Ya ha pasado un año desde el nacimiento de este espacio en la web. Muchos han sido los desafíos, las experiencias y los descubrimientos en tan corto período, quizás ya sea la hora de contar la historia de sus autores y el funcionamiento dentro de la administración de este proyecto.
Todo empezó en el mes de marzo del 2010, cuando Osmany (Tatu) y Harold se sentaron en el parque de la Universidad de Matanzas a comenzar sobre sus experiencias en Internet. Ambos convinieron en lo injusto del manejo del tema cubano en la red de redes, en cómo la mayoría de las veces es un discurso sordo, donde no se busca llegar a un acuerdo o encontrar verdad alguna sino convencer al interlocutor de lo que uno mismo cree.
Los que defienden la Revolución estaban en franca desventaja frente a su contraparte, que con una inmensa mayoría era mucho más agresiva en la web y montaba campañas de difamación de un sincronismo sorprendente. La balanza estaba entonces muy desequilibrada, también podía ocurrir esto por un fenómeno común en el país: cada vez que aparece algo que pueda convertirse en amenaza (entiéndase Internet) la respuesta es la prohibición y la limitación, en vez de su utilización a nuestro favor, en los últimos tiempos la mirada ha cambiado mucho para bien, La Joven Cuba es una muestra de ello.
Acordamos entonces hacer un blog que sirviera no sólo para defender la Revolución sino para un debate interno sobre el presente y futuro de esta. Con ninguna experiencia en blogs y sólo los conocimientos básicos de informática, la tarea recayó sobre mis hombros. Después de descubrir las posibilidades de Wordpress como plataforma entre los últimos días del mes y los primeros de abril fueron los primeros intentos.
Al principio nadie nos visitaba, recurrimos entonces a comentar en otros blogs y dejar ahí nuestra dirección, tampoco funcionó. Mientras pasaban los días comenzaron a entrar uno a uno los visitantes, luego nos “descubrieron” los que pertenecían al blog Tomar la Palabra, ya para ese momento habíamos alcanzado más de 100 visitas diarias y nos sentimos más que afortunados.
Todavía no sabíamos nada de palabras clave o el uso de las categorías en los artículos, tampoco conocíamos técnicas de posicionamiento en la web como fuimos estudiando luego para adaptar la redacción de los artículos a las exigencias de un medio tan dinámico como la Internet. Fuimos recibiendo una mayor audiencia, ya el Google nos aportaba más visitantes que buscaban temas determinados en Internet, así transcurrieron los primeros meses.
Nos fuimos especializando también en los asuntos a tocar, recibimos nuevos colaboradores y publicamos nuevos temas. Perdimos nuestro carácter artesanal mientras aprendíamos los trucos de la web, mientras más conocíamos más evidente era nuestra ignorancia, todavía debe ser así en muchos sentidos. Llegó el momento de cambiar la imagen que teníamos hasta entonces, para una nueva plantilla en el blog escogimos 5 propuestas que al final dejamos en la actual, era muy reciente y nos dotaba de personalidad.
Desde un comienzo la administración (es decir, el diseño y publicación de los comentarios) estuvo a cargo de Tatu y quien escribe estas líneas, luego se nos unieron en la difícil tarea de actualizar el blog Roberto y Eduardo (Edu) que desde el inicio nos acompañaron en este sueño. Cuando comencé en LJC tenía 24 años y acababa de graduarme, sigo siendo lo más cercano generacionalmente a los estudiantes, ya Roberto y Tatu tienen un par de años más, Edu por su parte nunca ha escondido ser un “temba”.
La moderación resulta muy compleja por varias razones, hay días en los que siquiera subir un artículo, es imposible porque la conexión es muy lenta y Wordpress apena abre, otros simplemente se cae. Si a esto le sumamos los apagones o problemas en los servidores del centro, se entenderá el por qué del carácter intermitente o la demora en la publicación de posts y comentarios.
Esta administración compartida es precisamente uno de los puntos fuertes del blog, ahí reside su carácter democrático, en cada uno de los administradores (de distintas generaciones cada uno) hay una visión distinta sobre cómo se protege al país y los mecanismos para hacerlo. Hay que confesar las interminables discusiones en los pasillos y el comedor sobre distintos tópicos, pero siempre el debate ha sido en un ambiente de respeto y amistad, esa es también la premisa en el blog.
Habría que destacar la fidelidad de muchos comentaristas que desde el comienzo han participado en el debate, pese a no compartir nuestro criterio político, nos han aconsejado sobre el diseño del blog y han mantenido un tono respetuoso en todo momento, otros no han sido así.
Siempre fue irónico el hecho de que en otros espacios estos comentaristas defendieran a LJC cómo un espacio donde (casi) no existe censura, sino moderación en los comentarios, se estableció así una relación en la que ya muchos nos conocemos por nuestros criterios. Con este espíritu continuaremos promoviendo el debate (no la discusión) y aceptaremos por acá a todo aquel que se interese por el futuro de Cuba, sin importar cuál sea su ideología.
El viernes 1º de abril celebramos el primer aniversario de La Joven Cuba, en un caney nos sentamos a tomarnos unos traguitos y comer opíparamente, para esto contamos con una ponina colectiva que hicimos los últimos 2 meses y que redundó en una buena fiesta.
Adjuntamos las fotos de la actividad, acá estamos los administradores (Roberto, Tatu y Harold) además de Luis, Katy y Dariel, faltaron algunos que no pudieron venir por estar en clases. Aunque las fotos hablan por sí solas deben saber que brindamos a la salud de LJC así como de todos los que contribuyen en que esta continúe siendo un espacio alternativo de debate entre las más distintas corrientes.
Ya LJC cumplió un añito de vida, mientras nos acercamos al primer cuarto de millón de visitas tenemos cada vez más ánimo para continuar compartiendo nuestros variados puntos de vista con los internautas que nos visitan. Nos vemos en el próximo año!!!

Y esto es para celebrar todos juntos. Nuestro cake no es el más grande ni el más lindo, ni el más sabroso… pero es el nuestro…

Y esta es una foto especial para nuestros detractores, que sepan que aquí estamos nosotros “en la pelea” las 24 horas…
87 comentarios
La foto del cake se la dedico especialmente a Raudelis, o mejor al amigo que dice que en veinte años no ha podido comerse un cake de veinte pesos, mi madre es increíble, pierden la noción de la lógica y el respeto a los demás.
Bueno Tony no fuimos a los balcanes o a Aruba pero tomamos ron, cerveza y comimos carne de puerco, papitas…en fin que somos felices compadre, sabemos los problemas que tenemos, pero estamos seguros de que la soluciòn está dentro del socialismo no fuera de él.
Felicidades a todos, los de aquí y los de allá por el primer añito de LJC
Tatu, perdonale los veinte pesos a Raudelis, pa’ que vuelva a descargar aqui. Saludos
Ay sí, por favor, que después no hay quien lo aguante!
El Rau, es un tipo bien chevere, tiene ideas bien originales, y siempre encuentra angulos del asunto, que otros no ven. Vamos Harold, no es tan denso como tu lo pintas, pero es que Tatu, siempre le cae arriba como un “pitirre”. Saludos
Tony, Rodolfo, Amel, Mercedes, Evelio, etc no se asusten con la última foto que es una broma, continuaremos pasándole la mano y educándolos como si fueran niños chiquitos.
Saludos
Muchas felicidades a todos y sigan adelante.
Saludos,
Raul
Muchas felicidades!!!!
Sea como sea, este es el sitio pro-gubernamental mas honesto, con mas debate y menos censura que se pueda encontrar en la red.
Es algo digno de reconocimiento. Es leido dentro de Cuba y creo que es una ventana a lo que debiera ser el debate en una sociedad plural.
Ojala y un dia podamos reunirnos los habituales todos.
Oigan y Edu? Que bola con Edu? Se pelaron? Porque no invitaron al Edu?
Felicidades de nuevo y que haya LJC por muchos años mas.
Me uno a Mercedes, que venga EDU, a cantarnos La Internacional!!! Saludos
Oooyyyeee!!! Felicidades, que vamos palante, este es el mejor blog de Cuba!!
Se les quiere y aprecia mucho, un abrazo para todos desde Montreal, Canada. Saludos
Gracias a ustedes también, un abrazo a todos los que participan en LJC. Este es su aniversario también!!!!
@Tony
Fíjate que muchas veces estoy a punto de creerte ¡¡¡¡
Casi 😥 ¡¡¡¡
felicidades a todos los miembros de La Joven Cuba. esto es un secreto espero que no se lo cuenten a nadie tremenda comezón se armo allí. No voy a revelar quien fue el que más comió,
Yo no sé quién fue el que más comió, pero si sé quién fue el que más tomó… Tatu!, jeje. No, mentira, si lo mataba la envidia de no poder tomar un traguito por estar tomando pastillas….
@LJC
Eh, que ya os felicité antes, pero al ver las fotos, me queda decir ¡ qué morro ¡¡¡¡¡
Felicidades chicos y chica….. ¡¡
Gracias amigo, felicidades también a tí, como a todos los que participan por acá.
Felicidades LJC..!… espero que no se desinflen como ocurrio con Blogscuba.
Muy linda Katy.. debieran de rodearse de mas damas muchachones!..
Les deseo lo mejor y sigan sin censurar!!
@elcua
He leído varias veces que la gente echa de menos Bloggers Cuba y lo dan por “missing”. Pero creo que no es así. La página no siguió, pero han salido varios números de un boletín en pdf, tenían una cuenta en Twitter.com/bloggerscuba, etc. Por la razón que sea no parece haya continuidad y los pdf tampoco han ido más allá de julio 2010. Sin embargo una serie de autores/as de blogs se siguen considerando Bloggers Cuba, por ejemplo http://bubusopia.blogspot.com/ http://yasminsilvia.blogspot.com/
etc.
Que conste que rodearnos de algunas damas sería lo ideal, ellas pasan por donde estamos, leen lo que escribimos, debaten con nosotros como mismo lo hacemos en el blog, pero no les gusta escribir… qué se le va a hacer?
@Harold
Querido Harold. Algo no estáis haciendo bien para que no se sumen, no sean más visibles, no escriban artículos, chicas, mujeres. Ahí, como en toda la sociedad cubana y no cubana, queda un trasfondo de machismo (en el sentido más light) que muchas veces no somos capaces de reconocer. Está bien celebrar el primer aniversario con esta pequeña crítica.
De hecho una mujer con la que me “meto” bastante porque me gusta muy poquito su estilo, hay que reconocer que tiene méritos concretos, aunque no tenga ningún mérito lo que hace: apuntarse al carro de los que quieren tumbar la Cuban Revolution. Pues incluso esa mujer, tiene un maromo que coge el teléfono para decirle a Varela que no llame más a su mujer, que le gasta la tarjeta. Y ella, sumisa, le pasa el teléfono al hombre, al que lleva los pantalones, en lugar de ser ella misma la que diga lo que tiene que decir. Parece que en la calle, en la cola de Emigración, puede estar siete minutos de reloj, soltando un spech que está siendo grabado y mientras la pobre funcionaria alucinando, pero en casa….. ah ¡¡¡¡¡ en casa en otra cosa. Donde hay patrón no manda marinero.
Los tíos tenemos una asignatura pendiente con las tías.
Nahhhh, ahora no me vengas con que las damas no quieren escribir, lo que estan es pasmaos, jajajajajaja. Las feminas siempre alimentan el alma. 🙂
Muchas felicidades en este aniversario!!!
Felicidades LJC!
Sauldos.
Felicidades, amigos de LJC. Cuando comenzo este sitio pense que iba a terminar como los anteriores sitios de debate pro-revolucion dentro de la isla. Hasta aquel momento, los sitios que habian comenzado con pluralismo terminaron reducidos a la beligerancia, a la censura, y a la adulacion absurda. Ejemplos como el blog de Yohandry, donde en sus comienzos habian buenos debates, Polemica Digital, Bloggers Cuba, me hacian pensar que el futuro de La Joven Cuba (vale la pena ponerlo completo y sin acronimos) iba a terminar igual. Ni hablar de el sitio de Lagarde o de Ubieta.
Hoy llevan un año y lo mejor que tiene esto es que creo que el area de debate se ha enriquecido en respeto mutuo, aunque todavia falta mucho de ambas partes de estos bandos que nos han impuesto.
Mis mas sinceras felicitaciones, creo que esto es necesario y hemos aprendido todos. Ustedes quizas han aprendido que por aca, por la “contra” tambien tenemos razones que van mas alla de la simple avaricia, el “proyanquismo” y el cacareado odio. Espero que de este lado aprendan muchos que del lado de alla hay quien tambien tiene razones para defender aquello, y no por eso son “perros”, esbirros, mala gente que golpea.
De nuevo, muchas gracias por este sitio.
Sr Evelio,creo que seria justo que igualmente comentara algo de algunos de los blogs opositores al gobierno y en lo que se han convertido,primero el blog de la multi premiada a la libertad de expresion yoani solo permiten opinar a los criticos del gobierno,es un monologo y lleno de ofensas al igual que el de la participante en este blog Regina.Sobre el de Yohandry se dara cuenta que las ofensas llegan de los opositores que no debaten o estan huerfanos de ideas,digame ud un solo blog de la disidencia donde no exista la ofensa,la censura,ese aun no existe
Tienes razón luisito, pero creo que no hace falta desacreditar a los demás (por mucho que lo estén) para legitimarnos nosotros, solo hay que seguir así, el trabajo y el compromiso con nuestro tiempo hablará por sí sólo…
Yo prefiero siempre no hablar de los demás, sino de nosotros, los demás pueden fallar un día y hacernos quedar mal, pero nosotros somos conscientes de nuestras acciones y si fallamos en algo que sea a conciencia…
@luis
Me parece que este aniversario me ha despertado un poco el sentido crítico que siempre he tenido con los míos, con mis amigos, con las personas con las que comparto ideas.
A decir verdad, en el blog Generación “ye” (la última ridiculez de la chica, consiste en usar ye en lugar de i griega cuando se refiere a su blog… dado que en noviembre pasado las 22 academias, bla,bla,bla….) los moderadores 24 horas no suelen censurar comentarios contrarios a la línea editorial del blog. Casi diría que esa censura no existe, salvo en casos concretos y muy puntuales. Lo que no existe el más mínimo respeto por quienes entran y dejan un comentario favorable al modelo social cubano. Ese tema, diría yo, lo conozco al dedillo porque hace un año dediqué tiempo a ver que diablos era Generación Y. Muy posiblemente, ni YS está de acuerdo en que su foro en el blog, se haya convertido en lo que es, pero “es lo que hay”.
Las armas las carga el diablo y ese blog es lo que es y ha aglutinado “lo peorcito de cada familia” que han visto en la chica, en su blog, la gran oportunidad de soltar veneno, insultar al gobierno cubano y regodearse en la basura que hace un año era el blog.
Respecto a otros blogs, otro día comento más. Pero sí quiero decir algo del blog de Regina Coyula. No se merece esa persona que nadie trate de convertir su blog en otro basurero o se esté tratando de boicotear no sé muy bien qué.
Os invito a leer lo que ha ocurrido en los comentarios del post
http://lamalaletra.wordpress.com/2011/04/02/lml-en-ljc-5/#comments donde creo ver que una serie de personas tratan de cortar en seco la iniciativa de la autora del blog al publicar los artículos de la serie LML en LJC. Resulta muy instructivo ver cosas como esta:
Yo pregunto: ¿Quién puede estar interesado en esta escalada de insultos, ofensas y malos modos ? (en LML)
Y sale 100%Gusan@ y dice: “jajajja yo misma…. me partí de la risa con lo de “La Jauría Comemierda” (se refiere a LJC)
Por cierto, esa maravilla de 100%¡ usted da pena ! también anda por aquí.
¡Interesante ver si es un boicot intencionado o tan sólo unos personajes con baba caducada !
Yo no creo que los boicot de ningun tipo funcionen, sino, ya hubieramos derribado al Gobierno Castrista con un embargo de cinco decadas, lo que sucede Calvet, es que no todo el mundo tiene la facilidad de palabra, oral o escrita para debatir, y la libertad que representa la internet, da la posiiblidad a todos de expresar sus ideas, desde el mas denso como tu, como, al mas simple como yo, pasando por los cavernicolas que quieren “cohetes” contra la Universidad de Matanzas, o Revolucionarios Bolivarianos, en un estado primitivo de “hacer el amor y no la guerra”?! En lo personal, prefiero una Rubia a un Cohete, pero lo que te quiero decir, es que la libertad de expresar ideas, lleva a veces el fardo de tener que oir a los tontos e imbeciles, porque ellos tienen tambien su “verdad”. Solamente consiguen hacer LJC, mas conocida y leida, al final nos (dije todos, incluyendote a ti, Gallego) hacen un favor a todos aqui. Saludos
Tranquilo, muchachon, yo me meti en la “candanga” en un post anterior, y llame a Yoani por telefono, hable con su esposo Reynaldo tambien, ella sabe que LJC, esta aqui y nos lee tambien (si, Josep Calvet, yo le explique a una persona, que le llevara los comentarios de LJC a Yoani, de parte mia, ya ejecute tu plan…jejeje), ahora la pelota esta en su patio, si viene y debatimos democraticamente y con respeto en LJC o no, es la desicion de Yoani. Saludos
Comparto su opinion sobre otros blogs que menciona Evelio y su esperanza que trae La Joven Cuba para todos los que tenemos diferentes puntos de vista. Sobre todo es que cuando establecimos un debate nos damos cuenta no solo en las diferencias si no tambien sobre lo que compartimos. Feliz cumpleaños.
Por ultimo, me hubiese gustado estar ahi, me hubiese gustado ver a Tony, al Vice, a Jorge Alejandro, y a todos los que estamos del lado de aca. La hubiesemos pasado bien.
Si tú supieras que por mí todos hubieran estado ahí… incluyéndolos a ustedes, menos unos pocos que han ofendido groseramente a algunos de nosotros, la mayoría de los comentaristas debió haber estado.
Hubiera sido muy interesante reunirse todos a dialogar de frente, con una botella de ron cubano de por medio y si es con un dominó a mano, mucho mejor…
¿Puedo sugerir que si un día, hay “actos” como lo que mencionas, se incluya un partidito de futbol (mixto naturalmente) lo mismo en campo grande, once contra once, que siete contra siete, o en indoor….los que sean…?
Ahí, darle a alguien alguna patadita, no sería violencia, tan sólo, un “contraste de ideas mediante el contacto físico permitido” 😆
¡Oh, me encantaría probar mi izquierda en la espinilla izquierda de Tony, o una pequeña carga con mi hombro izquierdo, en la zona donde el Vice suele llevar la billetera, es decir en el lado del corazón ¡¡¡¡ Organízalo que vamos p’allàààà`¡¡¡¡
Josep, pero como? si hasta ya, tienes sentido del humor Cubano…jijiji. Saludos
De haber habido domino, creeme que hubieses preferido que yo no hubiese estado ahi, porque la pollonas no se las quitaba nadie de la cabeza, jajajajajajaja. Y eso que hace años no juego, aqui en CR el domino es hasta 6, y no hay costumbre, pero lo que bien se aprende…
Felicidades chamas!!.Pa la proxima nos invitan que nosotros tenemos libertad de movimiento y podriamos llevar alguna pacotilla y hasta algunas botellas imperialistas pa que las prueben. 🙂
Na,una broma.
Y a proposito:donde esta Edu que no lo veo en las fotos? Ustedes lo botaron por muelero o esta pa la zafra del marabu? 🙂 🙂 🙂
Una brazo,digo,un abrazo. 🙂
Lo de la pacotilla no nos interesa, por principios no podemos aceptar nada del exterior, de la posición política que sea…
Aunque lo de la botella es buena idea… mejor sustituimos la botella imperialista por un roncito revolucionario pagado con nuestro salario y así nos damos unos tragos sin compromiso alguno, eh?
Ah! Edu no está trabajando en estos días, el pobre, con el vicio que tenemos todos con LJC, debe estar con un síndrome de abstinencia en su casa mirando al techo y con ganas de poner al menos un comentario. Vaya un saludo a Edu y que aproveche las merecidas vacaciones…
Bueno,pues ahi si que tenemos un problema pues yo no puedo tomar ‘rones revolucionarios’. Es que tengo miedo que le pongan algo y de momento yo empiece a decir que soy feliz alla o que quiero leer las reflexiones del comandante . 🙂
Ademas,alla los gastronomicos son verdaderos expertos en hidraulica.Compras una botella ‘sellada’ y es H2O por los 4 puntos cardinales. 🙂 🙂
@Harold
Hazle llegar a Edu un cariñoso y revolucionario abrazo si está malito o le pasa algo. Naturalmente se le echa en falta, tanto los ñángaras impenitentes como el resto. Dile que le espera en la red, algún que otro lío formado. Por ejemplo el de Kaos en la Red. ¡ Habemus lío ¡
Amigo Josep:
En realidad no estoy enfermo. Estoy fuera de la umcc trabajando en determinados proyectos editoriales y de preparación metodológica que debo cumplir, y que requieren un poco de distanciamiento de la diaria asistencia a la universidad. En realidad solo estoy de vacaciones con relación a LJC. Es por eso que Harold menciona el hecho de que me estoy trepando por las paredes, sin poder, en buen cubano meter la cuchareta en los debates o publicar post. Como aclaro en mi felicitación, he entrado e ocasiones al blog, pero como este se ha convertido en mi vicio, estoy como un miembro de alcohólicos anónimos, contando los días de abstinencia. De cualquier manera, no podía dejar de felicitarlos a todos en el cumpleaños del blog. Que el Vice burgués explotador que me está acusando de muelero no se afile los dientes, que antes de lo que él se imagina estaré de vuelta como Mc Arthur. Un saludo también para él y todos los cofrades de la contra.
un abrazo para tí
Oyeme,no habia visto el pie de foto donde dice que no hay que ir a Brasil pa pasarla bien,jajaja.
Pues se equivocan,hay que ver el mundo,sentirlo,contrastar,sacar conclusiones.Es mas facil ser enga~ado cuando no conoces otras partes del mundo.Mientras estuve en Cuba solo tenia una idea,ahora tengo certezas de las diferentes culturas,politicas y sistemas economicos.Vale la pena,en este caso,llegar a Rio de Janeiro y sentir la energia de esa maravillosa ciudad donde se pasa muy bien.
Abran sus mentes muchachones y luchen para que los viejitos los dejen conocer el mundo y dejen la boberia esa de que no hace falta viajar.La vida es una,dura y para colmo muy corta para gastarla en sonseras.Un dia Fidel y Raul moriran y vendran otros.No pongan sus vidas y su futuro en manos de las ideas de otros.Ellos y sus familiares han viajado el mundo.Por que ustedes no? Salgan de esa carcel mental!
Saludos.
Lo del pie de foto es conmigo, of course, si soy el que escribió el post. Fue una broma sana, está claro que nos gustaría ir a Brasil, ir a París y hasta a Nueva York, los cubanos tenemos por dentro ese espíritu aventurero… ahora, si para salir de viaje tengo que venderme a una potencia extranjera, cojo 2 pesos cubanos y voy en guagua a Varadero que está a unos pocos kilómetros de la escuela.
Que es eso de “venderse”,Harold? Tu quieres decir que alguien ‘pago’ por mi forma de pensar? Por que ustedes siempre buscan la variable ‘dinero’ en sus ecuaciones?
Mira,por ahora se que no ire a Cuba,pero cuando vaya me hago el tiempo de ir a la UMCC.Te llevare un par de botellas y te obligare a tomartelas conmigo.Te aseguro que cuando las bebas tu ideologia no habra cambiado ni un apice.
Ay,Benito Juarez,viejo,ayudalos! 🙂
Que Nueva York ni Nueva York!! Donde tienen que venir es a Nueva Orleans pa que vean que cosas es sabrosura! 🙂
Yo tampoco habia visto la ultima foto, la de cara de bravos para…. ¿mi? ¿Para otros cubanos? Ya terminara esto, ya aprenderemos que todos queremos lo mejor para Cuba.
Es una broma asere… tampoco te lo tomes tan a pecho, originalmente era una foto para Obama, pero en vez de dedicársela a él se la mandamos a ustedes bromeando, vamos que tampoco es para tanto.
El hecho de que ya esa broma nos pase por la cabeza, y no te creas que es exclusiva de quienes defienden la revolucion, tambien del otro lado, ya es triste brother. No es que me lo tome a pecho, es, sencillamente, que no pierdo oportunidad de dar mi mensaje, asi sea a raiz de una broma.
Felicidades…. y busquen mas participacion femenina que tanto macho……
y ademas no ayuda a las estadisticas de la integracion de la mujer a las tareas de la revolucion jejeje….
Tanto macho junto da picazón, ya dije antes que las chicas leen y dicuten con nosotros estos temas pero para nada les gusta escribir, o será que las que les gusta todavía no se han puesto en contacto con nosotros… pero lo de la integración está claro, y es nuestra más profunda intención.
Caballeros..los descubri hace como una semana…De verdad esas fotos me llenan de alegria y me remontaron a mis tiempos de la CUJAE hace 10 años…He visto los posts y los comentarios y veo que estan escapa’os..Yo se que esta generacion de Uds. vale la pena. Que defiende las cosas buenas pero que estan mejor preparados para hacer una mejor patria. Cuando yo me gradue todavia no habia tanta fiebre de internet y estabamos con menos vision exterior. Pero uds. son mejores…exploten internet todo lo que puedan..en su proyecto de LJC y para mantenerse actualizados en sus profesiones..Siempre tengan presente que tenemos que ser tolerantes, que siempre podemos aprender de los demas, aprendan a buscar la esencia de las cosas y a debatir tambien desde el lugar de sus oponentes. Un saludo y un abrazo desde Toronto, Canada..
Me olvidaba.Hace ya un tiempo que esta rondando por mi mente una sugerencia para ustedes,los del equipo de LJC.
Resulta que es desgastante mantener la frecuencia de post que ustedes llevan.Eso a veces provoca entradas muy poco afortunadas para el debate o con un casi nulo interes para los que visitamos este lugar.Se me ocurre que una vez a la semana ustedes pueden postear un articulo que tenga que ver unica y exclusivamente con algun tema de caracter internacional.Podrian titular esa seccion,por ejemplo, QUE PASA EN EL MUNDO? u otro titulo que tenga que ver con el objetivo.
Me parece que eso daria mas riqueza a los debates y les permitiria coger un diez a ustedes.Ademas,ahi tendriamos una forma de analizar a profundidad que sucede fuera de Cuba.Este blog tiene comentaristas habituales,pero estoy seguro que tambien tiene lectores habituales que no comentan por una razon u otra,asi que no debemos aburrirnos/los.De tal manera que ustedes tendrian que buscar la noticia que deseen y… a debatir!!
Piensen en eso.
Saludos.
Anotado, buena idea.
El que empuja no se da golpes!!! (Harold, aguanta a Tatu, si me lanza un pujo del Alpha-66, le espanto una proclama alfista, peor que la del indigena de Panama, ahahahajajaja), la idea del Vice, es bien chevere, creo que se debe implementar de alguna manera en el blog, pero mi socio el Vice, es como las “garrapatas”, comenta en todos lo humano y lo divino, pero nunca he visto un post escrito por el. Vice, ya sabemos que tienes “garra”, ahora mete las “patas” tambien!!! MUY BUENA IDEA. Saludos
..los descubri hace como una semana..Tienen un excelente blog. De verdad esas fotos me llenan de alegria y me remontaron a mis tiempos de la CUJAE hace 10 años…He visto los posts y los comentarios y veo que estan escapa’os..Yo se que esta generacion de Uds. vale la pena. Que defiende las cosas buenas pero que estan mejor preparados para hacer una mejor patria. Cuando yo me gradue todavia no habia tanta fiebre de internet y estabamos con menos vision exterior. Pero uds. son mejores…exploten internet todo lo que puedan..en su proyecto de LJC y para mantenerse actualizados en sus profesiones..Siempre tengan presente que tenemos que ser tolerantes, que siempre podemos aprender de los demas, aprendan a buscar la esencia de las cosas y a debatir tambien desde el lugar de sus oponentes. Un saludo y un abrazo desde Toronto, Canada..
Saludos amigo muchas gracias y esperamos que sigas participando en nuestro blog sientate parte de la familia.
Gracias amigo, siempre nos alegra que exista gente con esa visión sobre Cuba y su juventud, estén donde estén.
Felicidades a los miembros de La Joven Cuba. Ojalá un día en la sociedad haya tanta libertad de expresión como en este blog.
Si se fijan bien seguro que tatu es el de la extreme izquierda. Con esa mirada ..uy
Chico en el pie de foto dice clarito quien es quien… en la foto de los 3 administradores (la primera de arriba) estamos Roberto, yo y Tatu respectivamente.
Harold, el compadre cubano47, te “achicharro”, te llama extremista de izquierda, y pa’ colmo te dice Tatu!!! Tranquilo mi socio, cubano47, vive en Suecia, se debe estar haciendo el “sueco”, si lo invitan al segundo aniversario, no lo dejen tomar mucho…jejeje. Saludos
Tatu:
Estoy festejando hoy imaginate oyendo a Deep Purple. Metallica y al copon divino hasta la orquesta sueca Bo Kasper, por cierto me gusto mucho el numero que hicieron en Cuba, creo se llama “du och jag” bien por los vikingos,
Felicidades en su aniversario, espero cumplan más aniversarios y que tengan más calidad, pero sobre todo se agradece la sinceridad, suerte!!!!
Hola. Felicidades. El sitio tiene altas y bajas.
Sobre Brazil. …un chiste machista.
Una joven canadiense ligerita de cascos me comentaba que era una nacion increible,
de una tremenda alegria a pesar de la pobreza y que ella se habia pasado mas de anno alla, viviendo sin un centavo.
Mi respuesta fue: ?Y mientras tanto, ?Donde tenias las piernas?
Aunque jóvenes evidencian madurez, recto juicio y balance, además de un gran profesionalismo, que le da jerarquía e interés a LJC. Estamos seguros que tendrá una larga vida. Por el momento nos unimos a la celebración de su primer año de existencia. Fraternal abrazo desde el Corinto Bolivariano: Panamá
Gracias amigo, como miembro también de la comunidad de LJC, felicidades a tí también.
Aunque seamos de diferente ideología política, yo también felicito a los que han mantenido durante este primer año LJC. Deseo que siga estando disponible para intercambiar opiniones de ambas ideologías, y ….¡¡ que gane el mejor !!.
De ex-universitario ( aunque ya muy viejo ) a universitarios ( todavía muy jóvenes ), mucha suerte con la continuación de este fructífero proyecto.
¡Muchas Felicidades! Ojalá que todos los blogs oficialistas publicaran lo que este publica. es un buen comienzo, vamos a ver si, para bien de todos, la sociedad cubana evoluciona lo suficiente como para que uds nos puedan invitar a irnos a comer con uds un cake algún día.
Felicidades. Le deseo a este proyecto mucha suerte.
Oye, no me invitaron… ni a la ponina ni a lo otro!!!!!!!!!!!!!!!!!!! No importa, si ya ni tiempo tengo de entrar aquí… estoy hasta el moño de trabajo administrativo en la UPEC… como lo odio, lo único que deseo es poder recuperar mi relativa bastante libertad… Un beso a todos los jovencubanos, y FELICIDADEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.
Si la fiesta la inventamos de ahora para ahorita, cogimos el dinero y salimos a fiestear, si la planificamos mucho no se da…
Afloja con la pincha en la UPEC, date un respiro y pasa por acá a cada rato, también pásale la mano diariamente a tu blog que me consta es uno de los mejores blogs de periodistas de Cuba, con muy buena visibilidad. Ojalá el resto de tus compañeros tuvieran tu mirada y tu destreza para este trabajo… lástima que en su mayoría son migrantes a la era digital y no se adaptan fácilmente, lo bueno es que tú clasifias más como joven que como parte de esa generación que está en su mayor parte limitada tecnológicamente.
1 abrazo de la UCLV, en Santa Clara…
Muchas felicidades y que cumplam muchos mas!!!
Saludos, Luis
Felicidades,suerte
// Felicidades y gracias //
La primera vez que vi el sitio éste había tenido 37 visitantes desde dentro de Cuba, cuando tuve mi primera participación (y me asombró cantidad que no la quitaran), había habido 54 visitantes.
¡Muchas gracias por lo que hacen, muchas gracias por Cuba!
Es muchísimo más lo que se puede y falta por hacer, ¿saben?
Saludos.
Querido hermanos de la Joven Cuba:
Aunque por razones de trabajo, hace más de un mes me veo impedido a participar en los debates del blog, cuando he tenido alguna oportunidad he leído los post y los comentarios. En el primer aniversario de nuestro querido blog, felicito a todos los compañeros y participantes de las dos orillas. Espero en cuanto las obligaciones que ahora me lo impiden cesen, me reincorporaré al trabajo en LJC.
Felicidades en el aniversario de la UJC, y en el primer cumpleaños del blog.
un abrazo
Eduardo
Hermano, encantando de verte aunque sea un minuto, un “comuñanga” como tu no es facil de encontrar, por lo menos despues del Congreso del PCC, espero que te bajes por aqui, y nos des tu perspectiva de los acuerdos que se tomaran, y la proxima vez termina con un Patria o Muerte…Venceremos, asi el Vice, te dedica tres comentarios de 18 parrafos cada uno…ahahahjajaja. Saludos
Muchas felicidades al colectivo de LJC, este año a sido duro para los que aquí participamos, entre el trabajo diario y la preparación para defender nuestros criterios ha pasado el tiempo volando. Felicidades a todos, los de aquí y los de allá.
@Luis Díaz
Acabo de dejar un comentario dirigido a Maha y “me he enrolldo” porque iba buscando algo y me iba a otro sitio. Pero como guardo lo que escribo, tal vez un día Random House Mondadori me publique algo.
Es ese texto, comento que si en abril de 2007 Yoani Sánchez abre una especie de blog (no usa ninguna plataforma normalita como Blogia, Nireblog, etc…) en octubre, o antes (digo octubre porque he localizado lo que dice Reuters) “ya es noticia”, y en mayo 2008, es decir “al año” (como lo que celebramos) ya tiene el primer premio importante. Se crea expresamente en El Pais, el premio de periodismo digital. Yoani Sánchez no es periodista, pero no importa.
Ahora LJC. Dices que ha sido un año duro: no tenéis tiempo, no tenéis conexión (256 kbps para toda la universidad de Matanzas), hay mucho reconocimiento por parte mucha gente respecto a la amplitud de criterio a la hora de moderar los comentarios, PERO….. ¡ nadie considera que Reuters, ni EFE, ni Europa Press, ni nadie… tenga que decir ni mú del blog de Matanzas ¡
¿Adivinas por qué?
¿Adivinas por qué El País, concede un espacio de opinión a dos médicos cubanos Antonio Velázquez y Leonela Pérez que reclaman que su hijo pueda reunirse con ellos, y por el contrario ese mismo diario, no concede espacio de opinión a quienes quieren comentar otros temas tal vez favorables al modelo social de la isla?
¿Libertad de opinión?¿Libertad empresarial para decidir qué se publica y qué no se publica? ¿Libertad para promocionar a unos bloggers sí, y a unos blogueros no?
Josep y que tu crees de lo de Antonio y Leonela. Lo que le esta haciendo el gobierno cubano a un niño, separandolo de sus padres. Estas de acuerdo con eso tambien?
@Mercedes
Yo no estoy de acuerdo con nada que esté mal.
Muchisimas Felicidades!!! Han creado un espacio que sinceramente antes no creia posible. Y lo han mantenido fiel a los principios con los que fue creado.
Mi mas sincero agradecimiento y mis mejores deseos para todos.
@anon
Permíteme que te felicite. Es admirable la nobleza de tus palabras.
¡Un año ya, wow, el tiempo vuela! He pasado para saludar y para felicitar a LJC por este su primer aniversario, que ojalá sean muchos…si los debates siguen siendo interesantes…y hablando de interesantes, lo son los debates de Estado de Sats de la Habana.
¡¡¡FELICIDADES!!!
Mercedes.
Lo primero que debían cuestionarse estos hipócritas es cómo un gobierno puede tener un niño de rehén, separándolo de sus padres; y usalo como represalia porque a estos no les dio su real gana de seguir viviendo en Cuba. Por eso es que no se puede creer en esta gente. Y después hay que oírles la muela bizca. No sirven.
Jorge ¿tú estás hablando de Elián?
No, mijito. Lo de Elian fueron meses nada mas. Se presento el caso a un juez, y lo devolvieron a donde pertenecia por ley, al lado de su padre.
El habla de los tantos casos de niños que mantienen en Cuba por años, con visa aprobada, en ocasiones hasta residencia.
Niños a los que el gobierno cubano no los deja reunirse con sus padres, minimo tres años (que tres años en la vida son bastante). Una condena que paga un inocente.
Y sabes que, la gente que esta en ese caso no quiere escandalo. Esta pareja porque la cosa esta ya por mas de 3 años. Pero la mayoria espera callada la condena. La pareja de amigos a los que le sucedio asi hicieron, esperaron y esperaron. Ella pudo salir antes que los muchachos y salio porque el estaba literalmente volviendose loco con la situacion. Visa aprobada y no le daban el permiso de salida
Te parece justo eso?
Jorge y de esta caso uno se entera, pero la mayoria espera callada a que pasen los tres años. Un crimen, que oyeme no se quien de los de LJC tenga cara para justificar eso.
Solamente Tatu, que parece lo justifica con lo de Elian.
a ti 200 % Gusan@
si el 20 % emigra como dices tú, no importa, mejor sin ellos, nosotros con el 80 % estamos, seguimos y seguiremos seguros de nuestra revolución socialista
Muchas felicidades desde Santiago de Cuba…Noel
Los comentarios están cerrados.