Por: Harold Cárdenas Lema
Últimamente estoy haciendo las paces con el hecho de que vivimos en una revolución incompleta, de no pedirle peras al olmo sino buscar una forma de contribuir a que sea lo mejor posible. Y confieso que me preocupa volverme conservador o conformista, que llegar a los treinta me comience a pasar factura. Para evitar esto he decidido escribir lo más posible sobre las obsesiones que me han perseguido durante los cinco años que llevo existiendo en Internet. Hoy comienzo con una de ellas: la escasa comunicación política que se hace en Cuba. Y cuando digo escasa quizás ya sea un eufemismo optimista.
El día que René González habló en la televisión cubana sobre cintas amarillas y justicia, creó un símbolo político que movilizó al país, lamentablemente, iniciativas como esa son la excepción y no la norma. El país que hace unas décadas tenía el líder más carismático del continente, después de la ausencia de este de la esfera pública, vive momentos de poca (otro eufemismo) comunicación política. Pero, ¿es viable que en un país tan instruido la comunicación gubernamental sea esporádica y unidireccional? ¿Acaso eso fortalece el proyecto nacional?
El 2015 fue el año en que Cuba y Estados Unidos abrieron sus respectivas embajadas. La actividad nuestra en Washington fue una mezcla de solemnidad y festejo donde estaban nuestros amigos. La apertura acá el 14 de agosto, fue una lección de cómo generar símbolos que transmitan empatía con fines políticos. Desde los autos yanquis detrás de la embajada, hasta John Kerry hablando en español y recogiendo su bastón, sin olvidar a los antiguos marines y el cubanoamericano poeta. No desperdiciaron una sola oportunidad para afianzar su imagen.
Estamos en desventaja. Mientras nuestras figuras políticas evitan tener presencia en redes sociales (renunciando a esa arma que ha caracterizado el resto de los países latinoamericanos en caminos socialistas), Obama se saca selfies y participa en programas humorísticos en su país. Su discurso el 17 de diciembre generó mucha simpatía entre los cubanos, ¿cuál es el plan para combatir esto? ¿No es un peligro que el acercamiento entre países muestre el contraste de comunicación política y terminamos perdiendo la pelea por nuestros propios esquemas?
La ausencia de una oposición creíble o un período limitado de tiempo para demostrar eficiencia en la gestión política, nos ha permitido llegar hasta aquí pero a lo interno provoca daños colaterales. Los efectos son visibles, desde el presidente abogando por un mejor periodismo sin lograr muchos resultados por la inercia del sistema de comunicación y las desviaciones en la relación Partido-Prensa, hasta el viejo discurso de rehuirle a la crítica para no dar “armas al enemigo”. En la batalla por el cambio de mentalidad, todos subestimamos la capacidad de esa mentalidad obsoleta por autopreservarse.
En un taller de redes sociales y medios alternativos en el Palacio de las Convenciones en 2011, cuando los venezolanos presentaron su @chavezcandanga un funcionario nuestro dijo que pronto en Cuba tendríamos algo similar, ya estamos en el 2015. En nuestros países hermanos de América Latina donde la cultura política es muy baja, se hace bastante comunicación en este sentido. Según un viejo proverbio: “no basta con ser, hay que parecer”. Somos un país con muchas cosas positivas que mostrar desde hace tiempo y no lo hacemos, o lo hacemos mal.
Quizás esto último ocurre porque se quiere dar una imagen tan estereotipada, tan impoluta, tan políticamente correcta que no resulta creíble. Si hacemos un repaso rápido a los medios masivos de Cuba veremos que en ellos están ausentes buena parte de los temas que están a debate en la agenda pública. Otro fenómeno interesante son los límites de la crítica política en los medios de comunicación, incluso dentro de los propios medios oficiales hay zonas marcadas para la crítica. En los periódicos digitales de nuestra prensa se publican cosas que nunca llegan a formato papel, así como algunos medios específicos están autorizados a practicar una crítica que es imposible para un medio provincial, o unos periodistas en la televisión pueden hacer programas críticos que otros no podrían.
El problema de la comunicación política es grave, pero las fuerzas más revolucionarias dentro del país son precisamente las que más hacen por fortalecerla e impulsar el espacio público de debate. Mientras un funcionario puede creer que con eufemismos y evitando la polémica se está defendiendo la Revolución (cuando en realidad se la destruye), líderes naturales como René González han abierto su espacio en las redes sociales y la blogosfera como mecanismo de expresión. Va llenando así los vacíos de una comunicación política que es bastante pobre.
No podemos esperar que alguien decida que esto es importante, hay que ser propositivos y actuar en este sentido. Hasta que nuestros políticos no entiendan que el lenguaje corporal, las nuevas tecnologías y el Internet son armas que se vuelven revolucionarias en nuestras manos, será Obama y no una figura cubana quien gane los corazones de los cubanos. Y no puede ser así.
Hay que urgir a quienes nos representan, que entiendan que el país necesita esa comunicación. No todos los dirigentes tienen la misma capacidad para hacerlo y debe respetarse también esto pero la ausencia de un mensaje empático por parte de nuestros funcionarios ya está costando caro. Se notan avances en los últimos tiempos, Raúl ha salido en público con más frecuencia y tiene victorias diplomáticas que todos hemos compartido como nuestras. Aun así, la comunicación política no es una opción voluntaria, en el contexto actual de Cuba (y quizás siempre) constituye también un deber que viene con el cargo. Es una lección para quien sea su sucesor en el futuro.
Para escribir al autor: haroldcardenaslema@gmail.com
191 comentarios
La comunicación “política” en Cuba, es el simple acto de YO digo TU ejecutas o ACATAS, sin discusión y sin análisis de ningún tipo o en el mejor de los casos, análisis superficiales y edulcorados, donde los límites de las responsabilidades siempre se difuminan en beneficio del principal responsable. Me gustaría ebatir este y otros temas contigo Harold, hay una tremenda batalla en desarrollo y mis cinco sentidos me dicen que la estamos perdiendo, estamos a la completa defensiva y estoy seguro que ese panorama o lo cambiamos o nos lo cambian, así de sencillo, yo soy de los que creo que es mejor salvar la Revolución que hacerla de nuevamente. Saludos
Harold
Y que pasa cuando desde el espacio digital alguien, bien conectado con el poder real, decide emprenderla contra quienes han decidido expresar sus opiniones, ya sea en un espacio como Periodismo de Barrio o la revista OnCuba? O es que solo René, a quien llamas “lider natural”, puede ejercer ese derecho a expresar sus opiniones? Cómo se “urge” a quienes representan a esas personas, gente como Elaine o Jose Jassan, si no que ellos manifiiesten públicamente sus opiniones? Por qué alguien con ese poder puede “cuestionar” el financiamiento que permite a Milena Recio publicar tan interesante entrevista a Sepúlveda o a Elaine hacer su trabajo de periodismo, mientras favorece la presencia en la TV cubana de personas como Yadira Escobar o Edmundo García, cubanos por igual y quienes también financiamiento por lo que hacen? Es cuestión de gustos personales o estamos hablando de derechos ciudadanos? Es que el dinero que permite a OnCuba existir es más sucio que el que paga un boleto a una fiesta “solidaria” en Berlín?
Y gracias por permitirme opinar nuevamente en LJC…mi ausencia involuntaria ya me había sido anunciada por cierto personaje, cuyo nombre no quiero mencionar, y quien recorre este espacio con patente de corso.
Mis saludos,
Retornado Pirolo
Pirolo ayer eliminamos las prohibiciones para comentar en LJC a todos los que por uno u otro motivo estaban baneados. Ahora sales con eso del personaje, la patente de corso…en fin que sabes que esas payasadas me caen mal.
Te dejo pasar esta, pero si en lugar de comentar, insistes en eso, te vas de nuevo. Pasamos mucho trabajo para administrar esto y perdemos mucho tiempo haciendolo como para soportar las guanajerias y provocaciones.
Tatu
Gracias por tu benevolencia. Al parecer no tomas en cuenta lo que comento y prefieres concentrarte en lo que llamas “guanajerías y provocaciones”. Haces bien. Yo pienso igual que tú.
Si prefieres “banearme” nuevamente antes que referirte a lo que expreso, nada puedo hacer, tú eres el administrador.
Ahora te pregunto directamente:
Es “malo” el dinero que permite a Elaine o a José Jassán expresar sus opiniones?
Tiene derecho Iroel Sanchez a cuestionar el financiamiento de lo que hace Hugo Cancio en OnCuba?
atentamente,
Advertido Pirolo
Pirolo me importa un rabano lo que dices de Elaine o Iroel, no me refiero a eso sino a las guanajerias del final de tu comentario, relacionado con la administracion del blog.
Para que escribir un artículo hablando de la comunicación si eres capaz de tener esa actitud…y demás responder en un tono de prepotencia….”Pirolo me importa un rabano lo que dices de Elaine o Iroel…..” jajajaja este espacio es para intercambiar ideas aunque no nos gusten o hay que hacerle reverencias a usted ?
timbaentrampa si digo que me importa un rabano es precisamente porque puede decir lo que quiera, no limitamos a alguien por expresar su opinion, lo que no soporto son los payasos.
Tatu, estimado, me parece entender que tu eres el que siempre estas al frente del blog y eso toma muchisimo trabajo pero en algunas ocaciones tu violas las mismas reglas creadas por ustedes y respondes a los comentaristas de manera un poco violenta. Control mi herma que el hombre solo insinuo un poquito las prerrogativas “especiales” que tienen algunas personas aqui en el blog y que tanto tu como todos los demas las sabemos. Por favor, la verdad no puede ofender. Hay unas pocas personas que historicamente aqui en el blog han dicho lo que han querido y nadie las ha baneado.
Bueno, dejemos el temita y sigamos con lo que dice este post.
No puede ser que la persona que escribió este interesante articulo, es la misma que le contesta de esa manera a Pirolo. En mi humilde opinion, lo que ha escrito Pirolo no ha sido en tono ofensivo ni nada de eso, creo yo….
Adrian, tatublog y Harold no son la misma persona…no me imagino a Harold diciendo tales cosas.
asi mismo es, solamente alguien tan tonto como yo pierde el tiempo tratando de mantener el respeto en un blog, en otros lugares se banean y ya, pero yo pierdo mi tiempo advirtiendo una y otra vez, pero bueno, la vida es asi, siempre habra guanajos haciendose los chistosos.
Tatu
No es el contenido de lo que dices, es la forma en que lo dices.
Es tu forma prepotente y arrogante la que no encaja con la de un profesor universitario.
Quisiera imaginar que así no te dirijes a tus alumnos y estoy convencido que en tu época de estudiante tampoco te proyectabas así.
Okkk!! Perdon Harold. Muy buen articulo, Saludos!
¿De verdad es eso de que eliminaron las prohibiciones para comentar en LJC a todos los que estaban baneados? Por favor explíquenme nuevamente las reglas a seguir para cuando se emitan comentarios. Yo creo haberla siempre seguido guiándome por lo que otros dicen y les es publicado, lo que me hace pensar que puedo escribir en los mismos estilos. Pero tal parece eso no va para con todo el mundo. Unos pueden ofenden mientras que otros no pueden ni siquiera decir lo que piensa si molesta a ciertas personas. Esto a veces se me parece a una ACLU que siempre defiende los “derechos” de las minorías hasta convertirlos en una dictadura contra las mayorías. Incluso, ya la “mayoría” a pasado a ser una minoría censurada y ridiculizada.
Te imaginas a Raul en el programa de Amaury…te digo este programa porque se que Amaury no lo pondría en situaciones difíciles ,es cierto que no se piden peras al olmo…pero si se deben pedir olmos al olmo ,la revolución está incompleta …si como todos los proyectos sociales que no acaban nunca de superarse a si mismos…siempre que haya voluntad e interés en el bien común , se habla mucho del rey que cambiaba su reino por un caballo… Casi nadie habla del heredero al trono que renunció a la corona por casarse con una plebella(que por cierto era una cubana) nadie da un paso al lado y reconoce que lo esta haciendo mal ,al menos en nuestra insula.
Probando acceso
Vaya ya puedo entrar, no supe nunca por que fue que me sacaron, pero bueno, aqui estoy de nuevo. Ya comento sobre el tema de Harold.
Excelente artículo, Harold. Pobres los que no lo entiendan.
Abrazos
Gracias Vicente, un abrazo de amigo.
H
A mi socio Raudelis le encanta la historia…la parte de la historia que le conviene claro.
Vicente, entender el articulo es facil, entender las CAUSAS del origen del articulo es mas DIFICIL, pero CORREGIR las fallas gubernamentales descritas en el articulo es tarea IMPOSIBLE en el modelo actual, porque se pretende lograr resultados diferentes mientras se sigue haciendo lo mismo y se actua de la MISMA MANERA.
Si, muy bueno. Me encanto a mi tambien.
Saludos Vicente………..Harold va un poco mas profundo que muchos Cuando se trata de situaciones aparentemente mal seguidas por nuestros dirigentes …………………….pero Harodl tiene tambien sus limitaciones porque en realidad son situaciones generadas por politicas estaticas del sistema revolucionario cubano.
Puede Raul Castro llamar como Presidente de la Republica de Cuba a cambiar cosas ex: la forma de comunicacion …………………mientras NO donne la orden como GENERAL ……………nada cambia.
El simbolismo patroitico de se vestir de verde guerrillero para hablar a nuestro pueblo ………….solo cambia cuando se trata de personalidades de otros paises y que la etiqueta protocolar se impone.
La aplicacion practica que en la Revolucion todo debia ser diferente y cambiado en relacion con la forma de proyecion antes del 59 en Cuba……………….continua en la actualidad, (parece como si el loquito de Abela no tuviera un lugar en la critica politica de la Cuba de hoy)
La lucha por el control total de los medios de comunicacion y lo que debe ser informado continua a se decidir en la misma oficina censora del PCC, con los mismos patrones y con el mismo censor politico de jefe : Machado ventura .
Si eso no cambia ……………………..todo seguira igual y las llamadas del presidente seran solo demagogia politica.
Tu piensas Vicente que eso que yo puedo escribir aqui…………………….se lo puede permitir Harold ?
-La respuesta es NO , por mucha valentia politica que tenga seria para el …………..suicidarse.
En Canada un joven politico sin mucha experiencia en este arte , es acogido en muchas partes del mundo por su estilo desfasado de se presentar y porque explota de una forma moderna la comunicacion y la imagen . Ahora comienzan las batallas en el Congreso por imponer su agenda electoral y nesesitara mas que imagen personal y mucha comunicacion a los canadienses , porque los partidos de izquierda y derecha representados en el Congreso, lucharan por torcer esas ideas mas a la izquierda o mas a la derecha de lo que el premier ministro y su partido prometieron .
En Cuba , ni Fidel , ni Raul nesesitan de eso. Solo la orden y las cosas comienzan a marchar mal, regular o bien en la direccion ordenada .
Nuestra Asamblea Nacional movera la cabesa de “arriba a abajo” como hace habitualmente.
Al pueblo se le explicara en asambleas del barrio y cuando haga preguntas ,criticas o sugerencias que no estan en el programa , se respondera como habitualmente , recogemos su inquietud para tramitarla o peor …………………..se les dira que eso no esta en debate actualmente .
Todo de acuerdo a los politicos cubanos a funcionado hasta ahora y el control continua a pesar de todo lo echo por el enemigo …………Porque cambiar ?
Gracias harold por el Post. !Tiene muchas aristas por donde cortar!
Dices “La ausencia de una oposición creíble o un período limitado de tiempo para demostrar eficiencia en la gestión política, nos ha permitido llegar hasta aquí pero a lo interno provoca daños colaterales.”
Pues bien, hay un viejo refran que dice. !El pais que domestica a sus rebeldes habrá alcanzado la PAZ, pero habrá perdido SU FUTURO!
A no me extraña el hermetismo que siempre ha primado en los modelos socialistas, porque justamente la TRASPARENCIA es la que acabo con la URSS. Fue la GLOSNAST y no la PERESTROIKA lo que termino derrumbando el poder comunista en la URSS.
Y es que es muy dificl para un gobierno INCOMPETENTE defenderse de las evidentes señales de su incompetencia administrando los fondos publicos.
Mira, por ejemplo, cuando a FC se le ocurrio lanzar la campaña de la zafra de los diez millones, hubo un economista que se opuso a esa idea pues sabia que no habian recursos para lograrla…!Lo expulsaron!
Y la lista es larga, la mejor forma que tiene un gobierno que comete graves errores de direccion y que aun asi desea seguir actuando de la misma manera …!Es ocultar o silenciar sus errores!
Cuando el todos los poderes del estado estan en las mismas manos, cuando TODOS los cargos fundamentales estan en las mismas manos, cuando el que controla, el que juzga, el que sansiona, el que castiga y el que premia es el MISMO entonces es evidente que se taparan los trapos sucios a como de lugar.
Es por eso que en el capitalismo hay division de poderes y prensa libre
Muy irónico que los paladines de la libertad de expresión, quieran acribillarme cuando escribo mi opinión aquí. Quizás es un avance de lo que está por venir si el futuro de este país queda en sus manos.
Abrazo a los amigos, y para los críticos también, que sin ellos sería imposible generar un debate.
H
Harold pudieses ejemplificar quien te ha acribillado?
Harold, Harold,
Sabes muy bien que el único que te acribilla acá es Elpidio y todos los “paladines de la libertad de expresión”, como dices, salen a defenderte porque realmente pensamos que ese personaje te injuria y malinterpreta y lo hace con maldad.
Harold
Y que te parecen los ataques que desde La Pupila Insomne se hacen contra proyectos como Periodismo de Barrio y OnCuba?
saludos,
Curioso Pirolo
Harold tienes el derecho a la replica. Tan solo pega las criticas que te hagan y desmembralas poco a poco rebatiendo con argumentos
Asi es la democracia, tu dices, te dicen y luego tu dices. Al final se logra un consenso o se asume una postura en base a la mayoria.
Por cierto nunca me ha gustado eso de la MAYORIA, es una manera forzada de meter la cañona a la minoria.
hablando de mayoria se dice que el estiercol de animal debe ser algo muy sabroso porque millones de moscas no pueden estar equivocadas 🙂 🙂 🙂
Bueno Harold, aunque todavía no acabo de identificar los nombres con la cara de ninguno de los tres, los felicitos por haber !levantado la prohibición que para hacer comentarios habia sobre varios de los que han entrado aquí anteriormente. Les voy a dejar mi más sincera opinión al respecto: en un mundo de tantas groserías, entre ellas las guerras y la destrucción del medio ambiente, el que nos pongamos a castigar a las persona por lo que dicen, eso solo sirve para minimizar y hasta para ser alcahueta de los grandes crímenes contra la humanidad, haciendo que nos escandalicemos por cosas que ni le arrancan una pierna a nadie ni les achicharraran con bombas de napalm los genitales a las niñas chiquitas ( dije las niñas, porque si dijera los niños eso a nadie le interesaría). Por lo tanto, si baneamos a simples comentaristas eso es lo mismo que tirarle una toalla a los grandes crímenes contra la humanidad, distrayendo a la gente con educaciones de decencia. Lo que los castros debieron hacer en Cuba en relación con la prensa, no debió haber sido controlar lo que se dijera sino que por el contrario: debieron liberarla más, permitiendo todas las groserías mientras viviéramos en un mundo de groserías criminales.
Harold y demás: si ustedes no pueden parar con las groserías de éste mundo, entonces dejen que comenten los comentaristas groseros para que así no le den una connotación al asunto del lenguaje empleado por los que escriben que disminuiría la gravedad de los actos de los genocidas. En otras palabras: que si alguien te reclamara el por que dejas que los groseros del lápiz escriban aquí, recuerdales que eso no tiene importancia en relación con los verdaderos horrores que ocurren en el mundo; diles que cuando tu protesta por lo que en el mundo pasa sea tomada en cuenta, entonces ese día tu le pondrá atención a la espinillita que le salga a alguien en la cara; ahora lo que urge es preocuparnos por lo que merece primera atención.
En las primeras 8 intervenciones de los asistentes se comprueba muy claramente que este es un espacio para enriquecer estrictamente los argumentos de sus administradores. Reservandose el derecho de aceptar o no lo adverso.
La falta de cominicacion politica, como lo plantea el articulo, esta en el mismo “donde sea, como sea y para lo que sea”.
La comunicacion politica debe admitir discrepancias o deja de ser politica.
JUAN MARTINEZ aqui escribe el que quiera y lo que quiera, te agradeceria eso de que los ocho primeros comentarios demuestran que es todo lo contrario y que nosotros no aceptamos comentarios.
Es mas, te confieso que tengo mis dias en que soy un tipo pesao y hoy es uno de ellos. Si no me respondes, explicandome eso, te voy sacar de aqui por chismoso…espero la respuesta.
Tatu
Te quiero mandar un artículo para que valores su publicación en LJC. A cual dirección te lo puedo enviar?
Saludos,
Esperanzado Pirolo
Tatu
Tu tienes tus días en que eres un tipo pesao pero todos los días tú eres un profesor universitario.
Vamos, demuestra tus conocimientos en pedagogía y que sabes tratar bien a todos.
Orlando el problema es ese, que acuden a la educacion de los demas cuando tratan de que le permitan todo lo quieran hacer. Te repito, o demuestras lo que dijiste tendremos que prescindir de ti en este espacio. Espero que te guste de esta forma.
No me escribas mas para algo que no sea la respuesta. Sigo esperando.
Tatublog
Lamento que no vi esta “politica y diplomatica” replica para haberla contestado a tiempo.
No es necesario -para la inteligencia- hacerle cita para que revicen las intervenciones a las que me refiero. Bastale con leer lo que yo escribi y su propia replica para que se de cuenta de su ridicules.
Estamos haciedo campanha para hacer posible el regreso del lenguaje politico, que de ningun modo es el lenguaje del rebelde con su escopeta y su mochila subiendo y bajando a sol, agua y sereno, sino el del colegiado bajo techos universitarios.
bye
Harold, resulta que los “defensores de la libertad de expresión” como Pirolo, cuando otro critica a quien estima que debe hacerlo, entonces es “censura” y “persecución”.es que acaso Cancio o Elaine o Milena han sido perseguidos o prohibidos? Creo que no, lo que han sido criticados, de la misma forma que publican están dando la oportunidad a ser cuestionados publicamente. Y estoy de acuerdo contigo, la comunicación política tiene hoy día carencias que hay que enmendar lo antes posible.
Perfecto
Si Iroel criticara el trabajo de Cancio o Elaine, por lo que ellos publican, yo no estaría comentando.
Según Iroel: “OnCuba es una publicación acreditada como corresponsalía extranjera en La Habana pero que tiene las ventajas de remunerar a un periodista cubano en un día su sueldo de un mes, y las posibilidades de acceso a información y contratación profesional que no se permiten a una publicación extranjera en ninguna parte del mundo.” (https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/02/16/discusion-equivocada/)
Iroel critica que Milena o Jose Jassán puedan ganar “en un día su sueldo de un mes”. Y que puedan tener “acceso a información y contratación profesional que no se permiten a una publicación extranjera en ninguna parte del mundo”
Iroel no cuestiona lo que publican, sino que tienen “más” posibilidades que él! Eso es jugar sucio, y mentir, aunque luego cite a Kapuściński.
adelante, Perfecto, espero tu comentario
tatublog
ENERO 29, 2016 EN 12:45 PM
A mi socio Raudelis le encanta la historia…la parte de la historia que le conviene claro.
xxx
tatu, la historia la escriben los vencedores.
te pondria algunos ejemplos de la historia patria pero va y te da una perreta 🙂 🙂 🙂
Y efectivamente me gustan esas partes conflictivas, no soy amigo de estar en la repeticion de los hechos que hizo uno, los vio otro, lo escribio un tercero, lo leyo un cuarto, lo interpreto un quinto , etc y al final pretenden decirte a ti que es una HISTORIA FIEL de los hechos.
He leido demasiado como para saber que NO HAY NADA 100% FIEL a lo que realmente sucedio en la historia ya que como te dije la escriben los vencedores. Luego vienen los vencidos y la reescriben al ser nuevos vencedores y por supuesto la INFLAN a su gusto con tal de desprestigiar a los perdedores. eso ha sido asi en cada bando.
Y al final resulta que cada bando tenia UNA PARTE de la verdad o de lo que sucedio realmente.
El miedo que le tienes al capitalismo es debido a la forma en que te CONTARON que era, por eso no quieres que vuelva.
tatublog
ENERO 29, 2016 EN 9:53 AM
Pirolo ayer eliminamos las prohibiciones para comentar en LJC a todos los que por uno u otro motivo estaban baneados.
xxxx
me parece excelente y los felicito por eso.
No hay que tenerle miedo a la critica, a lo que hay que temerle es al SILENCIO cuando haya MOTIVOS para ser criticados.
Ya lo dice un viejo refran: !Cuando el sabio no aprueba esta mal, pero si el necio aplaude esta peor!
Raudelis ninguno de los que estaba baneado era por criticon, sino por no saber hacer las criticas de manera respetuosa.
Discrepo: Fui baneado y nunca he sido irrespetuoso.
Vaya, parece que hoy es el dia de las puertas abiertas en el Zoo, por eso me permito comentar una vez mas…la ultima.
Dice el refran que: En boca cerrada no entran moscas. De ahi el silencio de los corderos cubanos.
Ya que permiten estar,
aqui estoy por una vez.
Por la boca muere el pez,
asi que es mejor callar.
Ese instinto natural
lo lleva bajo el sombrero
todo aquel compañero
con cargo en la direccion
del pais… ?La solucion?
Silencio de los corderos.
No creo que los cubanos seamos corderos,la mayoría somos habla s-fecales…unos mas otros menos,pero lo que si no nos queda bien es la filosofía ,somos muy directos e irreverentes
Por eso no creo en la democracia a lo cubano,aquí solo se nos da el derecho a estar de acuerdo.
Hablo de los dirigentes, no del pueblo.
Los dirigentes cubanos de cualquier nivel prefieren callar para conservar su puesto.
Reimundo la historia de cuba esta plagada de ejemplos que demuestran el atraso, la inercia o la lentitud (di el que quieras) del criollo a la hora de realizar cambios en el pais.
Casi 40 años despues de que Bolivar librara su ultima batalla contra españa fue que se lanzo el grito de Yara.
Los cubanos vivieron por decadas en un EEUU liberado y la isla seguia siendo colonia.
La republica dominicana se libero en 1844 e incluso de aqui partio para Cuba Maximo Gomez a ayudar a los cubanos a independizarse, pero alla hubo que demorar hasta 1902 para lograr la independencia.
En fin el criollo siempre ha pecado de estar en RETRASO con respecto a los demas del area
@ Pepe…Tovarich, contento de verlo nuevamente por estas tierras!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
¡Cielos, es cierto lo que dijo Tatu¡¡¡¡¡¡¡
Así las cosas, felicitar a Harold por darse una vueltecita por el blog… y por el texto, naturalmente.
Después, decir que Daniel muy posiblemente cuando tenga unos pocos años más, se comunicará más social, políticamente que sus mayores porque Cuba habrá subsando muchos déficits que hoy señala Harold…
Pero quién es Daniel ? Daniel tiene tres años y asiste a un Círculo Infantil, como tod@s l@s niñ@s cubanos…. Le han dieron “deberes” para el pasado 22 de diciembre, Día del Educador en Cuba, y parece ser que tenía que comunicar a los demás sobre “Juntos podemos construir un mundo mejor”.
Ah¡¡¡¡ ¿ es exagerado pensar que le espera a Cuba, un futuro mejor tras más de medio siglo de sufrir la agresión de los malos vecinos del norte?
Me encanta listar “cadenas blogueras” que comunican, se comunican, realizan una labor poco conocida de tejer lazos de amistad, de solidaridad de confianza en el socialismo cubano… y así, la historia de Daniel la publica su tía Yanetsy, editora del blog La dicha verdadera, un blog de la amistad y de la cultura. A Yanetsy, la sigue Enrique Milanés, editor del blog Buscando a Pepe Martí y a su vez ella sigue y comenta en Crónicas con un final no anunciado de Olga Vilató, apellido catalán como ella cuenta. Olga a su vez, participa en la bitácora cubana A la Orilla del Mar de Adanys Fleite y éste a su vez, se da una vueltecita por Tenía que decirlo, el blog de Yoe Suárez, el cual a su vez, comenta en Había otra vez de Claudia Yillen que es una de las cuatro personas que han dicho…. ¡Me Gusta el post de Harold¡
Conocer la blogosdera cubana cuesta poco…para lo demás ¡Mastercard¡ 😆
Ah olvidaba decir que como dijo Monterroso, cuando he llegado a Había otra vez, “al despertar, Pirolo estaba allí”.
Ubicuo Calvet
Ya que tanto “conoces” la blogosfera cubana, ilumínanos con tu sabiduría: Son Periodismo de Barrio y OnCuba dos espacios interesantes de esa blogosfera? Tienen o no derecho a la existencia al igual que, por ejemplo, La Pupila Insomne?
“Cuba habrá subsando muchos déficits”
Subsando es posible. Subsanado es poco probable. Y con relatos de tipo “todos los niños van al colegio, algo que no ocurre en ningún planeta de la galaxia”, mucho menos
En realidad lo último no necesariamente. Esos relatos solo los necesita usted
calvet la frase de ” Juntos podemos construir un mundo mejor” lleva implicita la suposicion de que TODOS poseen el poder para realizar los cambios,
En los fallidos modelos socialistas la frase mas acertada fue “juntos debemos esperar a que el estado nos pueda construir un mundo mejor” porque el estado se erigio en el que decidio desde tu carrera hasta que te vestias, que podias comer, que musica podias oir, que libro podias leer, etc
No hay manera posible de meter un “JUNTOS PODEMOS” en ese modelo
Ay Raudelis…. perdona pero no eres serio……
En primer lugar cuando hablas de “fallidos modelos”…. ¿hablas de Europa, de Cuba, de Vietnam….? Porque si hablas de un contexto que no sea el cubano, estás perdiendo en tiempo y si hablas de Cuba, perdona, pero lo que dices es un cuento chino……. En el periodo de tiempo que hasta estado fuera de este foro, he descubierto a Padura y me he leído ¡todo¡ y muchas veces la literatura, la ficción, permite mostrar de una forma entretenida el día a día de un contexto…. Padura muestra muchos aspectos de la sociedad cubana de los ochenta, de los noventa, que son los que le alejan de muchos cubanos y cubanas “muy sensibles” con esa forma de mostrar la escasez, el deterioro de unos barrios, el buen vivir de gente confiable, la corrupción…. etc… Pero a pesar de ello, muestra que nadie te decía qué carrera hacías, ni cómo debías vestir y mucho menos qué música oír…. todo eso es puro cuento chino, válido para oídos dispuestos a creerse ese panorama pintado por grafiteros tan ceporros y pagados desde Miami como el cerdo de los cerdos….
La continua referencia a un supuesto modelo que pintáis los que os habéis pirado, que empieza definiendo el sistema social cubano como una dictadura, es una película para convencidos y no sirve para nada….
Antes o después, aparece la persona que con nombre y apellidos dice que a ella nadie le obligó a esto o lo otro, la persona que ahora reconoce que en los ochenta ¡había de todo¡,etc.. Ya para rematar la faena, el americano que desde la cárcel cubana, “se enteró” de qué pie cojea la cosa…. el abuelito contratista…Gross, dice ahora a EFE, que “Los Castro no tienen poder, no son relevantes para el futuro de Cuba” y claro que ese abuelito, no es precisamente el más conocedor de la cosa, pero mi estimado Raudelis, tampoco te veo muy al día….
Basta el ejemplo que tenemos aquí en LJC. Son más de ¡cinco años¡ que es mucho, para comprender cómo piensan, cómo son, qué amistades tienen, qué libertad tienen o no tienen para expresarse, a qué actos asisten, cómo se manifiestan en las redes sociales, en sus bitácoras personales, decenas y decenas de nombres propios, nombre, apellidos, trabajo, y hasta talla de camiseta….. que andan muy cerca de los chamas de LJC para comprender que la imagen que los “Raudelis” tratan de proyectar (y encima eres de las personas más correctas….) es totalmente falsa….
Ni la flaca ha sido nunca una activista de derechos humanos, ni las mercenarias damas de blanco son trigo limpio, ni La Habana se cae en pedazos, ni el PCC se come a los niños crudos….. Toca decir todo eso, como dijo la politica española Rosa Díez, una trepa que está toda su vida en el PSOE y cuando ve que no “sube” funda un partido Unión Progreso y Democracia. Va a Cuba, se reúne con “la oposición” y cuando vuelve a España, miente como una descosida porque le han contado cuentos chinos….
Hoy el partido ese ha desaparecido, no tiene un solo escaño en el Congreso y ha pasado de tener 5 en 2011 a Zero… y todos sus cargos públicos peleándose por mantener un sillón en algún ayuntamiento, etc… Ella mintió sobre Cuba, como la derecha está mintiendo ahora en España respecto a Podemos diciendo que está financiado desde Irán y Venezuela….. ¡qué zafios, casposos y con las uñas sucias…ufff qué asco¡
Era mayo de 2010 cuando la española mentiroso ponía su granito de arena en la campaña mediática contra Cuba…
https://josepcalvet.wordpress.com/tengo-una-pregunta-para-vd/a-rosa-diez-%C2%BF-por-que-miente/
De acuerdo Pepe pero yo dudaría de que sean cubanos y de que tengamos que tomarlos en cuenta para una solución de los problemas de Cuba ,son ceros a la izquierda…en este pais nadie renuncia por no estar de acuerdo con algo y todos los acuerdos se toman por unanimidad.
Cualquier práctica de comunicación parte de ser en ambos sentidos, es decir expresar pero también escuchar. Los cubanos tenemos muy poca práctica de comunicación en sentido general, pues aunque hablamos muy alto y gesticulamos como si nos estuviéramos fajando en realidad pocas veces escuchamos la otra parte. Si a eso le sumamos que la comunicación política específicamente ha sido por lo regular de la forma de ordeno y mando en el socialismo tropical entonces mucho menos pudiésemos hablar de existencia alguna de comunicación política. Sin lugar a dudas Fidel Castro tenía el don de la palabra, que sumado a una excelente memoria e información lograba hilvanar muy convencidos discursos sobre creo cualquier cosa, que no es el caso de Raúl que conocido y reseñado ha sido su manera desde la sombra de manejarse personalmente, eso no quita que quizás alguna otra de las altas figuras políticas pudiese ocupar ese espacio tan necesario de dar la cara pero no ha ocurrido. Una cosa sí creo ya nadie le quepa duda, Cuba es hoy una sociedad mucho más diversa en el sentido político, el arcoíris de opiniones y matices sigue sin ser reflejada por la prensa y los medios oficiales pero en la web esta todos los días presente, creo que la idea gubernamental es no darse por enterado de cuanto ha cambiado esa sociedad y ya les pasara la cuenta su sordera. Es mi opinión que “La ausencia de una oposición creíble o un período limitado de tiempo para demostrar eficiencia en la gestión política, nos ha permitido llegar hasta aquí” pero de la misma forma ha servido para resaltar que se sigue sin generar el cambio necesario ni a la velocidad que necesita Cuba para convencer a sus propios habitantes que tiempos futuros serán mejores. Hoy el agotamiento del sistema y de la paciencia de los cubanos con ese sistema es más que evidente, es como decía una canción de mi tiempo “la política no cabe en la azucarera”, comienza diciendo “Un amigo se compró un Chevrolet del 59 no le quiso cambiar algunas piezas y ahora no se mueve.”
PD esperare leer la opinión de Elpidio que veo poco probable que te perdone esta.
Livio
Lo interesante es que en medio de este proceso surgen voces, ni siquiera “opositores” solo gente que quiere decir lo que piensa y de inmediato salen los veladores de la fe para acusarlos porque se vayan a Berlín invitados por una institución X o cuestionar la procedencia del dinero de un proyecto como OnCuba, gracias al cual podemos disfrutar de una entrevista como la que le hizo Milena Recio a Sepúlveda. Y mientras ellos, los veladores, siguen con su discurso “revolucionario”, le van cerrando el camino a gente como Elaine o Jose Jassán, y mandando claros mensajes a otros como Harold para que se limiten en decir lo que piensan, y por lo tanto impedir la comunicación y el debate necesarios mientras ganan tiempo en imaginarias batallas y dificultan el trabajo de otros..
Pirolo, el problema de esos inquisidores es que ellos no estan cogiendo de ese dinero.
Iroel Sanchez & Co cuestiona el dinero con que financiaron el viaje a Alemania al que no lo invitaron, pero no cuestiona la Fuente del dinero con lo el que lo invitaron a el semanas antes.
De estos vividores esta lleno el pais, Ud se imagina ver amenazada sus acomodadas vidas de viajes, internet de alta(para cuba) velocidad y equipamiento gratuito? pues claro que gritaran y amenazaran a viva voz… mientras se lo permitan…..
Harold Cárdenas, haces gala de ser un librepensador, eso es magnífico y………..defines muy bien cuando expresas que hoy en nuestra Isla, (Cuba es de todos) existe . “.Una Revolución inconclusa tan políticamente correcta que no resulta creíble.
Ante esta afirmación te pregunto.
¿Hasta cuándo los medios de comunicación cubanos tendrán que tratar todos los asuntos con pinzas, y estériles?
¿Hasta cuándo los dirigentes cubanos de alta gama continuaràn ignorando de forma olímpica los problemas cardinales de la sociedad cubana, y darán fé de su gestión individual como gobernantes del país?
Yo entiendo a Harold, y en serio, cada dia lo entiendo mas. Es un muchacho convencido de que el proyecto socialista es lo unico que puede sacar a Cuba (¿y al mundo?) adelante, y que solo por medio de este proyecto se puede lograr el desarrollo social, disminuir la brecha, o eliminarla, entre pobres y ricos. Cree tambien Harold que la revolucion es eso, con defectos, pero eso, un proyecto socialista.
Desde la perspectiva de Harold, que no le critico, es muy dificil buscar una explicacion sencilla a todo lo que pasa en Cuba, es por ello, por ejemplo que utiliza terminos como inercia cuando habla de medios de comunicacion que no dicen nada. Es por eso que se asombre de cosas como que los politicos cubanos no se venden.
Todo eso es porque Harold no se ha dado cuenta aun de lo facil que es que los medios digan lo que quieran, y que, los politicos solo se preocupan de su imagen antes aquellos que deciden si el politico sigue en funcion o no. Aquellos que no se vean a si mismos como funcionarios publicos, y que en cambio se vean como padres que hasta pueden regañar a sus gobernados, con cosas como acusarlos de pichones o pedirles mas esfuerzos, jamas se preocuparan por lucir bien.
Si estan en desventaja con Obama, porque Obama si se somete al escrutinio de todos y cada uno de sus cuidadanos.
En algo si estamos de acuerdo, creo que el Socialismo es la única vía que tiene Cuba para ser soberana frente a EEUU, solo falta lograr la soberanía individual entre nosotros mismos y aprender a organizarnos mejor, sin que otros no estén condicionando.
H
Dices Harold:
En algo si estamos de acuerdo, creo que el Socialismo es la única vía que tiene Cuba para ser soberana frente a EEUU,
__________
Amigo, pero ese problema ya esta resuelto, Cuba es soberana frente a USA desde los años 60’s. Desde esos mismos años Cuba ha dejado de someterse a los designios de USA, y no solo eso, se le ha enfrentado sin miramiento en cuanto foro hay en el mundo. Y no hablo solo de las denuncias hacia el embargo, sino tambien de denuncias directas cada vez que hay una intervencion militar yanqui en cualquier parte del mundo, criticas directas y al duro a su politica, incluso a la interior. La soberania de Cuba frente a USA hace mucho rato se logro.. es un problema resuelto. O acaso el gobierno cubano ha dependido en estos 56 años de lo que diga USA. Acaso hay un apice de señal de ser titeres de ellos y de bailar con la musica que USA pone?
Pero sabes que, esa soberania de Cuba respecto a USA no ha resuelto el problema de los cubanos, y mucho menos el problema de la soberania en general de Cuba. O es que acaso puede ser soberano un pais donde no exista soberania individual? No lo es.. Cuba es soberana frente a USA, repito, problema resuelto, pero los cubanos no viven bien, y no disfrutan de soberania alguna.
Tal es asi que con el problema resuelto de la soberania respecto a USA, usted sigue aqui luchando por su credo.. porque el problema de pepito el cojo, y el suyo mismo, sigue sin resolverse.
YO no le voy a cuestionar a usted que sea socialista, o anticapitalista, pero por favor, permitale a los cubanos cuando menos el dudar del socialismo, bajo el.. no han tenido buena vida, aunque sean libres de USA.
La cuestión no es soberanía ,ni de relación entre Cuba y el mundo la cuestión es…”la satisfacción de las necesidades materiales cada vez más cresientes”…si es el socialismo la solución ok ,pero cuando vamos a comenzar a construirlo?porque estamos claros que lo que tenemos es otra cosa,se habla de las crisis periódicas del capitalismo,se teoriza sobre sus causas y de como el sistema reacciona… Lo nuestro hasta ahora es una función que va en caída libre y no aparece el punto de inflexión ,creo que el socialismo tiene todo para ser la solución al menos en teoría…lo que hace falta son los hombres que tengan la voluntad de construirlo.
Harold, cuba es soberana, de hecho posee el derecho de soberania sobre TODO el territorio nacional incluyendo la base de guantanamo.
El problema es que nunca se ha atrevido a ejerser su soberania sobre esa parte de la isla.
Lo he dicho y lo repito. Si de verdad se quisiera rsolver el asunto de la base de guantanamo tan solo hay que EJERCER el derecho a la soberania y o bien aumentarle el alquiler de modo que no lo puedan pagar (como han hecho otros paises) o bien se puede sembrar platanos en el medio de la pista de aterrizaje de la base y si no les gusta que se vayan.
!es se llama ejercer la soberania !
estimado Harold…si al pueblo de cuba se le ha secuestrado la soberania hace 56 anos,de que forma puede ser Cuba soberana de algo o alguien..? Y si el pueblo de cuba consultado,quiere entragar su soberania a los EEUU ,cosa que han hecho personalmente miles,cientos de miles de cubanos….que pasaria?? ustedes se lo impedirian??
Y si me permiten, voy a hablar aqui del post pasado, del de la red anticapitalista recien fundada.
Hubo algunos reclamos de que si en esa red habria gente que este a favor del capitalismo. En mi opinion, no tendria sentido, su nombre esta claro, son anticapitalistas. Se agruparon segun lo que creen.. muy bien, eso me encanta.
Lo unico que humildemente pido es que, sin ser un estatuto, porque no es para eso que es la red, que al menos se agradezca el hecho de que una red anticapitalista en CUba puede ser creada en paz, las antisocialistas son prohibidas.
Profesor Cárdenas.
Anualmente miles de ciudadanos cubanos, la mayoría de ellos, jóvenes, muchos de ellos diplomados por alguna universidad cubana, emigran del país.
El índice de natalidad infantil cada día es más bajo, al punto de no garantizarse el relevo generacional.
La situación económica de los jubilados o retirados cubanos es más que crítica.
La supuesta magnífica economía planificada, a cinco décadas de implantada, no ha sido capaz de producir alimentos para la población cubana.
La lista de esa Revolución Inconclusa, que magníficamente defines sería interminable.
Pregunto. ¿De forma pública, alguno de esos problemas cardinales son debatidos de forma abierta y pública en el Parlamento Cubano o sea en la Asamblea Nacional del Poder Popular?
¿Qué respuesta brinda el Parlamento Cubano a los informes de la Contralora General de la República a la ya, endémica corrupción administrativa?
Recién, días atrás, esa ministro informó de auditorias ejecutadas en la que se detectaron de forma reiterada esa práctica corrupta e inmoral de muchos dirigentes cubanos.
¿Cuántos ministros cubanos han informado al pueblo de su mala gestión al frente de sus respectivos ministerios?
¿Cuántos realmente han sido destituidos?
Amigo Carlos:
Parlamento cubano…eufemismo puro y no por culpa de los parlamentarios aclaro,recuerdo hace años una campaña (una de tantas) “todos valen”y fueron elegidos todos los candidatos a la A.P.P casi 500 quizás el parlamento mas grande del mundo,si hubieran 5000 candidatos pues seria un parlamento de 5000 diputados y seguirían haciendo lo mismo…nada.
Es de hecho el Parlamento cubano, llámese de la forma que se quiera, pero lo es, lo triste es que evidentemente no funciona, al menos de forma pública, cómo debía.
Y digo de forma pública porque sinceramente no concibo que ellos en su ínterin no discutan los enormes problemas que confronta la sociedad cubana actual.
Considero muy apropiado que la sede del Parlamento cubano sea el Capitolio Nacional, y al respecto tengo una duda, en la prensa apareció que el salón de sesiones no tenía capacidad para los 500 miembros de la asamblea actual, que se iba a estudiar cómo se solucionaba el problema de capacidad, ¿posee algún participante información al respecto?
¿Para que tiene que preocuparse por su imagen un gobernante que promete leche para todos hace varios años ya y cuando esa leche no llega nadie le puede reclamar directamente nada?
Hoy mismo vemos en USA que son muchos los reclamos a Obamas (equivocados en mi opinion pero es es solo mi opinion) y le piden cuenta respecto a su apertura hacia Cuba. Montones de articulos incluso en periodicos de alla hablando de que ya paso un año y en Cuba no se ve nada, cuestionan directamente la politica de Obama. Obama esta obligado a cuidarse.
Pero en Cuba? Un vaso de leche para todos, dijo el actual presidente en su primer discurso de toma de posecion, casi una decada despues el vaso sigue ausente y nadie puede reclamarlo con fuerza… con nombres y apellidos. Para que entonces hablar de imagen, y si ademas pueden luego culpar al propio pueblo de la falta de resultados.. pues.. no hace falta decir mas.
Los reclamos a Obama por la apertura vienen de donde siempre,Marco Rubio,El retrasado de Curbelo y Radio Maní
Ya no saben que hacer y su base se pone vieja…mientras tanto 14 vuelos diarios a Cuba son la encuesta mas grande sobre si los cubanos están de acuerdo con la apertura o no.
Harold dijo:
Mientras nuestras figuras políticas evitan tener presencia en redes sociales (renunciando a esa arma que ha caracterizado el resto de los países latinoamericanos en caminos socialistas),
——————————————————————————————————————-
Mi opinion es que ningun dirigente de la revolucion, en un debate justo y sin censura, puede justificar el bajo nivel de vida, el abismo entre los salarios y el costo de vida, o el derecho a ser los unicos a gobernar despues de tantos errores. Intentar debatir estos temas los dejaria en ridiculo.
Cuando no se puede defender algo la unica solucion es callar.
Una de las cosas más interesantes e “implícita” en ese artículo es la palabra “política”. Básicamente en Cuba no se hace política, no hay una discusión abierta y sincera sobre los problemas reales de la isla. Básicamente no se hace una rendición de cuentas real. Las sesiones de la asamblea nacional no son paradigmas del debate, sino más bien de la unanimidad forzada. No existe el criterio divergente, y cuando existe es sencillamente sancionado. Hacer política debiera ser la exigencia de la rendición de cuentas, objetiva, real, y con dígitos que no sean eufemísticos, sería llamar por su nombre a los problemas reales de la isla y a sus culpables. En fin, sería hablar de una democracia, como está en la constitución, donde la voz no sea la unanimidad. Ojalá los del CC puedan leer estas cosas.
Harold dijo:
La ausencia de una oposición creíble o un período limitado de tiempo para demostrar eficiencia en la gestión política, nos ha permitido llegar hasta aquí pero a lo interno provoca daños colaterales.
—————————————————————————————————-
Un post “politicamente correcto” pero genial.
Con sus puestos garantizados de por vida no importa los resultados y sin tener que pasar las penurias y las necesidades del pueblo, los altos dirigentes pueden seguir “la construccion del socialismo” indefinidamente.
Pero hasta cuando aguantara el pueblo?.
La ley de ajuste cubano ha sido el mejor aliado de la revolucion pues le ha dado a los descontentos una alternativa y a revolucion un apoyo economico a travez de las remesas.
Una vez que esta ley termine, y los descontentos tengan que demandar mejor de sus gobernantes, la situacion de “acomodo” de los dirigentes actuales puede cambiar.
Aunque no hay que olvidar que para controlar “los daños colaterales” esta el G2.
Saludos.
En realidad, por otro lado ¿Que van a decir los lideres?
Desde luego, aquel que esta comprometido con el proyecto, como Harold, autor de el post, espera que los lideres hablen, reclama por ello. Pero en realidad, y eso lo saben los lideres, los Harolds son los menos, La mayoria de la gente vive en penurias materiales eternas.. que va a decir el lider?
Pero tambien hay un error al decir que cuando el predecesor habia mejor imagen, aquellos discursos de 2 horas eran para los Harolds de la epoca, pero para el resto, era un tortuoso y lergo tormendo de mas de 120 minutos, en cadena por los dos canales, y nunca habia un resultado luego de eso.
Si no hay presion, no hay necesidad de hacer politica..
Discrepo, John G, cuando dices que la eliminacion de la ley de ajuste aumentara la presion. QUien lo oye pensaria que los cubanos se van de Cuba porque los dejan entrar a USA, cuando la realidad es mas sencilla, los cubanos se van de Cuba porque la cosa alla esta muy mala.. y punto.
El dia que se elimine la ley de ajuste, se embotaran los cubanos en cualquier otro pais, y USA se llenara de ilegales cubanos. Esa “valvula de escape” es la valvula natural de todos los cuiadadanos sometidos a un sistema que los aisla, que les mata el recuerdo de lo que es ser un ciudadano (la mayoria nunca lo ha sido por cierto) pero que ademas, les hace sentir impotente ante todo el aparato, enorme aparato de control estatal.
Quizas, donde explote la valvula sea cuando eliminado el embargo, la gente siga viviendo igual de mal, y la cosa empezara por los Harolds… y los Tatues.
PIROLO:
Acá voy a darte mi opinión sobre Periodismo de Barrio, Iroel y Jasán. En primer lugar hay que reconocer que en Cuba hay diferentes líneas de pensamiento así como diferentes formas de hacer, algunas tienen incluso el mismo objetivo y otras no, pero existe esa diversidad. Iroel, a quien conozco personalmente y respeto, ha criticado muy fuerte proyectos como OnCuba y PB, es su opinión, yo tengo otra. La fiesta de fin de año de OnCuba fui y participé con ellos, porque creo que Cuba necesita la diversidad que dan medios así y respeto también el trabajo que hace Milena ahí, Iroel lo interpreta de otra manera.
En lo personal, me gustaría que existieran más medios como OnCuba, pero que sean proyectos nacionales puestos al servicio público y también sin estar sometidos a todas las mediaciones que tiene el resto de la prensa cubana. La fórmula radica en llenar los vacíos que tenemos en Cuba, porque los blogs son mucho más creíbles y se parecen más a la realidad cubana que nuestra prensa, pero tienen poco alcance lamentablemente. Yo encantado tendría una columna en Granma o Juventud Rebelde, lo que ellos nunca publicarían artículos como este, que estoy seguro fortalecería el consenso nacional.
En cuanto a PB, es un proyecto que nace hace poco y no me parece correcto opinar con tanta prontitud, antes de juzgar cualquier obra hay que dejarla caminar y darle el beneficio de la duda al menos. Yo diría que hay mucho talento ahí y si se le margina puede llevarse al límite a esos muchachos y luego, luego no podemos quejarnos si responden de alguna forma. En Cuba existe la mala costumbre de atacar, empujar al vacío y cuando alguien se cae luego decir que ese siempre quiso saltar.
Jasán es mi amigo hace varios años, nuestro primer viaje al extranjero lo hicimos juntos, es un buen profesional y lo ha demostrado en poco tiempo. Si los medios cubanos hicieran lo que se espera de ellos y no estuvieran tan mediados, Jasán sería un perfecto editor en cualquiera de ellos, mientras lo está haciendo muy bien en OnCuba.
Para terminar, yo le deseo suerte a OnCuba y PB, que la obra de ambos haga mejor este país como mismo estamos intentando en LJC. Quizás esto entre Iroel y ellos sea una guerra de prejuicios y espero que con el tiempo quede atrás, me duele cuando personas que estimo se pelean entre ellos. La obra, el contenido que haga cada uno, será el que diga la última palabra. Y una cosita más, aprender a respetar a nuestros críticos también dignifica, porque sin ellos y sin la confrontación de ideas, no habría desarrollo alguno.
¿Respondí tu pregunta?
H
Harold
Gracias por tu respuesta.
No creo que esa “guerra de prejuicios” sea por parte de OnCuba y PB hacia Iroel. Nunca he leido un texto publicado en esos sitios donde se cuestione el derecho de Iroel a expresarse, sin embargo, de parte de Iroel sobran los ejemplos. Creo eso lo sabes bien.
Eso que llamas la “interpretación” que hace Iroel del trabajo de OnCuba y PB no es otra cosa que lo mismo que criticas en tu artículo cuando dices: “En la batalla por el cambio de mentalidad, todos subestimamos la capacidad de esa mentalidad obsoleta por autopreservarse.”, o cuando afirmas que “No podemos esperar que alguien decida que esto es importante, hay que ser propositivos y actuar en este sentido.”
Iroel desde su “Pupila” intenta preservar y autopreservarse, poniendo piedras en el camino de quienes se deciden a actuar, poniendo en riesgo su estatus. Defiende el beneficio de un programa de TV, sus reiteradas apariciones en Telesur como “analista”, sus frecuentes salidas al exterior o el poder actualizar el sitio desde su propia casa. Y en realidad no me parece malo que pueda hacer eso, y mucho más. Si lo trabaja tiene derecho al beneficio del mismo. Solo que no tiene derecho a cuestionar de donde procede el financiamiento de otros mientras no sea capaz de mostrar de donde sale el suyo. Tampoco es sincero que ataque a Hugo Cancio y promueva a Yadira Escobar, no es sincero que cebe sus críticas en Elaine y levante banderas a favor del “pobre” Edmundo García.
Todos caben en Cuba, Iroel también. Pero ojo, TODOS, y no algunos más que otros. Ese es el verdadero respeto al otro.
saludos
Agradecido Pirolo
Así como en la última entrevista que se le hizo Alfredo Guevara dijo que el escogió el camino de “revolucionario” por cuanto era más fácil que el camino de hacerse millonario, así también -y por lo que he leído de lo que él escribe- Iroel escogió el mismo camino por las mismas causas. Iroel defiende el lado “duro” por que él sabe que todavía en ese lado están los que mandan. Y para él lo importante es salvaguardar su modo vivendo. Desde el lado duro se garantiza la riqueza de sus migajas. Mientras que si se tira por el lado de Harold Cárdenas, pone en riesgo lo que todavía puede seguir disfrutando. Solo cuando llegue a esa edad en la que ya nada importa por que ya nuestro cuerpo apesta de vejez, es entonces cuando se pueden hacer confesiones antes inimaginables como las que hizo Guevara en los finales de su vida, cuando ya nada le importaba. Incluso, hasta Fidel confesó que el socialismo ya no servia ni para Cuba, aunque después tuvo que retractarse ante las quejas de los aun no tan viejos y que se sentían perjudicado por lo que había dicho.
porque los blogs son mucho más creíbles y se parecen más a la realidad cubana que nuestra prensa, pero tienen poco alcance lamentablemente. Yo encantado tendría una columna en Granma o Juventud Rebelde, lo que ellos nunca publicarían artículos como este, que estoy seguro fortalecería el consenso nacional.
Los debates en la red electrónica son completamente desconocidos por la población cubana, solo basta conocer qué porciento de cubanos tienen realmente acceso a la misma.
Prensa escrita por lo que sé, existe muy poco dentro del país, entonces,………………..
Este debate es prácticamente idéntico al que hacíamos en mi época de estudiantes en el Pedagógico a finales de los 60, nuestras opiniones y nuestros debates se quedaban en el marco estrecho en que se realizaban.
El día en que tú y otros puedan escribir realmente para el pueblo, los mecanismos obsoletos implementados en la Isla cambiarán.
Y continuo aqui.. ser soberano de un pais X no trae perse un apice de bienestar adicional a ningun cuidadano. Hacer de la soberania a un pais X el centro de nuestra vida, esta bien para quien crea eso importante, para quien tenga muy arraigada su identidad nacional, su patriotismo a toda prueba, incluso al punto de sacrificarse por ello, y por supuesto, esta bien para aquel que sienta algun tipo de rencor al pais X del que se quiere ser soberano.
Pero la vida es mas simple que eso, la vida es la familia, es el bienestar, es el crecimiento individual. Hay, por supuesto quien pone otras cosas por encima de eso, por muchos motivos, ideologicos, fe, e incluso un enorme interes de ser soberano, pero.. de verdad tu crees que son mayoria?
Por eso dije que el post desde tu perspectiva, comprometido como estas, dispuesto incluso al sacrificio, esta bien, y sobre todo desde tu creencia y fe en las buenas intenciones de quienes comandan el barco, pero.. amigo, su pensamiento no es ni de lejos mayoritario… y de seguro, de enseñar usted su articulo a digamos 10 o 20 personas al azar en la calle, te diran.. ay si Harold, sigue durmiendo de ese lado. Yo no te critico, tu tienes tu fe y tu compromiso, y de hecho admiro que trabajes duro por ello…
Pero por favor, empezemos por dejar de monopolizar el bien.. yo no cuestiono tu idea de que el socialismo es lo mejor para ser independiente de USA, es tu idea aunque no la comparta .. y no la comparto por cierto, pero.. ¿podras, abogar porque la gente como yo, que cree que el socialismo hay que botarlo a la basura y dejar que la gente dependa de si misma, tenga todo el derecho de decirlo y pesar, compitiendo en igualdad de condiciones con tu credo?
Respeto el derecho de cualquiera a pensar como quiera, incluso si la mayoría de mi país quisiera el capitalismo (q no creo sea el caso) lo respetaría, y desde la oposición, seguiría militando como socialista.
Pensar e sun ejercicio intimo.. la prohibicion de pensar no tiene absolutamente ningun sentido, ergo, respetar el derecho de cada cual a pensar como quiera es una expresion sin sentido..
Lo loable es respetar el derecho de cada cual a luchar en igualdad de condiciones por lo que piensan.. como haces tu cuando te reunes con un grupo de anticapitalistas.
Por otro lado, es un error descartar una corriente por ser minoritaria. Lo que yo pienso lo pienso yo, independientemente de que lo piense o no la mayoria, y tengo tanto derecho a luchar por lo que pienso, asi sea yo solo quien lo piensa, como aquel cuyo pensamiento felizmente coincide con la mayoria.
Por otro lado, ni siquiera sabemos si usted esta amparado por la mayoria en Cuba.. hay numeros? Hay encuestas independientes? Las elecciones actuales son de verdad un termometro certero?
Y le digo mas, me alegro que si algun dia Cuba llegase a ser capitalista, usted milite como socialista, tenga el derecho a hacerlo… hace usted lo mismo por mi hoy? Se cree usted de verdad Harold que la ausencia de grupos .. digamos pro capitalistas, en un lugar donde solo se ve con socialismo miseria responde al hecho de que en realidad no hay procapitalistas en Cuba? Se lo cree usted?
No sera que les prohiben el derecho a abogar por ello, derecho del que si disfrutan los anticapitalistas?
Cubiche, aunque yo soy un anti capitalista rabioso, creo que todos deberíamos de tener algún espacio para realizarnos según nos de las ganas. El pecado se nos debe permitir a todos sin discriminación, y no que solamente a algunos, salvaguardando a otros. Si entre los samian (una tribu salvaje que habita en las selvas de Nueva Guinea) toleramos que los hombres les secuestren sus hijos varones a las madres a la edad de siete años y se los lleven con ellos para forzarlos a alimentarse del semen de los adultos, eyaculandoles en la boca después de haberlos sodomizados, pues que mas da si mañana descubriéramos otra tribu que hicieran lo mismo pero esta vez con las niñas o que se le diera un pedacito de Cuba a los pro capitalista para que vivieran en un mundo de casinos y de prostíbulos.
O sea, pensar no es un derecho, pensar es un impulso, una caracteristica del cuerpo.. pensar asi o asao tambien lo es, eso es incontrolable, ergo no tiene sentido decir que respetas el derecho a pensar asi o asao, es como respetar el derecho a ver bien o ser dactonico. Eso no tiene sentido.
Derecho es poder abogar por lo que piensas sin tapujos.. ese derecho tu lo respetas? En USA te lo respetan a ti, vas alla a dar conferencias a favor de el sistema cubano, y contra politicas oficiales de USA.
Hacen lo mismo en Cuba?
Y por favor no me digas que es que Cuba esta bajo ataque, en este mismo post criticas ese argumento.
Al menos podrías militar en una oposición …tendrías derecho a disentir y opinar sin que te tildaran de traidor,tendrías derecho a estar representado en un parlamento y proponer soluciones
Concuerdo contigo, hace días vi en youtube un documental con el nombre Los bolos, la forma en que se expresan los ciudadanos normales de Cuba reafirman tu aseveración. La esencia de los entrevistados es que en la época de predominio soviético en la Isla vivían mejor que hoy día.
Inconcebible pensar de esa forma pero es la que expresaron los participantes.
Cárdenas, el debate hoy día no crea que deba ser capitalismo ó socialismo, sino de que forma se logra salir del hueco profundo en que se encuentra la economía cubana, solo basta leer la información sobre la actual zafra azucarera en la que el ministro ya vaticinó que va muy mal………………
Por que, y pregunto, el unico objetivo loable en Cuba es el de la defensa del proyecto socialista, por que no puede ser loable tambien el objetivo de la defensa de poder planear nuestras vidas de manera individual para progresar cada uno a como le de su talento?
Por que tiene que haber, detras de todo, una idea comun fuera de la cual todo queda satanizado?
Entiendo que la gente defienda su credo.. no me interasa si alguien es socialista, comunista, revolucionario, apoyador a ultranza de su gobierno.. es el maletin de cada cual.
Pero a santo de que tenemos que poner todo lo que esta fuera de eso en el saco de satanas? Alguien tiene la verdad absoluta? El mayor pecado de el sistema cubano, todo lo demas es secundario, es poner una idea central alrededor de la cual gira lo bueno, fuera de ella todo lo que gira es malo.
Acaso viven tan bien los cubanos para considerar ya que tenemos una prueba empirica durante este medio siglo de que “la idea central” es la solucion? Preguntemos a ver…
En algún lugar leo que “Fidel tenía el don de la palabra” Amigos, el don que tenia Fidel era el de la impunidad. ¿Quién de la prensa se atrevía a cuestionar alguno de sus planteamientos o decisiones? ¿QUIEN? ¿Quién? La respuesta es simple, NADIE. No creo necesario tener que recordarles una cita de Martí en su carta a Maceo. “Un pueblo no se funda como se funda un campamento” ¡Ay amigos, mucho les queda por ver y por cambiar! NO se sale de una dictadura con facilidad. Y ustedes me perdonan, no mi intención herir a nadie. Lo de Cuba fue y es una dictadura. ¿De qué comunicación van a hablar? Y ojala no quemen a René con este articulo.
Daniel
Fue a Gómez que Martí le escribió lo que citas. Ver http://www.jose-marti.org/jose_marti/obras/cartas/cartasdemarti/historicas/01MaximoGomez/cartasgomez01.htm
Por lo demás: Tienes toda la razón
saludos
[…] Tomado de La Joven Cuba […]
“We’ll Always Have Paris….” Casablanca (Film)…Oh Paris! La Ville Lumière!! Uno de mis viejos amores, ciudad eterna, historica, la he visitado mas de quince veces por diferentes razones y siempre llevo sus recuerdos en el Corazon, hoy veo con mucha alegria, que la “elite” cubana, visita la ciudad este fin de semana, en visita privada y posteriormente de manera oficial…
“El general Raúl Castro inicia este sábado una visita de Estado a Francia, un viaje que pretende impulsar las inversiones francesas y promoverá lazos culturales, económicos y turísticos más fuertes entre París y La Habana, informa AP.”
“Castro llega este sábado a una parte privada de su viaje, mientras que el lunes y martes será la visita oficial. La visita ocurre ocho meses después de que el mandatario socialista François Hollande realizara un viaje de un día a La Habana. Los dos líderes cenarán en el Palacio del Elíseo el lunes.”
“La visita de Castro también se da dos meses después de que el Club de París, un grupo de países acreedores, perdonara una deuda de 8.500 millones de dólares en intereses al Gobierno cubano a cambio de la promesa de que La Habana pagará 2.600 millones en préstamos de países desarrollados en el siguiente año y medio.”
“La Habana debía 4.000 millones de dólares a Francia, país que encabezó las negociaciones con los acreedores. El acuerdo fue alabado por ambas partes como un paso esencial en el camino para que el régimen vuelva a tener acceso al crédito internacional del que había quedo fuera por tener pagos vencidos.”
No podia faltar la “protesta” publica de los exiliados cubanos, lo cual pone un “toque” revolucionario e incendiario a la visita del General Raúl Castro…
“Un grupo de exiliados cubanos residentes en Francia protestará el lunes, 1 de febrero, contra la presencia del general Raúl Castro en París con motivo de la visita oficial que realiza desde este fin de semana. La protesta, bajo el lema “Por la libertad de Cuba”, tendrá lugar en la estación de metro Champs-Elysées-Clémenceau, frente a la estatua del general Charles de Gaulle, en la capital francesa.”
“La convocatoria está firmada por los escritores Jacobo Machover y Armando Valdés-Zamora; los periodistas Jésús Zúñiga y Antoine de Tournemire; los cineastas Eduardo Lamora, Carole Ferrand y Anthony Bubaire; el presidente de la Asociación Europea Cuba Libre, Laurent Muller, y el refugiado político Henry Pérez Granda.”
El Jet Set de Cuba, se lanza de lleno a recoger nuevos prestamos financieros sin pagar la deuda anterior y disfrutando lo mejor de la vida…Oh Le capitalisme!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
“Junto a la prostitución, el espionaje es también una de las profesiones más antiguas del mundo, como no podía ser de otra manera ya que desde siempre los poderosos se han rodeado de intrigas, y los espias han medrado en cualquier sociedad y en cualquier momento de la historia.”…ahora resulta que los cinco espias cubanos, despues de su liberacion, tratan de tener un rol protagonico en el desenlace final del ultimo capitulo de la debacle cubana, como en todas serial o novela de policias, siempre hay un policia malo y uno bueno.
El policia duro de esta historia actual cubana, le corresponde al exespía Gerardo Hernández, quien toma partido al igual que Iroel (La pupila tuerta), por sostener la nomenclatura en el poder, el estar asociados a la “elite” cubana, asegura jabitas, prevendas y privilegios, pero, ahora, nos llega el Harold con la otra cara de la moneda, el policia bueno y de gran corazon…
“El día que René González habló en la televisión cubana sobre cintas amarillas y justicia, creó un símbolo político que movilizó al país, lamentablemente, iniciativas como esa son la excepción y no la norma.”
Continua nuestro amigo Cardenas Lema…
“Mientras un funcionario puede creer que con eufemismos y evitando la polémica se está defendiendo la Revolución (cuando en realidad se la destruye), líderes naturales como René González han abierto su espacio en las redes sociales y la blogosfera como mecanismo de expresión. Va llenando así los vacíos de una comunicación política que es bastante pobre.”
Maginifico, el espia conservador, reservado, intransigente y acomodado a las mieles del poder, ganados con quinquenios de carcel, ese es Gerardo Hernández, pero el otro espia, René González, tranquilo, amistoso, buen comunicador, diplomatico, “the good cuban”, nos da la imagen de tranquilidad y cambio, si todo fuera asi, en esta vida, esto seria una pelicula feliz.
Pero quien realmente se benefecia de estas variantes y matices?! veamos, los dos, René y Gerardo, son ex-agentes del MININT, estoy seguro que el Coronel Alejandro Castro Espín, se siente tranquilo, cuando sus dos hombres, estan precisamente, en los dos campos diferentes, que se abren en la isla, en estos tiempos de cambios estructurales en el pais, cuando se “infiltra” a los dos campos, se tiene el “control”, el problema no son los “titeres”, sino, el “titiritero”, que es quien maneja los hilos!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
@TT Tony Tang, te lo dije. Cada vez que uses la palabra espía para referirte a cinco cubanos que se jugaron su futuro para defender a su país, que obviamente no es el tuyo, te recordaré o recordaré a la red de redes, que estuviste contratado desde agencias bien conocidas de EEUU para mentir, difamar, realizar propaganda anticubana, etc… y efectivamente eras un objetivo de la seguridad de estado cubana que al final, te engañó…. Una mujer te dejó como la Chata….y tú sin enterarte…
Pero eso, no fue nada comparado con tu pertenencia al grupo armado, terroristas, Alpha 66, autor material de varios asesinatos de civiles cubanos…. No tienes delitos de sangre pendientes, supongo, porque tus tiros no fueron como los del francotirador, la peli que vi ayer, de Clint Eastwood basada en el libro de memorias American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Tus tiros, en las marismas o como se llame de Florida, eran de “rambo en calconcillos” no como los del tejano de la peli….
Recordar a Los Cinco, es bueno: llamarles espía en este blog, es de descerebrados, porque este blog, cubano, revolucionario, siempre ha participado del sentir popular de cariño y apoyo a esas cinco personas y resulta ofensivo hablar de esa forma. Al francotirador norteamericano de la peli, que llega a matar a un niño, a una mujer porque considera que van a lanzar una granada, los estadounidenses no le llaman ¡asesino¡ Tal vez así comprendas, Techo de Vidrio, por qué en Cuba no se les llama “espías” a los Cinco, dado que su interés era defender a su país del terrorismo cubanoamericano que te pagó dinerito hace años, te dio de comer, etc….
La segunda parte del alegato hacia mi estimado ex Alpha66, consiste en recordarle que miles de personas y me centro en Latinoamérica, ¡jamás¡ han considerado a René, a Gerardo, a Ramón….. otra cosa más que Hermanos en esa lucha real , no imaginaria, contra el imperialismo norteamericano y sus “socios” de barbaridades….
Veo un blog nuevo… https://cubaenresumen.wordpress.com/ que ya no es propiamente un blog, sino un medio de información alternativo hermanado con una empresa periodística Resumen Latinoamericano, cuyo director está encausado en Argentina porque no parece muy amigo de los sionistas con dinerito fuera de Israel, y con armas que matan en los territorios ocupados…
Informe: La Asociación Americana de Juristas alerta sobre la causa penal abierta al director de Resumen Latinoamericano
#https://cubaenresumen.wordpress.com/2016/01/25/aaj-alerta-sobre-la-causa-penal-abierta-acarlos-aznarez/
En Palestina, un periodista puede morir tras una prolongada huelga de hambre. De ello nadie habla porque todos sabemos cómo funciona la cosa…. de los medios controlados por las oligarquías nacionales….
Todo el “acoso guerra sucia contra Cuba” por parte del pésimo vecino del norte, estuvo, está plagado de falsos periodistas, como el Señor Tang, que informaban desde Canadá, con una coca-cola delante, de la “lucha contra la dictadura”… Hoy, un periodista de verdad, vive esta situación…
Un llamado urgente en defensa del periodista palestino que está al borde de la muerte (por Carlos Aznárez)
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/01/30/un-llamado-urgente-en-defensa-del-periodista-palestino-que-esta-al-borde-de-la-muerte-por-carlos-aznarez/
Tratándose de un periodista detenido, torturado, etc. y en huelga de hambre, se supone que RSF habrá puesto el grito en el cielo… Leo algo y veo que efectivamente muestran su “preocupación”…. ¡qué gentuza¡
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…cual es la mala palabra? para los cubanos de la Habana, son oficiales del MININT, que trataron de penetrar al “enemigo” y fueron capturados, para nosotros los opositores del exilio, fueron espias que vinieron a nuestro “patio”, es normal que haya diferencias de percepcion, dependiendo de quien hable, pero lo real es que la profesion de los cinco es el espionaje…
espía
s. com. Persona que, con algún interés o al servicio de alguien, se dedica a conseguir información secreta, especialmente si esta proviene de un país extranjero.
espía
com. Persona mandada para espiar (acechar).
Soplón.
polít. Persona que recoge información de manera secreta.
espía:
informador infiltrado, agente,
Fijate, que yo jamas me ofendo cuando me hablas en tus “terminos” de mis actividades politicas, conspirativas, periodisticas, etc, porque para lo que tu piensas es un “insulto” a mi persona, yo lo considero “otra raya pal tigre”, en tu hispanico hablar, un “merito”, no veo al Peralo, saliendo como tu a “despotricar”, el autor del post, Harold, no se molesta despues de consultar el diccionario “on line” y Tatu sigue trabajando en encontrar coneccion y cuando la obtenga, podra percatarce que la “buena y/o mala intencion” es evidente, pero el lenguaje es “correcto”, por lo tanto el debate es valido….Jaque Mate! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
PD.- Te vez airado, sin la usual “verborrea” adormilante, acorralado, sin sentido del humor…que pasa Calvet? No te gusta con van las cosas en Cuba??
Pobre señor Tang, se le licúa la masa encefálica. ¿Por qué?
No creo que haya insultado nunca al señor Tang, más allá de considerar unos descerebrados a aquellas personas que pudiendo comentar, debatir, expresar opiniones, vienen al blog a hablar como hablan “nosotros los opositores del exilio”, es decir hablar de “espías”, “dictaduras”, “titiriteros” y mucho más hace ¡años, meses…¡… ¡tiempo atrás¡
No merece la pena tratar de explicar por qué tras el día viene la noche, o las estaciones, o cómo se pelea el exilio anticastrista el dinero que sacó de España Mas Canosa… (que lo haga El País, periódico que afirmó tener como corresponsal a Yoani Sánchez…) Basta decir que hablar como habla el exilio cubanoamericano, hace que desde España, hablemos del terrorismo cubaoamericano, Miami, la FNCA, etc… para “aportar información” y dejar en su sitio es esos perdedores (los EEUU odian a los perdedores) que han tratado de joder la vida de los cubanos y cubanas desde 1959.
En España donde la comunicación política pasa, entre otras vías, por el filtro de los propietarios de los medios….. se supo de #http://elpais.com/tag/jorge_mas_canosa/a/ hace años por el Caso Sintel….. un desfalco de 1200 millones de pesetas del año 2001 y por otras informaciones desde Miami.
El exilio anticastrista se disputa el dinero que donó Mas Canosa
Crisis en la Fundación Cubano Americana
Rosa Townsend Miami 9 AGO 2001
“La familia del difunto líder anticastrista colocó a su nombre el dinero a fines de julio, excluyendo a varios miembros ‘rebeldes’ de la junta, que ahora los denuncian por actuar ‘dictatorialmente’. La vieja guardia se ha estado resistiendo al cambio impulsado por el ala moderada que encabeza Jorge Mas Santos y que pretende moderar el tono político combativo e intolerante que ha caracterizado a la organización desde sus comienzos. La pelea ideológica se agudizó tras el papelazo internacional que hicieron con el caso del niño balsero Elián González, pero se mantuvo a puertas cerradas. Hasta que, hace dos semanas, estalló el problema del dinero.”
fuente: http://elpais.com/diario/2001/08/09/internacional/997308010_850215.html
que se puede llamar a un grupo de personas,entrenadas en un pais extranjero enemigo del pais en que se encuentran que,de forma irregular se unen en una red que recibe ordenes de un centro operative de un ministerio de seguridad externo y recopila y envia datos a ese gobierno enemigo…como usted le llamaria??Ademas,usted no sabe que teian a un infiltrado en hermanos al rescate que sabia que no habian bombas ni pistolas,solo ropaganda y que se fue para no ser volado por os aires porque ellos sabian que los iban a volar?? que cosa es eso??Vaya no se ciegue que dice Harold que “el pueblo cubano tiene mas peraparacion politica que el resto de latinoamerica” !!!!!!No se de donde saca el esa conclusion,pero lo dice….
[…] Harold Cardenas Lema http://jovencuba.com […]
Yo comprendo que el papel más difícil de entre todos los que nos expresamos aquí, es el de Harold.
Lo que sí no puedo entender es por qué Harold ni siquiera pueda concebir el tomar cartas en el asunto y cambiar el status quo.
En cualquier parte del mundo una persona con esa inteligencia y energía estuviera dando pasos seguros hacia ese objetivo. Cuando Obama se graduó de Harvard, pudo haber aspirado a sueldos cercanos a tres cuartos de millón de dólares anuales, pero decidió irse a Chicago a trabajar como activista social con menos de la mierda de dinero que hago yo. Al mirarlo ahora con la perspectiva del tiempo, eso y sólo eso pudo llevarlo a lo que es hoy.
El tiempo pasa no tan rápido como tan inadvertido y después de treinta los años pasan de diez en diez.
Mi voto lo tiene seguro.
Mike
Harold para Presidente en el 2028!
Pero tiene que empezar por él. Tiene que proponerse como delegado de circunscripción…y seguir la canal hasta poder llegar a la Asamblea Nacional. Sería interesante saber que piensa él al respecto. Ese es el camino del cambio que tiene en sus manos. Le falta experiencia y conocimiento, pero tiene el deseo y la inteligencia. Que ponga manos a la obra, y comience por la base como ejemplificas en Obama.
Yo brindo mi apoyo! Qué dice Harold?
saludos,
Entusiasmado Pirolo
Mike la cosa es que Harold sabe lo que le pasa de pasarse de la raya….en Cuba la cuestion, no es cuantos protestan si no el lider!!!……cuando se huelen el surgimiento de alguien con madera de lider le envian la “ambulancia” corriendo la voz en todo el barrio que el tipo se “quemo” nada mas efectivo que la gente crea que se volvio loco, la campaña de despretigio que va desde lo publico hasta lo mas intimo no se la quita nadie no creo que Harold de pie por si solo a que esto le ocurra aunque,,,,,con la ayuda de Elpidio deben estar terminando de rellenar el combustible de la “ambulancia”.
que paella tan indigesta
La organización no ha conseguido verificar las razones de su detención, pero sí señala la falta de acusación formal y el turbio procedimiento utilizado para retenerlo. Por lo tanto, RSF pide a las autoridades israelíes que lo pongan en libertad y que garanticen que la investigación sea transparente e imparcial
uhm. sin escrúpulos la gentuza
Pirolo.
Gracias por la aclaración sobre los generales. Sabes, no me gusta apretarles mucho la tuerca a estos “jóvenes universitarios” a pesar que hay algunas cosas que no me quedan claras. La menos importante es, ¿cuánto de jóvenes y de universitarios tienen? La que considero más importante es, esa tendencia al ‘guachineo” político. Juegan con la cadena, pero no tocan al mono ni con el pétalo de una flor. El gobierno de los hermanos Castro, (yo no le llamo cubano) fue y es una fuerza represiva. Su mejor arma, el miedo. Cuando alguien muestra pérdida de miedo, aparece algo o alguien, que se encarga de depositarte tres libras más. Se alzan críticas sobre este o aquel funcionario, pero nadie se para a reconocer quienes son los verdaderos culpables. Esto de la in-comunicación política al menos a mi me causa gracia. Aplaudo que lo publiquen, porque creo que están haciendo conciencia artículo por artículo y algo es algo. Cuándo me pregunto ¿y estos de que van? Es cuando los veo rindiendo pleitesías a los verdaderos culpables o intentando poner la responsabilidad en funcionarios de bajo nivel. Yo quiero que alguien me diga que forma de gobierno es esa, en la que el “máximo líder” (oigan que palabrita esta) se para en una tribuna y dice, “el que no tenga conciencia revolucionaria, el que no tenga un corazón revolucionario, que se valla no los queremos no los necesitamos” si esto no es salvajismo duro que venga Gandhi y me lo diga. No hablemos de las otras alucinaciones que se le ocurrieron sin que nadie se atreviera a cuestionarlo o decirle, “compañero comandante yo creo que usted está equivocado” Zafra de los diez millones, Ubre Blanca (una vaca), la guerra de Angola, no permitirles a los cubanos entrar en hoteles… La lista es tan larga que para que. Y todavía hay que escuchar quien te dice, “ Fidel tenía el don de la palabra” todavía hay quien lo extraña…
Excelente e importante esta reflexión. En las intervenciones de los jefes de delegación en la recién pasada reunión cumbre de CELAC pudimos ver a los representantes de países hermanos haciendo sus discursos sin leer, reflexionando en el momento de la reunión; esa es una forma diferente a la usada por nuestros dirigentes. A los discursos leídos, aun cuando pueden contener excelentes ideas, les falta frescura y llegan menos al auditorio; nuestro dirigentes pueden hacerlo igual, solo tienen que disminuir la rigidez protocolar. Ayer vimos en la MR a un Mujica espontáneo, humano, poniendo ejemplos de lo que pasa a nivel de una familia y extrapolándolos a la sociedad; esa forma de hablar llega a la gente. La campaña por la cinta amarilla del compañero René caló hondo en los cubanos; con gran satisfacción pude ver al otro día de su pedido, en la zona de Coppelia, a muchachitas jóvenes exhibiendo pañuelos amarillos anudados a sus muñecas y a sus cabezas, de manera totalmente espontánea. Por otro lado, hace falta una relación bi-direccional en el discurso político cubano. La mayoría de los cubanos no pueden expresarse por estos medios digitales que requieren de acceso a internet. Es fundamental, intentar ofrecer acceso ágil y barato o gratis a internet en Cuba; pero mientras, buscar fórmulas que permitan conocer las opiniones de las mayorías. Aun cuando las masas cubanas no pueden usar, por el momento, herramientas como Twitter, Facebook y otras, la dirección de la Revolución cubana debe aprovechar las bondades de estas herramientas para comunicarse con el Pueblo. En estos momentos hay una enorme preocupación con los precios de los productos del agro. Muchos creen que no se está haciendo nada. Sólo vemos alguna intervención formal del compañero Machado Ventura en el NTV, pero hace falta mostrar más lo que se hace para solucionar los problemas. Pienso que nuestro Gobierno no descansa buscando soluciones; pero como dice Harold no solo hay que serlo sino parecerlo. SALUDOS!
Me apena mucho el tono de este comentario de Eduardo Ortega. Es casi una suplica y revela cuan atras en el tiempo esta las posibilidades del pueblo de Cuba de aspirar a una mejor sociedad. Se sabe que cuando algo no funciona bien requiere cambios. Pasa en La Pelota, en el area de produccion indistrial y hasta en el magisterio. No se trata de ser extremistas, es solo aplicar lo que todos sabemos y se hace en todas partes.
¿Como es posible que despues de casi 60 años todavia estemos contando con solucionar los problemas del pais con los mismos hombres que nunca pudieron hacerlo?
¿Por que el pueblo cubano no puede tener personas mas jovenes con ideas mas frescas al frente del pais?
¿Por que?
ManuelS. El asunto no es tanto de edad como de mentalidad. Si Ud. conoce y ha leído las opiniones de Pepe Mujica, un hombre que tiene 80 años, se dará cuenta que se puede tener una mentalidad fresca, objetiva, actual, revolucionaria, democrática, en un cuerpo de edad avanzada. Mi comentario no suplica; lo que trato de ser respetuoso y considerado por quienes liberaron a nuestro país de una situación donde los jóvenes morían en las calles asesinados y muchos, muchísimos, no tenían posibilidades ni de poder aprender a leer y escribir y no tenían acceso a la más elemental medicina. Yo utilizo mi nombre y apellido, no uso seudónimo. Los que queremos el bien para nuestra Patria tenemos que ser respetuosos, para que se nos respete. Las ideas valiosas no tienen que ser expuestas de forma exaltada ni extremista. Sí coincido con Ud. en que deben hacerse cambios, pero bien pensados. Hay algunos (no digo que Ud.) que piden cambios y no está claro si quieren preservar la Revolución o ir hacia otro régimen. Yo conocí el capitalismo en Cuba y le aseguro que nada bueno le ofrecía al Pueblo. Lo que se ha logrado obtener en la Revolución debe preservarse, con más participación ciudadana y más democracia, pero ojo, sin caer en caminos que nos saquen de los principios humanistas donde el hombre sea el centro. SALUDOS!
Yo lo entiendo Ortega, a usted lo que le queda es seguir esperando, entre el respeto y la espera veremos a ver cuando cambian las cosas. Lamentable pero si seguimos su logica la falta de resultados puede durar mucho, de hecho eternamente. Yo particularmente no creo que esa es la solucion.
Eduardo Ortega.
De idéntica forma participo con mi nombre y apellidos y aunque diferimos en conceptos, amo a Cuba como la ama usted.Desearía debatir de forma pública con usted, la situación actual de los ancianos cubanos, que subsisten con estipendios por llamarlo de alguna forma de alrededor de 10 dólares mensuales.
Ese solo hecho no hace a la llamada Revolución Cubana una revolución completamente inconclusa.
Hasta cuándo se tiene que esperar para resolver esa situación.
Señor Pereda
Sería bueno que pusiera usted al señor Ortega en conocimiento de alguna información que pueda dar a entender su posición personal respecto a Cuba aportada por usted aquí, en LJC estos últimos años. Me refiero a que usted, cuando habla mal de Cuba, que es el motivo por el que desea intervenir en el blog, lo hace desde el despecho de ver en 1959 o cuando fuera, cómo los negocios de funerarias de su familia eran intervenidos. Las criadas, las amas, el servicio que tenían, no era un ejemplo para nadie y mucho menos, ir a la universidad en limusina, con su primo.
Esa historia personal que usted ha ido contando en este blog, da a entender, por qué usted se empeña en mostrar un día y otro, una imagen de Cuba, deteriorada, pobre, arruinada, por qué como Tony llama usted “espías” a los Cinco, por qué considera un embargo a lo que es un bloqueo genocida de EEUU a Cuba y explica muchas cosas..etc.
Naturalmente, que usted hoy tenga la doble nacionalidad venezolana y estadounidense, no es determinante de nada, pero por favor no trate de pasar por cubano…. ¡Gracias¡
No se habla mal de mi Patria cuando se señalan problemas cardinales que ninguna persona en su sano juicio puede ignorar.
Existe todo un grupo social, de personas mayores de sesenta años que dieron sus mejores años de vida por un futuro mejor, para ellos y para su descendencia, y que hoy viven por debajo de lo que internacionalmente se conoce como límite de pobreza.
Personas que arriesgaron sus vidas defendiendo sus ideales viven con un estipendio que no rebasa los diez dólares mensuales en una economía polarizada, en la que los alimentos que vende la cartilla de racionamiento no alcanza para más allá de diez días, esta triste realidad existe.
El Parlamento cubano no debate,mucho menos resuelve de forma rápida y eficaz esta situación.
El señor Eduardo Ortega no puede negar esta realidad, no puede ignorarla.
El socialismo que nos fue vendido como la solución a todos los males existentes en Cuba en 1959, jamás ha resuelto los enormes problemas de la sociedad cubana, plantear esta realidad no es hablar mal de mi Patria, y eso usted lo conoce.
Aprovecho la ocasión señor Calvet para hacerle llegar mis saludos.
Muchas gracias señor Pereda.
Hago propicia la ocasión para reiterarle a usted las seguridades de mi más alta y distinguida consideración y estima.
Bese usted la mano de mi parte a la esposa de Batista si tuviera ocasión.
Te aclararé algo simple, jamás he conocido ningún descendiente directo de la familia Batista, y la esposa del dictador hace mucho, pero mucho tiempo que falleció, por lógica me es imposible cumplir con tu pedido.
Observo que al respecto no estás muy actualizado.Batistianos como tal, quedan muy pocos vivos.
NoEntiendo como en un foro de alto vuelo intelectual como este,se utilicen argumentos tan pobres como el del señor 1000blogs…señor mío!! Esa cantaleta esta fuera de lugar y tiempo ,hasta cuando? La revolución es un estado transitorio de caos momentáneo dirigido a dar un cambio radical de rumbo,tras el cual se impone una estabilidad donde se cumplen los objetivos que se trazaron y se colman las esperanzas que impulsaron el cambio,las promesas se hicieron,el cambio se logró ,pero donde esta la recompensa al sacrificio?mi padre asumió el papel de darlo todo por la revolución pensando en mi futuro ,cuando yo crecí me vi recogiendo no la cosecha sino el compromiso renovado de sacrificarlo todo por el futuro de mi hija y cuando ella tenía 16 años lo que vi delante de ella fue mas promesas de un futuro luminoso…siempre amenazado por enemigos externos de los que teníamos que cuidarnos,hasta que un día vimos como los amigos que eran nuestra brújula perdieron el rumbo y nos dejaron solos,la conclusión fue que ellos que llevaban 60 años en la construcción del paraíso socialista se habían canzado ,pero nosotros si sabíamos lo que había que hacer…había que sacrificarse mas.
Señor Raimundo
Ahora mismo no sabría decir si es usted “nuevo” en esta plaza, y como tantos y tantos autores de comentarios, usan desde hace ¡años¡ distintos nicks, nombre de usuario, pero nunca dicen quienes son realmente.
Ante esa duda, pongamos que es usted nuevo. Pues bien, este foro, nunca ha pretendido ser un espacio de “alto vuelo intelectual”, baste ver que uno de los comentaristas con más años de servicio, más comentarios firmados, etc. es el señor Tang…. Jamás he visto que los cuatro administradores iniciales, los tres que hoy en día mantienen este blog, hayan tratado de darle un tono intelectual, excluyente, etc a los debates. No insisto porque es fácil de comprobar lo que digo.
Si mis argumentos son pobres, creo que se debe a mi pésima formación, a mi origen familiar bastante sencillo. Trabajando 16 horas diarias mi padre trató de cambiar el curso de las cosas y mi primer colegio fue el Liceo Francés de Barcelona. Era muy caro y pasé tres años más tarde a un instituto público. De ahí, pasé a la universidad, compaginé estudio y trabajo, soy licenciado en Economía, también en Filosofía y Letras, Pedagogía, tengo los cursos de doctorado en Economía a falta de la tesis (que no haré), y muchas más cosas…. Pues bien todo ello, no ha servido de nada ante mis pobres argumentos, lo cual indica que un sistema eminentemente capitalista como el que se implantó en España sobre todo a partir de 1959 con el llamado Plan de Estabilización, que supuso “la ayuda norteamericana”, un aluvión enorme de inversión extranjera, la entrada masiva de turismo, es decir unas entradas de divisas como pocos países han experimentado y el fin del rechazo a la España franquista por su pasado reciente fascista y la bienvenida al reino de los cielos basado en el anticomunismo, el neocolonialismo, la acumulación de capital cada vez en menos manos, hasta llegar a ese 1% de la población que como usted sabe, detenta el privilegio que así expresa Oxfam…
El 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99%. Informe Oxfam
fuente; http://es.slideshare.net/CGTCatalunya/el-1-ms-rico-de-la-poblacin-mundial-posee-ms-riqueza-que-el-99-informe-oxfam
Como ve usted, don Raimundo, nick, ¿realmente cuál es su gracia?….. todo tiene su explicación.
#El negocio de la falacia en franco retroceso y un texto interesante,
Me gusta reconocer mis pecados y esta tarde me he dado una vueltecita por “el blog” de mi estimado Raudelis tras mucho sin hacerlo y siempre se aprende algo. Dejando de lado que “no se sacan de la cabecita” a LJC, dos cosas he podido conocer interesantes:
a.El negocio de la falacia, la mentira, el servilismo va teniendo cada día nuevas bajas: si hay unos días me llamó la atención que El Bobo, un catalán que hace años montaba númeritos en el consulado de Cuba en Barcelona, abrió una página en FB llamando a la revuelta social en Cuba, lo contrató poco después la mal llamada Martí Noticias, la empresa gubernamental estadounidense dedicada a la propaganda anticubana, había dejado fuera de juego su web anticubana, hoy llego también a Barcelona, donde parece que ha arrojado la toalla, el Pájaro Tieso editor de Penúltimos Días… ¡otra esperanza blanca de EEUU amortizada y van……¡ Le ha cambiado el nombre al blog y ahora se dedica a sus poesías, sus cositas, etc….
b. El texto interesante viene de La Habana. Allí, antes de que la mercenaria cubana dijera que había lanzado al espacio el primer diario digital independiente…. (risas…. otra vez de mis mascotas) ya estaban “los hombres de negro” que se molestaron mucho con ese lanzamiento y esa soberbia que faltaba a la verdad.. Antes de Kakitaycuarto estaba Primavera Digital y no tiene desperdicio un texto del jefazo de la cosa, que sin querer hace un análisis de la cuestión cubana, que desmonta una a una, la retahíla de bobadas que como dice el señor Tang, “nosotros los opositores del exilo” han ido diciendo durante muchos años, muchos y muchas han logrado vivir de escribir sobre ello y hoy viene un señor de negro, desde Lawton y lo tira todo por tierra….Hasta llega a hablar mal, muy mal de los cubanos y cubanas que tratan de llegar a EEUU desde centroamérica… “además de los infiltrados del G-2 que siempre hay en estos casos, la mayoría son lumpens, chusmas, que nunca movieron un dedo en contra del régimen y que tan mansos como eran en Cuba, se volvieron tigres ”
Luego, modera su agresivo lenguaje pero deja claro…. que ““aquello no hay quien lo tumbe…..”, que la gente pasa de política, que el movimiento migratorio es de carácter económico, etc….. Es decir, la competencia comunicaciones de #Yoani Fraude, aunque está decantado hacia el sector de la damas mercenarias, Rodiles, etc…. muestran que no son buenos tiempos para la contra……
http://primaveradigital.net/miedo-a-larga-distancia/
Este es el mejor ejemplo de como intentar manipular un texto….y quedar al descubierto.
En el articulo que cita Calvet y que según él ” Hasta llega a hablar mal, muy mal de los cubanos y cubanas que tratan de llegar a EEUU desde centroamérica… “además de los infiltrados del G-2 que siempre hay en estos casos, la mayoría son lumpens, chusmas, que nunca movieron un dedo en contra del régimen y que tan mansos como eran en Cuba, se volvieron tigres ”, se le “olvida” al experto catalán que Cino escribió “Durante mi estancia en Miami, (…) escuché a algunos exiliados que se oponían a que el gobierno norteamericano acoja a los miles de cubanos varados en Costa Rica y Panamá. Alegaban –y hay que reconocer que no les falta cierta razón- que entre los que buscan llegar a los Estados Unidos, además de los infiltrados del G-2 que siempre hay en estos casos, la mayoría son lumpens, chusmas, que nunca movieron un dedo en contra del régimen y que tan mansos como eran en Cuba, se volvieron tigres y leones en reclamo de sus derechos –los que les corresponden y los que no- en cuanto pusieron un pie en suelo extranjero.”
En todo caso habría que preguntar a Cino cual es la parte de la “razón” que no les falta a quienes alegan lo citado, bastante mal, por Calvet.
Malos tiempos corren para los manipuladores, en cualquier orilla a la que quieran arrimar su barca.
saludos
Voluntario Pirolo
Movimiento Pro Harold Presidente 2028!
Tiene usted toda la razón… Manipular una información no es mi fuerte y por eso aporté el enlace para ver de dónde venían los entrecomillados….
Ciertamente debería haber precisado que el autor dice.. me dijeron…..bla,bla,bla… me contaron… me…… y sobre todo que acaba el texto hablando mal, muy mal de esas personas que no se cortan las venas…. porque el final, y son palabras del hombre de negro, dice que esa gente son unos descarados…. a los que solo les preocupa la pacotilla made in USA…..
“De estos “apolíticos” cada vez hay más en Miami. Y como es lo que más abunda en Cuba, luego de 57 años de envilecimiento e indefensión inducida, seguirán llegando. No les importa la democracia, que no entienden qué coño es, ni el futuro de Cuba ni otra cosa que no sea el dinero, la comida y los trapos. Y va y hasta tienen el descaro de decir que están en Miami pero siguen siendo revolucionarios.”
¡Es cierto¡ El hombre de negro, no habla mal de esas personas…¡habla muy mal¡ por partida doble… Primero, atribuye a otros, anónimos como los Pirolos que no firman sus comentarios, el calificativo de lumpen, chusma, etc… Y más tarde, él, en primera persona, cierra el vómito y remata la faena…..
Amigo 1000blogs ante esas credenciales las comillas van sobrando sin dudas es un blog de alto vuelo intelectual viendo la preparación de los participantes,soy nuevo aquí y mi nombre es Raimundo,pertenezco al 99% de la población ,pero no creo que nuestros problemas se solucionen acabando con la desaparición del 1%,cada país es particular y las soluciones también lo son,las recetas universales no existen…después dd la Segunda Guerra Mundial EE.UU. y la URSS se dividieron Europa ,España siguió siendo una monarquia constitucional a pesar de la influencia de EE.UU. sin embargo todos loa países del este cambiaron su orden político y calcaron a la Unión sovietica el resultado fue fatal,en Cuba padesimos lo mismo
Con los mismos resultados ,España hace solo días eligio sus dirigentes y los representantes del 1% fueron los más votados
Se equivoco el 99%?
@A mi compañero del alma, compañero.
Te dedico estos versos… y me piro….
Al olor de las sardinas
el gato ha resucitado,
marramiau, miau, miau, miau,
el gato ha resucitado.
Es una canción infantil El señor don Gato…
Estaba el señor Don Gato
sentadito en su tejado
marramiau miau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
El capitalismo, es la maxima representacion del desarrollo humano, el querer desarrollar un pais con medidas socialistas o comunistas, solo llevan al fracazo, el desastre economico, las calamidades sociales, Venezuela como ejemplo, el caso chino ejemplifica bien a las claras las glorias del capitalismo, ya hay mas inversores en China, que miembros del partido comunista…
“Las bolsas chinas cuentan ya con más de 100 millones de inversores, tras sumar en enero 1,3 millones de inversores en los parqués, según los datos publicados por la Comisión Reguladora del Mercado de Valores, informa EFE.”
“Cada día laborable de enero, una media de 67.500 personas abrieron nuevas cuentas para negociar en las bolsas de Shanghai y Shenzhen, frente al promedio de 48.600 nuevos usuarios en enero de 2015, a pesar de las fuertes pérdidas registradas en los parqués a principios de año.”
“El índice general de la Bolsa de Shanghai, el indicador de referencia en los parqués chinos, ha acumulado una caída de un 22,65% en enero, mientras que la Bolsa de Shenzhen se ha dejado un 25,64% este mes.”
“La cifra total de inversores bursátiles chinos asciende ahora a 100,4 millones, con lo que supera el número de miembros que tiene el Partido Comunista, alrededor de 88 millones.”
“La gran cantidad de particulares que intervienen en las bolsas chinas es una de las razones que los analistas suelen citar para explicar la gran volatilidad que caracteriza los parqués del país.”
Este un ejemplo que Cuba, debe tomar en consideracion, si realmente quieren desarrollar el potencial que existe en la isla. 😉 Saludos
PD.- El pseudo economista y cuasi analista bancario de segunda categoria, Josep Calvet, llego afirmar en este blog que la economia china era…”socialista”…si eso socialismo, que esperan en La Habana, para abrir la Bolsa de Valores?!
***si eso es socialismo***
Tony el berrinche de solicalvet es que los enviaron al “gallinero” jajaj….
@cubano47
Ese comentario es realmente bueno… Lástima que el señor Tang no sepa de qué va la cosa. Supongo que Tony Tang, estará reflexionando por qué no debe ofender al pueblo cubano que apoya esta Cuba socialista del siglo XXI y considera a Ramón, Fernando, Gerardo, René y Antonio, hermanos, valientes y dignas personas por lo que hcieron y no merecen ser tratados como lo hace diario de cuba, Madrid, cubanet, Miami, Kakita14ycuarto, Madrid-La Habana, etc….
Esa insistencia del señor Tang, realmente me disgusta, pero sin llegar al berrinche ni mucho menos. Ayer mismo, me metieron un gol totalmente absurdo y no está uno para berrinches, ni grandes ni pequeños, sino para reírse de esas cosas, pasarlo bien con los amigos, hacer deporte a edad avanzada y ver que todo es relativo en este mundo.
A todos los que amablemente me han enviado sus opiniones quiero expresar mi posición. Vivo y estaré en Cuba siempre. A la Revolución, muy modestamente he dedicado mis años de vida y no tengo por qué no seguir haciéndolo. Sé que hay muchas cosas que deben ser cambiadas en Cuba, pero para mejorar nuestra Revolución; para mejorar el bienestar del pueblo cubano; para fortalecer la participación popular en los destinos del país. El capitalismo no es la solución para los pobres. Cuba es un país pobre y el capitalismo que le correspondería no resolvería los problemas de las mayorías. El socialismo esta por solucionarlas, pero tengo mucha más confianza en el socialismo que en el capitalismo. Pienso por cabeza propia, conocí la vida en Cuba cuando estaba un régimen soportado por el gobierno de los Estados Unidos, que mató a muchos jóvenes y que no desarrolló a nuestra sociedad sino que la sumió en el oprobio con los marines orinándose en la estatua de José Martí. Sé que todavía hay mucho por hacer en Cuba. Debemos ser más democráticos. Debemos trabajar mucho más por la felicidad de la gente sencilla y de todos en general. Debemos desarrollar el país. Debemos seguir las enseñanzas de José Martí. No puedo confiar en un Gobierno extranjero que por más de 50 años ha hecho un bloqueo cruel e inhumano contra el pueblo cubano. Le doy la mano a quien quiera trabajar por una Cuba libre, democrática, independiente, anti-imperialista, humanitaria y solidaria. Respeto a todos, pero no acepto un trato que no sea respetuoso. Estoy en disposición de expresar mis opiniones y leer las opiniones de otros, pero siempre dentro del más estricto respeto. Cuba necesita del apoyo pacífico, honesto de muchos y considero que la máxima martiana “Con todos y para el bien de todos” es algo muy valioso en los momentos que vivimos. SALUDOS!
Ortega tu comentario es muy clarificador y al menos yo te agradezco que te expreses sin epitetos ni guaperias. Para intercambiar ideas no tiene uno que ofender, aunque incluso este totalmente en desacuerdo con la o las personas que se esta intercambiando. Irrespetar a las personas o someterlas por la fuerza simplemente porque uno quisiera hacer prevalecer sus ideas no es de humanos, es de bestias y nada lo justifica.
.
Con referencia a Cuba, ¿Tu crees que despues de tantos y tantos años sin poder alcanzar “mejorar el bienestar del ser humano” la direccion actual del pais con sus casi eternos dirigentes podra lograrlo finalmente o alcanzar el bienestar no es tan importante como que continue (al precio que sea) el proyecto actual que tu prefieres?
Señor Ortega concuerdo con usted en que el capitalismo no es la solución máxime cuando el que le tocaría a Cuba seria el capitalismo pobre que sufren la mayoría de los pueblos del mundo donde la corrupción es rampante y el pueblo no percibe los frutos de algunas macroeconomías que deslumbran a algunos ilusos…puestos de acuerdo en esto,entonces que pasa con el modelo cubano,no quiero encasillarlo en ninguna categoría…que pasa ,cuando existía la URSS y el campo socialista nuestros dirigentes se burlaban del “bloqueo imperialista”porque teníamos relaciones justas con nuestros hermanos basadas en la igualdad y el internacionalismo proletario,ahora resulta que el origen de todos nuestros males es el “bloqueo imperialista” y no la ineficiencia que como administradores de la cuantiosa ayuda que recibimos demostramos,el socialismo puede ser la solución ,no el voluntarismo,el caudillismo,el nepotismo,el egocentrismo,el desprecio por la opinión de los demás ,el narzicismo y la autosuficiencia que arrastramos en la cúpula dirigente de nuestro país
Hay que dejar de lado ya la babería del marine orinándose en la estatua de Martí.
Lo malo de la República mediatizada era que el embajador americano de turno era quien mandaba en los asuntos del país, pero en cuanto a economía no hay comparación con el estado de cosas post 59.
Los españoles tenían más bajas por enfermedades tropicales que por causa de los mambises y los americanos levantaron la infraestructura de salud pública y las formas de gobierno, construyeron carreteras, así como brindaron ventajas arancelarias y cuotas del azúcar, que era la vida del país.
Si me preguntan mi opinión sobre el americano, yo diría que son un mal necesario. Unos hijos de puta que tienen que estar en la fórmula, tanto por las ventajas de comercio como por la influencia recíproca con nuestra cultura, nuestra música y nuestra posición geo-política. Eso le decía yo a los interrogadores del G-2 cuando todavía las botas rusas pisaban nuestro suelo, éramos la cenicienta mono productora de azúcar para el CAME y el agradecimiento eterno a la urss hendía nuestra constitución.
Imposible una Revolución completa donde impera el Nepotismo dentro de los principales lideres de la Revolución que sistemáticamente violan los Código de Ética de los Cuadros del Estado:
ACUERDO No. 3050
. La administración estatal no confiere ningún derecho, ni ninguna
preferencia sobre los demás que no cumplen esas funciones.
……Quienes asuman la administración estatal NO DEBEN BENEFICIARSE NI BENEFICIAR A OTROS POR RAZON DE PARENTESCO O AMISTAD, o a cambio de recibir otros favores. El cargo se ostenta para representar, defender y servir al pueblo, legítimo dueño de la riqueza social.
……Basar la actuación cotidiana en estos principios y contribuir así al arraigo de la genuina cultura política y ética de nuestra sociedad, tarea que es responsabilidad de todo el pueblo, “PERO EN PARTICULAR , DE QUIENES LO REPRESENTAN Y OSTENTAN FUNCIONES ESTATALES”.
Palacio de la Revolución, a los 17 días del mes de julio de 1996
Carlos Lage Dávila
Julio de 1996.
“Después de mí, Raul es el que tiene más experiencia, más conocimiento, más autoridad”
Fidel Castro, 29 de junio del 2001.
1-Delego con carácter provisional, mis funciones como Primer Secretario del Partido Comunista en Raul Castro Ruz.
2- Delego con carácter provisional, mis funciones como presidente del Consejo de Estado en Raul Castro Ruz.
3- Delego con carácter provisional, mis funciones como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas en Raul Castro Ruz.
Fidel Castro 1 de Julio de 2006
Otros cargos conferidos por los Cuadros Estatales, Fidel Castro y su hermano Raul a familiares y parientes, cargos que garantizan el control absoluto de la familia sobre el resto de los ciudadanos cubanos:
Alejandro Castro Espín: Jefe de la Direccion de Inteligencia Cubana.
Raúl Guillermo Rodríguez Castro: Escolta personal de su abuelo Raul Castro, Primer Secretario del Partido Comunista, presidente del Consejo de Estado y también Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
El yerno de Raul Castro, Luis Alberto Rodríguez López-Callejas: Dirige el Grupo de Administración Empresarial ( GAESA ) controlada por la FAR, dueña de aerolíneas, fabricas, hoteles y restaurantes mas productivos de la isla y encargado de todas las inversiones extranjeras en Cuba.
Mariela Castro Espín: La unica persona miembro del parlamento autorizada a votar en contra de un proyecto oficial, en 39 años de existencia de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ha sido el unico voto en contra, el resto de los 612 diputados solamente estan autorizados a levantar las manos y aplaudir.
Esperar una Revolucion completa con Perez, Garcia o Lopez ocupando los cargos de la familia Castro, seria pedirle a mangos a la mata de aguacate.
Existirá algún secreto de estado con pruebas científicas sobre la superioridad genética de la familia Castro sobre el resto de las familias cubanas ?
Esta condenado el pueblo cubano a seguir “ Bordeando el precipicio ” y “Retrocediendo en cultura y civismo ciudadanos ” como bien dijo el propio Raul Castro, como consecuencia de las decisiones tomadas por su familia, la única autorizada a decidir por el resto de las familias cubanas y con todo el poder para obligar a que se cumplan sus decisiones ?
“El General Raúl Castro, llegó el sábado al mediodía al aeropuerto parisino de Orly.”
“El general encabeza una delegación integrada por Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, Bruno Rodríguez Parrilla y Rodrigo Malmierca Díaz, ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente.”
“Con un comercio anual de unos 180 millones de euros, Francia forma parte de los 10 primeros socios de Cuba, y entre sus planes está profundizar sus relaciones con La Habana.”
“El intercambio comercial todavía no alcanza nuestras expectativas”, dijo el viernes el ministro de Comercio Exterior francés, Matthias Fekl, al diario francés L’Humanité.”
“Con el propósito de crear las mejores condiciones posibles para esta nueva relación, París fue recientemente el arquitecto de un acuerdo sobre la deuda cubana con sus acreedores del Club de París.”
“En virtud de ese convenio, la Isla logró que le condonaran 8.500 millones de dólares, lo que debería desbloquear su acceso a los mercados financieros.”
“Pero París quiere aprovechar la visita de Castro para ir más allá y anunciar planes de financiamiento en el marco de la reestructuración de la deuda cubana.”
Con la presencia del lider cubano en Paris, grupos de exiliados, han convocado una protesta contra su presencia en la capital francesa, cosa normal y corriente en los paises democraticos, en el caso de Francia, es practicamente una rutina, ya que la Francia siempre ha tenido como exiliados, visitantes y amigos, a toda la “luminaria” mundial de tiranos, despotas y dictadores de todos lo colores y formas, recordemos el exilio dorado en Francia de Jean Claude Duvalier, Jean Bedel Bokassa (a este canibal renombrado, estoy seguro le prohibieron “meterle el diente” a las francesitas hahaha!!!) etc, la vista de Castro y comitiva, para los galos es cosa habitual “comme d’habitude”. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
La entrada de Harold, la resumo en que , a fuer de alejada de la realidad, y siendo repetitiva, falsa y machacona, la propaganda politica en la isla, ha terminado por aburrir a su publico. Yo mismo, ya antes 1985, mucho antes de planear mi precipitada fuga admito que estaba hasta la coronilla de tanta musicanga,
Harold, si embargo, celebra la gran acogida que tuvo la genial idea de Gerardo (?Fue Gerardo no?) de las cintitas amarillas abogando por la libertad de nuestros cinco heroes injustamente prisioneros en carceles del imperio. (Recuerdo que sus nombres eran Gerardo, Machado, Oliverio, Rolando y Ermenegildo)
Admito que la idea de Oliverio fue tan buena, que hasta yo mismo, hube de pasearme por Hialliah, la calle ocho y la acera del Versalles con una cintita amarilla anudada al pelo que me quedaba de perillas. Aunque admito tambien que mi gesto fue mal interpretado y que los jodedores se creyeron otra cosa)
Algunos comentaristas, insisten en hacer campannitas mediatica. Que la cosa esta mala y no se ve luz al final del tunel. Lo cual es evidente. Que no hay carretilleros, malanga, papa ni boniato. Que si la parentela de los principales lideres del pais, se reparten el pastel, que no hay ni donde amarrar la chiva, etc etc, !Para que contarte!
El Chavismo en Venezuela, probablemente no dure lo que dura un Cake en la puerta de una escuela.
(Y no hablo aqui del famoso Cake de Raudelis que ya se lo han comido, al Cake y a Raudelis, varias veces)
Otro comentarista, decia que no queria volver a ver el ultraje aquel de los marines que se orinaron en la estatua de Jose Marti.
Desde esa fecha, hasta el sol de hoy ningun otro marin yanqui se ha puesto a orinar en la base de las estatuas de Bolivar, Juarez, O’ Higgins, Hidalgo u otros proceresde America, lo cual nos lleva a pensar que se trato de un hecho aislado producto de la ingestion de bebidas alcoholicas.
Pero en el imperio, lo dijo el Che, no podemos confiar ni tantico asi.
Me veo obligado, entonces a denunciar las macabras maniobras del imperialismo yanqui, yo, que vivo en sus entrannas (Hace un rato vengo de hacer el mercado en Wall Mart y ahora disfruto del Wifi del Publix donde voy a comprarme unos croissants, un paquete de 24 cervezas Corona y unas uvitas para completar la lista de mi mujer)
Me conta que los cinicos imperialstas, la tienen cogida con nuestro apostol. En West Point y en todas las
academias militares del pais los reclutas estan ensayando, a raiz del pasado 16 de Diciembre) el tiro al blanco con una esfinge de nuesto heroe nacional. Como ellos saben que una nueva afrenta no quedaria impone y se expondrian a una justa respuesta del pueblo, ensayan y compiten para ver quien orina desde mas lejos,
Je Je Saludos.
Para los apatridas y traidores de siempre, en espera de que el Camarada Elpidio venga y los ponga en su lugar, debo decir que no todo esta perdido.
Oigan esta noticia
El compannero Jose Mujica, segun reporta el portal Cubadebate se acaba de reunir con nuestro Comandante en Jefe y lo encontro rejuvenecido, lucido, “centalleante” lo describe.
Lo que me ilusiona es el hecho de que Fidel este generando nuevas y benditas ideas. Aquellos que como yo, teman, no temereis, que ya temeo. No crean que se le va a ocurrir (!Dios nos agarre confesados!) con otra zafra como aquella de los Diez Millones en la que el inagotable puso su granito de arena durante 4 meses con 16 annos)
No, no. No mas Cafe Caturra, platano burro. Parece que ya se le olvido lo de la Moringa Resulta, dice Mujica, que Fidel esta maquinando como resolver el asunto de la ganaderia
!Crear una dos , tres Ubres Blancas! Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja Ja
El siempre equivocado, con sus numeritos de alexa (debe ser una seceretaria rubia), Josep Calvet, nos describe dia a dia lo mal que esta la prensa “independiente”, pero leyendo a nuestro querido Iroel (La pupila tuerta), me entero que se quedo sin anunciantes, Edmundo García!!! tuvo que cerrar su programa de Radio en Miami, la primera victima de las buenas relaciones entre los EEUU/Cuba, es el “gungadin” de La Habana, Edmundo GARCIA, increible, ninguna agencia de viajes, comite de ayuda a los comunistas, nadie, pone un centavo para respaldar tan “hermoso proyecto” 😉 , donde estan los amigos del socialismo cuando mas se necesitan?? son todos como el milblogscubanos (Josep Calvet), mucho bla bla bla, pero al poner trabajo o un centavo, desaparecen en busca de otra Venezuela o Cuba, que los mantenga…”Una limosna para Edmundo, por el amor al comunismo, por favor!!!”… 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Iroel por su parte esta de vacaciones sin internet…hahaha! parece que el presupuesto socialista de gastos innecesarios se viene abajo!! 😉
Y Harold hablandonos de incomunicados e incomunicadores, este muchacho caray!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony
Harold para Presidente en el 2028?
saludos,
Pirolo
@ Pirolo, que me pregunta…Harold para Presidente en el 2028?
Asere, llegaste tarde a las elecciones, rema que a qui no pica! Ya yo soy el campaign manager!! ahahahahaha!!! 😉 Saludos pirolo 🙂 🙂 🙂
Los comentarios en el post sobre la “Tarde se Mueve” valen un millon de pesos…
Dice la biblia que se veran horrores, pero leyendo a Iroel culpando a la falta de fianciamiento de Edmundo a la capitalista y derecha miamense es para desternillarse……. no y despues se dice intelectual….
Citgo es Venezuela y con el petroleo a $35 no se pueden hacer gastos politicos superfluos, porque de ser por Marketing nunca anunciaran en un programa de tan reducida audiencia….
Las agencias de viaje a Cuba sufren con la entrada de Aerolineas americanas a las rutas a Cuba, tampoco se puede gastar un dinero que evidentemente no tiene justificacion….
Y debido a las buenas relaciones no les conviene estar tampoco haciendo escandalo por gusto…
Tovarich
Pero leiste también mi comentario y la respuesta de Iroel?
saludos,
Pirolo el Censor
De cine… el tipo no pasa comentarios y llama censor….
saludos,es primera vez que llego a estas paginas,buscando alivio al problema- tema que nos ocupa y la fustracion que produce ver como pasa el tiempo y,por diferentes causas,esta incomunicacion,sigue igual que desde 54 anos,al menos.Por que me han suprimido de “la pupila…”,”Cartas desde cuba”,”penultimas….” ,por que no me dejan opinar en “cubadebate” en fin,por que hay miedo a dejar hablar,a dejar compartir??Algunos aducen que no se dejan publicar mentiras…Ja,ja…si no dejaran publicar mentiras o medias mentiras,falacias y equivocos en Cuba…que se habria publicado?? Otros dicen que se prohiben los insultos…ja,ja…insultos en Cba !!!!Pero o cierto es que existe una Guerra a la libertad de oipinion generalizada,una intolerancia generalizada y sobre todo,un egocentrismo generalizado…pero quizas aqui,en este bog inspirado en un rebelde como Guiteras no sea asi,,,,probemos!!!
Sigue buscando la verdad que irremediablemente tendras que ser un disidente. Entonces y sólo entonces el régimen se comunicará contigo politicamente a través de los guardianes de la fe. Primero te cierran el blog, segundo te difaman utilizando a Iroel o a Salem y dicen que recibes financiamiento externo, tercero te apalean publicamente en un acto de repudio. Cuarto, te inventan un delito común para meterte preso o la ley 88 mordaza y te sacan de circulación.
Quien dice que el régimen no se comunica políticamente?
Aviso de comunicación no institucional a posibles comunicadores institucionales
El trabajador “ejemplar” con amplio sobrecumplimiento en trabajo voluntario, guardias idems, etc.. en su labor de llegar primero a mil luego a dos mil, camino de los tres mil blogs cubanos con algo en común, debe informar que el último blog “escoñado” en Reflejos dice…
Este sitio ha sido archivado o suspendido y figura un contador de visitas que muestra 0026319. El sitio al que llegué hace pocos días se llamaba La Esquina Caliente url http://mirincon.cubava.cu/
Ese blog se añade a una lista que crece de blogs desaparecidos en combate
Nota de paso:
Alexa no es rubia, es más bien trigueña y dice que Reflejos la plataforma que tiene varias asignaturas pendientes, pese a ello, tiene un rank global bueno, mejor que el de Kakita 14y cuarto y por supuesto en el Top Cuba lo mismo..
#100,068 global #77Cuba mejora los pobres resultados del blog GY convertido en periodiquito digital muy parecido a los periódicos de institutos de secundaria españoles… un programa de El País de los Estudiantes #http://estudiantes.elpais.com/como-participar/registro-alumno
Mi querido milblogscubanos (Josep Calvet), esos blogs comunistas estan como tu, cuesta abajo…
“Si arrastré por este mundo
La verguenza de haber sido
El dolor de ya no ser…”
“Ahora cuesta abajo en mi rodada
Las ilusiones pasadas
Ya no las puedo arrancar.
Sueño, con el pasado que añoro,
El tiempo viejo que hoy lloro
Y que nunca volverá…”
“Cuesta Abajo” Carlos Gardel
Asi va el socialismo y su gente, desapareciendo en la brumas del pasado… 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Mi estimado Tony. Me gustas más…¡eh¡¡¡¡ cuidado con el sentido pakitocubano de la expresión…. eh¡¡¡¡¡¡¡ cuando te pones divertido que cuando copias y pegas de los que viven del cuento en Madrid….
Dudo mucho que globalmente el socialismo del siglo XXI no esté avanzando en todas partes. Naturalmente, lo contrario al socialismo, vamos a llamarlo el conservadurismo antisocial, también tiene a miles, a millones de personas a su lado…. En España, ahora mucha gente se está preguntando por qué si el PP valenciano es una cueva de ladrones ¡ acaba de disolver la ejecutiva nacional la ejecutiva valenciana¡ y eso se sabe desde hace muchos años, miles de personas vota a ese partido de la derecha una y otra vez…. No voy a dar la respuesta, la explicación que están dando personas bien formadas, porque hay un caso que todo el mundo conoce y sirve para esa explicación que no doy.
En EEUU , hoy, sigue por delante de los demás aspirantes, el personaje llamado Donald Trump que el otro día lo dejó bien claro: dijo más o menos que si un día, él empieza a tirar tiros no sé dónde… no pasaría nada porque sus votantes seguirían apoyándolo….
Esa gente que se juntó en Alemania y saludaba con el brazo en alto, en Italia, en España, en EEUU eran partidarios de la segregación, en Chile, en Argentina, en Cuba…..hacían de las suyas…. están en todas partes…. y en algún momento son miles, milllones… pero….. siempre hay un pero… la Humanidad avanza en sentido contrario: más derechos ciudadanos, más protección social a cargo de los estados, más regulación en sectores básicos como el financiero, etc….
El comunismo entendido como sistema económico que planifica lo que no debe planificar, se considera propietario de los medios de producción, estratégicos y no estratégicos…. ese sistema, hoy prácticamente no existe. Por el contrario, el socialismo del siglo XXI, se llame como se llame, está llamado a ser el sistema social que mejor garantice los derechos básicos del ser humano. Para ello, muchas cosas han de cambiar pero así será sin duda si se quiere medio garantizar la habitabilidad en el planeta Tierra…
Lo que hacen grupos de acción como Médicos Sin Fronteras, por ejemplo ante la inacción de los gobiernos donde manda la derecha capitalista, es cubrir agujeros, solucionar un problema creado desde el capitalismo feroz y sus medios políticos, mediáticos, armamentísticos…. Hoy desde España, Médicos Sin Fronteras, muestra que ha comprado un barco casi chatarra, ha obtenido una licencia como armador de buques, ha contratado a 22 personas y está salvando miles de vidas humanas que huyen de las guerras de Irak, Libia y Syria, que han montado tus amigos americanos….
Dinamarca dice que se va a quedar con el dinerito de los refugiados, tu amiga alemana, ex comunista, dice que está harta y el idiota de Rajoy, de un cupo de 10.000 refugiados que dijo podría aceptar España, hoy…..¡han llegado 19¡
Una vergüenza lo que está pasando en todas partes donde “le capitalisme”, la prepotencia gringa, sus marines, su CIA, sus francotiradores de la peli, los veteranos que protestan porque ven que los cubanos que llegan al amparo de la criminal ley de ajuste, tienen una ventajas sociales que ellos no tienen…. y todo lo la política maldita que piensa que por delante de las personas están “LOS MERCADOS” que es la esencia del capitalismo que tanto defiendes y vas a quedar, con los años, como los de la División Azul que mando Franco a luchar en suelo ruso contra los soviets….
Cada vez más cerca un gobierno en España, presidido por Pedro o Pablo. El primero, socialista rosa, secuestrado por los Felipes Gonzálezssssss que van a Venezuela, a Colombia a apoyar a la derecha de Capriles y López…. y Pablo, ¡al gallinero por ahora¡ para que no se vea en el Parlamento, a los representantes de la tercera fuerza parlamentaria a pocos votos de la segunda…. ¡si eso es democracia……¡ que venga Labordeta de una vez ¡¡¡¡ 😆
Saludos dominicales a la gente cercana 😆
Labordeta, cantautor, parlamentario representando a Aragón, murió…. Pero como tantas y tantas personas de izquierda, lo que representa no solamente no muere, sino que crece día a día…
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano,
será tuya mi frente,
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad.
Labordeta, era, es, uno de los miles de “cubanos” nacidos fuera de Cuba, que siempre vivió en su tierra, y que siempre defendió lo mismo que defiende hoy….. ¡Osmany, Robe y Harold¡
Tony
Yo voy de voluntario, boss!
Como dijo Harold “No podemos esperar (…) la comunicación política no es una opción voluntaria, en el contexto actual de Cuba (y quizás siempre) constituye también un deber que viene con el cargo. Es una lección para quien sea su sucesor en el futuro.”
Y lo otro saber si Harold se decide a lanzarse al ruedo….luego todo es cuestión de buscar el financiamiento para su campaña y comenzar a trabajar!
saludos,
Colaborativo Pirolo
Asistente Voluntario
Pro Campaña
Harold para Presidente 2028
Tony
Ya empezaste la campaña. Harold en la BBC! Buen paso!
Dice Harold:
“Últimamente estoy haciendo las paces con el hecho de que vivimos en una revolución incompleta”
Esa es la primera fase y ya de por si es un avance. La segunda es reconocer que en cuba hace mas de 4 decadas que no existe UNA REVOLUCION, sino un gobierno que se puso como NOMBRE el de REVOLUCION CUBANA
Es como bien dijo Benito Juarez : “La revolucion se convirtio en gobierno”
Estimado Sr. Carlos Pereda, Ud. me ha pedido debatir la situación actual de los ancianos cubanos. Le agradezco su interés por Cuba y reconozco la enorme necesidad que tenemos de mejorar. Como ya he dicho antes, mucho hay que trabajar en beneficio de todos. Pero si comparo la situación actual con la situación que existía en Cuba antes de la Revolución, lo que tenemos hoy en el escenario social cubano es muy superior y mucho mejor que lo que existía en los años de 1950. En la “Encuesta de los trabajadores rurales 1956-57”, [http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21431356019] realizada en Cuba por la Agrupación Católica Universitaria, se pueden encontrar datos elocuentes. A continuación he copiado algunos datos relevantes de dicha encuesta para Ud. y para otros que se interesen sinceramente por Cuba.
En 1956-57: “RÉGIMEN ALIMENTICIO/…nuestro trabajador agrícola debiera recibir un aporte, diario de no menos de 3 500 calorías. / …el aporte calórico diario real no pasa de las 2 500 calorías./…/ El estado físico en que le vemos por otra parte, no es muy halagüeño: desnutrido, precozmente envejecido, los dientes caídos, etc.; son todos ellos datos que acreditan una mala condición nutricional./ Solo el 4 % de los entrevistados menciona la carne como alimento integrante de su ración habitual. En cuanto al pescado es reportado por menos del 1 %./ Los huevos son consumidos por el 2,12 % de los trabajadores agrícolas, y solo toma leche el 11,22 %./…/La principal fuente de elementos la representa, sin duda, el arroz que suministra el 25 % de la dieta total… Si comparamos este índice con el de consumo de frijoles (23 %) casi parejo, con el del arroz, podemos concluir que el trabajador agrícola cubano se alimenta de arroz con frijoles./…/… el 14 % de los campesinos entrevistados padece o ha padecido tuberculosis./…/ La tifoidea ha sido padecida por el 13 % de los trabajadores agrícolas cubanos. …solo el 6 % de las viviendas tienen suministros de agua por cañería; que en el 64 % de los casos que posee letrina exterior, casi nunca se encuentra a más de 30 metros del pozo/…/ El paludismo es referido como antecedente por el 31 % de los campesinos. En el caso del paludismo, la vía del contagio es el mosquito./ ASISTENCIA MÉDICA/ … en la mayor parte de las enfermedades no reciben ninguna atención médica./…/ Una cuarta parte de las medicinas indicadas al campesino por sus médicos está constituida por medicamentos de “chivo” inservibles./ ASPECTO SOCIAL/…/Una inmensa mayoría (73,46 %) cree que su solución descansa en que se le ofrezca más fuentes de trabajo./…/Tiene en casa seis bocas que mantener; el 80 % de sus ingresos le viene en forma de salario, y no muy largo…; trabaja solo seis meses al año, pero tiene que alimentar y vestir a su familia los otros meses también; más no pide repartos de riqueza, ni subsidios: pide trabajo./…/ Hay una quinta parte de los entrevistados que no pide trabajo, sino escuelas./ ASPECTO EDUCACIONAL/…el 43 % de los campesinos no saben leer ni escribir./…/ … el 44 % de los trabajadores agrícolas no han asistido nunca a la escuela./ ¿A qué puede deberse tal estado de cosas? … En primer término, la escasez de aulas rurales. En segundo término, la mala distribución del magisterio./…/ …en la cifra de 42,22 % las casas reportadas como en malas condiciones higiénicas, una buena parte de las mismas fue evaluada en función del deficiente suministro de agua potable.”
La esperanza de vida en Cuba en el período 1955-60 era de 61,8 años. En 2010 la esperanza de vida en Cuba era de 79 años (en 2013 subió a 79,26 años) con un promedio mundial de 67,7 años.
Según UNICEF, en Cuba en la actual etapa, la Tasa de Mortalidad en menores de 1 año (2012) fue de 4; la esperanza de vida al nacer (2012) fue de 79,1 años; el uso de fuentes mejoradas de agua potable fue de 93,8% (2011); la cobertura de inmunización con el BCG, Polio3 y otras 5 contra enfermedades fue entre el 96 y el 99% (2011); la Tasa de alfabetización de jóvenes entre 15 y 24 años era de 100% (2011); la Tasa de alfabetización femenina en 2011 era del 100%; la Tasa bruta de matriculación en la secundaria de primer ciclo era del 96.3%, mientras que la de Secundaria superior era de 84,3%, ambas en 2011.
Como vivo en Cuba estoy en posibilidades de ver tanto las fortalezas como las debilidades en nuestro país y en nuestra sociedad. Mucho hay que trabajar todavía pues hay muchos aspectos que deben ser mejorados; pero los que constituyen la mayoría de los cubanos están en mejores situaciones que la que tenían antes de la Revolución. Eso es reconocido por organismos internacionales y por el propio Pueblo. SALUDOS!
Sr Ortega
Mis saludos.
Lo interesante es que el mismo Fidel Castro dijo en abril de 1959 lo siguiente sobre la situación económica en Cuba en esos años que Ud. refiere: “Nuestra revolución estableció dos o tres cosas nuevas en el mundo: Primero, que la revolución es posible cuando hay una situación económica relativamente buena, cuando el pueblo no está desesperado, algunos desempleados, algunos hambrientos, las mismas cosas que en otras condiciones, en otros lugares.”
http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f200459e.html
A quien le creemos? A Fidel o a la ACU?
saludos,
Dubitativo Pirolo
Hola! Le agradezco la información. Mi experiencia personal se acerca a la de la ACU. SALUDOS!
Sr Ortega
Leo que varios comentaristas se dirigen a usted y lo hacen en un tono correcto. Esa forma de dialogar ¡hoy¡ no es fruto del azar ni de una manera de proceder correcta, sino de haber pasado anteriormente por no poder comentar en el blog, por una razón u otra y le aseguro que en ningún caso, arbitraria.
Hace años, la descalificación a los editores de LJC llegaba a extremos totalmente anormales y el objetivo básico de participar aquí era poder dejar comentarios sobre incidentes de épocas pasadas, de todos conocidos: la lancha de Regla, el hundimiento del remolcador, las avionetas derribadas, las falsas golpizas de denunciaba la mercenaria cubana Yoani Sánchez, etc. Ha costado un montón y ha sido a base de dejar fuera de juego temporal o definitivamente a muchas personas, siempre usando seudónimos, es decir, comentando anónimamente y en muy pocos casos aportando supuestamente su nombre y apellidos, como se ha logrado un foro más o menos correcto que de vez en cuando se gira y aparece de nuevo lo que muchas personas “llevan dentro” y no es nada bueno respecto al sistema social cubano.
Usar este foro para tergiversar la realidad cubana, hablando de ancianos que cobran pensiones bajas como anécdota sencillamente, porque el mensaje que se quiere transmitir no es que existen decenas, cientos de aspectos que no están bien resueltos, sino que el sistema ha fracasado, Cuba vive en una pobreza material como en ninguna parte, es una dictadura que no respeta los derechos humanos, etc… Ese y no otro, ha sido siempre el mensaje del señor Carlos Pereda y muchas otras personas, Todo tiene su aguante y muchas veces, los administradores del blog (con Tatu suelo tener bastante relación por correo casi a diario) se hartan de esa reiteración general global, sin matices que pretende que las 2000 personas que cada día puedan entrar, puedan ver cómo ese exilio cubano residente en el sur de los EEUU mayoritariamente, no deja de descalificar, menospreciar, tratar de dañar, a Cuba, y a las personas que han elegido luchar el día a día, durante más de medio siglo de criminal Bloqueo de EEUU (considerado un pequeño embargo por esas personas como Carlos Pereda) como he escrito muchas veces a modos de ejemplo, cuando la mercenaria cubana Yoani Sánchez, dijo que en Cuba (el magisterio en esta ocasión, todo el magisterio) “roba,miente,trapichea….” y lo dijo con ocasión de la inauguración de un nuevo curso escolar, ofendiendo, menospreciando, insultando a todas aquellas personas que ni roban, ni mienten ni trapichean… y posiblemente, tras la jubilación, se buscan alguna clase como repasadores, repasadoras, para completar sus pensiones….
Me disculpo si lo dicho era totalmente obvio e innecesario. Saludos.
Gracias. Hasta el momento he encontrado comentarios respetuosos y correctos. Pienso que estamos entre personas civilizadas que entienden que aunque no se piense igual se puede mantener un intercambio respetuoso. SALUDOS!
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…totalmente obvio e innecesario es reiterarte, que el magisterio en Cuba, sufre lo peor, en estos tiempos de transición de una economia estalinista a un capitalismo monopolista de estado, siempre, bajo la direccion del Partido Comunista Cubano y su lideratura historica, cuasi eternal y en vias de convertirse en una dinastia familiar, el unico de los tres mosqueteros, que vive solo de su salario como profesor es Tatu, las vicisitudes que eso representa, es realmente triste y deprimente, un creador, un formador de futuras generaciones no debe ser tratado asi, no alcanzan los salarios de los profesores, para tener vacaciones, les dan un receso escolar, pero no pueden hacer nada en su tiempo libre, no pueden llevar una vida plena, la dignidad no se debe obtener con las miserias humanas, entonces, no puedes tu comprender que muchas personas en Cuba, si mienten, si roban y el trapicheo es una forma de ganarce la vida, como el viejo del cuento de Tatu….es facil verlo todo con tus lentes rosaditos en Alicante, friendo tus pescaditos y tomando tu vinito…para gente como tu, Victor Hugo, les creo una obra maestra…”Los Miserables”… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Sin ofensas,pero usted representa la oppression,la intolerancia y debe cesar de descalificar opinions,pues usted no es ni dios,ni el dueno de blog(o si lo es?).La libertad de expression se basa en decir lo que se piensa,sencllamnte y darle oportunidad a los otros de decir lo mismo,segun su punto de vista.Lo Otro es Granma,Iroel,Cubadebate,el Blog de Sivio,el de Fernando,etc,etc.Si le gusta eso,ese es su problema.Vayase acostumbrando,como le dijo Allup a Maduro y sus chavistas!!!En todo punto de vista puede estar una ensenanza,positiva o negative,pero recuerde que : “el patio de mi casa no es particular,se llueve y se moja como los demas”!!!!
@ Eduardo Ortega…No solo de estadisticas vive el hombre, por que se van masivamente los cubanos de la isla??? 😉 Saludos
Tony, gracias por su comentario. La estadística es una ciencia exacta que se utiliza para interpretar la realidad. Yo le doy un gran valor. Las que incluí son de dos organizaciones respetables que no tienen ningún interés en falsear la realidad. Una analizó la situación en Cuba en los años de la década de 1950, cuando estos blogs ni se soñaban y mucho menos estos análisis que estamos realizando. Con relación al asunto de la salida grande de cubanos, creo que ocurre porque ellos no logran ver su futuro en Cuba. Sin embargo, la inmensa mayoría reconoce que son una emigración económica, no política. Miles de cubanos que han emigrado a diferentes partes del mundo visitan tranquilamente su país de origen y se relacionan con todos lo que desean, como es lógico. Esa salida como la que ha ocurrido en los últimos meses a través de Ecuador y Centro América es uno de los problemas grandes, a resolver que tiene el país en estos momentos. Personalmente creo que hay que revertir la situación para que los jóvenes consideren que tienen futuro económico y social en su propio país. No podemos descartar el papel que ha tenido el bloqueo en la situación cubana. No olvide que el propio Gobierno de Estados Unidos consideró crear “una línea de acción que, aun siendo la más mañosa y discreta posible, logre los mayores avances en privar a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del Gobierno”. Personalmente considero que los errores cometidos en los aspectos económicos en Cuba, que se suman al bloqueo, son un aspecto importante a resolver para revertir el interés de muchos jóvenes de abandonar el país. Por eso muchas personas honestas del mundo levantan su voz contra el bloque y por eso muchos cubanos pensamos que tenemos que mejorar las acciones de nuestro Gobierno para que el interés por emigrar disminuya en nuestra Patria. SALUDOS!
@ Eduardo Ortega…De acuerdo con Ud. el embargo no funciono de la manera que esperabamos, definitivamente es hora de levantar el embargo y terminar ese capitulo de la historia reciente de Cuba, estoy convencido tambien, que la migracion cubana estancada en la America Central, son una emigración económica, no política, como Ud. dice, razon por la cual, personalmente considero que no deben tener preferencias y es hora tambien de acabar con la ley de ajuste cubano, pies secos y mojados, etc
Donde la mula tumba a Genaro, es cuando hay que enfrentar la creacion de un futuro para los jovenes en la isla, se ha usado tantas veces esa palabra, en todo el largo proceso de mas de cinco decadas (casi seis), que estoy seguro que la mayoria de los cubanos, ya no lo consideran real, razon de la emigracion masiva, hay que crear dentro de la poblacion…confianza! este 2016 va ser bien interesante. 🙂 🙂 🙂 Saludos
de donde sacan que la estadistica es una ciencia exacta…por favor dejen de babear y ponganse serios!!!
Pudiese poner ejemplos de países que hoy estén peor en cuanto a alfabetización, mortalidad infantil, esperanza de vida al nacer, etc que en el 1959?
Gracias
sr Eduardo Ortega,aunque sus comentarios sean muy rebuscados y puedan parecer intelectuales,usted esta perdido en sus proyecciones,como lo estan todos los izquierdistas que solo miran la historia y lo malo de los Otros y han sido incapaz de crear nada solo sangre,sudor y lagrimas.ompara un Sistema politico-economico de los anos 50 con el 2016 es,por principio,una tremenda falacia.Aun asi,no se olvide que eramos los de la vanguardia y no,como ahora,la retaguardia…en todo!!
Mis comentarios no son rebuscados, son basados en datos que nadie puede refutar; quizás es lo que le molesta. Cualquiera se da cuenta que no es posible comparar un país en dos condiciones sociales en la misma fecha. Mis datos son comprobables por cualquiera; pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. Sus formas irrespetuosas lo descalifican y hacen imposible un intercambio. Ud. puede tener razones para estar en contra de la Revolución, pero en lugar de un debate civilizado, realiza comentarios soeces. Veo que Ud. no es capaz de tratar a las personas de manera correcta. Un país como Cuba al que tanto odio va dirigido, con un bloqueo de 50 años con el declarado propósito de “reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar el hambre, la desesperación…”; que lo haya sobrevivido, aún con las conocidas carencias que tenemos, es un gran logro a pesar de despropósitos como el suyo. Veo que es Ud. de esas personas capaces de desear el mal al pueblo de Cuba con tal de saciar su sed. No obstante, lo insto a recapacitar y ser más objetivo y correcto en su trato con quien Ud. no esté de acuerdo. SALUDOS!
¿Socialismo en EEUU? (En Canadá, en Suecia, en Francia, en Grecia, en España, China, Vietnam, Bolivia, etc…. gobiernos socialistas ya han demostrado qué pueden hacer en economía, en justicia social, etc….)
Pero ahora, veo en un blog cubano, de curioso nombre, Hades de Cuba, un artículo de un profesor catalán que analiza si en EEUU existe un movimiento favorable al socialismo….
Otro blog cubano y van…..¡muchos¡ http://hades.cubava.cu/2016/01/18/socialismo-en-estados-unidos/#more-152
Socialismo en EE UU ? ……el ciudadano medio norteamericano defiende a capa y espada un concepto de libertad individual que choca evidentement con todas las politicas intervencionistas del estado . Sander puede llegar , vemos lo que un presidente en ese pais es capaz de hacer con su cuota de desicion limitadas por ley , conveniencias politicas de su partido y sobre todo del poder real del sistema .
EE UU esta por detras en algunos de sus subsistemas de organizacion en relacion a otros paises capitalistas desarrollados ex: la salud ……. en la cual Sanders propone su universalisacion a partir de programas de polisas mas asequibles para todos, busca lograr una mejor redistribucion de la riqueza a partir de imposiciones mas altas a los que mas tienen y defiende la sindicalisacion (politica tradicional y una fuerza de voto con que cuenta el partido democrata) ……en fin es un socialista………. dentro del concepto socialista de otros partidos conocidos……… de otros paises……. como el espanol .
No se puede perder de vista que el Partido Democrata esta bien lejos de ser un partido socialdemocrata y sus fuerzas las integran un arcoiris de capas y segmentos sociales con diferentes intereses particulares y générales.
Se religio a un presidente negro , puede se elegir una mujer ………………porque no ?…………..un socialista como Sanders.
@ Manuel…hhummm…muy de acuerdo con tu comentario, la poblacion norteamericana es completamente distinta, en la manera de pensar, que los eruopeos, por ejemplo, en Francia, la poblacion pide a gritos y manifestaciones, mas intervencion de parte del estado, soluciones estatales, etc, en los EEUU, como bien tu dices, el pueblo en general, son feroces defensores de la libertad individual y el gobierno pequeño, no les gusta para nada la intervencion estatal, eso no creo que lo entieda nuestro amigo, Josep Calvet, el como buen gallego piensa que todos quieren “ayuda” estatal y gobierno socialistas, ni en Alicante se lo creen…Saludos 😉
@estimado manuel
Un comentario más del todo correcto y que comparto. El proceso de “socialización” en todas partes, es una tendencia que no tiene marcha atrás porque la humanidad avanza en ese sentido y más cuando se universaliza la información, el conocimiento a través de las nuevas tecnologías y de unas reglas del juego cada vez más democráticas, más favorables a la mayoría de la población, que tanto sea local, estatal, nacional, regional, mundial…. sigue siendo el sector menos favorecido, el que siente la discriminación y el desprecio de las clases privilegiadas.
EEUU es como dices, pero cuando les interesa lo contrario lo hacen. Cuando se produce la crisis financiera, poco antes de la quiebra de Lehman Brothers, el gobierno de EEUU, su Reserva Federal, naturalmente el presidente, ¡todo el mundo¡ deciden que quieran o no los principales bancos, agentes financieros, van a recibir una millonada de dinero, que devolverán a un interés de mercado, para sanear sus balances contaminados por los activos tóxicos. A eso se oponen aquellas instituciones que no necesitaban esas ayudas (todo eso es el argumento de una muy buena película que ahora no recuerdo y que recoge esta información de la wiki…. “El 13 de septiembre de 2008, Timothy F. Geithner, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, convocó una reunión sobre el futuro de Lehman en la que se incluía la posibilidad de liquidación de sus activos para sanear la empresa. Lehman informó de que estaba en conversaciones con el Banco de América y Barclays para una posible venta de la empresa. Finalmente, el 15 de septiembre de 2008, dos días después, Lehman Brothers anunció la presentación de su quiebra en el Juzgado al haber renunciado a la operación sus posibles compradores.”) Estaba el impresentable de Bush.
Obama, ha llegado a más y toda Europa reconoce que la forma de salir de la crisis a base de políticas de austeridad no ha dado ningún resultado salvo en aquellos sitios, España, donde una reforma laboral, ha santificado el salario basura, la contratación temporal, la bajada de los costes laborales de tal modo que las empresas han salido adelante gracias a una pérdida de poder adquisitivo de toda la sociedad española, hasta tal punto que se ha vivido durante meses y meses con inflación negativa, es decir, nadie tenía un euro para comprarse unos zapatos…. Obama, EEUU, ese sistema que no es intervencionista, decide intervenir, decide hacer una política propia de sistemas socialistas y le ha salido bien la cosa… a eso se le llama intervención estatal en la economía nacional…. ¿Curioso no?
EEUU 2009
Multimillonaria inyección de Obama para impulsar el empleo
El plan de estímulo irá destinado a pequeñas y medianas empresas y al desarrollo de infraestructuras
09.12.09 – 02:04 –
JUAN P. NÓBREGA | NUEVA YORK.
Barack Obama quiere que las buenas señales mostradas por la economía estadounidense sirvan para dar un empujón al alicaído mercado laboral, el eslabón más débil en el lento proceso de salida de la recesión. Apenas cinco días después de la cumbre por el empleo celebrada en la Casa Blanca, el presidente esbozó ayer una nueva batería de medidas de amplio calado, que han sido presupuestadas en torno a los 100.000 millones de dólares (unos 67.660 millones de euros). En este sentido, destacan los recortes fiscales para las pequeñas y medianas empresas, incentivos para la contratación de nuevos trabajadores y una enorme partida para el desarrollo de infraestructuras.
La segunda parte es para comentarte algo de nuestro amigo Tony.
Acaba de escribir que “@ Eduardo Ortega…De acuerdo con Ud. el embargo no funciono de la manera que esperabamos, definitivamente es hora de levantar el embargo y terminar ese capitulo de la historia reciente de Cuba, estoy convencido tambien, que la migracion cubana estancada en la America Central, son una emigración económica, no política, como Ud. dice, razon por la cual, personalmente considero que no deben tener preferencias y es hora tambien de acabar con la ley de ajuste cubano, pies secos y mojados, etc…”
He visto pocas veces a alguien sin criterio propio y que sea La Voz de su Amo como nuestro común amigo Tony. Si le dicen que “reporte” A, reporta A, si le dicen que ahora es B, ¡Béééééééé’¡
Dice que el boqueo “no funcionó de la manera que esperábamos”, es decir la tesis gringa de que jodimos al pueblo cubano, pero ni se levantó contra su gobierno, ni éste se inmutó…. Es la misma tesis, la oficial de EEUU, la de Tony, la de la mercenaria cubana del piso 14. El bloqueo no ha servido para nada, vamos a “entrar” de detrás…. El objetivo sigue siendo el mismo: ¡acabar con los malditos comunistas¡
¡Una pena ver cómo es la realidad….nos guste o no¡
Ayer vi una peli del canal Sundance sobre la ilegal, inhumana, ¡no hay palabras¡ cárcel en territorio cubano..¡Guantánamo¡ En esta ocasión una soldado norteamericana, otro compañero…. no aceptan el odio oficial, la tortura legal, la barbarie que le aplican a un detenido, musulmán afincado en Alemania, universitario, y como tantos, detenido ilegalmente en ese limbo jurídico…. Esa barbarie institucional, que Obama no ha podido eliminar, es la misma que se ha dirigido durante años contra Cuba… y es penoso constatar cómo cubanos y cubanas han mostrado, muestran su conformidad con todo ello…. por agradecimiento mercenario al “amigo americano”. Por eso, gentuza como CAM, como su ahijada YS, como decenas de perceptores de limosnas usaid para la subversión en Cuba, ¡jamás¡ verán conseguidos sus objetivos y no porque el socialismo cubano tiene la sartén por el mango (hecho nada despreciable dicho sea de paso), sino porque tiene lo más importante: la razón moral.
El Cubiche
ENERO 29, 2016 EN 4:07 PM
Lo unico que humildemente pido es que, sin ser un estatuto, porque no es para eso que es la red, que al menos se agradezca el hecho de que una red anticapitalista en CUba puede ser creada en paz, las antisocialistas son prohibidas.
xxx
!da gusto ver como te expresas tan educadamente, con humildad y respeto! 🙂 🙂 🙂
!Lo que puede lograr un administrador de blog!
(HNIS)
@ Rau…respira, centrate en pensamientos positivos, practica diez saludos al sol, reflexiona…ahora, con la tranquilidad espiritual recobrada…deja al cubiche (evelio) comerce su bictec con papas fritas y no lo provoques cuando se porta bien… Namaste! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
🙂 🙂 🙂 Gracias Tony. Por eso puse al final del comentario (HNIS) Que quiere decir Humor Negro Ironia y Sarcasmo 🙂 🙂 🙂
[…] Tomado de La Joven Cuba […]
milblogscubanos (Josep Calvet), dice…”He visto pocas veces a alguien sin criterio propio y que sea La Voz de su Amo como nuestro común amigo Tony. Si le dicen que “reporte” A, reporta A, si le dicen que ahora es B, ¡Béééééééé’¡”
Equivocado, las leyes del embargo fueron reajustadas varias veces por la FNCA y su lider Jorge Mas Canosa (EPD), en varias ocaciones trabaje con ellos, Robert Torricelli, Jesse Helms,etc, no era una “orientacion” de arriba en Washington, fuimos los cubanos exiliados los que “amarramos” las leyes del embargo de una manera tal, que ni el propio Presidente de los EEUU, las puede cambiar, sin previa consulta y voto!!! 😉 nosotros “amarramos” al amo…viejito equivocado, eso lo sabe el MININT de memoria, tu eres el desinformado… 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- El problema no es de criterios, es de tectica y estrategia!!! 😉
@Lobby cubano en EEUU
Como parece que eres un destacado representante del lobby cubano en EEUU, no tengo más que sentirme afortunado de tener cerca a una persona tan bien informada.
Pero…. siento mucho que la primera consulta que hago tratando de ver si hay algo aprovechable en tu comentario, me conduce al momento en que se aprueba la Ley Helms-Burton. Leo algo en la wiki y como veo un enlace directo al texto, pincho…. #http://web.archive.org/web/http://www.icap.cu/pdf/ley%20helms%20burton.pdf
Ni una sola vez en sus 42 páginas aparece mención al exilio cubano. Tan solo una vez aparece la palabra exilio, cuando utiliza este lenguaje mentiroso y fascista… al hablar del gobierno cubano…que “desde su inicio, y continúa utilizando, la tortura en diversas formas (incluida la tortura psicológica), la ejecución, el exilio, la confiscación, el
encarcelamiento por razones políticas y otras formas de terror y represión, como medios para retener el poder.”
A lo largo del documento, es evidente que no es más que una ampliación en marzo de 1996 de toda la serie de barbaridades que los gobiernos USA han desarrollado desde que vieron que la Revolución iba en serio. Se concede importancia a la llamada “La Ley para la Democracia Cubana de 1992” conocida como Ley Torricelli, ¡tu amigo,jejeje¡¡¡
que ya supuso una reafirmación de leyes anteriores que siempre hacen hincapié en el dinerito que se jodió tras las nacionalizaciones…. La democracia en Cuba, les importa un carajo a los gringos… lo que desde el principio les afectó fueron las nacionalizaciones totalmente legítimas y sujetas a indemnizaciones que Cuba nunca negó…. Basta ver los títulos III y IV: el TITULO III. PROTECCION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LOS NACIONALES ESTADOUNIDENSES y el TITULO IV. EXCLUSION DE DETERMINADOS EXTRANJEROS
Leyendo ese documento, es evidente que nada a cambiado en Cuba para que esa ley, las anteriores, el lobby cubano y la mamá del tomate, todo junto, debe pasar al Museo de la Vergüenza Histórica de Estados Unidos…
En la sección Estupideces Varias… leo : “b) GARANTIAS CONTRA EL ESPIONAJE.–
En cumplimiento de esta sección, el Presidente tomará las medidas que sean necesarias para velar por la protección y la seguridad de los Estados Unidos contra el espionaje de periodistas que a su juicio trabajen para los órganos de inteligencia del Gobierno cubano.
En la sección No Doy Una, leo…. “Sec. 105. Oposición de los Estados Unidos a que se dé por terminada la exclusión del Gobierno de Cuba de la Organización de Estados Americanos
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/President_Obama_Meets_with_President_Castro.png/220px-President_Obama_Meets_with_President_Castro.png
Dice manuel que los estadounidenses valoran enormemente la libertad individual… Es muy posible. Pero es un hecho que no tragan a “los perdedores”: esa forma de valorar el éxito personal, castigar el fracaso, etc.. hoy les pasa factura mucha gente, por ejemplo a estos “perdedores” hoy totalmente fuera de juego….: los firmantes
Patrocinadores en la Cámara
Ben Gilman
Dan Burton
Ileana Ros-Lehtinen
Lincoln Díaz-Balart
Robert G. Torricelli
Robert Menéndez
Patrocinadores en el Senado
Jesse Helms
Paul Coverdeli
Fred Thompson
Olympia Snowe
Charles S. Robb.
Qué notable coincidencia, leer hoy en el documento traducido al castellano de la Ley Helms-Burton lo que se dice acerca de la tortura que supuestamente ejerce el gobierno cubano, o “la ejecución” por razones políticas, algo totalmente falso… cuando ayer vi la peli sobre Guantánamo, que es un centro de tortura del ejercito de los EEUU, cuando hace pocos días vi otra peli sobre un físico de nacionalidad egipcia, con residencia en EEUU, detenido al llegar a Tierra de Violencia, donde vive con su esposa norteamericana, su hijo, norteamericano… Lo meten en un avión, secuestrado, lo envían a los torturadores egipcios, se visualiza la connivencia de los agentes de la CIA, torturadores, con los asesinos locales…. etc….
Este tipo de película de denuncia, ciertamente son made in USA, Solamente tienen un “pequeño” problema: no son más que un artículo más de consumo. No mueven a nadie a hacer nada, salen al mercado cuando las posibles acciones judiciales han prescrito o sencillamente,¡jamás¡ hay un solo responsable político que apechugue con nada.. y mucho menos los propios autores de las fechorías, como el caso del asesinato del periodista Couso en Irak por parte de las fuerzas armadas de ocupación de EEUU
http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwipkvSCxtbKAhVC6RoKHUaOBeIQjRwICTAA&url=https%3A%2F%2Fwww.filmaffinity.com%2Fes%2Ffilm142995.html&psig=AFQjCNFiMpFtPHYKTq9oGGMDQ0b300tbHA&ust=1454415482835062
Conclusión por ahora. Como dice Harold, ““no basta con ser, hay que parecer” y tiene razón, porque ese es un déficit en Cuba donde fallan muchas veces los portavoces, la cara amable del gobierno, la imagen, etc…. Pero en otras partes, y los americanos (así les llamamos a los malos vecinos del norte de Cuba en Hispania) son unos genios de la publicidad, el marketing, la propaganda, la venta de aire envasado… 😆 ) tienen un problema no en el parecer, sino en el ser.
Ese modelo de democracia genuina que vendió el señor Kerry en La Habana, está afectado de un mal intrínseco y no es aceptable, ni Guantánamo, ni las cárceles de la CIA, ni los casos Borne ¡otra peli¡, ni los asesores expertos en “hacer hablar” bajo pretexto de la seguridad nacional, etc….
EEUU debe cambiar radicalmente su desprecio hacia otras culturas, otros sistemas, otras formas de vida, empezando por el respeto a los cubanos y cubanas para decidir sobre el futuro político de la isla.
nada ha cambiado… claro.. 😆
Hablando de comunicacion y de politica resulta que RC esta en Francia y como parte de su visita le esta ofreciendo a los empresarios franceses la oportunidad de INVERTIR en cuba. ¿Alguien habra informado sobre eso a la poblacion cubana y de paso le ha comentado que esos franceses podran invertir en cuba y el cubano NO?
Vamos Raudelis! tu sabes eso! la respuesta es bien sencilla, esa es la parte donde se aplica estrictamente la porcion Socialista que queda en la sociedad cubana El pueblo trabajador no puede convertirse en possedor de riquezas a gran escala ni acumular propiedades. Ademas ¿De donde van a sacar la gran cantidad de dinero que hace falta? ¿De sus familiares en Miami? NA!!!! tu estas loco! pa poner un timbiriche si pero para invertir en una gran empresa ni jugando!
————————————————————
Seriamente, todavia la ideologia socialista esta impuesta en la sociedad cubana. Nunca antes de un cambio de mentalidad y de dirigentes nacionales un cubano de la isla o un grupo de cubanos (cooperativa) podra ser parte dueño de una gran empresa. Eso no cabe en el modelo politico creado en nuestro pais despues del 1959. IMPOSIBLE.
este blo es de mil blogs… o de la joven cuba?? Repetir disparates,decirlo sin pausas ofuscar a los demas …esas tecnicas ya pasaron de moda…hay que hablar con sentido comun.Por ejemplo la defense loca por un cubano, a los presos en Guantanamo no tiene sentido,miren,analizen lo que dicen !!!Para un norteamericano puede parecer una barbaridad este procedimiento,pero para un cubano que solo conoce la prision por cualquier motivo y los juicios sin debido proceso,esa defensa a ultranza es sumamente ridicula…..por lo menos!!!!
Da risa que mientras nosotros estamos debatiendo en la red días interminables ,argumentando muchas veces con palabras y datos dignos de mandatarios y tribunos el 99%de los cubanos no tiene acceso a la Internet,no pude participar en el proceso politico(no me vengan a decir que eligen a los diputados,porque solo votan) y aquí nosotros haciendo uso del derecho humano de libre expresión ,derecho que el gobierno cubano determina que no es fundamental y por lo tanto no tiene que garantizarlo , nosotros hacemos gala de nuestros conocimientos tratando de impresionar , en Cuba todo sigue igual para millones y por lo que se puede pensar de los últimos acontesimientos el pueblo va a ser traicionado por los mismos que en su día hablaron de principios e intransigencia …como dijo el poeta”tanto nadar pa’ morir en la orilla
EL NUEVO MESIAS ENVIADO POR LOS DIOSES IMPERIALES PARA SALVAR CUBA Y SU PUEBLO
Vuelve el senor Harold Cardenas con sus articulos llenos de pesimismo, con lamentos de alguien que trato de ser revolucionario, marxista y martiano y a la mitad del camino se canso y comenzo a quejarse de la revolucion cubana, de la revolucion marxista y de la revolucion martiana, llamandola una revolucion incompleta.
Esta manifestacion pequeno burguesa, distorsionadora de la realidad de Cuba, propia de un perfecto elemento social que solo confia en sus instintos y en su conciencia que le dice que el es el elegido y que por no ser escogido, para dirigir el pais, la revolucion que hoy todos luchamos por mantener y desarrollar, el la califica de Incompleta, esto es el criterio de los que se cansaron de luchar y culpan a los que toda su vida se dedicaron por entero a llevar el pais y el pueblo de Cuba a niveles increibles de respeto, prestigio y consolidacion de esta revolucion , a niveles de logros economicos y sociales que nadie hubiese esperado, a partir de la oposicion demencial, criminal, genocida y terrorista del Gobierno de los Estados Unidos por destruirnos a cualquier precio y por cualquier medio a su alcance y esto es lo que el senor Harold Cardenas no entiende ni asimila en sus conceptos revisionistas, tergiversadores y sobre todo microfraccionarios.
Hoy la lucha de clases y la lucha de ideas es cada dia mas violenta, mas sutil y mas llenas de trampas y tergiversaciones, digamos lo que esta ocurriendo con los cubanos que han decidido marcharse hacia los Estados Unidos por cualquier via, medio y sobre todo tratando de utilizar la prensa mediatica y tergiversadora como un medio de desclaficiar el pais, el proceso revolucionario, marxista y martiano, de descalicar a los dirigentes historicos, de descalificar al Partido Comunista, de descalificar al pueblo de Cuba, y presentarlo como un pais de enanos mentales que solo piensa en sus ambiciones personales, egoistas y tendientes a llevar el pais hacia el capitalismo y al no lograrlo huyen hacia el Norte Revuelto y Brutal en busca de lo que ellos no fueron capaces de entregar al pais y al pueblo para neutralizer las politicas ingerencista y terroristas del Gobierno de los Estados Unidos de America.
El senor Cardenas ademas trata de dar lecciones de relaciones publicas a los dirigentes del pais, pues el se considera como el hombre perfecto que esta ligado a las masas cubanas, conoce todos sus necesidades y todas las preocupaciones que tienen y ademas se han apoyado en el Mesias que nos fue enviado por Jesus de Nazareth para salvarnos del desastre que llevo a la URSS a renunciar al socialismo, al marxismo y sobre todo a su historia de luchas, victorias y reveses, este nuevo Mesias esta rodeado de recursos casi milagrosos y magicos y por ello da consejos y soluciones para hacer de nuestra revolucion socialista, marxista y martiana una revolucion victoriosa en su lucha milenaria contra el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, por lo que debemos inclinar nuestras cabezas y rendirle el tributo de la adoracion y el sometimiento a su poder omnimono y sagrado.
Con Mesias como este, nuestro pais y nuestra revolucion terminara en la bandeja del Emperador de turno y por supuesto el Mesias sera el nuevo Gobernador del nuevo Estado Libre Asociado de Cuba, cumpliendose asi la teoria de la fruta madura que cayo en el patio del Imperio del Norte Revuelto y Brutal.
Bueno ya era hora de que empezara la parte cultural de la actividad …quienes este trompoloco? O el payaso Ferdinando? Al menos tiene nombre de caricatura.
Gracias a La Joven Cuba por el arduo empeño que vienen realizando por tratar de mejorar la obra de ingeniería social “incompleta” de la revolución cubana, así como tratar de hacerlo también en favor de las condiciones de vida del “hombre común o de a pie”, principalmente de los sectores menos favorecidos —por las razones que estas sean— económicamente. Pero sobre todo por publicar, de acuerdo o en desacuerdo con lo expuesto, como debe corresponder a una tribuna de debate abierta, democrática, civilizada las distintas corrientes de pensamiento, en favor o en contra, que actualmente componen la sociedad de la isla. No solo desde los EE.UU. se desarrollan planes de Guerra Psicología (OPSIS) Mediáticas en contra de la República de Cuba, por dolo o culpa, internamente existen sectores que también la favorecen o les hacen el juego En http://www.codigoabierto360.com reproducimos algunos de sus objetivos artículos de opinión. Su sitio Web, el de La Joven Cuba, se lo recomendamos a nuestros internautas para conocimiento y análisis. Shalom Dr. Alfonso, Publisher
[…] In-comunicación política […]
Los comentarios están cerrados.