Importante: EE.UU. anuncia enmiendas a su reglamentación de sanciones contra Cuba (Actualizado)

por

EE.UU. ha anunciado que aliviará aún más las restricciones de su régimen de sanciones contra Cuba relacionado con las exportaciones y viajes aéreos autorizados.

Los Departamentos de Tesoro y de Comercio de EE.UU. han anunciado que Washington aligerará las sanciones contra Cuba. “Estas enmiendas van a suprimir las restricciones de los pagos y la financiación para las exportaciones y reexportaciones autorizadas a Cuba, exceptuando artículos agrícolas o materias primas”, informa Reuters.

Además, estos cambios facilitarán los viajes a Cuba al permitir acuerdos de arrendamiento, códigos compartidos y reserva de capacidad con las compañías aéreas cubanas. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor el miércoles 27 de enero.

Más información en breve…

Estaremos al tanto de Rusia Today

31 comentarios

tovarich 26 enero 2016 - 10:13 AM

Que bien….. y para cuando eliminaran las draconianas y explotadoras reglas de la aduana contra los cubanos? Como siempre hay mas preocupacion con las cosas de USA que con resolver lo que afecta a los nacionales….

Raudelis 26 enero 2016 - 10:49 AM

Tovarich…esas reglas son contra los indefensos exiliados y emigrados. Las reglas que se quieren cambiar son las que tienen que ver con el PODEROSO IMPERIO , ese mismo imperio que NO necesita nada de la isla.

Para los exiliados y emigrados que tenemos que ir a ver a nuestras familias se mantienen las tasas de cambios y las reglas de aduana. Esas que, con tan buen tino, clasificas como draconianas y explotadoras

tatublog 26 enero 2016 - 11:40 AM

Raudelis eso es un gesto de EEUU por toda su hostilidad contra Cuba, recuerda que hubo apoyo al terrorismo, guerra biologica, bloqueo…en fin si me pudieras poner un ejemplo de la hostilidad de Cuba contra USA entonces entenderia lo de la supuesta reciprocidad que pides.

ManuelS 26 enero 2016 - 12:16 PM

Tatu, los dos paises eran enemigos (asumiendo que ya no lo son). La realidad es esa, no podemos tapar el sol con un dedo. Nosotros nos sumamos al Campo Socialista y eso nos puso en la primera linea de la guerra contra el Imperilismo por lo tanto ellos hicieron lo que se esperaba de un enemigo: tratar de aplastarnos. ¿No era eso lo que nosotros queriamos hacer con el imperialismo? !Por favor no digas que no!

Raudelis 26 enero 2016 - 1:58 PM

!UNO! Te conformas con poco Tatu.

Mira el ejemplo mas FACIL de poner es el de la espia ANA BELEN MONTES que por 17 años envio informacion confidencial de USA para cuba y que resultado de estas perdio la vida un marine norteamericano.

Claro que para ti no es un gesto HOSTIL estar espiando para el enemigo

Adrian 26 enero 2016 - 12:36 PM

Asi mismo, Cuando leeremos… Anuncia Cuba que el pasaporte cubano dejara de ser el mas caro del mundo…… O que los cubanos no tendran q pedir permiso para entrar a su propio país o cualquiera de esas tantas absurdas leyes.

Raudelis 26 enero 2016 - 10:40 AM

Me parece excelente la noticia. Espero que no la tomen como una nueva “VICTORIA” contra el imperio debido a los “JUSTOS RECLAMOS DEL PUEBLO CUBANO” sino que la vean como lo que ES: !Un gesto de buena voluntad por parte de USA para el descongelamiento de las relaciones bilaterales.

Y por supuesto que en dicho contexto se ESPERA ahora un gesto RECIPROCO por parte del gobierno de la isla. Digo…si es que de verdad estan interesados en descongelar las relaciones….!Tengo mis dudas!

Chachareo 26 enero 2016 - 1:16 PM

Rau dime un ejemplo recíproco,que yo sepa al país que criminalmente bloquean es a Cuba,no Cuba bloquea a los USA,el país que prohíbe a sus ciudadanos visitar la isla son los USA,lo cubanos no tienen restricciones para viajar,quien tiene que cambiar,el agresor o el agredido?
Saludos

Raudelis 26 enero 2016 - 2:00 PM

Chacha ¿Que los cubanos no tienen restricciones para viajar? Me imagino que te refieras a los que viven en USA porque yo tengo un sello bien grande en mi pasaporte donde me autoriza a ENTRAR y SALIR de cuba. Lo cual significa que NO A TODOS le ponen dicho sello.

Ademas en otra pagina dice bien clarito EMIGRADO, lo cual significa que no tengo DERECHO a permanecer en cuba mas que UN MES

Chachareo 26 enero 2016 - 2:09 PM

Rau,el tema esta que a los Cubanos no se les prohíbe por ley visitar determinado país incluyendo usa,lo que dices sería otro tema,pero mi pregunta fue otra,sobre lo recíproco te pregunte

Raudelis 26 enero 2016 - 2:52 PM

Chacha es mas vergonzoso que el gobierno de la isla reclame para SI lo que el mismo le niega a los nacionales.

Eso se llama demagocia

Raudelis 26 enero 2016 - 2:59 PM

Chacha es logico que para BLOQUEAR a alguien hay que ser MAS fuerte. Por eso es que USA EMBARGA (no bloquea) a cuba.

Se trata de RECIPROCIDAD COMERCIAL, porque el embargo es ECONOMICO no MILITAR.

De ahi que USA tiene todo el derecho del mundo a negarse a comerciar con aquel que DAÑO a sus ciudadanos al confiscarle sin mediar indemnización. Ademas el gobierno de la isla siempre adopto una postura HOSTIL hacia las politicas del imperio. No digo que el imperio tuviese razon, tan solo digo que tenia OTROS PLANES. Y esos planes el gobierno de la isla los denuncio, los saboteo y los combatio en cuantos forum internacionales hubiesen.

Te aseguro que no han existido un solo revoltoso antiamericano que no tuviese INFLUENCIADO por el gobierno de la isla. eso se llama HOSTILIDAD, se llama MALA VECINDAd y se llama ser ENEMIGO.

Es evidente que caiman no come AGUILA, porque el aguila es mas poderosa. De ahi que mientras la isla se llena cada vez mas de Marabu, el imperio se da el lujo de hacer gestos de buena voluntad.

El kid del asunto esta en saber si en la isla quieren seguir luchando contra el marabu

GB 26 enero 2016 - 11:35 AM

no hay respuesta por parte del gobierno cubano a tales medidas desde que se viene descongelando la cosa el gobierno no afloja la llave para con sus ciudadanos, pero bueno a ver si un dia recapacitan y se dan cuenta ojala no sea muy tarde. Saludos

ManuelS 26 enero 2016 - 12:11 PM

La noticia se puede tomar directamente de la fuente, no hay necesariamente que usar un intermediario. Voy a tratar de poner un link con el anuncio del Departamento de Comercio a ver si se puede leer.

ManuelS 26 enero 2016 - 2:23 PM

No se puede olvidar nuestro papel como punta de lanza del sistema socialista mundial en America. Nosotros como pais hicimos mucho contra el imperialismo en los 60’s, 70’s y 80’s y nos hemos sentido orgullosos de eso. No solo lo que dice Raudelis sobre Ana Belen, eso fue una bicoca. Apoyamos y en muchos casos dirigimos el desarrollo de los MLN en Latinoamerica. Entrenamos gentes en suelo patrio para que desarrollara esa actividad en Centro y Sur America. Yo no digo que fuera justo o no, solo digo que era una amenaza a los intereses norteamericanos en la region por lo tanto fuimos sus enemigos Y EN GRAN MAGNITUD. Ellos nos hicieron daño a nosotros y nosotros los tratamos de afectar en todo lo que pudimos porque era la esencia del Campo Socilista y su batalla contra el sistema “que ya iva de pasada”
Nosotros no pudimos bloquearlos porque no teniamos ese poder, si lo hubieramos tenido lo hubieramos hecho como parte de la batalla contra el Imperialismo. Hicimos algo peor, inventamos (dicen que por necesidad) el Bloqueo Interno, si hubieramos podido hubieramos requete-bloqueado al Imperio, a mi no me cabe ninguna duda.

Raudelis 26 enero 2016 - 3:17 PM

Manuel, el campo socialista se propuso EXTERMINAR al campo capitalista !FRACASO!

Las teorias que he podido leer han sido las ANTICAPITALISTAS, no he visto un solo escrito sobre alguna teoria que intente acabar con el modelos socialista. !Se cayeron SOLOS!

Yo creo que los ideologos capitalistas no tuvieron que esforzarse mucho para encontrar los fallos del modelo socialista porque hasta Marti se dio cuenta de ellos y eso fue en 1984.

El asunto actual es el sgte: ¿Se puede seguir defendiendo un modelo sin tener la MAS MINIMA fuerza para ello?

Porque no se ve por ningun lado un resurgir de las ideas de izquierda, al contrario. El continente que hace decadas fue dominado por las ideas de izquierdas se acaba de pasar , casi MASIVAMENTE, hacia la derecha.

Entonces es tiempo de buscar las paces con el imperio y tratar de que el caiman pierda las menor cantidad de “ESCAMAS” posibles en el intento

ManuelS 26 enero 2016 - 4:24 PM

Honestamente Raul la tiene dificil aunque la ha ido campeando bastante bien. Por un lado esta la necesidad de sacar el pais de aquella alucinacion de sociedad perfecta y justa que fue un desastre economico-social y adaptarse a la vida real sin perder la soberania y por el otro estan los Ultra-Comunistas Ultra-Anti-USA_System que todavia habitan en todos los nieveles de la sociedad cubana y que viven adormilados en aquel sueño vaporoso de los años mozos del Socialismo Europeo. Estos ultimos jamas miraran las relaciones con “El Maldito Imperio” de forma normal por lo tanto son un lastre al avance del pais.
Ser independietes, prosperos y con libertades, esa es la formula magica! veremos a ver hasta donde nos dan las matematicas a nosotros por la isla.

Raudelis 26 enero 2016 - 3:05 PM

Chacha en este mundo todo tiene su precio.

El gobierno de la isla se puso del lado de los que USA consideró sus enemigos. Eso se paga.

Y no se trata de justicia tal como la entiende la isla, sino sobre justicia TAL COMO LA ENTIENDE EL IMPERIO. Que en definitiva es el mas fuerte y es el que a fin de cuenta ha impuesto un modelo porque rusia esta bien lejos y china lo esta mas aun. Ademas tanto Rusia como China tienen sus propios criterios de Justicia y no es el mismo que el de la isla

En usa hay un viejo refran: !Si tu enemigo es mas fuerte, que tu UNETE A EL! Pues bien, el gobierno de la isla se unio historicamente con los enemigos de usa y eso, estimado chacha, !Tiene su precio!

Chachareo 26 enero 2016 - 4:37 PM

Rau te invito que visites dialogardialogar,son 3 post muy interesantes sobre estos temas,leelos no eres bruto como yo
Saludos

Raudelis 26 enero 2016 - 4:45 PM

Gracias Chacha, voy a echarle un vistazo

Raudelis 26 enero 2016 - 4:58 PM

Chacha estuve leyendo rápido los últimos tres post publicados y me llamo la atencion que NADIE a comentado NADA en ninguno de ellos. Eso me hizo fijarme en los comentarios de los otros post.

En todos los demas post verifique que en las ultimas casi 20 publicaciones solo en una hubo UN COMENTARIO.

Eso me suena a estricta regla de participación, aunque veo que los temas son bien presentados y se nota un gran nivel del autor de los post, me parece RARO eso de que solo haya UN comentarios en casi 20 publicaciones. Y que el blog se llame DIALOGARDIALOGAR

me pregunto DIALOGAR ¿Con quien? si en ese blog NADIE dialoga.

Esto me da la pista de que ese blog es de pura PROPAGANDA hacia la WEB

De todas formas gracias

Chachareo 26 enero 2016 - 5:08 PM

Rau es que no es muy conocido ese blod,en si dialogardialogar se lleva todos los meses en pabellón Cuba, aparte que el autor es un joven historiador y más bien sobre eso van los post,he leído muy buenos ahí

Tony 27 enero 2016 - 6:07 AM

Es mejor buscar la ayuda de los Americanos…

“Venezuela, en el umbral de la hambruna y del incumplimiento de la deuda.”

“El mandatario Nicolás Maduro negocia masiva venta de reservas de oro.”

“Se estima que es imposible importar comida y pagar deuda con petróleo por debajo de los $45 por barril.”

La Habana, ya no puede contar con Venezuela…Triste fin del Socialismo del Siglo XXI… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 27 enero 2016 - 6:14 AM

Resbala el Gobierno Cubano, frente a los precios de los mercados privados, trata de poner frenos socialistas ante la ley natural de la oferta y la demanda…

“Gobierno estudia fijar “límite máximo” a precios de productos agrícolas.”

“El país destina $2,000 millones al año a la importación del 80% de los víveres que consume y, según datos del Ministerio de la Agricultura, el 60% de esos alimentos que se compran en el exterior podría producirse en el país.”

Nadie quiere sembrar la yuca, si no la pagan a buen precio, la carestia y desabastecimiento continuaran, el socialismo es un fracazo economico, Cuba primero y Venezuela despues son un claro ejemplo de lo antes dicho. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Raudelis 27 enero 2016 - 7:23 AM

Tonny ¿Cuanto tiempo llevan implementándose las cacareadas MEDIDAS?

¿Cual de ellas NUNCA dio resultado y que se ha hecho para REEMPLAZARLA?

¿Alguien ha propuesto NUEVAS MEDIDAS?

¿Alguien pretende que con trabajos de MEROLICOS se puede desarrollar un pais?

Tony 27 enero 2016 - 6:20 AM

Tatu, sufre de la muy “revolucionaria” falta de internet en Matanzas, los monopolios socialistas, sufren del mismo mal que su gobierno comunista…

“Problemas de ETECSA para hacer efectivas recargas telefónicas crean molestia entre los usuarios.”

Dentro de un rato llegara el metiroso de Alicante, Josep Calvet, a explicarnos el alto grado de desarrollo en las comunicaciones que tiene Cuba, Tatu, podra leer el post quizas a principios del mes que viene… 🙁 Saludos

milblogscubanos 27 enero 2016 - 9:01 AM

Pobre señor Tang, llama mentiroso al que demostró que chinito pillo, no corrió la maratón de Montreal de hace unos meses, anuncio hecho público en internet con supuesta foto maratoniana included…. pero olvidó que desde Alicante se tiene acceso con un internet sencilllo de menos de dos megas reales a los datos de dicha prueba: bastaba saber o nombre del corredor o corredora o número de dorsal….

No puedo decir que Cuba tiene un desarrollo correcto de su acceso a internet porque se sabe que tras más de medio siglo de Bloqueo imperial, la conexión satelital, enormemente cara impedía un desarrollo mínimo y accesible a la población en general. Hubo que acometer la obra de traer un cable submarino desde Venezuela, ¡bahhhhh ahí mismo…¡ para mejorar las comunicaciones en general…. Sin embargo, en poco tiempo, el número de usuarios con acceso a internet se ha multiplicado gracias a nuevas salas de navegación, a las zonas wifi, etc…. La implementación de nuevas infraestructuras se observa lenta y ciertamente la velocidad de conexión en muchas zonas, en la misma red de universidades, etc… sigue siendo deficiente….. por un elemental problema de financiación de todas esas inversiones….

2014 Unos tres millones con acceso a internet es baja penetración, un 38% (En 2010, eran 1,8 millones)

Más de tres millones de cubanos acceden a internet según cifras oficiales
Un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas indica que 2014 cerró con 3.048.500 usuarios, unos 271 por cada 1.000 habitantes.

tovarich 27 enero 2016 - 9:19 AM

Y como Ud explica

Que ahora una empresa del mismo pais imperialista le ofrezca acceso universal gratuito para toda la poblacion y el gobierno cubano, tan preocupado por los ciudadanos que dice representar no lo acepte?

Ya se ha visto la buena voluntad del gobierno cubano para tomar medidas favorables a abrir el acceso a la informacion…. pero nada la culpa seguro es de los administradores de red…

Mike L Palomino 27 enero 2016 - 9:03 AM

Todo lo que Midas toca se convierte en oro. Todo lo que un gobierno toca se convierte en lo otro.
Cualquier gobierno, no sólo el de Cuba.

Lennon 27 enero 2016 - 2:28 PM

TODOS ESTOS PAISES SON MIEMBROS DE PETROCARIBE,,,,,,,,,

Adivinen cual es el que esta a punto de colapsar en todo renglon economico ???????

Antigua y Barbuda
Honduras
Bahamas
Jamaica
Belice
Nicaragua
Cuba
República Dominicana
Dominica
San Cristobal y Nieves
Granada
San Vicente y las Granadinas
Guatemala
Santa Lucía
Guyana
Surinam
Haiti
Venezuela

Venezuela se dedico a comprar influencias y opiniones con su billetera,,,,,,Hoy en dia esas 14 bocas a mantener resultan muy caras.

Los comentarios están cerrados.