El pasado 18 de mayo sesionó en La Habana la XX Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia para la colaboración económico-comercial y científico-técnica, dentro de la cual se desarrolló la XI Reunión del Comité Empresarial, con la presencia de altos funcionarios de ambos países.
De acuerdo con una información difundida en el periódico Granma, las partes rubricaron un Acta final, que “materializa el estado de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación, así como las perspectivas y líneas de acción para el trabajo conjunto”.
El medio oficial también destaca que el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri N. Chernyshenco, “destacó que Rusia y Cuba avanzan en el proceso de pagos mutuos en monedas nacionales, en especial en rublos”, sin que se ofrecieran más detalles ni declaraciones de la contraparte cubana.
En esta jornada, el perfil del influencer El Necio en Twitter, publicó que de acuerdo con el vicepresidente ruso, “en un futuro no muy cercano, en tiendas, cafés y restaurantes de Cuba se podrá pagar en rublos”.
Sin embargo, una búsqueda de LJC en los principales sitios del gobierno cubano como la Presidencia de Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y el del Comercio Exterior (Mincex) arrojó la inexistencia de notas oficiales que confimaran estas declaraciones.
Ante la relevancia de la noticia para la soberanía económica nacional se extraña que sea anunciada en detalles por un influencer cubano, a partir de las declaraciones realizadas por un alto funcionario extranjero, sin que medie un pronunciamiento por parte del gobierno de la Isla; por lo que La Joven Cuba expresa su preocupación sobre la necesidad de estimular el flujo de información de interés nacional por medio de los canales oficiales.
12 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario