Estimados lectores y comentaristas de La Joven Cuba.
Con profundo dolor por la irreparable pérdida de vidas humanas, acontecida en la noche de ayer, cuando se precipitó a tierra la aeronave de Aerocaribean que cubría la ruta regular Santiago Habana, abrimos este libro de condolencias, para que todos aquellos que quieran expresar su solidaridad con las víctimas de tan doloroso hecho, así lo hagan. Llegue a todos los familiares de los fallecidos, y en particular a la familia de nuestros compatriotas el más sentido pésame de los miembros de La Joven Cuba.
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/05/nacional/artic07.html
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/05/nacional/artic08.html
29 comentarios
Me uno en este mensaje de condololencia. Mi pésame a los familiares. Es muy triste y es algo terrible y muy doloros esto que ha pasado.
Toda Cuba y en especial Santiago de Cuba estan de luto.
Mis condolencias a familiares y amigos de todos los fallecidos.
Estoy consternado.Ya deje mi mensaje de condolencia a los amigos y familiares de las victimas en el post anterior,pero lo repito aqui.
Para los que murieron en esa trajedia solo pido que descansen en paz,y para sus familiares y amigos que encuentran al menos un poquito de consuelo con nuestra solidaridad.
Aqui si que no caben ideologias ni politica algunas.El dolor nos une como cubanos y como seres humanos.
Llegue tambien nuestro respeto a los familiares y amigos de los extranjeros que murieron en este siniestro.
Las palabras son inadecuadas para consolarles en esta pérdida profunda. Mis deseos más sinceros que su fe les sostenga y que se acuerden de las palabras del Maestro habladas a las hermanas del difunto Lázaro hace dos milenios “Yo soy la resurrección y la vida …” (Juan 11)
Estoy unido a Uds. enviando un mensaje de condolencia y pesame, a todos los familiares de las victimas de este tragico accidente, que en paz descansen todos los fallecidos. Saludos
Este lamantable y raro suceso, nos ha dejado perplejo y con profundo dolor, llegue a los falmiliares y amigos de las víctimas, nuestras condolencias. Hoy Cuba está de luto
Me sumo a la condolencia.
Las muertes debidas a catástrofes aéreas nos parecen evitables. Por eso se vuelven doblemente dolorosas.
Sin dudas un duro golpe para los familiares. Mis condolencias a todos.
Cuba está de luto, y nosotros con ella. Me sumo al pesar de todos. Hasta el día aquí en Matanzas es gris y lluvioso, como si el cielo de la Patria llorara por sus hijos. En esta hora de dolor mi tributo de respeto hacia todos los fallecidos cubanos y no cubanos, y mis condolencias a sus seres queridos. Gracias a todos los comentaristas por sus palabras sentidas y sinceras.
Mi más sentido pésame a los familiares de los fallecidos. Que las víctimas de este lamentable suceso reposen en paz, y que Dios los tenga en su Santa gloria. Lo sentimos mucho.
Mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos. En momentos como este la política pierde el sentido, las relaciones humanas se estrechan y el corazón nos da un vuelco. Un día muy triste.
Mi más sentido pésame para los familiares de los fallecidos y para todo el pueblo cubano. Sé lo que es perder a un familiar o a un amigo. Tengo una experiencia muy directa cuando los atentados en los trenes de Cercanías de Madrid. ¡¡ RIP !!
“Cuba sufre la peor catástrofe aérea en dos décadas” es el titular que se lee en la prensa española. España siente el accidente como suyo y el dolor de sus familiares.
Lamento la pérdida de todas y cada una de esas vidas.
La lista de las personas fallecidas está en http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/05/nacional/artic08.html
Muy triste.
Los acompaño a todos en la tristeza por este triste accidente. Que descansen en paz.
Reitero mis condolencias y pesar por las víctimas del terrible accidente. No existen palabras que alivien el dolor de esas pérdidas. Ojalá no se repitan esos terribles accidentes jamás. Que descansen en paz.
Días muy tristes estos, esta noticia hiela el alma. Llegue mi más sentido pésame a los familiares y amigos de los fallecidos en esta tragedia. Sobran las palabras y el dolor…
// Mis condolencias //
Muchas veces hay pérdidas muy lamentables, como esta, que son casi imposibles de evitar. De todas formas, siempre hay que reforzar más las medidas de seguridad y las provisiones para protección en situaciones de ete tipo.
Me apena lo que ahora padecen las personas cercanas a las víctimas y me quedo con la ilusión de que ojalá los momentos finales no hayan sido de sufrimientos prolongados.
La muerte es parte de la vida.
Saludos.
ante el dolor y la muerte todo rencor y odio e termina y cuando se ven tantos cuerpos mutilados y ardiente como hoguera humana hasta el mas insano y rencoroso hombre se arrodila ante Dios para rogar clemencia tengan los familiares de estos seres quemados en esta gigantesca pira humana mi mas sentido pesame y a mis hermanos los familiares de todos los cubanos fallecidos las grimas de llanto y entristecido de mi pobre corazon y en cada latido que produce una frase de amor y de consuelo descansen es paz AMEN AMEN Y QUE ESTO SEA MI MAS SENTIDO PESAME A TODOS LOS QUE EN ESTE MOMENTO DE DOLOR PADECEN……..AMEN DEP + + + +
Yo, como tantos otros cubanos en el exilio, me siento conmocionado por esta pérdida de tantos compatriotas y ciudadanos de otros países. Y me molesta la forma en que algunos han tratado de asociar este accidente con la proximidad de un huracán que de ninguna forma puede haber influido en tal acontecimiento. Siempre hay intereses espurios que intentan reducir una posible indemnización a los familiares y descendientes de los fallecidos.
Pepito:
Parece que no sabes respetar un post como este. Solo decirte que aquí en Cuba, no se ha mencionado una sola palabra acerca de lo que refieres. Todo el dinero del mundo, no vale la pérdida de una vida humana. Ayer sábado fue designado uno de los mejores forenses de Cuba, el Doctor Jorge González Pérez, quien además es el Rector del de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, que fue además (valga la redundancia) el Jefe del Equipo que descubrió en Bolivia los restos del Che y sus compañeros, al frente de la identificación de los restos. Ya se descubrieron las dos cajas negras, y se está trabajando en la aclaración de las causas. Hasta tanto no se sepa la verdad, no luzcas mal en este post donde todos han dicho cosas tan sentidas y tan dignas, con tu excepción, y una puyita que tiró Gabriel, a quien quizás el hecho de no ser cubano y de la pincha que realiza en este blog se le puede dejar pasar la chinata. Te paso el link de Granma donde se hace referencia a las investigaciones.
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/07/nacional/artic01.html
Además te paso la noticia donde se refiere que el paso del Huracán Tomás por Guantánamo no dejó víctimas fatales, como sucede habitualmente en nuestro país hace muchos años, gracias a que en estos casos la divisa de nuestro Gobierno y nuestra Defensa Civil, es preservar la vida de los cubanos, como el don más preciado de la Patria.
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/07/nacional/artic07.html
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/11/07/nacional/artic03.html
Claro Edu, …en Cuba existe tal “sequía y control” en cuanto a las informaciones internas, que nadie se entera “de nada”.
Pero al mismo tiempo las autoridades cubanas les comunican a las agencias informativas internacionales ( EFE, Reuters, etc. ) para ver “si cuela” unas milongas sobre posibles causas atmosféricas.
A continuación esas agencias internacionales lo comunican a periódicos tan serios en España como “El Mundo”, “El País”, etc. que lo publican tal como lo han dicho las autoridades:
++++++++++++++++++++++
http://www.elmundo.es/america/2010/11/05/cuba/1288921477.html
El Instituto Aeronáutico Civil apunta que el aparato “despegó con mal tiempo”.
Según el Instituto Aeronáutico Civil de Cuba, ya se ha puesto en marcha una investigaciónn para poner esclarecer este lamentable accidente. La institución también ha señalado que “el avión había despegado entre condiciones meteorológicas desfavorables” y, según vecinos de la zona cercana al lugar del desastre, realizó movimientos bruscos antes de estrellarse.
De hecho, la zona oriental de la isla estaba en alerta por los avances de la tormenta tropical ‘Tomás’, que se encuentra en aguas caribeñas, y “se especula con la posibilidad de que este fenómeno meteorológico haya causado el accidente.”
++++++++++++++++++++
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cuba/sufre/peor/catastrofe/aerea/decadas/elpepuintlat/20101105elpepuint_4/Tes
Las autoridades han creado una comisión para investigar las causas del siniestro, que “ha coincidido con el paso del huracán Tomas por el Caribe…”
++++++++++++++++++++
También el periódico “ABC” indicó que las autoridades cubanas ESPECULABAN con la posibilidad de que la tormente tropical Tomás fuera la causa del accidente.
Pero claro, siempre es fácil mentalizar a la gente sobre una causa no real comenzando con ESPECULAR con lo que más les conviene a algunos.
Esto es así sobre todo cuando hay extranjeros que pueden exigir indemnizaciones millonarias a los responsables del mantenimiento, o sea …a la empresa de AeroCaribean, que fue creada por el gobierno cubano para ofrecer vuelos domésticos y Charter regionales a fin de complementar o sustituir vuelos de Cubana. Es “propiedad en su totalidad del gobierno de Cuba.”
Y solamente cuando la evidencias demuestran lo contrario, dar “marcha atrás” y reconocer que hay un problema nacional con el mantenimiento de las aeronaves civiles.
¿ Qué me dices ahora sobre las ESPECULACIONES, Edu ?.
La Master en Ciencias Miriam Teresita Yanes salió esa noche en la Televisión Cubana en el boletín meteorológico con motivo del paso del huracán y dijo con estas palabras, la situación meteorológica en todo el país es extremadamente compleja, porque al paso por Oriente del Huracán se ha sumado la entrada de un fuerte frente frío. Esa noche en Casablanca producto del frente se midieron rachas de hasta 70 km por hora. Yo a veces me pregunto como ustedes fuera de Cuba, guiándose por esos dos periódicos españoles, que serán todo los serios que tú propagas, pero que todo lo que escriben sobre Cuba es pura bazofia, van a saber más que uno que esa noche a las 10.00 PM recibió desconcertado la noticia, cuando se interrumpieron las transmisiones para informar al pueblo. En Matanzas estaba lloviendo a cántaros, y las rachas de viento tumbaron las naranjas de la mata que tengo en el patio. No era solo el huracán. Yo no se si antes de salir de Cuba, has estado en el malecón cuando viene el Norte, las olas pasan sobre el muro y caen en la acera del frente después de pasar las 6 sendas de la avenida, A veces el mar penetra en el lobby del hotel Riviera, y hasta el parque Maceo frente al Amejeiras se inunda. Cuando viene el Norte, se suspende la navegación en la costa norte. Así que no sé como demonios un pariodicucho español, sabe más de la situación meteorológica que la científica cubana, una de las mejores del país. Y en eso socio, Cuba ha recibido reconocimiento de cuanto organismo hay en prevención de catástrofes. Y dalo por seguro, que si se comprueba que la causa fue un error humano, nuestro gobierno no escatimará en apoyo a los familiares de las víctimas y asumirá lo que tenga que asumir. No como los países ricos, que prometieron la ayuda a los haitianos, y ahora no andan por todo el país, después de la epidemia de cólera y el paso del huracán. Ah, y con esto cierro el debate, porque esta discusión en un post dedicado al tributo a las muerto que todavía nos están doliendo, me repugna y me hiere, como decía el Apóstol.
Je, je, je. Los de http://lajovencuba.wordpress.com/2010/11/05/libro-de-condolencias han eliminado mi comentario de Noviembre 6, 2010 en 4:07 pm .
Se ve que no les ha gustado que alguien les llame la atención porque “se les haya visto el plumero”. Juas, juas, juas. ;-DD
Ay, por favor, cuando las cosas están para que sucedan, suceden y punto!! Dejen ya de culpar y de repartir culpas, que todo eso es irrelevante.
Lamentablemente las personas que murieron ya no van a volver a la vida, y eso es lo que realmente nos choca.
Que Dios los cuide y los acoja en su reino. Recemos por ellos, por sus espíritus, y por la tranquilidad de sus familiares y amistades, que quedan aquí, llenos de dolor por su pérdida. Amén.
A todos los familiares de las víctimas, mis más sentidas condolencias.
Una noticia que nos llena de un profundo dolor sin lugar a dudas.
En medio de la conmoción por los trágicos resultados del accidente, leí con profunda indiganación los comentarios de pepitogrillo sobre las indemnizaciones. Para no extenderme sobre el asunto aquí, donde las palabras se han vuelto lágrimas para llorar la pérdida de vidas humanas solo debo decir que pensar en el dinero o en difamar a el gobierno de Cuba en medio de tanto dolor, es muestra de una insensibilidad extrema junto a una carencia de ética. Reprocho a los administradores del sitio que hayan aprobado ese comentario, que nada tiene que ver con las ideologías de quienes aquí comentan y sí mucho con la falta de corazón.
Mis condolencias para los familiares de las víctimas de tan lamentable suceso que ha estremecido a la nación.
Felipe de la Torre, …el tiempo dirá si tengo o no razón. En cuanto comiencen las reclamaciones después de que se realicen los análisis de las cajas negras ( por parte de investigadores exclusivamente cubanos ) veremos quién tiene razón.
Mis mas sentidos peasmes y condolencias a los familiares de las victimas. !Que Dios los acoja en su gloria!
Es muy lamentable este accidente y las causas las supongo mas como parte de fallos tecnicos que como problemas meteorologicos. De hecho este tipo de avon a elipse es mas seguro que los de turbinas, pues son mas estables ante condiciones desfavorables del tiempo.
En este modelo, sino en el mismo avion, es que realice mis viajes a santigo de cuba. De hecho este modelo planea muy bien, asi que supongo que el accidente se debio a problemas tecnicos del aparato.
!Mis condolencias y pesames a los familiares de las victimas! !Amen!
Los comentarios están cerrados.