A lo largo de mi vida me he encontrado con personas que aseguran no creer en ningún “ismo”, sea socialismo, comunismo, capitalismo o fascismo. Son personas plenamente integradas a la postmodernidad. El discurso de estos plenamente integrados individuos es tan autorreferencial, que normalmente no vale la pena discutir con ellos. Sin embargo, puede resultar útil analizar la parte de razón que llevan. ¿Tiene alguna vigencia el lenguaje de los ismos en el siglo XXI? ¿No estarán los movimientos sociales progresistas enganchados a la bola de hierro de una lengua muerta?
Siempre me ha llamado la atención que los políticos capitalistas no han adoptado nunca de buen grado las denominaciones que implican un “ismo”, como capitalismo o neoliberalismo. Ellos prefieren usar palabras más viejas, pero que conservan mucho más brillo, como democracia, derechos o libertad. Resulta interesante observar cómo los socialistas han sido incapaces de hacer lo mismo, cuando podrían recurrir a expresiones como la de justicia social, o disputar el sentido de la palabra libertad. Por el contrario, estos siguen comprometidos con un discurso que los hace entender el mundo como una arena en la que distintos “ismos” se enfrentan a muerte. Se da la paradoja de que los progresistas parecen ser quienes están atados al gris pasado de la guerra fría.
Para entender de dónde vienen los “ismos” se hace necesario descender hasta las raíces mismas de la modernidad. En la Europa de comienzos del segundo milenio se dieron las condiciones para que un grupo humano- la burguesía- aprendiese a vivir de un modo nuevo. Al surgir el capital como relación social, surgió la posibilidad de que el individuo entendiese el mundo como un espacio de realización suyo y potencialmente infinito. Se dieron las condiciones para que aquellas dimensiones conceptuales y valorativas que habían sido puestas en la figura de la divinidad pudiesen ser pensadas como parte del mundo terrenal.
Sin embargo, la estructura ideológica de la modernidad capitalista siempre ha tenido un defecto. La base de su fortaleza constituye también su debilidad. Como proyecto metafísico, la modernidad nació vinculada a la noción de un individuo autónomo que se encuentra esencialmente en oposición al resto de la especie. Esto era especialmente funcional a una sociedad necesitada de la existencia de individuos que pudiesen vender libremente su fuerza de trabajo. Sin embargo, el auge de esta noción contribuyó a potenciar aquello que Hegel llamó la escisión: una sociedad dónde los hombres han perdido la idea de “comunidad” y se enfrentan en una guerra de todos contra todos.
La modernidad nació así con una paradoja implícita. El mismo principio de la libertad, que permitía los más grandes avances en la ciencia, el descubrimiento geográfico o el crecimiento económico, resultaba torpe a la hora de ofrecer una idea de comunidad que pudiese sustituir a la vieja comunidad premoderna. En ayuda de los hombres modernos, por supuesto, vinieron los conceptos de la antigüedad clásica, sobre todo el de república. Pero la tarea de generar un proyecto de comunidad moderna fue de los grandes pensadores racionalistas, que se dedicaron a idear un mundo en el que la libertad no fuese ya algo solo individual, sino también general.
Es necesario entender que, a pesar del auge del individuo moderno autónomo, las sociedades capitalistas siguen necesitando de la idea de comunidad. Incluso, como sociedades que poseen normalmente un alto grado de antagonismo social, las naciones capitalistas están más necesitadas que muchas otras de una idea “identitaria” de comunidad que contrarreste y les quite fuerza a los conflictos. De manera habitual, este papel lo juegan los nacionalismos- y aquí vamos vislumbrando cual es el papel de los “ismos”-, lo cual se ve en el ejemplo del Reino Unido, que todavía hoy es un reino con leyes semifeudales. El amor a la Corona ha sido imprescindible en ese país para mantener la paz social. Pero también puede ser que la idea de comunidad humana sea restablecida a través de un proyecto utópico de sociedad racional de hombres libres, con el lema de: ¡Libertad, Igualdad, Fraternidad!
Así vemos como la propia modernidad, más allá de su nacimiento originario en las manufacturas de los burgueses europeos, generó una serie de proyectos de comunidad dotados de una fuerza tremenda. Estos proyectos son los “ismos” que conocemos: nacionalismo, liberalismo, socialismo, comunismo, feminismo, anarquismo, etc. Tienen que ser fuertes, porque surgen con el fin de contrarrestar la tendencia inmanente a la disolución individualista. No actúan solo a nivel nacional, sino que pueden elevarse al plano internacional (internacionalismo), así como pueden servir de bandera para cualquier minoría (feminismo, indigenismo), e incluso pueden tener metas totalmente opuestas entre sí. Lo común a todos ellos es que generan una militancia, llevan a quienes los asumen a unirse a causas colectivas.
El surgimiento de “ismos” fue tan natural a la modernidad como el auge del individuo autónomo, aunque parezcan dos procesos opuestos. A esto no escapa ni siquiera el comunismo marxista mismo, a pesar de sus pretensiones de superación total del capitalismo. El socialismo también es un hijo de la modernidad capitalista. E incluso se puede decir lo mismo para el actual posmodernismo, la utopía de un mundo sin utopías ni causas colectivas.
No obstante, el tiempo ha pasado, y la humanidad ya pasó por el siglo XX, un siglo marcado por una lucha entre “ismos” de proporciones descomunales. Surgió incluso un “ismo” anti-moderno y anti-racionalista: el fascismo, que en su variante nazi pretendía durar mil años. La gente, cuando oye hablar hoy de comunismo o socialismo, normalmente piensa en primer plano en el Muro de Berlín, en torres de vigilancia, ladrillos al descubierto y alarmas antiaéreas. Eso cuando no piensa en campos de concentración. La propaganda del capitalismo tardío también se ha encargado de afianzar esa percepción. Continuar hablando en el lenguaje de los “ismos” es arriesgarse a una malinterpretación radical.
Actualmente se hace más necesario que nunca quitar por un momento los ojos de la bandera propia y recordar por qué se lucha. El socialismo parte de una crítica al mundo de la modernidad capitalista, que promete la libertad y solo ofrece un mundo de antagonismo y acumulación. El socialismo es la inconformidad con que el infinito entre a la realidad solo como cuenta bancaria, es la pretensión de que el “infinito amor” de la divinidad premoderna penetre verdaderamente a la realidad como “infinita justicia”. Por eso no se le puede desechar: la idea del Bien Supremo no puede ser abandonada por la política, que se encuentra bajo el asecho del conformismo, el verdadero Mal Supremo de nuestra época.
No se puede desechar del todo el lenguaje de los “ismos”, ya que son muchas las personas que solo pueden reconocer una bandera cuando viene diseñada de esa forma. Pero es necesario poner el acento sobre qué es lo que queremos y nos proponemos. Los socialistas somos aquellos que tomamos partido por el maximalismo de la justicia, ya que creemos que es un valor absoluto que no puede ser desechado y que debe entrar de lleno a la realidad. Que alrededor de ese programa hemos construido una bandera y un oasis en medio del océano individualista, como han hecho todos los creadores de “ismos”, es cierto. Pero no por eso debemos olvidar que luchamos por un día en el que no hagan falta “ismos”, porque el sol brillará generoso por igual para todos.
43 comentarios
Yo también estoy en contra de los ismos.
No me gustaron mucho los 2 últimos párrafos donde volvemos a ver el uso de la comparación facilista de que el capitalismo es malo y el socialismo es bueno. No importan los resultados, lo que importa es que se diga que se lucha por la justicia suprema y el bien común y listo, lo demás es perdonable o simplemente como lei el otro día, no eran socialistas verdaderos.
Yassel, dice…”Los socialistas somos aquellos que tomamos partido por el maximalismo de la justicia”…cierto, pero terminan en un autoritario control de la vida y la sociedad, en una acumulación de poder tan grande, en el pico de una pirámide, que es el sistema desapareció sin una guerra mundial, basto con el hastió y la apatía de los ciudadanos explotados por los falsos cantos de sirenas socialistas, solo quedan delirantes como el Lic Alex y Josep Calvet, el resto esta en conversión total al capitalismo como es el caso de Cuba. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
No te queda duda, chinito pillo, que cada vez hay más socialismo. Es un socialismo muy distinto al de hace tan solo 100 años.. Pablo Iglesias tipógrafo, el que llenó España de Casas del Pueblo hoy no sabría qué hacer… Sí sabe qué hacer Pablo Iglesias, “el coletas” y la gente de las Mareas, de Podemos, etc.y sobre todo de Izquierda Unida.
Gracias al socialismo, la jornada laboral, los riesgos laborales, el derecho a vacaciones pagadas, a seguridad social, a asistencia sanitaria universal, a pensiones dignas, a permisos por lactancia, el derecho a la conciliación laboral, la educación pública gratuita, y una lista que no para de ampliarse, la mayoría de la población mundial, los trabajadores y trabajadoras, ven cómo su aportación a la riqueza de sus respectivos países, obtiene cada día más reconocimiento traducido en los llamados derechos laborales… entre los que no se incluyen tres meses de vacaciones al año, o alquilar jets privados, que eso solo lo hacen “chinitos pillos” como tú….
Toma nota: cada vez menos capitalismo, cada vez más socialismo, eso sí, usando no guatacas y arados sino los mismo recursos que emplean otros ismos….con una enorme diferencia: respetar los recursos limitados que ofrece el planeta donde vivimos y desarrollar una economía sostenible…. ¿Cuántas de tus acciones en bolsa se basan en economía especulativa o sencillamente en empresas agresivas con el medio ambiente? Hasta que te has vendido las petroleras, ¿cuántos años has tenido acciones, dos, tres, de las depredadoras BP, Shell, Exxon Mobil, etc…?
@ Raudelis… 😂🤣😅 yo prefiero a las tres vecinitas…Fe, Esperanza y Caridad. 😉 Saludos
@ Raudelis…Debe ser las medicinas que gallego Calvet consume, son de alto rendimiento en eso de los viajecitos a la otra dimension. 😆😁😂 Saludos
Raudelis de España, ya que saliste con eso:
http://blogs.publico.es/otrasmiradas/13013/sabias-que-la-onu-investiga-a-espana-por-negar-la-legalizacion-a-200-medios-de-comunicacion/
Tatu
¿Tu aprobabas en la escuela la asignatura de lengua escrita?
Cada vez entiendo menos lo que dices.
Ahora quieres respuesta ¿para?
¿Cuál es la pregunta? ¿En qué años la hiciste? 😆
Aprovecho para señalar que tú lleva tilde para decirte que un servidor quiere para Cuba, lo que decida el pueblo cubano. Se sabe lo que la gente de Cuba quería en 1959, lo que quería poco después, lo que ratificó en Referendum en 1976 y por último el 10 de junio de 2002, cuando se “blindó” la imposible marcha atrás es decir ” carácter irrevocable del socialismo y del sistema político y social revolucionario por ella diseñado”.
Sin embargo, si la sociedad cubana muestra deseos de cambios en algún momento, es evidente que han de tenerse en cuenta. Por ahora, el carácter socialista del Estado cubano apenas está puesto en entredicho y eso lo puede entender hasta un gallego confundido al decir de Miriam Celaya hace años… Ella ya no escribe en su blog, servidor sigue haciendo lo que puede.
@Timado Raudelis
¿Es fe creer que cada vez habrá más socialismo frente a capitalismo?
Es posible, pero la fe mueve montañas y más si se parte de constataciones fáciles de observar. Te pongo un ejemplo o dos:
Estoy viendo una peli que grabé para una amiga que narra la lucha de unas mujeres costureras unas 200 frente a miles de hombres, en la factoria que Ford tenía en Dagenham, en Londres en el año 1968, es decir hace cuatro días. Cobraban menos que los hombres, no tenían derecho a complemento de especialistas, etc. Su huelga es un episodio más de algo tan sencillo como exigir a igual trabajo igual sueldo: esa reivindicación es socialista, es progresista, es de izquierdas, y frente a ese derecho el capitalismo, prefiere la discriminación salarial, los bajos salarios, los contratos basura… El 8 de marzo 2018 millones de mujeres salieron a la calle de todo el mundo para exigir una reivindicación socialista. Cada día hay más socialismo.
EEUU, un país donde el socialismo no tiene precisamente “las de ganar”, y donde hace pocas décadas se dio la caza de brujas ( macarthismo) y el sentimiento anticomunista está fomentado por las oligarquías empresariales, resulta que aparece una persona como Bernie Sanders, que empieza a decir cosas nunca dichas por un aspirante demócrata. El senador por Vermont, se define como “Bernie Sanders se describe a sí mismo como un socialista democrático, progresista, admirador del modelo de los países nórdicos y defensor de la democracia laboral.143144145146147148 se lee en la Wiki) y en sus propuestas, por ejemplo copio y pego tan solo unas lineas.. se lee:
Bernie Sanders se enfoca en asuntos económicos como ingresos y desigualdad en la distribución de riqueza, el incremento al salario mínimo, la asistencia universal de salud, la necesidad de mitigar la carga de las deudas estudiantiles, que la matrícula en las universidades públicas sea gratuita por medio de un impuesto a la especulación en Wall Street,
Ufff lucha contra la desigualdad, asistencia universal, matriculas gratuitas, impuestos especiales a los especuladores como el Penoso Señor Tang… uffffff eso suena a socialismo mucho más que a capitalismo y se produce en 2016 en Tierra de Capitalistas Sin Remedio, es decir, “el enemigo en casa”.
Hasta en EEUU cada día hay más socialismo.
Los planteamientos de Sanders y los millones de votos que obtuvo se deben a que poco a poco, las reivindicaciones del socialismo, en todas partes pero en relación a cada contexto específico, es decir no puede ser el socialismo sueco igual que el venezolano, van ganando en todos los terrenos a pesar de que el capitalismo se basa en algo tan elemental como el individualismo, la codicia, salir adelante como sea aunque para ello haya que pisar, dar codazos, mentir, estafar, ¡lo que haga falta¡
Sanders por ejemplo se opuso y denunció ” la propuesta de rescatar a los bancos tras la crisis financiera de 2008.” Naturalmente EEUU viene de un pasado reciente donde el liberalismo, el neoliberalismo, lo era todo, pero hoy hay cada vez menos zanahorios como el casposo anticomunista Vargas Llosa que siguen empeñados es defender el liberalismo y su primo hermano el capitalismo, responsables sin duda del mayor crimen contra la Humanidad: la desigualdad, el hambre, las guerras por motivos económicos…etc.
Amigo Calvet, el propio ejemplo de Bernie Sanders y cómo fue obviado por el partido demócrata demuestra que la democracia que tanto defienden nuestros contrincantes funciona mientras beneficie a los grupos de poder, si algún candidato es incómodo para ellos inmediatamente lo barren de un escobazo, señala wikipedia que “En diciembre de 2015, el Comité Nacional Demócrata (CND) suspendió el acceso de la campaña de Sanders a su base de datos de votantes después de que Sanders despidiera a un empleado quien presuntamente vio datos de la campaña de Hillary Clinton como resultado de un errores técnicos en las bases de datos. La campaña de Bernie Sanders criticó la decisión como una reacción excesiva a las acciones de un solo empleado y amenazó con acciones legales a menos que el Comité Nacional Demócrata restaurara su acceso. La campaña de Sanders reclama que advirtieron al CND sobre errores en las bases de datos de votantes desde meses antes. El 18 de diciembre de 2015, la campaña presentó una demanda declarando que el comité suspendió injustamente su acceso. El ex-asesor de Obama, David Axelrod declaró en Twitter que el CND “intentaba actuar a favor de Clinton”. El CND y la campaña de Sanders llegaron ese mismo día a un acuerdo que restauró el acceso de la campaña a sus bases de datos.” el resto es historia conocida. Pero no es primera vez que algo así sucede en la historia política de EEUU ¿Conoce el caso Wallace vs Truman en las nominaciones para candidatos presidenciales por el partido demócrata? Oliver Stone en su documental “EEUU la historia no contada” brinda una excelente información de cómo Wallace fue burdamente descartado por el propio partido en favor de un candidato mediocre y sin talento alguno, pero que era el favorito del establishment https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_A._Wallace
ELP los Demócratas, más que obviar a Sander, la cosa fue peor porque conspiraron contra él.
Tatu
Sí, realmente ese término es más preciso, conspiración.
Correcto estimado compañero. El caso de Bernie Sanders es sencillamente constatar que las ideas progresistas en su mayoría provienen de la izquierda, del socialismo, de tratar de corregir la deriva propia del capitalismo que parte de la explotación, del robo de plusvalías, de buscar el enriquecimiento personal a toda costa, etc.
Mientras esas mejoras sociales, quedan “enmarcadas” en sistemas capitalistas, se asumen más o menos… Lo que no acepta la casposa derecha es que un país, un estado soberano, Cuba, implemente esas mejoras y dé un paso más y llegue a definir en su Constitución que “Cuba es un Estado socialista de trabajadores”
Eso duele…. y demostrado está todo lo que han hecho los EEUU para borrar del mapa el mal ejemplo cubano… Ni lo han conseguido ni lo conseguirán.
+1
El autor dice
La gente, cuando oye hablar hoy de comunismo o socialismo, normalmente piensa en primer plano en el Muro de Berlín, en torres de vigilancia, ladrillos al descubierto y alarmas antiaéreas. Eso cuando no piensa en campos de concentración.
Por supuesto al igual que cuando le dicen fascismo piensan en todo menos en los volkswagen.
El problema es que socialismo verdadero y sobre todo como alternativa real y viable al capitalismo solo ha existido en el papel y la mente, el solo hecho que que en los paises mal llamados socialistas hayan muros y campos de concentracion ya dice que JAMAS fueron socialistas.
El socialismo nunca llegara de la mano de soñadores, caudillos y aventureros, al final termina siendo el mismo capitalismo pero peor ya que se sustituyen los avances sociales y economiccos indiscutibles de ese sistema por metodos precapitalistas de gobierno. Por eso se desmerengan o mutan y se convierten en los adefesios que hoy conocemos y despues nos extrañamos que el propio pueblo lo rechace. El mejor producto de esas experiencias es el pobre de derechas. Y no me digan que es la propaganda porque cuando un cambio es inevitable no vale toda la propaganda del mundo.
Charly, el mayor problema del socialismo, además de que sus loables propósitos originales se tergiversaron, fue además que los teóricos de la era soviética no concebían otro modelo que no fuera el de ese país, todo lo que se apartara del mismo era considerado revisionista o alejado de la teoría marxista a la que casi la pintaron como la fe marxista, creo que, al igual que existen muchos modelos de capitalismo el socialismo debe tenerlos también, y está claro que el capitalismo ha tenido más de 500 años para evolucionar y diversificarse, el socialismo debe tomar esta característica del capitalismo y asimilarla para que pueda perdurar.
ELP ¿Te iamginas la guanajería que hubiese en LJC si esto fuera en Cuba? por eso no les hago caso.
https://www.clarin.com/mundo/colapso-puente-miami-camara-capto-momento-derrumbe_0_rJKI5XYFM.html
Tatu
Tatu, ni qué decir el show que hubieran armado, se parece en algo a lo que sucedió hace un tiempo atrás en Italia donde varios edificios supuestamente antisísmicos se derrumbaron en un terremoto, ninguno de estos desastres es accidental o casual, casi siempre hay corrupción de por medio, vamos a ver si ahora acusan al diario Clarín de comunista por dar esa noticia
Tatu, sinceramente creo que es de muy mal gusto utilizsr, lo que puede ser un accidente o una negligencia, en la que han muerto posiblemente una decena de personas inocentes para la propaganda politica.
Cada vez me recuerdas más lo que criticaba la niña que hablaba con Silvio, pero pareciera que eso esta en tu ADN y no lo puedes controlar.
Me llama la atención ese comentario despectivo, ofensivo hacia Osmany. El caso del puente que antes de ser inaugurado se desmorona lo ha citado Tatu de forma totalmente correcta recordando cómo “ustedes” han aplaudido siempre las mentiras de personajes pagados para engañar como Yoano Sánchez cuando ha estado años, falseando “colapsos de hospitales” por derrumbamientos, ineficacia de protección civil en días de lluvias intensas con fallecimientos, etc.
Ya vi su tendencia a insultar hace poco cuando usó la palabra “hipócrita” (sin tilde debido a su teclado gringo supongo) diciendo..”Esos hipócritas, se atreven a decir que los cubanos si viven en democracia y “en el mejor de los mundos políticos posibles”.
Es decir basta que una persona se expresa como a usted no le gusta para sin venir a cuento, insulte. Su comportamiento merece ese reproche que usa Tatu cuando habla de “guanajería” parece ser que memez, simpleza, necedad, en Castilla y León…y algo más.
Como le veo informado (buscar kakita es fácil) acerca de raperos que son sentenciados a años de cárcel por decir chorradas en sentencias no compartidas por otros magistrados y que son puestas en entredicho por los tribunales europeos o anuladas y condenado el Reino de España por sentencias inquisitoriales.. le diré que un uso asqueroso y partidista de víctimas por asesinatos violentos tras raptos, lo realizó hace dos días un diputado del Partido Popular, su opción ideológica sin duda, cuando defendido una enmienda que fue tumbada por cierto, aludió, señaló, hacia la tribuna de invitados donde estaban precisamente los familiares de esas víctimas, haciendo un uso inmediato del dolor de esas personas para su defensa de una enmienda, que era una mier da…por cierto en relación a la prisión permanente revisable, es decir la cadena perpetua que es un castigo contrario a la Constitución Española.
Le he dedicado a usted mucho tiempo. Tal vez haya sido un error dar tantas explicaciones.
fuente de algo mencionado arriba:
https://politica.elpais.com/politica/2018/03/13/actualidad/1520933026_224065.html
Estrasburgo dice que quemar fotos del Rey es libertad de expresión
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por imponer una pena de cárcel a dos manifestantes que quemaron la foto de los Reyes en 2007
tatu si pasara en cuba las familias se quedarian sin derecho alguno de demandar por neglicencia, esto es un accidente que puede pasar en cualqueir parte del mundo, ahora te digo que todo el peso de la ley caera sobre los responsables, nde verdad que no se que pasaria en cuba si se diera este caso. Claro es evidente que una perdida de vida humana es irreparable pero al menos tienes derecho de demandar por neglicencia a los involucrados, me parece que en cuba estaria sin poder reclamar a alguien.
Hay varios patrones que vale la pena tener en cuenta. Por ejemplo cuando un país empieza a tratar de implementar el socialismo también empiezan las purgas internas, los encarcelamientos, las emigraciones en masa, la escasez de productos, gasto militar aumenta, la economía se desmorona, la democracia merma, la corrupción aumenta, y un largo etcétera. Ejemplos sobran.
+100
Tovarishch, oiga, no sabía que los países de centroamérica estaban implementando el socialismo, vea ud de lo que uno se entera
Y añado algunos mas a tu lista Raudelis:
marxismo sensacionalismo autoritarismo pesimismo triunfalismo
patriotismo activismo positivismo capitalismo optimismo
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…No me gusta como se afinan los comentarios en el blog, por eso te contesto en un nuevo comentario, definitivamente, que es tarea de todos salvaguardar el planeta que no sustenta a todos, es cierto tambien que muchos logros obtenidos a lo largo de la historia, han sido por la lucha de polos opuestos, el logro mas significante del capitalismo actual, es el haber asimilado todos los avances socialistas y convertirlos en parte intrínseca del sistema nuestro, seguridad social, salud publica y privada, escuelas publicas y privadas, jornadas de trabajo reguladas, etc, los socialistas pervirtieron todo lo anterior y aplicaron métodos barbáricos que todavia hoy existen en países como Corea del Norte, Cuba, China, Rusia, etc, como ejemplo de los avances del capitalismo en la historia, tienen como vanguardia, países como…Noruega, Canada, Taiwan, Japon, Suiza, Corea del Sur…etc, lo siento España todavía no clasifica como una sociedad avanzada! jijiji!!
Te contestare este fin de semana, sobre la realineación de mis carpetas de inversiones, apuntado un poco hacia una inversion con conciencia social, pero sin caer en los extremismos de gente como tu o el Lic Alex… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
PD.- Despues de ver el intercambio entre el Lic Alex y Tatu, veo que el “profe” Canovas, esta convencido que el Robot de LJC, se paso a las filas del Alpha-66 y le esta ametrallando los comentarios…jajajajajajajajajajaja!!!!!!!!!!!!
Tony, afortunados los países que mencionas y están a la vanguardia, ese detalle es la misma expresión y lógica del capitalismo de que por cada diez afortunados haya cien pudriéndose en la miseria sin que jamás hayan transitado por el socialismo o hayan asimilado lo positivo del socialismo, y sin que se vislumbre un atisbo de progreso en ellos a pesar de ser puramente capitalistas, Burundi, Liberia, Haití, Niger, Sudán del Sur, Afganistán, Bangla Desh, El Congo ¿Los conoces? pues también están en el planeta tierra y en ellos habitan seres humanos, cosas que uds parecen ignorar, el cuarto mundo existe, Tony.
“…ismos”. No son ni pretenden lo mismo; pero a veces caen en singulares istmos.
El tema da para un amplio debate, las ideas políticas, o al menos su forma de llevarlas a la práctica han cambiado con los años, es cierto, pero en la mayoría de los casos el objetivo persiste, como dice el post, con palabras seductoras, que enganchan, nos repiten hasta el cansancio que la democracia es el sinónimo de partidocracia y de plutocracia y ya muchos dan por hecho que esta es la forma de hacerla realidad, y por supuesto, solo a través del capitalismo, su contrapartida el socialismo es todo lo opuesto, y la mentira se repite y repite hasta el cansancio. Hasta pudiera decirse que la partidocracia cada vez es más irreal, cuando se analizan las ideas políticas de los 2 o 3 partidos con posibilidades reales de alcanzar el poder en casi nada difieren, y la antigua izquierda socialdemócrata que supuestamente era el contrapeso de la derecha se ha ido corriendo gradualmente a babor, el punto final es la presencia de una clase político-social que expresa sus ligeras discordancias en esos 2 o 3 partidos políticos. Por supuesto, nos disfrazan el individualismo y el sálvese quien pueda como la genuina libertad cuando el ser humano por naturaleza y por garantizar su propia supervivencia debe ser solidario y este gesto nada tiene que ver con el individualismo que se preconiza desde el capitalismo..
Rectifico, cuando dije que la socialdemocracia se ha ido corriendo a babor, quise realmente decir a estribol, o sea, hacia la derecha
En realidad hay 7000 millones de “ismos” Cda persona tiene su propio sumum de criterios
Bueno, viendo como avanza el capitalismo y su democracia, veo que retrocede hacia posturas nacionalistas, xenofobas, autoritarias, como resultado de la implementaciôn de las políticas neoliberales de los últimos 50 años, clara demostraciôn de que el capitalismo le ha fallado a millones de personas, no ya aquellos que viven en el Tercer Mundo, sino en los países desarrollados, dejándolos a su merced, a fajarse por las migajas. Veo que una proporción inmensa de la clase obrera norteamericana se decanta por un payaso que promete un muro. Veo cosas parecidas en Francia, en Italia, en Holanda… Veo un mundo en el que cada día estamos más cerca del fascismo, siguiendo el guión capitalista. Parece ser que el fascismo es la única solución que el capital tiene para las masas en tiempos de crisis.
El socialismo si es el que si se ve como una luz en el horizonte de cada país en el mundo, cada vez mas paises lo usan para salir de la explotacion y enajenacion capitalista, xenofoba y fascista. Levantemos nuestras manos y digamos si al socialismo y a su avance imparable.
ientras algunos levantan muros, ¿qué pasó con la epidemia de ébola? ¿Por qué ya no se habla del ébola? Este es el tipo de cosa que no podemos dejar pasar. Ya sabemos las carencias que se sufren en Cuba, pero todavía ninguna madre se ha visto forzada a dar a luz en el jardín de una clínica. El proceso político será esto o aquello, pero ningún periodista ha sido asesinado. Recordemos que un niño cubano quizás solo tenga un par de zapatos, pero tiene la misma esperanza de vida que un niño de Estados Unidos, y mucho mayor que la de un niño en un gueto negro de Estados Unidos.
Exacto, el socialismo es la solución para que ninguna de esas cosas pasen, por eso cada dia mas paises lo asumen como el único camino hacia un futuro sustentable y lleno de luz. La historia lo ha demostrado y Cuba lidera la marcha.
+100
Obús, la Historia es cíclica, en los años 30 Alemania vivía una intensa crisis económica y social condicionada por la crisis sistémica que sacudió al capitalismo en esos años junto a la provocada por las humillantes condiciones que le impusieron los países vencedores de la I GM, en esas condiciones el movimiento revolucionario comenzó su auge, pero al mismo tiempo surgieron agrupaciones políticas ultraderechistas con ideas nacionalistas, entre ellas el Partido Obrero de Alemania que después cambió su nombre por el de Nacionalsocialista, no fue casual que la oligarquía viera en esa agrupación política el valladar capaz de contener el ascenso de las fuerzas de izquierda al espectro político de Alemania, de ahí que el partido nazi recibiera financiamiento de grandes grupos económicos y sucediera luego lo que todos conocemos, el anterior ejemplo corrobora su afirmación, en tiempos de crisis, la oligarquía con tal de mantener su poder hace lo impensable, para ellos el fin justifica los medios.
Hace unos días leí algo interesante que dijo Chomsky: las élites capitalistas de hoy son auténticos marxistas, pero con los valores al revés. El neoliberalismo no es más que la lucha de clases al descaro, por eso su primer gran experimento fue la dictadura de Augusto Pinochet.
Hay un comentarista que no quiere que Tatu se aproveche de la catastrofe de Miami. Pues mira Tatu, lo que quieren estos para Cuba:
Para los conocedores del Condado de Miami-Dade, no fue ninguna sorpresa cuando Munilla Construction Management (MCM) derrotó a otros tres competidores para ganar una oferta de $ 14.2 millones para construir un puente peatonal de alta tecnología en la Universidad Internacional de Florida. Esto se debe a que Munilla no solo es uno de los mayores contratistas en el sur de la Florida, sino también uno de los más conectados políticamente gracias a años de gastar cientos de miles de dólares en campañas.
Los investigadores todavía están revisando los restos del colapso mortal del puente de ayer que mató a seis, y aún no hay una respuesta clara de lo que salió mal.
Pero las preguntas sobre los profundos lazos de Munilla con los políticos locales, incluidos el representante Mario Diaz-Balart y el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, son cuestionables, especialmente porque la firma nunca ha tenido reparos en convertir su generosidad política en una decisión favorable. .
Solo eche un vistazo al último ciclo de elecciones, cuando los ejecutivos y entidades de Munilla dejaron de percibir $ 25,000 en las arcas de campaña locales, según un análisis del Miami Herald en ese momento. De hecho, la firma era la única compañía que el Herald descubrió que había dado generosamente a los seis comisionados del condado que se postulaban para la reelección.
No por casualidad, la comisión del condado ha votado firmemente para respaldar la continua protesta legal de Munilla que ha retrasado un proyecto federal de $ 800 millones para construir un nuevo puente I-395 en el centro de la ciudad.
La firma Munilla es propiedad de una gran familia que incluye a Pedro, Jorge, Juan, Pedro Jr., Raúl, Fernando y otros. Y a medida que su negocio creció, también lo hizo su reputación como productores de lluvia para los políticos locales.
En 2008, New Times notó que el clan extendido había perdido $ 34,000 para ayudar a reelegir al entonces alcalde de Miami-Dade Carlos Alvarez y prácticamente a toda la comisión. Había una buena razón para donar todo ese efectivo:
Ahora, ¿por qué una empresa familiar local sentiría la necesidad de derrochar tanto dinero en efectivo sobre los políticos? Bueno, MCM Corp. es una de las firmas constructoras más proactivas que compiten por los contratos del condado. El pasado febrero, la comisión del condado rechazó al mejor postor y le otorgó a MCM un contrato de $ 125 millones para realizar mejoras en la terminal norte del Aeropuerto Internacional de Miami. En 2006, la compañía ganó un acuerdo de $ 4.8 millones del condado para retirar su reclamo de $ 14.8 millones en trabajo no pagado en la Terminal Norte. La empresa Munilla también tiene un historial de acumular más cargos. Después de recibir un contrato de $ 25 millones para construir la extensión de Metrorail desde Okeechobee Road hasta Palmetto Expressway, MCM le cobró a Miami-Dade Transit $ 3 millones adicionales para terminar el trabajo.
A veces su patrocinio era demasiado obvio, incluso en Miami-Dade. En 2011, el director de ética del condado obligó a Giménez a retirarse de una votación contractual de $ 50 millones que se destinó a Munilla porque la empresa empleó a uno de sus hijos, Julio, y le pagó a otro hijo, Carlos Jr., como cabildero.
Al año siguiente, los lazos políticos de la compañía por parte de la compañía atraparon a otro cliente en el agua caliente. El comisionado del condado, Bruno Barreiro, que se postula para la nominación republicana por retirarse del puesto de Representante Ileana Ros-Lehtinen, votó a favor de otorgar a Munilla un acuerdo de $ 25 millones para construir una pista de prueba para los automóviles de Metrorail.
¿El problema? Barreiro no solo recibió el máximo de donaciones de cuatro miembros de la familia Munilla en las últimas elecciones, sino que también alquiló espacio de oficina de la familia y reconoció que era “amigo cercano” de ellos. Pero todo eso no impidió que votara por el acuerdo de Metrorail, por no mencionar dos acuerdos multimillonarios anteriores, según el Herald.
Sin embargo, las donaciones políticas de los Munillas no se limitan a las carreras locales. Son especialmente grandes bateadores en las elecciones federales, apoyando en su mayoría a los republicanos. Jorge, Juan, Pedro, Raúl y Fernando han gastado al menos $ 420,400 entre ellos en candidatos afiliados al partido y PAC desde 1995, según registros federales. El que más gasta es Pedro, que ha entregado al menos $ 209,000.
La familia ha invertido mucho en Diaz-Balart; le dieron al congresista republicano al menos $ 63,400.
Y Diaz-Balart, quien es el presidente del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes para el Transporte, la Vivienda y el Desarrollo Urbano, fue fundamental para crear apoyo para la creación del puente. El fin de semana pasado, FIU elogió al congresista, junto con la representante Debbie Wasserman Schultz, por hacer que el proyecto se hiciera realidad.
Este último cometario muestra q hay democracia no?… Es buenísima la idea de escuchar con la ojos.
Los capitalistas aceptan algo tan absurdo como “Que si cada persona busca su objetivo egoista en conjunto se obtiene un resultado mejor que si se siguen fines altruistas”…. Por favor… Y sus explicaciones de las diferencias de clase y del “exito económico” son tan infantiles…
La mucha razón que tienes, está directamente relacionada con lo mucho de adoctrinante que posee tu condición de ser adepto de una ideología. (En este caso, un ismo, que siempre ha confundido el real… Ismo con el fanat… Ismo)
Los intelectuales siempre adolecen de lo m… Ismo, quieren tener tanto la razón y disfrazarla con tantos argumentos académicos, que su ego se conforma con el calor de los aplausos y palmaditas en el hombro de otros intelectuales académicos pero jamás apuntan a la vida práctica y objetiva.
Tu argumento no es revolucionario porque no trata de trascender a tu Ismo, sólo maquillarlo con nuevas frases y palabras, igual que hace… ¿Quien? ¡Ah… Ya! El capital… Ismo.
La posmodernidad es un hecho indetenible, al igual que la globalización. Para convertir estas dos cuestiones, que son inevitables, en algo positivo, el hombre debe adquirir todo el poder de su conciencia como individuo, fortalecerse como individuo, aprender la responsabilidad que implica ser un individuo en una sociedad, y sólo así logrará relacionarse de forma sana con la masa. Una masa de individuos no manipulables que actúen coherentemente entre ellos y con el entorno, debido a la concientización de su individualidad y al respeto a la individualidad ajena, que es la base del bienestar colectivo.
Esto no lo plantean los intelectuales con ínfulas politiqueras porque es lo verdaderamente difícil de alcanzar. Prefieren mantenerse en Ismos viejos y disfrazarlos. Al final es más de lo mismo.
Recuerda… Los seres humanos no somos iguales… Esa es la estrategia de manipulación de masas de los viejos Ismos… Los seres humanos somos únicos… Eso implica que cualquier régimen debe respetar la unicidad de todos los seres humanos… He aquí una verdadera evolución… Saludos!
Nunca había leído este último comentario. Lo que da volver a los viejos artículos. Ahora entiendo muchas cosas.
Por lo demás, anti-intelectualismo barato.
Los comentarios están cerrados.