Sugiero leer el artículo “Miami en una burbuja” que expresa una percepción desde Cuba, bastante compartida, sobre la barbaridad macartista de montarle una campañita al actor cubano Fernando Echevarría por simplemente tomar la postura digna de oponerse a la ley Helms-Burton, que hasta los abogados del Departamento de Estado consideraron en su tiempo ilegal y violatoria de la soberanía cubana y de terceros países. Aquí va mi comentario:
El artículo contiene muchas verdades sobre una parte importante del exilio cubano, por cierto, no solo del histórico. Hay una serie de revolucionarios descontentos con la propia revolución, jóvenes y no tan jóvenes que arribaron a EE.UU en las últimas décadas que muestran mucha pasión u obsesión —para usar la palabra de Orestes Hernández Hernández— en limpiar su historial de “comedidos” y “obedientes” en Cuba no siendo contestatarios contra los nuevos mantras aquí, sino contestatarios y radicales contra lo que hay en Cuba. Han cambiado el software de a quién adorar y a quién vilipendiar, pero lo de comedidos para los cercanos y agresivos y sin ley ni escrúpulos contra los que discrepan se mantiene.
Le veo sin embargo al artículo dos problemas:
El primero, la falacia de convertir la parte en el todo. El segmento denunciado es un grupo grande, hasta mayoritario según encuestas en ocasiones, —recordemos que hay unos cuantos que quieren quitar el embargo porque no funciona, pero ante la pregunta de una posible invasión militar a Cuba, y ahora a Venezuela, para quitar a los gobiernos respectivos, dicen sí— pero no es el todo. Me ha ocurrido que le he mencionado a alguno el derecho internacional y contestan que les importa un bledo, sinceridad que se agradece, pues no hay derechos humanos sin derecho internacional, y aclaran su condición de anticastristas, no demócratas. Ahora, y repito, está muy lejos de ser el todo.
Segundo, es en el resto donde esta una división importante que el artículo pasa sin tocar. Hay mucha gente que te dice que no le parece bien el embargo, ni la ley Helms-Burton justa ni apropiada, pero no tira un hollejo para que se quite. Por cierto, también entre las últimas camadas de emigrantes abundan. No es que no les importe Cuba, están más que informados o mal informados sobre lo que pasa en la Isla. Los hay que hasta te cuentan cómo se han repatriado para no perder las ventajas en un futuro país reformado o cambiado, pero no muestran disposición alguna a hacer nada por poner en una senda constructiva las relaciones entre Cuba y la gran potencia a noventa millas de sus costas. Esos cubanos existen desde la época del Padre Varela que era bastante realista en juzgar “el alma del negocio” de sus compatriotas. En aquella época Varela podía decir que España tenía políticas para quitar al criollo su sentido de pertenencia, pero ¿ahora?
Que me disculpe Yassel Padron Kunakbaeva, pero Cuba como tantas otras comunidades construidas —si toda la idea de pertenencia a una nación tiene una carga de construcción intersubjetiva a partir de una narrativa común— no puede partir hoy de dicotomías dentro/fuera que ignoran la transnacionalidad. Cubanos hoy, gracias a muchos sacrificios, van y vienen, viven entre la Habana, Holguín, Miami, México y también Madrid, entre otras ciudades y países del mundo.
Lo que quiero apuntar es que si el centro de la nación está por naturaleza en la Isla, ese centro es cada vez más poroso a pesar de los que les encantaría la idea en los dos lados de la separación. La emigración es parte indisoluble de la nación y es además un error político empujarla afuera, para los que como él, quieren acabar con las políticas inmorales, ilegales y contraproducentes como la ley Helms-Burton. No se puede reclamar la centralidad de Cuba, su gobierno y sistema político en el manejo de los asuntos nacionales, sin referirse a las responsabilidades que vienen convoyadas con ella.
Un Varela que se despierte en el siglo XXI, no puede decir que los cubanos que hoy llegan desde la Isla, convencidos que el embargo es criminal, y no hacen nada por quitarlo o incluso se identifican hasta en el interés de castigar al gobierno cubano a través de actos contra el país son resultado de que España no deja educar bien a los cubanos. En una construcción imaginada, como el patriotismo siempre es –repito— riesgoso imponer un relato en el que la única manera de ser patriota es identificarse con un partido político, un gobierno específico o una ideología.
Hay quien dice “si esa es Cuba, no quiero ser parte de ella”. Lo cual es una respuesta en la cual el cubano recién llegado, no necesariamente una mala persona, ni un desarraigado, decide, autoexcluirse de la competencia de narrativas por lo que Cuba es. Obvio que en esa decisión cada cual es responsable y vivirá con su conciencia, si un día, Dios no lo quiera, por los errores, desidias y hasta pillerías de los cubanos o las lógicas del poder internacional, en las cuales el imperialismo es opción viva y coleando, una invasión militar a Cuba o un colapso del estado cubano ocurriese.
Sin embargo, al margen de lo personal, hay razones estructurales que conviene indagar desde la centralidad para la isla que se reclama. ¿Por qué un número tan alto de compatriotas llega a Miami –como dice Yassel Padron Kunakbaeva— y adopta los mantras dominantes sobre Cuba en esa ciudad que son por cierto más intolerantes y hasta contrarios a los pilares de la cultura liberal estadounidense de la primera enmienda? ¿No habría que revisar lo que pasa en el país desde el que migraron apenas unos meses o días atrás en términos de ordenamiento político —que reproduce continuidades dolorosas entre militantes comunistas y anticomunistas— y formación patriótica?
24 comentarios
Ante la “ingenuidad” de la pregunta al final del artículo no me queda otra respuesta: el instinto de SOBREViVENCIA se impone tanto en Cuba como en Miami….somos en realidad la estatua griega de una cabeza con una “mascara” por alante y otra por atras
El dios Jano según Plutarco
Es que de verdad, de verdad, la Ley Helms Burton, o el bloqueo es contra lo que debemos luchar en Cuba…? El embargo o bloqueo es algo impuesto por el gobierno norteamericano y los cubanos, con consignas, denuncias y propaganda no lo vamos a quitar. No se ha podido quitar así en 60 años. Ha cumplido su objetivo? Todos, hasta Obama, han reconocido que no. Entonces el bloqueo y sus leyes apócrifas no son realmente importantes para la estabilidad del gobierno. Cuando Obama propuso quitarlo y sustituirlo por medidas “más efectivas que promovieran un cambio de gobierno en Cuba” incluyendo entre ellas la reanudación de relaciones diplomáticas y económicas, al principio no lo entendieron bien aquí, pero cuando se dieron cuenta de sus intenciones, el gobierno, a través de sus voceros, pusieron el grito en el cielo y acusaron a Obama de todo, después que se montó en el avión. Pero igual continuaron su hoja de ruta en pos de la normalizacion de las relaciones. Cosa que no entendía, si me estas diciendo a la cara que voy a tratar de quitar el bloqueo porque con él no se ha podido tumbar el gobierno y voy a probar esta otra vía para lograrlo, te metes las relaciones por donde te quepan…! Ah, pero no… Internamente, para la opinión pública cubana se criticó a Obama, pero seguimos intentando las relaciones con él. Ahora llega Trump y da marcha atrás a todo. Regresa a fortalecer el bloqueo y no quiere relaciones. O sea, vuelve al método de siempre, que no había dado resultados. La lógica indica que deberíamos estar más confiados con Trump, cuya estrategia no sirve y no preferir la estrategia de Obama para derrocar al Gobierno de Cuba, cuya eficacia aún desconocíamos. Pero no, criticamos más a Trump e insistimos en luchar contra el bloqueo. Mientras ellos estén entretenidos bloqueandonos, no tumbarán al Gobierno.
Me parece que Miami is mucho mas tolerante que La Habana, pero bueno, cada cual con su opinión. Ejemplos sobran.
Los cubanos que llegan a Estados Unidos no se enpennan mucho en oponerse al embargo o a quienes lo promueven debido a que saben que esos que desde que pones un pie fuera te tratan como un enemigo son los que van a beneficiarse si el embargo se elimina y a nadie le gusta hacer el papel de bobo.
Es una situacion muy particular y extranna del caso cubano, la cual no se repite en ninguna etnia o raza. Por ejemplo, no creo que ningun judio, al menos si esta en sus cabales votaria por la representante palestina o la somali que sin verguenza alguna tratan de socavar al Estado de Israel promoviendo boicots a los productos de ese pais y elogiando a los terroristas que lo atacan. La mayoria de los rusos que conozco prefieren a Trump por opinar que es mas amistoso con el Gobierno de Putin que otros.
El problema es que si te tiraron huevos o te ofendieron cuando te ibas, eso no se perdona. Si te quitaron tus pertenencias y te despojaron de todo para dejar que te montaras en el avion eso te marca por siempre. Si te cobran una barbaridad por un pasaporte que no es ni siquiera un documento de viaje (no lo muestras para montar en el avion de ida y si no tienes otro tampoco te montas en el de regreso) eso te molesta.
Si siempre estas expuesto a que te prohiban la entrada y ni te expliquen la razon cuando desembarcas en Cuba eso te ofendera por siempre.
Por que aunque fuera de una forma simbolica(no me alcanzaria ni para comprarme una hamburguesa) no me pagan el retiro por los annos trabajados en Cuba como hacen con el resto de los emigrantes que conozco sus paises?.
Si se me ocurriera oponerme a esos politicos que promueven el embargo me molestaria sumamente que el pueblo de a pie solo reciba limosnas de espectador pasivo mientras que otros predestinados vivirian la vida como millonarios sin cuenta bancaria ahora y despues serian los oligarcas del futuro no lejano.
Seria como trabajar para el Ingles como dice la frase.
+100
La dicotomía no es producto de una construcción subjetiva, es el dilema histórico que pervive por siglos para Cuba : Nación o no nación. Que en el pasado podría ser Nación o colonia, Nación o republica neocolonial y ahora es simpemente Nación o estado fallido. Lopez Levy tiene razón en la carencia en el articulo de evaluar otras actitudes existentes en la emigración que difieren en criterio sobre las politicas imperiales hacia Cuba, aunque no hacen nada para luchar contra ellas, pero echarle la culpa al sistema cubano de que los que emigran cambien de opiniones politicas – como lo insinua- es bastante superficial y elusivo de muchos otros factores que pesan en los emigrados al luchar por integrarse a un sistema economico social y de valores dominantes diferentes, y especialmente en esa ciudad. Y no veo que los criterios del Profesor Lopez Levy estén respaldados por datos, sino por su percepción empirica del fenomeno. Valdría la pena ese estudio.Y por cierto, Profesor, usted se adscribe al “mantra” del “embargo”. No es Embargo, es BLOQUEO. Y no es un problema semántico.
Voy a mezclar ideas de dos artículos suyos que acabo de leer, porque los cubanos todos, donde quiera que hagas sus vidas, yo la hago en Canadá que pudiese parecer algo más neutral, HEMOS TOPADO con bastante más cosas que los precios, los gobiernos de ambos lados en su dale p’delate y al ratico p’atras y esa irracionalidad de políticas continuadas que han marcado esas dos mismas Cuba que son hoy la única Cuba, la de todos los cubanos, la misma que políticos intencionados siguen creyéndosela separadas, distanciadas y muchas veces hasta incomunicadas, seguimos con la matraca de los de adentro y los de afuera y que decir de ese grupo bastante importante no por su número sino por su posición económica-social que hoy no sabría bien definir donde situarlos , esos nuevos patriotas criollos que están más bien donde les convenga en cada momento para conseguir vivir en prosperidad relativa.
Cuba y el mundo en este siglo XXI es otra y la emigración global ante ese anteriormente supuesto estar distante del país del que decides irte por límites geográficos felizmente desapareció hace años, el cerco de mar que por años aisló a Cuba para bien o para mal, hoy por las nuevas tecnologías digitales y los medios de comunicación instantáneos cada día es menos real, si a fines del 70 fue un shock que estremeció la cerrada sociedad cubana de entonces esa llegada de los “escorias, gusanos” convertidos por obra y gracia de las necesidades económicas de Cuba en mariposas y desemboco en el éxodo del Mariel del 80, hoy brincar el charco o el océano así sea el caso, de ese 20% de Cubanos emigrados es tan normal como hablar por wasap con los tuyos y con ello te mantengan al día de casi todo, es por ello que tener una posición congruente en ambos lados de la ecuación de la discordia, es creo lo más importante para cualquiera que por profesión u aspiración de celebridad se convierta en personaje público, creo en el silencio oportuno y la respuesta precisa visitar cualquier país del mundo es la mejor manera de ganar cultura y criterio personal de cómo marcha el país donde vives.
En el municipio especial de ultramar, esa segunda capital de todos los cubanos que sigue siendo la ciudad de Miami, posiciones extrema existen pero no creo sean tan mayoría, depende mucho del tema y sobre todo la dinámica social del interlocutor para encontrar más fácilmente puntos en común y menos extremos, hay muchos que como mismo hace el gobierno de Cuba hoy prefieren ponerle tope a los precios de la cerveza que para nada es un producto de la canasta básica y a nivel de la sociedad americana seguir apostando por la recontra fracasada política del embargo, que pensar como cubanos todos y apostar por ir sacando adelante esas miles de necesidades que hoy en forma de envió surcan los cielos hasta Cuba para hacer las cosas más prácticas y con futuro. Seguir mezclado Revolución con Patriotismo, cubanidad con exilio e ideas políticas con partido único es intentar ocultar el espectro de ideas y matices que todos los días leo en las páginas tema Cuba.
El estado es importante en las sociedades modernas, bien definido como ente superior que balancea dicha sociedad para hacerla más justa, menos de extremos es lo más común hoy en este mundo donde la socialdemocracia como sistema político es cada día más extendida. Pero el uso y abuso monopólico del PCC único como estado real dentro de ese estado representativo que adorna la política cubana, está condenando a Cuba a estar cada día más cerca de esa condición de la llamada “política de la fruta madura” que en 1823 desde el gobierno americano claramente fue definida para los llamados territorios no americanos de ultramar ante la unión americana, el continuado fracaso económico y falta de esperanza de progreso que marca a los Cubanos hoy hace que siguen emigrando en números considerables y EU sigue siendo su punto de mira. Y por ello me apego a lo que dijo el apóstol “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”
Livio, finalmente un criterio balanceado. Comparto muchas de sus perspectivas, y no solo de este comentario. Parece que vivir en otros paises ajenos donde el diferendo de marras casi ni se menciona y sin la atmosfera enrarecida que rodea el mismo en ambos lados del estrecho, tiene el beneficio de ver los toros desde la barrera y de paso, poner un poco de objetividad y cordura en la mesa. A juzgar por la miriada de comentarios donde hay desde argumentos solidos, pasando por rencores y heridas mal cerradas de otros y finalizando con unos pocos que pa’ que comento, hay un componente de intransigencia y de seguir sacando los trapos sucios que nada aporta. Lo interesante es que cuando hablo con algunos de esos que viven en Miami, me hablan con un odio que no les toco ni con la punta de un pincel, pues no habian ni nacido cuando las UMAP, la 0fensiva Revolucionaria, el quinquenio gris, el Mariel, etc. Ni tampoco les quitaron sus propiedades a el o a su familia en el 59, etc. Y me pregunto, de donde salio esto? Sobre todo porque tal vez, algun tiempo atras vivieron y hasta, de una forma u otra, formaron parte activa del engranaje (ex militantes de la UJC y del PCC, ex-lideres sindicales, FMC, CDR, etc etc) Y resulta que ahora son mas papistas que el Papa.
Desde esa forma de pensar terminarias poniendo tambien en la picota a muchos. Dejame ver……..Cespedes, Agramonte…… y hasta los mismos Castro. No?.
Supongo que los judios tendran por muchas generaciones el derecho a odiar a Hitler y su regimen nazi facista y nadie se los discutiria. Y eso que hitler esta muerto. Dime tu si el gobierno aleman se dedicara a enaltecer su figura y seguir sus preceptos hoy en dia. Le dirias a algun judio que no entiendes su odio solo porque nunca estuvo en un campo de concentracion ni vio como se llevaban a su madre a una camara de gas?.
Los gobiernos de EE UU le pegan el pie a sus socios ….que pueden esperar sus enemigos ?…….
Obama utiliso las justificaciones que tenia a mano para cambiar la forma y el contenido de las relaciones con Cuba………en la ley del bloqueo solo el Congreso puede eliminarla en su totalidad.
Obama , es un democrata liberal con una vision social del capitalismo norteamericano que respondio a una agenda personal y partidista(un partido con un aspectro amplio de derecha a izquierda y sectorisado por intereses internos y externos ) ………mientras negociaba con Cuba , le apretaba las clavijas a otros y conducia guerras , despues de todo ……….el negron era el rey……..
El gobierno cubano se alegro y preocupo en igual cantidad…….un pueblo encerrado cuando se le abre la puerta se precipita en todas las direcciones y el salvador yanqui comenzo adorarse demasiado por los ……cubanos .
Ideologicamente ….muy terible para las concepciones del PCC .
Abre la muralla ……..llego Obama .
Con Trump ,algo que se ha olvidado decir, es que con la aprobacion del articulo 3 ….pierde el Presidente la capacidad de accion sobre esta ley ……ahora la batalla es en el Congreso y alli …….Cuba la tiene mas dura porque aunque sea dominado ampliamente por los Democratas en un futuro, en ese partido hay acerrimos enemigos de todo lo que huela a socialismo y hay varios democratas que ven a Cuba como un obstaculo a superar para mantener la supremacia en el patio latino.
Mientras se defiende el mestado cubano debera considerar ….eliminar todas esas trabas internas instaladas por la propia politica cubana ……….para hacerle el corazon feliz a su pueblo con bloqueo yanqui incluido.
Salir de Cuba — da igual que sea a USA, a España o a donde sea — hace ver unas realidades distintas que hacen que los cubanos cambien de opinión.
A veces esos cambios de opinión se hacen con lo que en España se llamaba “la vehemencia del neoconverso”. Se refiere este término a los judíos que se convertían al cristianismo y se volvían más cristianos que nadie para renegar de su pasado.
Es una pena cuando en Cuba hacen tanta falta personas que tiendan puentes.
leí los dos articulos… me encanta leer… nací en Cuba….. me hice ciudadano español…. intenté irme de Cuba buscando una sociedad cubana libre… y…. regresé a Cuba….. Lo q encontré en
La florida para nada satisfiso mis necesidades espirituales……
las necesidades economicas las resolví en la habana trabajando privado…las espirituales… las llevo OK.
UN ABRAZO.
cada cual busca lo que le falta para ser feliz…si usted es feliz en Cuba,felicidades….eso,en verdad no quiere decir nada,no sirve como ejemplo de nada,solo que …usted es feliz.En las discuciones politicas lo que usted sienta,es su asunto,pero no sirve para generalizar !!
Agosto 28 2019
Estamos ante una ofensiva cultural, politica e ideologica de todos los que de una forma u otra en este sitio y en otros solo ven del sol las manchas y no la luz que nos da vida y calor para seguir construyendo, esto tiene mucho que ver con algunos de los articulos aqui publicados como el del Linchamiento digital de la vice-ministro del mes apoyado por personajes del estilo de Tony, que todos conocemos de su historia pasada y presente y sus vinculos con los organos de inteligencia de los Estados Unidos de America y sus socios de la europa obsoleta, criminal y genocida que los apoya.
Vayamos al centro del problema, LOS 60 ANOS DE BLOQUEO CRIMINAL, GENOCIDA, TERRORISTA, DESESTABILIZADOR Y DESINFORMATIVO QUE SE NOS VIENE APLICANDO CON MAS ODIO Y AHINCO POR EL SENOR TRUMP Y SU TRIBU DE DELINCUENTES EN LA CASA BLANCA Y DEMAS ORGANOS DE REPRESION Y DESESTABILIZACION INTERNACIONAL, este hecho obviado por los cubanitos que se marchan en busca del paraiso del norte revuelto y brutal es un tema de mucho interes para los senores de la izquierda desinformativa y desestabilizadora que ha tomado la critica destructiva y criminal contra el pais, el pueblo, el gobierno, el parrtido y nuestras organizaciones de masas, pero esto no termina ahi, tiene una cola mas larga que la de un papalote en pleno vuelo.
Los que se van con sus raras excepciones son los que estan viendo que los negocios ilicitos que tenian en Cuba, estan llegando a su fin por la via de la lucha del pueblo cubano en contra de los delincuentes que estan aplicando el segundo bloqueo con el fin de terminar por la via del hambre y las escacezes el proceso revolucionario cubano, unidos a los plantados cuenta propistas que se oponen a la fijacion de precios de sus productos y servicios, siendo este elemento un motivador de que esos cubanitos venden todas sus propiedades en Cuba, sacan del pais en forma secreta los dineros del robo y el trapicheo y se lanzan a una supuesta nueva vida, donde sus manas y conocimientos delincuenciales, aprendidas de sus jefes del norte revuelto y brutal, piensan que les permitiran convertirse en billonarios como el senor Trump, suenos de una noche de verano que se convertiran en una pesadilla interminable y destructiva, ejemplos sobran, digamos la familia del delincuente Zapata en Miami por citar uno.
A lo ya dicho sumenle los que con un miedo feroz a un ataque gringo al pais y a Venezuela , se marchan con el rabo entre las piernas como perros maltratados sin saber o sabiendo que en el norte revuelto y brutal los cobardes no tienen posibilidades alguna de salir adelante, pues alli, entre los supremacistas blancos, los del KKK, los racistas, los que odian a los emigrantes y demas, estos cubanitos no lograran alcanzar algo mas que limpiar pisos o servir de criados a los blancos o vivir como limosneros en las calles violentas y criminales de ese pais de los asesinatos multiples y la corrupcion como arma de gobierno y control, pronto comenzaremos a recibir las tristes noticias de estos cubanitos.
Todo lo anteriormente mencionado, es utilizado por los tanques pensantes gringos, los terrorista de Miami, los del negocio de la contra y los politiqueros de todo tipo, para seguir en su estrategia de destruirnos con sus bloqueos, con sus campanas y con sus articulos mentirosos y formadores de mentalidades en los cubanitos que se van como las relatadas en este articulo y que no son mas que los de siempre, es decir desde los disidentes de la guerras de independencia del siglo XIX, los mediocres anexionistas de la republica bananera de 1902 a 1958 y los criticos de pacotilla que hoy se suman en sus articulos a las huestes gringas contra el pueblo y el gobierno cubano sin olvidar a los foristas que en forma descarnada y peyorativa nos califican como perdedores de esta lucha a muerte con el capitalismo y su jefe maximo el imperio del norte revuelto y brutal, hasta aquellos que nos califican de ignorantes y nos tratan de descalificar en esta lucha de ideas apoyados por supuesto por los censores de este sitio, que no lograran nunca callarnos y tratar de enviarnos al fondo de una Cueva.
Solo decirle a todos los senalados en este articulo, que esta lucha esta ganada por la revolucion, el pueblo cubano de a pie, el gobierno cubano, el partido y nuestras organizaciones de masas y todo partiendo del criterio unanime e innegable que el socialismo vino para quedarse pues es la unica solucion a los problemas de los cubanos y del mundo, negarlo es negarse a si mismo y cometer un auto-suicidio que se paga con el rechazo de todo un pueblo, la historia esta de nuestra parte pues estamos defendiendonos como pueblo en revolucion y en el poder y con ello a todos los pueblos del mundo que luchan por su independencia, soberania y libertad del capitalismo y el imperio del norte revuelto y brutal.
Que todos duerman bien en nuestra isla, pues las armas las tenemnos para defendernos y estamos vigilantes las 24 horas del dia, los 365 dias del ano y asi estaremos hasta que desaparezca el capitalismo y sus socios de todo tipo, aun los que se dicen de izquierda y no son mas que perdedores desde todos los puntos de vista, esperemos que solo se mantengan escribiendo y hablando, pues si se lanzan en una Aventura de agresiones materiales hacia el pais, el pueblo, el gobierno y nuestras organizaciones de masas, el tratamiento sera distinto y por supuesto de una contundencia tal, que no les quedaran mas ganas de levantar las manos contra nosotros, EL PUEBLO EN EL PODER REVOLUCIONARIO, MARXISTA, MARTIANO, FIDELISTA, GUEVARIANO Y MACEISTA.
Elpidio:
La mente humana no tiene acceso pleno y directo hacia la realidad sino que lo hace a través de representaciones mentales: acumulación de datos de entorno y percepción. Alteras estas representaciones y cambias la percepción del mundo. Esto es de Walter Lippman, célebre ingeniero social ( no tan eficiente como Yatusabe)
Ustedes, conservadores ideológicos, marxistas culturales, comunistas trasnochados, son la mejor prueba de esa hipótesis.
Están viviendo la realidad cagastrófica del sistema, sufren los avatares de la inutilidad políticosocial que impone el gobierno y se niegan a entenderlo. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Este señor defiende al gobierno cubano a rajatabla, dice vivir en Cuba y estar dispuesto a todo por defender el sistema. Sin embargo, sube sus comentarios bajo un cómico seudónimo. ¿A qué le teme? ¿O es un jodedor criollo maestro del sarcasmo?
Como han dicho muchos y yo me sumo, este individuo Elpidio se refugia en la falacia de que los cubanos que viven en Estados Unidos no pasan de ser limpia pisos. Probablemente se refugia en esa ilusion para aliviar la envidia que lo corroe por dentro.
En Estados Unidos los muchachos cubanos van a las Universidades y sus padres les ayudan a pagar sus carreras. Hay cubanos en todas las esferas y si no que te ingresen en un hospital en Miami y veras cuantos medicos especialistas, enfermeras y tecnicos de la salud trabajan. Tiene negocios y planes. Estan en la politica y en la NASA, en los deportes y el arte. No creo que Camila Cabello haya tenido que limpiar un banno jamas pero si alguna vez algun cubano lo ha tenido que hacer o lo hace es para ganarse su vida cosa que usted no hace..
Siento decepcionarlo pero lleguese por el aereopuerto sennor Valdes y vea cuantos cubanos se bajan de los aviones todos los vuelos y despues de haber pagado un pasaporte carisimo llevan regalos a sus familiares de la Isla o los invitan a pasarla bien en lugares que ni en el mejor de sus suennos pudieran visitar de otro modo y hasta les dejan algun dinero para que vayan resolviendo sus acuciantes problemas.
No siga engannandose usted mismo y por favor deje de mentir que a su edad no se ve bien estar haciendo el ridiculo constantemente.
Para Palomino y CIA, la mente nuestra se basa en las realidades diarias que vivimos por mas de 60 anos, en Cuba, no hay otra forma posible de ver el problema pues los que lo sufrimos sentimos en nuestras vidas todo lo que no tenemos por el egoismo, el crimen, el terrorismo de estado aplicado por el gobierno de los Estados Unidos de America, por el genocidio de sus politicas a nivel mundial y especificamente en Cuba, esa es una realidad que ni tu ni miles como tu pueden obviar y si pretender que no existe.
Siento mucho que tu comentario haya sido como el de otro de ataques y no de argumentos solidos, reales, veridicos, y sobre todo que demuestren que estamos equivocado cuando le damos a los ninos en Cuba el derecho a la vida, la educacion y la salud publica sin limites de tipo alguno, cuando le damos al hombre cubano el derecho al trabajo, a la educacion y a la salud publica, cuando le damos a la mujer el derecho a ejercer su papel gestor en la sociedad como el elemento mas importante y decisorio en la vida, como le damos el derecho al anciano a una vida digna y saludable a pesar de todas las carencias y necesidades no satisfecha por el odioso gobierno de los Estados Unidos de America y su bloqueo criminal, genocida, terrorista y hegemonico que ustedes no tocan ni con el petalo de una rosa.
Palomino tu y los demas foristas pueden decir lo que quieran contra mi pero lo mas importante no ponen un solo argumento en contra de lo dicho en mi comentario, tu tratando de encontrar el punto de desencuentro, yo tratando de encontrar el punto de debate e intercambio de ideas, otros tirando todo a relajo como si la vida en Cuba fuera una fiesta eterna y sin fin, cuando es en realidad una lucha constante y sin fin por terminar con el capitalismo y su jefe el imperio del norte revuelto y brutal y al lograrlo podremos ser el pueblo mas desarrollado y solidario de este mundo cruel e inhumano en que vivimos.
Seguir la lucha es la palabra del dia, la semana, el mes y el ano, y esa lucha no terminara hasta que eliminemos todas las injusticias, crimenes, terrorismo de estado y sobre todo la reparticion de este mundo entre los paises coloniales y guerreristas con el unico fin de hacer al 2% de la poblacion mas ricos y el 98% restante mas pobres y mas hambrientos de lo que hoy somos, por lo que seguiremos en esta lucha de ideas y si llega el momento tomaremos las armas y con ello dejaremos establecido nuestra irrenunciable decision de PATRIA O MIUERTE – VENCEREMOS, hoy mas real que nunca antes.
Elpidio; mi comentario ho ha sido un ataque personal. Les he dicho a ustedes los conservadores que están atrapados en un estado de negación de la realidad; si los hechos no se ajustan a la teoría política, peor para los hechos. En sus comentarios siempre introduce relleno de críticas a los USA, manido recurso de lógica para que el otro parezca que niega esas cosas, que son mayormente reales. Yo sé que este país invade, bombardea, bloquea, controla la información. Sé que los bombardeos a Dresde fueron criminales y abusivos, que antes del plan Marshall hubo un plan Morgenthau que expresamente buscaba la desaparición de Alemania por hambre y enfermedades. Sé también que tras la Segunda, no se imprime letra ni difunde voz allí sin la anuencia de las agencias de inteligencia americanas. He leído que los americanos violaron cientos de miles de alemanas, alentadas por volantes que se les entregaban a los soldados en sus naves con rumbo al país derrotado donde se les alertaba de no atender a una falsa moral prusiana aparente porque en realidad ellas los amaban.
Digo que ustedes los conservadores son los que mantienen al régimen abusador actual. Que Cuba es una mujer abusada que defiende al abusador.
Yo no puedo sentir hacia usted nada peor que lo que siento hacia mi padre, fidelista hasta que murió o hacia mis tíos, que van muriendo comunistas y en la más conmovedora pobreza.
Pienso que es un ataque su ironía de “Palomino y CIA”. Me recuerda a los represores del G2 que me acusaban de agente de esas letras porque denunciaba las barbaridades que observaba. Si yo hubiera sido eso no fuera hoy un muerto de hambre de Ybor City.
La agenda globalista lo tiene todo bajo control y nosotros de pendejos riñendo. Las sociedades secretas que provocaron el desmadre de la revolucón francesa, la Gloriosa española, la de Hispanoamérica, la Bolchevique, los resultados de la Segunda Mundial, el establecimiento de Israel; todo lo que hoy hace USA echándose todas las broncas que buscan los sionistas. Es posible que hayan provocado estas discusiones entre cubanos porque, ¿cree usted, con la mano en el corazón, que el gobierno cubano hubiera permitido alguna sociedad secreta, conocida como provocadora, si no hubiera tenido garantías de su docilidad? El CFR (Council of Foreign Relations) es una organización americana integrada por sionistas y otros que definen dónde se combate y a quién se neutraliza. Sus reuniones y acuerdos son secretos. Ahí no va cualquier pendejo. Fidel estuvo ahí tres veces y nadie sabe qué se conversó. Lo recibió tres veces David Rockefeller y lo llevó a cas dos. Dentro de la agenda globalista está también la campaña ambientalista. En el Foro de Sao Paulo estaba la mano peluda de los globalistas, algo comprobado.
Yo voté por Trump porque, como millones, pensábamos que iba contra el Deep State. Parece que la tarea era demasiado grande y timoneó para otro lado. Ya no lo apoyo por su posición hacia Cuba e Israel. Ustedes no reflexionan.
No creo que el embargo haya fallado para Estados Unidos como muchos se enpennan en afirmar. El gobierno cubano no puede mas que mostrar un descalabro total del pais que va desde la pobre economia pasando por la interminable y gigantesca emigracion hasta el descepcionante medallero deportivo.
Sin embargo ,Cuba es un pais que recibe turistas del Mundo entero, incluso de USA de donde vienen cientos de miles de cubanoamericanos a los que se les hace pagar aranceles por los que nadie pagaria. El embargo no lo prohibe. Al contrario los Norteamericanos se hacen de la vista gorda cuando gente que entra declarandose perseguidos regresan a ayudar a sus parientes,
El Estado cubano tiene un mercado abierto de productos alimenticios de primera necesidad provenientes de Estados Unidos que vende en moneda dura a los pobladores de la Isla lo cual es un negocio redondo y muy lucrativo ya que los cubanos residentes en el exterior son mayormente los que con sus remesas pagan la compra a EEUU y de paso la ganancia de dichas tiendas que de otra forma no pudieran existir.
Infinidad de hijos de altos dirigentes cubanos viven y se regodean en el exilio y se les reconoce el derecho a hacerlo. Otros visitan el pais y se pasean por tiendas de lujo. O como ocurre con el comentarista del NTV van a pasar sin problemas sus vacaciones en Miami y regresa con las pilas cargadas (yo diria las pilas y las maletas) a despotricar de nuevo contra quien no se opone a que disfrute de sus vacaciones en compannia de sus familiares.
No me parece que la tuerca se este apretando mas de lo necesario. Los americanos saben que una explosion en Cuba podria desembocar de la noche a la mannana en otro Puerto Rico con la consiguiente pedidera de dinero cada vez que ocurre una perturbacion ciclonica asi como una emigracion facil de cubanos que si ahora es numerosa,en ese caso dejaria al las ciudades vacias en la Isla. !!!Los fosforos!!!
Por eso creo que la teoria de algunos de que el embargo no ha funcionado es falsa.
Ha funcionado para ambas partes de la Historia. El Gobierno cubano hace uso de el para justificar sus multiples fracasos (Zafra de los Diez Mllones, Central Nuclear de Juragua, Plan alimentario, pobre economia etc,etc,etc.) y basta ver la temblequera que produce en los mandamases cualquier Presidente Democrata cuando empieza algun tipo de acercamiento..
Para los Norteamericanos ese estatus tambien funciona de maravillas pues aunque no han podido o no han querido tumbar el castrismo en Cuba, el pais es un descalabro y un punto de mira para el resto de Latinoamerica que ve como los cubanos huyen por miles de aquello codo con codo con los que emigran desde sus paises.
La gran falla de Yassel es desconsiderar los elementos que moldean el pensamiento, las conductas, los discursos y las actuaciones de esos cubanos que llegan a los Estados Unidos. Yassel no indaga la influencia que tiene el régimen político vigente en Cuba en la formación de sujetos que ejerzan la ciudadanía. Yassel nada habla de la despolitización y desmovilización política de la sociedad cubana. Yassel no habla de la subordinación de la sociedad civil a los objetivos políticos del PCC. Qué tipo de envolvimiento político espontáneo se puede esperar de ciudadanos que se formaron en un contexto caracterizado por el verticalismo, el desconocimiento y rechazo del pluralismo político, la coerción de la crítica, el monopolio y la subordinación al PCC de los medios de producción simbólica. Una sociedad que entendió que la clave para sobrevivir es no buscarse problemas con los poderosos, y para eso: o le sigues la corriente o no le lleves la contraria. Es verdad, llegando a Miami, muchos aunque no todos, actualizan el contenido de la aplicación, pero esa aplicación fue creada en Cuba, no en Miami.
Aquí donde vivo, puede caerse el mundo que pocos cubanos saldrán a la calle a defender sus derechos, pocos participan en protestas, marchas, movilizaciones. Hay hasta quien prefiere renunciar a un derecho si eso implica tener que encarar algún decisor. La causa? El régimen político del que vienen, la familia, la escuela, la comunidad. El miedo.
Hay verdades irrefutables. Pese a todo, allá está Fernando H., allí estuvo Serrano, por alla pasan artistas e intelectuales que defienden o al menos no se meten con el gobierno cubano. Allá han estado personas contrarias al capitalismo, al imperialismo, a la política doméstica y exterior de los EUA. Allá incluso toleran, respetan y acogen a Harold Cárdenas, tan vilipendiado desde blogs oficiosos y segurosos.
Miami no es los Estados Unidos. El PCC y su gobierno no son Cuba pero en su nombre hablan, hacen y deshacen.
Yassel debería leer un poquito más sobre la historia de la URSS y sus satélites pero que vea cómo estás sociedades eran. Se sorprendería.
Cuando termine el diferendo entre los cubanos todos y su gobierno va a terminar el diferendo USA-CUBA, el embargo y todas las demás medidas que son apoyadas, patrocinadas por parte de la comunidad cubana en Estados Unidos. La exclusión, la intolerancia del proceso radical llamado revolución, ha creado y mantenido una clase política y su base electoral en La florida que puede hacer en este país lo que no pudo ni puede hacer en el país donde nacieron. Dudo mucho que en una Cuba, inclusiva donde todas las ideologías y grupos sociales puedan participar de la política y de la economía nacional haya nadie que apoye algo como el embargo. El embargo es usado y apoyado por muchos que lo ven como una respuesta a el embargo y bloqueo que se le ha impuesto en Cuba a poder desarrollar proyectos politicos y económicos individuales y colectivos. El problema cubano es entre cubanos, la política de Estados Unidos hacia Cuba pasa por Miami. La restauración de todos los derechos de todos los cubanos vivan donde vivan, piensen como piensen es lo único que va a hacer que Cuba sea un mejor país para todos y que toda la comunidad cubana en el exterior incluyendo la clase política en USA, aporte en alcanzar esa Cuba prospera que ya mucho llevamos esperando.
Los comentarios están cerrados.