Por estos días el debate sobre el proyecto de Constitución de la República de Cuba ha copado la atención de la opinión pública en la Isla. Ello no obedece a la casualidad; la sociedad cubana estaba ávida de atisbos que indicaran “algún cambio”, a pesar que la ley de leyes no adquiera una efectiva repercusión hasta la adopción de un adecuado corpus legislativo.
Uno de los temas que más polémicos es el Artículo 68, donde se plantea:
“El matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común. Descansa en la igualdad absoluta de derechos y deberes de los cónyuges, los que están obligados al mantenimiento del hogar y a la formación integral de los hijos mediante el esfuerzo común, de modo que este resulte compatible con el desarrollo de sus actividades”. (pp. 12-13)
Comentarios sobre el matrimonio igualitario y su pertinencia o no para Cuba suelen ser escuchados o leídos a través de la TV, la red de redes o determinados corrillos. Detractores, críticos y simpatizantes han centrado su atención desde disímiles perspectivas; a saber:
- Los que se han manifestado a favor de que se respeten los derechos de los homosexuales y se amparen desde el punto de vista jurídico, mediante el matrimonio.
- Los posicionamientos divergentes en torno al tema.
Algunos manifiestan su desacuerdo pues aluden que en Cuba existen otros problemas más concretos y sustanciales; otros consideran que el matrimonio homosexual es antinatural, inmoral y desvirtúa los principios del cristianismo; existen casos que muestran su preocupación o lo consideran un insulto a la educación futura de los niños; y por último, una cuarta posición es reflexiva sobre la poca preparación cultural que tiene el pueblo cubano para aceptar dicha problemática.

Foto: Clandestina
Si tenemos en cuenta el carácter patriarcal de la sociedad cubana, con sus rezagos machistas, no debe llamar nuestra atención semejante revuelo. Los avezados en la temática conocemos, lectores de La Joven Cuba, a qué obedecen los posicionamientos divergentes en torno al tema; no se trata de juzgarlos, sino de ayudar a deconstruirlos… para construirlos desde nuevas perspectivas.
No existen problemas más importantes, que para quienes sufren sus consecuencias; el homosexualismo no se contagia, obedece a una orientación sexual tan natural para el que la asume como para los heterosexuales; si fuera una regularidad que la orientación sexual de las parejas influyera en los infantes, ¿cómo se explican los niños homosexuales resultado de parejas heterosexuales?; y, por último, es cierto que todavía queda mucho por hacer, pero la sociedad cubana hoy tiene más preparación para la inclusión de este tema que hace 60 años atrás.
(Puede interesarle: Presagio de bodas)
A través de la historia, en las sociedades patriarcales la existencia de la homosexualidad ha sido considerada como pecaminosa o criminal; las normas sexuales fueron establecidas para hombres y mujeres a partir de un modelo hegemónico heterosexual, y aquellos que transgredían dichas normativas eran marginados por la familia, instituciones culturales y educativas, los medios de comunicación, la Iglesia, el Estado y la ciencia.
La Revolución Cubana comenzó a dar solución desde bien temprano a los derechos de las mujeres mediante proyectos orientados por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); empero, coincidimos con Mariela Castro-Espín cuando plantea que mientras avanzaban aquellas políticas las posiciones sexistas se resistían. En su opinión, el predominio de una cultura patriarcal y homofóbica, históricamente arraigada, legitimada y reproducida, influyó en la no aplicación de políticas dirigidas al respeto y aumento de la tolerancia por aquellas personas que transgredieran las estrictas normas de género y sexualidad.
Aquel contexto histórico era sumamente complejo y aunque nada justifica la presencia de lugares como la UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción), donde se enviaron a personas de “dudosa sexualidad”; es justo reconocer que, paulatinamente, se alzaron voces para deconstruir los patrones tradicionales de género y dirigir una educación sexual inclusiva.
Mediante la FMC, las Cátedras de la Mujer en las universidades del país, el Centro de Estudios de la Mujer, el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la Red Iberoamericana de Masculinidades, entre otras. Varias personas han mostrado su interés por este tema, ante la importancia que revierte para Cuba.
Cambiar las mentes de las personas es una tarea harto difícil; a juzgar por el francés Fernand Braudel: “los encuadramientos mentales son prisiones de larga duración”. Claro, esto no debe ser tomado como pretexto para justificar posicionamientos homofóbicos o comentarios fuera de contexto. Se trata de aprender a convivir con el otro y hacer más saludable la vida en sociedad; escuchar es la palabra de orden. A oídos sordos… tolerancia cero.
24 comentarios
Excelente. No ha mucho…el homosexualismo aún se consideraba una enfermedad. El pensamiento patriarcal tomará tiempo en ser desterrado.
El asunto colea y poca gente se libra. Hace poco el mismísimo Francisco, un “adelantado” en muchas cosas comparado con sus predecesores, incurrió en un lapsus enorme cuando habló sobre qué les diría a unos padres con un hijo, hija homosexual….
Dijo: “En segundo lugar, el papa Francisco subrayó que “una cosa es cuando se manifiesta en un niño: hay muchas cosas que uno puede hacer con la psiquiatría para entender cosas”. Y agregó que “otra cosa es cuando se manifiesta después de los 20 años de edad”.
Lo de la psiquiatría olió a chamusquina porque ya estaba ahí otra vez, que “eso”, hay que “tratarlo”.
Este es un tema difícil de aceptar por los conservadores en las democracias occidentales, en los países totalitarios de corte socialista (Cuba), los ultra ortodoxos comunistas se unen a los nuevo resurrectos cristianos y se oponen al matrimonio gay, una vez mas los extremos se tocan, esta vez difiero de los conceptos conservadores y recuerdo que dentro del Partido Conservador de Canada, mantuve la posición liberal de permitir el matrimonio gay a contra corriente del resto de los militantes y dirigentes de nuestro partido. Canada ya resolvió a favor del matrimonio gay, espero que Cuba, tome su camino de pais educado y culto, por encima de las mentalidades trogloditas que aun persisten. 😉 Saludos
Tony por lo que he escuchado mucha gente no está en contra del matrimonio, sus dudas son más bien sobre el tema de la adopción.
Tatu
La adopción no ha de ser, y no creo que lo sea, el principal problema. Hace poco se ha conocido el caso de un matrimonio hetero que ha sido capaz de abandonar a la niña adoptada. Ha sido hace pocos días..
“Una pareja de Zaragoza ha abandonado a una niña india que tenían en adopción tras descubrir que su edad no son 7 años, como les comunicaron en la organización con la que tramitaron la adopción, sino 13. Ahora la menor se encuentra bajo tutela de los servicios sociales aragoneses.”
Los dos comentarios de Tony, son del Tony Liberal, es decir de “La Escuela de Montreal” donde lo han civilizado tras años de pensamiento miamense puro… En Miami, si dijera esas cosas a los “amigos del video ese de la “Junta Patriótica cubana”, supongo que lo lapidarían o le pasarían la apisonadora, aplanadora… del tipo famoso.
Por esta vez, hay que felicitar al chinito pillo, por expresar de forma correcta lo que ha aprendido en Canadá… ¡nunca es tarde¡
Definitivamente son tiempos de cambios, pero, todo cambio lleva sus aristas y cada rosa tiene sus espinas, la libertad tal y como se conoce es la necesitad de respetar el universo en toda su diversidad…
¨Una organización religiosa con sede en Estados Unidos ha recibido luz verde por parte de autoridades cubanas para donar más de 1.4 millones de biblias a jóvenes en la Isla, informó este lunes la revista Acontecer Cristiano.¨
¨Según la publicación, más de 50 mil ejemplares de la Biblia han sido distribuidos esta semana en Cuba como parte de un programa de la ONG Revival Fires International, radicada en una iglesia de la ciudad de West Monroe, Luisiana.¨
¨”Para la mayoría de estos jóvenes, era la primera vez que tenían un ejemplar de la Biblia. Lo sostuvieron como algo valioso, como si fuera un pedazo de oro, muy cerca del pecho”, dijo a la revista el misionero y líder de la organización Tim Todd¨
Como agnóstico veo esto como un paso oscurantista, en pleno siglo XXI, pero, hay que respetar las creencias y criterios diferentes, pero, si permiten la entrada de millones de biblias, por que prohibir otro tipo de literatura, libros, informaciones, aunque sean directamente anticomunistas, liberales, conservadoras, etc, un pueblo culto, puede discernir entre lo bueno, lo malo, lo que conviene o no… 😉 Saludos
@ Tatu… En el tema de la tema de la adopción, es mi opinión que una pareja, puede ser heterosexual, homosexual, bisexual transgender o non-binary gender, al final lo que define la relación y tratamiento de un hijo adoptado, son las cualidades como individuos, personas, padres, lo que cuenta, no es su orientación sexual, al final, la mayoría de los humanos practicamos el sexo de una manera u otra. 😉 saludos 🙂 🙂 🙂
cubanacán… coincido contigo tatú, lo más importante en el tema de la adopción es el amor, el tratamiento y cuidado que tengan los padres/madres con los hijos… dejémonos de conservadurismo con este tema, lo importante es asegurar que los niños siempre estén bien…
Yo en lo personal no me opongo al matrimonio homosexual, pero una cosa si me he fijado, y es que los activistas homosexuales en Cuba son un tanto radicales y se han encargado de acusar de homofobos a todos aquellos a quienes no esten de acuerdo con su punto de vista, que por demas, son muchisima gente. Esto siempre me ha resultado una paradoja pues ellos exigen aceptacion, pero no aceptan de que a alguien no le guste o no vea bien la homosexualidad. La constitucion se aprueba en concenso popular, y si la gente no esta de acuerdo con el matrimonio homosexual, pues dolorosamente no debe incluirse, sencillamente porque la propia gente asi lo decidio, o por lo menos la mayoria, y el articulo 68 debe entrar por el mismo aro por donde entran todos los demas temas debatibles en la aprobacion de la constitucion.
En este como en tantos temas sobre Derechos Humanos, sobre legislación, convivencia, etc con rasgos progresistas, con formas de pensar avanzadas, Cuba está en condiciones de ser uno de los países más adelantados a nivel global. Naturalmente hay unas “zonas” que de “avanzadas” tienen muy poco y se supone que antes o después llegará la normalización pero ciertamente son muchas las áreas donde teoría y praxis muestran un pueblo culto, respetuoso con los derechos ciudadanos y camino de mejorar donde todavía hay lagunas.
Este tema es de amplio debate actualmente con la futura confección de la carta magna, no me gusta que los medios cada vez que brndan cobertura a los debates casi siempre solo publican o notificanlas intervenciones sobre este tema cuando en realidad hay otros asuntos más polémicos o peliagudos que también debieran formar parte de las noticias sobre los debates. Entrando ya directamente en el tema, aunque ciertamente somos un pais con historia machista y homofóbica mucho se ha avanzado, es más , con todo y eso hay países del área donde los prejuicios contra esa orientación llegan al extremo de penarse con cárcel, en Cuba ni en los peores momentos sucedía algo así:
En el continente americano la lista de países que penalizan en alguna forma las relaciones homosexuales incluyen a Barbados, Belice, Granada, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Pero incluso en países que permiten el matrimonio homosexual como Uruguay hay denuncias de ataques y abusos.
Un caso que preocupa especialmente a las organizaciones internacionales de derechos humanos es Honduras. Activistas locales denunciaron este año que más de 186 homosexuales fueron asesinados en el país centroamericano entre 2009 y 2012 y que la mayoría de los crímenes no han sido castigados. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131211_india_homosexualidad_global_am
Países de América donde la homosexualidad es ilegal
Antigua y Barbuda
Barbados
Dominica
Granada
Guyana
Jamaica
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Trinidad y Tobago
#https://www.clarin.com/sociedad/72-paises-gay-ilegal_0_HyxFSDSmb.html
Tony, has acuñado un término que es apropiado. Hablas de ortodoxia. Cuando escucho a un individuo en posición de poder (en la isla) hablar de “maric…nes” y “tortill…ras”…ahí refleja su posición respecto al tema. Y cuando escucho a otros decir: – No, ahora está “permitido” y hay que respetarles; entonces me doy cuenta que unos y otros (los de pensamiento y accionar más independiente y los que se limitan a recibir “orientaciones) solo reflejan el más retrógrado pensamiento.
La orientación sexual, en un verdadero socialismo, seria un obsoleto tema al debate.
Nos dolemos en Canadá ante la absurda y criminal pena a las muchachas en Malasia. Todo juzgar (incluido el eclesiástico) es absurdo y criminal.
Abrazos para todo el mundo.
Vecino Tony. Tu comentario de las 9:20 resulta acertadisimo. Sorprende tanta apertura ante la(s) iglesia(s)…y tanto miedo irresponsable ante el acceso a la información.
ELP, dice…”con todo y eso hay países del área donde los prejuicios contra esa orientación llegan al extremo de penarse con cárcel, en Cuba ni en los peores momentos sucedía algo así:”… Por favor, tenias que venir a politizar con un techo de cristal, no se penalizo la homosexualidad, pero se reprimió violentamente y terminaron en cárceles que eufemísticamente llamaron, Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), por lo tanto fue peor, porque esas redadas fuero ilegales, cuando los van a indemnizar?! pero ironías del destino, fue precisamente la hija de Raul, la sobrina de Fidel, la que cambio las reglas del juego y esta empujando a Cuba y a los cubanos en el siglo XXI, a que acepten lo inevitable, el sexo es libre. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony ELP comenta del 2018, si vas para la umap en esa misma época en casi todos los estados de la unión ser homosexual era un delito por el que fueron confinados en prisiones miles y ninguno fue indemnizado, pero en esa misma época ser negro en la yuma era sufrir toda discriminacion y el KKK campeaba en fin podemos remontarnos a los 60s, pero en el 2018 el gobierno actual de los Estados Unidos es racista, homófobo, que me dices de los niños separados de sus padres, metidos en prisiones y algunos abuzados sexualmente, quién tiene el techo de vidrio?
Saludos
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Disturbios_de_Stonewall
@Chacha
¿Has visto lo que ha escrito Tony…? Dice: “!Definitivamente son tiempos de cambios, pero, todo cambio lleva sus aristas y cada rosa tiene sus espinas, la libertad tal y como se conoce es la necesitad de respetar el universo en toda su diversidad…”
¿Qué le pasará a Tony? ¿Se está volviendo persona? Supongo que de tanto darle en los morros, tú, Alexis, ELP, Tatu sobre todo, etc.. al final ya no tiene más remedio que hablar como un miembro de Greenpeace por ejemplo y admite que libertad no es “(Laissez faire, laissez passer, le monde va de lui même) ” y el sálvese quien pueda de Yankilandia, sino que la libertad individual comienza donde acaba la libertad de los demás, colectiva, social, es derecho de la Humanidad a ser libre de hambre, esclavitud, políticos que mandan a sus pueblos a guerras económicas en provecho de unos pocos y miles de jóvenes regresando en bolsas negras o llenando los sanatorios psiquiátricos… Se está acercando día a día al ideario cubano, socialista, martiano, ecologista, tolerante con las minorías…. que es lo que e Cuba Hoy….
Canal Cuba Hoy en YouT.
https://www.youtube.com/channel/UC2VVIGlxmkQ5hMu-MouLiJw
@ Chachareo… Nadie puede negar que en esa época, casi la gran mayoría de los países, tenían un sistema represivo con la homosexualidad, pero CUBA NO FUE VANGUARDIA, NI EJEMPLO, fue uno mas del montón (a pesar que había una revolución en marcha), hoy, se encuentra a la retaguardia, pues la mayoría de los países desarrollados del planeta, han superado esa etapa, el debate actual sobre el asunto, demuestra que quieren arreglar de alguna manera el problema y personalmente lo considero positivo. Ahora nos vienes tu con los negros, el KKK, los EEUU, etc, el racismo es otro tema, imagínate, que yo me ponga hablar ahora, de remolcadores hundidos y avionetas civiles derribadas, en un post de derechos familiares e igualdad de sexo, por una vez no me saldré del tema! Demuéstrame que la revolución en esa etapa fue digna, vanguardia y precursora de los derechos de los homosexuales??? 😉 Saludos
Estas perdiendo facultades estimado Tony… casi estás en caída libre como está la Argentina que apostó por un gobierno de derechas, neoliberal y tras tres años en el poder, la cosa no puede estar más jodida…Hace tiempo que no hablas de Grecia y cómo la izquierda está saliendo adelante… a pesar del marrón que supuso el rescate que no lo provocó esa izquierda que hoy cumple una promesa…
Texto copiado:
”
El 24 de enero de 2015, en la víspera de las elecciones que ganó el movimiento izquierdista Syriza, Tsipras prometió que el día en que lograra el alivio de la deuda helena, se pondría corbata, un accesorio que jamás usa.
Desde entonces no ha habido ni una sola ocasión, por solemne que fuera, en la que se le haya visto con corbata y han sido varios los líderes europeos que han intentado ponerle una. El primero fue el entonces primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la primera cumbre europea en la que participó Tsipras en 2015.”
El 22 de junio, Tsipras cumplió la promesa. Grecia sigue con una deuda del copón, pero ha evitado lo peor: salir del euro.
“El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ofrece una rueda de prensa mientras se pone una corbata, en Atenas. / YANNIS KOLESIDIS (EFE)
fuente: http://cadenaser.com/ser/2018/06/22/internacional/1529700162_579148.html
El turismo griego, la construcción… se está recuperando y no hay que olvidar el enorme gasto público de ese gobierno de izquierdas respecto a la masiva llegada de migrantes en 2015-2016.
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… ñññooo! mejor no hables de finanzas, si tu objetivo es hacerme quedar bien, entonces, sigue, sigue, de donde sacas tu esas bobadas griegas, el pais esta hecho polvo y lo mataron Uds. los de la UE…
“El 6 de agosto, el Mecanismo Europeo de Estabilidad desembolsó su último tramo de préstamos al gobierno griego. El 20 de agosto, el programa finalizó oficialmente, aunque no se espera que los préstamos sean pagados en su totalidad por otro medio siglo.”
“Si su propósito era apoyar la economía griega, los préstamos de emergencia deben considerarse un fracaso. Desde 2008, la economía se ha reducido en un cuarto, y más de 400,000 griegos han emigrado. Los precios de la vivienda bajaron un 43%. El crédito bancario al sector privado se ha contraído en un tercio. La formación de capital fijo después de la depreciación ha sido consistentemente negativa desde 2010. Se han destruido más de € 70 mil millones ($ 81.4 mil millones) de activos, incluyendo infraestructura, vivienda y planta y equipo comercial, debido a la falta de mantenimiento, una pérdida asombrosa para una economía de € 180 mil millones.”
“El resultado es menos sorprendente cuando uno se da cuenta por qué los préstamos fueron hechos originalmente. El objetivo nunca fue ayudar al pueblo de Grecia, ni siquiera al gobierno griego, sino ayudar a sus acreedores en el resto de Europa.” Barron’s
Si eso es socialismo griego, quédate con el en España… jajaja! 🙂 🙂 🙂 Saludos
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) … Argentina es un calvario de corruptos, te acuerdas tus criticas cuando vendí mis acciones del Banco Santander, instrúyete antes de hablar…
“Los inversionistas estadounidenses huyeron de las acciones españolas al mayor volumen en casi dos décadas el viernes en medio de la preocupación de que las compañías del país podrían verse afectadas por la crisis monetaria en los mercados emergentes, desde Argentina hasta Turquía.”
“El segundo mayor fondo negociado en bolsa centrado en acciones de la nación, el ETF iShares MSCI Spain, registró amortizaciones de $ 237 millones el 31 de agosto. Esa es la mayor salida de un día del fondo de $ 1.1 mil millones con base en Estados Unidos y en dólares estadounidenses desde agosto de 2000, según datos compilados por Bloomberg”
“Las empresas españolas están fuertemente expuestas a las dos mayores economías de América Latina. Brasil es el mercado más grande para Banco Santander SA, y ese banco y su competidor Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA ambos tienen una presencia significativa en Argentina. Lo mismo ocurre con la compañía telefónica Telefónica SA, que también se encuentra entre las principales explotaciones del ETF.”… Bloomberg
Y a donde se dirigió el dinero del mundo ayer… a los mercados de USA!!! tomate otra copa de vino y mata tu frustración financiera, recuerda, un hombre preparado, vale por dos! 😉 Saludos
Una pregunta sencilla puede ayudar a reflexionar sobre esa cuestión: ¿En qué o cómo le afecta la orientación sexual?
¿Cuáles son los temas más importantes que deben ser tratados? ¿Cuáles de esos temas tienen rango constitucional? ¿ Quién establece la jerarquía de los temas?
El matrimonio homosexual no es anti-natural, puesto que se conoce de bastantes especies de animales en las cuales se producen relaciones homoexuales y que hasta adoptan crías.
Los comentarios están cerrados.