Por Tatu
Ha pasado menos de una semana desde que el presidente Raúl Castro anunciara la ampliación de los trabajos por cuenta propia y otras medidas que buscan actualizar nuestro sistema económico y ya la USAID se lanza al ataque.
Con su cinismo de siempre, el gobierno de los Estados Unidos anuncia que destinará 3 millones de dólares para promover la pequeña empresa en Cuba. Según un artículo del Nuevo Herald, el programa está dirigido a “grupos marginados” “como los que viven en áreas rurales, minorías étnicas y religiosas, huérfanos y niños vulnerables, mujeres de la zona rural y personas con impedimentos físicos.”
Aclara la USAID que “está limitado a grupos que están particularmente marginalizados y ayudará a darles la posibilidad de participar en la sociedad civil”.”
Agregan además que estos programas están destinados a ser “catalíticos, a aumentar o acelerar el cambio positivo’” (para los cubanos queda claro a qué el gobierno de los Estados Unidos le llama “cambios positivos”)
Los invito a visitar
http://www.radiosanctispiritus.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=198:discapacitados-bajo-el-cerco-del-bloqueo&catid=60:no-al-bloqueo&Itemid=181 para que vean las afectaciones directas del bloqueo sobre los discapacitados cubanos, los mismos a los que ahora pretenden “ayudar”. O visiten http://www.cubavsbloqueo.cu/Default.aspx?tabid=1094 y lean las afectaciones al sector de la salud.
¿Considerará el gobierno de los Estados Unidos “niños vulnerables” a los que están actualmente en los hospitales cubanos y que no pueden acceder a las medicinas que necesitan porque estas son de procedencia norteamericana?
Veamos algunos ejemplos de las afectaciones del bloqueo:
• Los Programas de Tecnología de Avanzada tales como: Transplantes, Cirugía Cardiovascular, Nefrología, y Genética presentan afectaciones por inestabilidad de los suministros, por ser muchos de sus componentes de producción norteamericana, necesitándose para adquirirlos el permiso de las autoridades de los Estados Unidos. Permiso que no conceden o simplemente se demoran en hacerlo, más adelante se detalla este tema.
• Se ha afectado el programa de salud para la atención a los niños que necesitan transplante hepático, al no adquirirse la tecnología requerida. Un ejemplo es la ausencia de respuesta de los Laboratorios Abbot , para la adquisición del equipo dosificador del inmunosupresor Tracolimus (FK506). Este equipo es producido únicamente por ese laboratorio norteamericano y es imprescindible para vigilar los niveles sanguíneos del mencionado medicamento, cuyas variaciones pueden traer complicaciones por infecciones y tumores secundarios. Ello provoca la disminución de la frecuencia con que debe realizarse este examen y al envío de las muestras a otro país, asumiendo costos innecesarios.
NEFROLOGIA.
En la actualidad nuestro país cuenta con 47 Servicios de Nefrología, en los que reciben tratamiento, mediante programa de hemodiálisis, 1839 pacientes, de ellos, 30 en edad pediátrica.
Entre los ejemplos más significativos que ilustran las afectaciones del bloqueo, podemos mencionar:
Imposibilidad de acceder a las tecnologías y accesorios de diálisis (máquinas de riñón artificial y sus componentes), en un mercado que por su cercanía, desarrollo tecnológico y competitividad de precios, sería la vía lógica y natural.
Afectación en la adquisición de los reactivos y agentes terapéuticos, incluyendo inmunodepresores para el tratamiento antirrechazo del trasplante renal, que Cuba se ve obligada a adquirir en terceros mercados, con el incremento de precios y costos por concepto de transportación que ello representa, elementos que afectan las cantidades a adquirir.
No es posible importar desde EE.UU o alguna subsidiaria norteamericana radicada en otro país, material gastable y otros insumos, lo que significa un incremento directo de los costos.
ONCOLOGIA y RADIOBIOLOGIA.
El cáncer es la segunda causa de mortalidad en nuestro país. La atención al paciente de cáncer requiere de cuantiosos recursos, de gran sensibilidad, dedicación y de personal bien capacitado.
Las principales afectaciones se concretan en:
Equipamiento para braquiterapia: dos máquinas de carga diferida automática para tratamiento de tumores ginecológicos con altas tasas de dosis de radiaciones. Estas fueron adquiridas a la empresa canadiense MSD Nordion. Esta empresa posteriormente vendió a la firma norteamericana Varían la marca de estos equipos, y por las trabas del bloqueo quedamos desamparados en cuanto al mantenimiento y adquisición de recambios y fuentes radiactivas para éstas, lo que inevitablemente tuvo repercusión en el uso de esta tecnología y en las posibilidades de tratamiento a los pacientes.
Por esta razón, estas máquinas han sido sustituidas por dos de procedencia europea y desde el punto de vista económico no representa una afectación, sin embargo al cambiar la tecnología que ya estaba en régimen de explotación estable y seguro, se tuvo que reentrenar al personal profesional y técnico encargado del uso de éstas y la interrupción de los servicios en alrededor de dos meses trayendo como consecuencia que 120 pacientes no pudieron recibir la mejor opción de tratamiento en el momento necesario, lo que provocó afectaciones en el pronóstico de los mismos.
Solicitud de ofertas de compras: Actualmente nuestro país está reequipando y ampliando los servicios de radioterapia, de manera que se solicitan ofertas a diversas empresas para seleccionar las mejores opciones de compra. La política del bloqueo nos afecta porque las empresas norteamericanas no pueden participar y por ello, el resto de las ofertas se encarecen al conocerse que tenemos menos opciones. Señalamos, que en el terreno de los equipos médicos para radioterapia, las opciones en el mercado no son muchas y éstas deben de ser bien estudiadas y negociadas con mucho cuidado.
Otro ejemplo de los efectos negativos del bloqueo, es la desestimulación de grandes empresas transnacionales farmacéuticas europeas en la contratación de ensayos clínicos oncológicos en los centros que integran la red nacional, por las dificultades para utilizar la información científica obtenida en Cuba y por los problemas en las solicitudes de registro ante las autoridades norteamericanas, también se manifiesta en las dificultades presentadas para los auditores de ese país en la validación de nuestros resultados.
No se pueden utilizar equipos de transmisión codificada de la información, por ser estos de procedencia norteamericana (firma Xerox) aunque son los instalados en las filiales en todo el mundo, justificando que éstos, son utilizados en el espionaje industrial.
CARDIOCENTRO “WILLIAN SOLER”.
En el área diagnóstica para detectar en detalles la cardiopatía del paciente y para fines terapéuticos Cuba hubo de adquirir en Alemania un equipo CINEANGIOSCOPIO a un costo equivalente a 1 200 000 dólares para realizar cateterismo cardíaco y para resolver algunas patologías sin necesidad de la operación.
De haberse adquirido en Estados Unidos con un costo menor, se hubiese garantizado además, en menor tiempo, el proceso de mantenimiento del equipo y cambio de las piezas de repuesto.
Se demuestra una vez más que no importa lo que haga el gobierno de Cuba, los Estados Unidos no cesarán nunca en su empeño de destruir a la Revolución, y como vemos en este caso, el cinismo es una de sus armas fundamentales.
31 comentarios
Dejame empezar diciendo que estoy en contra de que se prohiba vender algo, lo que sea, necesario para la salud de cualquier persona. Espero que eso quede claro. Ahora, me acaban de mandar copia del articulo de radio sancti spiritus. Y, sin apartarme de lo que dije al principio, vuelvo a repetir que antes de estar pidiendo a los americanos que quiten el embargo/bloqueo, o como lo llamen, deberiamos ver NUESTROS problemas. Cosas como lo que sigue y que tome del articulo que propones : “Un número considerable de artículos, la mayoría de importación, como muletas, bastones y andadores, también el Gobierno cubano tiene que comprarlos fuera de los Estados Unidos debido a la prohibición absoluta que existe en este sentido. ” Son el ejemplo perfecto de lo ineficiente que es Cuba hoy. Decir que muletas y bastones son articulos de importacion es una burla a la inteligencia o una estupidez mayuscula del autor.
TATU
Primero me parece que para el Gobierno Cubano esta es una jugada ingerencista del gobierno USA, pero bueno no está en las manos del gobierno cubano decidir que hace y como destina sus fondos el USAID, lo único que pueden es denunciar si será utilizado en contra del Gobierno, y lamentablemente para el gobierno cubano si lo destinan al pie de la letra como dices tu mismo no me imagino que comiencen a meter presos a huerfanos o mujeres solas y campesinos por usar dolares para levantar un negocio y mejorar sus condiciones de vida lo cual les puede crear un sentido de agradecimiento con el gobierno USA que no es conveniente al gobierno cubano. En fin una vez más el pueblo se ve afectado por las jugadas que hacen ambos gobiernos para desacreditarse mutuamente y particularmente tumbar el de la Habana que es el que más frágil parece..
(quiero dejar bien claro que para mi gobierno cubano no es pueblo cubano, por eso no dejo de utilizar las palabras en toda mi respuesta, por ejemplo el bloqueo afecta al pueblo pero no al gobierno, según mi opinión)
TATU
Otra cosa lo he dicho varias veces y al final o eres sordo o estás de acuerdo conmigo o simplemente me ignoras,
El proyecto democrático USA no me gusta(no voy a decir que es bueno o malo, simplemente no me gusta creo que los hay mucho mejores y no es precisamente el que impone el gobierno cubano), es obvio que lo quieren imponer en muchos lugares del mundo y Cuba es uno de ellos, y lo más probables es que lo quieran imponer por intereses comerciales más que de seguridad o humanidad pues ellos saben que de Cuba no se les ataca (batalla de ideas no es con balas ni nada de eso) y no creo que amen al pueblo cubano mucho más de lo que aman al pueblo iraquí, por eso siempre, me oyes, SIEMPRE van a estar en el papel de antagonistas de lo que se propone el gobierno cubano que no puede negar que también quiere que proyectos parecidos o semejantes al que tienen se propaguen por nuestro planeta pues es lo que Fidel propone como solución para la Humanidad…
Entoces mientras el gobierno cubano esté enfocado en un 80% en lo que hace el gobierno de USA para joderlos y solo un 20% en ver como avanzar bajo esas adversas circunstancias, mi hermano estamos bien embarcados, se pararan la vida en el sube y baja ese de que están cercados y por eso aquello tiene que ser un cuartel y no se puede permitir disidencia y que todo el que critica es porque está pagado por el cercador para dividir….
Entiendo que el gobierno cubano como todo el que está en el poder utilice un % de los recursos y energías en protegerse de los ataques pero me parece que están desequilibrados y la compensasión de ese desequilibrio la sufre el pueblo con escacez de muchas cosas que se pueden resolver dentro, con la ineficiencia de muchos servicios que no necesitan productos importados y con esa corrupcion generalizada producto de la necesidad en muchos casos y en otros de pensamientos podridos…
Wampa es cierto lo que dices, no dudo que algunas de esas muletas, bastones y andadores se pueden hacer aquí, pero me parece que eso no se hace con caoba, o sea debe llevar componentes que no tenemos en Cuba, pero bueno no sé habría que buscar.
pero dime algo ¿el bloqueo afecta o no la salud de los cubanos? esa es la cuestión compadre
La verdad no estoy seguro. Y es que Cuba dice que impiden la compra…. y EEUU dice que la comida y las medicinas estan excluidas siempre que paguen en efectivo. Todo eso entra dentro la politiqueria de los dos bandos y lo detesto. Mi punto es, de hecho son 2: 1- Si dedicamos mas tiempo a echarle la culpa al bloqueo/embargo que a resolver lo que se puede, pues Cuba seguira yendo para atras. 2- Si todos esos problemas que son culpa del bloqueo/embargo dependen de la buena voluntad de un gobierno que continuamente clasificamos como enemigo, entonces porque esperar a que cambien su posicion?? Nadie con sentido comun le pide favores a sus enemigos. Eso me parece una perdida de tiempo o una inconsecuencia de discurso. Y, muletas y bastones se hacen con cualquier cosa. Mucho mas aqui en Cuba donde la gente inventa del aire. No que hay una fabrica de bates de beisbol cubana? O ya eso tampoco funciona? Tambien dudo mucho que algo tan sencillo como un baston sea EEUU el unico en ofrecerlo. Y que conste, estoy insistiendo con lo del baston porque esta mencionado en el articulo. Ya en otro post mencione el pescado y la sal que siendo Cuba una isla no hay justificacion alguna para que no abunde. En mi opinion una de las cosas que se deberia hacer es poner a toda esa gente que esta de diplomatico a traer cosas para Cuba y no SOLO para sus casas y carros. Eso es algo sobre lo que se tiene control. Ponerse a esperar por otros gobiernos, ya lo dije, es politiqueria y nada mas.
Chago no es tan sencillo compadre, lo pintas como si al gobierno cubano le gustara la confrontación y eso no es cierto, mira lo único que Cuba quiere es que se respete su soberanía y que exista un comercio normal entre las dos naciones.
lamentablemente Cuba tiene que destinar un % como tú dices para estar atento a los estados unidos porque este siempre está buscando la oportunidad para jodernos.
si estamos aquí no es por ser ingenuos.
dices que se acusa a las personas por lo que piensan, mira te invito a que sigas con detenimiento a la prensa nacional para que veas como se critican las cosas mal hechas, y como el pueblo tiene la opotunidad de opinar sobre el modelo social que quiere. Lo que pasa es que la mayoría, la inmensa mayoría quiere conservar el socialismo por eso para muchos esas opiniones aunque sean divergentes no son aceptadas como libertad de expresión
Tatu, es sencillamente fisicamente imposible, que en 11 millones de personas, miles de peridistas, y tres generaciones de cubanos, no haya habido nadia al que se le haya ocurrido publicar una carta critiando la alta dirigencia del sistema… eso Tatu es fisicamente imposible. No, en Cuba no se puede decir todo lo que se quiere… ah, y no hablo de caricaturas.
Para poner un ejemplo, si a la presidenta de CR se le ocurre predecir un hecatombe nuclear, de segur mas de un periodista la intenta poner en tres y dos, y hasta ridiculizar, preguntandole fuentes, y el por que del analisis, en Cuba, solo caras sonrientes se ven por parte de quienes, precisamente, deberian estar buscando las entrelineas… ese Tatu, es el periodismo verdadero, el inquisidor con quienes nos deben explicaciones y tienen responsabilidades con un pueblo.
TATU
Mira yo se que no es simple y voy a aclarar algo, para mi el bloqueo si existe y afecta el de desarrollo al menos en témirnos macros, la gente dice que si medicina y comida pagadas en cash pero a mi no me convence que para el desarrollo de un país hace falta mucho más que maíz, pollo, aspirina y no se que otras cosas…
Pero el tema está en que no es socialismo a ciegas, el dogma de la propiedad social sobre todos todos todos los medios de producción, la descentralización alocada primero y luego una centralizacion asfixiante, la doble moral que existe desde que Alea hacía los noticine y los reflejaba en ellos, son tantas cosas…
bueno despues sigo que voy para la casa
Tatu, a mi lo que me sorprende, son los 3 millones de dolares, mira que son tacaños en la USAID, pa’empezar por lo menos, 10 millones y estamos hablando en serio, eso es pura “propaganda”, yo con dos o tres socios, puedo llever en inversiones a la isla, 3 millones de dolares!!!! y sin ayuda gubernamental.
Ahora bien en ves de discutir, y formar broncas ideologicas, dejen que unos cuantos miles de barberos, zapateros, limpiabotas, poncheros, cojos, mancos, lesbianas, homosexuales, chinos (asi clasifico yo), negros, que hagan su cola frente al SINA, cada cual recoge mil dolares, lo convierten en el negocio en dos mil, pagan sus impuestos, cubren los gastos, usan la ganancia para comprar mas insumos, le damos la vuelta al dinero, y convertimos los 3 millones donados, en 6 millones, dando vuelta en la isla, le damos un motivito al Jefe del USAID en la Habana, le tiramos una mulata, y le pedimos que en el proximo presupuesto nos doblen la cantidad, para continuar avanzando…por favor sean imaginativos. Saludos
Tatu,antes de comentar este post permiteme decirte algo.Tomalo como el consejo de un padre y no como el de un oponente en este blog.Olvidemos ahora toda ideologia o posicion politica.
Mira,cuando se ejerce una actividad de manera continuada por mucho tiempo y sin descanso, el sistema nervioso llega a afectarse y el rendimiento baja.Despues de leer la contundente respuesta que te dio Elcua en el comentario #34 del post donde el loquito pregunta sobre periodistas independientes y oficialistas,me di cuenta que ya necesitas unas vacaciones.Todavia estoy pensando como se te ocurrio decir que nos tienes lastima a nosotros.Creo que si alguien argumenta mas alla de lo que Elcua te respondio seria un acto cruel y malintencionado de sadismo cibernetico contra ti.Por lo tanto,nada hay que a~adir.
Ahora bien,escucha mi consejo y ponlo en practica:date una vueltecita por la casa y dale un poquito de calor a la familia,tomate unos laguers y desconecta un poco mijito,que te vas a quemar con esto del blog.Cojete al menos unos dias y ya veras como cargas las pilas y sube la energia.Tomalo o dejalo.Es tu decision.
Bueno,vamos al post y tratare de ser lo mas conciso posible.
Como bien sabes yo estoy en contra del embargo/bloqueo economico,como se prefiera llamar,de USA a Cuba.De hecho,tambien estoy en contra del embargo/bloqueo del gobierno cubano al pueblo de Cuba por considerarlo mas cruel que el primero.
Los gobiernos de USA-Cuba son enemigos y es de los enemigos de quien menos deberias esperar que te resolvieran tus problemas.Los problemas se resuelven entre amigos o uno mismo.
Pero vamos a suponer que el gobierno de USA sea cinico,como dices en tu post,y que la USAID tambien lo sea.Los cinicos estan ofreciendo tres millones de dolares para fomentar,despues de todo,las medidas que Raul anuncio en la ANPP,y dar ayuda a los menos favorecidos para implementar sus negocios ahora que existe una coyuntura favorable para trabajar por cuenta propia.Es sabido que con el permiso para trabajar por cuenta propia no haces mucho.Se necesita del dinero para comprar lo que necesitas y ponerte a trabajar.No es asi?Ahi estan los casos de muchos que han recibido tierras en arrendamiento y no tienen ni machetes,ni guantes,ni ropas,ni abonos,ni nada.De que les sirve que le hayan dado tierra en arrendamiento?Y este es el caso.Por que no aceptar esa ayuda?Si esos tres millones vinieran de Venezuela,por ejemplo,el gobierno cubano los aceptaria?
Ahi tienes el clasico ejemplo de quien se queja y llora y cuando le proponen ayuda patalea y no la acepta por simple orgullo.Por fin,quieres que te quiten el bloqueo o no?.
El bloqueo,amiguito,es una mara~a de leyes tan enorme que desmontarlo tomara tiempo.En la practica,el bloqueo se acabara poco a poco,con medidas como esta,por ejemplo,en la que compa~ias y organizaciones americanas iran recibiendo la autorizacion para comerciar con Cuba,como sucede con las que les venden comida y medicamentos a Cuba en la actualidad.
Despues de leer tu post me doy cuenta que ustedes torpedean cualquier intento de acercamiento por parte del gobierno de USA.Es como si quisieran,despues de todo,que las cosas siguieran mal para ustedes y asi poder seguir “combatiendo” al “enemigo” y poder seguirse quejando de lo malo que es por todo el mundo.Lo que no ves en tu articulo y tampoco ve el gobierno cubano,es que finalmente se estan torpedeando ustedes mismos con una terquedad que provoca espanto.Lloran,gritan y patalean por el bloqueo,pero cuando ven un gesto positivo no saben ni que hacer,se quedan petrificados,atonitos.Sabes algo,amiguito Tatu?El gobierno de Estados Unidos esta mas listo para eliminar el bloqueo que ustedes para aceptar que se acabe.El saberse sin “enemigos” les provoca mas terror que alegria porque no sabrian como funcionar sin ese discurso oficial repetido hasta el cansancio desde 1959.
Parece que ustedes estan esperando que el presidente Obama tome un avion,llegue a la Habana y se arrodille ante Raul pidiendole perdon por lo malo que han sido con Cuba y le extienda un pergamino firmado en el que se hace constar que el bloqueo ha terminado de una vez y para siempre.Pareceria que es en USA donde la comida es escasa y mala,donde no hay agricultura,ni industria,ni liquidez bancaria,ni creditos,ni nada.
Ahora que he leido tu post me doy cuenta que dificil sera que cambien las cosas para el pobre pueblo de Cuba de continuar existiendo gente tan retrograda y fanatica en el gobierno.
Por algo existe el proverbio(que voy a suavizar para que sea publicable):”estan igual que Melchora,si la golpean grita y si la acarician llora”.
ja ja ja Gracias Rodolfo por esa sugerencia, es verdad que las vacaciones hacen falta, y en eso estoy, pero déjame decirte que estoy fresco como una lechuga, listo para el combate ja ja ja
voy a buscar ahora el comentario que me dices para ver esa “contundencia de la que me hablas”.
lo demás que me escribes es lo mismo de siempre (creo que no te vendría mal una vacaciones a ti también) eso de que Cuba critica a usa pero ruega por su dinero, ya te expliqué una vez que lo único que pide Cuba es un intercambio justo, nada más.
y lo del dinero compadre ponle seriedad a esto: “si el dinero viniera de Venezuela lo aceptaran” claro compadre pero es que la colaboración con Venezuela es sobre la base del respeto a la soberanía y eso amigo mío no tiene nada que ver lo que pretende USA con ese dinero
“no crees”
El embargo no incluye aliomentos, ni medicinas. vayan a una de las farmacias en dólares para que vean los medicamentos norteamericanos, incluso aparatos médicos domésticos como nebulizadores. Lo que pasa es que todos esos medicamentos, incluso los europeos que no sufren ningún embargo, no llegan al pueblo. Incluso mmedicamentos cubanos se venden allí: yo compré un reconstituyente cubano para mi mamá que me costó diez dólares en la farmacia de la clínica “Cira García”, donde los cubanos (incluso el que esto escribe) se tienen que para, con sus dólares en la mano, en el parqueo a pedirle a los extranjeros que les compren los medicamentos, porque la clínica sólo es para extranjeros y diplomáticos.
Tatu:
Una vez mas repites sin pruebas:
“Lo que pasa es que la mayoría, la inmensa mayoría quiere conservar el socialismo ”
Habida la experiencia histórica de la mas de dos decenas de veces que se ha implantado el socialismo en el mundo, que nos dicen que no se puede creer en la manifestaciones públicas en esos sistemas, y la carencia total de encuestas confiables o elecciones multi-partidistas, no es posible afirmar lo que dices mas que como acto de fe.
Vamos ahora,Tatu,a un analisis puntual de tu articulo.
Comienzas diciendo que:
……………
“Ha pasado menos de una semana desde que el presidente Raúl Castro anunciara la ampliación de los trabajos por cuenta propia y otras medidas que buscan actualizar nuestro sistema económico y ya la USAID se lanza al ataque.”
……………..
De donde rayos sacas tu que despedir un millon de trabajadores y permitirles no morirse de hambre en trabajos por cuenta propia se llama”actualizacion de la economia”?Que cosa la hace actual?Acaso han aplicado sistemas avanzados en economia que permiten ver un futuro brillante para el pais?Te enteras ahora que cuando el campo socialista se hizo trizas tambien dejaron que la gente trabajara por cuenta propia?
………………
“Con su cinismo de siempre, el gobierno de los Estados Unidos anuncia que destinará 3 millones de dólares para promover la pequeña empresa en Cuba.”
…………………
Bueno,y cuanto destinara el gobierno de Raul Castro para apoyar al millon de futuros cuentapropistas que quedaran despedidos de sus centros de trabajo?Lo unico que hara sera matarlos con los impuestos y no garantizarle nada a esa gente para que trabaje.Lo que pasa es que el pueblo cubano pierde muy rapido la memoria y ya olvido que cuando la ca~a se puso a tres trozos en los 90,fueron los cuentapropistas quienes le salvaron la campana al regimen y que cuando este se recupero lo primero que hizo fue atacar a los cuentapropistas aumentandoles los impuestos y sometiendolos a todo tipo de controles y vejaciones para desestimularlos de seguir.Pero como la economia cubana es un desastre,ahora necesitan de los cuentapropistas una vez mas.
…………
“Agregan además que estos programas están destinados a ser “CATALÍTICOS, A AUMENTAR O ACELERAR EL CAMBIO POSITIVO’” (para los cubanos queda claro a qué el gobierno de los Estados Unidos le llama “cambios positivos”)”
……………
Por que usas la frase”para los cubanos”?Quien te dio autoridad para hablar,Tatu,a nombre del pueblo de Cuba?
Y claro que si algunos lograran tener ese dinero e invertirlo en negocios el cambio seria MUY POSITIVO.Los que si no ven algo positivo en eso son los furibundos dinosaurios que han hecho carrera gritando contra USA,porque eso significaria que esas personas saldrian del control gubernamental.El gobierno lo que quiere es que USA le suelte el dinerito a ellos,verdad?,para controlarlo.jaja!Fijate que en el comercio bilateral el gobierno cubano tiene que pagar al contado,sino,olvidate de lola,entre otras cosas porque no les gusta pagar lo que deben(recordar rebelion iniciada por Castro para que la deuda externa no se pagara,aunque ahora el ministro Murillo ha dicho que Cuba pagara puntualmente su deuda).
Acto seguido,comienzas el discurso de siempre.Que si el bloqueo ha afectado esto,que si ha afectado lo otro,pero nada dices del tremendisimo bloqueo de 52 a~os del gobierno cubano a su pueblo,de la tremenda ineficiencia de la economia cubana,de como muchisima gente se esconde detras del discursito del bloqueo para justificar disparates de todo tipo,de la cantidad de burocratas que lo unico que han hecho es vivir parasitos del que trabaja,del gigantesco e inutil aparato del partido,del poco estimulo al trabajo debido a los bajos salarios y al costo de la vida,de la absurda doble moneda en la que una no sirve para nada y la otra sirve para muy poco aunque te pagan en la que no sirve para nada,de la inflacion creada por el gobierno a partir de la emision de mas billetes sin el debido respaldo,algo que tanto le critican los”sesudos”economistas cubanos a USA,del burocratismo,de la corrupcion generalizada,de la increible y absurda falta de decision del gobierno cubano para implementar verdaderas actualizaciones de la economia y lograr que el pais avance.De esas cosas no dices una palabra.Todo se reduce a :Estados Unidos esto,Estados Unidos lo otro,mientras es muy probable que al lado de la computadora desde donde ahora estas escribiendo ya hayan comenzado a crecer matas de marabu.Dejense de tanto cuento y ponganse a trabajar,que es con el trabajo con lo que se hacen las grandes naciones y los grandes pueblos,no con tanta guaperia barata que lo unico que ha logrado es meter al pais en una situacion que da pena en pleno siglo 21.
Si USA nunca levantara el bloqueo,es asi como ustedes piensan vivir para siempre,llorando y quejandose mientras el pais se les cae encima?
………………
“Se demuestra una vez más que no importa lo que haga el gobierno de Cuba, los Estados Unidos no cesarán nunca en su empeño de destruir a la Revolución, y como vemos en este caso, el cinismo es una de sus armas fundamentales.”
……………..
Que cosas has demostrado,Tatu?Que yo sepa no has demostrado absolutamente nada.Mas bien pones el parche antes de que salga el grano y dices por adelantado que:” no importa lo que haga el gobierno de Cuba, los Estados Unidos no cesarán nunca en su empeño de destruir a la Revolucion”.
Es decir,perpetuas, como gran profeta que eres, el diferendo Cuba-USA,nada mejorara,siempre los querran “destruir”,”exterminar”.Siempre estara USA listo para “apoderarse” de Cuba y someter al pueblo cubano a la mas cruel explotacion.
Tatu,Cuba no es el ombligo del mundo,es un pais mas.Ponte a pinchar y deja el cuento que en un futuro,despues que te gradues,seras un burocrata mas viviendo del cuento del “imperialismo”.
Y si realmente haga lo que haga el gobierno cubano USA no cesara en su empe~o de “destruir” la revolucion,no es precisamente eso un acicate para olvidarse un poco de USA y hacer las cosas mejor dentro de Cuba?
Ademas,nadie esta tan preocupado por complacer a su enemigo haciendo esto o lo otro,las cosas deben hacerla por el pueblo de Cuba y para el bien del pueblo de Cuba.
“El cuartico esta igualito”,amiguito,igualito.
Duro Tatu, duro! como molestarse porque un gobierno extrangero quiera ayudar a personas civiles a superarse dentro de la isla cuando Cuba se metio de pies y manos en la vida de los paises latinoamericanos sembrando guerrillas y entrenando latinoamericanos en su propio suelo para subvertir aquellos paises por medio de las armas.
Duuuuuuuroo mi estimado!
Como siempre, …lo fácil es echar siempre la culpa al “imperialismo” de todos los problemas de Cuba.
Pero lo que no se suele mirar es que el 90% de los problemas no proviene de los “imperialistas”, sino de los dirigentes internos del gobierno de Cuba y del PCC ( o sea, de Tatu y compañía).
Habrá que repetirlo una vez más, y no me cansaré:
El embargo de Estados Unidos no afecta a la venta de medicinas. En 2000 Clinton suavizó el embargo, facilitando la venta de medicinas a Cuba.
Concretamente me estoy refiriendo al Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act.
Se puede encontrar información detallada en el siguiente link:
http://en.wikipedia.org/wiki/Trade_sanctions_reform_and_export_enhancement_act
Por algo Estados Unidos se ha convertido en el quinto socio comercial de Cuba.
Tatu:
Ustedes se quejan de que USA le da dinero a los disidentes para que “destruyan” la revolución. Ahora los USA le quieren dar dinero a ciudadanos comunes y corrientes ( y se supone revolucionarios pues según ustedes casi todo el mundo apoya al gobierno) para que lo que ha propuesto Raúl Castro avance mas rápidamente, y ustedes dicen que eso es también para destruir la revolución, ¿Es que la propuesta de Raúl es para destruir la revolución? ¿Cuál es el problema ahora?
Amel,ya la lloradera del gobierno cubano y sus seguidores es para reirse.”Si los golpean gritan y si los acarician lloran”,no hay manera de que dejen la pataleta.Es obvio que dicen una cosa y hacen otra.Lo que sucede es que hay una pila de cara de cocos viviendo del”imperialismo norteamericano”.Si se lo quitan se mueren de tristeza la pila de burocratas que tendrian que ponerse a trabajar.Necesitan del”enemigo” como del aire para respirar.jajaja!!
Es cierto lo que dices:si “comprueban” que un disidente “recibe” dinero,ya tu sabes,a podrirse en la carcel,pero cuando el dinero es para levantar un negocio,a gritar otra vez,jajaja.Mira,Amel,si ahora mismo Obama anunciara el fin del bloqueo/embargo,ellos empezarian a gritar” porque como ustedes saben,compa~eros,tras 52 a~os de bloqueo por parte del imperio,la economia cubana ha sufrido….bla,bla,bla”,y exigirian al gobierno de USA una indemnizacion de tantos millones porque,”como ustedes saben compa~eros,la administracion de Richard Nixon en 19..bla,bla,bla”.
No si yo te digo a ti que vaya……
O sea que lo que el gobierno de Cuba quiere es que las cosas NO CAMBIEN. Si cambiaran, si se acabara el bloqueo, si no tuvieran nada de que quejarse ¿Qué noticias daría la prensa cubana? ¿De qué se quejarían? Los viejitos del gobierno cubano necesitan el bloqueo para tener de qué hablar unos años mas. Y uds los jóvenes revolucionarios si les quitan el bloqueo se quedarían como si les sacaran las pilas.
Rodolfo y César, ustedes siempre con el argumento de que Cuba critica a usa pero ruega por créditos, mira lo único que Cuba pide es que exista un intercambio comercial justo, nada más, no queremos que nos regalen nada.
¿es que acaso no lo entienden?
Pepito Grillo, el 70% de los problemas materiales del pueblo cubano, siendo conservador, tienen que ver con el bloqueo de los Yanquis. No existe una esfera de la vida del cubano hoy, en la que el bloqueo no influya. Sin embargo la mayoría de ustedes insisten que nuestros problemas son de orden interno y de ineficacia del sistema. Yo te aseguro que si Cuba fuese capitalista, nunca hubiese podido tener una política que garantizara la independencia política ante los yanquis. ¿Que pasó en Honduras? Cuando Mel Zelaya, trató sin desmontar el capitalismo, de tener una política independiente, los yanquis lo aplastaron, y antes fueron Arbernz, Allende, los Sandinistas en su primera etapa. Y miren que cosa, si Cuba no hubiese tenido una economía planificada, con altas tasas de empleo, y una correcta distribución de las riquezas, no hubiese podido resistir el período especial, sin aplicar políticas de choque, y comenzar a desarrollarnos de nuevo. El socialismo cubano es tan eficiente, que ni con todas nuestra barbaridades, hemos logrado impedir que cumpla con sus principales logros. Ahora las nuevas medidas de ajuste y elevación de la eficiencia (ya se vienen logrando avances notables), permitirán avanzar a nuestra patria aún más en la senda socialista. Y desmayen la talla, nuestra prensa es para defender la Revolución, no para hacerle el juego a los yanquis, para eso por cada periódico nuestro existen cien del lado contrario. No vamos a pecar de tontos, y subestimar a nuestros adversarios, como,lo hicieron los soviéticos en la Glasnot.
Edu:
Ya tu intervenciones están fallando, la calidad disminuye progresivamente. No son exposiciones razonadas sino grupos de consignas unidas por tenues lazos y declaraciones abiertas de respaldo a la fata de libertad y la represión. Suenas como un Ayatollah.
1- El sistema económico cubano es casi igual al que existía en la URSS y tal vez incluso un poco mas estatizado. Aquel sistema era ineficiente al extremo, aunque la URSS siempre lo negó. Todo eso se pudo comprobar al desaparecer la URSS, a quien por algo llamaron “Burundi con misiles nucleares”. Cuba es mas de lo mismo, con la desventaja que Cuba no tiene los enormes recursos naturales da la URSS. Eso es evidente, asi que el bloqueo no es una justificacion para la desaparicion de la industria cañera ni la agricultura, ni la ganaderia, por solo poner tres ejemplos.
2- Mel Zelaya trató, con la ayuda de Venezuela y Cuba, de subvertir el proceso democrático en Honduras, violando la Constitución y la separación de poderes, con el objetivo clarisímo de “refundar el país” e involucrarlo en la órbita del “socialismo del siglo XXI”, eternizarse en el poder e ir poco a poco desmontando las libertades individuales y el sistema democrático. El gobierno de Barak Obama, ansioso de caerle bien a America Latina, y sin conocer las leyes de Honduras, condenó inmediantemente la acción tomada por los poderes legislativo y judicial de sacar a Zelaya del país (lo cual estuvo mal, debió ir preso), y se sumó al bloqueo decretado por al OEA ( bloqueo que perjudicaba al pueblo y no a los dirigentes y que Cuba y sus aliados aceptaron con entusiasmo) así que no se de donde sacas que los yanquis apoyaron eso. Sólo después de estudiar la Consitución es que los USA se hacen los bobos y echan para atrás poquito a poquito para no perder la cara.
3- La promesa de que “ahora si que vamos a construir el socialismo”la ha hecho ya varias veces durante estos 50 años y luego… nananina. Lo que se va a hacer ahora, muy similar a lo que se hizo al llegar el Período Especial, es una receta del tiempo de la NEP de Lenin y que no es mas que introducir rasgos capitalistas ( propiedad privada) para revivir una economía estatizada y solo demuestra lo ineficiente de las economías estatizadas y el poder de desarrollo de los mercados.
4- Bienvenida tu explicita declaración sobre la falta de libertad de expresión en Cuba y tu apoyo a la misma. Al menos ya dices abiertamente que apoyas la represión que quien no piense como tú.
5- Aclárame: Los cubanos viven en el extranjero y tienen ya otra nacionalidad, ¿podrán comprar también casas ahora en Cuba? porque como las casa sol se las van a vender a extranjeros…Me imagino que si puedan ir a jugar a los 16 campos de golf que van a construir, pero sería interesante saber lo de las casas.
Amel, yo no soy un Ayatollah, pero no me vengas con el cuento de camino ese de la libertad de expresión, que ya yo estoy muy viejo para que me quieras engatusar. Y como estás usando la táctica de tratar de hacer creer que soy un consignero, y me pides profundidad en el análisis te voy a elaborar un post, que no pensaba escribir, porque cuando estoy de vacaciones no me gusta esforzarme mucho, pero como dicen los gastronómicos, esto es a gusto del consumidor.
¿Podrías responder la pregunta # 5 de mi post # 24?
Me imagino que como ciudadano cubano tengas derecho a esa información.
Lo que deben hacer es al menos como hizo Viet Nam (que si tuvo una verdadera guerra con los USA). Cambiar la economía hacia una economia de mercado, dar un poquito aunque sea de libertad a la gente, hacerse amiguitos de los USA, acpetar sus inversiones y empezar a venderles a ellos mismos.
Mira los resultados:
http://www.cubanalisis.com/ART%C3%8DCULOS/C%C3%93MO%20HACER%20NEGOCIOS%20EN%20VIETNAM.htm
Amel de la pregunta 5 te respondo que en Cuba existen legislaciones que se tomaron en un período de alta agresividad contra Cuba (no creo que ahora los EEUU sean menos agresivos con Cuba, lo que pasa es que quieren estar en tantas partes a la vez que ahorita no dan abasto), donde alguno de los que se iban después viraban en una lancha a ametrallar las costas cubanas, y que a la luz de estos tiempos deberán revisarse, como de hecho muchas cosas están cambiando en Cuba. Pero como digo otras veces, esa es mi opinión, no trabajo en el MINREX, ni en Inmigración, ni soy Diputado y mucho menos parte del Consejo de Estado, así que no me gusta especular, ni comentar nada de lo que no tengo información. De lo de los campos de golf no tengo conocimiento, ni de ventas de inmobiliarias en Cuba. Asunto que empezó por cierto el destituido Carlos Lage, y hasta donde sé está congelado, por irregularidades cometidas en algunos de los inventos de ese traidor. El resto de las preguntas te las respondo en un post central.
Que yo sepa Viet Nam sigue siendo socialista. Me entero por ti que dejó de serlo. Sus principales medios de producción son estatales, tienen economía planificada, la distribución de la renta, los programas de salud, educación y seguridad social, abarcan a la mayoría de la población ¿Y no son socialistas? ¿Que es el socialismo según tú?
Los cubanos no tenemos que ser amiguitos de los EEUU, debemos tener relaciones de respeto, siempre y cuando los yanquis respeten la soberanía de nuestra Patria. Los tiempos en que los marines se orinaban en la cabeza de la estatua del Apóstol y después el embajador yanqui no sabía ni quién era Martí, no volverán a nuestro suelo.
Edu:
Sigues sonando como una colección de consigas. VietNam es unipartidista, y tal vez por eso lo consideras “socialista” pero ya su economía no es estatizada, una gran, gran parte está en manos privadas, o sea ya esos negocios no son propiedad del pueblo,sino de burgueses que se apropian de la plusvalia de sus obreros (hay “explotación del hombre por el hombre”) y esa parte privada de la economía ha ido y sigue creciendo. Eso ya no es socialismo. Hay un mercado legal, reconocido y actuando.
Sobre los campos de golf y la venta de casas, te informo, pues parece que eso no lo dijo el Granma no Juventud Rebelde.
http://es.noticias.yahoo.com/12/20100802/tbs-cuba-autorizara-la-venta-de-casas-a-5268574.html
Los comentarios están cerrados.