La diplomacia estadounidense y la disidencia cubana (1/2)

por Consejo Editorial

Salim Lamrani

Introducción

Desde hace medio siglo, la política exterior de Washington hacia La Habana , cuyo objetivo es conseguir un cambio de régimen, se basa en dos pilares fundamentales: la imposición de sanciones económicas drásticas –que afectan a todos los sectores de la sociedad cubana– y la organización y financiación de una oposición interna.

Así, el 6 de abril de 1960 Lester D. Mallory, subsecretario adjunto de Estado para los Asuntos Interamericanos, recordaba en un memorándum a Roy R. Rubottom Jr., entonces subsecretario de Estado Para los Asuntos Interamericanos, el objetivo de las sanciones económicas:

“La mayoría de los cubanos apoya a Castro. No hay oposición política eficaz […]. El único medio posible para aniquilar el apoyo interno [al régimen] es provocar el desencanto y el desaliento por la insatisfacción económica y la penuria […]. Se deben emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba […]. Una medida que podría tener un fuerte impacto sería negar todo financiamiento o envío a Cuba, lo que reduciría los ingresos monetarios y los salarios reales y provocaría el hambre, la desesperación y el derrocamiento del gobierno”.1

De 1959 a 1990, el programa de creación de una disidencia interna se mantuvo secreto. Así, los archivos estadounidenses parcialmente desclasificados confirman la existencia de múltiples programas destinados a crear una oposición al gobierno de Fidel Castro, la cual serviría los intereses de Estados Unidos que deseaba un cambio de régimen. A partir de 1991, tras el desmoronamiento de la Unión Soviética , el apoyo financiero y logístico a los disidentes cubanos se ha vuelto público y se ha integrado en la legislación estadounidense.

La financiación de la oposición interna

Durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional celebrada el 14 de enero de 1960, el subsecretario Livingston Merchant declaró: “Nuestro objetivo es ajustar todas nuestras acciones con vistas a acelerar el desarrollo de una oposición en Cuba […]”. Por su parte el secretario adjunto para los Asuntos Interamericanos, Roy Rubottom, afirmó que “el programa aprobado [destinado a derrocar al gobierno cubano] nos ha autorizado a brindar nuestra ayuda a elementos que se oponen al gobierno de Castro en Cuba para que parezca que su caída es el resultado de sus propios errores”.2

A partir de 1991, persuadido de que la hora final de la Revolución había llegado, Estados Unidos no ha vacilado en afirmar públicamente su apoyo a la oposición interna. La sección 1705 estipula que “Estados Unidos proporcionará asistencia a las organizaciones no gubernamentales adecuadas para apoyar a individuos y organizaciones que promueven un cambio democrático no violento en Cuba”.3

La sección 109 de ley Helms-Burton de 1996 prevé que «el presidente [de Estados Unidos] está autorizado para proporcionar asistencia y ofrecer todo tipo de apoyo a individuos y organizaciones no gubernamentales independientes para unir los esfuerzos con vistas a construir una democracia en Cuba».4

El primer informe de la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre prevé la elaboración de un «sólido programa de apoyo que favorezca la sociedad civil cubana». Entre las medidas previstas se destina una financiación, por importe de 36 millones de dólares, al “apoyo de la oposición democrática y al fortalecimiento de la sociedad civil emergente”.5

El 3 de marzo de 2005 Roger Noriega, secretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental de la administración Bush, señaló que se habían añadido 14,4 millones de dólares al presupuesto de 36 millones de dólares previsto en el informe de 2004. Noriega reveló la identidad de algunas de las personas que se encargan de la elaboración de la política exterior estadounidense contra Cuba, a saber, Marta Beatriz Roque, las Damas de Blanco y Oswaldo Payá.6

El segundo informe de la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre prevé un presupuesto de 31 millones de dólares para financiar, todavía más, a la oposición interna. Además está prevista una financiación de al menos 20 millones de dólares anuales, con el mismo objetivo, para los años siguientes «hasta que la dictadura deje de existir» El plan prevé también «entrenar y equipar a periodistas independientes de la prensa escrita, radiofónica y televisiva en Cuba».8

La Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), que depende del gobierno federal, admite que financia a la oposición cubana. Según la Agencia , para el año fiscal 2009, la suma de la ayuda destinada a los disidentes cubanos se elevó a 15,62 millones de dólares. “La gran mayoría de esta suma se destina a individuos que se encuentran en cuba. Nuestro objetivo es maximizar la suma del apoyo del cual se benefician los cubanos en la isla”.9

La organización gubernamental enfatiza también el siguiente punto: “Hemos formado a centenares de periodistas en un periodo de diez años cuya labor ha aparecido en grandes medios de comunicación internacionales”. Esta declaración destroza las afirmaciones sobre el carácter independiente de los periodistas opositores en Cuba. Formados y estipendiados por Estados Unidos, responden ante todo a los intereses de Washington, cuyo objetivo es, como lo señalan los documentos oficiales del Departamento de Estado, un “cambio de régimen” en la isla.10

Desde un punto de vista jurídico, esta realidad ubica de hecho a los disidentes que aceptan los emolumentos ofrecidos por la USAID en una situación de agentes al servicio de una potencia extranjera, lo que constituye una grave violación del código penal en Cuba, pero también en cualquier país del mundo. Consciente de esta realidad, la Agencia recuerda que “nadie está obligado a aceptar o formar parte de los programas del gobierno de Estados Unidos”.11

La representación diplomática estadounidense en La Habana , la Sección de Intereses Norteamericanos (SINA) lo confirma en un comunicado: “La política estadounidense, desde hace mucho tiempo, es proporcionar asistencia humanitaria al pueblo cubano, específicamente a familias de presos políticos”.12

Laura Pollán, del grupo disidente las Damas de Blanco, admite que recibe dinero de Estados Unidos: “Aceptamos la ayuda, el apoyo, desde la ultraderecha hasta la izquierda, sin condiciones”.13 El opositor Vladimiro Roca confiesa que la disidencia cubana está subvencionada por Washington alegando que la ayuda financiera recibida es «total y completamente lícita». Para el disidente René Gómez, el apoyo económico de Estados Unidos “no es una cosa que haya que ocultar o de la que tengamos que avergonzarnos”.14 Del mismo modo, el opositor Elizardo Sánchez confirma la existencia de una financiación por parte de Estados Unidos: “La clave no está en quién envía la ayuda, sino en qué se hace con la ayuda”.15 Por su lado, Marta Beatriz Roque declara que la ayuda financiera recibida de Estados Unidos es indispensable para su actividad de disidente.16

Agence France-Presse informa de que «los disidentes, por su parte, reivindicaron y asumieron esas ayudas económicas».17 La agencia española EFE, alude a los «opositores pagados por Estados Unidos».18 Según la agencia de prensa británica Reuters, «el gobierno estadounidense proporciona abiertamente un apoyo financiero federal para las actividades de los disidentes, lo que Cuba considera un acto ilegal».19

La agencia de prensa estadounidense The Associated Press afirma que la política de fabricar y financiar una oposición interna no es nueva: «Desde hace años, el gobierno de Estados Unidos gasta millones de dólares para apoyar a la oposición cubana».20 También recuerda el nivel de vida de los disidentes que se benefician a la vez de los emolumentos de Washington y del sistema social cubano:

«Una parte del financiamiento proviene directamente del gobierno de Estados Unidos, cuyas leyes promueven el derrocamiento del gobierno cubano. La Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID), que supervisa el apoyo financiero del gobierno para una ‘transición democrática’ en Cuba, ha dedicado más de 33 millones de dólares a la sociedad civil para el presente año fiscal [2008]».

Casi todos los cubanos, incluso los disidentes, disponen de una vivienda gratuita, de acceso gratuito a la salud y a la educación hasta la universidad. Raciones de arroz, patatas, jabón y otros productos básicos permiten a las personas satisfacer sus necesidades básicas durante casi todo el mes21

El diario francés Libération señaló que “Fariñas nunca ha negado que recibe ‘donaciones’ de la Sección de Intereses Norteamericanos para procurarse una computadora y ejercer su oficio de ‘periodista independiente’ en Internet”.22

Amnistía International admite que «personas a las que considera presos de conciencia» han «recibido fondos o materiales del gobierno estadounidense para realizar actividades que las autoridades consideran subversivas y perjudiciales para Cuba».23

Wayne S. Smith, último embajador estadounidense en Cuba, confirma el carácter subversivo de la política estadounidense. Según él, es completamente “ilegal e imprudente mandar dinero a los disidentes cubanos”.24 Agrega que “nadie debería dar dinero a los disidentes y menos todavía con el objetivo de derrocar al gobierno cubano» pues “cuando Estados Unidos declara que su objetivo es derrocar al gobierno cubano y después afirma que uno de los medios para lograrlo es proporcionar fondos a los disidentes cubanos, éstos se encuentran de facto en la posición de agentes pagados por una potencia extranjera para derrocar a su propio gobierno”.25

Una disidencia que carece de toda base popular según Washington

A pesar de los recursos políticos, económicos, mediáticos y financieros que se dedican a la oposición cubana, ésta siempre ha carecido de toda base popular. Además, está profundamente dividida y envejecida. Es la amarga constatación que hace Jonathan D. Farrar, actual jefe de la SINA en La Habana , en un memorándum confidencial del 15 de abril de 2008 titulado “Estados Unidos y el papel de la oposición en Cuba” dirigido al Departamento de Estado.26

El diplomático señala primero que el presidente cubano Raúl Castro se encuentra actualmente en “una posición de autoridad indiscutida”. En cuanto al papel de la disidencia, es “nulo” pues “los grupos de opositores se hallan dominados por individuos con fuertes egos que no trabajan juntos”. Farrar precisa que “el movimiento disidente en Cuba envejece y está completamente desconectado de la realidad de los cubanos ordinarios”. En efecto, gracias a los emolumentos que recibe, la disidencia cubana lleva un tren de vida que ningún ciudadano normal puede permitirse.27

Farrar reconoce que está regularmente en contacto “con la mayoría del movimiento disidente oficial en La Habana ”, cuyos miembros visitan frecuentemente la SINA. No obstante, señala que “ninguna prueba permite demostrar que las organizaciones disidentes dominantes en Cuba tengan una influencia sobre los cubanos ordinarios. Los sondeos informales realizados entre los solicitantes de visa y asilo han mostrado que apenas tienen conocimiento de las personalidades disidentes o de su agenda”.28

Farrar explica eso por la edad de los opositores, la mayoría entre 50 y 70 años, y cita a Francisco Chaviano, René Gómez Manzano y Oswaldo Payá. “Tienen muy pocos contactos con la juventud cubana, y su mensaje no interesa a este segmento de la sociedad”. El diplomático lamenta las luchas internas dentro de los diferentes grupos y la falta de unidad. Su juicio es implacable: “A pesar de las afirmaciones según las cuales representan a ‘miles de cubanos, no tenemos ninguna prueba de semejante apoyo, por lo menos en lo que se refiere a La Habana donde nos encontramos”. Agrega que “no tienen influencia en la sociedad cubana y no ofrecen una alternativa política al gobierno de Cuba”.29

Otros diplomáticos europeos comparten esta opinión, y la expresaron durante un encuentro con Farrar. “Los representantes de la Unión Europea durante la reunión descalificaron a los disidentes en los mismos términos que los del gobierno de Cuba, insistiendo en el hecho de que ‘no representan a nadie’”.30

Hay una razón para ello y se encuentra en la idiosincrasia cubana. La sociedad cubana está lejos de ser monolítica y los sectores insatisfechos de la población se muestran severos en sus críticas hacia las autoridades cuando se trata de denunciar las contradicciones, las aberraciones, el sectarismo y las injusticias que engendra a veces el sistema cubano. Los reproches son acerbos y sin concesiones y los medios cubanos los difunden según Farrar. La SINA apunta que “muchos artículos de prensa son muy críticos con las políticas actuales”.31 No obstante, a pesar de las vicisitudes cotidianas, los cubanos siguen siendo visceralmente celosos de su independencia y su soberanía nacionales y no pueden concebir que uno de sus compatriotas pueda aceptar estar al servicio de una potencia extranjera que siempre ha anhelado retomar la posesión de la isla. Se trata de la herencia política “antiimperialista” que dejaron los próceres de la historia de la nación como José Martí, Antonio Maceo, Máximo Gómez, Julio Antonio Mella, Antonio Guiteras, Eduardo Chibás y Fidel Castro.

La diplomacia estadounidense señala también otra razón: la persistente popularidad de Fidel Castro entre los cubanos cincuenta años después de su llegada al poder. “Sería un error subestimar […] el apoyo del cual dispone el gobierno, particularmente entre las comunidades populares y los estudiantes”.32 Farrar enfatiza “la significativa admiración personal por Fidel” en la sociedad cubana.33

La SINA fustiga también la falta de programa así como la codicia de los opositores, sólo interesados por los ingresos que puede traer el negocio de la disidencia. “Su mayor esfuerzo consiste en conseguir suficientes recursos para que los principales organizadores y sus partidarios puedan vivir cómodamente. Una organización política nos afirmó abierta y francamente que necesitaba dinero para pagar los salarios y presentó un presupuesto con la esperanza de que la SINA se encargara de los gastos. Además de la búsqueda de fondos, que es su principal preocupación, su segunda prioridad parece que es criticar o marginalizar las actividades de sus competidores, para preservar su poder y el acceso a los recursos”.34

No obstante, Farrar reitera la importancia de la oposición en la realización de los objetivos estadounidenses y, por ello, “hay que apoyarla”, y buscar al mismo tiempo una alternativa con el fin de estimular al movimiento disidente en Cuba.35

Sigue:

-“La prioridad Yoani Sánchez” (2/2)

Revisado por Caty R.

Notas

1 Lester D. Mallory, « Memorandum From the Deputy Assistant Secretary of State for Inter-American Affairs (Mallory) to the Assistant Secretary of State for Inter-American Affairs (Rubottom) », 6 de abril de 1960, Department of State, Central Files, 737.00/4-660, Secret, Drafted by Mallory, in Foreign Relations of the United States (FRUS), 1958-1960, Volume VI, Cuba: (Washington: United States Government Printing Office, 1991), p. 885.

2 Marion W. Boggs, « Memorandum of Discussion at 432d meeting of the National Security Council, Washington », 14 de enero de 1960, Eisenhower Library, Whitman File, NSC Records, Top Secret, in Foreign Relations of the United States 1958-1960 (Washington: United States Government Printing Office, 1991), pp. 742-743.

3 Cuban Democracy Act, Título XVII, Sección 1705, 1992.

4 Helms-Burton Act, Título I, Sección 109, 1996.

5 Colin L. Powell, Commission for Assistance to a Free Cuba, (Washington: United States Department of State, mayo 2004). www.state.gov/documents/organization/32334.pdf (sitio consultado el 7 de mayo de 2004), pp. 16, 22.

6 Roger F. Noriega, « Assistant Secretary Noriega’s Statement Before the House of Representatives Committee on International Relations », Department of State, 3 de marzo de 2005. (sitio consultado el 9 abril 2005).

7 Condoleezza Rice & Carlos Gutiérrez, Commission for Assistance to a Free Cuba, (Washington: United States Department of State, julio 2006). www.cafc.gov/documents/organization/68166.pdf (sitio consultado el 12 de julio de 2006), p. 20.

8 Ibíd., p. 22.

9 Along the Malecon, « Exclusive: Q & A with USAID », 25 de octubre de 2010. http://alongthemalecon.blogspot.com/2010/10/exclusive-q-with-usaid.html (sitio consultado el 26 de octubre de 2010).

10 Ibíd.

11 Ibíd.

12 The Associated Press/El Nuevo Herald, « Cuba: EEUU debe tomar ‘medidas’ contra diplomáticos», 19 de mayo de 2008.

13 El Nuevo Herald, « Disidente cubana teme que pueda ser encarcelada », 21 de mayo de 2008.

14 Patrick Bèle, «Cuba accuse Washington de payer les dissidentes», Le Figaro, 21 de mayo de 2008.

15 Agence France-Presse, «Prensa estatal cubana hace inusual entrevista callejera a disidentes», 22 de mayo de 2008.

16 Tracey Eaton, «Factions Spar Over U.S. Aid for Cuba», The Houston Chronicle, 18 de diciembre de 2010.

17 Agence France-Presse, «Financement de la dissidence: Cuba ‘somme’ Washington de s’expliquer», 22 de mayo de 2008.

18 EFE, «Un diputado cubano propone nuevos castigos a opositores pagados por EE UU», 28 de mayo de 2008.

 

19 Jeff Franks, «Top U.S. Diplomat Ferried Cash to Dissident: Cuba», Reuters, 19 de mayo de 2008.

20 Ben Feller, «Bush Touts Cuban Life After Castro», Associated Press, 24 de octubre de 2007.

21 Will Weissert, «Activistas cubanos dependen del financiamiento extranjero», The Associated Press, 15 de agosto de 2008.

22 Félix Rousseau, «Fariñas, épine dans le pied de Raúl Castro», Libération, 17 de marzo de 2010.

23 Amnesty International, «Cuba. Cinq années de trop, le nouveau gouvernement doit libérer les dissidents emprisonnés», 18 de marzo de 2008. http://www.amnesty.org/fr/for-media/press-releases/cuba-five-years-too-many-new-government-must-release-jailed-dissidents-2 (sitio consultado el 23 de abril de 2008).

24 Radio Habana Cuba, «Former Chief of US Interests Section in Havana Wayne Smith Says Sending Money to Mercenaries in Cuba is Illegal», 21 de mayo de 2008.

25 Wayne S. Smith, «New Cuba Commission Report: Formula for Continued Failure», Center for International Policy, 10 de julio de 2006.

26 Jonathan D. Farrar, «The U.S. and the Role of the Opposition in Cuba», United States Interests Section, 9 de abril de 2009, cable 09HAVANA221. http://213.251.145.96/cable/2009/04/09HAVANA221.html (sitio consultado el 18 de diciembre de 2010).

27 Ibid.

28 Ibid.

29 Ibid.

30 Joaquin F. Monserrate, «GOC Signals ‘Readiness to Move Forward’», United States Interests Section, 25 de septiembre de 2009, cable 09HAVANA592, http://213.251.145.96/cable/2009/09/09HAVANA592.html (sitio consultado el 18 de diciembre de 2010).

31 Jonathan D. Farrar, «Key Trading Parters See No Big Economic Reforms», United States Interests Section, 9 de  febrero de 2010, cable 10HAVANA84, http://213.251.145.96/cable/2010/02/10HAVANA84.html (sitio consultado el 18 de diciembre de 2010).

32 Michael E. Parmly, «Comsec Discusses Freedom and Democracy With Cubain Youth», United States Interests Section, 18 de enero de 2008, 08HAVANA66, http://213.251.145.96/cable/2008/01/08HAVANA66.html (sitio consultado el 18 de diciembre de 2010).

33 Jonathan D. Farrar, «The Speculation on Fidel’s Health », United States Interests Section, 9 de enero de 2009, cable 09HAVANA35, http://213.251.145.96/cable/2009/01/09HAVANA35.html (sitio consultado el 18 de diciembre de 2010).

34 Jonathan D. Farrar, «The U.S. and the Role of the Opposition in Cuba », United States Interests Section, 9 de abril de 2009, op. cit.

35 Ibid.

 

Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Sorbonne-Paris IV y en la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista francés, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Acaba de publicar Cuba: Ce que les médias ne vous diront jamais. Disponible en librerías y en Amazon: http://www.amazon.fr/Cuba-Medias-Vous-Diront-Jamais/dp/2953128417/ref=pd_rhf_p_t_1 Para cualquier petición dedicada, contactar directamente: lamranisalim@yahoo.fr , Salim.Lamrani@univ-mlv.fr

 

Tomado de http://www.rebelion.org/noticia.php?id=119056

95 comentarios

Josepcalvet y el Espíritu Navideño 22 diciembre 2010 - 1:04 PM

@Oh Thanks, Christmas spirit…
Antes de acabar de leer el artículo por fin tengo la referencia de algo que no encontraba: dónde estaba, qué documento era el que hablaba de las “buenas intenciones” USA respecto a CUBA, en 1960 y que figura en un video de Cubainformación: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=102431&titular=%C2%BFaplicamos-la-legislaci%C3%B3n-de-otros-pa%C3%ADses-a-los-%E2%80%9Cdisidentes%E2%80%9D-cubanos?-
En el minuto 01:32 se puede leer que las medidas USA tratan de provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del gobierno”.
¿Qué medidas? Están en el artículo.El documento #1 de las referencias aportadas es revelador de cómo empezó ·”la cosa”. A partir de ahí, todo tiene sentido. Hasta hoy.

Tony/Josep 22 diciembre 2010 - 4:41 PM

Gaito, cuando vuelva a Montreal el año que viene, te voy hacer unas cuantas historias, de disidentes, activistas, e infiltrados, todas reales, para demostrarte, que Salim Lamrani, solo habla de oidas y leidas, que no es lo mismo que hacer la historia con sangre, sudor y lagrimas…

No te preocupes Calvet, soy generoso con los que tienen menos que yo, la chica que limpia las habitaciones, las camereras, etc, siempre reciben de mi 10 o 15 %, los cubanos somos generosos siempre por naturaleza, no fui a L´hardy todavia, pero voy de vuelta a Madrid, por una semana antes de regresar a Montreal, hay tiempo…subi hoy a la primera montaña en Valldemosa, cerca de Palma de Mallorca, maginifico espectaculo el ver hasta el mar mediterraneo desde el mirador en la cima de la montaña…Saludos

chica_uci 23 diciembre 2010 - 8:29 AM

Hola Tony espero que cuando vuelvas de tu “viaje” nos hagas “tus historias” a todos, por cierto que edad tienes?? para comprobar lo que dice Salim.

Tony/chica_uci 23 diciembre 2010 - 1:12 PM

Hola…¡Feliz Navidad!…chica_uci lo tuyo son machetazos de frente, ya estoy en la media rueda 50 años…pero no me tires a morir con los viejitos, dile a Tatu que ten enseñe una foto mia o entra en el facebook de LJC y veras mi foto tambien alli…solamente a ti se te ocurre sacarme un susto asi…jejeje…en menos de una semana he escalado dos montañas en Palma de Mallorca, no quiero que pienses que estoy achantado en el turbillon y la piscina interior del Hotel…no no no…la vida mia ha sido una aventura, que no ha terminado todavia!!! pasala bien, baila, disfruta y el año quie viene les cuento a todos las historias…Saludos

PD.- Tu vas estar como Tatu, en el grupito que se queda trabajando durante las vacaciones de fin de año?

Tatu 23 diciembre 2010 - 2:40 PM

Tony no sé quién te dijo que me quedaría trabajando el fin de año porque no es así.
tengo un encuentro cercano con un puerco asado.

chica_uci 23 diciembre 2010 - 3:35 PM

Tony:
Feliz Navidad y Nochebuena para ti también y gracias además por responder mi pregunta con franqueza, jajajaja espero que sea verdad lo que dices para no unirte al club de los “viejitos”, aunque ya comprobé lo que dijo Salim, veré tu foto en cuanto pueda.
Ahh por cierto disfrutaré mis navidades con mi familia, como es tradición ya, todos juntos… espero tu también lo puedas hacer con la tuya y lo pases bien.
Salud y próspero Año Nuevo!!! Saludos

ManuelS 22 diciembre 2010 - 11:41 PM

Oiga! este señor llamado Salim es mas muelero que un presidente de circunscripcion! Buscandole la cuadratura al circulo y no tiene agallas para poner el dedo sobre el tumor canceroso que es el sistema de ideologia extremista y vergonzosamente Unipolar que se han inventado la famila gobernante de nuestro pais.
Si hubiera un minimo de libertad de opinion y accion dentro de la isla ninguno de sus analisis tendrian un comino de valor, como tampoco lo tienen ahora, claro!.
Si el apabullante modo de eliminar los derechos a organizarse y ejercer una vida ciudadana digna no se hubieran encajado en el corazon de la nacion cubana este “compadre” arabe estaria escribiendo sobre la ruta de las especies en el medioevo!
Que rico es disponer de Libertad para hablar y escribir y devengar un salario importante en divisas constantes y sonantes y a la misma vez justificar la castracion de la libertad de todo un pueblo. Salim Salom Salao!

José Julián 23 diciembre 2010 - 10:50 AM

ManuelS:
Lo que si me queda claro a mí, es que a muchos de ustedes les demuestran las cosas y siguen empecinados con el mismo lenguaje. Si bien es cierto que aquí se ha hablado mucho de nuestros errores y dificultades durante más de 50 años de construcción socialista, no se puede demeritar la capital importancia que ha tenido la hostil actitud de los gobiernos norteamericanos sobre la situación general de la Isla.
Son los propios documentos desclasificados de los estadounidenses los que hablas de “sumir al pueblo cubano en el hambre y la desesperación” y que “el apoyo a la disidencia es nulo” y así y todo ustedes creen que Salim, con toda su experiencia, es un muelero.
No adolezcan más de lo mismo. Este tren, aunque sea de vapor, va por la vía correcta. Esperemos que la decepción de muchos no sea impedimento para que todos los cubanos vean lo bueno de tenerlo.
Saludos JJ

ManuelS 23 diciembre 2010 - 2:05 PM

Jose, la cosa no es que Salim o Malanga “demuestren las cosas”. Los norteamericanos , aun con su interes de meter las narices en todo llegan en un quinto lugar al problema de Cuba. Para muchos todo empezo mal al abrazar una ideologia extraña, que fracaso estrepitosamente y de la cual hoy en dia queda la peor de su parte: La Dictatorial.
Aqui se ha probado que una tras otra las desiciones tomadas por la dirigencia del pais durante estos años han sido LAS MAYORES RESPONSABLES de llevar al pais al atolladero.
¿Quieres una cosa mas denigrante que el concepto de Aparthey Politico con el cual funiona el gobierno cubano?
¿Como es posible que despues de tantos años el pais paró en lo que el gobierno combatio duramente y por lo que millones emigraron fuera de la isla?
Eso que tu llamas “ir por la via correcta” es una afirmacion oscurantista y revolcosa pues “la via correcta” han sido una suerte de recorrido desde la Dictadura del Proletariado con la aplicacion de todo el andamiage “cientifico” hasta La Re-implantacion del Capitalismo de Estado con arrendamientos de pedazos de nuestro pais a extrangeros por 100 años cuando la cantidad de tierras cultivables bajo el poder el Marabu se incrementa cada dia.
NI VAPOR! ya se ve en Cuba, sobre todo despues de la destruccion de nuestra Primera Industria.
La premisa para un cambio positivo en Cuba es LA LIBERTAD DE SUS HIJOS a pensar y actuar diferente al sistema de gobierno sin ser esto una dadiva del mismo. Eso es un derecho del pueblo y creeme, por lo que se esta viendo y la edad del los que hoy siguen gobernando el pais esta por convertirse en una realidad.

José Julian 23 diciembre 2010 - 8:16 PM

Entonces ManuelS si estoy de acuerdo contigo, tengo que creer que las acciones desarrolladas por los gobiernos norteamericanos contra Cuba no han influido sustancialmente en la situación actual cubana ¿no?
Tengo que creer que el bloqueo económico, financiero y comercial hacia nuestro país no ha incidido puntualmente en la crisis económica cubana, ni el congelamiento de todos los fondos cubanos en bancos norteamericanos al triunfo de la revolución, ni la persecución de toda actividad comercial cubana en dólares, ni la persecución a las empresas y bancos que tramitan con Cuba para imponerles multas por violar los dictados de esta ley, ni el impedimento de adquirir medicinas, alimentos, tecnologías y maquinarias a sólo 90 millas a un precio mucho más bajo, nada de eso tiene valor, durante más de 50 años, en la economía cubana. Y que conste que no nos estoy quitando responsabilidades en cuanto a la implementación de malas políticas, una asfixiante burocracia y errores que hemos cometido, que al fin y al cabo no han sido más que respuestas apresuradas a condiciones muy puntuales de la realidad de esos momentos, que al paso del tiempo han perdido la eficacia y se han metamorfoseado en lastres para el proceso.
No obstante ManuelS, tengo que olvidarme de las agresiones a los barcos pesqueros, centrales azucareros, siembras de caña y tabaco, fábricas e instituciones comerciales. Tengo que olvidarme de El Encanto y La Coubre, del dengue, el trips palmi, el moho azul del tabaco y la fiebre porcina. Debo también olvidarme de los impedimentos al turismo.
Muchos se empecinan en creer que la causa de que este país este así es el gobierno, y así y todo, y no quiero ser reiterativo de lo que ya hemos dicho muchas veces aquí, el pueblo cubano ha alcanzado niveles de desarrollo social de un país del primer mundo con una economía subdesarrollada, vamos a hacer un ejerció de la mente e imaginar a este país sin tantos impedimentos.

ManuelS 26 diciembre 2010 - 2:31 AM

No , yo no quiero que tu te olvides, al contrario, si para ti eso es “fundamental” yo te respeto tu punto de vista. Es mas, yo me pongo de tu lado: Los norteamericanos han sido parte del grupo de personas, paises e instituciones que se le opone a la revolucion, pero ¿Como va a ser de otra forma? si en vez de buscar una manera inteligente, digna y soberana de lidiar con los Estados Unidos el gobierno cubano decidio convertirse en su enemigo ideologico y nuestro maximo lider ademas de pedir un bombardeo atomico al territorio norteamericano cuando las crisis de los misiles se dedico a predecir el fin del Imperialismo por casi 40 años para ahora terminar con una incipiente re-instalacion del capitalismo Y DE FORMA PERMANENTE COMO LO DIJO RAUL CASTRO!
La direccion del pais escogio el camino de idiologia extrangera y nos asociaron a un lejano pais, la direccion politica del pais destruyo la pequeña empresa en el 1967-68. El mando de la revolucion se metio en un proyecto INSOSTENIBLE desde el punto de vista economico que dependio y depende de los “intercambios” con algun “hermano politico” Ayer lo hicimos y en un abrir y cerrar de ojos nos encontramos colgados de la brocha. Hoy de nuevo dependemos del petroleo y los petrodolares Venezolanos y por el camino que van las cosas en Venezuela estamos muy cerca de quedarnos de nuevo en el aire.
¿De que creditos bancarios tu hablas si el imperialismo y su infame dinero fue motivo de lucha no de necesidad? ¿NO?!!
¿De que dinero tu hablas? si despues de pedirle prestado al Japon en los 70’s y 80’s aun le quedmos debiendo miles de millones de dolares!
¿De que creditos tu hablas si de forma totalmente psicopatica a la direcion de nuestro pais se les ocurrio liderear la lucha para no pagarle a los acreedores internacionales que facilitaron prestamos bancarios?
.
Mira mi socio, los norteamricanos podran ser los H.P. mayores de la galaxia pero la presponsabilidad del rumbo, el fracaso y las destruccion de nuestra patria y el derecho de sus ciudadanos recae 700% sobre los hombros de la direccion del pais, ese “merito” no se los quita ni Sandokan!!

Alina 24 diciembre 2010 - 8:56 AM

¡FELIZ NAVIDAD! Que gracia después de 50 años algunos se creen que estan construyendo el socialismo jajajaj más de medio siglo ocupados construyendo el socialismo y perdiendose la vida real, viviendo en el mundo de yupi y dándole la buena vida a los magnate del gobierno, que pobres……

Edu 23 diciembre 2010 - 2:29 PM

Josep:
Esta es de última hora. Salim Lamrani le estaba dando pita, expresión cubana, que implica darle largo a los despotricadores, que como Gabriel, pedían a gritos el audio de la entrevista que le hiciera a Yoani Sánchez. Pues como regalo de Navidad a Gabriel, y todos los Yoani Lovers, Salim acaba de publicar las grabaciones originales de la entrevista tan cuestionada por los contrarrevolucionarios cubanos. En el blog “Cambios en Cuba” se publican los enlaces:

http://cambiosencuba.blogspot.com/2010/12/audio-de-la-entrevista-que-le-hiciera.html

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezSobreConquistasSocialesmp3166.mp3

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezSobreConquistasSociales2mp3735.mp3

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezSobreLaDictaduraDeBatistamp3672.mp3

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezSobreLaLeyDeAjusteCubanomp3429.mp3

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezSobreElNobelDeGabrielGarciaMarquezmp3646.mp3

http://blip.tv/file/get/Inforeb-YoaniSanchezYSuObjetivoComunConEstadosUnidosmp3850.mp3

Tony que es medio Chino, sabe que la justicia china es lenta, pero llega. Este es un regalo de navidad para la contra.

Josepcalvet-Edu y gente de Matanzas 23 diciembre 2010 - 3:26 PM

@Edu and Company
He logrado “colocar” a m gente y llevo un buen rato tratando de hacer un video lo más “ligero” pero con fotos de Matanzas para despedir el año. Sé que mañana ya estáis de vacaciones y así también estamos de “vacaciones” vuestros amigos blogueros.
Busca fotos de Matanzas y en Google Tierra, se encuentran un montón: la catedral de San Carlos, he visto dos teatros, las calles, el mar, el mirador (no puedo buscar los nombres que está el video “haciéndose”)
Hasta una Logia he visto. Un conjunto de fotos puestas en Panoramio por turistas y que muestran no una “Cuba rota”, sino una población caribeña.
He estado un rato oyendo los mp3 y comparando lo que se oye con la entrevista. Ahora que cada cual opine lo que quiera acerca de si la transcripción de los audios, convertidos en entrevista, respeta o no lo que dice la chica, que aunque he oído poco, es la primera vez que la oigo “balbucear” un poco.
Si Salim no estuviera seguro de que le asiste la razón, en cómo ha reflejado la entevista, dudo que hubiera dado el paso de publicar los audios.
Creo que nunca he logrado leer la concreción por parte de Yoani Sánchez de las respuestas “incorrectas”. Lo poco que he oído, me parece que el texto refleja bastante bien las respuestas de la entrevistada.

Gabriel 22 diciembre 2010 - 1:18 PM

Lamrani como siempre mezcla las cosas.

Existen formas de ayuda a la disidencia que son plenamente lícitas y no están prohibidas en ningún país del mundo. Por ejemplo, es completamente lícito que los Estados Unidos, o quien sea, apoyen financieramente los gastos legales en los que puedan incurrir los disidentes como consecuencia del acoso del gobierno. Se trata de una ayuda humanitaria que no tiene ninguna objeción.

Los disidentes cubanos tienen todo el derecho del mundo, al igual que cualquier otro ciudadano, de contratar la mejor defensa que se puedan pagar, particularmente considerando que el sistema legal cubano está al servicio del régimen y las posibilidades de los disidentes son nulas.

También es completamente lícito que los Estados Unidos suministren ayuda humanitaria a los disidentes cubanos. Me estoy refiriendo a evitar que se mueran de hambre. El régimen acosa a los disidentes expulsándolos del trabajo y provocando que entren en la mendicidad. Por poner un ejemplo, cuando encarcelaron a Darsi Ferrer, su mujer tuvo que mendigar comida entre sus vecinos para poder alimentar a su familia. En mi opinión debió aceptar dinero de la SINA, aunque no lo hizo.

La presión económica contra los disidentes debe de ser neutralizada con ayuda externa.

También creo que es completamente lícito que los Estados Unidos faciliten la conectividad de los disidentes a Internet. Creo que es correcto, por ejemplo, que Laritza Diversent entre en la SINA para actualizar su blog. El régimen ha vetado completamente la voz de los disidentes en los medios de comunicación cubanos. Por motivos técnicos, le cuesta trabajo vetar el acceso de los disidentes a Internet. Toda ayuda en ese sentido debe de ser bienvenida.

Por otra parte, naturalmente estoy completamente en contra de que los Estados Unidos apoyen cualquier tipo de acción violenta en Cuba. Estoy radicalmente en contra del empleo del terrorismo, o de cualquier tipo de violencia, incluso cuando se emplea para derrocar una tiranía.

Los Estados Unidos deben de seguir apoyando financiariamente a los grupos que luchan por la democracia y la libertad en Cuba, mientras no usen medios violentos.

Por otra parte, en estos momentos la ayuda del gobierno de los Estados Unidos es completamente innecesaria, e incluso contraproducente.

Estoy metido en el tema. Yo personalmente suministro ayuda económica —dentro de mis escasos recursos— a la disidencia cubana. Por eso sé que la ayuda del gobierno de los Estados Unidos es completamente innecesaria. Existe un numerosísimo grupo de cubanos repartidos por el mundo que están ayudando a la disidencia cubana. Yo mismo he hablado con muchos de ellos y siempre los vi dispuestos a poner 50 o 100 euros para ayudar a la disidencia. Se dedican a recargar los móviles, a mandárles tarjetas para entrar en Internet, o a financiar cosas tan sencillas como CDs vírgenes o lápices de datos. Esa red de apoyo de cubanos emigrados es amplísima y supone más del 90% de la ayuda que reciben los disidentes.

No tiene nada de particular. Granma se financió con dinero de los Estados Unidos.

Por poner un ejemplo, Yoani está financiada al 100% con premios, libros y artículos. No recibe absolutamente nada del gobierno de los Estados Unidos. Esa ayuda no la necesita para nada porque le sobra con lo que saca por otras vías; y así evita la inseguridad jurídica que supondría recibir ayuda del gobierno de los Estados Unidos.

Los movimientos políticos encaminados a derrocar tiranías como la cubana siempre disfrutarán de la solidaridad de gente repartida por todo el mundo.

Tengo que añadir que si la embajada de Cuba en Madrid se dedicase a permitir el acceso a Internet a “disidentes” españoles, nadie podría la menor objeción.

Edu 22 diciembre 2010 - 3:34 PM

Gabriel, estás tirando tu dinero a un foso sin fondo. Lo mejor que haces es invertirlo. Mira aunque me pese afirmarlo, estoy de acuerdo al 100% con las opiniones del Jefe de la SINA en cuanto al papel de los llamados “disidentes”, en Cuba. El otro día alguien se quejaba de la cantidad de personas que traicionan a Yoani, y yo le respondía que el dinero no compra la lealtad. Y ponía como ejemplo la mujer a la que Macho Rico, le estaba dando dinero en un parque de la Habana, suceso que fue publicado en fotografías secuenciadas en el blog de “Cambios en Cuba”. Cuando a veces tú escribes en el blog, yo me pregunto si de verdad tú te crees las cosas que dices, porque yo sé que tenemos dificultades y problemas, pero yo vivo en Cuba, una vida muy tranquila y sin sobresaltos. Ahora mismo me preparo psicológicamente para los cambios venideros, muchos de los cuales he defendido durante años, y sin embargo tengo una confianza en mi gente enorme, porque no sé si sabes que en Cuba tenemos un dicho que dice, “Esto no hay quien lo arregle, pero tampoco hay quien lo tumbe”. Esa es nuestra filosofía. Te pongo un ejemplo de la mecánica. Yo hablaba con un amigo mío, acerca de la enorme cantidad de violaciones de la disciplina tecnológica que cometemos a diario en nuestras empresas. Es difícil en Cuba, por ejemplo, organizar la producción masiva de una pieza en específico, porque nos falla, la normalización, la intercambiabilidad, y el control de calidad. Sin embargo, esos mismos obreros mecánicos, que cometen esas violaciones, casi siempre por falta de exigencia de sus jefes, son como magos, que hacen que en Cuba, cualquier cacharro que en otra parte del mundo, lo mandan para chatarra, ande por la calle, echando humo por las cuatro puntas de la carrocería, pero caminando a 160 KM/h. Es como la guerra contra los cubanos, que aunque los descuarijingues en un combate, salen echando un pie, y después de caminar cuatro o cinco kilómetros, esa misma tropa que acabaste de derrotar, te organiza una emboscada que no te deja títere con cabeza. Lee sobre las guerras de independencia para que veas ejemplos de los que te digo. Y es como dice Lamrani, Cuba tiene a pesar de corta historia, una caterva de héroes y mártires, que ya quisieran otras partes de la tierra, y que han formado el imaginario del cubano acerca de lo que es un líder a quien se debe seguir. Y compadre, ninguno de tus financiados goza del respeto ni sus vecinos. A Raúl no lo respetan por ser meramente el hermano de Fidel, sino por ser uno de los Grandes Comandantes y líderes de esta revolución, tanto en lo militar como en lo político. Fidel es Fidel, pero Raúl es Raúl. Con esa tropa que financias, te aseguro que no llegas ni de aquí a la esquina. Y nuestras viejas, que le salen al frente a las Damas de Blanco, a veces no saben de los conceptos sobre lo que discutimos en el blog, pero son tan patriotas como Mariana Grajales, y si la policía no protege a las de Blanco, te las dejan rojitas, porque lo que ven en esas mujeres, es la representación de unas mercenarias que al ponerse al servicio de los yanquis, contribuyen a alargar crímenes como el del bloqueo contra Cuba, y eso socio, afecta a sus familias, mucho más a veces que los sacrificios de los comecomida que recibió el gobierno de España, que ni estuvieron en Guantánamo ni Abu Graib, sino en prisiones cubanas, de las que salieron más gordos de lo que entraron, a excepción de los que se han enredado en el asunto de las huelgas de hambre.

Amel Rodriguez 22 diciembre 2010 - 5:31 PM

Edu:

Dices: “Y nuestras viejas, que le salen al frente a las Damas de Blanco, a veces no saben de los conceptos sobre lo que discutimos en el blog, pero son tan patriotas escomo Mariana Grajales, y si la policía no protege a las de Blanco, te las dejan rojitas, porque ….”

Es mejor que dejes esas muelas automáticas, porque te hacen lucir muy mal. Todo el mundo ya sabe (con fotos, videos y hasta reconocido por alguno de ustedes mismos en este blog), que los “actos de repudio” en contra de las Damas de Blanco eran preparados y orientados por el gobierno y no la expresión espontánea del pueblo. La demostración definitiva llegó cuando, inmediatamente que el gobierno acordó con la iglesia católica no realizar más mítines en contra de las Damas de Blanco, los susodichos mítines cesaron como por arte de magia, aun cuando el acuerdo entre la iglesia y el gobierno no había sido publicado por ningún medio dentro de Cuba. ¿O es qué los cubanos son telépatas?

Por favor, afloja y ponle freno a tu ardor.

José Julián 23 diciembre 2010 - 11:07 AM

Mi tocayo sigue haciendo de las suyas.
Trata de comparar las sociedades norteamericanas o cualquier otra con la dura realidad cubana llena de hostigamientos, dificultades económicas, errores internos y un bloqueo económico, comercial y financiero que le impide sumarse completamente en el ámbito mundial. Fíjense que plantea que es una ayuda humanitaria prestar respaldo económico a las disidencias de otros países. Sería como entregarle la llave de tu casa al más pérfido ladrón.
Gabriel, como siempre te digo, analiza y piensa en lo que dices. La disidencia cubana tendría derechos si no estuviera apoyada por un gobierno que quiere devolver a su antiguo status de neocolonia a esta ínsula, y los cubanos que la reciben debieran tener más vergüenza y respeto por su Patria para no hacer de su lucha un modo de vida.
En tu comentario dices: “Por otra parte, en estos momentos la ayuda del gobierno de los Estados Unidos es completamente innecesaria, e incluso contraproducente.” ¡Eso es muy cierto amigo mío! Para qué tanto apoyo, si esta gente no tiene respaldo en Cuba, están derrochando “fulas los yumas” por gusto. Están hablando con un lenguaje gastado que a los jóvenes en Cuba no les interesa ya, ese lenguaje batistiano y reaccionario de “régimen”, “castrocomunismo” esta fuera de moda.
Espero que se den cuenta los del Norte, y les quiten las migajas para ver si no van a montar un kiosco para vender pan con croqueta, para ganarse la vida. jajajajaja

Harold García Betancourt 22 diciembre 2010 - 1:49 PM

Es algo sabido que los líderes de la oposición siempre se han llevado un buen fajo de dólares a costa de constituir una oposición al gobierno cubano. Es cierto que cuentan con muy poca popularidad, algo que pienso no tiene discusión. Me parece un buen trabajo del profesor Salim Lamrani, siempre avalando sus palabras con argumentos fuertes. Saludos a Todos.

Ricardo E. Trelles 22 diciembre 2010 - 3:17 PM

// Si no hay fundamento sustancial, hay que marear al lector //

Casi siempre cuando hay que escribir muy largo para defender una tesis es que la tesis no tiene un fundamento sustancial. Hay que “marear” al lector, como decimos los cubanos. Y las perorata sirven muy bien para intercalar falsedades y medias verdades para lo mismo, “marear” al lector.

Es absolutamente falso lo siguiente:

“Casi todos los cubanos, incluso los disidentes, disponen de una vivienda gratuita, de acceso gratuito a la salud y a la educación hasta la universidad. Raciones de arroz, patatas, jabón y otros productos básicos permiten a las personas satisfacer sus necesidades básicas durante casi todo el mes21” (cualquiera sea el mentiroso “21”)

Cuba tiene una economía cerrada que exige someterse al trabajo, directo o indiorecto, para el gobierno. Es casi imposible sobrevivir para un ciudadano que esté molesto con el sistema que tiene encima si manifiesta su descontento con alguna efectividad.

Que los EEUU y otros ayuden económicamente a los ciudadanos que se arriesgan a manifestar su descontento no los convierten en “agentes” de potencias extrangeras. Esos ciudadanos reciben sugerencias e informaciones sobre lo que podrían hacer pero sería muy extraño un caso en que le hayan dicho *lo que no pueden hacer*.

Los ciudadanos activistas sociales descontentos con el sistema son independientes porque hacen lo que creen que deben hacer. Claro, si se ponen a repetir *y a ocultar información*, como lo hace Granma, entonces su sosten lo tendrían que buscar con Chávez o similares.

Si hubiera libertad económica, de expresión y asociación en Cuba, entonces no tedrían justificación ni necesidad de financiamiento externos los activistas sociales críticos del sistema.

Saludos.

chica_uci 23 diciembre 2010 - 9:00 AM

Ricardo:
Tu también me has “mareado” con esa muela barata de que “Cuba tiene una economía cerrada que exige someterse al trabajo”, querido en todas partes del mundo, se trabaja te guste o no, además dicho por ustedes Cuba es el único país del mundo donde se sobrevive sin trabajar. Además me vienes a decir que en Cuba la salud no es gratuita?? te explico no por oídas y leídas sino por experiencia propia que la salud en este país es uno de los pilares de nuestra revolución. Y querido malo que bueno los productos de la famosa tarjeta de la bodega, por cierto son subsidiados por si no lo sabes, le resuelven el problema a muchas muchisimas personas y si no preguntale a mi vecina, una anciana sola y sin hijos ya retirada.
Y por último no hablemos de los medios de comunicación, eso es un tema que detesto,porque me vas a decir que los medios de comunicación estadounidenses hablan lo que quieren y no manipulan, que rico es todo que malo es nada!!! jajaja
Uyyyy que “mareo”!!!!!
Saludos

Ricardo E. Trelles 23 diciembre 2010 - 5:16 PM

Cuba tiene una economía cerrada que exige someterse al trabajo, directo o indiorecto, para el gobierno.

Y absolutamente falso:
“Casi todos los cubanos, incluso los disidentes, disponen de … raciones de arroz, patatas, jabón y otros productos básicos permiten a las personas satisfacer sus necesidades básicas durante casi todo el mes21″ (cualquiera sea el mentiroso “21″)

Estás mareada, pero no por mí.

Saludos.

Freud 22 diciembre 2010 - 3:24 PM

Y los 2 millones de emigrados tambien los financio USA????…. y los cientos de miles de presos politicos que han pasado por las carceles castristas tambien los financio USA???……. y los decenas de miles de fusilados tambien los financio USA?????…. y los cientos de miles de guajiros alzados en todas las lomas cubanas desde 1961 hasta 1975 tambien los financio USA????/……. y los cientos de milles de campesinos reconcentrados a la fuerza en campos de concentracion para privar de apoyo a los campesinos alzados tambien fueron financiados por USA????…….
El castrismo priva de medios de subsistencia a los que se le oponen por medio de la marginacion social y el acoso economico. Si algunos de estos luchadores en su intento de acabar con el regimen entreguista y destructor de los castro acepta dinero de cubanos en el extranjero o de agencias norteamericanas como medio de burlar el cerco economico del regimen es su prerrogativa como mismo fue la prerrogativa de los castro de aceptar ayuda de USA y de cubanos en USA cuando intentaban tomar el poder en Cuba, como mismo es la prerrogativa de los castro de aceptar ayuda de USA en su lucha contra esos campesinos alzados en los 60 y 70, como mismo fue la prerrogativa de los castro de aceptar ayuda de los rusos en la lucha contra esos campesinos alzados y como mismo es la prerrogativa aun hoy de aceptar ayuda de quien sea para seguir perpetuandose en el poder a pesar de los continuos fracasos y desastres economicos provocados por este regimen y como mismo es la prerrogativa del regimen de rendirse ante el capitalismo que tanto “cvombatio” para subsistir como tirania.

Edu 22 diciembre 2010 - 4:24 PM

Freud, parece que te caracterizas por la magnificencia de tus cifras. Yo te puedo poner la lista de todos los muertos debidos a actos terroristas organizados por los yanquis y los lacayos cubanos de ellos en estos 50 años, y que están publicados por nuestros sitios como http://www.antiterroristas.cu. Ahora yo te propongo que pongas una lista similar de tus cientos de miles de muertos y defenestrados. Yo sé que no la vas a poner, y sé tu respuesta siguiente …Algún día se sabrán las barbaridades, bla, bla, bla… Jorge Alejandro, que ya ví que meió baza en la discusión empezará a hablar del Remolcador XIII de Marzo, de los fusilados del Mariel, y los tres o cuatro casos tergiversados y manipulados, en que alguien del bando tuyo falleció, ah y hablará de las “turbas fascistas”, y de la UMAP, que en ninguno de los casos se comparan con los 52 años de sufrimiento del pueblo cubano en búsqueda de la justicia.

Freud 28 diciembre 2010 - 10:43 AM

Edu, el que le esta zafando el cuerpo a lo que planteo ers tu. La idea central de mi comentario es el hecho irrefutable de que castro batallo y consiguio ayuda del imperio para tomar el poder, batallo y consiguio trillones de los rusos para conservasr el poder, batallo y consiguio ayuda de Chavez, el narcotrafico, y hasta la madre de los tomates, o sea que mas mercenario que castro no lo ha habido en nuestra historia como tampoco ha habido en nuestra historia tirania mas entreguista al imperio y al capitalismo internacional…… y tu solo ves como mercenarios a los opositores marginados y tratados de matar por hambre por el castrismo!!!!1

Edu 22 diciembre 2010 - 4:43 PM

Ah, y en esos 2 millones me estás contando hasta los nietos de los emigrados, que en Cuba nunca han puesto un pie. Los Mas Santos son yanquis de origen cubano, no son cubanos.

Jorge Alpizar 22 diciembre 2010 - 4:44 PM

Creo que su lógica freudiana se aparta un poco de la realidad, trataré de dar mi apreciación:

Y los 2 millones de emigrados tambien los financio USA????… no los financió USA, pero una buena parte de ellos fueron instigados y motivados por la existencia de una “ley de ajuste cubano”, que si existiera para los mexicanos, hace rato ya hubieran recuperado las tierras que les robaron hace siglos.

y los cientos de miles de presos politicos que han pasado por las carceles castristas tambien los financio USA???… Me parece que las cifras que maneja son un poco exageradas… según los ultimos recuentos de Amnistía Internacional… creo que actualmente no rebasan la cifra de unos 100… y le aseguro que la inmensa mayoría de ellos fueron financiados por USA.

y los decenas de miles de fusilados tambien los financio USA?????… Nuevamente me parece que exagera en la cifras. La pena de muerte en Cuba por delitos contra la seguridad del estado no se aplica hace más de 15 años, en los primeros años de la Revolución, se aplicó a buena parte de los esbirros que cometieron crímenes con jóvenes que luchaban contra la dictadura. No creo que ni por asomo pueda nadie documentar las cifras tan espeluznantes que denuncia.

y los cientos de miles de guajiros alzados en todas las lomas cubanas desde 1961 hasta 1975 tambien los financio USA????…Se encuentra bien documentado e incluso reconocido por documentos desclasificados en los propios USA, que las bandas contrarrevolucionarias que se alzaron en diferentes provincias del país, fueron exterminadas en 1965. De igual manera la inmensa mayoría de las mismas contaron con el apoyo del gobierno de USA, a través de la Agencia Central de Inteligencia de los EEUU. Es falso que cientos de miles de guajiros se alzaron en las lomas. Lo que sí le puedo asegurar es que cientos de miles de campesinos, obreros, estudiantes, hijos de este país en esos años, fueron a esas lomas y lograron acabar con todas esas bandas financiadas y dirigidas por el gobierno de los EEUU.

No me refiero a la reconcentración de la que habla pues en la historia de Cuba solo recuerdo la de Weyler… y esa no la financió USA fue la metrópoli española.

Es justo que se moleste y acalore cuando quedan al descubierto tan abiertamente, quienes son los agresores y los agredidos; los que atacan y los que se defienden…pero trate de ser más objetivo en sus análisis, de otra manera el debate resulta muy complejo.

Freud 28 diciembre 2010 - 1:17 PM

Jorge, ese cuento de la instigacion yanqui a la salida del pais de los cubanos no soporta el hecho de que los cubanos se lancen el balsa a tratar de alcanzar las costas de Honduras, Guatemala, Gran Caiman o Mejico….. es que esos paises “financian” e “instigan” tambien la huida masiva de cubanos????….. No señor, los cubanos humos de una dictadura que pretende con la ayuda de gente como ustedes perpetuarse en elm poder con el unico proposito de ostentar ese poder, la gente huye de la represion, la marginacion ideologica, el control extremo la exclusion economica y el totalitarismo politico, la injusticia social, la miseria …… pero principalmente huye por la imposibilidad de cambiar las cosas lo que hace que la desesperacion sea tan grande que la gente prefiere suicidarse (Cuba es el pais latinoamericano con mas alto indice de suicidios) o prefiera morir ahogados o comidos por tiburones en el suicida intento de alcanzar centroamerica o la Florida.

Durante los 60 y 70 los presos politicos en cuba se contaron por cientos de miles, no solo en prisiones sino tambien en los campos de concentracion de la UMAP y los campos de concentracion como Sandino que despues fueron convertidos en poblados y que aun existen con las mismas restricciones para sus “pobladores” quienes fueron sacados de sus tierras y casas en sus lugares de origen y reconcentrados en esos campos de concentracion al mejor estilo Weyleriano. La mejor prueva de la gigantesca encarcelacion que sufrio el pueblo cubano y en especial su campesinado la puede encontrar usted en el incremento astronomico de las carceles en Cuba, de 6 en 1959 a mad de 500 en la actualidad….. y todas superpobladas!!!!
Las decenas de miles de fusilados estan bien documentados, lo que no esta nada bien documentado son los supuestos muertos por terrorismo de que Edu y el castrismo hablan pues las organizaciones que se han dedicado a oponerse con violencia a la violencia castrista contra el pueblo cubanos son minimas y nunca tubieron apoyo popular.
usted puede tratar de negar la historia y tiene todo el derecho a intentarlo….. pero su esfuerzo es vano pues los testigos, sobrevivientes y pruebas documentales sobre estos crimenes del castrismo estan ahi.
Eso que usted llama bandas contrarrevolucionarias fue un movimiento antidictatorial integrado en su mayoria por excombatientes del ejercito rebelde y campesinos de todas las lomas cubanas y resistio hasta el 1975 sin ayuda de ningun tipo pues el imperio comenzo a percibir la conveniencia de mantener al castrismo en el poder dado el factor de empobrecimiento nacional que este representaba y la pesada carga economica que representaba para la URSS y la cruzada guerrillera que este implementaba en Latino america lo cual favorecia la intervencion militar yanqui en estos paises y asi el control politico-economico de los mismos. Todos estos factores eran (y aun son) muy convenientes para el imperio pues todos incidian favolrablemente en la transferencia de industrias que sucedio de Cuba a USA, la derrota y desaparicion de la URSS y la egemonia yanqui en la empobrecida y desestabilizada latinoamerica. Asi fue que el movimiento insurreccional en Cuba fue muerto por aislamiento propiciado por el imperio. Aun hoy los mas connotados opositores al castrismo son vigilados y controlados en USA, sus intentos de llevar la geurra a Cuba son desmantelados, las armas confiscadas y los hombres encarcelados……… metase de cabeza en FOIA.COM y dese gusto aprendiendo como el imperio ayuda al castrismo enarbolando el Acta de Neutralidad como justificacion y honorando el pacto Kennedy – Jruschev aun 20 años despues de desaparecida la URSS….. yo no se donde usted ve ese financiamiento pero la verdad que no existe.
Por ultimo….. ni me molesto ni me acaloro……. simplemente planteo la verdad…. yo se que su trabajo es negar lo que desenmascare al castrismo y sus crimenes…. ahay usted con su conciencia…… los muertos del castrismo, la gran prision en que este regimen ha convertido Cuba, la division y casi desintegracion de la nacion cubana, la entrega de las industrias y riquezas nacionales a extranjeros y la entrega de la soberania sobre el 20% de la nacion cubana son hechos que no pueden ser ocultados….. no ha habido regimen en Cuba mas entreguista y criminal que el castrismo nunca nuestra nacion fue mas desgraciada, oprimida y destruida que en estos 52 años….. nunca un regimen ha llevado a Cuba a derrotas tan tremendas ante el imperialismo y aun a arrodillarse ante el yanqui a implorar turistas y claudicar ante el capitalismo salvaje como nunca nuestra historia conocio aplastando e indoctrinando secuaces como unica forma de subsistencia……

jorge aejandro 22 diciembre 2010 - 3:56 PM

“Esto no hay quien lo arregle, pero tampoco hay quien lo tumbe Esa es nuestra filosofía.”

Yo he oído desatinos, pero este, realmente merece un Nobel, si es que un día dan un Nobel a la estulticia. Por eso están comno están: aplaudiendo la miseria y glorificando el desastre. Y al final, nada: los de arriba gozando, y elos comiéndose un alambre de púas, pero, eso sí, aplaudiendo como las focas.

Edu 22 diciembre 2010 - 4:36 PM

Jorge Alejandro, hoy estoy feliz porque he tenido doble celebración, hoy es mi aniversario de bodas y el Día del Educador, y todos estamos muy contentos en la UMCC, así que tú, que pareciera que la bilis te brota hasta vísperas de la navidad, no vas a motivar una respuesta dura de mi parte, que hoy estoy muy conciliador y ecuménico. Lo que si te aclaro, porque sé que eres la mata de la sabiduría terrena y esotérica, que la frase de marras no es mía sino del acerbo del pueblo cubano, para dar fe de la capacidad de resistencia de nuestro pueblo a pesar del empeño de los yanquis en destruirnos, cosa que parece que estás loco porque suceda, porque en definitiva, como estás a buen recaudo en el norte, cuando los cruceros caigan sobre la cúpula de nuestro Capitolio, estarás a buen resguardo en yanquilandia. No estamos conformes, y estamos luchando como el primer día, y no te las des más de sufrido por nosotros, que tus palabras suenan demasiado hipócritas para el caso. Yo en mi nombre te digo, como parte del pueblo de Cuba que soy, no necesito de tus consejos, ni de tu verborrea resentida. Ah, y más foca eres tú.

Tony/Jorge Alejandro/EDU 22 diciembre 2010 - 5:08 PM

EDU…hey, hey…nada de broncas en el aniversario de bodas…FELICIDADES!!!…me acuerdo de la cancion de los 60´s, la isla es realmente bella, me gusta mucho la madre patria, la estoy pasando bien hermano, y tengo internet gratis en el Business Center del Hotel, asi

Tony/Jorge Alejandro/EDU 22 diciembre 2010 - 5:11 PM

Ostias!!!…de madre estas computadoras gallegas, se disparan solas…te decia EDU, tengo todos los hierros para estar comunicado!

Jorge Alejandro, firma la tregua del Zanjón, no te me fajes con EDU hoy, mira que hoy es un dia especial pa´mi socio…Saludos

ManuelS 22 diciembre 2010 - 11:29 PM

Edu:
” cuando los cruceros caigan sobre la cúpula de nuestro Capitolio, estarás a buen resguardo en yanquilandia”
——————————
De seguro que tu tienes que ser mayor de 55 o 60 años !! No hay un joven en Cuba que todavia piense de esa manera. Lo cruceros que van a caer sobre el capitolio van a ser la INVASION DE VIAJEROS TURISTAS AMERICANOS que les va a llegar dentro de muy poco.
Mira mi socio, no “resistan” tanto y ponganse a trabajar por sacar adelante el estado de depauperacion del pais. Dejen de dorar esa pildora que mas de 50 años de “resistencia destructiva” es mas que suficiente!

chica_uci 23 diciembre 2010 - 9:09 AM

Manuels
No nos resistimos de hecho por si no lo sabes estamos trabajando pa´echar pa´lante como se dice en buen cubano, una vez dije y hoy lo repito que el hombre no se mide por las veces que se cae sino por las que se levanta, y por cierto que todavía no llego ni a los 40 pero me siento muy cubana y revolucionaria.

Tony/chica_uci 23 diciembre 2010 - 1:14 PM

Confiesa…cuantos años tienes tu? Saludos

chica_uci 23 diciembre 2010 - 3:42 PM

Bueno Tony ya que insistes te diré que estoy un poco mas allá de las 20 primaveras, solo un poquito…
Saluditos

jorge aejandro 22 diciembre 2010 - 3:58 PM

No hay guerras ni bloqueos capaces de dañar tanto a un país, como lo hacen mentalidades tan dañinas y conformistas como esta.

jorge aejandro 22 diciembre 2010 - 4:16 PM

Y el caso es que, cada día, es menos claro lo que defienden, porque el socialismo no es. en Cuba hay cuaquie rcosa menos eso. Y ahora meios que nunca. No les preocupa que vendan el país como un cake; y que, si se diera lo que los viejitos pretenden (cosa que dudo, porque nadie con media neurona que funcione invertiría en ese desastre, con lo malos deudores que son), pudieran ver a esos capitalistas tan odiados comprando propiedades que les están vedadas por el único hecho de ser cubanos. Ven impasibles a casi dos millones de ciudadanos que perderán su trabajo.Les viene un sistema capitalista de estado para arriba, y siguen a golpe de consigna barata y de loas a un socialismo más muerto ya que Matusalén, si es que alguna vez tuvieron siquiera la sombra de eso.

¿ Qué es lo que defienden entonces? ¿ Salud gratis y educación? Hay países que los tienen y no han caído en el abismo en que han puesto a Cuba ¿ Independencia y soberanía? Por favor, si se han pasado medio siglo como sanguijuelas y parásitos del primero que con sabe dios qué intereses financie y sostenga un ratico más la catástrofe. ¿ Los principios? ¿ Qué principios si están llorando como la Magdalena por los créditos de los yankees, y se dicen y se desdicen cuando les conviene?. Yo creo que, todo lo más lo que están haciendo es defender de forma egoísta y oportunista las cuatro migajas que tienen: una casita que creen que alguien les va a quitar; el hecho de sentirse importantes ( En el país de los ciegos ya se sabe qué pasa con el tuerto), porque acceden a esa internet vedada a más del 80 por ciento de los cubanos; defenderán el hecho de sentirse relativamente por encima de los demás porque hagan lo que hagan y digan lo que digan, siempre que tengan el aparato represivo a favor quitan del medio a quien sea, y eso es muy sabroso pàra cierto tipo de gente; Porque acceden a ciertas prebendas quie no son tales en ningun lugar del mundo, pero sí en cuba, en fin, la existencia mediocre y el clientelismo político con ñlos que tienen que vivir muchos cubanos que piensan que, si eso se acaba, se les acabó el mundo, cuando en realidad, es todo lo contrario.

Josepcalvet-Gabriel 22 diciembre 2010 - 4:18 PM

@Gabriel

Lamento que hayas salido en defensa de lo que estos días se está leyendo en todas partes y es que ya se conoce a través de lo cables publicados los cambios que parece se han do produciendo y todo el mundo conocía. Siguen sin salir los cables más comprometedores que seguro existen en relación con actuaciones concretas de las disidencia cubana que abiertamente defiendes.

Es evidente que los cables reconocen que la disidencia cubana no tiene nada que hacer por ella misma y por lo tanto hay que implementar acciones concretas como la promoción de jóvenes blogueros. Son tan incompetentes los que escribieron esos cables y tan chusco el “juego de los cables” que tachan con XXXXX lo que todo el mundo entiende de quien se está hablando.

Haces muy mal en defender lo indefendible. Esa financiación a la “democracia en Cuba” viniendo de quien viene es una bofetada al pueblo cubano. Es una hipocresía descomunal. Se bloquea económicamente al pequeño país, se le intenta rendir por HAMBRE, como en la edad media, y de pronto viene la ayuda americana para que cuatro inútiles que no tienen trabajo reconocido (qué es Laura Pollán tú que lo sabes todo, por qué no trabaja. Por qué no cose, no borda, no limpia casas, no trabaja en una tienda, no repara muebles, no pinta paredes…..) Es una grosería decir que no se les deja trabajar. Varias personas, la misma YS, cuando han querido decir que trabajaban haciendo traducciones, acompañando grupos, etc. indicaban que trabajaban. Si lo hacían de matute es porque se gana mucho más que en un trabajo normal.

Cada vez se está destapando más que hay “un negocio organizado de la gente que vive de ser disidente”. Cuando se ha demostrado que ni diciendo pestes, pasa nada, han surgido escritores, periodistas, fotógrafos, de debajo de las piedras.

Me alargaría mucho y no vale la pena. Lo último. Ahora, tras la avalancha totalmente injusta de premios (YS ni corre peligro, ni ha arriesgado nada, ni vale un pimiento lo que dice) la financiación privada está justificada. Pero, ¿pones la mano en el fuego de que estas personas no estaban en la lista del 2009, es decir recibían fondos de una potencia “enemiga” (así lo declaran los americanos cuando mantienen y renuevan anualmente la Ley de Comercio con el Enemigo.) :
Ernesto Hernández (150 mil dólares, para “Internet Dissidence”)
Laura Pollan (200 mil dólares, para “Political Prisoner Support”)
Marta B Roque (175 mil dólares, para “Street Dissidence”);
Yoani Sánchez (125 mil dólares, para “Internet Dissidence”)
Reinaldo Escobar (75 mil dólares, para “Internet Support”)
Guillermo Farinas (25 mil dólares, para “Hunger Strike Support”).

Como de los demás de la lista no sé nada (ni ganas) te dejo algo de información del “otro lado”, porque parece que hay cubanos que saben de otros cubanos, no como tú y yo que somos gallegos y por lo tanto algo desinformados….

Cuando hay moderación no suelo buscar mucha más información, pero cuando se razone como haces, en el sentido de establecer el principio de que
las ayudas americanas a la disidencia son legítimas no tengo ningún apuro en ir más allá.Mira qué se dice aquí:

http://comunistas.superforo.net/t7869-cuba-wikileaks-y-la-razon-de-tantos-premios

Por cierto, qué signifcan estos dos párrafos, donde en uno dices que te pafrece bien las ayudas y en el otro dices que te parecen mal. ¿Qué es esa contradicción? Dices: “Los Estados Unidos deben de seguir apoyando financiariamente a los grupos que luchan por la democracia y la libertad en Cuba, mientras no usen medios violentos.” (A)

“Por otra parte, en estos momentos la ayuda del gobierno de los Estados Unidos es completamente innecesaria, e incluso contraproducente.” (B)

Es decir justificas A si es A y B si es B. Normal. No tienes criterio.
Tampoco tienes criterio cuando haces una afirmación “pacifista” de no violencia.
Estás muy equivocado. Por muy defensores del diálogo, de agotar todas las vias diplomáticas, etc. cuando hay una situación de opresión, de tiranía, de gente en peligro de muerte, el uso de la violencia es legítimos. Así fue el caso de Cuba en el 59. De ahí arranca la legitimidad de la Revolución, que como su nombre indica supone cambio violento.

Estás muy perdido Gabriel.
Lo cual no quita que te desee, por si mañana no tengo mucho tiempo, pases unos días lo mejor posible con los tuyos.

Josepcalvet 22 diciembre 2010 - 5:08 PM

Unas imágenes lamentables de disidentes que acaban de salir de las oficinas de la SINA en La Habana.
http://www.youtube.com/watch?v=wFZYmnMHmNk
Así las cosas, no hace falta que nadie se meta con ellos si son ellos mismos quienes mantienen ese nivel de crispación.
Pasa lo mismo que con el hecho de que sea en el blog de Tania Quintero, una persona exiliada en Sujiza donde se lea esto, que parece más propio de un blog contrario a las disidencia que de un blog que la apoya. Con estos amigos, más vale tener enemigos.
http://taniaquintero.blogspot.com/2010/12/altercado-callejero-entre-disidentes.html

Lordi Sam 22 diciembre 2010 - 5:37 PM

Saludos amigos. Yo me voy de vacaciones de fiestas hasta pasado Reyes y os dejo con este post que seguro que dará para mucho. Así que os deseo a todos que tengáis unas felices Navidades y que para este nuevo año que comienza se hagan realidad los sueños vuestros y los nuestros: los de todos, Cuba se lo merece. FELICIDADES CUBANOS…y no cubanos también.

EL INAGOTABLE ORLANDO 22 diciembre 2010 - 6:57 PM

El comentarista nos “alumbra” con esta frase:

la política exterior de Washington , cuyo objetivo es conseguir un cambio de régimen, se basa en dos pilares fundamentales: la imposición de sanciones económicas drásticas –que afectan a todos los sectores de la sociedad cubana– y la organización y financiación de una oposición interna.
———-
Admitido el asunto, ?Eso legitima que un gobierno considere traidor, apatrida, gusano, lacayo yanqui, etc etc etc, a todo quel que desee un cambio pacifico de regimen?

Coincido con Freud: Todos los presos, los alzados, los fusilados, los emigrados, los disidentes. Todos, (La cifra que de Freud pudiera estar inflada como escribe un comentarista… pero…. todos.. fueron pagados por los EE UU?

La pregunta, tiene hoy, mayor relevancia que nunca. Dejen el cuento: Fracasaron

Dice Edu:
..Hoy estoy muy conciliador
———
Yo todavia estoy mas conciliador, Edu. Aunque me apene decirlo, escuchando a Raul decir que estan caminando al filo del abismo me ha dado pena por el, un anciano a esas alturas de la vida, hacer semejante declaracion…. y sobre todo… por todos ustedes.

EL INAGOTABLE ORLANDO 22 diciembre 2010 - 7:18 PM

Yo todavia estoy mas conciliador, Edu. Aunque me apene decirlo, escuchando a Raul decir que estan caminando al filo del abismo me ha dado pena por el, un anciano a esas alturas de la vida, hacer semejante declaracion…. y sobre todo… siento pena por todos ustedes.

Ja Ja Temo contagiarme con Red Butler, el aventurero protagonista de lo que el Viento se Llevo que reniega del Sur, “Con Azucar y Arrogancia no se gana una guerra” y al saberlos derrotados participa en la lucha en contra del Norte.

jorge aejandro 22 diciembre 2010 - 9:48 PM

Edu.

Feliz aniversario, pero no puedo resistir aclararte la mente un poquito, no sea que te creas sos cuentos que tú mismo inventas:

1- Como profesor de Literatura serías un perfecto fracaso, pues la frase de marras, si algo revela es una profunda impotencia; y el reconocimiento tácito de que la catástrofe en que han hundido a Cuba, por lo menos con los que piensan como tú en el poder, no se arreglará jamás. En todo caso nunca confundas la resignación forzada, ni la impotencia con la resistencia.

“a pesar del empeño de los yanquis en destruirnos, cosa que parece que estás loco porque suceda, porque en definitiva, como estás a buen recaudo en el norte, cuando los cruceros caigan sobre la cúpula de nuestro Capitolio,”

2- Compadre, no hagas más el ridículo y deja ese cuento para los pioneritos de 5 años, que tu sabes tan bien como yo que los americanpos no están ni remotamente interesados en invadir Cuba. Déjale el apocalipsis a San Juan, que era mucho mejor escritor que tú; y ve al psicólogo de vez en cuando, que la psicosis de guerra te está dando duro.

“y no te las des más de sufrido por nosotros”

3- Con esto has logrado sacarme las lágrimas de risa: ¿ Quién te dijo que yo sufro por ti? ¿ Resentimiento? Ay, Edu, no jeringues que yo vivo cien veces mejor que tú; y disfruto de las libertades y derechos que tú no has tenido desde que naciste. Yo siento pena, pena, por todas las víctimas de los que piensan como tú; por todos a los que gente como tú les mató los sueños y les quitó el futuro; para que, encima de todo eso tengan que oír al cabo de medio siglo que el sistema que tanto cacarearon resultó ser una reverenda porquería. Eso sí da pena. Los que piensan como tú lo que darían es risa, si no fuera porque destruyeron una nación y hundieron a un pueblo en el abismo para que, al final, les ooigan decir que se jodieron la vida en vano por unos FRACASADOS, imitadores de focas, que ahora están como el volatinero en la cuerda floja; y no queda una pulgada de piso en el Capitolio donde no hayan pasado la lengua para que el imperio les dé créditos.Ees triste, muy triste.

Edu 23 diciembre 2010 - 10:08 AM

Jorge Alejandro:
Nosotros no hemos fracasado, estamos vivitos y coleando, y te aseguro, que yo no tengo que ver nada con los han hecho cosas incorrectas en este país, así que tus diatribas no me afectan. No te creas un triunfador, porque vivas bien. Eres ciudadano de segunda en un país racista y xenófobo por naturaleza. Y chico, por eso es que yo nunca me voy a entender contigo, porque piensas con el estómago, y en la mente solo tienes visión para el materialismo y la guanza. En eso radican tus valores humanos. Cuando reclamamos, porque exigimos, como decía Martí, Cuba no nada de pedigüeña por el mundo, lo hacemos con el convencimiento, que el pueblo cubano, tiene el mismo derecho a un comercio justo, con todos los países, incluyendo los EEUU, como el resto de los países del planeta tierra. Es un derecho, de todo un pueblo, no una migaja o una prebenda, que la historia ha demostrado, que los lloriqueos, nunca han sido la actitud, del gobierno cubano. De ahí tu furibundo discurso, porque a los fracasados como tú, que andan de parias por el mundo, porque su ideal es el bienestar material, por encima de la defensa de sus intereses patrios, no soportan la dignidad de un pueblo, aunque cometa errores y sea imperfecto como el pueblo de Cuba. Vergüenza debía darte, estar despotricando tanto de tu gente.

SAUCEDO MIAMI 23 diciembre 2010 - 3:15 AM
Edu 23 diciembre 2010 - 9:42 AM

Saucedo:
Conté los miembros de tu lista. Son 1110 muertos. Veo con curiosidad que incluyes a los mercenarios al servicio del gobierno yanqui, que invadieron su país de origen y que en solo 72 horas mataron a familias campesinas completas, como la de mi fallecida amiga Amparito Ortiz, que viaja en un camión al descubierto, que fue tiroteado en el entronque de Playa Larga. O la familia de Nemesia, y su hija Nurys que fue mi compañera en la vocacional de Matanzas, que vio a su madre con los intestinos fuera de la cavidad abdominal, por causa de las calibre 50 de tu adorada Brigada 2506, baldón e ignominia de Cuba. Me incluyes a los bandidos al servicio de la CIA, que mataron, asesinaron, violaron, quemaron bohíos, robaron y mataron niños de 8 y 7 años como Fermín y Yolanda, aquí justo en esta provincia, con el eufemístico nombre de “guerrillas campesinas”. En fin que esa lista tuya está llena de personas que al servicio del imperialismo yanqui, pusieron bombas, asesinaron, ametrallaron, y dejaron discapacitados a miles de cubanos. Esos bandidos del Escambray y el resto de Cuba, fusilados en los años 60, no pagan las fechorías que cometieron, ni con la muerte. En los 60, la situación era tan difícil y tan grande la agresión contra Cuba, que los Tribunales Revolucionarios, fueron la respuesta lógica del agredido en contra de la agresión financiada desde los EEUU por el propio gobierno yanqui, a través de los llamados grupos anticastristas. El colofón fue la voladura del avión de Barbados con 76 personas a bordo, que según Orlando Bosh eran cuatro negritas que merecían morir, porque le iban a llevar sus medallas a Fidel. Esa frase sola te da una ligera idea del salvajismo de la política anticubana de tus cofrades de Miami, y de sus amos yanquis. Y para finalizar, producto de esa política, y por la acción de muchos de los de tu lista, la cual no cuestiono, el pueblo de Cuba ha sufrido en estos años, 3 mil 478 muertos, y 2 mil 99 incapacitados, lo cual suma 5 mil 577 víctimas. Una proporción en la cual los revolucionarios y el pueblo de Cuba, estamos en franca desventaja.

http://www.cuba.cu/gobierno/DEMANDA.html

Eso no ha terminado, todavía, como finaliza tu lista. Ayer fue emitida la sentencia del Tribunal Provincial de Ciudad de la Habana, contra el terrorista salvadoreños, Francisco Chávez Abarca, lugarteniente de Posada Carriles y Jefe del comando de terroristas centro americanos que pusieron las bombas en los Hoteles de la Habana a finales de los 90. Su sentencia fue de 30 años. Imagínate que el hombre dijo en el juicio, que temía por la seguridad de sus familia, porque cuando Ernesto Cruz León, uno de los pone bombas cayo preso hace años, Posada Carriles le ordenó que si el capturado hablaba, le pasara la cuenta a su familia, y ahora el Chávez Abarca, estaba temeroso que el viejo asesino le pasara la cuenta a la suya.

http://granma.co.cu/2010/12/22/nacional/artic05.html

Saucedo, en estos 50 años, de ambos lados, cubanos han puesto el muerto, pero el origen de todo está en la pretensión yanqui de no dejar que nuestra Patria sea libre e independiente. Para ello se han valido de un sector de nuestra población y de la emigración cubana, para lanzarlos como puntas de lanza contra sus compatriotas. Eso se llama traición a la Patria. Y el delito de Traición a la Patria, se paga en casi todos los países con la pena capital, incluyendo a los EEUU, que ahora quiere aplicársela al soldado que pasó a Assange los documentos de Wikileaks. Ese es el caso de la mayoría de tu lista, con la excepción de los ahogados cruzando en balsa, o las víctimas del accidente del Remolcador Trece de Marzo. Por cierto que poner los ahogados en el cruce en esta lista es algo que no tiene sentido. Entonces pudiera ser que algún mejicano pudiera reclamar que los muertos en la frontera con EEUU, son víctimas del Gobierno Mexicano, que de comunista no tiene un pelo, en vez de buscar las verdaderas causas. En el caso de los balseros, la causa es la búsqueda de mejoras económicas desde el país agredido y bloqueado, hacia el país agresor, por cierto la primera economía del planeta, por ahora, favorecida por un engendro legal denominado, Ley de Ajuste Cubano.
Por cierto, que algunas de la historias , como esos asesinatos sin prueba, con esa frases manipuladas y malintencionadas, como la que “los carceleros informaron”, no son dignos ni de comentar, porque son chismes y difamaciones.

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 11:04 AM

Edu,tengo una pregunta para ti:
tu crees que los tres jovenes negros que intentaron llevarse una lancha para USA debieron ser fusilados?(te recuerdo que lo hicieron en alrededor de 72 horas y que en ese intento de secuestro nadie recibio ni un rasgu~o)
Gracias anticipadas por tu respuesta.

panchito 23 diciembre 2010 - 1:16 PM

vice, ademas, las personas que los 3 secuestradores cogieron como rehenes fueron sus propias parejas, lo habian planificado asi, que es evidentemente un atenuante gigantesco

Edu 23 diciembre 2010 - 1:49 PM

Rodolfo, el tema de los fusilados, ya lo abordé otras veces. Yo en lo personal estoy contra la aplicación de la pena de muerte, pero cuando en los 60 se aplicaba la justicia en los Tribunales Revolucionarios, los crímenes de los bandidos del Escambray eran tan feroces y salvajes, que el pueblo en las calles, cuando los presentaban en los tribunales gritaba paredón. Si lees Cien Horas con Fidel, entenderás que ese proceso, fue en esencia, un Tribunal Revolucionario, casi en estado de excepción, donde se sabe, que Cason venía con instrucciones precisas de provocar un caso migratorio, que justificaran una invasión a Cuba, porque tanto tú, como Jorge Alejandro, que niega esa posibilidad sabe, que los yanquis están locos por desaparecer el ejemplo de Cuba Revolucionaria, hasta que no quede de ella, ni polvo cósmico.

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 4:57 PM

Entonces todo esta claro. Como en los 60 se gritaba paredon contra los asesinos,y Cason era un provocador,y como los yankis estan para desparecer a Cuba,segun tu,habia que cojer tres jovenes negros y fusilarlos aunque el hecho en si no lo merecia.
Ejemplo clasico de “justicia revolucionaria”.
Si manhana alguien se lleva una luz roja habria que hacer lo mismo ya que en los 60 se gritaba paredon contra los asesinos,Cason era un manipulador,los yumas quieren desaparecer Cuba y la luz roja del semaforo significaria el comunismo y por ende la revolucion.Que crimen,verdad?
Bravo,Edu!

Tatu 23 diciembre 2010 - 6:39 PM

Rodolfo ellos fueron acusados de un delito y sancionados por ellos, no saques las cosas de contexto, pues sabes que en ese momento se estaban produciendo secuestros constantes de lanchas o aviones en Cuba y en USA se estaba diciendo que eso era una amenaza para la seguridad nacional de los USA lo que podía justificar una agresión.
ustedes son tan pocos serios que culpan a Cuba del asesinato de los pilotos derribados durante la invasión de Girón o de los que abandonan el país ilegalmente, inspirados por la ley de ajuste cubano.
nunca he visto que al gobierno mexicano o los latinoamericanos los acusan de la muerte de los miles de personas que mueren cruzando el río bravo o son cazados por las bandas paramilitares dentro de USA

EL INAGOTABLE ORLANDO-El secretismo 23 diciembre 2010 - 6:45 AM

?Para cuando es que van a flexibilizar el secretismo?

En Cuba, en 1985 conversando con un compannero de trabajo que decidio quedarse a pesar de todo, llegamos a la triste conclusion de que no se puede crear un gran pais, ni siquiera uno medianamente decente, sobre bases falsas.

El secretismo no se va a poder flexibilizar. La razon es simple. Hasta los ninnos se darian cuenta de que el rey y su corte, todos, andan desnudos.

Sobre el otro llamado de Raul, para perfeccionar el sistema, eso de buscarse problemas,
?Se requiere alguna teorizacion? ?No es obvio que la inmensa mayoria de las personas sea en Cuba, en los EE UU o en China, elude los problemas?

Miren este parrafo. Tiipico. Debo haber leido en Granma miles de “noticias” muy parecidas:

Los cancilleres de Cuba y Ucrania, Bruno Rodríguez Parrilla y Konstantin Ivanovich Grishenko, suscribieron en la tarde de ayer un Memorando de Cooperación que contribuirá al desarrollo y ampliación del trabajo y estrechará aún más las relaciones de amistad entre ambas partes.

panchito 23 diciembre 2010 - 8:50 AM

creo que en vez de preocuparse cada minuto por la diplomacia estadounidense deberian prestar atencion a sucesos como este

http://elpequenohermano.wordpress.com/2010/12/23/una-familia-una-tragedia/

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 11:18 AM
panchito 23 diciembre 2010 - 1:19 PM

vice, se dice y no se cree. a nadie que este en sus propios cabales se le ocurriria decisiones como esas. ni una finca se pudiera administrar asi.

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 4:59 PM

panchito,hay fincas que se administran mejor.

Tatu 23 diciembre 2010 - 6:41 PM

Rodolfo en Cuba no ocurren muchas cosas que ocurren en las “democracias” lo que pasa es que ustedes están para ver las manchas del sol

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 10:48 PM

Tatu,las manchas estan para verlas tambien.Creo que fue Marti quien hablo de las manchas en el sol,pero algo,MUY HUMILDISIMAMENTE,me gustaria decirle al Apostol:”Maestro:mientras menos manchas,mas luz”!

elchago 23 diciembre 2010 - 9:56 AM

Bueno solo aprovecho este post, pare desearles a todos Feliz Navidad y Feliz fin de año y año nuevo pues me voy de viaje para la ciudad de los coches jejejeje no será tan linda como otras pero ahí está mi familia, suerte y éxitos a todos

Tatu 23 diciembre 2010 - 6:42 PM

gracias el chago, lo mismo para ti

Josepcalvet-La Joven Cuba y comentaristas 23 diciembre 2010 - 12:12 PM

@La Joven Cuba: estudiantes, profesores de la UMCC. Edu, Tatu, Harold, Roberto, Raúl, Discípulo, El Poeta, etc, etc..
@Comentaristas de las dos orillas

Como en la película La Vaquilla de García Berlanga, siempre hay un momento para una tregua.

Siempre hay un momento para desear lo mejor a todo el mundo.
Buenas vacaciones a los universitarios de Matanzas y buenas fiestas en general a tod@s los que participan en este foro. ¡Suerte a todos¡

Estoy viendo que no voy a poner un pequeño video. Lo intentaré. Por si no puedo, estás líneas sirven para saludar a todos.
Hasta la vuelta.

Tony7Josep 23 diciembre 2010 - 2:04 PM

Lo mismo pa´ti gallego…oye me acabo de enterar que tu Presidente es de apellido MAS…ahahahjajaja…un abrazo gaito y lo mejor del mundo para ti tambien. Saludos

Tony/Josep 23 diciembre 2010 - 2:06 PM

Se me fue un 7 ahi en el nick…como si fuera 007…soy yo, es que estoy perdido con el teclado en Español, hasta la ñññ aparece aqui wow…Saludos

Gabriel Torres 23 diciembre 2010 - 8:40 PM

Un saludo gigante con todo el amor cubano que pueda encerrar este comentario para tí, amigo.
Muchas felicidades por el año nuevo y que el 2011 te traiga toda la dicha y felicidad posibles.
Lo mismo deseo a todos nuestros visitantes y fervientes seguidores.
DISFRUTEN DE UN FELIZ FIN DE AÑO Y QUE EL 2011 VENGA CARGADO DE BUENAS SORPRESAS.

Raudelis 23 diciembre 2010 - 2:15 PM

!Feliz Navidad y prospero 2011! Les deseo a todos mucha Paz, Salud y prosperidad. !Feliz Navidad!

dariel barrueco 23 diciembre 2010 - 2:27 PM

hola a todos
no pretendo ofender la sensibilidad de algunas personas que aquí escriben, personalmente considero que la mayoría de estos personajes que se hacen llamar disidentes son mercenarios.
Son personas que no cuentan con ningún apoyo popular ,más allá del que ellos mismos puedan comprar( es conocido que el famosito grupo denominado damas de apoyo cobran por cada caminata junto a las damas de blanco, por cabeza, de 10 a 25 cuc)
como es posible que existan personas que intenten colgarles el cartelito de verdaderos patriotas a este tipo de individuos como Francisco Chaviano.
Francisco Chaviano fue golpeado violentamente en días recientes , y sorpresa, por Félix Bonne ,frente a la SINA por problemas de DINERO.
También en algunos cables de Wikileaks se demuestra la dependencia económica de estos personajes con Washington.

SAUCEDO MIAMI 24 diciembre 2010 - 1:37 AM

Cómo pueden pueden haber personas que te lo cuelguen a tí…

panchito 23 diciembre 2010 - 2:32 PM

Resiste todo apagón
Ilumínate con vela
Cepilla con sal tus muelas
Y come como un ratón
Trabaja como un cabrón
Límpiate bien sin papel
Endulza el café con miel
Monta carretón de mulo
Apriétate bien el culo
Y grita viva Fidel.

Tomate el agua caliente
Al baño ve sin jabón
Toma el azuquin por ron
Para despejar la mente
Friega bien sin detergente
Haz las cartas sin papel
Dibuja bien sin pincel
Haz comida sin carbón
Y para ser mas cabrón
Repite viva Fidel.

Ve al trabajo sin zapatos
Aféitate sin cuchilla
Come soya por ternilla
Y zeolita por sulfato
Come fricase de gato
Adobado con laurel
Como comunista fiel
Cúrate sin medicina
Maneja sin gasolina
Y grita viva Fidel.

Alúmbrate con chismosa
Almuerza con hamburguesa
Para que cambie la cosa
Si quieres tener esposa
Cásate sin hotel
Pon la mesa sin mantel
Usa el calzado sin media
Y si no quieres tragedia
Grita que viva Fidel.

Escribe sin lapicero
Haz las copias sin carbón
Por café toma infusión
Y piensa como un carnero
Y como buen zapatero
Haz una zapato sin piel
Corta un cuero sin troquel
Y no uses pegamento
Y legaliza el invento
Gritando viva Fidel.

Ve a otro pueblo en bicicleta
Y no uses desodorante
Y para estar elegante
Anda con short y chancleta
Y si quieres ser maceta
Y coger un buen nivel
Móntate en un carrusel
Vende, compra y especula
Jinetea y busca fula
Y grita viva Fidel.

Gabriel Torres 23 diciembre 2010 - 8:51 PM

Me ha causado mucha risa
tu tonto verso encendido
del odio más agresivo
contra nuestra hermosa isla.
El sistema que hoy cuidamos
nos hace más poderosos
frente a los tontos golosos
y estúpidos batistianos.
Siempre con la mente clara
y el amor como la miel
con la garganta afinada
gritamos ¡VIVA FIDEL!

panchito 23 diciembre 2010 - 2:38 PM

que dicen de esta noticia, habra salido en el grandma??

Policía reprimen protestas por ley sobre universidades de Venezuela

Decenas de policías y soldados dispararon este jueves cañones de agua y balas de plástico para reprimir a miles de estudiantes que salieron a las calles de Caracas a protestar luego que horas antes el Congreso de Venezuela aprobó una ley que refuerza los poderes del gobierno sobre las universidades del país.

el link aqui

http://www.prensalibre.com/internacionales/Policia-venezolanos-reprimen-protestas-universidades_0_395360634.html

El vicepresidente 23 diciembre 2010 - 5:11 PM

Es sabido que Hugo Chavez quiere para Venezuela lo mismo que Fidel quizo para Cuba,atraso,dependencia del estado por parte de la poblacion para que alaben al estado “bienechor” y mucha represion.
Ha pedido poderes especiales para gobernar a mazazo limpio ahora que hay una oposicion en el parlamento que le va a hacer las cosas mas dificiles,ha hecho aprobar leyes que restringen la libertad de informacion,ataca la libertad y autonomia universitaria,se traga negocios privados,ataca a los medios que no se le pliegan y le besan los pies,en fin,una copia al carbon de su “papa” Fidel.
Pobre Venezuela,la estan llevando derechito al abismo.Y que nadie dude que hara una trampa en las elecciones del 2012 si ve su poder amenazado,desde un fraude hasta la creacion de algun problemita para suspender las elecciones.
Asi demuestran los comunistas que lo que mas les interesa es el poder,no sus pueblos.
Si Marti resucitara sentiria verguenza de un hombre que no saca de sus labios cada frase de Bolivar de manera tan demagogica,igualitico que Fidel hizo con Marti.
Dios coja confesado a ese pobre pueblo!

Tatu 24 diciembre 2010 - 11:54 AM

Rodolfo no sé por qué rayos te aprobaron este comentario porque no tiene nada que ver con el tema tratado, no se trata de venezuela sino del papelazo de Yoani y de como ella, Gabriel y todos sus seguidores se pasaron meses diciendo que era mentira, bueno pues aquí está la prueba del papelazo que hizo

Tatu 24 diciembre 2010 - 12:01 PM

Panchito me he cansado de buscar en el herald lo de la represión de las protestas de estudintes en europa o en puerto rico y no sale nada, se concentran solo en venezuela, por lo tanto me parece bien que exista un equilibrio es decir que el granma publique lo que ellos no y así se enteran ustedes allá que los tienen locos.

lo de las protestas en venezuela lo sabemos de memoria pues ya lo han hecho anteriormente, utilizan a los estudiantes de familia rica y lo presentan como universitarios en general pero bueno ustedes se lo creen que es lo importante.

Evelio Hernandez Colon 23 diciembre 2010 - 3:33 PM

Vengo de leer varias cosas por toda la bloggosfera. He visto un video, donde aparecen unas personas, segun la fuente opositoras, fajandose a golpes frente a, segun la fuente tambien, la oficina de intereses de USA. He leido tambien sobre un muchacho que se aposto en un solar y armo su choza reclamando un espacio para vivir con su esposa e hijo recien nacido, reclamando un espacio para el, no para todos los cubanos. Interprete tambien en el blog del Abicu Liberal, digo interprete porque el Abicu es tan rimbombante que casi nunca lo entiendo, criticas a Biscet por una entrevista que le hace Oscar Haza, y Biscet contestaba desde el combinado del Este. Y por ultimo, lei un post de Miriam Celaya donde habla de la oposicion y dice algo interesante, hacer cuidadanos antes que partidos, y yo agrego, sociedad civil antes que oposicion, porque lo uno lleva irremediablemente a lo otro. Un monton de señales confusas por todos lados, incluso cobros y cosas asi… hasta del nombre de Biscet leo dudas de alguien que declara ser anticastritas… de Biscet, que hasta el momento ha sido un intocable por los mas inquisidores de los inquisidores anticastristas puros y de palabra santa y certera…. bueno, esto segun se califican ellos mismos.

La gente podra confundires, ponerse a pensar:

“¿Coño quien es quien?, se fajan unos ¿por dinero? Alabao!, Biscet da una entrevista ¿desde la carcel? Mmmmm, sospechoso, y ¿Yoani en la calle diciendo lo que dice? Mmmmmm, eso huele mal… bueno, pensandolo bien es poco lo que dice… mmmm, mas mal todavia”

Yo no, yo no tengo ese problema, no lo tengo porque de antemano yo no creo en heroes ni en puros. No me echare a llorar si mañana Yoani se nos declara comunista por ejemplo, porque yo nunca he creido en Yoani, ni en Biscet, ni en Iyamiami ni en Caiñas, en la bloggosfera completa, nada mas que creo en mi que soy el que me conozco, y se quien soy. Yo me cure de espanto con todo eso de creer en gente que no conozco personalmente y que no ha vivido de cerca conmigo en la vida real, porque sencillamente, de antemano, no creo en nadie. Lo que me permite comentar, y llevar dialogos con nicks por aca, de repetir mensajes de opositores, de aplaudir post de Yoani, Claudia y otros, a pesar de no creer en ellos, es que no necesito creer en ellos.

Por eso conmigo se joden las señales confusas porque sencillamente me limpio con ellas las entretelas mondongales, la pureza de la gente no es lo que esta en cuestion aqui, al menos para mi, mas aun cuando nadie de los mencionados me ha prometido nada.

Hoy veo a ese muchachito protestando por su casa, solo la de el, la de nadie mas. Ese muchacho se esta comportando como un cuidadano. ¿Habra sido del CDR antes? No importa, esta siendo hoy cuidadano, un cuidadano que, cuando se le acabaron sus recursos ejercio su cuidadania con una protesta publica por su problema, de nadie mas…. Ayer vi a JJA protestando por que no lo dejaban salir ¿Bola escondia? No importa… ¿hijo de papi que le saco el kilo al regimen? No importa, JJA fue un cuidadano cuando se enfrento al aparato reclamando algo que le tocaba a el, y reclamo por el. Y es que asi creo que nace la sociedad civil, protestando por lo que a cada cual les molesta, por eso me gusto escuchar de los cocheros de Bayamo, anonimos todos, que no pedian por el respeto al trabajo ni a la propiedad privada, si no sencilamente porque no les cobraran, a ellos y a nadie mas, mas impuestos. Este muchacho hoy, que protesta por su casa, no pide democracia, no pide libertad, pide solo un techo para el y su familia. Quizas mañana alguien proteste sencillamente porque esta desempleado, y no por que en Cuba hay desempleo… enhorabuena. Eso es la sociedad civil que creo que esta naciendo.

Sin embargo, por aca peleamos si alguien no menciona a un glorioso preso politico, si alguien no pide democracia o simplemente habla de un edificio en mal estado. Por aca nos dedicamos a buscar heroes, valientes, altruistas que pidan por la meta final, de una vez, y no por el cayo (o callo, no se como se escribe) que les pisan. Y para colmo, muchos se dedican a urgar en el pasado de quienes dan una opinion. Estoy de acuerdo con Miriam, antes de partidos, cuidadanos, antes de oposicion, sociedad civil y antes de puros, personas. Por eso la bloggosfera alternativa tiene exito, porque al fin hay alguien que protesta solo por el batido de mamey.

Tatu 24 diciembre 2010 - 11:51 AM

Evelio haces bien en no creer en nadie, estás en tu derecho, pero permíteme darte mi opinión sobre eso.
cuando tú tienes bien definida la causa por la que luchas, y todo el mundo debe tener una causa por la que luchar, es bueno confiar en los demás, es bueno tener compañeros, amigos o aún desconocidos pero que desde donde están se han ganado tu respeto.
esos disidentes fajados por dinero o las otras broncas en otras ocasiones por la misma causa demuestra que lo que los mueve a ellos es el interés por el dinero y nada más.
nunca esas personas encntrarán respaldo en un pueblo que más allá de las insatisfacciones que puedan tener, son antiimperialistas por naturaleza y nunca se pondrán del lado de una personas que todo lo que hacen es seguir órdenes de la SINA

Josepcalvet-Fin de Trimestre 23 diciembre 2010 - 4:37 PM

@A todos. Especialmente a los matanceros aunque no puedan tal vez ver las fotos que al final he logrado subir a yutub ¡¡¡¡

Hasta más allá de la Noche mágica de Reyes ¡¡¡

jorge alejandro 23 diciembre 2010 - 6:38 PM

Eres ciudadano de segunda en un país racista y xenófobo por naturaleza.

Edu:

Hay cosas que deía darte verguenza decirlas, sobre todo porque no tienes la mínima autoridad moral, ni la menor base en los hechos antes de decirlas. Tú no puedes decirle “ciudadano de segunda a nadie en este planeta, por que, para ello, primero tendrías que lograr en tu propio país las siguientes cosas:

1- Que te dejen ejercer tu libertad de movimiento y puedas viajar a cualquier lugar del mundo, sin esperar un permiso de tu gobierno. que parece que te considera un esclavo del siglo XIX, al que hay que concederle la carta de libertad.

2- Que puedas ejercer tu derecho a la libre información, a oír, leer, ver, pensar y expresar lo que quieras, sin que tus derechas al estudio y al trabajo, o tus posibilidades de superación personal se vean afectados por ellos.

3- Que se te reionozca tu derecho a formar parte del partido político que más te guste,
sea o no el que esté gobernando; y el de poder votar en unas elecciones por ese patido.

4- Que no seas víctima en tu propio hogar de ninguna turba de chusmas neofascistas azuzada por el gobierno por pensar diferente y expresarlo.

5- Que nadie con el grado académico que tú dices tener, tenga que convertirse en porquerizo para que su familia pueda comer.

6- Que nadie te niegue comprar un medicamento en una farmacia, por el solo hecho de no ser extranjero.

7- Que cese de una vez el apartheid turístico que te impide ir a determinados lugares en tu propio país; y que hace que no puedas alquilar un triste catamarán en tus propias playas.

C omo ves, el ciudadano de segunda, para usar tu propia expresión, eres tú. Yo, sin ser ciudadano de este país, tengo todas las libertades y derechos que te he enumerado antes; y eso sin que se me pregunte mi filiación política, ni mi adhesión al que gobierna. Y nada más hay que ponerte la lista de extranjeros que, con una mano alante y otra detrás han llegado a este país; y hoy viven como jamás vas a hacerlo tú, para demostrarte la xenofobia que hay aquí. O ponerte otra de los triunfadores de las más disímiles razas. Otra cosa es que se ponga a los extranjeros por encima de los ciudadanos, como pasa en Cub;, eso sí que es lo que no se permite aquí, porque aquí, el tener la ciudadanía no es sólo una denominación, sino que implica una serie de deberes, pero, igualmente, el disfrute de un montón de derechos que hoy por hoy tú no has tenido en Cuba jamás.

Y, por milésima vez, no me confundas más a “mi gente” con la dictadura; ni tampoco confundas “dignidad” con sumisión forzada. Los valores patrios pasan por el reconocimiento de los derechos ciudadanos: ” Donde hay patria, hay derecho”, como dijo Petofï. Tu gobierno no es la patria: es una dictadura de cuatro viejos vivebién a costa de tu sumisión y de la piltrafa en que han convertido a Cuba, mientras tú lrs aplaudes.

Tatu 24 diciembre 2010 - 10:05 AM

Jorge qué imaginación hermano, de verdad que esa lista tuya es para un premio.
ese país que tú describes ahí es el imaginario, el que ustedes le quieren vender al mundo, en la vida real los cubanos estamos aquí felices, y comeremos puerco asado el fin de año y en enero estaremos de nuevo aquí para seguir aclarando todas esas dudas.

Freud 28 diciembre 2010 - 2:06 PM

Tatu, esa ceguera tuya la reconozco bien. La veia en mis parientes pertenecientes a la elite que creian que todos los cubanos vivian como ellos, la reconocia en los compañeritos de escuela hijos de papa y mama que creian que todos los demas niños vivian como ellos, la veo aun en todos los defensores a ultranza del castrismo que de una forma u otra gozan de prebendas que el cubano comun no goza……. ve y preguntale al viejo retirado cuyo retiro es de 200 pesos que diablos puede hacer con esos miseros 200 pesitos cuando una piña cuesta 20 pesos, un par de zapatos 400, un kilo de leche en polvo cuesta 126 pesos y la libra de puerco 40 pesos….,. su 200 pesitos le alcanzan para 4 o 5 dias de comida al mes y aun tiene que pagar agua, luz, quizas 60 pesos de un credito de refrigerador o 15 de una oya arrocera….. preguntale a ese viejo que va a hacer los restantes 25 dias del mes para comer….. desgraciadamente para sus vidas la mayoria de los retirados en estas condiciones son los que siempre fueron comecandela y se pelearon con los familiares que escaparon y con los vecinos “desafectos”….. hoy son los mas olvidados por el sistema….. pero tu Tatu, tu no te puedes cojer como patron para medir lo que sufre el cubano, tu eres de la elite….. hasta que te retires!!!!!

Cesar Rodríguez 30 diciembre 2010 - 1:09 PM

Tatu: Uds. son esclavos vocacionales que besan la mano del ladrón que les quitó hasta la dignidad.

Manuel García Díaz 24 diciembre 2010 - 8:32 AM

Me he leido todos los comentarios y como ocurre casi siempre, cuando el escrito original “quema”, la mayoría se aparta de él y comienza a boxear en la esquina del cuadrilátero que más le conviene. ¿Por qué no escriben sobre lo que dice el Jefe de la SINA de los “disidentes”?
¿Por qué no dicen: los disidentes cubanos reciben dinero de EU, según dicen el gobierno cubano y la representación de EU en Cuba?
Queda demostrado una vez más que el amo paga a sus vasallos, pero los desprecia.

jorge alejandro 24 diciembre 2010 - 9:09 AM

Manuel:

“Queda demostrado una vez más que el amo paga a sus vasallos, pero los desprecia.”

Has dado en el clavo: Exactamente lo que hicieron los rusios con tu gobierno, ej: la crisis de octubre.

jorge alejandro 24 diciembre 2010 - 5:44 PM

“Jorge qué imaginación hermano, de verdad que esa lista tuya es para un premio.
ese país que tú describes ahí es el imaginario, el que ustedes le quieren vender al mundo,”

Tatu:

¿ Ya quitaron la tarjeta blanca? ¿Y ya hay pluripartidismo? ¿ Y los ciudadanos pueden alquilar yates, catamaranes o lanchas de motor? ¿ Abolieron lo que llaman “confiabilidad política? ¿ Ya meten preso al que agreda a un disidente pacífico en su casa o en la calle? ¿ Eso sucede en tu país? ¿ Todo el mundo tiene acceso a instalar internet y tv por cable o satélite en su casa?

Espérate, ¿ De qué país estamos hablando? ¿Del tuyo?

Ahora me desayuno yo que tú no vives en Cuba y creías que estaba hablando de tu país. Pero bueno, para ciegos a conveniencia tenemos aquí varios extranjeros. Pues mira, esa fue la Cuba que yo viví por 40 años. Si no hubiese sido así ¿ Por qué entonces me fui?

SAUCEDO MIAMI 28 diciembre 2010 - 4:08 PM

No pensaba volver al asunto de los fusilados, pero me ocurrió algo que me hizo volver al asunto. Ni en esa lista ni en ninguna otra están todos. Mi punto es que la Revolución (entiéndase como lucha contra Batista, terminada en 1959) se hizo para restaurar la Constitución de 1940. Esta Constitución reconocía el derecho de todo cubano a matar a cualquiera que impusiera la dictadura en Cuba, garantizando así que los gobernantes de Cuba sólo podrían ser electos en democracia y en elecciones pluri-partidistas. Así, los rebeldes tenían derecho a matar en acciones de guerra a Batista y a quienes lo defendiesen. Una vez obtenido el triunfo, al entrar en vigor la Constitución, en esta no había pena de muerte. Al imponer Fidel Castro una dictadura, aquellos que lucharon contra él tenían el mismo derecho que aquellos que lucharon contra Batista. La tiranía de Fidel Castro es tal y no revolución porque fue una de las variantes que podían ocurrir mas allá de la revolución. Fidel Castro pudo morir en un bombardeo y los líderes pudieron ser otros, con resultados muy diferentes. Yo no creo que el gobierno de Camilo, José A. Echeverría, Sorí Marín, Huber Matos, ó Abel Santamaría habrían sido lo mismo que el actual. De ahí mi criterio de que en Cuba triunfó la contra-revolución, ya que la revolución no se hizo para poner una apariencia de comunismo que enmascara un dueñaje total de todo y de todos. Y ahora vamos a lo que me hizo regresar aquí. Mi carnicero decía hoy que él está totalmente calvo, porque el era Hippie y cayó preso en La Cabaña, en una celda que daba al paredón. Seis meses después de estar allí ya él estaba completamente calvo. Cuenta que fusilaban todas las noches y que a veces llegaron a traer grupos de cerca de sesenta personas y los fusilaban con ametralladoras y que esas masacres las podía ver desde su celda. Todos aquellos que lucharon contra Fidel tenían derecho a hacerlo y quienes lo defendieron eran tan delincuentes ante la Constitución de 1940 como los batistianos.

SAUCEDO MIAMI 28 diciembre 2010 - 4:18 PM

jefe de espías cubanos ahora afirma Hermanos al Rescate de tiro estaba fuera de espacio aéreo cubano

(Traducción Mecánica del Inglés)
Encarcelado el jefe de espías Gerardo Hernández ha roto filas con el gobierno de Castro, afirmando que La Habana derribo de aviones civiles de los EE.UU. ocurrió en espacio aéreo internacional.
Historias Similares:
En torno a la cara, el espía cubano dice que los aviones fueron derribados en aguas internacionales
Esposa del acusado de espionaje cubano marido visitas
Esposa del espía cubano visitas marido en la cárcel EE.UU.
el juicio de Posada marcado por hitos
Los beneficios antes de principio de
JAY WEAVER POR

JWEAVER@MIAMIHERALD.COM

Desde Cuba pilotos de la Fuerza Aérea borrado dos aviones transportando a cuatro hombres en Miami en 1996, los líderes de Cuba tienen muy disputada EE.UU. y las Naciones Unidas las conclusiones que el fatal derribo ocurrió en espacio aéreo internacional.
Con el objetivo de colocar los asesinatos polémica en el territorio cubano fue una pieza clave de la defensa en el juicio de cinco espías cubanos, uno de los cuales fue declarado culpable de conspiración para cometer asesinato.
Pero ahora, espía Gerardo Hernández, condenado a cadena perpetua, ha hecho un sorprendente cambio de actitud: en un recurso de última hora, de repente está de acuerdo en que los ataques MiG 24 de febrero 1996, en dos aviones de Hermanos al Rescate paso más internacional las aguas.
Con ese argumento, Hernández es fundamental que contradice la postura del régimen que él ha jurado su lealtad a, y que ha declarado un héroe de nuestros días de la revolución.

Read more: http://www.miamiherald.com/2010/12/26/1989507/cuban-spymaster-now-claims-brothers.html#ixzz19RqK8utm

Cesar Rodríguez 30 diciembre 2010 - 1:02 PM

“De 1959 a 1990, el programa de creación de una disidencia interna se mantuvo secreto. Así, los archivos estadounidenses parcialmente desclasificados confirman la existencia de múltiples programas destinados a crear una oposición al gobierno de Fidel Castro, la cual serviría los intereses de Estados Unidos que deseaba un cambio de régimen. A partir de 1991, tras el desmoronamiento de la Unión Soviética , el apoyo financiero y logístico a los disidentes cubanos se ha vuelto público y se ha integrado en la legislación estadounidense”

Según un niño árabe que no había nacido cuando ya Cuba era un desastre económico y político (hoy empeorado) la disidencia cubana es una “creación” de EU. De manera que yo y los millones de disidentes cubanos que odiamos el sistema fidelista no tenemos nada de espontáneos y fuimos “creados” según los deseos de los americanos incluso sin haber visto uno en persona jamás.
Yo entiendo que Edu y Tatu no tengan nada que decir y necesiten refuerzo, pero según un refrán “Hay ayudas que merecen palos”. Bien flaco el favor de defender lo absurdo el que hace este tipo que está dejando ver claramente sus ambiciones políticas cebándose en la desgracia ajena.

Tatu 4 enero 2011 - 7:24 PM

César mijto si para debatir contigo yo necesitara ayuda se la pediría a mi niñita que de seguro tiene más argumentos que tú, al final a ti lo que queda es esto, descalificar al contrario y repetir lo mismo, yo creo que el autista eres tú

Cesar Rodríguez 31 diciembre 2010 - 3:22 PM

Si todo lo que nos pasa es culpa de los americanos. No hay mas explicaciones: los americanos ganaron esa guerra.

Tatu 4 enero 2011 - 7:15 PM

Si fuera por gente como tú no hay dudas de que la ganaban pero por suerte no es así y aquí estamos nosotros, a tí solo te queda navegar por la web y decir tus mentiritas sobre cuba

Cesar Rodríguez 31 diciembre 2010 - 10:29 PM

“¡FELIZ AÑO 2011¡” POR UNA CUBA FELIZ”. “CON TODOS Y POR EL BIEN DE TODOS”.

SAUCEDO MIAMI 3 enero 2011 - 8:42 PM

Los disidentes cubanos no debieran necesitar ayuda de nadie. Pero la necesitan. Que otra cosa pueden hacer, si los echan del trabajo y les hacen imposible ganarse la vida en algo, eso cuando no están en prisión.

Tatu 4 enero 2011 - 7:12 PM

Saucedo a los disidentes cubanos no los echan del trabajo, ellos se echan solos y se van a trabajar para un negocio más lucrativo con salario fijo de la SINA y jabitas los fines de año.

Tatu 4 enero 2011 - 7:33 PM

hay varios comentarios hablando de la supuesta traición de Gerardo, basados por supuesto en el chisme del herald, pero no veo ni uno que hable de lo que dijo el abogado defensor sobre eso…qué poco serios son

Libertad de Prensa, una Utopía « La Joven Cuba 8 marzo 2011 - 10:58 PM

[…] Ninguno tiene vinculo laboral, sus niveles de vida sobrepasa a la del pueblo cubano. Se encuentran publicadas en nuestro Blog, las evidencias que muestran las nominas, con lo salarios que perciben y las fuentes de procedencia […]

Los comentarios están cerrados.