Los Horrores del Imperialismo

por Consejo Editorial

El Discípulo

Nadando por la red de redes y los sitios de información. Me tropiezo con una noticia realmente perturbadora, no porque era algo nuevo que no se conocía, sino por la confirmación y las pruebas que muestra al nivel de detalles. Me refiero a los 90 000 documentos secretos sobre la guerra en Afganistán que publicó el sitio Wikileaks, realmente he tratado de acceder al sitio y no he podido entrar, me baso solo en otros sitios que han comentado esta noticia.

Quiero comenzar hablando de una noticia que me llamó la atención sobre la libertad de expresión que tanto nuestros asiduos lectores proclaman y ponen como ejemplo a los Estados Unidos como paradigma de libertad de Expresión y  es que el sitio Wikileaks ha sido combatido por el sistema judicial estadounidense y actualmente funciona gracias a una oportuna mudanza a Islandia. Además este año han debido sortear diversos contratiempos como el congelamiento de la cuenta Paypal donde reciben donaciones y el subsecuente cierre temporal por falta de recursos.

El objetivo de este sitio Wikileaks es exponer al escrutinio público todo el material que los gobiernos y las grandes corporaciones quisieran mantener oculto. En el pasado, publicaron por ejemplo miles de mensajes emitidos el 11 de Septiembre del 2001. Así como en abril del presente año, filtró un vídeo que muestra una masacre de civiles iraquíes desde un helicóptero Apache estadounidense.

Bueno cual es la revelación ahora que hasta la Casa Blanca y el Pentágono han tenido que ofrecer declaraciones, que en algunos casos están pidiendo hasta sangre por tal traición.

Según el Diario Ti,  la madrugada del 26 de julio, el sitio Wikileaks, en cooperación con The New York Times, The Spiegel y The Guardian causaron conmoción internacional al publicar más de 75000 documentos secretos de un total de 90000, propiedad de las fuerzas armadas estadounidenses. Los informes fueron redactados principalmente por instancias subordinadas del sistema militar, y en su mayoría describen sucesos y operativos en tierra, que datan de entre el 2004 y el 2009, en ellos se detallan lugar y fecha de cada incidente reportado.

En una conferencia de prensa realizada el lunes 26 de julio, el director de Wikileaks, Julian Assange, se refirió al contenido de los documentos filtrados, y a las razones que llevaron a su sitio a publicar la información. Assange declaró que sus fuentes habrían deseado llamar la atención sobre algunos capítulos particularmente horrendos del copioso material.

Cuáles son esas revelaciones que preocupa tanto a la administración de Obama. A continuación muestro algunas de las revelaciones que diferentes sitios de Internet han publicado:

  • El 4 de marzo de 2007, un convoy de marines de EE.UU., que llegaron a Afganistán tres semanas antes, fueron alcanzados por una furgoneta-bomba. Los infantes de marina hicieron una frenética huida, abriendo fuego con armas automáticas y disparando a discreción. Alcanzando a adolescentes en los campos, conductores en sus coches, ancianos… Diecinueve civiles desarmados murieron y 50 resultaron heridos.
  • La servicios de inteligencia de Pakistán (ISI) ofrecían a los talibanes entre 15.000 y 30.000 dólares para asesinar a ciudadanos indios en Afganistán. EE.UU paga cada año 1.000 millones de dólares a Pakistán para “gastos de guerra” en Afganistán. El ataque contra la embajada india en Kabul, el 07 de julio 2008, fue concebido con meses de anticipación y ejecutado a petición del ISI. La operación costó 120.000 dólares.
  • En junio de 2009 el por entonces comandante en jefe de EEUU de las fuerzas extranjeras en Afganistán, el general Stanley McChrystal, puso en marcha un nuevo reglamento para hacer un seguimiento de los incidentes en Afganistán. Desde que dejara el cargo en junio de este año, su sucesor, el general David Petraeus, ha recibido presiones por parte de los oficiales militares y de los legisladores estadounidenses para levantar el reglamento que ofrece más protección a los civiles.
  • Por ejemplo cuando se ordena ejecutar a un presunto miembro de Al Qaeda localizado en una escuela coránica. El ataque se realizó. Cinco misiles estadounidenses mataron a siete niños. Ni rastro del terrorista que se creía localizado. Estas unidades especiales, con licencia para matar, ayudaron a las tropas alemanas a deshacerse de aquellos “insurgentes” que les molestaban. Ejecutándolos en el desierto.
  • Un coche con dos civiles afganos que venía por el mismo camino se echó a un lado para dejar pasar a un convoy español, pero del último vehículo de la columna militar salieron disparos que mataron al pasajero e hirieron al conductor.
  • El Ejército español aseguró que los disparos mortales se produjeron cuando el vehículo trató de “meterse” en el convoy.
  • Las tropas francesas ametrallaron un autobús lleno de niños en 2008, hiriendo gravemente a ocho de ellos. Una patrulla de EE.UU. también ametralló un autobús, hiriendo o matando a 15 de sus pasajeros, y en 2007 las tropas polacas bombardearon con morteros un pueblo durante la celebración de una boda matando a casi todos los invitados entre ellos una mujer embarazada. El ataque fue una venganza. Polonia confirmó ayer que abandonará Afganistán en 2012 (o quizá antes).
  • En una “batalla” en una aldea en Afganistán, los soldados holandeses dispararon contra once civiles, cuatro de ellos fallecieron y el resto resultaron gravemente heridos
  • Se detallan las acciones de las unidades secretas (Task Force 373) de las fuerzas especiales que tiene como objetivo “señalar” a los líderes talibanes para ejecutarlos evitando que sean juzgados o detenidos. Reciben las órdenes directamente de El Pentágono operando fuera de la cadena de mando de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF)
  • También se hace referencia en la documentación a los mil millones de dólares que EE.UU envía a Pakistán anualmente. ¿Para sufragar a los servicios de inteligencia que ayudan a los talibanes?.
  • Los informes dejan ver que se ha engañado a la opinión pública internacional. The Guardian editorializa al respecto. La situación real es mucho peor de lo que se nos ha contado. España mantiene tropas en Afganistán.
  • Principalmente, los archivos de la guerra en Afganistán filtrados hoy detallan, por ejemplo, como una unidad secreta, denominada unidad “negra”, tiene como objetivo la búsqueda vivos o muertos a los líderes Talibán o como la coalición en Afganistán está usando cada vez más las mortales armas Reaper para fulminar objetivos talibán de manera teledirigida desde una base de Nevada.
  • También revelan que EEUU ha ocultado pruebas de que los Talibán han adquirido técnicas mortales con misiles tierra-aire o las sangrientas masacres que han causado los Talibán, matando hasta unos 2.000 civiles hasta la fecha.
  • Los papeles secretos revelan el número de bajas civiles provocadas por las fuerzas de la coalición. Algunas de estas víctimas fueron consecuencia de los ataques aéreos que provocaron las reacciones críticas del Gobierno afgano. No obstante, a través de esta desclasificación, salen a la luz un gran número ataques y muertes como resultado de los disparos de las tropas contra conductores y motoristas desarmados ante el temor de que éstos fueran terroristas suicidas.
  • Al menos 195 civiles perdieron la vida en estas circunstancias y 174 resultaron heridos, aunque es probable que estas cifras estén por debajo de los números reales, ya que los partes diarios de guerra emitidos por las tropas omitían muchos de los incidentes y ataques o bien, eran “recopilados” de manera inexacta por parte de los analistas militares.

Esto es realmente triste. Sino fuera por las declaraciones de los responsable no lo hubiera creído. Creería que serían historias fantasiosas de una novela de terror, pero esto es la pura realidad en lo que han convertido a la humanidad. Ya no le basta con Irak y Afganistán ahora se van a lazar contra Iran y Corea del Norte. Es realmente lamentable y desolador el futuro que están entregando a nuestra generación, en qué mundo viviremos. Y resulta más repugnante cuando recordamos los motivos que estimularon está guerra. Según la “Prensa Libre” hicieron creer al mundo entero que existían armas de destrucción masiva en Irak, y esa mentirita le a costado la vida a mas de 1 millón de Iraquíes y más de 4000 soldados estadounidenses. Y en Afganistán en busca de Osama Bin Laden, que aún no han encontrado.  Ese es el imperio que nos exige a los cubanos que seamos democráticos.

Pero dentro de tanta maldad siempre hay un rallo de esperanza que me permite ser un soñador optimista y es el responsable de que estos documentos sean conocidos y me refiero al soldado Bradley Manning  que aparece para algunos como un héroe y para otros, como un traidor a su patria. Pero la realidad es que la vergüenza de este joven, que según un oficial de alto rango del Pentágono le van a pedir la pena de muerte, no podía permitir que todos estos crímenes quedaran impune, y que se siguieran cometiendo, por lo que hallo muy valiente su actitud y la admiro. Por lo que público en este Blogs la foto del Soldado Bradley Manning.

Fuentes consultadas:

http://www.nacionred.com/censura/wikileaks-filtra-92000-documentos-secretos-la-casa-blanca-se-moviliza

http://www.elmundo.es/america/2010/07/26/estados_unidos/1280100715.html

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/7/27/internacionales-504730.asp

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=27204

http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/17861

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=26208

73 comentarios

PEPITOGRILLO 5 agosto 2010 - 12:39 PM

Según “El Discípulo”, …no ha podido entrar en http://www.wikileaks.com/
Claro, ….¡¡ como que los servidores de Cuba te iban a dejar entrar en un sitio donde también ponen a Cuba “a caldo” !!.
No seas ingenuo. El servidor de Wikileaks está totalmente accesible para cualquiera que viva en un país democrático.
Pero no desde Cuba.
¿Qué mejor muestra de que a pesar de todo, en el país que vosotros llamais “imperialista” se puede acceder a los sitios donde se critica al mismo país “imperialista”?.
Toma nota “Discípulo”.

Tatu 7 agosto 2010 - 11:56 AM

pepito, no he visto al discípulo en estos días pero hice la prueba ahora y no hay ningún problema para entrar, quizás él no puso bien la dirección, por cierto puse Cuba para ver las cosas que según tú dicen ahí sobre el gobierno cubano, me sale este cartel: See Category:Cuba for a list of articles pertaining to this country.
por favor pepito dime cómo buscar esos documentos porque no los encuentro

Tatu 13 agosto 2010 - 2:45 PM

por favor pepito envíame el link donde ese sitio pone a Cuba “a caldo” ¿o es que eres igual que Gabriel que dice cualquier cosa sin respeto a los demás?

Alejandro 5 agosto 2010 - 12:39 PM

Como si mostrando las barbaridades del enemigo se justificaran las propias.

Tatu 7 agosto 2010 - 5:48 PM

no Alejandro no se muestran las barbaridades del enemigo para justificar las propias, se muestran para demostrar que el enemigo es un hipócrita y un mentiroso, el que le crea a un mentiroso ese es su problema.
un ejemplo claro es que ahora Cuba está de nuevo en la lista de patrocinadores del terrorismo, cuando en USA están sueltos en la calle, Posada Carriles, Orlando Bosh y lo demás asesinos.
USA acusa a Cuba de proteger a gente de las FARC y de ETA, y no les importa que ni Colombia ni España protesten por eso. En una entrevista reciente con MAría Elvira Salazar, el presidente colombiano Álvaro Uribe reconocía el papel de mediador de Cuba en el conflicto de ese país

rodolfo 5 agosto 2010 - 12:43 PM

Discipulo,la guerra es fea y muy cruel,te lo digo por experiencia propia.Lo que ves alli no lo veras en ninguna otra parte,ni en peliculas.
No quiero aguarte tu post,pero pregunta a cualquiera que haya estado en Angola y quiera ser franco contigo,que pasaba con las agrupaciones de casas al estilo aldea,llamados “KIMBOS” o “QUIMBOS”, cuando se sospechaba que habian miembros de UNITA alli.
Solo te dire,por adelantado,que no hay mucha diferencia entre lo que narras en tu post y lo que paso en Angola.En esas aldeas vivian ni~os,mujeres y ancianos.
Preguntalo,Discipulo!!

El Discipulo 6 agosto 2010 - 11:03 AM

Si una experiencia muy cercana hemos vivido todos los cubanos de todas las generaciones, es la guerra de Angola. No hay un solo cubano que no tenga un familiar cercano que haya participado en esa guerra, así que ese ejercicio que me mandaste hacer yo lo he hecho en muchas ocasiones por pura curiosidad para conocer la realidad, de las propias personas que la construyeron, con familiares, amistades y conocidos que vivieron esa experiencia muy de cerca, y te puedo asegurar que no ha habido un solo testimonio que demuestre una crueldad semejante como la que hemos visto cometer al ejercito norteamericano. He conocido muchas anécdotas, historias, de cómo fue esa guerra liberada por los cubanos y engólanos. Yo tuve el placer de conocer aún hombre que no se su nombre pero lo apodaban Rober Rober que estuvo en el cerco de Cangamba, y me contó que estando en la trincheras el ejercito de la Unita que era armado y asesorado por el ejercito norteamericano y el ejercito de los resistas de Sudáfrica, utilizaron a niños como escudo para avanzar hacia las trincheras cubanas, porque sabían que los cubanos no eran capaces de dispararle a los niños, resultado de eso perdieron la posición, el jefe de ellos les ordenó retirarse y tuvieron que atrincherarse todos los soldados en un espacio que no excedía un terreno de fútbol, que fue donde la artillería le hizo mayor daño. Rodolfo tú eres cubano y nos conoce muy bien, tú sabes que nosotros respetamos mucho la vida de los seres humanos y para nosotros los niños mujeres y anciano son sagrados, que hubo algún soldado que cometió un crimen, también me contaron sobre eso, como dos soldados abandonaron su pelotón, violaron a una angolana y la asesinaron y después se pasaron para el ejercito de la Unita, Esos soldados fueron capturados, juzgados por un tribunal de guerra, y se fucilaron. No trates de comparar la guerra genocida de Irak con la Guerra internacionalistas de Angola que no tienen nada que ver una con la otra, los motivos no son los mismos, la ética y la moral de los soldados no son lo mismo y los resultados victoriosos tampoco. Yo siempre he guardado una imagen de lo que representó los cubanos en Angola para los Africano, cuando vi llorar a un presidente de un país africano, y es lamentable que no recuerde que presidente fue, cuando rendía honores a los restos de nuestros combatientes que perdieron su vida.

Napo 6 agosto 2010 - 12:48 PM

A ver Disci, llégate por aquí para que veas de la otra parte de la guerra de Angola que no te contaron:
http://laultimaguerra.com/

Alejandro 6 agosto 2010 - 1:21 PM

Discípulo, leyendo tu comentario, me acordé de una parte de la peli “Memorias del subdesarrollo”, y es esa en la que Sergio dice “…una dignidad demasiado cara”…

rodolfo 6 agosto 2010 - 2:12 PM

Discipulo,obviamente no sabes lo que dices.Te guias mas por “lo que debe ser” que por “lo que fue en realidad”.
Yo tendria para llenarte este blog solo con las cosas que vi,imaginate las que no vi!!.Y de lo que vi,discipulo ya te dije que no sale ni en “Kanganba”,ni en “Caravana” ni ninguna de esas peliculas en las que se habla solo de patriotismo y del valor de las tropas cubanas.Pero seria un “dime que te dire” y realmente no estoy para ese ping-pong.Sigue alimentando tu esperanza con”lo que debe ser”,tal vez asi no se destruya la imagen que tienes de algo que no viviste como lo vivi yo,por dos a~os!!!
Como ya he dicho otras veces,aun doy saltos en la cama cuando me agarran ciertas pesadillas despues de tantos a~os.Tu tienes la parte de la historia que el gobierno cubano ha querido mostrar,yo tengo lo que vivi personalmente.Y te lo repito:lo que narras en tu post no esta nada lejano de lo que sucedio en Angola,pero bueno,so~ar no cuesta nada.
Dejemoslo ahi,y sigue palante.

Tony 5 agosto 2010 - 12:44 PM

“Según el Diario Ti, la madrugada del 26 de julio, el sitio Wikileaks, en cooperación con The New York Times, The Spiegel y The Guardian causaron conmoción internacional al publicar más de 75000 documentos secretos de un total de 90000, propiedad de las fuerzas armadas estadounidenses.”

Seria posible que en la revolucionaria, socialista, Republica de Cuba, el periodico Gramma, JR, y Trabajadores, junto con un medio de la internet internacional, publicara un articulo, criticando a las FAR, por cualquier error cometido en Angola, Somalia, Argelia o Etiopia, por favor si existe un articulo asi, publiquenlo para ponerlo en un cuadro en la sala de mi casa!. Eso mas que nada demuestra el poder de la prensa independiente, que son capaces de enfrentar a los gobiernos democraticos y al ejercito tambien.Saludos

El Discipulo 6 agosto 2010 - 11:17 AM

Tony tú sabes lo que pasa que ni The New York Times, The Spiegel y The Guardian, hacen referencia a que la causa de esos crímenes es el sistema social capitalista, nadie llega a esa conclusión, como me gustaría ver un solo artículo que haga un análisis de las causas reales de porque realmente se invadió a Irak que explique “que el sistema social capitalista que tiene EEUU es insostenible para la humanidad porque para mantener el nivel de consumo que tienen hoy la sociedad norteamericana tiene que existir Irak Afganistán, y ahora Iran, además de las oleadas de calor en Europa y los desastres naturales que están ocurriendo hasta en el propio territorio norteamericano, por lo que hay que cambiar el sistema a otro que sea sostenible para las futuras generaciones”, Tony te reto que me busques un solo artículo en esa prensa norteamericana que haga un análisis parecido a este o que mencione la necesidad de cambiar el sistema político, por favor que sea en los grandes medio, los que realmente influyen en la opinión pública de la sociedad norteamericana, no te me aparezca ahora con una noticia de un periódico local de adolescentes, cuando eso ocurra, voy a creer en la libertad de prensa de los estados Unidos.

Tony 6 agosto 2010 - 12:39 PM

Mira Discipulo, en los EEUU y ento el mundo libre hay personas, que tienen esa idea, que el Capitalismo es el responsable de los problemas del Mundo, pero son una minoria, un claro ejemplo de esto, y que ha publicado en todos los grandes periodicos del Mundo, es el conocido Noam Chomsky, para solo hablarte de uno, hay cientos de personas que escriben, piensan y actuan como el.

En Canada, cuando yo llegue me llamo la atencion, David Suzuki, este compay se ha pasado la vida hablando, de las lluvias acidas, el fin del mundo, etc, tiene hasta una fundacion, y el mundo no se ha acabado ni mucho menos, asi que mi querido amigo, Uds. no han descubierto nada que no se sepa, o se haya publicado en los grandes medios de prensa.

http://archives.cbc.ca/arts_entertainment/media/topics/663/

Ahora bien, donde esta el espacio periodistico, para las personas en la isla, que quieren cambiar, o analizar situaciones de todo tipo, sin tener que utlizar el viejo y gastado estribillo comunista?! Saludos

El Discipulo 6 agosto 2010 - 12:55 PM

Tony no hamblo de los medios del mundo hablo de la prensa norteamericana. ellos publican y lo se yo que tengo libros de Chomsky pero cuantos norteamericanos conocen a Chomsky y sus ideas. Buaca un solo reportero o articulista en los grandes medios de información que cuestione el sistema capitalista. eso no existe.

rodolfo 6 agosto 2010 - 2:24 PM

Discipulo,el sistema de USA donde mas se ataca es en USA,mi amigo.Aqui se habla de todo.Quitate esa idea de la cabeza de que el sistema no se ataca desde aqui.Fijate bien y veras que las mayoria de las noticias negativas sobre USA que tu encuentras en todas partes provienen de fuentes norteamericanas.Dejame decirte algo:tu sabes,entre otras cosas,por que este pais es fuerte?Ademas de la economia,los ejercitos,etc,USA es un pais donde los politicos estan obligados a trabajar bien o a atenerse a las consecuencias.Aqui no hay tapadera,discipulo,ni el presidente se salva de la prensa si mete la pata.!
Por que no pasa asi en Cuba?.Cuando lees la prensa cubana solo puedes ver loas al sistema y a los “maximos lideres”.Y cuando se” critica” algo,se juega con la cadena,nunca con el mono!
Cuando entenderas que precisamente eso ha contribuido mas que cualquier otra cosa al desastre cubano?
El bloqueo es nada si se compara a eso!Pero no lo ves y creo que nunca lo veras.Cuando tu sabes que eres observado por una prensa poderosa en el desempe~o de tus funciones publicas,tu trabajo TIENE que ser mejor,o ya sabes,te coge el tren.Pero si eso no es asi,entonces campea la impunidad y aparecen “lideres” que meten la pata por medio siglo sin que suceda nada.
Pero imaginate,no se puede pedir peras al olmo!!

Tony 6 agosto 2010 - 2:47 PM

Bien Discipulo, pero porque cuestionar el sistema capitalista, si fueron los comunistas, los que se derrumbaron, y hasta los chinos entran en el Capitalismo Salvaje (quiero que sepas que el modelo chino, no me acaba de convencer), podrian Uds. cuestionar el por que de tantos problemas y derrumbes en el campo socialista, despues de todo, Uds. son los menos indicados, para indicar el camino, de la humanidad, pues solo han creado ruinas y pobreza,por favor, no te ofendas, es un analisis de politica, y no esta dirigido encontra de tu persona. Saludos

Paracoco 6 agosto 2010 - 10:32 PM

Oye los hay que causan mas impacto que un articulita, los hay que son bombas atomicas contra el capitalismo y viven como reyes en el. Un ejemplo claro Mikel Moore.

Napo 5 agosto 2010 - 1:19 PM

Discípulo, una vez mas mezclas papas y manzanas y pretendes que te sepa a mermelada de mango. El hecho de que los autores de Wikileaks sean el blanco del gobierno de USA y probablemente de otros gobiernos, no tiene nada que ver con la libertad de expresión, sino con la publicación de información, que por mas horrible que te parezca, es información clasificada de carácter militar y sujeta a leyes. Para colmo, ha sido obtenida por medios no legales que ponen en cuestión la propia confiabilidad de la institución que maneja dicha información. Tu nota se contradice: por un lado dices que se persigue la libertad de expresión, y por otro reconoces que órganos de prensa como El New York Times, Der Spiegel y otros se hicieron eco de estas informaciones y las publicaron. Es mas, las siguen publicando (si haces una búsqueda de Wikileaks en el NYT, verás que hay mas de 10 000 referencias a este sitio en los últimos 30 días y múltiples de ellos publicados hoy) ¿me pregunto qué pasaría si alguien se le ocurriera abrir un sitio semejante en Cuba y filtrar información clasificada? El nalgazo mas cerca lo da de madrugada en algún oscuro potrero de las afueras de La Habana, imagina tú para qué.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 12:11 PM

Lo que sucede que a pesar de todas esas barbaridades y crímenes inhumanos nadie se atreve a cuestionar el sistema político norteamericano que es realmente el culpable de lo que está ocurriendo en el oriente medio, ahora le echaran las culpas a Bush o algún soldado se hace un pequeño juicio, aparece un escándalo sexual de algún artista todos lo medios de información se centran en eso y san se acabó siguen muriendo iraquíes y afganos y se van a unir también los iraníes, y no pasa más nada, ninguna “prensa libre” se ha atrevido nunca a cuestionar el Sistema, el día que lo hagan hasta ahí llegan. Y es lo que sucede con Cuba, todo lo que sucede en Cuba es culpa del sistema socialista, por lo tanto no funciona y hay que cambiarlo por el capitalismo, sin más análisis, eso es lo que hoy sucede en los medios de información de todo el mundo, por lo tanto no creo en ellos es pura manipulación defendiendo intereses de los poderosos y es una conclusión a la que he llegado.

Napo 5 agosto 2010 - 1:23 PM

Parece que los muchachos de Wikileaks, o no tienen miedo o no lo están perseguidos.
Aquí está información de cómo contactarlos, y dirección postal y todo:
http://wikileaks.org/wiki/WikiLeaks:Contact#Direct_contact

Napo6137 9 agosto 2010 - 10:24 AM
wampampiro 5 agosto 2010 - 1:37 PM

En serio, o le cambian el eslogan al sitio o abren otro para criticar a los demas. Bueno, hay otra variante. Ya acaben de declarar que mientras en otros paises hay problemas no tenemos que hacer nada para resolver los de Cuba. Eso es lo que parece aunque no lo digan.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 11:36 AM

Wampampiro una de las cosas que me motivó a escribir este artículo es que, cuando leía estas noticias, me venían los recuerdos, de cómo la extrema derecha de Miami, con todos los grupos contrarrevolucionarios radicados en Miami hablamos de TLC, Vigilia Mambisa, la Fundación Cubana-Americana, los congresista Iliana Ros, Lincon Díaz Balar, Radio Martí, Alfa 66, hermanos al Rescate, Zoe Valdez, salieron a las callea a manifestarse a favor de la Guerra de Irak y con la consigna “Primero Irak y después Cuba”, mucho de los puntos de vistas, criterios y argumentos que ustedes los que están en contra de la Revolución Cubana utilizan en este Blog son elaborados por esas personas, que quieren para los cubanos lo mismo que está padeciendo el pueblo de Irak y Afganistán, sobre mi sociedad y el sistema político que impera en Cuba tengo miles de insatisfacciones y mucha cosas que criticar, buscar respuesta a cosas que no comprendo, y queríamos este Blog para eso, pero es que el nivel de agresividad que encontramos en Internet con respecto a Cuba y por parte de la mayoría que ha visitado este blog, no es el del dialogó es de destruir a la Revolución Cubana que es la única vía que hoy tenemos para evitar que nos ocurra lo mismo que le esta sucediendo hoy a los afganos, que conocemos gracias a esos informes. Y otro objetivo de mi Artículo es solidarizarme con un joven norteamericano, que hizo lo correcto. Así que él artículo a pesar de lo que usted piensa si tienen que ver con la realidad de Cuba.

wampampiro 6 agosto 2010 - 12:43 PM

No se que quieres decir cuando te refieres a “ustedes”. No he leido ni un solo comentario aqui de los que estan en desacuerdo con el actual sistema cubano que mencione la agresion, la guerra y/o la anexion como la solucion. Y si los hay pues son la inmensa minoria pues no los he visto.
Me sumo a Robe para pedir que traten mas esos problemas que tu mismo afirmas te causan insatisfaccion EN CUBA. Ya todos saben lo que piensan los “revolucionarios” de los EEUU. Lo mismo hemos estado oyendo desde que nacimos. No es que los dejen de criticar de vez en cuando pero es que eso se ha convertido en el deporte nacional. Mientras tanto, las noticias sobre Cuba son de logros y maravillas. Todas esas tambien nos la sabemos desde que nacimos. Muestranos ALGUNAS de tus insatisfacciones al menos. Si no, pues mejor publica los links del Granma y sus amiguitos que tienen mas experiencia que tu contando los males del imperialismo.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 1:01 PM

Wampampiro me refiero a “ustedes” cuando utilizan los mismos argumentos e incluso repiten hasta las mismas frases que fabrican eso que hoy tienen secuiestrada la politica de estados Unidos contra Cuba, son esos grupitos lo que deciden, que se debe hacer con Cuba y no como tú bien lo dices la mayoría de los cubanos que quieren tener relaciones normales con su país, a eso se le llama democracia, no?

robe 6 agosto 2010 - 1:08 PM

Existen los etremistas estos miami ,de derecha como le llaman .Y tambien existen otros extremista de izquierda de Cuba . La existencia de estos dos extremos es una de las causas por la que no se acaban de solucionar nuestros problemas . Lo mas tristes que los integrantes ambos extremos viven bien y el resto del pueblo los de alla y los que viven fuera son los que estan jodios.

wampampiro 6 agosto 2010 - 4:07 PM

Habria que ver quien repite mas frases prefabricadas. Tambien me gustaria ver, como le pregunte un dia a Tatu, cual de los disidentes/opositores no se considera como pagado. Y es que parece que para USTEDES disentir y ser mercenarios van siempre unidos. Y sobre dialogo no me hables. Aqui estamos dialogando, con sus altas y bajas, con USTEDES. Pero me puedes decir cuando el gobierno como tal ha permitido tal dialogo. Es que ni siquiera ninguno de USTEDES les veo posibilidades de salir en la mesa redonda hablando de esos temas que les “incomodan” y que por cierto, no acaban de mencionar aqui.

jorge alejandro 5 agosto 2010 - 4:00 PM

Flan de huevos:

Definitivamente estás a años luz de saber cómo funciona la prensa de verdad.

Cesar Rodriguez 5 agosto 2010 - 4:38 PM

Afganistán es uno de los paises mas invadidos del mundo. Sería bueno que también en honor a la verdad, hablaras de la ocupación inglesa y de los 10 años de ocupación militar Soviética, país que al retirarse dejó el país tan minado que hoy Afganistán es el país con mas mutilados del mundo, especialmente niños. Los soviéticos dejaron tantas minas que aun hoy explotan con cierta frecuencia.
Como dice Rodolfo la guerra es una gran tragedia y sean quienes sean sus protagonistas el pueblo es el que sale dañado, porque los soldados escogieron ese oficio, los civiles no.

Cesar Rodriguez 5 agosto 2010 - 4:55 PM

Discípulo: Estás gozando la papeleta con internet. ¿Viste que bueno es tener cualquier información a la mano para que no te hagan cuentos? Pinché tu link para enterarme lo que pasó. Yo no conocía la página y gracias a ti que le diste publicidad ahora la puedo ver. Cuidado estás haciendo publicidad. A Wikileaks le pasó lo mismo que a Generacion Y, la cierran por un lado y se abre por otro. Es que las verdades son dolorosas para los deshonestos en cualquier parte del mundo, unos apelan a la privacidad otros dicen que hacen labor de zapa.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 12:20 PM

Me complace cesar que te informaras gracias a la Joven Cuba, mira no tengo miedo de decir lo que pienso, siempre lo he hecho. Vivo en Cuba y a pesar de toda la propaganda contrarrevolucionaria de que en Cuba no hay libertad de expresión eso que es una de las tantas mentiras contra Cuba he comprobado que la verdad y la justicia siempre prevalece, aunque ocurran en ocasiones cosas injustas que son denunciadas.

Cesar Rodrìguez 11 agosto 2010 - 10:32 AM

El único lugar de Cuba donde hay libertad de expresión es este blog, LJC, por lo que los felicito. Para que fuera perfecto debiera estar al alcance de toda Cuba porque de este lado del malecón lo recomiendo a todo el mundo ya que el mundo entero tiene acceso a él. Si fuera mas conocido LJC la avalancha sería incontenible y tendrían que participar todas las universidades de Cuba y al final el gobierno lo cerraría, porque le teme a la información masiva. Así, este poquito a Fidel no le preocupa, sabe que una golondrina no hace verano.

jorge alejandro 5 agosto 2010 - 6:10 PM

Descubriste Wikileaks y viniste corriendo a anunciárnoslo. Qué pena que no has descubierto nada nuevo;y lograste exactamente lo contrario a lo que te propusiste, porque aquí donde vivimos cualquiera accede a ese sitio, vedado para ti por tu gobierno, desde el cuarto de su casa. Quisiste demostrar que no hay libertad de prensa y te cogiste “lo que te conté con la puerta”.

A propósito, mejora la ortografía, porque, si no, no te gradúas: “Rallo”, es el utensilio que se usa para rallar. El nombre del fenómeno atmosférico es “Rayo”. Ambos son homófonos, al igual que “Rayar” y Rallar”, que no significan lo mismo. Otro ejemplo lo tienes en “Rayada” y “Rallada”.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 11:58 AM

Jorge Alejandro si te refieres “aquí” como a Estados Unidos, los ciudadanos de ese país son los mas desinformados del mundo, tuve la experiencia con un cubano-americano que vino de visita a Cuba y me empezó a especular que tenía como tú mismo me cuenta Internet en su cuarto, un televisor de ultradefinición con más de 300 canales, con un sistema que deja programado para grabar los programas que quiera ver y no pueda por problemas de tiempo, bueno para que te cuento y yo todavía con un televisor en Blanco y Negro y es prestado además, pero el hombre no sabía que se había aprobado por una comisión del congreso norteamericano eliminar las restricciones de viajes a cuba por los norteamericanos que eso le afectaba directamente porque su mujer es norteamericana y no le dieron permiso de viajar a Cuba, tampoco sabía que Cuba había liberado a los presos políticos, si sabía que había algunos en España hablando mal del régimen cubano pero que los había liberados esa parte no la escuchó nunca, habrá llegado a la conclusión que se fugaron, y no conocía que su gobierno había puesto una sanción a Iran. Bueno para no cansarte le tuve que informar de cómo estaba el mundo y por donde anda las relaciones de Cuba con Estados Unidos y de todos los cambios que están ocurriendo en Cuba que tampoco sabía nada. Ojala y para suerte de la sociedad norteamericana espero que esté sea la excepción de la regla.
Muchas gracias por las lecciones ortográficas, me aseguraré tener más cuidado.

Napo 6 agosto 2010 - 2:00 PM

Discípulo, me pregunto cuántos cubanos sabrán que el gobierno cubano liberó presos políticos? Ojo, que no los soltaron, compañerito Discípulo: los deportaron, o desterraron, para utilizar un término mas exacto.
También por favor, cuida to lingo, porque estás utilizando términos que no te convienen; en lugar de decir “presos políticos” tienes que decir “mercenarios del imperio”. Recuerda que tu gobierno niega categoricamente que haya presos políticos en Cuba. Ojo, que se te jode la Internet.

Gabriel 5 agosto 2010 - 6:34 PM

Lo malo de Wikileaks es que cualquiera puede publicar ahí lo que le da la gana, sin sufrir ningún tipo de consecuencias.

Eso hace que sea una fuente de información notablemente poco fiable. Cualquiera de forma anónima puede subir a Wikileaks la barbaridad inventada que le de la gana, que no le pasa nada.

Es mucho más fiable el testimonio de alguién que no oculta su identidad y que está dispuesto a asumir las demandas que le puedan caer. Esa persona irá con mucha más probabilidad con la verdad por delante.

Vamos, que no podemos ser tan ingenuos para creernos todo lo que aparezca en Wikileaks.

Hasta el G2 podría estar mandando “filtraciones” de cosas que hipotéticamente suceden en Afganistán.

elchago 6 agosto 2010 - 11:04 AM

GABRIEL

Tu también usas fuentes poco confiables con toda tranquilidad así que no te quejes de Wikileak

Gabriel 6 agosto 2010 - 5:31 PM

Jamás he usado una fuente que no estuviese respaldada por una firma.

El Discipulo 6 agosto 2010 - 12:27 PM

Bueno Gabriel si el Mismo Obama está denunciando a Wikileaks, más de 80 analista de inteligencia de los estados Unidos están revisando los documentos, el propio pentágono le está exigiendo al soldado que filtro la información la pena de muerte, y el Gobierno está exigiendo que le devuelvan y no publiquen el resto de 15000 documentos que no han sido publicados aún, tú sigues dudando de la utentisidad de la información, echándole la culpa al G-2, bueno mmmmm esa historía como le gustaría contarla a la Casa Blanca.

Gabriel 6 agosto 2010 - 5:29 PM

En Wikileaks hay una mezcla de documentos verídicos, contaminados con falsedades colocadas para contaminar.

La denuncia de Wikileaks tiene por objeto legitimar los documentos contaminantes.

Amel Rodriguez 5 agosto 2010 - 9:59 PM

Discípulo:

Este post, en vez de llamarse “Los horrores del imperialismo”, ¿no sería mejor llamarlo “Los horrores de la guerra”?

¿O es que tú crees que en las guerras en que han participado los paises socialistas no han matadio civiles también?

¿De que mundo de ensueño saliste?

El Discipulo 6 agosto 2010 - 12:44 PM

Amel lo que pasa es que esta guerra es fruto y resultado de los intereses imperiales, y trata de hacer un análisis real y objetivo de las causas que impulsaron a EEUU invadir a Irak, no creas lo que te dijeron los medios de información que era por las armas atómicas que tenía escondido Sadan, Mira las guerras en que participó la Unión Sovietica, exceptuando “la gran guerra Patria” todas las demás a mi opinión fueron por intereses imperiales, la Unión Soviética no llegaron nunca a construir el socialismo ni tan siquiera se acercaron, El che lo dijo muy claro en su libro “Crítica a la Economía Política”, La Unión Soviética desde Estalin se comportaba como un país Imperialista más igual a los Estados Unidos. Porque se destruyó la URSS porque le fue impuesto el sistema socialista por los Rusos y lo que hicieron fue copiar un modelo social que no era sostenible, que dijeron ellos que era socialismo, pero bueno me aparte del tema, esa es te repito mi opinión a la que yo he llegado después de leer y escuchar a todo el mundo. Por lo que concluye que el Artículo está bien titulado, porque los motivos de la guerra de Afganistán y de Irak son imperialistas, ahí no hay solidaridad por ningún lado

rodolfo 6 agosto 2010 - 2:39 PM

Discipulo,si tu dices estas palabras en los tiempos en que la URSS era “la hermana UNION SOVIETICA”,hace rato que estuvieras fusilado,mi socio.Da risa escucharte decir que la URSS era imperialista desde Stalin.Lo primero que demuestras es un profundo desprecio por el pais que le dio de comer a Cuba por mucho tiempo y por el pais desde donde se importo el sistema social cubano.Hasta en la constitucion cubana se menciona a la URSS!.Y ahora fueron imperialistas??!!
En tu paranoia por demostrar que el sistema socialista cubano es “autoctono” ya hasta se te olvida que de la URSS venia hasta el aire en latas,que Cuba estaba llena de asesores sovieticos desde la mas insignificante empresa hasta las FAR.Se te olvida que aun hay bibliotecas llenitas de libros marxistas -leninistas.
Lo que no entiendo es como en aquellos tiempos el discurso era tan diferente al tuyo y hoy tu digas esas cositas.Me recuerdas la cancion del duo “los compadres”,
“Como cambian los tiempos,Venancio,que te parece”?!
Entonces,estas de acuerdo en que la revolucion cubana bebio de fuentes imperialistas?Estas de acuerdo que nuestro principal aliado era un pais imperialista?Entonces,defendiamos una clase de imperialismo y le echabamos con el rayo al otro?
Que hipocrecia,verdad,discipulo?!!

Amel Rodriguez 6 agosto 2010 - 3:36 PM

Discípulo;

En las guerras civiles aupadas por Cuba (y la URSS) en Centro américa murieron miles de civiles y era común que se secuestraran niños para obligarlos a convertirse en soldados. Y esto lo hacían los dos bandos, no solo los paramilitares. También murieron miles de civiles en las guerras africanas en que Cuba participó y no sólo las tropas de la UNITA (apoyadas por China comunista), sino tambien las de las FAPLA, inflingieron bajas civiles. Eso es inevitable en toda guerra.

Y eso de que ahora la URSS no era socialista es muy interesante, (hasta ahora yo había escuchado que ellos eran los Hermanos Soviéticos y hasta tenían una mención en la Constitución cubana) pues el sistema cubano es copiado de ellos y Cuba participó en esas guerras “imperialistas” apoyando y creando movimientos guerrilleros en todas partes y en las guerras en Africa donde la URSS ponía las armas y Cuba los hombres. ¿Fue entonces Cuba parte de un imperio y de guerras de rapiña según tu definición?

Rudy Felix 7 agosto 2010 - 3:45 AM

Discípulo, ¿cual era la solidaridad de la URSS respecto a Afganistán cuando la invadió? ¿Y respecto a Polonia y Checoslovaquia?
¿Cual era la solidaridad de Cuba cuando se metió en Etiopía, Angola y en pequeños grupos comandos en centroamérica hasta entrados los 80s?
Despierta, amigo, Blancanieves no existe.

Alejandro 11 agosto 2010 - 7:45 PM

Oye discípulo, leí esta parte de tu comentario: “Porque se destruyó la URSS porque le fue impuesto el sistema socialista por los Rusos y lo que hicieron fue copiar un modelo social que no era sostenible, que dijeron ellos que era socialismo” y como físico que soy pienso: el socialismo se implantó -al menos en Rusia- porque había una “masa crítica” que unida a otros factores lo posibilitó. Esta “masa crítica” estaba convencida de que ellos hacían lo correcto, lo patriótico, lo justo, lo humano, etc. Pocos dudan de ello y si lo hacían no componían verano o eran enemigos. Dime, ¿no te suena familiar?

robe 5 agosto 2010 - 10:21 PM

Yo no quiero comentar sobre esto .La palabar guerra ya de hecho es mala . Es muy lamentable que suceda esto . Un dia como manana fueron los lanzamiento de las famosas bombas atomicas . Y pudiaramos seguir hablando de catrastofes y calamaidades que suceden en el mundo .Pero cuando van a publicar algo de Cuba , que no sea la tasa de mortalidad mas baja del mundo ,que la economia crecio a pesar del bloqueo y crisis mundial capitalista etc etc etc.

elchago 6 agosto 2010 - 11:05 AM

Me sumo a lo dicho por ROBE

Napo 6 agosto 2010 - 2:02 PM

Me sumo al Robe y al Chago. Pongan algo de Cuba.

Alejandro 6 agosto 2010 - 2:51 PM

Robe, yo coincido contigo.

Edu, Tatu y el Discípulo, hagamos un intento de concenso:
1ro) El imperialismo yanki es malo en muchas cosas, convengamos que es la manifestación extrema del capitalismo, pero el capitalismo no tan estridente como el de Suiza, Dinamarca, Holanda, Austria, etc…no es malo. ¿Están de acuerdo?
2do) Los gobiernos de EUA y Cuba tienen una guerra no declarada en la que Cuba se muestra -o es- víctima y EUA justiciero. ¿coinciden o no?
3ro) Este blog -ya lo he dicho anteriormente- se llama “la joven cuba”. Y si bien nos interesan temas internacionales, más nos preocupan los temas de política interna. Ejemplos hay miles. ¿cuando hablaremos de ellos?, ¿ustedes no tienen críticas al sistema o al gobierno?, ¿creen que Cuba está como está solo por el bloqueo yanki?
4to) Yo defiendo los hechos e ideas que considero loables o necesarias, como a los 5 CUBANOS PRESOS CON CONDENAS INJUSTAS, quiero la extradición de Posada y otros asesinos, alabo y defiendo las conquistas de salud y educación y otras en Cuba, etc. Soy un simple estudiante. ¿de verdad creen que esta “3ra posición” -y sepan que hay más- es una posición ingenua que le hace el juego a los mercenarios?, ¿de verdad creen que en Cuba TODOS debemos pensar igual y creer en el socialismo?
Ahora bien, este blog parece hacer apología del sistema con la premisa de legitimidad sobre la base del agravio, lo cual para muchos es contraproducente, quizás para ustedes no.
Me gustaría, para aclarar este punto, saber la opinión de ustedes tres -respuestas- sobre:
a) ¿qué sentido tiene el permiso de salida y por qué hay que pagar 150cuc para poder salir de la isla?
b) ¿por qué manda el PCC en Cuba si estos no son mayoría y ni siquiera hay otro partido?
c) ¿por qué se estatizó toda la economía en el 68′ cuando ahora la van a desestatizar? ¿quién o quiénes son los responsables de ese fracaso?
No tengo nada en contra de sus ideas, no las comparto pero no las ataco. Tienen derecho a pensar lo que quieran así como a responderme, pero, si en este sitio solo se hará apología al sistema entonces no tiene nada que ver con la verdad de Cuba y menos con su título o nombre. Será solo otro debate más y nada de diálogo.
Espero que comprendan mi comentario y que no tiene nada de “truco o segundas intenciones” como dijo Tatu en una ocasión. Al pan pan y al vino vino. Y naturalmente, si tienen preguntas tiren pa’ca.

Amel Rodriguez 6 agosto 2010 - 3:24 PM

Discípulo # 22

Dices ” a pesar de toda la propaganda contrarrevolucionaria de que en Cuba no hay libertad de expresión eso que es una de las tantas mentiras contra Cuba …”

con esto demuestras hasta que punto la propaganda del gobierno cubano ha deformado la realidad que perciben muchos cubanos, pues no sabes que cosa es libertad de expresión.

Vamos a tomar como referencia la siguiente:

En el Artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, se lee: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

Eso NO se cumple en Cuba, por lo tanto decir que en Cuba no hay libetad de expresión no es ninguna mentira contrarrevolucionaria, sino la constatación de un hecho.

Por otra parte, y para aclarate, te cito el valioso pensamiento de Roas Luxemburgo, que seguro no eseñan en las escuelas cubanas.

“La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que éste sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente” (Rosa Luxemburgo)

Conclusión:

En Cuba no sólo no hay libertad de expresión, en Cuba no hay LIBERTAD y punto.

Cesar Rodrìguez 11 agosto 2010 - 10:46 AM

Amel: ¡Santa Palabra!

Amel Rodriguez 6 agosto 2010 - 3:40 PM

Por otra parte, el objetivo de los USA en Afganistán no es sólo ( y en este momento no lo tienen como muy importante), encontrar a Bin Laden sino tratar de que Afganistán no se convierta en un refugio para AlQaeda como lo fue antes del 9/ 11.

¿Qué opción tienes tú para la situación en Afganistán?

elchago 7 agosto 2010 - 6:38 PM

AMEL

Mi criterio personal es que la guerra de afganistán es un montaje, para satisfacer la sed de venganza (justicia puede ser también) del pueblo USA y de paso se infla el presupuesto militar y para un país como USA con una gran industria militar eso es bueno hasta económicamente hablando, la mala lógica del mundo actual dicta que esa era la solución obvia pero creo que había muchas mejores opciones que irse a caerle a cohetazos a los talibanes y en la comparsa llevar a gente de todos los países…

Amel Rodriguez 13 agosto 2010 - 9:36 PM

Chago # 54

Después del 9/11, con el hecho comprobado de que los dirigentes del Al Qaeda estaban en Afganistan, ¿Cuáles son las otras opciones? No en general, sino específicamente.

Rudy Felix 7 agosto 2010 - 3:54 AM

Después de leer tanto el artículo como los comentarios, y sobre todo la pregunta fundamental que hace el Discípulo acerca de por qué los grandes medios no cuestionan al sistema capitalista, llego a una conclusión: el Discípulo no ha entendido ni una sla palabra de lo que se le ha explicado acá acerca de la libertad de expresión y de prensa.
Pero antes de continuar, Discípulo, me gustaría que respondieras 5 simples preguntas:
1- ¿Por qué no publicas aquí, con tu firma, un artículo cuestionando al socialismo como el causante de la miseria y debacle económica de Cuba?
2- ¿Por qué no publicas lo mismo pero en el Granma?
3- ¿Por qué el Granma no publica un artículo que cuestione al Gobierno y al Sistema por la desatrosa situación económica del país?
4- ¿Es legal en Cuba crear un diario independiente, así como de barrio (como tú dices) y criticar al sistema socialista y al Gobierno cubano? 5- ¿Que le pasaría a los que partiiparan en dicha empresa?

rodolfo 7 agosto 2010 - 11:38 AM

A los responsables de LJC:
creo que se impone por aplastante mayoria un cambio por parte de ustedes.Lo menos que se hace en este blog es analizar la realidad cubana.Y los culpables son ustedes.Este blog esta mas dedicado a analizar la realidad norteamericana o espa~ola(o cualquier otra) que la cubana.Es decir,ustedes no estan cumpliendo con su propio enunciado.
Escuchamos de ustedes que Cuba es un hervidero de “criticas”.El discipulo no se cansa de decir que no esta de acuerdo con esto o aquello,pero siempre que saca un post con lo unico que no parece estar de acuerdo es con lo que sucede en USA.Parece un ciudadano norteamericano y no uno cubano.Creanme que no hay pais donde se critique mas al gobierno y al sistema que aqui.
Por favor,en realidad todos estamos esperando analizar temas cubanos,que se toquen las ineficiencias,el burocratismo cubano y su impacto en la gente,el marabu,la tarjeta blanca,los gobernantes que estan en sus puestos desde hace 50 a~os,el transporte,las comunicaciones,la vivienda,la economia en general,la seguridad del estado y los disidentes,la libertad de expresion en cuba,la libertad de asociacion y de movimiento en cuba, por que no hay elecciones presidenciales en Cuba,etc.Por favor,ya aburre un poco el hecho de que sigan brillando por su ausencia los REALES TEMAS CUBANOS.Da la impresion que ustedes estan dise~ados para repetir el discurso oficial cubano contra Estados Unidos y nada mas.Las pocas veces que he visto algo cubano aqui,ha sido un temita sonso,sin oportunidad para el debate real.No sean autocomplacientes,amigos,pongan el dedo en la llaga y nalicemos la Cuba real,llamandole por su nombre a cada cosa.
De lo contrario,cambienle los objetivos a este blog.La realidad es que este blog es de todo MENOS:
“UN BLOG DE JÓVENES UNIVERSITARIOS QUE OPINAN SOBRE LA REALIDAD CUBANA…”
Un saludo.

Edu 7 agosto 2010 - 11:59 AM

Primero, los mismos periodistas independientes confiesan que recibe dinero yanqui, eso no lo inventó ni el PCC, ni Raúl, ni Fidel. Además defienden su derecho a ser mercenarios.

Segundo, los cubanos que se oponen a la política de nuestro gobierno, y han optado por la destrucción del sistema político que defendemos la mayoría de los cubanos, nunca han defendido los intereses del pueblo de Cuba, sino los del gobierno yanqui. Los antiguos, los batistianos, cuyas fortunas se amasaron con la sangre de más de 20000 cubanos durante la dictadura del sátrapa, y los cuales dejaron las arcas del estado cubano más vacías que un paisaje lunar al escaparse para Miami, desean volver a disfrutar los privilegios que disfrutaron en la Cuba de los 1950, y los nuevos contras, que no eran ni millonarios ni nada que se parezca, y que vienen de familias que a veces no tenían ni donde amarrar la chiva, son personas muchos de ellos gracias a las políticas de inclusión social de nuestra Revolución, y que como buenos hijos de Saturno, se quieren comer a quién los hizo personas, aspiran en su estrechez de mente a llegar a ser los nuevos dueños de Cuba.

Alejandro 7 agosto 2010 - 1:39 PM

Edu,
1ro) Solo aquellos periodistas que se declaren mercenarios deben ser considerados mercenarios, no?
2do) Los cubanos que se oponen a la política de tú gobierno NO quieren destruir nada. Si piensas así es que no has escuchado nada de lo que se dice en este blog. Y por el contrario, los intereses que se defienden, ya que NO son mercenarios son los del pueblo de Cuba, no los del gobierno. Tú con tu postura defiendes al gobierno no al pueblo porque los que disienten también son parte del pueblo. Ya te dije, abajo los yankis!!! y libertad para los cubanos!!!
3ro) Sobre los “nuevos contras”, no creo que alguno quiera ser dueño de Cuba, eso sería más de lo mismo porque ya tiene dueño y vive MUY bien. Y sí, muchos somos personas gracias a la revolución, pero los derechos se exigen, no se agradecen. Como dice Buena Fe: NO ME REGALEN MÁS NADA, DÉJAME GANÁRMELO YO. Además, sin Fidel, más tarde o más temprano, Batista se caía porque lo que sobraba en aquel entoonces eran timbales contra el tirano, acuérdate de Frank, Oscar Lucero, Manzanita, etc.

Cesar Rodrìguez 11 agosto 2010 - 10:56 AM

¡Y dale Juana con la palangana!
Dejemos a los yanquis con sus injusticias, para eso son “los yanquis” Uds los cubanos adentro, nosotros los cubanos de afuera (¿cual es la diferencia? ¿el lugar desde donde pensamos en Cuba?) hablemos de Cuba a pulso. ¿qué solución proponemos para cada problema?¿Acaso no es esa ya tremenda pega?

Edu 7 agosto 2010 - 12:04 PM

El diálogo que se pretende proclamar, supuestamente entre cubanos no es tal. Es un diálogo, donde un grupo de cubanos actuarían como testaferros del gobierno yanqui, y donde no se pretende negociar nada, sino que los revolucionarios cubanos nos rindamos, destruyamos el socialismo pieza a pieza, y restauremos el capitalismo, y eso amigos míos, parafraseando a Martí, solo pasaría el día en que “se uniría el mar del sur al mar del norte, y nacería una serpiente de un huevo de águila”

Alejandro 7 agosto 2010 - 1:50 PM

Edu,
4to) Sigues parado en tu tesis de que todo disidente es mercenario. Es decir, “con la revolución todo,[…]” Recuerda que hay leyes y si se demuestra que eres mercenario vas a la cárcel y punto:PORQUE ESA PERSONA ES CIUDADANO CUBANO, i.e., ES PARTE DEL PUEBLO. ¿Si no eres mercenario y eres disidente donde está el delito?, ah!, ya recuerdo “los ingenuos que le hacemos el trabajo gratis a los gringos”. No ser puede ser más dogmático y menos racional. Recuerda que esos “ingenuos”, también quieren a Cuba, y lo hacen desde su visión “formada” al igual que ustedes “en la revolución”, pero “por un error de probeta” pensamos diferente: entonces es mejor excluírlos del experimento no?

Edu 7 agosto 2010 - 12:07 PM

Lo primero que deberían todos los cubanos es luchar porque los yanquis nos dejen en paz, y permitan que el socialismo libre de bloqueo y agresiones, y con su mejor distribución de la riqueza, permitan que todos los cubanos puedan tener una vida digna, y que la explotación del hombre por el hombre cese, y que no existan grupos de hombres, y clases sociales, que humillen con su opulenta riqueza al resto de sus compatriotas.

Alejandro 7 agosto 2010 - 1:51 PM

Edu,
5to) Estoy de acuerdo en que todos los cubanos debemos luchar porque los malditos gringos nos dejen en paz, pero no es lo primero, y ¿sabes por qué?: porque del imperialismo no se puede ESPERAR NI CONFIAR ni un tantico así, HAY QUE HACER LA REVOLUCIÓN Y ESTA TIENE QUE FUNCIONAR CON O SIN GRINGOS. Lo demás es demagogia y estupidez. Su Cuba de verdad estubiera unida, y el pueblo identificado con el sistema, ni mil bloqueos, ni mil Bush impedirían el avance. Pero no, prefieren seguir soportando la tormenta sin avanzar.

Edu 7 agosto 2010 - 12:26 PM

Rodolfo, durante años me he dedicado a buscar información sobre todas las misiones militares cubanas en el exterior, y he tenido por más de 24 años alumnos provenientes de Angola, Etiopía, Mozambique, el Congo, y en todos los casos sienten por nuestros internacionalistas un respeto que no se puede romper con las infamias y mentiras que presentan en sitios como el que proponen como la alternativa a nuestros relatos y filmes. ¿Sabes que dicen los estudiantes africanos nuestros? Que ellos no son extranjeros, sino cubanos nacidos en otras tierras. Cuando estuve trabajando en Etiopía, y me identificaba como cubano, no me dejaban pagar ni la cerveza que me iba a tomar, y conocí a un coronel etíope que me confesó que los soldados más bravos que había conocido en su vida eran los nuestros. Rodolfo, respeto que hayas participado como combatiente en Angola, y siento que te haya dejado secuelas, pero en estos días acabo de enterrar a un tío que fue Jefe de artillería antiaérea de la Caravana Venceremos, y que participó en dos misiones, y alguno de los planteamientos que aquí se hacen, no solo ofenden la memoria de nuestros caídos, sino que tergiversan enteramente el carácter de la presencia de nuestra tropas en Angola, al comparar nuestra misión internacionalista, con la agresión imperialista yanqui en Irak. Ya lo expresé en otros post, de Angola y Etiopía, solo nos llevamos nuestros muertos, y no somos dueños en esos países ni de un alpiste. No se puede decir los mismo de los yanquis, que donde clavan su pezuña, instalan después a sus Hallyburton and others companies. Eso merece respeto, de amigos y adversarios. Su animadversión a nuestros líderes, no debe llevarlos al error de trazar paralelos entre dos guerras que no tienen que ver nada una con otra. El papel de los yanquis en el caso de Angola, lo tuvieron las tropas de la SADF, no nosotros, los cubanos peleamos como siempre, del lado de los antiguos esclavos.

rodolfo 7 agosto 2010 - 3:38 PM

Edu,hay lugares donde las tropas norteamericanas son vistas como enviadas del cielo.Cuando Sadam fue derrotado en Irak,muchisimos irakies hicieron una doble fila a ambos lados de la carretera y saludaban entusiasticamente a las tropas norteamericanas mientras entraban en Bagdad.
Hubo pueblos de Europa oriental que tiraban flores a las tropas nazis cuando ocupaban sus paises.En ese momento los nazis eran bienvenidos.Hubo gente que nos vitoreaba en Angola,pero hubo muchisimos lugares adonde teniamos que entrar en posicion 1 y con los hierros listos para disparar.Hubo quimbos barridos por completo,solo para que despues se descubriera que lo menos que habia alli eran “UNITAS”.Dejate de enga~os ya ,Edu,que la historia es bien diferentes.Exagera todo lo que quieras,que con eso no cambiaras ni un milimetro la verdadera historia.Fue tanta la sangre inocente que corrio en ese pais por informes de inteligencia totalmente equivocados,que algunos jovencitos se suicidaron asqueados de lo que hacian.Esta bueno ya de mentir en este blog,tu y el discipulo,que lo unico que hacen es repetir campanadas sin haber estado en misa.Las guerras todas son iguales,Edu,ninguna se hace con guantes blancos,TODAS SON IGUAL DE SUCIAS.
A otro con esos cuentos de camino,yo se bien lo que vivi y lo que todavia siento.Basta de embellecer una contienda que esta mas sucia que un corral de puercos.
A otros con ese cuento,Edu,no a mi!!!,por favor!!

Edu 7 agosto 2010 - 12:28 PM

Una aclaración, no sé porqué el Discípulo dice que no puede acceder a Wikileaks, acabo de comprobar y se puede acceder directamente a la página sin problemas. Es posible que su máquina haya tenido algún problema de configuración con el navegador.

Rudy Felix 7 agosto 2010 - 12:54 PM

Edu, como arenga y panfleto político está bien.
¿Qué te hace suponer que todo el que se oponga al Gobierno cubano y a su administración no quiere lo mejor para el país y para el pueblo?
¿Qué te hace suponer que el bienestar del pueblo sólo depende del actual Gobierno cubano y del sistema político imperante?
Realmente no dejan de sorprenderme cada vez que salen con ese tipo de análisis!!!

Discípulo, respóndeme las preguntas que te dejé antes acá (aunque conozco algunas respuestas y otras las puedo intuir).

elchago 7 agosto 2010 - 6:15 PM

Gabriel

Disculpa que te responda aqui pero este sistema de postear me pierde…
Me dices que nunca has utilizado una fuente que no tenga firma, pero bueno te voy a decir que todas las fuentes tienen firmas, lo que hay que ver si son confiables o no y tú como yo como cualquiera según sus intereses y experiencias tenemos un rasero para determinar esa confiabilidad aparte de que existan mecanismos más objetivos para determinar esa confiabilidad….
Te pongo un ejemplo para ti Yoani es confiable por lo tanto no te es relevante que muestre fotos de moretones para corroborar su versión de una brutal golpiza o que a los dos días no tuviera marcas, pero para TATU ella no es confiable y lo dicho por mi antes le afianza ese criterio, al final en esta historia se miente mucho de ambos lados y realmente gana el que dice la mentira más alto ya no importa si la dicen mejor o no, el sistema cubano de lo que se queja es de eso, que dicen muchas mentiras más alto (campaña medíatica le llaman) que las mentiras que ellos quieren meter (a eso ellos le llaman verdad y objetividad revolucionaria) pero igual tienes todo el derecho a manifestar tus criterios, perdona por decir que todas tus fuentes no son confiables, lo que debí decir es que “para mí” no son todas confiables
Saludos

Tatu 7 agosto 2010 - 6:32 PM

Chago estoy de acuerdo contigo en eso de las fuentes, con el que no estoy de acuerdo es con Gabriel cuando dice que él utiliza sólamente fuentes con firmas, una vez dijo que Cuba era el tercer lugar en la tasa de suicidios y el profesor Sergio lo desmintió, después dijo que Cuba era el tercer lugar en el percápita de presos y resulta que también se equivocó….creo que Gabriel debe revisar esas firmas porque están un poco borrosas.

jorge alejandro 9 agosto 2010 - 8:44 PM

“que no existan grupos de hombres, y clases sociales, que humillen con su opulenta riqueza al resto de sus compatriotas.”

Yo diría mejor: ” que no haya un grupo de oportunistas que use un partido como patente de corso para sumir en una miseria humillante a su pueblo, al extremo de convertirlos en ciudadanos de tercera, que tienen que depender depender del trabajo de otros, que viven fuera del país para poder subsistir con algo de decencia.

jorge alejandro 9 agosto 2010 - 8:49 PM

“Los antiguos, los batistianos, cuyas fortunas se amasaron con la sangre de más de 20000 cubanos durante la dictadura del sátrapa, y los cuales dejaron las arcas del estado cubano más vacías que un paisaje lunar al escaparse para Miami, desean volver a disfrutar los privilegios que disfrutaron en la Cuba de los 1950, y los nuevos contras, que no eran ni millonarios ni nada que se parezca, y que vienen de familias que a veces no tenían ni donde amarrar la chiva, son personas muchos de ellos gracias a las políticas de inclusión social de nuestra Revolución, y que como buenos hijos de Saturno, se quieren comer a quién los hizo personas, aspiran en su estrechez de mente a llegar a ser los nuevos dueños de Cuba.”

Dos aclaraciones:

1- De esos esos batistianos que mencionas, la mitad o más está ya bajo tierra; y los que quedan pasan de 80. ¿O se te olvido la matemática?

2- De los otros que hablas: si a ti Fidel te bajó de la mata y te cortó el rabo, no quiere decir que a todos nos suceda lo mismo.

Tatu 13 agosto 2010 - 2:52 PM

Rodolfo varias veces te has referido a tus experiencias en la guerra, y te digo algo, mira no entiendo cómo no te sientes orgulloso de haber puesto tu vida en peligro por salvar a otro pueblo, ¿no es nada para ti la solidaridad? tú siempre dices que Cuba se fue a una guerra que no era la suya y te digo de verdad que no estoy de acuerdo contigo porque allí fuimos a luchar contra los que oprimían a un pueblo y eso debe hacer sentir orgullo a todo el que participó.

recuerda que aquí en Cuba pelearon polacos, estadounidenses, dominicanos y de muchísimos otros países y lo hicieron en una guerra que según tu razonamiento no era suya ¿por qué participaron?
la diferencia es que la revolución convirtió la solidaridad no en una acto individual sino de todo un pueblo.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo