Por: Guillermo Carmona, estudiante de periodismo.
Cada domingo es santo. Después de una ardua semana, no hay placer comparable al de enredarse con las sábanas. Esta es la historia de un domingo. Tu madre te levanta cerca de las doce y te dice en susurros: “Oye apúrate en votar, sino te marcas”. Tú piensas que los colegios cierran a las seis, pero no es bueno comenzar un día así con una discusión.
Marcar significa individualizar, destacar un elemento de un conjunto. Pero para un cubano, especialmente en tiempos de elecciones, es la creencia en represalias. Alguien de verde o con el concebido carnet, hasta el presidente del CDR vendrá a tocarte la puerta y te pondrán en la lista. Esa famosa lista de los disidentes sobre los cuales se montará un operativo de vigilancia.
En fila india, callados como ascetas, visitarán la urna para la ceremonia sagrada de la votación. Una generalización solo provocaría un aumento sustancial de la incertidumbre y excluiría a una parte no pequeña de la sociedad cubana que cree en el rito. No todos necesitan a alguien de verde (o sus variaciones) para cumplir con el rito.
El proceso eleccionario en la Isla es voluntario. Pero en ocasiones en la mente de algunas personas no. Están sujetas a condiciones subjetivas: el marcaje, tal vez sea de las más terribles. Nadie te persiguirá o ira a desenredarte de las sábanas. Aun no se han fabricado el aparato para medir la paranoia. Pero si se utiliza de manera correcta los medios correctos, mitos políticos como ese se extinguirían.
21 comentarios
Amigo, en Cuba, ni el derecho a morirte es voluntario, porque, como en la comedia sovietica, para morirte debes escoger la fecha que no rompa el cumplimiento de algun plan fijado por la direccion del partido del lugar.
Amigo, si usted cree que lo de “marcarse” no es una cosa muy seria y muy real, usted no ha visto nada….
Siglos faltan para que mitos como este desaparezcan. Sé de personas que a viva voz en una reunión previa a las votaciones han dicho algo como: «El voto es voluntario pero al que no vaya se le va a “marcar”». Saquen uds sus propias conclusiones.
Me gustaría saber si se quedo durmiendo o fue a votar?
graciosas como siempre las historias de los vividores, dice uno que la gente no voto por el porque en su biografia pusieron que era contrarrevolucionario y que iban por las casas a amenazar a la gente para que no votara por el. Yo me pregunto, si la votacion es secreta, si es detras de una cortina, tu solito….por que no votaron por los vividores?
sencillo, por eso mismo, porque son unos vividores.
@ Taliban Tatu…pero la democracia avanza, por algun lado tenian que empezar, ya esta hecho, el candidato tiene derecho ha expresar su opinion, aunque sea una tonteria, como las que dicen la mayoria de los politicos, incluyendo los de tu patria. 😉 Saludos
tatu:
¡TIENES TODA LA RAZÓN!
¿Esta gente no son cubanos?
¿Cuando a un cubano se le ha podido intimidar de esa manera?
Los cubanos no fuimos educados como los europeos y otros pueblos, que son capaces de abrir a pico sus tumbas para que los represores le den el tiro en la cabeza, si nos dan el pico, morimos clavándoselo en el pecho al que nos va a matar.
Mira realmente es asi si el no queria ir a votar nadie esta en el derecho de obligarlo, realmente creo que estoy en precencia de un joven que no sabe valorar los logros de la revolucion y que si hoy esta estudiando periodismo, es porque cuba se lo da gratis. que se deje de decir lo que no es las votaciones fueron un exito y lo que el diga no va a cambiar que asi fuera. Soy holguinero y nosotros la juventud holguinera somos la vanguardia de la revolucion.
Este………….Ok
Guillermo Carmona, no digas lo que te enseñaron tus padres; escúchalos, siéntelos, piénsalos, pero no digas lo que te enseñaron tus padres. Di otra cosa, revisa, y revisate, porque te vas a convertir en sal si sigues por ese camino. A mí nadie me vigila, yo no tengo colores verdes en mi puerta cuando no quiero ir a votar, ni verdes ni de algún color. Mire usted más lo que tiene delante, vaya a los libros, vaya a los padres de la Iglesia, pero vaya también a lo que tiene delante, a lo que va caminando.
Guillermo Carmona, tenga cuidado, que si sigue por ese camino, lo va a captar la Fundación Cubano Americana, muy prestigiosa, amarilla y de ojos azules, pero dice haiga, y dice aguela.
Saludos, y recuerda Guillermo que la conquista intelectual se alcanza cuando amamos más. “Amar, he ahí la crítica.” Lo dijo el maestro.
Queridos jóvenes:
El stalinismo no era solo Stalin, es una actitud ante la “interpretación” de lo que se debe hacer ante situaciones concretas, es echarle las culpas de tus problemas a los demás.
@ SoliCalvet…No te marques, abuelo, ni una foto mas, mira que ya por tu culpa han quedado mal, los propagandistas del PCC, MININT, DGI, CDR, FMC, UJC, etc, etc…to’ esa gente se meten pa’lante y pa’tras, esos cuentos chinos con fotos de “internet” 🙂 🙂 🙂 gracias al gaito de Alicante, la gusanera morira…de risa hahaha!!! mira que eres ridiculo gallego!!! hehehe. 😉 Saludos
Esto avanza damas y caballeros…
París — “El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, ultimó el martes en París con el presidente, François Hollande, y otros representantes galos los detalles para la visita a Cuba del gobernante francés el próximo 11 de mayo, el primer viaje oficial de un jefe de Estado de Francia a la isla.”
“Me siento muy honrado de haber sido recibido por Hollande, a quien le transmití un mensaje del presidente Raúl Castro. Hemos trabajado en los preparativos de una visita que será memorable e histórica”, indicó Rodríguez en una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, Laurent Fabius.”
“El responsable de la diplomacia cubana dijo que para su país las relaciones con Francia, que “disfrutan de un gran momento”, son una prioridad, y destacó la “profundidad” de estos lazos, esencialmente los culturales.”
“Agradeció que Francia se oponga al embargo de Estados Unidos a Cuba, una posición que aseguró que se mantendrá en la Asamblea General de la ONU de este año.”
La République française, extiende su mano a Cuba!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Chinito Pillo, como te llama Tatu, razonar no es lo tuyo… 😆
Si hay alguien en el tema Cuba, que ahora mismo está haciendo reír a gente como yo, y poner cara de pedo agrio a gentes “decepcionadas”, es la antigua “activista” de los DDHH y hoy “periodista” como Juan Palomo, Yo Me lo Guiso, Yo me lo Como….. que ha escrito unos “análisis” geniales sobre las elecciones….
Dice que 1.700.000 cubanos y cubanas se han “marcado” y es el inicio de la Reconquista, como Don Pelayo en Covadongas….
Dice la joven Calandraca: “Sin embargo, hay momentos en los que nuestros actos son la más concluyente y directa de las respuestas. Como en las elecciones del domingo pasado para las Asambleas Municipales del Poder Popular, cuando más de 1,7 millones de personas no fueron a votar, anularon la boleta o la dejaron en blanco o, incluso, votaron por los dos únicos candidatos opositores. Un examen de conformidad, donde se demostró que el apoyo al Gobierno no es tan unánime como alardea, ni vivimos los tiempos en los que se lograban altísimas cifras de asistencia a las urnas.”
Mete en un mismo saco la abstención, los votos nulos, los votos válidos en blanco, y los votos de los dos contra revolucionarios, uno de ellos “formado como periodista en la SINA”… ¡hala¡¡¡¡¡ todo mezclado…. y así la pobre chica, que da pena las cosas que dice ahora, cuando le han dicho que no despotrique más, trata de justificar lo que ella hace: anular las papeletas escribiendo tonterías.
Ella siempre ha dicho que no vota en las elecciones, como no asiste a los centros de salud, porque no quiere saber nada del sistema…. Así lleva veinte años…. desde que conoció a Matusalén…. Ella no participa creyendo que ese es el camino…. 😆
Si la Yoani se presentara a las elecciones, y dado que fue en 2008 uno….. de los “10 Intelectuales más Influyentes de Latinoamérica en 2008…. el pueblo que la adora, la votaría en masa. Primeros sus vecinos que saben a qué se dedica…. y si saliera nominada, poco le importaría que en la segunda votación, apareciera como “contrarrevolucionaria” VIP, porque las masas, también estarían en la misma honda… 😆
Es muy difícil encontrar un texto sobre elecciones de la pobreza intelectual de BarbyPolitóloga… haciendo ese tipo de análisis….
De no ser por ese temor al marcaje, esa institución ni existiría, porque ya esta mas que probado que en cuba, no resuelve nada, es solo que todo país debe tener un parlamento y nosotros tenemos el nuestro, aunque sea afuncional y con un costo inmenso, pues es una estructura gigante y las personas cumplen la formalidad de votar, pero ni saben por quien votaron, ni las cualidades que tienen (tampoco les interesa), pero con eso evitan marcarse y en esa mentira seguimos viviendo, porque nadie quiere marcarse, de todas hasta en cifras productivas (que son mejor medibles), tenemos mentiras, así que en esa fachada, no tiene importancia, de todos es sabido que nuestro país lo dirige el pcc (por eso no les interesa quien salga elegido en el PP), fíjense en la cantidad de cargos que confluyen en el 1er secretario del pcc, para tenerlo todo bajo control.
Llevo muchos años trabajando en las elecciones. He sido coordinador de zona de los CDR. Conozco a muchas personas que sabemos que no votan y nunca les ha pasado nada. No he conocido a nadie que se marque oficialmente. Sí, para nosotros los que en la cuadra luchamos por el binestar popular, para la maestra de sus hijos que a pesar del bajo salario sigue ahí dando lo mejor de sí para que aprendan; para Juanita la enfermera, a la que todos molestamos a cualquier hora para atender a nuestros familiares y que dice que su mamá era más inteligente que ella y no pudo estudiar nada porque la Revolución le llegó tarde; para el Viejo Pancho que no votó en las elecciones del 58 y le dieron tres planazos y que dice que la Revolución nos hizo personas, con todas esas gentes entán “marcados”.
yo no entiendo como es que la millonaria no se autopropone en su barrio, si es una de las intelectuales mas conocidas del mundo segun la prensa internacional, debe llevarse todos los votos…ah, claro, por eso no pagan, ser delegado no da viajes, entonces, eso no le interesa
Jesús López Martínez, doy fe de la veracidad de su afirmación cuando dice que muchas personas no votan y nunca les ha pasado nada. Jamás he votado y ya tengo 45 años, ¡así que habré dejado de asistir a elecciones! Los motivos por los que lo he hecho no son relevantes para el tema del que se habla, es decir, el “marcaje” ya sea éste, real o supuesto. En la casi totalidad de las ocasiones en que ejercí mi derecho a no votar, recibía la visita de alguien de la comisión electoral para convencerme de participar en la votación. Sin embargo, también doy testimonio que nunca recibí ni amenazas ni presiones, ni públicas ni encubiertas. La motivación principal del visitante solía ser bastante comprensible desde la perspectiva de quienes atendían el centro de votación: ya al mediodía todos habían votado excepto quien escribe. Este hecho, es decir, el que aun quedase una persona por votar los obligaba a permanecer con el centro de votación abierto hasta las seis de la tarde (?) y no marcharse a casa como naturalmente todos deseaban.
Yo fui a votar a conciencia. Siento que mi postura no fuera reflejada en el comentario. Además yo fui observador en las elecciones, nada del otro mundo, pero anduve por algunos colegios electorales y no vi que fueran a buscar a nadie; pero ¿qué se yo de lo que pasa en toda Cuba?
Quien diga que no se marca a las personas por no votar o por tener opinión propia solo lea el comentario de Jesus Lopez, lo he experimentado en carne propia.
vicenzo.com:
Por defender la pureza del Marxismo-Leninismo ante lo que ¡AHORA! reconocen como errores me costó el apodo de Gusano DE IZQUIERDA… ¡Pero, DE IZQUIERDA!… ¡JAMÁS TRAIDOR A MI PUEBLO HEROICO!
Los comentarios están cerrados.