El mensajero del miedo

por Harold Cardenas Lema
mensajero

Es un señor maduro, experto en denuncias que no necesita demostrar y con posibilidad de llegar a una audiencia mayor que sus víctimas. Se aprovecha de que, aunque el marco legal permite las denuncias por difamación, en la práctica resulta difícil hacerlas con éxito. Se alimenta de interpelar a otros y esparcir temor. Un vampiro de la inseguridad política actual, de los miedos ciudadanos, los cuales exacerba para poder crecer. Su influencia política es proporcional al escándalo que sea capaz de lograr, pero la peor consecuencia de sus actos, es que sus teorías de conspiración se mezclan con las amenazas reales, dificultando discernir unas de otras. Un personaje conocido por todos en la esfera pública, su nombre es Alex Jones y su plataforma mediática para darle notoriedad es el programa Infowars.

En su programa, a menudo Alex Jones se encoleriza con enemigos que ve por doquier

Infowars más que un programa se ha convertido en una organización dedicada a perpetuar mentiras y rumores. Un modelo de negocios basado en el miedo que logra transmitir a la opinión pública y capaz de movilizar el país a las mesas de votación. Por supuesto, el mensajero del miedo no es tan altruista como se presenta, ¼ del tiempo en su programa es dedicado a promocionar kits de supervivencia para el inminente Apocalipsis y “silbatos Bill Clinton anti-violación”, de ahí provienen la mayoría de sus ingresos.

Según el Southern Poverty Law Center, es “el más prolífico productor de teorías conspirativas de los Estados Unidos”. Sus ideas son de una rampante ignorancia de derecha, pero saben extenderse fácilmente a la izquierda. Parecería que dichas teorías quedan lejos de Cuba, pero algunos de sus documentales como Loose Change y The Obama Deception, han sido exhibidos en la televisión nacional. La reacción cubana ante la ilegal política estadounidense para cambio de régimen en la isla, en ocasiones se vale de las armas del conservadurismo republicano más rancio (por desconocimiento mayormente) pensando solo en términos bilaterales y no en las dinámicas domésticas del país norteño.

Jones es experto en denuncias que no necesita demostrar y con posibilidad de llegar a una audiencia mayor que sus víctimas.

Según afirma, las élites internacionales están exterminando el 80% de la población mundial para vivir eternamente y los “globalistas” utilizan la eugenesia para su Nuevo Orden Mundial. Cree que el 11 de septiembre fue un “trabajo interno”, que las bombas de Oklahoma City y la Maratón de Boston son operaciones de bandera falsa, al igual que las masacres de Columbine, San Bernardino, Orlando, etc, a menudo los familiares de las víctimas de estas tragedias son acosadas por seguidores de Jones. Está obsesionado con Barack Obama, del cual afirma que es “la cabeza global de Al Qaeda”, porque él y Hillary Clinton son, literalmente, “demonios”.

Quizás su mejor teoría es que el Gobierno hace homosexuales a los niños utilizando cajas de jugo para revertir el crecimiento poblacional, estos químicos que también están en el agua incluso ya van “convirtiendo en gay a las malditas ranas”. No es de extrañar que Trump sea un fiel seguidor de un fanático así, en 2015 participó en uno de sus programas y le dijo: “tu reputación es increíble, no te defraudaré”.

El mensajero del miedo aspira a tener influencia en el presidente y para ello no escamotea en elogios.

Jones se basa en la explotación de clases y actos egoístas de la élite liberal estadounidense para promover una reacción política que favorezca, irónicamente, a otros ricos y poderosos más conservadores. Pero sus actos tienen consecuencias muy reales en otras personas.

En Charlottesville durante una manifestación de supremacistas blancos, un neonazi atropelló a una contra-manifestante que protestaba el acto. Mientras Trump afirmaba que en ambos bandos habían “muy buenas personas”, Jones calificó el hecho como una tapadera: “había oficiales de la CIA y el Departamento de Estado en Charlottesville, primero tuiteando, luego en CNN y MSNBC (…) y el alcalde está involucrado”. Otro caso fue el de Marcel Fontaine, al que Infowars señaló como francotirador de la masacre en la secundaria de Parkland, basado en una camiseta que tenía con la imagen de Marx y Lenin. La acusación era falsa pero el sambenito público de ser asesino de niños no debió ser muy gracioso a este joven que casualmente pasaba por el lugar. El mensajero del miedo no necesitaba demostrar sus acusaciones, basta con sacarlas de contexto de una forma que convenga a su agenda.

Dos miembros de Infowars ya han acusado a Jones de acoso sexual, discriminación religiosa y de género

¿Sabe Alex Jones que su información es mentira o solo es irresponsable al perpetuar falsedades? Recientemente, tres padres de niños que murieron en Parkland presentaron una demanda por difamación y conspiración. Jones había alegado que la tragedia fue una operación de bandera falsa perpetrada por el gobierno para justificar la derogación de la Segunda Enmienda (que permite a los estadounidenses portar armas). Si bien es difícil demostrar legalmente malicia en el acusado en un sistema penal que lo considera inocente hasta que han pruebas en su contra, los familiares de las víctimas en la tragedia hicieron bien en apelar a la ley.

Las demandas contra el mensajero del miedo son valiosas porque envían un mensaje claro de que sus acciones no son aceptables ni se justifican apelando a la libertad de expresión.

Hay un entramado de medios fanáticos de derecha en Estados Unidos, dedicados al negocio de extender rumores y perversidades. Si nos referimos a esto, quizás sea imprescindible mencionar la mentira original de la actual administración, la alegación que hizo Donald Trump de que Barack Obama había nacido en Kenia. Trump repitió una y otra vez esta información que se demostró falsa, sin que hubiera ninguna repercusión, mucho menos hubo un efecto electoral después de mentir sistemáticamente a la opinión pública, de hecho, se convirtió en presidente.

A los políticos estadounidenses les resulta complicado acusar a quienes difaman de ellos porque esto puede confundirse fácilmente con el derecho a tener un discurso político libre. En 1964 hubo un caso llamado New York Times vs. Sullivan que quizás sea el mayor caso referente a la Primera Enmienda (que protege la libertad de expresión, reunión, prensa y religión) de todos los tiempos. Se convirtió en precedente y llegó a una conclusión: los funcionarios públicos que demanden alguien por difamación, deben demostrar que el acusado mintió intencionalmente u omitió la verdad. En la práctica, la mayoría de los políticos estadounidenses no demandan por difamación porque pueden utilizar el púlpito para hacer llegar su versión a la opinión pública.

Ahora, ¿qué hacer cuando el difamador tiene un mayor acceso a los medios masivos o cuenta con respaldo de fuerzas gubernamentales? O mejor aún ¿qué hacer cuando se carece de recursos legales o materiales para llevar adelante acusaciones de difamación? ¿Qué hacen los que están demasiado dañados emocionalmente para emprender esa lucha?

La política del miedo es una buena apuesta.

En la carrera presidencial del 2016 todas las encuestas vaticinaban el fracaso de Donald Trump, pero hubo quienes vieron venir la sorpresa de noviembre. Michael Moore escribió su profético “Trump ganará” y un texto en The Atlantic vaticinó cómo “el miedo, como demuestra la historia, tiene el poder de sacar a los votantes de su comportamiento normal”. En 1973 el psicólogo británico G. D. Wilson escribió en su libro La Psicología del Conservadurismo: “la base común que compone el síndrome de actitud conservadora es la susceptibilidad generalizada a experimentar ansiedad o temor ante la incertidumbre”. No saber lo que depara el futuro en momentos de cambio, es la definición de incertidumbre.

Donald Trump llegó a la presidencia apelando al temor en la sociedad estadounidense

Si usted ha llegado al final de este texto sin encontrar algunas similitudes (salvando obvias diferencias) entre el contexto político estadounidense y el cubano, lea nuevamente. Un futuro incierto, la existencia de sectores fanáticos dispuestos a capitalizar el momento, la utilización del temor como herramienta política para ganar adeptos, la difamación impune que goza de algún tipo de protección, el transformar la esfera pública en un espacio beligerante y poco propicio al diálogo, etc.

Por supuesto, después de alertar diariamente que se acerca el lobo, llega un momento en que la alerta pierde efectividad y entonces el lobo puede entrar con tranquilidad. El mayor problema no es ese ni un individuo en particular, sino que en la Cuba del 2018, después de experiencias trágicas en otros modelos socialistas, los tropezones nuestros, una campaña por el cambio de mentalidad y años convocando a un pensamiento crítico, nada más aparecen los nubarrones haya oídos gubernamentales que prefieran escuchar a los mensajeros del miedo. Eso es lo más preocupante.

40 comentarios

Ulv 5 junio 2018 - 9:04 AM

Curioso. Ayer, uno de los periodicos locales publico un articulo bastante largo sobre el mismo tema, en casi las mismas palabras. Me parece que el senor Cardenas ha plagiado su texto …?

jovencuba 5 junio 2018 - 10:11 AM

Se ha escrito mucho sobre la dinámica del miedo en la administración Trump. No estoy al tanto de que texto dice pero le agradecería si me pasa el link. También me parece que sugerir plagio tan a la ligera es muy irresponsable de su parte. Si desea le muestro de dónde saqué la información para este post que ya tenía escrito en su mayor parte hace tiempo. Como escribe con seudónimo, es difícil no pensar que sea usted uno de los que hacen el juego a la política de la descalificación y temor que se quiere imponer en la actualidad.
Harold

alexiscanovas 5 junio 2018 - 10:49 PM

Ulv:

Esta “opinión” que haces da asco.

Estoy seguro que no tienes el valor personal de argumentarlo cara a cara.

informatico_en_cuba 5 junio 2018 - 9:27 AM

Muy buen post, estás subiendo el nivel.

Saludos

EZapo 5 junio 2018 - 9:51 AM

Pensé que hablaban de Iroel Sánchez!

Heisenberg 5 junio 2018 - 10:04 AM

Hasta el momento en que mencionaron que se trataba de Alex Jones, yo tambien lo crei. Slds

Chachareo 5 junio 2018 - 10:16 AM

“En Cuba hoy vemos expectativa de que el cambio es inevitable. Jóvenes cubanos nacidos bajo una dictadura no están interesados en lemas revolucionarios huecos. Como sociedades democráticas, debemos apoyar a los jóvenes en Cuba en esperanza de un cambio democrático”, subrayó Pompeo, citado por la agencia de prensa internacional EFE.
Veo que tenemos algunos Pom peo por ahí, seguro lee algunos post de LJC

alexiscanovas 5 junio 2018 - 11:01 PM

Chachareo:

“Buena” jugada sucia de los Halcones Yanquis para desprestigiar la actitud REVOLUCIONARIA de los jóvenes cubanos,

Una sociedad donde no gobiernan los multimillonarios, es DEMO=PUEBLO-CRÁTICA=GOBERNADA, el pueblo gobernando, que ningún país capitalista lo es.

Adriann 5 junio 2018 - 10:40 AM

Mientras leia solo me venia a la mente un personaje. Iroel Sanchez. Veo que no fue el unico que penso asi…..

jovencuba 5 junio 2018 - 11:29 AM

Raudelis no me extraña que usted coincida en más de un elemento con Alex Jones. Luego podemos debatir sobre el 9/11 y hasta donde llegan las similitudes entre ambos países pero no creo que podamos coincidir mucho nosotros.
Harold

Chachareo 5 junio 2018 - 12:02 PM

+100

Chachareo 5 junio 2018 - 10:38 PM

Rau el mundo cambia, hoy los jóvenes se sacan las cejas y se afeitan las piernas y ya yo estoy medio amanerado,
Saludos

jovencuba 5 junio 2018 - 12:16 PM

Raudelis yo estoy convencido de que el 9/11 fue un ataque de bandera falsa. Ojo, no estoy negando que los aviones chocaron contra los edificios sino todo lo que pasó antes y después.
Tatu

jovencuba 5 junio 2018 - 4:08 PM

Raudelis dime algo de las locuras de Trump, el tipo está abriendo frentes de guerra comercial por todas partes… yo sinceramente creo que no termina el mandato.
Tatu

Carlos Ávila Villamar 5 junio 2018 - 12:23 PM

Un buen artículo, lástima que con un mensaje subterráneo tan inoportuno. Hace apenas unos días fue La Joven Cuba la que técnicamente publicó una difamación sobre la política editorial de Iroel. Y cuando publiqué un comentario en La Joven Cuba que contenía el link a mi artículo, que pretendía ser esclarecedor, a las pocas horas algún sabio administrador lo borró. Y tanto ayer como hoy en La Joven Cuba solo se hacen referencias vagas al hecho, tratando de invertir la posición del difamador y el difamado. Cualquiera que oye todo esto pensará que Iroel no se dedica a otra cosa que a atacar a La Joven Cuba. Sin embargo, cualquiera puede revisar las últimas entradas de La pupila insomne y comprobar que hay artículos sobre las más diversas índoles. La Joven Cuba, en cambio, es la que ha estado en disposición de ataque, directo o indirecto, a Iroel. Lamento esta polarización. Ustedes han capturado la atención de un buen público, lástima que rara vez hagan algo constructivo con ella. Espero que no borren también este comentario.

milblogscubanos 6 junio 2018 - 6:47 AM

Creo señor Ávila que debe de haber un error en eso de borrar comentarios. No suelen borrarse comentarios sin que LJC informe de ello. Otra cosa muy distinta es que los comentarios no aparezcan porque han volado automáticamente a spam, a moderación, a la papelera como supongo es su caso.
Aprovechando la ocasión me gustaría que le preguntara a Iroel por qué tras años de comentar libremente en su blog, un servidor, “el alicantino bloguero solidario con la Revolución cubana “ ya no puedo hacerlo y mis comentarios (ya hace meses que dejé de hacerlo)pasan a moderación y depende, se aprueban, aprobaban, o no.
Intente ser objetivo y analice tras leer un poco, por qué se ha utilizado la plataforma de LPI para etiquetar de contra revolucionarios a personas que posiblemente estén más comprometidas con el socialismo cubano que usted.
Mi afición por la blogosfera cubana revolucionaria me obliga a preguntarle: dónde puedo leer sus textos en internet de 2010 a 2015 por acotar unos años.
Gracias.

jovencuba 5 junio 2018 - 12:53 PM

Solo le se hago notar q el Alex Jones que habla de un inside job es el mismo q apoya a Trump, promueve guerras y dice que están haciendo gays a los niños.
En mi opinión el gobierno estadounidense fue muy irresponsable y quizás hasta crearon las condiciones objetivas para el ataque, pero que sea una operación de bandera falsa no creo, no me parece que sea tan masoquista.
Cada uno piense lo que quiera. Puedo estar equivocado fácilmente.
Saludos
Harold

Cesar 5 junio 2018 - 1:57 PM

+1

Orlando 5 junio 2018 - 7:09 PM

Coincido contigo, Harold, tendria que ser demasiado masoquista, y no lo es.

Dice Raudelis: “eeuu estaban en evidente declive ante el surguimiento de paises como china, india y rusia, de ahi que se necesito un ataque de bandera falsa para VOLVER A SER la primera potencia y policia mundial”

¿En el 2001? ¿declive? ¿China e India?

¿de que hablas Raudelis?
Que me digas que invadio Irak con un pretexto cualquiera, es evidente, y buscaria cualquier otro pretexto fuera del territorio, no dentro y con un saldo altisimo.

Es que EEUU no necesitaba darse una estocada en el corazon para VOLVER A SER la primera potencia mundial.

Me parecen muy infantiles las explicaciones y videos de los expertos pues resulta que algo tan sensible, tan secreto, tan clasificado, ahora, 4 pelagatos que buscan su minuto de fama, aparte de mucho $, tienen videos de todo y por otro lado tratan de dejar, a “los cerebros norteamericanos”, que supuestamente planificaron todo, como unos mongolicos.

Digo como Harold, que cada cual piense lo que quiera.

He escuchado varias veces que Fidel desaparecio a Camilo y mando a matar al Che y no creo ni esto ni lo de la autoagresion del 9/11, tanto fanatismo de ambos bandos embota el cerebro.

Raúl Sobrino 5 junio 2018 - 1:15 PM

Nunca me he interesado en eso de las conspiraciones, pero sin la menor duda algunas son ciertas, sea que estén abrigadas en el deseo de algunos colectivos o sea que en una forma más directa se reúnan en una mesa redonda para planear y coordinar acciones con las que puedan ir logrando sus objetivos. Por ejemplo, quizás sí fue cierto la reunión que se dice que tuviera Hitler con los más altos jefe del nazismo para darle “la solución final al problema judío”, pero ya el hablar de reuniones en mesas redondas de altos funcionarios de la CIA para planear cómo incendiar círculos infantiles y hospitales de maternidad en Cuba, eso, más que sospecha paranoicas, en realidad no son más que conspiraciones cubanas para infundir miedo y buscarse el apoyo político como parte de la estrategia propagandística del gobierno, la que sí se ha sentado en mesas redondas para planear toda clase de acusaciones contra el gobierno norteamericano en los momentos más críticos por lo que ellos estuvieran pasando, especialmente durante los peores momentos del “período especial”. Y en esas comparaciones, hubieran sido cubanos o hubieran sido extranjeros bajo orientaciones cubanas, si se pusieron bombas de humo o pequeñas bombas incendiarias para formar entonces un paripé y acusar a la CIA de haberla puesto.
Por otro lado, a los más altos responsables de los medios de comunicación cubanos, se les ha dado instrucciones de publicar cualquier cosa que sirva para infundir miedo, para confundir a las personas, para ganar apoyo al gobierno y para pensar cada vez más mal del sistema norteamericano y de sus gobernantes… hasta cuando tuvieran que valerse de lo que haya sido dicho por la mente más reaccionaria y alienada, como es en el caso de este Alex Jones.

Basilio 5 junio 2018 - 1:35 PM

Buen articculo en su contenido casi total, pero al final mi querido Harold metiste el delicado pie al tratar de buscar compraraciones con Cuba y algunos de los defensores del socialismo, el marxismo, la teoria martiana y la de Fidel Castro Ruz.

No voy a entrar en un debate por debatir simplemente pienso que aun tienes algunas cosas en tu interior fisico y mental que no acaba de madurar como elemento politico e ideologico, te recuerdo que no se puede estar bien con Dios y con el Diablo, viejo refran que se te puede aplicar, pienso que no actuas de mala fe, sino para dejar el camio trillado y sobre todo no recibir las criticas acidas y vitriolicas de los mercenarios al servicio de una potencia extranjera, los pseudo izquierdista de nuestro pais, que vuelan como las mariposas en busca del nectar extranjero y muy a menudo se queman sus alas en los bombillos imperiales, o los corruptos connocidos y por conocer que quizas posean alguna fuerza dentro del pais, pero que al final saldran como bola por tronera hacia la carcel despues de decomisarle todo lo que han robado y dejarlos como el gallo de moron, sin plumas y cacareando que los atacaron indebidamente y que ellos eran inocentes y enganados, como dijeron que lo fueron los valientes muchachitos de la brigada 2506, recuerdas sus justificaciones — vinos como cocineros no como combatientes, es decir que los muertos de la milicia y el ejercito cubano fueron causados por los disparos amigos de nuestras propias tropas.

Como ultimo topico deseo me permitas una aclaracion necesaria y oportuna, en la Cuba actual los revolucionarios, marxista, martianos y fidelista no conocen el miedo en ninguna de sus formas y contenidos y todo ello se basa en que hemos decidido entregar lo mas valioso que tenemos — LA VIDA — a la lucha contra el capitalismo, el imperio y sus lacayos internos y externos, asi que si existe algun tramposo y mentiroso que se dedica a tratar de levantar miedos en la sociedad cubana, te puedo decir que esta perdiendo su tiempo miserablemente y lo que puede suceder que el que termine con miedo sea el mismo.

Que tengas un buen dia y que la vida te depare lo mejor en nuestra hermosa y bella Isla de la libertad, la soberania y la independencia.

Raul Sobrino 5 junio 2018 - 2:20 PM

Nadie que tiene fe total en el gobierno cubano puede pensar nada negativo de sus gobernantes, y mucho menos el que tengan participación en acciones inmorales por tal de conservar el poder. Sin embargo la realidad es que para quien tiene el poder absoluto y muchos años de juventud para disfrutarlo como lo fue el caso de nuestro máximo dirigente y líder Fidel Castro, su advertencia de que nadie en la revolución sería impune (por supuesto él era la revolución) con ello estaba diciendo que a cualquiera que hubiera que eliminar, fuera en un juicio público en el caso de que no resultará políticamente muy costoso, o fuera “desapareciendolo” en el caso de que fuera alguien sumamente popular y querido por el pueblo, pues nada lo detendría en tomar acción, la que sin duda alguna sería mucho menos arriesgada que asaltar el cuartel Moncada. Y así como en Granada se echaron a Bishop y las tropas cubanas intentaron batirse para defender a los que habían asumido el gobierno (y al que luego el mismo Fidel Castro denunció cuando ya todo se había perdido) así también en Cuba se han hecho conspiraciones que si algún día fueran contadas dejarían totalmente ridiculizadas las conspiraciones recomendadas por Maquiavelo.

jovencuba 5 junio 2018 - 4:17 PM

Raul Sobrino en tu comentario dices que: “…con ello estaba diciendo que a cualquiera que hubiera que eliminar, fuera en un juicio público en el caso de que no resultará políticamente muy costoso, o fuera “desapareciendolo” en el caso de que fuera alguien sumamente popular y querido por el pueblo.”

Tienes 3 opciones:
1. Muestras las pruebas de que Fidel “desapareció” a alguien.
2. Pides disculpas por hacer afirmaciones que no puedes probar y que solo reproducen las tesis de los enemigos de la revolución.
3. Te despides de LJC.

Voy de salida ahora pero estaré al tanto de tu respuesta. Aceptamos cualquier opinión en LJC pero no toleramos ese tipo de acciones.

Tatu

Raul Sobrino 5 junio 2018 - 5:28 PM

LE DI TRES OPCIONES A RAÚL SOBRINO PERO AL PARECER ÉL CREE QUE EN LJC SE PUEDE VENIR A DECIR CUALQUIER COSA SIN NECESIDAD DE PROBARLAS.

AHORA LO SACO DE LJC Y LO MISMO SUCEDERÁ CON QUIEN VENGA A REPETIR LAS MANIPULACIONES SOBRE LA REALIDAD CUBANA SIN PROBARLAS. ESTE ES UN SITIO PARA DEBATIR, NO PARA HACER PROPAGANDA.

TATU

Alexis Tyrel 6 junio 2018 - 4:05 AM

“no voy a debetir, en su lugar utilizare montones de ad hominem (eres joven, no has madurado, adoleces de diversionismo ideolgico) ”
pero en Cuba no existe ese mecanismo de lapidar cualquier minimo atisbo de disidencia utilizando el miedo. claro que no

Seydel Monestina Ortega 5 junio 2018 - 2:10 PM

Buenas a todos. Sinceramente, era necesario desacreditar tan temprano y con seudónimos?.. Una cosa es mentir y otra muy distinta es crear un reflejo condicionado porque una vez q éste se apodere de ti afecta tu capacidad de pensar,eso es malo eso es malo, y el miedo como guinda al pastel entonces apaga y vámonos. Otra cosa muy distinta son los hechos, estar alerta basado en hechos …Si tú me provocas, me amenazas yo me atrinchero no queda otra. La línea a veces puede parecer delgada muy delgada. Cómo no actuar con miedo o que éste no se apodere de los q tienen altos cargos y responsabilidades en país. Actuar sin miedo aunque te equivoques es la mejor opción.. demostrado está. Esto es una opinión personal. Quién le dice a los norcoreanos q no estén alertas?. Qué pasó después de la segunda guerra mundial?. Qué pasó en Irak?.. Qué paso en Libia?…La confianza es algo q lleva su tiempo. Se puede decir que el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte ha sido por miedo?. Yo no lo creo. Qué pasa en Cuba? A mi juicio generar mecanismos q nos autodefinan mejor de como lo venimos haciendo hasta ahora. Todo lo que pueda ser negativo para nosotros y hacerlo público sin tapujos sin miramientos es actuar sin miedo y contradictoriamente se convierte en algo positivo y vamos un paso por delante de aquellos q no nos ven con buenos ojos. Tenemos la obligación de redescribirnos mejor de como lo venimos haciendo. Insisto. Sin miedo. Tenemos que ser completos no a medias. El discurso moralista muchas veces suena vacío. Digamos las cosa que menos nos gustan para q incluso sirva como referencia para no volver incurrir en ellas.

manuel 5 junio 2018 - 2:15 PM

Los timidos tienen miedo antes del peligro , los cobardes durante el mismo y los valientes ……despues.
Basilio ………….los medios con que crecimos de la destrucion de la Revolucion……. no existieron nunca ?……entonces es mentira todo lo que se dice en Cuba y ha obligado al pueblo cubano a hacer para que esta sobreviva.
Entonces quien es nuestro Alex Jones ?

milblogscubanos 5 junio 2018 - 2:29 PM

Qué poco me ha gustado el post. Se centra en un caso típicamente americano que solo se nutre de una parte de esa sociedad podrida y que tiene el valor que tiene, es decir tv basura y casi al final hay una idea que nada tiene que ver con todo lo anterior y es cuando alguien difama y cuenta con apoyos. Esas líneas están cogidas por los pelos para poder escribir el penoso texto del lector que seguro ha establecido relaciones con la realidad cubana.
Sencillamente horrible y raro que un servidor sea tan vehemente, pero…. parece que un día malo lo tiene cuauiera y no hablo de un servidor que sufro tecleando una tableta gringa…..
De los comentarios que ven la ocasión para criticar a IS ya no digo nada porque eso no sorprende.. lo de antes sí.
Desde un Centro Social, saludos y disfruten sin miedo…y mañana más….

Yoli Gonz 5 junio 2018 - 4:22 PM

Post muy interesante. Làstima que efectivamente al final caiga el telòn como una guillotina tirada por los pelos. Fuera del contexto se puede afirmar mucho pero el contexto NO se puede eliminar. No habias nacido, es normal que quieras como muchos renovar, ir mas allà y mas ràapido pero repito : fuera del contexto sacas verdictos demasiado injustos aunque tengan su realidad. Falta el marco y el paisaje mas la meteorologia de esas epocas que se negativizan demasiado facilmente… aunque tenga su verdad. HAy jovenes pero habemos viejos y de varias generaciones… opinemos todos en igualdad. Nos toca por la libreta de ser cubanos y revolucionarios.

Alexis Tyrel 6 junio 2018 - 4:00 AM

Uhm . “eran tiempos dificiles, tu no lo entiendes”
Cada nueva generación que surge en los llamados “experimentos socialistas” escucha esa frase. 100 años y contando

Basilio 5 junio 2018 - 5:27 PM

El comentario de Raul Sobrino es altamente ejemplarizante de como piensa una persona que no tiene en sus manos, mente y corazon algo de cubano, mucho menos de revolucionario pues lo ha dejado bien explicito y claro en su comentario, menos aun de memoria historica en su vida, por lo que podemos afirmar que ha perdido la dignidad si es que alguna vez la tuvo y para cerrar el telon de esta obra bufa y contrarrevolucionaria del senor Sobrino, su comentario esta lleno de odio, deseos de venganza y aspiraciones no satisfechas, no solo desde nino sino ya de adulto, que no ha sabido entender nunca que este pais, Cuba es un faro de luz en medio de la tormenta capitalista, imperial, criminal, genocida, terrorista y hegemonica que nos ha estado obligando a vivir el Gobierno de los Estados Unidos de America nuestro eterno enemigo.

Los hombres sabios, sensibles, humanos y decentes, cuando debaten lo hacen con la verdad y argumentos solidos en sus manos, los que no tienen esos atributos y otros mas como el patriotismo y el respeto por sus heroes y martires, como los que adoramos y respetamos en Cuba, los que no tienen lo arriba senalado actuan y mancillan la tierra donde nacieron, y lo peor lo hacen como la aveztruz cuando tienen miedo, entierran la cabeza en la arena y asi viven toda la vida para no ver la verdad y los logros de la revolucion marxista, martiana y fidelista que hoy defendemos con la batalla de ideas y manana si fuese necesario la defenderiamos con nuestras vidas, sin pedir algo a cambio y solo el respeto y la continuidad del socialismo en esta bella Isla de Cuba.

Manuel gracias por tu comentario, el miedo es un sentimiento que todos sentimos, nunca estamos exento de ello, pero cuando existen convicciones, moral, coraje, patriotismo, respeto por la memoria historica del pais, respeto por nuestros heroes y martires, respeto por nuestros honrados y honestos dirigentes historicos, y sobre todo cuando respetamos y amamos al pueblo donde hemos nacido y por consiguiente el pais, el miedo cesa y solo queda la entrega total y absoluta de nuestras vidas para con el proceso revolucionario, marxista, martiano, fidelista, raulista, guevariano, camilista, abeliano y otros de similiares sentimientos patrioticos y revolucionarios.

Gracias por darme la oportunidad de escribir en este sitio y que todos tengan una buena noche bajo el cielo socialista de Cuba.

cavalerarl 5 junio 2018 - 7:53 PM

Basilio estas escapao, me encanta tu estilo (aunque debes barajar un poquito más, se van a dar cuenta), sobre todo esos adjetivos escritos en fila sin casi coger aire.
Un saludo, respetuoso, risueño, alegre, feliz, jaranero, patriota, latinoamericano, libertario, martiano, cubano, jocoso, respetuoso, reguetonero, rumbero, salsero, isleño, ad-infinitum

Slash91 5 junio 2018 - 9:22 PM

Jajaja yo pensaba que se trataba de Iroel al principio. Ciertamente el miedo mueve a la gente a actuar. Cuando comenzó el acercamiento con Obama todo el mundo estaba abierto al cambio. Pero cuando vino este presidente super preparado, con un discurso muy coherente y cargado de empresarios exitosos y llenos de ideas muy modernas nos hicieron parecer obsoletos y desgastados. Enseguida comenzó la reacción en cadena, todos retrocedimos y nos cerramos nuevamente. No fue la desición de una sola persona , sino que toda la sociedad tuvo miedo e incertidumbre, ahí comenzaron a ver fantasmas donde no los hay. Hoy nuevamente se pueden ver señales de cambio, o al menos gente con ganas de trabajar y de resolver problemas.

alexiscanovas 5 junio 2018 - 11:09 PM

Raudelis:

Comienza por autoanalizarte, para que puedas señalar los casos en que se han puesto esos apodos injustamente.

Los ABUSOS DE PODER que se han permitido, lo han hecho los que necesitaron “ganar méritos” con el enemigo… Te lo dice un “Gusano de izquierda” que le tuvieron que tocar el badajo los oportunistas.

Chachareo 5 junio 2018 - 11:46 PM

Por comentarios el coco es Iroel, hay que ser cobarde para temer a alguien sin antes rebatir sus argumentos, no creo que la parábola de Harold sea con ese sentido pero me quedo con el amargo sabor de la duda, prefiero señalar con el dedo y así no me auto censuro y es más lindo todo, la cuestión no es miedo, es ser cobarde.
El miedo lo sentimos todos, pero el valor para enfrentarlo no se compra ni copia de viejos archivos y hay historia para contar.
Claro que el post ha causado euforia en algunos, la parábola gritos de victoria, hoy sólo recuerdo a Martí y a Fidel, Harold se nos aleja.
Saludos

Alexis Tyrel 6 junio 2018 - 3:58 AM

En realidad lo que ha hecho es trasladar los conceptos internos que maneja a una realidda que no termina de entender
No se preocupe por los alejamientos
Y ese pathos, por favor

Aquí y allá, el mensaje del miedo | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 6 junio 2018 - 2:00 AM

[…] Tomado de la Joven Cuba  […]

milblogscubanos 6 junio 2018 - 6:05 AM

a. Fernandito no cumple con el aviso que ya le dio Harold, LJC, de no cambiar los títulos de los post. Si el post original se titula El mensajero del miedo, guiño cinematográfico a dos pelis de ese titulo basadas en una novela, The Manchurian Candidate” (1959), de Richard Condon y hace referencia a un caso concreto protagonizado por el pésimo hacer de un tal Alex Jones y ya puestos, decir algo más, resulta que lo que le interesa a Fernandito es ese “algo más”, y no importa que el texto no sea precisamente de lo mejorcito de Harold, para que Fernandito “lo use”, le cambie el título y subraye que la cosa esa del miedo está aquí y allá… El nuevo título es Aquíy allá, el mensaje del miedo.
A Fernandito, poco a poco se le va viendo el plumero…

b.Como estaba previsto, de nuevo, Fernandito no replica los posts de LJC que defiende sin matices el socialismo cubano y ya lo dije el otro día: Fernandito no publicará el post de Osmany. No lo ha hecho y ya van dos post seguidos de Harold visibles en portada: sus Crónicas, un texto amable y su mensaje sobre el miedo, un texto penoso.

Ya que tengo un teclado, comentar que la Inquisición que anda buscando herejes centristas donde no los hay, más que miedo da risa… y si no basta leer los textos del trepa Javier para entender qué es un oportunista y cómo sus textos dejan muy claro lo que es la crónica de un despecho anunciado.

Si además de la lamentable inquisición que apenas tiene eco en ninguna parte (me refiero en la red), existen otros medios o personajes que tratan de dar miedo, no sé a quién dicho sea de paso, me gustaría tener noticias de ello. Pero por favor, sean un poco serios y un poco dignos y no digan tonterías… como esas barbaridades de ayer: “Pensé que hablaban de….” dice uno…” yo tambien lo crei…” dice otro… y así la cosa me piro a ver los comentarios en Chez Fernandito donde comentan muchos baneaditos en blogs revolucionarios y a su vez otros tenemos la censura uruguaya… salvo que hagamos trampa y nos llevemos ¡un abrazo¡ 😆

Raul Sobrino 6 junio 2018 - 8:13 AM

Lo que yo puedo decir es que ese párrafo último o penúltimo que ha sido tan criticado en el post de Harold yo sí lo entendí claramente y tiene toda la razón. Es posible que enelos últimos 10 años en Cuba no ha sido necesario utilizar el miedo como método de control… más allá de donde por costumbre siempre se haya utilizado. No estamos en el período especial -y mucho menos en sus peores momentos- ni estamos en los primeros años de la revolución cuando habían grupos armados en diferentes partes de Cuba y aún no había sucedido la oportunidad de forzar a los norteamericanos hacer un pacto en el que se comprometían a no invadir a Cuba jamás y cual resultó de la Crisis de Octubre. La revolución se defiende según el momento histórico que esté viviendo. Cuando el campo socialista se derrumba y de repente nos encontramos en medio de una gran crisis de desabastecimiento y se empezaron a manifestar algunos descontentos envalentonados, si bien la amenaza del paredón hubiera sido contraproducente, por lo que fue descartada, sí nos valimos de otros métodos menos drásticos y que no perjudican físicamente a nadie para asegurarnos la continuación de la revolución. Entre sus métodos estuvieron el inventar acciones de la CIA que resultaran ser sumamente repugnantes para el pueblo, entre ellas la crear pequeños incendios controlables en círculos infantiles y hospitales de maternidad para provocar la mayor indignación en el pueblo cubano hacia el imperialismo Yankee en un momento en que la revolución estaba en peligro. Gracias a la gran astucia de nuestrnu dirigentes es que pudimos sobrevivir. Y todo revolucionario debe de apoyar cualquier acción que sea necesaria para mantener a nuestra Revolución socialista. Lo que no está bien es que sin que hayan crisis se siga usando el miedo en un momento en el que nunca hemos estado como pueblo más firmes ideológicamente que en ningún otro momento pero nuestra historia. O acaso no es así? Acaso las marchas desde Colombia por la selva del Petén, arriesgándose a ser asaltados, violados, robados, embaucados, etc. , por tal de llegar justamente hasta dónde están nuestros enemigos era una señal de que no estábamos tan firmes?

Los comentarios están cerrados.