Nueva Carta Magna

por

En 2019 Cuba tendrá nueva Constitución. Mucho se habla en la calle sobre el tema, y eso, es buena señal. El interés y el debate que suscita en el país este cambio, permitirá lograr el ejercicio popular que se quiere. Todos y cada uno de los que tienen algo que decir, podrán hacerlo y aportar, a lo que a partir de ahora será por mucho tiempo, la nueva Carta Magna de este país.

Aunque la experiencia ha demostrado que en Cuba hay seriedad y responsabilidad para alcanzar resultados positivos antes estas consultas, lo más novedoso en estos casos será el debate mismo y lo que las personas sean capaces de decir.

En esta ocasión el diálogo trasciende las fronteras y llega a cada uno de los rincones donde están los cubanos. No solo en la Isla sino también en el exterior, se debatirá este Anteproyecto que cambiará alrededor del 70 por ciento de lo que hoy rige al país.

Hablar de temas tan delicados como la familia, la tolerancia, la discriminación; analizar las nuevas formas de gobierno, cómo organizar estructuralmente mejor al país; reconocer nuevas figuras sociales y económicas, declarar derechos internacionales, de ciudadanía, posiciones diplomáticas y otros muchos temas en un documento como este, pone a Cuba en una posición muy avanzada con respecto a otros países de la región y del mundo.

Sin embargo, lo fundamental es que los cubanos se sientan identificados con todo lo que proponga la nueva Constitución, que se domine, que se cumpla que haga de Cuba un mejor país, pero que sobre todo sea capaz de representar a los que vivimos en esta Isla.

(Editorial de la revista número 18 de La Joven Cuba)

5 comentarios

Mendaro Gregory 12 agosto 2018 - 7:40 PM

PREGUNTO PARA APRENDER

¿No debe la Constitución de Cuba representar a todos los cubanos, de acá, allá y acullá?
Se supone que sea la Constitución de TODOS los cubanos. Sin importar donde residan ahora.

Heisenberg 13 agosto 2018 - 8:59 AM

“… pero que sobre todo sea capaz de representar a los que vivimos en esta Isla”. Y a los cubanos que viven en el exterior? quien los representa? Esta claro que desde hace mucho ser cubano pasó de ser los que nacen a sólo ser los que viven en Cuba.

Carlos 13 agosto 2018 - 10:01 AM

Quien se tome el trabajo de comparar el Proyecto de Constitución del gobierno cubano con las constituciones de los países latinoamericanos apreciará diferencias notorias en cuanto a la garantía del ejercicio pleno de la dignidad humana que deseaba Martí para Cuba. Constatará también que en ninguno de los preámbulos de esas constituciones hallará connotaciones ideológicas como las consignadas en el proyecto del gobierno cubano. Es así porque en esos países el respeto a la ley y a la dignidad humana, no a una ideología, sí son los propósitos más garantizados.

Alexei 13 agosto 2018 - 12:30 PM

Qué editorial tan descafeínado.

Ricardo E. 14 agosto 2018 - 12:57 AM

// De “magna” no tiene nada si el PCC es más magno que ella //

Los comentarios están cerrados.