Entre oligarcas anda el juego

por
Oligarcas

Nada nuevo bajo el Sol, el Papa lo adelantó y la oligarquía miamense y la oligarquía partidista intentaron poner una cortina de humo sobre lo importante: en algún lugar del planeta, Cuba y Estados Unidos compartían un café. El temor de ambas oligarquías es que se van del juego, como se fueron durante las negociaciones entre Raúl y Obama. Por eso llevan años azuzando el combate, el alzamiento popular desde allá; y de este lado, la represión y la criminalización del disenso. Ni los oligarcas del Norte son tan católicos, ni los oligarcas de Paseo y Boyeros son tan liberales.

Las recientes medidas económicas anunciadas por Gil están en consonancia con la nueva realidad, obviamente porque el café le gustó a las dos partes de la mesa. ¿Fue Cubita o Bustelo? ¿Fue una mezcla de los dos? ¿Y si fue una mezcla, en qué proporción uno más que otro? Esas son mis primeras preocupaciones. No las únicas.

Posiblemente vengan nuevas liberaciones de presos y algún delirante que desde el norte de La Habana los califique de traidores por aceptar respirar aire puro. El spanglish comienza a reemplazar el lenguaje inclusivo.

Bienvenidas sean todas las conversaciones que detengan la violencia y traigan paz y bienestar para nuestro país. Un país, un pueblo, que ha recibido los más deshonestos insultos desde el sofá-cama de una parte del exilio que vio, en la sangre y la muerte de los humildes marginados, el triunfo de su mediocre revancha.

Ahora bien, aunque se llenen los anaqueles y el transporte mejore, y las aspirinas y condones se regalen en las farmacias, Cuba necesita DEMOCRATIZARSE. Abolir el poder absoluto del partido único sobre la Constitución refrendada por nosotros, el pueblo. Exhibir en la televisión los debates entre diputados y entre diputados y gobierno. Permitir el disenso de jóvenes criminalizados desde el 27 de noviembre del 2020 y maltratados por las fuerzas represivas. Y establecer el derecho a réplica cuando un medio oficial utiliza lo que es del pueblo para ofender, manipular y mentir sobre la realidad que golpea a ese pueblo.

La Contraloría debe transparentar los resultados de investigaciones sobre el capital mal habido y rendirle cuentas al parlamento, para que se termine de una vez la suspicacia o el ocultamiento de oportunidades solo reservadas para castas y grupos políticos. El pueblo tiene derecho a conocer cómo se ganan y utilizan los dineros que sobre su espalda crecen.

Y que el fruto del crecimiento económico personal o del Estado, sirva para acortar las diferencias entre marginados y niños bien. Que los negros pasen de la puerta al salón y reciban mucho más que educación y salud gratuitas, además de soñar y hacer posibles sus sueños. Porque no existirá paz en las diferencias, sino en el fruto del aporte solidario de todos.

Y la prensa independiente y oficial a no mentir, a no fomentar el enfrentamiento sino el entendimiento y la convivencia. A no pedirle peras al olmo. El gobierno es mediocre y la contrarrevolución también. De esa pareja de adversarios solo espero sus nombres publicados en la revista Hola, hablando mal del café.

Los cubanos de aquí, a pensar en Cuba y exigir el fin del monopolio partidista y de la llamada al combate desde un salón con aire acondicionado. Los cubanos de cualquier parte, a pensar en sus familias y exigir que Cuba sea borrada de la lista de países terroristas y apoyar la flexibilización del injusto embargo o bloqueo, como quieran llamarle.

Porque si ganan las dos oligarquías, nadie podrá impedir que ni el Papa pueda mediar cuando Dios le diga: Les mandé el bote tres veces. ¿Qué quieres, que se lo explique en persona?.

28 comentarios

Esteban 22 julio 2022 - 12:29 PM

Mejor pida que salga de la ecuación político social nacional el anacrónico partido único con su gobierno de torpes y ladrones.
Todo lo demás caerá por su propio peso cuando tengamos aunque sea una rudimentaria democracia.
Alucino cada vez que veo a algunos de nuestros intelectuales pidiendo cambios profundos en nuestra sociedad sin pedir, directa y frontalmente, el fin de la dictadura comunista que nos seguirá hundiendo como país mientras permanezca en el poder.
¿No ven o no quieren ver esos intelectuales nuestros?
¿O será que ellos también temen que se les acabe el negocio?

Esteban 22 julio 2022 - 12:45 PM

Hora de definirse, intelectuales. Ya basta de querer quedar bien con Dios y con el Diablo en esta hora macabra por la que atraviesa nuestro país y nuestra gente.
Cuba vive bajo una dictadura que no cree en poemitas conciliadores ni en la buena voluntad de los corazones buenos.
Para esos señores de la guara político/militar lo único importante es conservar el poder aunque para ello tengan que reprimir hasta el último de los ciudadanos.
Basta de tratar de mantener un pie en cada orilla. Nuestro pueblo está necesitado de intelectuales valientes que le guíen, no de componedores de párrafos que nada cambian.
Lo que hace falta, como dijo Rubén, es “una carga para matar bribones, para acabar la obra de las revoluciones […] para que nuestros hijos no mendiguen de hinojos la Patria que nuestros padres nos ganaron de pie”.

José A. Huelva G. 22 julio 2022 - 2:08 PM

Esteban, no lo pude haber dicho mejor. Ud ha expresado en 2 comentarios todo lo que senti al leer este post. Necesitamos “intelectuales” mas valientes.

Arturo 22 julio 2022 - 12:53 PM

Excelente. El gobierno es mediocre y la contrarevolución tambien!!!

Jorge Sanguinetty 22 julio 2022 - 1:22 PM

¿Quiénes son los miembros de la “oligarquía” de Miami?

Esteban 22 julio 2022 - 1:38 PM

Muy buena pregunta.

Lisa de la Lisa 24 julio 2022 - 10:12 AM

Son Gloria y Emilio Estefan. Paquito de Rivera en menor medida 🙂

Eva 22 julio 2022 - 1:25 PM

Con estos asesinos corruptos y mentirosos en el poder este país seguirá hundiéndose en la mentira y la represión mientras los desgobiernan te siguen viviendo ajenos a la realidad y manipulándola nacional e internacionalmente
No se puede seguir en la ingenuidad y el silencio
Somos víctimas de mafiosos que son más contrarrevolucionarios que el peor.

De la justicia no tienen nada que temer los pueblos, sino los que se resisten a ejercerla.
…Es respetable y hermosa una oposición que hace justicia…

Se ha de entender que el único modo de conservar las clases es hacer justicia a las masas.

José Martí

El inagotable, Orlando J Martinez 22 julio 2022 - 1:25 PM

Modifico el memorándum secreto de abril de 1960, que citan constantemrnte en Cubadebate, y que me se de memoria:

“La mayoría de los cubanos adoran a Diaz Canel, el único modo previsible de restarle apoyo interno es con un apagon de 14 horas”

¡Pongan la luz, cojones! ¡Diaz Canel singao!

Manuel Figueredo 22 julio 2022 - 1:30 PM

Una de Cal y otra de Arena.
Así quedó bien con los de aquí y con la diaspora. Quién pide perdón a quién. ?
Por favor, a estás alturas del partido es imposible.

Marcel 22 julio 2022 - 2:15 PM

Suscribo todo, o casi todo del artículo. Es cierto el azuzamiento a la carga al machete desde una zona de confort, es cierto que Cuba es un negocio para sectores de allá y de acá. Es cierto que el odio “da dinero”, y cada día , a costa de Liborio que llora de hambre, un ejército de panzones vive la dulce vida en casas de budista y palacetes “comunistas”.
Discrepo en cuanto se piense que la pequeña nobleza pseudo comunista de La Habana cederá un ápice. No creo que los anaqueles se llenaran ni qué estas nuevas medidas van a atenuar el hambre y mucho menos la represión. Para que Cuba crezca, lo único que necesita es es un cambio total de gobierno. Ellos lo saben , saben que han seguido, por torpezas, el mismo patrón que los comunistas de Europa del Este; ellos no son tan comemierdas como creemos , son torpes, represores, asesinos, pero han leído al detalle el derrumbe del Socialismo europeo, y saben que Cuba ha ido a parar al mismo saco. También saben que no pueden ceder ni un milímetro, están seguros de que sí ceden, digamos en libertad de expresión, prohibir la represión ideológica, abrir debate público en medios oficiales , abrir la economía etc etc, este engendro de gobierno no durará ni seis meses. Ellos lo saben, y solo atinan a poner parches porque ya, a estas alturas, NO PUEDEN hacer nada a favor del pueblo que no traiga la caída de su desgobierno. Ellos no creen en nada de lo que dicen, ni lo hacen para bien, solo parches, puros parches para aguantar lo más que puedan.

Livio Delgado 22 julio 2022 - 2:27 PM

Perdón Juan Pin pero ya están ganando las dos oligarquías criollas, si alguien tiene alguna duda pregúntese como es posible que compras comida en Miami para tu familia en Cuba que es servida por una empresa que el gobierno cubano deja hacer. Creo al igual que tú que el gobierno es mediocre, pero hasta ahora han sabido hacer su trabajo, para el que lo seleccionaron y les pusieron en la silla de arriba, para mantenerse en el poder vendiendo humo y futuros que nunca llegan.

En cuanto a la contrarrevolución, no sé de qué parte especifica estás hablando de mediocre, es demasiado grande y diversa al menos como o lo veo, siendo a su vez ese su talón de Aquiles, nadie mira en buscar los puntos en común que pudiesen unirse en reclamos colectivos como comunidad exiliada, hay muchos de ambos lados que viven de las rancias diferencias, pero desgraciadamente todas las medidas de parte del gobierno cubano para normalizar su relación con la extensa emigración, han surgido siempre de la presión económica sobre el país que es a su vez sobre su población porque la casta ni se da por enterado, nada o muy poco se ha logrado desde las buenas intenciones del estado-gobierno-partido único que gobierna la cuba de todos.

Marcel 22 julio 2022 - 2:33 PM

Imaginemos una casa en la cual el padre de la familia es alcohólico, y cada día, a la hora de la comida, ve sufrir a sus hijos porque tienen hambre y solo sobre la mesa hay un pedazo de pan. Entonces el padre, que sueña con una mesa repleta, pero es incapaz de trabajar en pos de un mundo mejor para sus hijos, va a cada del vecino, que odia y se pasa la vida diciéndole a sus hijos que es una familia mala, y le pide un poco de mantequilla para untar al pan.
Hay quien dice, erróneamente, que el gobierno cubano provoca apagones para que los isleños sufran. Nada tan disparatado. Este gobierno alcohólico, sueña con termoeléctricas majestuosas para que sus ovejas duerman bien, sueña con tiendas repletas de alimentos, pero igual que el padre de familia, no trabaja y se gasta el mísero salario en juergas.
El patrón es el mismo, y el estado sabe, cómo el padre de familia, que el tiempo de crear pasó de largo, y solo pide mantequilla a su enemigo para que sus ovejas coman.

Lisa de la Lisa 24 julio 2022 - 10:16 AM

Muy buena analogia.. a Venezuela la dejaron pidiendo mantequilla tambien.. a pesar de la riqueza en oro negro..

Manuel Figueredo 22 julio 2022 - 3:08 PM

Aunque lo que pienso se sale de lo común, porque lo considero opuesto, pero en realidad
Antonio Guiteras Holmes nunca hubiera claudicado de sus principio. Por eso murió en el Morrillo. Siempre he tenido en cuenta que ese hombre con esa visión antimperialista y anticomunista que lo caracterizó, tenía mucho que ofrecer al pueblo Cubano.

JOSE 22 julio 2022 - 4:15 PM

AL AUTOR:
SEA VALIENTE Y DIGANOS QUIENES SON LOS OLIGARCAS MIAMENSES? LOS DE LA CASTA VERDER OLIVO, YA SABEMOS SUS NOMBRES

Lisa de la Lisa 24 julio 2022 - 10:20 AM

Como respondi hace unos minutos. Gloria y Emilo Estefan. En standby Paquito de Rivera y Willi Chirino. Oligarquia miamense capaz de hacer virar desde Descemer hasta Gente de Zona, a sus turbios intereses oligarquicos

Sanson 22 julio 2022 - 4:34 PM

Bueno. Lo que mas se me puede parecer a un “oligarca” en esta orilla es Trump y ya vieron que perdio las elecciones y hasta podria ir a juicio.
No creo que sea serio tratar de igualar la coloracion de una bebida ahora que la que se estan tomando por alla es “agua de chirre” mientras que la de aqui es batido de guanabana.
En este momento aunque se pueda pensar en que se es muy critico al hacerlo y muy valiente es sabido que eso lo unico que trata de lograr es mitigar la pestilencia del agua que se estan tomando por alla.
Hay un mequetrefe en este espacio que eso es lo que hace y siempre empieza criticando al victimario solo para terminar acusando a los que defienden a la victima, como diciendo que tomar partido aunque sea con la razon es una equivocacion o un delito.
La gente seria no debe caer en eso
Seria com si la balanza en manos de la diosa de la Justicia tuviera el pin oxidado.y no se moviera..

Alex Garcia 22 julio 2022 - 4:41 PM

Hay algo en este texto que no logro entender. Para explicarme, trataré de presentar mi duda como si nos encontrásemos ante un problema matemático. Primero veamos la información que poseemos y que son las bases de esta ecuación. A continuación cito del texto:

“la oligarquía miamense y la oligarquía partidista intentaron poner una cortina de humo sobre lo importante: en algún lugar del planeta, Cuba y Estados Unidos compartían un café. El temor de ambas oligarquías es que se van del juego, como se fueron durante las negociaciones entre Raúl y Obama”.

De lo que se desprende que tenemos 4 factores:

– A) La “Oligarquía Miamense”

– B) La “Oligarquía Partidista”

– C) El Gobierno de EE.UU. Expresado aquí como Obama (hoy diríamos Biden)

– D) El Gobierno de Cuba. Expresado aquí como Raul ( en este caso creo que sigue teniendo la última palabra)

Ahora bien, es claro que el exilio de Miami, incluyendo a todos sus elementos y tendencias, y el Gobierno Federal en Washington D.C., son entidades separadas; aunque a veces puedan tener acuerdos en ciertos temas, también tienen desacuerdos. Lo que no entiendo es la diferencia que existe entre la “Oligarquía Partidista” y el Gobierno cubano. Me gustaría saber, dónde ve el autor que quienes se sientan a nombre de Cuba a negociar con Washington, son una entidad diferente de aquella que; da “órdenes de combate”, denigra y reprime opositores, no permite debates parlamentarios, limita el papel de la Contraloría y un largo etc.

Ahí la ecuación se me retuerce, porque donde el autor nos presenta 4 elementos bien definidos, yo solo veo 3. ¿Será que me estoy poniendo bruto?

Abel Tablada 22 julio 2022 - 4:49 PM

Excelente, muy bien planteados los reclamos hacias los dos poderes que nos consumen y hacia los cubanos, llamémosles ‘normales’, viviendo aquí o allende los mares.

tony crespo 22 julio 2022 - 6:05 PM

El autor, como tantos otros de su misma filiacion,,no acaba de vomitar su “empacho” del fracasado experimento del kastrocomunismo al que apoyaron sin reparo alguno hasta resientes tiempos.Ahora ante los obvios estertores de la muerte del “experimento” socialista degenerado en tiranía 3er mundista muy a pesar de sus aspiraciones a un sistema de poder perpetuo nos pone a todos en el mismo banco de criminales para que sus ídolos desprestigiados y en franca retirada luzcan menos malos al igualarnos por aquello de que “la culpa repartida entre los unos y los otros: toca a menos” está es la primera etapa de la lo que yo llamo VOMITAR el empacho….pero algo es algo y por ahí se empieza

El inagotable, Orlando J Martinez 22 julio 2022 - 8:37 PM

Mas importante, pienso, que identificar a los oligarcas de Miami seria identificar a los “trabadores” de dentro.

Copio de Juan Triana.

“El tiempo es el recurso más escaso del ser humano, y es el más estratégico de todos los recursos para los sistemas políticos y los gobiernos, de cualquier color político e ideológico que estos sean. 

En el año 2008, el General de Ejercito y entonces presidente del país, Raúl Castro, impulsó un proceso de reformas que fue casi estrangulado por la resistencia y los resistentes al cambio. Hoy pagamos ese costo en jóvenes emigrando, en nuestro pueblo padeciendo colas inmensas, en incremento de la pobreza, todo lo cual ha llevado a dedicar recursos, esfuerzos y neuronas a lograr paliativos adecuados. Hay que parar de hablar de las trabas, porque siempre existirán e identificar a los “trabadores” y sumarlos …

Pregunta

¿No seran Diaz Canel y el propio Raul los principales trabadores?

Sanson 22 julio 2022 - 9:50 PM

Un Estado que impida a los habitantes del pais donde rige, ganarse la vida es un Estado fallido. Un partido cuya membresia equivale a un por ciento que lo hace minoria no podra gobernar en ningun pais . Un gobierno al que se le han permitido 63 annos de experimentos y ninguno ha funcionado hace rato que deberia haber renunciado en pleno.

Observador 2022 22 julio 2022 - 9:51 PM

Bueno, todo parece indicar que hay conversaciones promovidas desde la Santa Sede para un dialogo o al menos bajar las tensiones que nublan peligrosamente nuestra nación. Parece que todavía hay quien se ilusiona con lograr concesiones trascendentales a ese poder definitivamente inmoral y represor. Quizas se logre la liberación de presos, algun aflojamiento del entorno represivo, etc, pero en esencia y como ha pasado siempre, ese poder seguirá secuestrando la soberanía, la libertad y la democracia de la nación, tomandole el pelo a todo el mundo y aun asi, le garantizará tomar ese oxígeno que tanto necesita.
Por otra parte, desligitimar a sectores del exilio como capitanes arañas parece poco realista, recordar quienes integraron la invasion en Giron, varios alzamientos, infiltraciones, etc, y aquellos casos de corrupción y actuar criminal no hace la mayoría. No podemos olvidar, cuando se habla de los “asesinatos de reputación” que ejercen algunos líderes e influencers del exilio, que en 60 años aqui no se ha escapado absolutamente ningún opositor y en cambio, ningún intelectual o figura pública en esta orilla ha protestado por ello, por el contrario han convalidado en varias ocasiones ese linchamiento permanente de reputación. Por cierto, hoy se cumplen 10 años de la muerte de Osvaldo Paya, cuya moral y etica fueron despreciadas e ignoradas en su ejercicio como uno de los opositores más lucidos e integros.

Hoy también la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la versión final del Codigo de la Familia, como una muestra mas del divorcio absoluto entre la población y sus diputados. Matrimonio gay, ordenar los apellidos del niño a criterio de los padres, derechos improvisados a infantes en cuanto a preferencias sexuales, nuevos criterios de adopción incluidos parejas del mismo sexo, etc, no parecen entusiasmar a varios sectores de la población, que asegurarán de hecho una votación dividida en ese plebiscito muy alejada de la unanimidad expresada hoy por sus diputados. Perro huevero, aunque le quemen el hocico.

Llamados al dialogo, demandar renuncias a posiciones extremas, confiar en que el poder reaccione a presiones y peticiones, son mas propias de una carta a los Reyes Magos que a una propuesta seria para solucionar el drama nacional. Sobre todo si ya sabemos que los Reyes Magos lamentablemente no existen. Que el Papa y la alta jerarquía católica deben saber también.

Alzugaray 23 julio 2022 - 12:30 PM

Juan, no me gusta tu uso del símil sobre las dos oligarquías. Creo que costaría trabajo identificar de quienes estamos hablando. Ello no obstante, creo que tienes razón al argumentar que el centro de nuestro dilema como nación es que estamos entre dos fuegos. El gobierno norteamericano que, con el apoyo de un sector extremista de la emigración cubana (no necesariamente todos oligarcas), conduce actualmente una política perversa hacia Cuba que combina medidas económicas coercitivas unilaterales, que son intrínsecamente inmorales e ilegales, que sí dañan a todo el mundo pero que acosan en especial de una manera despiadada al gobierno cubano (gobierno por cierto con el cuál EUA mantiene relaciones diplomáticas y 22 acuerdos de cooperación que debieran llevar a la normalización, la que no puede ser posible mientras haya bloqueo e intentos de subversión) con el financiamiento de acciones subversivas que hacen muy tóxico el clima de animadversión contra el gobierno de MDC en La Habana. Y del otro lado está el gobierno cubano, en este momento dominado por un sector que utiliza el bloqueo como excusa y coartada para todas sus insuficiencias y errores y para argumentar que en una plaza sitiada (que indudablemente Cuba lo es) toda disidencia es traición, como dijo alguna vez San Ignacio de Loyola. Hay que salirse de ese círculo vicioso y eso está en manos de un sector del gobierno cubano. Pero nadie nos lo va a resolver.

Eva 24 julio 2022 - 11:33 AM

Y después critican a la mariposita pero los desenmascara con argumentos sólidos
https://youtu.be/7uSL4jCnoF8

Eva 24 julio 2022 - 11:42 AM
Eva 27 julio 2022 - 2:41 PM

“Siempre vale la pena señalar como las personas que nunca vivieron bajo el socialismo lo adoran, mientras que todos los que vivieron en él lo odian” Garry Kasparov

Los comentarios están cerrados.