Penumbras

por Jorge Fernández Era
penumbras

―¡¿Apagones de seis horas?!

―Hay provincias donde han llegado a ocho, de ahí las quejas. Protestar por protestar, dice el Gobierno: casi siempre la electricidad se repone a las siete horas y cincuenta y cinco minutos.

―Los cubanos son así de exagerados.

―De ahí que haya que estar informándoles. Cubadebate, siempre previsor, ha intuido que a los que viven en penumbras pudo habérseles olvidado por qué funcionan los equipos, y colocó la siguiente nota: «Electricidad: fenómeno originado por el movimiento que experimentan los electrones, partículas de masa muy pequeña que se encuentran en torno al núcleo del átomo».

―Masa muy pequeña… como los panes.

―Exacto. Es tema de análisis cada vez que se reúnen los núcleos, pero todo sigue igual, en constante inercia alrededor de un mismo punto.

―¿Y hay muchas unidades fuera de servicio?

―Tantas, que solo se genera el 39 % de la capacidad instalada.

―Entonces la unidad de las unidades no era tan inquebrantable.

―La incapacidad instalada ha sido mayor. El sistema se diseña para trabajar ininterrumpidamente, y colapsó.

―¿Cuál sistema?

―El electroenergético. El otro es eterno por mandato constitucional, irrevocable.

―Como algunas piezas de repuesto.

―Sucede que al reponer el servicio la coincidencia en las cargas es mayor, arrancan a la vez los equipos electrodomésticos. Se producen sobrecargas que los transformadores no soportan, fallan estos y surgen las averías. Hay que escalonar la reposición de la electricidad. Gente que no tendrían luz por seis horas no entienden que se la repongan a la octava, el equivalente a una jornada de trabajo. Cada provincia tiene cuatro o cinco bloques de apagón en dependencia de la cantidad de consumidores.

―Bloques de apagón que, a diferencia de los de generación, trabajan con total eficiencia.

―Se han programado los mantenimientos para recuperar potencia y asegurar el verano… ¡¿pero qué verano?, si ni siquiera pueden asegurar la primavera!

―¿Y no se ha pensado en distribuir leña?

―La leña está resguardada por si hay que dársela a quienes protesten.

―La situación de los combustibles es bien difícil. Cuba compra el petróleo a terceros y con precios inflados. Ya lo dijo Randy en la Mesa Redonda: «el cubano sabe lo que es comprar por fuera». Eso se llama sensibilidad.

―Los asesores del Gobierno, único en el planeta que se define de ciencia e innovación, realizaron un estudio que arrojó que si las plantas de generación están viejas, el próximo año lo estarán más.

―Eso se llama experticia.

―Es inconcebible que, a pesar de que la situación es grave desde el 21 de junio del pasado año, Díaz Canel no la haya analizado en su reciente discurso ante la Asamblea Nacional. Solo expuso que «En medio de la compleja situación que enfrentamos se ratifican como prioridad la recuperación gradual del peso cubano como centro del sistema financiero, el enfrentamiento a la inflación, la estabilidad del sistema electroenergético nacional…». Lo coloca en tercer lugar entre las cosas más importantes, como si no incidiera en las dos primeras.

―Y habla de estabilidad, cuando es todo lo contrario.

―Está convencido de que será otro el panorama para el 2030. Cuba generará la mayor parte de su energía a partir de fuentes limpias.

―¿Separarán al azufre del crudo nacional?

―La corriente eléctrica se concebirá a partir del sol, el viento, el agua y la obtenida de la quema del bagazo.

―¡¿Bagazo?!

―Imagino que renuncien al azúcar y muelan la caña con paja y todo. Total…

―Si recurren a una planta de medio siglo de explotación como Tallapiedra, es de conjeturar que en pocos años vuelvan al paleolítico y tallen seborucos.

―Salvo que haya otra revolución… energética digo.

―¿Y no pueden dejar de construir hoteles para cambiar el panorama de tales termoeléctricas en completa obsolescencia?

―Esa tecla no se toca. Tampoco se mencionan las unidades térmicas flotantes, parece que solo generan a la hora de las novelas turcas. Los países de la región no podrán impedir que las interrupciones se extiendan hasta el Alba. Y ya ni se habla de que Rusia otorgó a Cuba un crédito de 1200 millones para sumar 800 megawatts. El proyecto fue firmado en octubre de 2015 con Inter Rao Export, empresa que suspendió no hace ni dos semanas el suministro eléctrico a Finlandia.

―¿Pidió Cuba su ingreso a la Otan?… No sería consecuente con el apoyo a Putin por su invasión a Ucrania.

―No es de extrañar: días antes del 17 de diciembre de 2014 se declaraba que solo habría restablecimiento de relaciones con Estados Unidos si desaparecía el bloqueo… A propósito: el gobierno cubano aduce que toda la culpa de los apagones la tiene usted.

―¿Hablas en serio?

―Sí, señor Biden.

15 comentarios

José A. Huelva G. 29 mayo 2022 - 7:10 AM

Acerca de los apagones y el descaro en la isla: https://www.youtube.com/watch?v=_JFS2ghImDE

Armando 29 mayo 2022 - 8:03 AM

Usted lo dirá jugando,pero en la crisis de los 90,en el Municipio Aguacate de Palma Soriano,en el oriente de país,se repartió leña por núcleo.

Manuel Figueredo 29 mayo 2022 - 11:16 AM

Para el 2030 está pronosticado que tendremos mucha, pero mucha penumbra.
El único renglón que se cumple, es la continuidad, pero en retroceso. Buen trabajo
Jorge Fernández Era

Alejandro 2 29 mayo 2022 - 9:50 AM

Para el desfile del 1 de mayo no faltó el combustible. Centenares de camiones y guaguas en todo el país fueron movilizados para la fiesta obrera, perdón, oficialista.
Ciertas son las roturas en las termoeléctricas, pero se hubiera podido reducir el deficit de generación con disponibilidad de diesel para los llamados grupos electrógenos.
Se la gastaros en la politiqueria, un país totalmente arruinado, pero con un gobierno que no escatima recursos cuando se trata de propaganda política.
Los que apoyaron ese desfile con su presencia, se merecen muy bien los apagones.
Lástima que nos tocan a todos, perdón de nuevo, en realidad no a todos, la camarilla en el poder no sufre apagones.
Tienen muy bien aseguradas sus mansiones, las que, por cierto, no construyeron con su esfuerzo, las confiscaron a la “rancia aristocracia” de antes del 59.
Ninguno de los dirigentes “de primer nivel” (cómo ellos mismos se denominan), vive en un reparto de corte socialista, como Alamar, San Agustin, Mulgoba, etc
En el caso de Raúl Castro, tiene hasta un campo de generadores solares, a la vista de todo el pueblo, sin pudor.
Tiramos la casa por la ventana. Bello desfile, horrible imagen de las ciudades apagadas.
Como igual apagado está el futuro de nuestra patria con esta sarta de incapaces y corruptos en su conducción
Por eso cada día estoy más seguro, tenemos lo que nos merecemos. El pueblo de Cuba merece apagones, colas, hambre, falta de oportunidades, desidia y mucho más.
Merece también que no se pueda quejar, por eso mejor que no tenga ni esa libertad. Y al que lo haga, también se merece el nuevo código penal
Qué vivan los apagones y el “Patria o muerte”, cada día se inclina más la balanza hacia la muerte y nos separamos más de la patria que soñó José Martí

Leonardo 29 mayo 2022 - 12:44 PM

“Los asesores del Gobierno, único en el planeta que se define de ciencia e innovación, realizaron un estudio que arrojó que si las plantas de generación están viejas, el próximo año lo estarán más” jajajajajajaja. En ese mismo estudio se planteó que de las 13 plantas termoelectricas que hay en Cuba, 6.5 son la mitad jajajaja

Alejandro 2 29 mayo 2022 - 1:37 PM

Leonardo, veo cierta ironía en tu comentario. Y mira, yo no estoy tan seguro si nuestro gobierno es de ciencia, pero de innovación si que lo es.
Un ejemplo sencillo, no ha existido en el mundo mundial, un presidente en funciones que haya tenido el tiempo y la sabiduría para cursar su doctorado en ciencias, e incluso graduarse con honores. Claro, en el caso de Cuba el presidente no tiene demasiadas ocupaciones, porque en nuestro sistema no hay grandes problemas.
Y espero que nadie sea malpensado de que los tutores le escribieron la tesis, porque eso significaría fraude, algo muy grave para un presidente. Es decir, no hay dudas de que la hizo él.
Así que puedo imaginarme a ese grupo técnico-asesor del gobierno del que hablas.
Debe ser parecido a aquella comisión que envió Fidel Castro a París a observar el sistema de pago del metro, según dijo en una de sus largas intervenciones en la mesa retonta, para establecer uno similar en la Habana. Yo he estado en París, y el sistema de pago del metro no tiene nada que ver con el cubaneo del P-5

Leonardo 30 mayo 2022 - 12:38 PM

Alejandro 2, por supuesto que es ironía, la primera oración es copiada fiel del texto del profesor Fernandez Era y en esa misma clave de humor la segunda oración es un pequeño homenaje a Les Luthiers llevado al contexto del articulo. Lo único que no nos podrán quitar jamas los acartonados gobernantes es reirnos de sus andanzas, saludos y gracias por la respuesta

Observador 2022 29 mayo 2022 - 2:52 PM

Buen artículo, siempre ingenioso y mordaz. Este desgobierno en su desempeño cotidiano es una fuente inagotable para la parodia, la satira y el choteo. El teatro bufo tiene en ellos garantizado su repertorio por mas de treinta años. Diaz Canel y su equipo serán totalmente incapaces de conducir economica, social y politicamente al pais, pero para generar la burla no tienen contrincante. Ayer en una reunión con científicos y productores agrícolas enfatizó lo imprescindible del uso de la ciencia para el desarrollo de la agricultura y lograr el necesario rendimiento y al final exhortó a no dejar de sembrar ni una hectárea aunque no hubiera combustible, fertilizantes, maquinaria, energía eléctrica, etc, es decir incumplir todo lo que habia dicho un ratico antes. El dia anterior, despues de pasarse semanas exigiendo su derecho a participar en la Cumbre de Los Angeles y haberle dado cuerda a AMLO (otro que bien baila) para hacerle la pala, afirmó que bajo ningun concepto asistirá a la Cumbre. Es lider indiscutible en autogoles, ni Courtois le puede parar los disparos que cada vez son mas impresionantes.

Daniel Torres 29 mayo 2022 - 7:49 PM

Cantinflas tendría buen material con este inútil, dizque presidente de Cuba.

Enrike61 29 mayo 2022 - 8:27 PM

Jaque Mate, seguirán tomando y orientando más medidas para al final achacar todos los incumplimientos a su principal aliado : el Bloqueo .Pasado, presente muy Malos , el futuro se avisora en penumbras y tinieblas.

Daniel 30 mayo 2022 - 9:45 AM

” Entonces la unidad de las unidades no era tan inquebrantable.
―La incapacidad instalada ha sido mayor. El sistema se diseña para trabajar ininterrumpidamente, y colapsó.
―¿Cuál sistema?

―El electroenergético. El otro es eterno por mandato constitucional, irrevocable.”
” Los asesores del Gobierno, único en el planeta que se define de ciencia e innovación, realizaron un estudio que arrojó que si las plantas de generación están viejas, el próximo año lo estarán más.
―Eso se llama experticia.”

“―Está convencido de que será otro el panorama para el 2030. Cuba generará la mayor parte de su energía a partir de fuentes limpias.
―¿Separarán al azufre del crudo nacional?
―La corriente eléctrica se concebirá a partir del sol, el viento, el agua y la obtenida de la quema del bagazo.
―¡¿Bagazo?!”

ME QUITO EL SOMBRERO !!!!!
Lo mas jodido es que nos estamos riendo de la mas “pura e infeliz realidad”… Voy a pensar seriamente en creerme ese tema e la reencarnación, solo así albergare esperanza, quizas para la proxima !!!

Daniel 30 mayo 2022 - 9:54 AM

ME FALTO LA MAS IMPORTANTE, O AL MENOS APLICA ENTRE ELLAS : ” ¿Y no pueden dejar de construir hoteles para cambiar el panorama de tales termoeléctricas en completa obsolescencia?”
Me cuesta trabajo entender que no se hable de ese tema, nadie cuestiona, nadie dice nada.. ahora donde estaba el restaurant Moscu, dice que van a construir un hotel…….otro !!

Alejandro 2 30 mayo 2022 - 3:16 PM

Así es, Daniel. Por increíble que parezca. Es como si lo hubieran sacado de una película de absurdos, como aquella…¿Y dónde está el piloto?
Si recorres los hoteles en La Habana podrás ver que están vacíos, incluyendo el de la punta, que su culminación casi coincidió con el fenómeno de la Covid 19
¿Qué sentido tiene construir nuevos hoteles, cuando los que tienes están vacíos?
En realidad no es increíble, y tiene todo el sentido del mundo
Tiene el sentido de la corrupción, y la desfachatez
Su sentido no es el progreso de la nación, ni el beneficio del pueblo cubano.
Sencillamente son inversiones de la casta en el poder, los Castro, Lopez Calleja, Marrero y otros pocos
Díaz Canel no, ni para eso sirve
Ese sólo es el monigote, el chivo expiatorio que pretenden que pague todas las culpas

Manuel Figueredo 30 mayo 2022 - 3:17 PM

Me pregunto , de donde van a sacar la electricidad para los hoteles; ahh ya sé, el pueblo sufrirá las consecuencias porque tendrá que alumbrarse con la luz del sol y en las noches con las chismosas o si usted prefiere con candiles. Pobre pueblo !

Rafa 1 junio 2022 - 10:32 PM

Excelente como siempre. Gracias!

Los comentarios están cerrados.