Entrevista a Leonardo Padura II: revolucionar la Revolución

por Consejo Editorial
revolucionar

(“Revolucionar la Revolución” es la segunda parte de una entrevista al autor, sugerimos leer antes la primera parte)

El término revolución se refiere a procesos de cambio o transformación respecto al pasado, aun así, existe la noción de que durante años el país se cambió o transformó muy poco a sí mismo. Leonardo, ¿hasta qué punto seguimos siendo una revolución?

Esa es una pregunta muy difícil de responder porque es un término que se ha viciado con una retórica y con una realidad demasiado prolongada. Creo que la revolución es un momento en el que se producen grandes cambios y partir de estos se trata de generar un tipo de sociedad diferente y esta tiene que tener otro calificativo distinto al de revolución, porque incluso en términos marxistas cubanos, en este país no creemos en la “Revolución Permanente” de Trotsky.

El hecho de la revolución es importante en la medida en que haya actitudes revolucionarias, en el sentido en que las cosas sigan cambiando, se sigan perfeccionando y exista el espacio para poder darle la acepción principal de la palabra: darle vueltas a las cosas. Pero precisamente esa intención de mover las cosas, cuando no se hace desde arriba, en Cuba se ha considerado incluso como contrarrevolucionaria, porque a veces no corresponde con determinados cánones y maneras de pensar a las que hoy se les llama ortodoxias: y si no se corresponde con ciertas ortodoxias, es muy atacada.

Yo pienso que la sociedad cubana necesita seguir revolucionándose, y que los individuos revolucionarios son los que están a favor del cambio, no en el sentido de cambiar un sistema por otro, sino de mover la sociedad en el sentido del progreso. La imagen de la historia como una espiral en ascenso, en progreso, solo puede lograrse a través de una revolucionarización de la sociedad de manera general, en lo político, económico y social.

Hubo un punto en Cuba, después del primer impacto del Período Especial, en que se generó más el inmovilismo que la revolución. Por eso siempre he dicho que con independencia de lo profundo que sean los cambios y lo radicales o no que estos puedan ser, me siento mucho más identificado con una política de cambios que con una de inmovilidad, y aunque a veces me perjudiquen, tienen mi simpatía, porque siento que la sociedad cubana se ha vuelto a poner en movimiento, ha vuelto a poner en marcha sus revoluciones.”

 

“Me siento mucho más identificado con una política de cambios que con una de inmovilidad”

Como especular sobre el futuro del país no me parece una actividad estéril sino que nos puede dar una medida de las perspectivas del país, me atrevo a preguntar algo muy arriesgado, por mucho tiempo se habló sobre cómo sería Cuba sin Fidel en la dirección, ahora ya sabemos la respuesta, la pregunta sería entonces: ¿después de Raúl qué…? 

“Realmente no lo sé, y ciertamente es arriesgado especular en ese sentido, porque incluso, todavía no sé “con Raúl qué…” y solo se sabrá en la medida en que pueda desarrollar su programa económico, que tiene inmediatas consecuencias sociales y que va a tener consecuencias políticas. Es un programa que está prácticamente comenzando, como ellos mismos reconocen y como la realidad lo está diciendo.

Creo que lo que para muchos de nosotros es una lentitud en los cambios, ha tenido que ver con un problema fundamental y es la falta del control económico, yo lo llamaría la falta de perspectiva económica que existía en el Estado y el Gobierno cubanos. Las decisiones que se tomaban en Cuba eran todas políticas, las buenas, malas y regulares.

En el año 1992 se decidió todos los días dar un pan a cada ciudadano de Cuba. Esto fue una medida política y no económica, pues la economía decía que no había pan pero políticamente se decidió que había que darles un pan a cada una de las personas. Esto fue los que nos salvó, pero también nos perjudicó pues permitió que las cosas no cambiaran mucho antes, aun cuando ya era evidente que había elementos del modelo, sobre todo a nivel económico, que no funcionaban.

Lo primero que se ha tenido que hacer es recuperar ese control económico y crear una perspectiva económica para pretender cambiar ciertas cosas, porque si tú no sabes cuánto gana un país, difícilmente puedas hacer ninguna planificación económica. Eso explica que los cambios fueran primeramente tan lentos y mayormente en la superestructura, cambios que se podían decidir con el dedo: “los cubanos pueden ir a los hoteles, pueden tener celular, pueden comprar casa, pueden comprar carros”, medidas de carácter administrativo o decisiones de carácter político.

En el caso de los teléfonos, por ejemplo, es una medida de carácter político aunque tenga una razón económica muy evidente, porque durante 40 años la única manera de tener un teléfono en Cuba, era si el Estado te otorgaba la posibilidad de tener un teléfono, y ahora por primera vez el ciudadano puede ir libremente a una tienda y sacar 60 CUC, comprar un teléfono y una línea. Eso es un gran cambio aunque parezca una cosa intrascendente desde una perspectiva no cubana.

Los cambios de carácter económico que tienen que ver con esta tercera Reforma Agraria que se está haciendo, la posibilidad de comercialización de productos, de contratación de fuerza de trabajo(que empieza siendo muy elemental todavía en estos momentos pero que la tendencia parece ser a un incremento) sí va a provocar grandes movimientos económicos en Cuba, que van a generar cambios sociales y políticos.

Hay que ver hasta dónde Raúl, en el tiempo que tiene para gobernar, puede llevar adelante ese proyecto. ¿Qué va a pasar después? Es una gran incógnita. Porque puede ser tanto un cambio político radical como un retroceso político radical, y esa es la preocupación que tenemos muchas personas en Cuba, que sabemos los cambios son necesarios. En general pienso que la gente está por esa evolución, y la manera en que se produzca es lo que sigue siendo muy misterioso sobre los próximos años.”

Eso me recuerda un debate que tuvimos tiempo atrás con otro entrevistado, y le pregunto brevemente: ¿en Cuba existe una reforma o una actualización del modelo?

“No lo he pensado con esos términos pero creo que hay una reforma, están tocándose aspectos que antes se consideraban intocables. El otro día había un delegado en la Conferencia del Partido que se preguntaba ahora cuál era la relación de los individuos contratados por los empleadores privados con el principio constitucional de que no existe la explotación del hombre por el hombre en Cuba.

Él pobremente lo reducía a la pequeña empresa privada, decía que explotaba el trabajo de los individuos que contrata… pero es que muchas veces a esos individuos a los que contratan los particulares, estos les pagan 3 veces más de lo que paga el Estado. ¿Quién es más explotador, el pequeño empresario o el Estado que paga 3 veces menos? Y al momento dijeron que eso había que hablarlo de otra forma, que eso no es así, que si es de mutua conveniencia no hay explotación, en fin, se complicó y a la vez se disolvió la cosa.”

Hablamos entonces sobre el nivel de información y transparencia que necesita el proyecto socialista cubano y le comento que generalmente a la hora de los vacíos informativos o la falta de transparencia, se emplea el argumento de que muchos elementos se ocultan para que no sean utilizados a favor del bloqueo que se le hace al país. A mí personalmente me da la impresión de que los servicios de inteligencia extranjeros saben más de lo que ocurre en Cuba que los propios cubanos, y ese control de la información muchas veces nos perjudica más a nosotros de lo que nos podría ayudar… mi interlocutor me responde de inmediato.

“Yo creo que la transparencia en una sociedad siempre es beneficiosa. Por ejemplo, en los planes económicos que se están haciendo, si los ciudadanos tuvieran mejor conocimiento de hacia dónde se va y adónde quiere llegar el modelo económico cubano, la gente se sentiría más parte de ese proceso.

Si la prensa debatiera más los problemas esenciales de la sociedad cubana y no siguiera única y exclusivamente las políticas que se establecen a nivel de Estado y de Gobierno, creo que eso ayudaría mucho más a que entendiéramos los cubanos el país en que vivimos y a que tuviéramos mucho más sentido de la participación.

¿Por qué no tenemos derecho a saber qué pasó con el cable de fibra óptica de Internet? Esa es una de las muestras de la falta de transparencia que hay en Cuba. Posiblemente hay un proceso policial y judicial, del cuál no se dan nunca determinados detalles porque pueden afectar esas investigaciones. Pero nos tienen que decir que el cable no es operativo porque hubo un problema, porque dijeron que en junio del año pasado el cable sería operativo y estamos en febrero y nada…

“Siento que la sociedad cubana se ha vuelto a poner en movimiento”

Este es un tema esencial, porque el problema no es que yo tenga acceso a un Internet más o menos rápido, el problema es que el país no tenga ese acceso, porque un país que pretende actualizarse económicamente y funcionar económicamente, en estos momentos no lo puede hacer sin Internet, ya sea de uso individual como de uso colectivo, social e institucional. Por ejemplo, yo no sé cómo va a funcionar el puerto del Mariel sin Internet de alta velocidad, porque si allí mandas un correo de negocios y este se demora una hora en descargarse, se jode el negocio. Lo digo de una manera muy burda pero es así.

Creo que tenemos derecho a más transparencia y claridad informativa de la que tenemos actualmente (lo digo siempre dentro y fuera de Cuba porque nunca digo fuera de Cuba lo que no sería capaz de decir en Cuba). Por mi propia transparencia informativa creo que me he ahorrado muchos problemas, sobre todo evitando sospechas. Cuando empecé a escribir El hombre que amaba los perros lo dije a todo el mundo sobre qué estaba escribiendo, para que nadie creyera que lo hacía a escondidas, porque allí hago críticas sobre la realidad cubana y sobre la historia del socialismo… y porque sé que lo que digo toca algunos temas muy esenciales.

FIN DE LA SEGUNDA PARTE

Próximamente en la tercera parte: ¿Hasta qué punto asimilamos el estalinismo en Cuba? ¿Por qué fracasó el Socialismo del siglo XX? ¿Cuba está enmarcada en el modelo de Socialismo del siglo XX o del XXI? ¿Cuántas de las causas que provocaron el fracaso del Socialismo del siglo XX persisten en Cuba todavía?

444 comentarios

felucho2011 16 marzo 2012 - 8:34 AM

“Creo que la revolución es un momento en el que se producen grandes cambios y partir de estos se trata de generar un tipo de sociedad diferente y esta tiene que tener otro calificativo distinto al de revolución, porque incluso en términos marxistas cubanos, en este país no creemos en la “Revolución Permanente” de Trotsky.”

O sea es como ha dicho el Vice en repetidas ocasiones: La revolución acabó el 8/1/59, el resto es muela y otros dientes!!!

Saludos.

Raudelis 16 marzo 2012 - 9:02 AM

“Creo que lo que para muchos de nosotros es una lentitud en los cambios, ha tenido que ver con un problema fundamental y es la falta del control económico, yo lo llamaría la falta de perspectiva económica que existía en el Estado y el Gobierno cubanos. Las decisiones que se tomaban en Cuba eran todas políticas, las buenas, malas y regulares.”

xxx

¿Cooooooooomo? Si las decisiones que se tomaban (Y SE TOMAN) en cuba era ” todas políticas, las buenas, malas y regulares” ¿De donde saca padura que es falta de control economico y de “perspectiva económica”?

!Es un problema POLITICO! La raiz del problema cubano es el abuso politico e ideologico al que se ha visto sometida la poblacion cubana.

!Ni mas ni menos!

Tatu 16 marzo 2012 - 11:24 AM

Raudelis resumiendo tu comentario: “Comunisma is mala”

los buenos son los capitalistas que tomas las decisiones consultando con el pueblo, que no lo hacen según los intereses de los Lobbys (o como se escriba)…

un momento, me surge una duda. Si eso es así qué rayos hacen todos esos indignados en las calles?

saludos

Enrique 16 marzo 2012 - 1:25 PM

Esa es la esencia de la democracia, donde las personas pueden y deben protestar y no ser comprensivas ni complacientes con lo que dicte el gobierno. Tu sabes como empezaron las recientes revueltas estudiantiles en Valencia? porque los chavales estaban en contra de los recortes presupuestarios, es invierno y les quitaron la calefacción ( en Valencia- mediterraneo-, no en Huesca- Pirineos con nieve ). Cuántas cosas les han quitado a los cubanos, y jamás han protestado, aún encima tienen que ser comprensivos, al extremo de que el sindicato es quien tiene que explicarle a los trabajadores el por que los despiden ( cientos de miles desde que llego Raul) según orientaciones gubernamentales; eso es una de las cosas mas absurdas- bueno también podría decir totalitarias- que se haya visto.

Raudelis 16 marzo 2012 - 4:24 PM

tatu lo que quiero decir es que el origen y causa del problema es el gobierno y su sistema politico

En el capitalismo la politica NO DETERMINA la economia, aunque si influye en ella.

En cuba todo debe partir de la base de que el gobierno descentralice e independice las funciones que no son politicas

es como la division entre la iglesia y el estado, asi debe estar clara la division entre la politica y la sociedad (economia)

Raudelis 16 marzo 2012 - 4:26 PM

Tatu has resumido mi comentario en la frase “Comunismo es malo”

Yo a decir verdad en ocasiones utilizo una mas radical jajjaja Y es la siguiente:

!El comunismo no es sistema politico sino UNA PLAGA! jajajajaja

Y no estoy tan mal encaminado jajaja

Raudelis 16 marzo 2012 - 9:16 AM

“¿hasta qué punto seguimos siendo una revolución?

Esa es una pregunta muy difícil de responder porque es un término que se ha viciado con una retórica y con una realidad demasiado prolongada”

xxxx

Aqui no vale retorica, por mas que Padura se empeñe.

El asunto es muy simple.

En cuba surgio un movimiento armado (via militar) que constituyo una revolucion. Este movimiento revolucionario derroca por las vias de las armas a la dictadura de batista y comienza a realizar trasformacion revolucionarias dentro del pais.

Entonces de modo paulatino y gradual dicho movimientos se fue trasformando en GOBIERNO.

Luego de unos 10-15 años la revolucion CESA. Y se le comienza llamar “REVOLUCION CUBANA” al gobierno cubano, Al estilo de cualquier nombre (democrata, colorado, etc)

Esta nueva organizacion tomo como centro ideologico y espiritual la figura e imagen de Fidel. (brutal culto a la personalidad)

A partir de ese momento cualquier accion (intelectual o no) que intentase cambiar o criticar dicha “revolucion cubana” fue catalogada inmediatamente de CONTRAREVOLUCION. De este modo no importaba si se era retrograda y conservador pues solo con defender al gobierno ya se era REVOLUCIONARIO.

Por el contrario todos los que deseaban Revolucionar la sociedad cubana que entraran en conflicto con el gobierno o con la imagen idilica de fidel fue catalogado de contrarevolucionario y de casi sacrilego con las correspondientes consecuencias (marginacion, carcel, exilio, etc)

Resumiendo en cuba se entiende por Revolucion

1-El movimiento revolucionarios de los primero 10-15 años post batista

2-Es el NOMBRE de un gobierno que se hace llamar “revolucion cubana” y que de revolucionario no tiene NADA. (solo en los ultimos años ha intentado volver a revolucionar y a cuenta gotas)

Raudelis 16 marzo 2012 - 9:24 AM

!Y sigo usando una direccion falsa de correo hasta que wordpress recapacite!

Tatu 16 marzo 2012 - 10:45 AM

Raudelis says: “hasta que wordpress recapacite!”
es lo que te decía ayer compadre, acusaste a Cuba de ser la culpable y cuando te diste cuenta que no era así no te disculpaste como hicieron otros….

creo que al igual que Wordpress, debes recapacitar.
saludos

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 11:23 AM

Yo no vi a Raudelis acusar a Cuba. Tatu, no exageres.

Creo que todos pensamos que los administradores de LJC habían seteado algo, pero nadie dijo nada de “Cuba”.

Tatu 16 marzo 2012 - 11:32 AM

Gusana ahora no puedo buscar el comentario porque no me va a cargar la página pero Raudelis puso que eso era cosa de la seguridad del estado para evitar la navegación, que era una muestra de que el cable estaba funcionando a full y que era en convenio con Venezuela.

lo dijo que lo leí pero bueno tienes razón eso no es importante, si lo digo es para joder a Raudelis. Olvidemos eso.
saludos

Raudelis 16 marzo 2012 - 12:00 PM

No Tatu, estas mezclando las cosas

Yo escribi textualmente lo siguiente

““You must be logged in to comment with that email address.”

¿Y esta nueva modalidad a que viene?”

O sea me pregunte a que se debia esta nueva modalidad. No niego que en mi mente pasaraon los administradores, la seguridad, la visita del papa, la web, en fin varios potenciales culpable

Luego mas adelante comente que considero que el cable en cuba si esta operando FULL para uso de la seguridad y que lo de la corrupcion no es mas que el pretexto o cortina d ehumo (camuflaje) para mantener el uso del cable fuera de la poblacion

Son dos cosas muy distintas.

Yo en ningun momento dije que LJC habia aplicado este nuevo filtro aunque si reconozco que estuvo entre mis sospechosos. Pero habian mas.

En todo caso me disculpo por dudar de ustedes y en eso tienes razon, pues los inclui entre la lista de sospechosos, aunque fue por unos minutos nada mas, hasta cambiar la direccion web en unas prruebas y ver que el asunto es de wordpress.

saludos

Raudelis 16 marzo 2012 - 9:28 AM

Por cierto sobre el termino revolucion recuerdo a fidel gritando:

“!Revolucion SI, golpe militar NO!”

pero en realidad al incio fue un golpe militar que comenzó un proceso revolucionario a medida que se realizaban cambios en el pais. Primero vino el golpe, luego vino la revolucion y despues llego el gobierno con ese nombre.

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 9:44 AM

Probando

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 9:46 AM

Mucha palabreria en esta segunda parte, para nada nuevo agregar.

Padura pudo limitarse con citar a Raul: “Cambiar todo aquello que sea necesario cambiar”…. O sea, cambiar algo, para que todo siga igual.

manuel 16 marzo 2012 - 9:59 AM

No quiero contrariarlo tan temprano…..inagotable ….pero yo creo que la frase es de Fidel Castro.

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 9:49 AM

Leonardo:Yo pienso que la sociedad cubana necesita seguir revolucionándose, y que los individuos revolucionarios son los que están a favor del cambio, no en el sentido de cambiar un sistema por otro, sino de mover la sociedad en el sentido del progreso.

Gracias,Felucho.En cuanto vi esa parte me recorde’ del mantra: la revolucion cubana termino’ el 8 de enero de 1959 con la entrada de los barbudos a la Habana. Todo lo que ha seguido despues no es mas que la institucionalizacion del disparate y de la involucion. Revolucion significa avance,desarrollo,no estancamiento y retroceso.
Leonardo: cuando dices “no en el sentido de cambiar un sistema por otro” estas negando el concepto mas universal de la palabra REVOLUCION. El sistema socialista cubano es una porqueria. Hacemos zafras azucareras de 1905 y Fidel Castro liquido’ esa industria. De haber sido llamada nuestra Isla “La Perla del Caribe”,ahora, hasta los propios defensores del desastre fidelista reconocen que el pais se ha tornado en un basurero que se cae a pedazos ante la vista de todos. De haber sido lideres mundiales en la fabricacion y exportacion de azucar hemos pasado a importadores. 😯
Nuestras tierras cubiertas de marabu’ (el nuevo arbol nacional en sustitucion de la tradicional Palma Real) ,nuestras industrias apenas producen,somos el pais con el percapita de deuda externa MAYOR DEL MUNDO y ocupamos el tercer lugar en monto neto de deuda exterior entre casi 200 paises que existen en este planeta. No somos libres para expresarnos,asociarnos,movernos. Esas cosas,querido Leonardo,no se “perfeccionan” ,ni se “actualizan” ,como eufemisticamente le llaman ahora al proceso impulsado por el general de 4 estrellas Raul Castro. Esa basura se bota para siempre o la cosa seguira’ de mal en peor.
Si revolucion es cambiar ‘todo lo que debe ser cambiado’,segun el anciano ex-presidente Fidel Castro,entonces no entiendo por que’ todavia da mitines de 9 horas a un auditorio seleccionado para que aplauda como focas amaestradas a un hombre de barba raida y encorvado que arruino’ a la “perla del Caribe” y la convirtio’ en el pais del que no se sabe exactamente cuanta gente se quiere ir.
Tu’ eres inteligente,Leonardo,y bien sabes que la costumbre en ciertos barrios de Cuba es sacar la jabita de basura afuera y colgarla de un clavito para que cuando pase el camion se la lleve para siempre.
Saludos.

Raudelis 16 marzo 2012 - 10:27 AM

!Amen!

manuel 16 marzo 2012 - 9:56 AM

LCJ……en algunas opiniones dada en este blog tambien exponia preguntas …..hasta donde podria llegar el presidente Raul en sus propuestas y cual seria el beneficio real que le taeria al pueblo cubano…….tambien que pasaria despues de Raul…….nos tocaria ……un Gorbacho o ……un Stalin ?.Por lo menos , con padura ….ya somos tres en este blog que publicamente prefermos guardar ……silencio sobre la segunda pregunta.

felucho2011 16 marzo 2012 - 10:06 AM

Manuel,

Después de Raúl un nuevo miembro de la monarquía familiar se encargará de seguir la obra perfecta, inmaculada, diáfana, y trascendental que continuará llevando progreso, prosperidad y libertades infinitas a los ciudadanos de la plebe cubana radicada en la isla.

Harold Cárdenas Lema 16 marzo 2012 - 6:09 PM

Ya estás hablando bobería socio…

felucho2011 18 marzo 2012 - 12:02 PM

Harold,

Quisiera dos cosas:

Primero: Que tú tengas toda la razón;
Segundo: Que mi equívoco se ha demostrado a la mayor urgencia posible!

Sería lo mejor para todos!

Pero no tengo dudas que si yo tuviera la razón tú aceptarías lo que viniera de arriba! Inclusive, te unirías a la voz oficial a usar sus argumentos para justificarlo!

Saludos.

felucho2011 18 marzo 2012 - 12:03 PM

quise decir “sea demostrado…”

Mercedes 16 marzo 2012 - 6:10 PM

Boberia…. La cosa tiene tremenda pinta de dinastia.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 9:56 AM

Comienza a tratarse temas de suma importancia y en los cuales encontramos puntos comunes.
La revolucion dejo de existir hace mucho tiempo y llamar al estado cubano como revolucionario es inexacto.
Las decisiones tomadas desde “arriba”es una usurpacion de los derechos
de la ciudadania de participar en la vida politica y social del pais.
La transparencia del estado es necesaria para evaluar el accionar del estado.
Esos temas son necesarios discutirlos.El estado tiene que subordinarse
a los ciudadanos.
El mayor problema de todos estos a~os perdidos es que se a implando una
politica que no permitio la critica .
Era muy conocido que muchas cosas eran absurdas y contrapoducentes.
El ambiente de represion a toda opinion critica creo un abismo entre el gobierno y la ciudadania.Errores y horrores.Hoy pagamos las consecuencias de un verticalismo,que aun continua,impune.
Lo macabro de esto es que ahora se quiere culpar al “pueblo” de los
resultados
La defensa acritica del gobierno cubano hace un flaco servicio al pais.

felucho2011 16 marzo 2012 - 9:56 AM

“Creo que tenemos derecho a más transparencia y claridad informativa de la que tenemos actualmente (lo digo siempre dentro y fuera de Cuba porque nunca digo fuera de Cuba lo que no sería capaz de decir en Cuba).”

Creo esto, pienso aquello, consenso generalizado por el pueblo cubano en muchas cosas y asuntos relevantes, algunos de ellos elevados a todas las instancias, y qué? Nada, el desgobierno no se importa en lo más mínimo con los anhelos y opiniones del pueblo… en fin, el mar resumido en una frase brillante “no se hagan ilusiones”

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 10:11 AM

“No se hagan ilusiones”.
Raul Modesto Castro Ruz.

Metanle el coco a esa frase. Creo que dentro del contexto en que fue’ pronunciada como fuera de el,esa frase encierra toda una mistica que afecta a quienes aun creen en el “proceso” como a aquellos que no creemos en el.
Revolucion tambien es ilusion. Cuando no te puedes hacer ilusiones tampoco te puedes creer que exista una revolucion que cambie las cosas para bien.
Copian?
Cambio y fuera.

Tatu 16 marzo 2012 - 10:51 AM

Rodolfo sinceramente discrepo contigo en cuanto a que una frase puede ser analizada fuera de su contexto. No me parece una idea inteligente la verdad.

Claro que no se puede ser absoluto, hay casos en que sí (¿me contradigo?) por ejemplo aquella frase tuya donde me llamas “esbirro” tiene el mismo significado en cualquier contexto en que se le mire.

Afectuosamente Tatu

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:24 AM

Tatu:Conoces algun contexto en que la palabra esbirro adquiera otro significado?
Es bueno que discrepemos. Te puedo asegurar que no ire’ a la puerta de tu casa a darte un miting de repudio por ello,como hacen ustedes a quienes discrepan de la linea oficial,por cierto,mitines de repudio que tu’ has apoyado publicamente en este blog para tu propia verguenza.
Afectuosamente
El Vice.

napo6137 16 marzo 2012 - 11:30 AM

Estocada a fondo…contrario cae mortalmente herido.

Harold Cárdenas Lema 16 marzo 2012 - 6:13 PM

Vice: deja ya tranquilo a Raúl, antes la cosa era con Fidel y ahora es con su hermano, de veras crees que es un problema unipersonal? Cuba es más grande que una o dos personas, lo bueno y lo malo de acá es obra de todos, deja la paranoia.

Mercedes 16 marzo 2012 - 6:16 PM

Harold y quienes son los que mandan en Cuba? Los jefes maximos? Esos son los responsables. Quien mas?

manuel 16 marzo 2012 - 10:12 AM

Sinceramente …….y no pienso que sea simplista cuando digo que para mi la parte mas importante de la entrevista se resumen en la parte de ……..” Y al momento dijeron que eso habia que hablarlo de otra forma”……..ahi esta el meollo del problema cambiamos tanto y nos diferenciamos tanto de todos ……que les cambiamos el nombre a las cosas ………..Como se llama el trabajo privado en Cuba ?

Tony/manuel 16 marzo 2012 - 10:30 AM

Mejor, manuel, …como le llaman a los campos de Golf en Cuba? los salarios de miseria? las cuarterias repletas de gente sin futuro? ….como se llama?! ah de acuerdo a los que los hablan de otra forma como Tatu…”Paraiso Socialista, donde resolvemos los problemas cada mil años” ya no son quiquenios, ahora necesitan milenios, pa’ arreglar las cosas. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Entrevista a Leonardo Padura II: revolucionar la Revolución « "La Chiringa de Cuba" 16 marzo 2012 - 10:19 AM

[…] Por: Harold Cárdenas Lema […]

Raudelis 16 marzo 2012 - 10:24 AM

“Si la prensa debatiera más los problemas esenciales de la sociedad cubana y no siguiera única y exclusivamente las políticas que se establecen a nivel de Estado y de Gobierno, creo que eso ayudaría mucho más a que entendiéramos los cubanos el país en que vivimos y a que tuviéramos mucho más sentido de la participación.”

xxxx

No ponga la carreta delante de los bueyes.

la prensa no debate unica y exclusivamente las politicas establecidas por el gobierno por SU PROPIA DECISION.

Son las politicas establecidas por el gobierno las que han OBLIGADO a la prensa a solo debatir lo que ellos dictaminan

El orden de los factores aqui si altera el producto. El responsable de la situacion es el gobierno. Lo mas que se le puede criticar a la prensa es su falta de valor para oponerse a esa obligacion impuesta. !pero es otro tema que tambien ya es conocido!

serafin rodriguez 17 marzo 2012 - 10:56 AM

Recuerden que en Cuba Estado, Gobierno, Asamblea Nacional y Ministerio de Justicia es lo mismo y tiene un solo apellido Castro y eso lo sabe mejor que yo Padura……

AMOR 16 marzo 2012 - 10:27 AM

test

Tony/Amor 16 marzo 2012 - 10:34 AM

Lo de registrarse, Amor, es solo para los que tienen un avatar en gravatar, los demas pueden entrar y comentar como siempre sin problemas de “log in”, yo pa’ no tener que estar login and logout, sencillamente, uso mi hotmail y se acabo, yo no creo que tu usas avatar, asi que ni tienes problemas…verdad? 😉 🙂 yo siempre preocupado por las “muchachitas” 🙂 🙂 🙂 Saludos

AMOR-TONY 16 marzo 2012 - 1:45 PM

Gracias Tony….es que no entendía lo del log in… Probé de distintos lugares y entraba ok…
No yo no uso nada de eso… Tb entro por mi mail..
Saludos para ti.. 🙂 🙂
ya te va quedando menos 😉

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 10:31 AM

Y la entrevista, que dice ser una oda a los cambios, a los deseos de cambio, se va convirtiendo poco a poco en un canto a la desidia.

Tony/Mahavishnu 16 marzo 2012 - 10:35 AM

Maha, desidia, es lo contrario de disidente 🙂 🙂 🙂 , o mejor le pregunto al profesor retirado, Josep Calvet?! 😉 🙂 Saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 10:52 AM

Tony:
supongo que será lo contrario a ‘interés’ 🙂
Padura seguro se considera ‘disidente light’ (cuestionar pero no mover el bote)
Me encanta la gente que está con los pies en el fondo del mar y sigue gritando ‘no muevan el bote que nos hundimos’

felucho2011 16 marzo 2012 - 11:19 AM

Disidente light…. jajajajajaja… si incluyéramos esta categoría, en ella hasta Harold (el que tiene miedo) podía ser encuadrado!

AMOR-TONY 16 marzo 2012 - 1:46 PM

Jajaja…
Buena esa… Disidente light 🙂

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 10:57 AM

Por cierto, dentro de lo grave, al menos este ha empezado el viaje de retorno a los orígenes del experimento, y está en la fase (algo disimulada en su ‘El hombre que amaba a los perros’) de ‘la idea es buena pero Stalin la tergiversó’
Hasta que se pegue la hostia, claro ….

Tatu 16 marzo 2012 - 11:01 AM

Maha millones de personas marchan en el mundo con la esperanza de un cambio…que nunca llega, sin embargo nos criticas a nosotros por hacer estos cambios…no hay quién los entienda

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 11:13 AM

(sigh)
Osmany, ni tú ni Padura estáis cambiando nada. Los cambios los está haciendo el gobierno; tú te puedes romper los pulmones diciéndome que lo apoyas y que ese gobierno cuenta contigo, pero en realidad hace lo que le da la real gana y muy pocos cubanos tienen una posibilidad real de influir en su ‘quehacer’

Padura repite cada dos pos tres ‘habrá que ver a donde nos llevan estos cambios’, ‘ya se verá tal y cual’ …. ¿hay una mejor expresión de desidia e impotencia?

Por demás, que tú creas (y aqui tengo que usar la expresión de Tony) desde tu provincialismo de ciudad pequeña, que el mundo no cambia ni evoluciona, es tu problema, no del mundo. Es cierto que en una gran parte de ese mundo se ha abandonado la estupidez ‘marxista’, pero eso no significa que el mundo se haya estancado. Ni siquiera ha progresado demasiado la mal interpretada idea del ‘fin de la Historia’ de Fukuyama

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 11:14 AM

Y por cierto, si tú crees que esos ‘millones’ que dices marchan por el mundo, desean los cambios taimadamente neo-liberales de Raúl Castro, es que no te enteras de nada

AMOR-TATU 16 marzo 2012 - 1:59 PM

TATU
Te noto deprimido…:-( 🙁
“millones de personas marchan en el mundo con la esperanza de un cambio….. que nunca llega”
en Cuba la esperanza era verde y se la comieron las vacas …..
Entonces crees que no vale la pena luchar por una Cuba mejor???
Por que cada vez que te aprieta el zapato… Comparas con ” el mundo” y cuando no.. solo te centras en Cuba y no quieres comparaciones con el resto del mundo….

osmany 16 marzo 2012 - 10:34 AM

Padura, me encantan todos tus libros, pero la verdad hasta ahora lo que he leido de esta entrevista no me ha gustado para nada. Te creia un tipo de los duros de verdad, un hueso duro que ni los comunistas podian contigo, ni joderte, ni convertirte. Pero bueno respeto tus criterios, cada uno tiene ese derecho. En cuanto a la pregunta que no respondiste sobre despues de raul que? Ya raul va perfilando hacia donde quiere ir, no te llama la atencion que su hija mariela cada dia tenga mas protagonismo, hace dos dias andaba dando declaraciones sobre la cumbre de las americas y sobre la postura de rafael correa, asi que no dudo que ella sea la proxima en la dinastia.

El topo 16 marzo 2012 - 10:37 AM

mirta concepcion | marzo 16, 2012 a las 9:56 am

La defensa acritica del gobierno cubano hace un flaco servicio al pais…

100% de acuerdo.

Tatu 16 marzo 2012 - 11:15 AM

Topo ¿alguna vez has visto a los “disidentes” decir algo positivo del gobierno? nunca reconocen algo bueno, todo es negativo.

saludos

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:28 AM

Tatu: y alguna vez has visto al gobierno cubano decir algo bueno de los disidentes? 😉
Deberian darle medallas a los disidentes que informaron sobre la muerte de 26 pacientes en Mazorra,algo que el gobierno,de no ser por ellos [los disdentes] seguramente hubiera ocultado de la vista publica,como tantas veces han hecho y hacen.
Saludos.

napo6137 16 marzo 2012 - 11:33 AM

Y los padrinos declaran el duelo por terminado al certificar la muerte intelectual del que resultó herido mas arriba….

congri 16 marzo 2012 - 11:41 AM

Tatu mis saludos, es que es casi una “Mision Imposible” eso que pides, hay tantas cosas malas que las escasas buenas se esconden ellas mismas.

AMOR-TATU 16 marzo 2012 - 2:08 PM

Y tu has visto algún comunista criticar al gobierno?? 🙁

El topo 16 marzo 2012 - 2:47 PM

Tatu | marzo 16, 2012 a las 11:15 am says:
Topo ¿alguna vez has visto a los “disidentes” decir algo positivo del gobierno? nunca reconocen algo bueno, todo es negativo.

saludos
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
A ver Tatu, no te me reprendas que lo único hice fue decir que me gusto la frase. Por otra parte quien dijo que yo estaba hablando de disidentes (que supongo te referías a los financiados por EUA). Estás como el cuento de la pulga.

De todas maneras, te viro la pregunta. Cuantas veces has visto críticas directas al gobierno/estado en el gramma, JR, radio, television,ect????, por supuesto no hace falta aclarar que el gobierno/estado si ha metido la pata un montón de veces. Fíjate que no digo que estos medios nacionales no hagan críticas a la burocracia o a la prensa, yo hablo de criticas al gobierno y al PCC y no es necesario echarle la culpa a Raul Castro para criticar el gobierno, es que ni siquiera se critica a estado/gobierno sin mencionar nombres. Si estoy equivocado en eso dime al menos unas pocas de estas criticas publicadas en estos medios.

criticar la lentitud de las reformas,

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 10:40 AM

Raudelis: en todas partes la prensa responde a sus duenhos. En Cuba el duenho de la prensa es el gobierno y es este quien le paga a sus periodistas para que escriban lo que ellos quieren.
La gran diferencia es que dentro de Cuba TODA la prensa es del gobierno y los periodistas son pagados por el gobierno,por lo tanto,hacen y dicen lo que el gobierno quiere. En otras partes del mundo te puedes encontrar una prensa que habla de una cosa y otra que la desmiente. Hay en USA,por ejemplo,prensa capitalista y prensa comunista.Una escribe diametralmente opuesta a la otra. Tu’,como publico consumidor de noticias,escoger cual de las dos prefieres o crees que te informa con mas objetividad.
Los periodistas cubanos no carecen de valor,al contrario,demuestran tener un valor de altos kilates al tener que escribir cosas que ellos mismos saben que son puras mentiras. Y estaras de acuerdo conmigo en que se necesita mas valor para mentirle a todo un pueblo que para decirle la verdad si analizamos que estaran sentados en el banquillo moral de la historia algun dia.
La prensa alternativa dentro de Cuba es tildada de mercenaria,lamebotas del imperio y otras ‘lindezas’ . En 2003 ,setenta y cinco de ellos fueron condenados a larguisimas penas por escribir lo que al gobierno no le gusta que se sepa. El gran delito de ellos,segun el gobierno cubano,fue que recibian pagos del “enemigo imperialista”,como si ellos [el gobierno cubano] estuviera dispuesto a pagarle a quienes escriben y divulgan noticias incomodas para sus planes de destruccion del pais.
Saludos.

Tatu 16 marzo 2012 - 11:13 AM

Rodolfo en USA o Europa la prensa responde a los grandes intereses que son los que mandan.

Creen que por decir que a Clinton le hicieron algo por debajo de la mesa es libertad de prensa pero fíjate que jamás cuestionan el sistema, eso nunca.

Bush fue a la guerra basado en mentiras, reconoció que autorizó torturas, etc bueno dónde está la prensa que no insiste en que sea juzgado por esos y otros crímenes?

a la prensa en Cuba le falta y mucho pero no quiero que sea como esa prensa “libre” que me proponen, miren lo que pasa en Ecuador, Venezuela o Bolivia, donde los oligarcas son los dueños de la prensa y mienten como y cuando les da la gana.
saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 11:22 AM

jamás cuestionan el sistema, eso nunca

Falso. Hay montones de críticos del sistema económico capitalista :desde las más variopintas posiciones, incluyendo las francamente charlatanas.
También hay críticos con el sistema político llamado ‘democracia occidental’, tanto desde posiciones de extrema derecha, como desde posiciones de extrema izquierda, pasando por anarquistas y anti-sistemas varios.
¿Que son minoría? Es cierto
Los llamados ‘revolucionarios’ (defensores incondicionales del castrismo como sinónimo de independencia de nuestro país) también sois minoría; solo la violencia y/o la promesa de violencia mantiene en el poder a una casta que hace mucho no es más que un parásito de la nación (*)

(*) incurriendo en una exageración poética, se convirtió en ello desde que se forzó una política de acercamiento a una potencia ajena a nuestras latitudes y se primó una ideología minoritaria en nuestro pueblo. El proceso de compra de voluntades y complicidades de entonces es lo que provocó el caldo de cultivos para la galopante corrupción a la que el general dice querer enfrentarse a base de meter presos selectivamente a los chivos expiatorios de turno

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 11:27 AM

“Creen que por decir que a Clinton le hicieron algo por debajo de la mesa es libertad de prensa pero fíjate que jamás cuestionan el sistema, eso nunca.”

Van dos veces en dos días que afirmas, Tatu, que la prensa en “todos menos Cuba” jamás cuestiona al sistema.

Me pregunto dos cosas:

Primero: ¿Qué tanto acceso has tenido a esa prensa para poder afirmar algo tan categórico? Es muy difícil para una persona poder siquiera leer el 1 % de lo que se publica diariamente en todo el mundo.

Segundo: ¿La prensa de Cuba sí se cuestiona al sistema?

Edu 16 marzo 2012 - 2:17 PM

Gusano:
Recuerda que a esa prensa se accede libremente en todas las computadoras de la umcc. BBC Mundo, New York Times, el Mundo, y hasta el “libelo de la Mafia”, el susodicho y nunca bien ponderado “El Nuevo Herald”.
En mi PC de la Uni ahora son las 1.04 PM, abro la página del Nuevo Herald y te copio un pequeño fragmento de la noticia de la portada:

“Publicado el viernes, 03.16.12
Desalojan a 13 disidentes que ocuparon una iglesia en La Habana

Juan Carlos Chavez
jcchavez@elnuevoherald.com

En el segundo día de la ocupación del Santuario Diocesano y Basílica Menor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Caridad, en Centro Habana, 13 disidentes del ilegal Partido Republicano por Cuba (PRC) fueron desalojados en horas de la noche del jueves. El operativo para poner fin a la ocupación fue solicitado expresamente por el cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana, según un comunicado de prensa del portavoz de la Arquidiócesis de la Habana, Orlando Márquez.

El comunicado divulgado poco después de la intervención señaló que los opositores se negaron reiteradamente a desalojar el lugar pese a los esfuerzos “unilaterales” de la Iglesia y fieles católicos, entre otros. El grupo exigía un proceso de reformas democráticas.

“Por este motivo, en uso de la autoridad y facultad que le compete, el cardenal Jaime Ortega se dirigió a las autoridades correspondientes para que invitaran a los ocupantes a abandonar el Santuario y Basílica Menor de Nuestra Señora de la Caridad en La Habana”, indicó el comunicado. “Se tuvo en cuenta, además, la propuesta de los mismos ocupantes de ser visitados directamente por las autoridades para recibir garantía de su seguridad. Esta solicitud del cardenal Ortega a las autoridades reiteraba salvaguardar la integridad de estas personas”. ”

Otro fragmentico de la sección deportiva de ahora mismito:

“JOSE CONTRERAS
Con el brazo entero

Tras una operación en el codo, el cubano está listo para retos mayores
Jose Contreras durante una sesión de entrenamiento en el campamento primaveral de Filadelfia, en febrero pasado en Clearwater, Florida. El derecho va por un buen proceso de recuperación.
Jose Contreras durante una sesión de entrenamiento en el campamento primaveral de Filadelfia, en febrero pasado en Clearwater, Florida. El derecho va por un buen proceso de recuperación.
Matt Slocum / AP
LUIS E. RANGEL
ENH

CLEARWATER, Florida — En agosto pasado, José Ariel Contreras pensó que su carrera había llegado a su final.

El cubano acababa de enterarse de que debía ser sometido a una operación en el codo derecho, un procedimiento que a su edad, consideró, acabaría con las condiciones que lo llevaron a ser uno de los mejores serpentineros en Cuba y a mantenerse en las Grandes Ligas por casi una década.

“Cuando me lo dijeron, dije ¡guao! se me acabó la carrera. No soy un muchacho. Ya son 40 años y una operación es difícil”, reconoció el pinareño en uno de los campos adyacentes del Bright House Field, hogar primaveral de los Filis de Filadelfia.

Pero el doctor Lewis Yocum convenció al veterano de que aún podía dedicarse a lo que más le apasionaba en la vida, el juego de pelota.

“El doctor me dijo que si ponía de mi parte y hacía una buena terapia, iba a estar bien”, señaló.

Y así lo hizo.”

No te copio más texto del Herald, porque Tatu me va a botar del Blog.

Yo no tengo privilegios especiales de navegación. Cualquier estudiante de la Universidad puede, y de hecho acceden a cualquier sitio de noticias reconocido en este mundo, aunque sea el mismísimo vocero del Tea Party, el Washintong Times. Si Tatu, que dedica mucho tiempo a leerse toda esa bazofia prejuiciada y al servicio de los intereses de los poderosos de este mundo, cosa que yo confieso que no hago porque no tengo suficiente hígado para eso, te dice que habla con conocimiento de causa, nunca dudes de su palabra.

napo6137 16 marzo 2012 - 2:28 PM

“Si Tatu, que dedica mucho tiempo a leerse toda esa bazofia prejuiciada y al servicio de los intereses de los poderosos de este mundo, cosa que yo confieso que no hago porque no tengo suficiente hígado para eso,…”
JAjajajajaja….Edu y qué otras fuentes de información (bueno además de Granma y Cubadebate) utilizas para seguirle el pulso al planeta y mantener afilada tu capacidad de debate?

elchago 16 marzo 2012 - 3:42 PM

Edu
Si Tatu solo lee bazofia no me sorprende que se conforme con la prensa que tiene, aunque reconozco que “debe mejorar”.
Es lo de siempre con tantas cosas que hay en la red y ustedes buscan lo más malo o peor para justificar sus carencias obligadas que asumen son voluntarias.

Edu 16 marzo 2012 - 4:50 PM

Chago:
Digamos que en realidad dedico una o dos horas a bloguear. Recuerda que soy profesor de ingeniería. Los viernes y las guardias son los días que más entro a LJc, porque es un día flojo de trabajo. Debo usar mi anchito de banda, que cuando me conecto es de solo 4kbps para buscar información para las clases y la investigación.

Debo además, trabajar para ganarme los frijoles de mi chamita, que ya es un hombrecito y se come hasta dos platos de comida en cada viaje, porque está desarrollando. Y como no se puede estar en misa y en procesión, debo entrar primero que todo en los sitios que son de mi interés. Salvo para la PC todos los días las páginas principales de New York Times, Washintong Post, BBC Mundo (las únicas que me leo en español), y CNN. Las cargo en mi flash, y las leo en la computadora de la casa. También descargo claro está Cubadebate. El Granma, Juventud y Trabajadores, me los llevan en su versión impresa a la oficina. Precisamente los tengo al lado mío.

Lo demás lo obtengo de la Radio y la Televisión. De Miami, un socio con más cuota de internet, nos descarga La tarde se mueve de Edmundo García, y así nos enteramos de los chismes de Miami. Cuba entera está llena en sus calles de personas que alquilan CD y DVD de los programas de Televisión de Miami, incluyendo el de María Elvira y el de Oscar Haza. Si vienes a Matanzas, pasa por la Calle del Medio y lo podrás comprobar. Entonces Chago, el que no esté informado en Cuba, es porque no le interesa.

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 3:58 PM

Sea Tatu que admite tener que acudir a un diccionario para completar una lectura en inglés o Raudelis que dice dominar el método de lectura rápida, es absolutamente IMPOSIBLE que una persona pueda leer TODO lo que se publica diariamente en los 198 países del mundo. Es IMPOSIBLE que esa sola persona haya podido procesar TODO lo publicado por toda la prensa en todo el mundo.

Por eso me cuestiono la afirmación tatusiana de que la prensa en el resto del mundo JAMÁS cuestiona al sistema.

El ejemplo que aportas, estimado Edu, ni quita ni pone en este caso. No sustenta lo que afirma Tatu ni desarma lo que argumento en contra de su afirmación. Muy por el contrario, pareces tomar una noticia puntual, publicada por un medio local, para extrapolarla a lo que hacen todos los demás.

El acceso que ustedes tienen a internet es extremadamente limitado. El ancho de banda los limita, sin contar con las páginas que les bloquean. ¿Sabías, Edu, que yo leo este blog desde mi celular en cualquier momento y en cualquier lugar? Y lo mismo con cualquier página web.

Pero además de eso tengo tres antenas parabólicas en el techo por donde me entran no se sabe cuántos canales de televisión y radio. Y encima de todo me compro en 0.35 un periódico de 80 páginas. Y para remachar me meten en la bolsa de supermercado, gratis, El Venezolano News, El Compa, Colombia al día, El Herald en español, y un sinnúmero de folleticos de cine, de televisión, de bienes raíces, etc… Y aún con el acceso a todo eso y aunque quisiera no me alcanzan las 24 horas del día para ver todos los canales, oir todas las emisoras y leer todos los periódicos. Ni siquiera los nacionales.

Dime Edu, ¿De dónde sacó Tatu que la prensa JAMÁS se cuestiona el sistema?

Raudelis 16 marzo 2012 - 4:10 PM

Asi es gusa. No hay manera de conocer mas de un minimo porcentaje de todo lo que se publica en la web.

De hecho por eso es que existen los titulares que tan solo con leerlo ya sabes por donde ronde el tema. Esto se ayuda a no perder el tiempo abundando en algo que el titular ya te alerta de por donde va el asunto.

Por ejemplo el pasado 10 de Marzo se publico en la LJC el siguiente titular

“Cuba estará en la Cumbre de las Américas”

Omitiendo EL NO. En cuanto yo lo lei me asombre pues estaba al tando de que cuba NO asistiria por lo que primero lo vi como una sorpresa y eso me llamo la atencion y desee conocer como era que se habia cambiado tan rapido el tema de su asistencia. Luego cuando lo lei note que en realidad debieron anunciarlo como:

“Cuba no estará en la Cumbre de las Américas”

Y asi por el estilo. La idea es que lo mas rapido que se puede leer es con los enunciados y ni siquiera asi hay tiempo para tantos. !Y ni hablar en los idiomas que no conocemos!

¿Como Tatu puede demostrar que un periodico EN ARABE ni ha criticado al gobierno? O en Indostano, Tamil, Berebere, etc jajajaja

!Es imposible!

Tatu 16 marzo 2012 - 4:40 PM

Raudelis el post sobre la presencia de Cuba en la cumbre lo puse yo y si lo leíste te diste cuenta porqué lo puse.

Cuba no estará presente físicamente pero el tema cubano no se podrá evitar y ese es el punto al que me refiero.

no me hago el bobo claro está, sé que el titular puede confundir pero el texto del post aclara todo.

Ahora mismo veo en los titulares de los grandes medios:
“Policía cubana desaloja a personas que estaban dentro de las iglesias….” bueno pero no dice el titular que lo hicieron a solicitud de las autorizades religiosas, que entraron desarmados, en fin que eso sí es manipular la información.

saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 5:33 PM

porque es un titular, joer!
la lectura que le das es producto de tu paranoia de que ‘existe una campaña mediatica blablabla’

Si ponen ‘Polciia cubana desaloja disidenets templo a petición de arzobispado que declara ilegítima e irresponsable la ocupación’ no es un titular, es un churro
el titular es extremadamente neutral, viniendo del Herald, claro

Tatu 16 marzo 2012 - 4:11 PM

Gusana dice que tiene 3 antenas parábolicas en el techo, una pila de canales de tv y un periódico de 80 páginas y en eso se basa para decir que está informada…este comentario está para coger balcones.

no te das cuenta de que la saturación de información precisamente lo que busca es que no estés informada?

¿De dónde sale la información, quién la emite?

hace poco un periodistas de Al Jazzera renunció por estar en desacuerdo con la forma en que manipula la información en SIria. Bueno cuando te sientas ante el tv, por las 3 parabólicas, los cientos de canales lo que te está entrando son precisamente esas mentiras que son las que interesan a los mass media (no sé si se escribe así)

saludos

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 4:46 PM

Pues entonces deja de hacer referencia a esas noticias EXTRANJERAS que solo buscan desinformarte.

O es que TU tambien quieres desinformar a los demas?

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:49 PM

Tatu, ¿No me negarás que tengo mejor acceso a información que tú? Porque yo tengo los mismos que tienes tú y un poco más. De hecho, toda la televisión cubana y telesur a mi me entra gratis, pero a ti te recortan telesur. Sin embargo, no me considero apta para afirmar nada sobre la prensa internacional porque me es imposible conocerla toda.

Vuelvo al punto, Tatu: ¿En qué te basas para afirmar que la prensa del resto del mundo JAMAS cuestiona al sistema? ¿Te das cuenta que tu JAMAS es desbaratable con apenas un solo CONTRAEJEMPLO?

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 10:23 PM

Bueno, Tatu prefirió no responderme.

Imagino que el ancho de banda no se lo permitió. O que no tiene tiempo para eso.

En cualquier caso, espero con ansiedad que mañana nos diga que hizo talco a la contra.

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:53 PM

“Bueno cuando te sientas ante el tv, por las 3 parabólicas, los cientos de canales lo que te está entrando son precisamente esas mentiras que son las que interesan a los mass media”

Entre esos canales que, según tú, son mentirosos te cuento que están:

Cubavisión
Canal Habana
Tele Rebelde
Cubavisión Internacional
Multivisión
Telesur
Canal Educativo (I y II)
TeleMartí (hasta me da gracia cada vez que los veo en el mismo pack)

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 5:02 PM

jajajaja PRAFATA!! en la cara!

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 5:09 PM

¿Y entonces, Tatu?

¿Qué me dirás ahora?

No me vengas con esa argucia tan tuya de hacer un comentario quejándote del poco ancho de banda y solo usarlo para decir que no tienes tiempo.

Vamos, ánimo. Se trata solo de un ejercicio de lógica. ¿Cómo supiste que nunca hubo aguja en el pajar?

AMOR-TATU 16 marzo 2012 - 5:46 PM

Dice el cro Tatu :

“no te das cuenta de que la saturación de información precisamente lo que busca es que no estés informada?”
Debe ser por eso que el inteligente gobierno cubano controla todo lo que pueblo lee incluyendo el acceso a internet..para mantenerlos informaditos… Informaditos… 🙂 🙂 🙂

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 6:03 PM

“¿De dónde sale la información, quién la emite?”

Bueno, tendría que listarte todo. Cada caso es único. Ejemplo, si veo la CNN la noticia sale de sus muchos reporteros que tienen en un montón de países. Si veo Cubavisión la noticia sale de un refrito que hacen de alguna agencia extranjera porque parece que Prensa Latina ya no tiene corresponsalías propias en muchos lugares, no suena con noticias propias. Si veo la televisión nacional las noticias pueden salir de los reporteros de cada canal, o de la gente que manda sus videos, o de ruedas de prensa de distintas instituciones
En fin, que no puedo generalizar un origen único para tanta información.

Edu 16 marzo 2012 - 5:07 PM

Gusano:
El asunto no es tener tantos recursos, sino saber hacer uso de los pocos que se tienen. Tatu y el piquete, con dos computadoras viejas, y un canalito de internet chico, hacen 100 veces lo que tu haces con todos tus tarecos.

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 5:12 PM

Ok, Edu. Concedido. Hacen 100 veces más que yo.

Te cuento algo. Aún así no alcanzan a cubrir TODO el UNIVERSO de kilobytes, ondas hertzianas y papeles que cada día se llenan en todos los idiomas.

¿Entiendes que el cuestionamiento no es de recursos sino de uso de terminología lógica?

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:32 AM

Tatu: deberias hacer un esfuerzo y dejar de repetir como un loro los lemas que te han metido en la cabeza en todos estos anhos de adoctrinamiento.
No pasa un dia en el mundo democratico en que la prensa no se cuestione al sistema y a la madre que lo pario’. Por eso somos democraticos,entre otras cosillas. 😉
Tu mundo es muy pequenho,Tatu,tan pequenho como al Granma le gusta. 🙂

napo6137 16 marzo 2012 - 11:46 AM

Vaya Tatu, fresquito de hoy. La sección de opinión del NYT, pa que veas cuántos artículos critican cosas que está haciendo el gobierno:
http://www.nytimes.com/pages/opinion/index.html

congri 16 marzo 2012 - 11:57 AM

Tatu cuando tengas acceso al cable, podras consultar cuantos medios mundiales responden a las izquierdas de cualquier tono que sean, donde vivo tengo acceso desde TELESUR (SIN CENSURA COMO EN CUBA) hasta Cubavision y esta es la mata de la derecha mas recalcitrante del Mundo.

Tatu 16 marzo 2012 - 5:15 PM

Congrí puedo leer cualquier medio de prensa, no tengo ningún problema con eso. Gracias por la preocupación
saludos

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 5:19 PM

Vamos Tatu, ¿hasta cuándo tan absoluto?

Ni siquiera el periódico de una provincia se reparte en todas!!!

Mercedes 16 marzo 2012 - 5:20 PM

Hasta que se te acaben las horas y mientras sea ligerita de cargar la pagina, claro….

Enrique 16 marzo 2012 - 1:57 PM

Ayer te respondí un comentario donde decías eso mismo de que no se cuestiona el sistema, pero lo ignoraste, para hoy repetir lo mismo como un mantra. Al final se trata de eso, de imaginarte un mundo ficticio que te sirva de consuelo a esa realidad que te rodea, la humanidad esta peor que yo, entonces yo a pesar de algunas cosillas soy un afortunado. Es una pena la verdad, pero tienes la suerte de ser joven, y dentro de unos años verás toda esta pesadilla con perspectiva.

anasocom 16 marzo 2012 - 11:24 AM

“Hay en USA,por ejemplo,prensa capitalista y prensa comunista.Una escribe diametralmente opuesta a la otra. Tu’,como publico consumidor de noticias,escoger cual de las dos prefieres o crees que te informa con mas objetividad.”
——-
vaya. Oye, en que canal sale prensa “comunista”? y los periódicos “comunistas” , donde están?

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:35 AM

anasocom: Oye, en que canal sale prensa “comunista”? y los periódicos “comunistas” , donde están?

Buscalos usando Google. Seria bueno que comprendieras que este, vuestro servidor,no es tu secretaria. 😉
Solo te ayudo diciendote que USA existe el partido comunista y que tienen sus medios de prensa. Por si te sirve de algo.
Saludos y suerte.

napo6137 16 marzo 2012 - 11:38 AM

Miraaa túuuu! Si hasta sitio wé tienen los comunistas en el Yuma! Y yo que pensaba que eran solo elefantes y burros.
http://www.cpusa.org/

Miraaa túuuu!!! Si hasta candidatos presidenciales han tenido! Lo que pasa es que parece que no han podido reunir mucho apoyo a su alrededor.

Tatu 16 marzo 2012 - 12:22 PM

Napo says “Miraaa túuuu!!! Si hasta candidatos presidenciales han tenido! Lo que pasa es que parece que no han podido reunir mucho apoyo a su alrededor.”

napo por favor no me hagas reir, a los presidentes los postulan, los ponen y los quitan los grupos de poder.

Las campañas no bajan de mil millones de dólares ¿de dónde sale el dinero?

Es sin duda exitoso ese sistema en engañar a sus ciudadanos, a ti por ejemplo te tiene pensando que hay libertad de prensa y que los comunistas tienen su espacio.
saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 12:37 PM

a los presidentes los postulan, los ponen y los quitan los grupos de poder

Y les votan también los ‘grupos de poder’ ?
ah!, espera. es que la población de USA es analfabeta, está lobotomizada, y en general, son ‘esclavos del capital’.
Ya. Tú sin duda eres muy inteligente. Inteligentísimo diría yo

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 12:38 PM

Y parece que hace tiempo no te comentaba que contar dineros ajenos es propio de mendigos.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 12:42 PM

ah! por si acaso, ya que sé que eres dado a ver ofensas en todas partes, ¿a santo de qué tu crees que si tú ves esa ‘verdad incómoda’ de que los ‘grupos de poder’ quitan y ponen presidentes, los estadounidenses son incapaces de verlo?

napo6137 16 marzo 2012 - 1:20 PM

(sigh)

cubano59 16 marzo 2012 - 1:21 PM

Es absolutamente falso que a los presidentes los quitan los grupos de poder.

Al final, todo, absolutamente todo, se resuelve en la urnas… no hay nada que puedan hacer los grupos de poder para que yo cambie el voto, que es secreto.

Hace un tiempo escuche aqui en CR a la gente que no tiene sentido comun.. porque eso es lo que les falta… que los empresarios, cuando el TLC que aqui se hizo un referendum a respecto, estaban obligando a los trabajadores a votar, por el si acusaban los del no, y por el no acusaban los del si…
Valgame Dios.. que empresarios tan tontos!!!! Como iban a lograr que yo, encerrado en una cabina, con un papel y un lapiz, votara por lo que ellos querian y no por lo que a mi me roncara.. que esperaban esos empresarios estupidos, que yo llegase al otro dia diciendole por quien vote.

No… era mentiras, politiqueria barata de la gente.. no tenian sentido fisico esas acusaciones, como tampoco tiene sentido decir que a los presidentes los pone un grupo..cuando el voto es secreto, y las elecciones fiscalizadas POR CUALQUIERA.. porque Cualquiera puede ir a su colegio y ver el conteo…..

cubano59 16 marzo 2012 - 1:22 PM

cubano59 soy yo. Evelio Hernandez… dejame arreglarlo.. bueno no.. cuando me vean asi sepan que soy yo.. tratare de no olvidar firmar…

cubano59 16 marzo 2012 - 1:22 PM

Salio asi por la cosa de Wordpress.

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:17 AM

Fidel Castro dijo a los intelectuales los dias 16,23,y 30 de junio de 1961:

Permítanme decirles en primer lugar que la Revolución defiende la libertad; que la Revolución ha traído al País una suma muy grande de libertades; que la Revolución no puede ser por esencia enemiga de las libertades; que si la preocupación de alguno es que la Revolución vaya a asfixiar su espíritu creador, que esa preocupación es innecesaria, que esa preocupación no tiene razón de ser.

Pavon y Papito Serguera,inquisidores culturales por ordenes de Fidel Castro,demostraron todo lo contrario. Leonardo Padura sabe muy bien eso. No por gusto dijo a Harold:

Por mi propia transparencia informativa creo que me he ahorrado muchos problemas, sobre todo evitando sospechas. Cuando empecé a escribir El hombre que amaba los perros lo dije a todo el mundo sobre qué estaba escribiendo, para que nadie creyera que lo hacía a escondidas, porque allí hago críticas sobre la realidad cubana y sobre la historia del socialismo… y porque sé que lo que digo toca algunos temas muy esenciales.

Por que’ un intelectual tendria que ‘esconderse’ dentro de Cuba para realizar su obra creadora si Fidel habia dicho,en 1961,que ‘la revolucion no asfixiaria el espiritu creador y que esa seria una preocupacion innecesaria?
La respuesta se cae de la mata: Fidel mintio’ a los intelectuales esos dias de 1961. La historia de las purgas a los intelectuales molestos,la UMAP,y toda la parafernalia que vimos despues, demostraron su demagogia.
Y es en esas personas (la familia Castro) a quienes se deben creer hoy cuando hablan de ‘perfeccionamientos y actualizaciones’ de un sistema que es,por esencia,anti libertad?

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 11:18 AM

Dice Tatu:

Rodolfo en USA o Europa la prensa responde a los grandes intereses que son los que mandan.

Tatu, La prena reponde a muchos intereses, pero sobre todo a sus lectores, .
Evelio, hace poco se refiere a ese tema de una manera magistral . En USA a diferencia de tu aldea, no se hace un periodismo aburrido, canson, de consignas, Grabate que los medios, prensa , radio, TV, INFORMAN no indoctrinan.

Que Mas Da 16 marzo 2012 - 11:29 AM

Tatu,
de donde sacas que no se cuestiona el sistema?

Tu confusion podria venir de que en USA los poderes estan separados… algo que desconoces por completo. En USA se cuestiona todo, y se discute y se critica abiertamente, no por todos, porque siempre hay corrientes de pensamiento e ideologicas independientes que simpatizan o no con las cosas que suceden y trascienden, algo que no sucede en Cuba, ni por casualidad ni ccidente, sino porque tiene que venir de Fidel o Raul.

El sistema se cuestiona cuando demuestra un fracaso total y sostenido, como el socialismo al estilo URSS y Cuba.

La verdad que no pierden la mania de hablar cosas de las que no tienen ni idea… eso es propaganda y panfleterismo… vulgar. Papagallos que repiten las mentiras pretendiendo que se conviertan en verdades…

Que Mas Da 16 marzo 2012 - 11:31 AM

Y eso pa’ no hablar de las libertades que les arrebata el gobierno totalitario de los Castro…

Tatu 16 marzo 2012 - 11:42 AM

“gobierno totalitario de los Castro…” este “Que más Da” debe ser uno de los viejitos jugadores de dominó de la saguecera, nadie más usa ese lenguaje hoy día….bueno sí los peones de aquí lo usan pero ellos son un caso aparte.
saludos

napo6137 16 marzo 2012 - 11:49 AM

Es como cuando gritan del otro lado de la barricada: Son unos mercenarios, asalariados del imperio, mafia anticubana, empleados de la CIA.
No cambia mucho el lenguaje en la barricada.

Tatu 16 marzo 2012 - 1:46 PM

Napo lo de mercenarios se lo pongo a quien lo lleva, nunca me verás decirle mercenario a alguien solamente porque piensa diferente a mí, pero a los recoge jabitas de la SINA, por supuesto que se los digo porque lo son.

alguien insinuó hace poco que los papeles firmados por ellos reconociendo que reciben dinero de la SINA era un invento de la seguridad del estado.
saludos

napo6137 16 marzo 2012 - 2:09 PM

O sea que cuando participas en los actos de repudio (o los apoyas) lo haces con conocimiento absoluto de causa de que así es. Pienso que el gobierno debía tomarte más en cuenta por la info que manejas. Es que pienso que si no han metido presos a todos esos “mercs” ha sido por falta de pruebas ¿o será que se me ha escapado algún detalle?

Tatu 16 marzo 2012 - 3:06 PM

Napo a lo que tú le llamas actos de repudio yo le llamo defender las calles. Cuando los mercenarios salen a provocar el pueblo tiene todo el derecho a defender lo que costó mucha sangre conquistar.

mira ahora mismo lo que sucede en Cuba, los que se metieron en las iglesias lo hicieron siguiendo órdenes enviadas desde Miami, compadre a esos tipos nadie los sigue por lo mentirosos y lo oportunistas que son.

No tengo más información que la que puedes tener tú, si quieres te pongo aquí los papeles firmados por esos mercenarios para hacer su trabajo.

locos están ustedes porque los metan presos para formar lo de siempre, al final les importa un rábano lo que pase con ellos lo importante es difamar y exagerar.

Saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 3:11 PM

Repetimos que la repetición es la madre de la enseñanza :
– protestar es bueno
– protestar es natural
– los que no protestan … joer, ya me iba a salir un exabrupto:). bueno ‘niño que no llora, no mama’
– protestar es importante

cubano59 16 marzo 2012 - 3:12 PM

La mayoria de los actos de repudio son frente a las casas de los “mercenarios”.. que estan dentro de ellas.. y no en la calle… ergo.. no se esta defendiendo calle alguna, se esta violando la privacidad e integridad de cuidadanos inocentes.. porque, si el delito de recibir dinero del enemigo esta tipificado en el codigo penal cubano, todos los cuidadanos que hoy no se encuentran cumpliendo pena carcelaria son inocentes de ese delito, Tatu.. incluyando a esos a los que les gritan frente a sus casas.

cubano59 16 marzo 2012 - 3:14 PM

Locos deberias estar tu por que los metan presos.. es mas.. mal revolucionario eres si no vas a la estacion de policia mas cercana y les pones una denuncia formal.. hagase la lista de mercenarios, y denuncielos para que sean procesados.. y muestrale tus pruebas.

El hecho de que esos mercenarios no esten preso lo unico que demuestra es un mal funcionamiento de la justicia.. arbitrariedad diria yo.. que esta sujeta a la conveniencia del gobierno.

cubano59 16 marzo 2012 - 3:16 PM

Es absolutamente falso que son ordenes enviadas de Miami.. de hecho, hay un sal pa fuera por eso del carajo en Miami ahora mismo.. y en toda la blogosfera… puede ser que un soplatubo haya ordenado ese acto, pero no ha sido una coordinacion ni un complot de un grupo fuerte de Miami.

La mayoria de los disidentes han mostrado reservas con estos hechos de la iglesia.. menos yo… yo si estoy de acuerdo con que se metan en la iglesia.. porque total, no se metieron gente que pusieron bombas cuando el 26 de julio en iglesias tambien, y no fueron amparados por los curas?

Enrique 16 marzo 2012 - 3:36 PM

Y si no son mercenarios, pueden manifestarse tranquilamente, o el truco es que el solo hecho de manifestarse, inconcebible en un revolucionario, ya lo convierte en repudiable.

napo6137 16 marzo 2012 - 3:51 PM

Basado en las respuestas del Majá, Enrique y Evelio, I rest my case….
Entonces no son actos de repudio, son “defender las calles” jajaja! Ah, lo que es la lingüística, caballero!!

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:05 PM

Tatu, tu contraparte también puede alegar que lo de “totalitario” se lo pone a quien lo lleva.

Lo sano es evitar usar palabras tan categóricas para referirse a personas que no se conocen lo suficiente o a hechos sobre los que no se tienen pruebas o no se han vivido.

elchago 16 marzo 2012 - 2:11 PM

Tatu
tengo 32 años, juego mal dominó y para mí el gobierno cubano actual y al anterior (dos dirigentes dos estilos una mismo forma de dirigir)es y fue un gobierno totalitario, que tal??
lo puedo matizar con resultados que a ti te gustan como salud, educación, algo de arte y deporte y deben existir otras cosas positivas por reconocer (todas en franca decadencia después de perder la teta rusa), pero totalitario de aquí a la esquina

Que Mas Da 16 marzo 2012 - 11:33 AM

Deberian aprender una fraase de los “Yankees” que dice mas o menos… “SI NO ESTA ROTO, NO LO ARREGLES”

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 11:40 AM

Tatu. Jamas en los EE UU escuchas a nadie decir que los prriodistas tienen que hacer su trabajo, musiquita que ustedes no dejan de repetir.
Entonces,. ?En que basas tus comparaciones?

Eso de que afirmas: “jamás cuestionan el sistema, eso nunca” es completamente falso tanto para ls prensa , como en las propias universidades, donde existen opiniones de todo tipo. La cuestion, Tatu es que en esta nacion, la mas abierta que existe, a nadie le pasaria por la mente abolir la constitucion, ni tampoco nacionalizar empresas sin ton ni son matando la gallina de los huevos de oro, como hace Chavez, como hizo Castro,
El ser hiumano esta dotado por su creador de ciertos derechos inalienables,y la mayoria de nosotros no quiere renunciar a ellos para vivir en ninguna dictadura… por eso, casi nadie propone cosas absurdas,

Tatu 16 marzo 2012 - 12:15 PM

Orlando says: “Tatu. Jamas en los EE UU escuchas a nadie decir que los prriodistas tienen que hacer su trabajo…”

coincido contigo Orlando, en USA no les dicen a los periodistas que tienen que hacer su trabajo, lo que les dicen es que tipo de trabajo tienen que hacer.

recuerda que en el caso de los Cinco el gobierno le pagó a algunos periodistas para que escribieran en contra de los Cinco y creara un estado de opinión negativo en su contra.

Uno de ellos llegó a decir algo tan estúpido como que a los Cinco los manipulaban telepáticamente desde Cuba.

Eso lo entiendo, estas personas no entienden qué es luchar por un ideal.
saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 12:35 PM

¿Debemos creer que lo de insistir en publicar alegaciones sin sentido sobre la ‘libertad de los héroes’ lo haces motu propio?

Tatu 16 marzo 2012 - 3:28 PM

Maha hay una campaña por la liberación de lo Cinco en la que por supuesto los medios juegan un papel fundamental.

Desde el comienzo de LJC siempre pusimos en cartel de “LJC por los Cinco” y no lo hicimos porque alguien nos mandó sino porque los admiramos y eso que en ese momento no habíamo tenido contacto con ninguno de ellos.

Bueno no me desgasto sobre ese tema, al final me vas a salir con los argumentos de los periodistas pagados del Herald.
saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 3:40 PM

Era una ironía, Osmany .. 🙂
¿Sabes cual es tú problema (como el de muchos de los extremistas de izquierda o derecha)? Que tu eres incapaz de considerar siquiera que quien tiene ideas políticas contrarias a las tuyas (y las defiende) es sincero. Necesitas deshumanizarlo, o cuando menos, considerar que su quehacer no está motivado por sus ideas, sino por dinero

Gabriel Delpino 16 marzo 2012 - 1:31 PM

Eso se llama falacia por muestra sesgada.

Se extrapola el comportamiento del un todo a partir de una parte.

Un par de periodistas pagados para escribir en contra de los cinco no demuestra que el periodismo de USA en su conjunto sea mendaz. En Estados Unidos se hace un magnífico periodismo veraz y objetivo … y también otro no tan bueno. Hay de todo.

Existe PLURALIDAD, no solo en las opciones ideológicas sino en la calidad.

Tatu 16 marzo 2012 - 3:38 PM

Gabriel un par de periodistas pagados por el gobierno lo que demuestra una vez más es lo injusto de ese encierro y la farsa del juicio, me extraña que no hagas ese análisis con lo demócrata que dices ser.

Tatu 16 marzo 2012 - 1:50 PM

bueno pues vayan pensando cómo lo arreglan porque están los indignados en las calles…

Gabriel Delpino 16 marzo 2012 - 1:56 PM

Los indignados son la prueba de que existe una democracia en funcionamiento.

Los ciudadanos se expresan en la calle y se escuchan y difunden sus opiniones.

Tatu 16 marzo 2012 - 3:59 PM

Gabriel los indignado se expresan en las calles, eso lo estamos viendo pero ¿Qué sucede con sus opinones? pues nada, al final los políticos hacen lo que les da la gana y a eso ustedes le llaman democracia…qué va, esa no la quiero aquí en Cuba.

A los griegos por ejemplo no les preguntaron qué reformas aplicar, bueno pues el pueblo cubano partició en la discusión de los lineamientos…esa es la democracia que quiero, ¿que le faltan? si, es cierto pero en eso estamos. Pa´trás ni pa´coger impulso

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:11 PM

“A los griegos por ejemplo no les preguntaron qué reformas aplicar”

Tatu, a los griegos les preguntaban todos los años sobre sus cuentas nacionales y ellos las falsificaban para poder obtener más dinero prestado hasta que ya no pudieron más. ¿O tú no sabías de dónde venía el pequeño problemita de los griegos?

Y si no siguieron endeudándose fue porque la UE estaba velando. Si no fuera por eso te hubieran quitado el título de Ciudadano Más Endedudado del Mundo Sin Tener Con qué Pagar.

serafin rodriguez 17 marzo 2012 - 11:59 AM

Tatu: el regimen cubano dice lo que tu, por supuesto, repites. “el pueblo cubano participo en la discusion de los lineamientos” pero nunca se publico (por citar un solo ejemplo) que % de cubanos solicito eliminar las leyes migratorias, y yo se que hasta en las reuniones de los nucleos del PCC se solicito eliminar esas medidas por eso no se publica y cual fue la respuesta del general presidente NO SE HAGAN ILUSIONES!!!! ese es un ejemplo ALTO Y CLARO que el gobierno se pasa por las entre piernas lo que los cubanos de la isla y fuera de la isla (mayoria) quieren.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 1:57 PM

uhm. as Gabriel says 🙂 preocúpate de que ne Cuba no tengamos a los indignados en las calles, no por los que están en las ‘calles de lmundo’

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 2:10 PM

Sr. Sanchez el dia que paren las protestas la sociedad se estanca.

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 6:14 PM

Como dice Raudelis: Coherencia, por favor, coherencia.

Hoy Tatu dice: “bueno pues vayan pensando cómo lo arreglan porque están los indignados en las calles…”

Y ayer, refiriéndose al cable, decía HC: ““Oye, estoy indignado, creo que voy a montar una carpa de indignados frente al Ministerio de Comunicaciones”. Pero luego uno no lo hace porque sabe que los disidentes le van a utilizar”.

¿Se dan cuenta?

¡En Cuba también hay indignados! Pero les da miedo hacer pública su indignación.

anasocom 16 marzo 2012 - 11:41 AM

“En USA a diferencia de tu aldea, no se hace un periodismo aburrido, canson, de consignas, Grabate que los medios, prensa , radio, TV, INFORMAN no indoctrinan.”
—–
Esto es falso. La indoctrinacion capitalista existe en el ignorar en la prensa ideas/realidades alternativas y aceptar la realidad socioeconomica vigente guidada por la ganancia como la única manera de vivir.

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:49 AM

anasocom: hablas como si en el capitalismo existiera un solo tipo de prensa.
Nada que hacer. 🙂
Dejarte solo escribiendo tus ‘ideas’ puede resultar entretenido,asi que no te limites.
Bye.
pd-ahora saldras conque vives en USA y ganas 156k.Pero no te asustes,ya tienes predecesores en este blog,como el ilustre Pancho Dominguez,quien seguramente aterrizara’ en breves instantes para matarnos con su religion marxista. 🙂 🙂 🙂

napo6137 16 marzo 2012 - 11:51 AM

ajajaja…yo creo que tú eres Renesito el de ayer, pero te cambiaste el nombre….
Bueno, a ver, you got my attention. Excplícanos cómo se da el fenómeno en los mass media cubanos. Cuéntanos cómo es la dinámica comunicativa en el caso cubano?

Tatu 16 marzo 2012 - 12:05 PM

Napo says: “yo creo que tú eres Renesito el de ayer…”
bueno por lo que leí “Renesito el de ayer” acabó con ustedes, más allá de los epítetos no fueron capaces de demostrarle que estaba equivocado, creo que ni siquiera intentaron hacerlo. Así hacen ustedes cuando no pueden rebatir una verdad.
saludos

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 12:15 PM

¿En serio?
Bueno, igual consideras que Edu es un polemista nato. Y que sabe historia.

josepcalvet-Maja 16 marzo 2012 - 2:58 PM

@Maja
¡Tiembla Maja¡ (De hecho en Alicante se ha notado un temblor que el Instituto de Temblores señala el epicentro cerca de el Manzanares)
¡Ha aparecido Edu¡
Ayer un comentarista René… ¡sin inmutarse, sin despeinarse, contestó, debatió, replicó, argumentó¡
“i po tekst dalee” (que no es lo mismo que tu frase preferida y profunda como ella sola)

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:12 PM

Pues si que vives en un sitio de mierda. Si en Alicante la tierra tiembla por las gilipolleces que suelta el profe, vende tu casa

napo6137 16 marzo 2012 - 1:41 PM

Renesito tiene el carné de la juventud so up the arse que ni los chistes agarra. Dice que yo padezco de odio porque le metí un tiro en la frente a cierto personaje, pero qué voy a hacer si el juego me costó 40 dólares (lo compré de uso) y si no matas al bicho no pasas de nivel. Al final resultó que era un doble…shit! So? En fin, allá tú y el Rene con sus respectivas condenas (cadena perpetua).

elchago 16 marzo 2012 - 2:15 PM

Tatu
le respondí a Rene y de paso a ti que con menos palabras y de forma burda usas los mismo esquemas mentales restringidos que él, puedes leerlo no verás ofensas
saludos

diogenes 16 marzo 2012 - 2:20 PM

“Dije que la prensa cubana tiene mil limitaciones. No sé si es por órdenes del Partido que no se dice todo lo que se debería decir, o por una combinación de razones”

Tatu:

¿De verdad que tú crees que alguien que se haga el serio para decir esto, pueda acabar con nadie aquí?

Es, cuando menos, para tirarle una buena trompetilla, a no ser que haya querido hacer el chiste del mes.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 11:52 AM

aceptar la realidad socioeconomica vigente guidada por la ganancia como la única manera de vivir

aha. Estamos esperando a un iluminado que nos explique como compaginar ‘desarrollo’ con una forma de vivir que implique pérdidas.
Y no perecer en el intento, claro.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:01 PM

Aquí está mamabicho tergiverzando, desde el punto de vista liberal, ese que tiene la eficiencia como credo… A ver si el capitalismo de las ganancias no nos está llevando, no a las pérdidas, sino a la perdición.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:16 PM

Pancho Villa de Venice:
¿tergiversación? en absoluto.
Una de dos, o dejas tus babosadas de colgar totnos comentarios sobre ‘plusvalía’ y ‘explotación’, o reconoces que el capitalismo está orientado a las ganancias 🙂 lo contrario sería creer, como hace tú en tu versión particular de la Conspiración de la Las Hamburguesas, que el capitalista regala sus productos.

En cualquier caso, a ver si eres tu el iluminado que nos explicas como puede un sistema orientado a las pérdidas generar progreso.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:40 PM

El capitalismo precisamente es un sistema en el que se combina ls pérdidas con las ganancias. Por ejemplo, las pérdidas en las que incurre el sistema público de educación significa ganancias para los capitalistas, que no tienen que emplear un centavo en educar a sus trabajadores desde pre-escolar hasta la mayoría de edad… Si no hubiese educación pública, basada en el bien común, y en cambio la educación estuviera motivada exclusivamente por la ganancia económica viviríamos en un mundo de analfabetos, y el capitalismo hubiese tenido graves problemas en avanzar al paso que ha avanzado… Pero un ejemplo más contundente aún es la guerra, imprescindible mecanismo de regeneración capitalista. ¿Acaso la industria del armamento es todo pérdida? Y sin mebargo es ganancia.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 5:24 PM

nah, Pancho, vas a tener que esforzarte más
Asi que educación pública en el capitalismo significa (y existe para) ganancia de los capitalistas. No es porque la sociedad así lo desea, sino porque los capitalistas (los fascis de tus pesadillas y compañeros de copas de mamá) descargan esa ‘responsabilidad’ en el ‘estado’ ? 🙂
A ver si me entero : la sanidad y educación públicas se financian de los impuestos de los ciudadanos, incluyendo los de las rentas de capital) … pero tu abogas por abolirlo y … déjame pensar , ah! ya sé, obligar a los fascis a pagarle la educación y la sanidad a todos los ciudadanos? o no, espera, digamoslo radical a tope, : erradicar a los fascis capitalistas y … repartirlo todo entre todos, ¿no?

Francisco A Dominguez 16 marzo 2012 - 10:29 PM

Bueno, el hecho de que 400 personas en Estados Unidos puedan pagar toda la deuda estudiantil acumulada -alrededor de un billón de dólares-, y que ha cada uno todavía le quede 600 millones de dólares para vivir más que comodamente es claro indicio de que yo no estoy muy equivocado.

Mahavishnu 17 marzo 2012 - 6:07 AM

Nope 🙂 es claro indicio de que tu predicas una filosofía de mendigos (‘denme la pasta a mí, que yo sé como usarla’)

Los inútiles incapaces de ganar dinero, pero que se desgañitan haciendo propuestas sobre como gastarlo no merecen demasiado crédito, la verdad.

Que Mas Da 16 marzo 2012 - 11:56 AM

Creo que confundimos las cosas cuando del sistema se trata, y hay de todo en la vina del senor.

En USA hay doctrinas, pero no se adoctrina, mucho menos de forma oficialista, se exponen las realidades y se tocan los temas.

Por supuesto que si eres de ideas conservadoras vas a promover tus principios. Lo mismo sucede con los liberales (termino que detesto) por aquello de disfrazar.

Hay medios para todo. Desde los casi totalitarios de derecha como los de izquierda -si se les diera la oportunidad a ambos-. Pero de ahi a decir que la prensa oculta o ignora temas es completamente falso.

Prueba mas clara que las propias libertades que disfrutamos y nos permiten lo mismo escuhcar cualquier tendencia, como el acceso a informacion, o inclusive, llevar esos temas al punto o lugar que entendamos necesario. Hay pluralidad en todos los sentidos, corrientes y tendencias….

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 11:58 AM

iaora me zalgo. boi a korrer. :mrgreen:
shao.

napo6137 16 marzo 2012 - 1:22 PM

jajajajaja!!!

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 3:58 PM

Rudy, te aconsejo que no corras tanto a tus años, que te vas a joder la rodilla. Usa una bicicleta, que es un ejercicio excelente para la rodilla, menos aburrido que correr, lo puedes alargar a dos y tres horas una vez le cojas la vuelta, compartir con tu mujer gringa, para que siga tan buenota como dices que está, destapándose las tetas en los carnavales, y de paso a lo mejor te conviertes en un activiasta a favor de los carriles bici y el medioambiente.

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 12:04 PM

Dice una comentarista:

Era muy conocido que muchas cosas eran absurdas y contrapoducentes.

Con solo 16 annos, supe mientras cortaba canna en Camaguey para la Zafra de los Diez Millones que poner a picar canna a jovenes , obligandolos , con militares detras, alimentados con raciones de hambre, era lo mas descabellado que a nadie pudiera ocurrirsele…Nada rentable. y sumamente opresivo, como todo sistema de trabajo esclavo Muchas veces he narrado que algunos jovenes se mutilaban un tendon para escapar de aquel infierno pequeno.

La “huelga” de brazos caidos que se hacian, Las amenazas y las triquinnuelas con que respondian los militares para obligarnos a trabajar… y luego, las contramedidas que les aplicabamos para no obedecer, pudieran ser objeto de estudio en los cursos de microecomia de la Universidad de Harvard.

Que Mas Da 16 marzo 2012 - 12:05 PM

Sucede que los de tendencia extrema izquierda no tienen el mas minimo chance de propagar sus ideas no es por la prensa que los censura, sino porque la mayoria no tiene interes de escuchar el sin sentido que proponen, mucho menos despues de las experiencias en el mundo con los comunistas.

Esos comunistas tienen la misma oportunidad de tener sus propios medios… de hecho, los tienen. Pero no reciben apoyo popular porque no tienen dinero, y por que no tienen dinero, porque el publico no apoya eso y ningun comerciante va a apostar a una perdida segura…… no se olviden que USA se formo por personas con ancias de libertades, asi se fundo, asi lo crearon, asi se independizo, asi lo mantiene el pueblo, y mejor aun, los reperesentantes electos por el pueblo han proporcionado las bases para que la informacion no sea escondida -excepto casos especificos- comparado con otros paises como -ya sabemos-.

congri 16 marzo 2012 - 12:05 PM

Ñooooo a quien se le ocurre hablar de libertad de expresion y prensa en Cuba? Por favor hace falta un loquero en LJC?

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 12:11 PM

El se~or Sanchez repite argumentos que son falsos.Nada puede hacerse sobre eso.El sabe que la prensa exterior es varipinta.Tambien sabe que la prensa cubana esta atada por el gobierno y no provee informacion seria.
Sabe tambien que la ausencia de transparencia es da~ina pues impide
que las personas conozcan la realidad del pais.El sabe que eso perjudica a todos incluyendolo a el.Por que cuando de la prensa cubana se trata usa
como argumento una falacia?No se.Podria suponer que lo hace por tozudez,
por ceguera o por que considera que su deber es rebatir toda critica,sin tomar en consideracion los meritos de esta.En realidad no es importante
establecer las razones que mueven al sr.Sanchez.
Algo si se:El sr.Sanchez esta muy lejos de tener el activismo social que
generaciones de jovenes anterior a la de el tuvieron cuando se manifestaron en oposicion a acciones del gobierno.El tiempo a demostrado
de que parte estaba la razon.El aparato gubernamental nos aplasto.
Jovenes que hablaban como hoy lo hace el sr.Sanchez fueron nuestros verdugos.
Quienes fueron los verdaderos revolucionarios entonces?
Los que avisoraron el horror y dijeron no o los que gritaron insultos,palabras soeces y descalificativos.
Sr.Sanchez,permitame decirle que camino con mi frente en alto.
No tengo odios en mi corazon solo una pena enorme por la situacion en
que viven mis hermanos entre ellos ud.Servidora,Mirta

El vicepresidente 16 marzo 2012 - 4:29 PM

Jaque Mate a Tatu.
Comentario excelente,Mirta.
Saludos.

elinagotableorlando 16 marzo 2012 - 12:33 PM

Copio de Elaine, en la Polemica Digital:

Aurelio Alonso incluyó, como desafío de la Cuba actual “la necesidad de la actualización de la legislación cubana, empezando por la Constitución”, una “reforma donde el Partido Comunista deje de estar por encima, o dirigiendo al Estado” y “la creación de mecanismos reales de participación y rendición de cuentas, así como de una descentralización eficaz”.

…Alonso consideró que “las deficiencias de la prensa cubana no estaban en los periodistas sino en la política que la dirige y limita”.

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:15 PM

Orlando, yo le quisiera decir a Aurelio Alonso que aterrice y que pida quitar el delito del secreto estatal y que proponga a la ANPP, si es que consigue apoyo de los diputados, que aprueben una Ley de Transparencia.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 2:07 PM

Llevo tiempo leyendo el blog de la Sra Elaine Diaz.
La sra.Diaz plantea su opinion con honestidad.Veo en ella esa juventud que
reconoce que es necesario criticar lo mal hecho y hacerlo sin miedo.
Se puede discrepar de sus ideas politicas pero no de su sinceridad.
La sra.Diaz representa un viento de aire fresco en un ambiente dogmatico
y consignero.
LOs cambios que el pais necesita no vendran de afuera.No se el signo
politico que tendran futuros gobiernos cubanos.Sera lo que los cubanos
escojan.
Esta nueva generacion esta llamada a realizar esos cambios y refundar un pais donde los derechos individuales sean respetados.
La generacion en el poder no tiene el coraje politico para enfrentar los
cambios necesarios.Son responsables de los desatinos y no estan
dispuestos a reconocerlos.
Es inconcebible que los jovenes defensores del actual gobierno no comprendan que este les niega sus derechos.Varias generaciones han sido
condenadas a vivir bajo un control inadmisible.Queran ellos que sus hijos vivan en la misma situacion?

Edu 16 marzo 2012 - 2:40 PM

Sra Mirtha:
¿Podría usted asegurar que en este mismo instante los organismos de inteligencia del Imperio no están controlando toda su vida, y espiándola hasta cuando usted va al baño?

¿Ya derogaron la Patriot Act? ¿Ya no existen controles discriminatorios y lesivos a la dignidad humana en los aeropuertos de Yumilandia? ¿Ya cerraron la cárcel de Guantánamo?

¿Ya juzgaron a Bush, Dick Cheney, Donald Rumsfled y Condoleza Rice por crímenes de lesa humanidad? ¿Que pasó con las cárceles secretas de la CIA?

¿Que harán con los soldados yanquis que en Afganistán orinan cadáveres, queman el Corán, y matan civiles afganos, entre ellos niños? ¿Quien defiende los derechos de esos pobres tercermundistas?

Cuando Bush y la pandilla de Miami se robaron las elecciones en la Florida, ¿que derecho individuales del pueblo norteamericano quedaron incólumes?

¿El Big Brother es una leyenda urbana? ¿Por qué el científico inglés que aseguraba que en Irak no existían armas de destrucción masiva se “suicidó” tan repentinamente, mientras su viuda se desgañitaba diciendo que la CIA lo había asesinado?

¿De donde sale el proceso judicial espurio a Julian Assange el fundador de Wiki Leaks? ¿Porqué el abogado de Assange le recomienda no asomarse a algún balcón, o subir varios pisos?

Elaine, Harold, Tatu, Robe, Raúl Felipe, Gabriela, son parte de su generación, que yo no dudo que ya está transformando el país, porque lo veo todos los días en las aulas donde imparto docencia, y en las calles de Cuba. Lo que si dudo es que entreguen esta isla al imperio que durante más de 50 años ha hecho lo posible, y hasta lo imposible por matar al pueblo de Cuba de hambre, necesidades y enfermedades con su cruel e inhumando bloqueo, algo que la claque contra de LJC, siempre obvia en sus simplistas y poco sustentados análisis.

En lo que coincido con usted, es que serán los cubanos patriotas, aunque piensen diferente, los que construyan las nueva Cuba. La Mafia terrorista, apátrida, pone bombas, mercenaria y cipaya, al servicio de cuanta mala causa haya existido en este mundo, incluyendo el asesinato de Kennedy, el de Orlando Letelier, el escándalo Watergate, el escándalo Irán Contras y muchas barbaridades más, con sus fortunas amasadas con el dinero que sus padres batistianos se robaron de este país en enero de 1959, no tienen cabida en la Cuba del futuro, que será socialista, de eso no le quepa la menor duda.

cubano59 16 marzo 2012 - 2:52 PM

Edu, un placer verte por aca.

Voy a comentar sobre algo que no me gusta tocar…porque al final podra confundirse con una defensa a un gobierno que no tiene nada que ver conmigo.

Usted justifica la falta de libertades en Cuba, el control de la informacion y los cuidadanos en general con el hecho de que Cuba es un pais sitiado.

Al mismo tiempo, reclama por el control de los cuidadanos en un pais como USA.. al que hace 11 años le tumbaron 2 edificios llenos de trabajadores y le zamparon un avion, nada mas y nada menos que en el pentagono, y un 4 avion iba para la WH, intento que fue saboteado por los pasajeros.. que debieron ser muy patriotas por cierto, hay heroes que defienden a USA tambien…

Entonces, usted justifica el control de Cuba, por estar sitiada, y no justifica el de USA que esta MAS SITIADA QUE CUBA… aun en tu memoria estan fresco los hecho, y a cada rato frustran intentos de atentado…

No le parece contradictorio? Mira, mi posicion es mas consecuente que la tuya.. yo no justifico el control de USA, ni el de Cuba.. y que dicha que vivo en CR, donde nadie me controla nada.. dije que CR era capitalista?

josepcalvet-Edu 16 marzo 2012 - 3:11 PM

@Edu
Ha ido a spam un comentario que he dirigido a nuestro común amigo el autor de esta frase recién escrita: “so pena de quedar como un imbécil al soltar frases altisonantes de ‘nsotros los rebolus’. Nosotros los rebolus un cuerno, no te jode.” ¿Quién crees que argumenta así?
Hoy Edu, ayer René, y ¡eso duele¡
Un saludo.
PD El otro día “las niñas” leyeron tus palabras. Anteayer le conté cosas del blog y le hablé de ti a un amigo del PCPE. Somos más que amigos y es maestro, licenciado e hizo las oposiciones para cambiar de cuerpo docente. De Primaria a Secundaria. No llevaba todos los temas preparados, sino tan sólo la mitad.
¿Qué tema le salió?
“La URSS” (no recuerdo el nombre del tema, pero era algo que “no había estudiado”. Es una persona con mucha formación en historia y mucha información alternativa.
Con esa suerte que tuvo, aprobó la oposición y pasó a secundaria. Le decíamos: ¡ Qué suerte, se te ha aparecido la Virgen¡

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 3:14 PM

😆

Y siempre alli hace su tarea futíl, el repartidor de puuuuuuntos ..tararararam …

josepcalvet-Maj ¡¡¡ 16 marzo 2012 - 3:19 PM

¿Mi vista me falla o creo leer futíl?
¡Señor, cuánta ignorancia recorre el mundo de los insultones¡

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 3:21 PM

😆
¿te ‘duele’?

napo6137 16 marzo 2012 - 3:26 PM

A. Torrant T.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 3:36 PM

Cho ρ D Pb

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:17 PM

jjajjajaj, tremendo trabajo que me costó traducir esta!!!!!

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:25 PM

😆

cubano59 16 marzo 2012 - 4:45 PM

Bueno, al menos tu puedes traducir algo.. yo a esos geroglificos de Maha no le encuentro ni pies ni cabeza.. aunque de este entendi algo asi como chorro de Pebe… en el Pebe me quede botado.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:49 PM

porque la química la dejaste en el pre, Evellio 🙂
plomo, coño !

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 5:00 PM

comiquísima, me enredé con la griega RO, pero el plomo lo agarré rápido!!!

¡Te quedaste en Química!!!

😉

cubano59 16 marzo 2012 - 5:14 PM

Jajajajajaja… coño pero es que metes unas combinaciones.. uno primero cree que es rusoñol.. luego ve que es que estas metiendo el codigo ese de messenger que la gente pone c u para poner see you.. y de pronto.. PAM, el simbolo quimico del plomo… vaya.. me pones las neuronas a hervir chamacon.

napo6137 16 marzo 2012 - 3:55 PM

Esteee, profe…permizzo, profe…está poniendo mal los signos de exclamación. El de cierre debe ser así !

Edu 16 marzo 2012 - 5:21 PM

Hola Josep:
Dile a Anita que lea algunos trabajos del blog, sobre todo los que tienen que ver con la historia de Cuba. Ahora estoy escribiendo un post sobre la historia de Versalles, el barrio donde vivo. Deberé publicarlos dentro de dos semanas. Invita también a tu amigo a visitar el blog y a contactar en las redes.

Edu 16 marzo 2012 - 3:54 PM

Cubano:
Coincido con usted. El ser humano debe ser libre de acuerdo al ideal de libertad que es el mismo para todos los seres humanos. A mí lo que no me gustan son las cosas en blanco y negro. Desde que comenzaron las primeras leyes de la triunfante Revolución, es decir la Reforma Agraria, la Reforma Urbana, etc, aún cuando no se hablaba en Cuba ni de Socialismo, y mucho menos de comunismo, empezaron las agresiones del imperio, contra el naciente proceso. El país que no movió un dedo cuando los esbirros batistianos llenaban de sangre la isla, se horrorizaban con los fusliamientos, después de juicios revolucionarios de los asesinos como Necolardes, Ojos Bellos, el Cabo Centellas, y aquí en Matanzas de Julio Santana.

Muchas de las restricciones de todo tipo que existen en Cuba, y si no busque en la historia, son resultado directo de las agresiones de la CIA contra Cuba. Esa política no ha cambiado ni un ápice. Entonces lo más fácil es acusar a Cuba de coartar las libertades del individuo, cuando el país se ha pasado más de 50 años defendiéndose de la agresividad de los EEUU y sus aliados.

El primer Jefe de Estado que condenó el ataque al World Trade Center fue Fidel. Los aviones de Américan Airlines, Delta y otras aerolíneas yanquis que estaban en el aire aterrizaron en la Habana y Varadero. De eso casi nunca se habla, o se le pasa intencionadamente por alto. Nunca el gobierno cubano ha realizado un acto terrorista en ninguna parte del mundo, empezando por los EEUU.

Entonces amigo cubano, yo que me siento libre en este país, y siempre me he sentido, porque nunca he tenido miedo a criticar cuando tengo que criticar algo, y de hecho le he hecho, aunque me venga un león para arriba, no coincido con aquellos que repiten el estribillo redactado en Yumilandia de la “falta de libertades” en Cuba, sobre todo cuando viven en un país que inyectó gonorrea a centro americanos, metió en campos de concentración a los ciudadanos norteamericanos de origen japones durante la II Guerra Mundial, que hasta los 60 no dejaba votar a los negros, y practicaba el Apartheid tanto como la Sudáfrica racista, en fin, que con tantas cosas buenas que se pueden hablar de este pequeño y digno país, choca oír siempre la misma letanía que pretende desconocer los avances de Cuba en muchos campos, empezando por la Ciencia de Primer Mundo, y se regodea en nuestras miserias, que es verdad que las tenemos como cualquier país del mundo, y le aseguro que he visto unos cuantos países.

¿Quién garantizaría que los alabarderos de la fauna batistiana como Ileana Ross, que anda diciendo que porqué a Cuba no se le aplica la misma receta que a Libia, no sumirían al país en otro Batistado, si son herederos directos de los Masferrer, Ventura, Lutgardo Martín Pérez (el santo padre de la Ninoska), y otros de la misma calaña?

De eso se trata cubano, quizás Cuba no sea el paraíso celestial, pero tampoco es el infierno que pintan los yanquis, quienes son los principales responsables de la mayoría de nuestras dificultades, porque la burocracia, la ineficiencia económica, y el desvío de recursos, son hijos del bloqueo feroz y genocida que continúa a pesar de las promesas de Obama de cambiar las relaciones Cuba EEUU.

Ayer el pueblo de Costa Rica devolvió un revólver que perteneció a Maceo, y que entregó a la policía costarricense el día que atentaron contra su vida en ese país. El canciller leyó un mensaje de la presidenta Chinchilla de saludo al pueblo cubano y a Raúl. Yo siempre digo que si no fuese por la tozudez de los yanquis, de los mafiosos de Miami, y su ánimo de revanchismo, hace rato que Cuba estaría viviendo en colaboración con todos los países de América incluyendo Yumilandia. No nos perdonan el amor a la verdadera libertad, que nace de la soberanía de la Patria.
Un saludo

napo6137 16 marzo 2012 - 3:58 PM

Ñññññó! El Edu estaba reprimío allá en su bló. Ha soltao una como cuando mi niño se estriñe. No hay por dónde entrarle, pero vean esta joyita del flower power: No nos perdonan el amor a la verdadera libertad, que nace de la soberanía de la Patria… Ombloguismo puro y duro.

napo6137 16 marzo 2012 - 3:58 PM

i

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:06 PM

Es increíble como la gente como el profe repite la palabra ‘yanquee’ para ‘explicar’ su nacionalismo barato
Profe, ha escrito Usted uno de lso comentarios más pueriles que se le recuerdan. Hasta su amigo iosif lo haría talco

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:25 PM

Yo prefiero la palabra “gringo”, hasta tuvimos un perro que se llamaba Gringo.

Y Yanquilandia o Gringolandia para referirse a la Yuma.

Mercedes 16 marzo 2012 - 4:20 PM

Si, Edu, claro que si. Tu que eres un incondicional de los dictadores eres muy libre para alabarlos, justificarlos y aplaudirlos.
Pero y los que no quieren a los Castros en el poder que? Donde queda su libertad? Los que quieren reunirse para hacer politica en contra de ese gobierno, que? Oyeme un gobierno vitalicio es dictadura aunque tu escribas aqui un millon de palabras, consignas y patrioteria insipida como la que tu escribes.
En la concreta defiendes que compatriotas tuyos no sean libres.

Edu 16 marzo 2012 - 4:36 PM

Hola Mercedita:
¿No me extrañaste amor? Recuerda mi chiquitica, que en Cuba, aunque no ne guste, existen elecciones. Que Raúl es un líder histórico de la Revolución, desde los primeros momentos. Que pudo haber muerto en el Moncada, donde no tenía ni veinte años, en el Granma, en Alegría del Pío, en el Uvero, y otros muchos combates. Que es el artífices de la creación de unas Fuerzas Armadas que garantiza la soberanía de la nación ante la centenaria apetencia de los yanquis de apoderarse de Cuba, y volver a convertirnos en el burdel caribeños donde los yanquis acudían a gozar de nuestras mujeres y a orinarse en la cabeza de la estatua de Martí en el Parque Central.

¿Pero para que te explico a ti esas cosas corazón mío? Solo sabes repetir consignas, solo que las del bando equivocado, las del imperio que asesina roba, viola y mata. De cualquier manera, te repito lo que te dije una vez. Si me conocieras personalmente, no dudo que a pesar de mi ñangarismo, llegarías a estimarme, y porque no, a quererme.
Un beso
PD: Declaro que Cuba es un país de hombres libres y soberanos. Por eso es que los yanquis no nos mandan.

Mercedes 16 marzo 2012 - 5:03 PM

Edu, corazon, fijate si no te extrañe que sabia exactamente donde encontrarte y no me apareci por ahi.
Asi, que estimado ocambo, bajate de esa nube y vuelve aqui a la realidad.
Cualquier eleccion que se haga es una burla y una farsa cuando los ciudadanos no tienen la posibilidad de organizarse en otro partido y plantear otra platarforma politica.
Cualquiera con dos dedos de inteligencia acompañado con un minimo de moral comprende eso. No se cual de las dos cosas te faltan a ti.
Todo eso que cuentas de Raul, esa alabanza tan guatacona en la que eres maestro no lo acredita como un estadista. Solamente ver el estado de cosas en Cuba para entender que los Castros han sido pesimos gobernantes.
Edu el rey de la consigna y la patrioteria barata acusando a los demas de consigneros. Tremendo.
Mi problema no es contigo, no es personal. Tu en fin de cuentas va para donde el viento castrista sople. Aplaudiste cuando no se podian vender fritas y la casa y ahora que se “actualizaron” tambien aplaudes. Aplaudiste cuando el capitalismo era malo y estaban los rusos y el Came y ahora cuando las empresas mixtas y los Barcelo tambien aplaudes.
Otro beso para alla.
(Oyeme , llegaste peligroso, (alguna carencia en casa?)

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 3:49 PM

Sr Edu le remito a mi comentario anterior donde hice referencia al discurso
dogmatico dogmatico y consignero.Asi veo su comentario.
Me sorprende su capacidad de clarividencia cuando asegura que el destino de Cuba es el socialismo.Yo no puedo aceverarlo con la misma certidumbre.Despues de todo soy humana.
Sepa ud. que en realidad el signo ideologico de un futuro gobierno no
es mi mayor preocupacion.
Solo se que este no es el indicado.Eso lo sabe ud. tambien.Aunque lo niegue.
Siento mucho en informarle que el gobierno es solo parte del estado.
La Patria nos cobija a todos.A ud. y a mi.Espero que esto no le cause
un dolor profundo,pero si asi fuera sufralo.Por mi parte lo incluyo a ud.
como coterraneo.En mi Patria cabe ud.Tengo yo espacio en la suya?

Edu 16 marzo 2012 - 5:51 PM

Señora Mirtha:
Ni el capitalismo será un régimen eterno, como no lo fueron las anteriores formaciones histórico sociales de la humanidad. No tengo mucho tiempo, porque ya me tengo que ir. Lo que usted llama consignas, es convicción profunda de que el actual sistema predominante en el mundo debe cambiar, porque no se puede vivir en un sistema que en el 2030 necesitaría tres planetas como el nuestro para satisfacer al mercado. Eso es una verdad, no una consigna, aunque usted empeñada en una cruzada anticomunista y anticastrista, no vea más allá en la línea del horizonte. La invito a visitar mi blog, http://edumatanzas.blogspot.com/ para que pueda apreciar que me tomo el trabajo de pensar un poquito, y que voy un poco más allá que el repetir consignas según su parecer.
Buen fin de semana

amel24253 16 marzo 2012 - 4:01 PM

Edu:

Haces mejor quedándote en tu blog. Tu discurso huele a naftalina y tiene tantos lugares comunes que ya se te ha demostrado que son falsedades, (por desconocimiento o por adoctrinamiento) que no vale la pena ni tratar de refutarlo.

NOTA:

Les recuerdo a los participantes en este debate que el Sr. Edu dijo abiertamente en este blog que él NUNCA le daría la razón a nadie que estuviera en contra del gobierno cubano actual, incluso en el caso que tuviera la razón.

Luego de esa confesión, al menos para mi, todo lo que el Sr.Edu escribe no tiene validez alguna, pues nada asegura que refleje su pensamiento y no lo que le conviene decir.

Edu 16 marzo 2012 - 6:04 PM

Amel:
Oye Malangón, recuerda que este también es mi blog. Yo también soy de LJC, con todos los derechos, no tú que eres un piojo pegao. Yo estoy entre los que lo fundaron en la UMCC. Ustedes son los invitados, no yo. El que en todo caso está sobrando aquí eres tú. Tu lo que eres tan poca vergüenza que después que te han banneado un montón de veces, señal de que no te queremos aquí, sigues entrando. Eso se llama no tener dignidad.

diogenes 16 marzo 2012 - 2:57 PM

Edu:

¿Justifica todo eso el cúmulo de arbitrariedades, violaciones a la propia Constitución, secuestro de derechos y libertades, discriminaciones y atropellos en que ha abundado la historia cubana del último medio siglo?

Tú, como siempre, no son capaces de garantizarle un vaso de leche para desayunar a los cubanos, y te pasas la vida mirando la paja en el ojo ajeno. El problema es que, de tanto mirar esa paja, han convertido a Cuba enb un ripio, y ni siquiera quieren darse cuentea de eso.

Y el país sigue destimbalado, y uds siguen mirando la paja, aunque ya el bosque no les cabe en los ojos.

Parafraseando a Maha “mal de otros, consuelo de gilipollas”

diogenes 16 marzo 2012 - 2:59 PM

Nota:

Pero, a pesar de los pesares, siguen llorando los crédirtos del enemigo, y si no han reventado de hambre, es por la comida que se importa de allí de veras que a estos “revolucionarios no los entiende nadie.

Edu 16 marzo 2012 - 4:23 PM

Diógenes:
Yo digo que esa afirmación tuya es una falacia. Te paso un enlace de un post que publiqué hace más de un año, y que llegó hasta ser publicado en el Blog del Nuevo Herald.

http://edumatanzas.blogspot.com/2011/06/las-remesas-desde-eeuu-sostienen-la.html

diogenes 16 marzo 2012 - 7:09 PM

¿Una falacia y tienen un equipo de cabilderos trabajando a tiempo y lengua completos barriendo el piso del capitolio? ¿Y están que se pelan porque los odiados capitalistas vayan a jugar golf a Cuba?

Edu, ¿Con quién tú te piensas que estás hablando? Yo,no hablo de remesas, hablo de los créditos norteamericanos. Pero, si de remesas hablamos ¿Qué les pasaría a millones de cubanos con la miseria que se gana en Cuba, si esas remesas cesaran de repente? Y recuerda que no sólo es problema de aquellos a los que les mandan: cuenta también a aquellos a quienes no se les manda; pero que viven a costa de los que sí reciben remesas. Reza para que las remesas no se acaben, porque si no, como no se coman el marabú, no sé donde irán a parar millones de infelices allá.

El topo 16 marzo 2012 - 2:59 PM

A veces los extremistas de ambos bandos me deprimen.

diogenes 16 marzo 2012 - 3:03 PM

“¿Ya juzgaron a Bush, Dick Cheney, Donald Rumsfled y Condoleza Rice por crímenes de lesa humanidad? ”

Qué raro que diga esto alguien que apoya a un gobierno que concedió su más alta condecoración a muchos de los cuatreros y criminales más notables del siglo XX, incluyendo a uno de los genocidas camboyanos; y al ladrón y genocida Mengistu, de Etiopía

Eso es a lo que mi mamá le dice “Predicar moral en calzoncillos”

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 3:33 PM

?

Edu 16 marzo 2012 - 4:18 PM

Diógenes:
El problema es que Cuba no se pinta como espejo de la Democracia, aun siendo infinitamente un sociedad más democrática que Yumilandia. Siempre me he preguntado como se puedes tener de paradigma un país cuyos soldados se retratan con la bandera nazi, suceso recientemente acaecido, y que masacra millones de civiles (llamados eufemísticamente daños colaterales) en 60 o más “oscuros rincones del mundo”.

Nada Diógenes cuestión de visbilidad. Los crímenes yanquis, son en nombre de la libertad. Le cuento que estuve en Etiopía durante dos años, así que para que no cometa inexactitudes históricas, le digo que en el momento en que Mengistu Haile Mariam fue derrocado, ya hacía más de tres años que nuestras tropas habían regresado a casa. Usted asegura que Mengistu era un genocida, sin embargo tengo constancia que como mismo miles de etíopes veneran la figura de Haile Selasie, miles son aún fervientes seguidores de Mengistu.

Yo en lo personal desconfío de la etiqueta de “tirano” cuando la cuelgan los yanquis. En definitiva, los que garantizaron la existencia en nuestros países de innumerables tiranías, con apoyo directo y sin tapujos, incluyendo la de Batista y Machado son los yanquis. ¿Que responde usted a eso Diógenes? ¿No fue la CIA y el gobierno yanqui los que pusieron a Pinochet en Chile, derrocando el legítimo gobierno de la Unidad Popular?

Ustedes llaman a Fidel tirano, y en mi opinión no lo es, sin embargo Cuba tiene tres periódicos y Yumilandia tiene miles, incluyendo CNN. Como decía Goebels, una mentira repetida muchas veces llega a convertirse en verdad.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:23 PM

Me equivoqué. Este supera al anterior en puerilidad

amel24253 16 marzo 2012 - 4:25 PM

Aún hoy en dia, hay en el mundo miles de personas que venera a Adolf Hitler (como esos mismos soldados que
el critica) y otras, como el gobierno de Irán (muy amigo de Cuba) que niegan al existencia del Holocausto. ¿Querrá eso decir, según las ideas de Edu, que Hitler no era un genocida?

diogenes 16 marzo 2012 - 5:52 PM

Edu:

“El problema es que Cuba no se pinta como espejo de la Democracia, aun siendo infinitamente un sociedad más democrática que Yumilandia. ”

Por favor Edu, que yo estoy hablando en serio. Lo curioso es que ese mismo país donde unos cretinos se retratan vestidos de nazis, es el mismo que tiene enterrados a 35000 de sus hijos en Normandía, que murieron luchando contra esos nazis.

“Le cuento que estuve en Etiopía durante dos años, así que para que no cometa inexactitudes históricas, le digo que en el momento en que Mengistu Haile Mariam fue derrocado, ….2

Pues nada, Edu, que luchaste a favor de un genocida, un ladrón y un tiranoi despreciable ¿Qué le vamos a hacer, verdad? ¿Qué tú no lo sabías? Problablemente te lo crea ¿Pero que tú gobierno no sabía quién era el que estaba defendiendo? Ahí sí que te digo que vayas a engañar a otro pueblo. Y lo kismo sucedió con todos los cuatreros a los que le colgó del pecho la orden José Martí.

“Cuba tiene tres periódicos”

Verguenza debía darte solo decirlo a estas alturas (si es que puede llamarse periódicos a esos panfletos mentirosos, cobardes y cómplices de cuanta barrabasada se ha cometido en cuba por parte de los gobernantes)

Enrique 16 marzo 2012 - 3:47 PM

Tatu en tu consigna de que el sistema no se cuestiona pusiste de ejemplo a Bush y lo de Iraq, como si Bush fuese el sistema, una asociacion muy rara; pero bueno, yo te pongo algunas noticias, no pongo varios enlaces para que el comentario no pase a moderacion.
Aministia Internacional Y HRW, dos ONG denostadas en Cuba porque la acusan de violar los derechos humanos, han pedido varias veces que se enjuicie a Bush.
El fiscal general del Tribunal de La Haya evaluo enjuiciar a Bush y Blair por lo de Iraq, no prosperó pero se intento, tambien en España se ha intentado enjuiciar a los Castros por crimenes concretos y bien documentados pero tampoco prosperaron.
El senado de Vermont ( USA) estuvo a punto de conseguir una demanda contra Bush y Cheney. Y asi puedo seguir. Ese nivel de cuestionamiento, donde nadie esta considerado por encima del bien y el mal, es al que no estas acostumbrados, y sinceramente haces el ridiculo, porque todos los que aqui comentan o leen fuera de Cuba estan al tanto de estas cosas.

josepcalvet-Enrique 16 marzo 2012 - 4:00 PM

@Enrique
Me encanta esa forma de hablar en un tono superior, dando por sentado quién sabe y quién no sabe. Estoy haciendo otras cosas “de provecho” pero le doy un vistazo al blog de vez en cuando y leo tu comentario.
¿Puedes concretar cuándo en España se ha intentado “enjuiciar a los Castro, etc….”? Lo que dices, me sorprende, pero estoy encantado de conocer lo que tampoco conozco de mi país. Pero valora esto por favor: si no prosperó “lo que sea” (que espero me digas a qué te refieres) ¿a tu juicio por qué no salió adelante?

Enrique 16 marzo 2012 - 4:02 PM

Mi tiempo tambien es preciado Calvet, googlea un poco que tu no eres Tatu y tienes ADSL.

Enrique 16 marzo 2012 - 4:11 PM

Pero como soy generoso te doy unas pistas para faciltarte la busqueda, una querella criminal en el 2005 y otra por genocidio en el 2007, ambas rechazadas por declararse incompetente la audiencia para juzgar a un jefe de Estado aun en activo; pero que no te extrañe que se repitan estas demandas, lo mismo pasa con Bush, recien ha sido acusado otra vez en la Haya por el tribunal supremo de Kuala Lumpur, y otra de un abogado norteamericano por Guantanamo. No obstante, estos tipos ya perdieron el juicio de la opinion publica.

josepcalvet-Enrique 16 marzo 2012 - 4:35 PM

@Enrique
¿Quiénes perdieron el juicio de la opinión pública? Los Bush, padre e hijo. Los Clinton, el de las manchas blancas y su Barby. Esposa Aguantando Todo lo que tuvo que aguantar, etc.
¿Pretendes decir que Fidel Castro Ruz ya perdió el juicio de la opinión pública?
Mira un sólo dato anecdótico que hoy no he hablado de la Yoa. ¿Sabes quién avala el librito técnico de la Yoa, puesto a la venta el 5 de mayo de 2011? La noble de España, Doña Esperanza Aguirre , que figura en la red así: Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, condesa de Murillo y grande de España (Madrid; 3 de enero de 1952)
Esa derechona española, ese anticomunismo revanchista polaco, esos suecos relacionados con la CIA, etc son los que pueden plantear juicios como se ha hecho con el juez Garzón por tratar de levantar el tema de la memoria histórica, es decir los miles de desaparecidos, fusilados, torturados por el franquismo asesino que siguen en las cunetas, en fosas comunes, etc.
No sé si mucha gente admira o no admira a la izquierda, pero que mucha gente desprecia a la derecha (España) heredera del franquismo, tenlo por cierto. Y esa derecha tiene jueces sin depurar todavía, que estuvieron en su momento en el TOP. Tribunal de Orden público; tiene organizaciones como Manos Limpias, como FAES, etc. Por lo tanto si se ha juzgado a Garzón por el tema de las víctimas del franquismo, se habrá presentado alguna denuncia contra dirigentes cubanos. Pero el tiempo pondrá las cosas en su sitio. ¿Qué pasa con la fortuna de Fidel que hace tiempo nadie dice nada? ¿Tu crees que la gente es tonta y no distingue un político corrupto de un político revolucionario cubano?
Tú no lo puedes aceptar porque eres parte implicada. Yo no tengo ninguna obligación, ninguna deuda pendiente, ninguna historia personal que me obligue a decir cosas como las que pueda decir parte del exilio cubano.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:39 PM

No sé si mucha gente admira o no admira a la izquierda, pero que mucha gente desprecia a la derecha (España) heredera del franquismo, tenlo por cierto

Vaya! Otro que sabe lo que es bueno para el pueblo, y va el jodido pueblo y no les hace caso
Hay que ver el desprecio que sienten los españoles por el PePe, esos ‘herederos del franquismo’ que les han dado el mayor triunfo electoral de la derecha en este país …

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:40 PM

Vaya! Otro que sabe lo que es bueno para el pueblo, y va el jodido pueblo y no les hace caso
Hay que ver el desprecio que sienten los españoles por el PePe, esos ‘herederos del franquismo’ que les han dado el mayor triunfo electoral de la derecha en este país …

Enrique 17 marzo 2012 - 8:04 AM

Se te fue la pinza, que yo soy parte implicada? en qué? yo vivo una vida tranquila hace un montón de años en este país, he fundado una familia numerosa aquí, soy ciudadano de este país como tú, y no tengo ningún interés material en Cuba, así que no veo que pueda ser parte interesada en manipular nada para conseguir un particular que me beneficie en lo personal. Soy parte interesada en el ámbito de la ética y la moral, quiero la libertad de Cuba, y a ti te pasa igual, ajustado a tu ética y tu moral, por la que no quieres la libertad de Cuba, fin del cuento.

Por cierto te fuiste por las ramas, no estabas interesado en las demandas a Castro, no era eso lo que preguntabas, lo buscaste?

josepcalvet-Enrique 17 marzo 2012 - 9:02 AM

@Enrique
Que no te altere lo que he dicho, porque no tengo ninguna intención de molestar. Si digo, con respeto, que eres parte implicada, es porque creo que eres cubano, que estás interesado en el tema Cuba, como no lo puedo estar yo que soy un extranjero respecto a tu país de origen. No creo que haga falta tener interés material en la isla para estar implicado en este contencioso que se vive entre cubanos. Si no es así, retiro lo dicho. Como tú bien sabes, decir “por la que no quieres la libertad de Cuba,”, eso ni tan siguiera es un cuento, porque no tiene pies ni cabeza.
A mi la libertad me gusta tanto como al que más. Y me disgusta tanto como al que más, la libertad para derribar gobiernos legítimos, la libertad para BLOQUEAR NACIONES, la libertad para apoyar invasiones armadas protagonizadas por los que sí están implicados: unos y otros, la libertad para tratar de matar en decenas de ocasiones al líder de la Revolución Cubana.
El cuento de la “libertad” lo sé de primera mano, nadie me da lecciones de libertad y menos quienes violan la más elemental libertad que tiene un pueblo: elegir qué forma de gobierno quiere. Si a quienes se arrogan la “vigilancia” y “supervisión” de los gobiernos de LA, les conviene lo que sales en las urnas, ¡non problem¡ Si nos les conviene, ¡se usa la fuerza militar, los medios de la CIA y Cias, lo que haga falta con tal de derribar gobiernos “que no gustan”. Esas son las “libertades” que no….
¡Que basta ya de cuentos que huelen a dólar manchado de sangre¡

No he dicho nada sobre las demandas porque no estaba ni estoy interesando en especial. Tan sólo dije que como no las tenía presente, que me dijeras qué demandas son esas y saber algo de ellas. Pero dedicar tiempo a eso, no porque no parece ser un tema actual.

Tatu 16 marzo 2012 - 4:04 PM

Enrique no me dices nada nuevo. Te repito el tema ¿Cuándo los van juzgar por las miles de muerte que han provocado?

no me hables de los dolores de parto, enséñame el niño…

Enrique 16 marzo 2012 - 4:13 PM

Pero es que la justicia funciona asi, tanto da el cantaro a la fuente hasta que se rompe, en Cuba ni dolores de parto ni embarazo ni siquiera psicologico.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 4:38 PM

Sr.Sanchez no le seria a ud. mas provechoso preguntar las razones por las que a ud. le son negados sus derechos ciudadanos.
Creo que en su entorno hay demasiadas injusticias y arbitrariedades que
que afectan a todos los cubanos incluyendolo a ud.
Le devuelvo su comentario:no me hable de dolores de parto,ense~ame el ni~o.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 3:53 PM

Sería muy conveniente que en Cuba se hiciera una evaluación del significado de la explotación, pues andan un poco atrasaditos, estancados en la idea original de Marx, que evidentemente ha rebatido la evolución capitalista en consonancia con el aumento de la productividad del trabajo.

Si bien hoy en día los conceptos de explotación, plustrabajo, y plusvalía forman aún parte del andamiaje marxista, estos se han ido reformando según ha ido pasando el tiempo y el capitalismo ha ido haciendo sus respectivos ajustes -reformulación que le hubiese encantado hacer al mismo Marx, que como sabemos no era amigo de dogmas.

Pues bien hoy en día ser un asalariado no significa ser necesariamente un explotado, aunque no cambia el hecho de que es la clase trabajadora en general, o en su totalidad, la que es explotada. Hay ciertos trabajadores que son explotados y ciertos trabajadores que no lo son, que incluso se benefician de la explotación de aquellos otros. Simplemente es explotado aquel trabajador que una vez utilizado su salario en adquirir bienes de consumo no le sobre dinero para ahorrarlo y reinvertirlo, y eventualmente tener la posibilidad de dejar de ser un asalariado, y convertirse, por ejemplo, en un capitalista. Dado que sí existen personas capaces de hacerlo -de ahorrar, reinventir y librarse de la cadena del salario- permanace inalterado el concepto de que el plusvalor generado por los trabajadores explotados pasa a ser propiedad de otros -esa es la explotación del hombre por el hombre. Sin embargo, ya se acabó aquello del “salario equivalente a los medios de subsistencia de los trabajadores” porque desde ese punto de vista es imposible explicar que una familia trabajadora tenga televisor y lavaplatos.

Así Padura tiene razón: los grandes explotados de Cuba son los trabajadores estatales, a los cuales al final de mes no le queda ya no para televisor ni lavaplatos, ni siquiera para un par de medias.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:05 PM

Dice Padura,

“en los planes económicos que se están haciendo, si los ciudadanos tuvieran mejor conocimiento de hacia dónde se va y adónde quiere llegar el modelo económico cubano, la gente se sentiría más parte de ese proceso.”
……………………………………………………………………………………………………
Una prueba más de que Cuba no es socialista ni la cabeza de un guanajo.

No es cuestión solo de ser parte, porque le informen, sino de ser parte vía participación y mando.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:21 PM

pégales, Pancho! 😆

just kidding 🙂 .. por supuesto que no es socialista ni la cabeza de una pato. si la financiación rusa no deja de ser al finca de DOn Ángel extrapolada a todo el país
Y Don Ängel, como buen gallego, de feudlalismo sabía un puña’o. Cosa que trasmitió a su prole

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:21 PM

sin la financiación rusa … i dalee po tekstu

josepcalvet-Loco de la Colina 16 marzo 2012 - 4:41 PM

@Al del i dalee po tekstu
Yo me pregunto. Si entran al blog unas 2000 personas/día, ¿cuántos seguirán los comentarios? De ellos ¿cuántos se preguntarán, ¡ ese del “dalee po tekstu” será de esos que no duermen bien y de día andan medio tarumbas?
En España se cerraron los “Mazorra”, pero al paso que vamos, tal vez haya que abrir alguno en el feudo de Esperanza, la noble dama amiga de la Yoa.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 4:48 PM

obyasnite smysl kommentaria, grazhdanin mudak ::)
(que traducido al cristiano significa, no entendí ni jota, gilpuertas )

btw, ‘seguir’ los comentarios es sencillísimo

chachareo 16 marzo 2012 - 5:37 PM

Net paniatna ni juya

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 5:45 PM

а хули лезешь если не понятно ? не тебе-эе адресовано

chachareo 16 marzo 2012 - 6:00 PM

Tomado de un circulo infantil,jejejeje

Mahavishnu 17 marzo 2012 - 6:13 AM

el qué?

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:07 PM

Si la prensa debatiera más los problemas esenciales de la sociedad cubana y no siguiera única y exclusivamente las políticas que se establecen a nivel de Estado y de Gobierno, creo que eso ayudaría mucho más a que entendiéramos los cubanos el país en que vivimos y a que tuviéramos mucho más sentido de la participación.
……………………………………………………………………………………………………….
Lo mismo: la prensa cubana es socialista en el discurso; antisocialista en el quehacer.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:09 PM

Lo del cable, dada la importancia del proyecto, es motivo para la dimisión del consejo de ministros en pleno.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:16 PM

Hace un tiempo atrás, el año pasado, una prima mía de Santiago de Cuba me escribió diciéndome que la cosa estaba tan mala que hasta estaban vendiendo unos espaguetis que no se hablandaban ni después de hervirlos con olla de presión cinco horas… Rápidamente deduje que los famososos espaguetis eran el cable de fibraóptica que se había desaparecido, cortado en trocitos

diogenes 16 marzo 2012 - 4:27 PM

jajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

diogenes 16 marzo 2012 - 4:25 PM

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

diogenes 16 marzo 2012 - 4:26 PM

DDD

diogenes 16 marzo 2012 - 4:27 PM

a

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:27 PM

Recuerdo como en Cubadebate todas las semanas nos iban diciendo la localización del cable a medida que el barco lo llevaba de Venezuela a Cuba… Hasta nos dijeron que había pisado tierra, para que después… solo Dios, si existe, sabe dónde se metió el cable… En Cubadebate, por supuesto, no han dicho más nada.

En Cuba tienen que cambiar un infinidad de cosas, por el bien del pueblo cubano. Dejarse de tanta babosería, blandenguería, pendejismo y llamar a cada cosa por su nombre, caiga quien caiga… Eso es ser revolucionario… Y obviamente, tanta babosería, blandenguería, pendejismo, y lamedera de bota solo puede llevar a una conclusión: la revolución hace bastante tiempo que dejó de ser revolución.

Ahora me comentan que ciertos delincuentes comúnes, estafadores en Estados Unidos, y acaparadores en Cuba, después de pasarse cierto tiempo detenidos en la Isla han sido puestos en libertad… De nuevo, solo Dios sabe por qué… aunque nosotros los humanos podemos formarnos numerosas conjeturas.

A los fascis, a los SINAfilos, a los camaleones, a los corruptos, a los ladrones, ni un tantito así…

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 4:35 PM

Y yo recuerdo cómo Yohandry se hacía ilusiones de que iban a quitar la carta de invitación y el permiso de salida y tuitió toda la mañana que eso lo iban a decir después de almuerzo y después de almuerzo el pajarito cerró el pico hasta que el general dijo “no se hagan ilusiones, que me van a seguir pagando”..

cubano59 16 marzo 2012 - 6:21 PM

A mi me dan gracia esas manifestaciones de fe.

Que van a quitar la tarjeta blanca.. JA.. no pueden hacerlo.. porque eso implicaria INFORMACION… y por supuesto. MUCHOS QUEDADOS.. no pueden permitirse ese lujo.. en Cuba Carta de Invitacion, en Alemania Oriental un muro.. es la esencia del totalitarismo que se basa en la ignorancia de sus cuidadanos para subsistir..
Pero me dan gracia las manifestaciones de fe.. me imagino a Raul Castro en su oficina leyendo a Yohandry.. y riendose de el.. pobre tonto, cree en mi, cree en esto, cree tanto que hasta cree que tenemos la razon!!!

josepcalvet-Francisco A Domínguez 16 marzo 2012 - 4:55 PM

@Francisco
Cuando valoras negativamente, criticas, el proceso cubano, creo entenderlo. Pero hay una parte con la que estoy de acuerdo y otra que no comparto.
Estoy de acuerdo en todo lo que sea Tolerancia Zero a la corrupción, al cachondeo, a vivir del cuento, a cobrar sin trabajar, a estar tocándose los mismísimos. Eso, seguro que se da en la isla, y a esos vagos y maleante, lo mismo que a los fascis, etc.
Por cierto no me dijiste cómo se dice en inglés, “a los fascis ni un tantito así”. Hace un momento he aprendido “get stuffed ¡” pero no es lo mismo.

Y lo que no comparto, es el tema de un socialismo “auténtico” en lo económico¡ Es decir el modelo cooperativa, pero aplicado a todas las áreas, a todo tipo de empresa, etc. Eso no lo creo viable. Y por lo tanto hay que ser pragmático y ¡ lo que no puede ser no puede ser y además es imposible¡ No dedica nada de tiempo a leer sobre ello, a ver qué se dice, etc. Pero hay muchas formas de ir construyendo un nuevo modelo económico, no en Cuba, sino en todas partes, mixto, heterodoxo, realista y anticapitalista.
Veo a Francisco Alberto Domínguez bastante ortodoxo y me alegro, pero no creo que vayan por ahí los tiros.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 5:33 PM

Josep, yo creo que esas son cuestiones técnicas más que nada, que tienen que ver con la organización de las empresas… En realidad el modelo cooperativo no es el único adoptable… Por ejemplo, las principales compañías capitalistas de hoy no tienen un dueño definido, sino un Consejo de Dirección que actúa como dueño en beneficio de los accionistas… Todo circula alrededor del capital… Se puede concebir, sin embargo, que el Consejo de Dirección esté formado por trabajadores, miembros de la comunidad, e incluso consumidores, para los cuales la ganancia económica no sea el principal motivo en su accionar… Por ejemplo, imaginemos una compañía cualquiera que tiene una planta de procesamiento de plásticos en un pueblo cualquiera… Su Consejo de Dirección está formado por profesores universitarios, banqueros, médicos, los llamados respetables, los cuales no viven en el pueblo donde está localizada la planta… La decisiones que estos tomen no serían las misma que tomaría un Consejo de Dirección en el cual estuvieran involucrados trabajadores y personas que vivan en el pueblo en cuestión, pues el accionar de la planta les afecta su vida directamente, más allá de la ganancia… No votarían por medidas que contaminen su propia agua, se lo pensarían mejor a la hora de despedir trabajadores… Eso está más cerca del socialismo.

Se podría traducir “el tantito” así: “For the fascis? Not even a little bit.”

josepcalvet-Francisco A Domínguez 17 marzo 2012 - 4:24 AM

@Francisco
Muy de acuerdo con lo que dices.
Hace mucho tiempo que estoy desconectado de los temas económicos y si no estás metido en el ajo, es muy difícil hilar fino. Cuando compraba todos los días El País, ya que lo tenía, me leía un poco las páginas salmón. Pero luego he vivido muy dedicado a las tareas docentes y de asesoramiento del compañeros.
Pero los temas económicos, si interesan, suponen un importante reto intelectual, para tratar de optar por unos modelos u otros y retos reales si trabajas en economía productiva. Creo que hoy hay un desafío para ver cómo se avanza en modelos socialistas de producción, gestión interna de la empresa, distribución en los mercados, etc y que sean “sociales”. ¡Un apasionante reto, que les toca afrontar a las nuevas generaciones¡ En estos momentos la crisis en medio mundo, muestra lo que “no debe ser”, lo que falta evidentemente y lo que se ha mostrado dañino y ha conducido, por ejemplo en España, a una situación dantesca. Hoy salen las cifras de facturas sin pagar, de derroche, de mala gestión “democrática”, de Corrupción de Izquierdas, de Extrema Corrupción de Derecha y Real (Urdangarín como paradigma)
Un sistema que se hincha como un globo (el que apoya a la globera YS) y burbujea como una gaseosa y luego se desinfla (como la bloguera YS) y el pastel baja y baja, hasta quedar una amalgama incomible, es decir el capitalismo salvaje y sus versiones beta, ha demostrado que no sirve. Subió como la espuma en los primeros momentos de cambios tecnológicos ,Revolución Industrial, robo a mano armada, Colonialismo, Imperialismo, y cuando ya no hay qué robar….. ¡ las hipotecas basura causantes de la crisis ¡¡¡ ¡ Y un egg ¡
Por eso, For the fascis? Not even a little bit.”

Tony/Josep Calvet 17 marzo 2012 - 7:49 AM

A si me gusta ver a los “prole”, hablando “spanglish” 🙂 🙂 🙂 , muy bien Josep, ahora compra acciones en la bolsa de Coca Cola, American Express, FedEx, como hace tu amigo Tony, continua “alentando” al temba EDU, que siga “resistiendo” y comprando la Coca Cola (las botellas, en Cuba, todavia no hay bolsa) a sobre precio 😉 🙂 , si el Francisco, no es un mentiroso, debe ser como nosotros en el plano economico, solvente, ciudadano internacional (con pretensiones internacionalistas), culto, refinado, por encima del riff-raff, y predicando la igualdad entre los miserables, mientras el vive como el Papa de Roma, carajo, me acabo de percatar que el Papa de Roma y Fidel Castro, estan viejos los dos, viven bien, y hablan de la pobreza viviendo en la abundancia, 🙂 🙂 🙂 …en fin…buenos dias, Calvet!!! Saludos

josepcalvet-Tony 17 marzo 2012 - 9:25 AM

@Tony
Yo también te deseo buenos días. Un día te contaré, cuando venga a cuento y no esté “trabajando” en mis ¡¡¡ hacia los 2.000 blogs cubanos amables ¡¡¡¡ de cómo se entiende la pobreza en determinados sectores católicos. Es una pobreza “de espíritu”. Se puede tener la cuenta “forrada” y ser uno de los “bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” son las bienaventuranzas que nos da lucas y que las …” Se puede ser un empresario que sabe que está explotando a sus trabajadores, pero él se proclama, persona justa, hermano de sus hermanos, etc.
Todo eso, otro día, y además ahora viene el Papa, y no vayamos a liarla.
Me han parecido tan sinceros, tan solidarios, tan agermanados los twetts de Santa Joana del Billete Verde, dándole al #PapaCuba los teléfonos de los okupas de la iglesia de La Habana. ¡ Qué emoción he sentido cuando he visto las fotos de esos Tweets y de esas personas con las bandera norteamericana de las barras y estrellas, colgando de la desconchada pared. Una mezcla de pobreza y riqueza que me ha hecho llorar ¡¡¡¡¡
Yoani Sánchez ‏ @yoanisanchez
#cuba Para hablar con alguno de los trece que estan en la Iglesia de la Caridad llamar a Fred +5358297605 o a Vladimir +5353390836 #PapaCuba

Tony/Jose Calvet II 17 marzo 2012 - 10:18 AM

Ni me hables del Papa de Roma, fijate que ni segui la noticia de la ocupacion de la Iglesia, un ex-SS el Papa de Roma, reuniendose con dos lideres del M-26-07 (Raul y Fidel Castro), en opinion de mis amigos Canadiense, es una invitacion entre viejos dinosaurios 🙂 🙂 🙂 para tener una ultima cena, antes de la extinción, por cierto Josep, Francisco, debe haber tomado sus clases de ingles con la mucama mejicana, no se dice “For the fascis? Not even a little bit.”…se debe decir…” To the comunist, Not Even an Inch”, la correcta manera de decirlo y como se utiliza en norteamerica, para decir que no se da lugar o espacio es…”Not Even an Inch” … 🙂 🙂 🙂 …Saludos

Mahavishnu 17 marzo 2012 - 11:21 AM

😆
inglés para lechones. lechon nomber uan

diogenes 16 marzo 2012 - 4:27 PM

así es, Panchón, jajajaj

Mercedes 16 marzo 2012 - 4:31 PM

Edu, tu que sabes tanto y escribes tanto. Tu sabes que paso con el cable?

Edu 16 marzo 2012 - 5:41 PM

Mercy:
¿Por qué piensas que porque te trato con galantería tengo carencias en casa? ¿Y porqué piensas que luzco como un vejete? Hay chamas que lucen como viejos, y hay tembas que lucen como chamas. Sobre todo si son deportistas, mantienen una vida sana, no fuman, no beben en exceso, son mulatos y por tanto no se arrugan, se visten a la moda, y bailan salsa y reguetón a la par de su hijo de 14 años, y otras causales más que pueden que un hombre de casi 50 años, luzca como un treintaañero. Recuerda nené que siempre estoy rodeado de la juventud, y los chamas de La Joven Cuba, pueden dar fe que bien pudieras fijarte en un ocambo como yo.

Pero como me preguntas del cable, te repito lo mismo que dice Tatu, mucha bola en la calle, y nada en concreto, y como yo sí no me lanzo detrás de la bola mala, espero a que salga la verdad limpia y sencilla. He oído muchas historias, pero pasa como con las historias de las torturas en Cuba, muchos dicen que los torturaron, pero nadie puede probarlo.

Mercedes 16 marzo 2012 - 5:54 PM

No, se, ese arrebato calenturiento tuyo de besos y si me extrañaste y demas me sonó a que necesitabas algo que no te estaban dando….
Edu, yo te he visto en fotos. Y, mi vida, aparentas la edad que tienes, bajate de esa de otra nube que tu ya estas en estado post-temba.
Resumen. No sabes donde esta el cable. Esa verdad lleva de atrazo mucho tiempo, escondida, apesta de tan enterrada que la tienen. No creo que sea limpia y sencilla cuando no te la dicen. Un poco de logica.
Pero nada, tu preocupate en luchar contra los que dicen que los torturaron, que eso es lo permitido. Preguntar y pedir cuentas por el cable es kakita, ahi sabes que dice peligro y contentate con el silencio de las autoridades.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 5:56 PM

Sr. Edu dejo a Mercedes renponderle sobre sus insinuaciones de mal gusto.
Solo me permito recordarle lo sumiso que es ud. cuando le niegan una informacion a la cual todos tenemos derecho.Ud muestra su naturaleza
cuando pasivamente espera que de “arriba” le dejen saber que esta pasando con el cable de fibra optica.Demuestra ud. su caracter ovejuno.
Bueno seguramente se dedicara a tequear sobre lo malo que esta el mundo y lo bien que se vive en cubita la bella.

Mercedes 16 marzo 2012 - 6:07 PM

Es que indignarse en Cuba es peligroso. El lo sabe y por eso no pide cuentas.

cubano59 16 marzo 2012 - 6:17 PM

No no.. no no… no no, Edu.. no pasa como las historias de la tortura.. es un hecho, factual, comprobable, que el cable no esta.. al menos para los 11 millones de cubanos de pueblo.. eso no es una bola.. el cable no esta.

Como yo, Evelio Hernandez Colon, lo sospecho desde un principio.. porque Edu, en boca de Fidel Castro.. el gobierno cubano le teme a la informacion que pueda llegar a la gente, porque el gobierno cubano sabe que no tiene la razon.. sabe que no actua bien.. y porque ademas, sabe que su fundamento teorico es facilmente rebatible cuando la gente tiene acceso a informacion. Eso es lo que hay con el cable, lo mismo que hay con la prensa.. lo mismo que hay con los medios de comunicacion en general.

Punto.. no hay de otra.. y eso nunca te lo van a decir. Posiblemente en el futuro pongan el cable.. despues de crear toda una infraestructura de filtros y proxis que impidan el acceso a ciertas paginas web.. como hacen en China.. y entonces te digan.. ya se resolvio el cable.. pero no te dejaran entrar a facebook (como hacen en China). Ya lo dijo Tato Fontes.. Facebook es peligros.. le ronca el mango.. y con un 90% de apoyo popular.

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 4:39 PM

La segunda parte no esta mal. Pudiera estrar mejor pero eso le costaria a Padura algunos beneficios, aunque alguien diga que no. Una vez mas, todo lo que se dice ya lo hemos oido y no de ahora, sino de hace decadas. La unica diferencia es que ahora Padura lo hace en publico y nadie le tira huevos. Esta claro que los huevos escasean en cuba, por el bloqueo por supuesto.

Para el caso Tatusiano ya hay que inventar una palabra nueva!
Ciego (solo de cerca, de lejos ve fantasmas de lo mejor), sordo y habla por señas aunque tiene boca.

Su situacion “intelectual” ya no me da ni frio ni calor. Si se quiere comer la claria pensando que es bistec, alla el.

Lo que si me da pena es esa pobre criatura que trajo al mundo hace poco. Si el chama no sale con un minimo de inteligencia pues pasara a ser un robot “revolucionario”, igualito a su padre.

Enrique 16 marzo 2012 - 4:40 PM

Tatu, cambiando de palo, el otro dia hablabas de paginar los comentarios, recuerdas? Resulta que ademas de mi blog de blogger tambien colaboro como administrador de otro blog que recien se ha mudado a Wp, y lo hemos activado sin ningun problema. Debajo de activar comentarios anidados tienes la opcion de Separar por paginas, ahi configuras el numero que de comentarios por pagina. Te hago una consulta tecnica, este blog es worpress.com, es decir no tiene servidor propio, como has hecho para instalar el Flag Counter? yo lo intente pero me dan un codigo html que no tengo la posibilidad de poner.

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 4:44 PM

Pancho, te felicito, veo que te tomaste hoy un batido con un tin de logica.

Siempre se te quedo al de incoherencia en el vaso pero por algo se empieza. jajaja

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:52 PM

Yo creo que aquí yo soy uno de los más coherentes… Desde mi posición ideológica me puedo dar el gusto de criticar a todo el mundo, hasta mí mismo… Mi participación aquí no es más que un ejercicio dialéctico… A veces hasta suelto cosas de las que no estoy muy seguro para ver si alguien me ayuda a encontrar una respuesta… Lástima que los rivales aporten tan poco… No salen de la misma cantaleta de siempre.

manuel 16 marzo 2012 - 5:35 PM

Hola…..Francisco………todos nos gustaria que una vez que exponemos nuesttras ideas pues encontrar a algunos que polemisen sobre la misma …….a favor . a medias tintas o en contra……pero como blog al fin . la mayoria se centra en exponer sus propias ideas y atraer sobre ellos la atencion porque piensa que es mas importante su vision……..de esa forma se pierde la polemica y las ideas . No pienso que todo es cuestion de malos rivales, rivales sin conocimientos de causas , inferiores a Uds.Yo tambien pienso que Ud es coherente con su posicion.nunca dejo de leer lo que expone ……..pero como la mayoria me centro mas en pasar mis “ideas”. Jamas sabemos cuando esto se puede terminar.

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 5:53 PM

Si pancho, tu muy coherentemente atacas el sistema de donde coherentemente no hay que te saque ni con candela.

Tambien muy coherentemente defiendes otro sistema que con aun mas coherencia prefieres no vivir en persona.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 6:16 PM

Solo un cobarde puede interpretar las cosas como las interpretas tú… porque para empezar la única actitud coherente para aquellos que dicen ser enemigos de los Castros y la revolución es quedarse en Cuba y luchar dentro de Cuba por transformar aquello… Todo lo demás es pendejismo agudo.

Mercedes 16 marzo 2012 - 6:20 PM

No, pendejismo y pendejada es lo tuyo. Que desde esa oficina del G2 te inventas una historia de salaraio de 6 cifras. A mi me da hasta lastima los craneos de prosperidada que todos esos personajes del MININt se hacen.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 6:33 PM

Sí, soy mayor y vivo en el reparto Kholy… Manejo un Lada 1600, y me paseo por Coppelia todas las noches… Allí además no tengo que hacer cola porque una de las dependientas es querida mía… Clase de comemierda.

kalida jelnandes 16 marzo 2012 - 4:44 PM

Tatu, “pa atras ni pa coger impulso”, no si impuso no tienes desde 1959, pa atras si has ido desde entonces, si no quieres cambiar la direccion amigo pues bien, no te quejes entonces de los resultados porque Einstein no se equivocaba cuando explicaba que lo absurdo es repetir las mismas acciones esperando resultados diferentes y en eso estamos desde el 59, no lo dudes……..

Mercedes 16 marzo 2012 - 4:45 PM

El que tiene que montarse en un avion de vez en cuando, a veces por placer y otras por obligacion, y no vive anclado en su ciudad natal, ahi condenado a no poder salir de vacaciones fuera, pues lo general es que comprenda que tomen medidas para que los ataques terroristas no pasen mas. El que tiene la posibilidad de ir a un mall o coger el metro para ir a trabajar, pues tambien.
La genralidad, siempre hay quienes con todo derecho cuestionan si la libertad no esta siendo violada a favor de la seguridad. En mi opinion el equilibrio es adecuado. No he sabido de nadie que por declararse comunista lo hayan metido preso o cuestionado. Y espero y confio que esa vigilancia se limite al terrorismo.
En cuanto a la libertad de ser antisitema. Aqui ser antisistema es rentable en unos casos (remitase a Michael Moore ) y sumamente respetable en otros , como Noam Chomsky. Y me parece muy saludable y util que asi sea, porque la sociedad necesita balance y criticos para poder avanzar. La sociedad necesita criticos, indignados, protestas, todo eso, para irse perfeccionando.
Cuando se hace de un partido y una ideologia lo unico permito pues, pasa como lo que pasa en Cuba, al borde del abismo y sin ilusiones.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 5:00 PM

El único problema, que le da una idea de lo que es este capitalismo, es que a Moore te lo encuentras en todos lados, pero para encontrarte a Chomsky…

Mercedes 16 marzo 2012 - 5:10 PM

Ni tanto. En todas las librerias y bibliotecas. Ahi te lo encuentras.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 5:53 PM

Parece que usted no sabe distinguir entre un videoclub, un programa de radio con decenas de anunciantes, acceso a la “mainstream media”, y un estante de una librería o una biblioteca.

Mahavishnu 16 marzo 2012 - 6:01 PM

vaya a amazon y teclee Chomsky
o esta es de las ¡preguntas’ en las que solicitas ‘ayuda’ ?

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 6:26 PM

Tú pareces no entender la diferencia tampoco… Parece que no has leído a Chomsky, pues parte de su obra está precisamente dedicada a explicar este temita.

Mahavishnu 17 marzo 2012 - 6:20 AM

Que temita? 🙂
Chomsky es una figura de culto entre los ‘anti-sistemas’. Sus llibros y arttículos se venden y reproducen en la prensa escrita y on-line, afín a esas ideas. Cualquiera (bueno, excepto los libres ciudadamos de la utopía tropical) puede acceder a ellos. Entonces, ¿cual es el problema? ¿ Que además quereis que la gente os haga caso? 🙂
Desengañate, Pancho Villa; en un escenario de estabilidad, siempre sereis unos marginales. Pero puedes esperar a un ciclo de lumpenización de la sociedad : tendrás entonces tu oportunidad de hacerte caudillo (ad maiorem mom gloriam)

Mercedes 16 marzo 2012 - 6:01 PM

Compañeros de la oficina de creacion de revolucionarios a distancia. Que pedante es este personaje nuevo que se han inventado. Traigan a la vida a Andres. Que caia mejor.

manuel 16 marzo 2012 - 5:48 PM

Mire Francisco………Moore es uno de los ejemplos vivantes que contradice algunas de las ideas de tatu sobre el papel del periodismo militante………….Moore es un critico del sistema capitalista ,no pierde la oportunidad que le ofrece su statu para criticar algunos de los grandes males y defectos de el capitalismo en EE UU………el pide reformas , adecuaciones , cambios ,rectificaciones ,actualisaciones , reinvencion del sistema capitalista……….jamas su disaparicion , ni la construcion de una sociedad comunista como solucion a esos problemas en EE UU.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 6:30 PM

Moore es una marca… Como diría Deleuze, un “reterritorializado”.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 4:49 PM

Noticia para refrescar:Reinaldo Valladares viajara la proxima semana a Cuba.
Protagonizara un pelicula cubana-peruana.No recuerdo su edad pero debe tener al menos 85.Lo vi recientemente y esta lleno de vitalidad.Hombre jovial
y sincero.Se que sera bienvenido y cuidado.Muchos amigos en ambas orillas.

Francisco A. Dominguez 16 marzo 2012 - 4:58 PM

Señora, Miravalles… De todas maneras se le perdona… ¿Dónde vivía usted antes? ¿En Miramar?

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 5:13 PM

Disculpas.Debi decir:Reynaldo Miravalles.
Recuerdo su Melesio Capote.Atacado por todos como un guajiro cerrero y bruto que se negaba a aceptar “el progreso”.Bueno resulto ser que Melesio
Capote tenia la razon.

El topo 16 marzo 2012 - 4:55 PM

napo6137 | marzo 16, 2012 a las 1:41 pm | Responder
… Dice que yo padezco de odio porque le metí un tiro en la frente a cierto personaje, pero qué voy a hacer si el juego me costó 40 dólares (lo compré de uso) y si no matas al bicho no pasas de nivel. Al final resultó que era un doble…shit! So?…
%%%%%%%%%%%%%%%%%
Jaja. Está buenísimo el Call of Duty: Black Ops.
Cuando me toco la parte de echarme al Horse, instintivamente miré para atrás por si acaso hubiera alguien que me echara pa lante con la del CDR, y eso que no estoy en Cuba, que cosas, todavía estoy traumatizado, :).

PD: Pa que no se agarren del clavo caliente, este comentario es en plan jodedera.

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 4:57 PM

Por favor, que alguien le deletree la capital de USA al profesor, master, doctor, ingeniero, protector del bunker y ser superior de Edu.

Yo no me siento a su altura para hacerlo.

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 4:59 PM

Sr Topo.Permitame decirle que en mi opinion su comentario es desafortunado.Aunque ud refiera que se trata de una broma no creo que
sea de buen gusto.Disculpe mi sinceridad.Suya,Mirta.

El topo 16 marzo 2012 - 5:07 PM

mirta concepcion
Bueno, que decir, gracias por su sinceridad.
Es que lo que dijo napo6137 me pareció gracioso, jaja.

manuel 16 marzo 2012 - 5:18 PM

A ……….yo era callate………el comentario que ataca la familia de Tatu……es verdaderamente irespetuosa , no podemos centrarnos en nuestra manera de defender las ideas en el ataque a la familia.Si los que escribimos aqui que ya pasamos hace mucho el tiempo la raya de lo personal …….ahora para demostrar el defecto de los que piensan contrario, atacamos la familia aunque sea con insinuaciones.Estaremos botando la oportunidad que tenemos y daremos la oportunidad de radicalisar el control sobre el blog de parte de los administradores.respetemonos en nuestra diferencias.

Tatu 16 marzo 2012 - 5:45 PM

Manuel a veces pienso que algunos lo que quieren es que pasemos el blog a moderación, no sé porqué pero creo que es así.

no te preocupes que eso no va a suceder. Gracias por el comentario.

La única forma de mantener el respeto dentro de LJC es que los comentaristas habituales le llamen la atención a los que se dedican a ofender, pues nosotros no tenemos tiempo para eso.

saludos

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 6:00 PM

Si Tatu, yo quiero que pasen a moderacion porque habiendo nacido en cuba me siento mal si no me quitan la posibilidad de expresar lo que pienso.
Por favor, mandame a moderacion!! Masoquismo o muerte!

Yo te digo a ti! De hecho me preocupa que no captes la ironia pero bueno, que se le va a hacer.

yo_era_callate 16 marzo 2012 - 5:47 PM

Atacar??
Decir que me preocupa que Tatu le lave el cerebro a su hijo es atacar a su familia??

A usted no le preocupa que las ideas de un niño sean “pregrabadas” por los desvarios de sus padres? Pues a mi si.

Y no lo digo porque hoy amaneci con la vena. Lo digo porque si este “revolucionario” es el responsable de la educacion de su hijo, es muy probable que le lave, enjuague y drene el cerebrito.

Acaso usted no ha visto que aun sin argumentos y con MUCHA incoherencia, Tatu insiste en defender lo indefendible?

Usted no ha visto cuando Tatu se refiere a noticias y videos donde el ve cosas que no son y no ve cosas que si son??

Usted no ha visto a Tatu contradecirse a si mismo como si los que aqui comentamos fueramos anormales y no nos dieramos cuenta?

Usted no leyo cuando tatu puso aqui que las damas de blanco, desde dentro de la casa, eran las que estaban provcando a la turba que estaba afuera gritandoles e impidiendiole que salieran??

Usted no leyo cuando Tatu puso que los mitines de repudio debian ser llamados actos de reafirmacion revolucionaria?? De hecho hizo un post con ese titulo!!

Usted no ha leido cuando Tatu dice que no hay libertad de prensa en USA y luego se vira con un articulo de el tal edmundo desde su programa de radio en MIAMI!?!?

En fin, es solo por todas esas “irregularidades” que repito me preocupa el efecto que tal “educador” pueda tener en su hijo.

Por favor, no se contamine con esos que ven ataques y odios donde no los hay.

Tatu 16 marzo 2012 - 6:01 PM

Callate entoces siguiendo tu razonamiento, el hecho de que no estés de acuerdo conmigo te da el derecho de ofenderme a mí y a mi familia? ¿y eres tú uno de los que nos acusas de intolerantes?

Tú hablas de las mercenarias dentro de las casas y yo te hablo de las provocaciones de las mercenarias que reciben dinero de la SINA y de un terrorista como Santiago Alvarez. ¿no estás de acuerdo conmigo? bueno pues demuéstrame que estoy equivocado.

no te preocupes no responderé nunca a las ofensas de ustedes, es bueno que lo hagan porque demuestran quiénes son en verdad.

Es evidente que no acabas de entender qué es libertad de prensa, bueno al menos tenemos puntos de vista diferente.

Gracias por la preocupación por la educación de mi hijo. Es seguro de que no tendrá lujos pero será educado en el amor a la patria por sobre todas las cosas. A él el odio no lo cegará nunca.

Saludos

100 % Gusano (@100PCGusano) 16 marzo 2012 - 6:07 PM

“no responderé nunca a las ofensas de ustedes,”

Te lo veo muy bien. Pero aún espero que me respondas, por supuesto si no es que lo consideras una ofensa mía, ¿De dónde sacaste que la prensa JAMAS cuestiona al sistema? ¿Cómo pudiste revisarla toda, en todos los formatos, de todos los países, en todos los idiomas; para certificar esto?

mirta concepcion 16 marzo 2012 - 6:08 PM

No se disguste sr. yo era.Lea su comentario nuevamente.En mi opinion no es apropiado referirse a cosas familiares.La relacion de un padre con su progenie es un tema de naturaleza intima.
Ruego que ud.medite sobre ello.Demos por terminado este incidente.
Sepase ud. en mi mas alta estima.Suya,Mirta

manuel 16 marzo 2012 - 6:16 PM

A ……Yo era callate……….naci en una familia comun . papa era un hombre acomodado , mama venia de una familia pobre………ambos apoyaron la revolucion y participaron como la mayoria en las campanas de la revolucion, yo fui pionero, joven militante de la juventud , crecimiento especial del PCC ,soldado, cederista, vanguardia nacional ,dirgente politico ,sindical , administrativo, comunista………recibi toda la infuencia de la educacion cubana y hoy vivo en ……Quebec……..en mi forma de pensar coincido o disiento con cualquiera , he sido un critico de tatu por su forma homogena de ver los complejos problemas de las sociedades modernas. Cada pais tiene sus problemas que aunque parescan iguales son muy diferentes.la educacion en Cuba como todo responde a los intereses de el sistema, pero la definicion de cada uno del manana a pesar de las influencias esta determinada por muchos factores que escapan a los deseos de ese sistema .Sus propias contradiciones dterminaran que sera, como pensara, como actuara cada ser humanos .Al fin todos somos diferentes a pesar que nos quieran conducir……..como banco de peces en una sola direccion…….y le repito desde mi consideracion personal es una falta de respeto de Ud ……tratar de esa forma la familia de Tatu.Yo que no le conosco a Ud , que no coincido plenamente con ud , jamas le atacaria de esa forma.Deseandole exitos personales y familiares ……Manuel.

Evelio Hernandez Colon 16 marzo 2012 - 6:37 PM

Probando

Evelio Hernandez Colon 16 marzo 2012 - 6:37 PM

Sabroso, con mi nombre otra vez…

Sanson 16 marzo 2012 - 6:48 PM

A veces ,cuando se analizan los cambios que han ocurrido en Cuba, me da la impresion que los que comentan viven en una dimension paralela y desde ella opinan. Que es eso de tomar la telefonia celular o el chance de pasar a un lugar turistico como termometro de justicia o brujula del rumbo?. Si nos centramos en nuestro pais, son los cubanos mas libres ahora que antes de los cambios?. Existe, por fin, una justicia identica para cada ciudadano o hay leyes que aplican para unos y no para otros?. Existen nuevas fuentes de ingreso nacional o las que existian se perfeccionaron como para permitir cierta holgura real a la poblacion?. Cuales?. Se puede vislumbrar la solucion, por fin, de alguno de los problemas endemicos del pais?. No estoy hablando de suennos romanticos sino de tendencias y estadisticas reales

Comunista hasta la Muerte 16 marzo 2012 - 7:21 PM

Leonardo Padura dijo:

En el caso de los teléfonos, por ejemplo, es una medida de carácter político aunque tenga una razón económica muy evidente, porque durante 40 años la única manera de tener un teléfono en Cuba, era si el Estado te otorgaba la posibilidad de tener un teléfono, y ahora por primera vez el ciudadano puede ir libremente a una tienda y sacar 60 CUC, comprar un teléfono y una línea.
———————————————————

Que tome nota el Comadante Calvet. Asi se hace la revolucion.

Se le quita a los españoles el derecho a tener un telefono movil. Despues de varios años se le restaura el derecho. Se le cobra 3 meses de trabajo por un celular basico y dos dias de trabajo por un minuto de uso. Y se anuncia como una reforma revolucionaria.

DIce Leornado que puedes sacar 60 CUC. ¿De donde lo sacas?. ¿De las remesas que mandan los gusanos?. ¿Del robo al estado?. ¿De ilegalidades?.

Lo podras sacar de cualquier cosa menos del trabajo honrado.

No por gusto estamos tan jodios.

Reinaldo 16 marzo 2012 - 7:28 PM

Hermano CHM, no se nos pierda, que sus comentarios son la vida de cualquier blog.
Lo mejor de todo esto es que no hay un roboilusionario, ni de adentro ni de “afuera”, que pueda rebatir tu contundente logica.
Saludos.

Evelio Hernandez Colon 16 marzo 2012 - 7:32 PM

Y luego dicen que ahora si van a eliminar la corrupcion.. deben basarse en que los usuarios de telefonia celular en Cuba son sanos y educados….

Ay Dios mio!!!!

Comunista hasta la Muerte 16 marzo 2012 - 7:36 PM

Leonardo Padura dijo:

¿Por qué no tenemos derecho a saber qué pasó con el cable de fibra óptica de Internet? Esa es una de las muestras de la falta de transparencia que hay en Cuba.
———————————

Es mucho mas que falta de transparencia. Es una falta de respeto total al pueblo. Un descaro. Una muestra mas de poder absoluto.

Durante años se le echo la culpa al bloqueo por la falta de Internet. La solucion: El cable con Venezuela.

Obama responde a la excusa que los gringos son los responsables por la falta de Internet quitando las restricciones a conectarse al cable Americano.

Unos meses despues se termina la inversion del cable con Venezuela.

El resultado: la gente sigue sin Internet. Pero ahora no se sabe porque. No se le puede echar la culpa al bloqueo. Ni a la falta de Bandwith.

La gente no tiene Internet porque pone en peligro el control de la informacion que es impresindible para gobernar de por vida.

Es asi de simple.

1 2

Los comentarios están cerrados.