Por: Harold Cárdenas Lema (Guiteras)
No hace mucho, conversando con un joven de mi universidad, este se cuestionaba por qué se maneja el término Patriotismo indisolublemente ligado al de Revolución. Era una pregunta válida, mi primera reacción fue un cuestionamiento a la superioridad de un proyecto político (Revolución Cubana) sobre la identidad de una nación, cosa seria. Es un hecho que lo más importante para todos nosotros es nuestra identidad, lo que nos hace cubanos y nos motiva a defender lo nuestro. Ahora, ¿es un pedazo de suelo lo que defendemos? ¿Es un concepto de país por lo que luchamos? Después de mucho darle vueltas al asunto alcancé mi verdad al respecto (que no tiene que ser la de otros), mi conquista personal sobre un asunto cardinal en lo que a política se refiere: el orden de prioridades.Me permitiré agregar otro concepto al tema, Antiimperialismo, algo a lo que ya me he referido y aunque corro el riesgo de ser redundante en mis artículos la repetición es a conciencia.
La Patria es superior a la propia Revolución, pues la segunda no hace más que servir a la primera, ¿pero qué es Patria?, ¿es el suelo que pisamos los cubanos o los marcos geográficos de la Isla? Patria y Cuba son su pueblo, son todos los cubanos, por eso un cubano que emigre a un país, aunque adopte otra nacionalidad jurídicamente, seguirá siendo cubano por dentro. Es por esa masa por la que luchamos, aderezada por la belleza de mi país, claro, pero el pueblo va primero. Esos hombres y mujeres son los que conforman la Patria, entonces hago la pregunta más importante de todas:
¿Ser patriota es lo primero? Mi respuesta está clara, por sorprendente que sea: NO.
Pese a existir un alto nivel de patriotismo en la República antes del año 1959 morían miles de personas en la Isla por enfermedades curables, para no hablar de la dictadura, el patriotismo se presta para la manipulación y deja fuera precisamente al objeto que le da sentido, el pueblo que conforma la Patria.
La respuesta entonces a qué posición política tomar se hace clara, en la Cuba de hoy, si se estudia la historia, veremos que cualquier postura consecuente con nuestra realidad, al menos por ahora, parte del Antiimperialismo. De ahí se desprende el sentido de la existencia de una Revolución, se ahí se desprende todo lo que puede dignificar a nuestra Patria, porque del pensamiento antiimperialista de nuestros próceres surge la independencia de nuestra nación y por consiguiente el proyecto de una nación socialista que responda a las necesidades de su pueblo.
En todo caso la pregunta original me puso a pensar en tópicos que son medulares, tanto para un cubano de fuera como de la Isla. Este es el tipo de estudiante que prefiero, el que tiene inquietudes, el que pregunta y se interesa por estos temas, no hay nada peor que un joven apático y aparentemente despolitizado. Ojala todos los jóvenes cubanos fueran como ese, activos, cuestionadores de su realidad. En los primeros momentos habrán catarsis, pero ya luego vendrá la reflexión cuidadosa y medida.
El día 7 de noviembre cumplo 25, ya estoy pasando la barrera del primer cuarto de siglo, espero incentivar en los que tenga alrededor de mi radio de acción un pensamiento crítico que esté a la altura del pensamiento antiimperialista del que somos herederos los cubanos. Espero no haber divagado mucho o haberlos aburrido, pero no es un problema de conceptos, detrás de estos están las ideologías y la claridad que debemos tener de por qué luchamos los jóvenes cubanos.
311 comentarios
Espero por sus comentarios.
1 saludo
Desde el mismo inicio la Revolución se tuvo que desarrollar bajo amenazas y fue eso lo que tuvo al pueblo unido. Lo que está muy mal es culpar a la Revolución de lo que haga mal una persona.
en una ocasión organizamos por la FEU una actividad que llevó una cantidad de gestiones inmensas, con grupo musical, pipa de cerveza, bueno imagínense y de pronto se apareció un policía que decía que teníamos que parar la fiesta porque a él no le había llegado ningún papel. Por mucho que hablamos con él no entendió y la fiesta se tuvo que suspender.
Si nosotros hubiésemos seguido la lógica de los “disidentes” culparíamos al gobierno de eso y nos convertiríamos de pronto en la “oposición”. En la vida real no sucedió así, pues fuimos a la unidad y hablamos con el jefe del obtuso policía y le costó una tremenda reprimenda delante de toda la unidad.
en fin no se puede caer en el error de culpar a un proceso de los errores de una persona
Te aseguro que eso no hace disidente a nadie. Es el secuestro de la patria por la revolucion lo que causa la disidencia.
Mau yo te aseguro a ti que la disedencia en Cuba no tiene que ver nada con el secuestro de la patria, de hecho cuando ellos llaman todos los días a radio Martí para dar las quejas lo están haciendo al gobierno que tenía de verdad secuestrada a la patria, recuerda lo de los marines orinando en la estatua de Martí.
recuerda también las fotos de Martha Beatriz y unos cuantos más votando por Bush el día de las elecciones en los estados unidos…si eso no es entreguismo entonces no sé qué será
Si lees el Proyecto Varela y La Patria es de Todos (los dos documentos disidentes mas relevantes) no encontraras entreguismo, sino deseos de una Cuba de todo, de una Patria para todos y no para los revolucionarios nada mas.
Y la libertad no puede estar condicionada a cierto criterio de que es correcto y que no.
Aun los anexionistas tienen que tener derecho a sus ideas en una Cuba plural. Los comunistas tambien tienen que tener derechos en esa Cuba. Esa es la libertad y la Patria nos debe cobijar a todos, por igual.
Es decir yo no abogo porque tu te calles, yo abogo porque todos podamos hablar. Tu sin embargo, basandote en la satanizacion oficial de la disidencia, abogas porque no haya libertad para algunos.
Si, los Comunistas tenemos derechos en Cuba, tal como lo tenían antes del triunfo de la Revolución. Te recuerdo que existía el BRAC (buró de represión de actividades comunistas). Ahí le pasaban la chaveta a cualquiera, no solo a los Comunistas, sino a los sindicalistas, y cuanta gente oliera a rojo.
El proyecto Varela pierde total legitimidad desde el mismo momento en que sus creadores reciben buena cantidad de dinero del país que ha asesinado a más de 3000 cubanos y mutilado a más de 2400 ¿No te parece?
Dany, pero si lo mas que “llora” en los foros internaiconales, El Gobierno Socialista de Cuba, es tener relaciones con el Gobierno que tu llamas “asesino”, “mutilador”, etc, hay que ser consecuentes con las ideas, pero en Cuba hoy existe un doble discurso hoy.
Y Dany, tu hablas de comunistas, pero las internacionales comunistas, estan encontra del Gobierno de los hermanos Castro en Cuba, y de hecho los Sindicatos Comunistas, estan pidiendo a los obreros cubanos, que se quiten el yugo imperialista, de la familia Castro y luchen contra las nuevas medidas capitalistas de la Habana, lo puedes leer aqui…
http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-nombre-socialismo-despiden-500.000-empleados-estatales
Un dato curioso y personal que te comento, es que las medidas economicas del Presidente Raul Castro, coinciden plenamente con la estrategia conservadora y como es logico me identifico con ellas, donde vienen las criticas de mi parte, es en aplicarlas con un “unipartidismo” y sin “libertad de prensa”, porque se puede convertir en una “piñata” al estilo Nicarguense, etc, la falta de transparencia en el proceso, esta siendo criticada duramente como puedes ver, por comunistas y conservadores al mismo tiempo, por razones diferentes pero convergentes al mismo tiempo!!! Deben estar aplicandolas de manera erronea, cuando todo el mundo esta de acuerdo en que no funcionan bien!!! Saludos
Tergiversas. Y te lo demuestro.
Cuba no llora las relaciones con los EEUU, lo que Cuba exige es poder comerciar con el resto del mundo. Que no se cierren páginas webs europeas que promueven el turismo en Cuba por tener servicios brindados por empresas norteamericanas, que nos permitan acceder a préstamos blandos como todos los países del mundo, que se nos deje usar el dólar en las transacciones económicas, que no se multen a los bancos Europeos por hacer transacciones con Cuba, que no se roben los fondos cubanos en bancos extranjeros, que se le permita a los barcos que llegan a Cuba poder llegar a los EEUU también, que nos permitan a cceder a internet de manera económica, etc. Después de que eso haya sido desmantelado, como si los yanquis no quieren comerciar con Cuba. Pero que nos dejen comerciar con el resto del mundo al menos
El gobierno de Cuba quiere el fin del bloqueo y la liberacion de viajes de turistas americanos.
Es decir, los jefes de la casa quieren amigarse con el vecino pero no con los de la casa.
¿Y que hay de malo? No entiendo
Dany, yo vivo en Canada, nosotros comerciamos con Cuba, desde siempre como España, Mexico, etc, el embargo nunca ha existido para los Canadienses y enviamos mas turistas que nadie a Cuba, el Gobierno de Canada, ha dado creditos a Cuba, y tambien Seguros de Exportacion, y tu sabes cuantos Bancos nuestros han sufrido perdidas millonarias, cuando invierten en Cuba, como por ejemplo la Caisse de dépôt et placement du Québec, el problema radica que la economia deficiente de Cuba, quiere nuevas victimas financieras, los prestamos blandos de los EEUU!!! No creo que suceda en los dos proximos años, teniendo en consideracion el resultado de las elecciones en los EEUU. Saludos
¿No sabes que los ejecutivos de Sherritt no pueden entrar a los EEUU? A ti no te molesta, pero pregúntales a ellos.
Lo que pasa que el negocio en Cuba les ha sido bien rentable, entre el petróleo.
No he visto un solo pedido de dinero a los EEUU tal como hacen los países más pobres, lo que para que estés claro, para comerciar entre dos países cualesquiera, los bancos de esos países tienen que hacer préstamos a los compradores. Así es como funciona la economía mundal
Dany dice: “lo que para que estés claro, para comerciar entre dos países cualesquiera, los bancos de esos países tienen que hacer préstamos a los compradores.” Eso es completamente incorrecto, los prestamos y seguros se hacen para beneficiar las exportaciones de un pais, y solo cuando los “compradores” clasifican, se les concede un prestamo, los cubanos han abusado tanto ese sistema en Canada, Japon, y Europa, que ya no los aceptan para creditos, en estos momentos Export Development Canada (EDC), tiene a Cuba como pais de alto riesgo para las inverciones.Usualmente los comparadores obtienen creditos dados por los bancos locales, en Cuba esto es muy raro debido a la falta de liquides existente en la isla.
Ian Delaney, ejecutivo de la Sherrit, no puede entrar a los EEUU, porque su empresa usa las minas, que eran propiedad de los norteamericanos y fueron expropiadas por el Gobierno Cubano, sin ser propiamente pagadas a los norteamericanos, y como estan en litigio legal todavia, se le aplica la medida al Canadiense. Saludos
El uso de bancos en los países que comercian entre si, es totalmente imprescindible en el sistema actual de comercio mundial, cualquier otro intento de comercio se hace en términos desfavorables. Tu mismo lo dices.
Cuba está como el país de más alto riesgo gracias al bloqueo, porque banco que cojan los EEUU haciendo transacciones con Cuba, banco que le meten millones de multa, como el banco Suizo que tuvo que pagar 100 millones de dólares por tal motivo. Para prestarle a Cuba hay que ser bien arriesgado.
Te recuerdo, para que no sigas tergiversando, que los EEUU obligaron a las empresas norteamericanas expropiadas en Cuba a exigir al gobienro cubano el pago completo e inmediato de las nacionalizaciones, cosa que es imposible y que jamás ha ocurrido en la historia de la humanidad. Todos los otros países que tenían empresas en Cuba fueron resarcidos en plazos de pagos anuales.
Las nacionalizaciones están plenamente aceptadas por el derecho internacional, así como la indemnización de los antiguos propietarios, hasta los EEUU han nacionalizado alguna vez.
Lo que pasó es que los EEUU pensaron que a la Revolución le quedaba poco y no quisieron dar por concluída la negociación de las nacionalizaciones pensando que recobrarían estas empresas bien pronto.
Llevan 50 años esperando, se quedaron sin chivo y sin mecate, por HP
Hay una diferencia grande entre las medidas que está tomando Cuba y las que toman los países capitalistas. Nadie ha quedado nunca desamparado en Cuba, a diferencia de los 1000 millones de hambrientos del mundo capitalista. ¿No te parece?
Al pairo con los falsos izquierdistas que pululan por estos tiempos por el mundo. Ninguno ha hecho nada verdadero por las clases más explotadas de sus países ¿Me equivoco?
Dany, aqui en USA hay seguro de desempleo. Estas tan saturado de propaganda que pintas el resto del mundo como un infierno.
La única saturada eres tu. Claro que lo hay, sería el colmo que no lo hubiera, tal como lo hay en España, pero son limitados por lo que en estos momentos hay millones de personas tanto en los EEUU como en España que no reciben nada del estado.
En España creo que son 39 semanas, en los EEUU creo que eran 52, no estoy seguro.
No hablas con un ignorante, para que no te equivoques. Entro a diario en internet, veo la CNN, Y cuanta página a favor y en contra de Cuba me da la gana de ver
52 semanas es un año. Un año ayudandote para que busques trabajo. Y no un trabajo en la agricultura ni desmochando palmas ni forrando botones. Un trabajo de acuerdo a tus habilidades, a tu profesion, a tu capacidad y educacion.
Y en tiempos malos como esta crisis, pues se extiende la ayuda por mas tiempo.
Tu decias: “Hay una diferencia grande entre las medidas que está tomando Cuba y las que toman los países capitalistas. Nadie ha quedado nunca desamparado en Cuba, a diferencia de los 1000 millones de hambrientos del mundo capitalista. ¿No te parece?:
Y te digo que aqui, en USA, hay un seguro de desempleo. No quedan desamparados. Y que tu saturacion es tal que haces tal afirmacion, poniendo el resto del mundo como un infierno.
Si hay alguna diferencia con lo que va a ocurrirle en Cuba a ese medio millon de gente es que alla es por menos tiempo y que los trabajos que le ofrecen estan en ocasiones bien alejados de sus profesiones.
No?
Que bueno que ves CNN y entras a internet . Yo tambien.
Dany, sobre si quedan los cubanos desamparados o no, eso esta por ver todavia, pues tenemos 24 meses mas de despidos en la isla, y entonces veremos que pasa…en lo referente a los izquierdistas, te digo la verdad, no me interesan, yo soy Conservador, pero me da gracia ver que son mas histericos, en los ataques al Gobierno Cubano, que nosotros los de la derecha. Saludos
Y no te bastan 50 años de gente no desamparada? Tienes que esperar 24 meses?
Yo creo en lo que dice mi gobierno, nunca he sentido que me miente, que no haya podido cumplir muchas cosas es otro cuento, pero siempre ha actuado en favor de la inmensa mayoría.
Es por eso que no tolero a los falsos izquierdistas porque sirven de 5ta columna y confunden más que los derechistas, los cuales por demás, están lanzando este planeta a la destrucción
Tony cómo vas a hablar de falta de transparencia si se ha dicho varias veces que son los mismos trabajadores los que eligen al grupo que se encargará del análisis en cada centro de trabajo. Aquí en la universidad se analizó eso en cada aula, sindicato, C/B y núcleo del partido, lo mismo sucede en la fábrica o en la cuadra.
disculpa Tony pero si eso no es transparencia entonces no sé lo que será.
me gustaría saber si para ti transparencia es que una transnacional como ENRON deje en la calle a miles de trabajadores sin ningún chance…¿tú no crees?
Dany: Se supone que para eso Fidel hizo la Revolución, para que no se repitieran las atrocidades de regimenes como el de Batista, no para repetirlas, pero sólo se supone. Batista proscribió al Partido Comunista como Fidel proscribe a cualquier partido que se le haya ocurrido solicitar la oportunidad de existir o de coexistir con el PCC y si bien es cierto que no existen testimonios de torturas sangrientas en la dictadura de Fidel yo soy testigo de torturas no menos crueles como las cámaras de calor, las de frio y las golpizas que se utilizan en Cuba incluso en contra de los presos comunes.
A ver César cuéntame tus historias en “las ergástulas” cubanas como le gusta decir a los disidentes. Chico déjame recordarte que el gobierno de Estados Unidos no es comunista y tortura en todos los lugares, lo mismo va con los europeos que permitieron las cárceles secretas.
pero bueno todo eso está probado y no pasa nada, eso es democracia, pero cuando sobre cuba sale cualquier chisme, ya tú sabes, a decirlo por todas partes.
por cierto cómo catalogas el hecho de que Sebastián Piñera, tu presidente, no haya publicado el papel que mandaron los mineros atrapados en solidaridad con los mapuches…
¿y tu has visto estudiantes o sindicalistas o periodistas o izquierdistas, masacrados en las calles de Cuba en los últimos 50 años?
¿O tal vez has visto como los ministros se hacen millonarios impunemente con el dinero del país?
¿O tal vez has visto a la gente morir por tongas de enfermedades prevenibles?
Las golpizas a presos, te lo achaco a tu imaginación. Como creer que los guardias de las cárceles, que son en su mayoría jóvenes del servicio militar de 20 años, se ponen a golpear presos comunes. Lo más probable es que hubieran revueltas de presos donde mataban a los custodios. Y resulta ser que las cárceles cubanas son de las más tranquilas del planeta, no hay motines.
Incompresible ¿Verdad?
Vamos compa, no mentirás,dice en algún lugar, mucho menos si es por gusto, añado yo
Y ahora no hay mucha diferencia con lo que se hace con la oposicion. Estamos en las mismas. Una Cuba exlcuyente.
Y a ti no te parece sospechoso que cada iniciativa en contra del gobierno digan que es pagada por los americanos? Porque la logica te debe decir que como mismo tu piensa de una forma sin que te paguen, hay otros que piensan distinto sin que le paguen. No te parece?
Resulta ser que hay millones de cubanos que no cobran por defender la Revolución, y resulta ser que todos los mercenarios cubanos de los que he tenido conocimiento de existencia, dicen, incluso a la televisión cubana, que reciben dinero de los EEUU e incluso de gente que ha matado cubanos en actos de terrorismo. Dame un nombre de un disidente cubano que no reciba dinero y me callo
Pagar por las ideas no existe cuando esas ideas pueden costarte 25 años de carcel. Es que no hay plata que pague eso.
Tu debieras darle un poco mas de credito al ser humano y considerar que cualquiera puede discrepar de ti sin necesidad de ser pagado por nadie.
Y por lo demas, yo no veo nada pero nada malo en aceptar ayuda economica en pro de la democracia. Son personas a las que la puerta de la sociedad se le cierran por sus ideas. Y aun asi hay muchos, pero muchos que no lo hacen.
Sigue justificandote lo terrible de la represion y las faltas de libertades con las consignas oficiales del gobierno, que todo el que se le opone es un mercenario.
La logica, la moral, la etica les debiera decir que no es asi y que todo el mundo tiene derecho a su propio pensamiento y a la posibilidad de reunirse y organizarse con quienes lo compartan y sobre todo derecho a divulgarlo.
Cuba es una dictadura y los argumentos de mercenarios ideologicos son simples y debiles, ridiculos.
De hecho yo creo que millones de cubanos en Cuba discrepan de mi, pero lo que si no creo es que esos millones estén en contra del Socialismo, solo quieren que mejore.
Y dices: “Y por lo demas, yo no veo nada pero nada malo en aceptar ayuda economica en pro de la democracia. Son personas a las que la puerta de la sociedad se le cierran por sus ideas. Y aun asi hay muchos, pero muchos que no lo hacen.”
Y yo te digo que ese es el típico pensamiento de un mercenario a sueldo. Vaya, quien lo diría. A nadie se le ha cerrado puerta alguna en Cuba, de hecho una mínima expresión de los mercenarios cubanos trabaja para el estado. Lo que pasa que la inmensa mayoría al ver que pueden vivir sin trabajar, dejan su trabajo. Mira tu, eso no pasa en ningún país del mundo porque tendrían que pagar impuestos sobre sus ingresos y porque en todos los países del mundo está penalizado el cobrar dinero de otro país para oponerse al sistema social vigente. En los EEUU cualquier persona pagada por Cuba para promover el Socialismo en los EEUU sería encarcelada de por vida, y ten cuidado ¿Me equivoco?
Yo no he dicho que todo el que se opone al gobierno cubano es mercenario, te encanta tergiversar. Yo solo dije que no he conocido todavía un llamado disidente que no reciba dinero de los EEUU ¿Tu conoces alguno? Dame un nombre
Fijate si cierran puerta que a Yoanis no la dejan siquiera salir de Cuba. Puerta mas cerrada que esa no puede haber.
Como hablarle a un cristal…
Es tan cínico: Primero no pueden opinar en la isla porque son disidentes y no defienden el socialismo. No pueden escribir ni publicar en ningún lado porque todo está en manos del PCC. Segundo, si lo hacen en medios foráneos porque venden la patria, porque son mercenarios. De acuerdo a tu visión no pueden opinar ni criticar en ningún lado, entonces ¿qué es lo que quieres?, ¿qué se queden calladitos así solo ustedes podrán decir lo que piensan?, NO HAY NINGÚN MEDIO NACIONAL QUE TOLERE LA DISCREPANCIA POLÍTICA Y ESO ES UN ROBO DE LIBERTAD AL PUEBLO POR EL GOBIERNO. ES EL SOMETIMIENTO IDEOLÓGICO DE UNOS POR OTROS SIENDO TODOS CUBANOS. Siempre dicen que los disidentes de conciencia son minorías ¿cómo saberlo si la balanza informativa está de un mismo lado?
Lo dije una vez, los que son mercenarios tienen a la ley para rendir cuentas pero eso no justifica la abolición de la libre expresión EN LOS MEDIOS INFORMATIVOS de aquellos que disienten.
La verdad que parece autismo…
cordialmente,
Para criticar, primero hay que trabajar, casi ningún mercenario cubano trabaja, de hecho el % de los que no trabajan debe ser cercano al 99%, y no es porque los boten del trabajo como muchos afirman,sino porque les esa más fácil y rentable vivir de lo que le manda el gobierno norteamericano y los terroristas.
En el Capitalismo se critica dentro de los cánones del sistema, no por fuera, pues en el Socialismo es lo mismo, que vayan y critiquen en el CDR, en el sindicato, en el Partido, en dondequiera es posible hacerlo.
Ah, lo que pasa es que ellos no son nadie, porque esa es la verdad, son personas comunes y corrientes, pero quieren que les den tratamiento de ministros, no jodan, eso no pasa en país alguno. Vayan a decirle al gobernador de Nueva York que publique lo que dice juanita Mateo que ni trabaja, a ver que dice el millonario.
Ninguno de los mercenarios cubanos tiene mérito alguno para ser publicado por nadie, si lo quieren hacer que se lo paguen del dinero que les da los EEUU, pero no lo hacen porque ese dinero es para vivir bien, no para propaganda, esa que la pague otro. No jodan
Dany,
Yo no sé de que asteroide has bajado pero gastaré mi tiempo en una respuesta estéril como lo es el debate con prejuicios que pareces tener.
1ro) “Para criticar, primero hay que trabajar”, ¿de donde sacas eso?, para criticar hay que pensar y tener un criterio formado sobre valores razonables. Luego podrás exponer tu critica. Un niño, un anciano, un enfermo o cualquier otra persona que no trabaje puede criticar lo que quiera y pueda. Deja la demagogia y el simplismo dogmático.
2do) “casi ningún mercenario cubano trabaja, de hecho el % de los que no trabajan debe ser cercano al 99%, y no es porque los boten del trabajo como muchos afirman,sino porque les esa más fácil y rentable vivir de lo que le manda el gobierno norteamericano y los terroristas”. Lo que dices es una tautología. Si son mercenarios “trabajan” de mercenarios y además, nada tiene que ver un mercenario con un disidente, si los metes a todos en el mismo saco es como decir que todos los comunistas son como Stalin u otros similares.
3ro) “En el Capitalismo se critica dentro de los cánones del sistema, no por fuera, pues en el Socialismo es lo mismo, que vayan y critiquen en el CDR, en el sindicato, en el Partido, en dondequiera es posible hacerlo”. Interesante que reconozcas que el socialismo tiene algo igual al capitalismo…Por otro lado, respeto su visión infantil del derecho a la crítica y es además cierto que los CDR, el sindicato,etc son mecanismos de crítica pero eso no exime la posibilidad de acudir a los medios de prensa. A fin de cuentas, esos medios son del pueblo y no propiedad intelectual de los política e ideológicamente correctos que en este caso es lo mismo que defensor del sistema político cubano.
4to) “Ah, lo que pasa es que ellos no son nadie, porque esa es la verdad, son personas comunes y corrientes, pero quieren que les den tratamiento de ministros”. No sé que es ser alguien para tí. Yo tengo en buen estado mi autoestima y soy una persona corriente y común. Entiendo de tu postura que quizás los disidentes “deban” ser alguien para poder darles la atención que reclaman y merecen y escucharles sus ideas. Más de lo mismo: les niegas la palabra y encima les agredes, vaya justicia la tuya!, lo repito: es muy cínico injuriar, proclamar verdades de estas personas cuando la historia es contada de un solo lado o al menos está concebida para que la de ustedes sea la única posible y legítima. De hecho creo que hubo uno de esos mercenarios en huelga de hambre lo cual confirma que son al menos “mercenarios de nuevo tipo”… Quieren salvar al mundo, lloran por los desposeidos pero no se inmutan por los nacionales que disienten de su ideología. ¿Que pasaría si esos por los que se rasgan las vestiduras les piden libertad de prensa y no aceptan el comunismo?.
5to) “Ninguno de los mercenarios cubanos tiene mérito alguno para ser publicado por nadie, si lo quieren hacer que se lo paguen del dinero que les da los EEUU, pero no lo hacen porque ese dinero es para vivir bien, no para propaganda, esa que la pague otro”. Estimado Dany, si son mercenarios por qué no están en la cárcel?, por qué andan libres por las calles cubanas y el DSE no ha probado que son mercenarios?, por qué te llenas la boca en decir que son mercenarios cuando el estado no los ha enjuiciado?. Además, si son mercenarios, sus planteamientos dejan de cobrar validez?, una idea es buena en dependencia de la “calidad moral” del que la emite?. A los que sean meercenarios está la ley para ellos pero no olvides ni sus ideas ni a los que no son mercenarios.
6to) Entienda que las cosas no son en blanco y negro, y no actúe como talibán fanático. Esto último es por el “No jodan”. Si considera que disentir es “joderlo”, si piensa que cualquier crítica viene de un apátrida, entonces como he dicho, su ideología solo puede producirme -y esto es a título personal-, solo puede producirme CONMISCERACIÓN.
cordialmente,
@Alejandro
Parece que llevamos un día completo. Sigo pensando y diciendo que dedico demasiado tiempo a los blogs, pero si me comprometo a contestar algo, trato de hacerlo. Y eso pasaba contigo. Hay ‘algo’ que te ronda y con lo que estoy de acuerdo contigo. Por el contrario cuando no lo estoy, te lo digo, como he hecho esta mañana.
¿Y ahora? Diría que empiezo a pensar si las afirmaciones de que no se puede decir nada en los medios nacionales es tan así. Hoy he llegado a varios sitios, blogs, Granma, Cubadebate, etc y me da la impresión de que cada vez más se está planteando que para “salir de ésta”, ‘hay que cambiar todo lo que deba ser cambiado, todo lo que tenga que ser cambiado, como se haya dicho, o como se quiera decir. ¿Qué es todo?
¿Se dan las condiciones para avanzar en lo que tú comentas?
Ya te he dicho esta mañana, que desde la vieja Europa, parece que los EEUU están en guerra con Cuba y mantiene estrategias de guerra fría.
En esas condiciones, todos los países restrigen la libertad de expresión de sus ciudadanos. Por lo tanto, yo entiendo que es absurdo pensar que Cuba va abrir los medios a los fariñas que están explicitamente pidiendo a la UE que no elimine la llamada posición común. Esa libertad de expresión, sería la tontuna del siglo. Muchas veces piensa en una persona que cuando la leo, parece que exige (como cuando se planta a exigir esto o lo otro) que el gobierno cubano le regale el martillo para romper farolas, o la pintura para grafitear las paredes de su edificio. Las personas que llegan a España recien salidas de prisión, llegan diciendo en primer lugar lo mismo que Fariñas, lo mismo que aquellos y aquellas que tu crees deberían tener voz en los medios. Sinceramente no creo que haya que subvencionar, como hace España, ni a los medios contrarrevolucionarios, ni darles voz. Repito que eso no tiene sentido porque si el objetivo es liquidar la Revolución, nadie hace lo que tú dices. Nadie es nadie. España tiene encarcelados a decenas de personas que sin haber cometido ningún acto violento jamás, se niegan a condenar la violencia terrorista, lo cual se interpreta como apoyo explícito a los violentos. Pues aunque las comparaciones sean odiosas, Cuba ya ha pasado por la situación verificada de condenar con fuertes penas a personas que no habían matado una mosca, pero….. pero…… ¿Quién maneja los hilos de Radio Martí? ¿Qué objetivos tienen los EEUU respecto a Cuba, para financiar esos medios de guerra fría? ¿La CIA y sus agencias, ha matado una mosca alguna vez? Eso parece que ha pasado. ¿Qué hay ahora.? La farsa de jugar con una doble baraja: la baraja de los DDHH y la baraja de ¡Acaben con ellos¡
Hay mucha gente (y lo digo no porque lo sepa exactamente, sino porque ha sido así siempre y en todas partes) que no juegan con dos barajas. Sencillamente no les gustan los juegos de cartas y prefieren el parchís. Esas personas no pueden jugar al parchís y en eso coincido contigo en que deberían poder comprar tableros, dados, fichas y cubiletes y hasta organizar campeonatos por toda la isla.
Tatu,una cosa es un policia y otra un Jefe de Estado.La culpa de que ustedes tuvieran que suspender la fiesta fue de ese policia.Afortunadamente ese policia tenia un jefe que lo rega~o,pero a Fidel Castro,el culpable de la destruccion de nuestro pais,no se le ha podido tocar ni con el petalo de una rosa.Que hombre tan inteligente,sabio,previsor!! Dios en la tierra!!
Solo el mismo,despues de muchos a~os,ha dicho muy tibiamente que “se cometieron errores”,pues ni siquiera ha tenido el valor de reconocer su responsabilidad total con el desastre cubano y con esos errores.(aunque ha decir verdad se le escapo la verdad con el periodista norteamericano,jaja)
Pero bueno…pa’ lo que sea Fidel pa’ lo que sea
Hola vicepresidente
Me puedes explicar porqué tanto problema con Fidel? Si lo tienes tan presente, es por que lo admiras de alguna manera.
Otra pregunta: ¿De qué destrucción hablas? Yo estudié Historia de Cuba y no recuerdo que Fidel Castro se convirtiera en el controlador de la economía de un país vecino y la deformara, ni que enviara mercenarios a someter a un pueblo, ni que ordenara el lanzamiento de bombas nucleares en Japón, ni que esté a punto de acabar con la especie humana al desencadenar una guerra en Irán.
Desastre en Cuba existía cuando el imperialismo norteamericano metía sus tentáculos en nuestra economía, nuestra vida social y nuestra política, nos imponía su cultura y para colmo, proclamaban que nos hacían un favor.
La gente no tenía empleo y muchos se morían de hambre.
Mientras las niñas ricas celebraban sus quince años en grandes salones, otras trabajaban de sirvientas en esas mismas fiestas.
Con la Revolución hubo un cambio radical, eso nadie lo puede negar. Es verdad que cometemos errores porque estamos todavía aprendiendo, pero al menos nadie se muere de hambre.
Saludos
Tu que eres estudiosa de la historia. Acaso no estudiaste la crisis de octubre, la crisis de los misiles? Cuando el mundo estaba al borde de una debacle nuclear?
Cuando el mismo gobierno que manda ahora en Cuba permitio ojivas nucleares rusas en nuestro suelo. En pleno medio de la guerra fria. Es que estamos haciendo el cuento todos de milagro. La cosa que mas se ha hacercado a Hiroshima ha sido esa. Y Fidel Castro era partidario de que se comenzara esa guerra nuclear. Lo que los rusos lo ignoraron en las negociaciones, lo hecharon a un lado como se hecha a un lacayo y se entendieron con los americanos. Despues hablan de independencia y Cuba se comporto por mucho tiempo como una marioneta rusa.
Mira al presente y al futuro. En el ’59 no habias nacido y seguir justificando un presente de opresion y falta de libertades con la situacion de hace medio siglo es algo que no tiene logica y que sabe a pura propaganda.
Lo tuyo es tergiversar a todo galope.
Las armas nucleares se permitieron en Cuba, primero por solidaridad con el campo Socialista rodeado de misiles por todos lados de Europa, y segundo para evitar la revancha de Girón pero esta vez con el ejército norteamericano. Permítenos el derecho a defendernos.
Vuelves con la misma cantaleta de que Fidel quería que se bombardeara nuclearmente a los EEUU. No se cansan de tergiversar la historia. Menos mal que está clarita en “100 horas con Fidel”.
Si usted sabe que lo van a atacar de seguro ¿Que haría usted?¿Se sentaría a esperar a que le partieran la crisma, o atacaría antes?
Sabiendo Fidel que los países Socialistas eran incapaces de desatar una guerra nuclear por voluntad propia, lo que le dijo a Jruchev fue, que si era inminente un ataque yanqui, diera el primero, como era lo más lógico.
Pero esta gente no se cansan de intentar tergiversar la historia,y no se cansan de decir que Fidel quería desaparecer del mapa a los EEUU. Seguro Fidel era kamikaze porque nos hubieran puesto de sombrero no menos de varias decenas de misiles, con el miedo que siempre nos han tenido
Dany: …” Le manifiesto lo anterior porque yo creo que la agresividad de los imperialistas es extremadamente peligrosa y que si ellos de hecho llevan a cabo el acto brutal de invadir a Cuba en violación de la ley y la moral internacional, ese sería el momento para eliminar tal peligro de una vez y para siempre a través de un acto de legítima defensa, y aunque se trataría de una solución dura y terrible no hay otra alternativa”…(fragmento de la carta de Fidel a Jrushev solicitando lanzar los misiles nucleares)
Gracias a Dios él no podía lanzarlo sin consenso ruso. Ya sabes las dos llaves, etc. Dany tener armas nucleares no es de ninguna manera solidaridaria de actuar. Las armas nucleares no distinguen entre soldados y civiles, entre bases militares y escuelas, entre cubanos y americanos, entre socialistas y capitalistas. Atreverse a usarlas usarlas es una actitud criminal sea quien sea el que lo haga. Lo que pasó en Hiroshima para verguenza de la historia de los EU al menos ha servido para que nadie lo vuelva a hacer, pero Fidel lo quizo repetir cuando aun había radioactividad en Japón. ¿Te mando el link?http://www.latinamericanstudies.org/cold-war/carta.htm
Esta es la respuesta de Nikita:http://books.google.cl/books?id=XSYZebnPt98C&pg=PA31&lpg=PA31&dq=respuesta+de+jrushov+
La verdad absoluta no existe.
Compadre ¿Por que insistes? ¿Acaso no ves que tratando de denigrar a Fidel, solo te denigras tú?
Como mismo bien leíste, dice la carta: “que si ellos de hecho llevan a cabo el acto brutal de invadir a Cuba en violación de la ley y la moral internacional, ese sería el momento para eliminar tal peligro de una vez y para siempre a través de un acto de legítima defensa”
¿No dice legítima defensa? No dice en ningún lugar: “jode a los yanquis por HPs.”
Estaba muy claro entonces, y lo sigue estando. O los yanquis nos borraban, o nosotros los borrábamos, o nos borrábamos todos del mapa. Pero siempre sería después de que nos atacaran, no antes.
¿No tenemos permitida la defensa?
Los militares rusos en Cubatenían plena autonomía para usar las armas nucleares en Cuba. Los yanquis se cagaron (literalmente) cuando se enteraron después de pasar los años
Eso dice que si invaden a Cuba pues que le lancen la bomba a los americanos. Eso dice en resumen que en caso de una invacion, que se acabe el mundo.
Eso lo dijo tu lider y seguro que vas a estar de acuerdo, tu y lo demas. Porque al maximo lider no se cuestiona. Aunque el mismo se este cuestionando ahora por eso que dijo. POrque se da cuenta que esas cosas estan en la historia y no se puede estar por el mundo de pacifista despues de haber dicho tal disparate nuclear.
¿Y porque no nos podemos defender si nos atacan?
Cuba no iba a volar el mundo, solo el país que nos atacara. No hay forma de que admitan el derecho de Cuba a defenderse, es increíble.
Fidel es Fidel, y yo soy yo, es imposible tengamos los mismos criterios, eso es mente estrecha de tu parte. Por supuesto que me ha extrañado muchas cosas que se han hecho en la Revolución, pero yo no tengo todos los datos, la gente que tiene el panorama completo son los que toman las decisiones, y como yo creo en ellos, espero que lo hayan hecho por el bien de la mayoría. Eso es así, es una lástima que no puedas confiar en tus gobernantes como yo en los míos. Es triste
Eso de considerar que tus gobernantes no tienen que darte cuentas, esa fe ciega que considera que cualquier cosa que hagan esta bien, eso se llama culto a la personalidad. Y es triste que alguien crea que otro hombre, otro ser humano es superior a el, que no se equivoca y lo que es pero, que si se equivoca no importa.
Triste, pero triste.
Sigues con tu mente estrecha. Ya te dije que no pienso igual en todo que Fidel, pero insistes.
Para algo existen las rendiciones de cuenta en Cuba.
Será que en el capitalismo nadie cree en sus gobernantes.
No hay nada de malo en que uno confíe en sus gobernantes, de hecho es lo ideal
Dany dice “No hay nada de malo en que uno confíe en sus gobernantes, de hecho es lo ideal”
LOL. Si, lo ideal para el gobernante.
Si, que diera primero. Así mismo es. Reconocido hasta por el mismo Fidel. Eso no es acaso comenzar la guerra? Y de que los rusos lo ignoraron, lo ignoraron.
La cosa es que a ti te parece bien y lógico el peligro en que estuvo nuestro país, solamente porque Fidel asi lo quizo.
Los rusos, que eran los dueños de los caballitos, decidieron que Cuba no les importaba lo suficiente como para presionar a los EEUU, y resolvieron su problema, que era sacar los misiles de EEUU de Turquía.
Eso fue una desición de ellos, y fue criticada en su momento por Fidel, ahora a lo mejor no tuviéramos la base naval en Guantánamo porque estoy seguro de que los yanquis hubieran transado porque en aquellos días, el pueblo cubano estaba envalentonado, y los yanquis sabían que se los ponían de sombrero si se hacían los locos, y ellos tenían mucho más que perder que nosotros
El problema era entre USA y la URSS. La Cuba de Fidel solamente era una marioneta rusa. Nada mas, ese era y fue por mucho tiempo su papel.
“ni que enviara mercenarios a someter a un pueblo,”…creo que habia varios cubanos con el Che (Argentino) en Bolivia, El general Ochoa antes de ser fusilado, creo que desembarco en varios paises Venezuela, Angola, etc. etc.
“ni que ordenara el lanzamiento de bombas nucleares en Japón” No, Japon esta muy lejos, pero si Nikita Krushev deja a Fidel, le hubiera soltado una a los EEUU en 1962 y Cuba estaria hoy en la edad de piedra, eso lo reconoce hasta el propio Fidel Castro, que por cierto hoy lucha (Fidel) por el desarme nuclear.
“La gente no tenía empleo y muchos se morían de hambre.” Katy espera a ver como el millon y medio que se quedara sin empleo entre 2011-2012, se “reubica”, a mi me parese que va ser pero que “antes” y entonces hablamos. Eso de morirse de hambre, antes de la Revolucion, es una exageracion, donde esta la lista de los muertos, como por ejemplo, los etiopes, somalies, nigerianos, etc. mis abuelos eran pobres y nunca nadie en mi familia se murio de hambre…por favor!
“Mientras las niñas ricas celebraban sus quince años en grandes salones, otras trabajaban de sirvientas en esas mismas fiestas.” Ahora mas de medio millon de Canadienses visita a Cuba, cada año, y las cubanas, limpian los pisos, cambian las camas, sirven y limpían las mesas, friegan los plato y lavan la ropa, y cuando salen de parranda, algunas compatriotas criollas (y criollos tambien) les prestan servicios sexuales a bajo precio. Ahora con el turismo y servicios relacionados, Cuba es un pais de sirvientes, pues han desarrollado una economia de servicios!
“pero al menos nadie se muere de hambre.” Es verdad, pero en la otra dictadura, la de Batista, tampoco los cubanos se morian de hambre, pues todas nuestras familias, sobrevivieron si no, no estuvieramos aqui verdad?! Saludos
Katherine:
La guerra nuclear debió empezar al inicio del Mundial de Fútbol, según pronosticó el Infalible Comandante. ¿Cuándo fue ese Mundial?
Y no te parece que con esa forma de desenmascarar las intenciones yanquis, se evitó la guerra? Piensa
Tu de verdad crees que a Fidel lo lee Obama? A Obama hay que recordarle Cuba y Fidel para que no se olvide de que existen.
Lo que diga Fidel no tiene valor en el mundo. Aqui en la prensa americana no se menciona nunca. Solo en Miami.
Fidel es importante para los cubanos nada mas. Por lo jodido que nos tiene. Para el resto del mundo es un viejo dictador y ya.
La se~orita Katherine escribio que:Hola vicepresidente
Me puedes explicar porqué tanto problema con Fidel? Si lo tienes tan presente, es por que lo admiras de alguna manera.
Otra pregunta: ¿De qué destrucción hablas? Yo estudié Historia de Cuba y no recuerdo que Fidel Castro se convirtiera en el controlador de la economía de un país vecino y la deformara, ni que enviara mercenarios a someter a un pueblo, ni que ordenara el lanzamiento de bombas nucleares en Japón, ni que esté a punto de acabar con la especie humana al desencadenar una guerra en Irán.
Desastre en Cuba existía cuando el imperialismo norteamericano metía sus tentáculos en nuestra economía, nuestra vida social y nuestra política, nos imponía su cultura y para colmo, proclamaban que nos hacían un favor.
Estimada,yo no tengo algun problema con Fidel,el problema lo tienen ustedes que son los que aun viven bajo los resultados de su trabajo erratico por mas de medio siglo.Personalmente nunca he tenido problemas con Fidel pues nunca me ha hecho algo directamente a mi.Entiendes?Es decir,nada personal contra alguien a quien no conozco en persona.Ahora bien,para nada admiro a Fidel,de eso puedes estar segurisima!
Dices que has estudiado historia.Perfecto,felicidades! Yo no estudie historia como carrera,pero la he vivido dentro de Cuba por muchos a~os,y lo que me toco vivir da para una tesis hacerca de que cosas no se deben hacer para que un pais funcione.
Y ya que estudiaste historia y me hablas de bombas atomicas,sabias que el ahora “gran preocupado por la salvacion de la humanidad” reconocio ante el periodista norteamericano que recien termina de entrevistarlo para la revista “The Atlantic” que su peticion al gobierno sovietico para que golpeara atomicamente a USA fue un error? Que historia estudiaste? Sabias esto? Ahi esta la entrevista,solo tienes que leertela y despues si lo quieres puedes desmentirme.En otras palabras,Katherine:si los rusos hubiesen hecho caso de la propuesta del comandante en jefe,lomas probable es que ahora la nacionalidad cubana no existiera,por no decirte que toda la humanidad hubiese sido barrida.
Y para finalizar,te propongo que leas mas historia economica y compares la situacion de la Cuba de antes de 1959 con la Cuba actual y despues,si asi lo quieres,debatimos sobre eso.
Tu terminas diciendome que:Con la Revolución hubo un cambio radical, eso nadie lo puede negar. Es verdad que cometemos errores porque estamos todavía aprendiendo, pero al menos nadie se muere de hambre.
Morirse de hambre es desastroso.Pero no te olvides que en enero de este a~o mas de 20 pacientes de Mazorra fallecieron por hambre y frio y que desde hace muchisimos a~os no se come bien en Cuba,es decir,se come muy mal.Pero bueno,tal vez el gobierno cubano quede justificado cuando me dices que: todavia estamos aprendiendo
Un saludo.
No pongas una mancha en 50 años como algo normal. Los muertos de mazorra no fueron por falta de recursos para atender enfermos, fue por negligencia de los encargados. Ese es su problema, no acaban de aceptar que Cuba es muy buena en muchas cosas, y solo están a la búsqueda del más mínimo fallo para agrandarlo hasta llevarlo a catástrofe nacionnal. Eso es patético sobretodo cuando uno sabe que en los EEUU y GranBretaña, por solo ponerte dos ejemplos, mueren al año centenares de miles de personas por negligencias médicas. Y nadie habla de eso, pero cuando se murieron los pacientes del siquiátrico, eso fue el apocalipsis mundial. Toda una oda a la doble moral
Es cierto Tatu,
Por eso cuando las cosas no van como debiesen habría que sustituir a ciertas personas
… porque la lealtad se debe de tener con las ideas, no con las personas.
Por eso en los países democráticos se cambian tan a menudo a las personas que tienen las máximas responsabilidades. Porque son los primeros culpables cuando algo falla.
Hay que hacer justo al revés de como se hace ahora en Cuba.
Que la economía va mal y las plantillas están infladas.
Pues no hay que echar a medio millón de trabajadores a la calle.
Hay que empezar por echar a un par de hermanos octogenarios que todos conocemos. A lo mejor los nuevos en el poder arreglan el asunto sin necesidad de echar a nadie más.
Porque la política debería de ser lo contrario del ajedrez. Debería de sacrificarse al rey para salvar a los peones.
Eso tiene un nombre. Creo que es Socialismo.
Gabriel esos hermanos octogenarios a los que te refieres nunca se han escondido detrás de alias para hacer su obra, obra que no sólo beneficia a los cubanos sino a millones de personas en el resto del mundo, por ejemplo con las misiones médicas.
Te sigo considerando un hipócrita que te la pasa acusando a Cuba de cuanta cosa se te ocurre y cooperando en la campaña de desestabilización contra ella.
te escondes cuando te pregunto por qué otra causa luchas en el mundo.
tú que deifendes el capitalismo neoliberal y lo propones para Cuba, ahora criticas que se despidan a 500 000 personas. Ninguno de ellos quedará abandonado a su suerte y todos tiene oportunidades de empleo ¿sucede eso con los que quedan sin empleo en el resto del mundo? ¿esas largas colas que se ven en la tv, por qué son?
en tu democrática España los índices de desempleo son los mayores de europa así que deberías dejar de joder a Cuba y preopuparte por los tuyos
Tatu,
¿Piensas que me escondo bajo pseudónimo por cobardía?
Entonces tendrás que explicarme porque para escribir en este foro sin pseudónimo hace falta ser valiente.
Te lo digo porque justamente la libertad de expresión consiste en poder decir uno todo lo que quiera sin necesidad de ser valiente.
Creo que conviene recordarte que en Cuba se han encarcelado a poetas por escribir un libro de poesías.
Ya sé que me dirás que eso sucedió hace muchos años y ahora no pasan esas cosas. El problema es que eso sucedió usando unas leyes que ahora mismo sigen vigentes.
El día que a esos dos hermanos se les ocurra podrán volver a encarcelar a los poetas por escribir poesías que no les gusta.
Sobre el desempleo en España podríamos hablar mucho, pero no quiero hacerlo porque este foro es sobre Cuba. Simplemente te puedo asegurar que los desempleados españoles no están desamparados. Por eso en España, a pesar de tener cuatro millones de parados, no ha estallado ninguna revolución.
Exacto, la idea de que para expresar lo que Gabriel expresa con nombre y apellidos (aun desde fuera de Cuba) requiere de valor es la prueba mas contundente de la falta de libertad en Cuba.
Despues dicen que el panorama cubano no es orwelliano.
Orwell se queda chiquito.
Hace un mes, un jóven británico le mandó un correo con ofensas a Obama, y se le envasó la policía británica en la casa, y le dijo que el gobierno norteamericano le prohibió la entrada a los EEUU de por vida.
Cuando hables de Orwell recuerda siempre que era Socialista, y que nos dio una guía, su punto de vista de lo que no se debía hacer,pero que estoy seguro que se revolcó en su tumba si vió lo que hicieron con su obra los capitalistas, que por demás son los que más espían, los que más correos y llamadas interceptan, los que más satélites y cámaras tienen.
Todas las referencias actuales a Orwell, están enmarcadas en los controles que han implementado los países capitalistas en su llamada “lucha contra el terrorismo”. Entérate que ni siquiera se menciona a Cuba
Si, Orwell era socialista y se espantó ante el totalitarismo que un sistema comunista significaba.
1984 y Rebelion en la Granja retratan a Cuba. El final de Rebelion en la Granja, donde los cerdos se paran en dos patas y hacen negocios con los humanos son las empresas mixtas cubanas. Es que Orwell retrató el comunismo magistralmente.
No por gusto esos libros en Cuba no se econtraban. El cerdo Napoleon se encargó que los carneros no lo pudieran leer.
Tu lo has leido? O te lo reflexionaron?
Tatu:
¿Cómo tú sabes que TODOS los desempleados vana tener oprtunidades de empleo? ¿Es que ya se sabe que empleos se las van a dar y cuantos de cada tipo? Si se así, pásame el link para informarme, pues me interesa mucho.
Si hay algo que sobra en Cuba, es trabajo. Solo la agricultura y la construcción, admiten por lo menos 1 millón de personas. Claro, no a todo el mundo le gusta eso, por lo que se abrió la contratación en pequeñas empresas privadas
Eso por no poner la policía. Posiblemente Cuba sea el único país del mundo con su policía sin cubrir plantilla, y así algunos nos tildan de orwellianos. Parece que han visto militares en la calle como en la mayoría de los países del mundo.
Danny, orwelliano. El panorama es orwelliano. Lee a Orwell y veras.
El caballo aquel que trabajaba tanto y tanto y cuando no sirve lo deshechan. Los perros que defienden a capa y espada a los cerdos.
Es que Cuba es la granja y el cerdo Napoleon.
Los tengo en ms word format. Si me mandas un email te los mando los dos. Para que veas si tu realidad no se parece a la descrita por Orwell.
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”.
El concepto de patria es incluyente, es de todos. El de revolucion es excluyente, es de un grupo ideologico determinado y se quedan fuera los que no comulgan con termianda tendencia ideologica.
Los que nos une a nosotros es la patria y lo que nos divide es la revolucion.
Amen,Ma!!
El problema Ma es que en Cuba, los que disienten de la Revolución, tienen un solo objetivo final, alinearse con las políticas de las administraciones yanquis y entregarle el país a las transnacionales. no se puede ser patriota y entregar el país al enemigo que trata de matar por hambre y enfermedades al pueblo cubano.
Quien te informó que ese es el objetivo final de la disidencia? Has leido La Patria es de Todos o el Proyecto Varela? Ahi no hay ni un ápice de entreguismo a nada. Solamente tolerancia politica y la busqueda de apertura, de derecho a expresar ideas que no sean las del gobierno, a participar de la vida politica del pais. El derecho a la patria que la revolucion les quita.
Por favor, Edu, tu eres un doctor en no se que , manten el nivel del debate. No caigas en el simplismo de que los disidentes quieren matar a los cubanos de hambre y enfermedades. O que toda idea contraria a la revolucion tiene que ser pagada. Espero un poco mas de ti que eso.
Ma creo que fue César el que me preguntó si yo era autista porque siempre repetía lo mismo (lo que me dio tremenda risa) pero es que ustedes me obligan a repetir lo mismo varias veces.
una de las impulsoras de la patria es de todos fue martha beatriz roque, la misma que dijo que le daba lo mismo si los USA invadían a Cuba o no, la misma que es financiada por el terrorista SAntiago Alvarez e incluso escribió una carta para que el juez la tuiviera en cuenta para el juicio del terrorista y para colmo en las elecciones del 2004 ella (y ahí está la foto) votó por Bush en un simulacro de elecciones que se efectuó en la oficina de intereses de USA en Cuba.
dime la verdad ma, ¿tú crees que una persona con ese grado de dependencia y sumisión a los Estados Unidos pueda promover un proyecto independiente para Cuba?
Mi criterio sobre ella es irrelevante, tambien es el tuyo. Lo que de verdad importa es el derecho de ella, el tuyo y el de todos los cubanos a participar en la vida politica del país.
Tu leiste La Patria es de Todos? No hay entreguismo alguno. Y ya te digo, aun los comunistas y los anexionistas, deben tener voz y voto en una Cuba plural y democratica.
Esa llamada telefonica interceptada y esos comentarios que leiste en la prensa sobre ella es una parte de la historia. Pero te pregunto, en que momento pudiste oirla a ella directamente dar su explicacion, su version de los hechos, su verdad? Nunca. A ti te dieron una version, la oficial y ya.
En Cuba ella no tiene derecho a la replica publica. La incriminan en la prensa y no le dan oportunidad de expresarse publicamente.
Porque no la llevaron a ella ahi a Mesa Redonda, ese dia, para que con sus palabras le explicara al pueblo cubano sus acciones? Porque pasan el documental de Reyna Luisa y no le dan el microfono directamente?
Es que la Revolucion es tan enclenque, tan debil, que no aguanta el debate publico, que le teme a las ideas.
De que transnacionales hablas? De Melia y Barcelo? Porque no fue precisamente la disidencia cubana que le ha entregado todo el litoral cubano a esas transnacionales.
Falso Edu, absolutamente falso. Lo que yo veo que piden los opositores es libertades civicas, y es lo mismo que quiero yo para Cuba y no me alineo con nadie.
Todas las dictaduras, tiranias para ser mas exacto, totalitarias tienen a mano un enemigo a quien culpar y con quien aliar a sus opositores… esto no es nuevo, y viene de antaño.
Yo no digo que la politica de USA no haya sido hostil hacia Cuba, eso es otro tema, pero es falso decir que todos los opositores son aliados de quien agrede a Cuba. No digo tampoco, que tu no lo creas en realidad, digo que te lo han hecho creer.
Quien separa a los cubanos es la revolucion, Fidel, Raul, y todos esos que siguen etiquetando a cubanos por su posicion politica. Pero sabes que, tu eres joven, y se que lo va a aprender.
De hecho, quiero preguntarles algo. Ya llevan un tiempo en el aire con su blog. ¿Que han aprendido?
saludos evelio
no creo que la revolucion cubana sea la responsable de dividir al pueblo cubano. Son muchísimas las ocasiones en las que el gobierno cubano ha planteado su disposición de dialogar con el norteamericano obteniéndose una respuesta nula.
Atacas a la revolución cubana, culpas a Fidel de la división del pueblo cubano, sin embargo ignoras por completo la Ley de Ajuste cubano, no haces mención a la política norteamericana de no entregar la cantidad de visas establecidas .No mencionas para nada la intolerancia de la mafia miamense , enemiga total de cualquier diálogo que permita un acercamiento entre los países.
¿Ya olvidaste el caso del niño Elián González?
¿Olvidaste la Operación Peter Pan?
Barrueco,hay conversar entre cubanos primero y despues con USA.Esa manera olimpica de ignorar la realidad de que en Cuba hay disidentes solo complicara las cosas.Fidel Castro los ha ense~ado a mirar con admiracion al extranjero y por arriba del hombro al propio compatriota.Ama a los tuyos primero y despues piensa en los demas.Si no respetas a los tuyos,como respetaras a otros?
Un saludo.
Daniel:
¿Tú no crees que la mayoría de los países latinoamericanos estarían agradecidos y deseosos de tener una Ley de Ajuste? Cuba es el único gobierno que protesta porque a sus nacionales les den facilidades para emigrar a otro país.
Por otra parte, El Salvador y Guatemala tienen el TPR que tambi;en les permite radicarse y trabajar en USA. Este plan se estableció luego de la guerra en Centroamérica y los ciclones que la azotaron. ¿Has escuchado a estos gobiernos protestar por eso? Al contrario, sus consulados siempre están urgiendo a que su gente renueve a tiempo sus papeles y haciendo lobby ante el gobierno de USA para que prorrogue (como ha venido haciendo), ese plan.
Oye compadre, aquí todo el mundo sabe que desde Marta B Roque, Laura Pollán y todo ese grupo que tan patriotas se llaman reciben dinero para sus trabajitos, incluso dinero manchado con sangre de las manos de José Basulto, esos no son patriotas, son trabajadores asalariados. Contados con una mano son los que lo hacen por sintimiento propio y no estimulados, incluso, por el dinero que ofrece el gobierno de EE.UU para ese supuesto patriotismo.
Tu recibes dinero para pensar como piensas?
Muéstrame un solo opositor cubano declarado que no reciba dinero yanqui o vaya a la embajada a cursitos
Tu observación es de una simplificación extrema y no responde a la realidad.
Solo se es castrista de una manera. Porque sólo hay una manera de coincidir con las opiniones de otro.
Sin embargo se puede ser anticastrista de miles de maneras. Porque hay miles de opiniones distintas con las que se discrepa de alquién.
Pensais que vuestra unidad de criterio os da fuerza pero es justo al contrario.
La diversidad de opiniones da fuerza.
Cuando se descubrió America, Europa estaba fuertemente dividida, al igual que ahora. Por eso Colón tuvo que recorrer un montón de cortes europeas hasta que encontró apoyo.
En la misma época China era un país fuertemente unido bajo el mismo emperador. Ese emperador dió la orden de prohibir las exploraciones marinas y China no se pudo expandir por ultramar.
La unidad de los revolucionarios cubanos tras un mismo objetivo es lo que ha hecho que la Revolución siga en pie, es la mejor prueba que hay, los hechos, todo lo otro son elucubraciones que pueden ser o no.
La diversidad de opiniones es respetada por los revolucionarios, lo que no está permitido es coger dinero gracias a estar en contra
Tu observación es de una simplificación extrema y no responde a la realidad.
Solo se es castrista de una manera. Porque sólo hay una manera de coincidir con las opiniones de otro.
Sin embargo se puede ser anticastrista de miles de maneras. Porque hay miles de opiniones distintas con las que se discrepa de alquién.
Pensais que vuestra unidad de criterio os da fuerza pero es justo al contrario.
La diversidad de opiniones da fuerza.
Cuando se descubrió America, Europa estaba fuertemente dividida, al igual que ahora. Por eso Colón tuvo que recorrer un montón de cortes europeas hasta que encontró apoyo.
En la misma época China era un país fuertemente unido bajo el mismo emperador. Ese emperador dió la orden de prohibir las exploraciones marinas y China no se pudo expandir por ultramar.
La desunión de Europa le dió su fuerza.
Algo similar sucedió con el descubrimiento de las armas de fuego. Casi todos consideraban que aplicar que no tenía sentido aplicar los fuegos artificiales al arte de la guerra. Pero en un continente dividido alguién lo intentó. Por eso los chinos descubrieron la pólvora, pero los europeos descubrieron las armas de fuego.
La oposición cubana está fuertemente dividida.
Eso es lo que le da fuerza. Casi todo el mundo opinaba que el empleo de la huelga de hambre con fines de lucha política era una locura. Pero un par de patriotas opinaron distinto, y su lucha dió sus frutos.
Me parece un poco absoluto ese comentario, las cosas no son solo en blanco y negro, hay mas matices.
¡Magníficamente expresado!
y en poquísimas palabras.
La frase al final del post de MA deberia ser el lema de la oposicion!!!
Ya lo dije en el post, la Revolución se hace para dignificar a todos los cubanos y (si nos dejaran) aumentar el nivel de vida del pueblo. En el concepto de Patria, también puede entrar toda la pobreza y desigualdad del mundo, recuerda la Cuba de antes del 59.
No, yo no puedo recordar la Cuba del ’59 porque ni pensaba nacer en aquel entonces.
Tu crees que es logico seguirse comparando con la Cuba de hace medio siglo? Me parece ridiculo, una Cuba que idealizan de un lado y que satanizan del otro segun conveniencias.
A mi no me interesa como era Cuba antes del ’59, me queda muy lejos y es parte de la historia. Me interesa como es Cuba ahora y lo que quiero sea la Cuba del futuro.
La Cuba de antes del 59 era una Cuba unida en la lucha contra Batista.
La Cuba de hoy es una Cuba dividida por la revolución.
Justamente el gran reto consiste en recuperar la unidad de Cuba que existía en los primeros días del triunfo revolucionario.
Para ello es imprescindible integrar a todos los cubanos en un proyecto común basado en el consenso.
La patria une, la revolución divide.
Ok, la Cuba de antes del 59 era el paraíso en el que todos los cubanos estaban unidos como hermanos, qué bonito, ahora es un infierno en el que están como locos cada uno por su lado, si no te conociera ya por acá pensarías que fue una ingenuidad tuya.
Estoy de acuerdo en algo, la unidad que teníamos después del triunfo revolucionario se ha desgastado, 50 años exprimiendo económicamente al país no son por gusto, ese fue siempre l objetivo del bloquo, pero aún así seguimos adelante y si sabemos corregir el rumbo y subsanar errores el proyecto socialista puede incluso fortalecerse.
No Harold,
Esa unidad que teníais después de la revolución no se ha desgastado,
¡Se ha dilapidado!
Había que haberla mantenido dejando que todo el pueblo cubano participase en la construcción de la nueva Cuba.
Se marginaron a sectores importantísimo del pueblo cubano con el resultado de que ahora Cuba es una nación dividida.
Sin embargo se están dando pasos positivos para recuperar la unidad de Cuba.
Este domingo puede ser un día importantísimo.
A partir de este domingo Cuba puede convertirse por primera vez en más de medio siglo en un país sin presos políticos.
Este domingo acaba el plazo que se había prometido Raúl para la liberación de los 75 presos de conciencia encarcelados en la Primavera Negra del 2003.
Todavía quedan 13 en prisión que se negaron a abandonar Cuba.
Si no son liberados está previsto que comiencen al menos seis de ellos una huelga de hambre a partir del día 10 de este mes.
Por mi parte, estoy convencido de que serán liberados todos antes de que comiencen ninguna huelga de hambre.
Ya veremos lo que pasa.
La información la ha dado Reinaldo Escobar, el marido de Yoani, a partir de una entrevista con Guillermo Fariñas:
http://www.desdecuba.com/reinaldoescobar/?p=612&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Gabriel, qué lástima que no profundices más tus análisis cuando yo sé que puedes hacerlo, en cambio te dedicas a hacer editoriales y apología a la disidencia… no importa, igual resulta interesante este intercambio.
Yo he preguntado varias veces que cosa es “el proyecto socialista”, pero nadie me lo ha podido explicar. Ni el profesor de marxismo. Al parecer es tener salud y educación publica disponible para todos y aquello de “no ser una colonia de USA”. Esos son los mayores logros del gobierno cubano. Sin embargo hay varios países que no son socialistas y tienen educación y salud para todos, por lo que esas dos cosas no son únicamente posibles bajo el socialismo. Ser colonia o no de USA dependerá de lo que quiera el pueblo. Hay muchos países del mundo que no son colonia de USA, como Venezuela o Ecuador y no son socialistas estilo Cuba, así que la soberanía tampoco es privativa del socialismo. Entones, ¿qué queda del proyecto?
Únicamente que en Cuba hay solo un partido y se reprime a quien disiente, que el que no apoye al gobierno no puede estudiar, que hay restricciones de movimiento dentro y hacia afuera del país, que hay una doble moneda, que la comida esta racionada y que hace medio siglo una familia controla el país. Creo que algo similar se ve solo en Corea del Norte. ¿Es ese el proyecto socialista que se defiende?
Amel,
Impresionante el primer párrafo. Ojalá y algún día te lo respondan porque yo me pregunto lo mismo! De hecho es un razonamiento que incluye ya que no presupone doctrina política alguna por encima del concepto de patria.
Traigo a colación esta frase: “Un partido nunca tiene razón absoluta precisamente por ser eso, un partido, una parte de la razón” (Johann Wolfgang von Goethe) Eso es porque uno decía por el blog que más partidos no es más democracia o un derecho humano. Imagino que pensando en la frase de Lennin “cuando un partido responde al pueblo para que hace falta otro”.
cordialmente,
Alejandro:
He expresado esta idea de varias formas en esta blog, pero nunca he tenido una respuesta concreta y sin teques. A esa hora te sacan al Maine o Girón y el terremoto de Haití y se quedan por las nubes.
El problema es que no hay nada sólido a que agarrarse, pues en Cuba todo cambia de hoy para mañana según el humor con que se levante el dirigente principal o los ajustes que tenga que hacer para seguir en el poder. Ya de filosofía, principios o teorias sociales no queda nada. Lo único inmóvil es el control absoluto del pais por el grupito del poder y la represión a los que no les canten loas. Yo sospecho seriamente que lo único que hay es una lucha por al supervivencia del grupito y lo demás es simple decorado.
El proyecto que se defiende lo hemos aclarado 1 millón de veces, claro está que no puede ser uno en que el pueblo hace tantos sacrificios y la calidad de vida es insuficiente, dónde no podemos viajar libremente y hemos tenido que hacer concesiones en otras esferas también. Pero sí defendemos los logros alcanzados y las potencialidades que tenemos para eliminar muchos de estos lastres, si tan sólo lográramos la eliminación del estúpido bloqueo y la solución de los problemas internos de la Isla. Ese es el camino… y se puede.
Guiteras,
Respondes sin nada en concreto nuevamente. ¿Qué hay en lo que dices que no se pueda lograr bajo un sistema democrático multipartido y/o una economía de mercado? Ese es el meollo.
Muchas de las cosas a las que aspiramos no tienen cabida en esa economía de mercado que mencionas. Ingenuo yo si creyera que seríamos la Suiza de América Latina (sin quitarle el título a nadie). Si me dijeran que con el capitalismo y la economía de mercado esto sería un Canadá o Suiza, vaya que lo pensaría, pero no mi amigo, no es ese el destino de los latinoamericanos y mucho menos de los cubanos. Además, tanto odio y ambición cimentadas en la Florida durante décadas, garantiza un Quinquenio, Decenio o futuro en general (como quieras) bastante gris y peligroso para todos los cubanos.
¿Cuáles de las cosas a la que aspiran (o sea que no han logrado en 50 años no caben en una economia de mercado y un sistema democrático? Por favor ejemplos concretos.
Suponer desde ahora que Cuba estará condenada a ser un Haití si se introduce la econmia de mercado y la democracia, implica que se cree que:
1- El pueblo cubano no tiene la madurez ni la preparación cultural y política como para reclamar sus derechos bajo una democracia y saber elegir lo que le conviene y desea. Sería fácilmente engañado por cualquier aprovechado de la Florida o de la propia isla. Esto contadice totalmente los logros educativos, culturales e informativos de los que se vanagloria al gobierno.
2- El pueblo cubano está conformado por una gran cantidad delincuentes o pre-delincuentes que utilizarían la menor disminución de la represión para realizar actividades criminales. Esto contradice lo que se dice que en Cuba hay poca delincuencia y todos los años de trabajo creando un “Hombre Nuevo”
Cosas a las que aspiramos que no tengan entrada en una economía de mercado: la lista sería larga, pero por ejemplo, no quiero vivir en una sociedad de clases, en la que unos tienen privilegios por encima de otros. Esa es la razón por la que expreso mi suprema inconformidad con la realidad actual en Cuba, en la que no hay clases sociales pero sí diferencia social. En Cuba actual una persona con $ puede ir al hospital y hacerle un “regalo” al doctor, que de seguro lo atenderán mejor que a mí, pero Amel, tiene que ir al mismo hospital, a la misma escuela y la misma funeraria que yo, por eso no hay diferencia de clases. Te podría hablar de la falsa democracia imperante en los países capitalistas, de las desigualdades o lo insostenible que es este sistema y su incompatibildad con el Medio Ambiente, pero te lo voy a simplificar: no me da la gana que después de 50 años saboteando mi opción política y soberana para mi país, se atrevan a “sugerirme” su propio modelo. Para colmo, me dicen que el mío no funciona pero hace todo lo posible para que sea así, no se arriesgan a que probemos un socialismo nacional sin presiones extranjeras, en caso de que vayan a FUNCIONAR.
Son solo algunos esbozos…
Guiteras:
Hablas de las diferencias de clase. Veamos: según el coeficiente GINI, que mide la desigualdad económica, los cinco países con mayor igualdad económica son: Dinamarca, Japón, Suecia, República Checa y Noruega, según la ONU. Según la CIA, los cinco países con menor desigualdad económica son: Suecia, Noruega, malta, Serbia y República Checa. Venezuela, que tiene un “socialismo del siglo XXI” es más desigual y China, que según muchos en este blog, es socialista, tampoco se encuentra entre los países con mayor igualdad. Corea del Norte, que es lo más parecido que hay a Cuba como sistema en el momento actual, también tiene un índice de desigualdad económica mayor que estos cinco países. Por lo tanto, yo no veo por qué dices que una mayor igualdad social no se puede alcanzar bajo una economía de mercado y la democracia. Al menos, no estás basándote en datos concretos sino en lo que te han dicho o lo que tú sientes.
Ahora bien, si nos vamos directamente al ejemplo específico de Cuba, las desigualdades van bastante más allá; los dirigentes cubanos no se curan en los mismos hospitales del resto de la gente, ni come lo mismo que el resto de la gente, ni viven igual que el resto de la gente por lo tanto, constituyen una clase totalmente diferenciada del resto del país.
Me hablas de la falsa democracia imperante en los países capitalistas. Estás negando algo que es evidente. Lo que ha sucedido en América Latina recientemente con la elección de presidentes de izquierda en varios países, demuestra a las claras de que el proceso democrático multipartidista expresa lo que el pueblo quiere cuando se lleva adecuadamente. El ejemplo está muy claro en el caso de Chile donde tú sabes que eligieron a una presidente de izquierda y ahora a uno de derecha. En cada caso, el pueblo decidió lo que quería. Nadie quiere para Cuba una falsa democracia, queremos una democracia verdadera como la que existe en esos países latinoamericanos.
Me hablas de lo insostenible que es el sistema. Yo no sé si tú eras demasiado joven cuando se derrumbó el campo socialista, pero los que no éramos tan jóvenes recordamos perfectamente la enorme cantidad de abusos contra el medio ambiente que se descubrieron y que estaban ocultos en esos países. Hoy mismo China, un país con un sistema unipartidista, es uno de los países con mayor contaminación ambiental y menor sostenibilidad, mientras que países como Noruega son los que se encuentran entre los de menor contaminación ambiental y mayor sostenibilidad. Por lo tanto, el asunto de que socialismo unipartidista implica sostenibilidad, no se sostiene.
Cuando me dices: ” no me da la gana que después de 50 años saboteando mi opción política y soberana para mi país, se atrevan a “sugerirme” su propio modelo…” ahí si no tengo nada que decirte. Si por simple cabeza dura prefiere seguirte golpeando contra las paredes cuando hay mejores opciones sólo para no perder “ni a las escupidas” y que toda la nación pague por eso, ese es tu derecho de tener tu opinión.
Sigo sin ver de tus explicaciones, que nada de lo que desean para Cuba no pueda lograrse con economía de mercado y un sistema democrático multipartidista. El hecho histórico concreto es que, los que más se han acercado a esas cosas que tú quieres, han sido países con economía de mercado (más o menos controlada, no de capitalismo salvaje) y con democracia multipartidista. Ninguno de los países socialistas que han existido o que existen, han logrado ser sostenibles y acercarse a lo que han logrado los capitalistas. Conste, que no digo que la economía de mercado sea perfecta y que no tenga defectos, otra democracia multipartidista siempre funcione bien de forma impecable, pero los récords históricos no dan lugar a duda.
A ver, afirmo lo de la desigualdad social del capitalismo basado no en presunciones personales sino en la experiencia. El hecho de que unos pocos países sean capaz de mantener una paridad en sus habitantes con un adecuado nivel de vida, no hace más que demostrar mi punto, qué mayor desigualdad que esa, en la que unos pocos desarrollados, a expensas en la mayoría de las ocasiones del mundo subdesarrollado, puede darse el lujo (y presumir por ello) de ostentar altos niveles de vida. Ojalá mi país y todos tuvieran ese nivel de vida, no uno consumista que resulte insostenible, sino uno decoroso para todos, de eso trata el Socialismo.
Sobre los dirigentes, ya lo decía en el comentario anterior, NADIE puede estar por encima del pueblo, mucho menos sus representantes, claro que no se puede exagerar, si un ministro tiene que estar en función de la comida diaria no puede trabajar tranquilo. Pero la idea es esa, los representantes no pueden convertirse en clase y tener un estilo de vida alejado del pueblo, eso provoca a largo plazo un divorcio entre estos y las masas. Actualmente la calidad de vida del cubano promedio es muy baja, si lográramos subirla no sería para convertir a los dirigentes entonces en millonarios, sino para estabilizar la balanza.
Lo del Medio Ambiente tiene matices, si China tiene problemas ambientales puede estar provocado con la alta densidad poblacional, pero no te olvides nunca del paladín del capitalismo y cómo a la hora de firmar el protocolo de Kyoto se hace de la vista gorda. Democracia americana a pulso. Que los países bajos se encuentren entre los de menor contaminación… te remito al primer párrafo, eh?
Lo de mantener mi opción política no es atrincheramiento ni un pensamiento obtuso de alguien que ha caducado ya, es una decisión legítima basada en mucho sudor y sangre de mis compatriotas, que no fueron por gusto, que a lo mejor ustedes ignoran con una verborrea “suave” y la democracia en la punta de la lengua, pero para decidir en el futuro de Cuba hay que jugársela aquí dentro, yo apruebo e incentivo su papel en el debate y el intercambio de opiniones, pero los más indicados para decidir sobre lo que se debe hacer o no aquí, son los que tienen que coger el camello, pararse frente a un refrigerador vacío o calmarse los nervios cuando han escrito un tremendo comentario en el blog y se va la electricidad o se cae Internet.
Harold/Guiteras,
Cuando dices “Actualmente la calidad de vida del cubano promedio es muy baja, si lográramos subirla no sería para convertir a los dirigentes entonces en millonarios, sino para estabilizar la balanza.” Estás expresando un deseo o convicción, pero no existe ningún mecanismo hoy en día en Cuba que pueda asegurar que esto no suceda. Si no hay una oposición permitida y una prensa y justicia independientes, no hay mas garantías que la bondad de los que confroman el gobierno. Y casi nadie es inmune a la corrupción, como tú bien sabes.
Lo que te sucede es que ves a todo el que tiene democracia y economía de mercado como si estuvieran cortados por la misma tijera y para desarrollarse tuvieran que ser explotadores, impedir eldesarrollo de otros países y tirarles bombas. Eso no es así. La democracia y el mercado son dos herramientas sociales, uno organiza el mercado, otro la sociedad y ambas, como todas las herramientas, pueden usarse bien o mal.
El mercado estimula el desarrollo económico, y me imagino que tu mismo lo has comprobado en Cuba al ver como progresan y trabajan los campesinos privados en comparación con los productores estatales. Ahora bien, el mercado solito, puede llevar a,ucha desigualdad, explotación y miseria. Es el deber de los gobiernos regularlo y el derecho de los pueblos el exigir esta regulación, para poder proteger a los mas vulnerables de la sociedad, equilibrar el campo de juego y a la vez no desestimular el desarrollo y la creatividad. Al igual que un automóvil se puede usar para matar a quien se cruce en el camino, si uno lo controla bien, es algo muy útil.
Veamos; Corea del Sur, salió de una guerra devastadora alrededor de 1949. En 1959, Corea tenia un GDP per cápita de 1135 y Cuba de 5233 (datos tomados de gapminder.com). La esperanza de vida en Corea en 1959 era de 54 años, en Cuba era de 63. En el 2008, Corea tenia un GDP per capita de 23903 y Cuba de 9278. La esperanza de vida en ambos es de 79 años. Corea es en estos momentosmiembro y la sede de la reunión del grupo G-20, de las veinte mayores economias del mundo, mientras Cuba está luchando para alimentar su población y reanimar su economía.
Si vemos a Singapur, una isla que casi no tiene agua potable ni suelos fértiles, en 1959 su GDP era de 3203 y la esperanza de vida de 64 años. Hoy en día su GDP es de 43 0526 y su esperanza de vida de 81 años.
Si vemos a Costa Rica, en 1959 tenia un GDP de 3229 y una esperanza de vida de 61, ambos por debajo de Cuba. En el 2009 su GDP es de 9552, mayor que Cuba y su esperanza de vida es de 79 años, igual a Cuba.
Ni Corea del Sur, ni Costa Rica, ni Singapur ni otros que han logrado éxitos tienen colonias, explotan ni agreden a nadie.
Te recomiendo que veas gapminder.org y explores el gráfico de esperanza de vida contra GDP per capita para estos dos países y otros que han tenido éxito ( creo que es lógico mirar a los que han tenido éxito para ver que han hecho y a los que no para no hacer lo mismo, ¿no crees?). Si ves como varian estos índices desde 1800 hasta hoy verás que, generalmente (y eso se ve en China, VietNam, Corea, Singapur, etc), los países que han logrado éxitos económicos tienen líneas casi rectas, donde hay una correspondencia entre el crecimiento del GDP y la esperanza de vida desde el momento que aplican los mercadso adecuadamante. Igualmente, cuando ves a los paises ex- socialistas, observas como sus economías, en algunos casos luego de un impulso inicial luego de la 2da guerra mundial, van disminuyendio sus ritmos de crecimiento durante el socialismo y como los recuperan después de abandonar la economía estatizada y el unipartidismo.
Es especialmente interesante comparar lo que sucede con Corea del Norte. En 1959 estaba al mismo nivle de Corea del sur y muy por debajo de Cuba, con 1145 GDP y 54 años de esperanza de vida. En el 2009 está en 1635 GDP y 68 años de esperanza de vida y su GDP está decreciendo desde 1991; sigue a;un muy por debajo de Cuba. Este el el únco país con un sistema similar al de Cuba, aunque aun mas cerrado, menos democrático y mas estatizado. Es el extremo al que lleva implantar a rajatabla el estatismo, el igualitarismo, el unipartidismo y la represión a la disdencia.
Todo esto debe decirnos algo ¿no? Nos dice que la economia estatizada no funciona y que el mercado puede mejorar la vida de la gente si hay un gobierno que se preocupe de ello. (Si el gobierno no se preocupa, tenemos un problema y ahí es donde viene la necesidad de que exista un mecanismo para cambiarlo)
Ante estos hechos, creo que lo que queda es tu temor de que la democracia no funcione. Eso dependerá del pueblo. Si el pueblo tiene nievel cultural y educación política y se crean los mecanismos para que este exprese sus opiniones con libertad, la democracia debe funcionar al menos tan bien como en Bolivia, Ecuador, etc (que no son mas educados que los cubanos) .
Tu miedo a la “mafia de Miami” es infundado. Además de que de esos viejos ya no quedan muchos, vemos como China inició su transformación al mercado invitando a todos los chinos de ultramar, incluso de su archienemigo Taiwán, a invertir en China y no pasó nada. Si las leyes para la inversión extranjera no permiten la explotación y el saqueo, este no puede ocurrir. Si hay una prensa libre que investige, divulgue y critique lo mal hecho donde sea y por quien sea, y un poder judicial independiente del gobierno, estos hechos se pueden controlar. Sería mucho mejor una transición ahora, que esperar a caer en el abismo del que hablo Raúl Castro.
No es la panacea, se va a crear desigualdad y turbulencia al inicio (y eso se ven en los gráficos de los ex- socialistas), pero va permitir una economia próspera que puede producir para repartir.
Finalmente, yo ( y la mayoría del exilio) no cuestiono que sean los que están adentro los que tienen que decidir que hacer, pero tú sabes que los que están adentro no pueden decir públicamente esto que te acabo de escribir. (Si quieres comprobarlo, dilo en las asambleas de disusión previas al Congreso del PCC) , por lo tanto, este tipo de solución está de entrada eliminada. Por expresar ideas parecidas,aunque mucho mas tibias, tuve que irme de Cuba, no te hablo de oídas. Por otra parte, los que estamos afuera también somos parte de la nación, aunque hayamos sido excluídos por la fuerza de participar en la politica nacional.
Guiteras,como siempre considero tus escritos muy interesantes.Gracias!
Me parece haber entendido que conectas el concepto Patria con Anti-imperialismo.
Por ejemplo,tu dices que:
La respuesta entonces a qué posición política tomar se hace clara, en la Cuba de hoy, si se estudia la historia, veremos que cualquier postura consecuente con nuestra realidad, al menos por ahora, parte del Antiimperialismo. De ahí se desprende el sentido de la existencia de una Revolución, se ahí se desprende todo lo que puede dignificar a nuestra Patria, porque del pensamiento antiimperialista de nuestros próceres surge la independencia de nuestra nación y por consiguiente el proyecto de una nación socialista que responda a las necesidades de su pueblo.
Si observas cuidadosamente lo que has escrito puedes seguir el hilo de tu razonamiento de la siguiente manera:Anti-imperialismo-Revolucion-Patria-Nacion-Socialismo.
Desde tu punto de vista la ultima parte de la ecuacion no es mas que el resultado de la primera parte,es decir,Anti-imperialismo=Socialismo,igualdad que contiene nociones como Revolucion,Patria y Nacion. Hay algo nuevo en lo que dices? No ha sido ese razonamiento el que ha llevado a tu estudiante a preguntarte si Patriotismo=Revolucion y la causa fundamental de la fractura de nuestra nacion?
La pregunta de tu estudiante es logica para quien ha vivido bombardeado por una sola linea de pensamiento autorizada.El gobierno comunista de Fidel Castro se ha encargado por mas de medio siglo de sembrar esa opinion entre el pueblo de Cuba con el claro objetvo de parapetarse detras de conceptos totalmente falsos.
No es ni sera nunca igual Pueblo de Cuba que Gobierno cubano.Observa detenidamente las noticias(o su elaboracion)en cada medio de difusion oficial.Se habla de:”grupos anticubanos”,”enemigos del pueblo cubano”,”pro-imperialistas”,”traidores al pueblo de Cuba”,etc,y un larguisimo etcetera de manipulaciones.El gobierno cubano ha utilizado al pueblo para esconder su cara,su ineficiencia,su delito mayor,que no es otro que haberse apropiado del poder,destrozar el pais y sembrar ciza~a entre cubanos.
Tu estudiante te ha demostrado hasta donde ha sido enga~ado todo un pueblo con una pregunta muy sencilla.
Estoy de acuerdo contigo cuando dices que: Ojala todos los jóvenes cubanos fueran como ese, activos, cuestionadores de su realidad.
Si,se necesitan jovenes que comiencen a pensar por si mismo,a cuestionarse cosas,que se desprendan de las ataduras y mordazas a que un sistema los ha sometido por mas de medio siglo.
Ahi esta la cosa!!
Cuba tiene jóvenes que se cuestionan su realidad, lo que quisiéramos más. También se cuestionan elementos de nuestra historia.
Cualquier joven cubano se cuestiona por qué nunca el gobierno de los EU reconoció el carácter beligerante de los patriotas cubanos del siglo XIX hasta que tenían ganada la guerra en 1898, donde les convenía señalar el derecho de Cuba a la libertad.
O se cuestionan también, por qué antes de 1959 la política cubana se decidía en el Dpto. de Esatdo de EU.
También se cuestionan por qué durante toda nuestra historia los que querían cambiar el país tuvieron el coraje de luchar para hacerlo sin someterse a ninguna potencia extrnajera y ahora los que dicen querer cambiar el país reciben millones del gobierno de EU y otros están orillas afuera experando que EU le cambie el país.
Un estudiante me dijo hace varios días “qué caradura es el representante de EU en la ONU que dice que el bloque no es un genocidio”, cuando desde sus inicios (hay pruebas) se dieseñó para que l pueblo cubano sufriera.
Cómo explicarle a mi nieto que ni siquiera ha llegado a ser joven, cuando me preguntó: ¿Abuelo, como si todo el mundo vota en contra del bloqueo EU no lo quita?
Hace poco un estudiante de Periodismo me señalaba: “Profe, muchos de los que escriben a la JOven Cuba dicen que la Revolución ha destruido el país. Yo he leido un estudio que hizo la Agrupación Juvenil Católica sobre la vida en el campo en 1957 y aquello da ganas de llorar. Además, los cuentos que me hace mi abuela, son terribles. Sin embargo esas personas no dicen nunca que la Revolución eliminó el analfabetismo, que ha graduado un millón de personas de Educación superior, que tenmos un sistema de salud que a muchos en el mundo les da envidia, que ya los políticas no tienen que decir Agua, camino y escuelas como antes de 1959, que una persona con su esfuerzo pude ser lo que le dé la gana. Sin embargo, nunca dicen: El capitalismo salvaje ha acabado con Haití, con Bolivia, con Guatemala, con Honduras, con los países africanos.
No dude, los jóvenes cubanos tienen muchos cuestionamientos.
Manuel.
Si, no lo dudo. Deben tener muchos cuestionamientos.
Pero por desgracia solamente pueden expresar esos cuestionamientos, muy validos por cierto, que usted relata en su comentario.
Pareciera que en Cuba los jovenes estan condenados a cuestionar la historia y a los Estados Unidos, nada mas, nunca se puede cuestionar la sociedad en que viven y sus gobernantes.
Cuando un joven universitario cubano se comienza a cuestionar porque el mismo gobierno ha estado ahi por 52 años, porque el cubano necesita un permiso para salir de su pais, otro para entrar (pasaporte habilitado Ja!) , porque es el PCC y nada mas, porque no la prensa es solamente la del gobierno se lo callan y no se lo dicen a usted. Porque ya a los
17 años el cubano sabe que esos cuestionamientos son “peligrosos”.
Se lo digo yo, que naci, me crie, estudie y me cuestione esas cosas en Cuba y me las callé y ni loca las iba a compartir con una autoridad universitaria.
Excelente su respuesta Ma..Sencillamente excelente… Y no culpe al “profe”, a lo mejor él mismo se lo cree. Con sus argumentos ante otros planteamientos yo creo que él vive en una Cuba idílica y de ensueño.
@Ma
Es usted mujer y cubana y eso le da ventaja sobre tanto machito que andamos por todos lados. Además creo que hace relativamente poco que va comentando cosas y es muy posible que sea una persona justa y por lo que leo, informada.
Por ello me atrevo a pedirle un favor. He leído un comentario suyo que habla del Proyecto Varela y aunque poco sepa de Oswaldo Payá, de dicho documento de enero de 1998, del otro documento sobre una amnistía. etc. poco a poco voy conociendo qué personas dicen cosas sin necesidad de ponerse pelucas.
El favor que le pido es el siguiente. Un día se suscitó una fuerte polémica porque alguien afirmó con toda rotundidad, que todos los detenidos en marzo de 2003, los que formaron el Grupo de los 75, lo fueron por ser colaboradores del proyecto de Payá y su delito fue la recogida de firmas.
¿Cree usted que eso fue así? ¿Las setenta y cinco personas colaboraban con Oswaldo Payá? Ya le digo, que en mi opinión eso no fue así y si bien es cierto que algunas personas, estaban relacionadas con el MCL, dudo mucho que por recoger firmas llegaran a tener sentencias fuertes.
Me gustaría leer algo acerca de esto.
Josep, cuando los 75 fue una redada a los disidentes. Creo recordar que lei que 50 mas o menos estaban relacionados al proyecto varela. Yo le hablo de lo que recuerdo haber leido.
Pero Josep, sea por recoger firmas o por lo que sea la carcel politica por la resistencia pacifica es injusta. Ellos no pusieron bombas, no se alzaron en armas, no proponían la violencia. Y tuvieron condenas de hasta 25 años de carcel. Le parece a usted eso justo?
Al Proyecto Varela, despues de tanto trabajo, lo hecharon a un lado inconstitucionalmente. Porque era un proyecto amparado en la constitucion actual. Es que de verdad algo mas tolerante, una proposicion de entendimiento mas medida no era posible. Lo desecharon.
@Ma
Gracias por contestar. Como es probable que dentro de unos días esté con más tiempo libre, le comentaré en detalle por qué de esa pregunta.
La pregunta está relacionada con otra mujer, una diputada española, que MINTIÓ descaradamente cuando para echar leña al fuego en plena tormenta tras la muerte de Orlando Zapata, dijo esto: “Todos ellos eran colaboradores de Oswaldo Payá; todos ellos cometieron el delito de recoger firmas para el Proyecto Varela ” (Se refería a las personas que en 2010 todavía estaban en prisión del Grupo de los 75).
Es decir, Rosa Díez MIENTE, porque es la técnica, la táctica o la estrategia (no sé muy bien) que ‘alguien’ ha diseñado para joder a Cuba. Primero se miente (ella mintió -o le mintieron también a ella- y sus palabras están en su blog a la vuelta de un viaje a Cuba donde se reúne con la disidencia en mayo 2010). Segundo, se publicita y el efecto ‘miente que algo queda’ va haciendo su efecto. Tercero, no se admite réplica acerca de lo que se miente (censura, barrera, etc).
Cuarto. Se deja ese tema y se empieza otro. Eso Mau, se llama campaña mediática contra Cuba y es lamentable, pero a veces, obliga a ponerse, como decía el otro un comentario muy bueno, el disfraz de indio, taparrabos, tapatetas, tipo Avatar, coger el arco y las flechas y ¡hala¡¡¡ a luchar contra los ‘conquistadores¡ que van con cascos de metal, armas de fuego, y protección divina. Amén.
Josep,
En el siguiente link se pueden leer todas las sentencias de la Primavera Negra del 2003 y algunas más:
http://www.ruleoflawandcuba.fsu.edu/documents.cfm
A modo de ejemplo te paso un fragmento de la sentencia contra Normando Hernández. Le condenaron sólo porque era un periodista independiente que mandaba noticias
Josep,
En el siguiente link se pueden leer todas las sentencias de la Primavera Negra del 2003 y algunas más:
http://www.ruleoflawandcuba.fsu.edu/documents.cfm
Te voy a resumir la situación. La mayor parte de las condenas se realizaron aplicando la ley 88, también llamada ley mordaza. Se trata de la “Ley de protección de la independencia nacional y economía de Cuba.”
Esa ley se puede leer en el siguiente enlace:
http://www.asanac.gov.cu/espanol/leyes/Ley%20N%BA%2088%20PROTECCION%20DE%20LA%20INDEPENDENCIA%20NACIONAL%20Y%20LA%20ECONOMIA%20DE%20CUBA.htm
La mayor parte de los condenados fueron periodistas independientes que transmitían noticias hacia fuera de Cuba.
¿Cómo es posible atentar contra la intergridad y la economía de Cuba transmitiendo noticias?
En las sentencias se argumenta que esas noticias transmitían una imagen de falta de libertades en Cuba que fomentaban la invasión de tropas de Estados Unidos.
No te lo digo de broma. Eso es exactamente lo que dicen las sentencias.
A modo de ejemplo tenemos la sentencia contra Normando Hernández.
¡Por transmitir noticias el fiscal pidió cadena perpetua!
Te imaginas Josep, cadena perpetua a alguien que no mató ni violó, ni robó a nadie. Cadena perpetua sólo por transmitir noticias.
Al final, como los jueces fueron benignos, sólo le condenaron a 25 años de cárcel.
Eso desde cualquier punto de vista es una monstruosidad.
En la sentencia contra Normando se pueden leer cosas como estas:
“… el acusado NORMANDO HERNÁNDEZ GONZALEZ contactó en la ciudad de Miami con la conocida enemiga de la Revolución, Rosa Berrios, Presidenta de la Agencia de Prensa enemiga CUBANET, quien sistemáticamente se dedica a difamar sobre los logros de la Revolución Cubana, con la que acordó suministrarle a través de la vía telefónica, noticias y reportajes falsos y tergiversados, […] hizo contacto igualmente, con la mal llamada Radio “José Martí”, a la que […] envió dos o tres noticias cada semana, todas con el propósito de crear las bases para que una potencia extranjera pudiera realizar una de las conocidas intervenciones “humanitarias”, entendiéndose en ello la intervención armada.”
“confeccionó […] informaciones para la mal llamada Radio “José Martí”, unas falsas y otras tendenciosas, con el propósito […] de crear las bases para poner en peligro nuestra integridad nacional, informaciones […] en las que atacó al Sistema de Salud, la Educación que se imparte en el país, cuestionó la Justicia, el Turismo, la Cultura, la Agricultura, la Pesca, el Trabajo, la Ciencia-Tecnología y Medio Ambiente”
Por otra parte, querido Josep, tengo que decirte que en estos momentos existen un montón de periodistas independientes transmitiendo noticias desde Cuba.
Eso demuestra que el pueblo cubano tiene un valor excepcional y sigue luchando incansablemente bajo riesgo de condenas monstruosamente largas para cosas que en la mayor parte del mundo no son ningún delito.
Me parece pretensioso juzgar a los demás por lo que Ud. haya hecho. Muchos jóvenes tienen cosas que se cuestionan de nuestra sociedad y lo dicen y los profesores le damos nuestro criterio y otros estudiantes también. Se discute en el aula , en la esquina en la bodega, donde quiera.
El terror ese que Uds quieren hacer creer no existe. Hay estudiantes que me han preguntado sobre la existencia de un solo Partido y le he expuesto mis puntos de vista: El pluripartidisosmoo no es sinónimo de democracia como quieren hacer creer. En Cuba siempre sirvió para dividir a los cubanos. ¿Hay algo que se parezca más a un demócrata que un republicano en EU? ^¿Qué ha hecho Obama con su política “del cambio”? En las elecciones la poblacioón “le pasó la cuenta a los republicanos” y votaron por Obama y ahora “le pasaron la cuenta a Obama” y votara ron por los republicanos. !Qué democracia! ¿Qué resolvieron? ¿Quien dijo que gobierna Obama? ¿Quién dijo que gobierna el Congreso? ¿qué representan los partidos? Gobierna una élite de poder que no tiene en cuenta al pueblo sino a sus intereses ¿Cómo explicar que le hayan entregado a los bancos miles de millones de dólares que salieron de los impuestos que pagó la población, sigue la crisis, se mantiene el desempleo y sin embargo, los bancos han aumentdo sus ganancias y sus directivos han recibido aumento de sus ya enormes salarios?
¿Qué le dieron al pueblo cubano los cambios constantes de gobioerno de 1902 a 1958?
La prensa en Cuba es la del Gobierno y la del Partido, nosotros lo decimos con total transparencia. ¿Qué es la prensa libre que Ud. y otros preconizan? Que los peridoistas en Iraq hayan tenido que informar lo que le decía el Ejercito estadounidense? ¿Que El País de España publicara con mayor nivel de importancia la sustitición de dos ministros en Cuba que los cambios que hizo Zapatero en su gabinete recientemente o que al día siguiente de la bochornosa derrota de EU en ONU por el bloque a Cuba ese periódico no publicara nada sobre el particular, como tampoco lo hicieron el New Yok Times y otros grandes perióldicos en EU?
¿Ud. está engañada o se engaña?
Pero Manuel,
Tendré que recordarte que en Cuba se encarceló a un escritor por escribir un libro de poesias.
… por poner un ejemplo.
Manuel, yo no juzgo a todos por lo que haya hecho o sentido yo. Es mas le digo que esos custionamiento historicos e internacionales de sus alumnos son validos.
Yo no dudo de la honestidad de Tatu, ni de la suya, ni la de Edu. Por favor respeteme usted a mi y crea en la Cuba que le cuento, porque yo la vivi. Crea en la universitaria que fui y que no tuvo espacio para decir lo que pensaba, crea en mi miedo que le aseguro lo sienten un monton de los que ahora aceptan y callan.
Dele unos 5 años y vera a muchos de esos estudiantes desperdigados por el mundo y buscando a su Cuba en un blog y diciendo lo que callaban.
Porque nadie critica a la Revolucion desde alla en sitios como est? Sera que el pensamiento es uniforme? No se engañe. Es el miedo. Se lo dice una que lo sintió.
Yo solamente le cuento mi experiencia particular como estudiante universitaria cubana, (que no esta tan lejos en el tiempo todavia), y como esas inquietudes y cuestionamiento me los callaba y se los callaban un monton que me rodeaban.
Los que discrepamos ahora aqui un dia estuvimos alla y esas ideas que planteamos aqui alla hubiera sido imposible plantearlas, debatirlas. Usted lo sabe.
El alumno se cuestiona el partido unico, ustde le da un teque y el alumno “entiende”. POrque en realidad el debate social no existe.
Manuel, usted dice que partido unico y ausencia de libertad de prensa es lo bueno y lo superior. Usted cree que es justo que los cubanos tengan que contentarse con una prensa que dice solamente lo que el gobierno quiere, con el mismo lider por medio siglo y con un partido unico. Y todo eso lo fundamenta y lo justifica por los problemas que pudiera tener la democracia norteamericana y con lo malo que fueron los gobiernos anteriores.
Es decir que los cubanos estamos condenados a la dictadura, por lo imperfecta de la democracia norteamericana?
Eso es lo que dice en su post. Es decir que ya ni siquiera puede encontrar cosas positivas para argumentar, se tiene que ir a buscar cosas negativas en el otro lado.
Porque la ausencia de libertad no hay como justificarla dentro del regimen, es algo que no tiene sentido. Pensar que 11 millones de gente sigan a un solo lider por medio siglo no puede nadie pero nadie fundamentarlo.
¿Ud. está engañada o se engaña?
Y yo le pregunto a usted y a Manuel.
¿Ustedes estan enagañados o engañando?
Porque la idea de pensamiento uniforme si que es de engaño y manipulación.
Hombre Manuel
Lo del partido único tiene sus ventajas:
¡Siempre sabemos quién va a ganar las elecciones!
Aunque puestos a criticar a los partidos políticos, ¿por qué vamos a permitir un partido, que precisamente es el comunista?
¿No sería mejor prohibir todos los partidos?
¿Qué teneis los comunistas de particular para disfrutar de ese privilegio?
¿Sois más honrados que el resto?
¿Sois más inteligentes?
¿Teneis el pito más largo?
No me creo ninguna de las tres cosas.
Los comunistas sois seres humanos con las mismas virtudes y con los mismos vicios que el resto de los mortales.
Aún diría más. Creo que teneis un plus de intolerancia por las ideas ajenas que no veo en otras personas.
Resulta ser que le partido cubano no va a elecciones. Instrúyase para que no pase por neófito.
Dany,te concedo que el partido comunista va a elecciones.Ok.
Mi pregunta es:contra quien?
Un saludo
Hola, Dany,
Gracias por la información.
Entonces, si el partido comunista no va a las elecciones,
¿Quién lo eligió?
No será el pueblo cubano? Recuerdas los inicios de la Revolución y los años 70 donde se votó por la constitución y la nueva república? Allí se aprobaron los estatutos de esa nueva república, y votó más del 90%.
¿Te basta con esa votación? Sino te puedo dar decenas más que se han hecho en las últimas decenas de años
En la constitución dice “Socialismo” ¿No?Entonces es partido único y Comunista por lo que votó el pueblo.
Y créeme, al pueblo cubano le importa bien poco el meter otros partidos, de hecho de eso jamáshe visto una conversación en Cuba fuera de mi ámbito personal que tiene sus características. Así que si el pueblo en su inmensa mayoría ni le importa un comino la existencia de más partidos ¿Por que introducirlos? Eso no sería democrático pues iría en contra de lo que desea el pueblo.. Y no me digas que es porque está dormido y no sabe lo que es el pluripartidismo que de eso se habla bastante, sobretodo de lo que hacían los partidos antes de la Revolución, y no es muy diferente de lo que se hace en la actualidad en el mundo capitalista
Yo soy pueblo cubano, y lo que es mas importante la disidencia lo es.
Esa uniformidad de pensamiento existe solamente amparada en la represion.
Cuba es una dictadura y es dificil de negar. Cada comentario de ustedes hablando de unidad absoluta, de minoria pagada por pensar, de lideres incuestionables, lo reafirma mas y mas.
Me parece pretensioso juzgar a los demás por lo que Ud. haya hecho. Muchos jóvenes tienen cosas que se cuestionan de nuestra sociedad y lo dicen y los profesores le damos nuestro criterio y otros estudiantes también. Se discute en el aula , en la esquina en la bodega, donde quiera.
El terror ese que Uds quieren hacer creer no existe. Hay estudiantes que me han preguntado sobre la existencia de un solo Partido y le he expuesto mis puntos de vista: El pluripartidisosmoo no es sinónimo de democracia como quieren hacer creer. En Cuba siempre sirvió para dividir a los cubanos. ¿Hay algo que se parezca más a un demócrata que un republicano en EU? ^¿Qué ha hecho Obama con su política “del cambio”? En las elecciones la poblacioón “le pasó la cuenta a los republicanos” y votaron por Obama y ahora “le pasaron la cuenta a Obama” y votara ron por los republicanos. !Qué democracia! ¿Qué resolvieron? ¿Quien dijo que gobierna Obama? ¿Quién dijo que gobierna el Congreso? ¿qué representan los partidos? Gobierna una élite de poder que no tiene en cuenta al pueblo sino a sus intereses ¿Cómo explicar que le hayan entregado a los bancos miles de millones de dólares que salieron de los impuestos que pagó la población, sigue la crisis, se mantiene el desempleo y sin embargo, los bancos han aumentdo sus ganancias y sus directivos han recibido aumento de sus ya enormes salarios?
¿Qué le dieron al pueblo cubano los cambios constantes de gobioerno de 1902 a 1958?
La prensa en Cuba es la del Gobierno y la del Partido, nosotros lo decimos con total transparencia. ¿Qué es la prensa libre que Ud. y otros preconizan? Que los peridoistas en Iraq hayan tenido que informar lo que le decía el Ejercito estadounidense? ¿Que El País de España publicara con mayor nivel de importancia la sustitición de dos ministros en Cuba que los cambios que hizo Zapatero en su gabinete recientemente o que al día siguiente de la bochornosa derrota de EU en ONU por el bloque a Cuba ese periódico no publicara nada sobre el particular, como tampoco lo hicieron el New Yok Times y otros grandes perióldicos en EU?
¿Ud. está engañada o se engaña?
Concuerdo contigo en algunos puntos, en otros no.
1-La pregunta del estudiante es resultado del pésimo manejo durante tantos años del mensaje de la Revolución y sus principios, al punto que las confusiones (de las que no me excluyo) abundan.
2-Por supuesto que el Gobierno no es el Pueblo, su función debe ser el representar sus intereses, esto se ha logrado bastante durante 50 años y se ha logrado un consenso nacional, pero para mantener esto se debe velar porque el discurso empleado en el Gobierno tenga correspondencia con el de las masas. Esto último ha sufrido mucho (a mi opinión) durante los últimos años, grave amenaza para el proyecto revolucionario y el Socialismo en Cuba. El papel más revolucionario en el proceso lo debe tener siempre el propio Estado, de no ser así, él mismo puede convertirse en freno a la construcción del Socialismo. Nada que no podamos corregir si sabemos reconocer los errores a tiempo.
Te felicito porque pese a no comulgar con el Socialismo y nuestro proyecto (más bien eres un opositor acérrimo) al menos mantienes una postura de sentido común y decencia al plantear tus opiniones. Quizá el día que se oxigenice el significado de la palabra Revolución, que es mucho más que nosotros mismos, entiendas algunas cosas de ella. Ojalá el debate se mantuviera siempre en estos cauces.
Pero Harold
¿Consenso nacional en Cuba?
¿Qué has fumado?
Consenso nacional, Gabriel. En Cuba si el pueblo no apoya no hay régimen que exista. No aguantaron Machado y Batista por dictadores y porque no contaban con el apoyo de las masas. Este consenso es lo que hace que la Revolución lleve ya más de 50 años y siga adelante.
Rara vez fumo, y cuando hablo de política menos, ya el ambiente en LJC es bastante inflamable como para provocar un incendio.
Harold,
Te paso las definición de consenso de la RAI:
Consenso: Acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos.os
por tanto, un consenso en Cuba sería un “acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de Cuba”
Además de los cubanos revolucionarios, ¿qué cubanos han dado su consentimiento para que gobierne quién gobierna?
No me vengas con la demagogia de que el pueblo cubano no ha consentido gobiernos impuestos.
¿Cuánto tiempo estuvo Cuba bajo dominio español?
Pero Harold, si Cuba fue la última colonia americana que alcanzó la independencia … y para lograrlo necesitó alguna ayudita de fuera.
Guiteras,no se puede hablar de consenso nacional cuando es solamente una idea la que hay que apoyar o pagar las consecuencias de no apoyarla.Se puede hablar de consenso cuando entre muchas ideas la gente escoje una de ellas.
Cuales han sido las variantes en Cuba entre el comunismo o el comunismo?
Termina de aceptar que la posibilidad de escoger le ha sido escamoteada al pueblo cubano por una dictadura totalitaria que le ha impuesto una doctrina a toda una sociedad.Como puedes hablar de consenso cuando no hay pluralidad.Perdoname,pero eso es un disparate.
Un saludo.
Más sofismas.
‘Cuales han sido las variantes en Cuba entre el comunismo o el comunismo?’
Se esto es la verdad, entonces le pregunto:
‘Cuales han sido las variantes en EUA entre el capitalismo o el capitalismo?’
Contexto historico, por favor.
Cuba es un pais donde hay capitalismo para el gobierno y los inversionistas extranjeros (Capitalistas). Usted de verdad no se ha dado cuenta. Usted no ha visto los hoteles ni ha oido hablar de empresas mixtas?
En Cuba hay simplemente una dictadura, porque los medios de produccion son capitalistas hace un buen rato.
Luis,ya que tienes internet haz una peque~a investigacion acerca de cuantos partidos plliticos y candidatos se presentaron a las ultimas elecciones presidenciales.Luego discutimos.
Hay aqui cuanto partido politico te puedas imaginar,cuanta publicacion te puedas imaginar y cuanta tendencia politica te puedas imaginar.
Pasa asi en Cuba?
Por favor muchacho!!
LUis:
En USA hay un Partido Comunista, que nadie vote por él , es otra cosa. ¿Dónde está el Partido no comunista en Cuba?
Franco, Pinochet…etc, etc, parece que todos esos años en el poder era porque el pueblo los apoyaba.
Lo unico que puede medir el consenso nacional son elecciones libres, Harold.
¿Tú dices elecciones libres como las de los EEUU o Colombia donde vota menos del 50%?
¿O tal vez las de Honduras, donde el presidente fue el electo con solo el 17% de la gente votando?
Vamos, que no nacimos ayer, la democracia no existe en ningún país del mundo, eso es una ilusión para mantener el dominio de los ricos sobre los pobres.
Por ejemplo, en los países capitalistas existe elllamado “lobby”. Vamos que si esto es democrático, está muy jodido el mundo.
El lobby se basa en pagarle a los políticos para que metan leyes favorables al pagador. ¿De que manera eso beneficia a las grnades mayorías de pobres del mundo? De ninguna forma.
Después hay que aguantar cuando dicen que Rusia es una plutocracia. NO jodan, plutocracia son todos los países capitalistas, en ellos los ricos son quienes tienen el poder.
Es una carrera y un modo de vida ser político en el capitalismo, por esto también es que no existe democracia. La política tiene que estar desligada de beneficios materiales, sino, está parcializada y no es democracia pues no representa a la mayoría
Puedo estar equivocado, corríjanme
Dany escribio que:Vamos, que no nacimos ayer, la democracia no existe en ningún país del mundo, eso es una ilusión para mantener el dominio de los ricos sobre los pobres.
Hmmmm!Ahora estoy recordando la cantidad de veces que don Fidel Castro ha dicho que Cuba es el pais mas democratico del mundo. 🙂
Ser el más democrático no significa que sea perfecta la democracia ¿Me equivoco?
Dan bandazos de extremo a extremo
La democracia y la libertad si existen. Que tu nunca la hayas disfrutado no quiere decir que sean una ilusion.
Muchas imperfecciones, pero si existe. Se puede escoger, se puede criticar, se puede castigar o premiar con el voto y lo mas importante: Se puede cuestionar a los gobernantes.
Eso es democracia para ti? Estás jodido.
Democracia es que tus necesidades sean tomadas en cuenta y que se te oiga, es participar del gobierno ¿Existe eso en el mundo?
Por favor, es sabido que mandan los poderosos, y a los otos se les dan las limosnas para que se crean que viven en democracias.
No creo en ninguna democracia a la que no va a votar ni la mitad de los empadronados, pues no votan la mayoría más pobre.
No son imperfecciones, es que en si el sistema está jodido
Si, eso mismo que dices tambien es democracia. Y si existe en el mundo. Que no exista en Cuba no quiere decir que no exista en otras lugares, ya te he dicho. No evalues a los demas por la situacion particular de Cuba donde la democracia es nula.
La gente no va a votar porque precisamente hay libertad para hacerlo o no hacerlo. Y nadie te toca a la puerta para ver porque no has votado.
Yo he vivido los dos sistemas. Y es incomparable la libertad de este con la ausencia de libertad de aquel donde tu vives.
Por desgracia parece que sin embargo tu solamente conoces aquello y lo que te dicen alla de este.
Hola Dany,
A ver si te sigo,
Eso quiere decir, por poner un ejemplo, que Chávez en Venezuela está en el poder gracias a que unos lobbies le pagaron dinero para mantener el dominio de los ricos sobre los pobres.
Pues entonces no me explico como Fidel es tan amigo de Chávez.
Me pones los ejemplos donde el capitalismo acabó tanto que la masa de pobres y hambrientos fue tan grande que provocó revoluciones.
Or si no lo sabes, Fidel y Chávez están cansados de decir que ya los medios para alcanzar el poder los izquierdistas no es en las selvas de guerrillero. Y eso tiene una justificación clave. Las políticas neoliberales acabaron con la América Latina y desarrollaron una conciencia en las grnades masas de hambrientos que además se multiplicaron exponencialmente. Estas masas de personas están cansadas del capitalismo que les impuso el FMI por lo que votaron por los revolucionarios de izquierda.
Ahora pregúntate si Cuba está tan jodida como dicen ustedes ¿Por que no pasa lo mismo con la tradición de lucha del pueblo cubano?
Por las razones que sean, es innegable que la democracia multipartidista ha permitido a las masas en América Latina expresar sus deseos y poner en el poder a quien ellos quieren, entonces…
¿Qué pasa con Cuba?
¿Es que creen que el pueblo cubano es mas estúpido, menos culto o mas corrupto que el resto de Latinoamérica y no seria capaz de escoger correctamente entre varias opciones partidarias? Yo no lo creo.
El pueblo cubano puede poner en el poder a quien quiera. Pueden votar por diputados que elijan en vez de a Fidel o Raúl, a un disidente. El problema es que nadie cree en ningún disidente, y nadie vota por ellos. Los pocos que se presentaron a las últimas elecciones, no ganaron ni en sus cuadras. Es que todos saben que son meros mercenarios.
El día que no esté Raúl, ya se verá quien gana las elecciones, pero algo si es seguro, no será ningún mercenario.
Ve a ver si ha cambiado algo en América Latina. Ganaron los presidentes de izquierda, y ya vamos por 4 intentos de golpes de estado: Venezuela, Bolivia, Honduras(consumado), y Ecuador. La misma historia que se repite, solo que esta vez los pueblos están más unidos, y por suerte no han triunfado todos los golpes de estado tal como pasaba antes.
Danny, cualquier “diseño” de democracia es una burla cuando no hay libertad de asociacion y de prensa. Asi que cualquier explicacion que intentes de la “democracia” cubana suena falsa.
¿Y por qué no crear leyes en Cuba que, permitan múltiples partidos, pero no que la gente se haga rica politiqueando? ¿Qué a cada partido el estado le de los mismos recursos para su propaganda? ¿Qué no permitan los lobbies?
¿Cuál es el problema?
El problema es que pides para Cuba algo que no existe en el planeta, nos pides la perfección sin darte cuenta que Cuba tiene muchas trabas externas como para mejorar enormemente y a saltos agigantados
Si fuera por mi eliminaba todos los partidos, realmente no creo que hagan falta si hay gobierno
Nadie te pide la perfección, solo que se cumpla con uno de los derechos humanos consagrados por la ONU y con los cuales Cuba se comprometió. Y no creas que eso no existe en el planeta. Mira a ver como funciona el proceso eleccionario en Noruega, Suecia, Finlandia, etc.
¿Y donde está escrito que un derecho humano es que haya múltiples partidos?
Derechos humanos son la salud, alimentación, educación, libertad de expresión. Todo lo otro es propaganda capitalista para seguir escachando a los que se oponen al hegemonismo imperialista, nada más.
Es extraño que los que no garantizan los derechos fundamentales que antes expuse, se preocupen por que no hayan múltiples partidos en algunos países. Es raro que sea más humano tener varios partidos que la gente muera de hambre, muy raro. Me huele a doble moral
La libertad individual de creencia, expresión, asociación, libertad de prensa, el derecho a celebrar asamblea.
No es un derecho humano que haya múltipiles partidos pero si es una concsecuencia del derecho a la libre expresión, difusión de tus ideas y asociación. O sea, si eres libre de expresar tu opiniones y de diseminarlas por todos los medios, puedes convenver a otros. A la vez esos otros, al tener libertad de asociarse, pueden unirse y registrarse como un partído político para participar en las elecciones. ¿Ves, los derechos humanos, los derechos del individuo, que garantizan su libertad, si se hallan relacionados con la existencia de partidos múltiples que no son mas que la expresión de la diversidad de opiniones de como se dirige y organiza un país.
Lo que dices eliminar todos los partidos, eso de que no son necesarios is hay un gobierno es algo muy peligroso pues, el gobierno puede tener, o llegar a tener al pasar el tiempo, opiniones que no sean compartidas por la mayoria de la población. Si no hay partidos, es muy dificil para al población organizarse alrededor de otras propuestas para manejar la sociedad. Imagínate que Bush hubiera pensado lo mismo; “¿para qué partidos si hay un gobierno ( el mío) ? Todavia estaría en el poder.
Los partidos organizan las diferentes opiniones de como dirigir y organizar el país y de enetre ellos se escoge uno ( o varios) para que lo haga. Ese esos partidos forman un gobierno , que no es mas en buena medidad que la estructura administrativa de la sociedad y aplican sus creencias de como resolver los problemas que hay. Si tiene exito, es posible que ma sgenet se una a su carro, los apoye y les vuelva a entregar el gobierno para que sigan haciendo lo mismo. Si no obtienen resultados o no son los que la gente esperaba, nadie vota por ellos en la próxima elección.
Sucede que generalmente, nadie tiene el método perfecto y universal para resolver de la mejor forma todos los problemas sociales, ningún partido normlamente lo hace todo bien y sobretodo, generalmente tienden a beneficiar mas a una parte de la sociedad que a otras y por eso, luego de un tiempo, comenten errores (o lo que se percibe por los votantes como errores) y la gente los saca de poder. Ninguno puede mantenerse por muchos períodos electorales al mando y eso atempera los extremos y ofrece un balance adicional a las sociedades.
Si se pusiera por delante la patria y no una ideologia dominante, yo pudiera decir lo que pienso en Cuba y no solamente ustedes.
Es muy lindo el concepto de patria, sin colores politicos. Cuando ves a un pueblo unirse sin diferenciar de que partido seas. Pero para eso hace falta que las diferentes tendencias politicas puedan co-existir y que no solamente sea permitida una.
Una pregunta? Este blog lo pueden leer todos los estudiantes de la Universidad de Matanzas? O solamente tatu, gutieras y edu?
Ma, responde por favor la pregunta que te hice acerca de que parte de América Latina eres. La Joven Cuba se ha vuelto muy popular en las universidades cubanas. Y en nuestra universidad logramos, por esta razón que la Dirección de la Red autorizara, que se pueda acceder a todas horas y que no cuente en la cuota de internet que tienen los estudiantes fijadas mensualmente. A veces si sigues entrando, verás que algunos estudiantes, que no somos nosotros, los profes responden y participan. Algunos publican post, como José julián, o Luis, o Gabriel Torres, o Baro. Han publicado algunos otros que ya se graduaron. Mis estudiantes me han confesado que cuando se ponen a leer el blog tratan de ponerse a contestar, pero la presión de los estudios, y lo limitado del acceso a las máquinas, hace que cuando cogen una computadora, con acceso a internet, deban priorizar sus pinchas. El rigor es duro en nuestra academia. Yo mismo me la paso como un látigo exigiendo que me entreguen mis tareas, y se preparen para los seminarios. Es eso, no otra cosa. Vuelvo y te repito. Joven Cuba tiene acceso total en la UMCC.
Edu, ya te contesté por ahí que soy de Cuba.
Y viajo frecuentemente de vacaciones. No he roto los lazos con mi país y se muy bien como funciona.
Si, que bueno que le llegue este debate a toda la Universidad. Un ejercicio de lo que debiera ser Cuba. Diferentes opiniones politicas.
Pues a ver si con el famoso cable submarino se resuelve de una vez el problema de la conectividad a Internet y en Cuba se puede empezar a tener internet doméstica.
Ahora mismo estoy escribiendo desde mi propia casa en España, donde los jóvenes se pasan más tiempo conectados a internet que viendo la televisión.
Es lo mismo que le pregunte a tatu , en el articulo anterior, quien mas puede ver este blog y exponer sus opiniones? Te aseguro que hay centenares de miles de jóvenes que adorarían exponerse, o es que tienen miedo de lo que puedan escuchar?
Es muy curioso que dentro de la Universidad no exista nadie que no coincida con la linea del gobierno. Es que parece que la universidad sigue siendo solamente para los revolucionarios (y los que no lo son a callarse, como hicimos muchos).
Guiteras, el articulo esta bien chevere, invita al debate y a pensar, pero veo que algunos foristas, estan cuestionando si LJC se lee o no en Cuba y si otros jovenes pueden o no debatir con nosotros aqui.
Yo pongo dos preguntas.
1.- Si un “disidente” o “bloguero independiente”. se conecta desde el SINA, El Hotel Nacional, “la casa de un primo con conecxion pirata”, etc y hace un comentario en este blog…LJC lo publica o no?
2.- EDU, dice que LJC, se lee mucho en la isla, por que nadie de Ciego de Avila, Camaguey, Santiago de Cuba, etc, no dicen “ni esta boca es mia”?
Y preguntando a los muchachos del “bate y la pelota” en LJC, se me ocurre una pregunta al “conocido” y “entendido” en las artes disidentes Gabriel…Por que no le pides a Yoani o Miriam Celaya (prefiero a esta ultima, por profundidad y estilo), o cualquier otro/a, que deje un comentario aqui (LJC), para debatirlo por los “dos lados” como debe ser, Yo se lo mencione a la bloguera independiente Regina Coyula, en una conversacion telefonica…Que te parece la idea Gabriel?! Saludos
Tony a La Joven Cuba no le interesa quién haga los comentarios, lo único que pide es que se sigan las reglas, o sea nada de ofensas y respeto a los demás. Si mañana Laritza acude a la SINA que es a donde ella va “por ser el único lugar en Cuba donde hay internet gratis” (cada vez que leo esto me sube la presión) y escribe un comentario pues se aprueba, pero bueno eso ustedes lo deben saber, la político de los administradores queda clara.
mira sería muy bueno que más estudiantes escribieran pero es verdad que el acceso a las máquinas no es tan fácil o sea ellos aprovechan al máximo el tiempo para hacer sus tareas.
Querido Tony,
Le he mandado un correo electrónico a Randy invitándole a que entrevistase a Yoani Sánchez en Mesa Redonda.
Ni siquiera me ha contestado.
He pensado en llamarle por teléfono, pero creo que sería una pérdida de dinero.
Más que participar en este blog, creo que los disidentes deberían de ser entrevistados en los medios de comunicación oficiales, que son los únicos legales en la Isla.
También sería interesante que les invitasen a dar conferencias en las universidades para que pudiesen despejar todas esas dudas que tiene los estudiantes cubanos sobre su actividad.
Por mi parte, estoy deseando promover al máximo ese tipo de intercambios.
1-Bienvenidos todos los que visiten LJC, no importa no comulguen con nuestras opiniones, siempre que prime el respeto el debate será interesante.
2-Sobre las visitas al blog, a mis estudiantes de Periodismo los invito a menudo a visitarlo y escribir pero realmente no tienen condiciones para hacerlo, yo sí porque ya estoy graduado y tengo acceso a las computadoras de profesores, en los laboratorios viví la pelea para “luchar” una máquina y no es cosa fácil. Sé que en la Universidad Central de Las Villas al menos conocen LJC, pero habría que ver cuál es su popularidad real. Sé también que están trabajando para darle acceso directo a LJC en los Joven Club del municipio Matanzas. Es evidente un cambio de mentalidad sobre la Internet, la información y el darle armas al enemigo. Ya se está pareciendo a los espacios que debimos haber tenido siempre.
Se ve que Uds. están a mil años luz de lo que sucede en Cuba. No sé si será por ignorancia o por mala fe. En Cuba se discute de todo, con una libertad que Uds. no tienen. Con un nivel de información que Uds. no tienen. En mi Dpto. somos 23 trabajadores, 18 tenenmos acceso a Internet gratuitamente sin ser militantes del PCC, ni la UJC. Lo mismo entramos a Granma que al Nuevo Herald. Sabemos lo que dijo Raúl y lo que dijo Obama. Sabemos que ahora empiezan las Asambleas de Rendición de Cuentas del Poder Popular, donde podemos plantear lo que deseamos y sabemos los resultados de las eleciones medio término en EU y que costaron mas de 4000 millones de dólares. Admito mi ignosrancia porque no sé para qué las empresas y los millonarios le donan a los candidatos esa enorme cantidad de dinero.¿Son tan filantrópicos?
Conocemos lo docuemntos de Wikie Liks. Reconozco mi ignorancia porque no tengo explicación para lo siguiente: ¿cómo en el país campeón de la libertad de prensa, no se publican esas atroces noticias por los medios y tiene que hacerlo WL?
Como ven sabemos de casi todo y esas pequeñas lagunas del conocimiento que tenemos seguros que Uds. pueden aclarármelas.
Manuel, me alegra infinitamente que usted y los demas tengan acceso a la informacion. Pero usted comprendera que 18 personas no son el pueblo de Cuba.
Yo viajo a Cuba y a lo que el pueblo, (el pueblo de Cuba menos ustedes 18 y unos cuantos mas) tiene acceso es a una prensa absoluta y oficial, a un periodico con una sola version de los hechos y a unas reflexiones que le quieren explicar el mundo a los demas.
El poder popular y todo lo que usted me pueda decir no tiene sentido cuando es prohibido asociarse. Cualquier maravilloso mecanismo democratico popular queda sin sentido cuando uno no puede asociarse con otros legalmente y divulgar libremenete sus ideas. Exponerla a la opinion publica.
Yo de verdad no se de que atroces noticias no publicadas en USA habla usted. Si usted quiere deprimirse aqui con poner las noticias le basta, aqui a diario se ponen a criticar a Obama, a los republicanos, los democratas, la guerra, el mercado en el piso, el desempleo. Cuando usted ha leido una critica a Fidel en el Granma o una critica a la pesima situacion economica cubana al desempleo de medio millon de cubanos. Oigame que en la prensa oficial cubana todo es victoria y viva fidel.
Querido Manuel
¿Sabes cuanto dinero se gastan en los Estados Unidos en una campaña presidencial?
Pues el mismo que se gastan anualmente en goma de mascar.
El dato lo puedes encontrar en el siguiente enlace:
http://freakonomicsbook.com/why-the-ordinary-is-anything-but/
No me parece mucho gasto para mantener funcionando una democracia.
@Gabriel
No quisiera que no leyeras dos comentarios algo extensos:
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/11/02/contra-el-terrorismo-de-los-medios-%E2%80%9Cdemocraticos%E2%80%9D/#comment-10804
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/11/02/contra-el-terrorismo-de-los-medios-%E2%80%9Cdemocraticos%E2%80%9D/#comment-10805
Con eso acaba por ahora uno de los temas que circulan en la red dando por hecho algo que no lo es.
También te comentó algo que tú aportaste y es muy lamentable: el despropósito de que un padre exponga en un blog disidente, un abuso que ha sufrido su hija de 8 años y lo haga para quejarse de que la condena que va a sufrir el agresor va a ser amiorada porque él es quien es. Viola la protección debida a una menor, para poder escribir : “La justicia cubana, fue tan justa, que para mí, el juicio celebrado es otra de las obras de teatro montadas por el régimen y más tratándose de quien soy (un contrarrevolucionario) para ellos.”. ¡ Buen padre, sí señor¡
@Gabriel
Y de paso te pregunto (dado tu amplio conocimiento del mundo disidente)
Pones el enlace de cihpress, que es un blog disidente, LJC lo publica, yo lo cliqueo, veo la foto de cabecera y pienso que debe ser la sede de ese blog formado por periodistas independientes (¿con o sin titulación?). Imagino que es algo ‘secreto’ el sitio. Pero en ese blog leo, escrito por el titular de esa ‘agencia de prensa’ lo siguiente:
“El martes 26 de octubre dos agentes se personaron en la sede de Hablemos Press para alertarme que no fuera alterarme en el juicio ni formar nada, al oír cosas que no conocía, pues esto podía agravar la situación.”
A ver si me ayudas: resulta que un grupúsculo forma una ‘agencia de prensa’ a todas luces ilegal, clandestina, etc. Pero llegan dos agentes como si nada y tratan de un juicio que se va a celebrar. Parece que se van por donde han venido a pesar de que han ido a una casa que alberga una agencia de prensa clandestina cuyo objetivo es: “Este proyecto tiene como finalidad identificar a los participantes en la represión violenta y las acciones intimidatorias contra los opositores al régimen castrista.”, es decir, hacer la lista de ‘los malos’, y entre ellos esos dos agentes, que el mismo
‘periodista’ afirma son de la Sección 21 de Villa Marista que reprime a los periodistas independientes.
¿Qué diría Kafka si leyera esto?
Josep,
Para empezar la página de esa agencia prensa lo más seguro es que esté bloqueada en Cuba.
Por otra parte es cierto que esos periodistas independienes no están en la cárcel.
Eso sucede gracias a que el gobierno cubano ha decidido no mandarlos todavía a la cárcel.
En otras palabras, en Cuba la Libertad de Expresión no es un derecho de los cubanos, sino un regalo del gobierno, que encarcela y libera a su antojo a quienes vea oportuno.
En Cuba habrá Libertad de Expresión cuando los cubanos se puedan expresar libremente sin miedo a represalias.
Mientras sigan vigentes las leyes que han permitido la Primavera Negra del 2003, todos los periodistas independientes tendrán el temor diario a que la policía les llame a la puerta y en dos semanas tengan una condena de 25 años por “atentar contra la integridad y la economía de Cuba.”
¿Que comparación más inteligente y más representativa?
Ha sido genial esa comparación, porque me parece que para el pueblo los resultados de las elecciones representan lo mismo qu una goma de mascar.
En Cuba estan masticando el mismo chicle por medio siglo.
Mire Don. Manuel, como Ud. es comunista, profesor y “casi de a pie” como me dijo una ves, yo quiero su opinion personal, sobre estos comentarios de Sindicatos Comunistas, porque, si yo, lo hubiera escrito, su colega Eduardo, me sale al paso diciendo que son viejos planes del Alpha-66, para desestabilizar el Pais, y que yo le hago el juego al imperialismo, bla bla, Tatu, se tiraria “cenizas” por el “moropo” como los judios en la biblia, y me “ajusticiaria” diciendo que soy casi igual al Dr. Orlando Bosh, y probablemnte Luis Posada Carriles es co-autor del mismo conmigo etc, etc…para evitar toda esa “cursileria pachanguera cubanoide”, por favor lea mi respuesta a Dany (esta arriba), lea el artiuculo y dejenos saber que piensa, todos se lo vamos agradecer (una bronca entre comunistas, es un gran show mediatico!)…Saludos
http://www.kaosenlared.net/noticia/cuba-nombre-socialismo-despiden-500.000-empleados-estatales
Una verdadera política a favor de Cuba debe de ser independiente de los intereses de los Estados Unidos.
Por eso quiero que quede claro este concepto clave: INDEPENDIENTE
Si se hace una política que se posiciona deliberadamente a favor de los Estados Unidos, esa política Depende de los intereses de los Estados Unidos.
Por otra parte una política deliberadamente en contra de los Estados Unidos también es una política Dependiente de los intereses de los Estados Unidos.
Si uno camina por un lado de la calle Independientemente de por donde camine su enemigo, entonces uno camina con independencia.
Si uno cambia de lado de la calle cuando ve al enemigo en el mismo lado, entonces uno sigue un camino Dependiente del enemigo.
Lo que Cuba necesita es liberarse de una vez de esa Dependencia de los Estados Unidos que le está imponiendo la revolución.
Por eso los conceptos de INDEPENDENCIA y ANTIIMPERIALISMO son excluyentes.
En realidad INDEPENDENCIA y ANTI-lo que sea son por definición conceptos excluyentes.
Una postura Antiimperialista podria llevar incluso a rechazar un hipotético levantamiento del bloqueo.
Supongamos que mañana mismo los Estados Unidos deciden levantar el bloqueo. Lo harían, naturalmente, porque respondería e sus intereses.
En ese caso una política Antiimperialista coherente significaría que Cuba tendría que rechazar ese levantamiento del bloqueo para no favorecer a los intereses imperialistas.
Pues no Guiteras, no hay que hacer una política Antiimperialista.
Hay que hacer una política Pro-cubana, que en ocasiones será antiimperialista y otras no, según le convenga a Cuba.
Querido Guiteras,
Me gusta mucho cuando dices:
“Patria y Cuba son su pueblo, son todos los cubanos”
Pues que no se te olvide eso de Todos los Cubanos.
Patria y Cuba también son los disidentes, y Yoani Sánchez, y las Damas de Blanco, y Orlando Zapata y Guillermo Fariñas.
También tienes la obligación de defender a esos cubanos y a todos los cubanos que piensan como ellos, porque también son parte de la patria cubana.
Lo de TODOS LOS CUBANOS lo digo a conciencia, pues aunque hayan tomado algunos otra nacionalidad siguen siendo de acá por dentro.
Los disidentes y toda la fauna que nombraste me parecen maliciosos algunos e ingenuos otros, si conociera alguien que disintiera con el gobierno de conciencia, porque prefiere otra ideología y no por conveniencia, tendría al menos mi respeto. No los veo por ningún lado.
Maliciosos o ingenuos, también forman parte de Cuba, dice Ricardo Arjona en su último disco que la Habana (y Cuba en general) es siempre a las mitades, ellos son la otra mitad, pero como no podemos picar la Isla en 2 tendrán que conformarse con el sistema por el que opta la mayoría.
Harold, aun siendo verdad que la mayoría quiere el estado actual de cosas (cosa que de verdad dudo, pero que solamente elecciones libres podrian decir como es en realidad), aun asi, aunque fueran 3 los cubanos que discreparan del gobierno, esos 3 deben tener derecho a su opinion, a poder divulgarse, a asociarse ellos 3.
No es un asunto de mayoria, es un asunto de derechos humanos y democracia.
Las minorías tambien tienen derechos. No?
Pero Harold,
Unos cuantos disidentes sufrieron condenas largísimas por su postura de disidentes.
Estoy hablándote de condenas de 25 años solo por trabajar como periodistas independientes.
Me cuesta muchísimo trabajo creer que alguién se arriesgue a esas condenas por conveniencia, incluso admitiendo que hayan cobrado dinero.
Y por supuesto, me resulta inconcevible admitir que alguién esté dispuesto a morir en una huelga de hambre porque le conviene.
Si tan cómodo es y tanto dinero se gana siendo disidente, no entiendo como es posible que no haya más disidentes, cuando vosotros os cansais de repetir que son un gropúsculo minúsculo de cubanos.
Vamos Harold, un disidente se está arriesgando mil veces más que lo que te arriesgas tu defendiendo la revolución.
A ti nadie te va a mandar a la cárcel.
Un disidente se está arriesgando, déjame ver… ya no son los tiempos de los disidentes presos en largas condenas que se sacrificaban por su postura política. Ahora los señores estando en cárcel se vuelven famosos, garantizando su vida post-carcelaria y cuando salen van a España o Estados Unidos donde los reciben con bombo y platillo.
Los que no están presos viven mejor aún, a base de lo que les “resuelven” en la Oficina de Intereses. No niego que existan algunos de conciencia, estoy seguro que los hay, pero son la minoría en la minoría que es la disidencia del país. Si hubieran sido más inteligentes y se hubieran presentado de manera realmente independiente y no como aliados de los Estados Unidos, los respetaría y dialogaría con ellos sobre sus opiniones, pero con mercenarios (igual que con los terroristas) no se negocia.
Los cubanos se quejan y exasperan a veces con el estado actual de las cosas, siempre hemos sido así de rebeldes y cuestionadores (lo cual felicito) pero de ahí a entrar en el camino de la disidencia… hay un buen tramo.
Cuando esten mas de millon y medio de cubanos sin empleo, el tramo se hara mas “corto” y lleno de “baches”.
Ni los comunistas se tragan ya las ideas de Cuba, mira los comentarios que deje para Dany y Manuel, lo siento Guiteras, me parece que eres un hombre joven y noble, pero no se puede defender lo indefendible, ni arreglar lo “destruido”…solo podemos construir algo nuevo, sobre las ruinas de los viejos. Saludos
Harold, por favor. Arriesgarse a pasar 25 años de carcel pensando en la vida post-carcerlaria? De verdad tu crees eso.
En Cuba todo el que hace abiertamente disidencia se arriesga a esas condenas injustas. 25 años de la vida no hay plata que lo pague, ni vida post-carcelaría.
Tu opinion de la disidencia esta basada en lo que el gobierno te dice que son. De la boca de ellos jamas has oido una palabra, solamente las que el gobierno les graba, las saca de contexto y les presenta. Sin derecho a replica o explicacion por parte de ellos.
Y ahora respondeme. Alguna vez has podido presenciar un debate entre un miembro de la disidencia y un miembro del partido por TV? Alguna vez en television o periodico has leido lo que ellos tienen que decir?
Por la televisión cubana se han puesto entrevistas de los mercenarios, y hasta admiten recibir dinero ¿Que te parece?
Cuando a Martha Beatriz le pegaron el micrófono para que dijera algo a la televisión cubana, lo único que gruñó fue: “no me toques”. Y siguió para dentro de la residencia del embajador yanqui ¿Dime tu?
Y eso que la periodista se lo dijo: diga algo a la televisión porque usted dice que no le dan la palabra en los medios.
Pero yo digo ¿Que iba a decir? ¿Que puede decir esta señora que le importe al pueblo cubano y que no sea mentira? Es por eso que no tuvo cara de decir nada porque sabe que el pueblo cubano los repudia porque cobran por su labor de mercenarios.
¿En que país del mundo, mercenarios pagados por otro país salen por la televisión en debates? Al contrario, uno pagado por Cuba en EEUU o en la UE estaría bien preso ¿Me equivoco?
Dany, esas no son entrevistas. Esas son manipulaciones informativas. Yo las he visto tambien en Youtube. Y a ti te parecen entrevistas y espacio en la television porque por desgracia tu jamas has visto un debate politico. Yo si, y te aseguro que eso que tu viste no lo es.
Dime a cual de ellos le han dado el microfono de verdad? A cual de ellos han invitado a un debate en mesa redonda.
Harold,
Muestráme de una vez una prueba de que Yoani es una mercenaria.
El dinero que tiene lo ha ganado limpiamente con premios y con lo que publica, y no viene de los Estados Unidos.
“Periodista independiente”, eso no existe en Cuba. Lo que hay son periodistas dependientes de los EEUU, que por demás fue el que les dio el título de periodistas, lo cual no es avalado por el Ministerio de educación su`perior en Cuba. Mucha de esta gente pasó el curso en la misma oficina de intereses, y se le asesoró en lo que tenían que decir en sus escritos. ¿Entonces son dependientes o no del yanqui?¿Reciben o no, dinero del yanqui?
No, los disidentes no reciben dinero para pensar como piensan. El pensamiento uniforme no existe. La represion si.
Por cierto, hablando de esa necesidad tan importante de defender a toda Cuba que nombra Guiteras, en la Universidad Central de Santa Clara están amenazando a los alumnos que se relacionen con blogueros independientes.
Miembros del Partido Comunista están impratiendo conferencias a los estudiantes donde aseguran que todos los bloqueros independientes son mercenarios y que los estudiantes que se relacionen con ellos pueden perder su carrera:
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=30460
Ese tipo de política que atenta contra la unidad de Cuba es lo que hay que evitar.
Hay que dejar de una vez de enfrentar a unos cubanos contra otros.
Existen en Cuba blogueros de calidad, dejando de lado a Yoani con la que no comulgo y me parece más bien una oportunista, tenemos potencialidades sin aprovechar al respecto. Creo que las universidades y los jóvenes estudiantes tienen un papel que cumplir al respecto en el futuro político del país.
Existen militantes del PCC buenos y otros mediocres, no conozco el caso de la Universidad de las Villas así que no haré suposiciones al respecto, pero como casualmente estoy desde hace una semana quedando en la beca de dicho centro en un curso de posgrado averiguaré…
Por lo pronto: el mes pasado se exhibió y discutió el tema de la censura en nuestros medios con invitación abierta a todos. Yo estuve en el debate y fue muy útil, allí vi esos jóvenes con inquietudes e intereses por la realidad cubana (de Periodismo mayormente) a los que me refería. Esos son los temas actuales de discusión en las universidades cubanas, una deuda pendiente que tenía el sistema educacional cubano, ya somos más consecuentes con lo que debe ser una Revolución.
Si alguno de los jóvenes que mencionas tiene algo serio y de calidad para publicar, me lo mandas Gabriel y lo publicamos en LJC.
Un interesante artículo de Guiteras de quien debo decir que parece una persona que piensa con su cabeza. No nos endilga consignas y no distribuye insultos cuando no comparten sus ideas. Ese el tipo de persona que podría ser miembro del Partido Comunista en una Cuba futura y ser votado por su gente para formar parte de una Asamblea Nacional pluripatridista, donde se discutiera el destino del país entre todas las tendencias políticas de la nación.
Yendo al artículo, yo no veo donde está aquello que el antimperialismo es igual al socialismo. Cuba fue parte del imperio soviético siendo socialista. Eso se podrá vestir con todas las palabras bonitas que se quiera, pero al final Cuba puso los muertos en Africa a favor de la URSS en su pugna con los USA. En ese caso sería mejor que el autor dijera “ antinorteamericanismo” y así la cosa estaría mucho más clara.
Por otra parte, si la Patria es principalmente todos los cubanos, entones lo más adecuado es aquello que los beneficie mas a todos, estén donde estén. Lo más beneficioso para todos no sería el tipo de antinorteamericanismo mecánico actual que es ponerse en la posición diametralmente opuesta a todo lo que digan o quieran los USA. Ya sé que en Cuba hay un terror enorme a que si se la da un tantico a USA, este se va a tragar a Cuba y la va a volver una colonia, etc.etc. Creo que la historia moderna (pues hay que vivir el mundo actual) dice que esto no tiene que ser así. VietNam y China tienen buenísimas relaciones con USA, y no han dejado de ser lo que son: sociedades unipartidistas ya más o menos totalitarias. Esto nos dice que hay algún espacio de maniobra.
Vemos algunas cosas que serian buenas para todos los cubanos:
1-¿No sería bueno para todos los cubanos que se terminara la separación del exilio y los que están en la isla?
2- ¿No sería bueno para todos los cubanos que se acabara el embargo y llagaran turistas e inversiones?
3- ¿No sería bueno para todos los cubanos que todos los cubanos pudieran expresarse y moverse libremente, crear su propias organizaciones políticas y sus negocios, disponer de sus propiedades libremente y crear libremente?
4- ¿No sería bueno para todos los cubanos que se pudiera lograr todo eso sin perder el derecho universal a la educación y la atención médica?
La pregunta es: ¿Por qué no se pueden lograr todas estas cosas a la vez?
Porque el punto 3 es lo que demanda USA para levantar el embargo y ambos países están enfrascados en una pugna donde el orgullo y la ideología pesa más que la suerte de las personas. Y porque, a pesar de ser Cuba la parte más afectada por la situación actual, ningún dirigente cubano actual va a tener la valentía y el pragmatismo que tuvo Mandela al enterrar el pasado y perdonar a los blancos racistas y decir: “Vamos a poner el pasado atrás y vamos a implementar el punto 3, quiten o no quiten el embargo, simplemente porque es lo correcto. Si los USA se quieren acercar, bienvenidos. Hablaremos como iguales sino, aun tenemos el apoyo de todo el pueblo para seguir adelante.” Y estoy seguro que, en ese caso no sería solo el pueblo de la isla sino también el del exilio. Sería una verdadera Cuba con todos y para el bien de todos. Tal vez, dirigentes posteriores a los actuales sean capaces de iniciar un proceso de ese tipo incluso desde dentro de las fila del PCC.
Nadie puede obligar a Cuba a renunciar a los logros de este gobierno a menos que el propio pueblo así lo desee. Creo que si el sistema actual tiene el apoyo del pueblo, y es un pueblo educado y politizado, no tiene porque ser un problema que se permitan otros partidos, o que se permita a la gente moverse o abrir negocios. El pensar que todo el que no apoye al gobierno actual o quiera cambios que vayan más allá de los permitidos en un momento dado es un “agente del imperio” que odia al país y quiere que sea una colonia es una muestra de pensamiento limitado y prejuicios o de miedo a que el apoyo popular no sea tan grande como se propagandiza.
Creo que a esta altura de la historia todo el mundo sabe que la economía estatizada no funciona y que no es justo que no se le permita a la gente expresar sus opiniones por divergentes que sean. Es tiempo de cambiar y tomar todo lo bueno de la democracia y la economía de mercado, así como del sistema actual y utilizarlo para mejorar la vida de todo el pueblo desde el punto de vista material y espiritual. ¿No hay países como Finlandia, Suecia, Noruega, y si, Costa Rica, que tienen democracia, economía de mercado, salud y educación universal? ¿Por qué Cuba no va ser capaz de lograr lo mismo? ¿No sería eso lo mejor para todos los cubanos? Y para eso no hay que ser colonia de USA ni de nadie, no hay que ser proimperialista, ni antimperialista, solo soberanos.
He ahí porque creo que el antimperialismo, entendido como oposición a ultranza a los USA, no es lo que realmente encarnaría el pensamiento revolucionario de hoy en día. Hacen falta acciones osadas para salir de la situación actual. China lo hizo, VietNam lo hizo, cada cual a su manera, Cuba debiera dejar tras la contradicción con USA y buscar un arreglo, que se iniciaría por cambios que permitan a los cubanos ejercer todos los derechos humanos para llegar a ser un ejemplo para todos, incluso para los USA.
” El problema Ma es que en Cuba, los que disienten de la Revolución, tienen un solo objetivo final, alinearse con las políticas de las administraciones yanquis y entregarle el país a las transnacionales.”
Enorme burrada de tu parte, Edu: eso es lo que te han hecho creer. Pero si todos tus títulos universitarios noi te permiten ver que eso es pura demagogia y patrioterismo baratop para no dejar el trono, pues el problema es tuyo.
@Tatu
Una vez le hice la pregunta a LJC de cómo fue la idea de abrir este blog y qué trámites administrativos y político tuvísteis que pasar. Ahora te la hago extensiva a tí ya que se está hablando de ello. Pero sobre todo lo que más me llama la atención es por qué utilizáis un servidor en los USA en el dominio de wordpress. Creo que si el blog estuviera en servidor con dominio cu todos los cubanos con acceso a la intranet cubana tuvieran posibilidad de leer este blog, porque en estos momentos sólo pueden acceder al blog los usuarios con acceso a internet ¿o no? Cuando estuve de vacaciones en La Habana quise entrar en LJC desde la conexión a la intranet que tiene una persona que conocí y que accede por la red de infomed y no fue posible. Desde el hotel NH en la Habana Vieja sí que se podía, al igual que a Generación Y. Ya sé y conozco lo que se habla de el ancho de banda cubano, del acceso satelital a internet, del futuro cable de fibra óptica. Pero, sinceramente, ¿no es un poco contradictorio estar todo el día hablando del imperio, de lo malo que es y sin embargo la mayoría de los blogs oficialistas utilizan servidores en los USA? En este preciso instante mi conexión no la hago con ip cubana sino con una ip norteamericana. ¡Qué locura, no!
Ahora entiendo Lordi! por eso podemos decir todo sin pelos en la lengua…la mayoria de los Cubano, no nos pueden leer!!No me habia percatado de ese detalle. Gracias por la aclaracion. Saludos
Perdón en el comentario anterior quería dirigirlo a Edu no a Tatu.
No dudo de la popularidad del blog en las universidades de cuba .
Pero porque mas jovenes de alla no opinan?
Robe, lee el comentario de Lordi Sam, los jovenes en Cuba, usan la intranet cubana, y LJC esta en la internet, por lo tanto los cubanos intramuros, no pueden leer LJC…Saludos
Cuando se estaba desarrollando la revolución, nadie habló de socialismo. Era un movimiento para remover a un dictador y hacer de Cuba por primera vez un país independiente. Que pasó? Ciertos líderes brincaron a la izquierda excluyendo a los demás con la idea de que o están con nosotros o se van. En la Cuba de hoy, no hay espacio para discrepar. Todo que discrepa recibe la etiqueta de traidor, gusano, vendepatria. Leyendo las obras de Martí en ningún momento encuentro su apoyo para un país unipartidista.
Andy eso depende de lo que tú entiendas por socialismo. Desde la Historia me absolverá se habló de la situación del campesinado, de la reforma agraria y todas esas cosas, después las mismas acciones de los USA obligaron a tomar las medidas de nacionalización, en fin que aunque no fuera con ese nombre siempre estuvo claro que esta era una revolución para los pobres. Algunos pensaron que era otra de esas revueltas donde el que triunfa se reparte el país, como Hubert Matos, pero se equivocaron.
Cuando se hizo la revolucion se hablo de reinstaurar la constitucion del ’40 y las libertades individuales. Acabar con la dictadura de Batista y mejorar la situacion del pueblo cubano. No de instaurar una dictadura comunista.
Tatu: Desde esas mismas filas (las que integrabann los atacantes al moncada y el M26-7) también se hablaba de no permitir el comunismo en nuestra patria, de hecho las principales contradicciones de los líderes que después fueron o deportados o juzgados se dieron por ese concepto. Esa también es la historia, solo que no nos la han contado ni permitido leer.
LJC.
Este comentario está indirectamente relacionado con el post de hoy. Por favor publicadlo, en definitivas ya se habló de ello aquí. Gracias.
@Dany
Te he dejado el link donde Yohandry y no pasa el control. Así que lo dejo aquí para que veas que sí sucedió tal motin. Para nada te estoy mintiendo ni me lo estoy inventado como dices.
Na compa, te comiste un cake. Yo no te dije que no pasara, yo te dije que fue en Marzo, antes de que Fidel hablara sobre Israel, por lo que no tiene nada que ver esta manifestación con lo que dijo Fidel. Que a la recalcitrante de Maria Elvira le haya llegado el video tarde, ese es su patético pronlema.
Aquí te pongo una parte de lo que dice una web terrorista de información:
“Reportes de medios pakistaníes indican que los hechos ocurrieron en algún momento antes de marzo y que por lo menos cinco alumnos fueron expulsados de Cuba.”
“El video, aparentemente tomado con un teléfono móvil, muestra a los agentes antimotines virtualmente rodeando el recinto y destacados en la azotea, mientras los alumnos son advertidos por Rolando Gómez, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ayudó a implementar el programa de becas.”
Como ves, dice que fue en Marzo.
Y por supuesto, también te recordé que no hubo uso de la fuerza, como es normal en Cuba, y como no lo es en el resto del mundo.
No entiendo porque intentan hacer creer semejantes barbaridades, para el que conozca a Cuba, sabe que estas cosas no pasan, y si pr alguna casualidad, algún día un policía le diera un golpe a alguien, sería un hecho puntual, y no algo común.
Ese es el error de la gente que está en contra de la Revolución, en poner hechos puntuales que no ocurren nunca en Cuba, como hechos normales, los cuales si ocurren en el resto del mundo. Todo por la desinformación
Salió la noticia en en el noticiero cubano?
¿Por que debería salir? ¿Para que se pongan a hablar basura como lo hacen ahora ustedes? Vamos, habría que ser muy ingenuo.
Para que el pueblo cubano este informado de lo que pasa. Para que haya transparencia.
No salio porque en Cuba no hay libertad. Y como bien dices, le tienen dosificada la noticia para que no se pongan a hablar basura.
@Dany
Siento que te haya tenido que desplazar a LJC para ver el vídeo. ¿A qué web terrorista de información te refiere? pon el link para visitarles y decirles cuatro cosa por mentirosos.
Para tí ,al igual que el Fantóm, que te gustan los expedientes x te dejo un link del histórico revolucionario Max Marambio ex-escolta de Allende, ex-oficial de tropas,ex-creador de Cimex, ex-propietario de Rio Zaza y mil cosas más.
http://ciperchile.cl/2010/11/03/la-fortuna-y-el-poder-que-max-marambio-construyo-a-expensas-de-cuba/
Cubaencuentro compa, la basura del siglo en patas.
Marambio igual me la trae al pairo, para mi se es bueno hasta que se falla, después debes demostrar de nuevo que eres confiable o cumplir condena.
Nadie está exento de fallos en esta vida, pero si se debe rectificar si se es hombre, o mujer vaya
Ni Patriotismo, Ni Revolución, Ni Antiimperialismo…
La noticia es hoy Vaticano y Comunistas en la Habana (la reaccionaria y contrarrevolucionaria Iglesia Catolica, junto al Comunismo Cubano!?), y despues los gallegos socialistas vienen con la descarga de la Iglesia Catolica y el Franquismo, los Catolicos se acuestan con todas las dictaduras del Mundo, incluyendo a los Nazis en el siglo pasado. Saludos
http://www.diariodecuba.com/cuba/1568-el-cardenal-ortega-agradece-los-hermanos-castro-el-apoyo-en-la-construccion-del-seminario-
Las relaciones del gobierno revolucionario con la iglesia al inicio de la Revolución no fueron malas, al contrario, pero después la iglesia empezó a cooperar con los que se oponían a la Revolución. No olvides que más de 14 000 niños fueron sacados de Cuba con la mentira de que los mandarían para Rusia para hacer carne rusa (Operación Peter Pan) y en eso el papel de la iglesia fue fundamental.
Tienes pensamientos un poco fascistas tu, y mencionas al fascismo.
La iglesia hasta hace muy poco e incluso en algunos momentos actuales (el golpe de estado en Honduras) ha apoyado y ejecutado hechos en contra de la humanidad, pero eso no quiere decir que todos los representantes de la iglesia piensan igual.
De hecho existió un Oscar Arnulfo Romero.
No se puede creer que todas las personas son iguales, hay que dejarlos actuar y conocerlos por su obra, y hasta ahora, los representantes actuales de la iglesia cubana, por suerte, no se parecen en nada a los que habían al triunfo de la Revolución.
Soy Conservador Dany (quizas para ti eso es fascismo), en caso que no hayas visto. te deje un link en otro post, donde los “comunistas” le dicen a tus lideres que su apellido es un “bochorno” para el Socialismo, es interesante el “marasma idelogico” que las medidas capitalistas cubanas han creado…y solo han comenzado! Saludos
Fascismo para mi es que hayan millones muriendo de hambre y no se haga nada para sacarlos de ese sufrimiento habiendo recursos más que suficientes para hacerlo, si estás de acuerdo con esto, seguro que eres fascista para mi
No seas tan simplista Dany! en Canada, sus gentes (privado) y su Gobierno tambien, entregan millones de dolares anuales a los paises pobres, Uds. se pasan la vida hablando de la brigada medica Cubana en Haiti, pero revisa las estadisticas, el pais que mas dinero ha entregado a los Haitianos para la reconstruccion nacional es…EEUU seguido de Canada!! asi que desde tu punto de vista fascista no somos…pero comunistas tampoco!!!
Encuanto al plano personal siempre hago donaciones (son deductibles de los impuestos algunas), y para evitarte la respuesta diciendo que doy de los que me sobra, te explico…para donar hay que tener, por Saludos
Muy interesante el sistema de dondaciones ese, siempre me ha encantado, si donas, te reducen impuestos, que cómico, una verdadera locura.
Ahora ¿Quien es el principal culpable de que Haití esté en esas condiciones? Son los EEUU, nadie más. Los han invadido y saqueados hasta que ya no queda nada que saquear. Y si han dado dinero, siguen sin cumplir las cuotas prometidas. Solo se le ha dado a Haití una pequeña parte del dinero prometido en la conferencia para su reconstrucción. Y o cierto es que sigue muriendo gente, no dejan de morir cada segundo,de hecho se les ayuda con bombas y cohetes.
Y de ayuda al desarrollo, del mísero 0.7% del PIB de los ricos que se prometió hace una caterva de años, no se ha cumplido nunca. Solo Noruega, un país que tiene petróleo y recursos naturales de sobra, ha cumplido.
A donde se va el dinero? A salvar negocios de millonarios con la excusa de que se provocaría desempleo si no se salvan. El problema es que igual el desempleo está en números rojos hace rato.
Siempre dijeron que no había dinero para salvar a los pobres y hambrientos, y cuando aparece la crisis, de pronto y de la nada, aparecen 3 millones de millones en el mundo para salvar a los ricos, porque es estresable para un rico el perder su negocio, no es humnao, pero que se jodan los que han estado jodidos toda la vida
Las donaciones reducen los impuestos porque en fin de cuentas los impuestos son donaciones para que funcione la sociedad. De ahi sale la ayuda a Haiti.
Aqui la gente sabe que paga con sus impuestos lo mismo la guerra que la ayuda a Haiti, la escuelas, el medicare para los viejos y los food stamps. A nadie le dicen que esas cosas salen de la bondad de Obama o de Bush.
Ves la diferencia?
Lordi Sam, cuando se subió el post de las 50 000 visitas se explicó cómo surgió La Joven Cuba, fueron dos jóvenes que siempre estaban comentando y debatiendo sobre la realidad cubana y coincidiendo con el momento más crítico de esa intensa campaña que existe contra cuba que se sentaron en un banco y dijeron “bueno vamos a crear un blog para decir lo que pensamos…” de ahí se fueron para una maquinita vieja y empezaron a ver cómo se hacía, cada día fueron aprendiendo más, luego otros se sumaron como colaboradores y así surgió y se desarrolló LJC. Nunca los integrantes han recibido “orientaciones” ni restricciones por lo que hacen, todo a dependido de su esfuerzo, viniendo algunos sábados o quedándose algunos días hasta más tarde.
todos los estudiantes universitarios tienen pleno acceso a LJC por tener acceso a internet, y este espacio está abierto a la colaboración de cualquiera de ellos.
mira estoy casi seguro de que si los integrantes de LJC, como miembros de la FEU que son hablan con la dirección de la universidad, esta le puede pagar un domnio punto cu, y esa es una variante que tienen por si algún día sucede algo con wordpress pero hasta ahora no hay problemas.
Le voy a sugerir a los admisnitradores que hagan un post explicando todo esto con más detalles.
Saludos
Gracias Tatu. Pués no me dí por enterado porque no recuerdo el post, ya lo buscaré. La pregunta es solo mi curiosidad por saber si hay un protocolo establecido para la apertura de un blog en Cuba. Me suena que en una ocasión a algún estudiante le sancionaron por abrir un blog fuera de Cuba; por lo que me dice parece que la cosa se ha flexibilizado.
Hoy al margen de un post de Vladia publicado en el blog de Yohandry comentaba que la cosa en la blogosfera cubana anda revuelta porque en el blog de Yohandry se critica constantemente a LJC por permisiva( ¡qué ironía, somos los que visitamos este blog los que salimos en su defensa!) y Vladia critica a Yohandry por amarillista, por la serie de post amarillista que está publicando, atacando con temas personales a Yoani y su marido.
Pues Lordi,
En febrero de este mismo año expulsaron de la Universidad de La Habana al estudiante de periodistmo Darío Alejandro Paulino por formar un grupo polémico en Facebook:
http://www.penultimosdias.com/2010/02/06/el-estudiante-de-periodismo-dario-alejandro-paulino-escobar-recurre-su-expulsion-de-la-universidad-de-la-habana-por-opinar-en-facebook/
Ese tipo de represión también se está produciendo en la Universidad de Matanzas.
Por ejemplo a principios de este año expulsaron de la universidad a la estudiante de periodismo Saylí Navarro Álvarez básicamente por sus ideas políticas.
Concretamente porque es hija de un disidente y porque se le ocurrió le gravísimo delito de comenzar un curso de capacitación de periodismo en la Oficina de Intereses de los Estados Unidos.
http://www.directorio.org/desdecuba/note.php?note_id=2644
El caso de Matanzas lo oí mencionar, sucede que fue en una sede universitaria de un municipio (tengo entendido) y no en la sede central donde nosotros estamos. El error que cometió no fue ser hija de nadie ni querer estudiar en el extranjero, sino optar por un curso de “capacitación” que organiza la Oficina de Intereses en un ataque de altruismo.
No creo que pagarle los estudios superiores a quien estudia para eliminarte o serrucharte el piso sea lo más adecuado, eh? En vez de eso podemos coger el dinero y emplearlo en mejorar el transporte o comprar medicinas que tanto necesitamos.
já! que gracioso, los Estados Unidos fomentando la educación en los jóvenes cubanos…
APRETARON….!!!
Entonces admites que a Saylí Navarro Álvarez la expulsaron de la universidad por querer formarse como periodista independiente.
Lo miles como lo mires eso es una represalia cargada de motivos políticos.
Y después os cansais de repetir que los periodistas independientes no tienen formación de periodistas.
Guiteras:
O sea, “La universidad es para los revolucionarios”. Esto implica que es cierto que la educación en Cuba no es para todos sino solo para los que apoyen al gobierno y como de contra, no hay otra opción, pues no hay educación privada, el que no esté de acuerdo con el gobierno, no puede estudiar.
¿Qué pensaría si a los republicanos les diera por decir que el que no votara por ellos no puede entrar en ninguna universidad americana? ¿Qué si fueras de izquierda o no estás de acuerdo con la guerra en Iraq, no puedes estudiar? ¿Sería justo? Según tu criterio sí.
Además, esa situación en al universidad invalida todo loq ue han planteado aquí de que los universitarios son revolucionarios. ¡Claro que de dientes para afuera lo tienen que aparetar! Era así cuando yo estudié y ahora con esto que dices, está claro que sigue siendo así.
Mientras no haya libertad de expresión verdadera, no se podrá saber cuanta gente apoya realmente al gobierno. La doble moral lo inunda todo.
Pero es que el dinero para estudiar es de quien?
Del pueblo, de la patria o del revolucion? Ella era parte del pueblo y se le niega formacion unievrsitaria por motivos politicos.
A que tanto pataleo de que le quiten el embargo si le tienen miedo a un curso de periodismo de los americanos? Ven como el bloqueo es tambien interno.
Entonces la educación “gratis” está condicionada por posiciones políticas, ergo es discriminatoria, ergo es exclusiva, ergo no es tan “gratis”.
ergo, todo el mundo sigue estudiando en las universidades cubanas y a nadie lo han botado por posiciones políticas
Y otra preguntica. Mejoró el transporte despues que la sacaron de la Universidad? Llegaron mas aspirinas a la farmacia?
Gracia Gabriel, era a Alejandro Paulino a quien me refería.
Pues si. El gobierno cubano debe ser muy “anti”imperialista para estar mendigando la eliminacion de un bloqueo/embargo y la concesion de creditos imperiales!!!!
Caruca lo única que queremos es un intercambio justo, nada más.
USA comercia con todos los países del mundo sin importar si son comunistas o no, incluso son grandes amigos de los sauditas que tratan a las mujeres como animales, sin embargo Cuba es el único país que está en la lista de países enemigos, una ley de 1917.
lo que pasa es que desde 1959 se acabó lo de hacer lo que le da la gana en Cuba.
Perdon, envie antes de tiempo.
Saben los universitarios de hoy cuales son los rasgos del imperialismo?? Bueno, si no lo sabian, uno de ellos es la existencia de monopolios. Que es ETECSA en Cuba?
Caruca, que yo sepa ETECSa es una empresa del Estado Cubano Socialista, a la cual, el gobierno norteamericano le roba descaradamente las ganancias que le corresponden por los negocios con las telecomunicadoras yanquis, y que por ley están congelados en bancos yanquis, para pagar sucias e ilegales indemnizaciones a traidores, apátridas y bandidos contrarrevolucionarios, algunos francos terroristas, en espurios procesos judiciales.
Y usted esta dando clases en la universidad? De que?? Debe ser de politica.
Edu, el estado cubano es un monopolio, también.
Harold:
Sin dudas eres un muchacho valiente y con criterios bien definidos, impresionante para tus próximos 25 años..Que coincidencia ¡Naciste exactamente 68 años después de la Revolución de Octubre! La misma que se fue a bolinas cuando aún no habías cumplido los 6…No tuviste conciencia de la larga era “soviética” en nuestro país ya que para tu mayoría de edad (16) más bien lo que teníamos era el surgimiento de la “cooperación” con Venezuela y los primeros pasos del “ALBA”, seguramente tus padres evitaron sintieras el mínimo ese doloroso período que nos marcó a tantos tan profundamente (1991-1995 fundamentalmente). Muy interesante tu artículo, al menos acabas de anunciar llegaste a la conclusión de que PATRIA no es REVOLUCION aunque a fuerza de ser honesto no eres original en esto de comunicarlo abiertamente, mira lo hizo la actriz Adria Santana en uno de los programas de mayor audiencia de la TV cubana, para mayor cantidad de público interno, pongo el link:
http://www.cubadebate.cu/especiales/2010/11/04/adria-santana-vivo-en-el-pais-que-me-toco-por-la-libreta-y-lo-quiero/
Di un brinco en la silla cuando vi por plena TV Cubana que ella dijo “…, yo creo que una persona puede amar a su país, puede amar a Cuba y no ser revolucionario. Yo creo que nosotros hemos llevado las cosas a unos extremos que han hecho más daño que lo que han aportado y yo amo mi país por muchas cosas….”, me imagino como estén ahora los análisis y discusiones en el ICRT, sobre todo porque más adelante también calificó nuestros salarios como “míseros”…¡¡ Que clase coraje!!, pero bueno es algo, ya se va gestando ese sentimiento de separar Patria y Revolución (por mucho que expliques siempre nos han hecho creer es lo mismo, eso lo sabes) y de seguro hará reflexionar a muchos jóvenes como tú y el que te abordó. Tú dices : “… Patria y Cuba son su pueblo, son todos los cubanos..”¿Cómo es posible entonces que ser patriota no sea lo primero? Para mi precisamente eso es lo primero: AMOR A LA PATRIA, de hecho es el mayor legado de Martí en el poema Abdala, que muchos citan aquí con diferentes interpretaciones. A propósito Martí fue expresamente anticomunista (No vale lo del desconocimiento, no lo creo del Apóstol) y también antimperialista, por lo que para mi esos conceptos no son excluyentes.
Coincido contigo cuando valoras la situación antes de 1959 y llegas a la conclusión de que”.., el patriotismo se presta para la manipulación y deja fuera precisamente al objeto que le da sentido, el pueblo que conforma la Patria”. Pero ¿Crees que de esa manipulación es objeto solo el patriotismo?. Por otro lado, patriotismo, revolución son conceptos creados e interpretados por los hombres por lo que son estos los que los manipulan o mal interpretan. Yo no niego ninguna de las conquistas y reivindicaciones alcanzadas por la Revolución, pero canto con Silvio y digo que hay que sustituir Revolución por evolución, mira hay muchos comentarios aquí excelentes, en muchos no aprecio nada de entreguismo ni ingenuidad (aún cuando piensen diferente), solo interés porque el pueblo mejore, es ahí donde el gobierno actual debe centrarse: MEJORA DE LA SITUACION DEL PUEBLO y para ello, Harold hay que hacer lo que sea necesario, es el deber supremo de este gobierno consagrado hasta en la constitución inmodificable. Siento que también soy repetitivo: NO hay derecho de anteponer una ideolgía al bienestar del pueblo por más méritos que se tengan, como tampoco hay derecho de prohibir a los que no esten de acuerdo con ella a expresarlo libremente.¿Sabes con lo que si coincido 100%? Con el concepto de Revolución que dio Fidel el 1ro de mayo de 2000 (aún no tenías 15 años), pero para ¡Aplicarlo de verdad y en su mismo orden! ¡¡¡ SENTIDO DEL MOMENTO HISTORICO Y CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO!!!!! Hay que darle opoprtunidad a otros con otras ideas para que consoliden lo alcanzado y nos permitan avanzar como patria, como nación. Y fíjate que ese concepto si excluye la anexión y el entreguismo.
Yo discrepo de lo que dijo Adria. En Cuba, los patriotas desde el 68 siempre han estado en contra de la dominación yanqui. no he conocido en mis 47 años, un solo contrarrevolucionario, que no sueñe con entregar el país a los yanquis. Se puede o no ser comunista, o miembro del partido comunistas, pero en Cuba, en todos los tiempos, los patriotas han estado opuestos a todo tipo de dominación extranjera, o imposición de modelos de desarrollo impuestos, por malanga o el puesto de viandas. Desde que nací en Cuba hay revolucionarios y adoradores del american way of live y todo lo que suene a yanqui. Los grises en este país son bien raros, y claro que existen matices, pero entre revolucionarios, y contrarrevolucionarios. un día alguno de la contra dijo en el blog, Nunca verás a un Fidelista criticar a Fidel. Y es verdad. ¿Creemos que Fidel es infalible? No, creemos que está invicto a pesar de todo lo que han tratado de hacer para eliminarlo. Pero ningún revolucionario cubano verdadero, cuestionará nunca el liderato de Fidel, porque él fue el que nos transformó en Revolucionarios, con su vida al servicio de la Patria. Sin embargo la contrarrevolución de cabo a rabo responde a los intereses del imperialismo yanqui. De eso yo no tengo la menor duda. Harold que es más joven todavía los está aprendiendo a conocer a ustedes. Yo los conozco y sé lo que quieren de Cuba, y lo que pretenden y a quien defienden. En Cuba, la supervivencia de la nación pasa por la defensa del Socialismo.
Edu, ya esta entrando en un el punto ridiculo.
Te sientes acorralado y ya los argumentos tienen que convertirse en teque?
Estas entrando al punto donde las ideas contrarias se satanizan y asi los que no quieren al maximo lider quieren entregarle Cuba a los yanquis y donde se le rinde culto al lider invicto y donde se termina el discurso con un reafirmativo Socialismo con letra incial mayuscula.
Que te hace pensar, por ejemplo que yo quiera entregarle a Cuba a los yanquis? Porque tu dudas que yo quiera para mi pais libertad y un espacio para todos?
Es muy simple ese argumento y nadie en el mundo llibre lo cree. Es ridiculo.
Mira Edu,
Jamás entenderé esa prevalencia que le dais los comunistas a la lealtad a las personas por encima de la lealtad a las ideas.
Al hacerlo terminais traicionando a vuestras propias ideas.
Marx jamás postuló el culto a la personalidad como una condición para alcanzar el Comunismo.
Pero además ese culto a la personalidad visto desde fuera produce una sensación de ridículo que supongo que no entendeis.
Si a un español se le ocurre decir:
“Pero ningún socialista español verdadero, cuestionará nunca el liderato de Zapatero, porque él fue el que nos transformó en Socialistas, con su vida al servicio de la Patria.”
Entonces te puedo asegurar que las carcajadas se oirían en Cuba.
Los socialistas españoles a la mínima de cambio son capaces de pegarle una patada en el culo a Zapatero y cambiarlo por otro. Como es lógico, porque ponen por delante su lealtad a las ideas sobre su lealtad a Zapatero.
No es comparable Zapatero con Fidel. Zapatero traicionó al pueblo español al darle todo el dinero a las grandes empresas que acabaron con el país, y restringir la ayuda a los más pobres. Es por eso que el PP está al frente en las intenciones de voto, como ilógica porque el PP fue el que provocó el problema el cual el PSOE no ha hecho más que incrementar.
Además de que una vez en el poder, el PP la jodería muchísimo más. Pero bueno, allá los españoles, esto es Cuba, y aquí Fidel siempre ha hecho todo por la inmensa mayoría, y no por la minoría rica. Eso diferencia al Socialismo del Capitalismo
Dany,
Para no caer en minucias, cambia el nombre de Zapatero por el de cualquier otro político en el mundo. Da igual. Lo importante son las ideas y no la gente y así se piensa en la mayoría de los países modernos. El tiempo de los reyes “por la gracia de Dios” quedó en el pasado. Por experiencia se dice:
“Los políticos son como los pañales. Hay que cambiarlos frecuentemente, y por las mismas razones”.
Así se piensa en la mayoría de los países dices? Así les han hecho creer a la gente que debe ser. Y por creer eso mira lo jodido que está el mundo.
Para mi se debe quedar el político que demuestre más sabiduría y comprometimiento.
Las sociedades aborígenes norteamericanas eran de las más avanzadas en pensamiento de vida plena. Los viejos de más experiencia eran los que gobernaban, y lo hacían por años y años, pues es lo lógico.
Increíblemente las sociedades han cambiado para peor desde la época de los indígenas.
Bueno, si seguimos tu criterio, luego que G.W.Bush fue elegido por primera vez, él debió quedarse en el poder por 50 años, ¿no? Ya que no hay necesidad de cambiar a los gobernantes.
Cuando Bush terminó su mandato tenía solo 22% de aprobación, creo que hubiera sido imposible que lo reeligieran, eso aparte de que se robó fraudulentamente las dos elecciones que ganó. Vaya con la superdemocracia
Y cual es la aprobacion de Fidel? 99%?
Lo dice quien?
A que eleccion se ha sometido el dictador? A ninguna.
Edu: Te leo bastante porque al ser el mas “temba” del grupo y eso le da peso a los juicios. Y soy uno de los mas tembas por aquí, tengo 59 y no discrimino a los jóvenes, pero no me gusta su pasión basada en una fe ciega en lo que le cuentan los adultos porque es como si tomaran partido en la vida como se decide el equipo de baseball que a uno le gusta, porque tienen afinidad con una persona y adoptan su criterio y eso es un vicio que no les permite ser completamente auténticos. Es como esos niños que creen en Dios porque sus papás se lo enseñaron y viven llenos de dudas de su existencia, pero no lo llegan a confesar jamás porque piensan que cambiar de criterio es no ser consecuente y faltar el respeto a sus mayores. Se supone que con el tiempo uno comprueba las verdades ajenas y reafirma o desecha convicciones poniendo en uso el sentido común. ¿En realidad tu ves el mundo sin matices, como los daltónicos? ¿Tu crees que millones de personas que piensan que Fidel está equivocado es porque quieren ser colonia norteamericana? ¿No crees que existan las ideas alternativas diferentes?. Esa cacofonía de: los americanos,los americanos, los americanos…
funciona en la escuela primaria, pero decirlo siempre aqui con 100 000 personas leyendo te deja ver como daltónico mental, el blanco y negro que te enseñó Fidel hace 4 décadas, junto con el abuso de las generalizaciónes para hacer mas simplista aun las ideas, los cubanos, los americanos, los gusanos, los revolucionarios. Edu eres un profesional, la gente que critica la absurda política norteamericana y también la absurda política de Fidel existe, somos millones, muchos mas que los cubanos que existen en todo el mundo. El mayor consenso mundial que existe es que la beligerancia existente entre Cuba Y EU es culpa de una pésima política llevada a cabo por ambas partes.
Los anexionistas existen , es cierto, pero la anexión es una imposibilidad, la época de las colonias se acabó. Los que nos fuimos lo hicimos por convicción personal, no porque los americanos nos hayan provocado, yo vivo en Chile y rechacé hace años una propuesta de trabajo en EU. A los niños los malos padres los asustan con el Coco, si uno crece y sigue creyendo en el Coco tiene que ir al psiquiatra, quedó traumatizado.
Si el vecino tuyo, te asalta la casa, te roba dinero y cosas de la tendedera, le pega un vius a un hijo tuyo que lo mata, te infecta tu huerto con otro virus y te deja sin alimentos por un año, te mata la vaca, te da candela al baño, le da un tiro y mata a tu abuelo, no deja que los bancos te presten dinero para levantar tu empresita, etc, y eso que cuando te mudaste fuiste a brindarle tu mano a su casa, y casi saliste votado de allí sin motivo alguno ¿Que harías tu?
¿Le volverías a hablar a ese vecino?¿Le aceptarías los pie que intenta meterte?
Respóndete tu mismo, no se lo cuentes a nadie porque te daría pena después de todo lo que has dicho aquí
Que vecino mas malo.
Y el que se tituló eterno jefe de la casa no se queda atrás. Ese ni siquiera deja salir libremente a los que viven en la casa y es incuestionable.
Estamos bien, pero bien chivados.
Usted puede salir mientras tenga la carta de invitación. Ah, pero a mercenarios para hacer campaña en contra de su país que está siedno agredido constantemente, yo no lo dejo salir. Que se joda, si ellos avalan las agresiones a Cuba, el mantenimiento de la posición común y todas esas despreciables acciones.
Aunque pensándolo bien sería bueno dejarlos salir ahora que les estamos jodiendo el negocito, dentro de poco van a tener que abogar por la castración de perrors callejeros porque no vana tener más motivos, ya casi no hay ni presos políticos. Cuba será el primer país del mundo libre de presos políticos. A ver quien sigue nuestro ejemplo. ¿Serán los EEUU que tiene unos cuantos centenares sino llegan a mil?¿O será España que tiene varios miles? ¿Por que nadie habla de los presos políticos de esos países? Doble moral
Dany,con un vecino asi a mi no se me ocurriria comerciar,ni importara de su casa el 80% de los alimentos que ahora se consumen en la mia.No te parece?
Si yo hiciera algo asi hasta mi misma familia me diria masoquista o arrastrado y tendria que meter la cabeza en un cubo.
Dany,Dany!!……
Al vecino que jode, se le debe joder. Que poca memoria tienen.
Las prohibiciones de ventas de productos alimenticios las autorizó Bush el ñame, y lo hizo para parecer magnánimo ante la debacle que provocó en Cuba el huracán Michelle. El tipo le puso un millón de trabas: pagar en efectivo y por adelantado, solo se usaran barcos arrendados a los EEUU, etc. El muy cretino pensó que Cuba no tendría dinero para pagar al contado y daría la impresión de que el gobierno cubano en un arranque de arrogancia no compraría nada. Lo cierto es que Cuba como economía centralizada, fue capaz de destinar el dinero a las compras al contado, con lo cual se ahorró unas cuantos millones al no tener que traer la comida de más lejos.
El mismo Bush se encabronó, y le puso más trabas a las transacciones al ver que Cuba le compraba comodamente. Fue otra victoria más de la Revolución. Al parecer los yanquis son masoquistas y no nos conocen.
SOlo el año pasado tras el tremendo déficit de efectivo que tuvo Cuba, no se pudo seguir comprando en la misma medida.
Por lo tanto una medida dirigida a atacar nuevamente a la Revolución, fue respondida una vez más de la única manera posible para la Revolución cubana: de forma contundente y aplastante.
Además, Cuba quisiera comerciar con los EEUU, pero para eso deben acabar las agresiones y la guerra económica, no se pnecesita nada más
Edu,es por comentarios como este que te califico como el stalinista del blog.Pero ademas,manifiestas un total desconocimiento de nuestra historia.
Cuando dices que:En Cuba, los patriotas desde el 68 siempre han estado en contra de la dominación yanqui. te olvidas que junto a sus insignias de mayor general,en su hombro izquierdo Ignacio Agramonte llevaba una bandera norteamericana.Lo sabias? Eran tiempos en que lo mas importante fue sacudirse el yugo colonialista espa~ol y los Estados Unidos representaban una forma de libertad apetecible para ciertos cubanos.
Por otro lado,si desde el 68 ya somos antimperialistas o lo que es lo mismo(desde tu punto de vista)revolucionarios,como es que fue Fidel quien nos convirtio en revolucionarios? No ha sido el propio Fidel quien ha dicho que la revolucion cubana es la continuidad de las guerras iniciadas en el 68?Ardes en contradicciones,amigo.
En todo caso,Fidel les ha ense~ado a odiar todo lo que huela a norteamericano,y ha conectado las ideas de democracia al entreguismo de la Patria,algo que ya se sabe no es mas que una de sus grandes manipulaciones para nuclear gente alrededor de sus descabelladas ideas.De ahi que tu te nos bajes con lo de que: no he conocido en mis 47 años, un solo contrarrevolucionario, que no sueñe con entregar el país a los yanquis.
Y en cuanto a lo de que Fidel esta “invicto”,permiteme decirte que si nos fijamos en los resultados de su trabajo peor no lo ha podido hacer.Una nacion dividida,empobrecida,dependiente.Una nacion que en pleno 2010 esta dando tumbos para resolver problemas elementales que millones de veces nos dijo que estaban resueltos.
No te entiendo,amigo Edu.No te entiendo.
Y para rematar,nos dices que;. Harold que es más joven todavía los está aprendiendo a conocer a ustedes. Yo los conozco y sé lo que quieren de Cuba, y lo que pretenden y a quien defienden. En Cuba, la supervivencia de la nación pasa por la defensa del Socialismo.
Ja!,aqui huelo un rega~o subliminal a Harold/Guiteras.El “suave” halon de orejas a todo aquel que piense diferente de la linea “dura” del comunismo ortodoxo.
Pues debo decirte,una vez mas,que muchisimo mas ayudaran a Cuba los que piensen como Harlod/Guiteras que los que piensen como tu.Te quedas detras,Edu,se te esta yendo el tren y no te das cuenta.Tu pensamiento ha comenzado a desfazarse de los tiempos que corren y ya comienzas a ser un objeto museable.
Un saludo
Tanto Martí, como Gómez, como Maceo, no podían oir hablar de los yanquis. Vamos que el antimperialismo cubano es bien viejo, así que te comiste un cake.
¿De donde sacas que Cuba es un país dividido? La casi totalidad de los cubanos apoyan la Revolución por más que se quejen. El problema es que ustedes por un lado afirman que los cubanos se van de Cuba por descontento con el Socialismo, pero cuando les conviene dicen la verdad, se van por mejorar económicamente. Pero si son incapaces de ver que Cuba a pesar del más férreo bloqueo jamás existente, sigue teniendo el mejor sistema de salud de América, la mejor educación, nadie muere de hambre, cero desnutrición infantil (único país de América), y por si fuera poco, Cuba fue proclamada por la WWF como el único país del mundo en el 2006 con desarrollo sostenible. ¿Que te parece?
Claro que hay problemas, pero la causa fundamental de ellos es el bloqueo, y eso no ha impedido que seamos de los primeros muchos indicadores en la América y el mundo.
De hecho tenemos cumplidos o casi cumplidos hace años, los objetivos del milenio.
Wow!! Ma~ana me voy a vivir para Cuba.Que bien se esta alla!!
Ya que han “cumplido las metas del milenio” no me quedan mas dudas:Cuba es el mejor pais del mundo y los que hablan de innumerables problemas dentro del pais son todos unos mentirosos que no han leido la noticia de que “cumplimos con las metas del milenio”!
Que ricooooooo!!!
NOOooooooooo,pero alguien habla de que en Cuba hay problemas. Pero como, si ustedes dicen que en Cuba está prohibido disentir ¿Como es posible eso?
Na, seguro la G2 no está haciendo bien su trabajo
Vamos compa, aquí todos sabemos ser sarcásticos, pero igual siguen cumplidas las metas del milenio que ni los EEUU las ha cumplido ¿Que te parece?
Dany,
Si los indios de la Amazonia fueran un país, también serían un país con economía sostenible. ¡Por favor!
Lo cual no quita que sigamos siendo el único país con desarrollo sostenible en el mundo
¿Me equivoco?
Comentarios como este del sr. Edu me recuerdan a la inquisicion. Y es que hay mucho de comun entre estos que se llaman “revolucionarios” y los fanaticos religiosos.
Si antes decir que la tierra era redonda te costaba la vida, ahora decir que los gobernantes son unso ineptos te puede costar la carcel y quien sabe que mas.
Y, a donde fue a parar aquella posicion del flamante lider sobre los metodos de convencimiento?? A quien van a convencer, si solo se dedican a catalogar de herejes, y cuando pueden, tambien “quemar”, al que disiente?
Y que sera de las futuras generaciones cuando el lider muera? Esto por cierto, va a pasar algun dia aunque es sus mentes no quepa. Ya esta buscando el semi-dios substituto??
Vi el programa donde entrevistaron a Adria Santana y no salté del asiento y no conozco a nadie en Cuba que haya saltado. Esas son sus opiniones personales ¿y qué ? Es que Uds. han magnificado tanto la mentira sobre Cuba que ya se las creen. Por cierto, no haces referencia a otras cosas importantes que dice Adria sobre su cubanía y por qué vive en este país.
@CBG
El enlace a Cubadebate me ha permitido conocer algo nuevo. Un foro en torno a C2QSQ que aporta información sobre qué dicen los cubanos. En este caso, se ha producido una cierta coincidencia en el tiempo entre el post de Harold y la entrevista a Adria Santana y surgen viejos temas formulados por nuevas personas.
Tan interesante es la entrevista, como muchos de los 200 comentarios. Me ha sorprendido una vez más la Cuba 2010 de la que la disidencia ni dentro ni fuera habla. Ha estado bien poner ese enlace.
No había podido acceder a Internet…Maravillas nuestras por lo que corro el riesgo de ser extemporáneo en este foro, pero…..A propósito, “profe” Manuel, yo si estoy en Cuba y le aseguro que salté, también mi esposa se sorprendió, así es que ya somos 2 y eso invalida el uso del “nadie”..¿No cree?…Pero de ud. si cabría preguntarse si está en Cuba, mire lo que a ud. le sucede:
– Se baña con jabón “NACAR” todos los días… (Donde yo vivo hace rato que esa marca no se comercializa y la que existe, llega cada 3 meses 1 jabón por persona…Le juro que lo he intentado todo, pero excepto dejar de enjabonarme, no me dura más de 15 días).
-Tiene una hija que le es un paseo vialar “en botella”, incluso hasta le gestiona el viaje a sus compañeras. Por acá, “profe”, eso se da en contadas ocasiones, lo cotidiano es o que te vayas para los “amarillos” y te espantes el día o muestres los billetes, de preferencia CUC, para un viaje expedito (carros estatales incluidos).
– Tiene un problema de atención médica en su familia y cuando llega a la institución de salud un día y horario extralaboral, todo es de maravillas..Menos mal que aclaró que fue solo una vez…
NO….Definitivamente ud y yo no vivimos en la misma Cuba, por eso en la suya nadie se sorprendió al oir lo de Adria, por eso todos los foristas de CUBADEBATE que le reconocen su valentía al expresarlo lo hacen por decir cualquier cosa y no porque sea algo fuera de lo común, por eso…… En fin, es otra Cuba y no esta mía.
Sr Calvet, gracias por hacer notar que puse el link precisamente para que se leyera TODO, no solamente una parte como refiere el “profe” Manuel. ..También para que se sepa que en Cuba somos muchos los que no concordamos con ese lema de que el que no es revolucionario no es patriota, a propósito ese es uno de los temas del post, por eso me referí a ello solamente. También aprovecho para expresar mi coincidencia con Harold cuando dice: “…se debe velar porque el discurso empleado en el Gobierno tenga correspondencia con el de las masas. Esto último ha sufrido mucho (a mi opinión) durante los últimos años, grave amenaza para el proyecto revolucionario y el Socialismo en Cuba. El papel más revolucionario en el proceso lo debe tener siempre el propio Estado, de no ser así, él mismo puede convertirse en freno a la construcción del Socialismo. Nada que no podamos corregir si sabemos reconocer los errores a tiempo.” Creo que está implícito (a lo mejor es un error mío de interpretación) que el muchaho reconoce la diferencia de discurso entre el Gobierno y las masas, así como el “inmovilismo” del estado en los últimos años…Habría que ver los errores que debemos corregir y si continuando siendo Revolucionarios sigamos defendiendo el Socialismo tal y como lo conciben hoy los dirigentes de la política y el estado cubanos.
Con otros no vale la pena polemizar, hay un conocimiento parcial de la Historia de Cuba, incluso de las propias obras de historiadores revolucionarios socialistas de ahí los disparates de: “Todos los patriotas deesde el 68 han sido antimperialistas”, “Martí no criticó el socialismo porque no lo vivió ni conoció”, “Todos nuestros mártires murieron por defender lo que hoy tenemos”(Esto es de lo más absurdo que se dice, porque los que murieron no han conocido esto y hay amigos y compañeros de ellos en ese entonces que viven hoy de uno y otro lado…¿qué les parece?), “Todos los contrarrevolucionarios quieren entregar a Cuba a los yanquis”, etc, etc….
Gracias..
“Ya lo dije en el post, la Revolución se hace para dignificar a todos los cubanos ”
Harold:
Yo nunca necesitá a ninguna revolución para ser digno, porque , para empezar, eso me lo enseñó mi familia. Por otra parte no creo que un gobierno como el que defiendes haya “dignificado” mucho a los cubanos cuando ha sido capaz de lo siguiente:
1- Crear un apartheid turístico.
2- Aplicar un decreto donde cualquier extranjero puede comprar tierra cubana, pero los cubanos, no
3- Exigirle a ciudadanos cubanos como yo, una visa para entrar en Cuba.
4- Supeditar el ejercicio de todo tipo de derechos universales a la fidelidad al gobierno.
5- Azuzara turbas para que golpeen impunemente a ciudadanos por desear irse del país, o por discrepar públicamente de la política oficial.
Si tu concepto de “dignificar” incluye esto, de veras que es muy, pero que muy pobre.
@Harold Cárdenas
Parece que el PhD no te ha impedido redactar un buen texto, al que han seguido un montón de comentarios. No era fácil abordar el tema y parece que has sido claro y las ideas han quedado bien expuestas; de ahí muchos comentarios en ese sentido.
Te felicito por el post y dentro de unos días por el cuarto de siglo.
Gracias Calvet, una deuda que tenía con mi conciencia también. Generalmente cuando escribo sobre algo es porque me trae dudas o porque me da vueltas en la cabeza y necesito sacarlo de mi sistema.
En realidad resulta bastante extraño escribir en LJC mientras estudio a la vez a Descartes y Voltaire, nada que ver…
Y el cuarto de siglo posiblemente sea el peor hasta ahora, alejado (por los estudios) de mi familia, el blog es todo lo que me queda para recordar en estos días mi universidad y la bahía matancera.
” Pero ningún revolucionario cubano verdadero, cuestionará nunca el liderato de Fidel, porque él fue el que nos transformó en Revolucionarios, con su vida al servicio de la Patria. ”
Es triste oír a un ser humano (sea de la ideología que sea) decir cosas como esta. parece que estouy oyendo a un norcoreano hablando del “máximo líder”. Ni que Fidel fuera un dios. Parece que todavía no te has dado cuenta de hasta qué punto es , en el fondo un gran fracasado. Mira a tu alrededor de cuando en cuando, que parece que tus pretendidos títulos académicos te los han dado más por hacer trabajo voluntario y subir lomitas que por tus estuduos. ¿Así que todo el que no es fidelista en proyanqui? ¡ No jeringues con esa baba para pioneritos de 5 años todo lo más !
Parece que para ti, antes de Fidel nunca nadie fue “revolucionario”, ¿No?. Pues debías haber aprendido un poquito más de Martí que estaba en las antípodas de esa mentalidad de siervo sumiso de la que acabas de hacer gala con esa frase, que es , verdaderamente una muestra de la poca autoestima que te tienes.
¿No eres seguidor de las ideas de Martí? ¿Serías capaz de cuestionar el liderato de Martí en la guerra necesaria? ¿Martí era un dios? ¿Ha hecho menos sacrificios Fidel que Martí por la patria cubana?
Respóndete tu mismo, y hallarás las respuestas que no te esperabas
Piensen por si mismos, no se dejen llevar por lo que diga la prensa extranjera
El amor a los líderes es un sentimiento totalmente válido
¡Amor a los líderes!
Hay quién se enamora de un trozo de metal y se pasa la vida lamiendo la cerradura que le aprisiona.
No os recomiendo que lo hagais.
Es una amante que os lo exigirá todo y no os dará casi nada a cambio.
Hay miles de cosas que vale la pena amar: la familia, la patria, la humanidad.
Pero ¡amar a los líderes!
Conmigo no conteís para eso. Ninguno se merece tanto.
Cuando colapse el Comunismo en Cuba esos líderes cogerán el dinero y se olvidarán de vosotros. Es lo que hicieron con la caída del Muro de Berlín.
Os lo tendré que repetir mil veces:
Guardad lealtad a las ideas por encima de las personas.
Esa es tu opinión, respeta la de los demás que creen por millones que Fidel, Raúl y demás líderes de la Revolución, si merecen amor.
Cada cual tiene la libertad de hacer lo que le de la gana ¿No?
Lo que haya pasado en otro lugar no tiene nada que ver con Cuba, son cosas deistintas, de haber sido igual hace ya rato, en el 1991, que la Revolución hubiera caído ¿No es verdad?
Todo es distinto en este mundo, y aceptar la diversidad es algo bien justo
Eso se llama culto a la personalidad en Cuba, en Corea y donde sea. Y es parte de ser una dictadura y un regimen totalitario.
Y para el que sabe lo que es la libertad esa adoracion a la figura del lider se ve super-ridicula. Aunque se sea de la posicion politica que sea, cuando se llega a adorar al maximo lider, a suponerlo fuera de todo cuestionamiento, a considerarlo irremplazable, pues es totalitarismo.
Es merecen amor, esta supremo.
Para que te enteres que culto a la personalidad no es que le pueblo ame a sus líderes, es que ese líder se de fama y se haga estatuas y ponga su cara en los billetes, y le ponga su nombre a calles.
Y eso por más que les duela reconocerlo, no ha sucedido nunca en Cuba pues Fidel es una persona sumamente modesta, eso precisamente es lo que ha hecho que el pueblo lo ame, más nada
Dany,entre Marti y Fidel hay tantas semejanzas como entre una cosa y otra,es decir:NINGUNA!
Marti queria una Patria para todos,Fidel para algunos.Marti critico el socialismo,Fidel se apropio de el porque entendio que le permitiria gobernar para siempre.Marti fue humanista,Fidel un acerrimo sectario.Marti fue todo bondad,Fidel un soberbio.Marti fue antimperialista,Fidel antinorteamericano(que no es lo mismo,pues sabemos de la admiracion que sintio el Apostol por ese pais).
En fin,Dany,que estas enga~ado si crees ver alguna coincidencia entre ese gran hombre que fue Marti y este otro que se ha apropiado de su pensamiento con un oportunismo que asombra.
Un saludo.
Fidel le dio patria a todos los cubanos, sobretodo al 80% de la población que no la tenía porque vivía marginada. Martí no criticó el Socialismo, no tuvo tiempo, de donde coño sacaste eso. El decir una frase, no es criticar.
Por más que Fidel se la pase diciendo que el pueblo norteamericano no es culpable de lo que hace su gobierno, tu dices que Fidel es antinorteamericano, eso es de locos compa, tienes que aprender a aceptar.
Sinceramente dime en que lugar Martí plasmó su admiración por ese país. Compadre, te la comiste, si Martí lo único que hizo fue criticar a los EEUU, pero sus sistema y gobierno, no al pueblo
En fin compa, que manera de tergiversar y mentir la tuya
Al menos yo si soy capaz de cuestionar a hasta a Martí, que era un ser humano como yo y no era perfecto ni infalible. Siento mucha admiracion por el y es un pilar de la cubanía. Pero lo leo con mente critica como a todo.
Esa frase por ejemplo del vino amargo pero es nuestro vino, la cuestiono mucho. Es la frase me suena a conformismo y a derrota. Si nuestro vino es amargo, pues a ponerse a hacer un mejor vino.
Por favor, sacudanse ese culto a la personalidad extremo y van a ver que bueno es ser un poco mas libres. Y pensar por la cabeza de uno.
El amor a los lideres? No querras decir el culto a la personalidad.
Quise decir lo que dije, no tergiverses mis palabras.
Remítase a mis otros comentarios para que entienda de una vez
Mi comentario anterior era para Jorge Alejandro
Mi mas sentido pésame a todos los familiares del catastrófico accidente aéreo sucedido esta noche. ¡¡¡RIP!!!
Considero necesario salirme del tema para ser de los primeros en dar mi mas sentida condolencia y pesar por las víctimas del terrible accidente aereo ocurrido cerca de Sancti Spiritus.
Me sumo a las condolencias. Fuerza para sus familiares en estos momentos de dolor. Para la gente de Santiago de Cuba, que muchos eran santiagueros y la ciudad amanecio hoy gris y triste. Para la Universidad de Oriente que perdio a una profesional valiosa.
Mi pesame a todos.
Dany:
Yo sigo ideas; no, personas. El amor a un lider es valido: la anulacion de la perso nalidad propia, no; tampoco lo es la sumision absoluta. Yo sigo a Marti, pero no dejo de reconocer sus desaciertos (porque, a veces los tuvo. Quien no? ) pero de eso a creer que los cubanos son cubanos y son personas gracias a la revolucion o a F. castro, yo por lo menos, no me monto en ese barco. Y la verdad es que Fidel, que se sacrifico mucho, pero mucho menos que Marti, ha disfrutado mucho, pero mucho mas, las ventajas del poder y de hacer de Cuba lo que le dio su gana, cosa que para Marti hubiese sido impensable. para Marti la patria fue de veras un ara, nunca un pedestal. De Fidel no puedo decir, ni remotamente, lo mismo.
¿Y donde está la anulación de la personalidad propia?
El problema es que para ustedes defender la Revolución, es síntoma de deficiencia mental. Fíjense que al adoptar esa posición lo único que demuestran es su propia deficiencia mental a aceptar la diversidad, y que alguien puede no pensar igual que ustedes.
Martí tuvo una pila de desaciertos, de hecho su muerte fue un descaierto.
Cual era el panorama de Cuba antes de la Revolución? 80% de pobreza, y ya conocemos que pobreza, por eso es que se dice que Fidel nos convirtió en personas. Nos enseñó la ruta de la dignidad. Claro, no fue el único, pero si fue el lider más sobresaliente de los últimos 50 años.
Si Fidel está vivo es por casualidad porque bastante que le ha metido el pecho a las balas. En Girón se topó solo con una escuadra de mercenarios, y estos no tuvieron lo que hace falta para dispararle. Después como pensaban que se las iban a cepillar, se pusieron a decir que ellos podían haber matado a Fidel y no lo hicieron. A lo que Fidel más tarde dijo que ya estaban vencidos, y que por lo tanto estaban desmoralizados, y en esas condiciones las piernas se doblan.
Eso de los mas de 600 atentados contra Fidel esta pero que bien duro.Da la impresion de que el comandante en jefe siempre estaba saliendo de debajo de los escombros debido a una explosion,o arqueando el cuerpo para que las balas no le dieran,o haciendose constantes lavados de estomago para desintoxicarlo de comidas envenenadas.
Por favor!! Hasta cuando con la leyenda!!?
No sabes que los propios norteamericanos sacan a la luz pública los documentos sobre los desmanes que cometen al cabo de los años cuando ya no se puede hacer nada judicial porque hasta los perpetradores de los hechos se murieron. Pues ahí salió lo de los centenares de atentados, nadie los tuvo que buscar, ellos solos se echan para alante. Si vas a reclamar números, reclámale a los yanquis, a lo mejor mintieron para hacer creer que la CIA es una inepta, vaya usted a saber
Mira Dany,
Cuando la admiración por un líder se hace a costa de marginar a los cubanos que no admiran a ese líder,
cuando a esos cubanos se les llama gusanos, apátridas, mercenarios, terroristas,
cuando se les desprecia, cuando se les niega la palabra,
cuando el amor por un líder conduce a eso, se termina rompiendo a Cuba.
Y eso es un sacrilegio gravísimo.
El amor a ese líder está inspirando una división profundísima entre los cubanos que atraviesa las familias, los compañeros y los amigos.
Esa división atraviesa a la mismísima familia de ese líder que tiene unos cuantos familiares fuera de Cuba.
Fidel es anti-cubano.
Tergiversas, y te lo demuestro.
Gusano es quien habla mentiras a sabiendas sobre la Revolución, no el que protesta porque faltó el pan a la bodega. Ten bien claro ese concepto que es uno de los primeros ataques que recibe la Revolución. Se excluye el mismo gusano cuando dice que en Cuba se encarcela a alguien por estar en contra del gobierno, pero no se dice que se recibía dinero de la embajada norteamericana para formar show en Cuba. La culpa de la separación la tienen los yanquis que se han dedicado a restringir los viajes, y nunca han cesado de agredir a Cuba, perdónanos si nos defendemos. Perdónanos si no dejamos que entren más terroristas al país con bombas
Dany, con todo respeto, el culto a la personalidad si es una deficiencia, un problema. Si tu obedeces y no cuestionas el liderasgo de una persona, pues es una deficiencia. Si tu haces apología de un individuo y subordinas tu pensamiento al de el, eso es una deficiencia. Claro que si. Pero hasta ahi es solamente tu problema y tu deficiencia. Y no te preocupes que eso se ve aqui tambien. De vez en cuando aparece una secta de esas que tienen un lider espiritual al que siguen unos cuantos ciegamente y lo mismo se suicidan que se van a vivir a una comuna cerrada al mundo.
El problema es cuando deja de ser tu deficiencia particular y le quitas a los demas el derecho de no seguir al maestro, lider, general, profeta, iluminado, comandante, lo que sea. Cuando es o seguir al loco, o callar, caer preso o ser marginado socialmente. O apresado dentro de su propio pais como hacen con Yoani.
Es entonces que la deficiencia se convierte en un problema social.
Dany,
Eso de que antes de la revolución Cuba era una especie de Haití es una absoluta mentira. Y no te pido que me creas. Busca las tasas de mortalidad infantil y la esperanza de vida en Cuba y en el resto de América Latina en 1959: Entre 21 países tenia la quinta mayor esperanza de vida y el número uno en baja mortalidad infantil. ¿Cómo iba a haber un 805 de pobreza? No fue al pobreza lo que hizo al pueblo apoyar a Fidel Castro sino la ilegalidad del golpe de Estado que había dado Batista.
Exelente artículo, está a tono además con mi enfoque sobre ese asunto, patriota es más que revolucionario, pero hay conquistas que como patriotas tenemos que defender y una GRAN parte de estas nos la ha dado la revolución. Participando en este blog me he dado cuenta que existen patriotas cubanos en todo el mundo, lo que hay enormes diferencias en la forma de ejercer ese patriotismo, unos más radicales y otros menos, pero hay verdades que son innegables y logros inmensos de esta revolución que yo como patriota y además revolucionario defiendo, además de como revolucionario marxista y martiano soy enemigo del imperialismo.
Dany dice: “El amor a los líderes es un sentimiento totalmente válido…” Muy cierto. Sin embargo la idolatría a cualquier persona, cosa o entidad es rayana con el fanatismo ciego, y es por eso que se escuchan frases tan tristes como: “pa lo que sea Fidel, pa lo que sea” o ese de no cuestionarse nunca las decisiones del ex-presidente cubano. Dice mucho del nivel de fanatismo al que nos ha llevado el gobierno cubano durante 50 años.
Eso de la idolatría yo no la veo por ningún lugar. De hecho yo no veo fotos de Fidel en casa alguna a la que voy en Cuba, ni mucho menos velitas puestas para su protección.
El amor a los líderes de la Revolución, es amor como cualquier otro, como se quiere a un padre, más nada, no sigan mezclando las cosas
Deseo expresar mis mas profundas condolencias por la caida de un avion de” Aero Caribbean” cubano.Han muerto 68 personas entre cubanos y extranjeros en este lamentable accidente.
Duele escuchar noticias asi.
Que descansen en paz los que han perdido la vida en este siniestro y que los familiares y amigos de los fallecidos encuentren al menos un minimo de consuelo y solidaridad en este momento tan amargo.
Dany dice: “Fidel nos convirtió en personas. Nos enseñó la ruta de la dignidad. Claro, no fue el único, pero si fue el lider más sobresaliente de los últimos 50 años.
Si Fidel está vivo es por casualidad porque bastante que le ha metido el pecho a las balas. En Girón se topó solo con una escuadra de mercenarios, y estos no tuvieron lo que hace falta para dispararle. Después como pensaban que se las iban a cepillar, se pusieron a decir que ellos podían haber matado a Fidel y no lo hicieron. A lo que Fidel más tarde dijo que ya estaban vencidos, y que por lo tanto estaban desmoralizados, y en esas condiciones las piernas se doblan.”
Dany querido, si esto no es idolatría, entonces no sé qué pueda serlo. jejejeje!!
bueno para mí eso es respeto y admiaración…¿para ti no?
Para mi es Culto a la Personalidad.
Es tu opinión, pero no la de los millones de cubanos que piensan como yo
No, no es una opinon. Es un hecho.
Si no lo cuestionas, si lo amas como a un padre sin serlo, si no lo puedes criticar, si lo crees por ensima de todo error. Pues eso es culto a esa personalidad. Lo hagas tu o millones, es culto.
Napo,eso no es idolatria,es amor,jajajajajaja!!!
Pero bueno, yo siento lo mismo por Maceo, el hombre que con decenas de heridas seguía combatiendo ¿Idolatro a Maceo?
Yo siento lo mismo por Máximo Gómez guiando a sus tropas desde su caballo en el paso de la trocha con un impacto de bala en el cuello ¿Idolatro a Gómez?
Yo siento lo mismo de Agramonte cuando con solo treinta y tantos hombres se enfrentó a una columna de españoles y les arrebató a Sanguily a machetazo limpio ¿Idolatro a Agramonte?
Vamos, que tienes mente estrecha, el amor a los héroes es normal, se enseña hasta en las escuelas norteamericanas, y para nosotros Fidel es un héroe a no dudar
Fidel es un heroe? Fidel esta vivo que yo sepa. Tu idolatras y amas no a una figura historica o a un fundador de la nacion, sino a un gobernante. No cuestiona su mandato. Eso es respeto, amor y culto a la personalidad y fanatismo tambien.
Los héroes no tienen porque estar muertos, no te sabes ni la definición.
Que estrechez mental por dios
“Cual era el panorama de Cuba antes de la Revolución? 80% de pobreza, y ya conocemos que pobreza, por eso es que se dice que Fidel nos convirtió en personas. ”
Ese 80 por ciento que mencionas es una mentira, y tú lo sabes: existían mil problemas, pero Cuba estaba por encima de la mayoría de Latinoamérica en ese entonces, con todo y sus problemas.
En todo caso di “me convirtió en persona”, no pluralices. Si ese es tu caso. qué pena, porque mi familia, que nunca fue millonaria ni nada por el estilo, ni siquiera acaudalada, nunca necesitó de ningún político para convertirse en seres humanos: lo eran por su honradez, amor al trabajo, laboriosidad y valores morares. Y en mi caso particular, te confieso que lo único que de verdad le debo a Fidel Castro es haber vivido como un ciudadano de cuarta categoría por muchos años, amén de la división de mi familia, y el haber tenido que dejar Cuba para poder darle a mi hijo una vida decente.
Por encima no quiere decir que estuviérmaos en llamas: “mal de muchos consuelo de tontos”.
Es tu punto de vista, te lo respeto,pero respeta tu el de la casi totalidad de los cubanos de Cuba ¿Estás dispuesto a hacerlo?
Quise decir que no estuviéramos en llamas
Dany:
Es ilógico comparar a casi cualquier en el momento actual con la situación de hace medio siglo. Te aconsejo que visites el sitio gapminder.org y verás como TODOS los países progresan en un periodo de 50 años. Comprende de una vez que la revolución cubana no fue provocada tanto por la situación económica como por la situación política creada por el golpe de estado de Batista.
En 1959 Cuba tenia indicadores económicos bastante buenos, mejores que la mayoría de los países de Latinoamérica y en varios aspectos comparables con países europeos. Incluso, la proporción de la población incluída en la clase media era mayor que en la mayoría de los países de América Latina también. Cuba estaba mucho mejor que Singapur, Hog Kong, Taiwan, Corea del Norte, China, Vietnam, etc. Eso lo puedes verificar con las estadísticas.
Sí puedes afirmar que en Cuba si había una situación política anormal que tenia muy molesto al pueblo y este apoyó el intento de Castro de derrocar al dictador Batista para reponer la Constitución de 1940, que el pueblo consideraba un gran triunfo.
” el de la casi totalidad de los cubanos de Cuba ”
¿¿¿¿¿ ?????? Para decir eso hay que tener PRUEBAS.
Por su puesto que lo respetaré, pero cuando lo vea en unas elecciones libres y pluralistas.
Las elecciones cubanas son las más libres del mundo. Las urnas son custodiadas por niños, los extranjeros pueden entrar a los colegios e incluso tirar fotos y va a . En ningún lugar de este planeta eso ocurre.
Ahora demuéstrame porque las elecciones cubanas no son libres
No hay la posibilidad de otro partido. Simplemente. Cualquier invento deja de parecer democratico cuando organizarse al margen del partido en el poder es imposible.
Dany:
Te guste o no, a los cubanos fidel no los bajó de la mata, ni les cortó el rabo: ya eran personas hacía mucho, pero muchísimo tiempo.
Si, fue por eso que casi todo el país apoyó la Revolución y en masa salió a una huelga general que paralizó el país en Enero del 59. Seguro se sentían en un estado de bienestar tan grande que se estresaron y salieron a combatir al gobierno.
Te guste o no, la Revolución sacó de la misería a la inmensa mayoría de los cubanos, sobretodo a las mujeres, de las cualeshabía 100 mil que eran prositutas.
De eso hace ya medio siglo. Y ahi sigue la cantaleta. Comparando a Cuba con medio siglo atras para justificar el culto a la personalidad, la represion, las faltas de libertades.
Acudiendo a una realidad que ni siquiera se vivio para justificar al estado de cosas actual.
Pero es que tu no ves que todas las marchas en Cuba son millonarias, igual que en el 59?
No hay peor ciego que el que no quiere ver
Si, yo iba esas marchas. Para no marcarme en el trabajo y para que cuando surgiera la posibilidad de un viajecito poder salir. Ese cuento de las marchas millonarias me lo se en la suela del zapato.
LOL.
Tu crees que un país se gobierna con marchas?
Franco llenaba plazas. Pinochet, Trujillo, todos los de la calaña de tu comandante. Porque esas plazas llenas son tambien un sintoma de la dictadura.
Que gracia me da con personas como jorge alejandro, se cansan de decir que en Cuba la gente no quiere al socialismo y sin embargo cuando alguien dice que la mayoría lo quiere entonces sale él con eso de que para afirmar eso hay que tener pruebas.
¿y dónde están las pruebas de que la mayoría no quiera al sistema?
la historia de Cuba demuestra que cuando el pueblo cubano no quiere a un gobierno lo saca a la fuerza, ahí están los ejemplos de Machado y Batistas (ambos apoyados por USA) y eran dos gobiernos que asesinaban a los opositores, todos los días aparecían gente asesinada en las calles y aún así para la calle.
esa es la realidad lo demás es cuento de camino.
Tatu, tienes razon. No hay pruebas de que el pueblo cubano quiera o no quiera a Fidel. Eso solamente se puede saber celebrando elecciones libres.
Marchas millonarias, elecciones donde vota más del 90% de la población, y por demás mucho más libres que las de los países capitalistas.
En Cuba las urnas las custodian niños y los extranjeros pueden entrar a los colegios y tirar fotos. ¿En que país del mundo pasa eso? Solo en Cuba
Esa son las verdaderas elecciones libres, no las del capitalismo
Las verdaderas elecciones libres no son las que cuidan los niños. Son las elecciones donde se presentan mas de un partidio, mas de una plataforma de gobierno, mas de una opcion.
Lo de la fuerza? Pues Giron y el Escambray fueron intentos de sacarlo por la fuerza. Yo de verdad no creo que tu estes pensando como algo valido una guerra civil, cubano contra cubano. POrque es algo terrible, violento y doloroso.
La lucha civica siempre. No violencia.
No te me hagas la de la no violencia que sabes muy bien que la gente que habla como tu ha sido los que han lanzado la violencia contra el pueblo cubano.
Los batistianos asesinaron a más de 20000 cubanos y se tuvo que hacer una revolución para sacarlos del poder pues cada vez que iba a ganar el partido ortodoxo las elecciones, ellos daban un golpe de estado.
Después del triunfo de la Revolución, esos mismos batistianosesta vez pagados y entrendaos por la CIA se dedicaron a matar campesino y maestros alfabetizadores en las lomas de Cuba intentando crear una guerra civil. Pero el apoyo casi total del pueblo cubano los aplastó.
En estos 50 años los mercenarios cubanos en EEUU han asesinado a más de 3000 cubanos y mutilado a más de 2400 en un intento de reducir el apoyo del pueblo a la Revolución empleando como arma el terror, pero de nuevo se estrelaron contra el espírutu revolucionario del pueblo cubano, que los volvió a desmadrar.
Ahora han cambiado de táctica al ver que no consiguieron por la fuerza sus objetivos, y entonces se hacen los “luchadores pacíficos por la libertad”.
Te conocemos, no nos engañas, es la misma idea cambiando de forma, solo que en este terreno volverán a cosechar otra derrota pues muy a su pesar, el pueblo sigue apoyando en masa a la Revolución
Gente como tu son los que casi se le arrodillaron a Bush para que invadiera Cuba en el 2003. Recuerden el lema del exilio recalcitrante: primero Iraq, después Cuba.
Y ahora te me vienes a hacer la de la lucha cívica, no jodas, menos mal que el pueblo cubano los tiene bien calibrados, y demás está decir que los desprecia
Mira Dany. Por lo que veo tu “logica” te dice que todo el que esta en desacuerdo con el regimen cubano solo piensa en la via violenta para atacarlo. Tu eres el que habla de estrechez mental??
Si asi fuera, entonces lo contrario tambien es cierto. Todo el que esta de acuerdo con el castrismo quiere acabar con los capitalistas del mundo VIOLENTAMENTE. Es asi??
No, alto, stop, ahi detente muchacho. Y que alguien te aguenta las riendas porque me luces muy desbocado.
Yo jamas en mi vida he abogado por la lucha violenta. Ese es el cuento de camino que les hacen de que todo el que discrepa con la politica oficial quiere un baño de sangre en Cuba . Yo jamas he consierado el camino de las armas como el correcto. Cubanos contra cubanos, parientes de un lado y de otro, eso es lo que significaría y esa idea es terrible.
Y no yo que no soy nadie conocido. La mayoria de la disidencia interna tampoco aboga por una salida violenta.
Tu quizas despoje de cubanía a los que no piensan como tu. Yo no. Yo nunca quisiera ver un hogar cubano enlutado, una madre cubana llorando. Sea cual sea la ideología.
Yo no fui batistiana, de hecho no habia siquiera nacido. Yo no apelo al pasado para contentarme en el presente. Batista me queda lejos. Yo naci y me crie bajo el gobierno de Fidel Castro. Y es a el al que tengo que criticar y al que hay que cambiear, no a Batista. Porque te informo que ya Batista esta muerto. Eso del batistato es una cantaleta vacia e ilogica.
Y no todo el que se opone a Fidel Castro piensa de la misma manera. Podra quien este de acuerdo conmigo y quien no, porque el pensamiento uniforme ese solamente se ve en una dictadura.
Pero de corazon te digo que jamas quisiera una guerra en mi suelo.
No hagas esto personal. Que te guste o no, yo soy parte del pueblo cubano.
Los comentarios están cerrados.