(“Tras la huella del estalinismo” es la tercera parte de la entrevista realizada a Leonardo Padura, sugerimos leer antes la primera y segunda parte)
El hecho de que Cuba haya protegido al asesino de Trotsky lo interpreto que como una toma de partido a favor de un esquema de pensamiento específico. ¿Hasta qué punto asimilamos los cubanos los dogmas y esquemas de raíz estalinista que llegaron a Cuba? ¿Cuánto perdura aún?
“Creo que se asimilaron totalmente. Ante una petición de la URSS de que este hombre viniera a Cuba, no había para el gobierno cubano otra opción que recibirlo, aunque la razón de su traslado se debiera a que estuviera cabrón por vivir en la URSS, porque su mujer era la que no resistía vivir allí, y Cuba fuera el único lugar alternativo, porque ningún otro país lo aceptaba.
Cuba no tuvo otro remedio que aceptarlo, con la condición que venía desde Moscú, de que Mercader debía permanecer en el anonimato. Que tampoco fue tal. Este es un botón de muestra de algo que se practicó a todos los niveles de la sociedad cubana, esa relación absolutamente de calco respecto a los conceptos económicos, sociales y políticos soviéticos y no podía ser de otra forma porque eso significaba lo que en aquella época se llamaba “revisionismo ideológico” y Cuba estaba en la esfera más cercana a la URSS.
El problema fundamental es que el modelo económico socialista que existió y se puso en práctica fue el modelo estalinista, pues no hubo otro.
Cuando Lenin muere en el año 1924, se estaban haciendo experimentos económicos en la URSS muy difíciles de entender. Cuando uno estudia esa época cuesta trabajo entender exactamente qué cosa era lo que querían y cómo lo querían, porque había ocurrido una gran crisis económica, es el momento en que Bujarin le dice a los campesinos: “enriquézcanse”, porque era la única manera de que no hubiera hambre en ese país.
Muere Lenin en 1924, ocurre la lucha por la sucesión, la Oposición dirigida por Trostsky, el error infinito de apreciación de Trostsky respecto a las capacidades de Stalin, más la imposibilidad que tenía ya de vencer a este porque tenía controlada las bases mismas del Partido. Entonces Stalin se hace del poder y a partir de 1929 comienza todo un proceso de colectivización de la tierra y la creación de una economía socialista de carácter estalinista.
En un momento del libro Vida y Destino, Vasili Grossman dice: “durante el período de la colectivización general, vio convoyes atestados de familias sacadas de los Gulags, vio caer en la nieve a personas extenuadas que ya no volvían a levantarse, vio pueblos cerrados sin un alma, con las puertas y ventanas tapiadas, vio a una campesina arrestada, cubierta de harapos, el cuello carniseco, las manos oscuras de trabajadora, a la que quienes escoltaban miraban con espanto, la mujer, enloquecida por el hambre, se había comido a sus dos hijos ”.
Hubo canibalismo en la URSS durante la colectivización, Ucrania pide que se considere genocidio porque aunque se le considera la zona más rica del mundo por sus tierras, allí la gente morían de hambre y los padres se comían a los hijos. Todo está demostrado documentalmente, no es mentira. Ese fue el modelo económico que prevaleció con un Estado gigantesco que era el que administraba toda la gran industria, incluso la pequeñísima también. Nosotros seguimos ese modelo económico y en muchos sentidos aún estamos pagando las consecuencias.
Resulta bastante simpático para unos pero dramático para casi todos nosotros, que alguna vez se haya pensado que limpiar zapatos era algo que le correspondía administrar al Estado. Yo recuerdo el día que el limpiabotas insignia de mi barrio, un negro llamado Caridad, le intervinieron su silla de limpiabotas y me dijo que se iba, le habían inventariado hasta los trapos de dar brillo…te podrás imaginar el nivel de locura que hubo al respecto.
Creo que fundamentalmente fue en la economía en lo que se siguió ese modelo, porque afortunadamente para todos nosotros a nivel político no hubo los excesos del estalinismo. La UMAP, que fue algo terrible e inadmisible, fue más o menos como ir a un juego de pelota, unos Quince o ir a la playa en comparación con lo que fue un gulag soviético, eso hay que reconocerlo.”
Estamos convencidos de que el Socialismo que necesita el siglo XXI no puede basarse solamente en el rechazo al modelo de Socialismo del siglo XX que fracasó, tiene que ser la superación de ese, no solo rechazarlo sino lograr algo mejor. Le pregunto entonces a Leonardo, ¿por qué fracasó el Socialismo del siglo XX?
“Estas son preguntas muy complejas de responder, pero si tuviera que encontrar una razón para poder explicar por qué una idea que nace con el principio de que se va a crear una sociedad en la que todos los hombres van a ser iguales y van a vivir con el máximo de democracia, esa idea se pervierte y casi que se convierte en su contrario, si tuviera que encontrar un punto, el más visible sería Stalin.
Pero también creo que desde antes ya esa idea empezaba a tener grandes conflictos en su puesta en práctica. El problema es que el marxismo estudió la sociedad capitalista y previó un posible modelo de sociedad socialista pero la práctica se hizo de una manera muy convulsa, en un tiempo muy convulso (finales de la I GM), en un país convulso (Rusia), de una lucha de facciones absolutamente convulsa en la que un grupo pequeñito de luchadores políticos que tuvieron más perspectiva del momento justo en el que estaban las cosas, se hicieron con el poder.
A los bolcheviques no les tocaba el poder pero lo cogieron, gracias a Lenin y a Trotsky en muy buena medida. Empezaron a experimentar y fueron adaptando conceptos a la realidad, como suele ocurrir, y allí se fueron perdiendo algunos principios básicos de esa idea.
En El hombre que amaba a los perros, más que hablar de un sistema económico-social hablo de la perversión de la utopía, porque fue un sistema socio-económico que entró en crisis, y aunque quedó en el pasado, cometió determinados excesos que son parte de la historia y de la práctica. La utopía está en la mente de los hombres, está en el sueño al cual todos tenemos derecho, de vivir en una sociedad más justa, en un mundo más equilibrado, en el cual la igualdad no sea solo una concepción sino un derecho.
La principal misión del Socialismo del siglo XXI, debe ser cumplir ese sueño utópico que acompaña a los hombres desde la época de los griegos. Ellos sabían que su sociedad no era una democracia real, por lo tanto crearon un concepto utópico en un lugar llamado Atlántida. El deseo de que todos los hombres vivan en igualdad, con las mismas posibilidades, en el máximo de libertad y democracia creo que es la aspiración, posiblemente total y justamente utópica (utopía quiere decir “en ninguna parte”), pero es el derecho que tenemos todos los hombres de poder aspirar, si no nosotros, a que nuestros hijos o nietos tengan la posibilidad de llegar a ese mundo.
Lo terrible es que el fallo del experimento socialista del siglo XX va a retardar muchísimo la posibilidad de una práctica socialista con ese nivel de pensamiento utópico en el siglo XXI, porque las condiciones del mundo cambiaron de una forma radical, aunque también existen signos de cansancio estructural profundo del sistema capitalista que hace pensar en la necesidad de una refundación de muchos principios sociales y económicos.
Y yo no soy filósofo, soy novelista y me estás preguntando cosas de filosofía, política y sociedad…”
Es que no queríamos hacerle una entrevista en calidad de escritor, nos interesa el Padura ciudadano, que participa en el proceso cubano… Le pregunto entonces: ¿Cuba está enmarcada en el modelo de socialismo del siglo XX o del XXI?
“Yo creo que a nivel de modelo Cuba está empezando un tránsito. Si este llegará a un cambio esencial del modelo, no lo sé. Tampoco sé hasta dónde llega la capacidad de transformar tanto la sociedad cubana como para poder decir que se ha renunciado a un modelo porque la propia evolución nos ha llevado a otro modelo, que tendría que ser el socialismo del siglo XXI despojado de cualquier lastre estalinista de los que arrastramos durante años y que perduran aún hoy, aunque en algunas casos ya no sean parte de la política del Estado, pero si forma parte del pensamiento de muchas personas.
Las concepciones estalinistas todavía hoy son la manera de entender la realidad y la relación con nosotros de muchísimas personas con poder de decisión. Haría falta mucho valor, sobre todo de algo de lo cual se habla pero se ve poco: entregar capacidad de decisión a sectores de la sociedad que piensan diferente, pero que sobre todo son más jóvenes. Ser más inclusivos, no condenar siempre al que piensa diferente.
A mi generación le pasó su hora. Si a mí ahora me dicen que si quiero ser el presidente de la República de Mantilla respondo que ni loco, “tú estás arrebatao, tendría que ocuparme de los perros callejeros, que si el otro deja la basura en la esquina, el reguetón a to’ pecho… que va”. No tendría ni remotamente la intención de hacer eso, pero creo que los jóvenes si tienen esa capacidad, esa necesidad de expresión y eso puede ser importante.”
La próxima pregunta era inevitable:Me gustaría que nos explicara según su opinión y experiencias, ¿cuántas de las causas que provocaron el fracaso del Socialismo del siglo XX persisten en Cuba todavía?
“Cuantificar eso es algo muy difícil, creo que lo que está cambiando va directamente contra muchas de esas concepciones. Ejemplo de ello es el concepto de Estado paternalista, se le está restando peso al papel del Estado, sobre todo a nivel económico. Pero tiene que llegar el punto que ese peso también se desplace hacia la sociedad. El peso del estado hacia la sociedad debe disminuir, sería lo lógico, lo marxista porque según la teoría marxista en el comunismo desaparecerá el Estado, sin embargo en la práctica lo que pasó es que se agigantó al Estado hasta convertirlo en un organismo todopoderoso.
Los cambios que están influyendo directamente determinados principios que existieron y que se practicaron en Cuba son un desmontaje de los errores propios de ese Socialismo del siglo XX y habrá que valorar hasta dónde llegan las virtudes de esos cambios como manifestación del Socialismo del siglo XXI.
Pienso que es un privilegio poder asistir a lo que está ocurriendo hoy en Cuba, y también es una responsabilidad, porque aunque a veces no tenemos la palabra, hay que tomarla si tienes la posibilidad. Lo que se está jugando no es el destino de un modelo, es el destino de una nación.
FIN DE LA TERCERA PARTE
Próximamente en la cuarta parte: ¿Qué significa el cambio de mentalidad? ¿Cuánto ha cambiado la prensa cubana? ¿Qué podríamos hacer para crear espacios reales de participación en Cuba? ¿Qué le sucedió a Padura en el Caimán Barbudo? Los excesos cometidos en los 70 y parte de los 80, ¿eran atribuciones personales o formaban parte de una política del Estado?
396 comentarios
me maravilla ver como hay personas todavía que se atreven a dar una opinión a sabiendas que no poseen todos los argumentos para defender su criterio. para defender el mismo basta con decir que es tu punto de vista, pero de ahí a meterle por los ojos a los demás tu forma de pensar si me parece algo que deja mucho que desear. aclaro ante todo que esto es un blog, en la era de la informática y las nuevas tecnologías el escribir en este tipo de medios ha hecho (y creo que es un error) que se expresen ideas con el mínimo de caracteres, o incluso con falstas elementales de ortografía, a veces por la premura de expresar una idea, entre otros aspectos, no por eso pienso que quien da su opinión en ese sentido sea un analfabeto, antes que todo me remito a la idea que transmite y como lo hace. soy un joven cubano, nacido en pleno período especial, no tengo mucha experiencia y mis conocimientos hasta el momento no me dan el razonamiento adecuado para tildar el socialismo como un fracaso ed pleno siglo 21. por el contrario nuestro amigo el capitalismo a pesar de las ventajas que proporciona a una parte de la población, y de el exceso de plsuvalía que en ocasiones es sometida la masa trabajadora, pienso que tiene dentro de su modelo económico aspectos que denotan avances, y buenos resultados, aunque no todos reitero. en Cuba es cierto que no existe un socialismo perfecto capaz de resolver los problemas que acusian a toda una sociedad, heterogénea de por sí. lo que pasa es que estamos tratando de resolverlos, sin estar locos, sin cometer locuras sin olvidarnos de nuestros principios, un sistema en el que todos sean complacidos sería como cocinar un alimento que a todos les guste, un podo difícil. de eso estamos claros, pero deseo que dejen de tirarse como animales, no como seres humanos, que si vives aqui o si vives alla eres esto o lo otro, eso no determina la calidad de la persona, como no determina su creencia religiosa, como no determina su color, en fin mi concepto y forma de verlo es que todos en su pedazito traten de luchar por lo que quieren y como pueden, desde sus convicciones, pero no imponer, al contrario hacer entender, y mejor que eso convencer desde un sentido común y racionalista. de lo que si estoy seguro es que este mi pais, Cuba donde vivo, esta cambiando, esta reformando, y el deseo es el progreso, no se los otros.
Saludos a todos, españoles, americanos, cubanos…todos somos hermanos.
Gracias por este comentario, es de lo mejor que he leído en éste blog; me alegra mucho que venga de un joven.
Todo no está perdido siempre que hayan dispuestos a ofrecer su corazón.
Fidel, Chávez, Evo….al final los mismos temas, contra de verdad que aburren con las mismas cosas, me voy
Tomate un lagguer,Tatu,y dale un besito al chama. 🙂
No te tomes tan en serio,asere,que te vas a arrugar antes de tiempo.
Mira chachareo y Calvet como estan. Y a Pancho parece que un tren le paso’ por arriba. jejejeje
Hasta ma~ana,chama. 😉
Tienes razon,Carlos.
Estamos en cadena de oracion por ti y yo,en lo personal,te he encendido una vela.
Que Dios me lo bendiga,mijo.
yo soy la muestra de ello
😆 fucking hilarious
Ño!!! 🙂
Ahora que lo pienso, me lo imagino como Honorato, el policía mulato de San Nicolas, el de los puerquitos…jejeje!! Qué terribles los métodos de Villa Marista! Mira cómo han dejado al pobre Charlitín.
Grupo de historiadores y politologos están en la búsqueda de la vida y obra de Carlos de NY.Solo han encontrado que Carlos es tan libre como ningunos otros,no tiene partidos,dice lo que quiere y de quien quiere cosa esta que no pueden muchos,duelen sus verdades de hoy pero como ponen lo que dijo ayer y para ser realistas debemos poner escritos revolucionarios del Macho Rico,de Eliecer Avila,de Regina en sus trabajos en el G2.Aquí desde La Habana y para AFP
Que insinuas que Carlos sufrio una metamorfosis? nada de eso, el puede decir algo a las 10 y a las 12 lo contrario, el lunes vive en Central Park y el martes en New Jersey, Es asi, como dijo san Agustin: yo soy dos y estoy en cada uno de los dos por completo
Bueno,veo que eso de metamorfosis te puese algunos ejemplos de los muchos que faltan,pero bien a quien le importa aqui que si esta en NY o Njersey?que duela cosas que diga lo entiendo pero que quieran callarlo seria tan antidemocratico leido de los que hablan de democracia y es lo que mas se ve aqui.Yo si digo pero tu no
Curioso concepto de democracia el de chachi-lu
No encontrastes nada hoy,la cosa dura dura,sorry
pues claro que encontré. todos los días es una alegría encontrar a un idiota que no solo apela a su derecho a soltar idioteces, sino que pretende que se le den palmaditas en la espalda y se le alabe 🙂
Por favor hombre, yo no quiero que se calle, en realidad lo estoy explicando, pero que continue que es la alegria de la huerta.
Wow,en el 2009,tremendo estudio jejeje.Bien pondre aqui palabras de Eliecer mas recientes,escritos de Macho Rico en Juventud Rebelde etc etc.Muy buena la investigacion
Saludos
No es una investigacion, muchos de los que comentamos aqui lo haciamos en Gy, simplemente estamos recordando.
No leias Juventud Rebelde?,seguro si leistes en otros blogs lo que dice Eliecer del Imperio.Mira Carlos es un simple comentarista con un Nick o lo que sea,si queremos tocar historias pasadas seria mejor de aquellos que hoy tienen un nombre gracias a la llamada metamorfosis
Espejito, espejito ¿Quién es el más loquito?
Carlos, En tu relacion de sietre mesinos, no me dejes fuera, compadre.
Tatu dijo:
Rodolfo no tengo que desmentir a Padura, él dio su opinión y doy la mía, de eso se trata este espacio.
————————
Tatu, Padura es un hombre inteligente y de mucha experiencia. Ademas de ser muy practico.
Escuchalo. Y fijate tambien en lo que hace.
Publico sus libros en Europa y recibe su royalty como escritor en Euros. Y se hizo ciudadano Español.
Es un hombre que ama a Cuba y quiere lo mejor para su patria. Pero que no esta dispuesto a depender de los experimentadores.
El dia que no lo respeten tiene otra tierra para donde mudarse.
Se puede ser revolucionario sin ser ni ciego ni tonto.
Saludos.
Por cierto, al hacerse Padura ciudadano español … técnicamente, según la constitución cubana, ha perdido la ciudananía cubana.
Claro que supongo que eso a nadie le preocupa … mientras no se meta con los Castro y sea prudente en sus declaraciones públicas.
Uno de los “hosts” del blog afirma que “Cuba tuvo una actitud mas independiente” -de la influencia rusa- supongo….
¿De donde saca eso? ¿Ese fue uno de los cuentos que le hicieron en la escuela?
Si solo tienen 24 o 25 anos, como se atreven a afirmar semejante barbaridad?
No conocen ni de las cosas que sucedieron en Cuba durante la ultima fase del comunismo soviético, y hablo de los 80.
Todo de la URSS y el CAME (Consejo de Ayuda Mutua Economica) era bueno y mejor que todo lo de USA y los capitalistas brutales… ese discursito se les cayo en cuanto los cubanos que iban a trabajar a Europa del Este (como mano de obra barata y conejillos de india) comenzaron a traer motos japonesas y cuando las comparaban con los artefactos MZ, JAWA, URAL, la gente comenzo a opinar diferente ante una realidad innegable de la mierda que fabricaban los comunistas.
Recuerdo como los rusos no sabían ni hacer lápices ni bolígrafos, los autos la mierda del siglo, LADA, MOSKOVICH, las WASAVITAS, GAS y ZIL, KAMAZ, MAZ 500, y el mentiroso patológico de Fidel Castro imponiendo la mentira de que era lo mejor del mundo.
Al igual que el equipo militar con los KP3 y los aviones de combate y los tanques, haciendo alardes baratos. Eso lo hizo hasta la Tormenta del Desierto cuando le pulverizaron el ejercito a Sadam en 15 dias con tecnología de ultima generación, cuando un tanque ABRAHAM se batia con 7 u 8 tanques rusos simultáneamente, o un F-117 le dejaba caer 40 bombas y no sabían que lo tenían en la cabeza porque era tecnología STEALTH, o los TOMAHAWK por control remoto.
Recuerdo que los rusos eran intocables, ni en juego se podia decir nada, y nos trataron de imponer e idioma ruso -nada contra aprender un idioma mas, sino de la forma tan arrogante que lo hacian-. Y como en las tiendas para los rusos y “técnicos extrajeros” los cubanos no podían ni asomar la cabeza y te espantaban como la peste –y todo esto entre los mismos comunistas- y dar solo una opinión o critica hacia algo que viniera de los comunistas era meterte en tremenda candela. Asi como hacen hoy con todo el que critica y se opone a la dictadura totalitaria de los castro que los tratan de humillar y desprestigiar..
¿Y que me dicen de las aventuras en los “Safaris” de Africa? Los rusos ponían el equipo y el billete, los cubanos la sangre y los muertos.
¿Y de las bases militares dentro de cuba? Quienes daban la ultima palabra si había un asesor ruso?
¿Y de las bases de rusas de espionaje y escucha en Cuba?
Y después dice que Cuba era mas independiente, creo que deletreaste mal… seria mas dependiente e incondicional. Castro le abrio las patas como mujer de Burdel, por unos rublos y unos carritos viejos…
Indiscutiblemente nos habría ido mucho mejor si hubiesemos tratado de construir el socialismo aliados a los yankis.
¿’hubiesemos ‘? 🙂
Impresionante
Para hacerlo corto: eras tan contrarrevolucionario y estabas tan en peligro de ir a la carcel por criticar el comunismo o los líderes soviéticos, como por criticar a Fidel y el comunismo cubano.
“El hecho de que Cuba haya protegido al asesino de Trotsky lo interpreto que como una toma de partido a favor de un esquema de pensamiento específico.”
xxx
Y yo lo interpreto como un ejemplo mas de doble moral y de incoherencia
“La principal misión del Socialismo del siglo XXI, debe ser cumplir ese sueño utópico que acompaña a los hombres desde la época de los griegos”
xxx
Ya lo dice el viejo refran: “El perro huevero…aunque le quemen el hocico”
Que se vaya a experimentar con su abuela y la convierta en griega si le da la gana!! Este tipo esta mas enfermo que una yuka prieta!!! shapaya enicera!!!!
““Yo creo que a nivel de modelo Cuba está empezando un tránsito”
xxxx
jajajajajajaja ¿Asi que un transito? jajajajaja A estas alturas del juego ¿Y para colmo EMPEZANDO un transito?
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
“Pienso que es un privilegio poder asistir a lo que está ocurriendo hoy en Cuba”
(xx) Yo tambien lo creo y ademas con la ventaja de verlo DESDE LEJOS. jajajaja Pero el rio poco o poco tomara su cause.
” Lo que se está jugando no es el destino de un modelo, es el destino de una nación.”
(xx) Ya llegara el dia en que dejen de JUGAR y dejen de EXPERIMENTAR con el destino de la nacion.!es inevitable! Y que tarde mucho o poco dependera de la propia nacion
Carlos,
Noto que tienes las glándulas muy hinchadas. Eso te pone de mal humor.
Creo que deberías de liberarlas lo antes posible. Te recomiendo una buena película porno para relajarte y volver a este foro algo mas tranquilo.
Seria mentirme a mi mismo….si comparo a una provincia de Canada con…..un pais como Cuba, si comparo una provincia del llamado primer mundo con un pais del llamado tercer mundo…..por eso cada vez que leo las comparaciones entre paises tres diferentes como Cuba y EE UU……me rio.Acepto mas la comparacion entre Costa Rica y Cuba que hacen un forista .Tambien me rio…..cuando algunos foristas de la casa Cuba ……senala males del sistema capitalista como un todo generalisado del ese sistema .Y otros amantes del Socialismo del siglo XXI cubanos y extranjeros que hantenido experiencia de vida en diferentes sistemas lejor de aclarar y balancear la verdad pues simplemente se casan con su ideologia y tambien miente.
padura ……un novelista como se define y comprometido ideologicamene con le socialismo cubano en lo que fue , es y posiblemente…..sera. ha tenido en esta entrevista el valor de repetir cosas que ya un dia le costo su cargo en el …..Caiman barbudo.Cosas que digeron y dicen mucha gente de pueblo , deshoidos unos , reprimidos otros.El llamado Socialismo del siglo XXI podra ser……si se revolucionan los inventos en cuba.Si se encuentra una balansa entre los derechos generales y los derechos personales.S
hablando de Miami :
Miami es uno de los centros financieros más importantes de Estados Unidos. Destaca como centro de comercio, finanzas, sedes de empresas y una fuerte comunidad de negocios internacional. De acuerdo con el ranking de ciudades globales que elabora la Globalization and World Cities Study Group & Network (GaWC) y basado en el nivel de presencia de organizaciones de servicios corporativos globales, Miami es considerada una “Ciudad mundial Gamma
Does the idea that there might be truth Frighten you?
Does the idea that one afternoon
On Wiki-fucking-pedia might enlighten you Frighten you?
(c)
Chavez……..quien mas utiliza la frase…..socialismo del siglo XXI en la teoria……es el que mas duro trabaja en implementar en la practica el ….socialismo stalisnitas con los aportes y experiencias de su mentor favorito…….el comadante en jefe Fidel castro.Brasil con su izquierda pragmatica empenada en el desarrollo social desde su capitalismo tambien en desarrollo.Los sandinitas buscando como todos los partidos del mundo de continuar en el poder han realisado alianzas estrategicas con el sector privado y dentro de grandes problemas heredados y otros nuevos aseguran la continuidad.En bolivia las contradiciones propias del indigenismo y una izquierda que siempre hizo oposicion con recursos de fuerza y movilisacion obrera no ha podido avanzar mas alla como gobierno ,los problemas acumulados , con interpretaciones propias diferentes de los sectores que apoyan al gobierno , sin hablar de la oposicion , no han permitido profundizar leyes claves de beneficio a la nacion.El presidente del ecua
El presidente del ecuador , viene de cometer un error garrafal, dejendo a un lado las posiciones de interes para su pais , por una cuestion moral de ser consecuente con sus palabras no participa en el forum latinoamericano.Se pierde una voz y de paso dota de argumentos nacionalistas a la oposicion interna.No seria justo dejar de decir que los intereses generales de EE UU no se ajustan a parte de la politica aplicada por la izquierda y que su apoyo a la derecha y su intervencion propia se da en diferentes grados en estos paises mencionados.Con una vision muy general y propia veo el desarrollo de este …..socialismo del siglo XXI.
Manuel el presidente correa es un CUADRAO y tiene por dentro una “mala leche” terrible.
recuerdo cuando la crisis entre Ecuador, venezuela y colombia que chavez se abrazo con Uribes mientras correas seguia con la cejas fruncidas y la mala sangre.
Esto se define tambien como complejo de inferioridad. Ahora lo menos que puede hacer es no asistir a la cumbre pues en el fondo no le importa el ALBA (que va a asistir) sino su EGO herido.
Correa no esta a la alturas de un chavez (lo estoy bajando muchisiiiiiiiiimo) y menos a la altura de un urives al que ni chavez se acerca.
Especial para Tatu, … y Edu:
Una octogenaria residente de Hialeah recibió el martes las llaves de su casa reconstruida con equipamiento especial para facilitar el cuidado de su hija sordomuda y de su hermana ciega gracias a un programa municipal para personas de bajos recursos.
Graciela Rodríguez, una cubana de 87 años, volvió a abrir la puerta de su renovado hogar en el 260 de la calle 34 del este, acompañada del alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, concejales, familiares y vecinos.
“Esto es una maravilla. Estoy muy contenta y agradecida con nuestras autoridades”, dijo Rodríguez. “Para mí hubiera sido imposible arreglar mi casa de esta manera. Esta es una gran bendición que me permitirá seguir adelante”.
Durante la ceremonia de inauguración, Hernández destacó que en más de dos décadas la Ciudad ha reconstruido 68 casas de propietarios imposibilitados de pagar las reparaciones.
Agregó que la remodelación de la casa de Rodríguez fue financiada con un fondo de $96,000 procedente de los programas Community Development Block Grant (CDGB) y State Housing Iniciative Program.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/03/21/1157058/la-generosidad-toca-a-la-puerta.html#storylink=cpy
Yo no se en que barrio de indigentes de Nueva York vive Carlos.
para llorar tanta miseria.
Me he relacionado directamente con cientos de cubanosy, hasta los mas pobres que he conocido , que no tienen riquezas ,disfrutan de un nivel de vida muchisimo mas alto de las miserias que siempre hemos sufrido en la isla esclava.
A ver. Yleana, mi tia tita, la fallecida nena que deja herencia, mis primos, mis hijos. vicen en
lujosisimas manciones- patios, yates, piscinas, yacuzis-, otras casas son mas modestas y dos o tres ancianitos que nunca trabajaron viven bajo el plan ocho del gobierno sin esas condiciones horrorosas – cucarachas incluidas- de las que habla Carlos
En cambio, en Cuba, si veo esas condiciones pauperrimas: Sin viviendas, agregados a la suegra, sin transporte, ropas ni alimentos, agua potable, transporte, distracciones, y mendidando atencion medica de baja calidad.
A ver, Carlos, si te sigo. Dices:
…Viven con miedo y eso no lo pueden negar ! Mentira ! ustedes viven con Miedo ,…. viven ese miedo que lo tienen calados hasta dentro de los huesos .” ese miedo a perder lo poco que tienen , ese miedo a no EMFERMARSE , ese miedo a no quedarse sin trabajo , ese miedo a que tengan algun problema ..” hasta que se te pueda romper el carro y que no puedas dejarlo ni botado porque te cobran un ojo de la cara en lo que sales a resolver
En otras palabras, Carlos, que aunque tengamos trabajo, buena salud y carro – Pienso que el que mejor vive de mi familia es Randy.
!Que casa tan buena, tiene el hijo de tuta! Alquila un Lexus ES del 2 012 que es una maravilla rodante. Tiene seguro medico, de vida, dental
Se atiende en uno de los mejores hospitales de la Florida
>Vive Randy bajo el horror de perderlo todo….. y regresar a vivir como vivia en la isla?
Conrado Rangel, estas de atar!
Leo algo de interés
http://lachiringa.wordpress.com/2012/03/21/cuba-a-solo-un-paso-de-la-reforma-migratoria/
@Calvet
Y ya que te gusta tanto Amnistia Internacional,pues lee:
Amnistía Internacional denuncia un ‘brusco’ aumento del acoso a activistas en Cuba
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/10230-amnistia-internacional-denuncia-un-brusco-aumento-del-acoso-activistas-en-cub
Y que dices ahora,Calvet? 😉
@Rodolfo
¿Qué digo? Muy sencillo. Tengo en las manos, sin abrir, el último boletín de AI España. Nº 113. Tengo clase y me voy corriendo.
AI da para escribir más de un minuto. Pero he leído el texto del enlace y no es nada nuevo. ¿No sabes tú acaso el número de veces que es detenido Fariñas? Pues es exactamente el mismo número de provocaciones que realiza. Ni una más. ni una menos. Un payaso, ex delincuente juzgado y condenado por violento, ha sumido la tarea de la bronca profesional frente a las comisarias, estaciones o como se llame la PNR.
Lo que dice AI, es obligado que lo diga, porque ese es su trabajo. Otra cosa es que se debate por qué AI no está acreditada en Cuba. Y convencido estoy que debe ser una historia interesante de conocer.
Oye Carlos, yo creo que a ti, en vez de decirte Charlitín debemos decirte Charlatán! ;0)
Creo que no existe un socialismo del siglo XX o XXI, el socialismo es solamente un modelo económico que cada país debe ajustar a su situación real, no coincido con Padura de que en Cuba todavía quedan rasgos estalinistas, considero que los cambios realizados en la actualidad cubana por parte del gobierno lo demuestran. Se acabó la falsa igualdad social que trajo consigo la deteriorada Unión Soviética, ahora será como tiene que ser: A cada cual según su trabajo.
Cubanoesacosa:
¿quien le habrá dicho a Usted que ‘la falsa igualdad ‘ es un rasgo que caracteriza al estalinismo?
Y ya puestos, ¿acaso no es evidente que si Usted es incapaz de comprender cuales son los rasgos estalinistas de … lo que sea que existe en la isla, no tiene ningún sentido ni su opinión ni su patético intento de insertar un ‘no coincido con Padura’?
Como puede estarse en contra de algo que no existe?
Vaya. Ha entrado Osmany de guardia
En una de las preguntas a Padura se distingue entre un socialismo del siglo XX y otro del XXI, me gustaria saber a que se refieren los entrevistadores, porque esa etiqueta de socialismo del XXI se usa con Venezuela; es en eso en lo que estaban pensando? En que Cuba deberia parecerse al socialismo practicado en Venezuela, con multipartidismo, elecciones multipartidistas, parlamento plural, prensa sin el monopolio del Estado y empresas privadas, a eso se refieren?
Ya estamos a 24 de marzo y no aparece la 4ta parte, al menos no se puede abrir, solo la promoción se ve. Qué pasa
El analísis que hace Padura es muy bueno, como también son los temas tratados en el Post o entrevista. Las preguntas muy correctas y bien respondidas sin tanta Filosofía.
Se habla mucho del socialismo del siglo xx y del socialismo del siglo xxl, pero la realidad es que nadie sabe lo que es uno y lo otro.
Marx cuando realizó su estudio del capitalismo y su propuesta de una nueva sociedad socialista no se imaginó nunca que pudiera traer tanta controversia ya que ni los que han aplicado el sistema se enteran de lo que deben hacer, todo es inventiva. Hoy una cosa y mañana otra, pasado mañana ya veremos pero le seguimos diciendo lo mismo, Socialismo.
Los errores están basados en tratar de copiar y las consecuencias se tienen que afrontar.
Cuba cambia su modelo económico, pero por que lo hace? Es solo por culpa del Bloqueo? Es por la caída de la URSS y de los sistemas socialistas de Europa del Este.?
La URSS se derrumbó después de 70 años construyendo el socialismo.
Se violaron fases, se pasó del Feudalismo al Socialismo sin pasar por el capitalismo.
Se plantea que para llegar al Socialismo hay que desarrollar toda la infraestructura del país en cuestión y la aplicación de las leyes económicas y sociales que regirán la nueva sociedad.
El Paternalismo en Cuba fué desarrollado por el Peopio Estado, la culpa no la puede soportar solo la población, aunque tiene parte de culpa poe haber permitido que se estableciera.
Se ven bien las transformaciones que se realizan con el nuevo modelo económico pero al parecer estas medidas crean a su vez otras que se tendrán que ir tomando ya que son a medias y no resuelven el problema instalado en la Sociedad Cubana.
Es dificil opinar cuando la persona se ha sentido o se siente parte de lo ocurrido o lo que puede ocurrir.
Padura tiene razón cuando dice que es dificil en algunos casos pronunciarse.
Hay tantos temas que es dificil tocarlos todos, cada uno debe debatirse a profundida y a camisa quitada para que se puedan ir resolviendo cada uno.
Yo diría ir a la práctica y dejar la teoría pero con dinamismo y sentido común.
El Socialismo que nos salga será nuestro Socialismo.
En Cuba se ha instaurado un Socialismo Monopolista de Estado que al parecer irá desapareciendo poco a poco.
Los comentarios están cerrados.