Para el amigo sincero Josep Calvet.

por Consejo Editorial

 

Nuestro Ejército Libertador

 

Por Eduardo.

Amigo Josep Calvet

Hoy me toca estar de guardia en la Universidad. Es algo que hago una vez al mes, y que aprovecho para trabajar, y últimamente para escribir en La joven Cuba. Ahora que son las 12.16 AM, ya estoy cansado de lidiar con los vendepatrias y lacayos, así que antes de cerrar transmisiones por hoy, voy dedicar unos minutos a responderte tus comentarios referidos a mis intervenciones en el Blog.

Siempre he querido intercambiar contigo, pero al final me enredo en el debate con los contras y nunca te respondo tus intervenciones. Es por ello que te respondo a través de un post, y como se trata de una carta abierta a un amigo, pediré a Joven Cuba que no se debata, porque es simplemente un gesto de agradecimiento a quien un día llegó a nuestro blog, como comentarista casual y ya forma parte de nuestro equipo. Aunque no seas miembro de la plantilla original, y creo que mis amigos no se digustarán por lo que te expreso, considera a este, también tu blog. Consideramos también, todos nosotros, muy valiosa tu ayuda, en este diario batallar porque la verdad sobre nuestra Patria, y su Revolución, rompa el muro de silencio, en ocasiones, de falacias y mentiras, de vez en cuando, y de odio y revanchismo, siempre, absolutamente siempre.

Hermano, yo y el catalán aquel de la historia no cuadramos desde el principio. Recuerdo, que la primera vez que discutimos, fue por cuenta de que él decía que nosotros teníamos que estarles agradecidos a los yanquis, porque si no hubiese sido por ellos, todavía fuéramos colonia de España. El chama se las dio de pitcheao, pero chocó de frente con un tren bala. Lo más jodido para él era, que de historia de Cuba no sabía ni la ostia, como dicen ustedes.

Yo le pregunté si sabía que el General Español Vara del Rey les hizo a los yanquis en unas tres horas más de 3000 muertos, en la loma del Caney, y que si no llega a ser por las tropas de Calixto García, no queda títere con cabeza en las tropas yanquis, y me dijo que era mentira. Y le pregunté además si el sabía que las Baterías de Costa de la Habana y Cárdenas había hecho salir como balas por troneras a la Escuadra Yanqui, cuando trataron de desembarcar, y me respondió que: ¿Como es eso, si la Escuadra Yanqui hundió a la Escuadra de Cervera?, hasta que un andaluz que se llama José le espetó – Animal, eso pasó en Santiago de Cuba, no en la Habana, so burro.

En fin, el catalancito no sabía, que si no hubiera sido por el glorioso ejército mambí, los valientes peninsulares, que en definitiva, muchos de ellos eran padres, y abuelos de los cubanos, se hubiesen comido, como papitas fritas a los Rough Riders de Teddy Roosevelt. Esa es la verdad histórica, y el muchacho aquel no sabía además que los yanquis no solo humillaron a España, sino que después se portaron de manera grosera y prepotente con nuestro ejército. Te voy a poner algunos ejemplos de lo que pasaba en Cuba, en las palabras del General en Jefe de nuestro Ejército Libertador Máximo Gómez.

19 de julio de 1898. El general de división José Miguel Gómez toma el poblado fortificado de El Jíbaro, Sancti Spíritus, apoyado por fuerzas norteamericanas, cuyo jefe comete un acto de desobediencia ante el general José Miguel Gómez y ultraja la bandera cubana.

Sobre este incidente señala

“Ha sido, según el expediente instruido, un acto tan incivil el que han cometido estos oficiales americanos, que casi ha rayado en el salvajismo. Sin duda su ignorancia es tan crasa, que no les ha permitido conocer a la luz de nuestra propia historia, las consideraciones y respeto que merecemos, no solamente de los que se honran con ser amigos de nuestra causa, sino hasta de nuestros propios enemigos. Profanar la enseña noble de este pueblo heroico, faltar al respeto de uno de nuestros Generales y despreciar nuestras leyes, eso, después de los españoles, sólo se le ocurre a un americano borracho y brutal.

“Todo eso es preciso tener en cuenta como un detalle importante para la historia de esta guerra.”

24 de septiembre de 1898. Acampado en el central Narcisa, acota:

“La situación es, por demás aflictiva. Según lo pactado entre España y los Estados Unidos- la evacuación por parte de los españoles, de la Isla, se hará despacio y cómodamente, para después ocuparla los americanos. Mientras tanto, a los cubanos nos ha tocado el despoblado y por premio de nuestros servicios, de nuestro cruento sacrificio; el hambre y la desnudez, que hubieran sido más soportables en plena guerra que en esta paz, donde no nos es permitido ostentar nuestros laureles tan bien conquistados.”

8 de enero de 1898. Escribe en su Diario:

“Los americanos están cobrando demasiado caro con la ocupación militar del País, su espontánea intervención, en la guerra que con España hemos sostenido por la Libertad y la Independencia.

“Nadie se explica la ocupación. Así como todo espíritu levantado, generoso y humano- se explicaba y aún deseaba la intervención.

“…La actitud del Gobierno Americano con el heroico Pueblo Cubano, en estos momentos históricos, nos revela a mi juicio más que un gran negocio… Nada más racional y justo, que el dueño de una casa, sea él mismo que la va a vivir con su familia, el que la amueble y adorne a su satisfacción y gusto; y no que se vea obligado a seguir, contra su voluntad y gusto, las imposiciones del vecino. La situación pues, que se le ha creado a este pueblo; de miseria material y de apenamiento, por estar cohibido en todos sus actos de soberanía, es cada día mas aflictiva, y el día que termine tan extraña situación, es posible que no dejen los americanos aquí ni un adarme de simpatía.”

En ese mismo diario, hay a su vez frases de elogio y admiración hacia los “valientes españoles”, con los cuales se encontró frente a frente, en sus más de 30 años de bregar por la independencia de Cuba y señalaba, “Tristes se han ido ellos, y tristes nos quedamos nosotros”. Es por eso, que no entiendo la desmemoria histórica de un pequeñísimo sector de nuestra población. No te cuento ahora, para no extenderme la humillación que le hicieron a Calixto García, el Lugarteniente General de nuestro Ejército, de no dejarlo entrar con sus tropas victoriosas en tantos combates, y que les sacaron las castañas del fuego a las tropas norteamericanas en más de una ocasión, en la ciudad de Santiago de Cuba.

Cuando la derecha cubana, de acuerdo con la embajada yanqui, quiso escamotearle el triunfo a Fidel y el Movimiento 26 de Julio, en 1959, y el Comandante llamó a la Huelga General, lanzó la frase, “Esta vez, los mambises, sí entrarán en Santiago de Cuba”

Ya cuando surgió el incidente que narré, y el cual comentaste, me tenía la cachimba echando humo, y pasó lo que pasó (cachimba: En Cuba se le dice así a las pipas).

Déjame decirte que algunos de aquellos muchachos, cuando han regresado a Cuba, me han buscado, y han ido a mi casa, y con muchos de ellos mantengo comunicación. Un día estaba en la UCLV (Universidad Central de las Villas), en un evento de soldadura, y siento que me llaman con acento catalán ¿Eduardo, eres tú? Era un chamita, de aquellos de la Brigada Carlos Puebla. De momento no lo reconocí, porque se había cortado el pelo, pero cuando lo identifiqué le dije – Coño Xavi, claro que soy yo. Y que alegría me dio compadre, nos abrazamos con tremenda emoción. Porque es lo que tú dices, esos muchachos, medios locos casi todos, pero todos cheverísimos, se solidarizaron con nuestro país, cuando el águila calva yanqui, y las auras tiñosas nacionales se aprestaban a destrozarnos. (Las auras tiñosas, son unos buitres calvitos que comen carroña en nuestros campos, y que en México llaman Zopilotes)

Fueron años en que te parabas en la Bahía de Matanzas, del lado en que queda la Universidad, y no veías otra mitad de la ciudad porque estaba apagada, por la falta de combustible. Yo estaba pesando unos 63 kilogramos, lo que tratándose de mí es igual a decir, que estaba más flaco que un espagueti. Mi esposa me tuvo que recoger el ancho a todos mis pantalones. Todos los fines de semana íbamos a trabajar en la finca o la vaquería de la universidad, que hasta ese momento habían sido, solo laboratorios de la Facultad de Agronomía. Todas las semanas, dos grupos de estudiantes, con sus profesores iban al campo a cosechar la comida que debíamos comernos después en el comedor. En fin, que entre tantas carencias, las donaciones en metálico, que traían esos hermanos para nuestra universidad, bastante que nos ayudaron a mantener nuestra academia.

Recuerdo que un día, los invitamos a tomar Chispa de Tren, que era un alcohol casero que se fabricaba con azúcar no refinado, y se lo embotellamos en una botella de Terry Maya Dorada que alguien consiguió. Y les dijimos, ahora los vamos a invitar a tomar coñac. Y cuando probaron el Chispa e’ tren, decían, – Ostia, tío después dicen que ustedes se están muriendo de hambre. Mira que los capitalistas son inventores, si hasta buen coñac tienen para tomar. Después claro, entre jaranas y risas, les revelamos el secreto del “coñac”. Déjame decirte que algunos alcoholiteros cubanos de aquella época lograron perfeccionar tanto el proceso de refinación que produjeron algunos alcoholes que engañaban a cualquiera. Las fórmulas eran conocidas, además del Chispa de Tren, por los eufemísticos nombres de Calambuco, Rugido de Tigre, Quítate el Blummer (pantaletas), Aliento de Dragón y otros muchos más que no recuerdo ahora.

En esos años, durante mi trabajo como dirigente de la UJC, atendí Brigadas de Solidaridad de todos lados; de México, de Argentina, de Canadá, hasta de los Estados Unidos. Fue una etapa difícil, pero de ella salí fortalecido. Ya sé, que nada puede doblegar a mi pueblo. Si fuimos capaces de soportar aquello, ni la bomba atómica nos va derrotar.

Bueno Josep, por ahora me despido. Como sé que te gustan los blogs de calidad, te voy a recomendar el Blog de Mariana, una cubana patriota que enaltece la tierra que la vio nacer. El blog responde al nombre de Cuba la Gran Nación. Ahora mismo, está lleno de post con videos relacionados con los ataques terroristas contra Cuba. La dirección es :

http://cubalagrannacion.wordpress.com/

Un abrazo solidario de tus compañeros y amigos de la Joven Cuba.

2 comentarios

Joven Cuba 8 octubre 2010 - 11:03 AM

Comentario de prueba.

jovencuba 27 octubre 2010 - 9:04 AM

Alvaro Alvarado, su intervención no cumple con las normas éticas del blog, su mensaje ha sido enviado a papelera.

Los comentarios están cerrados.