Por: Harold Cárdenas Lema
Desde noviembre de 2015 comenzó a caminar la Red de Jóvenes Anticapitalistas en Cuba, una iniciativa horizontal de articulación juvenil que tiene mucho potencial. En este contexto complejo donde muchas instituciones no logran canalizar las ganas de hacer de una juventud que mantiene reservas de revolución no explotadas, la red podría canalizarlas. Más que hacer interpretaciones u opinar al respecto, que sea el documento fundacional de la red el que hable por si solo. Yo ya soy parte de ella, y lo que es más importante, me siento parte de algo que tenemos en común como generación, sin que nadie lo haya orientado.
Red de jóvenes anticapitalistas
138 comentarios
Una muestra más de cómo un blog, puede ser algo más que un blog, se da en la web que se da a conocer en el texto enlazado en el post.
https://elpuntored.wordpress.com/2016/01/
Como modesta aportación. decirles a los miembros de esa red que se comienza a tejer, que si quieren tener a mano un termómetro bonito, bueno y barato que abran ese punto red en Reflejos, cubava.cu.
¿Hay intelectuales cubanos, hombres o mujeres, que en 2016 afirmen que es esencial para la revolución cubana, seguir siendo anticapitalistas?
Harold, el problema no es el modelo capitalista sobre la base de los medios privados de producción, el problema es la repartición desigual de estos medios,.
Hasta el momento la practica ha demostrado que los gobiernos socialistas con el modelo de producción en control del estado han desaparecido o fracasado como el ejemplo cubano que según el propio Raul esta bordeando el precipicio, en el fondo diría yo.
Sin embargo los países socialistas con modelos capitalistas de producción, como los de los pisases bajos en Europa y Bolivia, Perú, Ecuador y Chile en nuestro continente, con sus altas y bajas, se han mantenido. Por supuesto teniendo en cuenta que los europeas han partido desde un mayor desarrollo, cultural y económico.
Estos países de América Latina, excepto Venezuela que copio el modelo económico cubano, a pesar de contar con un Socialismo mas joven y menos experimentado que el de Cuba, están teniendo mas desarrollo económico que el cubano y también que el venezolano a pesar de contar con sus riquezas petroleras.
De cuales paises bajos con gobiernos socialista se refiere usted,o es que estos paises no han tenido gobiernos de derecha.
Amigo, la distribucion no es un concepto aislado al de la produccion, no existe un numero finito de tantos o mas cuantos ceros de bienes a distribuir equitativamente. la produccion es la base de todo lo que ocurre despues
U grupo de jovenes anticapitalistas en Cuba, se refiere o enfoca a a lucha ideological con el Sistema caitalista mundial? o se enfoca a las formas capitalistas que aparecen en Cuba con la etiqueta de “no estatales”?
Mucha suerte a todos por esta magnífica idea! Sé que el PCC, la UJC, la CTC, la UNEAC y tantas otras de las organizaciones cubanas poseen el más puro sentimiento anticapitalista, pero aumentarlo siempre es bueno, y mucho mejor si el aumento procede de la juventud que ha de concretarlo en los tiempos que corren!
Disminución innecesaria del anticapitalismo si se queda en los medios de producción y su distribución… Por supuesto que el aspecto es esencial, pero solo lo es en tanto que la cultura, la ecología, el feminismo y muchos otros también lo sean y se complementen entre todos.
Yo hago una pregunta y quisiera una respuesta clara:
Que saben los jovenes cubanos del capitalismo?
La informacion que se posee es la que ha llegado siempre de la misma fuente (agencias nacionales, con la cuota de parcialidad y censura institucional: la tienen todas en el mundo no es solo cubana)
La caprichosa insistencia en que Cuba no va a retornar nunca al pasado (Creo seriamos los unicos en viajar en el tiempo) y si asi lo hicieramos, como encajaria una Cuba capitalista con el desarrollo cientifico, tecnico, comunicaciones del 58 en un Capitalimos con muchos avances en esa Materia?.
Socialismo, Capitalismo : es como lei creo que en el principito, una forma de los humanos de ponerle nombre a todo.
Por que en ves de anti-capitalista no se le pone anti-anarquismo y se va hacia un lugar donde todo no sea desorden y todo no sea controlado por el estado.
!Mas claro no canta un gallo!
¿Como pretenden analizar el capitalismo aquellos QUE NO tienen experiencias Capitalistas?
Se van a dedicar a ser ANTI – Lo que CREEN que es capitalismo, mientras que en la isla avanza mas y mas lo que ES un modelo de capitalismo brutal y deshumanizado debido precisamente a que se DESCONOCEN las reglas ya logradas en los países capitalistas.
Y estas reglas las lograron los paises capitalistas en base a EXPERIENCIAS propias
Pero como ejercicio mental esta bien, pueden debatir y analizar todo lo que quieran , sobre todo porque apostaria un millon contra una pluma de gallo a que en dichas conferencias NO HAY NADIE que aporte un argumento EN FAVOR del capitalismo 🙂 🙂 🙂
O sea TODOS compartiran las mismas ideas y van a prohibir que cualquier idea contraria siquiera se pueda asomar.
Me gusta
No puedo abrir el documento. Si pueden mándenmelo directo a mi correo.
Abrazos.
Vicente
@Vicente Feliú
El documento corresponde al primer post editado en el blog que antes he señalado… https://elpuntored.wordpress.com/2016/01/
En el documento se incorpora al final la referencia al blog de WordPress, a una página de Facebook y una dirección de correo…
Si te interesa incorporarte, colaborar o plantear cualquier duda puede escribir a: redjovenesanticapitalistas@gmail.com
O visita nuestro blog en https://elpuntored.wordpress.com/ y página en Facebook en https://www.facebook.com/El-Punto-451223431752895/?ref=hl&refid=12
Hola Harold…buena idea esa..pero pregunto , esa RED es en contra del capitalismo o en contra de esas cosas del capitalismo que desde hace un tiempo ya se ve aquí en CUBA ? Pues no te creas que CUBA se va a insertar en esos cambios y transformaciones que pide el mundo globalizado sin tener que insertarse en el capitalismo..pues lo único que quedará es el nombre de socialismo y los recuerdos de un modelo de fracaso económico…
🙂 🙂 🙂
Voy a leerme el texto en word y luego opinaré, porque siempre me ha gustado analizar los intentos de encontrar quintas patas a los gatos, cuadricular los circulos, trasmutar metales como el plomo en oro, dominar el movimiento perpetuo, lograr la fusion en frio, buscar la vida eterna, etc.
Y creo que este post navega por dichos mares
🙂 🙂 🙂
Más productivo hubiese sido haber creado un Red de Jóvenes ANTI-Corrupción, ANTI-Sociolismo, ANTI-EstadoMonopolizador, etc,etc…., pues hay muchos más cosas internas de cuba que nos joden más que la propia existencia del capitalismo…..además en el propio documento hacen alusión a ello…
Anti – Marabu
Como ya los distinguidos comentaristas han expresado claramente la esencia del post, me limitare a mencionar un texto de la declaracion y cito:
“·Integrar los propósitos y esfuerzos organizativos de colectivos y personas que compartan con la red objetivos comunes, a fin de enriquecer la fuerza de la acción colectiva. ”
He ahi el fallo GRAVE de todo y me explico.
Se ha demostrado segun analisis psicologico que las redes buscan estar formadas por elementos que comparten visiones comunes, o sea que estan de acuerdo. Esto da la FALSA sensación de TENER RAZON.
Cuando muchos individuos que piensan de modo similar se reunen REFUERZAN la nosion psicologica de poseer UNA VERDAD, de estar en el camino correcto, de tener la razon.
Mientras mas individuos se sumen , mayor sera la sensacion de poseer la verdad.
La unica manera en que se puede eliminar ese FALSO convencimiento de poseer la razon y la verdad es buscando argumentos que contradigan lo que se cree, o sea se pueda FALSEAR tal como postulaba Popper o como establece cualquier metodo cientifico que se respete.
Si un grupo se reune a decirse entre si lo mismo PIENSAN TODOS, entonces giraran en circulos como el burro que gira en la rueca sin ir a ningun lado.
Me resulta gracioso que esta RED tiene su base comunicacional en un gigante capitalista…quieres más capitalista que GOOGLE ? “redjovenesanticapitalistas@gmail.com”
Por qué no la crearon en nauta? eh ?
o acaso la joven cuba el blog no esta sobre una platform capitalista mmmmmm. saludos
Mi propuesta sigue siendo la misma:
Por un sistema democrático, justo y productivo: La Cooperativas Autónomas.
“Sin poder ni independencia económica, le es imposible a los pueblos reclamar sus derechos y ejercer la democracia, no importan ideologías o modelos económicos”. J.C.M.
“Cubanos por el cooperativismo autónomo ”
Esta es una propuesta revolucionaria y socialista para sustituir el Socialismo Salvaje Cubano por un Socialismo democrático, justo y productivo. Para que de verdad se puedan ofrecer servicios sociales y los trabajadores puedan recibir justas retribuciones.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización no gubernamental independiente que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. Fundada en 1895, sus miembros son organizaciones y cooperativas nacionales e internacionales de todos los sectores: agrícolas, bancarias, de crédito y ahorro, industriales, de seguros, pesca, vivienda, salud, servicios públicos, servicios sociales, turismo y consumo. Actualmente, cuenta entre sus miembros con 251 organizaciones de 93 países que representan más de 1000 millones de personas de todo el mundo.
Todos los miembros de las ”Cooperativas Autónomas” son propietarios y con los mismos derechos a ocupar puestos y recibir dividendos, de acuerdo a sus experiencias y aporte en la producción. No importa su ideología, religión, preferencia sexual, color de la piel u otras.
Estas son controladas por sus miembros, sin intervención o participación del gobierno, esta independencia disminuye la corrupción y elimina la burocracia, las empresas podrán tomar decisiones más rápidas y eficientes porque son los trabajadores los que mejor conocen su funcionamiento, obtendrán una mayor producción, mayores ingresos y más fondos para los beneficios sociales ya tan deteriorados. Los cuales serían adquiridos por el gobierno a través del cobro de impuestos sobre las ganancias.
La planificación centralizada de los medios de producción, en control absoluto de la élite militar que ha gobernado el País durante 56 años, a pesar de contar con todos los recursos materiales y humanos del país y el control de los trabajadores, pegándolas salarios míseros, han resultado un fracaso rotundo e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más elementales de la población.
Los agricultores independientes con menos recursos, son más eficientes en la producción que las granjas estatales y también que ACOPIO en el almacenamiento y distribución de sus productos, por tanto también, las tierras de esas granjas deberían ser traspasadas a los campesinos, en calidad de propietarios, junto con una política crediticia y fiscal que estimule, no que imponga, el cooperativismo. La actual forma de “usufructo” de la tierra no les ofrece la posibilidad de construir sus casas en estas, dificultando el traslado hacia las tierras y también el cuidado de los productos y los animales que quedan expuestos a que se los roben, nadie va a invertir tanto sacrificio y dinero para construir su casa y otras mejoras en propiedad ajena.
Si la verdadera intención es aumentar la producción, mejorar los ingresos y servicio sociales, deben transferirse las pequeñas y medianas empresas a sus trabajadores actuales, incluyendo las propiedades donde éstas operan. Los recursos naturales que corresponden a todos, deben seguir siendo propiedad del estado cubano y administrada por un personal de acuerdo a sus experiencias y capacidad, no por sus ideologías. El público debe tener acceso a la información del funcionamiento de estas empresas.
“La tierra es del que la trabaja”, Fidel Castro.
“Un país será más rico, mientras más pequeños propietarios de tierras tenga”. José Martí.
Los cambios llevados a cabo en la Unión Soviética, no debe ser el ejemplo a seguir en Cuba, en ese país los más beneficiados fueron, en su mayoría, la misma clase privilegiada que ya estaba en el poder.
El ”cuento chino” que le ha hecho el gobierno de la China “Comunista” a su pueblo, sería un cambio muy injusto para nuestro pueblo, pues los obreros de ese país son explotados y utilizados como mano de obra esclava, enriqueciendo a una pequeña minoría y también a las grandes empresas capitalistas, principalmente norteamericanas. Además el pueblo sigue careciendo de sus derechos y libertades.
La recuperación económica de nuestro país, trasfiriendo los medios de producción al pueblo, en forma de ”Cooperativas Autónomas” podría ser más lenta, pero más justa, más acorde con nuestra cultura, con las pretensiones socialistas y con una situación geográfica más favorable.
El embargo económico por parte de los E.U, no impide al gobierno cubano levantar el bloqueo económico impuesto contra su propio pueblo.
Esta es una propuesta económica para debatir entre todos, sin importar las diferencias ideológicas que tanto nos confunden y dividen.
Es deber de todos los que desean contribuir a realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar sus propuesta al gobierno. Por eso aprovechando todas las oportunidades para presentar y difundir esta propuesta por todos los medios posibles, a centros de trabajos, familiares y amistades, sin esperar que otros lo hagan. Solicitamos a todos los cubanos que la hagan llegar a todos los rincones del país.
“Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos” José Martí.
Como idea para agradar a los históricos de la revolución está bien , pero como un movimiento práctico lo dudo….Harold no puedes ser anticapitalista cuando tengas que comprar dólares para comprar otra comida que no sea la que viene a la Carnicería , o tu le das a tus chamas la mortadela de la libreta ? Oye una pregunta indiscreta tu compras la carne de res de los bloques congelados de las TRD ?
Hola a tod@s. Gracias a La Joven Cuba por la publicación. Uno de los argumentos para cuestionar el propósito “anticapitalista” de la red parte del mismo punto que proporciona el oficialismo en Cuba para mantener el estado de cosas: “los jóvenes no conocieron el capitalismo en Cuba”. Es una de las causas de la ruptura generacional existente, esa construcción política y teórica equivocada que separa “generación histórica” de las otras. Por otro lado, la idea de la red es promover discusiones también sobre lo que entendemos como socialismo y capitalismo: socialismo escandinavo?, socialismo en Venezuela?, cómo se demuestra el avance del capitalismo en la Cuba actual, incluso, qué reasgos se reflejaran cuándo el país se declaraba más ortodoxo? Esa intención de discutir y construir en colectivo no implica UNANIMIDAD, no la hubo ni siquiera en los momentos fundacionales de la red.
Amigo miembro de la Red. Veo que mencionas la palabra Oficialismo y te pregunto que es para ti oficialismo, por ejemplo yo soy comunista, entonces eso me hace oficialista?
A mi en lo personal me gusta mas la idea de hacer una brigada que vaya a dar clases en las secundarias o Pre, o a ayudar en la construccion de un hospital o una escuela pero bueno es su idea y la respeto.
Una de las matrices de opinion que tratan de implementar en Cuba es que aqui se esta construyendo un Capitalismo de Estado, entonces me queda la duda si de pronto un dia se preocupen mas por criticar lo que se hace que sugerir lo que se puede hacer.
en fin es mi opinion, Saludos desde Matanzas
tatu en cuba no se ESTA construyendo un capitalismo de estado, en cuba SE CONSTRUYO un capitalismo MONOPOLISTA de estado.
Que se define muy facilmente como capitalismo para el estado y sus funcionarios , mientras que para el pueblo tocaba el sacrificio y las limitaciones del modelo socialista
Y fue un capitalismo similar al de los paises de africa y de america del sur, pero agravado por el MONOPOLIO del estado.
La ventaja que han tenido los paises que menciono es que los capitalistas eran individuales, cada uno por su lado, cada uno luchando por controlar las riquezas nacionales. En el caso de cuba el Capitalismo monopolizo todos los recursos del estado y los uso como les dio su gana.
bla bla bla
Dice el miembro de la Red:
” Por otro lado, la idea de la red es promover discusiones también sobre lo que entendemos como socialismo y capitalismo”
y yo le pregunto ya que se ha dignado aparecer por aqui:
¿Van a invitar a alguien que haya vivido en el capitalismo, que se haya beneficiado con los logros capitalistas y que haya comprobado en carne propia las ventajas de dicho modelo sobre el modelo socialista?
Hay un grupo de cosas interesantes en la creacion de la nueva red pero no solo los que vivimos fuera de Cuba y ya pasamos los 20’s tenemos dudas dela nueva organizacion. Miren los unicos dos comentarios del post en el Blog que lanzo la creacion de esta nueva red y veran un reflejo de su dificil futura sobreviviencia:
———————————————————————————————–
Alfredo Miló Trujillo dijo:
27 enero, 2016 en 2:37 pm
eso lo soñé yo desde que nací, pero no veo la parte que dice como se logra eso sin economia. Yo veo este grupo como win 10 (en la nube) sin conección fisica.
Y no me fui, no me quiero ir, no me iré y mis hijos los estoy educando en esta revolución. Que quede claro.
y si los dirigentes que hemos tenido no lo lograron en 60 años, con quien cuentan para tenerla? Si tubiera lógica la respuesta me sumo a ustedes…
Me gusta
RESPONDER
El Punto dijo:
27 enero, 2016 en 5:28 pm
Por aquí va el problema, lo más claro es el “punto de partida” o de llegada. Solo que hasta ahora es un horizonte. Claro que la economía tiene que estar en el centro de discusión, ahora, que fórmulas económicas? Porque parece que en la actualidad la dirección del país y su flamante comisión de lineamientos prefieren privatizar que cooperativizar (no por indicación).
Me gusta
RESPONDER
———————————————————————————————-
Hasta para Alfredo, el joven cubano que se resiste a irse de Cuba la cosa esta confusa y la respuesta de “El Punto”, al menos las dos primeras lineas esta “resbalosa” y pico. Lo mas claro que dice El Punto lo deja para el final de su respuesta donde le da un par de cocotazos segun el a “la actual direccion del pais y su flamante comision de lineamientos”
Yo creo que la red anticapitalista parece funcionar bajo el siguente principio:
–Si la actual direccion del pais esta metiendo a la sociedad cubana de a lleno en un capitalismo salvage y los disidentes pro capitalistas cubanos estan vapuleados y maltrechos gracias a la eficiente accion del estado cubano, los disidentes super-socialistas si nos vamos a organizar y triunfaremos regresando a las bases del socialismo puro y anticapitalista.
………de nuevo, que se cuide “la actual direccion del pais y su flamante comision de lineamientos”, la nueva red no esta nada contenta con ellos!!!
Capitalismo, Socialismo, Imperialismo, Comunismo, Revolucion, Contrarrevolucion y otros vocablos mutilados por el uso manipulador de los politicos, hacen navegar las mentes de las victimas por el mundo astracto de las iluciones.
Si de aumentar la produccion se trata. Consulta con los campesinos si quieren moler la canha el en cunyaye, en el trapiche o en el ingenio. Y a la hora de pagarle. Preguntales si quieren que les aumente el sueldo o bajarles el precio de la canasta basica, para que puedan vivir con dignidad en una sociedad digna y justa. Y esos campesinos, que es en definitiva de quienes depende la productividad, lo van a entender perfectamente; sin tanta teoria y palabreria cientifica.
Harold …….lo importante es comenzar y mas importante es evolucionar de acuerdo a las realidades de cada momento …………………………de nacimiento ese grupo tiene un sabor subversivo , dificil de situar dentro de las contradiciones actuales de la sociedad cubana , sus nesesidades , los caminos nesesarios y las opciones reales .
Soy de los que piensa que para que se desarrolle nuestra Cuba es imprecindible aplicar conceptos , herramientas y organisaciones capitalistas en algunos niveles de la vida general del Pais con limitaciones rasonables donde siempre la forma de repartir protega a los que menos tienen …………si Ud no son capables de ver donde deben permitirse y donde No…….. van a devenir simplemente un grupo de anarquistas aliados de esas exttremas izquierda ya exitente en nuestro pais .
En epocas de aperturas casi de post bloqueos externo e interno ……………hay que aprender a ratrapar el tiempo en construir o reconstruir esa parte que debio de llegar con la institucionalisacion del Pais hace ya mucho tiempo, si la evolucion de la Revolucion hubiera tenido su curso natural.
La fuerza del conocimiento que hay en Cuba hay que ^ponerla en funcion de crear en Cuba y para eso hace falta liberalisacion de esa fuerza productiva , medios y formas ……………que no pueden ser los improductivos actuales .
Si nacen como complementacion ideologica de los sensores y no como nesesidad de los tiempos modernos ………………….oh mon dieu !
@manuel
Con este comentario cierro mi conexión cubana y te comento. Primero, que como siempre, lo que dices es del todo correcto. Segundo que cuando vi que salió este artículo, puse un “comentario-trampa” en el que nadie ha caído… 😆
¡No siempre se tiene suerte¡ 😆
Preguntaba si había algún intlectual cubano, que dijera que era “esencial para la revolución cubana, seguir siendo anticapitalistas”. Antes de escribir el comentario, había leído un texto de alguien que tiene reconocido prestigio, Esteban Morales que afirma: “Para ser revolucionario hay que ser anticapitalista. Una posición intermedia hoy no existe”
“En particular, la batalla a desarrollar no debe llevarse adelante haciendo dejación de las categorías de la lucha a los adversarios. Pues hay que comprender que los verdaderos y legítimos “disidentes” son los revolucionarios, que frente a los errores cometidos, y los que se cometen aun, quieren enmendarlos, para salvar el rumbo socialista de la Revolución cubana. Otros disidentes también, quieren enmendar el rumbo de Cuba, pero para llevarla de nuevo hacia el capitalismo, o más bien hacia un espacio político, a veces no muy definido, que supuestamente sería nuevo y beneficioso para la Isla; pero sobre el cual no existe un modelo, o paradigma visible, que pruebe que eliminando el rumbo socialista se va a llegar a un espacio político que enmendaría todos los errores y que resultaría en lo mejor para Cuba. Sin embargo, estos últimos también terminandeviniendo contrarrevolucionarios, al tratarse de gente manipulada por la política norteamericana. Es que hoy, para ser revolucionario hay que ser anticapitalista. Una posición intermedia hoy no existe.”
fuente; https://lapupilainsomne.wordpress.com/2013/06/04/esteban-morales-para-ser-revolucionario-hay-que-ser-anticapitalista-una-posicion-intermedia-hoy-no-existe/
Personas como tú y como yo que vivimos en sociedades “capitalistas” podemos comprender perfectamente algo tan sencillo como que un servidor viven en una monarquía y no soy monárquico, vivo en una sociedad capitalista y no soy capitalista. Por lo tanto, Cuba que no es una sociedad organizada bajo los parámetros que señala “le capitalisme” es totalmente razonable, que en esta nueva etapa, modifique sustancialmente miles de situaciones relacionadas con la producción, distribución, y venta de productos nacionales, así como todo el entramado de comercio internacional, sin recurrir a tener que profesar la fe en algo que no tiene futuro: el modo de producción llamado capitalismo, basado en el hiperconsumo, en agotar los recursos naturales del planeta, en una injusta distribución de la riqueza producida por las clases trabajadoras, etc… Si todo eso, trata de conseguirlo mucha gente en todo el mundo, con más razón, debe ser una reivindicación, una exigencia de quienes viven en un estado socialista como lo es Cuba, que se trazan los siguientes
Objetivos específicos:
Estimular la apropiación crítica del pensamiento marxista como base para develar las estrategias de dominación capitalista e identificar nuevos caminos de construcción del socialismo.
Recuperar y divulgar el legado de las luchas y del pensamiento revolucionario en América Latina y en el mundo, en particular: la experiencia de la revolución cubana en el poder.
Desarrollar prácticas participativas, creadoras y conscientes que contribuyan con la búsqueda de soluciones revolucionarias a los problemas sociales acumulados en diferentes espacios (económicos, barriales, rurales, institucionales, etc.).
Integrar los propósitos y esfuerzos organizativos de colectivos y personas que compartan con la red objetivos comunes, a fin de enriquecer la fuerza de la acción colectiva.
Como pasa con todo, la inercia es el principìo del fin. Cuba poco antes de 2010 constató que esa inercia acababa con “la cosa”. Ahora, quienes confunden la velocidad con el tocino, ante la nueva situación en Cuba, bien está que sepan que parte de la sociedad cubana, sigue pensando como Esteban Morales: “Para ser revolucionario hay que ser anticapitalista” /junio 2013/
Amigo Calvet , amo mucho los analisis del profe Estefan pero realmente me parece atrapado entre la critica a los errores que se cometen por la direccion del estado y la continuidad del sistema con las mismas recetas . Critica los laterales y problemas no antagonicas del sistema socialista cubano , como ejemplo : el racismo subyacente en la Cuba de hoy . Cuando ataca la corrupcion lo hace desde el angulo de las problematicas de las direcciones intermedias hacia bajo…… como si la corrupcion No existiera a nivel central. Plantea que dejar la lucha anticorrupcion a la direcion de los sindicatos seria una solucion eficaz como si muchos de esas direcciones no estuvieran corroidas por la corrupcion de ya .Todavia no es capaz de sostener que solo con fuerza de pueblo se derrota la corrupcion , que solo cuando los trabajadores dirigen de verdad…. la corrupcion comienza a desaparecer…….. y esas parte del socialismo real esta a muchos anos luz de llegar a Cuba .Los sindicatos estan tan atados a las direccion central que solo hacen y dicen lo que se les ordenan .
Yo continuo a seguir mas al profesor Jorge gomez Barata que desnuda profundamente las realidades de la Cuba contemporanea, pone a pensar a sus lectores y siempre hace sugerencias de posibles caminos para superar los problemas actuales . Y sin dejar de ser un anticapitalista ………..reconoce desde su pulpito las ventajas y limitaciones de las muchas variantes de las sociedades que coexisten hoy .
@manuel
Para entender algo, tal vez lo primero es querer entender. Personas non-brutus como dice Chacha de Raudelis, es evidente que no quieren dar su brazo a torcer, no quieren entender, argumentan como hace en estos días todo el Partido Popular de Rajoy ante las detenciones masivas de gente como el “expresidente de la Diputación de Valencia y expresidente del PP en la provincia Alfonso Rus”. Ese partido conservador casposo, españolista, heredero del franquismo, niega que el partido estuviera mínimamente implicado en nada…. (otro juicio reabierto se relaciona con la destrucción de ordenadores en la sede del PP en Madrid que contenían toda la contabilidad B de financiación ilegal del partido, es decir el Caso Bárcenas) y que todo eso es cosa de las personas que están unas en la cárcel, otras imputadas, otras investigadas y ahora mismo detenidas y pasando dos noches seguidas en los calabozos de la Guardia Civil, Patraix, Valencia…)
Algo así pasa con quienes sintiéndose anticomunistas, contrarios al socialismo cubano, detractores de los gobiernos legítimos cubanos posteriores a 1959, no quieren entender que los cambios en Cuba, pasan por fuertes transformaciones estructurales, políticas sin duda, que afectan hasta ahora a la esfera económica y más adelante a otras áreas ciudadanas que hoy tienen una expresión muy concreta en la Constitución y mañana muy posiblemente tendrán otra…. Esos cambios que en materia económica supone la marcha atrás de una economía planificada, rígida, burocratizada, etc…. casi propia de una economía de guerra y un avance hacia una economía mixta, pública y privada, de libre mercado en muchos sectores, pero de gestión pública (mayoritariamente) en otros como sanidad, educación, asistencia social como derechos ciudadanos reconocidos de carácter universal y no como un producto más que puedan adquirirlos quienes más capacidad económica tienen. Todo eso conforma un sistema social, socialismo del siglo XXI, que nada tiene que ver con el capitalismo que vivimos en la mayoría de los países, aunque las conquistas sociales en estos contextos, han hecho que hoy se reconozcan derechos ciudadanos, sociales, etc muy a pesar de la lógica interna del capitalismo que defiende la no intervención del estado, por ejemplo en el acceso a la vivienda, la no regularización de mercados, por ejemplo el financiero, etc…
Como bien sabes España tiene el mejor modelo con diferencia en el tema de trasplantes de órganos. Ese modelo surge de una sanidad pública que durante años, hasta la llegada de la derecha, ha sido bastante modélica, universal, excelente y ha generado esa singular ONT. Todo se canaliza a través de la Sanidad Pública de gestión estatal, autonómica y financiada con impuestos que pagamos todos y todos tenemos los mismos derechos, algo que niega el llamado capitalismo basado en que cada cual se las apañe como pueda y quien tenga dinerito vaya como va el Borbón a la Ruber (Servicios médicos privados de excelencia se anuncia en la web) y quien no, que pase a una lista de espera, gracias a la derecha que no cree en la sanidad pública, de meses, de un año …. etc.
Senor calvet por que me reprime so yo soy bueno
Por cierto yo me imagino que NINGUNO de estos jovenes anti-capitalistas vean peliculas MADE IN USA, ni compren en las Shoping productos del mercado capitalista
Porque seamos coherentes, no se puede ser ANTI capitalista y al mismo tiempo disfrutar de los productos y servicios provenientes del capitalismo.
Raudelis, algo parecido le acabo de responder a Calvet hace un minuto.
Esta red a mi modo de ver es la red de los que se quedaron añorando el Socialismo Europeo del siglo pasado. El desarraigo intelectual que han sufrido debido a la estrepitosa caida de sus ideas los esta llevando a ser EL PRIMER GRUPO DISIDENTE DENTRO DE LOS SOCIALISTAS CUBANOS y digo disidentes porque el autor del post en el blog que los dio a conocer expresa su incorformidad con “la actual direccion del pais y su flamante comision de lineamientos”, mas claro ni el agua.
.
Lo “real maravilloso” llega cuando uno no tiene que pensar mucho para recordar que TODO UN SISTEMA DE PAISES, con su propia economia e instituciones y millones de seres humanos viviendo para hacerlo progresar NO PUDIERON EVITAR SU DERRUMBE! ¿Pretenderan estos compatriotas reeditar la misma “hazaña” con solo unos pocos valerosos socialistas? Que locura mi herma!
@Rau
Si no fueran las diez y media de la noche, y no quisiera cenar un menú “capitalista” ¿el jamón serrano lo es?, ver un partido de fútbol “capitalista” donde el Barça va perdiendo con los leones vascos, …… etc… te diría que deberías poner un poco de rigor a tus argumentos… porque es muy barato eso que dices y que complace a otro comentaristas que quiere que las personas que no aceptamos el llamado capitalismo del siglo XXI, nos volvamos anacoretas o regresemos al sistema feudal o mejor al esclavismo…
Es tan pobre decir lo que has dicho y también ha dicho otra persona como cuando éramos jóvenes y dijiste lo de la sal….al galón de ……. Ah¡¡¡¡¡ ¡qué capacidad intelectual la tuya¡¡¡¡¡ jejejejejeje
Como el señor ManuelS leerá esto y voy a apagar el ordenata, deciros a los dos que deberíais leer un poco cómo piensan personas que viendo “en el capitalismo”, “viviendo bien” porque han tenido estudios, trabajos bien remunerados, etc… llegado un momento han considerado o consideran que el sistema en el que viven, ¡vivimos¡ es injusto y muchas cosas más. No os gusta a los “defensores del capitalismo” que se os recuerde ejemplos como el de Martí cuando dice que puede hablar, puede criticar, puede luchar contra algo porque lo conoce…
Campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895.
Sr. Manuel Mercado
“Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas:—y mi honda es la de David. Ahora mismo, pues días hace, al pie de la victoria con que los cubanos saludaron nuestra salida libre de las sierras en que anduvimos los seis hombres de la expedición catorce días, el corresponsal del Herald, que me sacó de la hamaca en mi rancho….!
¡Carajo¡ ¿Rancho…?
Josep disfruté mucho el comentario de Rau,el no es bruto seguro anda intoxicado con algunos de sus inventos,pero siguiendo su lógica le preguntó el por que los anti socialistas de la isla no renuncian a todo beneficio del gobierno?, causa risa no? Te juró que los disfruto.Mira como estos demócratas critican que unos se quieran llamar anti capitalistas
Saludos
@Chacha
Ya no saben qué decir. Sabes que más de uno cuando leen a Harold, a Tatu, a Roberto aportando crítica o quejas, les entra gustito… Pero cuando leen que siguen siendo los mismos de abril de 2010, entonces vienen con esas, pero es solo muestra de esa impotencia al ver que a Harold te gusta traje y corbata, a Osmany las pelis yanquis, a Robe lo invitan en Orlando, etc y LJC no cambia como de forma vergonzosa ha hecho la ex activista #YoaniFraude que ha sido capaz de poner tres veces en portada la foto de Tony No Tang, médico,rodeado de niños peloteros… ¡Todo por la pasta!
Saludos desde mi tablet capitalista, convertida en socialista al poco de comprarla con dinero ganado trabajando no especulando en bolsa, no quedándome con las plusvalías generadas por otras personas y mucho menos mendigando ante los gobiernos anticomunistas checos,polacos,españoles..
Caro Josep, LJC no cambia porque empezo bien desde el principio, LJC es como la Coca Cola, el brand es unico, los especialistas del “marketing” son bien listos, este es un blog que tiene el apoyo y respeto de “todos los bandos”, por eso es funcional y los “muchachos” tienen apoyo en todas partes, siento mucho que todos los “matanzeros” visiten los EEUU en este 2016 y el unico que “amenaza” con una visita a tu Hispania es quien te escribe, pero a ti siempre te toca bailar con el mas feo…. YO. hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Nadie le contesta los email a Tatu, porque la lista de compras para “chatarra” y “pacotilla” es astronomica, segun mi querido geografo, todo estas “herramientas capitalistas” son necesarias para la “lucha anticapitalista”, estoy esperando, que cualquier chica de la liga “anticapitalista”, me pida entre otras “armas para la lucha cibernetica” un “bikini de rayas”, el camarada Harold tendra que agregar unos gramos mas de peso a su ya repleto equipaje!!! 😉
No he desayunado… así que breve comentario y a otra cosa…
Si hay un producto que efectivamente es un símbolo del capitalismo barato y depredador es justamente Coca-Cola.
Naturalmente, uno la toma de vez en cuando, y hasta la foto del Floridita es ¡la monda¡ porque hacerme un Cuba Libre con foto included era toda una provocación.
Pero hace un par de días me llamó mucho la atención, la alerta que hay en todo el mundo del exceso de azúcares que consumimos y sobre todo los menores de edad, cuyos padres no cuidan demasiado qué hacen por su cuenta… Se están retirando de los centros educativos los refrescos cargados de azúcar, porque algunos, limón, naranja. etc tienen tanta azúcar como la misma Coca-Cola que tiene en un vaso unas 4,5,6 cucharadas de azúcar. La misma empresa lo señala: 54 gramos en la botella de 500 ml ¡una bomba de relojería¡ que se está señalando, el exceso de azúcar, como un factor de riesgo a través de otro fenómenos típicamente “capitalista”, la comida basura-la obesidad…
De una pagina del gobierno del Borbón…… http://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/mitos
No obstante, una alimentación con un alto contenido de azúcar puede tener como consecuencia un aumento excesivo de peso, y la obesidad está asociada a un riesgo elevado de padecer varios tipos de cáncer.
Carísimo signore, Calvet…No sabes que Coca Cola, toma la delantera ante los problemas de la obesidad y los azucares, ahora venden en los mercados, AGUA PURA, tambien….el capitalismo nunca duerme. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Iba a “retirarme” porque quiero ver qué pasa con la nueva macro redada policial contra la corrupción política a través de empresas auto definidas como “capitalistas” en la Comunidad Valenciana… unos 20 detenidos todo ello dentro de ese partido de la derecha sin vergüenza llamado Partido Popular.
Pero el tema del post requiere un segundo nivel de concreción, que podría ser, ¿por qué es totalmente necesario ser anticapitalista en todas partes y con mayor razón en Cuba si se quiere ser revolucionario?
Caso a. ¿Una característica del capitalismo es detentar el poder que proporcionan los medios de comunicación? ¿Quienes son los propietarios de esos medios? ¿Cómo se financian? ¿Van a editar, publicar, noticias, reportajes, informes negativos, críticos,etc. respecto de los accionistas, principales clientes, etc… ?
Ejemplo: Cubainformación, un medio no capitalista, se queda solo la mayoría de las veces cuando denuncia algo concreto. En este caso, se denuncia cómo la prensa británica, europea, etc… defiende los intereses de una empresa concreta y de paso, miente y trata de dañar el sistema de salud cubano cuando oculta la información siguiente.
Hace poco se da a conocer que Reino Unido va a vacunar a la población infantil contra el meningococo B, la meningitis B. Se lee: “el primer país del mundo en contar con un programa nacional de inmunización contra la meningitis B”. ¡Falso¡
Consulto la página de una Asociación Español de Pediatria (http://vacunasaep.org/familias/vacunas-una-a-una/vacuna-meningococo-b) y leo:
¿Qué vacunas hay contra esta enfermedad?
Por el momento solo disponemos de una vacuna para prevenir la meningitis B que se llama Bexsero®. Algunos países, como Reino Unido, ya la han incluido en su calendario de vacunaciones infantiles.
La vacuna en España vale en farmacias 106,15 y donde encuentro ese dato, de nuevo, no hablan de Cuba porque nombran seis países que financian esa vacuna y ninguno es Cuba (RU,República Checa, Australia y unas regiones de Alemania,Italia y Canadá)
¿Por qué no se habla de Cuba y de la vacuna que existe que es esta: “Cuba fue el primer país en el mundo en vacunar contra la meningitis B a los recién nacidos. Desde 1991 la vacuna antimeningocócica BC (VA-MENGOC-BC), creada en el Instituto Finlay de La Habana, forma parte del Programa Nacional de Inmunización de Cuba (3).”
¿Es mala información, olvido, solamente tocar las narices a Cuba porque eran barbudos descarados y bajaron del monte? ¿O hay más y eso forma parte de ese “mundo capitalista” poco ético, mentiroso, defensor de privilegios…?
¿Quien está interesado en esa ocultación de datos, de hechos, etc..? Se llama ““Informe MacBride” proponía un Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación, que acabara con el control hegemónico que ejercen agencias, medios y gobiernos de los países más ricos. (control de los medios por parte de las empresas más importantes como es toda la industria farmaceútica)
Texto: Las vacunas de Cuba y Reino Unido o por qué fue enterrado el Informe McBride
fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/66891-las-vacunas-de-cuba-y-reino-unido-o-por-que-fue-enterrado-el-informe-mcbride-
Calvet, el hecho de que usted viva en un pais capitalista necesariamente no lo obliga a vivir como un capitalista. Usted puede ser consecuente con sus ideas y empezar a vivir como un socialista y renunciar a los males del capitalismo aun dentro del sistema capitalista, logico!, si usted quiere.
No se puede adorar el cristianismo, siendo actualmente musulman y querer que el cristianismo sea el futuro de la humanidad sin dejar de vivir en los brasos de Ala al menos “por el momento”. Es sencillo, a partir de este momento se puede abrazar el cristianismo y vivir las 24 horas del dia como Dios Manda.
.
¿Que quiero decir?, que es “un poco” contradictorio señalar:
-” el modo de producción llamado capitalismo, basado en el hiperconsumo, en agotar los recursos naturales del planeta, en una injusta distribución de la riqueza producida por las clases trabajadoras, etc…”- y vivir gozando del modo de vida capitalista.
Bueno señor usted puede hacer la diferencia esta misma noche. Vayase a vivir con los desposeidos, ponga su buen retiro en funcion de ellos y solo quedese con lo minimo para no contribuir al hiperconsumo. Promueba el socialismo de forma activa dedicando su vida a ello. Hay personas que sin ser socialsitas han dedicado su vida al humanismo y la proteccion de los pobres, dejando detras toda comodidad capitalista. La madre Teresa de Calcuta es un ejemplo altamente respetado en todo el mundo, como ella hay otros. SI USTED QUIERE USTED PUEDE ¿Por que no lo hace?
.
Como canta Luis Enrique:-“no es lo mismo llamar al demonio que verlo llegar”-, de seguro!
Nos estan tomando el pelo a todos, despues de leer los “Objetivos específicos” de esta Red de Jóvenes Anti-capitalistas en Cuba, me di cuenta es jodedera de estos jovenes, los felicito por el buen sentido del humor.
Chacha….beneficios del gobierno ? El gobierno no crea riquezas , su responsabilidad es repartirla bien….y hasta eso ha hecho mal
A ver Timba,digamos que tienes razón,te cambio lo de los beneficios por que estos anti socialistas se comporten como capitalistas que es sinónimo de trabajar duró,que monten un paladar como muchos,que corren botones o pongan a producir la tierra como dios manda y dejen de vivir del cuento con bolsitas de leche en polvo o caminando por no se que,bueno por 20.Que sean capitalistas de verdad
Saludos
Ahora si 100% de acuerdo ….
Pero no se puede pedir chacha Peras al Olmo …imagínate que los que quieren el socialismo se comportan como el más vil corrupto capitalista…..ejemplos hay muchos , sin contar a los del plan pijama…jijijij
Así es Timba,el más vil corrupto capitalista,no necesita más comentarios
Saludos
Ahora sí.
Red de Jóvenes Anticapitalistas.
En Cuba no hay capitalismo así que la lucha es por cambiar a los dos afuera.
Qué horror.
En lugar de crear la Red de Jóvenes anti-camajanes y anti-corruptos.
Mira, por ahí que andaba Vicente Feliú, que se acuerde de la Masa de Vallejo y le ponga de estribillo:
pero el marabú ¡ay! siguió creciendo
Con el mayor respeto de los anti capitalistas y otros despechados que no acaban de entender que el socialismo fracaso primero que todo porque nunca fueron realmente socialista, es decir social y de todos para las buenas y para las malas, en todas las distintas variantes y países con el pasar de los años, desde el socialismo ruso que se des merengo hasta el cubano que lucha por seguir sirviendo a unos pocos, han perdido la capacidad de trabajar para todos. Y claro cada quien tiene derecho a luchar por lo que considera más justo, pero el capitalismo como sistema mundial por casi dos centurias sigue siendo un sistema que con el de cursar del tiempo se ha modificado, pero sobre todo ha logrado adaptarse para sobrevivir y cumplir con las expectativas de los que en el vivimos, inclusive ustedes mismos están hablando aquí de un socialismo escandinavo, que en realidad es un capitalismo socializado que muchos llamamos socialdemocracia, un sistema que aprovecha lo que funciona del capitalismo mayormente su empuje económico, su capacidad de multiplicar los peces y los panes de manera bastante eficientemente, y de la misma manera mediante un sistema de gobierno redistribuir el nivel de riqueza que se logra entre los menos beneficiados. Y una pregunta que nos aclararía el anticapitalismo que enfoca este grupo que recién nace, el monopolio es una de las características del capitalismo moderno, aunque por su peligro a la sociedad está inclusive legalmente penado, ustedes están de acuerdo con ese grupo de monopolios socialistas que hoy dominan sectores claves del país, digamos ETECSA, o las tiendas de recaudación de divisas y su monopolio en la compra, la venta y los servicios, o que para ustedes esa extrapolación hacia el socialismo tropical es válida.
Concuerdo plenamente con su comentario.
Pense que era broma pero al leer que Harold se sumo a esa red veo que es en “serio” me gustaria saber, todos esos jovenes (incluyendo a Harold) andaran desnudos el tiempo que dure esa campaña? pues todos, absolutamente todos se visten con ropas capitalistas, todos usan las tecnologias capitalistas…..
Te juro que uno tiene que leer cada cosas, me imaginó que Harold este meao de risa
exacto chacha hay dias que las bromas ayudan al alma ahora hablando en serio….como va las Celac esas? lei que el general-presidente no asistio, me imagino a solicalvet dando alguna razon de peso pues, el Macri creo se busco un certificado medico.
@ Chachareo…Te equivocas, Harold Cardenas Lema, no esta “meao de risa”, esta en la muy “capitalista” tarea, de organizar un viaje de vuelta al “imperio capitalista mundial”, eso lleva una logistica, financiamiento y gastos, que requieren todo un mecanismo capitalista, tecnologico, bancario y de “patrocinadores”, parece que tienen que “vivir dentro del monstruo”, vacilar y entonces poder decir “le conosco las entrañas”, la resistencia es inutil, seran asimilados por el capitalismo gubernamental, monopolista o desarrollado, es una cuestion de matices, no de base. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Algunos inventos y progresos capitalistas…
1.- La rueda
2.- Los descubrimientos geograficos.
3.- El urbanismo y desarrollo de las ciudades.
3.- El automovil
4.- La electricidad y sus aplicaciones.
5.- La computacion y la internet
Todos los inventos que existen en la vida moderna, han sido desarrollados por los capitalistas, el capitalismo permite y respalda la invencion de productos, pero tambien la aplicacion de inmediato en el desarrollo y ajuste de ellos, para consumo y beneficio de la sociedad en su mas refinada manera. Y los socialistas que…??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Debo agradecer en nombre de mi Compañero del alma, compañero, las brillantes aportaciones intelectuales de los señores amantes de “Le Capitalisme·, señores Raudelis, ManuelS y ahora desde Suecia…. que expresan con claridad que si se es anticapitalista hay que ir en pelotas por la calle…. aunque se mantiene el problema porque los suelos, la mayoría son asfaltos, concreto, mosaicos, etc… producidos por empresas capitalistas que no deberían ser pisados…
Se propone la creación de senderos de tierra o de materiales hechos artesanalmente, por lo que circular, vestidos eso sí con telas y ropas tradicionales, sayas, jubones, camisas de lino, usando el cuero para el calzado al modo medieval….. Prohibir internet y volver a las palomas mensajeras, a los semáforos basados en hogueras, el tam-tam, etc…. podría ser una solución y a partir de ahí, llegar a una nueva revolución industrial, tecnológica, donde el factor llamado “capital”, que da nombre al capitalismo, tuviera un origen radicalmente distinto al que conocemos: las conquistas de nuevas tierras, su saqueo, el robo, la acumulación de riquezas basadas en el llamado colonialismo, la esclavitud como fuerza de trabajo, las jornadas de 16 horas, los salarios de miseria, los préstamos abusivos, la ética protestante frente a la Santa Inquisición…. etc…. todo ello, es según los estudiosos el origen del capitalismo…..
Partiendo de cero y con lo que hoy sabemos somos capaces de hacer…. un Mundo Mejor es Posible y Mafalda como Jefa de todos los Jefes…. 😆
Chacha se escojoncia de risa….. ¡es lo que hay Chacha¡
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…Me uno a las risas en todo este divertido post, pues este golpe contra el Raulismo (no es el gobierno cubano anticapitalista de nombre, aunque no de practica) desde la izquierda, me parece un chiste de grandes proporciones! 🙂 🙂 🙂 , se te olvida como siempre que todos los grandes inventos y progresos de la humanidad se han hecho en el CAPITALISMO!!! que se ha inventado, avanzando en la ciencia, tecgnologia, etc desde el socialismo o el comunismo??? Los mayores progresos de la humanidad se han hecho en el CAPITALISMO… 😉 Saludos
Ah ya entiendo, por fin….. Todo el progreso de la Humanidad es debido a que hace menos de tres siglos, y muy relacionado con la Revolución Industrial, surgiera un capitalismo basado en la producción masiva de productos agrícolas y mercaderías y muy poco después, en asumir riesgos como nunca, y relacionar el pensamiento político del liberalismo con la actividad económica….
Antes del siglo XVIII la Humanidad era ¡tonta del orto¡ como dicen los argentinos…. y Mayas, Incas, Árabes, Chinos, no eran capaces ni de mirar al cielo…..
Cuando surge el comunismo como sistema económico, en pocos años, evidencia una superioridad tecnológica del copón…. y ahí está quién manda al espacio a un humano en primer lugar, quien domina la carrera espacial, etc…. lo que obliga a EEUU a algo totalmente inútil…. ¡Un hombre a la Luna¡ como anti propaganda a la enorme ventaja soviética.
Toda esa amenaza soviética obliga a EEUU a hacer lo único posible para que la poderosa industria de guerra soviética, en tiempo de paz no se convierta en la mayor potencia industrial del mundo, no traspasen la tecnología made in URSS a las lavadoras, los coches, los ordenadores, etc… ¿La solución? La Guerra Fría, la amenaza nuclear… basada en los científicos nazis emigrados a EEUU.
Dale, dale, Juana a la palangana….. que las risas no tienen fin…… 😆
Calvet para comenzar su campaña anti-capitalista deberian buscar como mejorar DOS simples logros capitalistas que aqui en dominicana (tercer mundo) tienen fuerza DE LEY:
1. Se paga DOBLE SUELDO en el mes de diciembre (Aguinaldo)
2. Todas las empresas estan obligadas POR LEY a repartir entre los empleados el 20% de sus UTILIDADES anuales.
Si estos anti-capitalistas pueden mejorar eso, entonces tendran mi apoyo.
@Rau
Llego a casa y veo un breve comentario donde te refieres a dos importantes ventajas salariales: una paga extra, trece al año, y un reparto de beneficios.
Eso, estimado Rau, doy por sentado que no es algo que tenga que ver con “las maravillas del capitalismo” porque indagando, lo normal es que sea una conquista sindical, una norma de legislación de algún gobierno progresista, etc.
Pero no te quepa duda de que ambas medidas (la primera en España se complementa con una segunda paga en verano, de tal manera que el salario anual se divide entre 14 pagas) y como comprenderás, que haya 14, 15 o 25 nada significa si el total anual es una porquería…. ¿Comprendes estimado No-Doctor?
Si resulta interesante la participación en beneficios, que se hace en muchas empresas de tamaño medio que intentan de implicar a sus trabajadores asalariados en la marcha de la empresa y esa es una tendencia creciente que aleja el mundo de la empresa de ese capitalismo ignorante, que sigue existiendo, que juega con el factor trabajo, como si fuera material fungible, despreciable, sustituible de mil formas…Son miles los ejemplos, uno son las maquilas de Ciudad Juárez, los millones de talleres en países como India, Tailandia, Pakistán, donde la mano de obra infantil es un hecho conocido…
Te contaría algo concreto de cómo se adquiere consciente anti capitalista, desde el capitalismo, pero tengo oftalmólogo esta tarde y son las tres….. Te anticipo el nombre de dos empresas bastante conocidas en toda Latinoamérica, donde un servidor hizo sus deberes…. MAPFRE y Banco de Bilbao, hoy en BBVA.
Ah…creo que no me equivoco si creo que el blog te da las gracias por tu participación. Y como dicen los políticos, “ahora bien”, dicho eso también te recuerdo algo usando un texto capitalista: “Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros” (Obligación de editar eso en muchos productos financieros en España, tras decenas de estafas a pequeños ahorradores por parte de bancos, cajas de ahorros, etc….) ¿Comprendes estimado No-Doctor?
Sobre capitalismo, socialismo, muy interesante la deriva del “socialista” Felipe González, cada vez más escorado a la derecha, como se conoce por su estrecha relaciĺón con Capriles y López en Venezuela, que está afirmando que hay que dejar gobernar al PP….. y de paso, saca a relucir su casposa y retrógrada manera de ejercer su anticomunismo, mintiendo al afirmar que Podemos es esto o lo otro…. ¿De dónde surge todo esto?
Muy sencillo, como siempre, todo surge del dinerito que se amasa…..de la buena vida a la que se acostumbra todo el mundo…..
http://i44.tinypic.com/2l90gee.jpg
Gaitico
A decir verdad ese de la foto no se me parece a Tony Castro.
Pero te doy la razón en lo que dices, no importa si se paga 12, 14 o 25 veces al año, lo importante es que no tengas necesidad de “resolver” para poder vivir porque tus ingresos no alcanzan.
Y ya sabes bien como buen cubano que es “resolver”.
Es por eso que veo mucho más productivo la creación de una Red de Jóvenes que logren que algún día no haya que “resolver” más en Cuba en lugar de mirar hacia los problemas de los demás.
Tony tiene razon, muchas de los avances actuales tiene que ver con el capitalismo y sus …………………..guerras .
Me muero de la risa con tu comentario mientras planifico un viaje a EEUU para apoyar la política de acercamiento entre países, daré conferencias en dos universidades hasta ahora. Contra el bloqueo, a favor de los blogs y el respeto que nos debemos como países vecinos. Todo eso lo planifico en mi vieja laptop Asus, comprada en el capitalismo y puesta en función de hacer de Cuba un país mejor, por el Socialismo que es por donde yo camino.
H
O sea, que tu puedes llegar a Estados Unidos y dar una conferencia en universidades contra una politica hasta hoy oficial en Estados Unidos. Que bien, te felicito.
Cuando vas a fajarte con las autoridades de la universidad de Matanzas para que cualquiera de ahi una conferencia.. digamos, antisocialista. O.. digamos, para que cualquiera de una conferencia para ser mas especifico, sobre la necesidad de liberar a la sociedad civil quitandole todo techo a la discrepancia politica..
Usted mismo por ejemplo se asocia a favor del anticapitalismo.. recalco, se asocia con gente que piensa a fin.. cuando van a permitir que otros se asocien de otra manera, sin que tengan que sufrir consecuencias?
Usted percibe como natural que usted pueda asociarse y otros no?
Ademas chacha otra cosa que causa risa es lo de Mujica diciendo que los gobernantes socialistas deben vivir como el ciudadano de a pie, jajaj……y soltarlo en la isla eso si es de risa
Dice Josep Calvet…”Antes del siglo XVIII la Humanidad era ¡tonta del orto¡ como dicen los argentinos…. y Mayas, Incas, Árabes, Chinos, no eran capaces ni de mirar al cielo…..” Vaya, caramba, los Mayas e Incas, miraban pa’ arriba. mientras los colonizadores españoles, en una guerra de genocidio, los exterminaron, de nada les sirbio el calendario Maya, nadie lo utiliza, si hubieran tenido conocimiento de la polvora y los caballos, otro gallo cantaria, los Árabes, mucha matematica y filosofia, pero son una amalgama de paises atrazados, con petroleo y dinero, Los chinos, somos inteligentes por eso acoplamos el pasado con el presente capitalista y ya puedes ver los resultados!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- La palabra clave en el desarrollo chino es…CAPITALISMO…El gran desarrollo de la humanidad solo se ha logrado en dos siglos, XIX y XX…em el resto de la historia, todo el mundo tenia que andar a caballo y muchos ni eso conocian…el progreso es joven!!! 😉
Admiro al Presidente Mujica.
@Señor Tang
Ha bastado un breve comentario sobre la rueda como gran logro capitalista para convencerme al 100% de que…. bah,,, ¡es evidente¡
Dijo el señor Tang:
Algunos inventos y progresos capitalistas…
1.- La rueda
Y lo bueno es que no bromea… ¡está convencido¡ porque como él ha dicho en este foro, era un chama que daba de comer a sus gallinitas mientras dentro, en casa, se oía Radio Martí…..
Calvet si nos guiamos por el termino tecnico de Capitalismo, resulta que es un nombre moderno dado a una etapa de desarrollo de la humanidad. (Edad primitiva, edad de piedra, …, edad media, …capitalismo, imperialismo)
Y segun esa cronologia es correcto que la rueda no es un invento capitalista, como tampoco lo es la agricultura, ni la ganaderia.
Pero en el invento de la rueda esta presente el espiritus capitalista, el deseo de hacer mas RENTABLE una actividad, en este caso el comercio.
La rueda no se pudo inventar sin que antes surgiera la necesidad de TRASPORTAR. Y esta necesidad de trasportar no se referia a personas sino a OBJETOS, mercancias, bienes, etc que son propios del espiritus capitalista.
Un socialista no habria inventado NUNCA la rueda, debido a que segun postulo el genial Carlos Marx, el socialismo SOLO podia triunfar en una sociedad YA DESARROLLADA, o sea en aquella en la que YA se hubiese inventado !LA RUEDA!.
Ergo seria IMPOSIBLE que un espiritus socialista hubiese llevado a ese invento.
Perdona, Raudelis, si tratas de decir las cosas de forma correcta, infórmate un poco más.
El capitalismo, puede ser lo que tú quieras, lo que quiera Tony, lo que quiera cada cual…. y hablar de la rueda, o del espíritu capitalista, no como formuló Max Weber sino como nos rota…. Pero…. el capitalismo es sencillamente en terminología académica en Historia económica, un modo de producción como lo son el esclavismo, el feudalismo….y tiene definido por ejemplo en los textos de Marx perfectamente y no inventando historias de cero valor académico…
Te puedes empeñar en escribir horas y horas diciendo que tus jamones en salazón, son jamones serranos, pero como broma pase, pero con solo un poquito de rigor, lo que hiciste y un jamón serrano, ya no ibérico, sino de decenas de zonas con o sin denominación de origen,se parecen como un reloj suizo made in Taiwan y un reloj made in Switzerland
La necesidad de transportar viene de lejos, estimado Raudelis y como anécdota te diré que mi primer trabajo manual en el Liceo Francés de Barcelona, fue “construir” un carro carolingio, merovingio…. algo así…. Dado mi escaso espíritu capitalista ya desde pequeño…. 5, 6 años, o mi enorme torpeza, mi madre se lo encargó a un carpintero amigo de casa… ¡capitalista en la Barcelona del estraperlo¡ y quedó precioso….. con sus ruedas, etc… ¡lo estoy viendo ahora mismo¡ pero no lo veo en Google… lo mas parecido es este carro medieval-capitalista avanzado de la época de Clovis roi des Francs también llamado “le roi capitaliste selon Raudelieu” jejejejeje
https://i.ytimg.com/vi/hztaRDKlcDo/maxresdefault.jpg
Yo creia que la rueda era anterior al capitalismo .
@manuel
Ya sabes que a diferencia de cómo comentas, Tony no cree en nada de lo que dice…. y lo mismo puede decir que la rueda es capitalista, que China lo es, que Cuba lo será, o que Canadá no participó en la falsa guerra de Irak…. esa vergonzosa intervención que ha supuesto un serio motivo de inseguridad no solamente en la zona en conflicto sino en los países que mandaron tropas a una guerra no justificada….
Ya de paso, Raudelis se apunta porque lo hace como ejercicio dialéctico aunque él sí sabe que estamos hablando de algo ya definido perfectamente en los textos: el capitalismo es un modo de producción, que supera el feudalismo y lo hace a lo largo de muchos siglos, a partir de lo que se conoce como Edad Moderna, pero es realmente en los siglos XVIII en adelante con la Revolución francesa, con las revoluciones burguesas y con la Independencia americana cuando el capitalismo toma forma como “sistema económico”. Hasta entonces, se habla de espiritu capitalista, de orígenes, precedentes, etc… pero la cosa no cuaja hasta hace menos de dos siglos…
Un texto, llega a afirmar, pone fechas…. “Para el 1850, el capitalismo solo existía en Inglaterra y en Francia. Solo el 10 por 100 de la población mundial trabajaba en el marco de producción. Pero a finales del siglo XIX, el sistema se hizo mundial.”
El señor Tang y sus compañeros, podrían intentar localizar en la literatura cubana, cuando se habla de capitalismo en Cuba, teniendo en cuenta que la isla era de una de las colonias que más actividad económica tuvo hasta muy tarde…
Gallego, Josep, pppssstt…cuando aquello no habia Radio Marti…La Voz de las Americas!!! 😉 Saludos
Cierto Tony…. cuando eras pequeño, tu familia ya mostraba su esperanza en los mensajes que emitía la propaganda anticomunista norteamericana, mientras en suelo norteño, el KKK hacía de las suyas, la población negra viajaba en los buses en la parte de atrás, la marginación era del copón, los chinitos ya habían sido esclavizados mucho antes para construir el ferrocarril hacia La Conquista del Oeste, etc….
¡Qué malo es no mirarse al espejo y ver de dónde venimos¡ 😥
Considero que para mi que no conoci el Capitalismo y que gracias al Socialismo tengo una profesion y laboró siendole util a mi país, con la enseñanza desde muy pequeña que recibi de mi familia, donde además soy una profesional con capacidad para entender que en ningun lugar del mundo procedente de una familia humilde y negra esto no hubiera sido posible. La Revolución , el Socialismo y todos aquellos que dieron su vida no lo han hecho en vano pues no se vive en ningún lugar mejor con nuestras propias limitaciones pero sempre con deseos y esperanzas de resolverlas. Esta es mi Cuba no la cambio por nada y nadie me hará cambiar de opinión.
Con la liberacion de Carlos Pereda se ha quedado practicamente en cero la lista de baneados en LJC. Recuerdo que a nadie se le impide participar por su forma de pensar sino por la forma en la que se expresa…respeto a las reglas de LJC y reinara la paz.
Aleluya!
Madelaine, con el mayor respeto a tu criterio, te hago notar que en el capitalismo muchos negros de familias humildes logran graduarse, al igual que lo hacen los blancos de familias humildes.
De hecho fue en el capitalismo donde los negros esclavos lograron liberarse gracias a sus esfuerzos y a sus luchas. Y lo hicieron muchas decadas antes de se liberaran los escalvos en cuba. Podria citarte una larga lista de negros pobres y humildes que lograron prosperar en el capitalismo sin necesidad de que hubiese un socialismo, pero te menciono solo a Mandela.
En el capitalismo hay programas del los gobiernos para conceder BECAS y subvenciones a las familias mas necesitadas, sobre todo si se es de raza negra
Por no mencionar la supremacia negra en el area del deporte.
Es cierto que hubo una epoca en que ser negro y pobre era una marca fatal, pero eso cambio hace mucho. Ahora se vive mucho el cuento de discriminacion con tal de ganar ventajas. Casi el delito es ser blanco
Nosotros no conocemos el Socialismo pero si conocimos el Capitalismo y estabamos bastante jodidos con el, asi que para atras ni para coger impulso.
En ningun lugar del mundo?
Clarence Thomas
Frederick Douglass
Sean Combs
Booker T. Washington
Barack Obama
Ralph Bunche
Thurgood Marshall
Toni Morrison
Colin Powell
Tina Turner
Ben Carson
Nelson Mandela
Pele
Oprah Winfrey
etc, etc
Madeline Venero.
Admiro su cubana, respeto completamente su criterio, pero le aclararé que el capitalismo contemporáneo no es bello que encante, pero no es tan feo que espante.
Es cierto, completamente cierto que en los países capitalistas subdesarrollados le resulta muy difícil terminar estudios universitarios a un estudiante sin recursos económicos, no obstante existan universidades públicas en las que su educación la recibe prácticamente de forma gratuita.
En el caso de USA, le garantizo que existe todo un plan de becas para estudiantes de escasos recursos, ó de las llamadas minorías en las que se le paga prácticamente todos los costos de su carrera, su admisión está dada por su índice académico antes de comenzar sus estudios universitarios y a que mantenga buen récords durante su vida universitaria.
Es bien cierto que en Latinoamèrica, no obstante la gratuidad casi absoluta de la educación universitaria, le resulta muy difícil
Carlos aqui en dominicana hay desde escuelas publicas hasta universidades publicas.
Estan las llamadas INFOTEC (Instituto de Formación Técnico Profesional ) que son publicos o se gratuitos.
!No estudia el que no le da su gana!
Otra cosa es conseguir trabajo depsues de graduado porque hay muchos graduados y para adquirir experiencia laboral es dificil si empiezas de cero.
Pero despues que tienen experiencia ya les es mas facil conseguir trabajo.
Madelaine Venero Domínguez, dice…”donde además soy una profesional con capacidad para entender que en ningun lugar del mundo procedente de una familia humilde y negra esto no hubiera sido posible.”…Te equivocas, en la meca del Capitalismo, Los Estados Unidos de America, el Presidente viene de una familia humilde y negra como tu, tus alabanzas al socialismo, comunismo, revolucion, etc por cosas que cualquier pais tiene, Suecia, Canada, etc por ponerte unos ejemplos, demuestran que tus ideas “provincianas”, tienen una optica miope. 😉 Saludos
PD.- Cambiar de opinion es de sabios, aunque ha cierta edad, ya no es posible por cuestiones biologicas.
Tienes una profesión gracias a ti, que fuiste la que “se supone” se quemo las pestañas estudiando, la que “se supone” ibas apretujada en una guagua hacia la universidad, la que “se supone” paso mil trabajos para hacer la carrera entre tantas necesidades. Dices que vives mejor en Cuba que en ningun lugar, “Se supone” que vivas de tu salario, no?
Por otra parte. “ningun lugar del mundo procedente de una familia humilde y negra esto no hubiera sido posible” …… Totalmente Falso.
Señores, mantengamos la sanidad mental, no agarremos por el trillo de la locura y la inmadures mental porque no va a ningun lado.
¿A quien se le ocurre tener que destacar los logros del Capitalismo? Eso no hay ni siquiera que hablarlo. El 99.9% de todo lo que disfruta hoy el hombre moderno es debido a los avances dentro del capitalismo, pero eso no es ni siquiera lo mejor, lo mejor es que esos avances SIGUEN SIN PARAR Y DE FORMA ACELERADA!
.
La otra cosa es que dentro de la comunidad de paises capitalistas hay DE TODO! Desde paises donde gran parte de la poblacion vive en condiciones pauperrimas hasta paises donde el 95% de la poblacion tiene un nivel de vida muy bueno. Entonces, parece ser que de acuerdo a como se maneje la implementacion del capitalismo se puede hacer mucho daño a la sociedad o se puede hacer MUCHO BIEN a la sociedad. Lo anterior constituye una de las grandes diferencias con el Socialismo donde SIEMPRE! se termina eliminando las libertades politico-sociales de sus ciudadanos (segun ellos “para beneficiar a la poblacion”) y nunca despega economicamente. De hecho cada intento de socialismo puro ha terminado en un fracaso estrepitoso.
¿Por que insistir 1000 veses mas en algo que siempre fracasa? SEAMOS SINGAPUR! y dejemos a los profesores de Marxismo en sus aulas carijo!
.
Recuerden el famoso concepto dado por Einstein: “Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results”
ManuelS quizas el 99.9% de lo que sufren tambien sea producto del Capitalismo…
Claro Tatu, mira a mi si no me ciega la ideologia, yo soy un guajiro muy practico. El Capitalismo MAL IMPLEMENTADO produce grandes diferenciaciones sociales pero hay suficientes ejemplos dignos de destacar donde la poblacion en su mayoria vive muy bien, yo me imagino que tu conozcas esos ejemplos pues todo el mundo los sabe.
Yo no conozco un solo ejemplo de Socialsimo Prospero y que garantice libertades fundamentales para todos sus ciudadanos, eso NO EXISTE.
Entonces, la cosa esta bien facil: Dejemos los discursos politico-ideologicos y pongamosnos a trabajar con TODOS y para el bien de TODOS. El Capitalsimo bien implementado con un componente social grande es el futuro, NO el socilalismo que ya ha demostrado jamas funcionar. No te ciegues Tatu por Dios!.
Esto tiene que ser una broma. Con todas sus deficiencias el capitalismo como sistema economico ha comprobado su triunfo sobre el socialismo estatal. Pregunta a cualquier cubano en la calle o compara los sistemas economicos de las dos coreas. Y que decir del fracas enorme de Venezuela. Su economia esta por el suelo!
Andy, :”Pregunta a cualquier cubano en la calle…………”
.
ESA ES LA CLAVE ANDY!! ¿Por que despues de tanto tiempo seguimos arando en el mar? Porque las decisiones las toman un grupo muy reducido de cubanos, los grandes jefes politicos reunidos en un conclave muy pequeño. El dia que por mandato constitucional la mayoria de la poblacion decida sin perjuicios ideologicos ni sistemas impuestos desde arriba que rumbo tomara el pais entonces Cuba sera otra cosa. Nosotros somos en Cuba lo que deciden no mas de 300 o 400 personas, ¿Donde queda entonces el poder de decision de los otros 11 millones de Cubanos? En Nada, es Cero Absoluto! Mira la declaracion inicial de esta nueva red y te daras cuenta de la tremenda impotencia social que se esta viviendo en nuestra patria.
Si realmente deseamos una Cuba, con todos y para el bien de todos, como sentenció el Apóstol de nuestra Independencia, José Martí, tienen que aceptarse todas las ideas, aunque no sean las nuestras.
Que un grupo de jóvenes intelectuales cubanos formen un grupo, un blog, como desee llamársele de propaganda anticapitalista lo considero lo más normal y aceptable del planeta tierra.
Lo que encuentro problemático es que esos jóvenes intelectuales cubanos, recalco su condición académica, solo conocen al capitalismo por referencias, aclaro que el capitalismo no es un sistema libre de críticas, es completamente criticable y con grandes contradicciones sociales.
Una pregunta. ¿Cómo se llama o llamará ese grupo?
¡Sapristi¡
tatublog
ENERO 28, 2016 EN 3:35 PM
Nosotros no conocemos el Socialismo pero si conocimos el Capitalismo y estabamos bastante jodidos con el, asi que para atras ni para coger impulso.
xxxx
🙂 🙂 🙂
¿Que capitalismo conocieron?
Aquel en donde no habia NINGUN avance de los que hay actualmente. Ni existian los logros sociales que existen con fuerza de LEY en estos paises capitalistas.
El capitalismo que conocieron en cuba hace ya 57 años no se parece en nada al capitalismo actual, por ejemplo en dominicana.
Son ya 57 años de experiencias, avances y retrocesos que han consolidado las sociedades capitalistas y han depurado los mercados haciendolos mas eficientes y competitivos.
Logicamente en cuba hay 57 años de DESFASE con respecto al area por lo que les llevara mucho tiempo actualizarse y lo mas seguro sea que tengan que pasar por lo que otros pasaron hace decadas
Tatu te meciono algunos logros de ese capitalismo que conocio cuba y hacia el que no quieres volver
EL CAPITOLIO
EL TUNEL DE LA HABANA por debajo del mar
La carretera CENTRAL ( que en 57 años de experimento socialista NUNCA pudieron reemplazarlas)
El hotel Habana libre
La Universidad de la Habana
La plaza JOSE MARTI y su monumento
Desarrollo de VARADERO
…… y mas
Te puedar gusto tu mismo buscando en la misma matanza
Raudelis se te olvido mencionar otros logros como la pobreza, la entrega de al economia a los USA, los casinos, la droga y prostitucion…y si no hubiera sido porque el Comandante mando a parar, los Lansky y compañia de mafiosos hubiesen construido aqui algo parecido a Las Vegas, recuerda que eran socio de Batista y le pagaban millones para saquear al pais…a los jovenes asesinados en Cuba tambien fueron un logro.
Seria una tonteria negar las cosas que se hicieron, nadie las niega, como nadie niega que habia riquezas, lo que pasa es que esas riquezas estaban en manos de unos pocos, poquisimos, mientras que la inmnensa mayoria se comia un cable o era tirada para la guardaraya por los dueños de las tierras. no jodas Raudelis, como me vas a convencer de lo bueno que es Capitalismo poniendome de ejemplo a la Cuba de antes del 59, no seas bruto compadre, asi lo que haces es apoyarme.
Ah..tatu, olvide que ese capitalismo que no quieres que regrese logro CASI 10 MILLONES de TN de azucar, tan asi que FC se empeño en lograr la zafra de los 10 millones.
Hoy en dia se produce MENOS azucar que hace DOSCIENTOS AÑOS.
hubo 57 años de destruccion de una de las industrias mas prosperas en el continente !La industria azucarera!
Y no quiero hablar del tabaco
Tatu una pregunta,
¿Cuando hubo en cuba mas MARABU? ¿Durante el capitalismo o durante el experimento socialista?
¿Cuando se destruyo mas el medio ambiente, las costas, los rios, los bosques, la variedades de ganado?
Nunca olvido que un viejo español decia que en cuba ya no habian tres cosas: Perros, caballos ni hombres.
Cierro el día tratando de encontrar alguna imagen de un joya que tengo en mis manos. Un libro en imágenes para estudiantes escrito en Suecia 1974 título original Historien boken, editado en Hispania en 1977 con prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Ahí se hace un recorrido desde el feudalismo, el siglo XV y se explican conceptos básicos… Si no logro encontrar una imagen, veré qué hago mañana…. 😆
Ah¡¡¡¡¡ lo encontré…
http://cloud1.todocoleccion.net/comics/tc/2015/06/12/13/49827005.jpg
Mañana más…
Ah¡¡¡¡ el libro parece “azul” pero realmente es “rojo”. Por supuesto… es marxista y leo la bibliografía: Marx, Rosa Luxemburgo, Fernando Claudin, Berlinger, Marta Harnecker, E.CHE Guevara, un total de unos 30 o más títulos y acabo con lo que leo en el Breve Vocabulario…
Capitalismo: Sistema económico y social, determinado por el modo de producción capitalista, en el que un reducido grupo humano -la clase de los capitalistas. ostenta la propiedad de los medios de producción (materias primas, instrumentos, mñaquinas, etc) La clase de los capitalistas obliga a la clase obrera a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Este salario, que es el precio de la fuerza de trabajo, viene determinado por el valor de los medios de subsistencia imprescindibles para mantener y reproducir a los trabajadores. La diferencia entre el valor final del producto y los costos para producirlo se llama plusvalía y depende del grado de explotación con que el capitalista actúa respecto al obrero.
Plaffffffffff ¡la rueda aplastó a más de uno¡ 😆
Solicalvet sabes a quien se le aplico la palabra “revisionismo” o sea, lo tildaron del primer revisionista? a Berstein si ese mismo que por encargo de Engels termino la obra de Marx “El capital” este, señalo el error de Marx que creia que el obrero cada vez seria mas pobre y por lo tanto haria la revolucion…pero segun Berstein no seria asi el obrero, en su lucha por lograr mejorias y uniendose en los llamados sindicatos (estos no son inventos de la izquierda) arrebataria al capitalista mejores condiciones hasta llegar al capitalismo moderno. Todo por hoy salgo hacia Estocolmo….
@ Josep Calvet…Quienes son esos viejitos? los abuelos que perdieron la Guerra Fria!? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
La ventaja del capitalismo es que cuando crias una vaca. te la puedes comer o puedes vender. Eso hace que cuando la vaca vaya a parir te pases la noche en vela, cuidandola y al otro dia eres feliz al ver que prosperas.
En el socialismo TE %&%%# que a la /&&$ vaca se le haya ocurrido parir tan tarde, tu que querias dormir temprano y no estar madrugando para cuidar una &%$# Vaca. Y si tiene complicaciones entonces no podras hacer nada porque si logras que haya veterinario, entonces no hay instrumentos. Si hay intrumentos no hay medicamentos, si hay medicamentos entonces no hay trasporte para que alguien los busque, por lo que lo mejor que puedes hacer es !Acostarte a dormir! y que la vaca para como pueda
Esta es la imagen del capitalismo que tiene Tatu
http://1.bp.blogspot.com/-_x7MOTgYcg4/UCfB4QOmvzI/AAAAAAAArx8/ERT4ZfZKwlE/s1600/IMAGES%2BCHUSCAS%2BENIGMATICAS%2BCOPN%2BMENSAJE%2BPACHECAS%2B%252821%2529.jpg
@ Rau…+1
Y esta es una de las imagenes del capitalismo actual
http://4.bp.blogspot.com/-MAxc5aopLuU/ULjFN4gWZoI/AAAAAAAACWY/IUdXY_uUc3Y/s1600/publicidad-capitalista.jpg
@ Rau…++2 🙂 🙂 🙂
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
“¿Por qué miramos con admiración a los jóvenes?, ¿por qué miramos con cariño a los jóvenes? Miramos con admiración y con cariño a los jóvenes porque los jóvenes han hecho mucho por esta Revolución nuestra (APLAUSOS), porque los jóvenes han escrito páginas de heroísmo muy grande en esta Revolución nuestra; porque los jóvenes nos han dado sobradas razones en todos los órdenes para tener fe en los jóvenes. Por todo lo que han hecho los jóvenes, por todo lo que han hecho en la historia de nuestra patria, por todo lo que han hecho en la historia de nuestra Revolución, es por lo que nosotros creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes, creemos en los jóvenes —y lo repito— porque creer en los jóvenes significa una actitud, creer en los jóvenes significa un pensamiento”/ Fidel, 4 de abril de 1962
Bueno Harold Cardenas metido en esta nueva organizacion, esperemos a ver que es lo que pasa, pues para luchar contra lo mal hecho en Cuba, el Bloqueo Criminal, Genocida, Terrorista, Prepotente y Arrogante de los gringos y su Emperador, los anexionistas de nuevo tipo, los pseudoizquierdistas, los corruptos, los ladrones, los vandalos, los apaticos, los burocratas y todos aquellos que juegan desde supuestas posiciones revolucionarias se prestan a ser la piedra en el zapato de la revolucion, todos ellos unidos pueden ser derrotados con una actitud civica, combativa, honesta, honrada, marxista y martiana, es decir enfrentando los problemaas, las situaciones y los que lo crean con toda la firmeza y decision que ha caracterizado a los hombres y mujeres que han llevado el pais Cuba a los niveles de respeto, integridad y moral altisima tanto en el plano nacional como internacional.
Si esta organizacion que se ha creado no toma lo dicho anteriormente y lo lleva a vias de hecho, senores guardense esta organizacion y hagan lo dicho anteriormente como hombres revolucionarios, honestos, honrados, dignos, marxistas y martianos, el pueblo sabe reconocer a los que luchan por el, actuando al mismo tiempo con firmeza y humildad, sin buscar protagonismo personal de tipo alguno.
No hay ningun pais del mundo en que la poblacion piense igual.
Cuando el gobieno falla en sus promesas la gente le da un chance a que otros gobiernen. Ese fue el caso en las pasadas elecciones en Venezuela.
Pero el cubano no puede darle un chance a otros porque el sistema politico se lo impide.
Por esa razon no sabemos si Cuba es Socialista por la ambicion personal de un grupo o por el deseo de la mayoria.
Medelaine dijo:
donde además soy una profesional con capacidad para entender que en ningun lugar del mundo procedente de una familia humilde y negra esto no hubiera sido posible.
————————————————————————————————-
Recuerde que el presidente de los Estados Unidos es tambien procedente de una familia humilde y negra.
Este es un parrafo de uno de los discursos clasicos del maximo dirigente de la revolucion cubana. Su vigencia es mas grande hoy que en 1959.
“¿Cómo vamos a decir: “esta es nuestra patria”, si de la patria no tenemos nada? “Mi patria”, pero mi patria no me da nada, mi patria no me sostiene, en mi patria me muero de hambre. ¡Eso no es patria! Será patria para unos cuantos, pero no será patria para el pueblo. Patria no solo quiere decir un lugar donde uno pueda gritar, hablar y caminar sin que lo maten; patria es un lugar donde se puede vivir, patria es un lugar donde se puede trabajar y ganar el sustento honradamente y, además, ganar lo que es justo que se gane por su trabajo. Patria es el lugar donde no se explota al ciudadano, porque si explotan al ciudadano; si le quitan lo que le pertenece, si le roban lo que tiene, no es patria.
Precisamente la tragedia de nuestro pueblo ha sido no tener patria. Y la mejor prueba, la mejor prueba de que no tenemos patria es que decenas de miles y miles de hijos de esta tierra se van de Cuba para otro país, para poder vivir, pero no tienen patria. Y no se van todos los que quieren, sino los pocos que pueden. Y eso es verdad y ustedes lo saben.”
Los alabarderos del socialismo del siglo XXI y los “vividores” que usaron al Chavismo para obtener creditos faciles y petroleo regalado, hoy, se desentienden de la debacle del “Socialismo del Siglo XXI”, el pueblo Venezolano repudio a los que con los cantos de sirena, regalaron las riquezas del pais, no ahorraron ni acumularon los fondos, para sostener al pueblo en tiempos de crisis, el populismo latinoamericano, se hunde como el Titanic!!!
“Industria de alimentos en Venezuela enfrenta una crisis extrema.”
“La deuda con los proveedores extranjeros alcanza $1,600 millones, lo que llevó a la paralización de créditos internacionales.”
“Se ha suspendido la producción de algunos alimentos y la lista podría expandirse.”
Por favor, alguien me puede mencionar un solo pais, con economia totalmente socialista, que sea vanguardia en alguna region del mundo?! 🙂 🙂 😉 Saludos
Pobre Señor Tang…. qué pobreza de argumentos: decir que la rueda es un invento capitalista, confundir como hace Raudelis, progreso de la Humanidad con capitalismo, y ahora la pregunta del millón……. ¿Existe una economía totalmente socialista que sea vanguardia….? ¡Madre mía¡
Deberes al señor Tang:
a. Tony, haz un esfuerzo y trata de “definir” qué entiendes por una economía totalmente socialista.
b. Tony Tang, ¿puedes nombrar un solo país, con economía totalmente capitalista, que sea vanguardia en alguna región del mundo y donde los ordenadores puedan tener teclado para escribir en castellano, ñángara, por ejemplo….?
(bueno, basta con la primera parte…..lo del teclado lo dejamos…. 😆 )
Calvet te preguntas “¿Existe una economía totalmente socialista que sea vanguardia….? ”
En primer lugar NUNCA hubo un pais socialista, solo aquellos que se ha hecho llamar asi, pero que JAMAS lo fueron.
ERGO ni siquiera es posible la posibilidad de que fuese Vanguardia
Ni la URSS, ni alemania democratica en sus mejores tiempos lograron pasar de la etapa INICIAL en la construciion del socialismo, pero se pegaron el cartelito, del mismo modo que Tatu se hace llamar COMUNISTA sin cumplir con el mas minimo requisito que lo avale, salvo EL NOMBRE
Noticias sueltas…
1.- “Cuba y Corea del Norte firmaron este jueves dos acuerdos para colaborar en los sectores de comercio exterior y “desarrollo científico técnico”, que “profundizarán” los lazos entre ambos países durante 2016, reportan medios oficiales de la isla.”
La propuesta incluye, el envio de contenedores de azucar, repletos de rifles utilizados en la “guerrita” del 36 en Hispania! 🙂 🙂 🙂
2.-“China rodará su primer filme en Cuba, ‘Amores en La Habana’”
“El filme “Amores en La Habana” se convertirá en la primera película china que se rodará en Cuba, a partir del próximo 10 de marzo, informaron este miércoles medios locales.”
“El gigante asiático hará cuatro películas en la isla.”
La parte cubana demanda de los asiaticos, para el rodaje de las peliculas amorosas, condones “extra large”!!!
3.- Desde Madrid, el exespía Gerardo Hernández, dice “Quieren destruir la revolución cubana con el abrazo del oso” y se muestra partidario del unipartidismo afirma: “Sería ilógico que un Gobierno al que costó una guerra hacer una revolución estimulara su propia oposición”.
Es logico que Gerardo se matenga firme al lado de los oligarcas, que llevan seis decadas en el poder, despues de todo, fueron ellos los que lo enviaron en la mision que le costo años de cárcel, quien otro (solo la elite en el poder en La Habana), le pagaria un salario y viajes a un espia desempleado…matengace firme, compañero Hernández! 😉 🙂
That’s all folks! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Sé que es pedirle peras al olmo, porque tu mezquindad labrada en años de servilismo con el norte penoso te traiciona, pero haces mal, muy mal, en creer que lo que dijo ayer Tatu, sobre baneos, te habilita para ofender a Gerardo Hernández y llamarlo espía…. Lógicamente, viendo que aportas un texto con tildes y sin faltas de ortografía, se nota que no es tuyo sino que “cortas y pegas”, algo que le sienta fatal a Tatu, pero tú veras…..
Tú que eres un contrarrevolucionario de pacotilla, un ex miembro de una organización terrorista como es Alpha66, que has trabajado para otras organizaciones que han financiado terrorismo anti cubano como la misma FNCA, tienes el cerebro de mosquito de esos que están alarmando….. y recordarte tu pasado de mercenario de tercera o cuarta categoría es lo mínimo que te vas a encontrar cada vez que traigas textos del casposo diario de cuba, Madrid de los Fachas financiados por la ultraderecha europea, o de cubanet, o de la flaca desaparecida en combate…..
¡La Flaca¡ La que se hizo pasar por “activista” de DDHH, resulta que como “bloguera” no ejerce desde el 6 de enero, festividad de Los Reyes Magos…. En su “blog” tiene miles de comentarios de esa bazofia de seguidores, gusanos en un notable porcentaje que tienen desde hace años un nido donde ofender gravemente a Cuba sin límite…..
Sin embargo, la mercenaria capitalista que consideró en su día que Cuba iba hacia un “capitalismo sui géneris” (habla sin saber de qué habla normalmente…..) también aporta textos en la sección de Opinión del juguetito que se edita desde Madrid… Pues bien, si #YoaniFraude escribió el pasado 25 de enero un impresentable texto plagado de idioteces, titulado Sean Penn, vocero de capos y generales, ese artículo de opinión tuvo 8 comentarios el primer día,7 el segundo, 12 hasta hoy…. total 27 comentarios es decir una birria, tratándose de la persona que “dirige” el medio y en principio….. “crea estados de opinión”….. jejejejejej (hasta el gato se está revolcando de risa) 😆
La envidia te corroe
Y para finalizar la mañana..
Esto no puedo saber si es “real” o hay otra historia, pero es un correo spam que curiosamente aporta una url que sí existe aunque está fuera de servicio…
En cualquier caso, no es una fábula que ese comercio internacional de órganos existe porque sencillamente, el sistema económico que forma un “orden mundial”mayoritario, lo permite, lo fomenta, no se detiene en crear mercados con absolutamente todo…. educación, salud, vejez, incapacidad, seguridad nacional, guerras de conquista, explotación sin control de recursos naturales a cualquier precio, etc…. ¡todo se compra, todo se vende¡
¡Animo¡¡¡
¿Quieres comprar un riñón o si desea vender su
¿riñón? Eres tú
en busca de una oportunidad de vender su riñón por dinero
debido a la ruptura financiera abajo y usted no sabe lo que debe
no, póngase en contacto con nosotros hoy y le ofreceremos buena
cantidad de dinero para su riñón. Mi nombre es doctor Greg,
soy una
Nefrólogo en PREMIER MEDICAID INTERNACIONAL. Nuestra clínica es
especializados en cirugía renal y también nos ocupamos de
compra
y el trasplante de riñones con una vivir una
donante correspondiente.
Estamos ubicados en la India, Turquía, Nigeria, EE.UU., Malasia.
Si usted está interesado en vender o comprar riñones favor no lo hagas
dude en ponerse en contacto con nosotros a través de correo electrónico.
Email: premiermedicaidinternacional@yandex.com
Atentamente
Dr Greg
https://premiermedicaidinternational.wordpress.com/
[…] nacimiento de la iniciativa ha sido anunciado en el blog La Joven Cuba, afín al gobierno cubano, y ha tenido lugar “cuando el imperio del capital en el mundo arrecia […]
Es que acaso 57 años de destruccion comunista no son suficientes para ustedes?? Hablan del capitalismo sin ni siquiera conocerlo. Solo conocen lo que leen en Granma, Juventud Rebelde o Ven en el noticiero. Pero no los culpo, yo tambien pense como ustedes. Gracias a Dios abri los ojos y hoy puedo decir ” YO SOY UN HOMBRE LIBRE”. Una mas, el comunismo es el unico sistema que ha construido muros, no para que la gente no pueda entrar sino para que no puedan salir. Recuerden eso y preguntense Porque???
Michel;
Tienes buen promedio si no es récord: dos errores en siete líneas; el capitalismo lleva más de 57 años de destrucción y el comunismo no construye muros en Palestina y en la frontera suroeste americana.
Un breve comentario de un participante no cubano (aunque viví en Cuba unos años y por tanto conozco algo del debate que se produce aquí)
Pienso que no avanzamos si seguimos debatiendo entre estado y cooperativa, es una falsa contradicción y ambos son necesarios.
La empresa estatal quizás tenga mala fama en Cuba pero en el mundo hay muchos ejemplos de empresas estatales que funcionen bien, incluso en países capitalistas.
La empresa de automoviles Renault era estatal durante muchos años, hasta la época del neolliberalismo.
En mi propio país, Noruega, se han privatizado muchas empresas y en general el sector de servicios es privado, pero hay una curiosa excepción en el sector de servicios de que les quiero contar:
Por razones de políticas de salud, para evitar que la gente beba demasiado, además de cierta tradición paternalista en ese sentido, el estado todavía mantiene el monopolio de venta de cualquier bebida alcólica que supere 4,5 % de alcól, es decir todos los vinos, aguardientes, etc.
Por tanto existe una cadena de supermercados estatal llamada Vinmonopolet (El Monopolio o Estanco del Vino). Son supermercados que a primer vista se parecen a cualquiera, salvo la virtual ausencia de publicidades (que se han sustituido por información de calidad sobre los productos elaborados por especialistas del vino, en forma de pequeños folletos, más carteles que llaman a no beber demasiado). Todo el mundo dice que el estado no sabe organizar empresas de servicios, pero en este caso se trata de un supermercado con un nivel de servicio muy superior a los privados, el personal recibe cursos para conocer todo sobre los vinos que venden, toman su tiempo para ayudarte y hacerte recomendaciones. Se dice que su selección de vinos es de las mejores en Europa. En las encuestas que hace el sector privado sobre las empresas que más gusten al público general, siempre es de las empresas que mejor parado sale. Es un supermercado donde los empleados están allí no para venderte nada (no ganan más ni menos si te venden algo, y la política oficial de la empresa es que no se debe fomentar el consumo alcólico), sino para informarte a tomar una buena decisión. Y saben del buen vino y de la buena comida porque les mandan a seminarios y cursos y viajes sobre eso, invierten en su personal.
Muy diferente a los supermercados privados, donde se contratan expertos para lograr que consumas más de lo que realmente necesitas. Colocan el paquete de Corn Flakes más grande al lado derecho del más pequeño porque saben que el cerebro humano tiende a escoger el producto colocado al lado derecho, colocan los dulces y chocolates cerca de la caja para que la tentación te crezca mientras estés haciendo cola para pagar, etc., (en medio de una ola de obesidad). Todo se vende en cajitas o envoltura más grandes de lo necesario porque así el producto resulte más visible al consumidor.
Todo una manipulación, muy dañina para la salud de la gente, para el bolsillo, y para el medio ambiente.
Otro punto: Los neoliberales están propagando el mito de que la innovación es algo que sólo ocurre en el sector privado, pero tanto el Internet como la pantalla táctil (y muchos otros inventos) fueron inventados dentro de instituciones estatales o militares. El sector privado “roba” los inventos que se hacen en universidades y otras instituciones publicas, para hacer lucro con ello.
No creo que el estado pueda ser eficiente si tiene el monopolio en todos los sectores, si se encargue de resolver todas las cosas. Pero pienso que puede funcionar muy bien un modelo mixto donde el estado controle un porcentaje alto de la economia, probablemente la mayoria, aunque también depende de las condiciones del país, no hay un modelo prefabricado que se pueda aplicar sin pensar en las circunstancias del país.
Even;
El ferrocarril de Londres bajó en calidad y puntualidad y generó más accidentes cuando pasó de propiedad estatal a privada.
Entiendo que queráis tener un sueño de que un mundo mejor es posible y de creerse toda esa falacia del reparto por igual de la riqueza , alguno de uds jóvenes socialistas ha tenido acceso libre y sin censura de internet , pues NO , entonces toda la información que tenéis es la misma de siempre ,la repetida por el gobierno ,
Martí dijo que el socialismo era la esclavitud del futuro y ahí lo tenéis
El problema de uds jóvenes socialistas vendrá el día que puedan viajar y conocer un país capitalista ,no querrán irse de vuelta a la isla jaja
Despierten muchachos ,el tiempo y la vida se va volando , tengo un hermano que dedicó toda su vida al MININT terminó con grado de teniente coronel y ahora después de jubilado sigue trabajando como custodio y se siente utilizado y engañado ,a la vez agradecido de que cuando le mando dinero del capitalismo le resuelvo parte de sus problemas ,pero ya su tiempo pasó volando y no supo darse cuenta del engaño
Yo el más pequeño de cinco hermanos era la oveja negra de la familia por pensar diferente ,ahora soy un ángel caído del cielo y El Salvador de sus estómagos
Pobre hermano de Alfredo, no por el engaño del Minint, sino por el desprestigio que le regala Alfredo.
Mike:
Exactamente. También se podía mencionar el sistema de salud cubano, conocido mundialmente. Es, como sabes, estatal.
Mencioné el supermercado del vino noruego porque al menos aquí en mi país es muy común la idea de que el estado pueda manejar ciertas cosas, por ejemplo recursos naturales, pero piensan que no es deseable que el estado maneje empresas de servicios como el mencionado (a pesar de que la gente entre a ese supermercado del vino estatal como si fuera cualquier otro supermercado, contentos, hacen sus compras allí sin pensar en quien es el propietario).
Mucha gente lamentablemente ignora estas experiencias, viven en países hiperprivatizados y piensan que las empresas del estado tienen que ser necesariamente disfuncionales y no deseables.
debe ser “reconocido mundialmente”
Lo unico que voy a aclarar la humanidad nunca se equivoca. y es laque elige el modelo economicomque quiere que prevalesca, el socialismo murio como sistema. esta diseñado para hombres raros. Lo que si t epuedo asegurar que la hisotira dle socialismo fue un cuento yo no puedo creer que todavia la nueva juventud anticapi como s ehace llamar quiera revitalizar algo que esta en el basurareo d la histoira. reflexionen en este tema . J.Fuche
ESPERO NO BORREN ESTE MENSAJE, SERIA UN MAL COMIENZO EN ARAS DE LA LIBERTAD DE EXPRESION RESPONSABLE!!!!
Porque no se piensa en una sociedad plural mejor que anticapitalista, por que dividir mas en antis y pros?, que fundamento tiene una sociedad asi?. La constitucion de Cuba que no es de los cubanos, pena y escarnio debia pesarle, que Cuba es un Estado Socialista, nada de Martiano, exclusiva por naturaleza, Nuestro Estado excluye y discrimina, separa de los que piensan como quiere y desprecia a los que no. Compatriotas, de que revolucion estamos hablando? Sociedad donde el hombre esta al sevicio del Estado y no este al servicio del hombre, con la escusa de que el Estado es bueno y esta para eso, en que practica humana se ha mantenido el ideal, al principio todo lindo, despues, mentira. En nuestra Cuba un grupo domina al Pueblo al que no se le pide opinion, el solo periodico es campana hueca que resuena lo que no existe, Los personajes son idilios, es la inquisicion a la socialista, es que es intrinsecamente inoperante, sociedad empobrecida y relegada al atrazo y la pobreza colectiva. El capitalismo lo tiene todo, lo bueno y lo malo, con los pies en la tierra, el socialismo no es alternativa al capitalismo, desafortunadamente, todavia no ha existido la alternativa eficaz, el capitalismo es la naturaleza del hombre, el individualismo, el poder del dinero, etc. pero cada cual se manifiesta tal cual es, sin tapujos. En el socialismo, hay que decir lo que no sientes, vivir como te marca el Estado, leer lo que te docifican, ir a la escuela que el estado quiere, sin eleccion, si son ateos, tienes que ser, despues si son religiosos cambiar, despues si son de la URSS o de EEUU, lo mismo, como el camaleon. Creen que Cuba es hoy lo que nunca debio ser? Gracias al socialismo, la independencia del imperio pero no de los caprichos de un grupo que todavia no sabe si hizo bien. Hasta cuando?. Mejor empezar a arreglar la sociedad como es, leyes justas, elecciones con garantias, libertad de todos tipos, derechos para todos y que se pague lo justo por todo y se gane por todo y hayan oportunidades para los mas necesitados de verdad, no para el vago y el ladron, sin esa inmovil burocracia, sin la injusta igualdad, sin ser hipocrita para expresarse, con una constitucion cubana, para los cubanos, no para el inversor extranjero, ni para el Estado, sin ideologias, sin fueros, ni privilegios. Los exorto a pensar en eso y despues hablen como parte de la sociedad de un Pais libre de lo que se quiera para que no tomen ventajas de anticapitalistas, por muy numerosos que sean, tal vez superen a los miles y miles de jovenes como Uds. que siendo socialistas han emigrado al capitalismo, ojala sean sean sus primeros admiradores. Abranse primero a la realidad, y despues a las utopias y los suenos, Cuba esta para lo primero en serio.
Pueden cambiarlo todo menos el socialismo estalinista totalitario, ni las inversiones de las transnacionales capitalistas, ni el partido único, ni la prensa en manos del PCC, ni las FAR dirigiendo la economía. Con el resto pueden entretenerse todo lo que quieran.
Es decir que ahora las reglas se hacen por las excepciones?
Ya habia escrito un comentario en este espacio, desde ayer, pero no lo veo, jajaja, ya eso me lo conozco. Lo que despues de entrar hoy de nuevo y leer casi todo el debate, me pregunto, cuantos jovenes anticapitalistas o no dentro de Cuba tendran acceso a este espacio y de tenerlo cuantos se sentiran libres de expresar lo que piensan sin el temor intrinseco de los que viven en la isla, recuerdo alla usaba la internet, me buscaba mi dinero y este espacio de libertad lo disfrutaba, pero cuando trataba de abrir ciertas paginas, me redireccionaban y me decia que no existian, jajaja y no expresaba en las que vieran mi perfil lo que yo sentia. Por otra parte, el socialismo le saca buena lasca a la libertad de expresion capitalista y no permite que su “veneno” contamine la sociedad socialista, subrealismo, pero real, pero a la vez hay una estraregia bien pensada del socialismo Adriano, que busca entrar en las universidades de EEUU y similares con el objetivo de cambiar la mente de los estudiantes, con ideas socialistas y comunistas, sin posibilidades de hacerlo reciprocamente, en una universidad cubana. Estos foros tendrian resultados limitados si los destinatarios reales, los cubanos de dentro de Cuba, son los que menos acceso tienen a la informacion y a la participacion de estos debates, triste es pensar en esa realidad, esto desafortunamente es excluyente y parcializado, duro de entender, amen de que dentro de Cuba, se les hace creer a todos de la vigencia del socialismo y se proclama la unica peor version del enemigo aserrimo de la olidarquia socialista gobernante, por lo cual ya son de hecho, asumidos por su condicion de privados de elccion, unos jovenes anticapitalistas.
Ahora si que van a derrotar al capitalismo en todo el mundo. Les recomiendo que dejen sólo a los USA para que no dejen de recibir remesas, smart phone, computadoras, ropa y zapatos de marca y sobre todo para perderme la última temporada de Juego de Tronos del paquete semanal.
Pienso el nombre puede crear una predisposición negativa en la juventud cubana teniedo en cuenta que el supuesto socialismo que hemos intentado desarrollar en nuestro país es su úníca y poco-grata experiencia en cuanto a sistemas económicos se refiere. En lo personal, el nombre (capitalismo o socialismo) no es el problema si no los fenómenos que se desarrollan en ambos. Quizás mi ignorancia sobre lo que llaman Ciencias Sociales sea enorme y no me permita tener una idea clara para opinar concienzudamente. Aunque para ser sincero, pienso que todo es más sencillo de lo que algunos “academicos” de estas ciencias pretenden mostrar. Creo, sin temor a equivocarme, que sin una economía fuerte no hay sistema social que pueda garantizar lo que el proyecto cubano del 59 pretendió garantizar sin exito hasta el momento (hay muchos logros que no se pueden negar, pero desde hace mucho tiempo ya son insuficientes). El peligro principla hoy no es en la material, si no en el “hombre” que se está formando en nuestro país. Nos pasaremos milenios analizando el porqué, y no encontraremos respuesta. No por gusto alguien (creo fué Marx) dijo que el Socialismo debía surgir de los paises capitalistas desarrollados.
Los comentarios están cerrados.