
Parece que hay distintas formas de viajar
Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)
Circula la noticia de que el gobierno de Cuba impidió la entrada de cubanos residentes en el exterior cuyos pasaportes no tenían la revalidación requerida. Según el Nuevo Herald, una notificación de la agencia estatal de viajes, Havanatur, indicó a las autoridades que no aceptarían la llegada de viajeros cuyos pasaportes cubanos no tengan la debida “prórroga”. Los pasaportes cubanos son válidos por seis años, pero requieren de “prórrogas” cada dos años.
La Sección de Intereses suspendió el 17 de febrero los servicios consulares que requieren el pago de tarifas como las prórrogas, visas y nuevos pasaportes. Son tantas las trabas y los requerimientos que impone el bloqueo económico a Cuba que finalmente el M&T Bank con sede en Buffalo, Nueva York, no le quedó otra opción que cerrar todas las cuentas que tenía con el consulado cubano.
Está más que claro que para cualquier Banco en el mundo tener cuentas o realizar transacciones en la que aparezca la palabra Cuba por algún lado, trae más problemas que beneficios. Pero en este caso no solo se afecta al gobierno cubano sino también cientos de cubanos que con sus boletos para viajar a Cuba se les impidió abordar sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de Miami. ¿Cuánta frustración para esas familias que después de tanto tiempo planificando un viaje de reencuentro y realizando un esfuerzos financieros, ahorrando centavo a centavo, se vieron imposibilitados a viajar?
Razones tendrá el gobierno cubano, para exigir que los pasaporte de los ciudadanos que residen en el exterior tenga que ser “prorrogados“ cada dos años. Tampoco he confirmado la veracidad de que a cubanos le hayan prohibido la entrada a Cuba por no cumplir con este requisito migratorio. Pero de ser cierto esta noticia, sería un buen momento para que el gobierno cubano revisara esta política. Analizar las causas que provocaron la existencia de la “prórroga“ y la pertinencia de su existencia.
Para la comunidad de cubanos residentes en el exterior sería una noticia muy halagüeña escuchar que la prórroga fue prorrogada. Lograría el gobierno cubano acercarse mucho más a esta gran comunidad de cubanos y sin dudas reduciría mucho esa gran distancia que aleja a familias enteras.
80 comentarios
Que verguenza!!!!!!!.Es una responsabilidad del gobierno Cubano prestar todo tipo de ayuda a sus ciudadanos esten donde esten,ya lo comente el otro dia,que pasen esos servicios a otro pais o que simplemente se puedan hacer en la isla,lo que si no tiene justificacion de ningun tipo es que un Cubano no sea permitido en su pais por un tramite burocratico
O que no se exija ese trámite de prórroga. Si el asunto viene por el cash flow que lo cobren cuando te dan el pasaporte, no se cuanto, mil dólares el pasaporte y q no necesite prórroga en 5 años.
Caballero, no impersone al Chachareo de Las Vegas.
Y se esto lo escribio el Chachareo de Las Vegas, +1
Chacha es cierto que es responsabilidad del gobierno pretar ayuda a sus ciudadanos, pero no lo hace.
Por mi parte no me afecta porque nunca voy a Cuba.
Pero, dado que los interesados quieren seguir pagando la prórroga, vamos a sugerir que la cobren en el aeropuerto al llegar, las propias agencias de viaje, o se permita el depósito o transferencia a banco canadiense.
Asi es gusana,solo decir,depositen el fula en tal banco en Canada y ya esta
gusa no se como harás para viajar con el pasaporte vencido, porque creo que no lo aceptan en ningún país
Ningún país a donde tu vayas te pide la prórroga, porque el pasaporte es válido por seis años. La prórroga solo hace falta para entrar a Cuba.
// ¡VISA PARA ENTRAR AL PAÍS DE UNO!!!! //
Tenemos al País secuestrado por una camarilla de bandidos. Para salir de eso, y de sus terribles y bochornosas consecuencias, sólo hay que *trabajar seriamente en ello*. Un paso sencillo de los primeros es ayudar a la distribución del volante siguiente a los otros cubanos.
Aspiraciones sociales cubanas, ¿sí o no?
http://mhecnet.org/DOCU53.HTM
Hace mal un paladín del Humanismo reformista que en su momento tuvo las páginas de LJC a su disposición para publicar, en insultar al pueblo cubano diciendo que está secuestrado por una “camarilla de bandidos”. Comprendo que lo que usted suele hacer es utilizar este foro como mural gratuito para dar a conocer sus textos en su espacio digital, uno de los más rancios y apolillados que se pueden ver la internet. ¡Hasta el gato es del siglo XIX ¡ Hace usted mal en insultar, viendo los tiempos que corren. La señora Armienne parece que le ha sentado mal no poder hablar de “tiros en la nuca” en este blog y veo un texto suyo por todas partes.
Revise su lenguaje, revise sus conceptos, porque aún recuerdo, si no me equivoco, su concepto de la homosexualidad como enfermedad.
// Si no lo fuera, podría //
Si esa camarilla de bandidos no lo fuera podría dejar de bloquearle la Internet a 95% de los cubanos en la Isla, y podría tener debates abiertos en la asamblea nacional y en los medios de comunicación masiva.
Pero, claro, no puede.
Y no exigiría esa prórroga que no es más que un impuesto indirecto.
Otra vez la revolución del callo, está bien hasta que te lo pisan.
La prórroga solo hace falta para entrar a Cuba. Bueno, la pueden cobrar en el aeropuerto, ¿no?
Porque todo se reduce a que el consulado de Cuba no tiene como cobrar. Pues cobren en Cuba y ya.
Como que no tienen como cobrar?,si uno no puede pagar ese tramite ni con cheques personales ni con credit card que para eso si necesitarian un banco,los tramites son con money order y esos tu los cambias donde te de la gana y que trabajen con cash.La cuestion es politica donde estan usando al Cubano como chataje para la cosa del bloqueo
Chacha ……100 % ……estan tratando de meter presion sobre los EE UU para resolver un problema derivado del bloqueo americano cogiendo en …..otages a los cubanos que viven alla …….vaya una parte de la pinza la aprieta el gobierno americano …..la otra el gobierno cubano y en el medio los g;;;;;;; de los cubanos que viven alla…….
Chachareo a mi no me parece que el consulado tenga que hacerse cargo de una maleta o un barril de efectivo que luego no podrán sacar del país porque les cae la ofac.
O que no pidan esa prórroga, que total el pasaporte vale por seis años. O que te permitan pagar en Cuba apenas llegues o pagarle a la agencia que te vendió el viaje.
La falla está en el cobro pues es el cobrador (o sea el gobierno de Cuba que además es el que pide la prórroga) quién tiene que facilitar los pagos usando otras vías.
Gusa, o que simplemente se abran una cuenta en USD en Canada, q estoy seguro de que ya tienen alguna cuenta en algun banco Canadiense (dado que aqui hay embajada y no se cuantos consulados). La mayoria de los bancos aca ofrecen cuentas en las dos monedas. Hace unos annos habia una restriccion para cubanos respecto a las cuentas en USD, pero en algun momento reciente fue retirada, asi que no deberia haber ninguna traba salvo el empecinamiento politico.
Me parece muy buena opción para los que quieren seguir pagando.
PERO opino que es buen momento para no ir a Cuba y que se sientan el hueco en el bolsillo y exigir que quiten la bendita prórroga.
A ver como el pasaporte nos queda costando 700 dólares.
no tienen que cobrar nada, si al final la emigración cubana financia muchas cosas a la isla y no precisamente para que el pueblo viva mejor.
que den el pasaporte por 6 años y punto.
yo tengo uno español y no vuelvo a pagar hasta que necesite que se venza, nada de prórrogas.
el gobierno roba impunemente y nosotros lo aguantamos todo.
ojala hiciéramos la décima parte de los que hacen los hermanos venezolanos.
Como yo no voy a Cuba no pago prorrogas.
Curiosa afirmación (por no decir extraña y falsa), porque has dado detalles de “tus viajes” a Cuba. Has comentado la llegada al aeropuerto, a la inspección de Aduana, la diferencia entre lo que hacen contigo con pasaporte cubano y lo que hacen con tu hijo con pasaporte panameño, etc….
¿Estoy confundido y me equivoco de persona? Esa frase a la nueva comentarista, de ¡Como yo no voy a Cuba…..¡ me suena muchísimo a la famosa frase de “ella”
¡Yo… /pausa/ con mi blog no gano dinero!
Una vez en diez años.
Y quizás pasen otros diez o veinte antes de que vuelva a ir.
Pues tú te lo pierdes porque independientemente de que hayas elegido vivir, trabajar, etc, en otra parte, la isla es muy atractiva para pasar unos días, o semanas, o naturalmente vivir en ella… ¡A elegir¡
Hay una cosa que se llama “cubanía” que parece no te interesa demasiado y…….. ¿si no te interesa Cuba, qué haces dedicando tantísimas horas en varios blogs, a comentar sobre la mayor de las Antillas?
No conozco a nadie que dedique tanto tiempo a hablar de Cuba y luego diga que le interesa muy poco volver a la isla, sabiendo que tu pregonada bonanza económica en Panamá (colegio de élite included) te permite pasar estancias en la isla y enseñarle a tu peque, cosas que no verá fuera de Cuba….en ninguna parte.
1-Tú no eres quién para juzgar ni mi cubanía ni mis decisiones de vida.
No obstante:
2-Mi dinero me lo gano yo, nadie me lo regala, y lo gasto como estime conveniente.
3-Eso que a ti te parece bonanza no es más que mucho trabajo, esfuerzo, sacada de mugre, a veces trabajar 24 horas, para tener un nivel de vida razonable. Que otros vean normal y buena la miseria no me convierte a mi en rica.
R1 ¡Cierto¡ Servidor no juzga. Esto no es un juzgado. Esto es un foro de comentarios.
R2 ¡Perfecto¡ Eso es bueno… sólo el verbo está mal empleado… es estimo…¡De nada¡
R3 No conozco a nadie que vea normal y buena la miseria. Conozco a mucha gente que vivirían con menos deseando que otras personas pudieran vivir con algo más….
R7 Tal vez marque esta noche 😆
con respecto a la encuesta…NO…los espías están donde tenían que estar, que cumplan su condena. cada cual asume la responsabilidad por el trabajo que desarrolla y no por eso es héroe de la república.
pues entonces cuba estaría llena de héroes, cada trabajador que muere cumpliendo con su trabajo es un héroe, o no?
si eres espía y te cogen, es igual que si eres electricista de torres de alto voltaje y te electrocutas y no por eso te declaran héroe de la patria.
además esos presos viven como carmelina a costa de las miserias del pueblo. tienen internet, llaman a cuba cada vez que quieren, no dudo que tengan hasta aire acondicionado en las celdas. y qué me dicen de los precios de sus abogados??? eh…..todo eso lo paga el pueblo…que sigue en la miseria….
@¿alejadadecuba?
Le he dado un vistazo a su blog y es “lineal”. Es un blog “gusano” 100% y usted está no alejada de Cuba, supongo que desde la cuna de la gusanera cubana y venezolana, sino que usted está alejada, reñida, peleada con la más mínima decencia al escribir.
Escribe usted, lo primero que he leído, “Desgraciadamente al pueblo cubano no le llegan estas noticias como debe ser, pero tuvieron la oportunidad de ver toda la transmisión del canal TeleSur y valorar el diálogo establecido entre una parte de la Oposición y los gobernantes de Venezuela. Algo bueno pudo concluir el cubano de a pie y es que todo lo que dice la prensa y tv oficialista –porque no hay otra en Cuba- es totalmente falso”
Lo que suele ser totalmente falso, es lo que publican los blogs que usted tiene recogidos en su blogroll, la Cofradía de Voces Cubanas Mentirosas, con Generación Y a la cabeza, más la radio de la CIA, la Voz de América a través de Radio y Tv Mentí….. o ese sitio mentiroso que es cubanet y sus corrresponsales en La Habana, que señalaron 13 muertos por ahogamiento en una cárcel cubana, sin el más mínimo pudor periodístico….
Dan ustedes pena.
@Calvet Lo que da pena es que ud se ponga a escarbar en los origines del mensajero en lugar de debatir sobre su mensaje. En Cuba llamamos a eso “sacadera de trapos sucios”, y sinceramente no luce muy bien… denota falta de argumentos y desacredita un poco a quien lo usa. El comentario en particular, aunque no lo comparto del todo, es una posicion valida.
@Anon
Lo que dices es una opinión. A estas alturas de la vida, ya no voy a discutir con argumentos con una persona como la que acaba de llegar al blog. Perdona, pero me coge “cansado”….
Cada persona que aparece y muestra un blog, me interesa leer un poco, y eso he hecho. En este caso, ya tengo bastante con lo que he leído y con su repetida expresión de “espías” respecto a personas que lleva muchos años en la cárcel de forma totalmente injusta. Leo la postura que esta persona tiene respecto a Venezuela y de nuevo ya tengo suficiente… Además trato de trabajar en algo útil socialmente…. ¡ahora mismo¡
Te dejo el placer de debatir con ella. ¡Suerte¡
alejadadecuba hasta hace unos dÃas el SI estaba ganando por amplia ventaja sin embargo ahora como por arte de magia, imagino que tu y tus amigos se dedicaron a votar por el NO…pobres almas…
@Tatu
Curioso lo que dices. Una encuesta que lleva un montón de tiempo reflejando algo que es de consciencia, algo correcto y es algo que le daría al gobierno USA una salida honrosa a su criminal manera de actuar en el caso de los Cinco: el canje.
De pronto, cambia la tendencia y hay casi 500 personas que ‘no quieren el canje’ ¿Quienes pueden ser? La gente de la isla, la gente que conoce a las familias de Tony, Gerardo, Ramón, etc…. Eso no es posible. Toda Cuba, “reza” por la vuelta de esas personas. ¿Quién está por el ¡NO¡? ¿Los intransigentes gusanos del exilo que ampara a terroristas como Posada Carriles?
Naturalmente, los que están jodidos viendo cómo se desarrolla la actualización del modelo cubano, la II CELAC, el fin de la Posición de la derecha golpista de Aznar respecto a Cuba, la necesidad de que EEUU se plantee un nuevo escenario de relación bilaterial con Cuba, que está al caer…..
Les queda, hablar de “tiro en la nuca”, y poco más….
@alejadadecuba El punto con los 5 es que esta bastante claro que no tuvieron un jucio transparente y justo segun la ley estadounidense, sean culpables o no. Organizaciones internacionales como Amnestia Internacional (que tradicionalmente se posiciona en contra del gobierno cubano) apoyan esta idea.
Esas cosas no las quiere leer la editora de Alejada de Cuba.
Debo decir al redactor, que la llamada prorroga de pasaporte existe desde tiempos inmemoriales. En el caso del pasaporte cubano, por las razones que fueren tiene un valor de o por seis anos; pero despues de los dos primeros anos, pueden y deben ser prorrogados, cada prorroga equivae a dos anos. Los precios para los residentesen Cuba son 20 CUC por cada prorroga y en el exterior depende, en Europa y no en todos los paises, cada prorroga equivale a 90 euros. Creo que una solucion adecuada, com opexiste en otros paises es emitir un documento que tenga la validez de los eis anos, y que se cobre completo todo el valor, pero eso depende de las autoridades cubanas, que en este caso tendrian sus razones o no para hacerlo. Lo que ocurre ademas es que en los casos de las personas que residen en Estados Unidos, por ejemplo en el caso de los que se quedan o deciden permanecer alla, pasados ahora los dos anos, o abandonan una mision, tiene o estan sujetos a un proceso de actualizacion, al menos es lo que conozco. Claro que ello podria hacerse en Cuba, pero esa es una decision soberana de un Gobierno legalmente constituido, aunque para algunos pueda parecer que no. Gracias.
Ay tu perdóname pero mi marido y mi hijo tienen pasaporte válido por 5-6 años y sin necesidad de prórroga.
Para la visa gringa que es por diez años tienen que llevar el nuevo pasaporte a que se la vuelvan a pegar.
A que si me pongo a apoyar el sistema de la isla….no miran los trapos sucios.
Es primera vez que entro y voto, no le digo a nadie lo que tiene que votar ni lo que tiene que escribir.
Pero no creo que algún cubano que haya vivido todos estos años en la isla, no haya notado que había dinero para la campaña de los 5, para que sus familias se la pasaran viajando el mundo entero, viviendo en buenas casas con seguridad personal y dejaran de trabajar como hace el resto del pueblo, que produce riquezas, para que ellos la gasten. Pero no había dinero para mejorar la canasta básica de alimentos, no había dinero para mejorar los servicios médicos y hospitalarios, no había dinero para nada que tuviera que ver con mejorar la calidad de vida del pueblo. Pues todo se gasta en batallas de ideas (que no dan de comer) y libertad para héroes, entre otros derroches.
No me interesa si mi blog es bueno o malo, solo digo lo que siento y no pertenezco a ningún partido ni organización, porque por eso mismo me fui de cuba, para no pertenecer a nada ni permitir que me obliguen a ir en contra de mis ideas. Ideas que comparto con algunos que piensan igual o parecido, y que crean incompatibilidad con otros que su cielo es rojo.
Es esta vida se es Derecho o Izquierdo, pero por desgracia todos los izquierdos quieren que los derechos nos cambiemos o perezcamos. Pero no será asi nunca, y lo mejor de todo es vivir en libertad, donde cada cual pueda expresar lo que piensa sin miedo alguno.
No crean que el pueblo cubano es comunista…NO…lo que tiene miedo hasta a su sombra porque lo chivatean y lo pierde todo como aquel que dice. Pero a veces se siente valiente y habla sin miedos y dice lo que realmente piensa, estando dentro de la isla, solo que no tiene cómo llegar al resto del pueblo, pero sobretodo, sus palabras nunca llegan a los oidos que tienen que llegar, para que sepan que el pueblo cubano no está de acuerdo con lo que sucede en su patria, solo que se ha acomodado a sobrevivir con miedo, convertido en ladrón por necesidad y a esperar a que otros le resuelvan su problema….dícese CAMBIOS a favor del pueblo. No importa el gobierno que haya, solo quieren cambios que le mejoren la calidad de vida y le den esperanzas para su futuro.
Pero los cambios no parecen ser a favor de la mayoría…
Para los que viven en Cuba les explico cómo funciona de ir de visitas a Cuba, por ley Cubana los que emigraron después de creó 1969 (esa fecha y el porqué quizás alguien de los que conozcan el tema nos podrían explicar sus razones) tienen que ingresar a Cuba con pasaporte Cubano vigente, para tener un pasaporte Cubano vigente que tiene 6 años de vigencia total se necesita del pago de prorrogas cada 2 años es decir periodo 2do al 4to año y otra para del 4to año al 6to año que caduca el documento, aquí en Canadá el costo del pasaporte nuevo es 320 CAD, y las prorrogas cuestan 160 CAD cada una. Es decir el costo final por mantener vigente el pasaporte Cubano los 6 años de su vigencia es un total de 640 CAD y así el ciclo se repite. En EU las tarifas son creo diferentes pero la mecánica es la misma. Por otro lado la última modificación de la ley de emigración no contemplo ningún cambio en cuanto a los cubanos que vivimos en el exterior y la relación con Cuba excepto que se eliminaba el requisito de la carta de invitación al familiar que se invitaba. De tu escrito te agradezco que abogues por eliminar o al menos modificar para mejor las relaciones de los cubanos que decidimos salir a vivir fuera de Cuba cerca de 2 millones es decir 1/5 de su población, somos muchos y por muy variados motivos emigramos pero Cuba es el país de nacimiento de todos y el gobierno de turno no es el dueño del país ni debiese intentar influir en las relaciones de familia y nacionalidad. Las problemáticas relaciones entre los gobiernos de Cuba y EU por lo general han sido la única referencia o al menos la mas sonante de las relaciones del gobierno Cubano y su emigración, es clarísimo que la comunidad Cubana en EU es la más amplia y variopinta de esa emigración que hoy creo cubre casi todos los países del mundo. Por lo que he leído, el pasado jueves el gobierno Cubano decidió no aceptar la posibilidad del pago dentro de territorio Cubano como antes ocasionalmente se hacía, y así hacer posible la entrada de los cubanos que viajan a visitar a su familia. Honestamente he estado buscando alguna información oficial en las páginas de la aduana Cubana o de la agencia esa Havanaturs y no tengo nada que mostrar, seguimos con las resoluciones fantasmas que después nunca existieron. Así que basado en lo escrito por muchos y viendo esa repentina negativa del gobierno cuando claro esta tiene toda la capacidad de ver el futuro problema y como pausada y ordenadamente tomar acciones para facilitar las relaciones entre las dos orillas, pienso que lo primero seria exigir una explicación oficial del gobierno Cubano para ver por donde le entra el agua al coco.
“el porqué quizás alguien de los que conozcan el tema nos podrían explicar sus razones”
No soy especialista, pero tengo entendido que tiene que ver con la última constitución y el hecho de que ahi se plantea que Cuba no reconoce la doble ciudadanía. O sea, si eres ciudadano cubano y quieres entrar a Cuba, necesitas un pasaporte cubano. En teoria, podrias ir a un consulado, solicitar renunciar a tu ciudadania cubana, y de ahi en adelante comenzar a solicitar visa en cada viaje usando un nuevo pasaporte de algun otro pais. En la practica me da la impresion de que nadie usa esa via por temor a que luego le nieguen la visa.
Si reforman las leyes de inmigración, si el objetivo de todo ello es que se obtenga màs ingresos para el país, por què no operan con mecanismos normales, què importa que el cubano que llegue a la Isla lo haga acreditando un pasaporte chino, ruso, norteamericano etc.
El querer monopolizar todas las ganancias posibles no garantiza el éxito comercial, lo que dejarìan de ganar por concepto de pasaportes le entrarìa al ser màs màsiva la entrada de nacionales al país………………………………………………………
Anon no es así.
Hay muchos casos de gente que ha viajado a Cuba con su pasaporte del país donde se ha naturalizado y cuando leen “nacido en Cuba” no los dejan entrar. Esto viene ocurriendo desde hace cincuenta años.
La Constitución cubana siempre ha sido de una sola ciudadanía. El Gobierno debe adoptar las medidas para despojar de la ciudadanía cubana al que adopte otra pero no lo hace.
De hecho, el proceso de adopción de otra ciudadanía puede exigir la renuncia expresa a la ciudadanía anterior.
O sea, que ni renunciando un cubano deja de serlo.
Claro, más se saca por concepto de pasaporte y prórroga que por una visa o una tarjeta de turista de 20 palos.
Si, yo se, yo los conozco tambien que los han regresando por llevar pasaporte no cubano (incluso sin que diga donde naciste, cosa que puedes pedir por ejemplo en Canada), pero no conozco a nadie que haya tomado el riesgo de ir y renunciar a la ciudadania cubana antes de intentarlo. Lo que estoy diciendo no lo inventé yo, lo lei en alguna fuente pseudo-oficial, pero no recuerdo ahora donde fue.
Gusa, mira aqui si puedes, esta denso… pero bastante detallado:
http://areitodigital.net/ciudadania%20en%20cuba.htm
Este no fue el post que lei originalmente, el otro era mas “terrenal”, pero no logro encontrarlo de nuevo (y no puedo dedicarle mucho tiempo ahora tampoco pq hay q pinchar 🙂 ).
Estoy en el iPhone lo veo más tarde, pero seguro lo veo.
Carlos, me imagino que todos los países exigen a los extranjeros y suministran a los nacionales el documento válido internacionalmente llamado pasaporte. Se que no todos te imponen una prórroga ficticia cada dos años.
El tema con la doble ciudadanía es que la Constitución, entiéndase el Estado, no la aceptan. PERO el Gobierno, que como sabes es un ente jerárquicamente inferior, no cumple con el mandato de retirar la ciudadanía cubana a los que adopten otra, es más, ni siquiera a los que renuncian a ella expresamente.
No soy leguleyo aunque hay quien siempre me mezcla a las dichosas leyes, las razones de esa fecha 1969 no creo tenga nada que ver con la constitución porque fue cambiada después de la revolución en febrero de 1976 cuando ya existía el poder popular y estaban pensando los Castro en perpetuarse en el poder, después ha sido reformada en tres ocasiones, en 1978, 1992 ( por la reclamación de Paya) y 2002 matar la jugada para siempre del socialismo tropical, el capitulo sobre la aceptación o no de la doble ciudadanía creo nunca fue modificado desde la inicial del 1976 porque les funcionaba de maravillas así que para que cambiarlo y expresa.
ARTÍCULO 32. Los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta.
No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana.
La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.
——————————————
El segundo párrafo deja en claro que al adquirir una ciudadanía extranjera se pierde la cubana y por ende no tienes derecho a portar pasaporte Cubano por ser el pasaporte simplemente el reflejo del patrón legal al que te acoges como ciudadano de ese país. Y para serte más concreto, personalmente hace ya varios años fui al consulado Cubano aquí en Toronto y como soy ciudadano Canadiense me entreviste con el cónsul para solicitar se cumpliera lo establecido en la constitución y por ende me explicara los pasos a dar para solicitar la perdida de la ciudadanía Cubana, su respuesta fue muy cómica, me dijo que el gobierno de Cuba no le quitaba el derecho a la ciudadanía cubana a sus nacionales ( los nacidos en ), además que no existía acción legal para ello pues el caso estaba en litigio a la espera de una decisión de la asamblea nacional. Acto seguido le fui a pagar en pesos cubanos la carta de invitación de mi madre pues como el mismo me había dicho que era honorablemente ciudadano cubano eterno y no compadre en dólares canadiense que el MINREX tiene que vivir.
Excelente anécdota, gracias!
Así es. El Gobierno no está cumpliendo con el mandato constitucional.
Lo que nunca ha aparecido en la prensa de USA es el por què los bancos que hacían esos negocios con la sede cubana en Washington dejaron de hacerlo, eso quedó en abstracto, si enfatizaron que no se trataba solamente con la sede cubana, que existìan otros países a los que se le había negado el servicio.
Ven la parte cubana como tal ,pero desde el momento que el gobierno de USA permite la representación cubana tiene que facilitarle su funcionamiento y excluir las leyes de embargo.
Ahora bien, cuàl es el impedimento a que el proceso de otorgamiento de pasaportes, pròrogas etc lo realicen en otras sedes consulares, o sea en otros países, o que se pague al arribar a la Isla.
En todo este enrrollo hay una nebulosa.
gracias…uno más que en vez de conversar decentemente, se dedica a denigrar a los demás que no piensan igual, si defiendes tanto el gobierno cubano, regresa a vivir allá. NO soy terrorista, revisa e diccionario y aprende más español.
…que lleven el SELLO ” nombre y apellido “….
Y esto da gracia.
Uds, que son mas de uno que escriben bajo el seudonimo de Carlos de NY, no ponen su nombre y apellido y exigen a los demas que lo hagan.
Mientras Uds no pongan su arrugada cara de manera difinitiva en La Habana, tengan la verguenza de no pedir a los cubanos que se sacrifiquen por el mar de felicidad del cual Uds salieron huyendo y al cual no quieren regresar.
Lsviajes de los cubanos residentes en USA reportan substanciales ganancias a la Isla por concepto de tràmites, pasajes, dinero en efectivo que llega, màs artículos de todo tipo y medicinas
Còmo es posible que la autoridades cubanas de inmigración no busquen soluciones alternas a ese detalle burocrático.
Es dinero constante y sonante que deja de entrar al país, quièn tiene un negocio, lo atiende, o lo vende.
Aqui la cuestion es una y solo una,la isla ha vivido con ese criminal bloqueo por mas de 50 años,ya se ha aprendido a vivir con el y burlarlo,resultaria inmoral usar a miles de Cubanos como chantaje o presion al gobierno de los EEUU el el tema del bloqueo,como digo,hay muchas pero muchas soluciones para que un Cubano pueda soltar el fula y le pongan un cuñito o que le confeccionen su pasaporte,es mas es doblemente inmoral regresar a un Cubano que pise su tierra por un cuñito,llegue un Cubano a la isla con la libreta de comida,el carnet de identidad,lo que sea,por ser Cubano coño hay que ayudarlo,hay que atenderlo,hay que solucionarle su problema y no regresarlo,todo esto lo que crea es mas malestar
Mira Carlito a ver si me entiendes,esto no es cuestion de cocos ni de agua es la solucion de un problema a miles de Cubanos.Pongamos un ejemplo,el criminal bloqueo y fijate que siempre yo lo llamo como lo que es, criminal,no permite la compra de un medicamento en los EEUU para salvar la vida de un niño o de un Viejo en la isla,que hacemos?dejar morir al niño o al Viejo para despues ponerlos como ejemplo de ese criminal bloqueo?no Carlito esa medicina se encuentra en otro pais o se usa un tercero para comprarla,en este caso es lo mismo,que usen a Canada como punto para que los Cubanos envien sus documentos y ya esta,pero sabes lo que pasa?tu,yo,el funerario y todos los que vivimos por aqui aun somos para la cabeza de algunos burocratas gusanos y como gusanos tenemos que estar simpre listos a que te metan el dedo en el culeco.
Ah claro esta eso hay que denunciarlo y que el mundo cada dia sepa mas de hasta donde llega ese criminal bloqueo,pero en este caso nos estamos autobloqueando
saludos
Y no solo eso, llamemosle criminal bloqueo vaya, para estar a tono contigo, sino que, te puedo decir, con conocimiento de causa, que muchas de las medicinas prohibidas por el criminal bloqueo, porque no pueden ser compradas en USA, se consiguen a precios mas bajos en otros paises y sin violar el bloqueo.
Es absolutamente ridiculo culpar al bloqueo de los males de un pais que destruyo todas sus industrias!!!!, Toda su agricultura.. en fin…
Carlos entiende, al Chacha le pisaron el callo.
Oye, pero que clase de ceboruco. Tiene el moropo peor que un adoquín.
Pues no Gusanita,si alguien aqui no necesita nada de eso es el Chachi 😉 soy Yuma de nacimiento y por tanto viajo con ese pasaporte y solo pago 25 por la visa ;),recuerda algo que olvidas,el Chachi no es la Gusana,el Chachi es libre como el viento 😉 😉 ,si puedo decir lo que pienso
Entonces de qué te quejas y qué andas sugiriendo???
Tú ni siquiera eres cubano para estar reclamándole a mi Gobierno lo que tiene que hacer o no.
Entra con tu pasaporte gringo y deja que los cubanos nos arreglemos entre nosotros.
Lo que queremos es que no pidan prórroga, no que un gringo venga a proponer formas de pago.
Eso esta mas que claro,que solocionen su problema los Cubanos,no la Gusana que aqui mismo dice que ni viaja a Cuba y mucho menos quiere ir,ah que es una tareita esto de criticar el papelon de la gusana??,bueno pues que cumpla su trabajo
Entró por primera vez a este Blog y resulta que altere la encuesta, soy terrorista y lo que opino ofende a todos.
Un emigrado es comunista, agrede a los demás y encima quieren que pensemos como el.
Si, creo que mejor no me ocupo más de este blog donde le hacen una nueva biografía al que no comparte sus opiniones. Ahorita dicen que soy de la CIA.
Los dejo para que sigan revolcandose en sus ideas extrañas.
No contesten. No lo veré nunca.
Bueno, ojala te pique la curiosidad y leas este comentario. No te dejes amedrentar por los comentarios de algunos, defiende tu criterio con respecto y olvidate del resto. Yo conozco personas magníficas de todos los colores políticos imaginables.
(…)defiende tu criterio con respeto(…) Se me fue una tecla extra
Niña si por yo escribir mal mi correo ya estaban diciendo que uno había suplantado mi identidad
Como ayer descubrí un sitio de argot cubano, ya puedo “hacerme el isleño” (el físico acompaña) y decirte…
¡Ni el más pinto te va a hacer caso si dices así¡ ¡Te vas pareciendo a la ternilla famosa! 😆
Pocos días antes de que te equivocaras al escribir mal tu correo, un compañero tuyo del blog del que formas “team” usó fraudulentamente el nick y el correo personal de otro comentarista de La Joven Cuba y lo hizo hasta que alguien de dio cuenta del engaño… y ello obligó a que la persona suplantada, cambiara de correo.
Quiero hacer una pregunta tecnica, si un cubano, de adentro de Cuba, saca un pasporte, tambien tiene que pagar 200 dollares cada dos años para prorrogarlo? A mi nada me extraña de esa tierra, si cobran no se cuantos CUC por una linea de celular, con los salarios como son, pues esto seria cualquier cosita.. verdad?
Tu sí te has puesto cicatero pensando en esa calderilla
Aparte de jamaliche,cicatero y carcañal de indigena,eso de cacañal seria cosa de la jeva
Verdad, a nadie se le ocurre quejarse por un menudito de 200 dólares. Eso es un vuelto, vaya que te lo gastas en cualquier cosa, no tiene que dolerte.
Yo veo al Chacha bien dispuesto a pagarlo, es más, que lo suban si quieren, pero que lo cobren que el Chacha si tiene pa pagar.
pagas 20 dentro de Cuba
Dentro de Cuba entonces se pagan 20 CUC por la prorroga, cada dos años y fuera de Cuba 200 CUC?
Bueno, en honor a la verdad, 200 CUC cada dos años no implica nada en mi salario mensual, 20CUC dentro de Cuba es el salario de un mes de cualquier cubiche.
Pero, de todas formas, por que la diferencia? POr que no 20 CUC para mi tambien, es mas, por que no 20 pesos cubanos para los cubanos de adentro, y .. el equivalente en dollares a ese numero para los de afuera?…
Ah, es que cuando ni siquiera hay moneda en un pais, cuando tratan de hablar el idioma monetario del mundo, pues.. salen perdiendo los locales… pobre Cuba.
Evelio lo que no tiene que haber es la figura de la prórroga.
Espero que hayas captado que cuando te dije cicatero por 200 dólares era en broma. Es una cantidad importante y comparativamente muy alta para el costo del pasaporte. No hay punto de comparación con el rubro “prórroga” porque esa figura no la encuentra.
Aunque los extranjeros como Calvet y Chachareo apoyen el pago, suponiendo ingresos a los cubanos emigrados, eso no es más que una manera de sacarle el dinero al cubano, de joderte. No es un “servicio” porque tu no recibes nada. Es un vulgar impuesto.
Venganza y chantaje eso es la prorroga
Venganza y chantaje es el criminal Bloque que EEUU impone a la pequeña nación desde hace 54 años y de esas lluvias vienen estos lodos.
Leo que una prórroga vale para un cubano de la isla 20
La pequeña nación, “se las ingenia” de todas las maneras posibles y los criterios “no gustan” a los cubanos y cubanas que como en la foto, hacen de mulas, cargados de productos que no declaran en aduana como importaciones, etc.
Leo que una prórroga vale para un cubano de la isla 20 CUC. Esa persona tiene un poder adquisitivo traducido en capacidad de gasto muy limitado y equivale aún así a una parte importante de su salario mensual.
Otro cubano o cubana, que vive fuera de la isla, tiene un poder adquisitivo mucho mayor, muchísimo mayor y gasta en europa 100 dólares para ir a ver un partido de fútbol, que se suspende porque el público ha lanzado mecheros, plátanos, monedas, y las bengalas han matado a un niño…..
Naturalmente no puede pagar los mismo por la prórroga de su pasaporte vigente quienes ganan de sueldo medio 18,75 ceucés a quienes han elegido “vivir el sueño americano”, el español, el sueco… y tienen, 200, 300, 400 dólares de renta mensual del alquiler del piso, y un cake de 20 pesos en Cuba, vale en mi pueblo, 20 euros es decir 25 veces más……
La demagogia es barata, la prórroga es gratuita.
Y cuando el sueco se va a vivir a USA, cuanto le cuesta el pasaporte sueco?
Y cuando el peruano se va a USA y decide sacarlo nuevamente, cuanto le cuesta? tu crees que esos gobiernos estan pensando que el tipo vive mejor en USA y por tanto deben cobrarle mas?
Seguramente que no
Pero Ud es de los que si Raul dice hoy que hay que cobrar mas, Ud aplaude, y si mannana Raul dice que hay que cobrar menos, Ud vuelve a aplaudir. A tipos como Ud los vi defender el sistema pasandole por arriba a cualquiera para despues pirarse.
Calvet vete a tu parlamento y pide que le impongan una prórroga cada dos años al pasaporte español.
Hay muchos españoles por el mundo ganando buen dinero. Algunos trabajan en Hollywood así que a los españoles residentes en los USA les pueden cobrar unos 10 000 dólares de prórroga cada dos años para entrar a España.
Al español que vive en España le pueden cobrar unos 1000 Euros de prórroga, viene siendo el equivalente al mes de salario que le cobran a los cubanos.
Como hay españoles que tienen restaurantes en México, y quizás compren paseos en cruceros de 699.00 por persona, no está mal que en México paguen 5000 dólares por la prórroga.
Y el que no quiera pagar ese menudito que no vaya a España y ya.
Por cierto, con la falta de plata que tienen lo más probable es que el gobierno vea bien poner la prórroga y que los que no viajan también estén de acuerdo siempre y cuando les digan que ese pequeño recaudo ser usado para mantener el paro y esas otras regalías que tienen allá.
Peralo que dice la constitucion de la republica de Cuba respecto a la nacionalidad? si, es lo que yo he leido entonces el primero que la viola es el gobierno de Cuba.
[…] de La Joven Cuba, Por: Roberto G. […]
Hay muchos cubanos que por necesidad y por las leyes migratorias cubanas han tenido que acogerse a otras nacionalidades para poder viajar.
Ello, no quiere decir que el gobierno cubano no acabe de quitar todas las trabas que existen para el buen desarrollo de ponerse al corriente con las leyes internacionales.
El pasaporte cubano y las prórrogas son responsabilidad del gobierno cubano y algún día tendré que hacer cambios.
También el precio y el tiempo de vencimiento del pasaporte no están acorde ni con otros países ni con la supuesta ayuda que puede ofrecer el gobierno cubano a su emigrados.
Esto es un asunto a resolver para mejorar las relaciones del gobierno con la emigración.
Hola quisiera saber si la prorroga me la exigirán si viajo a otro país que no sea cuba o solo la necesito para entrar a cuba que por ahora no iré mi pasaporte desde que lo saque no he ido a cuba y me le queda un año para vencer quiero ir a cancun de viaje turístico con mi mujer quisiera saber si tengo que hacerle la prorroga o no
Los comentarios están cerrados.