.

En ocasiones he escuchado decir que los cubanos tenemos una memoria volátil. Y en parte quienes lo afirman tienen razón: la necesidad de superar lamentables pasados hace preferible la opción del olvido, o al menos la de la desmemoria, como alternativa liberadora. Pero también se ha dicho que miramos demasiado hacia el pasado, desde distintos intereses y perspectivas, que ayudan a validar proyectos presentes o, incluso, a criticarlos… De lo que sí estoy convencido es que los cubanos hemos vivido demasiados olvidos que, por las razones que fueren, son apoyados por diversos factores sociales y políticos.

La polémica desatada en los primeros meses del año 2007 alrededor de lo que había significado para la cultura y los artistas cubanos la política cultural aplicada en el país en la década de 1970 (de la cual Virgilio fue víctima paradigmática), constituye un ejemplo de cómo ciertos olvidos son derrotados por la memoria.

Respecto a los efectos humanos y culturales de aquella política se había dejado caer un oportuno aunque agujereado manto de silencio, con el evidente interés de cubrirlo de algún modo. Cierto es que las condiciones en que vivíamos los creadores en el 2007 eran muy diferentes a las que se produjeron en 1971, pero la superación de los errores no implica que los errores no hayan existido y, menos aun, que sea más sano olvidarlos que recordarlos, para exorcizarlos con la evocación y evitar que resuciten.

Mejor, siempre es mejor, la memoria que el olvido. Lo cual no quiere decir que los odios se enquisten, que los perdones no existan, que la conciliación no sea el resultado más necesario, que reconocer culpas sea una derrota ética o política. Y si para Cuba es importante la memoria, también lo es la conciliación, que no implica el olvido.

Muchos escritores y artistas cubanos que hoy pasamos la provecta edad de los cincuenta años tuvimos alguna experiencia relacionada con las múltiples intolerancias culturales, sociales, morales que imperaron en la década negra de 1970 y que, con menos fuerza pero no menor frecuencia, sobrevivieron a lo largo del decenio siguiente. Castigos, limitaciones, regaños podían llegarnos por las más diversas causas: por ser creyentes, homosexuales, “problemáticos ideológicos”, por “no ser confiables”… incluso por practicar una tendencia estética convertida en una terrible categoría que quizás muchos hoy hayan olvidado (ven: siempre el olvido): ser “intimista”.

Una de las más lamentables, dolorosas y creo que intencionadas consecuencias de aquellas “llamadas al orden” eran el miedo que provocaban en quienes alguna vez las sufrimos. Y se trataba de un miedo inevitable (al menos lo fue para mí). En un país donde todos los medios de comunicación, editoriales, instituciones culturales pertenecían al Estado y eran dirigidos o controlados por instancias políticas partidistas, recibir alguna de aquellas acusaciones podía significar la frustración de una carrera, la censura o ciertas dosis más o menos elevadas de marginación.

En mi propia experiencia como joven escritor y periodista que intentaba con toda inocencia y buena voluntad expresar criterios propios (por cierto, muy alejados de cualquier crítica política frontal), se acumularon varios regaños y castigos por parte de diferentes instancias de dirección cultural. El punto climático de aquellos “correctivos” estuvo marcado por mi “traslado” en el verano de 1983 del mensuario cultural

El Caimán Barbudo hacia el vespertino Juventud Rebelde, donde se suponía que con mayor rigor administrativo y político yo debía ser algo así como reeducado. La causa del traslado (al cual también fue sometido otro redactor de El Caimán, Ángel Tomás González) fue, en esencia, que aquella generación por entonces vinculada a la revista pretendía poner la crítica cultural en un tono y perspectivas que comenzaran a superar la ortodoxia cerrada de los años de la década negra de 1970.

Debo reconocer, por supuesto, que el castigo previsto se convirtió en premio y por ello puedo evocar mis años en Juventud Rebelde como un periodo de aprendizaje humano, cultural, profesional esencial en mi desarrollo intelectual, gracias, sobre todo, al apoyo, confianza y libertad que siempre recibí de la dirección del periódico.

Sin que por un instante pretenda compararme literariamente con Virgilio Piñera, ni pueda equiparar mis castigos con los suyos, no puedo olvidar –como espero no puedan hacerlo otros tantos colegas de mi generación- las presiones constantes que sentíamos o recibíamos desde diversos frentes de la dirección de la política cultural de entonces.

Más de una vez, como he recordado en una reciente entrevista que me realizara un joven periodista que no vivió aquellos tiempos, fui llamado a la oficina que orientaba la cultura en el Comité Central del Partido y allí se me advirtió de mis, digamos, “heterodoxas” actitudes. Otras veces el regaño se ejecutaba en las oficinas del Departamento de Cultura de la UJC… Curiosamente, algunas de las personas que dirigían esas instancias han olvidado aquellos episodios, niegan incluso que jamás hayan ocurrido.

¿Mala memoria? Es posible. Pero sobre todo, pienso, se trata de una relación de poder. Los poderosos de entonces veían a personas como yo apenas como si fuéramos hormigas que pasaban. Pero para quienes teníamos el papel de hormiga es más difícil olvidar el tamaño de la bota que nos podía pulverizar. Y mucho más difícil olvidar el miedo al que éramos sometidos.

No creo, por ello, que algunas de esas personas mientan cuando aseguran que nunca se dirigieron a alguno de nosotros (a mí en este caso), jóvenes artistas o periodistas, instándonos a superar nuestras equivocaciones, devaneos juveniles. Resultábamos tan insignificantes que la difuminación de nuestras caras de sus recuerdos puede resultar un evento síquico natural. Pero para los insignificantes atemorizados es más arduo olvidar. No, es imposible olvidar. Aunque seamos capaces de entender y hasta de perdonar.

195 comentarios

robo ilucion 17 mayo 2012 - 8:27 AM

como la verdad los incomoda josep
como borrate lo\s comentario del otro post

JAJAJA———————————–NO NO NO YO NO SOY NI CUBANO
PERO QUE PENA COMO VIVE TU PUEBLO LOS CUBANO
PERO A TI SI TE PAGA POR PASA EL DIA VICE EN BLOG
CON TU PROPAGANDA

PERO COMO LE TIENE TEMOR A LOS VIDEO

Jory 17 mayo 2012 - 8:46 AM

Padura dice:
Muchos escritores y artistas cubanos que hoy pasamos la provecta edad de los cincuenta años tuvimos alguna experiencia relacionada con las múltiples intolerancias culturales, sociales, morales que imperaron en la década negra de 1970 y que, con menos fuerza pero no menor frecuencia, sobrevivieron a lo largo del decenio siguiente. Castigos, limitaciones, regaños podían llegarnos por las más diversas causas: por ser creyentes, homosexuales, “problemáticos ideológicos”, por “no ser confiables”.

Algo muy parecido a los disidentes de hoy, que todos son mercenarios, agentes de la cia, bien pagados, etc.
Es que los responsables de estas incidencias entre nosotros los cubanos, son los mismos que estaban antes y estan ahora, los castros brothers.

Tatu 17 mayo 2012 - 9:25 AM

Jory a los que se acusan de mercenarios es porque reciben dinero de la USAID y las pruebas están ahí, las ha visto todo el mundo.

Pensar diferente no hace mercenario a una persona, pero cobrar por ello sí. Esa es la diferencia.

Si te fijas aquí se nos acusa a nosotros de cobrar por defender a la Revolución, y todo por no estar de acuerdo con nosotros.

Por favor un poco de coherencia no estaría mal.
saludos

Mederos 17 mayo 2012 - 9:55 AM

y a ti quien te paga Tatu? Y los podersosos funcionarios oficiales que reciben dinero de Venezuela y antes de Rusia, no son Mercenarios? Por que? Porque estan apadrinados por el partido? Los que escriben en Granma no reciben salario? El hecho de que el partido-estado les pague un salario miserable los hace menos mercenarios?

Tatu 17 mayo 2012 - 10:20 AM

Mederos a mí me paga el G2 y como soy oficial pues el salario es alto, también el G2 me dio una Laptop y un Bgan (el que la CIA le dio a Capote) para conectarme.

¿Contento? Ahora te invito a debatir en LJC
Saludos

Jory 17 mayo 2012 - 10:16 AM

Tatu, y ¿Que pruebas tienes de esos “pagos” de la USAID? que no sean los chanchullos del régimen a traves del g2, podrán algunos cobrar como cobra yohandry fontana (que ademas solo en twiter se gasta miles), pero no la mayoría, hasta al guajirito de Eliecer Avila, ya lo tildan de mercenario y le prodigan cualquier cantidad de epítetos malsanos, como en la época que menciona Padura hacían con los molestos y problemáticos ideológicos como El muy bien y justamente afirma.
Ademas sin derecho de replica, no pueden desenmascarar al régimen como se merecen, nada Tatu que los hermanos hacen y deshacen por sus santos c………..

Tatu 17 mayo 2012 - 10:36 AM

Jory las pruebas que tengo son las que ha visto todo el mundo, los cheques firmados, las jabitas, las computadoras, cámaras digitales, impresoras…en fin las cosas que reciben.

los cheques fueron hechos público y ni la difunta Laura Pollán, ni Antúnez, ni Martha Beatriz, ninguno de ellos negó su autenticidad, lo que hicieron fue tratar de justificar por qué lo recibían.

Es pública la partida de varios millones de dólares para sus mercenarios en Cuba pero según tú nadie recibe dinero ¿A dónde va entonces?

No sé los recursos que tiene Yohandry, pero no creo que en su caso contar los twtter sea una prueba de que tiene dinero para ello, yo mismo utilizo twitter y no me cuesta nada. No se puede comparar eso con algunas millonarias que gastan cientos de dólares todos los meses twiteando desde un celular.

Recuero que Martha Beatriz Roque se cansó de decir que no le daban la oportunidad de defenderse pero cuando la periodista de la Mesa Redonda le puso el micrófono delante por poco Martha Beatriz le da un golpe y luego fue a refugiarse detrás de sus amos de la SINA.

Jory, como se puede justificar recibir dinero de un terrorista como Santiago Alvarez por ejemplo como hacen las DAmas de Blanco que aman el verde?

Saludos

mepiamo 18 mayo 2012 - 8:34 AM

Lo que esa gente le responde a los periodista no lo ponen en la televisión. Hubo un negrito a quien le preguntaron si el era un terrorista y respondió que la última vez que él puso una bomba, fue cuando pertenecía al M-26-7, un movimiento dirigido por Fidel Castro. Vimos a la periodista preguntándole, pero no se oyó lo que él dijo. Esto lo vi por prensa extranjera.

Rashomon Tsao Wen 10 agosto 2012 - 6:53 PM

Tatu, si el único empleador te quita el trabajo por pensar diferente te mueres de hambre; entonces, si para que no te mueras de hambre los que estamos en el exilio te ayudamos a sobrevivir con dinero, ropa, medicinas, comida y zapatos eso es solidaridad. Tatu, muy probablemente tú también tienes quien te escriba y te envíe la moneda del enemigo para que puedas pagar tus cuentas clandestinas y escribir en la Internet. Es inmoral, llamar mercenarios a quienes, como tú, reciben ayuda solidaria en forma de remesas, pero mucho más que eso, no solamente tú, ellos, los dictadores y todo el país vive de las remesas que enviamos nosotros, entonces Tutu, Cuba, según tus dichos y los del régimen, es un país de mercenarios que vive del dinero que les enviamos los gusanos.

Tatu 17 mayo 2012 - 8:54 AM

Robo criticas a todo el que piense diferente de actuar pagado pero el hecho de que cambies constantemente de ip para poder poner esos insípidos comentarios te pone en duda a ti mismo.

Si no tienes ideas que transmitir, sino tienes intención de debatir, entonces qué persigues?

josepcalvet-Tatu 17 mayo 2012 - 9:09 AM

@Tatu
Para acabar la “morralla” del “Robo”. Te comento: si una persona cambia en pocos minutos de IP puede ser o bien porque tiene conocimientos más que la media y accede mediante proxys o mediante programa para enmascarar IPs, como lo hace el de “matanzas-libres” o bien tiene una IP dinámica y sólo tiene que apagar y encender el router.

Tema del post: Leo una alerta de Blogs cubanos y llego a un blog muy interesante: Cine Cubano, la pupila insomne de Juan Antonio García Borrero. Un buen número de artículos permiten una aproximación a años atrás. Por ejemplo el post:
http://cinecubanolapupilainsomne.wordpress.com/2012/02/26/el-quinquenio-insomne/
Blog que empezó a editarse en febrero de 2007, son cinco años, y resulta imprescindible para cinéfilos.
En otro post habla de la incipiente blogosfera (usa blogósfera) cubana y cada vez estoy más convencido de por qué surge en abril de 2007 Generación Y. Se trataba de matar dos pájaros de un tiro.

vice 17 mayo 2012 - 9:21 AM

@Tatu
Para acabar la “morralla” del “Robo”. Te comento: si una persona cambia en pocos minutos de IP puede ser o bien porque tiene conocimientos más que la media y accede mediante proxys o mediante programa para enmascarar IPs, como lo hace el de “matanzas-libres” o bien tiene una IP dinámica y sólo tiene que apagar y encender el router.

😆 Impresionante! 😆

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 2:54 PM

no entiendo tu obsesion con mirar que su uno cambia de ip, que si cambia de nick, parece que te pone nervioso el hecho de que no puedes controlar a la gente que opina diferente de ti….. o quieres aprarentar como que tienen miedo de mostrar su imagen, aqui todo el mundo esta oculto en su identidad, cual es la tragedia con el nick, los ip, los contadores de visitantes…. que obsesion de control compadre!!!!!

El Cronista 19 mayo 2012 - 2:49 AM

Calida Hernandez, no es obsesión comadre, sólo están siguiendo las orientaciones de los compañeros del partido y del la CI. Estos compañeros están defendiendo al pueblo cubano del enemigo. La lucha se ha trasladado a la internet y ahí está el frente de batalla. La misión de los compañeritos de la Joven Cuba no es proyectar su voz, sino atacar a todo aquel que piensa que el proceso revolucionario es un fracaso. Es una guerra sin cuartel con todo aquel que piense que puede existir una Cuba diferente

vice 17 mayo 2012 - 8:56 AM

Padura es,sin dudas,un excelente escritor. Y como buen escritor que es nos ha trasladado en este post algo que sucedio’ y sucede (que a nadie le quepan dudas) en la Cuba post 1959,cuando el discurso oficial nos aburria con la cantaleta diaria de que el pueblo era el principal protagonista. Pura mentira.El protagonista principal era el excentrico Fidel Castro,un hombre que forjo’ un pais a su medida y conforme a sus ideas y megalomania,anulando todo el abanico de la diversidad y sumiendonos en el peor de los gobiernos que jamas ha tenido el pais.
Y la cultura -ay,artistas!- de ninguna manera podia ser ajena a la furia del poder que ejercian quienes quisieron controlarnos hasta el aire que respiramos.
Ellos [los artistas] representaban ese sector de la sociedad a quienes era mas dificil estupidizar con un discurso florido,pero en esencia grotesco y vacio. Ellos poseian las neuronas y la capacidad de hacerse preguntas,de cuestionarse cosas,de proponer alternativas,de ser activos creadores de una variable que bien podria desentonar con las peroratas incansables de un comandante omnipresente queriendo saber de todo mas que todo el mundo.
Pero el poder respondio’ con lo que se conoce como “el quinquenio gris”,quinquenio que algunos intelectuales prefieren llamar decenio,y que yo,el vice,no llamaria ni quinquenio ni decenio,si no,”cincuentaytrenio”.
Subsisten aun aquellos gobernantes y NADA ha cambiado en sus mentes. Aun estan dispuestos a defenestrar a quien no comulgue con sus ideas,solo que ahora se han propuesto disfrazar sus actos con una apariencia de apertura que la vida,tozuda que es,se encarga de recordarnos que no existe por ninguna parte.
Y si en los tiempos a los que se refiere Padura el gobierno cubano conto’ con tracatanes,chivatos,y cobardes de espiritu,ahora tambien los tiene,y ya veremos a Padura y a otros muchos intelectuales de hoy,si la vida les da el chance,hablarnos en un futuro de lo vivido desde el primero hasta el ultimo de los dias de esa dictadura que,cual lobo buscando una transmutacion,ahora se nos presenta como ovejita desmemoriada dispuesta a cubrirnos que el manto benefactor de su actual lider,el “incomprendido” general/presidente Raul Castro.
Gracias,Leonardo,sobre todo por traer a la palestra la memoria de Virgilio,un tremendo escritor venido a menos por obra y gracia de un sistema cuya esencia no puede ser otra que la anulacion de la independencia de los ciudadanos.

elcua 17 mayo 2012 - 9:17 AM

“Yo solo quiero decir que tengo mucho miedo” Virgilio Piñera, en la Biblioteca Nacional de Cuba poco despues que Fidel pusiera su pistola encima de la mesa y anunciara aquello de “Con la Revolucion todo, contra la Revolucion nada”.
.

Tatu 17 mayo 2012 - 9:44 AM

elcua says: ” poco despues que Fidel pusiera su pistola encima de la mesa y anunciara aquello de “Con la Revolucion todo, contra la Revolucion nada”.

¿Era la pistola reglamentaria o tenía una especial para amenazar a los intelectuales?

¿La pistola la puso en la parte derecha o en la izquierda de la mesa? ¿Era roja la pistola?

No te pregunto si es cierto que puso la pistola en la mesa para decir eso porque imagino que no andarás repitiendo cosas por ahí sin saber si es cierto o no.
saludos

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 10:05 AM

Si Sr.Sanchez la puso a su diestra.Fue en ese momento que virgilio levanto la mano y balbuseo su unico comentario.:”Solo se que tengo miedo,mucho miedo”
La historia demostro que le sobraban las razones para sentir ese miedo.
La expresion fascista copiada del discurso de Benito Mussolini en el discurso de toma de poder en 1925.sigue vigente.En su espiritu esta presente en el articulo 53 de la constitucion.Es ley.
El estado controla al individuo y le secuestra su individualidad y sus derechos.Todo queda supeditado al estado.Y quien era el estado?,amigo Sanchez.

elcua 17 mayo 2012 - 10:23 AM

Tatu, es historicamente cierto que Fidel puso su pistola encima de la mesa y ‘dedico’ sus famosas palabras a los intelectuales. Como no preguntas si es cierto o no que la pistola estaba en la mesa, pues asumo que lo crees, con lo cual las preguntas anteriores (color del arma, si la puso a un lado o el otro etc) no vienen a colacion. De todas formas si tienes dudas aqui te ayudo:
Juan Cruz lo narra asi
(…)
Varios intelectuales firmaron un documento en protesta por la absurda prohibición. Castro convocó a los quejosos. Los recibió con una pistola encima de la mesa. Impresionante. Todos callaron. Sólo se atrevió a intervenir el gran Virgilio Piñera, con sus escuálidos 50 kilos de dramaturgo homosexual.

Se levantó el autor teatral y pronunció unas palabras inolvidables: “Sólo quiero decir una cosa: tengo miedo”. Y se sentó de nuevo. Piñera (1912-1979) nunca más volvió a ver representada una obra suya en Cuba.

(Rafa Marí, describe el momento asi)

Nadie más cobarde que Virgilio. Sin embargo, cuando Fidel Castro les dijo claramente a los escritores lo que quería en la reunión de la Biblioteca Nacional, aquello de “dentro de la Revolución, todo; fuera de la Revolución, nada”, el cobarde Virgilio pidió la palabra, fue hasta la mesa donde reposaba la pistola del iracundo Máximo Líder, tomó el micrófono y, con un hilo de voz, dijo:- Tengo miedo.

Rey David 17 mayo 2012 - 12:04 PM

Aquí aparece una foto de ese momento histórico, a la derecha y detrás del cartelito de Dr. Fidel Castro se aprecia un bulto, como una funda de pistola, que creen ustedes? Oh todavía no había sacado la pistola… http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/tengo-miedo-tengo-mucho-miedo

vice 17 mayo 2012 - 1:48 PM

Es obvio que eso es una pistola,Rey David.
Del carajo!

Rey David 17 mayo 2012 - 2:50 PM

Se saco el tabaco, la gorra y la pistola, como para sentirse en “su casa,” bueno ya toda Cuba era de él y el leguaje corporal lo delata, le zumba la berenjena que hayan tenido que pasar tantos años para que nos diéramos cuenta del engaño. Saludos vice.

Tatu 17 mayo 2012 - 4:10 PM

Se ha creado una polémica sobre Virgilio Piñera y su intervención en la reunión de los intelectuales con Fidel. Para buscar información sobre ese tema le pregunté a al profe Enrique Ubieta si era cierto que Fidel dio la mal citada frase con la pistola encima de la mesa y ahora comparto con ustedes su respuesta.

Ubieta cita libros, pone frases textuales por lo tanto les pido que se concentren en el mensaje y dejen al mensajero:

oye, jamás oi hablar de eso, y de aquel encuentro han hablado muchos y mucho, pero bueno, lo cierto que en 1961 acababa de suceder la invasión mercenaria a Playa Girón y Fidel, como todos los revolucionarios de la Sierra, andaba con la pistola al cinto. Era una época en la que los rebeldes de la Sierra se lleveban para la casa hasta ametralladoras como algo normal. Fidel tenía la costumbre además de quitarse el cinto con la pistola cuando se sentaba, porque es algo molesto. Te repito, NADIE nunca ha esgrimido el argumento de que Fidel puso la pistola en la mesa y que eso podía ser un acto de coacción. El miedo del que habla Piñera no es físico, ni tiene que ver con arma alguna, es el miedo a que el realismo socialista, tal como se decía que en los países socialistas se aplicaba, se impusiera en Cuba
hay un libro publicado por la Biblioteca Nacional, que se llama Viaje a los frutos (selección de Ana Cairo), en el que se recogen las opiniones públicas de todos los escritores cubanos sobre Fidel y la Revolución en los primeros años. Entre otros autores, están varios documentos de Virgilio Piñera, pero además de autores que después abandonaron el país como Jorge Mañach.

Así describía Virgilio Piñera la situación de los escritores en las décadas anteriores a la Revolución: “¿Se cotizan y venden nuestras producciones? Ni hablar. ¿Nos pagan nuestros artículos? Esto sería inconcebible. ¿Nos lee el pueblo? Respuesta terrible: nos leemos entre nosotros mismos. ¿Pesamos algo en la opinión pública? Ni un adarme. Entonces, ¿qué somos? Pues personas privadas, que decidieron dedicarse al noble ejercicio de las letras. Y pregunta capital: ¿de qué vivimos? Del aire, de expedientes, de la peseta que nos da el amigo, de las cien tremendas humillaciones, de sueños y hasta de quimeras. (…) En Cuba, ejercer el oficio de escritor ha sido por lo menos tan expuesto como el de aquellos que luchaban en la clandestinidad: significaba mantener, no contra viento y marea (pues ello se traduciría en resultados positivos) sino contra la indiferencia general, una actitud y una fe inquebrantables. Ahora que la Revolución es un hecho consumado es preciso que ambos –pueblo y escritor– empecemos a tomarnos en serio”. En una carta pública dirigida a Fidel y publicada unos días antes, el 14 de marzo de 1959, Virgilio pedía a nuestro Comandante en jefe: “es preciso que la Revolución nos saque de la menesterosidad en que nos debatimos y nos ponga a trabajar. Créanos, amigo Fidel: podemos ser muy útiles”.
Viaje a los frutos, Selección de Ana Cairo, Prólogo de Eliades Acosta, La Habana, Ediciones Bachiller, BNJM, 2006, páginas 58 – 62

Disculpen la extensión.
saludos

kalida jelnandes 18 mayo 2012 - 8:57 AM

nadie mejor que el “profesor” Ubieta para tapar la actitud irrespetuosa de FC…… a buena fuente confiable del gobierno cubano fuiste a consultar……

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:02 PM

bueno nos vamos a dar a la tarea de buscar esa informacion que tanta gente repite…… y el color de la pistola no importa, ni en que lado la puso, sino el gesto impositivo, amedrentador, tipico de una persona que no quiere oposicion……. y la frase para que decir si en si misma lo tiene todo: ” de ahora en adelante, se acabaron las criticas, todo lo que yo haga esta bien, guste o no”

Robertico2012 17 mayo 2012 - 10:18 AM

Podrías tomarte el trabajo de leerte el discurso a los intelectuales antes de bajarte con ese cuento de la pistola. Después podrías opinar.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 10:23 AM

Sr. Policia opino cuando y como lo estime pertinente.Acuseme de desacato si desea

elcua 17 mayo 2012 - 10:25 AM

Robertico, podrias tomarte el trabajo de leerte las diversas narraciones que hacen los alli presentes de ese momento antes de decir que es un cuento de la pistola. Despues podrias opinar.

Tatu 17 mayo 2012 - 11:09 AM

elcua yo te repito que no estaba ahí en el momento del discurso, tampoco había leído que Fidel puso la pistola en la mesa antes de decir esa frase tan mal citada.

sobre las narraciones, bueno en Miami te puedes encontrar narraciones muy curiosas, no olvides que uno llegó diciendo que Cuba estaba entrenando mosquitos y tiburones para mandarlos para Miami…dime algo.

saludos

elchago 17 mayo 2012 - 11:46 AM

Tatu
no hay peor ciego que el que no quiere ver, creo que por tu edad, nivel cultural y experiencia en la vida eres capaz de discernir entre algo probable o no, una vez más la manida argumentación de ambos lados de que en la otra orilla solo se dicen mentiras, basandose sobre todo en las más comprobadas, ejemplo:
los contrarios al gobierno tiene la afirmación de Raul sobre los congresos, tiene a Tortolo y la inmolación, pero además tienen al sistema de prensa con sus faltas, omiciones y exageraciones ….
Los que apoyan al gobierno cubano, tienen a toda una fauna de exagerados, mentirosos y descarados que por sus 15 min de fama dicen entre verdad y verdad cualquier cosa….
y entonces quien sabe que es verdad y que es mentira??? bueno pues nos puede ayudar la intuición, a ti no te parece muy probable que Fidel recibiera a esa gente para intimidarlos, olvida lo de la pistola??? creo que eso es creible, lo de los tiburones y mosquitos, creo que los dos sabemos que es imposible….
sentido común amigo, sentido común, es mejor que llames mentiroso directamente a los que participaron de ese echo y no que salgas con mosquitos y tiburones, para demostraer que en Miami solo dicen mentiras…..

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:04 PM

si tambien en la jabana cientos de veces y delante de miles de personas metian el cuento de que la cosecha no se dio por el imperialismo yanqui…. no era ineficiencia y pesima administracion, era el imperio malo, malito, malon……

Robertico2012 17 mayo 2012 - 12:47 PM

elcua:

Acabo de salir del vínculo que nos proporcionó Rey David. No se ve bulto de pistola por ningún lado. La narrativa es de Yoani -a quien no me intereso nunca en mencionar, pero ahora viene al caso- y lo primero que hace es cambiar la frase de Fidel. Ese es el respeto por la verdad que se practica por alguna gente aquí; y de paso muestra el respeto que le tienen al resto de participantes. Probablemente se burlan más de sus propios correligionarios, que al final son los que les creen.

Yo propongo que La Joven Cuba, cuando tenga una oportunidad, ponga textualmente las palabras a los intelectuales. Así sería mejor ir a la fuente en lugar de empujarse las versiones trasnochadas y escogidas que nos tendríamos que empujar aquí.

elcua 17 mayo 2012 - 1:15 PM

Robertico, no se por que sale ud con el vinculo que da Rey David cuando yo le puse al menos 2 testimonios de personas que estuvieron en aquel lugar. Uno de los testimonios alabando la valentia de Piñera al atreverse a decirle a FC sobre su temor y otro calificandolo de cobarde. En ambos casos, se menciona la pistola sobre la mesa.
Ciertamente en la foto no se percibe si hay una pistola o no, tampoco se sabe si esa foto es de ese dia y ese lugar. Estoy seguro que el consejo de estado tiene multiples fotos de esa reunion y no dudo que incluso este la grabacion en cinta. Lo curioso es que NUNCA, NUNCA se haya sacado una sola foto de ese evento, ni se haya reproducido la voz de Fidel NUNCA cuando menciono aquellas palabras. No le llama a Ud la atencion? con la saturacion de la imagen de Fidel, de sus discursos, su voz, en todos los aspectos de la vida cubana, que NUNCA hayan sacado UNA SOLA FOTO de ese evento que a todas luces es historico.. no le resulta cuando menos, extraño?
Con lo cual me remito a testimonios de los alli presentes que ya expuse antes. Cuando se desclasifiquen esas fotos, entonces hablaremos otra vez.
En cuanto a lo que dijo alli el susodicho, la frase correcta es: “dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución nada”.. mas adelante dice lo explica mejor: “Dentro de la Revolución: todo; contra la Revolución ningún derecho…” o sea, el que se opone a la Revolucion no tiene derechos !.. Ni Batista se atrevio a tanto! es logico que todos tuvieran miedo, no solo Piñera.

Robertico2012 17 mayo 2012 - 2:45 PM

elcua:

No sé si se han publicado o no más fotos de ese momento. No nos consta a ninguno de los dos. Si busqué el vínculo de Rey David fue porque él lo ofreció aquí mismo. Hizo una afirmación falsa de lo que veríamos en él. No es mi culpa.

No veo que haya algo mejor que publicar las palabras a los intelectuales en su totalidad. Hasta ahora, en todos los intercambios producidos entre ayer y hoy, todos los que apoyamos a la revolución nos hemos mostrado a favor de que todas esas cosas se ventilen sin tapujos. Opinión que comparten los de La Joven Cuba. Creo que así debe de ser.

Rey David 17 mayo 2012 - 5:05 PM

En ningún momento hice una afirmación falsa, ni dije que se veía claramente una pistola, puse una imagen que encontré en internet, que presuntamente es de esa reunión y donde se aprecia un objeto que no se puede definir bien que es, pregunte si a alguien le parecía una pistola. No confundan mis palabras, simplemente quise aportar un dato más a la polémica, que por cierto esa fue la única imagen que encontré relacionada con ese hecho histórico en internet, curioso, no.

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:07 PM

no es “textualmente” Robaina, lo que va a poner LJC son las “versiones taquigraficas (lease retocadas) del consejo de estado”….. mas embellecidas, perfumadas, adornadas, bellas, sin las partes feas, sin los mensajes subliminales del orador, etc, etc, etc…..

Cubano en EU 17 mayo 2012 - 8:39 PM

Padura es buen escritor, lo penoso es que cuando toca el tema del pasado lo haga solo relacionado con determinado momento (años 1970). Creo que si se va a tocar el pasado hay que escarbar en décadas mas grises todavía como lo fué por ejemplo los años 50 cuando los jóvenes amanecían muertos en las esquinas, luego entonces escribir: ¨Recordar para no volver a vivir (lo mismo)¨, de no hacerlo así, da muestra de ser un intelectual mediocre y un sobre todom un traidor.

elcua 17 mayo 2012 - 8:56 AM

Padura, implicitamente, parece decirle a Hugo Chinea: “tu no te acuerdas de mi porque yo era uno mas que tu aplastabas.. pero yo si me acuerdo de ti porque aun recuerdo la humillacion”. Ya veremos su carta abierta cuando se publique.

Lordi Sam 17 mayo 2012 - 9:04 AM

Con este post la carta réplica que se publicará el lunes no será necesaria.
-¿Quieres caldo? ¡Toma dos tazas!

Reyhavana 17 mayo 2012 - 9:09 AM

Lo que escribe Padura fue la pura realidad de esos años. No solo te trataban como hormiga entre los artistas, sino tambien entre los cientificos y ni hablar de los estudiantes. Historias las hay por miles.

Tatu 17 mayo 2012 - 10:11 AM

Reyhavana tienes razón, pasaron cosas lamentables, por suerte ahora es muy diferente.
Saludos

Amel Rodriguez 17 mayo 2012 - 11:11 AM

En los 70’s estudié en la universidad. El acoso y la persecución de todo el que no cuadara dentro de la estrecha ortodoxia mental del sistema era horrendo. Pero no solo en los 70. En 1983 a mi me recriminaron en mi centro de trabajo por estudiar inglés en la escuela de idiomas en vez de ruso y por no citar investigadores rusos en mis publicaciones científicas.

Robertico2012 17 mayo 2012 - 12:53 PM

Amel:

Compadre. ¿Donde tú trabajabas en el 83? ¿En la embajada rusa?

En el 83 la Lincoln tenía más aulas de inglés que de todos los otros idiomas juntos. Hacía años que el inglés se daba como parte del currículo de la secundaria básica.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 9:28 AM

Los cubanos tenemos una tradicion del perdon.
Pero todo perdon requiere de un arrepentimiento del proceder impropio.
Es nivel de concordia ya es una realidad entre los familiares y amigos que
entre los cuales se produjo una separacion y muchos actos reprobables.
Que falta?Pues lo que falta es que el gobierno y estado cubano cesen de conculcar los derechos de los ciudadanos.En su prepotencia nos trata como
sabandijas.La disputa es pues entre los cubanos y el estado,asi de simple.
Tiene que desmatelarse la policia politica y reducir el numero de mienbros de la
policia que no son mas que una guardia pretoriana al servicio de una elite
que habla un lenguaje populista mientras sostiene un nivel de vida superior
a los ciudadanos que explotan sin escrupulos.
Esa policia parasita a la sociedad.La carga economica es pagada por los mismos que ella oprime.

Edu 17 mayo 2012 - 3:51 PM

Si señora Mirtha:
Sobre todo la porra Machadista, así como el ejército y la policía de Batista, y sus tigres de Masferrer tenían una capacidad enorme de perdonar. A Machadito, Fructuoso, Joe y Carbó, Ventura los cosió a balazos cuando no podían escaparse a ningún lado. ¿No ha visto la foto de la sangre de Carbó bajando por la escalera, mientras un niño pequeño mira ese río rojo de sangre generosa?

¿Recuerda como le sacaron los ojos y castraron a Abel Santamaría? ¿O como torturaron hasta hacerlo irreconocible a Fontán? Nada señora Mirtha, que los reaccionarios cubanos son la mata del perdón y la misericordia. Por cierto ¿Ya cogieron e Miami al que le metió candela al la empresa de vuelos chárter? ¿Que han dicho los alabarderos de la mafia batistiano terrorista?

Señora, usted no puede demostrar que nuestro gobierno haya causado un solo torturado, un solo desaparecido, un solo acto de terrorismo en contra de los EEUU o inclusive en contra de los terroristas miameros. Todas sus historias no pasan de ser falacias e infundios, que nunca han podido ser probadas.

Muchas de las noticias que transmiten no pasan de ser burdos montajes, como aquella donde Laura Pollán decía a Radio Martí que cientos de policías se les encimaban para golpearlas frente al Combinado del Sur, mientras el agente de la seguridad cubana, Carlos Serpa Maceira las filmaba hablando, y a lo lejos, un recluta en la posta dormitaba, ajeno a aquella viejas vestidas de yabó con pamelas y pulovitos made in USA.

Si usted está tan preocupada por los crímenes de lesa humanidad, pronúnciese en contra de Posada Carriles, que ese si que es un asesino y un terrorista. Si no, su perorata no pasa de ser una letanía hipócrita. Yo de verdad que pugno por no participar y enredarme en este diálogo de sordos, pero señora mía, la inteligencia humana, aunque sea la de un comunista se respeta.

Aquí la disputa no es entre los ciudadanos y el Estado, es entre una nación rebelde y un imperio que trata de destruirla, y que para ello paga a mercenarios, como inclusive, algunos que andan por la blogosfera y que de acuerdo al tiempo que dedican a bloguear en contra de Cuba, uno se llega a preguntar de que tiempo disponen para alimentar, calzar y vestir a sus familias. Evidentemente, el dinero de Obama, aprobado por el Congreso de los EEUU, está circulando.

Chachareo 17 mayo 2012 - 4:13 PM

Edu;
Me gustaría mucho que Padura leyera los comentarios de los que hoy piden “justicia” a gritos,se rasgan las vestiduras,intentan callar a todo aquel que opine diferente con un odio que les brota y apesta.Ya están muy aburridos.
Quisiera que el Sr Padura se ponga a pensar un poco si en un hipotético día estos personajes se apoderan del poder en Cuba cuantos negros quinquenios tendrá que vivir ese pueblo.Aquí en este blog y en otros podrá encontrar la respuesta .
Saludos

vice 17 mayo 2012 - 5:18 PM

jajaja,chachita,estabas escondio? Aparece Edu y de repente,como ya es tu costumbre,corres a esconderte detras de sus pantalones.
Salta al ruedo,chacha,no tengas miedo. 😉

lordvancleff 17 mayo 2012 - 5:52 PM

No seas imbecil quien te dijo a ti que la Democracia es la destruccion de algo o alguien si el imperio quisiera destruirla ya la hubiera pulverizado y no es una nacion rebelde es una Dictadura Militar que usurpo el poder mediante la fuerza militar y aun la mantiene con lacayos como tu.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 6:18 PM

debata conmigo cuando renuncie a ser un esbirro al servicio del actual gobierno cubano.Eso es lo que es ud.

AMOR. 17 mayo 2012 - 9:28 AM

Dice padura……

” En un país donde todos los medios de comunicación, editoriales, instituciones culturales pertenecían al Estado y eran dirigidos o controlados por instancias políticas partidistas, recibir alguna de aquellas acusaciones podía significar la frustración de una carrera, la censura o ciertas dosis más o menos elevadas de marginación.”…
Pertenecian?? Eran dirigidos o controlados por….??
Me perdí algo…. Hay periódicos privados/independientes en Cuba…desde cuando???
Cuando empezó la glásnost en Cuba???
Frustración de carrera y marginación … El cuartico esta igualito o peor… El que protesta mucho lo pierde todo… Lo obligan a irse o cae en el saco de los mercenarios pagado…Marginado y frustrado…
Largo camino por recorrer.. Y el que olvida de esas cosas se traiciona a si mismo… Claro esta se debe saber tb perdonar.. Para no caer en el odio el rencor y la venganza… Pero siempre sin dejar de señalar al que te trato de aplastar.. Por tener ideas diferentes de cambio y transparencia …
Buenos días!!!

vice 17 mayo 2012 - 9:40 AM

Perdonar no significa olvidar.
Segun las escrituras el rey David se jamo’ mediante una treta a Betsabe y la dejo’ preña’. Incluso,mando a su esposo [el de Betsabe] a la parte mas recia de la batalla para que lo mataran y asi tener el camino libre hasta la chica.
Dios perdono’ a David (quien se arrepintio’ en polvo y cenizas),pero la historia de lo que hizo sera’ recordada para siempre ya aparece en un libro que millones de seres humanos han leido,incluso,muchisimos siglos despues de su muerte.
Si alguien,te roba la cartera que dejaste sobre la mesa de su casa una vez que lo visitaste, tal vez lo perdones,pero seguramente NUNCA volveras a dejar la cartera sobre la mesa de su casa otra vez.
Por otro lado,hay daños tan fuertes y a tantas personas,que sencillamente no tienen perdon.
Saludos.

Roberto G. Peralo 17 mayo 2012 - 9:29 AM

saludos a todos he estado un poco de tiempo fuera pero el trabajo me está pasando la cuenta, por el tiempo dedicado al encuentro de blogueros.
Pero sobre el tema de hoy para mi el año 70 hubo un viraje en el proceso revolucionario, Leí un excelente libro “El ejercicio del pensar” de Fernando Martinez (se los recomiendo) que explica en varios momentos las causas y condiciones que provocaron esos errores en ese periodo de la historía de Cuba.

La historia hay que analizarla en su contexto histórico son errores del proceso pero creo que no fueron los únicos que se cometieron en aquella época. y de acuerdo con Padura hay que estudiarlo y profundizarlo pero en toda su complejidad no solo una parte de la historia hay que verla en su contexto para no volver a cometer esos errores.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 9:51 AM

Distinguido sr. Peralo,un error es cuando ud comete una accion que es impropia pero no ocasiona da~o a ud a terceras partes o a bienes privados o publicos.Gran diferencia cuando su accion ocasiona un da~o
entonces estamos ante un acto criminal.
Recuerde que aducir que no se tenia la intencion de propocar un da~o
no lo exonera de su responsabilidad.
Permitame un ejemplo sencillo:Si durante la conduccion de un vehiculo ud
dobla en un intercepcion en direccion contraria acba de cometer un error
cuya responsabilidad es cuando mas administrativa.Ahora bien si al hacerlo
ocasiona ud un accidente en los cuales personas son heridas o mueren,su accion es un acto criminal.La razon que lo tipifica como criminal son las consecuencias del error inicial.
No trate de tapar el sol con un dedo.Son muchas las personas que han sufrido por las politicas implantadas por el gobierno que ud con tanta vehemencia defiende.
Y que decir del destrozo economico y medio ambiental ha que han conducido el pais.
Ud vive las consecuencias de esas politicas y es testigo de los abusos que
la politicas prepotentes y abusivas que que el actual gobierno cubano
continua implementando.
Seamos realistas y llamemos las cosas por su nombre.

Roberto G. Peralo 17 mayo 2012 - 10:08 AM

Mirta No comparto su ponto de Vista, porque en lo sucedido no veo un acto criminal si lo vemos en el contexto donde se desarrollaron los acontecimiento, he leído algo sobre esos temas he conversados con muchas personas sobre lo ocurrido. y creo que lo más importante es verlo en su contexto histórico.

vice 17 mayo 2012 - 10:15 AM

Peralo: en cual contexto historico un crimen queda justificado? O para preguntartelo de manera mas sencilla: justifica un contexto historico un crimen?
Saludos.

Roberto G. Peralo 17 mayo 2012 - 10:26 AM

Una vez leí el Libro “La Historía no Contada” donde se cuenta las atrocidades que hicieron los padres fundadores de la nación norteamericana. si vemos esos hechos en la actualidad esos héroes del pueblo norteamericano serían ejecutados por cualquier tribunal tratando de hacer justicia. sería tremenda falta de objetividad tildar a esas personas como criminales. pero hay cientos de ejemplo como este

vice 17 mayo 2012 - 10:32 AM

Eso no responde mi pregunta,Peralo,mas bien te fuiste para USA y te olvidaste de Cuba.
A ver,te voy a ayudar a ver si ahora puedes responderme sin dorarme la pildora: los crimenes cometidos por lo llamados Padres Fundadores de la nacion norteamericana JAMAS quedaran redimidos debido a su contexto historico.
Y ahora la pregunta: quedaran redimidos los crimenes de los hermanos Castro debido al contexto historico en que fueron cometidos?
Gracias anticipadas por tu respuesta y por tus buenos oficios.
Saludos.

vice 17 mayo 2012 - 2:37 PM

Plaff! 😀
Y no hubo respuesta de Peralo. 😆

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:12 PM

seria mucho pedir…… y realmente esperabas respuesta??? eres un optimista en grado superlativo….. te admiro…..

Luis 17 mayo 2012 - 11:10 AM

los fenicios, los fenicios
Saludos, Luis

yo_era_callate 17 mayo 2012 - 11:19 AM

Creo que van a tener que cambiar los fenicios por los americanicios.

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 3:22 PM

Un momento Peralo.. usted acaba de justificar con esta frase, los crimenes de Augusto Pinochet, o los de Somoza.. y.. hasta los de Adolfo Hitler…..porque creame Roberto, todos encontraron un contexto historico como pretexto para justificar sus fechorias……Pinochet contra el peligro comunista.. Somoza lo mismo.. Hitler contra el peligro que enfrentaba alemania de.. no se, cualquiera que haya sido su justificacion.

Por ejemplo, es innegable que la labor de Stalin fue primordial en la victoria contra el nazismo.. pero la manera criminal en que manejo sus tropas no quedo redimida.. jamas….

Por ultimo.. las victimas, personas hijas de un padre, padres de un hijo.. tienen, y espero asi sea, todo el derecho de reclamar por justicia.. sea cual sea la razon que llevo al victimario a cometer el delito….

Robertico2012 17 mayo 2012 - 2:48 PM

Aquí entran todos los días muchos que justifican todos los crímenes de los Estados Unidos contra Cuba, y lo hacen apegándose a una versión propia del contexto histórico.

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:13 PM

y Robaina y los fenicios y los fenicios y los fenicios y los eua y los fenicios y los eua y los fenicios y que canson este tipo con las mimas boberias de siempre!!!!

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:10 PM

cono vice, ya vienes con las preguntas apretadas y el arrinconamiento….. que se nos rajan!!! que se nos rajan!!!! suave vice cono!!!

vice 17 mayo 2012 - 3:17 PM

🙂 Saludos,Kalida. 🙂

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 10:33 AM

Distinguido sr. Peralo prefiero no continuar este argumento pues tendria que referirme a hechos muy dolorosos de los cuales fui testigo directa o indirectamente.Esos actos realizados con la impunidad que el poder absoluto permite fueron intencionales y criminales.
La razon por la cual prefiero no elaborar es por respeto a este blog.
Le ruego use su imaginacion.Ademas se que ud. conoce de muchas historias de hechos en los cuales se vieron envueltos familiares,amigos ,vecinos y simple conocidos.No encuentro sentido en insistir en un tema que es de conocimiento publico..Suya.Mirta

Tatu 17 mayo 2012 - 9:30 AM

Lordi vamos a concentrarnos en el tema del post que me parece bueno.
saludos

vice 17 mayo 2012 - 9:44 AM

Tatu:Lordi vamos a concentrarnos en el tema del post que me parece bueno.

Haz un ejercicio de honestidad,Tatu,y dile lo mismo al innombrable de alicante,tu amiguete “solidario con el pueblo de Cuba”.
O es que no ves que escribe multiples sandeces y nada del post?
“Cuando la ley es pareja,nadie se queja”,dice el proverbio.
Saludos.

vice 17 mayo 2012 - 9:47 AM

Y hablando de honestidad,Tatu,deberias ver que ese se~or escribe sobre YS con el objetivo expreso de irritar,de provocar,de atraer la atencion sobre sus escritos,los cuales estoy seguro que cada vez menos personas leen dada su “complejidad”. 😆

vice 17 mayo 2012 - 10:20 AM

Tatu:Pensar diferente no hace mercenario a una persona, pero cobrar por ello sí. Esa es la diferencia.

What?? Entonces los cuadros profesionales del Partido y la UJC podrian ser considerados mercenarios por quienes no piensan como ellos?

vice 17 mayo 2012 - 10:26 AM

Tatu:Reyhavana tienes razón, pasaron cosas lamentables, por suerte ahora es muy diferente.

Si,ahora es diferente,y tanto que como elementos nuevos tenemos a los fascistoides actos de repudio,los destierros,las golpizas hasta por miembros de la “cruz roja”,etc,etc,cosas que en aquellos tiempos no existian.
Tienes razon,Tatu,ahora es MUY diferente.

vice 17 mayo 2012 - 10:44 AM

Tatu: Jory las pruebas que tengo son las que ha visto todo el mundo, los cheques firmados, las jabitas, las computadoras, cámaras digitales, impresoras…en fin las cosas que reciben.

Siguiendo tu linea de razonamiento,Tatu,los imbeciles que se prestan para los fascistoides actos de repudio contra sus compatriotas tambien son mercenarios,solo que como pago a su deshonor solo les regalan un pan con mortadella y un refresco caliente.
Ahi estan la fotos,los videos,cosas que tambien todo el mundo ha visto.
Algo que decir al respecto,Tatu?
Saludos.

Jory 17 mayo 2012 - 11:33 AM

Tatu : Cheques firmados en foto shop de Villa M, (tatofontes), ah… ¿Las computadoras y las impresoras son subversivas? claro no digo yo si a Alan Gross le metieron 15 años, jajajaja. entonces todos los “periodistas” oficiales de cuba son mercenarios porque un régimen les paga, les da jabitas, les da computadoras e impresoras y a los que sobresalen en su “labor” les dan hasta u router para su casa y los mas destacados y vendidos su casita en varadero o una happy habitación en un cayo en veranito..

Tatu 17 mayo 2012 - 12:11 PM

Jory estoy haciendo lo posible por tomarte en serio pero no estás ayudando. Te dije antes que los cheques publicados son pruebas que ninguno de los implicados ha negado, lo que han hecho es tratar de justificarlo. Si analizas ese tema con objetividad te darás cuenta de lo que te digo.

Siguiendo tu razonamiento hay dos grupos:

Unos reciben dinero y medios de una potencia extranjera para luego cumpliendo órdenes actuar contra el gobierno de su país. Eso se condena en unos cuantos países incluyendo España y USA

Otros reciben un salario de su gobierno por ser periodistas, algunos de ellos reciben facilidad de conexión para actualizar sus blog y defender a su país de las agresiones de una potencia extranjera, donde los peones son los mencionados anteriormente.

¿Quiénes son los mercenarios? bueno de tu respuesta depende que siga debatiendo contigo, hay un grupo que voy poniendo en una lista, a eso por repetidores de consignas y por no estar dispuestos a establecer un debate y respetar las ideas de los demás.

Saludos

elchago 17 mayo 2012 - 12:24 PM

Tatu
dices que ninguno lo ha negado, por favor dime donde lo pueden negar, y deja aMartha en paz con los berrinches y las correderas que formaba, dime donde alguien que quiera salvar su honor ante el pueblo cubano despues de esas acusaciones del gobierno puede hacerlo, en que foro en que espacio, donde… ????
es probable que no hicieran uso de ese espacio, pero, existe?????

Latenta 17 mayo 2012 - 12:50 PM

Tatu, ¿has visto la humildisma casa de Fariñas, has visto el rancho donde vivía zapata, has visto a Eliecer donde vive y los trabajos que pasan? Coño no me jodas que dinero ni dinero de una potencia extranjera a otro con ese cuento.
A todos los seudoperiodistas de la mesa redonda le dieron apatrtamentos en el Vedado, al edificio donde viven le dicen los vecionos Luces y estrellas, elos y muchisimos de granma , JR, prensa latina, cubadebate, etc, tienen autos que les cambian a cada rato, le costean las reparaciones y los repuestos en el taller del CC, vacaciones como te dije donde tu sabes y ¿Para que?, pues para que digan lo que los castros quieren e ingenuos como tu lo repitan.
Son los Pardo Llada del castrismo.

vice 17 mayo 2012 - 1:16 PM

Complaciendo a Robertico2012,aqui le pego un fragmento del discurso de Fidel a los intelectuales. Vean al demagogo engañando,diciendo medias verdades,que no son otra cosa que mentiras disfrazadas.
Disfrutenlo y comparen sus palabras con lo que sucedio’ y todos conocemos. Y para quienes se lean el discurso completo,observen,por favor,el clima de miedo que alli hubo.

La cuestión se hace más sutil y se convierte verdaderamente en el punto esencial de la discusión cuando se trata de la libertad de contenido. Es el punto más sutil porque es el que está expuesto a las más diversas interpretaciones. El punto más polémico de esta cuestión es: si debe haber o no una absoluta libertad de contenido en la expresión artística. Nos parece que algunos compañeros defienden ese punto de vista. Quizás por temor a eso que estimaron prohibiciones, regulaciones, limitaciones, reglas, autoridades, para decidir sobre la cuestión.

Permítanme decirles en primer lugar que la Revolución defiende la libertad; que la Revolución ha traído al País una suma muy grande de libertades; que la Revolución no puede ser por esencia enemiga de las libertades; que si la preocupación de alguno es que la Revolución vaya a asfixiar su espíritu creador, que esa preocupación es innecesaria, que esa preocupación no tiene razón de ser.

Sobran los comentarios.
Saludos.

vice 17 mayo 2012 - 1:32 PM

Repito lo esencial que dijo Fidel en aquel discurso:

que si la preocupación de alguno es que la Revolución vaya a asfixiar su espíritu creador, que esa preocupación es innecesaria, que esa preocupación no tiene razón de ser.

Bueno,que le pregunten a Miguel Enriquez,a Padura,a Virgilio,y a tantos otros artistas que fueron sumidos en la mas cruel y terrible de las censuras por parte del gobierno que encabezo’ el que pronuncio’ tales hipocritas palabras.
Que le pregunten a todo el que no siendo artista sufrio’ en carne propia la represion por sus ideas. Que le pregunten a quienes hoy,sean artistas o no,estan dentro de Cuba AHORA MISMO llevando la carga pesada de un gobierno que no ha sabido hacer otra cosa que matar el espiritu de libertad para convertirnos a todos en subditos de una familia que solo desea gobernar a como de lugar.
Y todavia hay gente que defiende a esos mentirosos y demagogos que han sumido a Cuba,no solamente en la miseria material,si no,y tambien,en la moral.
Saludos.

vice 17 mayo 2012 - 1:40 PM

Le escribio’ el excelente comentarista que es Amel Rodriguez a Tatu:

Esa actuación es solamente ejercer un derecho humano que es expresar sus opiniones pacíficamante. Como la dictadura imperante viola masivamente ese derecho y les impide expresarse, se justifica recibir ayuda de donde sea.

Nada que agregar,Amel,como no sea el hecho ciertisimo de que Fidel y su movimiento hasta pusieron bombas en lugares publicos,donde a veces hasta el mismo ejecutor del acto terrorista moria como consecuencia de que el artefacto le explotara en sus narices.
Y luego,para embellecer la historia,esos se~ores le han llamado a aquello “La guerra necesaria”.
Parte el alma! 🙁

vice 17 mayo 2012 - 2:10 PM

Bueno,las argumentaciones han sido tan fuertes que solo me cabe esperar escuchar algunos balbuceos de Tatu,a Robertico2012 intentando salvar la honrilla,al chacha diciendo que ayer mataron a 20 en Mejico,a Pancho Dominguez darnos una charla sobre el Capital de Karl Marx,y al innombrable e ininteligible cacarear sobre YS.
Pero sobre el post,lo que se llama el post,nada serio podran decir ante la contundencia de las argumentaciones presentadas por…a ver como nos llamo…a ver….a ver…ya lo tengo! la contra. 😆
Saludos,compatriotas. Y recuerden,no se tomen tan en serio,que esto no pasa de ser un blog. Ni los llamados “revolucionarios” y defensores de “esa cosa”,ni nosotros,le importamos un comino a ese gobierno militar que gobierna de por vida.
Y mantengo mi consejo: el que se pueda ir de alli de manera legal,sin riesgo alguno para su vida,QUE SE VALLA! Cuba NO TIENE SOLUCION POR EL MOMENTO. Comiencen su vida en otro lugar y llenenla de contenido. Ya “aquello” llego’ a donde iba.
Un saludo.
Ma~ana,tal vez,les escriba desde una Isla muy bonita. 😀
Si alguno de los habituales vive alli,pues con gusto me encontraria con el/ella.
El vice.

vice 17 mayo 2012 - 2:59 PM

Robertico2012:Aquí entran todos los días muchos que justifican todos los crímenes de los Estados Unidos contra Cuba, y lo hacen apegándose a una versión propia del contexto histórico.

Si? Y quienes son esas personas? Acaso alguien aqui ha defendido el embargo/bloqueo? La base naval de Gtnmo? Las guerras de Viet-Nam,Irak,etc? Acaso la casi totalidad de los comentaristas que ustedes llaman “la contra” no nos hemos pronunciado porque acaben de liberar a los 4 espias y los manden,a toda velocidad,pa Cuba?
Dime,Bobby,quienes son esos que apoyan los crimenes contra “Cuba”? A cual de nosotros has escuchado decir que quiere una invasion armada a Cuba por parte del ejercito de los Estados Unidos? Cual de nosotros aqui se congratulo’ por la bomba del avion de Barbados? Quien de los presentes ha mostrado aqui admiracion por Posada Carriles? Quien?
Mire,compadre,dele patra’ a este blog y despues emita comentarios algo mas serios,y si nada tienes que decir,pues dale al silencio una oportunidad,que se la merece.
Saludos,Bob,y no te destiñas,pues a pesar de estar en bandos diferentes soy de los que cree que eres un buen comentarista.

vice 17 mayo 2012 - 3:09 PM

Tatu:Vice esos que defienden sus calles de los mercenarios pueden pensar que imbécil es el que finge ser una persona en la red y sin embargo es solo uno más de los que vive del negocio anticubano.

Pero no habiamos quedado en que las calles eran de Fidel? 😆
Que calles propias estarian defendiendo esa gente? 😀

vice 17 mayo 2012 - 3:20 PM

Ademas,Tatusito,los que se prestan pa los actos de repudio apenas tienen que comer en sus casas,asi que pa que hablar de internet. Tu’ tienes internet prestada porque trabajas en una Universidad,si no,……ni el sol. 😆

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:34 PM

aguanta vice que eso no es asi….Tatu tiene internet toda la que desea y todo el tiempo que quiere porque Tatu cumple una tarea asignada por el comite de base de la universidad, tampoco te vayas a creer que es asi y ademas utiliza el tiempo mal pues deberia estar aqui combatiendo las ideas contrarias a lo que piensan sus jefes y esta navegando por internet posiblemente “mirando” como es la svida fuera de la finca y como se puede resolver software pirateado que le busque unos pesitos mas en las computadoras que el arregla por ahi…….. dime que no es asi Tatu…..

vice 17 mayo 2012 - 3:54 PM

😆
No puedo contigo,Kalida! jajajajajajaja!

vice 17 mayo 2012 - 5:27 PM

Edu:Yo de verdad que pugno por no participar y enredarme en este diálogo de sordos

Lo que tienes que hacer,Edu,es dejar tu autoexilio del blog y venir a fajarte aqui,no soltar dos tiritos y meterte en la manigua como si fueras un cimarron.
Que’? le cojiste miedo a los tiempos en que el tiroteo aqui era de “aguantate que viene el ciclon” ?
Sal de la cueva,cua-cua. Ponle el pecho a las balas y ven a fajarte,que aqui el nivel se mide por el combate,no por trazos de indignacion platanera y retirada cuando la ca~a se pone a tres trozos.
Echa paca’ que tu eres de los huesos bien duros de pelar. Ya los habituales de entre ustedes apenas tienen las mismas peroratas de siempre.
Un saludo y recibe mi respeto,pues tu’ sabes que te admiro aunque no estemos de acuerdo,pero reconozco que eres bien fuerte en tus argumentos. Vaya,como que me provocas a sacar el extra de los campeones para ganar el round. 🙂
Recibe un abrazo,Edu.
Asi que…que no se diga,compay, eche paca’ y a batirse! 😀

vice 17 mayo 2012 - 5:40 PM

Bobby2012 al innombrable alicantino:josecalvet:

La extraña dama, practicando su extremismo de izquierda desde la yuma, no se da cuenta de que se ha aproximado a los extremistas de derecha.

Me recuerda que todos los extremos se tocan.

Te acabas de buscar el odio de los compa~eros chachareo y Pancho Dominguez. 😆

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 6:32 PM

Sr. Vice le ruego que cancele la invitacion a troglodita de edu.Ese sr.propugna mitines de repudios.Es un ser paranoico con impulsos criminales.Desde que lei ciertos comentarios del sr. lo imagino agrediendo,desfigurando,asesinando.Candidato al manicomio o la carcel.
Por favor reconcidere su invitacion.Gracias,Mirta.

vice 17 mayo 2012 - 6:39 PM

Ok,Doña Mirta. Enviare’ el caso a Dpto de Asuntos Legales del blog para su consideracion. 😀
Pero no se asuste,Mirta,no es tan fiero el leon como lo pintan. 😉
Saludos.

vice 17 mayo 2012 - 7:37 PM

Alguien sabe algo de Tony Tang?
I’m worry. 😕

Robertico2012 17 mayo 2012 - 10:28 PM

Como se me ha dicho que aquí no entran comentaristas que defienden el bloqueo, y que la mayoría de los que yo ubico como la “contra” se han pronunciado por el regreso de los Cinco, me vi obligado a hacer un pequeño muestreo por los predios de La Joven Cuba. No es exhaustivo ni mucho menos, pero más o menos da una idea. De paso cierro con broche de oro: Un general que desde la calle 8 lleva la cuenta de nuestros pecados para ir sumando los que según él acumularían los méritos suficientes como para justificar su añorada liberación de Cuba. Todo en un pintoresco lenguaje beisbolero. Desde luego, a manos del ejército norteamericano:

Sin más, aquí les va:

SOBRE LOS CINCO:
kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 9:42 am |
….por que tenemos que sentir piedad por unos espias que trabajaban para mantener a una dictadura en el lugar donde esta????

kalida jelnandes | mayo 5, 2012 a las 10:33 am |
……. por lo tanto los 5 son lo que son, unos espias, y estan donde estan cuando los espias son descubiertos…… con ese cuento a otros en el blog, …..

elinagotableorlando | abril 27, 2012 a las 8:17 pm | (Se supone que sea un chiste).
Indiscrptible emocion recibir un mensaje de apoyo de nuestros cinco heroes injustamente encarcelados por el imperio:. Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.Labannida Cannizares

Frank | abril 27, 2012 a las 9:20 pm | (Otro chiste).
Y como era de esperar,no podia faltar el mensaje de uno de nuestros queridos espias.

kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 10:25 am
…….a los ciudadanos americanos les importaba un carajo los 5 espias cubanos!!!! por eso no lo pusieron en la prensa muy al pesar de que tu querias que fuera noticia nacional….. te jodistes!!!!

kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 10:33 am |
…………. a mi me duele cantidad…… y para calmarme me como un buen pan con croqueta en 5ta y 42….. ahi mismo se me olvida el dolor y me olvido de los espias hasta que me de hambre…. porque siento envidia de que esten en aire acondicionado todo el dia…..

Frank | abril 27, 2012 a las 11:24 pm |
Sr. Rene Gonzalez : Es Ud. ciudadano norteamericano? Y si lo es,sabia Ud. que espiaba en contra de su pais y a favor de otro?
Sabe Ud. que le hubiera pasado en Cuba de haber sido Ud. sorprendido espiando a favor del gobierno de los Estados Unidos de America siendo un ciudadano cubano?
Estaria Ud. vivo para escribir en este blog como lo hace ahora, o hubiese sido fusilado tras un juicio sumarisimo y ejemplarizante?

Risitas | abril 30, 2012 a las 5:50 pm |
Oye, pero este Rene tiene la cara de concreto.
Cuantos actos terroristas evitaron estos 5 espias?????????????

elinagotableorlando | abril 28, 2012 a las 3:13 am |
Se veran cosas !Conno! Ahora resulta que Rene Gonzalez era de carne y hueso y hasta responde preguntas por si mismo, sin esperar orientaciones ni hablar a nombre de los otros cuatro.

vice | mayo 12, 2012 a las 11:12 am | Responder
Tatu,deja a los five descansar un rato,asere,que ya eso marea,plaese.

vice | mayo 12, 2012 a las 1:09 pm | Responder
Bueno,ok,consorte,salte del post y comienza a meterle ca~a a los Jackson Five. En sus marcas,listos,fuera!

SOBRE EL BLOQUEO:
AMOR | abril 28, 2012 a las 4:07 am |
Que se lo compren à china o à japon… El dinero no tiene nombre…
Acaba de ententer los americanos le vende à quien le da la gana…

kalida jelnandez | abril 28, 2012 a las 3:19 pm |
iosef, estan en paz desde hace 5 decadas, claro es para ambos que eeuu comercia con quien desea no??? ademas no se con que moral se habla del embargo a cuba cuando nuestros “hermanos” latinoamericanos piden un embargo para las malvinas, que hipocresia!!!!!

UN HALCON CONVERTIDO EN YUMA LE CANTA STRIKES A CUBA Y TODO:
elinagotableorlando | mayo 13, 2012 a las 7:17 am | Responder

Solo estableci un hecho Robertico. Una campanna militar contra la isla seria coser y cantar. En lo que el Congreso se reune ya se acabo todo. Si se le jode el GPS al US Army y estan entretenidos mascando chicle terminan en Senegal o en Mauritania….

…Primero, Meterle un galletazo brutal a un disidente que ya ha sido arrestado y luego entrarle a camillazos …. probablemente no provoque ni siquiera una movilizacion de tropas en ninguna base de la Florida, pero eso, compadre…. les da malisima imagen y va creando un estado de opinion internacional.

Meterle quince annos por las costillas a un anciano por solamente meter un par de celulares y un lap top con fines de propaganada es otra bestialidad. Un Presidente norteamericano comentaba que nadie maltrataba a un ciudadano de los EE UU y se iba de rositas

Ya van dos.
Golpear mujeres que marchan pacificamente, Secuestrar a un disidente y golpearlo….
Encarcelar disidentes pacificos, amenazarlos, , Y luego, la imagen de estos opositorres enfermos, muertos por hacer huelgas de hambre,….

Ya son tres strikes.

Falta. Falta. Se sabe que un exodo masivo hacia las costas de la Florida seria considerado un acto de agresion.. ?Se animan a provocarlo?

Y EN UN ALARDE DE HERCULEO VALOR, TERMINA CON LA TABLITA EN EL HOMBRO PARA RETARNOS A QUE DESAFIEMOS AL IMPERIO QUE LO COBIJA.

Es solo un botón de muestra.

vice 17 mayo 2012 - 11:18 PM

😆 Robertico2012,Uff! 😆 Imagino todo el “trabajo” de recopilacion que has tenido que hacer para lograr ese compendio de comentarios pasados. 😀
Cuanto tiempo te tomo’ la tareita? jajaja
Mira Bob,no debes perder de vista que esos mas de cinco camaradas vuestros (pues como sabes era toda una red) eran sencillamente espias. Eso de “heroes” es lenguaje de tribunas y pacotilla ideologica,y tu’ lo sabes bien.
Nada de lo que has recopilado sudando a cantaros (imagino) prueba el hecho de que los que aqui comentamos no hayamos dicho en infinidades de ocasiones que seria bueno que los acabaran de soltar para que se acabe la cantaleta.
Pero ustedes necesitan del “enemigo” para sentirse bien,verdad? Bueno,en ese caso tu compilacion es defectuosa,defectuosisima,diria yo. No te sirve.
Esos comentarios que has entresacado definian una realidad que ustedes insisten en no ver: que la inteligencia cubana le colo’ a USA espias al servicio del gobierno cubano. Fueron sorprendidos in fraganti y por lo tanto condenados.
Que las penas son exageradas? Bueno,eso lo ha dicho hasta Masantini el torero en este blog. Que deberian soltarlos de una buena vez y mandarlos a Cuba?,bueno,eso hasta yo lo he dicho en miles de ocasiones.
Que’ intentaste probar? Que aqui “la contra” odia a los espias? 😀 Negativo. Wrong way,Bobby!
Intentalo otra vez,esfuerzate otro poquito y,tal vez,tu pinchita estadistica te quede mejor para la proxima.
De momento,tarjeta amarilla,Bobby. 😆
Descansa,Bobby,que te perdemos.

vice 17 mayo 2012 - 11:25 PM

Y para mi es suficiente por hoy. Salgo temprano de viaje y debo descansar.
Un abrazo A TODOS/AS sin excepciones,incluyendo a los dignos espa~oles que aqui comentan. Pero como toda regla tiene su excepcion,el abrazo que le extiendo a mis compatriotas nada tiene que ver con el innombrable e ininteligible de Alicante. Para ese burro mi desprecio total y mi deseo de que cierre el pico de una buena vez,que acabe de salir de entre nosotros,pero para todos los cubanos y cubanas,sea cual sea el color ideologico que los domine,pues llegue un abrazo.
El vicepresidente.

vice 17 mayo 2012 - 11:38 PM

“Y sin complejos de que me vean”,como decia aquella vieja cancion popular cubana. 😀
Greetings.

Gabriel Delpino 18 mayo 2012 - 4:38 AM

¡Hombre, Padura!

Eso de echarte de Caimán Barbudo para pasar a Juventud Rebelde es un castigo algo extraño. Lo digo pensando en las correspondientes tiradas y la influencia de cada una.

Con todo, naturalmente, no voy a defender las presiones a las que te sometieron.

Por cierto, durante la estancia de Padura en Juventud Rebelde se produjo la expulsión de unos cuantos periodistas de ese medio, incluyendo a Reinaldo Escobar, José Antonio Évora y Cristina Robaina. Reinaldo Escobar pasó a la oposición interna y se casó con Yoani Sánchez. Los otros dos acabaron exiliados en Estados Unidos. Me gustaría que contase los recuerdos que tiene de esos acontecimientos.

Padura, me han contado que por aquel entonces sobre 1986, con la Perestroika a toda marcha en la Unión Soviética, estabas convencido de que también iba a llegar a Cuba y se te oía repetir por la redacción “ahorita se acabó el recreo.”

¿Qué hay de cierto en eso?

elinagotableorlando 18 mayo 2012 - 6:12 AM

A Padura le molesta que la revolucion haya ido demasiado lejos, y en un exceso de celo, La pobre, enfrentada al mas poderoso mperio que ha conocido madre, le haya dado (valga la redundancia) en la madre a gente un poco discola, (homosexuales, que escuchaban musica extranjera y otras boberias) personas normales, que no eran gusanos.y que hasta tenian talento…. Pero al enemigo como nosotros seguro piensa Padura que no deben premitirmos- como dijo el Che- ni tantico asi,

Robertico2012 17 mayo 2012 - 11:39 PM

Vice:

Los comentarios están ahí. Para ser justos reconozco que los tuyos son bastante inocuos. Otros no lo son tanto.

josepcalvet 18 mayo 2012 - 6:34 AM

Prueba: ¿a dónde van los comentarios?

josepcalvet-Gordito "dos dedos" 18 mayo 2012 - 6:54 AM

#Una asunto no personal
Puede parecer que entre los comentaristas Rodolfo, El Vicepresidente, vice,Frank, Batumbata, etc y servidor de ustedes, josepcalvet, BCN, Melena del Sur, Alicante, hay un problema personal ue como ha dicho Tatu en varias ocasiones, ¡resuelvánlo en otra parte¡
No es eso lo que hace el cubanoamericano que va probando cómo puede armar lío en el blog de una forma u otra. Tras los 15 días de huelga, señalados, fijada la fecha de incio y final por ese señor, tras los días de baneo como “obsequio de la casa”, de nuevo el blog ha recobrado el nivel de malos modos de hace dos años. No exactamente igual ,ni con tanta intensidad, eso es cierto, pero ese personaje, llamándome “burro” parece que una vez más desea provocar reaccion como lo ha hecho en decenas de ocasiones con otros comentaristas que llegan al blog.
Hoy toca “portarse bien” y tratar de hablar bien de “todos los cubanos”, cuando ha estado meses, llamando pioneritos, esbirritos, a los chamas de LJC. Una falta de respeto desde el incio hacia este blog, acompañada de insultos a un buen número de personas.
Hoy toca “abrazos”, otro día,, hace un par de días, recuerda que por las calles de Cuba, se pasean los asesinos de…. las avionetas, los remolcadores, las guerrras de Ángola, etc….
No sé qué nombre tiene una persona que conmigo, ha cambiado de registro, un montón de veces: empezó insultando, pasó a conversar, volvió a insultar, pasó a “abrazos”, se cansó, usó unas díez palabras como vago, misógino, imbécil,… Repite burro (ruc en catalán) y ese insultito “le pone”.
El bog ha vuelto al 13 de abril pasado. Rodolfo tiene mucho que ver con la tarea imposible de tener un espacio de debate correcto. ¡ Es su pincha¡ (No sé si lo he dicho bien)

josepcalvet-Gordito "dos dedos" 2/2 18 mayo 2012 - 7:08 AM

#Rodolfo El Vice,
Es el segundo y últmo comentario sobre este “asunto no personal”.
¿Por qué Gordito “dos dedos”? Porque imagino que está con sobrepeso y porque no tiene dos dedos de frente. Su cofadía le adora, porque hay pocas personas con una dedicación tan enorme, en horas, en extensión de comentarios, etc. ¿Qué entiende una persona que lea este comentario donde llama criminales a los dirigentes históricos Fidel y Rañul Castro? : “Y ahora la pregunta: quedaran redimidos los crimenes de los hermanos Castro debido al contexto historico en que fueron cometidos?

Pues es muy posible que no entiendan nada. ¿Cómo se permite que insulte un comentarista contra a losm líderes de la Revolución? ¿No es una violación elemental del código de ética del blog?
¡Por favor, baneen a quienes como El Vice, insultan la Memoria Histórica Cubana, eso no es libertad de expresión¡

josepcalvet-Gordito "dos dedos" Extra de queso parmesano 18 mayo 2012 - 7:27 AM

#Extra
Había dicho que era 2/2 y veo que hace falta un extra.
Gordito dos dedos de frente, “invita”a Edu, uno de los fundadores del blog a que “esté aqui”, dado que Edu dice que esto es un diálogo de sordosy poco más. Lo es cuando Rodofo “toma el mando”. ¿Por qué esa “invitación” como si esta fuera su casa? Muy sencillo, para tener un cierto reconocimiento como interlocutor y decir entre col y col, lechuga: ¡los crímenes de los hermanos Catro¡
LJC es un mural Free de propaganda contra, cuando “el personaje” anda activo.,
Su cofradía, comulga con esa idea de “posesión” y ahora, la cofrade mirta le dice al Vice: “mirta concepcion | mayo 17, 2012 a las 6:32 pm | Responder
Sr. Vice le ruego que cancele la invitacion a troglodita de edu.Ese sr.propugna mitines de repudios.Es un ser paranoico con impulsos criminales…. ¡Hala¡¡ Barra libre ¡¡¡¡¡ De nuevo tenemos Insultódromo…en Matanzas¡¡¡¡¡

elinagotableorlando 18 mayo 2012 - 8:03 AM

un pensamientom que quizas explique el asunto del quinquenio gris:
cuando un presidente no tiene solución a lo que promete, se pone a cazar mar icones…

elinagotableorlando 18 mayo 2012 - 9:08 AM

Hace unos dias, yo le preguntaba a Robertico 2 012 cuales eran las diferencias entre un hombre con mentalidad cambiada y el famoso hombre nuevo – como el Che- que querian anteriormente construir, . La idea es que fracasaron. Y han tenido que bajar sus exigencias… pero el muy bobo se pone a darme una de sus muelas.

La revolucion cubana ha traido una perdida de valores, ha sacado a flote lo peor del ser humano. La corrupcion rampante, la apatia, la falta de etica y de y escrupulos, la triple moral. El tratar de beneficiarse a costa de los demas.

Se podra decir que en todas partes de cuecen habas, De acuerdo. Pero al menos en los regimenes que no estan enfermos, el mal no esta generalizado, no se ha perdido el rumbo.

Solo hay que leer las cartas a la redaccion de Granma para darse cuenta que nadie tiene idea de nada, que han perdido la brujula.

En los EE UU existe un patron de progreso. Nuestro sistema no es perfecto, Nada lo es, pero funciona un mecanismo de “castigos y recompensas’ donde levantarse temprano a currar, donde portarse “bien” vale la pena y donde se penaliza el delito, el mal trabajo. la vagancia

En Cuba, Alguien me dijo una vez que los “premios” eran castigos y las sanciones, eran premios.

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:31 PM

ah pero a mi me han refutado que no!!!! que los “santos” no ponian bombas…. si hasta a Robaina tuve que ponerle el escrito del atentado criminal que hizo el comandante Cubela asesinando a la salida de un night club de la habana a militares y sus esposas….. el muy “santo”….. bien asesinos que fueron…. y Tatu cree que la historia que cuentan ahora toda es verdad…. como la noche de las 100 bombas….. si eso no es terrorismo que me digasn que cosa lo es….

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 3:24 PM

Jory si cuando la causa de los 75 una maquina de escribir de los anos 50 era una material subversivo!!!! tambien lo era tener papel para escribir a maquina!!! ya es el colmo de la ridiculez de un sistema, tienen tanto miedo que hasta los palos de tender ropa en tu casa dicen que se puede usar como arma blanca contra las operaciones del G2…… un gobierno con un miedo que sus ciudadanos digan la verdad que se caga…..

Reinaldo Caraballo 17 mayo 2012 - 8:18 PM

Kalida,
Y se te olvidó mencionar una de las armas más letales que les ocuparon: sillas plásticas.

Reinaldo Caraballo 17 mayo 2012 - 8:19 PM

Ño, los comentarios estos salen donde les da la gana. Esto es una locura. ¿Se parecerá a la dictadura cubana y su sistema que ni ellos mismos saben lo que es?

elchago 17 mayo 2012 - 11:06 PM

delcarajo eseto sale donde le da la gana

Tatu 17 mayo 2012 - 3:05 PM

Vice esos que defienden sus calles de los mercenarios pueden pensar que imbécil es el que finge ser una persona en la red y sin embargo es solo uno más de los que vive del negocio anticubano.

Jory 17 mayo 2012 - 10:21 AM

Tatu, y ¿Que pruebas tienes de esos “pagos” de la USAID? que no sean los chanchullos del régimen a traves del g2, podrán algunos cobrar como cobra yohandry fontana (que ademas solo en twiter se gasta miles), pero no la mayoría, hasta al guajirito de Eliecer Avila, ya lo tildan de mercenario y le prodigan cualquier cantidad de epítetos malsanos, como en la época que menciona Padura hacían con los molestos y problemáticos ideológicos como El muy bien y justamente afirma.
Ademas sin derecho de replica, no pueden desenmascarar al régimen como se merecen, nada Tatu que los hermanos hacen y deshacen por sus santos……..

josepcalvet-Tatu 17 mayo 2012 - 9:30 AM

@Madre mía lo que leo en La Nación…(bueno lo leo desde un agregador de blogs cubanos)
El Equipo A de la Yoa:
Uno de ellos; “Danilo Maldonado, el grafitero explica que firma como El Sexto “para ridiculizar la campaña de los Cinco (los cinco agentes cubanos presos en EE.UU. por espionaje, convertidos en héroes por el gobierno castrista)”.
Su trabajo más reciente es un rediseño de la bandera cubana donde el
rojo representa la sangre derramada de los luchadores de la libertad;

¡Bravo por el “artista”¡ ¿Ministro de Cultura en su momento?

elcua 17 mayo 2012 - 10:32 AM

Ño y este caballero sigue contra el trafico!.. Papi.. que aqui nadie esta hablando de la Yoa, ni del Sexto ni el Septimo!.. que no te enteras!.. aqui se esta hablando de Padura, Virgilio Piñera, el quinquenio gris, la pistola en la mesa, es un crimen o un error, en fin.. a ver si te actualizas.. No desvies mas el tema compadre!.. ño que obsesion con la flaca y los flacos!!

vice 17 mayo 2012 - 10:49 AM

Pero Tatu nada le dice,Elcua,mas bien salio’ como una pantera contra Lordi y hasta le borro’ el link que dejo’ mas mi comentario al respecto.
Asi es Tatu,censor por naturaleza.
Y ahora hay que oirlo decir que las cosas hoy son MUY DIFERENTES. 😆

Tatu 17 mayo 2012 - 11:16 AM

Rodolfo el comentario de Lordi lo quité porque apenas era el tercero del post y ya venía con cosas ajenas al post.

Dices que soy censor porque te quitaba los comentarios tuyos donde entrabas con otros nick por ejemplo con el de Frabk para ofender y burlarte de nosotros ¿es eso ser sensor? bueno pues lo seguiré siendo entonces.

Amel Rodriguez 17 mayo 2012 - 12:05 PM

¿Entonces depués de tercer comentario si se puede hablar de cualquier cosa?

¿Qué les sabe el indiviuo ese a la gente de LJC que nunca le censuran sus comentarios, vengan o no a cuento, insulte o no?

vice 17 mayo 2012 - 1:03 PM

Tatu: por mi como si te conviertes en Torquemada,me da igual. Alla’ los que comenten aqui intentando cambiar a otros. 😀 Ya tu’ estas bien formadito,amiguito,y no eres mi hijo a quien pudiera aconsejarlo sobre algun topico de la vida para que le vaya mejor. Asi que tu maletin si quieres seguir teniendo tu doble discurso.
Copiado?
Saludos.

josepcalvet-elcua 17 mayo 2012 - 11:58 AM

@elcua
Veo que usted no lee bien mis comentarios. Ciertamente muchas veces me salgo del tema, pero esas “salidas”, apenas nada tienen que ver con meses y meses y meses de leer a muchos de ustedes repetir incansablemente “el memorial de agravios” (remolcadores, umaps, avionetas en agua internacionales….) tuvieran o no tuvieran que ver con el post en portada.
Hoy mismo, su “agente” Rodolfo, cuestiona si Robertico 2012 hace o deshace y de ahí vienen mis comentarios.
Leer esa barbaridad que suelta El Sexto merece acotarla, porque Cuba sabe que con personas así, se corre el riesgo de volver a vivir situaciones pasadas y por ello hay que recordar. Pero para recordar, hay que saber. Hoy, hay que saber cómo se insulta a los Cinco ensuciando paredes, haciendo música pornográfica,etc.
Respecto al tema del post, he aportado una valoración muy interesante del “quinquenio gris” cuando he hablado del artículo de Juan Antonio García Borrero. Además, tenga usted en cuenta que guardo comentario que “se salen del post”. Por ejemplo uno de usted del 16 de mayo 2011 a las 9:54. En él me insulta “directamente” dado que prefiere usar palabras fuertes ante el post publicado dos días antes en La Joven Cuba y firmado por servidor de usted. Mejor esté usted callado y no se salga del tema, que guardar comentarios y tengo más de usted, da mucho juego.

elcua 17 mayo 2012 - 12:23 PM

No recuerdo haberle ofendido a Ud. Quizas le devolvia un halago que Ud me habia dedicado antes.. la verdad no guardo mis comentarios. Ya veo que le tengo como admirador, no me gusta la idea pero que se le va a hacer.
No me callo porque no me sale del arco!.. y ajustese al tema COÑO!.. o se lo digo a Tatu!

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 17 mayo 2012 - 9:39 AM

Good morning!!!! Vice y las caritas? uy como me gustaria que lso espanoles se dedicaran a arreglar su pais y dejen a los cubanos tratando de arreglar el nuestro
Tatu gano industriales?
Padura es sincero, me gusta como se expresa

vice 17 mayo 2012 - 10:08 AM

Hola,Felicia,un afectuoso saludo.
Mire,aqui le dejo el link de las “caritas” de wordpress para que usted,cuando lo desee,tambien las use. 😀

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CGIQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcodex.wordpress.org%2FUsing_Smilies&ei=3AW1T9ZVoq6xArbCiZoB&usg=AFQjCNHaFTp_omBosxtSFfxF2IjmxWigLw

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 17 mayo 2012 - 9:52 AM

si oye es cierto que siempre menciona a YS, pa mi que este es del equipo de ella y viene aqui a darle propaganda, cuanta estilla le pasara YS a este espanol por concepto de advertising? Vice no dejes de poner las caritas que me despitas y me creo que es el espanol disfrazado de usted, saludos

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 17 mayo 2012 - 9:57 AM

Espaneol sobre el articulo en cuestion, tiene algo que decir o pasa como en el domino? ok, hablemos lso cubanos entonces el espaneol no lleva, dale a quien le toca, next

josepcalvet-Doña Felicia 17 mayo 2012 - 12:11 PM

@Extraña Dama
Tres comentarios suyos mencionando al espaneol… Use el catalán y al menos diga espanyol, que por cierto es mi equipo del alma, el RCDEspanyol de Barcelona.
Y tiene usted toda la razón, los españoles, los franceses, los sudaneses del Sur, miles de personas, no deberíamos andar tan preocupados por Cuba, si no fuera porque una nación extranjera, donde usted vive posiblemente, donde usted manda a sus hijos a la escuela y allí casi con toda seguridad le hablan muy mal de Cuba, donde el dinero vuela para tratar de mantener el férreo bloqueo criminal hacia la pequeña nación…. uf¡¡¡ respiro…. está muy implicada en los asuntos internos de Cuba.
Un párrafo tan mal redactado merece otra redacción.
Los españoles solidarios con Cuba, lo somos en gran medida, ante la injusta y criminal injerencia de los EEUU en la soberanía nacional cubana.
¿Lo ha comprendido?
Las personas que sabiendo de los malos deseos del pésimo vecino del norte, comulgan con sus propósitos, son personas poco respetables que merecen ser denunciadas por la mañana, tarde y noche, por tierra, mar y aire.

Robertico2012 17 mayo 2012 - 2:52 PM

josecalvet:

La extraña dama, practicando su extremismo de izquierda desde la yuma, no se da cuenta de que se ha aproximado a los extremistas de derecha.

Me recuerda que todos los extremos se tocan.

congri 17 mayo 2012 - 10:23 AM

Buenos dias, me dejaran comentar hoy?

Tatu 17 mayo 2012 - 11:28 AM

congrí ¿Cuándo no te han dejado comentar?

Rey David 17 mayo 2012 - 10:25 AM

Ya esta carta de Padura la había leído en Café Fuerte, el tema de los errores que se cometieron en los 70 se ha tocado varias veces aquí, hasta Harold escribió una serie de post que llamo el “quinquenio gris” o algo así. Pareciera como que los errores cometidos en este largo proceso se centran en esa etapa de los años 70 y no así, de “errores y horrores” está lleno este proceso “revolucionario,” desde el mismo primer año del triunfo se cometió el primer horror, que fueron los juicios sumarios, sin la menor garantía procesal en los cuales se fusiló justa e injustamente a más de uno, las prometidas elecciones generales jamás se efectuaron, el país se le ofreció en bandeja a los rusos, se intervinieron de golpe y porrazo muchos negocios prósperos, en los 80 tuvimos uno de los episodios más tristes en la historia de Cuba, el propio gobierno promovió y patrocinó el odio y la violencia entre cubanos en los sucesos conocidos como El Mariel, no se puede olvidar tampoco la guerra de Angola y las aventuras “internacionalistas” que tantas vidas de cubanos arrancaron en tierras ajenas. En la parte económica no voy a entrar porque haría demasiado extenso mi comentario, basta señalar que se aniquilo por completo nuestra primera industria y de ser el primer productor se azúcar mundial pasamos a importar la azúcar que consumimos. Decisiones políticas erróneas tampoco han faltado, las más lamentables por el costo de vidas inocentes son el hundimiento del remolcador 13 de marzo y el derribo de dos avionetas civiles en el estrecho de la florida. En fin la lista de errores para nada se limita a la que hace referencia Padura, pero al menos ya se están reconociendo algunos, otros jamás serán reconocidos por el actuar gobierno.

Alache 17 mayo 2012 - 10:54 AM

Esclarecedor fragmento de -InFidelidades- del recien fallecido y genial escritor Carlos Fuentes:
Castro, por su parte, escoge el momento más álgido de las relaciones internacionales desde el fin de la Guerra Fría para encarcelar a setenta y cinco disidentes y condenarlos a mil quinientos años de prisión. Va más lejos: Ejecuta sumariamente a tres autoexiliados que secuestraron una nave para huir de Cuba.

“Hasta aquí he llegado” dice en una honesta y candente declaración José Saramago, solidario de siempre con la Revolución Cubana. Yo mantengo la línea que me impuse desde que, en 1966, la burocracia literaria cubana, manipulada por Roberto Fernández Retamar para apresurar su ascenso burocrático y hacer olvidar su pasado derechista, nos denunció a Pablo Neruda y a mí por asistir a un Congreso del Pen Club Internacional presidido a la sazón por Arthur Miller. Gracias a Miller, entraron por primera vez a EEUU escritores soviéticos y de la Europa central para dialogar con sus contrapartes occidentales. Neruda y yo declaramos que esto comprobaba que en el terreno literario la Guerra Fría era superable. La larga lista de escritores cubanos compilada por Fernández Retamar nos acusaba de sucumbir ante el enemigo. El problema, nos ensañaba, no era la Guerra Fría sino la lucha de clases y nosotros habíamos sucumbido a las seducciones del enemigo clasista.

No fueron tan débiles razones las que nos indignaron a Neruda y a mí, sino el hecho de que el Zhdanov Retamar hubiese incluido en la lista, sin consultarles siquiera, a amigos nuestros como Alejo Carpentier y José Lezama Lima. A este hecho se fueron añadiendo otros que claramente arrogaban para Cuba el derecho de decirles a los escritores latinoamericanos a dónde ir, a dónde no ir, qué decir y qué escribir. Neruda se carcajeó de “El Sargento” Retamar, yo lo incluí en mi novela Cristóbal Nonato como “El Sargento del Tamal” y mantuve la posición que conservo hasta el día de hoy:

En contra de la política abusiva e imperial de EEUU contra Cuba.

Y en contra de la política abusiva y totalitaria del Gobierno de Cuba contra sus propios ciudadanos.

Soy mexicano y no puedo desear para mi país ni el diktat de Washington acerca de cómo conducir nuestra política exterior, ni el ejemplo cubano de una dictadura sofocante, sin prensa, opinión, disidencia o asociación libres.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 11:08 AM

Distinguido Alache:El comisario cultural retamar es un hombre viejo.
Arrastra todos las actitudes miserables en las que se vio envuelto.muchas propiciadas por el.Quito premios,dio premios.Difamo,persiguio,envio al ostracismo a muchos.Hombre de una mediocridad manifiesta solo se destaco por sus bajezas y su mal proceder.Segun el sr.Peralos fueron solo errores.Parece ser que para algunos el sufrimiento y la injusticia pueden ser minimizados o barridos bajo la alfombra.
Tras la muerte el sr. retamar solo sera recordado por un tiempo breve por sus victimas.Despues el completo olvido a su figura sera el acto de justicia supremo a su canallezca historia

vice 17 mayo 2012 - 11:12 AM

Amen,Doña Mirta!
Un abrazo.

josepcalvet-Alache hoy, Mil Nicks siempre 17 mayo 2012 - 12:24 PM

@Alacha, cada dia un nick diferente, pero el rey del corta y pega. Lo mismo pasa en otros blogs cubanos, como en el blog de paquitoeldecuba, etc.¡ Adelante ¡
¡Saramago¡ Lo siento pero la cosa fue así, giró, se enderezó, a acabó como siempre estuvo: Saramago, amigo de Cuba.

Carlos Fuentes. Como otras personas, tiene su faceta de escritor, su lado de ciudadano que tiene su opción política, sus filias, sus fobias. Es uno de los cinco personas que más ha escrito en El País sobre Cuba y siempre hablando bastante mal. ¿España, México, Cuba?
El texto es así de objetivo y correcto (ironía): “A medio siglo del triunfo de la Revolución, Cuba sigue siendo una nación dependiente. Pero como ya no cuenta con el subsidio soviético, debe recurrir al subsidio batistiano: el turismo y la prostitución.” ¡Magnífico, y breve análisis, totalmente equivocado de la balanza de pagos¡

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 17 mayo 2012 - 11:10 AM

Tatu, yo confundo quien es Capote, quien es el? me lo explicas por favor
Vice gracias por las caritas, cool!

congri 17 mayo 2012 - 11:18 AM

Es cierto “ahora es diferente”, hoy hay mas hambre, dependencia de los cubanos en el exterior y hay internet para mentir

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 17 mayo 2012 - 11:34 AM

Tatu, ignorame, ignorame, yo se que en el momento que hable algo bueno a tu favor, me haras caso y me pediras que olvide tu indeferencia para con esta dama que como Raul ,es una incomprendida por los comunistas, Tatu, quien gano, industriales? Tatu, quien es Capote que tu lo admiras tanto?

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 11:45 AM

puedes convidar al olvido y al perdon…. pero es la victima quien tiene la ultima palabra, es quien decide y no creo que se le deba juzgar por su decision…..

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 4:49 PM

Efectivamente Kalida Jelnandes.. al final es la victima quien siempre manda..

elchago 17 mayo 2012 - 11:53 AM

Tatu
en el ámbito cultural puede que se haya pasado esa página de la historia pero en toda la sociedad aún sigue, cambiarlo urgente es un deber de todo ciudadano, desde la ideologìa que sea

Chachareo 17 mayo 2012 - 11:54 AM

Les propongo leer esto a los intelectuales que participan en este blog;
http://www.lajiribilla.co.cu/index.html
Prólogo a la antología de ensayos Polémicas culturales de los 60, selección de Graziella Pogolotti. Editorial Letras Cubanas, 2006

Amel Rodriguez 17 mayo 2012 - 12:20 PM

“Unos reciben dinero y medios de una potencia extranjera para luego cumpliendo órdenes actuar contra el gobierno de su país… ”

Esa actuación es solamente ejercer un derecho humano que es expresar sus opiniones pacíficamante. Como la dictadura imperante viola masivamente ese derecho y les impide expresarse, se justifica recibir ayuda de donde sea.

Impedir ejercer la libertad de expresión es una violación de los derechos humanos y un crimen. Tod vale para evadir esa prohibición mientras sea pacíficamente.

elchago 17 mayo 2012 - 12:21 PM

Tatu
hay una realidad que debes reconocer(suena a mando, pero no lo tomes a mal) en todos los lugares hay aprovechados que siguen el juego por unas monedas, los que lo sigan contra el gobierno cubano, creo que se arriesgan mucho por poco, pero en fin… si aceptas que de tu lado hay personas desinteresadas, o mejor dicho que su interes es preservar lo que sea que quieren preservar, tal como haces tu, compadre no puede ser posible que consideres que casi todos los que se manifiestan contra el gobierno cubano, dentro y fuera lo hacen por dinero, te digo más, recibir un pago por hacer algo con lo que estas de acuerdo debe ser más que reconfortante, te pongo un ejemplo, te imaginas si a ti te pagaran por esto que haces, que mejor satisfacción para ti que defender tus ideas y de paso pues resolver necesidades materiales con eso??? creo que tu problema es que consideras que solo tu quieres lo bueno para Cuba (que coincide con lo que el gobierno cree que es bueno, ) y que los que adeversan solo quieren lo bueno para ellos, unas monedas y no creen en lo que dicen.
esa es la base para el irrespeto entre cubanos de diferentes ideologìas, que no nos ponemos en el lugar de los otros,

Puta Armienne 17 mayo 2012 - 12:29 PM

El autor del comentario se expresa como si la represión del pensamiento fuera del pasado e ignora a sabiendas que hoy en día continúa igual.
Se siguen prohibiendo la exhibición de documentales independientes, prohibiéndose exposiciones personales e intercambios culturales mediante acción directa de los órganos represivos sobre las personas que los organizan y los visitantes, se sigue impidiendo reuniones, se sigue acallando a los intelectuales, artistas y a cualquiera que intente expresarse.
Los cubanos siguen perdiendo sus trabajos y están expuestos a actos de repudio, golpizas, persecusiones, encarcelamiento y secuestros solo por profesar deseos de libertad.
La represión sigue igual porque el medio de subsistir de un gobierno totalitario es la supresión de toda idea y de toda expresión independientes.

Maria 17 mayo 2012 - 1:03 PM

Tatu | mayo 17, 2012 a las 9:25 am | Responder
Jory a los que se acusan de mercenarios es porque reciben dinero de la USAID y las pruebas están ahí, las ha visto todo el mundo.

===///=====

Apelando a la inteligencia que supongo debes tener ,te haría una pregunta…¿Tú ni siquiera le dedicas una ínfima parte de lo que se considera análisis, a “analizar”–valga la redundancia-de que quien tiene todos los poderes y control absoluto sobre las fichas de juego” puede fabricar y crear falsas pruebas y luego darlas a conocer como si fueran ciertas ,y de paso,que tú y otros tontos útiles como tú le pongan el cuño como vardaderas?
Porque,convengamos que las pruebas estén ahí,pero…¿Quién te garantiza que no sean falsas? Y máxime aún cuando los inculpados ni siquiera pueden salir a desmentir públicamente que “todas esas pruebas” son falsificadas.
Claro que si los “acusados o señalados”pudieran tener acceso a un medio nacional para que todos los cubanos escuchasen también su version sobre los hechos,otro gallo cantaría…Por el momento,a tí y a otros como tú,les basta para darlo por hecho y cierto,simplemente que lo diga el gobierno, y como el gobierno te mostro’ unas pruebas que, evidentemente no son sometidas a análisis por ningún experto ni nadie fuera de la órbita gubernamental,pues te tragas el anzuelo fácilmente y afirmas categoricamente que son auténticas!

Amel Rodriguez 17 mayo 2012 - 1:13 PM

U.S. Rewards Myanmar, Easing Ban on Investments

http://www.nytimes.com/2012/05/18/world/asia/united-states-rewards-myanmar-easing-ban-on-investments.html?_r=1&hp

Otros, junto con Viet Nam yu China, que decidieron pensar mas en la nación que en su propia conveniencia.
c

elchago 17 mayo 2012 - 1:35 PM

Tatu
Sobre la tarea de voceros del gobierno cubano, que casi se pudieran llamar mercenarios del gobierno cubano, de algunos periodistas, espero que no tengas dudas, por ahí te mencionaron las condiciones materiales de vida y trabajo de “algunos” (porque no son todos), que ni de lejos es sustentada por sus ingresos, por qué?? entonces, no crees que eso los amarra a cuidar esas poseciones, esas prebendas, al final tienen hijos, familia que se beneficia de eso, por ahí se pierde la objetividad, incluso se pierde la escensia de lo que quieren defender (bueno eso dicen) “La Revolución”….
Lo que llama la atención es como dentro de los problemas economicos el gobierno se hecha encima esos muertos, que al final no producen nada tangible (yuca, malanga, tornillos, lo que sea) ni prestan servicios de los buques insignia EDUCACION y SALUD… por qué será?? ahí tienes una causa de ese inmovilismo y tibieza de la prensa y es propiciada por el mismo gobierno, sus mecanizmos y estructuras, y directamente por los que dirigen esos aparatos pues esos si saben que se hace y que no, ahí no hay secretismo….
Y repito si así funciona fuera de Cuba, no me interesa que se haga lo mismo o peor dentro del país, sobre todo cuando se ven afectados los ciudadanos más sacrificados y abnegados

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 2:30 PM

NUeva victima del atentado a las torres gemelas.Murio Donna Sommers a los 63 a~os.La reina del disco estuvo presente y aspiro mucho polvo.
Ese polvo le produjo un poco frecuente tipo de cancer de pulmon.
Batallo contra la enfermendad que al final triunfo.En paz descanse the disco queen.Celia te espera.

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 2:45 PM

Ustedes se imaginan que Pinochet no hubiese abierto el Banderin?
Ustedes se imaginan a Pinochet, hoy en el poder, diciendo algo como: “pasaron cosas lamentables”?

No señor Tatu, de esas “cosas lamentables” hay victimas.. vivas unas, muertas incluso otras…..no se puede ser condescendiente con quien tiene las riendas de una sociedad..

Robertico2012 17 mayo 2012 - 3:23 PM

Pinochet no tuvo ni que decir algo así. Murió tranquilamente después de sus crímenes. Bueno, no olvidar que era amigo de los yankees, que impuso a Chile los dictámenes de los Chicago Boys y que la Thatcher salió en su defensa cuando Garzón lo quiso enjuiciar.

Con tal respaldo del “mundo libre” no hay que pedir perdón por nada.

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 3:31 PM

Independientemente de si fue o no juzgado Pinochet.. Robertico.. lo que dijo Peralo lo justifica a el tambien.. pero si tu quieres desviarte al siempre presente cuento de goliat contra david.. pues no te limites….

kalida jelnandes 18 mayo 2012 - 9:13 AM

otros dictadores tambien moriran tranquilamente con el respaldo del que fue mundo no libre…… los hay por todas partes…..

Puta Armienne 17 mayo 2012 - 3:18 PM

Muchos son los comentarios que ponen de manifiesto la naturaleza represiva del sistema cubano contra toda idea independiente.
¿Hay dudas? Pues los remito a la Constitución, la Ley Fundamental del Reino de Cuba, en donde está plasmado el carácter excluyente y represivo del gobierno castro-fascista hacia toda persona o idea contraria al partido y a la catástrofe que ellos llaman revolución.
Llega a proclamar la ley que una persona que se oponga a esos principios pierde los derechos que le otorga la Constitución a los que se pliegan como lacayos.
Puro fascismo.

Robertico2012 17 mayo 2012 - 3:19 PM

En estos intercambios, desde que el tema del quinquenio gris entró en el debate, noto un elemento interesante: Comenzando por los de la Joven Cuba, que han tenido la apertura de entrarle sin temor al asunto, todos los que apoyamos la revolución aquí creemos que esas cosas deben debatirse abiertamente, que no hay que olvidarlas, que se debe de investigar todo eso y estudiarlo con seriedad. Coincidimos con las críticas que Padura hace y valoramos sus análisis. En otras palabras, ninguno de nosotros apuesta por que se olvide nada.

Veo también que cuando manifestamos esa posición por lo general los que se oponen a nuestros criterios nunca parecen notarlo. Se supondría que sin pedirles demasiado al menos lo reconocieran de pasada. En general, siguen siendo muy selectivos cuando nos leen.

También, dicho sea de paso, son muy, pero que muy selectivos en relación a lo que debe de ser recordado o no. Contra Cuba, la patria a la que dicen defender, se han cometido crímenes que -parafraseando a nuestros oponentes- han dejado incontables víctimas. Cubanos inocentes, que aun andan por nuestras calles con heridas ya sean físicas o emocionales. Otros han muerto. Los victimarios viven en la misma ciudad junto a algunos de los que aquí se rasgan las vestiduras diciendo que “no se puede olvidar”, “que hay que acordarse de todo”, “que perdón no es igual que olvido” y todas esas frases que a veces parecen esconder un rencor extraño. Rencor sembrado por una industria en Miami que en realidad, hasta donde yo sé, no representa los sentimientos del cubano de a pie.

Me pregunto si los que así se manifiestan consideran que sólo una parte de lo malo se debe recordar, y si es así qué criterio usan. Porque si se trata de recordar podrían comenzar en Miami, donde murió Ventura sin que nadie lo molestara, o Orlando Bosh; o donde se pasean Posada y Santiago Alvarez y recaudan dinero públicamente; o Ileana Ross, que siempre ha apoyado todas las actividades terroristas contra Cuba. No sé si alguno de ellos ha considerado la posibilidad de comenzar por donde viven para perpetuar la memoria esa que dicen no se debe de perder. Eso exigiría, por supuesto, que el que lo haga en Miami muestre valentía. Una valentía que muy a menudo se les exige a los de la Joven Cuba sin que haya mucha moral para exigírselo.

Si de veras se cree que se debe de recordar pues entonces se debe de ser consecuente y recordarlo todo. Si no, se cae en la chalatanería.

vice 17 mayo 2012 - 3:42 PM

Robertico2012: respondo tu comentario de 3:19pm.
No es tan complejo como piensas,socio. De hecho,es bien simple.
Por ejemplo,y hablandote de mi,yo no defiendo a nadie,yo le tiro al gobierno que nos echo’ a perder como nacion,tanto economica,como moralmente.
A Cuba,Sr.,no hay que defenderla. Esa es una frase vacia. Cuba,hablando metaforicamente,se defenderia solita con tan solo tener un gobierno que sirva,y no esta dictadura camajana que ha destruido el pais. Por lo tanto,ese lenguaje de tribunas,panfletesco,y patrioterista, sobra en estos debates.
Y no solo en Miami se pasean bandoleros. En la Habana y otras ciudades de Cuba,tambien. Ahi estan,tranquilitos,los dos pilotos que derribaron las avionetas en aguas internacionales,los oficiales y marineros que hundieron el remolcador 13 de Marzo,los que fusilaron y/o mandaron fusilar a los tres jovenes negros que se robaron una embarcacion para irse del pais y donde nadie resulto’ herido ni en la punta de un dedo. Ahi estan,pero que bien tranquilitos,los que ordenaron a miles de cubanos marchar a tierras extra~as a morir,como Angola,Etiopia,Centro America,Asia,etc,etc.
Ahi estan,entre ustedes. Ahi estan los salvajes que ordenan los fascistoides actos de repudio,los que golpean y encarcelan disidentes,ahi estan. Si tan solo quisieras verlos,los verias con tu propios ojos.
No debemos olvidar absolutamente NINGUN crimen,haya sido cometido por quien haya sido cometido,de un lado,y del otro.
Captas,Bobby?
Eso se llama memoria historica,y creo que harias bien,ya que se~alas con un dedo a otros,en comenzar tu’ mismo a no ser tan selectivo como aparentemente lo eres.
Yo,el vice,condeno el crimen y a los criminales,sean de donde sean,esten donde esten. Condeno a Posada y condeno a Castro,pues para mi son una y la misma cosa,como las dos caras de una misma moneda.
Y ahora,me gustaria escucharte decir lo mismo de esos a quienes defiendes. Digo,si es que por casualidad no eres de aquellos que creen que los hermanitos Castro han sido un par de ovejitas.
Saludos y espero por tu condena a los maximos responsables del pais en los ultimos 53 eneros. Pa creer en ti. 😉
Y si puedes,Bob2012,no me dores la pildora,habla a lo cubano,bien derechito,alto y claro pa que se te entienda.
ABAJO EL BLOQUEO DE USA
<ABAJO EL BLOQUEO DEL GOBIERNO CUBANO A SU PROPIO PUEBLO
CASTIGO PARA LOS CRIMINALES DE MIAMI Y DE PUNTO CERO
Te animas a gritar eso conmigo,Robertico2012?

elcua 17 mayo 2012 - 4:37 PM

Robert, la diferencia entre nosotros es que por esta ‘orilla’ SI se condena y se desprecia a los Bosch, Posada Carriles, si se desprecian las maniobras de los congresistas que tu nombras para limitarnos nuestros derechos de visitar a los nuestros, de enviarle lo que nos de las ganas a nuestros familiares y/o amigos, la mayoria condenamos el embargo economico y consideramos que lo de los 5 fue excesivo y debieran mandarlos para la isla YA. Despreciamos la politiqueria barata que hacen cada 4 años los candidatos que van a la pequeña Habana, prometen derrocar a Fidel, gritan Viva Cuba Libre y nos manipulan para ganarse nuestro voto, no creas que aqui falta cerebro y no nos damos cuentas de las bajezas, mierdas, suciedades, asesinos y demas fauna que convive en este Miami. No creas que nos tragamos las tonterias del Herald o no vemos lo que esconden los grandes medios. Aqui hay medios alternativos y el que quiera estar informado y ver todo el diapazon de colores y hasta los descoloridos parches de nuestra sociedad, lo puede hacer. El caso esta que no por criticar y condenar lo de esta orilla, dejamos de ver lo peor que ha ofrecido y sigue ofreciendo el gobierno cubano, no queremos llevar a Cuba la basura que existe en miami (como en cualquier otra ciudad de EE.UU), pero tampoco deseamos que Cuba siga sumida en la peor miseria que ha conocido esa tierra por culpa del gobierno actual y por eso condenamos los abusos de poder del gobierno, los mitines de repudio, condenamos que denigren a personas en la TV y en todos los medios sin que les den siquiera el derecho de replica, condenamos que dejen sin voz a los que se opongan PACIFICAMENTE al gobierno por solamente no estar de acuerdo con esa ideologia, criticamos a los salvajes que abusan y golpean a mujeres en Santiago, que acosan a Idania Yanez Contreras en su propia casa (ahi estan los videos), criticamos el descaro que han hecho con el cable, criticamos el NEPOTISMO de Fidel y Raul asi como de toda la clase dirigente.. en fin.. Esa es la desventaja que Uds tienen con Nosotros (los contra como dice el VICE).. Aqui somos LIBRES de admitir las basuras y mierdas de nuestro lado, las condenamos, las criticamos y tengo la posibilidad de votar contra los Diaz Balart y la Ileana Ross, y los criticamos al igual que criticamos las de Cuba.. PUEDES HACER TU LO MISMO?.. SERA QUE TIENES EL CIVISMO DE ADMITIR Y CONDENAR TODO LO QUE MENCIONO DEL GOBIERNO CUBANO?.. O VAS A RESPONDER COMO MIEMBRO DEL PARTIDO?..
Esa es la desventaja de Uds con nosotros, Uds no pueden admitir nada de lo que menciono, no pueden condenar ninguno de esos abusos, no pueden o no quieren.. Ahi, mi amigo, es donde Uds pierden la credibilidad.

vice 17 mayo 2012 - 4:43 PM

Amen,Elcua!

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 4:54 PM

Y sobre todo, elcua.. se mueren por vernos decir que viva el bloqueo.. se mueren por vernos aplaudir a Carriles… dieran lo que no tienen por vernos adorar a Bush, o a Bocsh…. somo se escriba el segundo.

Luego dicen por cierto, que nosotros, los antiembargo y todo eso, somos el exilio blando.. cuando somos nosotros precisamente los que menos argumentos le damos al castrismo y sus feligreses (que tienen que inventarselos) para atacarnos…..jijijijiji

Chachareo 17 mayo 2012 - 5:14 PM

Evelio;
El jijijiji fue lo mejor que te quedo del comentario,pero no te limites.Ahora bien eso de atacarnos te refieres a ti?atacar a quien a Evelio? se pega el jijijiji.Mire señor Ud aun no se ha dado cuenta que es un don nadie,que en toda esta historia ni cuentas y mas adelante te explicare el porque para que ya entiendas.
Una cosa que si me llama la atención es que los llamados “disidentes” que se encuentran en la isla y estos si cuentan en esta historia,apoyaron a Bush y simbolicamente votaron por el,apoyan el bloqueo,reciben fondos de terroristas que viven en Miami,piden mas sanciones contra la isla etc etc.Se pega jijijiji.No te limites puedes continuar

amel24253 17 mayo 2012 - 8:12 PM

Lo mas sencillo es meter a todos los disidentes en un saco y decir “votaron por Bush”, “apoyan el bloqueo”, etc. No importa que la mayoría de los disidentes no estuvo en esa votación y hay otros que no están de acuerdo con el embargo y otros, en ese momento, ni siquiera eran disidentes.

Una maniobra sucia.

Puta Armienne 17 mayo 2012 - 3:20 PM

Acabo de colocar un comentario que salió por allá arriba.

Reyhavana 17 mayo 2012 - 3:39 PM

Yo no se si las cosas hayan cambiado tanto hoy en dia con respecto a como fueron los 60, 70, 80 y hasta los 90, mas cuando los que cometieron esos crimenes o “errores” aun tienen el poder de decidir por nuestras vidas. Como no descofiar de los que en los 60 crearon los campos de concentracion, cerraron Iglesias, prohibieron la correspondencia con la familia “gusana” en los estados unidos , obligaron a los creyentes a esconder sus santos en los closets, prometieron mas leche y quesos que holanda, mas café que Colombia y mas pescado que el peru?. Se puede considerar un simple “error” esto que dijo el Che ante las Naciones Unidas el 11 de diciembre de 1964?:
Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba.29
Acaso esto tambien fue un sencillo error que se puede olvidar tan facil?:
En el año 1965 la UJC en un comunicado nacional se transformaba la lucha contra los homosexuales en una tarea a cumplir, tan importante como la lucha contra el imperialismo, convertia en consigna la lucha “Fuera los contrarrevolucionarios y los homosexuales de nuestros planteles! y para tal efecto se publicaba en el organo de la UJC: la revista Mella. Pero fue Alma Mater la que aclaro toda duda al respecto: “ algunos pretenden, en su afan de frenar el proceso de depuración por lo que les toca de cerca, el dividirlo en dos procesos distintos. el de los contrarrevolucionarios y el de los homosexuales. Nosotros decimos que la depuración es una sola, que tan nociva es la influencia y laactividad de unos como de otros.
Acaso una decada no fue suficiente para percatarse de los “errores” cometidos?, al parecer no fue suficiente porque en los 70 llega la ofensiva revolucionaria, cerrando todo para enviar a todo el mundo a cortar caña para producir diez millones de toneladas de azucar, la decada de persecusiones a intelectuales, la epoca del quinquenio gris, las asambleas de jovenes donde te sacaban todo tipo de “desviaciones ideologicas” y “sexuales” para no darte la entrada en la UJC. Tampoco fue suficiente otra decada y los 80 llegaron con actos de repudio a los que se iban por el mariel, donde hasta muertos hubo.

Aun hoy en dia, a pesar del cansancio de mas de 50 años de sacrificios y restricciones en aras de una sociedad major que no fuimos capaces de construir, aun se cometen atropellos que en la proxima decada seran considerados como “simples errores”: restricciones de viajes, de mudarse dentro del mismo pais, actos de repudio, prohibiciones de internet, antenas parabolicas, en fin…Debemos confiar en los mismos de siempre?. Yo , al menos no confio.

elchago 17 mayo 2012 - 4:14 PM

Roerntico2012
en lo que a mi respecta me complace que algunos de los que defienden el gobierno actual consideren que no se debe olvidar y que se deben ventilar los errores pasados para que no repitan en su actual modernización del socialismo…
pero personalmente esa actitud tuya solo merece mi respeto pero es una actitud tuya, no es del gobierno ni de los que mandan o tienen puestos claves, o simplemente disfrutan de un retiro después de haber hecho daño (intencionadamente o contextualizadamente como dice Peralo), no está en los lineamientos incluso no es algo que se maneje a nivel público, de hecho una de los parches de moda es que por ejemplo a Fidel lo tenia tupido, engañado, viviendo en otro mundo.
Yo creo que los deseos de conciliar y perdonar, están presentes en los cubanos de a pie, los que no decidimos, y los que al final poca responsabilidad tenemos en la toma de desiciones, los que tienen la batuta de ambos lados no les va

Tatu 17 mayo 2012 - 4:16 PM

repito el comentario pues se perdió por allá arriba…qué rayos le pasará a Wordpress.

Se ha creado una polémica sobre Virgilio Piñera y su intervención en la reunión de los intelectuales con Fidel. Para buscar información sobre ese tema le pregunté a al profe Enrique Ubieta si era cierto que Fidel dio la mal citada frase con la pistola encima de la mesa y ahora comparto con ustedes su respuesta.

Ubieta cita libros, pone frases textuales por lo tanto les pido que se concentren en el mensaje y dejen al mensajero:

oye, jamás oi hablar de eso, y de aquel encuentro han hablado muchos y mucho, pero bueno, lo cierto que en 1961 acababa de suceder la invasión mercenaria a Playa Girón y Fidel, como todos los revolucionarios de la Sierra, andaba con la pistola al cinto. Era una época en la que los rebeldes de la Sierra se lleveban para la casa hasta ametralladoras como algo normal. Fidel tenía la costumbre además de quitarse el cinto con la pistola cuando se sentaba, porque es algo molesto. Te repito, NADIE nunca ha esgrimido el argumento de que Fidel puso la pistola en la mesa y que eso podía ser un acto de coacción. El miedo del que habla Piñera no es físico, ni tiene que ver con arma alguna, es el miedo a que el realismo socialista, tal como se decía que en los países socialistas se aplicaba, se impusiera en Cuba
hay un libro publicado por la Biblioteca Nacional, que se llama Viaje a los frutos (selección de Ana Cairo), en el que se recogen las opiniones públicas de todos los escritores cubanos sobre Fidel y la Revolución en los primeros años. Entre otros autores, están varios documentos de Virgilio Piñera, pero además de autores que después abandonaron el país como Jorge Mañach.

Así describía Virgilio Piñera la situación de los escritores en las décadas anteriores a la Revolución: “¿Se cotizan y venden nuestras producciones? Ni hablar. ¿Nos pagan nuestros artículos? Esto sería inconcebible. ¿Nos lee el pueblo? Respuesta terrible: nos leemos entre nosotros mismos. ¿Pesamos algo en la opinión pública? Ni un adarme. Entonces, ¿qué somos? Pues personas privadas, que decidieron dedicarse al noble ejercicio de las letras. Y pregunta capital: ¿de qué vivimos? Del aire, de expedientes, de la peseta que nos da el amigo, de las cien tremendas humillaciones, de sueños y hasta de quimeras. (…) En Cuba, ejercer el oficio de escritor ha sido por lo menos tan expuesto como el de aquellos que luchaban en la clandestinidad: significaba mantener, no contra viento y marea (pues ello se traduciría en resultados positivos) sino contra la indiferencia general, una actitud y una fe inquebrantables. Ahora que la Revolución es un hecho consumado es preciso que ambos –pueblo y escritor– empecemos a tomarnos en serio”. En una carta pública dirigida a Fidel y publicada unos días antes, el 14 de marzo de 1959, Virgilio pedía a nuestro Comandante en jefe: “es preciso que la Revolución nos saque de la menesterosidad en que nos debatimos y nos ponga a trabajar. Créanos, amigo Fidel: podemos ser muy útiles”.
Viaje a los frutos, Selección de Ana Cairo, Prólogo de Eliades Acosta, La Habana, Ediciones Bachiller, BNJM, 2006, páginas 58 – 62

Disculpen la extensión.
saludos

vice 17 mayo 2012 - 4:29 PM

Ya entiendo. Como recien habia terminado lo de Giron Fidel portaba su pistola al cinto. No?
Segun lo que dice “el profe” (risas) Ubieta,tal parece que Fidel no se habia podido desprender del cuerpo el zambran con la funda y la pistola,y por eso se aparecio’ ante los mercenarios,digo,ante los intelectuales con el “yerro”. Y maravilla de maravillas!,justo alli,en la reunion con esos intelectuales,por obra y gracia del espiritu santo….zaz! el zambran se le desato’ de la cintura y…cataplum! ,puso su pistola sobre el buro’ y empezo’ a muelear a los artistas. 😆
Ay,Juana Bacallao,vieja,ven a ver esto! 😆

Tatu 17 mayo 2012 - 4:51 PM

Rodolfo solamente una mente muy pero que muy imaginativa puede asumir con total seguridad de que lo que estaba en esa mesa era una pistola, si tienes otra foto pues ponla pero en esa…

Compadre has involucionado en tus comentarios, ahora solo te limitas al cinismo y la iroanía, ojalá algún día te decidieras a debatir con argumentos pero por ahora no puedo perder contigo el poco tiempo que tengo.
saludos

vice 17 mayo 2012 - 5:10 PM

Tatu:Compadre has involucionado en tus comentarios,

Si? Bueno,ayudame a encontrar el mejor metodo para suicidarme pues aparentemente estoy en tremedo lio. 😀
Oh!,que tristeza siento en el corazon! Tatu me ha dicho que mis comentarios han involucionado. 😥

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 5:14 PM

Jajajaja.. y como no se va a “involucionar” uno aqui?

Hace unos dias lei a Pancholo decir que esta en contra de la libertad de expresion..¿como puede contestar uno eso si no es con una ironia?
¿como le puede contestar uno a Calvet, por ejemplo.. o al chachareo cuando dice algo asi como.. que se jodan?

En fin… lo que llevo notando hace unas semanas es una radicalizacion de los defensores foraneos del sistema. no se si otros comentaristas perciben lo mismo.. y .. ¿uno como va a contestar esas cosas?

Chachareo 17 mayo 2012 - 5:19 PM

Tatu;
Recuerda que el Sr se encuentra de “vacaciones” ya sabes lo tendrás 8 horas diarias aquí.
Saludos

vice 17 mayo 2012 - 5:33 PM

Dificil,chachita,parto de ma~anitas hacia la Isla del Encanto. You know,beaches,mofongo boricua,Old San Juan,salsa…..
Creo que saludare’ a la barra y mas na’,pues me he propuesto esta vez dedicarme mas a mi. Asi que ya sabes,chachita,estaras franco. 😀

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 4:38 PM

Cual sera el objetivo de ese comentario, Tatu? Demostrar que “el tipo” es incapaz de amenazar?. Demostrar que los escritores, antes de “el tipo” vivian de limosnas?

No entiendo yo…

Recuerdo un dia que pasaron por television en Cuba un homenaje a Fidel, no se si alguien recuerda esto, yo lo vi.. fue creo que por los 90’s
El homenaje consistia en Fidel sentado en una mesa, y la gente contaba anecdotas, frente a el, de cuando triunfo la revolucion, de la entrada a la Habana, en fin de todos aquellos hecho. Fidel escuchaba con su sonrisa “modesta” y el resto, buen pues al resto le brillaban los ojos.

Este señor estaba contando la anecdota.. estuvo con Fidel en un cuartel tomado, no se si Columbia u otro.. y contaba que cierto militar de Batista llamo por telefono para hablar con Fidel y que Fidel dijo, sin contestar el telefono, “dile que yo no tengo nada que hablar con el, que se rinda”, y conto aquello como merito, no como reproche, hasta como gracia.

Fidel cambio la cara… no le gusto eso de no enfrentar al enemigo, y le espeto al pobre “anecdotista” que hasta aquel entonces estaba orgulloso de lo que contaba que el no habia dicho eso… pero en un tono fuerte.. que el contesto el telefono y le dijo que se rindiera… el no se escondio, replico Fidel.

Aquel anecdotista se puso palido.. tartamudeo, y creo que hasta temblo.. visiblemente se vio nervioso y entre algunos tartamudeos cambio su version diciendo.. si si, comandante, me equivoque, usted si contesto, y le dijo que se rindiera.. panico le tenia.. a mi no se me olvida eso… que fue asombroso.. a lo mejor esta en yo_ut_ub_e.

Sanson 17 mayo 2012 - 7:15 PM

Lo que si esta en youtube que yo lo vi pero no lo he podido reencontrar es una maestra de primaria en su clase mientras muestra la famosa foto del tanque yu fidel tirandose de el mientras comenta como “el comandante en jefe con un disparo certero hundio el barco enemigo” . Y seguro que a ella se lo dijeron tambien en la primaria

Evelio Hernandez Colon 17 mayo 2012 - 4:38 PM

Y por cierto, “el tipo” no tuvo necesidad de sacar pistola para que el pobre adulador temblara.

elcua 17 mayo 2012 - 4:49 PM

Tatu.. veo continuamente lo de ‘mal citada frase’.. como se come eso?.. la he citado directamente de sitio de ministerio de cultura, la copie y la pegue del discurso a los intelectuales que aparece alli.. Si la frase esta ‘mal citada’.. entonces como es la cosa?.. aqui te la repito: ““dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución nada”.. mas adelante dice lo explica mejor: “Dentro de la Revolución: todo; contra la Revolución ningún derecho…”

vice 17 mayo 2012 - 5:53 PM

Dijo Edu por alla’ arriba:Aquí la disputa no es entre los ciudadanos y el Estado, es entre una nación rebelde y un imperio que trata de destruirla, y que para ello paga a mercenarios, como inclusive, algunos que andan por la blogosfera y que de acuerdo al tiempo que dedican a bloguear en contra de Cuba, uno se llega a preguntar de que tiempo disponen para alimentar, calzar y vestir a sus familias.

Pues en mi caso particular,compa~ero Edu,la CIA,el FBI,y la mafia terrorista de Miami (que son los que envian los cheques por comentar aqui), me han asignado una se~ora que me hace la jama y sale a hacer las compras de mi familia. 😆
Asi que,tu’ tranquilo,que to’ ta’ cuadrao. 😀 😀 😀

elisabeth 17 mayo 2012 - 6:21 PM

Padura dijo: es imposible olvidar, tal vez entender y perdonar.
De aqui a unos años cuantos se mantendran en sus acusaciones.
De donde vengan, eso no es lo importante.
Lo importante es lo que se dice ahora, hoy, en este momento, que trascendera, Con conocimiento de causa o sin ella.
Y sin embargo el dedo acusador siempre esta dispuesto a señalar.
Olvidar tal vez sea posible, Padura no siempre tiene que tener la razon.
Entender ya es otro tema. Perdonar ? quien tenga la capacidad de hacerlo.

mirta concepcion 17 mayo 2012 - 7:02 PM

Que curioso que LJC no haya selecionado un post sobre el dia internacional de la internet.Todos los paises hacen mencion a ello.

kalida jelnandes 17 mayo 2012 - 8:33 PM

Tatu agarra esta tigre: el gobierno cubano protesta porque no lo dejan registrar el ron Habana Club en estados unidos, segun el gobierno cubano el producto es un legitimo producto nacional…….. pero si ese ron era de la familia Arechabala!!!!! eso nunca fue un producto del gobierno de cuba!!!! no tienen ningun derecho a reclamarlo como un producto nacional!!!!! tiene dueno desde el dia que fue creado!!!!! fue nacionalizado y jamas compensado!!!!! y todavia reclaman sobre algo que no les pertenece!!!!

elisabeth 17 mayo 2012 - 8:50 PM

Ground control to Major Tom, que hora es ?

elisabeth 17 mayo 2012 - 8:52 PM

Majrt Tom tu ground control, que hora es ?

Robertico2012 17 mayo 2012 - 10:25 PM

Como se me ha dicho que aquí no entran comentaristas que defienden el bloqueo, y que la mayoría de los que yo ubico como la “contra” se han pronunciado por el regreso de los Cinco, me vi obligado a hacer un pequeño muestreo por los predios de La Joven Cuba. No es exhaustivo ni mucho menos, pero más o menos da una idea. De paso cierro con broche de oro: Un general que desde la calle 8 lleva la cuenta de nuestros pecados para ir sumando los que según él acumularían los méritos suficientes como para justificar su añorada liberación de Cuba. Todo en un pintoresco lenguaje beisbolero. Desde luego, a manos del ejército norteamericano:

Sin más, aquí les va:

SOBRE LOS CINCO:
kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 9:42 am |
….por que tenemos que sentir piedad por unos espias que trabajaban para mantener a una dictadura en el lugar donde esta????

kalida jelnandes | mayo 5, 2012 a las 10:33 am |
……. por lo tanto los 5 son lo que son, unos espias, y estan donde estan cuando los espias son descubiertos…… con ese cuento a otros en el blog, …..

elinagotableorlando | abril 27, 2012 a las 8:17 pm | (Se supone que sea un chiste).
Indiscrptible emocion recibir un mensaje de apoyo de nuestros cinco heroes injustamente encarcelados por el imperio:. Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.Labannida Cannizares

Frank | abril 27, 2012 a las 9:20 pm | (Otro chiste).
Y como era de esperar,no podia faltar el mensaje de uno de nuestros queridos espias.

kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 10:25 am
…….a los ciudadanos americanos les importaba un carajo los 5 espias cubanos!!!! por eso no lo pusieron en la prensa muy al pesar de que tu querias que fuera noticia nacional….. te jodistes!!!!

kalida jelnandes | abril 28, 2012 a las 10:33 am |
…………. a mi me duele cantidad…… y para calmarme me como un buen pan con croqueta en 5ta y 42….. ahi mismo se me olvida el dolor y me olvido de los espias hasta que me de hambre…. porque siento envidia de que esten en aire acondicionado todo el dia…..

Frank | abril 27, 2012 a las 11:24 pm |
Sr. Rene Gonzalez : Es Ud. ciudadano norteamericano? Y si lo es,sabia Ud. que espiaba en contra de su pais y a favor de otro?
Sabe Ud. que le hubiera pasado en Cuba de haber sido Ud. sorprendido espiando a favor del gobierno de los Estados Unidos de America siendo un ciudadano cubano?
Estaria Ud. vivo para escribir en este blog como lo hace ahora, o hubiese sido fusilado tras un juicio sumarisimo y ejemplarizante?

Risitas | abril 30, 2012 a las 5:50 pm |
Oye, pero este Rene tiene la cara de concreto.
Cuantos actos terroristas evitaron estos 5 espias?????????????

elinagotableorlando | abril 28, 2012 a las 3:13 am |
Se veran cosas !Conno! Ahora resulta que Rene Gonzalez era de carne y hueso y hasta responde preguntas por si mismo, sin esperar orientaciones ni hablar a nombre de los otros cuatro.

vice | mayo 12, 2012 a las 11:12 am | Responder
Tatu,deja a los five descansar un rato,asere,que ya eso marea,plaese.

vice | mayo 12, 2012 a las 1:09 pm | Responder
Bueno,ok,consorte,salte del post y comienza a meterle ca~a a los Jackson Five. En sus marcas,listos,fuera!

SOBRE EL BLOQUEO:
AMOR | abril 28, 2012 a las 4:07 am |
Que se lo compren à china o à japon… El dinero no tiene nombre…
Acaba de ententer los americanos le vende à quien le da la gana…

kalida jelnandez | abril 28, 2012 a las 3:19 pm |
iosef, estan en paz desde hace 5 decadas, claro es para ambos que eeuu comercia con quien desea no??? ademas no se con que moral se habla del embargo a cuba cuando nuestros “hermanos” latinoamericanos piden un embargo para las malvinas, que hipocresia!!!!!

UN HALCON CONVERTIDO EN YUMA LE CANTA STRIKES A CUBA Y TODO:
elinagotableorlando | mayo 13, 2012 a las 7:17 am | Responder

Solo estableci un hecho Robertico. Una campanna militar contra la isla seria coser y cantar. En lo que el Congreso se reune ya se acabo todo. Si se le jode el GPS al US Army y estan entretenidos mascando chicle terminan en Senegal o en Mauritania….

…Primero, Meterle un galletazo brutal a un disidente que ya ha sido arrestado y luego entrarle a camillazos …. probablemente no provoque ni siquiera una movilizacion de tropas en ninguna base de la Florida, pero eso, compadre…. les da malisima imagen y va creando un estado de opinion internacional.

Meterle quince annos por las costillas a un anciano por solamente meter un par de celulares y un lap top con fines de propaganada es otra bestialidad. Un Presidente norteamericano comentaba que nadie maltrataba a un ciudadano de los EE UU y se iba de rositas

Ya van dos.
Golpear mujeres que marchan pacificamente, Secuestrar a un disidente y golpearlo….
Encarcelar disidentes pacificos, amenazarlos, , Y luego, la imagen de estos opositorres enfermos, muertos por hacer huelgas de hambre,….

Ya son tres strikes.

Falta. Falta. Se sabe que un exodo masivo hacia las costas de la Florida seria considerado un acto de agresion.. ?Se animan a provocarlo?

Y EN UN ALARDE DE HERCULEO VALOR, TERMINA CON LA TABLITA EN EL HOMBRO PARA RETARNOS A QUE DESAFIEMOS AL IMPERIO QUE LO COBIJA.

Es solo un botón de muestra.

kalida jelnandes 18 mayo 2012 - 9:36 AM

diminuto Robaina si lo que pretendes es hacer un juicio acusador por nuestras palabras te recuerdo que estamos en un mundo libre con pequenos parches de totalitarismo represor como es cuba, si intentas descreditarnos o querer cambiar nuestro punto de vista sobre los 5 espias porque tu entiendes que son “patriotas” comprende que hay otros que piensan claramente que en su pais existe una dictadura que reprime a sus propios ciudadanos y los lleva a una vida miserable y una existencia de penurias constantnes y esos 5 ayudan incondicionalmente a que esa situacion se mantenga asi….. hitler era aleman y muchos de sus coterraneos no lo defendian de sus mdesmadres por ser germanico mas bien pensaban que era un reverendo HP …… y sin embargo era el canciller del reino!!!!……. puedes ser el rey…… pero es muy probable que para muchos de tus subditos no seas otra cosa que un degenerado dictador….

elchago 17 mayo 2012 - 11:03 PM

Robertico2012
Sobre las muestras de desprecio a los 5 y de apoyo al bloqueo, creo que se te fue la musa, en la mayoría de esos comentarios no hay esa intencionalidad, mira para serte sincero cuando lo de Elian, te juro que yo marche y grite de corazón para que regresara y cuando lo pasó me alegre mucho, pero sería un mentiroso sino reconociera en determinados momentos me agotaba la cosa, por más justicia que fuera….
Con los 5 pasa igual, es una injusticia, la estan pagando perdiendo tiempo en una prisión, de verdad que yo deseo que los liberen, no por el gobierno sino por ellos, pero no acepto que me digan que si no los menciono a cada rato o se me aguan los ojos al hablar de llos es que soy malo y los detesto, incluso que los considere espias en vez de heroes, tampoco es cosa de odio ni mala fe, vaya que si quieres pintar de feos y deshumanizados a la “contra”, busca cosas mas evidentes, eso se pareció a la foto de la pistola de Fidel,
Saludos

yo_era_callate/andre 17 mayo 2012 - 11:29 PM

Dos detalles.

Se fijaron que ya no sale el slogan de “jovenes universitarios hablando de la realidad cubana”??

Se fijaron que el camarada robertico se conecta, dice el que desde cuba, a cualquier hora del dia??

Habra que sacarle una cancion :

A gozar con la internet de robertico, a gozar!!!

congri 17 mayo 2012 - 11:47 PM

Matanzas EPD

congri 17 mayo 2012 - 11:49 PM

Murio Matanzas

Lector 18 mayo 2012 - 12:40 AM

Nada que ver con el tema que se debate, pero los Leones se comieron al cocodrilo desdentado. Víctor Mesa tiene ahora 3 juegos ganados y 12 perdidos contra Industriales en play off. Yo le aconsejaría que regresara a dirigir a la región oriental, así, al menos, tiene alguna posibilidad de llegar a la final y, quién sabe si de llegar a ganar un campeonato…siempre que no se enfrente a Industriales,

William 18 mayo 2012 - 4:17 AM

Me parece que hasta recordar lo malo que se ha hecho nos hace daño, No es que no se vuelva a repetir sino que tienen que ser eliminadas todas las trabas de raiz y que se deje pensar y opinar a todo el mundo aunque a veces no nos guste. Tienen que haber discrepancias para que todo mejore.

Gabriel Delpino 18 mayo 2012 - 4:37 AM

¡Hombre, Padura!

Eso de echarte de Caimán Barbudo para pasar a Juventud Rebelde es un castigo algo extraño. Lo digo pensando en las correspondientes tiradas y la influencia de cada una.

Con todo, naturalmente, no voy a defender las presiones a las que te sometieron.

Por cierto, durante la estancia de Padura en Juventud Rebelde se produjo la expulsión de unos cuantos periodistas de ese medio, incluyendo a Reinaldo Escobar, José Antonio Évora y Cristina Robaina. Reinaldo Escobar pasó a la oposición interna y se casó con Yoani Sánchez. Los otros dos acabaron exiliados en Estados Unidos. Me gustaría que contase los recuerdos que tiene de esos acontecimientos.

Padura, me han contado que por aquel entonces sobre 1986, con la Perestroika a toda marcha en la Unión Soviética, estabas convencido de que también iba a llegar a Cuba y se te oía repetir por la redacción “ahorita se acabó el recreo.”

¿Qué hay de cierto en eso?

Felicia Padron (@SoloSoyUnaDama) 18 mayo 2012 - 8:01 AM

Buenos dias, (aunque se que para algunos no lo es) Tatu, una preguntica, Quien gano anoche? Leones le ganaron a Cocodrilillos (chillones) en el propio suelo Matancero? uy eso si que fue in your face Tatu, in your face, pero nada mejor hablemos del valle yumuri, o de la loma del pan, o del puente, en fin hablemos de la Atenas de Cuba

rcn en vivo 19 mayo 2012 - 2:21 AM

muy buenos dias acabo de enterarme de tu pagina y la verdad es que me parece super bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote semanalmente.

Dainy 19 mayo 2012 - 10:55 AM

Señor se esta yendo por lo personal lo cual no es correcto. Si sus artículos no eran aceptados, no fue reconocido es por el simple hecho de que ni sus artículos, ni usted con su forma de pensar poseían las condiciones necesarias, ni mucho menos la calidad para publicarles sus escritos o mejor definidos sus artículos en aquel momento en los cuales se estaba viviendo. Más lo último que se pierde es la esperanza siempre se le dio otra oportunidad la cual esta aprovechando al máximo. Aquí a nadie le pagan por defender las conquistas de la Revolución por el simple hecho que dentro de nosotros existe algo llamado amor a la Patria lo cual a muchos de los que aquí han opinado le falta.

fridel 21 mayo 2012 - 5:15 PM

aqui se pueden leer algunas anecdotas de el llamado quinquenio gris
http://www.desdecuba.com/polemica/articulos/76_01.shtml

Yerson 22 mayo 2012 - 8:33 PM

En realidad los valores que deben estar presentes en cada ser humano al parecer no se hacen tan presentes en algunos de los cubanos. Hay quien su trabajo es ayudar a las otras personas como lo es el sistema de salud cubano pero muchos de los que ahí trabajan a veces no atienden bien a sus pacientes. Eso por eso que se está asiendo un llamado para todo aquel que vea una situación como esta se la planteé a la persona responsable.

Gleidy 23 mayo 2012 - 10:56 AM

En nuestro país , me agrada ese espíritu de reconocimiento hacia los héroes y mártires de nuestra patria , no podemos olvidar nunca lo que un grupo de hombres y mujeres hicieron por nosotros alguna vez , y por qué lo hicieron tambien , para que nunca nos suceda denuevo . Esto es un consejo para el que no contribuye a estos reconocimientos , ya que aprender de los demás , es vivir mejor y tener un porvenir , con otras preocupaciones que antes no se hallan visto.

Los comentarios están cerrados.