No estoy de acuerdo con Eduardo del Llano

por Consejo Editorial

Los jóvenes cubanos tienen una participación activa dentro de la vida política del país

Por: Osmany Sánchez

Cuba está cambiando, se nota en todas partes. Basta con caminar por sus calles para ver la diferencia entre lo que era hace apenas unos meses y lo que es ahora. Tengo un amigo, un excelente amigo, que me contaba el día de su graduación que escuchó a su papá decirle a otra persona: “Chico si no echan pa´tras las cosas, lo que se está haciendo está bien…”. Se había convertido en una broma diaria que él nos hiciera el cuento de las cosas que había dicho su papá la noche anterior, pues aunque su tema preferido era el problema de la leche, o la falta de la leche, el hombre culpaba al gobierno de cualquier cosa, desde un apagón hasta un golpe en un dedo. La transformación llegó cuando puso un punto de venta en el portal de su casa y ahora está contento con su “puestecito”.

En los últimos meses se han hecho realidad muchos de los principales reclamos de la población en las discusiones de los lineamientos. Primero se pusieron a la venta productos en gran formato para los trabajadores por cuenta propia y ahora se les bajaron los precios a algunos de ellos. Se permitió la compra y venta de casas y autos y ya se anunció que le queda poco al viejo y justo reclamo de que los cubanos puedan viajar a donde y cuando lo deseen.

A partir de las preocupaciones expresadas por el pueblo se detuvo el proceso de disponibilidad de la forma que estaba previsto y se continúan estudiando cómo implementar de la forma más justa el tema de la eliminación de la libreta de abastecimiento. Los primeros pasos están dados y se han liberado varios productos que antes se adquirían de forma normada. No he visto que alguien se haya quejado por la papa o los jabones liberados, al contrario ahora se pueden encontrar de manera más sencilla.

Esta realidad tiene desesperados a los que desde hace más de 50 años están tratando de destruir el proceso revolucionario que se lleva a cabo en la isla. Desde el inicio su objetivo fue imponer el bloqueo para provocar “hambre y desesperación en el pueblo cubano” y lograr que este se rebelara contra el gobierno. Sus propias encuestas les demuestran que las principales prioridades para los cubanos son de naturaleza económica y no política por eso tratan por todos los medios de evitar el desarrollo del país y para esto lo mismo imponen una multa millonaria a un banco por hacer negocios con Cuba que impulsan legislaciones para impedir que nuestro país pueda extraer petróleo de la zona que le corresponde en el Golfo de México.

Desde el inicio de las revueltas en el Medio Oriente comenzaron las maniobras para tratar de que en nuestro país también se produjeran manifestaciones y para eso han puesto en marcha varios planes desde las redes sociales y las emisoras radio que desde la Florida dedican miles de horas a la semana a manipular la realidad cubana.

Conociendo todo esto leo con asombro y preocupación en el blog de Eduardo del Llano un artículo al que él titula “Manifestarse” y entre otras cosas se pregunta: “¿Por qué los trabajadores cubanos no pueden ir a la huelga? ¿O los estudiantes manifestarse? ¿O, bien mirado, los opositores?”.Agrega del Llano que: “Una sociedad moderna y democrática debe prever el derecho de los ciudadanos a expresar su descontento públicamente sin que por ello se les tilde de mercenarios o agentes enemigos…

La solución para Cuba no puede ser importar modelos de democracia que como vemos a diario no funcionan en el resto del mundo. Vemos a los estudiantes protestando y siendo brutalmente reprimidos en Puerto Rico o en Chile, pero lo hacen porque no tienen los espacios de participación que tienen los estudiantes cubanos. Hace apenas unos días se graduaron cientos de estudiantes en nuestra Universidad y a todos se les garantizó una plaza. Si la Residencia Estudiantil no está arreglada no es porque el Rector no quiera hacerlo sino porque no existe el presupuesto para ello y esa información llega con lujo de detalles a cada uno de los estudiantes.

No es necesario que nuestros trabajadores exijan derechos a través de las manifestaciones sino aprovechar, hacer más efectivos, los espacios que tienen para ello. La mayoría de las reuniones del Sindicato terminan siendo tediosas por la apatía que demuestran los presentes. La valentía que se necesita para fortalecer la Revolución no consiste entonces en marchar por la calle con carteles sino plantear las quejas delante del colectivo de trabajadores lo que piensas de director, de la forma de pago o de las condiciones de trabajo y no quedarse callado para después hacerlo en los pasillos.

Eduardo del Llano se refiere a la realización de una marcha y al que no le guste que haga una contramarcha como si se tratara de un piquete de pelota donde se arman dos equipos para entretenerse un rato y luego se saludan y se van para su casa. A diferencia de lo que sucede en el resto del mundo donde vemos a los policías vestidos como extraterrestres dando palo a diestra y siniestra y los chorros de agua y gases lacrimógenos, en Cuba bastaría con que uno de un bando le de un pellizco a uno del otro bando para que aparezca en gran prensa como una masacre o una muestra de ingobernabilidad que le daría a los Estados Unidos el pretexto que han estado buscando durante tanto tiempo para intervenir en nuestro país.

¿Estoy siendo paranoico? No lo creo, mientras en Libia la OTAN bombardea a su antojo para “defender los derechos humanos” en otros países vecinos mueren decenas de persona todos los días en manifestaciones y no pasa nada. La razón es muy sencilla, el gobierno de Libia les es incómodo para sus intereses mientras lo demás no.

Yo no creo que todo el que disiente del gobierno cubano sea un mercenario. Uno de los objetivos de la guerra mediática contra Cuba, y en esta parte han tenido éxito, es presentar a todo el que hace una crítica al sistema cubano como disidente, según su definición. Varias veces lo han intentado con declaraciones de Amaury Pérez, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, más recientemente con Esteban Morales y en estos momentos con el propio Eduardo del Llano.

Respeto el criterio de cualquier persona sobre el sistema político en Cuba, sólo le digo como Fidel a Nikita Kruschev durante la crisis de Octubre: “No me digas que estoy equivocado sin convencerme, convénceme de que estoy equivocado”. Para mí esa persona se convierte en mercenario cuando comienza los roces, o más que eso, con representantes de una potencia extranjera con el objetivo de subvertir el orden interno. Cómo puede ser honesta una persona que se convierte en “corresponsal” de Radio Martí, Radio Mambí o cualquiera de los canales de televisión de Miami que manipulan descaradamente lo que sucede en la isla.

Creo que sí, que los intelectuales deben involucrarse en los cambios que se llevan a cabo en el país, pero sin “holgazanería intelectual” como diría el académico cubano radicado en los Estados Unidos Arturo López Levy. Cuando lo hagan debe ser con seriedad, sin superficialidad, facilismos y sin intenciones de congraciarse con un determinado público o lectores. Respeto tu trabajo Eduardo del Llano, te admiro por tu obra, pero en este caso no estoy de acuerdo contigo.

158 comentarios

El vicepresidente 21 julio 2011 - 4:57 PM

Yo si. 🙂

Tatu 21 julio 2011 - 5:00 PM

No me sorprende:)

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:08 PM

tampoco sorprende tu ‘desacuerdo’ 🙂 hay gente que es especialista en estar en desacuerdo con el débil. es una forma de calmar la conciencia por la pasividad y la mansedumbre frente al fuerte

Tatu 21 julio 2011 - 5:17 PM

Maha yo no me limito a decir que no estoy de acuerdo sino que explico por qué. Pedir que en Cuba se hagan huelgas o manifestaciones en los tiempos actuales es una irresponsabilidad.
Si eso ocurriera nos caerían encima en una semana. No se necesita hacer huelgas cuando se cuenta con los espacios para expresar las cosas. Queda mucho por hacer todavía pero lo que tenemos es un sueño para otros lugares que son llamados “democracias”

Los griegos se lanzaron a la calle, les cayeron a palo y al final se aprobaron las reformas, lo mismo sucede en otros lugares. Democracia no es poder salir con un cartel sino que te hagan caso cuando plantees tus inquetudes, como hicieron millones de cubanos recientemente.
Saludos

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:38 PM

Una irresponsabilidad ? 🙂
Voy a ir el sábado a los “indignados” de Sol y les diré esas mismas palabras.
Tatu, manifestar su opinión/desacuerdo , hacer huelgas cuando esta en marcha un proceso enorme de capitalización del país es LA UNICA posibilidad que tiene el pueblo/proletariado, llámalo como quieras, de defender sus intereses Que por mucho que tu lo repitas, no van a estar más cerca de los intereses de la élite gobernante de nuestro país.
Lo que tu propones es aceptar como carneros lo que sea que venga. Es decir, una irresponsabilidad.¿Quieres que te cuente en que terminará eso ? Ya viví un proceso parecido 🙂

Amel Rodriguez 21 julio 2011 - 5:47 PM

Tatu:

¿Desde cuándo al gente decía que no había nada malo en la empresa privada? Desde 1968, cuando la Ofensiva Revolucionaria. Y sólo es hoy, poco, tarde y mal, que están permitiendo la iniciativa privada, después que el país llegó al borde del abismo. ¿Dónde están los resultados de esos “espacios de participación”, que luego de MEDIO SIGLO el país está en una terrible crisis? (Y no me hables del embargo como el responsable porque si fuera así entonces estos lineamientos no vana resolver nada).

Por otra parte, el propio Raúl Castro ha dicho que no se han cumplido los acuerdos de los Congresos anteriores. ¿Nadie se dió cuenta en todos estos años? ¿Dónde estaban los “espacios participativos” todo este tiempo?

Todo lo anterior solo nos dice que la participación ciudadana es nula o simplemente no se la hace caso.

Tu gobierno no quiere ciudadanos participativos sino aquiecentes, que no protesten y que estén dispuestos a redefinir sus opiniones para que coincidan con las de los gobernantes vitalicios tantas veces como sea necesario. Eso está más que claro.

ManuelS 21 julio 2011 - 6:25 PM

Tatu tu rasonamiento es patetico y aunque no sorprende tampoco me deja de causar asombro. Tu estas como el picher perdedor que ya ha otorgado 10 bases por bolas y quiere seguir justificando su permanencia en el monticulo a lo que de lugar. ustedes se estan agarrando de un clavo caliente para seguir en lo mismo. Ni que los procesos sociales y las decisiones de las masas fueran “convenientes”, “a destiempo” o cosas parecidas. Cuando te pidan la bola entregala de la forma mas etica posible porque al final si no la das TE LA QUITAN!

Cesar Rodríguez 22 julio 2011 - 11:24 PM

Tatu: Estás loco de atar. Bendices las esposas que te atan y no entiendes que alguien deteste las mordazas. No eres capaz de entender que no sólo tu tienes boca para hablar y cabeza para pensar, solo tú y quienes piensan como tú tienen derecho a expresarse. Luego dices que tienes un concepto distinto de los que es democracia o sea la,democracia para ti sólo y los demás que aprendan de ti si quieren y si no que se aguanten. Estas de remate.

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:15 PM

La solución para Cuba no puede ser importar modelos de democracia que como vemos a diario no funcionan en el resto del mundo
Bullshit.

Vemos a los estudiantes protestando y siendo brutalmente reprimidos en Puerto Rico o en Chile
Por eso es por lo que ‘no funciona’ la democracia? 🙂 Que chistoso.

pero lo hacen porque no tienen los espacios de participación que tienen los estudiantes cubanos
justificación numero uno de la mansedumbre

Hace apenas unos días se graduaron cientos de estudiantes en nuestra Universidad y a todos se les garantizó una plaza
Esa manera ‘guiterista’ de esconder la cabeza en la arena;
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=308378&Itemid=7

Si la Residencia Estudiantil no está arreglada no es porque el Rector no quiera hacerlo sino porque no existe el presupuesto para ello y esa información llega con lujo de detalles a cada uno de los estudiantes.
oda a la mansedumbre numero dos. no tenemos un kilo partido por la mitad, pero abuelo dice “jodanse” asi que a joderse toca. Pobre Antonio …

igual de asqueroso en su amnsedumbre y en su perruna agitar el rabo ante las ordenes del amo el resto del post. lo siento. las cosas como son.

Tatu 21 julio 2011 - 5:19 PM

Maha no me aportas nada, más allá de la burla y la falta de gracia en los comentarios. Espero por un comentario serio
saludos

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:29 PM

Tatu:
Pero si es que no hay nada a lo que aferrarse en el post!
Todo el post es una oda a la razón del poderoso (el gobierno) y a la bondad de acatar su voluntad, y una mal disimulada rabieta contra el que se atreve a cuestionar, incluso desde una óptica mas-o-menos-continuista esa voluntad. ¿O acaso crees que revolotear como una virgen asustada alrededor del termino ‘disidente’ para terminar volviendo al punto de partida (*) es algo que merezca la pena discutir?

(*) a saber, que este es el mejor de los gobiernos, el único posible, y quien lo contradice es un mercenario. tu argumento de “roces con potencias” queda descartado por fariseico. Es exactamente la misma argumentación que al de Iosif desde otro ángulo : ‘Cuba necesita democracia, pero primero deben desaparecer los EE.UU”

Tatu 21 julio 2011 - 5:36 PM

Maha no es una “una oda a la razón del poderoso (el gobierno) y a la bondad de acatar su voluntad” es la realidad que ustedes no quieren ver.

no niego los problemas que tenemos, pero la solución para los mismos está dentro del socialismo, no fuera de él. No me gustan los disfraces, a las cosas hay que llamarlas por su nombre.

Se quedan sin argumentos por eso esa desesperación por imponer sanciones como las de Díaz Balart o las del petróleo. Están locos porque en Cuba se produzca aunque sea el más mínimo signo de ingobernabilidad para poder actuar, recuerda que en el año 2003 el departamento de Estado dijo que cualquier crisis migratoria que se produjera sería tomada como una amenaza a la seguridad nacional, con todo lo que eso implica.

lo que Cuba necesita se lo daremos los cubanos, no vendrá nadie de fuera a imponerlo.
saludos

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:43 PM

No empecemos con las cantaletas del embargo, por favor.
Dime, cual es según tu parecer ese “escenario apocalíptico” de “protestas” que están esperando no se sabe bien quién para “intervenir” ?
No se si te das cuenta de lo absurdo que suena que esteis todo el rato fardando del inmenso apoyo del pueblo al gobierno y el socialismo, y al mismo tiempo, temblando ante la posibilidad de que 100, 200, 1000 personas se manifiesten en contra de / a favor de pacificamente 🙂
Y tu disculpame, pero los cubanso no somos precisamenet especialistas en darle al “país” lo que necesita. Asomate a la calle y mira a tu alrededor. Si lo que tu ves es lo que el pais “necesita” es que somos una nación de locos

ManuelS 21 julio 2011 - 6:29 PM

Eso es lo que tu piensas Tatu. pra mucha gente el socialismo es un estorbo. Mas socialismo es mas penurias. Acuerdate que en realidad lo que tu tienes en Cuba es Castrismo, o sea la familia que gobierna y otros 4 gatos viejitos son los que dirigen el gobierno. Cuando esa gente cuelgue el guante aquello va a ser “salvese quien pueda” No hay “socialismo” despues de Fidel y Raul!!

Mahavishnu 21 julio 2011 - 5:32 PM

además, Tatu, ¿que es un comentario serio?
Decir que ‘la democracia no funciona’ porque a los estudiantes chilenos demasiado revoltoso los corren a palos, es una gilipollez. ¿que pretendes, que se te escriba un tratado sobre que es democracia? ¿sobre como funciona? si tu a estas alturas de la película no has aprovechado tu privilegiada posición (tener acceso a internet) para entender eso, dudo que nadie pueda explicarte lo equivocado que estás.

Tatu 21 julio 2011 - 6:05 PM

Maha el problema es que me quieres obligar a que adopte tu concepto de democracia y ese no me interesa. Los estudiantes chilenos no salen a la calle a protestar porque estén aburridos sino porque no aguantan más las injusticias. Los reprimen y al final no cumplen con sus demandas, ¿de qué democracia me hablas?

importar ese modelo no me interesa, lo que se necesita es aprovechar los espacios que nos da nuestra democracia.

mira una vez puse un post aquì narrando cómo el Rector de la universidad se reunía con los estudiantes todos los meses y alguien escribió desde Brasil para decir que eso en sus universidades era un sueño.
El propio Rector nos contaba hace poco que un viaje de trabajo visitó un laboratorio en una universida y los estudiantes le preguntaban asombrados si era verdad que él era un Rector porque ellos nunca habían estado tan cerca de uno.

Esa es la democracia que me interesa Maha, no la tuya

Mahavishnu 21 julio 2011 - 6:27 PM

Tatu, es increible la ligereza con la que tu adivinas intenciones y motivos ajenos. En este caso los míos y los de los estudianets chilenos.
Me explico : yo no quiero obligarte a aceptar nada. a santo de que? Tu puedes aceptar o no el ÚNICO concepto posible de democracia, eso ya es problema tuyo. Tu puedes entretenerte todo lo que quieras inventandole nombres al sistema político imperante en nuestro país : ‘democracia popular’, ‘democracia asamblearia’, whatever. Fútiles ejercicios de retórica para intentar ignorar el hecho de que nuestro pueblo, nuestra sociedad carece de mecanismos para controlar los poderes legislativos y ejecutivos, todos meros artefactos al servicio de [como mucho] un reducido grupo de personas (el CCPCC) y hasta hace bien poco, de la voluntad de una sola persona. Definición clásica de una dictadura. Que a ti no te interesa la democracia? No me extraña. Justo de eso iniciamos los comentarios : de que tu y mucha más gente como tú se sienten cómodos obedeciendo órdenes, por absurdas que sean, y por mucho que otros que pasaron por esas experiencia antes te digan “no va a funcionar”
Sobre los estudiantes chilenos : tengo entendido que la protesta va dirigida a prevenir intentos de privatizar aún más la educación. Es prosaico, peor queda mucho más bonito que la palabra ‘injusticia’ . Que a ustedes parece que les han lobotomizado parte del cerebro y solo les quedan sustantivos como “pobreza”, “desigualdad” , “injusticia y otras lacras” . Es justa la protesta de los estudiantes chilenos ? No lo sé. Puede que sí y puede que no (si no temiera aburrirte te contaría las batallitas anti-Bolonia de los estudiantes locales) Pero .. incluso si no ganan .. se han dado a escuchar ! Convencerán a una mayoria suficiente para ? No lo sé ? Realmente desea el gobeirno chileno privatizar al enseñanza ? Pues tampoco lo sé. Ahora … ¿que tiene que ver la actuación de los anti-disturbios con “democracia” ? Y sobre todo, ¿quien te ha dicho que tú sabes de que va el barullo ese ? Bajate de ese tanque
La anécdota del rector como ejemplo de democracia que te interesa es la leche. Dime , ¿resuelve mucho el rector con esas “democráticas reuniones” con los alumnos ?

SAUCEDO MIAMI 22 julio 2011 - 4:23 AM

No le vendría mal leerse “Los Discursos” de Nicolás Maquiavelo (The Discourses, Niccolo Machiavelli). Maquiavelo analiza los grandes disturbios populares ocurridos en la antigua Roma y concluye que fueron positivos para la República Romana.

Carlos Yllobre 21 julio 2011 - 5:35 PM

Algunas preguntas:
Dices que ya se ha permitido la venta de casas y autos ?, donde está esa autorización? como está implementada?, ya salió la resolución o esta solo está en la cabeza del articulista?, Esta medida de que un cubano pueda vender su casa o su auto es un reclamo muy viejo y según lo que se sabe , está en estudio,y la autorización dicen que saldrá antes de que finalice el año 2011, entonces por qué da usted por hecho algo que no no esta´aprobado y que los ciudadanos no conoce ?
En cuanto el derecho a viajar de los cubanos, otro reclamo viejo de los ciudadanos cubanos y una alarmante violación de sus derechos, lo que se ha dicho es que se estudiará que los cubanos puedan viajar de “turistas” y eso que quiere decir?
Que van a suprimir la denigrante tarjeta blanca que es lo mas parecido a la carta de libertad de los esclavos cuando eramos una colonia española?
Que nuestro pasaporte lo pagaremos con la moneda que nos pagan?
Que se suprimirá el impuesto de 40 euros mensuales con que todo cubano(digo, su familiar que reside en el extranjero) tiene que pagar a los consulados cubanos por cada mes que este familiar resida fuera de Cuba, como si este fuera un esclavo pagando un impuesto a Sr Feudal(Estado)?
Que TODOS LOS CUBANOS podamos entrar y salir de la PATRIA que es de TODOS, sin un estado que se cree con el derecho a limitar este derecho universal de los seres humanos(art 13.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)?
Que se suprimirá también el limite para residir fuera de nuestra patria (11 meses) y que automáticamente te declara como un emigrante sin derechos en tu País y donde te despojan además de todas tus propiedades?
O es solo una medida para justificar los viajecitos de la nomenclatura -burocracia y su descendencia y amigos, como los viajes por poner solo algunos ejemplos, que realiza Mariela Castro para ver a su marido Italiano, Antonio Castro a Chile, etc????
Serían muchas las preguntas, como por ejemplo:
Cuando eliminarán el Decreto 217, que prohíbe la libre circulación y residencia de los cubanos dentro de su País , como si La Habana , no fuera la Capital de todos los cubanos?
Cuando eliminarán el decreto 88, conocida como Ley Mordaza, donde un ciudadano puede ir a prisión si haber cometido un delito?
Creo Sr Sánchez que debiera ser usted más objetivo, objetividad que le sobra al Sr del Llano

Tatu 21 julio 2011 - 5:48 PM

Carlos no me voy a referir a lo que dices al principio porque veo que criticas a Cuba por cosas que suceden en otros lugares y no pasa nada, por ejemplo el campeón de los derechos humanos, el que destina millones de dólares a subvertir el orden en Cuba a través de sus mercenarios, por cierto ¿viste los cheques? date una vuelta por el blog de Yohandry para que los veas, bueno ese mismo gobierno prohibe a sus ciudadanos viajar a Cuba. Limita sus derechos y a ninguno de ustedes se le ocurre emitir algo más que una tímida queja.

me aburre cuando veo una pregunta tan poco seria como la tuya: “Cuando eliminarán el Decreto 217, que prohíbe la libre circulación y residencia de los cubanos dentro de su País , como si La Habana , no fuera la Capital de todos los cubanos?”

mira uno de los muchachos que empezó con nosotros aquí en el blog, se fue a trabajar y a vivir para La Habana, lo mismo han hecho amigas mías de Estudios Socioculturales y periodismo que se fueron a estudiar para la UH porque se fueron a vivir para la capital. ¿Dónde está esa prohibición de la que hablas?

ah, lo que pasa es que tiene que ser ordenado porque sino en pocos años tendremos dentro y alrededor de las cabeceras provinciales barrios marginales construidos por los inmigrantes que lleguen agravando aún más el problema de higiene o de vivienda.

¿De verdad que no has pensado en esas cosas o te lanzas a repetir lo que lees sin analizar?

La ley 88 se va a acabar cuando se acaben los intentos de utilizar mercenarios y vende patrias que se presten para ponerle su país en bandeja de plata a los vecinos del norte. Deja la historia de que vas a prisión sin cometer delito que sabes que eso no es así. En los códigos penales de España, Francia, USA y otros países dice bien claro lo que le pasa a todo el que colabore con una potencia extranjera para subvertir el orden interno.

Te aconsejo que vayas a otro blog con esos argumentos, a uno japonés por ejemplo que no conocen lo que pasa en Cuba pero aquí te va a ir muy mal con esas cosignas.
Saludos

Amel Rodriguez 21 julio 2011 - 6:17 PM

Tatu:

Dices: “.. mira uno de los muchachos que empezó con nosotros aquí en el blog, se fue a trabajar y a vivir para La Habana, lo mismo han hecho amigas mías de ….”

¿Puedes explicarme como esos ejemplos puntuales explican que el Decreto 217 no existe?

Yo conozco gente que han matado en Cuba y no están presas. ¿Quiere eso decir que en Cuba no hay una ley contra el asesinato?

Y respecto a lo que dices que USA limita el derecho a viajar de sus ciudadanos, te explico lo siguiente (por enésima vez):

Hay varios países, que se oponen ferozmente a los USA, en los que los ciudadanos de USA no pueden gastar dinero, para no proveer de fondos a esos regímenes. Cuba es uno de ellos. Sin embargo, si un ciudadano USA es invitado a ir a Cuba con los gastos pagos, puede ir sin problemas. Por otra parte, cualquier ciudadano USA con familia en Cuba puede ir tantas veces como quiera, gastar todo lo que le de la gana y enviar tanto dinero como quiera (excepción hecha por motivos humanitarios y a pesar de que el gobierno cubano sigue dificultado la unión familiar) y, como tu bien sabes, el mayor grupo de visitantes a Cuba es ese grupo de residentes y ciudadanos cubano- americanos. Igualmente viajan a Cuba legalmente, académicos, estudiantes y religiosos. Y para ponerle la tapa al pomo, varios miles de ciudadanos de USA viajan a Cuba sin justificación alguna todos los años, entrando desde terceros países sin que sufran ninguna consecuencia.

Aparte de esos pocos países (serán tres o cuatro en total) donde los ciudadanos USA tienen limitaciones para visitar, existen mas de ciento noventa países (el resto del mundo) donde los ciudadanos de USA pueden viajara sin pedirle permiso a nadie, estar todo el tiempo que quieran y regresar cuantas veces lo deseen.

Es imposible comparar estas libertades con las limitaciones al movimiento, incluso interno, que impone la dictadura cubana a sus ciudadanos. Una vez más, a ver si te lo grabas en la mente, hay que repetirte el mantra:

“Cuando se hable de libertad de expresión, asociación, movimiento e información, tú y el gobierno cubano, calladitos, se ven mas bonitos.”

Carlos Yllobre 21 julio 2011 - 6:35 PM

No me has respondido a mis preguntas con un solo argumento, solo repites consignas como un papagayo, relee mi comentario, aunque creo que mas bien te evades porque te dejo desnudo de argumentos, yo te he hecho preguntas las cuales no han tenido tus respuestas, te cojo tu misma frase de tu comandante que utilizas en tu comentario: “No me digas que estoy equivocado sin convencerme, convénceme de que estoy equivocado”.
Por último te aconsejo que cuando escribas lo hagas con argumento y objetividad, recuerda que la mayoría que entramos aquí somos cubanos, por último algunas puntualizaciones:
Estamos hablando de Cuba, si quieres hablar de USA, lo hacemos pero yo en mi comentario hablo de Cuba y se te ve “el plumero” calificas de “inmigrantes” a los cubanos que deciden residir en las ciudades, cuidado Sr Sanchez.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 5:43 PM

“No es necesario que nuestros trabajadores exijan derechos a través de las manifestaciones sino aprovechar, hacer más efectivos, los espacios que tienen para ello. La mayoría de las reuniones del Sindicato terminan siendo tediosas por la apatía que demuestran los presentes. La valentía que se necesita para fortalecer la Revolución no consiste entonces en marchar por la calle con carteles sino plantear las quejas delante del colectivo de trabajadores lo que piensas de director, de la forma de pago o de las condiciones de trabajo y no quedarse callado para después hacerlo en los pasillos.”

Tatu:

Este post, es, sobre todo, una gran falta de respeto y uno de los cantos a la sumisión más ridículos que he leído en mi vida.

Después de ver cómo la propia CTC se denigró publicamente, anunciando más de un millón de despidos; pidiendo “comprensión”; y demostrando estar en las antípodas de lo que es un verdadero sinsicato de trabajadores, ¿De qué espacios tú hablas? ¿Del espacio donde el consabido especialista en baba te da un teque esperanzador, p’ara después seguir en las mismas, como ha pasado el último medio siglo? ¿Después de tanta gente tronada y estigmatizada por decir apenas tres tímidas verdades? Las reuniones del sindicato son tediosas, en efecto; y reina la apatía en ellas, porque se sabe QUE NO RESUELVEN NADA. No hay nada que despierte más la apatía que saber que se echa agua en canasta. Recuerda el refrán “Más vale un “toma”, que dos “te daré”

Tatu 21 julio 2011 - 5:56 PM

Jorge alejandro leo todos los días que en mundo se realizan miles y miles de despidos y no pasa nada, nadie critica eso, y no es como en Cuba que te ofrecen otro empleo y ayuda durante un tiempo. Donde único se critica eso es en Cuba.

nos critican por inmovilismo y cuando tomamos las medidas para actualizar nuestra economía pues nos critican, por eso no les hago caso a ninguno de ustedes, bueno a ninguno no, porque sería injusto, pero por ejemplo a ti no te ahgo el menor caso. Al mismo tiempo que quieres capitalismo para Cuba la criticas por hacer campos de golf, me parece que no has visto las privatizaciones que se han llevado a cabo en América Latina bajo el sistema que quieres para Cuba.

no es servilismo, es una realidad. Para qué marchar si tienes la oportunidad de que se te escuche. El proceso de disponibilidad se paró por la preocupación de la gente y para que eso no hizo falta huelgas sino plantearlo en los lugares que tienen para ello.

tú si eres el caballo, para ti la democracia es salir para la calle con un cartel y que te caigan a palo y al final hacen lo que les da la gana.

si quieres ver despidos y otras injusticias mira para Grecia donde el FMI está exigiendo despidos y disminución del gasto social.

pero bueno no importa que se jodan los pobres lo importante es que salieron con un cartel. No jodas compadre

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:15 PM

Dice Tatu:

nos critican por inmovilismo y cuando tomamos las medidas para actualizar nuestra economía pues nos critican,
__________
¿Y cual es tu preocupacion con eso? ¿Acaso es una cuestion de complejos, de sed reconocimiento? Yo no entiendo esa obsecion con las criticas… ¿Que pueden poner en riesgo las criticas cuando tu gobierno y sistema cuenta con mas del 90% de los votos a favor, numero que no ha bajado a prueba hasta de huracanes economicos?

Te noto medio encabronao

Grito de Yara 21 julio 2011 - 5:46 PM

Nueva York prepara su propio 15-M
Inspirados por las revoluciones de Egipto y las acampadas de España, una revista llama a los neoyorkinos a manifestarse contra Wall Street y el modelo económico que impone
MARÍA g. PICATOSTE / MADRID
Día 21/07/2011 – 21.32h
.Imagen publicada en la web de «Adbusters» 0 Comentarios
Imprimir

Toda la actualidad de Internacional

.En imágenes

Toda la actualidad de Internacional

.Noticias relacionadas
Los «indignados» de Madrid se preparan para recibir las marchas de toda España
La Policía dobla el brazo de los indignados
Los mossos impiden el corte de la Diagonal de los indignados de Barcelona
Enlaces
Revista «Adbusters» Ya hay fecha. El 17 de septiembre, menos de una semana después de las celebraciones del décimo aniversario del 11S, los neoyorquinos han sido convocados a manifestarse contra Wall Street y el sistema que causó la caída de la economía mundial en 2008.

Bajo el nombre de #occupywallstreet, la revista «Adbusters» comenzó a promover el 13 de junio esta cita en la que poner en práctica las tácticas aprendidas de las revoluciones árabes y de las acampadas que ocuparon las plazas españolas desde el 15 de mayo.

Según «Adbusters», el espíritu de este nuevo modelo de revolución que quiere poner en práctica se puede resumir en la cita de Raimundo Viejo, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona: «El movimiento antiglobalización fue el primer paso. Entonces, nuestro modelo era atacar al sistema como una manada de lobos. Había un macho alfa, un lobo que lideraba la manada, y otros que lo seguían por detrás. Ahora el modelo ha evolucionado. Hoy somos un gran enjambre de gente».

«Adbusters» ha tomado lo mejor de cada una de las revoluciones que han ocurrido hasta el momento«Adbusters» es una revista con sede en la ciudad canadiense de Vancouver que ha ganado notoriedad en los últimos años por promover el anti-consumismo y por sus anuncios satíricos. En esta ocasión se han desprendido del velo de la parodia para pedir que se cumpla una única, pero ambiciosa exigencia: que el presidente de EE.UU., Barack Obama, encargue a una Comisión Presidencial la tarea de acabar con la influencia del dinero sobre los representantes políticos en Washington. «Es la hora de la democracia y no de la corporatocracia. Estamos condenados sin ella», afirman.

Con la intención de establecer la «agenda para una nueva América», proponen otras iniciativas como el desmantelamiento de la mitad de las bases militares que EE.UU. tiene repartidas por el mundo, el reestablecimiento de la ley Glass-Steagall o la lucha contra Wall Street, bautizada «la Gomorra financiera de América»; y el movimiento del Tea Party.

Mantener viva la revolución
«Adbusters» ha sabido tomar lo mejor de cada una de las revoluciones que han ocurrido hasta el momento. De la revolución egipcia de la plaza Tahrir han tomado la defensa unívoca de una demanda hasta su consecución. De las acampadas españolas copiarán el modelo de acción: quieren ocupar Wall Street y allí reunirse en asambleas en las que discutir el estado de su sistema político y económico. «Adbusters» espera que 20.000 personas inunden las zonas aledañas a Wall Street y que allí instalen tiendas de campaña, cocinas y barricadas pacíficas.

El modelo de promoción en las redes sociales que resultó tan eficaz en sus antecesoras, les servirá como asistente en su ruta hacia el éxito. «Adbusters» ha lanzado su campaña en forma de hashtag para que la difusión por las redes sociales resulte más sencilla de seguir. Aunque su página de Twitter cuenta con menos de 100 seguidores y la página del evento en Facebook ha recibido menos de 1.000 confirmaciones de asistentes, las muestras de apoyo no cesan de crecer. #occupywallstreet comienza a ser citado por varios usuarios, entre ellos españoles que muestran su apoyo y lo asocian al movimiento Democracia Real Ya. Un ejemplo es cyberalex75 y su mensaje «#15m está con #occupywallstreet. Cambiemos el mundo. Corruptos, iros a casa».

Robe 21 julio 2011 - 5:59 PM

Yo si estoy de acuerdo con Eduardo del Llano. Pienso que si hubiesemos tenido el derecho a manifestarnos hoy no estariamos como estamos .Y seguro que yo y muchos inconformes como yo, no nos hubiesemos ido.

Tatu 21 julio 2011 - 6:07 PM

Robe te fuiste por lo mismo que se fueron muchos de mis amigos, por motivos económicos, no por no poder manifestarse ni la cabeza de un guanajo, a ustedes les encanta autoengañarse.

Mahavishnu 21 julio 2011 - 6:10 PM

de donde concluimos que la ‘finalidad’ del embargo es obligar a los cubanos a emigrar. curiosa teoría.

Tatu 21 julio 2011 - 6:20 PM

Maha la finalidad del “embargo” es como dice ese documento que hicieron en el departamento de estado “causar hambre y desesperación” para que el pueblo se rebele.

Si diversificaras tus fuentes de información lo sabrías.

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:23 PM

La Mercenaria yoani esta en contra del embargo… viste Tatu?

Mahavishnu 21 julio 2011 - 6:32 PM

Tatu:
es que dos días esperando que algún guiterista o en su defecto el alicantino anti-yoanico o el ‘brasileó’ anti-anexionista pongan el enlace a esa ‘declaración de intenciones’ 🙂
En cualquier caso, la ‘finalidad’ del malvado imperio del mal es provocar hambre … y los cubanitos lo que ahcen es emigrar al imperio del mal!!! donde se libran de las penurias del mielsdevecesdenostado embargo 🙂
No te parece que la finalidad del embargo es obligarnos a emigrar, segun tu teoría de las “causas y azares económicos” de la emigración ?

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:17 PM

Yo tambien me fui por que tenia la certeza de que mi futuro en Cuba era comprar productos robados, vivir al margen de la ley, porque con todo y mi titulo universitario, no iba a ganar ni para un vaso de leche diario.

Sin embargo, cuando me fui me quitaron mi casa, tuve que pedir permiso, y ahora tengo que pedir permiso para entrar, que lo mas probable es que me lo nieguen por firmar en los blogs con mi nombre, mis apellidos, y mi foto…. con esos truenos importa un pito si me fue porque no habia arroz. La mayoria de los amigos tuyos estan tambien en mi misma situacion, Tatu.

Robe 21 julio 2011 - 6:37 PM

Tatu, y cual es la razon de los problemas economincos?Muchas cosas que se decian bajito,pa no meterse en lio.Si hubiesemos tenido la oportunidad a manifestarnos el gobierno hubiese comenzado estos cambios hace rato.
Y te digo yo no me fui por problemas economicos en Cuba tenia de todo por que guapeaba y me la buscaba .Solo una cosa me faltaba .Y era sentime libre.

Luis Díaz 22 julio 2011 - 11:57 AM

Tatu: Yo para nada me asombro de lo que se cuenta por ahí sobre Cuba, Eduardo del Llano me recuerda a los programas de María Elvira o los de Radio Mambí, hablando de las huelgas y esa serie de cosas, como si fuera lo último que trajo el barco, ahora parece que hacer huelgas es la única forma de libertad de expresión, si no hay huelgas no existe libertad, debe ser porque viven rodeados de estas. Yo tengo 23 años y nunca he visto una huelga y no me interesa participar en ninguna y no he visto a mi alrededor a nadie en 23 años decir que va a hacer una huelga porque cree que no es escuchado o por algún reclamo desatendido. Includo recuerdo que cuendo estaba en la primaria algunos muchachos para molestar a la maestra gritaban “HUELGA” y se mandaban a correr, porque hasta parecía cosa de juego. Una hueslga es algo muy serio, no se hace huelga por cualquier cosa, se hace cuando el pueblo está desersperado, pisoteado, flagelado o ultrajado, cuando los reclamos de la población (ojo con esto) no son atendidos a las instancias requeridas, cuando la gente se siente impotente y olvidada y esto es algo que para nada está en el sentir de los cubanos de hoy, al contrario, se respira mucha fe, fe en la dirección, el los lineamientos y en los cambios que se han hecho y los que están por venir, sin dudas mucho mayores. saludos

Cesar Rodríguez 22 julio 2011 - 11:38 PM

Ahora Tatu sabe hasta porque se fue la gente. De manera que el mundo está lleno de cubanos revolucionarios que sólo tenían hambre.

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:06 PM

Dejame hacerte una pregunta, Osmany.

Veo que no estas de acuerdo entonces con que el pueblo se manifieste en las calles para hacer reclamos al gobierno, alegando pues que tienen sus canales para hacerlo.

Al mismo tiempo, hace unos meses, dijiste estar de acuerdo con que el pueblo se manifieste a favor de la revolucion, frente a casas de disidentes, en lo que llamaste un acto de reafirmacion revolucionaria.. y yo pregunto ¿Sera que para la reafirmacion revolucionaria no hay canales disponibles?

De que otra forma puedo entender tu logica, para unas cosas, si, que se manifiesten, para otras, no. La conclusion mas… neutral, para decirlo de alguna forma, que puedo sacar yo es esa.

Para reclamar si hay canales, para reafirmarse… no 🙂

Un saludo Osmany.

Tatu 21 julio 2011 - 6:17 PM

Evelio no estoy de acuerdo con esas marchas y contramarchas por lo que explico en el post, es el escenario ideal para que se produzca el pretexto que tanto han buscado.
La respuesta a los mercenarios, y no me niegues que son mercenarios, si lo dudas ve al blog de Yohandry para que veas los cheques, la mejor respuesta es que los revolucionarios tomen las calles.
no hay la menor contradicción entre lo que dije hace unos meses y lo que digo ahora.

Esas señoras marchan porque se los ordenan los que pagan esos cheques que estamos viendo ahora firmados por ellas y ellos.
saludos

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:19 PM

No me interesa negarte si son o no mercenarios, perooo, tambien hay canales para reafirmarse en contra de ellos, o no? ¿No basta con una acusacion formal a la policia de esos mercenarios? Claro que hay contradiccion en lo que dices.

Ahhhh los revolucionarios tomen las calles, y.. los que no pueden salir del pais, para seguir la linea de Eduardo… ¿no porque tienen canales?

Tatu 21 julio 2011 - 6:25 PM

Evelio los canales para defender la Revolución sobran. Pero la vida nos ha enseñado que a los mercenarios no le podemos dar espacio pues eso implicaría dárselo a los servicios de inteligencia de los que hace 50 años nos quieren joder.

no sé a quién te refieres con los que no puede salir del país, ¿quiénes son esos?

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:28 PM

Pero dejame hacerte otra pregunta entonces, ¿no existe tambien la posibilidad de un caos en una manifestacion revolucionaria tambien… que sea interpretado como una situacion de ingobernabilidad por los yanquis y plaff… la invasion?

Pero ademas, esos actos de reafuirmacion podrian ser interpretados como violaciones tambien del derecho humano de cuidadanos, aun por un simple codazo casual en una costilla, y esos gringos, malos, podrian aprovechar esa situacion para invadir tambien.. ¿o no?

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:33 PM

Me refiero a los que llevan años esperando la tarjeta blanca para reunirse con los suyos, me refiero a los que tienen que pagar 300 o 100, no importa, CUC por esos tramites con un salario de 25 al mes. Me refiero a los cubanos, Tatu, o me vas a negar que el problema de la tarjeta blanca no molesta a la gente… bueno, a un grupo de gente? ¿Cuantos años, te pregunto, tienen que pasar de un problema sin resolver para que la gente pierda las esperanza de que los canales hasta ahora vigentes funcionan? ¿Cuantos años lleva ese problema de la tarjeta blanca? O de la ineficiencia economica? O de la prensa maldita que solo canta loas?

¿A partir de cuanto tiempo de espera, Tatu, es comprensible que la gente pierda las esperanzas en que, los canales que hasta hoy no se resuelven problemas eternos, al fin los resuelvan?
10 años? 30 años? 52 años?

Por supuesto que estoy de acuerdo con Eduardo, porque Cuba lleva 50 años sin resolver muchos problemas vigentes hace 50 años, Tatu.

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:26 PM

Dice Tatu:

Evelio no estoy de acuerdo con esas marchas y contramarchas por lo que explico en el post, es el escenario ideal para que se produzca el pretexto que tanto han buscado.
_________________
¿Pero tu estas seguro, o no, que la mayoria en Cuba apoya a la revolucion? ¿Tu estas seguro, o no, de que el pueblo cubano es disciplinado y responsable? Como crees tu que esas marchas entonces devengarian en un caos que sirviera de pretexto para una invasion? El pueblo revolucionario hara ese caos? Ah ya, es que si alguien vestido de policia intenta poner orden en el caos que formaran los disciplinados, USA se mete por ingobernabilidad.

Pasaran los años, Tatu, tu hijo crecera, y cuando leas estas boberias que pones, te vas a reir como un bobo asere.

Cesar Rodríguez 22 julio 2011 - 11:41 PM

Según Tatu la Damas de Blanco son revolucionarias que abandonaron su fe por dinero.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 6:07 PM

“y no es como en Cuba que te ofrecen otro empleo y ayuda durante un tiempo”

Tatu:

Que la ayuda por desempleo hace mucho rato que existe por todo el mundo

“….pero bueno no importa que se jodan los pobres lo importante es que salieron con un cartel”

En Cuba hace ya mucho rato que están más que jodidos; y, encima de eso, ni salir con un cartel pueden: ese es el quid.

“Al mismo tiempo que quieres capitalismo para Cuba la criticas por hacer campos de golf, ”

¿Sabes por qué? Porque ese capitalismo a lo Castro, lo único que permite es perpetuar a los viejos en el trono, no para mejorar la vida del pueblo: porque mientras un extranjero, salido de Dios sabe donde carajo, puede comprar tierra cubana, un cubano, aunque se haya recontrajodido por esa porquería de sistema 50 años, no puede. Y porque en ese capitalismo al que le tienes terror, pero que te está llegando a cuentagotas, te guste o no, yo, viviendo en otro país que no es el mío, puedo, en la medida de mis posibilidades; y sin ser ciudadano, comprar el pedazo de tierra que me dé la gana. ¿No es una ironía? Ni el gobierno más entreguista que haya tenido a Cuba legisló infamia semejante. Dejaron como un niño de teta al Tratado de bases navales y Carboneras y a la Enmienda Platt..

Amel Rodriguez 21 julio 2011 - 6:22 PM

jorgealejandro:

Amén. El que no lo quiera ver, es que padece de ceguera selectiva.

Evelio Hernandez Colon 21 julio 2011 - 6:11 PM

El problema esta en que en el cuerpo de tu comentario esta la respuesta de por que es que hace falta manifestarse, porque los canales normales no funcionan.

Tu mismo hablas de apatia en las reuniones del sindicato, y yo le agrego, apatia en las de la UJC, apatia en las de la FEU, apatia en la del CDR, y apatia en la de rendicion de cuentas.

No soy yo quien se queja de esta apatia, tu mismo lo estas diciend, Harold tambien se ha quejado, Raul en el post pasado indirectamente se quejo. En fin, que Cuba es un pueblo de apaticos.

¿Por que? ¿Se lo vamos a achacar a un problema de educacion?

Vamos a pensar un poco: Por que son los altos niveles de abstencion en los paises tercermundista en las elecciones? Porque son apaticos. ¿Por que son apaticos? Porque sencillamente perdieron la fe en el sistema, los gobernantes.

¿No sera que sucede lo mismo en Cuba? Claro que si, eso es lo que pasa en Cuba, ademas, claro esta, del temor a la estigmatizacion, que no es temor infundado, por cierto.

Entonces, que sucede en el tercer mundo? Pues, salen a las calles, hasta en España salieron cuando perdieron la fe …. es un hecho que no hay fe en Cuba en el sistema, la apatia lo demuestra, vaya, esa del sindicato que tu mencionas aqui mismo, pero, a diferencia de España, o el resto de paises del orbe, no podemos manifestarnos… claro, si es para reafirmarnos si.

Robe 21 julio 2011 - 9:58 PM

Claro que existen canales .Pero todos los canales estan filtrados.Hay que reclamar los que ellos quieren.No se puede reclamar nada a partir de CTC que esta al servicio de los intereses del gobierno y no del trabajador.Asi es con todas la oragnizaciones.
Sin darme bombo yo fui a un congreso de la UJC y fue tremanda m…Recuerdo en las escuela del PCC donde nos dividieron por comisiones y cada una discutia un tema x .Con un guion previo tan joven yo tuve tremanda decepcion.Yo estaba en la comision que discutia el tema del crecimiento.Que boberia por dios .Despues de todo lo que hice fue difrutar del viajecito a la capital y todas las fiestas que nos daban.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 6:17 PM

Tatu:

El decreto 217 es anticonstitucional; y, por lo tanto, ilegal.

La carta blanca, también

El artículo 13.3 de la Declaración Universal, se vilola impunemente en Cuba todos los días.

El exigir pasaporte cubano a alguien que ha adoptado otra ciudadanía es inconstitucional; y, por lo tanto, ilegal.

Y eso no depende de la baba más o menos candangosa con que quieres marearnos; ni de tu criterio personal: se trata de lo que dice la Constitución de la República, que ningún decreto puede contradecir ni en una coma, sin caer en la ilegalidad. Ningún instrumento jurídico puede irse por encima de la Constitución, porque para hacer algo que la contradiga y tenga carácter legal, tiene que reunirse el Parlamento, hacer uso de sus atribuciones; y, a través de los procedimientos legales y jurídicos estipulados al caso, hacer cambios en la Carta Magna.

Fuera de eso, nada de nada; te guste o no. Lo que pasa es que estás tan habituado ya a ver como cogen a la Constitución de papel de baño, que lo que te parece normal es, precisamente, que se la viloe, porque, como tú dices: “No pasa nada”

Y el único que se viola es el estado de derecho.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 6:22 PM

” no estoy de acuerdo con esas marchas y contramarchas por lo que explico en el post, es el escenario ideal para que se produzca el pretexto que tanto han buscado.”

Tatu:

¿ A qué temes? ¿ A que lo que se les mostró a los estudiantes pakistaníes desarmados, en tu provincia, sea usado contra el pueblo? No me vengas a decir que ese equipo antimotín de última generación se compró sólo pensando en los becados extranjeros que protesten

¿ O a la imagen desastrosa que esto mostraría de tu gobierno, porque sabes que están dispuestos a aplastar al pueblo como sea, si se da el caso?

¿Te das cuenta que todo lo de uds es pura vitrina?

Tatu 21 julio 2011 - 6:32 PM

Jorge yo vi el video ese de los pakistaníes, no me vayas a decir que eran un grupo de estudiantes desarmados e inocentes, mira conozco bien el caso, de hecho lo hablamos bastante en su momento.

La imagen esa que quieres ver de Cuba será realidad sólo en tus sueños, sólo ahí.

Si nosotros somos pura vitrina ustedes son pura mentira, ¿qué es peor?

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 6:33 PM

Todavía, con el país cayéndoseles a pedazos encima, siguen con la misma vieja cantilena que el tiempo la realidad les ha venido desmintiendo en la cara, pero, como dice Maha “La cabeza enterrada en el suelo; y el trasero al aire”:

En Cuba no hay prostitución (Fidel castro ante la prensa internacional: “Eso es una calumnia vil”

En Cuba no hay pobres ( Fidel se lo dijo en la cara a la Madre Teresa)

En Cuba no hay presos políticos (Lo han cacareado toda la vida)

En Cuba no hay opositores, ni disidentes (Lo han cacareado; y ahora más que nunca)

En Cuba hay unidad en torno al PCC (Falta poco para que seamos más de tres millones fuera de Cuba; y aumentando la cifra constantemente, ya sea por salida legal o porque la gente se queda en la primeroa oportunidad que tiene).

Y al final qué?

La realidad les tira una trompetilla que debe de oírse en Burundi.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 6:35 PM

Tatu:

Mira que te cuelgo el video aquí: no tenían ni un tirapiedras; y las tropas entraron con calibre de combate, bayoneta calada ¡ Bayoneta calada en una escuela! y perros de presa.

Rey David 21 julio 2011 - 7:51 PM

Hay dos frases en tu escrito que me llamaron la atención…Hace apenas unos días se graduaron cientos de estudiantes en nuestra Universidad y “a todos se les garantizó una plaza.” Si, te refieres a un servicio social que muchas veces se les asigna en lugares intrincado a cientos de kilómetros de su casa y con un salario que no tiene nada que ver con lo que un profesional debería recibir una vez graduado y que es mucho más bajo de lo que recibe un portero, camarero o maletero de un hotel. Hasta un vendedor ambulante gana al mes más que ese joven graduado. Después me gustaría que divulgaras la lista de todos los que se negaron a “tan buena oferta de trabajo.”

Más adelante haces alusión a uno de los momentos históricos donde la humanidad estuvo más cerca de una guerra mundial y sitas: “sólo le digo como Fidel a Nikita Kruschev durante la crisis de Octubre: “No me digas que estoy equivocado sin convencerme, convénceme de que estoy equivocado”. Claro que estaba equivocado, solo que en ese momento su ego no le permitía entender que él era un cero a la izquierda, un títere de URSS que de pronto se vio envuelto en un conflicto entre dos potencias extranjeras, no se le podía dar ni voz ni voto en esas decisiones porque si no “el loco” que poco aprecia la vida humana hubiera provocado una guerra nuclear y la muerte de millones de personas. Por eso Kruschev y Kennedy negociaron a sus espaldas y el tuvo que aceptar la determinación de su amo “con pataleta incluida”, total después tuvo que viajar a la URSS a los pocos meses y bajar la cabeza para que los rusos lo siguieran manteniendo. De todas formas salió ganando porque precisamente en ese acuerdo EEUU se comprometió con la URSS que nunca invadiría Cuba, cosa que le ha permitido llegar hasta el día de hoy.

Raudelis 21 julio 2011 - 9:06 PM

rey no es cierto que Kruschev y Kennedy negociaron a espaldas de FC. La verdad fue que ellos se sentaron a negociar !Y NI CUENTA SE DIERON DE FC EXISTIA!

El que se puso de espaldas para que no lo vieran llorar fue FC.

chachareo 21 julio 2011 - 9:18 PM

Estudia historia

Tatu 22 julio 2011 - 10:17 AM

Gusana cuando me gradué todo el mundo protestaba porque querían que no les dieran la plaza que los dejaran a ellos buscarla pero ahora es diferente pues todo el mundo quiere que le den una plaza.

Llámale a la educación cubana como quieras pero a ella puedes acceder a partir de tus conocimientos sin importar el dinero de tus padres. Esa es la que queremos, te repito llámale como quieras.

Mahavishnu 22 julio 2011 - 10:23 AM

pero a ella puedes acceder a partir de tus conocimientos sin importar el dinero de tus padres
como en el resto del mundo civilizado. otra cosa es que el que es un cafre sin el dinero de papá no accederá a la universidad … cosa que no estaría nada mal para Cuba. De hecho, “el dinero de papá” es las condiciones país es sustituido por “el puesto o los enlace de papá”.
asi que no te creas que somos tan distintos en ese aspecto del resto del mundo.
Y en general, ¿cual es la manía de estar todo el rato postrado agradeciendole a papá estado algo que (en condiciones óptimas) solo debes agradecer a tu esfuerzo y aptitudes?
que pesados con lo de ‘gracias padrecito stalin por nuestra feliz infancia” ….

Mahavishnu 22 julio 2011 - 10:24 AM

en las condiciones de nuestro país … i dalee po tekstu

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 11:17 AM

Tatu;

La propaganda de al dictadura te ha hecho ignorante. En los países civilizados hay becas para los alumnos capaces pero pobres y la universidades élite no admiten a cualquiera , aunque tenga el dinero para pagarla. Ellas se cuidan de admitir sólo a los mejores, para mantener su nivel y prestigio.

La hija de un matrimonio amigo mío (cubano él mexicana ella), que viven el Puerto Rico, estudió en el MIT (Massachussetts Institute of Technology) sin pagar un centavo, porque la muchacha es brillante, luego hizo su práctica laboral en Barcelona, reclamada por una famosa compañía de arquitectura, y ahora está trabajando para su doctorado en el Instituto de Diseño de Harvard, con otra beca, sin pagar un centavo.

Suelta el Granma, m’ ijo.

Raudelis 21 julio 2011 - 8:35 PM

“La transformación llegó cuando puso un punto de venta en el portal de su casa y ahora está contento con su “puestecito”.

xxx

!He ahi un ejemplo calro de la debacle economica que hay en cuba! Basta poner un puestesito de mala muerte, ganarse unos miserables pesos que no le serviran de nada !Y hasta un recalsitrante se pone feliz!

!Con que poca cosa se contenta la gente! Señal evidente de que cuando todo esta pelao, cualquier cosa es un avance.

André 21 julio 2011 - 8:36 PM

Mahavishnu:

Ante el comentario: “lo que Cuba necesita se lo daremos los cubanos, no vendrá nadie de fuera a imponerlo” has respondido: “los cubanso no somos precisamenet especialistas en darle al “país” lo que necesita.”

Que bonito par forman ese comentario tuyo y el silencio ante la pregunta sencilla que te hice reiteradas veces en otro post: “¿Eres anexionista, Mahavishnu?”.

Ese tu comentario me motiva a hacerte dos preguntas más:

1- ¿Si no son los cubanos entonces quién son los especialistas en darle al país lo que necesita?
2- ¿Por qué escribiste país entre comillas?

Raudelis 21 julio 2011 - 8:49 PM

Andres solo por una cuestion de orden y para que veas que me da lo mismo responderte que ignorarte:

¿Podrias argumentarme en que no le convendria a cuba ser un estado norteamericano?

Ejemplos concretos !Nada de labia!

chachareo 21 julio 2011 - 9:06 PM

Pichon de traidor

André 21 julio 2011 - 10:34 PM

Raudelis:

Esa pregunta tú ya me has hecho en otro post y ya te he contestado en aquel entonces. Repito: Si yo fuera cubano, por supuesto respondería a tu pregunta, pero como no lo soy no me siento en el derecho de decir lo que conviene o no a Cuba.

Raudelis 21 julio 2011 - 10:55 PM

jajajjajaajaj Andres ¿Por que será que eres tan predecible? jajajajaja

Ya sabia yo que no te atreverias a dar un solo argumento que avale tu oposicion a formar parte de EEUU jajajaja Lo cual significa que LO APOYAS.

Si no eres cubano para responder eso entonces ¿Como si te consideras cubano para responder otros temas que competen exclusivamente a los cubanos? jajajajjajajajaa

!le ronca el mango, andres! jajajajajaja

André 22 julio 2011 - 12:09 AM

Raudelis:

¿Predecible? Ya te dije que había respondido tu pregunta cuando la hiciste por primera vez. ¿Repetiste la pregunta solo para hacer ese pobre comentario incrementado con tus jajaja’s?

Mira, yo nunca he opinado sobre lo que conviene o no a Cuba. ¿Qué temas que competen exclusivamente a los cubanos he respondido? Espero sinceramente que los administradores del blog me lo adviertan si un día lo hago. Y no me ofenderé. Por favor pega y cuela un comentario mío donde hablo de temas que competen exclusivamente a los cubanos. ¿Qué temas fueron? Y para usar tus palabras: Ejemplos concretos !Nada de labia!

!Le ronca el mango anexionista Raudelis!

Mahavishnu 22 julio 2011 - 2:20 AM

yo nunca he opinado sobre lo que conviene o no a Cuba
No jodas ? 😆
Todos y cada uno de tus comentarios, vertidos desde la ignorancia y la lectura ideologizada son un alegato a la tésis “el gobierno de los castro es el mejor posible de los gobiernos para Cuba”
es asi o no, anti-anexionista no-opinable? 🙂

Raudelis 22 julio 2011 - 9:15 AM

Andres la verdad que no se como interpretar tus palabras jajjajaa

Aseguras una y otra vez “Por favor pega y cuela un comentario mío donde hablo de temas que competen exclusivamente a los cubanos”

Adres ¿Sobre que trata este blog? ¿te has dado cuenta de que este blog es para temas que competen exclusivamente a los cubanos?

Mira, quizas no hayas leido una frase que encabeza este blog y que reza asi: “Un blog de jóvenes universitarios que opinan sobre la realidad cubana”

¿sabes que significa eso? !Que aqui se debaten temas que competen EXCLUSIVAMENTE A LOS CUBANOS! Porque el extranjero que se meta en nuestros asuntos internos simplemente esta cometiendo ingerencia.

Quizas no te hayas dado cuenta aun de que los temas sobre Brasil competen a los Brasileños y los temas sobre cuba !A los cubanos!

!Esto es basico y elemental!

Mahavishnu 22 julio 2011 - 2:16 AM

hala! llegó el anti-anexionista 🙂
nah, forman una bonita pareja en tu cabeza, garantía total de gilipollez. te voy a imaginar a partir de ahora como un perro husmeando en busca de anexionismos 🙂
Lo de “no somos especialistas” era una constatacion de un hecho. y una figura retórica, claro.Puedes tirarte al piso y menear al cola “he encontrado anexionismo” todo lo que te plazca
Idem ante el entrecomillado. a partir de ahora lo pondré siempre. cuidado no se te caiga la cola

André 22 julio 2011 - 9:40 AM

Raudelis:

¿Por qué será que eres tan predecible? Ya sabia yo que no serías capaz de dar un ejemplo concreto donde opino lo que conviene o no a Cuba.

En cuanto a la frase que encabeza este blog : “Un blog de jóvenes universitarios que opinan sobre la realidad cubana”, he entendido que se refiere a los dueños y administradores del blog y nada más, pues entre los comentaristas hay no-jóvenes, no-universitarios y extranjeros. Tanto defendiendo el proceso económico y político del país como lo atacando.

Hay de todo aquí, incluso un anexionista que quiere parecer nacionalista protestando por extranjeros comentaren en el blog. ¡Le ronca el mango tu nacionalismo, Raudelis!

Raudelis 21 julio 2011 - 8:38 PM

“Hace apenas unos días se graduaron cientos de estudiantes en nuestra Universidad y a todos se les garantizó una plaza”

xxxx

!Y no hace ni un año se anuncio el despido de mas de MEDIO MILLON de trabajadores!

¿Este post quiere tratar temas serios o nos vamos a dedicar al choteo?

chachareo 21 julio 2011 - 9:07 PM

Bueno,aun de los despidos nada segun datos de la oficina de estadisticas el desempleo esta por el 3% comparalo con otros lugares,aparte hay trabajo para todos

Raudelis 21 julio 2011 - 10:52 PM

Chachareo de todas las personas con las cuales estoy en contacto directo en cuba, mas del 90% de ellos !ESTAN SIN EMPLEO!

Y de que hay trabajos para todos es verdad !Lo que no hay es buena PAGA!

chachareo 21 julio 2011 - 11:27 PM

Bueno raudelis,un campesino hoy gana buen billete,dile a tus parientes que agarren un pedazo de tierra,siembren,crien animales y ahi esta el billete

Raudelis 22 julio 2011 - 9:07 AM

No te lo discuto Chacareo, pero el meollo no esta en fajarse con el marabuzal pues mi familia es de origen y tradicion campesina.

El problema esta en ¿Para que fajarse con el marabusal?

Mientras el campesino vea ladrones, mala semilla, impuestos medievales, precios de cuando la colonia, etc preferira vivir en las ciudades !Sin pegar un golpe!

Yo coincido contigo en que tienen que sudarla, lo que sucede es que ellos asumen que ese sudor no les servira de mucho.

Raudelis 22 julio 2011 - 9:22 AM

Ah..Chachareo el hecho de que tengas razon en que deben ponerse a criar y a sembrar no invalida el hecho de que esten !SIN TRABAJO!

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 11:24 AM

Bueno, si el desempleo es el 3% entonces Raúl Castro y toda la cúpula dictatorial son unos mentirosos redomados cuando anunciaron que SOBRABA como un millón de gente y que lo iban a botar porque el país se hallaba AL BORDE DEL ABISMO. Que la gente sigan en sus puestos de trabajo, sin trabajar y cobrando no es más que una indicación de que no tienen como arreglar el problema y temen lo que pasaría si realmente botan a todo el que hay que botar.

Raudelis 21 julio 2011 - 8:45 PM

“sólo le digo como Fidel a Nikita Kruschev durante la crisis de Octubre: “No me digas que estoy equivocado sin convencerme, convénceme de que estoy equivocado”.

xxxx

Nikita tan solo le repondio: “!La URSS jamas sera la que lanze el primer golpe nuclear!”

Yo no se si habia que convencer a Castro de que estaba equivocado, lo que si sé es que quien estaba bien convencido de no equivocarse haciendole caso a castro !ERA NIKITA.!

Raudelis 21 julio 2011 - 8:56 PM

Vice, cuando tatu habla de canales ¿No se estara refiriendo a los canales en MARTE?

Mira que ya Chavez anuncio su genial descubrimiento de que el capitalismo acabó con la vida en MARTE. Asi que va y Tatu cree que buscando esos canales alla logran salvar la extinsion en la tierra ajajajajajaajajaja

¿O se estara refiriendo al canal de panama y quieren construir alguno como aquel proyecto que queria habrir uno que atravezaba toda la isla de parte a parte?

¿Acaso se refiere al canal de la mancha por aquellos del estado en que estan los caballos en cuba al estilo rocinante? jajajaj ¿Sera la solucion que RC se monte en un penco viejo al estilo del quijote y salga a recorrer el pais?

!Que aclare a cual canal se refiere! jajajajajaja

elinagotableorlando 21 julio 2011 - 8:57 PM

Dice Tatu:

recuerda que en el año 2003 el departamento de Estado dijo que cualquier crisis migratoria que se produjera sería tomada como una amenaza a la seguridad nacional, con todo lo que eso implica.

—-
Ja ja. Tatu. ?Y que tu quieres/

?Que les permitan dar otro marielazo?

Y, ?Que crisis migratoria puede haber en una nacion donde mas del 90 % del pueblo apoya
a su sistema?

yo_era_callate 21 julio 2011 - 9:03 PM

Tatu se las arregla para hundirse cada vez mas en su ideologia jurasica. Que lastima me da lo que le espera a Ernestico!

Asi que no esta de acuerdo con las huelgas si son en contra de su mal-gobierno, PERO, si es a favor entonces si esta de acuerdo con los mitines de repudio.??

Ojala que NUNCA una decision importante para Cuba dependa de ti Tatu!!

chachareo 21 julio 2011 - 9:11 PM

Lastima a mi me dan los mas de 50 mil asesinados en el mejico capitalista,lastima me da el millon de ninos que mueren de hambre en el mundo capitalista,lastima me dan los ninos de la calle en todas las ciudades de nuestro continente,lastima me da ver los paises sumidos en el crimen organizado las pandillas y los carteles de la droga,eso si da tremenda lastima y es nada mas y nada menos que en el capitalismo

chachareo 21 julio 2011 - 10:47 PM

Gusanita creo que tienes que actualizarte,y mira entre a la pagina de la FAO y son mas de 70 paises con problemas alimentarios graves y Cuba no esta y a China la sacaron este ano;
Países de Bajos Ingresos y con Déficit de Alimentos (PBIDA) – Lista para el 2011
En esta página se presenta una lista de los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos (PBIDA).

La lista de los PBIDA contiene 70 países, siete menos que la misma lista de 2009. Estos países son: Angola, Armenia, Azerbaiyán, China, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Swazilandia. Los siete salieron de la lista al concluir la “fase de transición” y superar durante tres años consecutivos el umbral de ingresos establecido por el Banco Mundial.

chachareo 21 julio 2011 - 10:48 PM

Que cosa esta los 70 paises son capitalista,por que sera?

chachareo 21 julio 2011 - 11:01 PM

De cual FAO comentas?jejeje asi es como quieren mentir constantemente

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 11:41 AM

La gente sigue mezclándolo todo y hablando tonteras. El capitalismo es una definición económica y nada más. Con excepción de Corea del Norte y Cuba (y no se si Birmania aún), el resto del mundo es capitalista. China, tan amada por la dictadura cubana, es capitalista y debe su vertiginoso crecimiento reciente al abandono del socialismo y la adopción del capitalismo ( en su variante más salvaje). Los países que han avanzado recientemente por encima del nivel mínimo de pobreza de la ONU, son capitalistas. Las dictaduras de Corea del Norte y Cuba (los únicos países aún socialistas) están en crisis económica permanente. No hay mas que ver a Corea del Norte y compararla con Corea del Sur para ver la diferencia de los resultados entre capitalismo y socialismo. No hay más que ver la historia de VietNam para ver como, incluso cuando el comunismo logró controlar todo el país tras una guerra bien cruenta, al final el capitalismo se impuso y ahora todo el país anda como loco tras las inversiones de USA, su propio antiguo enemigo (el pragmatismo asiático en funciones).

Dejen ya la tontería de culpar al “capitalismo” por los que hacen gobiernos venales, culturas subdesarrolladas, sistemas jurídicos obsoletos y poblaciones poco educadas. El capitalismo es como un escalpelo, te puede salvar la vida o quitártela, según quien lo use. El socialismo sí está probado que no funciona, hágalo quien lo haga.

jorgealejandro1 21 julio 2011 - 9:15 PM
elinagotableorlando 21 julio 2011 - 9:16 PM

Tatu:

La tesis que ustedes exponen de que los cubanos emigran
por razones economicas no se sostiene. He conversado con centenares de cubanos
emigrados. Ultimamente, con varias decenas
de ellos emigrantes de diversas epocas, desde los sesenta, hasta hace unos pocos meses
campesinos, estudiantes, graduados universitarios. Lo que me narran en un rosario de arbitrariedades e injusticias que espanta.

A ver, ? Yoenis Céspedes emigró por amor al dolar?

Copio del Nuevo Herald

… se sabía que Céspedes estaba muy molesto por no haber sido incluido entre los que asistieron al World Baseball Challenge que hace días finalizó en Canadá.

También se confirmó que Céspedes estuvo involucrado en un accidente de tránsito, aunque no se le había culpado del mismo.

“Todavía no está claro los motivos que lo impulsaron a escapar, pero creo que fue una suma de cosas’’, agregó la fuente. “El sabía muy bien de los éxitos de algunos de sus compatriotas en las Mayores y sabe que posee todas las herramientas para triunfar. Además, estamos hablando de un pelotero de 25 años con mucha experiencia internacional’’.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/07/20/987465/yoenis-cespedes-escapa-de-cuba.html#storylink=omni_popular#ixzz1SnAFPJRL

chachareo 21 julio 2011 - 9:23 PM

Claro que por amor al dolar,acaso usted tiene dudas?a no se que fue huyendo de la justicia como muchos pederastas que viven hoy en miami

chachareo 21 julio 2011 - 10:00 PM

Pero mira como es la vida,aqui llegan cubanos violadores,pederastas,asesinos,ladrones etc etc y todos son recibidos como refugiados,no me queda la menor duda que es una de las formas que usan muchos de evadir la justicia,ahora bien hay emigrados economicos la mayoria,gusanitos unos pocos y los que huyen de la justicia un pocon mas grande y solo ver la criminalidad de Miami

elinagotableorlando 21 julio 2011 - 9:20 PM

Chachareo dice:

Lastima a mi me dan los mas de 50 mil asesinados en el mejico capitalista

—-
Ja Ja. Conno chachareo. ?Y ninguna pena sientes por el tio que tu mismo te cargaste

de una punnalada trapera?

chachareo 21 julio 2011 - 9:26 PM

Claro que siento pena por el tio,la cosa es que cumpli por eso,no se ahora si Coco sienta pena por la senora que golpeo y al viejito que casi mata,no se si tengan pena las damas acompanantes del fula con sus historiales de jineteras y de delitos graves.
Aparte de todo eso siento gran pena por los mas de 50 mil y mira la cifra economista 50 asesinados por el crimen organizado en el capitalismo con tratados de libre comercio y todo tipo de recursos

yo_era_callate 21 julio 2011 - 9:33 PM

Es el asesino-agitador de comida con los mejores sentimientos del mundo. jajajaja

chachareo 21 julio 2011 - 9:53 PM

Pero no golpeador de mujeres y viejitos,la comidita agitada fue a los hoy patriotas disidentes y es mas no era necesario agitarla de mirarlos te la entregaban

ManuelS 22 julio 2011 - 12:46 AM

POr lo que tu nos has dicho es facil de inferir que tu le has pegao hasta tu madre!

Mahavishnu 22 julio 2011 - 10:13 AM

😆 Sharikov

Manuel Zayas 21 julio 2011 - 9:26 PM

Tatu
Tu post me hace meditar en dos sentidos porque hablas de Cuba , mi patria, y de Chile el país donde vivo hace 20 años y con el cual me unen lazos muy fuertes que me obligan a tomar partido en la realidad que vivo el día a día.
Si miro la realidad chilena me tengo que convencer que el ser humano es un animal político que reacciona como tal; nadie con dos dedos de frente separa los temas económicos de los políticos. En este país las manifestaciones estudiantiles por el derecho a una educación pública de calidad o de la diversidad sexual contra toda forma de discriminación, asi como las huelgas de los trabajadores del cobre por la renacionalización de este encierran demandas políticas que solo se resuelven cambiando el modelo económico neoliberal que genera desigualdad extrema y exclusión.
Es cierto que en este país está reconocido el derecho a manifestarse y el de huelga, sin embargo estos derechos están regulados por ley. Toda manifestación o huelga tiene que estar autorizada por los funcionarios de gobierno facultados para ello porque de lo contrario se exponen sus participantes a ser reprimidos a veces de forma brutal.
A pesar de todo el gobierno actual las ha tenido que autorizar dado el rechazo y la falta de credibilidad que presentan ante la ciudadanía los partidos políticos y las instituciones del estado. Nos encontramos entonces ante una crisis de gobernabilidad que ha convertido estos derechos en una necesidad que permiten vías de expresión del descontento popular y evitan un caos mayor.

Cesar Rodríguez 24 julio 2011 - 8:22 PM

Manuel Sayas: Tatu es como un canario (un poco feo y que no canta, jajaja) que nació en una jaula y no tiene idea de que no tiene idea de qué pasa mas allá de la jaula. Sólo le han hablado de un gato que se lo quiere comer y le dan un poquito de alpiste diario que él agradece con devoción. Jamás va a comprender ninguna explicación de alguien que no sea el que le trae el alpiste. No tiene la culpa de no tener capacidad de análisis propio y sólo con pensar en el gato que nunca ha visto se aterra. Esto que le explicas se lo hemos tratado de explicar decenas de veces, pero no está programado para entender nada que no esté en su jaula que es su universo. Yo también vivo en Chile. Saludos.

chachareo 21 julio 2011 - 9:32 PM

Estas ganan el fula en el jineteo y en las marchitas jejeje estas son las patriotas

chachareo 21 julio 2011 - 11:22 PM

Muchos comentarios de las jineteras y mirenlas aqui estan damitas del fula jejeje

Comunista hasta la Muerte 21 julio 2011 - 9:56 PM

Tatu dijo:

no niego los problemas que tenemos, pero la solución para los mismos está dentro del socialismo, no fuera de él. No me gustan los disfraces, a las cosas hay que llamarlas por su nombre.

—————————————

Esa idea la dio Fidel. Y lo que quizo decir, pienso, es que cualquier reforma tenia que ser llevada a cabo sin amenazar su derecho a gobernar de por vida.

Hay que buscar soluciones que funcionen. Que arreglen los problemas. Si esas soluciones las a encontrado el capitalismo pues bienvenidas sean.

Las mejoras actuales en el area de los servicios a la poblacion se han obtenido dando para atras al Socialismo. Y aplicando sistemas de comercio mas parecidos al capitalismo.

Si el proposito es tener un mejor nivel de vida la ideologia debiera ser mas flexible. Mas capable de aceptar lo que no funciona y mas rapida a la hora de buscar soluciones.

El problema es que los encargados de buscar las soluciones no son afectados por lentitud. Ellos tienen un buen nivel de vida, con sus puestos garantizados, no importa si las medidas que apliquen funcionen o no.

Yo les aseguro que si hubieran, al menos, dos partidos Socialistas compitiendo en las elecciones, muchos de los problemas actuales no existirian. Porque los que gobiernan, o los arreglan, o le tienen que dar el chance a otros.

El tener gobernartes que tengan su puestos garantizados independientemente del nivel de vida de la poblacion es una tremenda injusticia.

Saludos.

chachareo 21 julio 2011 - 10:05 PM

Mira para eso los Yumas no cumplen con eso,muchos empleadores no permiten los sindicatos en sus centros

Comunista hasta la Muerte 21 julio 2011 - 10:17 PM

Tatu dijo:

Hace apenas unos días se graduaron cientos de estudiantes en nuestra Universidad y a todos se les garantizó una plaza.

————————-

Pero con un dolar al dia, o menos, de salario. Insuficiente para tener el nivel de vida esperado para un profesional.

Estadisticamente el emplear a varios con el salario de uno baja las cifras de desempleo. Un “triunfo” mas para el sistema estadistico de la revolucion.

Lo correcto, creo, es emplear a los que se les puede pagar lo que necesitan para tener un buen nivel de vida. El resto tendra que vivir de los beneficios de desempleo hasta que consigan trabajo.

Y enfrentar la realidad como se hace en el resto del mundo. Si no hay suficiente empleos darle la oportunidad que trabajen por cuenta propia, como profesionales, o que trabajen en otro pais. O aceptar que la economia esta en recesion, o que se necesita estimulos para crear mas trabajos.

Muchas de las “soluciones” de la revolucion empeoran la situacion porque son pretensiones en vez de soluciones reales.

Saludos.

Manuel Zayas 21 julio 2011 - 10:44 PM

Y ahora me toca hablar de Cuba con el derecho que me da el ser cubano, revolucionario y defender su proyecto socialista.
Tienes todo el derecho de discrepar con Eduardo de Llano pero pienso que te equivocas cuando interpretas sus cuestionamientos
¿Por qué los trabajadores cubanos no pueden ir a la huelga? ¿O los estudiantes manifestarse? ¿O, bien mirado, los opositores?
Del Llano se refiere a un derecho y no a una necesidad. Como derecho tiene toda la razón si consideramos que el socialismo es una forma superior de democracia que no puede negar que la huelga o la manifestación son formas de expresión ciudadana validadas históricamente que funcionan para sensibilizar a la opinión pública cuando otras vías pierden credibilidad. La sociedad es un organismo vivo que se reproduce y perpetua a si misma y que ha demostrado que no puede ser manejada como una marioneta sin que ella busque sus propias vías de autoreproducción (autopoyesis como dirían Varela y Maturana)
La cuestión de si son una necesidad o no hoy en Cuba le compete a los actores sociales por lo que no me voy a referir al respecto
Pero Tatu tus argumentos para negar esos derechos no me convencen y me hacen pensar que sigues afectado por el “síndrome de la plaza sitiada” que justifica la limitación de derechos ciudadanos para no darle alas al enemigo. Cuando te expresa así me imagino que estás sobredimencionando el bloqueo externo por sobre el interno que hoy es reconocido en las cartas a la dirección del Granma.

André 21 julio 2011 - 11:25 PM

Manuel Zayas:

¿Has visto el documental Estados Unidos: La conquista del este? Me pareció un tremendo documental, está en youtube. Durante una reunión conmemorativa de los “luchadores por la democracia” uno de ellos dice: ¿Y cuándo vamos a Cuba?

André 21 julio 2011 - 11:29 PM

Manuel Zayas:

¿Has visto el documental Estados Unidos: La conquista del este? Me pareció un tremendo documental, está en la red. Durante una reunión conmemorativa de los “luchadores por la democracia” uno de ellos dice: ¿Y cuándo vamos a Cuba?

P.D.: Envié ese comentario pero se fue a moderación, por ello sustituí cierta palabra por “en la red”.

Mahavishnu 22 julio 2011 - 4:12 AM

Horror! 🙂 los yanquees nos atacan!
que LOL eres

Raudelis 22 julio 2011 - 9:37 AM

Vice en la teoria se puede demostrar que el socialismo es una sociedad superior, del mismo modo que se podria demostrar teoricamente que el picadillo de soja es mas saludable que el Filete de res jajajajajaja

O que arar la tierra con bueyes es mas eficiente que hacerlo con tractores !Tal y como lo afirmó el ayatola cubano Fidel castro! jajajaj

En teoria se puede demostrar cualquier cosa !hasta que 2 + 2 = 5!

Manuel Zayas 21 julio 2011 - 11:21 PM

Vice dice:
Lo de superior lo dices en base a los preceptos socialistas o a la practica?(criterio valorativo de la verdad,segun los teoricos del marxismo).
———————————————————————————————————–
Lo digo sobre una base racional. ¨No acostumbro a utilizar la práctica en su sentido utilitario como hacen los pragmáticos. Es cierto entre posibilidad y realidad todavía el socialismo muestra una enrome brecha que solo se resuelve con mas democracia participativa. En Cuba necesitamos una transición del disparate al socialismo como bien dice Alfredo Guevera.
Saludos

Manuel Zayas 22 julio 2011 - 12:57 AM

Vive
Veamos:cuando trabajas,esperas que te paguen? Cuando comes,esperas nutrirte? Si emprendes cualquier tarea,esperas tener exito? Esos son ejemplos sencillisimos de la vida cotidiana en que se utliza la practica en sentido utilitario,algo que no es privativo de los pragmaticos,si no,de los seres racionales.

Estos actos se guian por sentido común, no se guian por conductas racionales que permitieran cuestionar la pertinencia para cambiar y mejorar dechas circuntancias a futuro
un abrazo
Hasta mañana

Mahavishnu 22 julio 2011 - 4:15 AM

El sentido común es irracional? Caray, que cosas lee uno

Raudelis 22 julio 2011 - 9:52 AM

jjajaaj ¿Asi que el sentido comun no tiene nada que ver con el uso de la razon ? jajajajaa

No te niego que el sentido comun puede estar en plena contradiccion con argumentos racionales como es el caso de los antipodas o de casi toda las teorias de la fisica cuantica moderna.

Pero esto no implica que dicho sentido comun este originado en previos analisis racionales y no puro instinto animal.

¿Acaso no era de sentido comun asumir que la tierra era plana y centro del universo?

¿Acaso no confirmaba el sentido comun que nada mas pesado que el aire podia volar?

En aquel tiempo eran problemas racionales los que derivaban en errores de sentido comun, los cuales luegos se eliminaron justo al alicar el raciocinio.

Ahora es de sentido comun asumir que la tierra es redonda (sigue siendo plana en muchos aspectos) y que ya no es el centro del universo (aunque cada punto de este puede reclamar ser su centro al ser el universo ESFERICO)

Ahora es de sentido comun ver volar a los aviones y parece un sinsentido haber afirmado lo contario.

elinagotableorlando 22 julio 2011 - 4:07 AM

Tatu: Tatu le llama “canales” a mecanismos de dominacion que todos nosotros sufrimos

y que desde Lenin, se conocen como correas de transmision

elinagotableorlando 22 julio 2011 - 7:55 AM

EL INAGOTABLE ORLANDO- Loco

Julio 22nd, 2011 en 07:50
Loco dice:

El Bloqueo puede aflojarce pero con condiciones, no como ha hecho Obama.
Si permito mas aereopuertos y las lineas aereas de USA viajar a Cuba !Precios de los pasajes acordes a los del resto del mundo!
California los Angeles (igual distancia 100.00 USD)

———-——-
Por mi parte, estoy a favor de que levanten el embargo. Los que opinan a favor o en contra NINGUNA parte tiene la verdad absoluta por la simple razon de que nadie cuenta con una bola de cristal.

Y , en ofensas y acusaciones de parte y parte no vale la pena caer.

Pero. Pienso que hay que negociarlo.

Por ejemplo:

Seria estrupido levantar el embargo para que sigan cargandole descaradamente
al exilio precios de pasaportes y tarifas astronomicas.

Seria estupido permitirles que le pidan un pasaporte cubano a quien tiene un pasaporte USA.

Tienen que tratar al cubano emigrado igual que al turista extranjero o no hay arreglo.

Los comunistas son quienes hacen del levantamiento del embargo
una mision imposible porque se han acostumbrado al
chantaje sentimental, a su condicion de monopolio que les permite siempre aplicar la ley del embudo.

Mahavishnu 22 julio 2011 - 8:01 AM

fiu fiu 😆

elinagotableorlando 22 julio 2011 - 8:09 AM

Edu es un tipo comico. Miren lo que escribe en su blog:

” Yo antes participaba en el blog de La Joven Cuba, y dediqué muchas horas a debatir con un piquete de contrarrevolucionarios, que se han adueñado de la sección de comentarios de ese sitio.
…Pero … no puedo perder mi tiempo con diálogos sordos. Ahora desde mi blog escribo lo que deseo, y si el comentario no me gusta me lo chapeo. Por eso muchos de ese grupito, no vienen a este blog. Yo en realidad no lo necesito. Sé que la mayoría de las personas que me están siguiendo son de las del bando de los que aman y construyen…
———-

Edu.

?Cual es el numero de tus seguidores? ?Yo, y tres mas?

Eres un caso anormal de tipo obstinado solo comparable con el de Fidel castro que llego un dia
a decir que si el fuera el unico comunista en el mundo, seguiria siendo comunista.

?Que interes tiene fabricarse un blog donde practicamente no hay comentarios. Eso no es un blog, sino un monologo.

Raudelis 22 julio 2011 - 9:57 AM

Inagotable ¿Esta Tatu reconociendo que es incapaz de “ganarnos la batalla”? jajajajaa

!Tatu te van a botar del nucleo! jajajaja

Raudelis 22 julio 2011 - 10:05 AM

!Disculpa Tatu, era EDU el autor de ese gran moco debido a la frustracion! jajajaj

Tatu 22 julio 2011 - 10:28 AM

Raudelis no te preocupes que sé que me respetas mucho como para dirigirte a mí de esa forma ja ja ja
Saludos

elinagotableorlando 22 julio 2011 - 8:28 AM

Tatu:

Los cubanos tienen sus “canales”.

Eduardo del Llano esta equivocado.

Tu mismo nos acalaras que las principales prioridades para los cubanos son de naturaleza

económica y no política. No me explico porque las instituciones en la isla no funcionan,

?Sera que la gente es apatica o cobarde por gusto?

Ademas, como dicen en Guama, aunque a la hora de debatir se debe llamar a las cosas por su

nombre a la vez hay que ser muy cuidadoso y mesurado. Por el bien de todos.

Tatu 22 julio 2011 - 9:42 AM

Orlando nunca dije que Eduardo del Llano estaba equivocado, simplemente dije que no estaba de acuerdo con él ¿es mi derecho no?

Tatu 22 julio 2011 - 10:00 AM

Rodolfo no sé dónde está el chiste, pues el mismo gobierno que impide que aquí en la universidad podamos acceder a muchos servicios de internet por estar prohibidos para Cuba viene ahora con con esos 21 millones.
Si de verdad quiere ayudar que lo donen al ministerio de educación superior y con eso arreglamos las residencias estudiantiles y unas cuantas cosas más.

o si lo prefiere lo puede donar en medicamentos por ejemplo los que le impide a Cuba comprarlos para los niños con cáncer.

No te hagas el ingenuo que sabes muy bien para qué está destinado ese dinero.

Mahavishnu 22 julio 2011 - 10:06 AM

Uhm. El que no tiene indicandole al que tiene en que gastarse el dinero.
Interesante
niños con cáncer. apaga y vámonos. aparecieron los niños con cáncer

Tatu 22 julio 2011 - 10:33 AM

Maha lo único que pido es que no sean hipócritas. Si no eres capaz de solidarizarte con una causa tan noble como la lucha por salvar la vida de un niño con cáncer entonces sí apaga y vete

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 12:01 PM

Tatu:

“La práctica es el crierio de la verdad” dijo Lenin. Si quieres convencerte de lo que plantea el Vice, ve al MICOM o al PCC de Matanzas y plantea que tienes amigos que van a donar equipos satelitales y computadoras portátiles gratis para tu barrio, con la única condición que todo el mundo ( no solo los disidentes, que a fin de cuentas son tres gatos y es posible que no haya ni uno en tu barrio, sino la gente del pueblo, esa que apoya en un 90% al sistema y que son las más cultas del mundo) pueda conectarse.

Cuando tengas la respuestas, nos los dices y te darás cuenta de lo que hay.

Claro que no lo vas a hacer pues es mejor mantener la cabeza enterrada en la arena, pero tal vez nos sorprendes…

Tatu 22 julio 2011 - 10:08 AM

LFCM es cierto que la leche es solamente para los niños menores de 7 años, pero para TODOS los niños menores de 7 años, no importa quién sea.
Es cierto que en otros lugares hay personas que pueden si lo desean tomarse una pipa de leche al día pero hay millones de niños que no lo pueden hacer.

La Revolución me ha enseñado a no dejar a nadie detrás y pensar siempre en la mayoría.

Triste conducta la tuya que la falta de argumentos te obliga a recurrir a tonterías como esas.
saludos

Mahavishnu 22 julio 2011 - 10:11 AM

en realidad la revolucion lo que te ha enseñado es que si el grupo en el poder decide que para que tu creas que no se deja a nadie atras hay que ‘repartir la leche’, no habrá leche para nadie, cosa que vemos en la realidad cotidiana.
O para casi nadie. Ellos sin duda tendrán.
Caiñas está como una cabra, peor si tu crees que su argumentación es pura chanza, te equivocas

Rey David 22 julio 2011 - 10:10 AM

Otro de las aberraciones mas antidemocráticas y anticonstitucional que existen en Cuba es su sistema jurídico, el poder judicial está “subordinado” al poder político, esto a traído como consecuencia que han existido juicios sumarios en 72 horas, que muchos detenidos hayan obtenido su sentencia antes efectuado el juicio y que desde “arriba” caigan años y condenas arbitrariamente sin que nadie pueda hacer nada. En todo país que se respeten los derechos humanos lo primero que se tiene que garantizar es que los poderes ejecutivos, legislativos, político y la prensa como “cuatro poder” que se encarga de velar y denunciar cualquier muestra de violación y corrupción en las esferas públicas, nada de eso se cumple en Cuba, desde muy temprano la dictadura se aseguro de modificar las leyes y hasta la constitución de la republica para que todas las entidades estuvieran de una forma u otra subordinadas al gobierno central y mas específicamente al “líder todo poderoso” que ha fungido en determinadas ocasiones como “economista”, “juez”, “ingeniero”, “medico”, “científico” y hasta director del equipo de pelota, de ahí los resultados que tenemos hoy. Este es una de los problemas más importantes a resolver en Cuba, poner a las instituciones en el justo lugar que le corresponden y descentralizarlo todo, que nadie vuelva a ser “juez y parte” en la sociedad cubana.

Tony/Harold Cárdenas Lema 22 julio 2011 - 10:16 AM

Tenemos que cuidar a Harold Cárdenas Lema, el pobre filosofo, se ha creido la historia del “Socialismo con rostro humano” , se puso hablar de crear conecciones de satelites, etc, nosotros le ofrecimos la ayuda, y ahora miren esto…

“El ministro de Educación Superior ordena vigilar a los estudiantes por las ayudas de la USAID”

http://www.ddcuba.com/derechos-humanos/5955-el-ministro-de-educacion-superior-ordena-vigilar-los-estudiantes-por-las-ayuda

No en valde, Tatu, sigue con la cantaleta que todo va bien y son felices 😉 , hay que mantener la “picha” que la calle esta dura… Cuidate Harold!!!!!!!! Saludos

Tony/Vice 22 julio 2011 - 10:33 AM

Vice, es que me da pena con Harold, tirar ese “numerito” y le metieron el cake en la cara, ahora que van a decir, que no hay “chivatientes” en las Universidades Cubanas?! Que no alientan la “chivateria”?! La preocupacion en los circulos Gubernamentales Cubanos es evidente. Saludos

PD.- Coño, Vice, la ola de calor sigue aqui en Montreal, dicen que hoy refrescara un poco por la noche, como tu te las arreglas en New Orleans?

Tatu 22 julio 2011 - 10:45 AM

Tony para qué tú crees que están destinados esos 21 millones de dólares?
Si quieren cooperar pues lo deben hacer a través del ministerio de educación superior, como se hace en cualquier lugar.
Qué pasaría si Iran destinara millones de dólares para proyectos dentro de los USA sin contar con ellos?

pongo el ejemplo de Irán porque USA lo tiene ahora de “coco”

Eso es una hipocresía de USA y eso no lo admitimos, las críticas de personas como ustedes que lo único que hacen es reproducir noticias me importan un rábano.
Me disculpan si suena fuerte pero es la verdad.
saludos

Mahavishnu 22 julio 2011 - 11:09 AM

Si quieren cooperar pues lo deben hacer a través del ministerio de educación superior, como se hace en cualquier lugar
Bullshit : )

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 12:07 PM

Tatu:

En cualquier país una persona particular, una organización extranjera o un gobierno puede donar cosas a centros de estudio directamente e incluso a personas directamente.

Tony/Vice II 22 julio 2011 - 10:36 AM

El Vice, dice…”En fin,que le vaya bien en este su blog-monologo. Ahora debe sentirse como el calamar en su tinta pues si algo le gusta a los socialistas/comunistas es no tener oposicion.”

Candanga, compay, retrataste a Josep Calvet tambien 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tatu 22 julio 2011 - 11:07 AM

Edu no escribe su blog para debatir, sino para decir lo que él cree. He visto las estadísticas de su blog y estas demuestran que es visitado por muchas personas desde fuera del país.

Edu redacta sus post a partir de experiencias personales y siempre teniendo en cuenta la historia de Cuba, que algunos aquí pretenden olvidar.

Sé que la mayoría de ustedes lo critica pero todos los días se dan una vuelta por allá.

Sigue así Edu que tu blog va por buen camino.

André 22 julio 2011 - 10:37 AM

La huelga hace parte de las relaciones determinadas por la tristemente famosa ley de la oferta y de la demanda. A los trabajadores se les garantiza el derecho a una y otra vez cerrar su oferta laboral haciendo aumentar la demanda por su fuerza de trabajo y por ende adquirir poder para negociar mejores salarios o otros beneficios.

Es decir, aún que la huelga sea de hecho un derecho de los trabajadores, es un derecho en el contexto capitalista con su peculiar, pobre y obtusa visión del trabajo y de las relaciones entre los hombres en el marco de la producción y economía.

Cualquier sociedad que desee desarrollar un sistema no capitalista y superior a ello debe desarrollar nuevos y superiores mecanismos que garanticen los derechos de sus integrantes y nuevas y superiores relaciones de trabajo donde huelgas no tendrían ningún sentido.

Mahavishnu 22 julio 2011 - 11:04 AM

😆 la teoría de la sociedad sin conflictos. osea, el pesebre . ay! estos marxistas de pacotilla

Tatu 22 julio 2011 - 10:56 AM

Creo que el tema se ha desviado hacia el derecho a manifestarse cuando lo ideas sería hablar de las causas que provocan esa manifestación.
No veo alguna causa en Cuba para manifestarse, porque las cosas se pueden plantear en varios lugares y obtener soluciones o al menos respuesta a los problemas.

decir otra cosa es no conocer a Cuba

Mahavishnu 22 julio 2011 - 11:06 AM

Por ejemplo, le vaso de leche prometido por el general . ande está ??
Ah! que lo importante es que “todos” los niños lo tengan, aunque sea hasta los 7 años, y a partir de ahí, a chupar cable.
Cachis.
Pero .. ¿por medio de que canal exigirle al general por su promesa incumplida?
ah! misterios de la ‘democracia asamblearia” 😆

Raudelis 22 julio 2011 - 11:15 AM

jjajaa Vice lo acabas de matar jajajaja

Si hay lugares y mecanismos para plantear las cosas ¿Por que hacen manifestaciones en la plaza, actos de repudio y marchas combatientes? jajajajaj

Se supone que deben existir tambien esos lugares para plantear esas cosas jajajjaa

!lo mataste! jajajajaajaj

Rey David 22 julio 2011 - 11:21 AM

Tatu el pueblo cubano lleva 53 años quejándose de la alimentación, el transporte, la higiene en los hospitales, las restricciones de todo tipo, el burocratismo, los apagones, la escases de agua, el problema la vivienda, etc. y que se ha resuelto hasta hoy, NADA! Todo está cada vez peor, cuantas veces nos han dicho que “ahora si vamos por el camino correcto”, trabajo voluntario, domingo rojo, “sacrifiquémonos hoy para disfrutar mañana” MENTIRA, ya llego “el mañana” dos generaciones perdidas y ahora nos piden que volvamos a empezar, que todo se incumplió y que estamos al borde del abismo. Y los culpables brillan por su ausencia, o perdón, el bloqueo (la eterna justificación) menos mal que existe si no habría que inventarlo. Quien le devuelve los años perdidos a mi padre que solo pudo tener dos pares de zapatos remendados y unos calzoncillos rotos en toda su vida, jamás supo lo que es montar un avión, comer en una mesa bufet o andar en automóvil mientras los que exigieron sacrificio lo han tenido todo y piden más sacrificio hasta el infinito.

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 12:14 PM

¿Dónde están los planteamientos sobre reclamar la responsabilidad a Fidel Castro y la Generación de Centenario de la abismal situación económica del país? ¿Dónde están los reclamos de que los dirigentes máximos del PCC asuman y sean castigados por su responsabilidad en el incumplimiento de los acuerdos de los congresos partidistas previos?

No puedes decir que nadie ha pensado en esas demandas, pues son evidentes, se caen de la mata en cualquier sociedad democrática. Si esas demandas no han surgido de forma masiva es porque la gente tiene miedo de expresarse o lo ve como un ejercicio inútil. (O no hay canales reales para expresarlas)

No le des mas vueltas, que los cubanos no son no tontos ni marcianos no masoquistas.

Cesar Rodríguez 24 julio 2011 - 8:52 PM

Tatu: La última vez que dijiste que no había ningún problema en Cuba te puse una larga lista que te desmentía y ¿qué hiciste? .. la censuraste.¿Por qué sería?

Raudelis 22 julio 2011 - 11:11 AM

“Según el ministro, el nuevo plan de la USAID, que incluye 21 millones de dólares, “va dirigido a expandir el uso de los medios de comunicación en Cuba, incrementar el acceso a la información, distribuir laptops e impulsar la libertad de expresión entre los jóvenes”

A lo cual afirma tatu que “No te hagas el ingenuo que sabes muy bien para qué está destinado ese dinero.”

Pero ¿Y no se habia comentado aqui la sospecha de que toda esta onda Twittera y Blogueriana que ultimamente se quiere desplegar en cuba lleva gato encerrado?

¿Como es que ven el gato encerrado en eun plan similar cuando lo promueven los eeuu y no ven lo mismo cuando lo promueve el gobierno cubano?

Eloy Gonzalo - Tatu 22 julio 2011 - 11:46 AM

@ Tatu “ TUS CÁNTICOS DE SIRENA
Leído tu comentario, por un momento, creía estar viendo un manifiesto digno de cualquier individuo perteneciente a las juventudes Hitlerianas, donde sólo la Revolución es la única salida, pero mi socio llevan ustedes con la misma guataca 53 años y sólo el beneficio se lo ha llevado una única persona y no es el pueblo, será que la guataca es de él. Por ello, tocas levemente el problema existente para acuciar esos grandes problemas y ponernos lo “bueno” de la revolución pero sin entrar a la realidad de esas acciones. Esto en ESPAÑA se llama irse por los cerros de Úbeda (Coordenadas 38° 0′ 0″ N, 3° 22′ 0″ W) que significa que, o bien empiezas a divagar (empezar hablando de una cosa y terminar hablando de otras muy distintas sin llegar a saber muy bien cómo se ha llegado a ese punto) o bien intentar evitar responder una pregunta directa hablando sobre otra cosa no relacionada ( “salirse por la tangente”).
Tatu, yo he llegado a Matanzas hace bien poco, y no veo COLOR ante lo que expones, todos aquellos que se han animado a la iniciativa privada no pueden desarrollar EFICIENTEMENTE su tarea pues por “h” o por “g” se topan siempre con el ESTADO, el cual les permite crear esa iniciativa pero restringiendo sus propias labores. Es el caso de las paladares, donde el incremento del precio del puerco, por la escasez, viene dado por la imposibilidad de trasladar de una zona a otra esa carne, y es ese motivo el que hace que muchos tengan que volver a la RESOLVEDERA para obtener puercos a un precio “RAZONABLE”, es decir, irse para Colón y poder comprarlos a 12/13 MN la libra en pié y trasladar la carne a Matanzas. Por ello, el Régimen no es que abra la iniciativa al ciudadano, más bien se quita de encima lastre en aquellas actividades que más que beneficio van a obtener serias pérdidas. ¿Por qué el Estado no permite la cría de puercos por particulares? ¿Por qué no permite que los agricultores puedan fabricar y vender pienso a esos ganaderos? Es bien fácil pues el estado, con el contrato de cooperación que firma con aquellos que quieren criar puercos, les obliga a entregar el puerco a un precio ridículo de 3 MN/Libra y se le facilita un equivalente en pienso para su engorde, pero éste mismo pienso es insuficiente para que dicha actividad presente un coste/rentabilidad interesante. Resumiendo, la aparición de la iniciativa privada más que un DERECHO ha sido aplacar al estado de un lastre pero con la delicadeza de tener controlada esa iniciativa privada mediante la reserva de las actividades necesarias que las que son titulares el Estado. Y sólo serán prósperos los negociantes que tengan integrada en su “negocio” la posibilidad de seguir RESOLVIENDO, pues en mi caso, aún tengo que pagar a un tipo para que me saque el pienso para los puercos a 165 MN/saco. ¿Dónde está ese desarrollo de la iniciativa? NO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO
Yendo a otra cosa, tal y como haces en tu comentario, yéndote por los cerros de Úbeda, haces de la falacia un mártir y de la manipulación un ábaco. El BLOQUEO no limita los recursos por los que el Régimen ha podido establecerse y desarrollarse, más bien los ha desviado a lugares para unos pocos, yo quisiera que me explicaras que actividad tiene la empresa estatal de gestión y recobro de donaciones, el motivo por el que licita los contratos y esa opacidad que tiene con aquellos contratos que LICITA PERO QUE NO EXPONE, haciendo desconocedor de los precios ofertados por las empresas y si la que se adjudica el contrato es la misma que se presenta para cobrar las donaciones como de la PNUD u otros organismos internacionales. Creo que difícilmente contestaras pues andarás con sumo cuidado ante éstas informaciones, porque es ésta empresa la que compra multitud de suministros y burla ese BLOQUEO de que tanto ustedes hablan. Espero que aportes datos de esa empresa “tan” eficaz. Siguiendo con el DERECHO INTERNACIONAL, lo digo por la aplicación de medidas contra el REGIMEN CUBANO el denominado “BLOQUEO”, es interesante destacar y definir que el DERECHO INTERNACIONAL se caracteriza como el conjunto de normas jurídicas destinadas a regular las relaciones externas entre los Estados y otros sujetos a los cuales también se les confiere soberanía, cuando actúan en el marco de una sociedad internacional, con el propósito de armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de justicia mutuamente acordado por ellos, en un marco de certeza y seguridad que permita realizarla. Por ello, el DERECHO INTERNACIONAL puede someterse en cualquiera de las situaciones que inflija una situación contenciosa ante acciones como puede ser el derecho a extraer petróleo en ciertas zonas del Golfo de Mejico, pues existe legislación internacional a la cual puede remitirse cualquier ESTADO que presuma tener DERECHO preferente a otros en dicha extracción. Simplificando, no son los EE.UU los que impiden o no extraer petróleo, estas utilizando la mentira, más bien debes indicar que el DERECHO INTERNACIONAL puede declarar a otro país con DERECHO PREFERENTE al Estado Cubano. Lo que es ilógico es que un Régimen que manipula y olvida los DERECHOS de las personas u empresas, en éste caso DEMANDE DERECHO….manda huevos.
Voy terminando mi extenso comentario, con los modelos de democracia que actualmente rezan en el mundo. En otro comentario puse que en aquellos países donde existe un total desarrollo de la democracia y de la seguridad jurídica han llevado a ser países mejores tanto en el ámbito social como económico que de aquellos países que poseen como Gobierno una DICTADURA, puedes verlo en el informe que colgué en dicho comentario. Puedes comparar Australia y Cuba, la primera anda en el 2 del ranking mientras CUBA no se establece en el ranking por falta de datos 😆 😆 ¿Por qué será? Seguramente porque en cuestión de transparencia son los primeros y se salen de lo buenos que son los que están en la ONE. ESTAN ESCAPAOS.
Tatu, tu comentario es una ODA al abismo, un cántico de sirena hacia los ciudadanos, no hay más, sólo miseria. Te refieres a los diversos actos de disolución de manifestaciones bien porque no cumplen con los requisitos de asociación o bien por que irrumpen en los DERECHOS de los demás ciudadanos, NADA MÁS. En cambio en CUBA NO EXISTE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN nada más que ser del PCC. Por ello, al indicar que no funciona los DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS estás cultivando los grilletes a tu pueblo, tan sólo aquellos prejuiciosos desean que su pueblo viva cautivo por muchos años. Eso es lamentable mi socio, pero lo peor es que vengas a justificar las INJUSTICIAS cometidas por el Régimen CUBANO con monsergas que nada tiene que ver con los DERECHOS y lo que es peor utilizas la palabra mercenario con cierta facilidad, sabiendo que tu Gobierno se presta al amparo de ésta clase de gente…… Nunca ves la tremenda viga que tienes en el ojo, pero sí la paja en el ojo ajeno…… eso es lo que le pasa a la Revolución es miope para la eficiencia y la producción, y su gobierno es poseedor de la GUATACA (todo para ellos).
Siento mucho que ese DOGMATISMO te haga una persona falaciosa, llena de manipulación y de mentiras, pero ese Gobierno Dictador que tú defiendes sólo ha traído MISERIA y SEPARATISMO… NADA MÁS BAJO EL SOL MI SOCIO.

Amel Rodriguez 22 julio 2011 - 11:54 AM

Vice:

Creo que Harold ya encontró la respuesta a su inquietud. Papá estado no quiere que el pueblo tenga libertad de información y expresión. Y ese pueblo incluye tanto a los disidentes como a los que apoyan la dictadura.

jorgealejandro1 22 julio 2011 - 12:28 PM

“No veo alguna causa en Cuba para manifestarse, ”

Tatu:

Si por causas fuera, la cosa sería coger una tienda de campaña y vivir manifestándose permanentemente en la calle

Eduardo 22 julio 2011 - 5:26 PM

Estoy de acuerdo con Tatu.
Las “huelguitas” en Cuba, no tienen razón de ser. Lo siento por Eduardo del Llano, pero no voy en esta. Hay muchos mecanismos en Cuba para resolver problemas sin que se llegue a una “huelga”. Y si, sabemos que hay que afinar dichos mecanismos, que los dirigentes del estado, de las organizaciones tienen que estar a pie de su gente y no chupándose el dedo o tirados para la pacotilla. Muchos lo intentan, y lo logran. Otros, no tanto, y ahi vienen los problemas. El avance de la Revolución está determinado, y siempre lo ha estado, por el nivel de ejemplo de sus dirigentes, y que estos sepan escuchar y convencer.
Los que queremos a la Revolución, sabemos que defenderla no es solo decir “Patria o Muerte”. Es también señalar, denunciar, criticar, siempre desde los valores del socialismo, y en cualquier lugar. Ahora incluso, desde hace un tiempo, los espacios son mas amplios: La prensa se hace cada vez mas lugar para que los propios ciudadanos denuncien lo que les ocurre, y generalmente esas denuncias estàn basadas en la mala actuación de personas, con poca preparación sobre sus deberes y mayor falta de preparación sobre los derechos de sus compatriotas no en errores del sistema. Juventud Rebelde, Trabajadores, ya tenian un espacio, Granma se sumó hace mas de un año. Pero hay que avanzar mas. Quedan pendientes cosas como quién presiona a los organismos e instituciones que se niegan a responder por los errores de sus funcionarios o de su burocracia, o en todo caso, a esclarecer dudas ?
Si, es cierto. En Cuba hay muchas restricciones para otras tantas cosas, por ejemplo. Algunas sobrevivientes de otras épocas. Pero nos movemos más rápido ahora, si por eso tener que hacer las concesiones que desean los enemigos (abiertos y solapados). Es que acaso creen que olvidaremos la defensa de la nación ? O la persistencia de la agresividad de una pequeña minoría que se dice “cubanoamericana”, que no representa a la gran comunidad cubana residente en el exterior ? O creen que olvidaremos los programas del U.S. Goverment para destruir a Cuba ?. No somos ingenuos. Ni lo seremos. Cuando un enemigo nos elogia, es cuando mas en alerta nos ponemos.
Ahora, otra cosa es convocar a una huelga, y hacer el juego que quiere el enemigo. He sido testigo de situaciones donde ciudadanos cubanos han sentido que sus derechos no son atendidos, Y la mejor solución siempre ha partido del dialogo. Un dialogo muy distinto al de la policía de los EEUU contra los estudiantes en California hace unos meses. Un dialogo mas positivo que el de la policia griega contra los manifestantes, recientemente.

Y para los enemigos de Cuba, que nos insultan por defenderla, como siempre, mi mas emocionante saludo: EL dedo del medio, bien en alto.

Eduardo II

Cesar Rodríguez 24 julio 2011 - 8:59 PM

¡Heil Edu!

Eduardo 22 julio 2011 - 5:58 PM

Y por cierto, lei a alguien que opina sobre el bloqueo, como que no existía….claro, le recomiendo una visita al hospital William Soler para que vea los niños a los que EEUU les niega medicinas..al negarle a Cuba la posibilidade de adquirirlos por que son yanquis..
O también le pido que me responda, ya que hablo tanto de la “solidaridad”, por que EEUU retuvo fondos de la ONU, por valor de 4 millones, dirigidos a Cuba ?
LA empresa gestora de donaciones hace el trabajo que tiene que hacer. He visto como las donaciones llegan a donde deben llegar. Que haya habido algun desvio ? es posible. La operan seres humanos. No son robots.
Asi que Australia..pudieramos preguntarle entonces alos aborígenes australianos porque el primer ministro australiano Rudd hace unos años tuvo que presentarles una disculpa ?
O les preguntamos a las víctimas de una reciente agresión xenofóbica ?
Ah, por cierto: Australia tiene bloqueo ? Tiene el gobierno de E EUU programas destinados a cortar su comercio, dar millonarias sumas a quiénes se manifiestan en contra del gobierno ? El gobierno de Australia presenta todos los años un informe a la ONU sobre como EEUU trata de matar a sus ciudadanos por hambre y privaciones ? Hay alguna ley en EEUU que favorezca la emigracion ilegal desde Australia, de sus medicos o enfermeras ? O no deporta EEUU a los ciudadanos australianos ?
Por eso es que Cuba y Australia no pueden, no deben, compararse.
Por cierto, sobre el petroleo, cuando Cuba explote el petroleo en el mar, habrá que tener mucho cuidado..no vaya a ser que un día aparezca la quinta flota yanqui…

Luis L. 22 julio 2011 - 8:56 PM

Tatu tienes todo tu derecho de no estar de ecuerdo con algo o alguien y tambien tienes todo tu derecho de apoyar que todo siga haciendose de la misma forma que ha llevado el pais al borde del precipicio, solo que no esperes que se obtenga algun tipo de resultado diferente. Te volveran a decir que ahora si, que este si es el camino correcto, que te sacrifiques un poco mas que ya estamos llegando y si todo sigue igual, dentro de unos años le diran lo mismo a tu hijo.
Esa pelicula de lo mismo con lo mismo la han repetido muchas veces en la “programacion de verano” y todos sabemos a donde ha llevado a Cuba.
Saludos, Luis

jorgealejandro1 23 julio 2011 - 9:09 PM

Eduardo:

¡ La cáscara que hay que hablar para tener otro viajecito! ¿Cuánto has bajado de peso para poder garantizar la pacotilla?

jorgealejandro1 23 julio 2011 - 9:15 PM

Eduardo:

¡ La cáscara que hay que hablar para tener otro viajecito! ¿Cuánto has bajado de peso para poder garantizar la pacotilla?

“Los que queremos a la Revolución, sabemos que defenderla no es solo decir “Patria o Muerte”. Es también señalar, denunciar, criticar, siempre desde los valores del socialismo,”

Pues, empieza por tener c….nes; y denuncia de frente a los máximos dirigentes del PCC que te engañaron como a un imbécil por décadas; y ahora, después de inflarte todos los globos que les dio la gana, te dicen en tu cara, que nada de lo que se planificó en sus congresos se cumplió; y que, incluso se “olvidó

¿Eres lo suficientemente revolucionario; y los tienes lo suficientemente bien puestos como para hacerlo?

Ahí vas a ver si de verdad funcionan los canales de Tatu, pero, conociéndote como te conozco, me parece, parafraseando a Guillén, que para ti: “La pacotilla es sagrada”

Así que ahórrate la baba.

Ray 24 julio 2011 - 2:01 AM

“Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente.”

Fidel Castro, clausura del XII Congreso de la CTC, agosto 29 de 1966.

Ray 24 julio 2011 - 2:19 PM

Os-mani

Hay alguien que parece que no esta de acuerdo contigo de que hay que navegar solo por los canales de la burocracia. Mira lo que dijo y trata de razonar si esto te sirve:

“Los que hablan de democracia deben empezar por saber en qué consiste el respeto a todas las ideas, a todas las creencias, en que consiste la libertad y el derecho de los demás… no perseguimos a nadie… En los propios Estados Unidos hay un periódico comunista, hay organizaciones comunistas. El otro día hubo una discusión en una estación de radio entre católicos y comunistas, estaban discutiendo ideas. Discutir ideas con razones, es como se deben discutir a la luz pública. Si perseguimos a un periódico y lo clausuramos, Ah!, cuando se empiece a clausurar un periódico, no se podrá sentir seguro ningún diario, cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho.”

“La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales. Hay que darle al hombre mas cosas, hay que darle libertad, pero hay que darle fundamentalmente, la amplia oportunidad de satisfacer sus necesidades. El hombre es verdaderamente demócrata… Y aunque sea en una esquina y donde lo oigan 20 personas si no lo pueden oir 100, ese hombre pueda expresar su pensamiento. Y si quieres sacar en mimeógrafo una tesis política que la imprima y la reparta en la Universidad sin que se lo lleven a la estación de policia. Es conveniente que nosotros pensemos que al hombre no solamente hay que darle libertad para que su individualidad se desarrolle debidamente y libremente, sinó también darle la oportunidad de vivir, porque tiene que vivir bajo techo, vestir, comer y no solamente eso, divertirse y pasear…”

Fidel Castro, Ante la Prensa, CMQ TV. La Habana, Abril 2, 1959

mas vale tarde 26 julio 2011 - 2:55 PM

Cuando yo comence la universidad por alla por el 90, era muy revolucionaria, con ideas parecidas a las de Tatu, solo que sin animo de estar imponiendolas por ahi ni estar pasandome horas tratando de convencer a nadie. Resulta que al graduarme ya habia aprendido y visto unas cuantas cosas y a pensar por mi propia cabeza. Hoy en dia estoy en completo desacuerdo con el sistema existente en mi pais.
Todo esto ocurrio sin que nadie tratara de convencerme de nada, solo la vida me enseno a ver la realidad y no lo que queria ver.
Estoy segura de que Tatu terminara de la misma manera sin la necesidad de que nadie le tenga que abrir los ojos.

Los comentarios están cerrados.