Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
El domingo dejé parte de mi alma en las paredes del Centro Memorial Martin Luther King, cuando todo había acabado no podía creerlo, quedé vacío. A las tres de la tarde terminó el encuentro de blogueros y varias horas después ya estaba en casa, la despedida fue atropellada, no pude abrazar lo suficiente a los amigos, que ya el último día, eran todos los que estaban allí.
No pude decirles que los voy a extrañar bastante a menudo porque se me aparecen en todos lados, que cuando me fui no paraba de enviarles mensajes de texto, que soy sencillamente malo para las relaciones públicas y me cuesta decirle a la gente cuánto significa para mí, prefiero demostrarlo.
Y tengo miedo de no poder asistir al próximo encuentro en Topes de Collantes durante el mes de octubre, porque si por alguna casualidad o meteorito armagedónico no pudiera estar ahí, sé que perdería mucho, los encuentros se hacen muy alejados unos de otros y no me bastan.
Creo que en esos tres días todos durmieron muy poco, yo hice mis cuentas y en 72 horas dormí apenas siete en total, las fotos dan cuenta de mis ojos enrojecidos y la cafetería es testigo de mis cafés constantes para permanecer despierto. Es que no se podía dormir, era perderse demasiado, era renunciar a vivir la experiencia de pertenecer a un grupo que habla en tu idioma y te entiende. Cuando me fui estaba destruido físicamente, como en un sueño llegué a Matanzas y mi realidad cotidiana, como si regresara del País de las Maravillas.
En el CMMLK todos nos hicimos amigos, no hubo rencillas pendientes ni segundas intenciones, entre todos los presentes existió un espíritu de participación y solidaridad muy grande. Pudimos compartir experiencias personales, anécdotas, canciones y bailar mucho. Con todas las contradicciones del siglo XXI no creo que existan muchos espacios tan sanos como ese, que solo el CMMLK puede lograr, irónicamente, justo al lado de la barriada de Pogolotti.
Se conformaron las bases para el funcionamiento de Blogosfera Cuba, en un debate largo pero fructífero, en el que no tuve que hablar porque siempre que tenía una duda sobre algo, un amigo salía al paso y decía lo mismo, la telepatía me ahorró intervenciones innecesarias, si todos hubiéramos opinado sobre todo no hubiéramos terminado nunca, no era momento para ansias de protagonismos inútiles.
Se creó la Revista Blogosfera Cuba, con un equipo conformado por doce personas, con representantes de varias provincias del país y de distinta formación. Al frente del equipo se encuentra Rafael Escalona, que contará con el apoyo de Tamara Velázquez y Rosana Berjaga como diseñadoras, en la edición se encuentran Disamis Arcia y Sheyla Valladares, en la fotografía Roberto Suárez y el equipo de muchachos del Quinqué de Cuba.
La selección de los textos a publicar queda en manos de Karina Marrón, Carlos Alberto Pérez, María Antonieta Colunga y Mauricio Escuela. La idea es que este grupo se vuelva a someter a votación para su renovación en el plazo de un año, serán los encargados de darle una mirada diversa a la revista, que no debe tener secciones fijas y predefinidas, o líneas temáticas exclusivas u obligatorias, debe ser lo que necesite el momento en que se publica. No puedo esperar por verla. Si como me parece a mí, la blogosfera permite hablar de tópicos ajenos a los medios de información tradicionales, quisiera ver estos circular en PDF por los correos nacionales.
Ya se empieza a gestar una Blogosfera Cuba con más fuerza, que busca integrar a los que por diversas razones no pudieron asistir, que someterá a la voluntad de sus miembros el ingreso de nuevos blogueros, que tiene la transparencia y la unidad como divisa. El domingo dejé parte de mi alma en las paredes del CMMLK, pero valió la pena. Un abrazo para todos los amigos de la blogosfera, nos vemos pronto.
Memorias de un encuentro de blogueros
370
textos antiguos
65 comentarios
“Con todas las contradicciones del siglo XXI no creo que existan muchos espacios tan sanos como ese, que solo el CMMLK puede lograr, irónicamente, justo al lado de la barriada de Pogolotti.” … Asere, Ud. si es guapo (guaperia cubana Calvet, no la version gallega) de verdad, al lado de Pogolotti!!! saliste bien que no te dieron un pescoson hahaha!!! 🙂 🙂 🙂
Lo de la revista tiene futuro si se maneja bien y con ideas modernas. Saludos
@Tony
Suerte tienes de que debo salir corriendo con “trabajo”.
¿Guapo? Eso lo tiene en exclusiva el ganster de la unpacu….. según lo que ha cantado, uno de los suyos….
Buen post Harold, leerlo fue como volver a recordar todo lo viví durante el fin de semana en el CMMLK. Es muy complicado poder definir todo lo que sentí y todo lo ocurrido, todavía es muy temprano para mi para poder describir y comentar sobre todo. Pero si coincido contigo en lo referente a sentirse en familia y lo difícil de la despedida.
Evento. Parte de la blogosfera cubana, que participa en redes sociales, celebró el pasado 18 de junio, el primer encuentro de tuiteros cubanos. La mayoría habaneros y algunos llegados de fuera, como fue el caso de dos miembros del equipo de La Joven Cuba , Harold y Roberto que estuvieron en ese primer #Twitthab. Fue una experiencia interesante, espontánea, que tal vez sirva como experiencia piloto.
Espero que la revista que están pensando crear se gane meritos para que sea considerada para recibir ayuda de organizaciones capitalistas extranjeras, así como lo recibe la revista castrista “Temas”, en la cual lo único que se publica con libertad es lo que siempre ha creído y dicho el régimen, tanto para atacar a los críticos de los regímenes totalitarios, como también para defender a estos últimos. Espero que si la revista que piensan crear amerita el apoyo de la fundación Ford –una de las muchas organizaciones capitalistas-burguesas que ayudan actualmente a la revista cubana “Temas”- pues que no se atrevan a decir que esta estaría siendo financiada por enemigos de Cuba.
Harold,Roberto RuizEspinoza es muy buen fotógrafo también.
Alguien me puede decir por qué Elaine se ha engordado tanto?!
🙂 🙂 🙂 @ Napo6137, oye y yo que no me habia fijado!!! Saludos
Nooo, está bien que se dé su shock proteico y combata la polineuritis, pero por favor, que sea consecuente con su público y sus admiradores, no? ;0)
jajajaj porque estuvo unos dias en Miami alimentandose bien, pero eso si que no lo dice, además no sé si sabrás que cuando se pasa al nivel de interés para el gobierno ya empieza a cambiar tu alimentación, puedes resolver mas que antes y te dan algunos privilegios……….
Hola Alina, la verdad es que no creo que haya cogido todas esas libras en 10 días en Miami…se habría enfermado del páncreas ;0). Igual no creo que la Ela haya llegado tan arriba en el olimpo como para recibir un cambio tan drástico en su dieta. Creo que está cominedo mucha carne de puerco con arroz, frijoles y mantequita.
“Ya se empieza a gestar una Blogosfera Cuba.”
A la quinta va la vencida.
@napo6137…de que hablas, en el decimo quinquenio a partir de ahora, estaremos progresando por la via socialista hahaha!!! Saludos
Tony!!! ¿cómo has estado? Tengo que planifircarme otro saltico a Montreal y caerte por allá. Me da un poco de pena con los muchachos, es que ese optimismo juvenil tiene que reventarse contra varios muros primero para que salga algo bueno. Mientras tanto, seguimos aquí ;0).
jejeje…parece que a alguien le molesta que te hable de visitarte en Montreal. Debe ser que no se atiene al post.
Aunque Harold haya escrito, ““Ya se empieza a gestar una Blogosfera Cuba.” en el sentido de darle visibilidad a través de varios soportes, dos redes sociales, FB y Twitter, un blog, la Revista que surge de este encuentro, ya hace tiempo que empezó a gestarse Blogosfera Cuba. En abril 2012, se produce el #BlogazoxCuba, Matanzas, y posteriormente, encuentros en La Ciénaga, marzo 2013, unos treinta blogueros y blogueras, más tarde, otro encuentro en Holguín, de donde surge una convocatoria para 2014 en el contexto de las fiestas holguineras del mes de mayo, Las Romerías, y por último la segunda edición del #Twittahab con la sorprendente aparición estelar del diplomático norteamericano que figura en los listados de la CIA, el señor “de la mano “amiga” en su hombro derecho”.
Desde abril 2012 y pese o precisamente por….¡el parón que sufrió LJC!, ya se veía que la blogosfera cubana se movía y así se pensaba en ese abril de 2012
http://jovencuba.com/2012/04/23/apuntes-sobre-la-blogosfera-cubana/
Habrá algún diplomático norteamericano que no pertenezca a la CIA? De igual modo, no podría ser un agente CIA muy bueno cuando incluso alguien como usted afirma con toda certeza que figura en la nómina de la agencia. Digo yo, que nunca sé de nada.
¿Certeza?
Jamás tenga certeza de nada. ¿Cómo va a saber un modesto bloguero hispánico si el señor Conrad Tribble es uno de los miles de agentes que “hacen lo que han de hacer” ?
El mendas recuerda que leyó esto: agentes de la CIA en Cuba
Caulfield, John CIA, CUBA, 2013
Tribble, Conrad CIA, CUBA, 2013
Palaia, Thomas CIA, CUBA,2013
Roche,Timothy P. CIA, CUBA, 2013
¿Es correcta esa información? Puede que sí, puede que no.
Primero habría que saber qué se entiende por “agente de la CIA”. Habrá más de una categoría de “agentes”: de pleno derecho, colaboradores, etc. Y seguro que en Cuba, no hay cuatro, sino un montón.
Info: http://miradasencontradas.wordpress.com/2013/05/29/diplomatico-conrad-tribble-que-intervino-en-reunion-de-bloggers-en-lahabana-es-agente-de-la-cia-lista-por-paises-cuba-eeuu-miami-mexico/
Roche, Lynn W. CIA, CUBA, 2013
jejeje…me he tomado el trabajo de seguir el hilo de los enlaces y es como seguir un trillo en el monte que…no lleva a ninguna parte. Sobre todo cuando al inicio de la lista cita como fuente: Manos Amigas. Pudiera ser que la extensa lista tenga algo de cierto, pero no va mas a allá del tufo a apócrifo que la acompaña. Por demás, si el señor de la bacteriana es agentón, que le vaya bien. Creo que es irrelevante al desarrollo, o no, de una “Blogosfera Cuba”, que por demás todos sabemos dónde va a caer.
Realmente que ese señor sea o no agente de la CIA, es totalmente irrelevante. Por definición, todos los funcionarios USA en Cuba, están “para lo mismo”. ¿Todos? Tampoco eso lo puedo saber con certeza. ¿Más de uno? ¡Seguro, porque están las fotos de funcionarios de la SINA, en el Oriente de Cuba, acompañando a agentes de la seguridad del estado cubano “contactados” por esas personas y siguiéndoles la cuerda.
¿La lista es correcta? Puede que si y puede que no. Lo más importante es cómo se produjo el encuentro de ese diplomático USA en el Twitthab de mayo 2013, La Habana, y cómo los blogueros y blogueras mostraron su categoría humana en ese momento. Una segunda persona, más cercana a las ideas del señor Conrad que a las ideas de la mayoría de participantes, también estuvo en “la quedada” y lo tiene escrito en su blog. Si te interesa, te puedo facilitar la información.
“Lo más importante es cómo se produjo el encuentro de ese diplomático USA en el Twitthab de mayo 2013, La Habana, y cómo los blogueros y blogueras mostraron su categoría humana en ese momento.”
Por dios, Josep, que el señor no llegó en una tanqueta ondeando la bandera americana ni nada por el estilo. Igual nadie pone en duda la calidad humana de todos los participantes, Mr. Trible incluido. Mas bien los muchachos parecían asustados y desconcertados por no saber qué hacer. Si no mira el atolladero de post y contra post que se formó después. Hasta marica le dijeron al pobre hombre.
Por la virgen, napo6137, entiende que la presencia de un funcionario del gobierno que tiene declarado a Cuba como país que apoya el terrorismo internacional, que mantiene un ilegal Bloqueo, que renueva año tras año la validez de la Ley de Comercio con el enemigo de 1917, podría haberse considerado como una vulgar provocación.
¿Qué hace usted aquí, mientras su gobierno trata de joder al pueblo cubano todo lo que puede y más? ¡Pírese a vaya a ver el último capitulo , el 5, de la sexta temporada de Mad Men!
Eso podría haber pasado.
Ya alguien muy conocido dijo en FB ante la visita del personaje, ¡algo estamos haciendo mal!. Sin embargo, no fue eso lo que pasó, más allá de algún comentario.
Sorprendente fue la aparición del personaje repartiendo tarjetas de su trabajo. Y muy inteligente la reacción de los presentes en el parque. No hay día que no se vea por qué Cuba ha sido capaz de aguantar 54 años… Porque la razón moral en ese contencioso con EEUU está de su parte y porque la calidad humana de sus gentes es muy superior a la de sus desiguales adversarios. Son grandes, fuertes y tontos…. 😆
Calvet, como dice mi hijo: pleeeaseee! Hasta cuándo con lo mismo, igual creo que están muy jodidos los servicios de inteligencia de un país que envían a uno de sus agentes (aparentemente no estrella) a compilar información a un encuentro de blogueros, en un parque. Si no es una chorrada, que venga dios y lo vea. Y la reacción de los muchachos fue por supuesto muy inteligente, 50 años de entrenamiento y paranoia suelen tener ese efecto sobre toda una población (con bloqueo y sin bloqueo): “hey, que no se mueva nadie, ni diga una palabra. Vamos a esperar a ver por dónde vienen los tiros y después nos lanzamos” y entonces vino la andanada de post y justificaciones, 3 días después. Es mejor que diga “Aquí corrió y no Aquí murió”.
Tony!!, te contesté a este, pero se fué a bolina. A ver cuándo nos vemos.
@Harold
Ayer, anoche, ya leí algo que dejste en FB. Y ahora, al leer por encima el post, vuelvo a verlo. Lo primero que veo es que hablas en primer lugar , no de ideas, ni mucho menos de consignas, ni de proyectos, ni de “líneas editoriales”… Hablas de sentimientos, de compañerismo, de vivencias…. ¡Te veo contento, muy contento y me alegro mucho! Tras la tempestad viene la calma y tras una año de “sentido común”, hoy, los chamas de Matanzas, vivís un extraordinario momento que empezó, junto con Edu, cuando se os ocurrió ver qué diablos era eso de un blog….
Saludos para todos
¡Hombre, por fin, un chama de LJC! Desde que España le dio un repasito a Italia, Tatu estaba “leyendo” 😆
@Tatu
Aclárame esto. La Revista que menciona Harold, ¿es digital o en soporte papel?
¡Sorpresa! Ha pasado a moderación un comentario más inocente que Caperucita Roja….
Preguntaba si la Revista que se menciona en el post, ¿es digital o en soporte papel?
@Tatu
Tras unos momentos de ¡pánico! puedo comentar.
Whoops!
There was a small systems error. Please try refreshing the page and if the error is still there drop us a note and let us know.
Está en moderación este comentario.
“@Tatu
Aclárame esto. La Revista que menciona Harold, ¿es digital o en soporte papel?
“Aclárame esto. La Revista que menciona Harold, ¿es digital o en soporte papel?”
¿Y qué tu crees?
Juan Formell y los Van Van
No sé si esa pregunta es a un servidor, pero si hago mi pregunta es porque tengo dudas al respecto.
I have a dream
Martin Luther King
Gaito, nada más tienes que ver la depauperación física que han sufrido Granma y Bohemia para que tú mismo des con la respuesta.
Dream on!
Steven Tyler
He cerrado sin querer unas ventanas con el último comentario porque quiero hacer algo antes de cenar.
No puedo repetirlo, así que mañana será otro día…
Good Night, and Good Luck
Película dramática estadounidense dirigida en 2005 por George Clooney, a partir de un guión propio y de Grant Heslov
¡Ah la fobia anti comunista de los chicos altos, rubios, de ojos azules….!
josepcalvet
Yo tengo un sueño. Yo sueño con que la revista en cuestion sea de papel, patrocinada por algunas de las fundaciones capitalistas-burguesas que actualmente patrocinan a la revista de propaganda castrista que se publica en Cuba con el nombre de “Temas”.
Tatu, estoy probando lo que hablamos. Saludos
No solo Saludos,termina con un Patria o Muerte
¡No seas malo Chacha!
@Tatu Este comentario lo contesto por correo electr�nico. Las tildes no las reconoce, pero parece que funciona. Saludos.
El 10 de julio de 2013 10:48, La Joven Cuba
@Carlos
Un saludo. Observa atentamente cómo han desaparecido “milagrosamente” los malos modos, las tesis “sietemesinas”, etc.
Sin ofensas y con respeto
se navega mejor.
(No rima pero da igual)
Resistencia… Ni un tantico así.
Creo que a estas alturas, ya se sabe que ha merecido la pena resistir. Ahora viene que nadie trate de imponer las “Rebajas”.
Que bueno ver a estos jovenes saliendo de sus trincheras,uniendo y pensando,mientras tanto dejemos a los preocupados por la jama y unas libritas de mas,donde se metio Miguelito???
@chachareo…Miguelito, debe estar vendiendo los cuadros perdidos!? de la casa del difunto Alfredo Guevara, donde esta la gente del DTI, cuando hacen falta??? 😉 🙂 Saludos
Vendiendo??a quien?? del DTI no se,del G2 aun quedan algunos por alla.El problemas de Miguelito es otro
saludos
@ chachareo, chacha, solamente te estaba “bonchando”, por ahora anda la noticia de que en casa del difunto Alfredo Guevara, habia tantos cuadros como en el museo del Louvre en Paris 🙂 , parece que el modesto salario del ICAI, le permitia comprar mas cuadros de pintores famosos que a mi, que siempre me la estoy tirando de Capitalista, parece que el Socialismo tiene cosas lujosas y buenas tambien 😉 Saludos
Pudiera tener algun Portocarrero,algun Lan,nada del otro mundo
@chachareo, pa’ que tu vea, los delicuentes no solo vivien en Las Vegas…”Irregularidades financieras descubiertas en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba han derivado en la detención de tres empleados del centro, la renuncia de su director y el aplazamiento del ingreso de nuevos alumnos, confirmaron fuentes de la institución.”
El viceministro de Cultura, Fernando Rojas, explicó a esa publicación (La Jiribilla) que a los inculpados “se les ocuparon altas sumas de dinero en varias monedas, verdaderos almacenes de bebidas en sus casas, automóviles adquiridos con sus ingresos ilícitos y hasta una vivienda completamente remozada con el producto de este delito”.
Las Vegas, dices tu…La Habana, digo yo. Saludos
Tony;
Los de La Habana van para el tanque y los de Las vegas sigen robando,es la diferencia.Oye que crees de los 30 mil canas en huelga en California??es por lo inhumano del encierro solitario,eso es tortura,creo que comente algo sobre eso.
Saludos
Deja el Herald que terminas loco,digo mas de los que estas jeje
Probando que es gerundio¡¡¡
Parte 2
@ napo6137 mi socio cuando vengas a Montreal, con mucho gusto podemos charlar de nuevo 🙂 🙂 🙂 Saludos
Perdona Tony estoy probando algo. Salu2
________________________________
�Qu� l�o!
El 10 de julio de 2013 11:28, La Joven Cuba
Buen número de bitácoras cubanas están aportando información sobre el encuentro en el CMLK. Por ejemplo
http://www.chiringadecuba.com/comunidad-blogosfera-cuba-nueva-articulacion-de-blogueros-cubanos/
________________________________
�ltima prueba por hoy.
El 10 de julio de 2013 15:11, La Joven Cuba
¿Y los blogs discrepantes qué? Claro los comunistas consideran la intolerancia una virtud. Los nacionalsocialistas alemanes de los 30s también pensaban así. ¡Heil Castro!
Continuar Editando Change language
Cesar; Comentemos de intolerantes.Si el tema es de blogs, no creo que existan mas intolerantes que eso que Ud llama disidentes,no existe uno de esos donde la censura sea ferrea y si acaso logra opinar alguien con ideas diferentes tiene que salir por la cantidad de ofensas,intolerancia es trartar de callar a Clavet o a cualquier otro publicando en un Gravatar la foto de su hija menor,no creo que pueda cosa asi salir de esos que ud ahora llama intolerantes,eso es intolerancia. No creo que todos esos que se reunen hoy sean comunistas todos,sino jovenes con diferentes opinions y puntos de vista,si los que ud quiere no estan ahi es por dos cosas.Una que estan ocupados en sus giras turisticas y otra que no quieren,sabra dios las causas
@Chacha
Saludos
Estoy denunciando en Wordpress los blogs “disidentes” (pendiente también de hacerlo con un blog que no lo es) donde están aceptando que una persona inmoral esté usando esa foto que comentas en su avatar de gravatar.com
Es un caso más, de malos modos, de comportamiento rastrero de esas personas que tratan de acabar con el proceso social cubano.
[…] http://jovencuba.com/2013/07/09/memorias-de-un-encuentro-de-blogueros/ […]
Reblogueó esto en mambiverdad.
[…] Parece que el blog está tranquilo y la historia del perrito cubano está haciendo meditar. Tras el evento bloguero del CMLK y el congreso de periodistas del sábado y domingo, hay una cosa evidente: se ha puesto sobre la […]
[…] expresidente de la Asamblea Nacional asistió recientemente a un encuentro de blogueros y en plena conversación se le preguntó su opinión sobre lo sucedido años atrás en la UCI. Su […]
[…] expresidente de la Asamblea Nacional asistió recientemente a un encuentro de blogueros y en plena conversación se le preguntó su opinión sobre lo sucedido años atrás en la UCI. Su […]
Los comentarios están cerrados.