Compartimos con los amigos del blog La Joven Cuba un artículo con una mirada muy particular sobre la vida de los campesinos cubanos. Enfoque realizado por una joven que ha vivido la mayor parte de su vida fuera de su patria.
Hace solo unos días anduve por la zona rural del norte de Camagüey, aún mis ropas siguen teñidas de color naranja por el polvo rojo. He visto de cerca al campesino cubano, y no solo al que trabaja en cooperativas y vive en edificios con electricidad y aparatos electrodomésticos, sino al que vive aislado y en grupos familiares trabajando día a día la tierra de la que se alimenta, y de la cual extrae también el fruto que vende en las ciudades.
En la ciudad de Camagüey, muchísimas personas mayores y enfermas reciben un litro de leche tres veces por semana a 25 centavos cubanos, o sea, un centavo americano por litro. Los enfermos diabéticos, y los recién operados, dos libras de carne de res de buena calidad al mes ( también a precios subsidiados), y las personas con alto colesterol reciben también cuotas de pescado a precios muy bajos. Los huevos los vende el estado de forma general a 33 pesos la caja de 30 huevos, o sea un dólar y pico por 30 huevos, cosa imposible de encontrar en el mercado capitalista. Aún así el cubano promedio destina casi todo su presupuesto a los alimentos, pues no tiene que separar dinero para pagar por un techo. La mayoría de los cubanos son propietarios de sus viviendas, es evidente que comparar la situación económica del cubano con el resto de los pueblos de América es imposible por las enormes diferencias en los patrones comparativos
En los campos de Cuba es usual encontrar un campesino que no tenga automóvil y se traslade en carretas tiradas por caballos, al mismo tiempo que su hijo estudia en la Universidad, y el abuelo que vive en un bohío rústico, tiene un marcapasos y unas visitas al cardiólogo por las cuales no paga un centavo. La productividad de esos campos depende no como en el capitalismo rural de una presiones enormes por pagar el alquiler de las tierras, o por pagar las cuentas médicas. Sino del ánimo de lucro que mueva al trabajador agrícola más allá de su propia subsistencia.
Uno de los graves peligros económicos para la soberanía alimentaria de Cuba, es que el campesino se limite a sobrevivir con sus malangas del patio, y con sus lechones baratos, porque la ciudad necesita de mayor productividad de parte de el, para abastecer los mercados. Ahora mismo una libra de plátano cuesta un peso cubano, que es poco comparado con un plátano en Centroamérica, o en la Florida, pero en Cuba los salarios no son en moneda fuerte, por causa de los muchos subsidios y pensiones. Todo el que sepa de economía sabe por ejemplo que las monedas fuertes se nutren de toda la sangre, sudor y lágrimas que cuesta ganarlas, y que en Cuba es imposible que con ese volumen enorme de jubilados la moneda distribuida a partes tan iguales alcance la fuerza de las monedas duras del capitalismo salvaje.
No debe ser fácil en un país donde muchos jóvenes estudian, o emigran por razones económicas, sostener a tantas personas mayores. Cada cubano recibe diariamente una porción de pan de trigo por 5 centavos cubanos, que llevado al dólar, es prácticamente un pan gratis, y en general cada cubano consume por aquí y por allá bastante calorías diariamente.
El numero de kilo/calorías diarias del cubano es de 3300 según la FAO Food Balance Sheets, lo cual quiere decir que el cubano como promedio consume mas calorías diarias que el español, el holandés, el finlandés o el australiano, y este dato da mucho que pensar, porque la percepción que existe es de que en Cuba hay medicina y educación gratis, pero que la comida es escasa, así que deberíamos estudiar la relación propaganda-realidad en el caso del alimento en la isla. Las Naciones Unidas (Food and Agriculture Organization of the United Nations) nos dicen que las calorías diariamente necesarias son de 1800 Kilo/calorías, de manera que el cubano promedio tiene que cuidarse de la obesidad, y la mejor manera es consumiendo vegetales frescos. Si el campesino cubano, sobre todo el que trabaja en cooperativas consigue créditos para aumentar la productividad, y sobre todo para llevar al mercado urbano sus productos (sin los encarecedores intermediarios) esta alta norma vegetariana podrá ser alcanzada a menor costo para beneficio de la Cuba rural y urbana.
Tomado de: http://www.yadiraescobar.com/blog/?p=5429
110 comentarios
Yadira, como siempre con sus espejuelitos rosados, buscando un ejemplo a seguir en la pobre isla de Cuba, dice la economista de la pacotilla, que en Cuba, los huevos segun sus palabras cuestan un dolar y pico por 30, el mejor precio del mundo, un segundo nada mas me basta para ver la mentira en esta aseveracion, el salario mensual promedio de cuba es $10 dolares al mes, los huevos cuestan mas de una decima parte del salario mensual cubano, quien paga en los EEUU o Canada, la decima parte de su salario mensual por 30 huevos (yo tendria que pagar $300 dolares por 30 huevos hahaha!!!) Tremenda mentira de Yadira, de hecho, los huevos en Cuba son extremadamente caros, que puede comprar el cubano con el resto, de los 7 dolares y pico de su salario…resuelve, roba o simplemente se van a vivir con Yadira a los EEUU donde definitivamente los huevos son mas baratos…el articulo es lo mas simplon, que se ha escrito aqui, esta hecho como la propaganda de la revista URSS en los 60’s. Saludos 😉
No puedo resistir la tentacion de reirme de esta chica, algo poco comun en mi, que prefiero avitualmente, reirme con la chica, pero eso huevos cubanos, segun Yadira los mas baratos del mundo, me tiene preocupado, por lo simplista, tonto y ridiculo de la aseveracion, si usamos el promedio que los cubanos pagan el 10% de su salario mensual por 30 huevos, si los Canadienses pagaran el mismo porcentage por los huevos, pues un viaje a Cuba, por una semana, con avion, hotel y todas las comidas y bebidas incluidas, costaria el equivalente de 60 huevos!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Si Tatu fuera honesto, reconoceria que los huevos de Yadira, son como el Cake de 20 pesos de Raudelis, algo pa’ la historia del blog hahaha!!!
Esa es la cuenta “marxista” que hay que sacar, cuanto tiempo de trabajo hace falta para comprar los huevos.
En Cuba 30 pesos, es casi 2.75 días de trabajo para alguien que gane 300 pesos. (No sabemos cual es el salario mínimo que sería el idóneo para estas cuentas)
A mi, 30 huevos me cuestan como 4.50, o sea unas dos horas de trabajo para alguien que gane un salario mínimo. Y este alguien, igualito que en Cuba, tiene escuelas y hospitales gratis, y si quiere probablemente pueda quedarse a vivir agregado en casa de los padres y abuelos.
Si tony eso es politiqueria barata y vendetta de un producto que todos sabemos los resultados finales independientemente de su posicion politica.. El guajiro nesesita que lo defiendan pero no de la misma forma: con restrisciones a sus produciones , con organismos intermediarios que nada han dado de bueno , con planificaciones de gavetas en los ministerios , con insumos carisimos , con productos que se pudren en el campo , con regulaciones draconianas , con malos pagos en cantidad y largos tiempo de retencion . Son algunos de los ejemplos.
La anormalidad pasa como sentido comun, en este penoso post de Yadira, dice la gusanita roja, que en Cuba los enfermos de diabetes, reciben a precios subsidiados, 2 libras de carne de res al mes!? El resto del mes que hacen con sus salarios de miseria, tomaran agua con azucar??? La futura trabajadora social, debe ser mas objetiva, o quizas comenzar una carrera como modelo de la revista Hola o Vogue…titular sugerido, La chica y los guajiros. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Eso también es mentira. O al menos lo recibirán en papeles pero no en la práctica. Mi mama es diabética y no recibe dos libras de carne de res al mes. ¡Por favor! Y micho menos de buena calidad. Cuando la recibe es un pedacito y siempre llega medio verde porque ni camiones refrigerados hay.
Dice la gusanita con su pensar de burguesita revolucionaria acomodada en el extranjero, que muchos jovenes estudian o emigran al extranjero por razones economicas!!! Pero, como es posible? No viven en el paraiso? 🙂 en el mundo de esta joven simplista, la politica no existe 😉 , todo es economia en su mundo, pues nada Yadira, continue sus estudios y tome los de economia,que se ve flojita y continue sus vacaciones en la isla, todos los capitalistas tenemos las mismas tradiciones, de visitar paises pobres donde nos vemos bien en esas bien elaboradas fotos con el populacho de fondo y nuestra buena suerte reflejada en las poses fotogenicas que gritan a la cara, la dicha inmensa de no tener que vivir en el mundo de esos guajiros… 😉 Saludos
Se me perdio un comentario, repito lo dicho, le recomendaba a Yadira, que continue sus estudios, si es posible en economia, pues se ve bien flojita, le recordaba que es bueno mantener, la muy burguesa tradicion de visitar paises pobres en nuestras vacaciones y preocuparnos por demonstrales a los demas mortales, que nos preocupamos por un mundo mejor, tomarse fotos con el populacho de fondo o en la pobre casa de un guajiro, es un toque bien chic, especialmente cuando reflejamos en el rostro, la inmensa dicha de no tener que vivir como ellos…verdad Yadira? Saludos 😉 🙂
Oh qué pena ..hoy jugando ,,,
Se me fue otro comentario abolina, Calvet, déjà de jugar y concentrate en administrar 😉 , decia que segun las estadisticas de Yadira, los Canadienses, pagarian el equivalente de 60 huevos por un viaje a Cuba, una semana, avion, hotel, todo inluido comida y bebida, 🙂 🙂 🙂
Si Tatu fuera honesto, veria la parte comica de esto, los huevos de Yadira, son como el Cake de 20 pesos de Raudelis…historicos globos de LJC 🙂 🙂 🙂
Se me olvidaba…Saludos desde St Martin/St Maarten
@Tony
Un poco de “saludos” que tengo mucho que “administrar”: un bebé con fiebre, una mamá p’al arrastre, y más cosas…. Encima los reyes magos han llegado antes de tiempo y me he pasado un buen rato, con cosas como…..¿Cómo se llamaba tu maestro? jejejjejejeje
Queda poco para 2014 y habrá que pensar un poco en el comentario de Roberto, en la exagerada reacción de mis socios, etc.
Lo que es evidente es que muchas veces hay que hacer un parón y reflexionar sobre cómo va la cosa.
Llevamos mucho tiempo en este foro, diciendo lo mismo, una y otra vez y eso cansa al más pintado.
La Joven Cuba es un referente importante y eso ya no hay quien lo mueva. Si hacemos menos comentarios, que nada tienen que ver con los temas en portada, no pasa nada, si dejamos de meter temas “colaterales” no pasa nada, si llega gente nueva, ¡sí pasa¡ con tal de que sea gente nueva de verdad.
En estos momentos Alexa da un rank Global a LJC de 189,679, es decir poco a poco sigue bajando. La referencia para comparar siempre son “los blogs famosos”: Generación Y está en el 346,851 (el globo sigue desinflándose), Penúltimos Días se ha cansado de ese nombre porque sabe que es una tontuna eso de PD y se llama PD Asuntos Cubanos y anda en el rank Global 311,444, etc.
Hay una nueva Cuba que está llamando a la puerta y los Tonys (tuvieron su momento), los tembas de mi generación, etc…. vamos a ver las cosas desde “la barrera” como corresponde. El protagonismo lo van a tener dentro de unos pocos años, los Osmany, Roberto, Harold, Yadira, etc…. Si en la blogosfera cubana, ya se pueden conocer personas, hombres y mujeres, que han defendido defienden y lo seguirán haciendo, la Revolución Cubana, ¿cómo no va a haber miles de personas muy parecidas en forma de pensar, en sentirse revolucionarios, que en estos momentos nadie conoce y están en miles de lugares de trabajo: universidades, talleres, en el campo, en los medios de comunicación social, en los centros sanitarios, en empleos públicos, pero que no se asoman a internet porque posiblemente “no es lo suyo”?
Igual que cuando René González propuso lo del alzo amarillo, salieron lazos hasta debajo de las piedras, piensa querido Tony que un día alguien lanza una campaña de visibilidad… ¡Yo Apoyo Mi Revolución¡ ¡Yo Sí! (Me gustó una peli sobre la campaña del No en Chile cuando el plebiscito que lanzó a su casa a Pinochet)
¿Cuántos miles de miles de personas, quieren cambios, quieren mejorar su día a día, pero ¡HOY! apoyan la Revolución Cubana y es en ese contexto donde quieren que se produzcan los cambios.
En caso de Yadira es muy significativo. Se supone que se conoce su historia personal. Siendo hija de un exiliado, ¿por qué se muestra, por qué escribe como lo hace? Es fácil entender que puede haber miles de jóvenes cubanos muy diferentes a los intereses e inquietudes de Yadira. Y también es fácil de entender que hay miles de jóvenes cubanos, mujeres y hombres, que piensan como la autora del post, con la diferencia de que los primeros no quieren participar en política, y los segundos sí, por una razón muy sencilla. Si ellos, ellas, no participan, no se involucran, no aceptan responsabilidades, lo harán otros por ellos y esos otros, muy posiblemente, lo hagan “por encargo” porque eso es lo qu hacen actualmente, las yoanissanchez, los antoniosrodiles… ¡en mi opinión claro!
Calvet acuérdate que “temba” es el “que pase de los 30 y no llegue a los 50, pa que te de la cuenta”. Me parece que ya tu no eres temba.
Temba soy yo, por ejemplo. Que aún recibo la inesperada noticia de un embarazo y no me consideran de alto riesgo obstétrico.
Este post es tan simplista que es imposible de ser comparado “por las enormes diferencias en los patrones comparativos”. El Gobierno Cubano ha sido muy ingenioso a la hora de repartir la leche, la poca carne y huevos que se produce. Y eficaz: esa es la excusa perfecta para ignorar errores y crímenes.
Esta muchacha cae en la trampa y cree quizás que con esa propaganda defiende a los cubanos.
Ella puede decir una verdad de forma insultante (“en los campos de Cuba es usual encontrar un campesino que no tenga automóvil y se traslade en carretas tiradas por caballos…”) y nos confronta con esa lógica tramposa de que tienes ventajas si eres viejo, tienes el colesterol alto o eres diabético.
Cuba necesita amigos mas criticones, no aduladores.
Tony di la verdad sobre el caribe que se ahoga de FMI y sus recetas y loz cubanos que vivimos aqui tenemos hasta que poner huevos para vivir…… no jodas
@ Orlando…Saint Martin es mas chiquito, que la provincia de Ciego de Avila, donde yo naci, economicamente esta isla tiene una economia, tres veces mayor, que la totalidad de la isla de Cuba, con Fidel, con su Revolucion, etc, en St Maarten sobran huevos, en Cuba faltan, tendremos que mandar al FMI a Cuba, para que Uds. No pongan huevos 🙂 🙂 🙂 Saludos
No entiendo la manía de llevar los precios subsidiados en dinero cubano a dólar usando la conversión de libre mercado de 1:25.
Sí, el litro de leche para quien tiene el subsidio, cuesta 0.25 pesos cubanos. PERO esa persona no recibe un salario en dólares.
La mayoría de los cubanos no pagan casa porque no tienen casa, no tienen dinero para comprarla y se dedican a vivir agregados con padres y abuelos el resto de sus días. Los que se llenan de coraje y buscan un alquiler, por lo bajó son 200.00 pesos, que es el sueldo de muchísima gente.
Por otra parte, detalle de las fotos. ¿Viste bien la casita de la derecha? A pesar del filtro que embellece los colores de la foto, se está cayendo.
¿Viste ese puerquito caminando por ahí? Por ahí mismo defeca y sus excrementos penetran la tierra y van derechito a contaminar el manto freático, para que luego la gente tome esa agua.
No podrían terminar el año con senda esupidez analizada desde el triunfalismo y la deteriorada idea del capitalismo mongolico, no conozco esta señora que tiene acceso directo a buena camara o se ha encargado de alterar los colores para optener llamativas fotos, pero cierto es que el Gobierno de Cuba se ha encargado de dar migajas de pan , leche barata y alimentos para estorcionar el veradero potencial de los campecinos, solamente comparables en la region a centro america y el caribe, haber si se pone los zapatos y comienza andar mas por el sur de Chile, Argentina y Uruguay donde verá verdaderos campecinos con proesas gigantes.
Yo estube en Sola, (pre Universitario) y si para tener toda esa porqueria restringida, tuviera que pasar toda mi vida teñido de naranja por el polvo, mal estudiando con libretas de pocas hojas , libros anacronicos y un titulo que no se sabe a ciencia cierta si lo voy a utilizar, cuentence ingenieros manejando camiones, prostitutas licenciadas en Ingles y otras lenguas, no vale la pena pasar por todo eso cuando en un pais extranjero, solo por trabajar honradamente de concinero, limpia pisos o barrendero vas a recibir muchisimo mas que esa miseria contada que ademas tienes que reverenciar todos los dias como un falso Dios de egipto.
@Orosmer
Al usar usted la palabra estupidez, merece que le diga que es usted un solemne asno… No sólamente porque comete faltas de ortografía, sino porque dice tontutas. ¿Alguien se dedica a retocar los colores de unas fotos para que salgan más bonitas?
Los renos de Papá Nöel, son más respetuosos que usted, so pobre de espíritu.
Calvet, esos colores no son normales. Las fotos se hicieron con filtro, pudo ser filtro físico del que se pone delante del lente o retoque con Photoshop, pero esos colores no son realistas.
¿También sabes de colores realistas? Ufff ¡magnífico, es una pena que sabiendo tanto no hayas acertado con la palabra chama y veo que tampoco con la palabra temba….. Decenas de jóvenes blogueros (y no niños como tú dijiste) se llaman “chama” y personas mayores hablan de sus amigos tembas de la misma edad. Edu, fue una de las personas que recuerdo usó esa palabra de sí mismo y Edu es mayor de la edad que tú asignas…. Poca importancia tiene la cosa, pero las cosas como son….
Si por eso fuera yo digo que soy una “pepilla” y puedo hasta creérmelo, pero de ahí a que realmente lo sea va un trecho grande.
Yo soy “temba”. Así como Raudelis.
Pero ¿Edu? Edu viene siendo un “ocambo”. Claro, nadie se dice ocambo a sí mismo.
Edu, sea un temba o un “ocambo”, es una persona muy activa, que tiene muchos años por delante para seguir aportando trabajo, conocimientos, etc, para el desarrollo social de Cuba.
@Gusa, prefiere el desarrollo personal, individual, ¡sálvese quien pueda¡
Son dos visiones muy distintas de la vida.
Cada persona elige lo que más le conviene, más le satisface, más le hace sentir bien consigo mismo….
Yo siempre he sabido más o menos, qué cosas me motivaban y cuales en absoluto merecían la pena tratar de conseguir.
¿Qué si se de colores realistas?
Mira muchacho, mejor no me des cuerda que me pongo a hablar de las dos noches que he pasado con el telescopio y te voy a aburrir. Estoy guardando pa cuando venga Raudelis.
Claudio,
Tu que eres de los colaboradores de LJC deberías empezar acatando las palabras de Peralo en cuanto a las ofensas.
Eso debería hacer…. Pero ya se sabe que no me gusta ver estupidez antes de asno.
¡Es muy importante saber ordenar palabras¡
Asno va antes de estupidez…..
Orosmer dice una chorrada y me encanta llamarle asno o acémila o borrico….ruc en catalán, que realmente es mucho menos ofensivo que esa frase “chorra” del comentarista Orosmer….”No podrían terminar el año con senda esupidez “
Sr Calvet la guajirita Yadira se equicocò de fecha.hoy no son los Santos Inocentes pero usted como nunca ha vivido en Cuba lo celebra inocentemente desde que naciò en un gran paìs que no pertenece al 5to mundo…Feliz 2014
Curiosa forma de entender la libertad de expresión o sencillamente que cualquier persona pueda decir lo que quiera. Yadira Escobar, llama la atención porque está publicando bastante y con “buena letra” (La que tiene Mala Letra es otra persona, a la que no gusta el debate en los blogs….)
Si lo de usted es “jodedera cubana”, pues no hay problema…
Mañana sí es el Día de los Santos Inocentes, es decir, los miles de cubanos, argentinos, uruguayos, mexicanos, hondureños, etc…. asesinos por “contras”.
Feliz 2104, 2015 y unos cuantos más.
Sin contar que Camagüey no es lo más representativo de la miseria de los campos de Cuba. No es la peor miseria que vas a encontrar. Quizás sean menos prósperos que los campesinos de Pinar del Río, pero mucho más que los de Guantánamo.
Allá, nunca ha dejado de ser una zona ganadera, bueno si es que se le puede llamar así. De Camagüey venía mucho del queso blanco pa vender a dólar la libra en Labana. A una amiga mía camagüeyana la policía la cogió en el tren con un cargamento de queso y se lo quitaron.
Estoy analizando si decir algo sobre este articulo de Yadira que ya me lo habia leido antes en su blog y que lo volví a leer aqui, ó si reservarme mis opiniones antes que ponerme a escribir otro largo comentario critico.
no habiamos quedado q los cuentecitos eran los domingos?
Miles de Cubanos han emigrado para otros países por razones “económicas”, cuando hubieran resuelto su problema emigrando para los campos de Camagüey.
Y que procuren estar enfermos o recién operados, porque lo que Yadira no explica es el resto que no tienen esas condiciones de que diablos viven?.
Y ni pensar en el ganadero que no puede criar y matar su propia vaca(al menos legalmente).
Estimada Yadira….me vas a hacer creer con esas estadísticas de la FAO que el tema alimentario aquí en cuba está resuelto ? Me suena eso más a demagogia que a un artículo de investigación periodística….que incorporemos 3 mil y tantas calorías no quiere decir que nos alimentamos bien…..
una pregunta Yadira, estas en cuba ?
saludos
Una cucharada de azúcar tiene 20 calorias.
Suma cuantas de esas 3000 calorias provienen de las cucharadas de azúcar en el café, la leche (el que tenga leche), los jugos (el que consiga frutas), el turrón de maní, el maní garapiñado del cucurucho, los cangrejitos de guayaba, el aguazuca, etc.
Cuantas de las calorías provienen de grasas buenas y cuantas de manteca de puerco o de manteca.
Cuantas de esas calorías vienen de alimentos proteicos, y cuantas vitaminas y calcio van en esas calorías.
Incluso, cuantas vienen de carbohidratos simples como el arroz y cuantas de carbohidratos complejos y alimentos integrales.
3000 calorías solo me dice que hay una mala nutrición, y conociendo como se nutre la gente allá, yo pienso en un montón de calorías vacías.
@Gusa
Qué afición tienes a poner siempre la nota negra, el tachón, el ¡mal¡ usando un boli rojo….. Si fueras profesora, una señorita Rottenmeier ¡¡¡¡ ¡Mal, mal…¡ ¡Repítalo¡
Si lo recomendado son 1800 calorías y los cubanos se jartan 3000, eso es una mala nutrición. Como sabemos que escasean las carnes, los lácteos, las frutas y los vegetales, es normal suponer que ese exceso viene dado por la alta ingesta de carbohidratos simples, azúcar, harina de pan, y arroz que no te quitan el hambre ni te nutren adecuadamente.
Discutes por discutir…..y si son 3000 calorías, son “malas” si son 1500 es mala alimentación, si son….. ¡La escuela Yoani Sánchez, piso 14, Academia Blogger, no parece que sea de “informática” sino de “pegas”…
(Lo mismo esa palabra no se usa en Cuba)
Señor yo no estoy discutiendo nada. No pongo en duda que sean 3000 calorías simplemente digo que eso no significa que haya una buena alimentación.
Es un exceso de calorías, que no significa que la gente este recibiendo los nutrientes necesarios.
Te aseguro que son pocos, poquísimos los cubanos que pueden pensar en alimentarse según la pirámide alimenticia y mucho menos MyPlate.
¿Cómo puede ser que una persona que tiene una habilidad especial, según él, es decir, usted señor timba, que consiste en conectarse a internet desde su trabajo dentro de Cuba, hacerlo por proxys, no recibir nunca un aviso del administrador de red (salvo que sea usted precisamente…)… ah…¡respiro de ese párrafo tan largo……¡¡¡¡
ah, ah, y preguntar si Yadira está en Cuba. Cuando se lee un artículo de una persona, es normal tratar de saber algo de ella. ¡Busque joven, busque, ….. compare y si encuentro algo mejor….. ya sabe¡
JCalvet…..tengo internet pero no tengo el privilegio de estar todo el día delante de la PC ..hay que luchar la yuca taíno!!!!
Que te duele estimado gallego ? Que pueda acceder desde cuba sin control de jefes ? Te duele ?
Pues siga pensando lo que desee ..su maletín !!!
Saludos
No pienso eso estimado timba… Siempre he estado de acuerdo que una persona que trabaja y cumple, debe tener alguna facilidad en relación a su puesto de trabajo y acceder de forma moderada a internet me parece correcto….lo mismo que usar el teléfono para alguna llamada particular… ¡alguna¡ Con las tarifas “planas” el coste es fijo y por lo tanto no es problema de “gasto” sino de no cumplir en el trabajo….
Y lo que ya sabes que creo, es muy sencillo, no estás en Cuba., pero sigue diciendo lo que desees….
Mire JCalvet….en cuba se come principalmente carne de puerco….de la parte del puerco que aparezca….pues el pollo cada día se pierde más , ahorita conseguir pescado fresco es más caro que otra cosa..sabe usted cuanto cuesta el bloque congelado de meses de carne de res en una tienda de divisa? sabe usted eso ? Sabe cuanto cuesta conseguir yogourt ? Sabe cuanto cuenta una bolsa de leche en polvo ? Sabe que porción del salario hay que dedicar para tener verduras y frutas en la casa ?
sabe cuanto cuesta llevarse a la boca un pedazo de queso decente que no sepa a “sicote” eso es olor de pies ..ajajaj…cuando usted sepa esas respuestas , sin leer en internet, sino de la experiencia propia ..entonces me podrá decir horrores , mientras solo le acepto que se siga preocupando por mis proxys..bye
Si una persona para poder decir horrores, tiene que saber tanto… nadie podría decir ni mú…… Se asombraría de lo que puedo imaginar, estimar, intuir, etc…. respecto a lo que valen las cosas…. sin haber estado en muchos sitios…. Se pregunta cuando no se sabe y a otra cosa mariposa…
¡Dígame por favor¡ Usted habló un día de que le costaba comprar algo de comer a su hija: pues bien. ¿Puede decirme qué valen los libros de textos de su hija, qué vale la leche que reciben los menores de cierta edad y los mayores, los ancianos…?
Sólo dos productos para empezar.
Se supone que los dueños de LJV hayan notificado a la muchachita que un escrito suyo està sujeto a debate para así poder intercambiar opiniones.
Eso es muy difícil…. Además, ya sucedió un día con unos cuantos “cofrades” exigentes y cuando entró la persona (creo que fue la misma Yadira) nadie le hizo ni caso. Ella comentó, nadie le debatió y vio que….¡así son ustedes¡ Cacareo, exigencias, muela bizca…. y poco más.
No se trata de exigencias, sino de normalidad.Ella hizo solo un comentario de presentación y desapareció.
Su crónica como tal, no tiene desperdicio, y sencillamente es su verdad, o sea còmo ella vio las cosas en esa zona rural.
Hace días en tv Cuba internacional, pude ver un reportaje sobre los campesinos en la Sierra Maestra y era completamente diferente la realidad en esa parte de Cuba.
Poco faltò para que elogiara los pisos de tierra apisonada y pulidos con arcilla, letrinas incluidas……………………………………………..
Parece que se ha vuelto usted muy “fino” y no le gusta que una joven que vive en los EEUU se sienta encantada de ver una Cuba rural muy distinta a su Miami…
¡Corrupción en Miami¡ Oh qué bonita serie….. 😆 Tiros, drogas, asesinados, mafias… pero eso sí, rascacielos y no casitas, asfalto y no tierra roja…. Ah¡¡¡¡¡¡
Ah, porque tu crees que en el campo cubano no matan, no roban y no violan?
Acuérdate que yo viví allí. Aquello es tierra de nadie, la ley del mas fuerte.. Olvídate de un policía, ni un nagüito va a trabajar al campo. A menos que se pierda una era la policía no va.
Mejor que la atraigamos aquí ahora que todavía no es una respetadísima y admirada figura del periodismo, pues de seguro que si se vuelve una muy conocida intelectual, ya no entrará más aquí. By the way: ¿Existe algún sitio en el que suelan comentar y chatear los grandes del periodismo y de la intelectualidad y en los que las personas decentes desconocidas también puedan intervenir? No existe. Entonces, aceptemos esa realidad Universal y deseémosle suerte a Yadira de que pronto se vuelva una persona de las que todos los medios de prensa hablen para que así se pase a otra categoría social.Creo que todos, en el fondo, queremos lo mismo. No nos frustremos si no lo alcanzamos.
¡Ah!, una nota a tener en cuenta: recuerdo que una vez aquí entró a comentar el muy conocido y celebre de Manuel David Orrio y algunos lo atacaron brutalmente, con lo que provocamos que más nunca volviera a hacer presencia. Por favor, les ruego que no vaya nadie a ser grosero con una bella y artistica muchacha (sus pintoras son de valorar) que al menos piensa en la humanidad, si es que entrara aqui por un instante.
No sabía que él era conocido y célebre.
No,amigo,no hago presencia por razones como las que señalas,aunque estoy muy de acuerdo contigo en que el respeto a la opinión ajena es sagrado.
La causa de mi ausencia es otra:aunque parezca increíble,mi conectividad desde hace alrededor de dos meses ha sido casi igual a cero.ETECSA,los misterios cubanos que ustedes conocen,en fín,el copón bendito ¿O qué piensas,que al igual que a ustedes los de LJC, no paso por vivencias más o menos surrealistas,que otorgan pleno derecho a suspicacias?
Desconozco si soy “conocido y célebre”, y además me importa un comino.De todos modos,si quiere saberlo,ponga en Google mi nombre
Para no importarte un comino te lo tomaste bastante a pecho. Lo busque en Google, no se sí eres el mismo. ¿Eras chivato? Debe ser por eso que tu cara no me suena.
@Gusa
Si tienes intención de ofender a Manuel Orrio, creo que es mejor que te pases por “tu blog”, por TLP donde hay una muy interesante exposición sobre “Cuba española”. De eso sabe mucho el señor carlospereda como ya se vio en su momento….
Comentarios viperinos y propios de arpías alejan a personas como Orrio del blog y creo haber entendido que si hay que elegir entre atraer a revolucionarios y revolucionarias cubanos al blog o a costureras con poco trabajo y mucho tiempo libre, LJC, creo, no tiene dudas.
Estimado Censor Calvet:
Yo no sabía que él era célebre por algo, yo pensaba que era un comentarista más, su nombre sólo lo había visto aquí, me mandó a guglear su nombre y eso fue lo que encontré. ¿Qué culpa tengo yo de eso? Ni siquiera se sí es la misma persona. En caso de que fuera, ¿Cuál es la ofensa? ¿O tú crees que él deba avergonzarse por algo? No me hubiera mandado a guglear su nombre. O no lo hubiera hecho sí luego lo iba a avergonzar. Si me mandó a guglear es porque se siente orgulloso de lo que hizo.
Yo no me ofendo cuando recuerdo que tire huevos con 7 años y grité muchas veces “seremos como el Che”, no me ofende ser guajira ni gusana ni costurera. Me pueden decir sietemesina, veterana, y un largo etcétera, eso se llama FREE SPEECH. Soy lo que soy y siempre dispuesta a mejorar como ser humano.
Si me estas amenazando con banearme, habla claro, que de mejores lugares me han botado y de aquí no sería la primera vez.
Parece que hay que explicarte todo, masticado…. Realmente creo que no es así, pero te gusta hacerte la “Yoani”
Le has llamado, y no es la primera vez, a una persona que trabajó para la seguridad del estado, es decir, para la nación cubana, en la que tú no participas. por mucho que hables de “mi país”, usando una palabra “gusana”, ofensiva, incorrecta, injusta…..
Ante eso, he hecho un comentario, porque vería muy normal, que “alguien” te diera un “toque”. Como ese “alguien” trabaja, prepara un post para mañana, no tiene conexión mínima, me permito, decir lo que he dicho…. Si quieres, otro día, no te digo nada…. (cobro lo mismo…. 😆 )
Vuelvo a las fotos. Es muy lindo el campo cubano, visto en modo paisaje, sobretodo con filtro. Pero se echa de menos un retrato de esos campesinos, ver su piel y sus dientes, sus ropas y sus zapatos.
Como soy 100 % Guajir@ no necesito un close up para adivinar que la camisa del conductor de la carreta vino de algún recluta, igual que la gorra. Los reclutas son los proveedores de pantalones, camisas y botas para los campesinos, por eso los guajiros cubanos ya no andan de guayabera blanca de hilo sino de verde olivo.
Excelente 100%, vas al detalle y como dijiste antes ¿Y la casita de al lado qué? Da grima.
Yo que estudié igual que Orosmer en Sola, por esa zona, y de Minas hacia el norte conozco bastante puedo asegurar que es igual que en la mayoría de los campos de Cuba de la zona central y occidental, muy difícil para subsistir, cuando el campesino está rodeado de plátanos o malanga por supuesto que nunca les va a faltar pero le falta el azúcar ó la sal ó el jabón y la pasta dental y ni hablar de sábanas, toallas, etc.
En la zona oriental ahí la caña se pone a tres trozos, ahí es donde se duplica la escasez.
Qué bonito ir 2 o 3 días al campo!!!
Qué aire tan limpio, no contaminado como el de las grandes urbes.
Es una experiencia maravillosa para Yadira sobre todo si no se quiere abrir bien los ojos.
No, y si tiene suerte de vivir cerca de una carretera transitada está bien. Pero donde le dé por vivir un poco metido, aunque sea en un pueblo, es mejor que ni se enferme, porque la ambulancia es un producto exótico y las guaguas no llegan.
Bueno, si el tren Habana-Santiago pasa un día sí y uno no.
Yo estoy de acuerdo con Yadira……..te puedes encontrar un campesino con marcapaso gratis en un un casa de yagua con piso de tierra…..
jajajaj Hola Manuel..sacando un poco el chiste de todo ..le digo….es que es normal que todos los campesinos tengan marcapasos ..imagínese después de trabajar la tierra acopio se pasa más de 6 meses en pagarles el cheque …a quien no le da un infarto con esos temas ?
jajajajaj
saludos
No es para reirse amigo timba……es tremendamente beneficiosa que la politica social de salud beneficie asi a todos independientemenete de sus salarios y modo de vida ……y es triste que esa misma politica economica perjudique a la mayoria y que haya que estar todos los diaS DETRAS DE EL PLATO DE COMIDA…..en un pais agricola , con buena tierra y con gente con deseos de hacerla producirla sin medios modernos , sin fertilisantes,ni tecnicas cientificas actuales. Porque ?
Por el Bloqueo y los ‘hacedores’ de la política económica en Cuba.
No hay mucho que agregar que no hayan dicho Tony, 100% y otros comentaristas sobre el post de la jovencita Yadira.
1) Cuando uno va a comparar lo que cuesta un producto la cuenta no debe hacerse por una simple conversión de precios sino ¿cuánto te cuesta de tus ingresos adquirir ese producto?
De ahí que los huevos cubanos tan baratos para la joven Yadira sean de los más caros del mundo.
2) En el caso que fuera cierto que los enfermos diabéticos y los recién operados reciban dos libras de carne de res y las personas con alto colesterol reciban también cuotas de pescado ¿qué reciben los que no sean diábeticos ni estén recién operados?
Cuando leo escritos como el de la jovencita Yadira haciendo creer (no sé si ella se lo cree) que en Cuba se puede vivir mejor que en otros lugares del mundo siempre pienso que si los cubanos seremos tontos, analfabetos, incultos y esa es la parte que realmente me molesta, que después de tanto esfuerzo que ha hecho la revolución por educarnos seamos tan ignorantes, de lo contrario como se explica que en el 2013 un total de 257,518 cubanos viajo al exterior y de ellos el 40% regresó a Cuba, solo en el año 2013 un total de 3000 médicos cubanos abandonaron sus misiones en Venezuela para escapar a Estados Unidos.
Y lo que me intriga es cómo hacen los cubanos en el exterior, que está tan malo todo allí, para que en el año 2013 las remesas a Cuba alcanzaran la cifra de 2.77 billones de dólares, un 6.57% más que el año anterior.
amigo manuel …
para eso se promulgó el carácter socialista de la revolución…esa política tiene que ser inherente a nuestro sistema…
ahora por lo que veo de sus comentarios no está de acuerdo entonces con lo que plantea yadira sobre la alimentación?
¿3000 médicos? No lo pongo en duda, creo que usted es un participante serio, me llama la atención porque son muchos……………
¿No serían 300?
Creo que las remesas familiares deben continuar y siempre que sea posible incrementarlas.
Ahora bien, si somos de hecho, parte fundamental de los ingresos con que cuenta el estado cubano porque no exigimos de forma pacìfica nuestros derechos, nuestro derecho a que se nos tenga en cuenta.
Compàrese cifras económicas de cualquier tipo, las remesas familiares son vitales para la economía del país.
Dice el señor carlospereda que el comentarista Arturo, Arturito para sus conocidos, (él le llama a la autora del post jovencita Yadira en un lenguaje machista “clásico”) es persona seria.
Afirma Arturito “solo en el año 2013 un total de 3000 médicos cubanos abandonaron sus misiones en Venezuela para escapar a Estados Unidos”
Y le dice @Gusa que es más lista… ¿no serán 300?
¡Da igual! Arturito como otros itos, lo suyo, es venir, soltar, descargar, mentir e ir dejando tontunas, mentiras, medias verdades, etc para “desgastar” la imagen de Cuba. ¡Es lo que hizo desde abril de 2007 a enero de 2013 Yoani Sánchez¡ ¿Qué pasó en enero de 2013? Ah¡¡¡¡¡
El campo cubano es bello , quien que sea cubano diria lo contrario ?…..lo que a los campesinos como a la totalidad de los cubanos han pasado por diferentes experimentaciones socialistas que no han dado el fruto esperado …..con bueyes en el xxl no hay economia que levante , ni nacion que se desarrolle.
Que quiten el bloqueo y a todos esos malos administradores de pacotilla comensando pôr los hacedores de politica economica del Ministerio de la Agricultura.
Los ‘hacedores’ de la política económica del Ministerio de la Agricultura, de la Pesca y demás ministerios no son los Ministros y Viceministros, es un poquitico más arriba. Dígalo Ud mismo.
Y !Abajo el Bloqueo!
Y quièn es entonces , el Espíritu Santo?
INTERROGANTES.
– Si Cuba exporta habanos a màs de 150 países………………
compañía que comercializa el tabaco cubano en más de 150 países.
-Si la industria creció en el 2012, un 6% màs que el 2011.
-Por què los ingresos no son mayores. Plantean que recibieron por concepto de exportación solamente 416 millones de dls. No se especìfica si es por concepto de facturación o es la ganancia como tal.
Lògico que si derogara el embargo norteamericano la cifra subiría exponencialmente, PERO si pueden exportar a màs de 150 países què es lo que sucede en el campo tabacalero, que no hay màs exportaciones.
Yadira, puedes analizar esto, en vivo y en directo, cuàl es su punto de vista.
// ¡Artículo buenísimo! //
Porque sirve para confirmar el papelazo que hace quien intenta darle una lechada rosada a la tragedia nacional cubana. (lo que más me gustó es la afirmación de que no cuesta trabajo encontrar “un” campesino que no tenga automóbil)
¡Gracias Yadira!
@Señor Trelles
Papelazo, patinazo y lamentable carga de homofobia fue su texto publicado en Cartas a LJC. Usted dijo con su apolillado estilo “humanista”:
“3. Sobre homosexualidad. La homosexualidad es una anormalidad seria, que para enfrentarla apropiadamente hay que seguir estudiándola a fondo para conseguir corregirla o evitarla. No es una simple “preferencia” sexual más. Un homosexual es, independientemente de todos los esfuerzos por negarlo y ocultarlo, una persona desafortunada que necesita toda nuestra ayuda y compasión. Si sólo los “entendemos” y “aceptamos” les estamos dando la espalda.”
¡Gracias Ricardo por existir…..y decir esas barbaridades!
@ Josep Calvet…el articulo de Yadira, es tan risible, que solo puedes atacar la opinion y caracterizar a un comentarista, para desvirtuar su opinion, las mentiras, medias verdades, y algunas realidades, todo esto al estilo Corin Tellado, fotos de caratulas incluidas, ha sido criticado, por todos y cada uno de los comentaristas hoy, sin tener en cuenta, su posicion politica o ideologica, concentrate en el post y los comentarios, Yadira ha logrado algo imposible, la casi unanimidad de los comentarios, este es el peor post de LJC en el 2013 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- La opinion sobre la homosexualidad del Sr. Trelles, no es peor que la del Papa de Roma, por muy izquierdista que diga ser el cacho de hipocrita del vaticano 😉
Penoso comentario en tuyo @Tony.
¿Cómo vas a entender a una joven como Yadira, si lo tuyo es levantarte a las 4 de la mañana para “ver” cómo van tus acciones en Bolsa…. si ahora mismo estás de “Vacaciones en el Caribe”, tomando Piña colada, mojitos, daikiris, cubatas, o…. ¿un pisco sour? y seguro que lees la revista de moda masculina ICON donde escribe Yoani Sánchez….
Es increíble còmo se heredan las mismas tácticas………………………………..
@carlospereda
No le ha gustado que ante el “chorra” comentario del señor Trelles, “Humanista”, le haya recordado algo que dijo un día.
Si recordarle a alguien que lamentablemente tiene las misma ideas que el anterior mandatario iraní el señor Mahmud Ahmadineyad. es “una misma táctica”, lo siento en el alma.
A palabras necias, nada de oídos sordos, “la misma táctica”: lo que cada persona lleva dentro.
Josepcalvet
De acuerdo a previos análisis que yo he hecho sobre lo que origina la homosexualidad, entiendo que lo que Trelles quiso decir es que si no hubiera existido la represión sexual entre los heterosexuales, tampoco hubiera existido la homosexualidad más allá de muy raras manifestaciones, homosexualidad cual es generada por la misma causa. O sea, que el también entiende que la represión sexual engendra el homosexualismo. Esto es que la negación que siempre ha existido para impedir que los varones y las hembras sean libres de expresarse sexualmente desde niños, trae como consecuencia un “respeto” entre ellos que termina por atrofiarlos en sus comportamientos sexuales, según sea el nivel de temor que en ellos se forme hacia el otro sexo. Y a mayor temor, mayor la posibilidad de homosexualizarse. O sea, que esto es por niveles. Si cuando muchachos (como mismo me pasó a mi, a mis hermanos y a casi todos los amigos míos de la adolescencia) cuando estabas ante una diosa hembra te temblaban de emoción las piernas, tartamudeabas y te daban escalofríos en todo el cuerpo cuando intentabas dirigirte a ella, ello terminaba por evitarlas para no sufrir de más vergüenzas. Y si notabas que esta desagradable situación no te sucedía con algo barato (un homosexual), así como tampoco te lo provocaban las mujeres ya viejas, ni las gordas y feas ni las jorobadas ni las que nadie piropeaba, pues o terminabas por buscarte a una con la que no tuvieras que tener cuidados ni nerviosismo al hablarle y en irte para la cama con ella, ó si el asunto era aun más grave, terminabas entonces por buscar el amor en algo que te recordara a una mujer (un travesti), ó simplemente buscaba la fantasía de la mujer en ti mismo. Esta es una de las realidades que generan la homosexualidad, y quizás más común de todas ellas. O sea, que a dependencia de la gravedad del problema (si tan solo ver una foto de una mujer desnuda te ruborizaba, mientras que hasta a las feas las veías como a diosas), así de cerca estabas de homosexualizarte. Pero cuán diferente hubiera sido si cuando niños se nos hubiera permitido y hasta estimulado a hacer las tan deseadas cochinaditas con las niñas que siempre nos prohibieron; una posibilidad de la que tu seguramente eres uno de los que más te escandalizaría si la mencionaran cerca de ti en una conberesación por considerarlas un tabú en el que te hicieron creer -mientras que nunca te horroriza cuando un amigo te dice que la primera vez que lo sodomizaron fue cuando apenas era un niño-. Cuán mucho más diferente hubiera sido si nos hubieran hablado sobre la reproducción, sobre el amamantar, sobre el coito ó apareamiento y sobre la función de nuestros órganos genitales. Seguramente que en ninguno de nosotros se hubiera desarrollado ningún respeto atrofiado hacia alguien del sexo opuesto. Mientras que las posibilidades de ser sexualmente asaltados por un homosexual ó por alguien que buscaba un hueco carnoso donde eyacular (y que creyó más fácil y accesible el penetrarnos a través de nuestro ano, que el tener un chance con alguna de las muy espiadas muchachas del barrio), hubiera sido casi nulo.
En cuando al asunto de las lesbianas, cual también es muy complejo, al menos un gran por ciento del problema ha radicado en el temor a la primera penetración y a parir, sobre todo en aquellos años en los que no existía la cesaria y había que parir con mucho riesgo de morir durante el parto. Luego, al extenderse el lesbianismo, las guerras entre los sexos, el feminismo irracional, etc., pues simplemente se extendió por causas artificiales y circunstanciales.
No creo que sea usted muy conocedor del tema. Es su opinión, que podría exponerla en el blog del periodista Francisco Rodríguez, el blog de Paquito el de Cuba, y él le dará su versión sobre el tema.
Señor Raúl Sobrino, sería usted tan amable de dejarnos saber cual ha sido la fuente de esas conclusiones.
¿Usted hizo una encuesta o qué?
Déjeme decirle, que ninguna mujer opta por ser lesbiana por miedo a parir. Señor, estamos en el siglo XXI y en los lugares donde se puede ser lesbiana también las mujeres saben como evitar embarazos.
La que es lesbiana es simplemente porque le gustan las mujeres.
¡Menos mal que este blog cuenta con la colaboración de una mujer para contestar a machitos, desinformados y homofóbicos varios…¡
Sólo el de Iran, que tenía pinta de medio loco, fue capaz de hablar sobre homosexualidad como hizo en una universidad norteamericana ante un auditorio de universitarios que no podrían concebir que alguien hablara de “enfermedad”….en pleno siglo XXI.
Imagínate, aún recuerdo mi primera relación sexual. Me habían hablado horrores de cuanto dolía la primera vez. Pero el tipo me gustaba tanto, que el supuesto dolor pasó a ser como la tercera prioridad. No recuerdo el tal dolor inmenso, al contrario, me di tremendo banquete. Y por supuesto, que ni pensé en dolores de parto, eso yo no lo contemplaba como posibilidad, por mucho que me hubieran advertido que con una vez bastaba para salir embarazada. Es más, recuerdo que la labor de educación sexual de las revistas de entonces, las “Somos Jóvenes” te recomendaban ir a un lugar romántico y que fuera por puro amor. Nada de eso, pero lo disfruté muchísimo.
Después de varias veces, supongo que ya se van bajando las ansias, entonces empezamos a cuidarnos, pero no por miedo al dolor de un hipotético parto sino porque los dos estábamos estudiando y no teníamos ni un quilo para hacerle frente a un muchacho.
Eso, porque me gustaban los hombres.
De haberme gustado las mujeres, quizás hubiera sido mucho más traumático. Viviendo en el campo, eso te acababa con la vida. A una compañera de escuela que la encontraron con otra, la llevaron a sicólogos y brujeros, y la justificaban diciendo que la otra le había echado brujería. Se casó con el mas bobo del pueblo, el que llegaba a las fiestas y se paraba en un rincón.
Ah, por cierto, el argumento de que las mujeres optamos por tener sexo con otras mujeres para evitar embarazos lo escuché en boca de un hombre que pretendía convencerme de tener sexo con una mujer delante de él. Los hombres justificando su fantasía más recurrente.
Machismo, homofobia, sigue siendo algo que existe en prácticamente todas la sociedades.
Cuba es un caso más. Sin embargo, estoy viendo que hay algo que Cuba padece en menor medida que otras sociedades y es el machismo que degenera en violencia de todo tipo, incluida la física, contra la mujer.
Puede cantar misa el esposo de Regina Coyula, hablando de juicio adulterado, que el escritor Angel Santiesteban, usó esa violencia con su ex mujer y por ello está en prisión. Está el testimonio de la persona agredida y están las firmas de las diez o doce mujeres escritoras que mostraron su solidaridad y está la “bomba”. Lo dice un amigo del maltratador…. “¿Asalto y agresión, violencia conyugal? Vamos, Angelito… tú sabes que había para más cargos, para muchos más. Que la persecución, vigilancia y, vamos a llamarlo por sus nombres, hostigamiento y acoso que le montaste a Kenia fue de padre y señor mío. Si hasta resulta irónico: ¿tanto criticar a la Seguridad para ponerte a su misma altura, compadre?
Tú sabes que las cartas amenazadoras, las irrupciones y destrozos en su apartamento, las griterías, las golpizas fueron varias. ¿En qué estabas pensando, man? ¿Qué por ser la madre de tu hijo era tu propiedad incluso después de separados, que podías decidir lo que hacía o no en su vida, que te lo iba a tener que aguantar todo sin denunciarte?
– See more at: http://www.havanatimes.org/sp/?p=81881#sthash.M3AlzfTd.dpuf
gusana
No leas a la ligera ni saque conclusiones antes de terminar de leer todo el texto; déjale esa actitud a josepcalvet. Trata tu de notar que dije “al menos un gran por ciento del problema ha radicado en el temor a la primera penetración y a parir, sobre todo en aquellos años en los que no existía la cesaria y había que parir con mucho riesgo de morir durante el parto.” Fíjate que dije que “al menos un gran porciento”; no dije todas. Y también hable de “aquellos años en los que no existía la cesaria y había que parir con mucho riesgo de morir durante el parto.” Lo cierto es que el temor a la primera penetración vuelve muy escurridizas a las hembras en los raros casos de intentos de algunos machos emocionalmente más seguros que las enfrenten sin que les tiemblen las piernas mientras tratan de acercárseles a ellas para que sientan la presencia y el olor de un macho que las abraza y desea. Sin embargo la realidad es que la inmensa mayoría de los varones primero fueron en varias ocasiones sexualmente asaltados por otros varones homosexuales antes de que experimentaran algún contacto sexual con una hembra. Al menos así era en la Cuba y en el resto del mundo de mi juventud, y no creo que eso haya cambiado mucho: todavía los padres espían a sus hijas para que ningún niño les toque ó les vea sus partes, mientras que se enfurecen si se enteran de que una mujer adulta se estaba viendo con uno de sus hijos varones adolescente, acusándolas y pidiendo que las encarcelen. En esto los que tienen todas las de ganar son los homosexuales, quienes corren con muy poco chance de ser denunciados ante la grave vergüenza que sufriría la victima si revela lo que le ha estado aconteciendo; de ahí que pasen muchas veces veinte y treinta años antes de que por fin lleguen a atreverse a decirle al mundo lo que pasó con ellos. A una hembra alguien la toca y esta grita y sale corriendo a acusar a quien se atrevió a hacerlo; a un varón adolescente lo asaltan sexualmente y por vergüenza se lo calla en la mayoría de los casos por el resto de sus vida, así como yo y muchos de mis amigos jamás le comentaron a sus padres sobre los asaltos continuos de los que eran victimas de homosexuales cuando iban solos al cine, los que con una osadía fuera de este mundo los manoseaban y hasta les hacían el sexo oral. Mas ninguno tuvimos el suficiente carácter para levantarnos de la silla y gritar: “¡Hey! Aquí hay un pervertido que está tratando de manosearme y de introducir sus manos dentro de mi portañuela” Es por eso que tu, gusana, crees que ello nunca ocurrió mientras estuviste en un cine.
Según esto:
1- Los varones homosexuales lo son porque algún hombre abusó de ellos.
2- Las mujeres homosexuales lo son por miedo al dolor.
O sea, dos explicaciones distintas para una misma cosa. Que además pasa por alto que las mujeres desarrollamos una especie de entrenamiento en el dolor desde que nos cae la regla.
1- Conozco muchos homosexuales y ninguno dice haber sido abusado. Más bien, refieren que desde niños les gustaba el profesor de educación física. 1-Mi hermano fue intentado abusar por un homosexual, a los 15-16 años. Se viró pa atrás, le metió un trompón y corrió a la casa a echar el cuento. Hasta hoy sigue siendo hetero y mantiene relaciones cordiales con homosexuales conocidos.
2- La cesárea existe al menos hace 60 años, cuando se la hicieron a mi abuela en el hospital de Sagua la grande donde nació mi madre.
Mis respuesta aquí no sale.
Gusana
Por otra parte gusana, ¿alguna vez ha oido a un homosexual considerar como un grave crimen contra la humanidad el que un adulto hombre asalte sexualmente a un niño ó a un adolescente, reconociendo que este deberia de ser castigado con largos años de carcel? Sí los ha oido referirse a que castiguen severamente y hasta con la muerte a adultos hombres que se aprovecharon de una adolescente, pero ¿los ha oido alguna vez pedir que encarcelen a los pedofilos homosexuales?
Te he puesto tres respuestas y no salen, no se que pasa.
La verdad no tengo elementos en eso, nunca he visto estadísticas. Hasta dónde sé, los pedofilos son mayoritariamente heterosexuales, hombres que buscan niñas. Pero no conozco estadísticas de target de defensores de una u otra forma.
@ Josep Calvet…para ahi gaito, la isla de Saint Martin/Sint Maarten es lo mas Europeo del Caribe, estoy tomando Bordeaux, Sancerre y Champagne, los quesos son Franceses, una maravilla culinaria en el Caribe, el problema no es entender a Yadira, eso es facil, alguien se lo dijo a Harold en su blog…”es la opinion de una TURISTA en Cuba”…las mayusculas son mias, la ironia me déjà sin palabras, las mentiras son mentiras, y reafirmo lo dicho, el peor post del 2013 en LJC lo escribio Yadira 😉 te gano a ti Josep, no te sientas mal, la Yadira con su globo inflado, le gano a tus soquetadas ibericas 🙂 🙂 🙂 , la pepilla turista derroto Al Gallego!!! Saludos 😉
Te voy a responder JCalvet…..
Las libretas de la escuela que no se desintegran con la humedad cuestan más de un dolar, pues las que le dan gratis no puedes escribir en ellas ya que el lápiz rompe las hojas…el libro de lectura fue gratis pero los utensilios de limpieza del aula tuvimos que comprarlos los padres pues el ministerio de educación no tiene presupuesto…dicen ellos…el libro de matemáticas fue gratis pero la pintura y las brochas tuvimos que comprarla los padres para quitar los manchones de humedad de las paredes del aula….el libro de ciencias naturales fue gratis pero los 3 ventiladores para el aula y aliviar el sofocante calor y hascinamiento de los alumnos los compramos los padres…..el libro de inlges fue gratis pero las lámparas para iluminar el aula fue comprado por nosotros los padres….quieres saber más ?….
Ya no estoy ,,,,Yadira es…, ,!la joven Cuba,,,, Tony es el pasado, lo que pudo ser y no fue… Sólo queda lo que has dicho : vinitos,comer bien, viajar huyendo del frío … Contar las hazañas de los manglares. 😆
Person, Gaito, Yadira es una emigrada, ciudadana de los EEUU, tiene mas de norteamericana de izquierda, que de Socialista de yuca, boniato y frijoles, como son Harold, Tatu y Peralo, no te confundas, el futuro de la isla, esta dentro, no fuera 😉 , los de a fuera, o escriben papelazos como la chica, invierten como Chachareo, o se preparan hacer turismo de altura con inversiones de peso…como yo 🙂 🙂 🙂 Saludos
En estos momentos, y dedicar más tiempo del razonable a LJC no me permite llegar a otros sitios, es muy, muy interesante algo que creo se está produciendo.
Hace tres años, Cuba recibió el enorme impacto de la llamada Campaña Mediática. Muy posiblemente el gobierno cubano, llevó muy mal el caso Orlando Zapata y cometió un enorme error y posiblemente falto a su deber de custodia de una persona presa. Digo gobierno cubano, para responsabilizar por lo alto, pero muy posiblemente quien no cumplió con su deber fue otro nivel: las instituciones carcelarias donde estaba rabiando por la acumulación de condenas, ese chico manipulado por Oscar Biscet, la Huelguista del Aguacate y la CIA. El primero, el médico, es autor de estas palabras: “(el gobierno cubano), tiene una política oficial de estado planificada de genocidio hacia dos grupos humanos: los opositores políticos y las personas de la raza negra.
Quien es capaz de decir esas palabras y las recoge Baracutey Cubano tomadas de MartíNoticias, la CIA, como todo el mundo sabe, se descalifica solito. Ese doctor participó directamente en la primera y falsa huelga de hambre de Orlando Zapata, una vigilia, con foto de alimentos, sopas, etc que desmontaba la supuesta huelga con la que se inició “en política” un delincuente común.
Se me fue la intención del comentario. La recupero.
El fenómeno que se está produciendo en 2013, impensable en 2009, es “el regreso”, el interés en pisar suelo cubano, de personas que hace poco decía, ¡allí que no me esperen¡ Es el caso de la escritora Wendy Guerra por citar a alguien.
Otras personas como Yadira, están observando que no hay una La Joven Cuba, hay muchas mujeres, muchos hombres que sienten lo mismo que los editores de este blog. El medio que parece ha cuajado para mostrar esa juventud cubana revolucionaria, han sido los blogs y por eso, hace años que personas interesadas en la blogosfera cubana, desde EEUU, por ejemplo, entrevistas, enlazan, recogen, esa explosión de blogs revolucionarios que se ha dado desde 2010 hasta ahora….
Personas como Yadira, cuando han visto que hay gente joven, gente cercana en forma de pensar, en edad, etc, que desde la isla, plantean poco a poco cuestiones a tener en cuenta en un futuro próximo, sienten la atracción de visitar, de conocer esa Cuba de hoy, la Cuba de los Lineamientos, de la supresión de restricciones, de mucha mayor libertad de expresión que tiempo atrás, etc.
A Yadira la seguirán much@s más, “Generación Y” y lo mismo un día, la autora de ese blog, se gasta unos ceucés y dice: ¡Voy a debatir con los chamas de Matanzas, a ver qué dicen y les digo de una vez por todas por qué no me da la gana de poner un contador de visitas en mi blog…..¡ ¡Coño¡
por otro lado JCalvet ….no tiene nada de bueno que los niños de 0 a 7 años tengan acceso a la leche “subsidiada” y que al cumplir 7 años y 1 día , en eso son exigentes los bodegueros, ya tu hijo no necesite de ese preciado alimento y caiga en la gran mayoria de niños en desarrollo donde la bolsita de leche cueste más de dos salarios diarios promedios de un trabajador..es eso lógico ? claro que me pregunté JCalvet cuento cuenta..pues mi hija tiene 8 años y medio , es decir que desde hace mas de 1 año me pregunto día a día cuanto cuesta el litro de leche de mi hija…ahora le pido yo no me venga con esa muela bizca …y no me hable parado desde el frente de un mercado español donde puede comprar la leche que necesite su familia a un precio aún asequible de acuerdo a sus ingresos
Mira, yadira y tu se metieron en un terreno escabroso para la revolución y es el tema alimentario….salud gratis y educación gratis …ambas ya en claro deterioro pero conquistas de la revolución al fin , pero si de algo no debe vanagloriarse cuba es del tema alimentario… te lo dejo de tarea mientras tomas la leche que quieres y comas el chorizo que desees.
Saludos
aprovecha jCalvet que estoy de guardia en la pincha …vamos a debatir…!!!!
Me disculpo timbaentrampa.. Como lo más normal es que vivas en zona horaria de -6 horas con Europa, anoche no pude contestar. Estos días son especiales y se está poniendo todo el mundo malito de gripes, etc, y anda uno de médicos, de farmacias, etc.
Lo que me puedas decir (cierto, inventado, “recreado” casi con toda seguridad en tu caso….)es algo que “entra en el precio”. Escasez, deterioro de las viviendas, problemas para encontrar medicinas, etc… todo eso se sabe. Pero es una cara del poliedro. Es el precio que Cuba está pagando desde hace mucho tiempo ante la agresión del Mal Vecino del Norte. Es la primera percepción que se tiene cuando se va conociendo el tema cubano. Si además hay problemas que pudiéndose haber resuelto no ha sido así, por mala gestión, por planteamientos equivocados, eso agrava el problema, pero el problema se llama Agresión USA a CUBA.
Se derrumban los negocios particulares en Cuba, las agencias de noticias, reportan desde la isla, la inmensa cantidad de bancarrotas, sufridas por los cuentapropistas en la isla, los planes de Raul Castro, para desarrollar una economia de mercado, sufren de la falta de financiamiento, prestamos bancarios, salarios bajos (solo alcanzan para los huevos de Yadira 😉 ) etc, los negocios que sobreviven son los que tienen a los turistas extranjeros como clientes.
Tony’s Investment Research SA, pronto sera una realidad!!! Saludos 🙂 🙂 🙂
Los salarios tan bajos de la poblacion cubana, no alcanza para sostener una economia, el poder adquisitivo de la poblacion es nulo, los resultados alcanzan de ser publicados por la prensa internacional, tendran que inventar mas guajiros como los de Yadira 😉 Saludos
Queridos jóvenes:
Nací en Camagüey el 19 de enero de 1944, dirigí la Propaganda en el E.M. de la Columna Juvenil del Centenario, me la conozco como la palma de la mano.
Reitero:
La Sagrada Proporción.
Queridos jóvenes:
Veo que este trabajo titulado “De rebeldes a revolucionarios… si se puede”, lo han llevado a juegos matemáticos, hay uno que me motiva mucho, ya que lo aplicaba instintivamente, y luego, cuando tuve la oportunidad de estudiar descubrí que era la Regla de Oro, o Sección Divina.
Luego, en la Biblia vi que estaba reflejada:
Dios creó al hombre a su imagen y semejanza 1, y como estuvo inconforme lo durmió e hizo a su mujer de su costilla +1, que unidos da la posibilidad de crecer y multiplicarse: 1+1= 2; y al reproducirse 1+2= 3, va realizando una relación numérica con una dinámica proporcionada.
1+1=2; 1+2=3; 2+3=5; 3+5=8; 5+8=13 y así hasta el infinito.
Y cuando se lleva a la geometría forma un rectángulo, que al crecer gira, creando un ESPIRAL ASCENDENTE. Los antiguos griegos creyeron que el entendimiento de la proporción podía ayudar a acercarse a Dios, que Dios estaba en el número. Si lo aplicamos a la fachada del Partenón se ve cómo está diseñada cumpliendo su trazado progresivo.
En el Renacimiento fue explicado este proceso que demuestra cómo todo está regido por una proporción equilibrada, cuya forma depende de su contenido, y su relación con el medio. Sorprendentemente, este ratio se encuentra con frecuencia en las estructuras naturales y en obras creadas por los hombres, en la arquitecturas y las artes, en la naturaleza humanizada, incluso, Leonardo da Vinci demuestra que hasta en las proporciones del cuerpo humano está incluida.
En los agradecimientos que hice en mi frustrado libro “Dialéctica Propaganda-Publicidad” fui señalando es ascenso que señala el título de este trabajo:
Los ejemplos personales que convencen al mundo de la justeza de nuestras ideas.
A mis padres, la base humanista, porque me hizo rebelde. (Sentido de clase para sí.)
A la generación del Moncada su ejemplo personal, porque por ellos el rebelde se convirtió en revolucionario.
A la Unión de Jóvenes Comunistas, porque me hizo comunista consecuente.
Al Partido Comunista de Cuba, el pensamiento colectivo, para la acción transformadora.
A mis profesores, el instrumental teórico, porque me da la fundamentación para la crítica que busca el desarrollo.
A mis enemigos, sus agresiones, porque contribuyen a que tome conciencia de mis defectos y lo necesario de su erradicación.
A mis amigos, sus críticas oportunas, porque contribuyen a formar mis cualidades y su perfeccionamiento.
A la Doctora en Ciencias Lesbia G. Cánovas Fabelo, su confianza, porque me sirve de apoyo y estímulo.
A mi esposa, hija y nietos, por soportarme.
Demostrativo de que en verdad “El hombre es producto de las circunstancias y la educación”.
Harold tiene mucha razón al cerrar este trabajo diciendo: “ser revolucionario en Cuba, es tremendamente difícil.” Es como caer el “la tierra de nadie” en una batalla, te tiran los “amigos” y los “enemigos”, y LOS ENEMIGOS VERDADEROS: el Imperialismo y la burocracia buRRocratizada.
Calvet, las definiciones del Diccionario que sacaste quedan cojas según la Teoría Marxista-Leninista:
REVOLUCIÓN (en Materialismo Dialéctico e Histórico) es cambio profundo y radical, es el Salto Cualitativo que se produce cuando se han acumulado la cantidad de Cambios Cuantitativos (en Materialismo Histórico REFORMAS) que propician una nueva Etapa de Desarrollo en la Naturaleza, la Sociedad y el Pensamiento. Por ello, no tiene que ser forzosamente de forma violenta, la violencia la ejerce lo viejo que se niega a ser sustituido por lo nuevo que nace dentro de su ceno por esa acumulación de Cambios Cuantitativos, o Reformas que se le ha ido produciendo, a veces de manera imperceptible… ¡Pero eso sí, es un CAMBIO PROFUNDO Y RADICAL!
Precisamente por eso, Marx y Engels demostraron que la FES Comunista no puede nacer, como las formaciones anteriores, en el seno de la FES precedente; ya que se elimina la explotación del hombre por el hombre, aboliendo la Propiedad Privada Burguesa sobre los Medios ¡FUNDAMENTALES! de Producción (no todo); para lo que había que establecer una etapa previa, o primera, que le denominaron Período de Transito del Capitalismo al Socialismo, y la lucha práctica le demostró a Lenin que su forma debía ser CAPITALISMO MONOPOLÍSTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, ya que el anterior TENÍA que ser demolido totalmente, creando uno DE ABAJO HACIA ARRIBA, con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez.
Logrado eso comienza la creación y acumulación de los Cambios Cuantitativos, REFORMAS, que van creando las condiciones para el siguiente Salto Cualitativo, la edificación de la Etapa Socialistas, y así, hacia adelante, hasta la eliminación de las diferencias entre las clases, y con su desaparición, la abolición del, Estado.
Pero, TIENE QUE SER ASÍ:
REVOLUCIÓN lograda por la creación y acumulación de los Cambios Cuantitativos, hasta lograr el Salto Cualitativo y, una vez consolidada e institucionalizada, crear y acumular las REFORMAS (Cambios Cuantitativos) que posibiliten el siguiente Salto Cualitativo, o REVOLUCIÓN.
Si se dio el Salto Cualitativo de la abolió la explotación del hombre por el hombre, hay que aplicar la justicia salarial de que “ante hombres desiguales la distribución tiene que ser desigual y para que sea justa tiene que existir un solo medidor, el trabajo”, como aclaró Marx, DE CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD A CADA CUAL SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO, a raja tablas, que el que no trabaje que no coma.
Pero, para que eso se pueda lograr hay que consolidar el Salto Cualitativo de estructurar el Poder Estatal Proletario, DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde cada puesto de trabajo, o estudio, y desde cada lugar de residencia… Poder de LOS DUEÑOS COLECTIVOS DE TODO, exigiendo a sus EMPLEADOS eficiencia y honradez, desde el administrador hasta el Presidente de la República.
Esa es la única manera de lograr la Sagrada Proporción entre las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción, entre los Intereses Individuales y los Intereses Sociales, entre el Objeto de Dirección y el Sujeto de Dirección, encausar la Unidad y Lucha de Contrarios haciendo que las Contradicciones pase de Antagónicas e Irreconciliables a NO ANTAGÓNICAS y que empujan hacia el desarrollo.
En una adecuada y justa Sagrada Proporción.
Alexis, más o menos en el blanco, pero debo expresar algunas críticas/precisiones, ya que “La verdad que es suprimida por los amigos es el arma más listo del enemigo” (Robert Louis Stevenson), “El amigo de verdad es el que critica de frente y elogia por la espalda” (Eduardo Galeano) etc.
==El hombre es producto de las circunstancias y la educación==
No es exacto ni completo.
==Marx y Engels demostraron que la FES Comunista no puede nacer, como las formaciones anteriores, en el seno de la FES precedente==
Por lo que sé, todo lo contrario. Por ejemplo, desde la “Critica del Programa de Gotha”: “De lo que aquí se trata no es de una sociedad comunista que se ha desarrollado sobre su propia base, sino, al contrario, de una que acaba de salir precisamente de la sociedad capitalista y que, por tanto, presenta todavía en todos sus aspectos, en el económico, en el moral y en el intelectual, el sello de la vieja sociedad de cuya entraña procede. […] Pero estos defectos son inevitables en la primera fase de la sociedad comunista, tal y como brota de la sociedad capitalista después de un largo y doloroso alumbramiento.”
==y la lucha práctica le demostró a Lenin que su forma [del Período de Transito del Capitalismo al Socialismo] debía ser CAPITALISMO MONOPOLÍSTA DE ESTADO==
Esto fue justo en la Rusia de los principios del siglo XX, si será la regla universal para todos los tiempos y regiones – it depends.
“[…] No hay insurrección capaz de instaurar el socialismo si no han madurado las condiciones economicas para él […] el capitalismo monopolista de Estado es la preparación material más completa para el socialismo, su antesala, un peldaño de la escalera histórica entre el cual y el peldaño llamado socialismo no hay ningún peldaño intermedio.” (V.Lenin. La catástrofe que nos amenaza y como combatirla)
“Puesto que aún no tenemos fuerzas para dar el paso directo de la pequeña produccion al socialismo, el capitalismo es, por tanto y en cierta medida, inevirable como producto espontáneo de la pequeña producción y del intercambio, por lo que debemos aprovechar el capitalismo (llevándolo especialmente por el cauce del capitalismo del Estado) como grado intermedio entre la pequeña producción y el socialismo, como recurso, camino, procedimiento o método de aumentar las fuerzas productivas.” (V.Lenin. Significación de la nueva política y sus condiciones)
Pues, etc.
Ahora adiciono:
La Sagrada Proporción entre Salario Nominal y el Salario Real.
Las comparaciones de esta bellísima muchachita están muy esproporcionadas… NO VA A TENER PERDÓN DE DIOS.
Queridos jóvenes:
Mi opinión sobre el último discurso de Raúl desaparece siempre… PERO ES.
lo que deberían hacer todos los criticones y resentidos es mirar más allá de sus ojitos envidiosos..estudiar un poco de historia y mirar al continente entero..en cuántos países de Latinoamérica viven los campesinos con la tranquilidad o en las conciciones que viven en cuba? la gente pasa hambre, son desplazados de sus tierras, no tienen acceso al agua muchas veces, las grandes transnacionales les pagan un salario de mierda por producir solo basura como la soya o el maiz transgénico..los suelos sufren tanto con estos monocultivos que después no puedes sembrar nada más allí, entonces quedas condenado o ese círculo del que no puedes salir.. miren un poco más allá..en méjico por ejemplo el 80% de los indígenas son pobres y no digo pobre como en cuba, que todos somos pobre con barriga y con un techo y una cama, electricidad, escuela y hospital al lado.etc… digo pobres sin axeso a lo básico, gente que nunca vieron un médico en su vida, un profesor..algo de luz..y digo méjico para no mencionar todos los demás países de nuestro continente.. en cuba no todo es felicidad pero seguro estoy que tampoco lo es en USA, y menos en el salvador, o en el perú, o en chile.. la gente vive pagando cuentas y ahorrando dinero..o cunánto dineo tengo..tengo mucho más …. la gente ahorra para luego gastar todo en medicina y médicos y tratamientos que les dejó el tanto trabajar..entonces de que vale todo ese dinero? no se crean que todo es jamón fuera de cuba..no tdos los paises son ricos ni en todos se vive bien! y los que son ricos” los son porque otros so pobres..desigualdad es todo lo que veo..al menos cuba no hace impulsa y se inventa pretestos para andar invadiendo y robando recursos por ahí..así cualquiera! EUA y todos las grandes potencias viven de eso desde que el mundo es mundo, no crean que las riqueza cae del cielo, para un país sin recursos naturales como cuba es muy dificil competit co todo ese mundo de comsumo y sangre fría.. hay que ir a la raiz del problema y no criticar tan solo por hacerlo..sigan comiendo sus huevos de gallinas que ni lo son en realidad, en esas industrias de animales que dan asco. tanto como los trantan como la carne y los productos que vienen de ellos.no saben a nada..solo a plástico y ormonas que hacen as danio que bien, todos gordos y grandes en una semana..así se ponen los que van a mcdonals y después llegan a cuba diciendo que comen muy bien, que como hay carne..pero solo es mierda lo que están comiendo, veneno puro, cosas insanas completamente..eso es comida? todo en latas y recalentado? coca cola? que más..que se yo.. no coman tanta mierda y sean un poco más críticos con lo que los rodea, háganse un par de preguntas y verán que fuera de cuba no todo lo que brilla es oro…
OK:eché un vistazo al artículo de la joven y a los comentarios,en lo que me reordeno después de una larga pelea con ETECSA y ENET.Para mí,que he estudiado con más o menos rigor la agricultura cubana en sus tendencias de unos 20 añós,me parece algo edulcorado.No obstante,ella “cronica” sucesos que efectivamente ocurren y que no tienen reflejo urbano.Es cierto que, aunque parezca increíble,el cubano de hoy está mejor alimentado que en otros países,y que tiene un problema de obesidad por malos hábitos alimentarios.
Y, aunque parezca increíble,la agricultura de hoy,con menos recursos,es mucho más eficiente que la de los 80,cuando las subvenciones soviéticas la convertían en gran dilapiladora.
Por ejemplo,según datos de la ONE, y mi memoria personal de los 80 lo ratifica,ya para el 2000 la agricultura cubana había superado las producciones no cañeras del 89, y en algunos casos las percápita.Dentro de ésto,una curiosa contradicción:los campesinos privados,con el 0,8 % de la superficie cultivada de Cuba–se les llamaba los “otros” en laestadístia oficial–producían el 30 % del tonelaje bruto de la agricultura no cañera,reportado por la ONE.
Para más detalles,recomiendo buscar en el viejo Kaos en la Red mi serie Luces y sombras de la agricultura cubana
Los comentarios están cerrados.