Razones para una Ley de Medios

por

ley de medios-cubaPor: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)

 Si hay algo peor que un pueblo desinformado es un pueblo mal informado. Hace poco vimos los resultados de esto cuando en Venezuela algunas personas propagaron la noticia de que en los Centros de Diagnósticos Integrales (CDI) los médicos cubanos estaban escondiendo urnas electorales para materializar un supuesto fraude. Otros publicaron fotos antiguas diciendo que mostraban cómo se quemaban las boletas electorales para evitar el recuento. Los resultados los conocemos todos: varios CDI fueron atacados por grupos violentos y más de 10 personas fueron asesinadas en las calles.

 Por todos son conocidas las limitaciones de nuestra prensa para informar al pueblo –la prensa, no los periodistas- y sobran los ejemplos de los temas que dejamos de tratar o los que tratamos a medias sin que existan razones para ello. No descubro el agua tibia si digo que eso solo se resolverá cuando se brinde toda la información y no solo las que son importantes según el juicio de los que deciden. Debemos ser eternos inconformes en este tema pero tener muy claro que no debemos buscar certificaciones de buena conducta desde fuera sino satisfacciones y reconocimientos desde dentro.

 Hace unos días publiqué un post sobre la apertura de la Internet en Cuba y mencioné que “a mi juicio se impone una Ley de Medios en Cuba” lo que provocó críticas en ciertos medios, lo que no es para nada una sorpresa pues ellos aplican en su trabajo la misma metodología que los que antes mencionaba en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y otras naciones que “casualmente” no son del agrado del gobierno de los Estados Unidos.

 Me gustaría vivir en un país en el que el énfasis en leyes regulatorias y los agentes del orden público sean innecesarios. A las personas honradas no debe preocuparles que existan estos en la actualidad porque lo que se busca con ellos es la seguridad colectiva. Son los delincuentes quienes se sentirán preocupados y lo que generalmente hacen es tratar de crear un ambiente propicio para ellos tratando de confundir a los demás. Una de las vías sería crear en la población el ambiente de que las leyes y los agentes del orden público no están ahí para protegerlos sino reprimirlos.

 En este caso lo que hicieron Diario de Cuba y otros medios fue tomar mi artículo y decir que yo estaba pidiendo censurar la Internet en Cuba. Dirigieron el mensaje sobre todo a los jóvenes blogueros que escriben sobre la realidad de la isla y de esa forma buscaron matar dos pájaros de un tiro: tratar de dividirnos y crear un estado de opinión favorable a sus intereses sobre el tema de la Internet.

 A los blogueros que desde Cuba escribimos a favor de nuestro proyecto político nos llaman de muchas formas. De un lado nos dicen “oficialistas”, “castristas” o “esbirros”, del otro nos han llamado “inmaduros”, “hipercríticos” o “rebeldes sin causa”. Lo que nadie puede decir es que alguna vez hemos dicho mentira alguna en nuestros artículos, no nos podrán acusar de mentir o manipular un tema porque la verdad es nuestra arma principal y la verdad nunca será contrarrevolucionaria.

 No nos debe preocupar entonces que exista una ley que se encargue de evitar que ocurra en nuestro país lo que pasa en otros lugares bajo el manto de una supuesta “libertad de expresión”, a la que se alude cuando conviene pero cuando esta es necesaria y verdadera en un país se omite conscientemente. Puedo poner decenas de ejemplos de las mentiras que propagan desde dentro de Cuba: “decenas de ahogados en una cárcel en Santiago de Cuba”, “hospitales abarrotados de heridos por un derrumbe”, “ataque con armas de fuego a un auto diplomático en plena calle”, “asesinatos”… yo los invito a que me pongan un solo ejemplo que muestre a algunos de los autores de estas “noticias” retractándose cuando se demuestra que no eran ciertas.

 No propongo entonces una ley para censurar Internet, entre otras cosas porque no creo que sea necesario, ya di mi opinión sobre eso. Lo que sí quisiera es que cuando alguien se dedique impunemente a difamar o manipular la realidad cubana siguiendo orientaciones foráneas, se aplique la ley como mismo ocurre hasta en los propios países desarrollados. Creo que los cubanos, por el asedio mediático a que estamos sometidos, somos más que generosos con la contrarrevolución interna y les permitimos cosas que los propios Estados Unidos nunca admitirían.

 En franca violación de nuestras propias leyes a menudo nos hacemos de la vista gorda con los supuestos “disidentes”.  Estos dan una imagen falseada sobre nuestra realidad con completa impunidad. Recuerden que cuando en Washington se toman medidas contra Cuba mucho influye la imagen distorsionada que estos grupos dan de nuestro país y que los grandes medios propagan sin la debida autentificación de las fuentes.

 La “libertad de prensa” es una quimera, basta con ver la actuación de los grandes medios ante los hechos que no son del agrado del establishment. Un ejemplo pudiera ser el caso de los Cinco que se desarrolló durante varios meses, con una acusación de conspiración para cometer espionaje y al que acudieron como testigos altos funcionarios de los Estados Unidos y sin embargo los periódicos no le dijeron al público norteamericano lo que sucedía. Tampoco los norteamericanos se han enterado de cómo el gobierno norteamericano violando sus propias leyes les pagó cientos de miles de dólares a algunos periodistas para crear un ambiente negativo en contra de los Cinco.

 A mis amigos blogueros los invito a no dejarnos confundir con estas campañas, nuestro deber es contribuir a que en nuestro país exista una prensa que tenga como premisa la verdad y la objetividad y si contribuimos con la verdad no tenemos nada que temer. Sería ingenuo pensar que todos los funcionarios están preparados para enfrentar los cambios que se imponen en la política editorial y no serán pocas las veces que encontremos piedras en el camino pero lo que no debemos hacer es perder el camino. No podemos componer un error con otro, al final siempre se impondrá el sentido común.

259 comentarios

Ted Henken 6 junio 2013 - 8:10 AM

Blog @lajovencuba – bloqueado en el pasado – ahora pide una “ley de medios” para censurar internet. Que contradictorio!

Tatu 6 junio 2013 - 8:18 AM

Ted Henken ya te dije chismoso por twitter y ahora te lo digo por aquí.Para mí el que escriba algo sin leer un texto o para confundir entonces es eso: chismoso

NO pido censura para Internet sino para evitar las mentiras en internet, pero bueno es eso lo que te preocupa a ti pues tus pupilos no son más que unos mentirosos, tanto aquí como en sus viajes por el mundo.

Askatu 6 junio 2013 - 8:24 AM

Censura es censura. La mentira no se combate con censura, sino con argumentos.
Por ejemplo, que la inmensa mayoría de esos CDI que el oficialismo declaró “quemados” en realidad estaban intactos
Pero eso a ti no te preocupa, ¿verdad? seguro que te consideras muy “informado”; es más insistes en que el gobierno tenga aún más poder para “informarte”.
hay gente que no ve los barrotes de su jaula así esté encadenado a ellos

Tatu 6 junio 2013 - 8:43 AM

Askatu la mentira no se combate con argumentos, en eso no coincido contigo porque sencillamente con los mentirosos no se puede debatir.

nuestra prensa tiene muchas cosas por hacer para perder el tiempo aclarando constantemente las mentiras de esta gente que no tiene la menor verguenza y mienten sin recato.

Sobre Venezuela ¿Es mentira del gobierno que hubo más de 10 muertos? Bueno solo esa pregunta pero espero que te centres en Cuba

Para no perder el tiempo repitiendo lo mismo, aclaro dos cosas:

1. No le llamo mentirosos a los que no piensen como yo sino a los que acuden una y otra vez a la mentira a partir de la falta de argumentos. Todo el mundo sabe de quiénes hablo.

2. No pido censura sino que se hagan respetar las leyes. Si alguien dice que no está de acuerdo con el trabajo desempeñado por el Secretario del Partido en su provincia, bueno es su criterio y hay que respetárselo pero si dice que el Secretario del Partido es un corrupto y un bandido entonces tiene que probarlo o respoder por la difamación. Pongo este caso pero sirve para cualquier persona.

Hoy no podré estar mucho rato por aquí porque mi bebé Ernestico cumple 2 añitos y vamos a almorza al Polinesio pero bueno Harold y Roberto seguro que comenten.

Saludos y ojalá debatan sobre lo que escribí y no sobre lo que les conviene hacer creer que escribí.

Askatu 6 junio 2013 - 8:58 AM

Tatu:
1. Si se puede debatir con quienes mienten, incluso más fácil que con aquellos que dicen “verdades” que no convienen.
2. No se trata de que la prensa “combata la mentira” , sino de que no oculte la realidad. Cosa a la que es muy dada la prensa cubana porque es la política oficial de comunicación del PCC. Es lo que sucede cuando no se puede sustentar con argumentos “mi administración es un éxito” si la gente ve en la calle un desastre, mire para donde mire
3. Si no quieres hablar de Venezuela, no uses un ejemplo de una mentira oficial, utilizada por el chavismo para demonizar a la oposición, cosa a la que, con la inestimable ayuda de los asesores cubanos, le están pillando el truco los camaradas venezolanos.
4. No, no sé de quienes hablas. La “disidencia” exagerará, se hará eco de bolas y chismes … como hace todo el mundo en Cuba a falta de una prensa que informe, por la causa antes mencionada. ¿Analizamos el ejemplo de las epidemias de cólera y como se trató el tema en la blogosfera disidente y en los medios oficiales del PCC?
5. Una cosa es denigrar de una persona concreta (lo cual constituye difamación) y otra muy distinta de “nuestra realidad” que será tal como la vea cada persona. La “realidad” que tú ves o quieres ver en Cuba, no tiene por qué coincidir con la de los demás. Y perdona, pero los que leemos desde hace algún tiempo LJC hemos visto más de una vez que esa “realidad” tuya está bastante distorsionada. ¿Por qué entonces consideras que tienes derecho a exigir una ley que limite las “formas de ver” la realidad?

A mi me parece que tú no eres consciente del daño que puede hacerle a una sociedad el poder del estado para “exigir respeto a su honor”

Carlos Leon 6 junio 2013 - 2:33 PM

DIOS MIO!!! ASKATU!!! POR MI MADE, TU ERES UN PERSONA A RESPETAR DE PIES A CABEZA BRO!!!
.
Tus argumentos son tan claros que dan miedo mi socio. Gracias por dejarnos leerte mi hermano! Yo iva a participar pero al leerte me doy cuenta que tu lo haces mejor que yo asi que prefiero dejarlo para luego!!!

mepiamo 6 junio 2013 - 9:15 AM

Los venezolanos, para matarse los unos a los otros, sólo necesitan que salgan la Luna y el Sol – y si no salen, lo mismo da.

Chachareo 7 junio 2013 - 12:38 AM

Los fenicios

Eduardo 6 junio 2013 - 2:29 PM

La mentira se combate con la verdad y esa verdad tiene que probarse con argumentos. Yo me pregunto, quien o quienes van a determinar que hubo difamacion hacia una persona??? existen leyes en Cuba donde usted puede demandar a un funcionario, creo que se denomina personalidad juridica, o cualquier persona por difamacion??? “Nos hacemos de la vista gorda con nuestros disidentes”, no lo creo mas bien se hacen de la vista gorda con los mitines de repudio que ya el mundo entero sabe perfectamente que de “espontaneo” y realizado por el “pueblo enardecido” es una TOTAL MENTIRA, yo mismo vi las guaguitas “aspirinas”, recoger a miembros del pcc yde la asociacion de combatientes en el parque frente al puente de hierro del mcpio playa, para que realicen mitines de repudio. Propongo (como cubano tengo derecho a proponer igual que Osmany Sanchez), que cuando se acuse o difame a un disidente, este tenga derecho a replicar a traves de los mismos medios. Y confiando en la inteligencia de los cubanos dejar a cada uno que saque sus propias conclusiones y nos dejen de tratar como imbeciles. Esto me recuerda al presidente del ICRT que estuvo muchos anos, no recuerdo su nombre, que mandaba poner en la TVC peliculas estupidas y se le descubrio en el falso techo de su oficina cientos de peliculas que segun ese Sr. no mandaba poner porque “el pueblo no la iba a comprender”.

Francisco A, Dominguez 6 junio 2013 - 11:42 AM

No hay mentira mas grande que la existencia de un llamado Dios y no hay argumento que convenza a un fanatico… Aqui no se trata de convencer, aqui se trata de crear un estado de opinion a favor de un interes particular -los intereses de la contrarrevolucion- a partir de noticias, no digamos argumentos, falsos, a los que les basta con sembrar la duda para salir ganando… Asi que si, censura, la misma que existe en todos los medios de prensa capitalistas en favor de los anunciantes, que son los amos… Es un derecho que se abrogan los revolucionarios, en favor de los intereses de los revolucionarios, y bien hecho… Al que no le guste que pida visa.

Roberto G. Peralo 6 junio 2013 - 11:54 AM

Askatu dice: “Por ejemplo, que la inmensa mayoría de esos CDI que el oficialismo declaró “quemados” en realidad estaban intactos.”

Te voy a transcribir textualmente unos mensajes de mi hermana que me envía por su celular, el 15 de abril:

4:51 p.m. “Frente al CDI hay miles de gente dando gritos y tirando piedras, tengo mucho miedo”
8:52 p.m. “ Estamos todos escondidos en un refugio tengo miedo”.

9:19 p.m. Ni la policía nos hemos trancado en un cuartico 45 personas, mi herma pienso que me voy a morir.

Askatu: no se si tienes hermana, estoy seguro que ningún medio de prensa, va a contar la historia de lo que tuvieron que vivir un grupo de médicos cubanos en el Estado de Carabobo, donde sus vidas fueron amenazadas, que irónico: Una de esas personas que amenazó de muerte a esos médicos, destruyendo y saqueando el policlínico se corta la mano con un vidrio, y luego mi hermana lo atiende, lo sutura y le da todos los medicamentos para su tratamiento a y gratis.

El origen de este incidente fue una mentira que publicó un medio de comunicación. ¿No sería justo y legal, que este medio de comunicación responda ante la justicia, por el daño causado a la sociedad venezolana?

Las opiniones personales y los puntos de vistas de las personas, es una cosa, y estoy de acuerdo contigo, que se combatan con argumentos, consiente que la pelea es desigual, pero la información, que es noticia, que refleja los sucesos y acontecimiento con los cuales los Estados, y ciudadanos toman decisiones, tienen que estar amparados por la leyes, para evitar que personas inocentes sean afectados.

Askatu 6 junio 2013 - 12:10 PM

Roberto:
En mi comentario decía “la mayoría de los CDI”, no negaba que hubiesen existido incidentes violentos frente a algunos de ellos.
Lo que le reclamaba a Osmany es que si no quiere hablar de Venezuela y de las mentiras que utiliza el chavismo y los medios a su disposición para demonizar a la oposición, que no utilice entonces un argumento que va justo en el sentido contrario de lo que el considera necesario.
Dicho esto, es evidente que la situación política en Venezuela es muy inestable, muy polarizada, y a ello han contribuido ambas partes de un conflicto “social” que amenaza cada vez más en degenerar en un conflicto civil. Esperar “ecuanimidad” de los medios de comunicación en una sociedad casi al borde de un conflicto es algo absurdo.
Ahora, la solución no puede ser que el chavismo (como cualquier movimiento político en el poder) acapare todo el control sobre los medios de comunicación, porque ese es el solo el primer paso hacia una dictadura de dicho movimiento.

Lo que reclama Osmany es absurdo : sin leyes ni reclamos de ese tipo nuestro estado puede machacar impunemente a cualquiera que se le oponga. Que ustedes un día hablen de “cambio de mentalidad” y al siguiente reclamen prácticamente prisión para cualquiera que se le ocurra abrir la boca un poco más que el resto tampoco ayuda, desde luego.

Roberto G. Peralo 6 junio 2013 - 1:06 PM

Pedir una ley, que proteja a todo el mundo incluso a esos mismos, que nosotros consideramos que son mercenarios, creo que no es absurdo y además lo considero muy necesario para cualquier sociedad. Hay muchos países que cuentan con leyes que regulan lo que hace la prensa. Un ejemplo: – En el Código Penal de los Estados Unidos en el párrafo 2385 establece 20 años de prisión para quien preconice el derrocamiento del gobierno de los EUA o del orden establecido. (la única forma de preconizar es a través de la prensa y de los medios de comunicación) Rafael correo demandó a un periódico por difamar sobre su persona. En Cuba debiera de haber algo parecido, y es de lo que trata este artículo.

Askatu 6 junio 2013 - 1:31 PM

Discrepo, Roberto: el post pone con todas sus letras
No propongo entonces una ley para censurar Internet, entre otras cosas porque no creo que sea necesario, ya di mi opinión sobre eso. Lo que sí quisiera es que cuando alguien se dedique impunemente a difamar o manipular la realidad cubana siguiendo orientaciones foráneas, se aplique la ley como mismo ocurre hasta en los propios países desarrollados

Eso que reclama Osmany no ocurre en ningún sitio digno de ser llamado “desarrollado”
Y lo que propone Osmany no es está destinado a “proteger” sino a castigar

Chachareo 6 junio 2013 - 6:59 PM

Senorito;
Lo que propone Tatu no esta destinado a sancionar ya que no es una ley penal,como ley civil si llegara a existir se solucionarian en tribunals por demandas como ocurre en todo este mundo.
Por ejemplo,el caderuo se pone a difamar de mi en su blog y yo lo puedo demandar,se que no tiene ni un kilo partido por la mitad pero le puedo quitar el transportation y mediante un garnishment sacrle todos los meses el 25% de sus ingresos.
Con algo asi,no serian necesarias sanciones penales y se podrian sacar esos articulos del codigo penal

reydavid180268 6 junio 2013 - 7:38 PM

Toyota Rav4 2013 🙂 🙂 🙂

Chachareo 6 junio 2013 - 7:41 PM

Pero no es tuyo,no te lo puedo quitar,jijijij,infeliz

Askatu 6 junio 2013 - 12:13 PM

Y en cualquier caso, Roberto, nosotros estabamos discutiendo una propuesta de Osmany para Cuba y los medios audiovisuales y digitales cubanos.
Me parece a mi que bastante ataduras, mordazas y miedos hay en nuestro país como para añadir alguno más que vele por el “honor” del estado cubano.

Luis 6 junio 2013 - 3:22 PM

Peralo, tremenda mala experiencia la de tu hermana y demas, te aseguro q si alguna vex ella o alguno de los otros 40 y tantos participaron en un acto de repudio en Cuba, ninguno volvera a hacerlo, nada como la experiencia propia para interiorizar algo.
Saludos, Luis

Askatu 6 junio 2013 - 8:29 AM

Por demás, “tus púpilos” y “son unos mentirosos” no son argumentos, sino meras afirmaciones que muestran tus filias, pero para nada demuestran lo que deseas presentar como verdad.
Y ahora saldrás con lo del “agujero que no es un disparo” y te quedarás tan ancho
Los que no somos tan infantiles preferimos centrarnos en las cosas que son importantes : a saber, que la prensa cubana y la realidad cubana son dos mundos paralelos, cosa que la blogosfera alternativa lleva años criticando, mientras que los obedientes hacían un mohín disgustado y o miraban para otro lado, o se lanzaban directamente a la defensa a ultranza de la “prensa socialista”, blablabla
Bastó con que el General Presidente diese el pistoletazo de salida “criticando” a la prensa, para que todos o casi todos se tiraran al ruedo, a cual con más ímpetu, a despotricar de la prensa
Ni que fuera la prensa la culpable de los problemas de Cuba

j.calvet 6 junio 2013 - 1:28 PM

Da vergüenza ver cómo personas como usted que viven de y para crear matrices de opinión en internet (porque no es otra cosa lo que usted hace desde hace años) puedan usar la libertad de expresión que existe en la blogosfera cubana revolucionaria, para:
a.mentir. Ejemplo: “Que ustedes un día hablen de “cambio de mentalidad” y al siguiente reclamen prácticamente prisión para cualquiera que se le ocurra abrir la boca un poco más que el resto tampoco ayuda, desde luego.” ¿Eso que usted ha dicho, no es mentir? ¿Es chascarrillo? Usted siempre atribuye a otras personas, frases, ideas, conceptos, opiniones que no han dicho. Ya se lo ha recordado Tatu al comienzo de los comentarios.
b. ofender e insultar. No es otra la razón por la que usted con el nick que más ha usado en internet, en miles de comentarios, en blogs “amigos” (de usted, claro) y en blogs revolucionarios, tras meses de plena libertad de expresión, fue finalmente baneado. Usted posteriormente ha entrada co otros nicks, porque el procedimiento lo sabemos todos. Un nuevo comentario amorfo asociado a un correo falso, es aprobado por la administración del blog y posteriormente el resto de comentarios suelen salir publicados automáticamente. La persona, antes y ahora es la misma: usted, una persona de insulto fácil….¡menos! cuando sabe que tiene los días contados que entonces se reprime…..¡aquí!, claro porque sigue insultando y mencionando a personas que nada tienen que ver con estos debates, como usted sabe hacer: cobardemente
c. Esa defensa de la “libertad de expresión” no le impide, aplaudir con sus largas orejas, que yo mismo esté baneado en su “blog amigo”, Tomar La Palabra, donde usted, se pasa por cierto sitio, respeto, debate, libertad de expresión, etc.

Comprendo que usted vive de esto muy posiblemente y es algo que no puedo demostrar, pero usted en Madrid, me temo que no es un comentarista más, como no lo es Gabriel DelPino por mencionar a otra persona que está 24 horas en la red, no participando y mostrando sus opciones sino machacando una y otra vez, siempre lo mismo, el punto final del socialismo cubano, aunque sea a partir de mentiras, invenciones, tergiversaciones, etc como las que hoy mismo usted aporta poniendo en boca del autor del post, lo que jamás ha dicho.

No debería tener usted un hueco en este foro. Lo tiene de forma exhaustiva en Observatorio Crítico de Cuba, en el blog de paquito el de Cuba, en La Chiringa de Carlos Alberto y porque hace meses que apenas salgo de paseo por “la red” y no sé en qué más sitios “trabaja” usted.

Askatu 6 junio 2013 - 1:40 PM

– Yo no vivo de “matrices”. Miente usted
– Interpreto las opiniones de los comentaristas y autores tal como las entiendo. Por supuesto que puedo equivocarme y estos están en su derecho de replicar y/o ignorar mis comentarios
– De veras cree usted que sus historias interesan a alguien?
– Su opinión no me interesa (variante light de lo que le comenté en otro sitio)

Cíñase al tema del post y deje las historias de otros blogs para esos otros blogs.

j.calvet 6 junio 2013 - 8:52 AM

@Ted
Es curioso, aunque con el tiempo deja de serlo y se convierte en cotidiano y habitual, observar cómo decir lo que es “obligado decir”, prima, va por delante de lo justo, lo correcto, lo más cercano a la verdad.
Ted Henken, tiene muchas fichas a su favor en el tema Una Mirada a Cuba, pero evidentemente, le puede, “tener que decir” lo que sus compromisos personales,su amistad incondicional, su adscripción a una ideología determinada, le fuerza a decir, muy brevemente, apenas un tweet, algo totalmente falso.
Falso es de principio a fin, afirmar que hablar de una ley de medios significa promocionar una ley mordaza para alguien.

Leo que Osmany afirma muy pronto en este artículo, que “No descubro el agua tibia si digo que eso solo se resolverá cuando se brinde toda la información y no solo las que son importantes según el juicio de los que deciden.”
¡Toda la información, es un reclamo de equidad. O jugamos todos, o se rompe la baraja¡ Reclamar que el periodismo cubano, debe abordar ¡toda la información! significa, transparencia, pluralidad, objetividad informativa. Luego ese reclamo casa mal con parcialidad, ocultación, sectarismo.

A la primera persona que leí hablar de una ley de medios, fue al periodista Manuel David Orrio. También con él, se intenta tergiversar, como hace Ted ahora mismo y se cambia el significado de lo que plantea y se afirma todo lo contrario de espíritu de la propuesta. Orrio habló de la necesidad de una “ley de medios” para todos los cubanos. ¡Todos, ha escrito¡ Y recalca por si hay dudas:
“Más que nunca es un deber erradicar censuras arbitrarias, así como autocensuras, ni tan obligadas por la noble causa de “no dar armas al enemigo”, ni tan justificadas por el aquello del “arroz con frijoles” ¿Justo medio? El imperio de la ley. Cuba necesita urgentemente de una Ley de Medios de Difusión Masiva, la cual norme efectivamente deberes y derechos para ejercer lo que justamente debe ser llamado LIBERTAD DE PRENSA SOCIALISTA.”

Leo “es un deber erradicar censuras….” Luego, basta de muela bizca y a leer un poco mejor (hay cursos para mejorar la comprensión de textos en castellano) porque en mi opinión lo que dice Orrio y lo que dice Osmany, es exactamente lo mismo. Hace falta regular, derechos y deberes. De la no regulación, vive la infamia, la mentira, la injuria, y un buen puñado de gente.
¿Murieron 13 personas ahogadas en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba, los días del huracán Sandy, tal y como “reportó” la abogada y falsa periodista Yaremis Flores?

Te importaría contestar Ted Henken a estas sencillas preguntas:
¿esa chica difamó, tratando de perjudicar el estado cubano? ¿De dónde obtuvo la información que sustentaba la “noticia” publicada en cubanet.org? ¿Recibe cubanet.org financiación de los EEUU para difundir mentiras como esta?

Askatu 6 junio 2013 - 9:08 AM

“difamar al estado cubano”
Increíble …

j.calvet 6 junio 2013 - 9:18 AM

¿Llega tu entendimiento a comprender que son preguntas que hago al joven profesor estadounidense que hizo de traductor de las bellas palabras de Yoani Sánchez en varios momentos en suelo americano, por ejemplo ante el director del IBB, el International Broadcasting Bureau , es decir la CIA en estado puro y los niños de deben intervenir en la conversación de los mayores?

Askatu 6 junio 2013 - 9:24 AM

“Mayor” es una cualidad del intelecto, no biológica. En su caso, tal condición no existe, ergo, me creo en el derecho a tratarlo como se manifiesta : como un crío estúpido

Askatu 6 junio 2013 - 9:25 AM

Y se apela a “no hablabla con usted” , esto es internet , detochka

j.calvet 6 junio 2013 - 1:43 PM

Usted que viven en España, en el Madrid de los chorizos que financian a su “blogosfera alternativa”, los mayores son las personas de avanzada edad. Por ejemplo, usted ha mencionado un montón de veces a mis mayores, mis padres. Y salvo alguna chorrada referida a mi padre, a partir de cosas que yo mismo he comentado, nunca ha sido usted especialmente ofensivo. Todo lo contrario que con mi estupenda mamá, a la que usted ha nombrado un montón de veces usando ese asqueroso hijo de ____
¿Comprende por qué usted, una persona cobarde a más no poder, que insulta, ofende, miente, etc cuando “no lo ven” no debería estar un minuto más en este blog?
Nuestros mayores, los suyos también, merecen respeto dado que nada tiene que ver con estos foros.
Su referencia a mis hijas, muy lamentables y ofensivas, lo mismo. Por eso es usted el C_____Baboso #3. No es un insulto es la forma de hablar de alguien que trata de provocar a un comentarista, al que no puede sacar de sus casillas discutiendo ni insultándole directamente (lo ha hecho usted cientos de veces avec moi) y sólo le queda el recurso de aludir a la family….
Usted ha podido comentar libremente en mi blog Acerca de Cuba, exponiendo lo que le ha dado la real gana. Pero poco dura la alegría en la casa del pobre… Siempre la fastidia. siempre se torna ofensivo, y al final…. ¡Hala no comente más, váyase al Valle de los Caídos con Esperanza Aguirre a la que imagino usted saludaría, abrazaría, besaría con ocasión de la visita de Yoani Sánchez a Madrid, o de Berta Soler, etc.

Askatu 6 junio 2013 - 1:47 PM

paso

Micoyán 6 junio 2013 - 8:13 AM

Hola Tatu. En general, estoy de acuerdo contigo. A los medios de prensa se les debe exigir responsabilidad,
sobre todo teniendo en cuenta que son “masivos”, o sea, a ellos accede gran cantidad de personas y son capaces de crear
estados de opinion. El problema comienza a la hora de escoger a los árbitros ¿quién decide qué es manipulado y qué no?
¿a que medios se le aplicaría esta “regulación”? Para ejemplificar mis preguntas, te puedo asegurar que en más de una
ocación he sido testigo que graves casos de manipulación por parte del Blog de Yohandry y su cuenta de twitter también.
¿Será que ese medio estará también bajo la lupa de la responsabilidad? Saludos.

Askatu 6 junio 2013 - 8:20 AM

Hace poco vimos los resultados de esto cuando en Venezuela algunas personas propagaron la noticia de que en los Centros de Diagnósticos Integrales (CDI) los médicos cubanos estaban escondiendo urnas electorales para materializar un supuesto fraude. Otros publicaron fotos antiguas diciendo que mostraban cómo se quemaban las boletas electorales para evitar el recuento. Los resultados los conocemos todos: varios CDI fueron atacados por grupos violentos

Pues empezamos mal. El caso de los CDI lo que demuestra es que cuando el estado (sea cual sea el nombre que le pongan) acumula demasiada influencia en los medios de comunicación, suceden cosas como esta :

Horas después de ganar por estrecho margen las elección presidencial de Venezuela, el Psuv comenzó a inundar los medios de comunicación oficiales con acusaciones de que provocadores de la oposición estaban lanzando cócteles molotov contra puestos de salud vecinales en todo el país, donde trabajan en su mayoría médicos cubanos, en venganza por el resultado electoral.

Más de una semana después, la disputa se intensifica y la oposición lanza una exitosa contraofensiva en los medios de comunicación, en la que asegura que las acusaciones están siendo seriamente exageradas y en algunos casos son falsas.

Con fotografías de aficionados meticulosamente fechadas de las clínicas sin daño alguno, los que apoyan a la oposición han ilustrado vívidamente cómo cámaras de teléfonos móviles, Twitter y Facebook pueden ayudar emparejar el campo de juego contra un gobierno que llegó a dominar los medios de información en los 14 años de presidencia del fallecido Hugo Chávez. ONGs también han dicho que si bien hubo acosos de personas a los puestos, no hubo la destrucción que denunció el gobierno.

Tatu 6 junio 2013 - 8:28 AM

Es lógico que esta idea no les guste a los “disidentes” porque su única arma es la mentira. Puedo poner cientos de ejemplos de sus mentiras y sin que jamás salgan a retractarse, pero bueno al final los entiendo, cada día tienen menos argumentos. Pobres diablos

Saludos a unos cuantos “disidentes” que andan por ahí por el día del Minint.

Askatu 6 junio 2013 - 8:30 AM

Ejemplos de mentiras hay a toneladas en la política de comunicación del gobierno cubano a lo largo de estos 54 años. ¿también vas a sacar estadísticas de esas o esas mentiras te cuadran?

Taoro 6 junio 2013 - 8:56 AM

Tatu;
Si en la Primavera Negra condenaron a penas de 20 y 30 años a sencillos escritores y periodistas, no quisiera saber que sucederia ahora con la Ley de Medios.

Tatu 7 junio 2013 - 2:48 PM

Taoro ¿cuántos eran realmente periodistas? compadre a estas alturas con ese cuento…ya todo el mundo sabe que Cason tenía órdenes de USA de llevar al máximo las provocaciones para buscar la confrontación con el estado cubano.
Recuerda que mientras eso pasaba un grupo de anticubanos gritaba en USA “Iraq primero, Cuba después”

Tendría que buscar el dato pero periodistas creo que eran 4 y escritores? eran mercenarios compadre, por jabitas y radiecitos eren peones de la SINA.

Askatu 7 junio 2013 - 3:10 PM

Con cada comentario la cosa se pone más interesante. ¿que tiene que ver que una persona sea o no periodista para que se le encarcele por delitos de opinión?

César Rodríguez 6 junio 2013 - 9:21 AM

Tatu: ¿Por qué escribes la palabra disidente entre comillas, dándole sentido de dudoso respeto o confiabilidad? Disentir es de humanos, disentir es un derecho, disentir creó la revolución que tu amas que luego se fue deteriorando porque prohibir la disidencia creó la invariabilidad de esta, la hizo imperfectible. Expresarte como tú lo haces es el mayor acto de autosuficiencia que se puede tener. Pensar que TODA la razón está de tu lado es tan absurdo como que yo pensara que está del mio y una Ley de Medios se llama también Ley Mordaza y es característico SOLO de las dictaduras porque es lo que las convierte en dictaduras, porque es el antónimo de LIBERTAD. La falta a la verdad se regula con responsabilidad ante la ley y no con un tapabocas al que dice lo que no te conviene a ti. Cuba no avanza porque gente como tú se cuelga, se ancla y no la deja avanzar. Increíble es que alguien piense que no se puede equivocar que el mundo es el que está equivocado. Saludos.

Roberto G. Peralo 6 junio 2013 - 1:16 PM

Disentir es un derecho y los respetamos, pero cuando se hace con honestidad, responder a los intereses de una potencia extranjera, con el objetivo de desestabilizar a un país y de paso cobrar por ellos, no es disidencia, se llama mercenarismo. Por desgracia en Cuba no existe una Ley penal como esta: 10 años de prisión para quien emitiera falsas declaraciones con el objetivo de atentar contra los intereses de los EUA en sus relaciones con otras naciones. Esto se encuentra en el código penal de EE:UU en el párrafo 854. Y muy intencionalmente la prensa extranjera utiliza este término (disidentes) para caracterizar a estos mercenarios, que no hay necesidad de mencionar los nombre, porque sabemos quienes son.

Askatu 6 junio 2013 - 1:35 PM

Me gustaría ver al gobierno de EE.UU querellandose contra un blogger por emitir una opinión, por muy radical que sea, contra algo relacionado con la política estadounidense.
De veras que me gustaria ver ese fenómeno
Por lo pronto tu afirmación es un brindis al sol : el artículo del código penal que aludes no puede ser interpretado como tú lo haces. Y si lo que deseas es castigos, nuestro código penal ya contiene subterfugios más que suficientes para eliminar todo tipo de discrepancia sobre la vida y realidad cubana
No necesitáis ninguna ley más para tapar bocas.

Chachareo 6 junio 2013 - 6:50 PM

Aun no existen los locos en la Yuma,aqui si las leyes funcionan y se cumplen,como casi siempre afecta lo que mas duele que es el billete,todos tranquilitos como caperusita.
Ah,el que esta en contra del gobierno le pasa algo muy sencillo y que con esta prensa libre al otro dia veo en directo por CNN,el FBI y como 500 tipos liquidaron a un “presunto”,”complice” o sabe dios.Tu ves las news???

Askatu 7 junio 2013 - 2:02 AM

Pon un solo ejemplo de querrella de cualquier administración norteamericana (que no sea de la época del maccartismo) contra un periodista o más reciente un blogger por “distorsionar la realidad norteamericana”
¿Vas a afirmar que los internautas norteamericanos no escriben chorradas a tutiplén?
El resto de tus divagaciones, para cuando hablemos de casos turbios de presos muertos bajo custodia oficial. Apelaremos entonces a tu experiencia para ver si hay motivos de “orgullo”

Eduardo 6 junio 2013 - 2:51 PM

Es ahi cuando uno pregunta, si los disidentes (a todos les ponen comillas) son mercenarios y existen leyes que protege el pais contra los mercenarios y (por poner un solo ejemplo: Yoani lleva anos escribiendo) porque no la apresan y la juzgan?? incluso ahora le otorgaron un pasaporte para viajar y dar a conocer su verdad en medio mundo y lo unico que pudieron hacer fue organizar mitines de repudio en esos paises, fue de conocimiento en todo el mundo que esos mitines fueron organizados por el regimen cubano en los paises que Yoani llegaba. En Brasil, se dio incluso el nombre del embajador cubano que cito a los “repudiadores”, y el tiro se les fue por la culata, Esa fue una gran verdad que le dio la vuelta al mundo y sin embargo no se publico en Cuba, aunque todos los cubanos lo supo, incluso ustedes. Es acaso ese tipo de informacion que Sanchez cree conveniente censurar????

Eduardo 6 junio 2013 - 3:32 PM

Por favor Tatu estoy ansioso por leer “los cientos de ejemplo” de las mentiras de los disidentes, o solo porque usted lo dice tengo que creerle????

Askatu 6 junio 2013 - 8:31 AM

Es evidente que el concepto “libertad de expresión” no significa nada para ti. Prefieres la comodidad de tu pequeña, aislada y por nadie cuestionada “verdad”

Taoro 6 junio 2013 - 8:32 AM

Osmany:
He leido con atencion su profundo analisis y opinion sobre la Ley de Medios, hay muchos aspectos en los que tiene razon, pero me sigue pareciendo algo terriblemente negativo ese reflejo primitivo de los regimenes totalitarios de intentar Legislar todo lo que huela a Libertad de Expresion.
La imagen de la revolucion no se ve afectada cuando un simple periodista miente o tergiversa alguna informacion, los verdaderos afectados seran la imagen y credibilidad de ese periodista, bloguero o corresponsal.
Mi humilde opinion es que la Ley de Medios seria el instrumento para coaccionar, procesar legalmente y encarcelar a aquellos valientes periodistas que se atrevan a informar sucesos y hechos reales que le resulten incomodos al gobierno cubano.
Serian encarcelados aquellos periodistas que informen sobre los casos de Colera que intentaba ocultar el gobierno, sobre los mortales derrumbes en la Habana Vieja, sobre la corrupcion de funcionarios cubanos en el caso del cable coaxial venezolano, sobre los millones de dolares que tenia ocultos un general en la cisterna de su casa….etc, etc etc.
Por favor, no le teman tanto al libre flujo de la informacion, la verdad siempre se impondra sobre todo.

Roberto G. Peralo 6 junio 2013 - 1:30 PM

Libertad de expresión es una cosa, y utilizar los medios de prensa para el relajo y el libertinaje, es otra cosa. Defendemos el derecho a la libertad de expresión, pero hay que buscar el justo medio, para que los intereses de unos pocos no se impongan en detrimento del respeto de los derechos de la mayoría. Y protegernos de las injerencias que vienen del extranjero, que en el caso de Cuba son muchas y muy fuerte.

Askatu 6 junio 2013 - 1:42 PM

Roberto:
Solo por curiosidad, ¿consideras la influencia de Cuba en los asuntos (es un ejemplo) de Venezuela “injerencia”?

Napo6137 6 junio 2013 - 2:12 PM

Noooo, eso se llama ayuda desinteresada a un pueblo hermano.

Carlos Leon 6 junio 2013 - 2:38 PM

¿Donde se metio Peralo con esta pregunta? A CORRER!!!!

Askatu 6 junio 2013 - 2:30 PM

Anyway, por si lo lees algún día, el objetivo de la pregunta era llevar al siguiente razonamiento : no existen países “aislados” del resto del mundo. Y a medida que avanza el desarrollo tecnológico, tal aislamiento es cada día más imposible.
La opinión pública y la política de un país dado es una suma de los intereses de ese país y la interrelación e influencia de los intereses de otros. Estar todo el santo día con la cantaleta “no queremos injerencias” (que es en realidad y por regla general una extensión a la opinión pública mundial del desprecio a la opinión pública interna de dictadorzuelos varios) es absurdo

Mikoyán 6 junio 2013 - 8:33 AM

Hola Tatu. En general, estoy de acuerdo contigo. A los medios de prensa se les debe exigir responsabilidad, sobre todo teniendo en cuenta que son “masivos”, o sea, a ellos accede gran cantidad de personas y son capaces de crear estados de opinion. El problema comienza a la hora de escoger a los árbitros ¿quién decide qué es manipulado y qué no? ¿a que medios se le aplicaría esta “regulación”? Para ejemplificar mis preguntas, te puedo asegurar que en más de una ocasión he sido testigo que graves casos de manipulación por parte del Blog de Yohandrymbién. ¿Será que ese medio estará también bajo la ley de la responsabilidad? Saludos.

Timbaentrampa 6 junio 2013 - 8:55 AM

Tatu…disculpa que repita este post aquí, pero me interesa que leas mi comentario a tu ultimo post referido a mi
==========================
Tatu, es una lastima que lo unico que tengas que decirme respecto al llamado que hice a que se propiciara el verdadero debate de manera respetuosa, sea que si estoy en cuba o no. Supon que no esté en cuba, que esté en Finlandia, Haití o  Portugal, invalida el mensaje o consejo que les dí? Ustedes fueron los que pusieron en el lateral izquierdo del sitio , que querian propiciar el debate respetuoso…no?
Te contradices, si me reafirmas que para ver tu sitio en cuba no hay que esconderse y que todos lo pueden ver…entonces imagino que el secretario del nucleo del partido lo ve , el de la juventud, el del sindicato, el instructor del partido , el pcc provincial…no te han dicho nada por las groserias …me pregunto si el cierre tuvo que ver con los temas que aqui se tratan o con la sarta de cochinadas que aqui se dicen y es la imagen que se ve en la blogosfera cubana de este sitio…..me puedes responder a eso? Tu reciente actitud no demuestra màs que intolerancia..pero no te culpo, así nos han criado….somos intolerantes , y cuando nos suben un poco la parada enseguida queremos decir los descalificativos mas increibles. Yo no soy tu enemigo Tatu, mucho menos de mi cuba….pero ya te dije en un post anterior, que deje de creer en lo que me han estado diciendo desde que naci, pero tampoco creo en ideas importadas ni pienso que otros van a venir a resolver el problema…te repito no soy tu enemigo, tu verdadero enemigo es ese funcionario corrupto que mas alejado del pueblo no puede estar, tu enemigo es ese que te dice que te sacrifiques , seas austero y honesto pero se da la vida de un rico, enemigo es aquel que quiere para cuba intervención militar, es aquel que defiende una macabra idea a costa del sufrimiento de su pueblo…..la lista es infinita….
Que bueno q el Sr. Francisco se ahorrará todas esas palabras , pero que no me confunda , no soy nada de eso…yo tampoco soy su enemigo….y no tengo problemas con el…mi problema es con los que han vivido del cuento y los que agreden de una forma u otra a cuba , pero ojo cuba para mi no es el Pcc , o una manera de pensar determinada…mas bien es humanidad , como dijo Martí. Patria es unir siempre y no a conveniencias.

Tatu si de verdad estas interesado en debatir solo tienes que decirme  y te hago una anécdota , para que me des tu opinión. Y puede ser el inicio de una larga lista de anécdotas que te pondrán en contexto del porque deje de creer  y además podrás cercioraste  de que no soy ningún mercenario, disidente, pagado por la SINA, etc, etc.

Saludos 

j.calvet 6 junio 2013 - 2:10 PM

Señor o señora Timba
Me parece muy interesante todo lo que dice y dicho sea de paso, ya no le doy más la lata, tratando de saber si realmente usted está o no está en la isla. Como usted dice eso no cambia nada. Creo entender que busca usted un hueco en este foro y le digo, que desde mi modesta opinión, usted lo va a tener, de hecho lo tiene, como lo han tenido todas las personas que han llegado como usted. No ha acabado bien, la cosa, con las personas que creyeron que LJC era un “mural free” para exponer un memorial de agravios que sin venir que cuento sacaban por activa y por pasiva y “los más aguerridos” hasta se permitían insultar, ofender, a los dirigentes históricos de la Revolución, como si ete foro fuera el basurero de Generación Y donde allí, un “sentimiento que les une” es el insulto y la ofensa muy seria a la dirección histórica, de la Revolución cubana.
¿Me comprende usted?
Más libertad de expresión que en La Joven Cuba, no creo que se haya dado.Es más. He expresado muchas veces, que el blog era excesivamente condescendiente con aquellas personas que tenían como objetivo principal, ofender hasta al apuntador. Pioneritos, esbirritos, lacayos, cobardes, carneros….es vocabulario intolerable.
Hoy, junio de 2013, algunas de esas personas que ya no pueden vomitar más aquí, porque cuesta luego limpiar y eliminar ese olor agrío que dejan los vómitos…lo hacen en otro blog que usted también “frecuenta” desde su conexión gratuita, pagada por su empresa cubana… Un tipo dice de Tatu con ese escribir propio de un lumpen: “Esa Rata de Tatu tu no ves como el a cencurado ” (Dantes), otra tipa le llama a Tatu “Arrastrao” y viene el coro:”Tatu: ¡ “Arrastrao”!, repetido veinte veces….
¿Me sigue comprendiendo usted?
Ahora usted tal vez crea que con buenas palabras, va a hacer un listado de “cosas” que en Cuba “podrían ir mejor”. Pues bien, eso es estupendo, si usted lo hace desde la crítica constructiva y lo más normal es que sea en relación a un tema que se esté discutiendo, porque si la cosa va de deporte y usted quiere hablar del los muertos de Mazorra, puede ocurrir que eso se interprete como que usted desea usar LJC como Mural de Quejas A Granel.
¿Vamos bien?

Tatu 6 junio 2013 - 8:55 AM

Alguien me habla de quién sería el “árbitro” para definir qué es una mentira o no…pero si es sencillo señores: LA LEY como en cualquier parte del mundo.

En cualquier lugar del mundo, al que difame de otra persona lo alcanza la ley.

Askatu 6 junio 2013 - 9:05 AM

Repites el argumento “persona”, cuando en el texto hablas de “realidad”
Te digo más : incluso en el caso de los funcionarios del estado hay que tener mucho cuidado a la hora de crear leyes que protejan su “honor”
Conociendo a los funcionarios cubanos, una ley así sería utilizada a diestra y siniestra para machacar a todo el que se atreviese a criticar la gestión de cualquier burócrata en Remanga la Tuerca.
Te repito, no sabes lo que pides

Taoro 6 junio 2013 - 9:10 AM

Pero ese es precisamente es el problema Tatu, que la Ley en Cuba no es una rama independiente, responde a los intereses del Estado y de un unico Partido politico.
La Ley en Cuba no existe para defender la verdad o al ciudadano, sino a las “conquistas” de la revolucion.
Si la ley en nuestra patria sirviera para defender la verdad hace muchos años hubieran encarcelado a todo el equipo de redaccion del Granma.
Si la ley en nuestra patria sirviera para defender al ciudadano hace rato hubieran sido procesados quienes han ordenado los mitines de repudio y golpizas a disidentes pacificos.

Rey David 6 junio 2013 - 3:43 PM

La ley 🙂 , y quien es la ley en Cuba? El gobierno en el poder. O también me vas a decir que en Cuba hay división de poderes, recuerda que cuando se quiere se puede fusilar a tres jóvenes negro en 72 horas, en Cuba no existen garantías legales para nada, solo basta que quieran virar las cosas para atrás como han hecho varias veces con el mercados libre campesino o las paladares.

j.calvet 6 junio 2013 - 9:12 AM

@Tatu
¡2 años de Ernestico! Qué suerte, haber vivido entonces, el tiempo previo al parto. El día de hoy hace tres años,…. ¿recuerdas los comentarios “amables” sobre las primeras fotos en el hospital?
Tatu, tras un mes y pico intenso de ver marranadas sin fin, incluyendo hablar mal de mis compañeros de fútbol, de sus esposas, todo por un video que hicimos tras la muerte de un compañero por cáncer, ya he llegado a dónde iba…. Lo expresa Francisco Domínguez muchas veces. A los fascistas….. ni los buenos días.
Vergonzoso leer el pésimo uso de un blog, del foro de comentarios, no para debatir, discutir, etc, sino para insultar, insultarte…. porque ahí estamos.
A una serie de personas, les vale todo, con tal de tratar de debiitar lo que nadie va a parar: una Cuba socialista, democrática, soberana que en un desarrollo legislativo pendiente, como lo es una ley de medios, fije, concrete, las normas del juego. Si son normas nuevas, adaptadas a los nuevos tiempos, a los cambios. perfecto y si son revisión de las existentes, es lo que hacen todos los países.
Esta mañana te mandé lo que no pude hacer ayer. Efectivamente, nuestro código penal, revisado este enero de 2013, establece claramente en el TÍTULO XI DELITOS CONTRA EL HONOR, los delitos de calumnia e injurias, penados hasta con hasta dos años de cárcel.
CAPÍTULO I
De la calumnia
Artículo 205
CAPÍTULO II
De la injuria
Artículo 208

¿Libertad de expresión? Por supuesto. ¿Libertad de información? Tres veces por supuesto. ¿Internet como recurso para acceder a ¡toda! la información? Imprescindible.
¿Libertad para denigrar, difamar. calumniar e injuriar?
Un huevo y parte del otro.

Askatu 6 junio 2013 - 9:15 AM

A cuantos redactores de Gara se ha detenido y juzgado por la frase “estado opresor”?

Askatu 6 junio 2013 - 9:30 AM

A cuantos bloggers de “larepublica.es” , de “kaos” y etcétera etcétera por solo mencionar a los más activos representantes de la blogosfera alternativa de izquierda se ha acusado de “difamación” y de “injuria”. O es que usted cree que si alguien se cuelga una estrella roja , ya es inmune a decir mentiras?
“respeto la diversidad” . será payaso ?

j.calvet 6 junio 2013 - 9:50 AM

¡Está usted cada vez más “gaga”!
¿Por qué tiene que ser acusado de difamación (injuria), calumnias, quienes no lo hacen?
Ayer, “lo máximo que vi” fue una foto de Yoani Sánchez delante de las escaleras de El Valle de los Caídos, publicada en una “prensa roja”. Como dudé de que no fuera un montaje, lo advertí,
Fuera de eso, que está por ver si es cierto o no, la izquierda española, la izquierda republicana abiertamente contraria a esta mierda de monarquía borbónica, ¡no miente!
¡Será inútil!
(Use la exclamación, que es lo correcto)
La interrogación se usa en estos casos, ¿usted de qué vive?

Askatu 6 junio 2013 - 12:20 PM

la izquierda española, la izquierda republicana abiertamente contraria a esta mierda de monarquía borbónica, ¡no miente!

Juas 😆
Sí, lo que usted diga

j.calvet 6 junio 2013 - 9:43 AM

Todo el mundo sabe que España no es una dictadura. Hay libertad de prensa,, etc. Por lo tanto, en un modelo de democracia burguesa como es España, por supuesto que todos podemos decir muchas cosas….hasta que no podemos..
Pero todo el mundo sabe que Cuba es una diktadura, es decir no existe el llamado estado de derecho, no hay separación de poderes, el diktdor (no se sabe muy bien quién es) lo hace apoyado en una parte de las fuerzas armadas, es decir se mantiene en el poder gracias a la represión que ejerce sobre el pueblo, no existen elecciones donde la ciudadanía pueda decir esta boca es mía, nadie discutió unos documentos de Lineas a seguir, todo fue una farsa, hay miles y miles de presos por delitos de opinión (1)
y las promesas de trabajo por cuenta propia, reforma migratoria, etc, todas ella incumplidas. La llamada disidencia forzada (es decir diseñada, creada, financiada por EEUU), no ha podido abandonar el país, “por si canta “fuera y muestra fotos, videos, testimonios de la represión que padece y mientras, miles de niños son usados en trabajo esclavo, mendigan los calles, no asisten a la escuela, miles de ancianos mueren solos en sus casas sin que nadie sepa de ellos, miles de madres, buscan parteras en los montes ante la falta de hospitales-maternidades…
¡Un panorama desolador como magníficamente ha sido capaz de retratar con ese enorme talento, una joven cubana protagonista de Forbidden Voices!

En ese País De la Desolación Eterna, ¿.”A cuantos redactores “independientes” se ha detenido y juzgado por la frase “estado opresor” ¿Cuántos periodistas están en prisión en Cuba? ¿Cuántos han “desaparecido” o han sido asesinados en los últimos 54 años?

(1) Amnistía Internacional encontró en enero 2013 a dos personas partiendo de la información aportada por ellos mismos, como siempre, claro…..otorgándose la falsa condición de periodistas y mintiendo sobre los motivos de su detención.

Askatu 6 junio 2013 - 9:48 AM

(sigh) Tantas letras para no decir nada relacionado con el post : la supuesta necesidad de una “ley para defender el honor del estado cubano”
Asumimos pues que no tiene usted nada que decir y que aboga por encarcelar a los bloggers disidentes (y en general a cualquiera que cuestione la “bondad” del sistema político y social cubano) porque usted es así de “bondadoso” y “tolerante”

Askatu 6 junio 2013 - 9:55 AM

Por demás, si pensaba que escribía irónicamente, no sabe cuanto se equivoca : si, España es una democracia (a secas) donde existe libertad de expresión y un estado de derecho y por eso cualquiera puede expresar cualquier opinión, incluido aquellos que abogan por la destrucción del estado como estructura, y de su modelo económico por “inhumano”
Y no pasa nada : nadie se rasga las vestimentas ni habla de “difamación” ni de “injurias” , porque [casi] todos entienden que es el precio a pagar por la libertad.
Solo aquellos que como usted, llevan el gen de la intolerancia, se sienten animados cuando leen a sus camaradas despotricar del estado español, pero se vuelven auténticos memos alterados cuando leen ese mismo ruido en contra del “estado adorado” donde ustedes , a fuerza de represión, secretismo y patrañas electorales, son la fuerza política dominante, que no mayoritaria.
Por eso haceis lo posible e imposible por mantener ese estado de cosas : ¿que sería de ustedes si tuviesen todos que defender a la Corea del Querido Líder , su Hijo y El Espíritu Gordito como “otro mundo es posible”?

Askatu 6 junio 2013 - 9:19 AM

(shit. spamm in action)
repito
Artículo 208
Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

j.calvet 6 junio 2013 - 9:52 AM

El texto competo puede leerse en este pdf.
http://josepcalvet.wordpress.com/?attachment_id=3943

Askatu 6 junio 2013 - 9:58 AM

El tesxto completo ya lo consulté, moron. recuerde, usted solo tiene internet de banda ancha y tarifa plana. Ni siquiera es especialmente ducho buscando cosas
Busque la palabra “injuria” o “calumnia” en la Ley de Medios audiovisuales. Puede encontrarla solito o tengo que ponerle el enlace? Oh! espere. Que en España, sin ser una perfección en transpàrencia, se pueden consultar las leyes de manera pública …

Askatu 6 junio 2013 - 9:59 AM

Y por qué demonios apunta usted a un pdf en su páramo ????
Es usted patético, señor Aldeguer

Askatu 6 junio 2013 - 10:07 AM

Por cierto, figura, ¿acaso cree usted que no existe código penal en Cuba?
Consúltelo! Dice prácticamente lo mismo que el español : “calumnias” y “injurias” hablan de delitos contra personas
“injurias contra el estado cubano” … hay que joderse . este quiere ser más estalinista que (OFENSA PERSONAL Y FALTAS DE RESPETO, NO LO VUELVAS HACER)

Askatu 6 junio 2013 - 9:23 AM

Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad

Si ya es patético que usted, dizque economista nos salga con lo de “lo de los precios es complicado”, que venga a hacerse el jurista diletante que aboga por “encerrarlos a todos por difamar al noble estado cubano” es ya de juzgado de guardia

Fernando Ravsberg 6 junio 2013 - 9:36 AM

Sin duda debe haber una ley de medios, igual que existe en otros paises de la region y desarrollados, pero esta ley debe ser un marco regulatorio en el que los periodistas y el público deben tener el mayor poder. Como cualquier ley debe ser de obligatorio cumplimiento para todos, sin importar su ideología. La ley de medios no debe ser un arma contra los enemigos de la revolucion sino contra los enemigos de la verdad, estén donde están en el espectro politico.

timbaentrampa 6 junio 2013 - 2:03 PM

Gracias Fernando…eso es lo que quería decirle a Askatu….no puede ser un instrumento para secuestrar la verdad a conveniencia del bando en el poder…

saludos

Askatu 6 junio 2013 - 2:22 PM

Y yo apoyo totalmente ese tipo de regulación
Y hago hincapié en ” Como cualquier ley debe ser de obligatorio cumplimiento para todos, sin importar su ideología”
Si el estimado Fernando lo entiende en el sentido de que tal ley debe ser una ladrillito más en el futuro edificio de leyes que defiendan la libertad de expresión y de prensa en un país donde la ideología no sea un delito
Distinta a la del partido de gobierno, claro está.

j.calvet 6 junio 2013 - 2:38 PM

@timba
Un comentario ha volado a spam. Ya saldrá. Es un poco largo y lo reconocerá porque al final de unos párrafos, voy diciendo algo así como ¿Me está usted comprendiendo?
Y al final…¿vamos bien?

¿Quiere usted que hagamos un ensayo de comentarios-piloto llenos de contenido y buenas maneras? (Lo que pasa es que me gustaria tanto saber desde qué país escribe… 😆 ¡es broma!)

timbaentrampa 6 junio 2013 - 2:52 PM

J Calvet…En fin el mar….

Saludos

j.calvet 6 junio 2013 - 3:51 PM

Perdone otra vez señor Timba (es el nombre de un perrito de un sobrino que vive en El Maresme)
Si le comento-pregunto: “¿Quiere usted que hagamos un ensayo de comentarios-piloto llenos de contenido y buenas maneras?
¿Su respuesta es realmente, “J Calvet…En fin el mar….”
Oh. qué enorme decepción….Por ahora…

Mire qué blog tan bonito. A ver si lo logra ver desde su ordenador y desde su proxy en Alemania….Se llama Botellas al mar y lo edita la guapísima Leydi Torres Arias. ¡Qué pena que alguna bloguera famosa sea tan poco agraciada!

timbaentrampa 6 junio 2013 - 4:16 PM

Estimado JCalvet….gracias por la info del nombre de perro…me no crea que me ofende, locogí por el lado bueno…también había comentado en otros post que tengo tremenda tabla y me he tomado en serio eso de que reir le va bien a no tener arrugas …
sabe que significa en cuba ..en fin el mar ?
Entienda señor que no es de mi interes hacer ningún ensayo con usted en lo personal, mientras intercambiamos criterios en el contexto de los post , pues bien , fuera de ahí ..ni un tantico así…

Saludos

j.calvet 7 junio 2013 - 6:34 AM

@Señor timba
Muchas gracias por no ofenderse, porque no era esa mi intención. Ocurre que suelo desvariar mucho y su nick me resulta confuso y trato de entenderlo…Una timba para mi es una partida. Un perrito lleva ese nombre y no sé por qué.. acabo de ver que en Cuba es “4. f. Cuba. Barra de dulce de guayaba.” ¿en trampa? Ya me pierdo. Es mi manía de querer saberlo “todo”.
Y el contexto del “experimento” (no lo ha entendido usted) es por supuesto, este foro o cualquier foro parecido. Se trata simplemente de debatir con corrección. Me alegra que usted lo desee y naturalmente, tengo que estar de acuerdo con usted. Verá qué correcto soy. Poli decían en la calle Tuset. 😆

Askatu 6 junio 2013 - 2:23 PM

Thumbs up e inshala

j.calvet 6 junio 2013 - 2:31 PM

Usted, señor Ravsberg, ha publicado, ha recogido un texto de Manuel Orrio presentado en el contexto del futuro congreso de la UPEC. Él afirma que no tiene muchas esperanzas de que se debate demasiado el tema, pero es evidente que quienes van hablando de una “ley de medios” lo hacen en el sentido que usted dice. Luego vienen “los chicos del coro” y como siempre, tergiversan, habla de ley mordaza, y ríen pensando que es original hablar de una Ley Tatu.
Es evidente que siempre habrá una confrontación entre periodistas, por definición partidarios de la libertad de prensa, de expresión y los aparatos del estado, que temen que los medios vayan muy allá.
Por eso viene AMARC o quien sea (no tengo información de quienes son realmente) y “avisan” http://legislaciones.amarc.org/
Pero lo que LJC plantea no es exactamente, poner límites a la libertad de expresión, sino poner límites a la libertad para mentir porque ese es el problema en estos momentos a mi modo de ver.
¿Ha matado el gobierno cubano a Payá y Laura Pollán, como impunemente han afirmado un mamarracho y un escritor condenado por violencia machista en un medio pagado y editado, con dinero norteamericano y emitido tanto en Cuba, en internet, como en EEUU?

Askatu 6 junio 2013 - 2:45 PM

“Poner límites a la libertad para mentir” es un mero eufemismo para poner límites a la libertad de expresión.
Si fueron o no asesinados las personas mencionadas es algo que deben decidir jueces, tribunales. comisiones de investigación, etecé, etecé, o sea, todo aquello que, con la inestimable colaboración de fanáticos como usted, o no existe en Cuba o está completamente supeditado al control del PCC, a quien, curiosamente (a su política de odio e intransigencia contra toda disidencia política) se acusa de dichos actos
Su repetido intento de “matar al mensajero” (mejor dicho, solicitar que se le mate, que ni para verdugo califica usted) solo es una muesca más en la larga lista de cosas que llevaron a Cuba a donde está .

Rey David 6 junio 2013 - 3:10 PM

En el post anterior me llamaste “@Rey David, pobre muerto de hambre en Miami” 🙂 como no acostumbro a responder los ataques personales, paso de tu desafortunado comentario… Concentrándome en lo que dices aquí, yo no sé si es verdad o mentira que el gobierno cubano haya tenido algo que ver con la muerte de Paya y Laura, tú porque estas tan seguro de que no? Tienes que reconocer que ambas muerte ocurrieron en circunstancias “algo extrañas.” Tal vez tienes razón y somos unos mal pensados y todo es pura casualidad, que alguien ingrese por algo menor y luego fallezca o que “los accidentes ocurren,” pero yo no estoy tan seguro como tú. Arremeter contra los que han expresado sus dudas o sospechas, también es tratar de limitar he interferir en su libertad de expresión, eres otro más que solo ve la verdad absoluta cuando viene del lado de “los hermanitos angelitos.”

j.calvet 7 junio 2013 - 6:54 AM

@Rey David
Sabes qué pasa, que cuando leo que alguien es injusto con alguien, pierdo un poco los papeles.. Sé que no está bien, como tantas cosas que no están bien.
Por ejemplo, está muy mal que publicitaras en La Chiringa mi número de teléfono y bromearas con que a lo mejor me llamabas. No es buena idea poner los datos de correo, domicilio, teléfono, talla de los calzoncillos, tipo de condón que usa, etc, de la gente, porque entre miles de personas siempre puede haber alguien que haga un mal uso de esos, datos, que son lo que ha aportado uno de tus comentaristas preferidos (baneado en LJC) y lo ha hecho en el blog de paquito en de Cuba y tú lo has hecho en La Chiringa.
Eso que has hecho es motivo suficiente para banearte en La Chiringa de por vida… porque son datos particulares que nadie con dos dedos de frente aporta. Tú lo has hecho y te has reído de tu gracia. No te digo nada más pero puedes imaginarte cómo has ganado “en consideración personal”.
Cuando te llamé, lo que te llamé, es porque previamente habías mentido respecto al equipo de LJC y te lo hice saber. Más tarde cuando ves unos videos personales, robados de YB por uno de tus “amiguitos del alma” (en España lo es un juez que juzgó a un corrupto según expresión del procesado por cohecho impropio) y te pones a aplaudir la fechoría, sin importarte que uno de esos videos es un pequeño homenaje a un compañero futbolero fallecido de cáncer en enero.
¡Eres una pobre persona! (No hace falta insultarte, lo haces tú sólo cuando te ríes como lo has hecho con las “gracias” de tus amiguitos de cofradía)
Sigue cogiendo kilos, sigue riéndote como lo haces, y que tengas mucha suerte en Miami.

Askatu 7 junio 2013 - 7:07 AM

– Su número de teléfono está en la red
– Como le comenté, usted escoge de que padres, hijos, esposos, abuelos burlarse. Lo mismo hace el resto del mundo. ¿O creía que era un camino unilateral? Pues desengáñese.

j.calvet 7 junio 2013 - 7:55 AM

Su número de “estupidez” también está en la red.
Usted que “lo critica todo”, también lo “justifica todo”.
Si un comentarista con dos dedos de frente como el de la página del dinero, tiene una obsesión enfermiza avec moi, desde verano del 2010 y dijo entonces :”Afortunadamente en TLP lo conocemos bien,y buscando con interes en internet hasta se puede conocer la direccion de su casa.” tres años más tarde se ha atracado de buscar por toda la red, videos familiares, videos de amigos, mis “chorradas”, etc y a colgarlas junto con “la ficha técnica”. ¿Qué pretende?
¿Y usted qué pretende justificando que ese tarado esté bolado?
¿Y sus alusiones personales a mi familia, qué pretenden?
¿He hablado alguna vez de su mamá, de su papá, de su….. tía la del covento?
¿Qué problema tiene usted para sacar en comentarios de blogs, continuas referencias a mi entorno familiar?
Claro que usted tiene el mérito de ser la primera persona que localizó y publicitó que tras el seudónimo josepcalvet estaba Jorge Aldeguer. ¿Recibió paga extra? Luego, buscar en el listín telefónico es fácil.
Pero su babosa manera de ser tiene grado tres y le superan, dos competidores.

Askatu 7 junio 2013 - 8:07 AM

Hm. Le repito, como he hecho muchas veces, que yo no le dí ninguna publicidad al hecho de haber encontrado su blog. No conozco a ninguno de los comentaristas de TLP personalmente y no mantengo ningún tipo de correspondencia con ellos
. Ignoro como llegó el resto de comentaristas hasta usted, y no tengo le más mínimo interés en explicarle como lo hice yo 🙂

Si usted como digno representante de la “izquierda republicana que no miente” insiste en acudir a su tópico intolerante y totalitario de que quienes no somos “socialistas” no somos personas, yo me otorgo a mi mismo el derecho a utilizar cualquier información que conozca sobre su persona y todo comentario que haya hecho en algún momento en la red para mostrar la bajeza moral de los que apelan a la “exclusividad del proceso social cubano” como fuente de derecho para conculcar los derechos de todos los cubanos, tanto los que somos abiertamente contrarios a dicho proceso, como los que simplemente se ven obligados a soportarlo. ¿Que no le gusta que muestren la inmundicia moral que habita tras la “preocupación por los pobres a miles de kilómetros de mi nevera”? Es sencillo : no comente. Dedíquese por ejemplo a reventar IRL las manifestaciones de los cubanos frente a los consulados en España, una de las actividades favoritas de la “izquierda republicana que nunca miente”

Y ahora, si no le es molestia, concéntrese en el tema del post ; continúe deleitándonos con argumentos a favor de la censura.

Askatu 7 junio 2013 - 8:11 AM

Y por cierto, y antes de abandonar el tema, le repito que no pretenda mostrarse como ovejita ofendida y libre de pecado : usted elige de quienes burlarse, no se queje pues cuando recibe el mismo trato. En caso contrario me recuerda a aquellos que gustan de gastar bromas pero explotan cuando son el blanco de las mismas; lo cual es comprensible, pero bastante mezquino. ¿rasgo de su personalidad?

Rey David 7 junio 2013 - 1:36 PM

Calvet, te haces el ofendido porque publiqué tu número de teléfono en la red, tú y sobre todo tú compinche Chachareo no dejan un día de hacer referencia a mis datos personales y hasta de mi esposa, en este mismo post hay una referencia, eso a mi no me importa, desde el primer día que decidí realizar una labor crítica en la red en contra de todo lo que creo que se ha hecho mal en mi país por parte de ese gobierno que ha “malgobernado” nuestra isla por medio siglo, lo hice abiertamente sin ocultar mi identidad, porque siempre me he apegado a la verdad y todas las personas que me conocen saben que una de mis pocas virtudes es la sinceridad. Hoy con las nuevas tecnologías todo el que trabajé en internet o el que viva en una sociedad automatizada como es el caso de nosotros, tiene sus datos personales expuesto y la mayoría son de dominio público, si compras una casa, si contratas una linea telefónica, etc. todo esta en internet, y si además tienes una vida activa en las redes sociales, que te cuento. Yo no cometí ningún delito en referirme a tú número telefónico porque el dato es de dominio público, en todo caso acusa a tu compañía de teléfono que es quien lo pone en la red. De todas forma aprovecha que ya “te sacamos del closet” y comenta de frente y dando la cara, eso siempre ayuda a ganar en credibilidad contra los que lo hacen a escondidas.

César Rodríguez 6 junio 2013 - 9:42 AM

Tatu: Una Ley de Medios hubiera sancionado severamente al profesor Esteban Morales cuando hace un tiempo hizo una dura crítica a la tremenda corrupción de funcionarios cubanos que casi le cuesta el carnet. Una ley así hubiera cerrado LJC cuando aquella vez casi ocurre. Cuando los duros comentarios de Peralo o los críticos puntos de vista Harold. Una Ley Mordaza fue lo que les calló la boca entonces y los hizo cambiar su discurso (no el tuyo en realidad eres el único de LJC que pediría una cosa así, eres digamos, menos abierto menos dueño de una opinión libre, eres mas policía que periodista, lo digo sin ánimo de ofensa, ya que llevamos unos añitos leyendo mutuos comentarios y nos hacemos siempre una opinión “que puede estar equivocada”) Una ley de medios no es una herramienta positiva nunca porque encierra la VERDAD, esa verdad que no siempre tenemos, pero siempre creemos tener, encarcela la razón esa que no siempre nos asiste.

Raul Sobrino (El sofista) 6 junio 2013 - 10:05 AM

Es Tatu la misma persona que Osmany Sanchez?

César Rodríguez 6 junio 2013 - 1:21 PM

Si Sofista, Tau es Osmani.

César Rodríguez 6 junio 2013 - 1:21 PM

Tatu es Osmani quise decir.

Raul Sobrino (El sofista) 6 junio 2013 - 2:06 PM

Gracias con contestarme César. Una preguntica más.¿Es acaso Tatu tambien unos de los directores ó fundadores de LJC? Tengo la curiosidad de saberlo y no se lo pregunto directamente a él, por cuanto una vez me dijo que jamás volveria a dirigirse a mi ó discutir algo conmigo, por no se que razones.

j.calvet 6 junio 2013 - 2:49 PM

Me apunto a “ampliar dudas”. Efectivamente, Tatu, junto con Roberto, Harold y Edu son los que abrieron este blog, en abril 2010, naturalmente, como dijo la “blogosfera Yoani”, y especialmente Ernesto Morales Licea, “por recomendación de las alturas” (periodistas profesionales) pero ampliable el concepto a todo bicho viviente.
Si tuvo usted un cierto desencuentro con Tatu, olvídelo (el desencuentro, a Tatu no :lol:) porque no es normal y sería un malentendido. La pena es que los chamas siguen teniendo muy pocas opciones respecto a horas de conexión, porque no tiene la inmensa suerte que tiene el señor Timba que puede conectarse desde su trabajo a lo largo de todo el día, en un total de acumulado de más de una hora posiblemente… y a una velocidad No Matancera.

timbaentrampa 6 junio 2013 - 2:57 PM

Exacto estimado J Calvet…como mismo unos pueden Jugar Golf yo tengo que cargar mangos, como mismo unos pueden fumar puros de 25 dls la pieza yo tengo que contar mis quilitos para un refresco de latica, como mismo unos pueden refrescar la mente jugando football de sala yo tengo que estar pensando todo el día como buscar dinerito extra….en fin el mar

Saludos

Raul Sobrino (El sofista) 6 junio 2013 - 3:11 PM

J.calvet
Gracias por la informacion.

William 6 junio 2013 - 10:09 AM

Mi criterio personal es que si debe haber una Ley de Medios, pero como hacerla .
Casi seguro que se hará si se tiene que hacer pero se hará por un decreto, todos levantando la mano y siguiendo orientaciones de que es lo mejor.
Pensar en como hacerlo bien costará mucho trabajo.
Quienes deben participar en la elaboración de esta Ley de Medios.
Seguramente solo aquellos que no quieren que se diga nada y todo el mundo bien calladitos porque sino viene el regaño.
Pienso que por todo ello se va perdiendo la confianza en los medios.
Los medios seran siempre para los que tengan el poder de mandar.
¿Podrán existir medios alternativos?
¿Estarán preparados los periodistas cubanos para una ley de medios libre e independiente que garantice la libertad de exponer lo que cada cual quiera.

Raudelis 6 junio 2013 - 11:09 AM

Tatu dices:

“Si hay algo peor que un pueblo desinformado es un pueblo mal informado. Hace poco vimos los resultados de esto cuando en Venezuela algunas personas propagaron la noticia….”

Lo sucedido en venezuela es la mayor muestra de la mas colosal manipulacion mediatica de la informacion.

Comenzando por lo sucedido a chavez (EPD) y terminando con la mas abrumadura injerencia de los cubanos en los asuntos internos venezolanos.

Si hay un ejemplo claro de desinformacion es sobre la venta abierta y masiva de la mano de obra calificada cubana (medicos, etc) mientras en cuba escasean cada vez mas los medicos y los recursos.

Pero, claro..ni con mil leyes de medios se publicara dicha informacion pues al primero que no le conviene es justamente a quien debe aprobar dichas leyes.

Saludos

Taoro 6 junio 2013 - 11:31 AM

Osmany, le voy a hacer una pregunta y le ruego que me responda con absoluta sinceridad.
Cree usted que algun tribunal cubano condenaria a los integrantes de la Seccion 21 de la Seguridad del Estado que bajo el seudonimo de Yohandry Fontana administran un blog que difama y acusa constantemente a ciudadanos cubanos de ser agentes de la CIA sin presentar pruebas?..
Podrian esos ciudadanos cubanos llevar a la Seccion 21 de la Seguridad del Estado ante un tribunal por difamacion, bajo la Ley de Medios que usted propone?.
Si es asi entonces yo apoyaria esa ley.

j.calvet 6 junio 2013 - 3:06 PM

Señor Taoro
¿Tiene usted pruebas, evidencias, algún indicio que le permita decir que “Seccion 21 de la Seguridad del Estado que bajo el seudonimo de Yohandry Fontana administran un blog?
Me va a permitir que le diga que en mi opinión, está usted muy mal informado. Como un bloguero más y sabiendo de la misa la mitad, YF es una persona de carne y hueso, al que persona que yo conozco, “conocen”. Es muy interesante leer cómo surgió Yohandry Fontana, ciertamente como respuesta a la ¡extraña aparición de Yoani Sánchez convertida en exitosa boguera de la noche a la mañana después de llevar tres años, 2004-2007 escribiendo con sus nombres y apellidos en la revista digital Consenso, en la url desdecuba.com. ¡sin pena ni gloria! hasta que…. ¡Con ella llegó el escándalo, 1960 dirigida por Vincente Minnelli!
Yohandry Fontana, empezó a participar en GY de forma correcta por lo que he logrado leer (en GY naturalmente) hasta que fue baneado, censurado….. Abrió un blog en El País, y se lo cerraron…. Abrió un blog en wordpress…… Esa ruta no las siguen los profesioanales…
¿Tiene acceso YF a mucha información? Parece que sí. ¡Menos mal!
porque si no todavía estaríamos creyendo que hubo balacera con el coche de matrícula diplomática de Venezuela, que el hospital Calixto García estaba realmente colapsado cuando hubo un derrumbe, que de la SINA nadie sale con bolsitas, jabitas, ni nadie le rompe las narices a nadie por “diferencias salariales” y así un largo etc, de todos… incluyendo los cuernos que suele hacer ese importante valedor de los Derechos Humanos que mete en su lista de presos políticos a terroristas con penas de muerte conmutadas…..
Ah, zurdo Yohandry Fontana, cómo duele lo que haces ¡¡¡¡

Napo6137 6 junio 2013 - 3:50 PM

OMG! ;0)

Lordi Sam 6 junio 2013 - 6:28 PM

No sé Josep Calvet si el tal Yohandry será de la 21, la 22 o la 36, lo cierto es que publica fotos obtenidas de manera operativa…y las publica con la impunidad que le da el estar en poder de vuestra verdad, la suya, la tuya y la de Tatu. ¿O te olvidas del montaje porno denigrante y difamatorio que publicó del Pequeño Hermano, y las fotos de “Yoaní, te odio, perra mercenaria” que les hizo el espía, digo el agente falso periodista que quemaron para poder hacer el difamatorio vídeo transmitido por la TV cubana?
La difamación está recogida como delito en el código penal cubano, lo que pedís es oficializar el delito de opinión que actualmente se reprime en Cuba de manera muy sofisticada.

j.calvet 7 junio 2013 - 7:33 AM

Anoche dije que me gustaría aclarar algo.
YF ya he dicho que es persona con más información que otros. Eso no significa nada en sí. Tiene más información y punto. ¿Es una tarea asignada por alguien? Lo desconozco, pero si está asumida conscientemente, no sería la primera persona que dedica tiempo y recursos a “pelear” en la red. Hay cientos de YF en todas partes. Hay cientos de personas, que usan los blogs para aportar información, opinión, etc desde un “bando” determinado. No hay nada que objetar.
¿Lo que aportan no es correcto? Entonces viene la necesidad de una Ley de Medios o lo que sea…..
Caso Ernesto Morales. Busco el post que puso y no lo veo. Recuerdo que en esa época “me peleaba” con El pequeño Hermano y dejé bien claro que alguien le había hecho una marranada.Nunca relacioné la faena con YF. No sé por qué lo das a entender.
Una de las personas que metió el hocico, cuando salieron a relucir los IPs desde los que dijo Ernesto habían salido mensaje aberrantes, dijo que una de esas IP era de Matanzas, de esta universidad. ¡Una vergüenza! Respondió LJC y no creo que me equivoque diciendo que más tarde, Ernesto Morale dejó algún comentario en este blog, porque lo del comentarista del blog de Ernesto Morales, un bloguero, era eso, una calumnia. ¿Qué tiene que ver YF con las fotos de marras?
Ni el bobo catalán, que trabaja para Radio Martí, la CIA, dijo nada de YF. Soltó “lo de la seguridad del estado” como podía haber hablado de Anonymous Cuba, un invento “gusano”.
http://joanantoniguerrero.wordpress.com/2010/11/25/violacion-de-la-intimidad-y-manipulacion-digital-contra-un-bloguero-en-cuba/
Caso Yoani. No sé de qué hablas. ¿Periodista quemado? ¿No te estás confundiendo con las mercenarias damas vestidas de blanco?
¿Estás liando un poco?

Askatu 7 junio 2013 - 7:45 AM

La ley de medios audiovisuales no regula en forma alguna la “veracidad” de los contenidos de los medios de comunicación.
Eso es falso. Que usted insista en intentar justificar de tal forma la extensión de la censura en Cuba demuestra que usted no cree en absoluto en la libertad de expresión y en general en las libertades civiles
Cosa nada extraña proviniendo de un representante de la “izquierda republicana que nunca miente”

j.calvet 7 junio 2013 - 8:05 AM

De los muchos adjetivos que surgen cuando se le lee, uno es “patoso”.
Se está hablando de una “ley de medios”. Tengo curiosidad en saber ¿qué diablos he dicho yo de esa ley de medios? más allá de mencionar a las personas que voy leyendo hablan de ella.
¿Esa ley de medios pretende avanza en el tema de la censura…?
¿A quién? ¿A periodistas, blogueros, empresas de medios de comunicación?
¿Le importa refrescarme la memoria para que el mendas pueda saber qué ha dicho sobre censura un servidor.?

Askatu 7 junio 2013 - 8:15 AM

¿Lo que aportan no es correcto? Entonces viene la necesidad de una Ley de Medios o lo que sea…

Extraído literalmente de su respuesta a Lordi Sam
Esa frase es falsa : la ley de medios, repito, no regula la “veracidad” de los contenidos, que es lo que usted afirma, secundando a Osmany, que solicita que le “protejan” de la información que sacude su pequeño mundo feliz

Lordi Sam 7 junio 2013 - 9:07 AM

…¿O te olvidas del montaje porno denigrante y difamatorio que publicó del Pequeño Hermano, y las fotos de “Yoaní, te odio, perra mercenaria” …
Son dos casos bien diferenciados.
Ya me han moderado mi segundo comentario pero te lo sintetizo aquí:
Si teniendo un código penal bastísimo y muy selectivo, además de una muy “democrática Ley de peligrosidad social”, para qué quereis una nueva Ley de Medios, con agregarle un nuevo supuesto a la Ley de peligerosidad lo teneis resuelto: alcoholicos, drogadictos, jineteras, mari_ones y como novedad blogleros disidente que son los que más sarpullido les da a Osmany aka Tatu. Además si en Cuba solo hay un par de medios por así decir y todos controlados por el partido único, dónde está la imperiosa necesidad de una Ley de Medios donde no hay medios…y tampoco internet (tres o cuatro salas públicas con el precio más caro del mundo) ¿o es que hay algún medio que no esté controlado por el partido único?
Siempre te he dicho que eres un hipócrita social; no te gustaba la ley de vagos y maleantes de Paco y sí la de peligrosidad social cubana; no te gustaba la ley sinde (gracias a dios que se cayó) y pides a grito una Ley de Medio dale caña a blogueros disidentes. Ya sabes, quieres para los cubanos lo que rechazas para los españoles.

Taoro 6 junio 2013 - 6:49 PM

Sr. JCalvet;
Pruebas fisicas no tengo porque no vivo en Cuba, pero en la blogosfera todo el mundo sabe que el “Blog de Yohandry” es administrado, alimentado y manejado por la Seccion 21 de la Seguridad del Estado cubana.
Asi que usted conocio personalmente al tal Yohandry Fontana?.
Que suerte tiene usted, porque nadie le ha visto la cara nunca a ese señor, al tal Yohandry nadie lo conoce porque siempre se ha rehusado a dar la cara publicamente, muy al contrario de su “enemiga” Yoani.
Su confesion y el trato personalizado que recibe de los servicios de inteligencia durante sus viajes a Cuba, me demuestran que usted es algo mas que un simple bloguero.

j.calvet 7 junio 2013 - 7:41 AM

Lea bien señor Taoro.
El mendas, para escribir una línea en cualquiera de mis dos blogs, trata de llegar previamente a 15,212 líneas de “información”. Pero como es un mundo virtual y el mendas está a miles de millas de Cuba, es internet la fuente de información en un 99,121212 periodo por ciento.
Yo no conozco personalmente a YF. Hace años le pedí por correo que me informara de una persona, que temía estuviera enferma, muy enferma, una persona que tiene un blog… Me contestó. Más tarde me censuró algún comentario. Es decir, todo muy normal.
Y son comentarios de otras personas, los que me aportan información. Una foto de YF firmando es comentada por otras personas diciendo ¡es zurdo! Y otra foto muy divertida de Harold, de “nuestro mosquetero”, muestra un letrero hecho a mano que dice ¿Dónde estás Yohandry?
Porque estar, estar, en el @Twitthab2 ¡estuvo! El que no estuvo es servidor.

Taoro 7 junio 2013 - 11:26 AM

Sr.JCalvet:
No creo haber leido mal.
Usted escribio esto:

“Como un bloguero más y sabiendo de la misa la mitad, YF es una persona de carne y hueso, al que persona que yo conozco”….

Ahora dice que no lo conoce personalmente.
Si no lo conoce personalmente y nunca lo ha visto ni en fotos, es un fantasma…..como puede estar tan seguro que es una persona de carne y hueso”?….

timbaentrampa 6 junio 2013 - 11:33 AM

Estoy de acuerdo con una ley para que regule el libertinaje, pero que luego no se convierta en algo que secuestre la información. Con el permiso de los admin del blog les paso este otro artículo sobre el papel de la prensa y los periodistas.

http://alejo3399.wordpress.com/2013/06/06/la-prensa-y-los-periodistas/#more-856

Askatu 6 junio 2013 - 11:56 AM

¿que es “libertinaje” y por qué es necesaria una ley para regularlo?

timbaentrampa 6 junio 2013 - 12:05 PM

Askatu: libertinaje trasciende el derecho ajeno, libertad lleva implícita responsabilidad y por otro lado serviría para encasillar a los soberbios, manipuladores y los que se creen dueños del mundo…
La noticia falsa , manipulada y a medias es delito o debería serlo..no importa del bando que venga. Y por otro lado serviría para protegerte de que cuando digas tu opinión basados en hechos y realidades no venga nadie a tildarte o de mercenario o de comunista…. inclusive unos hasta se creen con el derecho de quitarte tu nacionalidad…comprendes?

Askatu 6 junio 2013 - 12:29 PM

timbaentrampa:
Lo que propones es inviable y jurídicamente, un galimatías
Y eso que no soy jurista. Imagínate que a ti te parece que tal noticia es falsa y tendenciosa, y la denuncias. ¿Bajo que criterios los jueces van a juzgar la veracidad de una noticia?
Ejemplo (para usar el que puso Osmany): “hay rumores de que ha sido tiroteado el auto del diplomático tal”
¿Es falsa la “noticia”? No, porque los rumores existían. ¿Eran ciertos? Pues vete a saber … yo no estaba en la calle en cuestión. Sospechoso que tampoco ningún periodista, que , como suele suceder en nuestro país, difundieron la “versión oficial”. ¿Te apetece seguir viviendo en un país donde las noticias las genere el ministerio de interior?
A mi no, sinceramente. De hecho, es una de esas intangibles cositas que te van alejando de la ínsula 🙂
Pero oye, ustedes mismos

El problema de los medios / personas que se les detecta una mentira gorda tiene una sencilla solución : no se les lee no se les cree. Punto
Por eso, por ejemplo, yo suelo coger con pinzas toda y cada una de las cosas que llegan desde el “oficialismo” cubano.
A mentiras no les gana nadie en el mundo. Y oye, no me pongo a pedir que se les sancione 🙂 Me bastaría conque algún día dejen de ser los únicos medios de comunicación del país.

Ricardo E. Trelles 6 junio 2013 - 11:54 AM

// Hay muchas formas de mentir //

Una es hacer afirmaciones supervagas SIN FUNDAMENTARLAS como:

“Lo que sí quisiera es que cuando alguien se dedique impunemente a difamar o manipular la realidad cubana siguiendo orientaciones foráneas, se aplique la ley como mismo ocurre hasta en los propios países desarrollados. Creo que los cubanos, por el asedio mediático a que estamos sometidos, somos más que generosos con la contrarrevolución interna y les permitimos cosas que los propios Estados Unidos nunca admitirían”.

Además, aunque “los países desarrollados” y los EEUU hagan algo (si es que lo hacen) NOSOTROS NO TENEMOS QUE HACERLO o ser un poquito menos malo.

Repito lo que dije en el otro artículo de Tatu sobre el tema.

Cuando hay COMPLETA LIBERTAD DE EXPRESION la verdad siempre se impone. Sólo los que mienten y manipulan necesitan censura y “leyes de medios”.

Por ejemplo, decenas, cientos o miles pueden llenar páginas diciendo horrores falsos sobre XYZ . Si hay completa libertad de comunicación, todo el que lo desee TIENE ACCESO FACIL A LAS REPUESTAS DE XYZ y ese hipotético ataque se comvierte en DESTRUCTIVO CONTRA LOS ATACANTES.

Saludos.

Diavolo 6 junio 2013 - 8:58 PM

En “los propios paises desarrollados” cualquier individuo o institucion (el goberno incluido) puede presentar una queja de difamacion ante los tribunales quienes deciden el caso (en algunos paises la decision es de un jurado). No importa si la difamacion ocurre en internet o los medios tradicionals (periodicos, TV, etc).

Por supuesto, en estos paises los tribunales tienen credibilidad y se confia en ellos aun si el caso es contra el gobierno. Nadie (ni siquiera el gobierno) puede decidir por su cuenta censurar a otro.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 10:40 PM

Lo que me lleva a la conclusión de que la libertad de expresión en Estados Unidos no existe, o no sirve para nada… Vamos que a base de mentiras Estados Unidos se metió en la Guerra de Independencia cubana… Luego la primera campaña gigante de agitación de masas llevó a la aceptación del pueblo norteamericano de la Primera Guerra Mundial… No era un secreto que la Unión Soviética no era peligro alguno para los Estados Unidos; sin embargo, la Guerra Fría duró 40 años… ¿Quién no sabe que Estados Unidos fue a la Guerra de Vietnam basado en la mentira del Golfo de Tonkin? ¿Y qué me dicen de aquellos bebés mutilados por las fuerzas Sadam Hussein en Irak? ¿O las armas de destrucción masiva? Pues bien, si contamos el número de muertes, humillaciones y demás causadas por todas estas mentiras, no veo primero que la verdad siempre se imponga… Y definitivamente para bien poco sirve… Sin embargo, deja todo esto una visión clara de lo que es la prensa dentro del capitalismo: un instrumetno más, como lo puede ser el Granma, esto no se oculta, del PCC. En fin, que alguien, en alguna clase de inglés, que son muy dadas a estos cuentos de hadas, o de primer año de college, que viene a ser como secundaria en Cuba, o en Radio Mambí les contó un cuento sobre la libertad de expresión, y la prensa, y demás, y se lo han creído… Pobre gente

Ricardo E. Trelles 7 junio 2013 - 12:59 PM

// Allá existe, en Cuba NO //

“a base de mentiras Estados Unidos se metió en la Guerra de Independencia cubana… “campaña gigante de agitación de masas llevó a la aceptación del pueblo norteamericano de la Primera Guerra Mundial… “la Unión Soviética no era peligro alguno para los Estados Unidos… “aquellos bebés mutilados por las fuerzas Sadam Hussein en Irak? ¿O las armas de destrucción masiva?”

“Lo que me lleva a la conclusión de que la libertad de expresión en Estados Unidos no existe, o no sirve para nada…”

En EEUU la libertad de expresión EXISTE, está disponible, pero NO ES USADA BIEN POR POCA CAPACIDAD DE LOS POTENCIALES COMUNICADORES. Ni el tremendo instrumento superlibre que es Internet es bien usado… por “brutos”, no han aprendido todavía. Pero EXISTE, está ampliamente disponible.

Y nosotros no tenemos que arreglar los EEUU, ni tenemos que imitarlo (aprender lo bueno y avanzado que encontremos en ellos sí, claro). Nuestro gran problema y nuestra gran obligación es CUBA.

Necesitamos completa libertad de expresión EN CUBA y necesitamos aprender a aprovecharla (¡y no importan los que la usen mal!).

Saludos.

Christine L. Nicholson 6 junio 2013 - 1:17 PM

Rojas sabe, sin duda alguna, que antes de los Castro en Cuba había partidos de izquierda democrática como el Partido Revolucionario Cubano (PRC) y el Partido del Pueblo de Cuba –la Ortodoxia– que convivían con un PSP [comunista] y otros partidos de múltiples tendencias, ya desde la década de 1930, donde incluso Fulgencio Batista era líder populista aunque autocrático que aceptó se reuniera una Asamblea Constituyente que nos dio la Constitución de 1940, que fue instrumentada por todas –óigase bien—todas las tendencias políticas, incluso los restos del Machadato y que hicieron surgir la Cuba que conocimos los que vivimos esas y posteriores épocas donde la libertad era palabra de primer orden –incluso cayendo en el libertinaje—y que formó a la juventud de la época que sin saberlo ideológicamente vivía en un país de corte social-demócrata que luchaba por la libertad, incluso en tierras ajenas como República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Colombia y que daba refugio a los exiliados políticos de todos los países de la América Latina como Rómulo Betancourt, Jacobo Arbenz, Juan Bosch, “Pipí” Hernández, asesinado en el Hilton por Rafael Leónidas Trujillo, donde todos éstos y otros muchos de una larga lista vivían y convivían con los cubanos como iguales y lo mismo eran funcionarios de alto nivel, como Enrique “Cotubanamá” Henríquez Laranzón cuñado del presidente Carlos Prío y Presidente de la Cruz Roja cubana que en el anonimato de los cubanos de a pie. O como Erundino Vilela, dominicano que fue miembro de la Policía Secreta con Prío y luego en 1959 Jefe del Cuerpo.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 1:49 PM

¿Analizamos el ejemplo de las epidemias de cólera y como se trató el tema en la blogosfera disidente y en los medios oficiales del PCC?
===============================
Pues analicemos… Que es una epidemia de colera? Bueno, primero hay que definir que es una epidemia, y eso no le corresponde a los periodistas ni a los disidentes, le corresponde a las autoridades de salud publica… Declararon las autoridades tal epidemia… Porque, bueno, si las autoridades respectivas no declaran que hay una epidemia tiene “derecho” la prensa, o los disidentes, a declararla? Contaban los disidentes con la opinion de algun experto en epidemiologia… Ahora, como se lidia con una epidemia? Es un problema de salud publica y por lo tanto le compete a los organismos de salud publica lidiar con ella… Ha exisido alguna vez en Cuba un problema en Cuba en el que haya sido necesaria la prensa para lidiar con los problemas de salud publica? Bueno, resulta que la misma tesis de los disidentes, que la prensa en Cuba no informa, corrobora que la prensa en Cuba jamas ha sido necesaria para lidiar con los problemas de salud publica… Segun los disidentes y los gusanos llevamos mas de cinco decadas sin prensa… Pero resulta que llevamos cinco decadas lidiando con problemas de salud publica… y bastante bien, por cierto… Entonces, cual es el problema? Que quieren que todo sea como en sus paraisos capitalistas, que viene un huracan, la prensa te arma un show cinco dias antes, le dice a la gente que tiene que evacuar, y luego salvese quien pueda…Para despues buscarse a buscar culpables, para armar otro show… hasta que el show eventualmente satura los receptores… y a otra… Si quieren circo, que pidan visa.

Askatu 6 junio 2013 - 1:59 PM

Si, lo ideal para que no existan epidemias es … ignorarlas. No se informa – no hay epidemia
Tu malabarismo con las palabras no puede obviar una realidad : la prensa está para informar, y si un brote de cólera no es una infmoración de interés público, entonces apaga y vámonos
Pero vamos, que tu a tu troleo habitual. Dibújame ahora un “a los fascis se los pongo así” y dos “viva yo”

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 2:26 PM

Ahi esta la desinformacion, la malinformacion y la plena falta de pudor. Se ignoro la epidemia? Es decir, las autoridades competentes no le dieron la atencion requerida? Es necesaria la prensa para lidiar con una epidemia en Cuba? Tal vez, pero ciertamente no con los aires de circo-politicos, a la larga circo-economicos, porque no podemos olvidar cual sera el fin de todo esto: sumar a Cuba al circo.

timbaentrampa 6 junio 2013 - 2:33 PM

Francisco…tal vez no, el uso de la prensa y medios de información es necesaria e imprescindible en el manjeo de una epidemia y máxime si requiere de medidas profilacticas y orientación de buenas prácticas para su control..eso si como dice usted sin hacer un circo mediático..

Saludos

Askatu 6 junio 2013 - 2:34 PM

Tergiversa que algo queda. Un simple anuncio “se ha detectado un brote de cólera en … tomad precauciones, hervid el agua” hubiese bastado, posiblemente, para evitar algunos de los casos.
Así que tú eres “médico” no?

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 2:49 PM

Bueno… Y si la prensa es tan mala y nadie la lee… Y encima de eso la television no sirve… Y nadie ve el noticiero… Quien esta en lo correcto: los disidentes que pretenden que se informe al pueblo por medios inservibles ante la amenaza de una epidemia… O las autoridades que no perdieron tiempo con medios inservibles… Que hubiese garantizado que la prensa iba a evitar algunos casos… A lo mejor de recalar en ella se hubiese terminado en una pandemia… Claro, pero si no hay circo, no hay felicidad.

Askatu 6 junio 2013 - 2:52 PM

Que si, señor, que era correcto pasar olímpicamente de informar a la población.
¿satisfecho? hala, pasemos a otra cosa

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 2:56 PM

Pero, bueno, si no se informo a la poblacion, como es que se acabo la epidemia? El vibrio colera recibio visa del Departamento de Estado?

Askatu 6 junio 2013 - 2:59 PM

Que parte de mi comentario no entendió? Como Los Sabios Gobernantes no informaron a la población, el virus se asustó y se auto liquidó.
Adios, que tenga una buena tarde

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 3:02 PM

No es un virus, es una bacteria… Parece que los disidentes no te informaron bien.

Askatu 6 junio 2013 - 3:05 PM

yeap. my mistake

timbaentrampa 6 junio 2013 - 3:07 PM

Es asombroso cuando se da cuenta que se ha equivocado como se esfuerza en desviar la atención…no importa si es un virus , bacteria u organismo unicelular..lo importnte que lo que usted dijo sobre el actuar de la prensa estaba equivocado..la prensa tiene difundir las medidas profilacticas y avisar…nada de secretismos…ese secretismo es el que aprovechan otros….

Saludos

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 3:34 PM

Yo lo que quiero saber es si no se informo a la poblacion… Si se descuido a la poblacion… Si no se atendio al problema… Mecanismos de informacion hay muchos: en Cuba desde el CDR hasta el medico de familia… Ahora si lo que quieren ustedes el show, como ocurrio con Fukushima, que se agotaron las reservas de ioduro de potasio en los Estados Unidos, eso no lo van a ver. La prensa es un instrumento mas, y como todo instrumento tiene su uso, en el momento adecuado y el lugar adecuado.

manuel 6 junio 2013 - 1:51 PM

Es un tema complejo en todos los paises que tienen una Ley de medios , la implatacion de las mismas siempre ha estado precedida por intensas batallas de pensadores de acuerdo al interes personal o de grupos de interes . En la Cuba de hoy no queda otra salida que reformar o crear una Ley de medios que favoresca la informacion como un derecho de las personas.. Es que va a continuar como un monopolio del estado sobre los medios de comunicacion o va a ver una descentralisacion de los mismos ?Es que se van a extender licitaciones para que existan de forma legal medios como “Diario de Cuba” ?. Como se garantisa la libertad de expresion y como se penalisa la mentira , la distorsion , las faseldad de informacion ante la ley ? Como se regula la publicidad ?Es que una eventual ley de Medios tendra una consultacion popular ? Se discutira de forma abierta las garantias constitucionales ? . Si todos,( aunque los motivos difieran y los interes sean distintos) coincidimos sobre las laguna de informacion que se dan hoy y la nesesidad de revertir la situacion entonces se nesesita una nueva regulacion.
Los medios de unos y otros se basa en cuanto se ganaria o se perderia con el mismo teniendo en cuenta que el principal regulador de los cambios (el estado cubano) tiene parte d responsabilidad en los problemas de la prensa actual.
Mientras mas informado este el pueblo con la verdad, mas fuerte sera el esfuerzo para el desarrollo nesesario.

manuel 6 junio 2013 - 1:55 PM

Mi comentario en moderacion por estrenar una nueva direccion electronica.

Rey David 6 junio 2013 - 2:04 PM

Tatu, primero que todo debes de acabar de entender que la “verdad absoluta” no existe, menos en asunto de política. Abogar por que alguien se reserve el derecho de evaluar “que es cierto y que no”, ya representa censurar a todo el que piense diferente. Errores en lo que se informa (o mentira), como quieras llamarle, siempre van a existir de un lado y de otro, de ahí depende que unos medios tengan más credibilidad que otros o que algunos apenas silban para limpiarse el fondillo como los periódicos cubanos, por ejemplo. Tú mismo me acabaste “de informar” hace apenas unos días que la famosa grabación en que aparece Mario Silva hablando peste de Cabello era falsa, hoy se sabe que hasta el Ministerio de Justicia venezolano le ha dado curso a la investigación y el propio Silva ha sido citado a declarar, es decir que eso que afirmaste es mentira, la grabación es real y hasta le han cerrado el programa al “informante”. Esto sucede todos los días, pero la solución no puede ser censurar a todo el que diga algo en lo que no estemos de acuerdo o nos parezca mentira. A ti te pareció mentira al principio cuando la oposición saco los casos de cólera en Cuba, busca los post de entonces y te leerás “rasgándote la vestidura” en contra de lo que comentábamos la información aquí. Es absurdo y fuera de lugar que sea LJC la que el mismo día que se dio la noticia de acceso a internet para los cubanos de la isla, sacaras un post en el que pedias una “ley de medios” (ley para controlar, censurar o dictaminar lo que es verdad y lo que es mentira) como quieras llamarle. Deja que la gente sea libre, que cada cual saque sus propias conclusiones, al final la verdad siempre sale a relucir, por mucho que alguien quiera manipularla, siempre se sabrá quienes son los verdaderos mentirosos, y casi siempre son los que abogan por censurar lo que dice el otro. Estaríamos hechos si eres tú el que tiene que decidir que es verdad y que es mentira, que se publica y que no. ABAJO LA LEY TATU!

Policrítica en todos los tiempos | musaraña 6 junio 2013 - 2:45 PM

[…] ofrezco, de parte de Cortázar, más razones para una Ley de Medios en Cuba, más razones para cuestionarnos, los que estamos en el intento de decir las cosas para bien, los […]

timbaentrampa 6 junio 2013 - 3:00 PM

Exacto estimado J Calvet…como mismo unos pueden Jugar Golf yo tengo que cargar mangos, como mismo unos pueden fumar puros de 25 dls la pieza yo tengo que contar mis quilitos para un refresco de latica, como mismo unos pueden refrescar la mente jugando football de sala yo tengo que estar pensando todo el día como buscar dinerito extra….en fin el mar

Saludos

j.calvet 6 junio 2013 - 3:14 PM

¡qué razón tiene usted!
Fíjese si la cosa está mal a nivel mundial, que en España, una potencia mundial en decenas de aspectos, invitada al G-20, etc. hay millones de personas que están mucho peor que usted. No le aporto los datos, pero Cáritas (¿es usted católico?) tiene bastante documentada la pobreza en el país, las personas que viven de comedores sociales, de bancos de alimentos, etc. Ahora mismo se ha detectado en Andalucía unas bolsas de pobreza. de desnutrición infantil, que Cuba, con lo pobre que es, como usted sabe que “lo vive todos los días” no tiene… Se han implementado con carácter de urgencia, tres comidas al día para miles de niños y niñas que llegaban a los colegios cada vez en peor estado de nutrición.
¡Hay que luchar contra todo eso y la mejor forma es bajo gobiernos socialistas¡ ¿No cree usted?

Askatu 6 junio 2013 - 3:28 PM

Quiere decir que el actual gobierno de España es socialista?

j.calvet 6 junio 2013 - 3:42 PM

Me preocupa seriamente su escasa capacidad para comprender textos sencillos. Entra usted en los pésimos resultados que los informe PISA señalan respecto a la educación en España.
El actual gobierno de España, dado que es de derechas le importa un carajo la desnutrición infantil. De hecho ha eliminado donde gobierna, asignaciones imprescindibles como las becas de comedor para familias de bajo nivel de renta, ha puesto en marcha “cobro por tartera”… cobran unos euros a quien se lleva la comida de casa en una fiambrera y usa el comedor escolar… y encima ha estado cobrado el IVA en los comedores escolares (las empresas de catering) cuando hoy, en Europa le han dicho que eso es una marranada….. ilegal….
Algo socialista es el gobierno andaluz que son los que están implementando ayudas sociales…Con crisis, pero con ayudas… de comedor y una muy interesante, la expropiación temporal de viviendas vacías, para fines sociales (un alquiler social)
Pero mientras el FMI, haga de las suyas (¡torpes como ellos solos y mentirosos conscientes para beneficiar a un sector financiero….¡) y la gente no salgamos masivamente a la calle y les demos al sistema una enorme patada en el culo, pocos países puede considerarse que tienen gobiernos socialista.Que yo recuerde….. Cuba… ¡me llaman a cenar!

Askatu 6 junio 2013 - 3:47 PM

Se han implementado con carácter de urgencia, tres comidas al día para miles de niños y niñas que llegaban a los colegios cada vez en peor estado de nutrición.

Creía que era la “solución” que planteaba, lo cual, de amnera lógica me llevó al chiste de “es el gobierno del PP socialista”?
Comprensión de texto, comprensión de texto.
Verá , señor Aldeguer, la cartilla de racionamiento de Cuba es pretty much lo que usted describe : sustituya “Caritas” por “gobierno” y voilá. Tiene usted 54 años de beneficiencia estatal (con variaciones temporales en dependencia de la facilidad de acceso al crédito, que luego no se quiere o no se puede devolver)
¿Eso es “socialismo” según su criterio? Pues menuda ….

Askatu 6 junio 2013 - 4:15 PM
Askatu 6 junio 2013 - 3:48 PM

Y ese tipos de programas existen en todas las comunidades autónomas, estén gobernadas por el PP o por el PSOE no sea usted más mentiroso de lo estrictamente necesario para que pueda seguir afirmando sin sonrojarse lo de “la izquierda republicana no miente”

Askatu 6 junio 2013 - 3:51 PM

Y por favor, si desea argumentar algo , limítese al tema que se discute :aproveche qeu Charlie no está y no encienda el ventilador : que usted empieza a soltar “marranada” , “chorizos”, “IVA” , “europa” … y así quinientas bobadas inconexas y luego se queda tan campante y hasta seguro que piensa “que inteligente soy! cuantos “conceptos” he aclarado”

timbaentrampa 6 junio 2013 - 4:09 PM

Estimado JCalvet…sus explicaciones y argumentos son tan globales y quizas tan rebuscados que dejan de ser terrenales a mi…y no lo culpo quizas es por que no conoce al cubano de a pie…FMI, G-20, Andalucia….eso está muy lejos del cubano normal…entiende por qué eso en un blog cubano deja de tener interés para mi ?

Saludos

timbaentrampa 6 junio 2013 - 3:36 PM

No mi estimado JCalvet…le comenté en post anteriores que dejé de creer en el gobierno socialista , más no en el programa….quiere anecdotas ? ..entiende usted la diferencia?
No me haga comparaciones con España, en Cuba también se han hecho pilotajes en poblaciones por problemas de desnutrición y no por gordos o flacos sino por el problema de lo que se come , la calidad y el balance….
En fin, me reprocha mi conexión a Internet, por qué no reprocha de lo otro que le hablé ? No me haga comparaciones con España , hableme de Cuba , por favor…en fin el mar

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 3:23 PM

BIenvenido al 99.9%!!!!

Askatu 6 junio 2013 - 3:37 PM

La pregunta es, si el resultado es “el 99,9%” , ¿para qué “otro mundo es posible” ?
Y lo que es no menos importante, la “meritocracia burguesa” dice que si te esfuerzas, blablabla, tienes uan buena idea, etecé etecé, tendrás puros y campos de golf
¿Que parte de la “meritocracia socialista” decide que los dirigentes del “partido de los trabajadores”, guías espirituales de un estado donde todo pertenece a todos, pueden fumar puros y relajarse jugando al golf mientras el resto de mortales se come un cable?

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 4:02 PM

El problema de la meritocracia burguesa es que doblar el lomo en un campo de lechuga desde que amanece hasta que anochese no es esfuerzo… por lo menos no parece ser suficiente para fumar puros y campos de golf… Sillones de cuero y aire acondicionado parece ser el esfuerzo que lleva a los puros y los campos de golf.

Askatu 6 junio 2013 - 4:09 PM

Correcto. Sigue siendo más sincera que la que proponen los “socialistas” y luego no cumplen para nada.¿O acaso crees que le campesino cubano no dobla el lomo? Si es así, desengáñate
De todas formas, si no tienes nada que agregar a que vuestro “otro mundo es posible” no es más que una patraña para sustituir una burguesía del capital por otra de la “ideología” (guardianes de la fe, o algo así) entonces cerremos el capítulo

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 4:18 PM

Ya quisieran los campesinos del mundo lograr lo que ha hecho la Revolucion por los campesinos cubanos.

Askatu 6 junio 2013 - 4:29 PM

En serio? llenar los campos de marabú? castigar a los campesinos individuales (más productivos) y desabastecerlos de insumos en favor de los “cooperativos” , menos productivos? Reconocido por el ministro si no me falla la memoria, ayer o antes de ayer
“Los campesinos del mundo” incluye a los granjeros estadounidenses. Si estás buscando un público para tus “prédicas incendiarias”, hala, ahí tienes un público. Ve y diles que lo que tiene que hacer es cederle sus tierras al estado, y que desde Washington les digan lo que tienen que cultivar y como cultivarlo
Luego nos cuentas tu experiencia

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 8:05 PM

No, no, por supuesto… Los granjeros de Estados Unidos están protegidos por la máquina imperialista… Reciben subsidios para que siembren maíz, algodón, soya, arroz y trigo, se enriquezcan, junto con la camarilla que vive alrededor de cada fuente de dinero mediada por el gobierno, y jodan a la vez a los granjeros de los países del Tercer Mundo.

Askatu 7 junio 2013 - 2:10 AM

Una “maquina imperialista” para proteger a granjeros … tremendo
OK, lumbrera, veo que no quieres hacer proseletismo “marxista” entre los granjeros. Nada, ya encontrarás un público agradecido

Francisco A. Dominguez 7 junio 2013 - 3:21 AM

Esto no lo digo yo, lo dice el Cato Institute.

Mahavishnu 7 junio 2013 - 3:32 AM

Enlace please a cualquier organización científica que utilice la tecnología infantiloide de wannabe working class hero que tu utilizas

Askatu 7 junio 2013 - 3:34 AM

Enlace por favor a cualquier institución científica que utilice la terminología infantiloide de wannabe working class hero que tú utilizas
“maquina imperialista” … guanajo

Francisco A. Dominguez 7 junio 2013 - 4:09 AM

Precisamente por eso lo concerniente al brote de cólera hay que dejarselo a las autoridades… Porque luego la prensa, los blogueros y los comentaristas le damos los tintes que queramos. Que me importa si lo dice así o no lo dice así una institución científica, que se cuidan las instituciones científicas de herir sensibilidades; así lo traduzco yo, en ejercicio de las facultades que me confiere el derecho a la libertad de expresión que dicen algunos que me es inalienable… y natural.

Askatu 7 junio 2013 - 4:19 AM

Resumiendo, que de Cato Institute nada
Pero mola “respaldar” sus idioteces apuntando con el dedito a “lo dice fulano”
Por supuesto que tienes libertad para expresarte como quieras : en tu caso como lo que eres, una zoquete wannabe working class hero

Askatu 7 junio 2013 - 4:21 AM

Y no, que internet esté lleno de guanajos como tú no es motivo para introducir censura de ningún tipo. Ni es justificación para que la prensa cubana (el partido que dicta la política informativa) actúe con total desprecio hacia el derecho a los ciudadanos de estar informados

timbaentrampa 6 junio 2013 - 5:08 PM

Francisco ..Le pido de favor que no vaya a decir eso delante de mi tio….el famoso “Acopio” le debe aún 24 mil pesos desde el 2011 , ya casi los da por perdidos y así muchos campesinos más….

Chachareo 6 junio 2013 - 7:52 PM

Mandale 1000 fulas y ya estara feliz,24 mil para un guajiro hoy por hoy es una escupida,que poco sabe ud de Cuba y de guajiros ni hablar

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 8:08 PM

Que bueno que le deben… Ya quisiera yo que me debieran… En cambio cómo debo!!!

Chachareo 6 junio 2013 - 8:14 PM

Preguntale a Reynaldo Fundora que en su record tiene collections,ese si esta jodido y ahora me menciona el caderuo de Toyota,que Toyota ni la cabeza deun guanajo,ese no tiene nada,si tiene,deudas

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 8:12 PM

Fijate si debo que todavía debo 210 mil dólares de la carrera, 460 mil de la casa… Y suerte que ando en carro viejo porque facilmente le tienes que meter 20 mil mas… Dile a tu tio que conoces a uno que debe 16.750.000 pesos, para que no se sienta tan mal… Que se siente en portal, se fume un tabaco y disfrute del cielo azul…. que es un rey.

Askatu 7 junio 2013 - 4:11 AM

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1429596

“maquina imperialista” dice ….

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 4:04 PM

Yo no se cual es el lio que tienen ustedes con Antonio Castro, si ese es el mejor aliado que tienen ustedes en Cuba… Fijese si ustedes son incompetentes e inoperantes.

Askatu 6 junio 2013 - 4:06 PM

Quién te habrá dicho a ti que esto es un problema de “aliados” ?

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 4:19 PM

Si, ya se que se trata de comer mierda.

Askatu 6 junio 2013 - 4:30 PM

quod erat demonstrandum

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 7:49 PM

locutus est omnia irrumator

Raul Sobrino (El sofista) 6 junio 2013 - 3:06 PM

Una Ley de Medios estaría muy bien si la escribieran una comisión con representantes de Venezuela, China, Nicaragua, Haití, Bolivia, Ecuador e Irán, pero dejando a Cuba afuera, pues seguramente iba a prostituirla. Además de eso, se quedaría formado un equipo permanente de jueces integrado por miembros de los mismos países y cual operaria, preferiblemente desde Haití ó desde Ecuador, y cual tendría por misión alertar sobre cualquier violación a dicha Ley de Medios. O sea, que no importa si la falsa información saliera de boca de alguno de los altos miembros del gobierno cubano; esa falsa información seria desmentida, obligándose a la prensa cubana a publicar un comunicado desmintiéndola. Pero crear una Ley de Medios basándose en lo que el gobierno de Cuba crea lo que es verdad y lo que no lo es, eso seria complacer las paranoias que sobre la información siempre han tenido los castros. Por otro lado, ¿Qué es mala información y desinformación y como se habría de disciplinar sobre ella? Bueno, mala información es hablar de que un pajarito vino a mí y me hablo en el espíritu de un muerto, así como lo afirmo Maduro. Cualquiera que dijera semejante idiotez y falsedad, se le debería de impedir la entrada a nuestro país, pues estaríamos corriendo con el chance de que le dijera algo similar a los cubanos. También le deberíamos de negar la entrada a nuestro país a antisemitas como lo son el presidente de Irán, Ahmanidejad, quien hace unos años organizó una reunión internacional en su país para negar el holocausto. También por faltarle a la verdad deberíamos impedirle la entrada a Cuba a personas como Evo Morales, presidente de Bolivia, por decir que la culpa de que la gente se homosexualice se debe a las hormonas con las que se alimentan a los pollos, las que luego pasan a nosotros y nos afeminan. Mas que todo esto, también hemos de esclarecer hechos olvidados como la famosa matanza por los esbirros de la tiranía batistiana de los más de 450 infelices campesinos allá en Minas del Bueycito; un hecho que jamás hemos recordado a pesar de su gravísima magnitud, así como otra infinidad de cosas que se han dicho y se han publicado y que les han resultado traumáticas en la mente y en la lógica de la inmensa mayoría de los cubanos. Si el gobierno cubano estuviera dispuesto a crea una Ley de Medios que tuviera en cuenta lo aquí planteado, entonces estoy seguro que tendrá el apoyo de la inmensa mayoría de los cubanos y del resto del mundo.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 3:17 PM

A Juanito Gonzalez, mas conocido por Puchi, le han salido juanetes en ambos pies.

Vamos a ver que dice Juan Tamayo de El Nuevo Herald:

Segun expertos [siempre hay un experto] la industria del calzado cubana, controlada por el gobierno [si el gobierno no tiene la culpa, quien la tiene?], produce zapatos de orma estrecha con un alto riesgo para causar enfermedades ortopedicas.

En su blog Generacion Y la bloguera disidente Yoani Sanchez [dinero llama dinero] ha denunciado repetidamente esta epidemia de zapatos que, segun ella, “aprietan demasiado”.

Por su parte, el tambien disidente Guillermo Farinas promete una huelga de hambre en contra de las autoridades sanitarias si no le dan pronta solucion a los juanetes de Juanito, al que todos en su barrio conocen por Puchi.

Las Damas de Blanco, mediante su presidenta Berta Soler, realizaran una caminata por la avenida quinta de la capital cubana en apoyo a Puchi.

Por su parte la prensa cubana continua con el mas absoluto silencio sobre los juanetes, un peligro para la salud publica.

El regimen parece asustado, dice ELizardo Sanchez, lidel de la Comision [bla, bla, bla] Nacional veterano activista por los derechos humanos.

“Todo el mundo tiene derecho a pies sanos”, recalco. “Esto de los juanetes es una muestra mas de la falta de transparencia del regimen”.

Por supuesto, no esperamos respuesta del mandatario Raul Castro.

j.calvet 6 junio 2013 - 3:29 PM

@Señor Timba
¿En qué quedamos? Si hay corte de mangas, hay “groserías” y usted protesta. Si hay argumentación, usted recurre al penoso “timbaentrampa junio 6, 2013 en 3:07 pm · ·
Es asombroso cuando se da cuenta que se ha equivocado como se esfuerza en desviar la atención….”
A ver, discutamos como dice Francisco Domíguez, médico cubano residente en los EEUU.
¿Cómo vivió usted los peores días del brote/epidemia de cólera?
¿Recuerda cómo se enteró de todo ello? ¿Dónde surgió, cuántas personas murieron, qué edades tenían y lo más importante, cree usted que no actuaron las autoridades sanitarias en los distintos focos que hubo? ¿Cómo se trato el asunto en el colegio de su hija?
¿Qué medida, cómo se hizo, para alertar a los niños y niñas de que debían aumentar las medidas de higiene? ¿O los profesores pasaron de todo ello? ¡Cuente,cuente!
¿Qué radio suele oir? ¿No recuerda usted que la radio provincial, local, la que sea que usted oye en Cuba, dedicara algún programa una vez que se confirmó que la cosa tenía cierta importancia?
¿Cree usted que la prensa cuba hizo dejación de funciones? ¿Se quejó usted en algún medio? ¿Recibió respuesta o todavía está esperando sentado frente a su ordenador?

Eduardo 6 junio 2013 - 3:30 PM

Tatu: Acaso no sabes que los cubanos de la Isla se informan de todo lo que el diario Granma no publica, porque usted cree que el regimen cubano le teme tanto a la tecnologia??? Porque negar lo que los cubanos saben??? Que el Granma calla la verdad, como si de esa manera, la verdad no existiera o en el peor de los casos miente? Porque usted cree que los cubanos prefieren informarse por Telesur (y eso que responde al socialismo del sigloXX,) pero tiene que competir con otros canales de tendencia democratica. que ver la TVC?? porque los cubanos de la isla son unos ignorantes??? Por eso ( y otras muchas razones me fui de Cuba), tuve siempre esa sensacion que me denominaban “masa” sin forma ni cerebro propio para pensar.

timbaentrampa 6 junio 2013 - 3:43 PM

JCalvet…lo que pedí sobre el respeto en el blog no está en contradicción en lo que le he dicho al señor Francisco…el pollo del arroz con pollo no era si era una bacteria o virus ..era que la prensa debía informar …no vayamos tan lejos …cuando en determinada provincia o poblado haya un foco de Aedes , por qué no se avisa ? Y uno tiene que enterarse cuando andan por ahpi los de los “Mosquitos”…y el que trabaja ? Mi casa se ha quedado varias ocasiones sin fumigar por que no me entero y por tanto no puedo coordinar con el trabajo mio o de mi esposa para que unos de los dos se quede ….

Las demás preguntas que me hace , le soy sincero , las voy a obviar , y no por desconocimiento sino por que como ya estoy medio “sigiliao” 😉 , todas me indican que de todas maneras quiere ubicarme geográficamente…
El mar..

Saludos

j.calvet 6 junio 2013 - 4:01 PM

Mi experiencia en “política” es muy penosa.Nueve meses con un carnet rojo que devolví cuando me di cuenta que aquello era una “Academia de Trepas”.
Por ello, mis ideas “políticas” surgen del día a día, de mi trabajo enamorado en la escuela primaria, en formación con compañeros y compañeras, etc. Por eso pregunto por el día a día, porque ahí es donde se forma la conciencia política de la gente. Si no hay dinero para comedores escolares, si la profesora de su hija es una incompetente, si no tiene su niña profesor o profesora de educación física porque está enfermo el/la titular y no mandan a nadie… Todo eso me dice más leer Penúltimos Días.

Por cierto, ¿qué le parece http://neko.uclv.edu.cu/index.php/?
¿Ha mejorado últimamente?

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 3:44 PM

El caso de Fukushima y el posterior agotamento del ioduro de potasio en los Estados Unidos habla a las claras de “la informacion” que pretenden llevar estos a Cuba… Por eso, yo lo sigo diciendo: a los fascis, ni un tantito asi… Mientras sigan siendo tan hipocritas, tan selectivos, ni un tantito.

timbaentrampa 6 junio 2013 - 3:49 PM

Ahora 100% de acuerdo con usted Francisco ….No les creo ni a los de aquí ni a los de allá cada cual manipula la info a como le conviene..de eso no tengo dudas…solo creo..” al amigo sincero que me da su mano franca”…….

Saludos

elisabeth 6 junio 2013 - 5:00 PM

Long time que no escribo, en realidad no he leido mucho asi que disculpas por si meto las patasa, creo que hay que dejar a un lado las comparaciones, culpas y disculpas. En vez de trartar de arreglar el mundo major se empeieza de a poco. Como la caridad, que empieza por casa. , Pero todo esfuerzo es bueno, los resultados son los que hablan. Saludos. esas rayas rojas son caprichosas, no se ni como salen, no es mi intencion.

Taoro 6 junio 2013 - 6:50 PM

Sr. JCalvet;
Pruebas fisicas no tengo porque no vivo en Cuba, pero en la blogosfera todo el mundo sabe que el “Blog de Yohandry” es administrado, alimentado y manejado por la Seccion 21 de la Seguridad del Estado cubana.
Asi que usted conocio personalmente al tal Yohandry Fontana?.
Que suerte tiene usted, porque nadie le ha visto la cara nunca a ese señor, al tal Yohandry nadie lo conoce porque siempre se ha rehusado a dar la cara publicamente, muy al contrario de su “enemiga” Yoani.
Su confesion y el trato personalizado que recibe de los servicios de inteligencia durante sus viajes a Cuba, me demuestran que usted es algo mas que un simple bloguero….

Chachareo 6 junio 2013 - 7:01 PM

Es como, que quien no sabe que el de Yoani es manejado desde la SINA

Taoro 6 junio 2013 - 7:08 PM

Pero Yoani expone valientemente su rostro….A que le teme el tal Yohandry?.

Chachareo 6 junio 2013 - 7:11 PM

Ese no es mi problema,una Yoani sin rostro no cobra,sal de la lata

Carlos Leon 7 junio 2013 - 12:33 PM

Chacharero, ¿podrias tu probar que a Yoani le paga la SINA?
Si tu no puedes probar eso entonces la ley de medios de Tatu te meteria a ti en la carcel.
Yohandri si es un asalariado del sistema Castrista, trabaje donde trabaje y usa los medios del sistema para difamar, como tu lo haces. Lo comun entre ustedes dos es que ambos no dan la cara!!

Chachareo 7 junio 2013 - 11:21 PM

Ya veo tu cara,guapo!!!!!

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 7:46 PM

Pero ese no es un rostro cualquiera… Ese es un rostro calculado por los organismos de propaganda del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. No se me haga el tonto.

j.calvet 6 junio 2013 - 7:24 PM

The last commnent and Good Night, and Good Luck
Señor Taoro
No ha comprendido usted, o me he expresado muy mal, varias cosas… Nada demasiado importante, pero vale la pena comentar alguna “cosilla” que haré mañana. Son la una de la madrugada y mañana será otro día.
Veo que ha comentado el señor Lordi Sam y me gustaría, mañana, preguntarle algo porque no he entendido bien alguna cosa que comenta sobre un par de historias que vale la pena deslindar.
Quiero saludar al Chacha y decirle que es un gran tipo.
Y como veo que una vez más, he realizado muchos comentarios, la mayoría respuestas a otros, decirle al señor José Carlos Carmona, que si bien yo podría comentar menos, tú, podrías comentar más.

Nunca es tarde, para felicitar a Osmany, Tatu, porque una vez más ha cumplido con lo que dijo, lo ha dicho con toda claridad, y pese a quien le pese, hoy el blog ha demostrado que se lee….Me gustaría saber cuántas visitas en 24 horas.

Taoro 6 junio 2013 - 7:04 PM

Sr. Calvet:
¿Tiene usted pruebas, evidencias o algún indicio que nos demuestre que Yohandry Fontana no es un seudonimo creado por la Seguridad del Estado para atacar a Yoani?….ademas de su testimonio.

mirta concepcion 6 junio 2013 - 7:23 PM

pobre sr. sanchez-aka tatu-no puede deshacerse de su proclividad a ser policia

j.calvet 6 junio 2013 - 7:26 PM

Pésimo comentario doña mirta. Lo considero un insulto y me quedo con ganas de contestar diciendo a qué creo que es usted proclive. Imagíneselo.

Chachareo 6 junio 2013 - 8:25 PM

Alguien me puede contar algo sobre la ley SOPA????

Diavolo 6 junio 2013 - 8:27 PM

Este tiene que ser el post mas patetico (suponiendo que se deba a colosal ingenuidad y no a malas intenciones) que he leido en tiempos recientes.

Evitar la publicacion de “mentiras” ha sido el pretexto de toda censura y todo censor desde que se invento la escritura. Que creera este articulista que aducia la Inquisicion cuando enviaban a la hoguera a los “hereticos” junto con sus publicaciones? No era que estaban propagando “mentiras”?

Quien decide lo que es o no es “mentira” en la red?

Francamente, a este punto lo unico que salvara a nuestro autor del ridiculo es retractarse y prometer no volver a postear hasta que no expie sus pecados.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 8:55 PM

Yo creo que Tatu lo que pide es responsabilidad y pedir responsabilidad nunca está mal… De la misma forma que la impunidad nunca está bien.

Diavolo 6 junio 2013 - 9:05 PM

OK, ya eso eso es otra cosa.
En esos “paises desarrollados” que menciona, la responsabilidad se pide en los tribunales

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:12 PM

Pero ¿acaso eso no es lo que propone Tatu? ¿Para qué habla de “Ley de Medios”? Para que el que viole la ley termine en los tribunales… Y supongo que una de las grandes posibilidades de acabar allí sería mentir, según Tatu… Yo lo veo bien.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:16 PM

Mira, yo no creo que Yoani diga mentira… Imagínate mentir “diciendo que las colas son largas en La Habana”… Faltara más… Lo que sí le exigiría en la tal Ley de Medios es que al final de cada entrada en su blog ponga “Anuncio político pagado por la SINA”.

Diavolo 7 junio 2013 - 12:40 AM

Supongo entonces que se le exigiria a Granma que al final de cada noticia ponga “Reportaje examinado y aprobado por el PCC”.

Francisco A. Dominguez 7 junio 2013 - 3:18 AM

Bueno, si en el encabezamiento de dicen claramente que es el Organo Oficial del Comite Central del Partido Comunista de Cuba. ¿Qué más quieres que te digan?

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:18 PM

Porque una cosa es informar, y otra hacer proselitismo… Yo veo muy bien que publique y que se le exija las fuentes que financian sus actividades… Vaya, para ser objetivos.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:04 PM

Si ayer prometí dinero para quien me probara que Carlos Marx había dicho que una ministra debía determinar los precios, hoy prometo 100 dólares al que me demuestre que El Nuevo Herald, Diario de Cuba, Generacion Y y demás son mejor -o sea más objetivos, más democráticos, más críticos, teniendo en cuenta que ellos deberían regirse bajo las normas de objetividad, democracia y crítica que proponen para Cuba y que deberían ejercer acerca de los países donde radican, es decir, donde imperan los modelos que desean para Cuba- que el Granma, Juventud Rebelde, Trabajadores, etc.

Diavolo 6 junio 2013 - 9:12 PM

Ja. No estas corriendo gran riesgo de perder la plata. Ahora, hablemos del Granma comparado con un verdadero PERIODICO, porque si no estas hablando de comparar “trapos” (rags) — como se conocen aqui los integrantes de la piltrafa periodistica — y entre ellos es dificil decidir cual es mas despreciable que cual.

PD: Generacion Y no es un periodico ni pretende serlo.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:23 PM

Claro que no estoy corriendo ningún riesgo… Pero ¿entonces? ¿Me tengo que poner del lado de los que dicen que viven del lado de la libertad y crean tamañas mierdas, o del lado de Tatu, que por lo menos está tratando de cambiar algo de verdad? Porque, bueno, de este lado nadie está tratando de cambiar nada. Aquí de lo que se trata es de sacar a los comunistas… Lo que venga después, que nos coja confesados… sobre todo cuando ninguno de los de afuera ha dado muestras de ser confiable… ni los de adentro… Así que con mis revolucionaritos Tatu, Harold y Roberto hasta la victoria siempre. Se puede confiar en ellos. A los fascis, ni un tantito así.

Diavolo 6 junio 2013 - 9:48 PM

No creo que la cuestion es tan simple como escojer de que lado ponerse. Porque la razon, como la donna, e mobile qual piuma al vento.

Es decir, a veces viene de un costado y otras del otro.

La intransigencia, el partidismo y/o el dogmatismo ciego son dañinos para la sociedad y, al fin de cuentas, para la raza humana.

Chachareo 6 junio 2013 - 10:10 PM

Raza humana????,dogmas,sociedad……como si eso le importara a muchos

Diavolo 7 junio 2013 - 12:28 AM

Pero les importa a algunos. Y esos son los buenos, no? O no?

Chachareo 7 junio 2013 - 12:33 AM

Tendriamos que ver que nos dice el buenometro,bueno era el cura y me salio pederasta

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 10:21 PM

Entonces dediquese a la filosofía si tiene dudas de que lado ponerse… Ah, hablando de dogmas, léase los comentarios de la contra y verá que es puro dogma.

Francisco A. Dominguez 6 junio 2013 - 9:09 PM

Es decir, que si yo propongo un modelo de prensa para Cuba lo primero que tendría que hacer es criticar ese modelo de prensa que propongo… Pues resulta que el nivel de crispación y antagonismo con respecto a los medios de comunicación que imperan en el mundo, a la forma de hacer prensa en el mundo, es enorme… Pero estos cayucos quieren llevar eso a Cuba.

Chachareo 6 junio 2013 - 10:30 PM

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos recolecta los registros telefónicos de millones de clientes estadounidenses de la telefónica Verizon bajo una orden judicial secreta, reportó el miércoles un periódico británico. La orden fue emitida el 25 de abril por la llamada Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, y está vigente hasta el 19 de julio, afirmó el periódico The Guardian. La orden requiere que Verizon le dé información a la NSA (siglas en inglés de la agencia) en “forma diaria y continua” sobre todas las llamadas telefónicas en sus sistemas, tanto dentro de Estados Unidos como a otros países

Chachareo 6 junio 2013 - 10:45 PM

Otra mas.Alguien me puede explicar esto.
Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera,
Gracias

Luis 7 junio 2013 - 12:31 AM

Los fenicios, los fenicios…..
Saludos, Luis

Chachareo 7 junio 2013 - 12:34 AM

Los de Venezuela???si los fenicios
Saludos
Chacha

lakoladita 6 junio 2013 - 11:38 PM

Reblogueó esto en la koladita.

Chachareo 7 junio 2013 - 12:07 AM

Muchachos,amigos,hermanos,aqui les dejo algo de Silvio,pega mucho con sus vidas.
He estado al alcance de todos los bolsillos,
Porque no cuesta nada mirarse para dentro.
He estado al alcance de todas las manos
Que han querido tocar mi mano amigamente.

Pero, pobre de mí, no he estado con los presos
De su propia cabeza acomodada.
No he estado en los que ríen con sólo media risa,
Los delimitadores de las primaveras.

No he estado en los archivos ni en las papelerías
Y se me archiva en copias y no en originales.
No he estado en los mercados grandes de la palabra,
Pero he dicho lo mío, a tiempo y sonriente.

No he estado enumerando las manchas en el sol,
Pues sé que en una sola mancha cabe el mundo.
He procurado ser un gran mortificado,
Para, si mortifico, no vayan a acusarme.

Aunque se dice que me sobran enemigos,
Todo el mundo me escucha bien quedo cuando canto.
Yo he preferido hablar de cosas imposibles,
Porque de lo posible se sabe demasiado.

He preferido el polvo así, sencillamente,
Pues la palabra amor aún me suena a hueco.
He preferido un golpe así, de vez en cuando,
Porque la inmunidad me carcome los huesos.

Agradezco la participación de todos
Los que colaboraron con esta melodía.
Se debe subrayar la importante tarea
De los perseguidores de cualquier nacimiento.

Si alguien que me escucha se viera retratado,
Sépase que se hace con ese destino.
Cualquier reclamación, que sea sin membrete.
Buenas noches, amigos y enemigos.

César Rodríguez 7 junio 2013 - 12:13 AM

La lógica de Tatu es algo así como amarrarle las manos a la gente no vaya a ser que se roben algo. No importa la ofensa, no importa la falta de respeto, no importa la falta a la libertad humana, lo que importa es prevenir……….. En todo caso a lo mejor el que roba es el mismo que amarra a la gente.

Chachareo 7 junio 2013 - 12:31 AM

Con tantas horas de trabajo,claro que no puedes entender ni papa,pero al final de cuentas,a ti que te importa???

Francisco A. Dominguez 7 junio 2013 - 3:33 AM

Y el que lo ve y no hace nada, que es lo que hace usted, tan ocupado en imprimir billetes.

Askatu 7 junio 2013 - 3:37 AM

Creo recordar que este comentarista incluyó como carta de presentación “soy médico en California” y hasta presentó una nómina “retocada” que lucia graciosamente sus 150 k
Eso sobre los “billetes”
Luego está el hecho de que , ¿acaso considera este comentarista que él está haciendo “algo”?

Lordi Sam 7 junio 2013 - 5:26 AM

Teniendo en cuenta que en Cuba sólo hay un puñado de medios, y todos son controlados en su línea editorial por el partido único ¿para qué quieren entonces una Ley de Medios? Pués como plantea Tatu, el ahora jurista, para controlar los desmanes de los blog disidentes…y se queda tan pancho; no para controlar medios sino la opinión que no les hace gracia y rompe con el oscurantismo informativo que lastra cinco décadas.
Si de reprimir se habla, basta con el bastísimo y selectivo código penal y con “la tan demócratica y franquista” Ley de peligrosidad social: vagos, jineteras, maricones, drogradictos…y ahora le podrían añadir blogueros disidentes; un supuesto más y caso resuelto.
Y mientras entre bastidores oigo una que otra voz aplaudir como foca. “sí, se necesita una ley de medios”, como nos tienen acostumbrados, una de cal y otra de arena…y siempre a toro pasado, no vaya ser que pierda la prevenda de una corresponsalía, y lo larguen para su país con todo y coche viejo.
Todo lo que he dicho es mi opinión, para Tatu sería una mentira y me aplicaría su costumizada “Ley de Miedo”…¡claro como el es dopisitario de la verdad verdadera!
¡Siento verguenza ajena”

Francisco A. Dominguez 7 junio 2013 - 10:41 AM

A Mamabicho:

Por supuesto que el Cato Institute no le llama a la Maquina Imperialista por so nombre, sino que utiliza el eufemismo que le da el gobierno norteamericano: Market Access Program… U otros terminos como “corporate welfare”, etc.

http://www.cato.org/sites/cato.org/files/serials/files/cato-handbook-policymakers/2009/9/hb111-18.pdf

Taoro 7 junio 2013 - 12:11 PM

Sr, JCalvet:
Por sus devaneos e incongruencias entre sus comentarios de ayer y hoy sobre Yohandry Fontana y su encuentro personal con ese difamador fantasma, puedo inferir que usted lo penso mejor durante la noche y prefirio reconocer que mintio sobre su “encuentro personal” con YF, en lugar de reconocer y hacer evidentes sus vinculos con la Seguridad del Estado cubana.

j.calvet 7 junio 2013 - 12:31 PM

Señor Taoro.
Tengo la intención de aclarar algunas cosas. En un reciente comentario y tras un poco de “coña marinera” he pedido que alguien explique qué es exactamente una “ley de medios”. ¿Existe un borrador? ¿A quién afecta?. Esto la Cuestión #1.
Ahora vienen “entuertos menores”. Lo que dije de Yohandry Fontana.
Señor Taoro, le ruego me disculpe si me expresé muy mal. Voy a trata de corregir lo mal expresado, aunque creo que esta mañana ya he dicho algo.
Es usted libre de decir cosa tan “pasada de moda” como su afirmación sobre “vínculos con la seguridad del estado”. Mi mayor relación con la seguridad del estado está ahora mismo en manos de Tatu… lo reconozco. Se trata de la novela El lado frío de la almohada de Belén Gopegui, Con ese libro que habla de un agente de la CIA y una agente de la seguridad del estado cubano, que en Madrid, protagonizan una historia…. Fuera de esa novela (¡que es mía!) nada más.
No conozco a Yohandry Fontana más allá de un correo electrónico que tuvo la amabilidad de responder. Lo que ocurre es que como siempre que hay encuentros blogueros en la isla, me gusta seguirlos, un día, una persona que yo conozco a través de internet, comenta que se ha llevado una sorpresa cuando ha conocido en persona, la ha tocado, a la persona que se conoce como YF.
¿Me he explicado bien ahora? ¿Alguna duda más? ¡Yo encantado de ampliarla cuando desee! (Broma que usaba en clase 😆 )

j.calvet 7 junio 2013 - 12:16 PM

#FF a todos ustedes
¿Mande?
¡Eso, que pasen unas felices Pascuas de Navidad¡
Un rato de comentar para aclarar.
Lo primero. Tengo cierta confusión sobre la propuesta de una “ley de medios”. O bien estoy muy espeso o no acabo de entender el contenido de la propuesta. Lo que quiere decir Tatu lo entiendo, pero parece que cada persona hace una lectura distinta.
¿Medios? ¿Qué medios? ¿Hablamos de medios de comunicación social de titularidad pública, medios de titularidad privada? Dice un gracioso ¡medios audiovosuales! Dice Ted Henken, ¡censura en internet! Dice el que me llama “hipócrita social” que ya hay una Ley de Peligrosidad Social….

¡Esto está un poco liado! ¿A quién afecta una “ley de medios”?

Askatu 7 junio 2013 - 12:38 PM

fue usted quien apeló al “ejemplo de España” : en España esa ley se denomina Ley de Comunicación Audiovisual
Y le repito, en ella no ha y nada de “veracidad” , ni de “calumnias” ni de “injurias”. Así que puede seguir con su pataleta, pero mida las mentiras que mete : recuerde que “la izquierda republicana nunca miente”

j.calvet 7 junio 2013 - 12:52 PM

¡Otro que “ha bebido” y escribe casi tan mal como yo!
¿Yo he hablado de la Ley de Comunicación Audiovisual?
¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué? 😆 ¡Pero si ahora mismo no tengo ni idea de que esa ley exista¡ ¿Habla otro j.calvet?
Es posible que haya usado un ejemplo de España. ¿A cuál se refiere?
En España, tras el franquismo, Fraga Iribarne si no recuerdo mal, impulsó una Ley de Prensa, en 1966 (lo he consultado) y se interpretó que con esa ley se iniciaba una aproximación hacia lo que se entiende en todos lados por “libertad de prensa”. ¿Hoy que hay en España? ¡Ni idea!
Sé lo que dice la Constitución y poco más. Sé que la defensa del honor,etc está recogida en el código penal y se acabó….
¿Ley de medios en España? No sé qué es eso. ¿Ley de Comunicación Audiovisual? ¡La desconozco!
¡Vaya tarde!

Askatu 7 junio 2013 - 1:08 PM

Vale, solo habló del código penal 🙂 Lo cual no anula que la ley española no haga referencia a ninguna de las “exigencias” de Osmany

Taoro 7 junio 2013 - 12:18 PM

Sr. JCalvet:
En mi tierra existe un dicho muy popular que dice:
“Mas rapido se coje a un mentiroso que a un cojo”……aunque hay cojos que logran engañar a las personas por mucho tiempo.

j.calvet 7 junio 2013 - 12:40 PM

Señor Taoro
¿Es usted nuevo en LJC? (aunque lo normal es que sea un viejo comentarista con nuevo nick) ¿Cuándo ha sido la primera vez que ha comentado en este blog?
En el supuesto de que usted sea “nuevo”, usted desconoce que el mendas, no miente nunca. Que escriba mal, que escriba fatal, que me equivoque, no significa que no diga la verdad.
No crea que ha pillado a nadie, porque nada he dicho que no sea correcto. Si usted supiera de los “viejos comentaristas”, sabría que a mi se me pilla por muchas cosas… sobre todo por no saber mucho del país, pero jamás por mentir. Cuando soy capaz de ver que he dicho algo equivocado porque alguien me lo hace saber o porque yo mismo me he dado cuenta, no tengo problema alguno en reconocerlo.
Afortunadamente, todavía no cojeo, a pesar de tener el menisco externo de la rodilla derecha roto.
¿Qué me dice usted sobre la “ley de medios”? ¿Medio la entiende?

Askatu 7 junio 2013 - 12:41 PM

que me equivoque, no significa que no diga la verdad

he did it for lulz

j.calvet 7 junio 2013 - 12:57 PM

Horas delante de La verdad os hará libres, Juan 8, 31-42 y un par de experiencias personales, hicieron que siempre haya creído que decir la verdad es la mejor inversión (Lo afirma un licenciado en Económicas por la UB, alumno del actual Síndico de la Bolsa de BCN Joan Hortalà, de Manuel Sacristán, teórico marxista de enorme prestigio, de Jordi Nadal, discípulo del historiador Vivens Vices….etc)

Askatu 7 junio 2013 - 1:07 PM

Por eso yo “formo matrices de opinión” y “cobro por ello” 🙂

Askatu 7 junio 2013 - 12:43 PM

aproveche la ausencia del gran Charlie y utilice las mayúsculas : “yo digo LA Verdad”

j.calvet 7 junio 2013 - 1:00 PM

Todos echamos de menos a Carlos NY, cierto.
Él debería estar aquí y usted paseando por el Retiro.

Askatu 7 junio 2013 - 1:10 PM

that was for the lulz too, isn’t it? 😆

Askatu 7 junio 2013 - 1:11 PM

Utilice las mayúsculas : quedará genial : Yo DiGo La VerDad
o algo así. ah! y la “izquierda republicana” también

Carlos Leon 7 junio 2013 - 12:22 PM

Nuevo incidente con un avión de Cubana. Silencio en la prensa oficial
.
Un ATR 72, procedente de Nassau, se salió de la pista en La Habana al explotar uno de sus neumáticos. El embajador bahamés viajaba a bordo. No hubo heridos.
Como de costumbre, la información corrió a cargo de fuentes ajenas a las autoridades cubanas. Esta vez fue el Gobierno de Bahamas quien reveló el incialmente.
El Nuevo Herald.

j.calvet 7 junio 2013 - 1:25 PM

¿España tiene una “ley de medios”?
Pues la verdad es que no la encuentro…. Parece que cada cual que diga lo que quiera y cuando algo no gusta…. ¡multa o cárcel!

Leo esta noticia de hace unos años: “Un tribunal condena a un ‘blogger’ por difamar a la SGAE” Julio Alonso deberá pagar 9.000 euros a la gestora de derechos y retirar los comentarios “denunciados” de su bitácora

Llego aquí
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=20&tipo=2
Y se trata del desarrollo normativo del artículo 20 de nuestra Constitución que trata sobre la libertad de expresión
Leo:” Teniendo presente estas consideraciones y superando la dimensión estrictamente constitucional del derecho a la creación de medios de comunicación, antes mencionado, hay que recordar la evolución espectacular que ha sufrido el sector audiovisual en los últimos tiempos, a través de una amplia batería de leyes, sujetas a constantes modificaciones, y finalmente derogadas, para quedar resumidas en tres normas fundamentales: la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal y la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual. Este marco normativo es el resultado de un importante esfuerzo de racionalización de un sector que, hasta ahora, se había caracterizado por la falta de una ley general, por la dispersión normativa y por la proliferación de leyes dictadas en atención a dos criterios: el sistema técnico de transporte de la señal y el ámbito de cobertura.

Askatu 7 junio 2013 - 1:27 PM

SGAE == ” Lo que sí quisiera es que cuando alguien se dedique impunemente a difamar o manipular la realidad cubana siguiendo orientaciones foráneas”

Siga insistiendo. Es muy bonito ver como la “izquierda republicana nunca miente”

Askatu 7 junio 2013 - 1:46 PM

oooh! 🙁 qué lástima señor Aldeguer
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/21/navegante/1356128976.html
leemos :
Cinco años después de que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) demandara al fundador de Weblogs SL, Julio Alonso, a raíz de un post de 2004 titulado ‘SGAE=Ladrones’ en su blog Merodeando, el Tribunal Supremo ha dado la razón al bloguero y anula su condena. En la sentencia se pone de manifiesto que prevalece la libertad de expresión sobre el derecho al honor de la SGAE, y se critica la actuación de la misma.

pero usted siga alentando a Osmany a “defender” el “honor” del estado – guión – realidad cubana según la entienden los que se consideran “revolucionarios” y “guiteristas”
Obviamente, “la izquierda republicana nunca miente”

pd : lástima que no puede uno modificar el nick. me voy a poner la frase como lema : la izquierda republicana nunca miente. Jorge Aldeguer

Askatu 7 junio 2013 - 2:13 PM

hablando de “revolucionarios” ….

Taoro 7 junio 2013 - 1:27 PM

Sr. JCalvet:
Soy nuevo en este blog, hace apenas unas tres semanas comente por primera vez.
Entonces, para cerrar el tema de YF, podemos dejar claro que usted no poseia argumentos solidos cuando afirmo que Yohandry es una persona de carne y hueso ….. y mucho menos cuando trato de desacreditar mi afirmacion de que el blog de Yohandry es adminitrado por el DSE.
Ya ve, ya nos vamos entendiendo mejor.
Sobre la Ley de Medios, puede leer mis varias opiniones anteriores en este post. Solo le dire que me parece una total y descomunal aberracion. Ya en Cuba existen leyes contra la difamacion.
Gracias por sus explicaciones..

j.calvet 7 junio 2013 - 1:54 PM

Señor Taoro, le habla un Tauro, no es lo mismo, pero se acerca
Si no me conoce, me conocerá. Soy pesado ,muy pesado porque no me gusta dejar cables sueltos.
Le repito que si una persona afirma que no podía imaginarse que la persona que ha conocido poco antes es YF, eso significa que una persona de carne y hueso (muy gastados por cierto) ha conocido personalmente al “bloguero fantasma”. ¿Qué dice usted que YF no existe y todo lo que él ha dicho de sí mismo en Generación Y por ejemplo, en el blog que abrió en blogs/El País, etc, es una fábula?
Naturalmente yo le puedo aportar los textos que he leído firmados por YF publicados como comentarios en Generación Y y que siempre acababan con un ¡Venceremos o algo así! Ni una ofensa, ni una mala palabra. Eso duró poco, porque La Lajera mandó parar y se censuró a esa persona. Yo le aporto referencias concretas, que naturalmente pueden ser “inventadas”. ¿Usted qué prueba tiene, un sola, de lo que afirma?
No puedo desacreditarle a usted nada porque su crédito es nulo.
Cuando opino sobre Yoani Sánchez, puedo afirmar que la considero una mercenaria porque es una opinión. Gana dinero, mucho dinero, a partir de defender los intereses espurios de un estado extranjero, Mercenaria. Es una opinión basada en observaciones, hechos, textos leídos, audios oídos, videos vistos.
Por el contrario no puedo afirmar que pertenece a a CIA porque no tengo el más mínimo dato.

Taoro 7 junio 2013 - 2:42 PM

Por favor Calvet sus argumentos son cada vez mas risibles. no se enrede mas y reconozca que mintio.
Firmar como alguien en un comentario no prueba nada. Usted firma como JCalvet y ese no es su nombre…..yo firmo como Taoro y no soy una lata de jugo.
Gracias por recordarme a Yoani, hacia 48 horas que no pensaba en ella.

el_baracoeso 7 junio 2013 - 1:53 PM

Considero una magnifica idea la implementacion de una Ley de medios en Cuba, pero habría que analizar que condiciones deberían previamente reunirse para no dar a luz a una Ley mordaza. Primeramente debería modificarse nuestro anoréxico Código Civil cubano, algo de lo que se habla después de décadas y que al parecer nuestro parlamento no llega a encontrar las buenas ideas o la falta de ejercicio de nuevas ideas y la constante practica de una sospechosa unanimidad han convertido a nuestro órgano legislativo en en un elemento decorativo del paisaje jurídico cubano y es una lastima ya que en una República parlamentaria ( Cuba lo es) su rol debiese ser algo mas protagonico. Pues bien ese nuevo Código Civil debería recoger los casos en que se exigiría responsabilidad a los medios informativos, sean oficiales, privados e incluso a los ciudadanos comunes, y esto exigiría a su vez de tribunales independientes que declaren responsables a esos medios y no me imagino ni por un momento a un ciudadano común demandando al Granma y aun menos a un tribunal cubano condenandolo, hay mucho trabajo por hacer y no son solo las buenas intenciones las que permitirían que una Ley de este tipo sea eficaz y eficiente, hace falta también de mucha voluntad politica y de un ejercicio efectivo de la libertad de expresión, de los derechos ciudadanos, una sociedad civil bien estructurada, respetada y con un verdadero peso en la vida politica y social cubana, en fin que el trecho andar aun es largo.

Raul Sobrino (El sofista) 7 junio 2013 - 3:42 PM

baracoeso
La gran realidad es que si yo, tu, ó a cualquier otro hubiera trabajado para tomar el poder en Cuba en el hipotético caso de que los acontecimientos de 1959 hubieran tenido que esperar hasta 1989, al menos yo, si hubiera sido el afortunado en tomar el poder como líder indiscutive, lo más probable es que me hubiera valido de los mismos argumentos de Castro para establecer una dictadura en Cuba, así como un total control de los medios de comunicación masivos. O sea, que todo esto que se discute ahora mismo aquí y que me da dolor de cabeza, yo lo hubiera resuelto en unas pocas horas de discusiones en las que quien más hubiera hablado habría sido yo, para al final de la mesa redonda decretar que hay demasiadas cosas mucho más importante para la revolución que el reunirse para tener una discusión interminable sobre lo que es verdad ó lo que no lo es. De manera que yo seria su dictador si la oportunidad se me hubiera dado. Mientras que a mis compinches los hubiera puesto al frente de la prensa, de la radio y de la televisión para que no dejaran escapar nada que no fuera triunfalismo revolucionario según lo entendiera yo. Vamos a hablar claro: ¿Hubiera rechazado alguno de nosotros unas oportunidades como las que muy bien aprovechado personas como Enrique Ubieta, Iroel Sánchez, así como todos los ministros de relaciones exteriores que han sido luego destituidos por sobrepasarse a sus limites? Si yo hubiera tenido la suelte de ser al menos alguien como Ubieta -quien ha estado más tiempo viajando por el extranjero que dentro de la isla, según el mismo ha dicho- pues la realidad es que nosotros los humanos somos muy débiles de carácter y de principios como para rechazar tantos atractivos. Sin duda alguna, nosotros encontraríamos la forma de convencernos a nosotros mismos de que estamos haciendo lo correcto. Es por este –entre otras muchas cosas- que la Ley de Medios que existe en Cuba desde los primeros años de los sesenta, es la única que va a seguir indefinidamente. ¿O es que acaso alguien aquí cree que ya rompimos con los controles que existen en Cuba sobre los medios de comunicación por que exista una pagina como esta en la que los comentaristas sobre temas se expresan aquí libremente? Señores, esta es la excepción en toda la blogosfera cubana. Por favor no se me alarmen innecesariamente. Esta paginita ni siquiera. El día que yo vea una revista circulado por toda Cuba con algo parecido a una pintura a cartón de el ex presidente Reagan y toda la corte suprema de justicia violando sexualmente a la Dama de la Libertad, entonces sí que diré “no; ahora si que nos estamos pasando”. Mas eso ocurre frecuentemente en el mundo capitalista y nadie se escandaliza.

el_baracoeso 7 junio 2013 - 2:22 PM

Sobre lo que se expresa de la veracidad de lo dicho por la prensa alternativa ( o disidente, como prefieran), hay algo que me resulta irónico: se les critica que publican noticias sobre Cuba que ni siquiera han verificado o que en algunos casos inventan( no siempre, recuérdese el cólera), pero deberíamos interrogarnos sobre si no sera el propio secretismo y tergiversación informativos que sufrimos en Cuba los que han contribuido a la ploliferacion de estos ” periodistas” y de sus noticias, el mismo secretismo y la censura han provocado que si ellos dicen que los marcianos han aterrizado en Cuba, como no se les permite publicar ni expresarse en ningún medio oficial, y simplemente se dice que son ” mercenarios”, “lacayos del imperio” y otros etcétera, no podemos confrontar la veracidad de esas noticias con las de la prensa oficial. En donde resido existe en los medios el ” Derecho de réplica” y esto implicaría que si en la Mesa Redonda digo que el periodista o disidente X es un mercenario, apátrida, u otro calificativo, esta misma persona puede salir en el Noticiero de las 8 para explicar el porqué el considera esas afirmaciones inciertas y tratar de demostrar lo contrario con sus argumentos y a los que miren esas emisiones de decidir en quien creen o no y viceversa, creo que el día que esto ocurra los periodistas disidentes lo reflexionarían dos veces antes de inventar muertos, torturados o agresiones y creo que también los Ministerios cubanos lo pensarían antes de publicar e informar sobrecumplimientos de cosechas, cifras récord en las exportaciones y en la mejoría creciente de nuestra educación y los servicios médicos. Una Ley de medios que se respete debe ser una ley de todos, que controle y regule el funcionamiento de los medios informativos, sin atarla a una u otra ideología, o a un partido.

Diavolo 7 junio 2013 - 4:25 PM

Muy bien dicho, baracoeso. Apoyo lo que dices al 100%. MIentras no exista en Cuba esa situacion, no se podra decir que hay verdadera prensa en el pais. Lo que hay actualmente son panfletos impuestos por el regimen.

Sergio 7 junio 2013 - 2:42 PM

[si este comentario será doble, les pido a moderadores borrar el duplicado]

@Askatu:
¿Le debe de ser muy difícil y doloroso a un hombre inteligente como es, hacerse un tonto ingenuo, verdad? ¿La mentira se combate con argumentos? ¡Vaya! no después de Ludlow massacre. Bueno, en un 5% de las veces eso sería posible (que se combata), pero en el otro 95% lo único que cuenta es la cobertura mediática y su intensidad (a saber, el dinero, al fin y al cabo). Ivy Lee, Edward Bernays, Josef Goebbels y otros ya lo probaron muchas veces y con gran éxito.

Osmany tiene 200% razón cuando llama esta mal llamada “libertad de prensa” una quimera (o, como Lenin la llamó en su carta a Miasnikov en 1921, “ese ‘brillante’ fuego fatuo que nuble nuestro entendimiento”). Esta libertad absoluta les sienta bien sólo a dos grupos de personas: a los que tienen bastante dinero para comprar los canales mediáticos de empalme, y a los que no tienen ningún fin propio y no quieren más que despotricar a todas anchas en sus ratos de ocio abundantes. En entendiendo su fin, su responsabilidad etc., el deseo de cada David de perder tiempo bregando con Goliat según sus (de Goliat) reglas suele disminuirse drásticamente.

Tatu 7 junio 2013 - 3:22 PM

Ley los comentarios seleccionando alguno realmente digno de responder pues la conexión está lenta y se demora mucho. Al final ninguno aborda el tema realmente sino que lo acomodan para hablar de lo que les conviene por eso no pierdo el tiempo.

Lo dije y lo repito: el que escriba la verdad que no se preocupe, al que escriba mentiras con el objetivo de hacer daño, pues que se le aplique la ley pero lo que no puede pasar es que a nombre de la supuesta Libertad de prensa que nos quieren imponer, suceda aquí lo que en otros lugares.
Saludos y busco otra cosa, qué bien se ve que están agotados, cada día les queda menos argumentos.

Askatu 7 junio 2013 - 3:25 PM

El argumento es único, Osmany : lo que tu reclamas es endurecer la censura, amparándose en la defensa de la “verdad”
Punto. El resto son subterfugios que utilizas para bañarte y no mojar la ropa.
La forma más sencilla de decir las cosas es decirlas directamente.

Askatu 7 junio 2013 - 3:27 PM

Y ahora añades otro precepto : “con el objetivo de hacer daño”
Ya no solo necesitas una comisión para determinar al “verdad” , sino también otra para determinar la “intención de hacer daño” del “mentiroso”

el_baracoeso 7 junio 2013 - 4:27 PM

Tatu:
con todo respeto, asi que ninguno de los comentarios es digno de ser tomado en cuenta porque simplemente “los acomodamos a los que nos conviene”. Entonces una preguntica: quien es el que decide o adivina lo que nos conviene?, como sabes lo que nos conviene? Se nos pregunta que es lo que pensamos que nos conviene?, Porque si propones la promulgación de una Ley de medios para que los del Olimpo siga dictando ” lo que es conveniente o no”, entonces no se rompan la cabeza, dejen a los pobres legisladores reposarse un poco que ya con las cosas qye hay atrasadas tienen para rato ( Código de Comercio, Código Civil, Código de familia ). Sinceramente lo que dije de promulgar una ley así es un asunto de lógica, de equilibrio, eso no se inventa y ya, hay que crear toda una estructura jurídica que la sustente, pero bueno, si al final lo que vamos a hacer es simplemente remendar algo para que siga funcionando entre mal-regular, puede que si, puede que esa es la lógica que tu entiendes o asimilas, recuerda que te dije que esa debia ser una ley para todos, no para el de izquierda o el de derecha, si no para cada cubano y cada medio.

Manuel David Orrio 10 junio 2013 - 2:34 AM

Gracias por el reconocimiento que se me ha hecho en este debate. Efectivamente: desde el 2006 publico regularmente a favor de una Ley de Medios de Difusión que norme efectivamente DEBERES Y DERECHOS DE TODOS LOS CIUDADANOS. Buen número de países tienen legislaciones serias sobre el particular, y entre éstos destacan suramericanos como Venezuela, Ecuador, Argentina y otros.

Si se es martiano y marxista, el punto es indiscutible: LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Martí apuntó que “el respeto a la libertad y el pensamiento ajenos, aún del ente más infeliz, es mi fanatismo; si muero, o me matan, será por ello”.

Marx, por su parte: “La censura es algo esencialmente negativo… La libertad está incrustada profundamente en la naturaleza humana de manera tal que aún quienes se oponen a la libertad ayudan a evidenciarla al pretender combatir su realidad. La esencia de una Prensa libre es la esencia misma de la libertad en su carácter más absoluto. Una Prensa censurada es algo invertebrado, un vampiro de la esclavitud, una monstruosidad de la civilización, una pestilente aberración de la naturaleza. ¿Es acaso necesario suministrar más pruebas de que la libertad tiene su expresión en la esencia misma de la Prensa, y que la censura es la negación de la misma?… La censura al igual que la esclavitud, nunca podrán ser consideradas lícitas a pesar de que haya existido miles de veces en forma de leyes… una Ley de Prensa sólo puede ser considerada como una verdadera ley cuando protege la libertad de Prensa. La censura es contraria a la esencia misma del derecho y del estado, ya que una Prensa libre es una condición indispensable para que el estado cumpla con su propia naturaleza: es la encarnación misma de la civilización, el vínculo individual con el estado, el espejo del pueblo. Una Prensa censurada es la depravación de la vida pública y significa que el gobierno sólo escucha su propia voz. La Libertad no necesita argumentos para justificarla, ya que es una parte, una parcela, de la vida espiritual del hombre”
(1) En Leszek Kolakowsky Main currents of Marxism cap V Marx early political and philosophical writings pag 100. (Traducción libre) las mayúsculas en prensa son del autor

Fíjense que Marx dice que una Ley de Prensa sólo tiene sentido para proteger la libertad de prensa, lo cual significa proteger la libertad de TODOS. Éste es un tema: el otro, no menos importante, es quién tiene la propiedad o la ejerce en usufructo, etc. Curioso, que en los mejores textos periodísticos ESTADOUNIDENSES se diga que la libertad de prensa es la del dueño del periódico, y que la única forma de evitar abusos sea que HAYA MUCHOS DUEÑOS. O sea, que lo mejor del periodismo yankee apuesta por la SOCIALIZACIÓN de la propiedad ¿Qué tal suena la cooperativización en el periodismo, en las condiciones cubanas, y bajo esos presupuestos? ¿Qué se ha producido con el Internet, sino la aparición de MUCHOS DUEÑOS? Eso lo reconoce hasta un neoliberal como Thomas Fielding, autor del excelente libro The Lexus and the Olive Tree, que será muy neoliberal, pero tiene los pies sobre la tierra. Lo demás se los dejo de tarea.

Askatu 10 junio 2013 - 4:56 AM

test for echo

Askatu 10 junio 2013 - 4:59 AM

decía en un comentario “desparecido” que es asombroso como alguien que cobró notoriedad por una de las páginas de vergüenza nacional en tema de censura y persecución política intente día sí y otro también aparecer como “martiano” y “adalid de la libertad de prensa”
el ser humano es increíble

Diavolo 10 junio 2013 - 4:38 PM

Pobre Karl Marx!

Si viera lo que los “marxistas” o “marxista-leninistas” han hecho de sus preceptos, no descansaria en paz jamas.

Diavolo 10 junio 2013 - 4:49 PM

“O sea, que lo mejor del periodismo yankee apuesta por la SOCIALIZACIÓN de la propiedad.”

Mijo, de donde sacas tu eso. La pluralidad de opinion no es lo mismo que la opinion de la pluralidad. No es eso lo que resultaria de una “socializacion” de la propiedad de la prensa? No es eso precisamente lo que existe en Cuba actualmente?

O es que no comprendo bien lo que propones?

Los comentarios están cerrados.