La Coubre en el recuerdo.

por Consejo Editorial

Vapor la Coubre después del sabotaje

Por Eduardo

Desde hace algunos días, mi amigo Tatu, cada vez que se acerca alguna fecha de recordación Patria me solicita un post. Quizás por aquello de que he vivido el doble del tiempo que la mayoría de ellos, y que a pesar de mi condición de ingeniero, he dedicado mucho tiempo al estudio de la historia. Y tal es el caso que a primera hora de la mañana me sugirió realizar un breve recuento de uno de los primeros y más brutales actos de terrorismo realizados contra el pueblo cubano, la voladura en el puerto de la Habana, del vapor francés la Coubre.

A las pocas horas de llegar Fidel a la Habana, se personó en el entonces Palacio Presidencial, el agregado militar de la Embajada de EEUU, y solicitó una audiencia. Al recibirlo Fidel le preguntó acerca del motivo de su visita, a lo que el yanqui respondió, – Comandante, el Gobierno de mi país, me ha comisionado para que en esta nueva etapa, nos pongamos de acuerdo acerca de cómo debemos abordar la asesoría militar a su gobierno. Cuentan testigos presenciales, que Fidel mordiscando su tabaco le respondió, – Mire señor, al ejército que ustedes asesoraban, acaba de ser derrotado por el nuestro. Y agregó señalándole la salida, – Así que ustedes no tienen nada que enseñarnos. Según los historiadores, ese fue el primer encontronazo registrado históricamente entre el comandante en Jefe y el Gobierno Yanqui.

Ahora bien, la Dirección de la Revolución sabía, que todos los esfuerzos dirigidos a garantizar el cumplimiento del programa contenido en “La Historia me Absolverá”, conduciría a un enfrentamiento directo con la oligarquía criolla, y afectaría seriamente los intereses norteamericanos en la isla. Si hasta pocas horas antes de su precipitada huída, el gobierno norteamericano, había apoyado con suministro militar abundante a la dictadura de Batista, con el triunfo de la Revolución, usando el pretexto de los Juicios Revolucionarios, y la aplicación de la justicia popular a los esbirros de la dictadura, cortó de plano la posibilidad de compra de suministros bélicos en territorio norteamericano al entonces incipiente Gobierno Revolucionario.

La necesidad de defender el territorio cubano, en los días iniciales de 1959, no partía solamente del hecho de que una agresión a la soberanía cubana proviniese de un ataque directo del Ejército de los EEUU. En el mes de Agosto de 1959, fue derrotada la llamada “conspiración trujillista”, que se proponía invadir nuestro territorio con fuerzas mercenarias reclutadas y organizadas por el tirano dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

La posibilidad real, de que Cuba recibiera una agresión armada directa, desde el exterior y la necesidad de armar al pueblo revolucionario, agrupados en las Milicias trajo consigo que la Dirección de la Revolución comenzara a realizar gestiones para la adquisición en el exterior para la compra de armas y municiones.

A pesar de que aún no se habían roto las relaciones diplomáticas con Cuba, y que engendros jurídicos como el Bloqueo, no habían aparecido todavía; el Gobierno de Estados Unidos, torpedeó sistemáticamente las negociaciones cubanas para la adquisición de armas en los países de Europa Occidental, signatarios casi todos, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y supeditados en política exterior a los designios de Washington. Téngase en cuenta, que en aquel momento histórico, los contactos entre el Gobierno Revolucionario Cubano, y la URSS, eran prácticamente inexistentes, por tanto, la política de tratar de destruir la capacidad defensiva de la Revolución Cubana, comenzó, cuando ni siquiera el primer soviético había posado sus plantas en la Habana.

Uno de los casos más significativos fue el boicot norteamericano, a la gestión de los diplomáticos cubanos en el Reino Unido, de adquirir piezas de repuesto para los anticuados Sea Fury de las Fuerzas Aéreas Revolucionarias, y la posible sustitución de sus aviones de combate por otros más modernos. No obstante, por mucho que se esforzaron el cónsul y otros diplomáticos yanquis en presionar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica, se firmó un importante contrato que permitió la compra en ese país, de los modernos Fusiles FAL, superiores en aquel entonces a todos los que empleaba la infantería norteamericana. Cumpliendo ese contrato, en octubre de 1959, partió hacia la Habana un envío de armas, embarcado en el vapor francés La Coubre.

El 4 de marzo de 1960, después de la llegada del barco a la Habana, los obreros portuarios se dedicaban a la descarga. Muchos de ellos, pertenecientes a los diversos juegos Abakuá de Jesús María, Belén, Cayo Hueso, Atarés, y otros barrios humildes de la Habana, habían hecho el pacto de silencio ñáñigo de que “Lo que usted vea aquí, lo que usted haga aquí, lo que usted oiga aquí, cuando usted se vaya de aquí, déjelo que se quede aquí”. Para esos hombres, la indiscreción en cuanto a lo que se descargaba de ese barco, no solo era una traición a sus sagrados preceptos de religión, era sobre todo traición a la Patria, y un verdadero Abakuá, no traiciona, su condición de hombre, ni traiciona la tierra donde nació.

En horas de la mañana se descargaron del buque los “Rompetroncos”, los FAL, que después batieron el cobre en la Limpia del Escambray y en las arenas de Playa Girón. Quedaban por descargar 44 toneladas de granadas y 31 de municiones. Alrededor de las 3:10 p.m., una explosión sacudió el puerto. Destrozó la popa del barco, y arrancó de cuajo los techos de los almacenes.

Cuando soldados rebeldes, policías, bomberos, y el pueblo en general, acudieron a prestar ayuda, una segunda explosión se ensañó con aquellos que, en desafío al peligro arriesgaban su vida por salvar a sus hermanos. Según se ha sabido posteriormente, la segunda explosión contaba, que de acuerdo a la costumbre del Comandante en Jefe de afrontar los peligros en primera línea, al personarse este u otros altos dirigentes del Gobierno Revolucionario, el fogonazo salvaje acabara con sus vidas. El saldo doloroso resultó en, un centenar de muertos, que incluyeron 34 desaparecidos, y aproximadamente 400 heridos o lesionados. Alguno de esos heridos, quedaron incapacitados de por vida. Dentro de la tragedia, decenas de mujeres cubanas quedaron viudas y más de 80 niños, perdieron sus padres.

Al momento de la explosión el Che, quien trabajaba en el edificio del Instituto Nacional de Reforma Agraria, al sentir la detonación y apreciar las columnas de humo y polvo ascendiendo sobre el cielo habanero, acudió de inmediato hasta el lugar del atentado terrorista. Pasó las horas siguientes, prestando atención médica a los heridos. De manera rápida se personaron también en el lugar de los hechos nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, Raúl Castro, Juan Almeida, Ramiro Valdés y Efigenio Ameijeiras, el entonces presidente Osvaldo Dorticós, entre otros dirigentes revolucionarios.

Todo parece indicar, de acuerdo a las investigaciones realizadas por los entonces incipientes órganos de la Seguridad del Estado, que el salvaje ataque terrorista estuvo organizado por la CIA, quien puso al mando, del macabro plan a su oficial de operaciones encubiertas, William Alexander Morgan. Durante la investigación, se identificó que la explosión inicial tuvo lugar en el interior del compartimiento superior de la bodega número 6, donde se descargaban las cajas de granadas. Se demostró asimismo que el lanzamiento en caída libre de una caja de granadas desde alturas considerables, no provocaba la explosión de las mismas. Se llegaron a efectuar lanzamientos de los embalajes de granadas desde una aeronave en vuelo, sin que esto provocara el más mínimo accidente. Quedaba descartada de esa forma la hipótesis de un error por mala manipulación de las cajas de granadas. Se trataba de un alevoso plan, un sabotaje criminal preparado fuera de Cuba.

El hecho histórico, adquirió al día siguiente una relevancia adicional para la historia cubana. El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el sepelio de las víctimas, pronunció por primera vez nuestra inmortal consigna de ¡Patria o Muerte! En este acto además, fue tomada por el fotógrafo Alberto Korda la célebre foto al Comandante Che Guevara que ha recorrido el mundo.

A pesar de los grandes destrozos que el sabotaje le causara, el vapor La Coubre, fue conducido a un dique seco, para ser reparado. Regresó a servicio activo con la compañía francesa Compagnie Générale Transatlantique hasta 1972, cuando fue vendido a una compañía naviera en Chipre siendo rebautizado Barbara. El dossier completo de la investigación de la armadora francesa CGT, sobre el atentado terrorista al vapor La Coubre, se encuentra clasificado como secreto absoluto, en la caja fuerte de una fundación marítima francesa, con prohibición de comunicar, fijada en 150 años, por los servicios jurídicos de los últimos dueños del buque.

Es difícil resumir en apenas tres páginas todo el dolor y la tragedia que se encierran en este hecho doloroso de la historia de Cuba, solo comparable por su criminalidad con la voladura del avión de Cubana, por Posada Carriles y sus secuaces en Barbados. Pero decía el Apóstol que “honrar, honra”, y con estas breves líneas pretendemos que el recuerdo de nuestros hermanos a quienes se les arrancó la existencia de manera brutal, no quede en el olvido. Tampoco deben quedar en el olvido la memoria de los marineros franceses que perecieron en el atentado. Para aquellos humildes portuarios abakuá, que con su sangre regaron el camino por el que hoy transitamos, y el resto de los compatriotas sacrificados en esa tarde luctuosa, lleguen las palabras del Maestro:

“Del semillero de las tumbas levántase impalpable, como los vahos del amanecer, la virtud inmortal, orea la tierra tímida, azota los rostros viles, empapa el aire, entra triunfante en los corazones de los vivos: la muerte da jefes, la muerte da lecciones y ejemplos, la muerte nos lleva el dedo por sobre el libro de la vida: ¡así, de esos enlaces continuos invisibles, se va tejiendo el alma de la patria!”

El Guerrillero Heroico. Foto original de Korda, tomada en el entierro de las víctimas de la Coubre

144 comentarios

100 % Gusan@ 4 marzo 2012 - 8:31 AM

Entiendo que no haya sido por una caída, pero no me queda claro cómo se eliminan otras hipótesis. Cómo se establece que fue un atentado y cómo se vincula a William Alexander Morgan y a la CIA.

¿Se pensó en un desperfecto de fábrica?

OJO: no estoy diciendo que no haya sido atentado, sino que hasta ahora, al menos yo, no he visto que se descarten otras hipótesis más probables para tener en cuenta en un barco cargado de explosivos.

Karel 4 marzo 2012 - 8:43 AM

Y en lo de Barbados tambien hay que descartar otras hipotesis?

100 % Gusan@ 4 marzo 2012 - 1:58 PM

Pues no sé cuáles se habrán manejado en lo de Barbados, pero de eso se trata la investigación ¿O no?

Y por cierto, ¿Cómo entra la CIA en esta historia? No es que no me lo quiera creer, pero aún no entiendo ¿Cómo se supo?

Espero que no sea que todos los pájaros comen arroz y el totí paga.

Tatu 5 marzo 2012 - 8:08 AM

Gusana lo más interesante de esto que Francia tiene clasificados los documentos relacionados con el caso por !150 AÑOS!…dime tú, por qué será eso?

Ya es recórd público la participación de la CIA en ese sabotaje, negarlo o plantear la inocente pregunta que haces es aferrarse a un clavo caliente con tal de no dar la razón a Cuba en nada.
saludos

josepcalvet-aprendiz de falsedades 4 marzo 2012 - 10:23 AM

@Felicidades. Vas aprendiendo de la @YoaniFraude.
La última persona que de una forma u otra está denunciando la manipulación de esa chica en Twitter, es la ex-sendora y defensora de una solución al conflicto con las FARC, Pilar Córdoba. (Esto no va en el peso es propina)
En el peso, si va que mientes como un un bellaco, es decir como la Yoa, cuando dices literalmente: “Edu hace poco que en su blog me dió unas respuestas pero como las mias no las publica.” ¡Eres malo de collons manipulando¡ Si eras igual de bueno asaltado islotes ¡apaga y vámonos¡
Hablas como la Yoa. Das a entender, que Edu censura tus comentarios y es falso. Edu desde el post que publica el 6 de enero y han sido publicados OCHO más, tiene cerrados los comentarios. Por lo tanto mientes cuando afirmas con esa mala intención que te caracteriza que “te” tiene…. Sencillamente no hay comentarios. Ni los tuyos, ni los míos.
Las respuestas a tu descerebrada manera de escribir lo hizo en un post publicado el 27 de enero y dos entradas antes, ya tenía los comentarios cerrados y cinco después lo mismo.
¡Das pena¡
Como tienes un blog, escribe allí tus respuestas, tus argumentos y si interesan a los posibles lectores, misión cumplida mi brigada y si entran comentarios, ya la cosa, es para tirar cohetes ¡¡¡¡¡

Edu 9 marzo 2012 - 12:59 PM

Amigo Josep:
En realidad no cerré los comentarios del Blog. Simplemente me limité a no aprobarlos porque no podía responder los mismos. Pero estaban ahí en la administración del blog, hasta que tuviese tiempo de responderlos. Ayer los aprobé todos, incluyendo uno en el que el Inagotable Orlando no se había enterado, de que los restos del acorazado Maine, volado en plena Bahía de la Habana, explosión que sirvió de pretexto a los yanquis para realizar su entrada en la guerra que los cubanos librábamos contra España, había sido reflotados en 1912 y hundidos a 5 millas en las aguas profundas frente a la Habana.

Estaba realizando un trabajo que requería mucho tiempo y esfuerzo, por lo cual no me quedó más remedio que programar los post y que fuesen saliendo los viernes que es el día en que he decidido publicar mis artículos. De sobra sabes que hubo semanas en que llegué a publicar hasta cuatro o cinco post. Pero me fue imposible dedicarme a leer, aprobar y mucho menos debatir los comentarios. Ya estoy libre y podré dedicarle más tiempo al blog.

Ese trabajo al que se refiere Eloy fue un comentario viejo que puse en la sección de post. Pero igualmente, desde que el señor Eloy llamó asesino al Titán de Bronce nuestro Lugarteniente General Antonio Maceo, lo cual provocó una respuesta mía en forma de post, decidí ignorar al susodicho sujeto olímpicamente. Mi precioso tiempo no puedes ser desperdiciado debatiendo aberraciones mentirosas de la historia.
un saludo para ti Tatu, Harold, Robertico, el Vice, Tony, Orlando y todos los demás cofrades de ambos equipos el ñángara y el contra

josepcalvet-Edu 9 marzo 2012 - 1:34 PM

@Edu
Saludos.
Me alegra que leyeras al mentiroso cuando dijo: “pero como las mias no las publica…”
El estilo Yoani Sánchez se impone entre.. “las mías, con tilde, no las publica “…. “en este país, nadie es libre” …(no dice de cometer errores)
“no puedo acceder a internet” ….. (no dice que porque no tiene y no quiere gastarse un duro en un ciber, en un hotel).
Estaremos en contacto. Me alegro de que hayas estado una temporada desconectado de este mundo virtual y trabajando en el mundo real.

josepcalvet-aprendiz de falsedades 4 marzo 2012 - 10:26 AM

Por si hay dudas.
Esto http://lajovencuba.wordpress.com/2012/03/04/la-coubre-en-el-recuerdo-2/comment-page-1/#comment-86879 va dirigido al sargento primero de paracaidistas, y ex-legionario “Eloy Gonzalo”.

Raul Sobrino (el sofista) 4 marzo 2012 - 10:47 AM

Por lo general, cuando la CIA ejecuta un plan en el que se vaya a hacer uso de explosivos, ellos normalmente toman en cuenta las vidas y los bienes que se van a salvar en relación con los que se van a sacrificar. Esto es que si el sabotaje a La Coubre estaba a previsto que causaria doscientos muertos, pues ellos calculaban que con el podrian salvar veinte mil vidas. Fué así como le lanzaron las dos bombas atomica al Japón, en primer lugar para evitar los continuos bombardeos a las ciudades de ese país, los que estaban matando más personas diariamente que las que moririan con un ataque nuclear (se dice que uno de esos bombardeos sobre Tokio causó mas de doscientas mil muertes), además de que la destruccion que estaba ocasionando la guerra podria llevar a esa nación a un estado irreversible; algo que se evitó para que asi se convirtiera en la segunda podtencia economica del mundo por un muy largo tiempo (ahora lo es China). En que se basarian los agentes de la CIA para sabotear a La Coubre, eso es algo que yo no me puedo explicar, como tampoco me puedo explicar las decenas de veces que se pusieron y explotaron bombas en las salas de los cines en los que se exhibian la pelicula de la CIA “Che” , hechos de los que la prensa cubana se daba gusto en publicar, pues no creo que con esos bombazos se estuvieran salvando vidas ni evitando daños materiales. O sea, que la invasion rusa a Checoslovaquia (invasion que Cuba apoyó publicamente) tenia el proposito de evitar el repugnate regreso del capitalismo a ese país, cual si bien alli no iba a ocasionar miles de muertes por hambre, enfermedades y fusilamientos, sí habia que evitarlo para que ello no causara la desintegracion del bloque comunista, todo lo cual fue en vano. Lo que yo no entiendo es si los norteamericanos tuvieron la vision de ver a una Havana cayendose en pedazos y sin ninguna variación en la vista panoramica en relación a la Havana de 1959 y quisieron evitarlo; un asunto que a ellos no les incumbe, como no les incumbe el que los haitianos hayan destruido a un pais que en los cuarenta del siglo pasado tenia más de un setenta por ciento de su territorio cubierto de bosques, mientras que hoy en dia no llega ni al cinco por ciento; haitianos que quieren irse a vivir a los EE.UU despues de haber destruido el suyo. Eso tampoco le incumbe a los gringos. Cada nación a de tener el derecho de hacer las cosas a su manera ó a su falta de manera, y sin que ellos intervengan en ninguna de las formas.

Raul Sobrino (el sofista) 5 marzo 2012 - 6:33 PM

Eloy
Yo no afirmo que la CIA fuese la que saboteó a La Coubre, mas en 1960 todo el mundo sabía que en Cuba se hacia lo que le daba la ganas a Fidel, así que eso de que se dudara sobre el destino final de la carga por aquello de que en el puerto de la Habana estaba prohibida la presencia de barcos con cargas explosivas, pues eso ya no tenia validez alguna. Por lo tanto, la CIA sí podía estar segura a donde se dirigía ese barco para descargar su contenido. Ya los norteamericanos habían hecho estallar El Maine en esa bahía, así que repetir otra explosión cabe dentro de las posibilidades si tomamos en cuenta que Castro no era un dictador cualquiera que no tendría muchas dificultades en decidir si dejar el poder y abandonar la isla con seiscientos millones de dólares como lo hizo Batista (así como Duvalier, Somoza, y otros muchísimos que piensan en sus millones y en sus lujos) sino que Fidel es el tipo de fanático que solo cree que la vida tiene importancia mientras se manda a los demás y se es dueño de ser el centro de atención de todo el país y de gran parte del mundo; no solo de una mísera cantidad de dinero que no le permitiría los lujos de poder codearse con miles de figuras internacionales de renombre que siempre han querido ocupar un espacio en su vida. O sea, que los lujos de Fidel no consistirían en conformarse con esas cosas frívolas con las que se conforman los multimillonarios, sino que sus ambiciones son mucho más caras y de mucho más lujo que la de los príncipes y jeques árabes, los que con sus yates y sus mujeres no disfrutan ni una milésima de lo que disfruta Castro conversando y siendo el centro de atención donde quiera que él está. Por eso pienso que la CIA sí pudo haber estado involucrada en ese sabotaje como parte de un esfuerzo para evitar la consolidación del poder de un tipo de una sicología con la que no habría arreglo posible.

serafin 4 marzo 2012 - 10:57 AM

Yo tenia 13 anos durante la explosion de los Coubre, y recuerdo perfectamente dos cosas, sentimos la explosion y nos asustamos mucho, cuando mis padres se informaron de lo sucedido se preguntaron enseguida. QUE HACIA UN BARCO LLENO DE EXPLOSIVOOS EN LA BAHIA DE LA HABANA????? Quiero aclarar que por aquel entonces mis padres eran REVOLUCIONARIOS y el nivel cultural era de 8vo grado. Esa pregunta de mis padres la tuve siempre presente en las “conmemoraciones” y nunca tuve respuesta hasta que fui adulto y pude tener la explicacion dejada aqui por Eloy, pero estoy presto a que Eduardo me de otra respuesta convincente.

mirta concepcion 4 marzo 2012 - 11:13 AM

Inapropiado uso del primer nombre solamente para firmar un post.
Que esta pasando con LJC?
Desliz o falta de seriedad?

josepcalvet-mirta 4 marzo 2012 - 12:40 PM

@hermana mirta ¡¡¡
Cada vez más ursulina ¡¡¡¡
“Inapropiado uso”… la falda tres centímetros por debajo de la rodilla…..
un pañuelito en la cabeza en señal de respeto….. medias gruesas no vaya a verse algo…… refajo ¡¡¡ muy importante ¡¡¡¡ ¿disciplinas, cilicio, tal vez, piedrecitas en los zapatos para mortificarse?
Edu, Eduardo, firma así sus artículos desde que Yuri Gagarin exclamó ¡ебать, что происходит¡
Tal vez es este el primer post de Edu http://lajovencuba.wordpress.com/2010/04/15/respuesta-a-maria-argelia/
Tenga usted una apropiada tarde de domingo festividad del beato, Zoltán Lajos Meszlényi.

mirta concepcion 4 marzo 2012 - 12:48 PM

No creo que ud merezca una respuesta.

josepcalvet-Help ¡¡ 4 marzo 2012 - 1:04 PM

Está usted en lo cierto. Ni ahora ni en ningún comentario, algo más serio ha dicho usted nada. Se limita a aportar comentarios correctos, eso sí, y poco más. Es una opción. Pero hilando muy,muy, fino, comprenda usted que anda bastante equivocada por el mundo. Firmar Edu (lo hace exactamente igual en su blog, en su perfil de Facebook, etc) ni es una desliz ni es falta de seriedad. El que es poco serio es servidor. 😆 (aveces)

yo_era_callate 4 marzo 2012 - 11:39 AM

Por Edu?!?!?! Los fosforos!! La vida en muy corta para perder el tiempo con sus muelas.

kalida jelnandes 4 marzo 2012 - 11:46 AM

nuestra historia,plasmada de crimenes, de terror, de bombas que mataron de un lado y del otro llevandose con ellas a victimas inocentes de una guerra y una ideologia que no les pertenecia ni muchas veces comprendian…. asesinos todos, unos que masacraron rojos para eliminar el comunismo, asesinos otros que mataron para implantar el comunismo….. no hay justificacion, ni de un lado, ni del otro……

Angel Martinez 4 marzo 2012 - 12:04 PM

Que manera de perder el tiempo haciendo estos analisis,senores nada hay q analizar , la practica es el criterio de la verdad,y la practica en Cuba que despues de 53 anos de “Revolucion” la isla esta peor q cuando los espanoles,,.Nada de q el bloque es la causa ,en 1962 fidel castro dijo que la revolucion no necesitaba del imperio para salir adelante,en 1980 dijo q se vaya la escoria ,,no los necesitamos,,,y ahora 2012 estan rogando la entrada de esa escoria para q le deje los dollares y seguir dandose buena vida mientras matan de necesidades y opresion al pueblo ,,,peor q Batista,,Que mas verdad quieren q esta,,que un nino de 8 anos si toma leche es un ilegal y hasta sus padres pueden cumplir sanciones por corrupcion.

josepcalvet-Help ¡¡ 4 marzo 2012 - 12:59 PM

¿Hay algún experto en Twitter?
Me gustaría comprender este mensaje.
Dice Yoani Sánchez, filóloga cubana que “Wendy Iriepa @iriepadiaz se suma a quienes desde #Cuba twitteamos via sms desde el movil. A ciegas pero con luz! Bienvenida Wendy! Mi curiosidad me lleva a la cuenta de Wendy. Tiene un sólo tweet emitido y no lo comprendo ¿puede alguien ayudarme?
Dice Wendy:
Wendy Iriepa Diaz ‏ @IriepaDiaz
Que alguien le diga a Wendy que cambie su contraseña. (Eso lo dice Wendy) ¡qué rato es todo !

kalida jelnandes 4 marzo 2012 - 1:12 PM

teClave, la verdad que cantidad de tiempo tienes para bobear compadre, yo creo que por eso nadie te hace caso…… y dime, profesor de que eres????

josepcalvet-K 4 marzo 2012 - 2:17 PM

De la vida, hijo mío, de la vida.

josepcalvet-K 4 marzo 2012 - 3:05 PM

Señor K
Como sé que estas cosas curiosas le gustan. Mire esto a ver si es una bobería: ¿Conoce usted lo que es Twitter?
Pues bien, al azar, ya es el segundo caso que me encuentro de una “persona” en Twitter Manuel_Bast que tiene 0 Tweets, tiene 0 seguidores, pero sigue a 15 personas. Esas personas son todas cuentas que tienen 200.000, 300.000. 400.000. El País, España, 1.182.000 seguidores.etc.
Todas. ¡Las quince¡ Esa persona sigue a Yoani Sánchez. Es una de las 15,
¿Cree usted que esa persona es uno más, un Manuel más, o bien es “algo” que está “tramado” para conseguir falsos seguidores. Ese Manuel, sin foto, sin mensajes, sin seguidores, logra ser “uno más” para 15 cuentas importantes, que desean mostrar ¡ que tienen muchos seguidores¡
Ah,.olvidaba. Además de ser profesor de la vida, soy profesor de español para extranjeros inmigrantes subsaharianos sobre todo, pero este curso tengo alumnos/as rusos, lituanos, etc.

reydel 4 marzo 2012 - 1:17 PM

Hola buenos dias,a todos los foristas,la historia de “la coubre” la escuche por boca de mi padre,cuando era nino.En aquel entonces el (mi viejo)era muy joven y estaba en el capitolio de la habana cuando revento por primera vez y salio corriendo hacia el muelle cuando explota la segunda.Eso recuerdo que me conto,y asi lo cuento,yo no era ni un espermatosoide ,cuando eso ocurrio.Bien esa historia y tantas muestran un capitulo pero no el libro completo,y es preciso que este libro donde se escribe la historia de cuba,tenga un final feliz.Gloria y descanso a todos aquellos caidos y que quedan en las paginas de la historia.Pero por los que vienen a leer de estas paginas,les debemos un mejor futuro.Arar la tierra mirando hacia atras,solo conduce a perder la yunta de control.Es mejor mirar al frente,es mejor vivir en paz y en unidad de todos los cubanos.
Entre las personas que corrieron a auxiliar ,estuvo mi padre,asi tambien estuvo entre las que fueron repudiadas,perdieron sus trabajos y fueron marcadas como gusanas por muchos anos.en aquellos actos de repudios de los anos 80,inclusive hubieron personas que fueron golpeadas y ultrajadas,en nombre de una idiologia,que ha socabado los valores reales del pueblo cubano,que ha dispersado,que ha disgregado familias enteras,que ha provocado exodos masivos,que ha llevado a cuba a la miseria.
?Edu,acaso estuvo usted entre los que corrio hacia” la coubre” para dar auxilio?.mi padre lo estuvo.Por favor respete.

Amor 4 marzo 2012 - 1:25 PM

Putin.. Presidente de Rusia ….58% de los votos….

Marcela 4 marzo 2012 - 2:09 PM

Menos mal. Esperanza para Irán y Siria (por ahora)

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 5:07 AM

De veras que me gustaría saber de donde sale ese pan-arabismo (mal concebido por otra parte) tuyo …..

Dantes 5 marzo 2012 - 5:56 AM

Que esperanza de que cosa hablas, esperanza para esas tiranias que te has fumado.

Reinaldo 5 marzo 2012 - 8:56 AM

¿Esperanzas para Iran y Siria o para sus descarados gobernantes?

Qué cándida eres, camaradita Marcela

Marcela 4 marzo 2012 - 2:02 PM

Wie bitte? Yo en México? Ojalá, por lo menos disfrutaría del buen tiempo 🙂 Tienes razón, casi todos los que escribimos aquí no estamos en Cuba. Este blog está diseñado para los de afuera, no para los de adrentro.

josepcalvet-Marcela 4 marzo 2012 - 2:09 PM

@Marcela
No soy yo el más indicado para responder, pero no creo que un domingo por la tarde estén los chamas, que son los que te deberían contestar. Pero 100% fijo, el blog está diseñado para promover la participación de jóvenes, en primer lugar univesitarios que son los que pueden tener algún rato de internet y bloguear un poco.
Lee bien cómo se produce la llegada en tropel de personas de otro blog, la cosa se jode y hasta hoy ¡¡¡¡¡
En mi opinión, el actual estatus respecto a visitas, procedencia de esas visitas, comentaristas activos, etc, es un estatus no deseado. Es lo que hay.

Marcela 4 marzo 2012 - 2:19 PM

Josep, lo siento, pero cuando tú ibas… ya yo venía. De todos modos, me parece un buen blog, y se disfruta a los pocos que escriben desde la isla.

Mahavishnu 4 marzo 2012 - 4:20 PM

Ningún sitio virtual donde esté tu miserable persona puede empeorar por cualquier añadido. (*)

(*) bueno, exagero un poco. pero es muuuuuy difícil encontrar a alguien tan contrario a lo que sería un ‘devenir normal’ de cualquier blog

Mahavishnu 4 marzo 2012 - 4:22 PM

Iosif:
oh! that was for you, moron

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 2:13 PM

I’m sorry,Marcela. 🙂
Bueno,rectifico,aunque no lo dices pareces vivir en un pais de cultura germanica. jejeje Si,debes estar sufriendo un poco de frio.
Pero me alegra que no estes en Mexico en estos tiempos,pues hay mucha inseguridad y violencia alli.
El asunto es que nos estamos “matando” entre nosotros mismos,quienes NO vivimos en Cuba,mientras que los que supuestamente deberian llevar el peso del blog casi ni aparecen.
Tanto los que defienden “el proceso” como los que no,podemos escribir aqui y despues montarnos en nuestros autos e irnos a un supermercado a llenar un carrito de comida de todo tipo. En otras palabras:tenemos nuestras necesidades basicas cubiertas y muchisima mas libertad que nuestros pobres compatriotas en la Isla desconectada. Alli muchos ni saben de la existencia de este blog,a pesar de un cable FANTASMA que dijeron aumentaria la velocidad de coneccion a no se cuanto y el ancho de banda a no se cuanto. 😉
Un saludo

Marcela 4 marzo 2012 - 2:40 PM

Vice, puede que la mayoría de los cubanos que escribimos aquí tengamos nuestras
necesidades cubiertas, pero eso no quiere decir que todos los cubanos que viven fuera las tengan. Me gustaría que cada uno pueda comentar sobre sus experiencias, fuera y dentro de la isla, sin caer en ofensa ni falta de respeto.

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 3:06 PM

Seria una buena idea,Marcela.
Pero algo me queda claro:como grupo,los emigrados cubanos estamos en mejor posicion que los compatriotas que estan en la Isla. Las remesas son hacia Cuba,las balsas SALEN desde Cuba.
En mas de dos millones de emigrados hay de todo,desde los que estan muy bien hasta a los que les ha ido muy mal,desde los que no desean visitar mas a Cuba hasta que esta sea libre,hasta los que van todos los meses o quieren regresar definitivamente. Hay de todo.
Pero,en todo caso,es a los cubanos a quienes nos duele Cuba,estemos dentro o fuera.
Para Calvet,por ejemplo,Cuba es un hobby de bitongo al que le sobra el tiempo para entretenerse. En su fuero interno le interesa mas que el Barca gane el partido contra el Real Madrid que interesarse en si el pedacito de pollo que Fidel le da a la gente les es suficiente para malcomer. Despues que ese se~or cierra su PC…”si te he visto ni me acuerdo”,como todo esos gallos que “teleluchan” a favor de una dictadura que no sufren. Captas?
Saludos.

Mahavishnu 4 marzo 2012 - 4:18 PM

La hermanita tiene razón. En efecto, es un blog diseñado para los de fuera. Lo que ponga en el encabezado es irrelevante
Y con respecto a la estupidez de turno de Iosif (quejandose de la ‘invasión’ que se produjo desde tomarlapalabra) le recuerdo que fueron los propios ‘guiteristas’ los que vinieron a TLP dando el coñazo para que la gente les visitase

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 2:03 PM

Y este es el chiste del dia. 🙂

Política
Madrid: Simpatizantes del régimen dicen que en Cuba no hay presos políticos ni arrestos arbitrarios

De ese articulo,un parrafito:

Con guitarras, tambores y decenas de banderas cubanas con la imagen del Che Guevara, los manifestantes caminaron desde la
Glorieta de Atocha hasta la Puerta del Sol coreando lemas como “Cuba garantiza que Raúl no privatiza”; “la revolución: ‘palante, palante’ y al que no le guste que se joda y que se aguante”, y “Cuba es y será ejemplo de dignidad”.

http://www.diariodecuba.com/cuba/9931-madrid-simpatizantes-del-regimen-dicen-que-en-cuba-no-hay-presos-politicos-
ni-arrestos-arb

josepcalvet-Rodolfo 4 marzo 2012 - 2:17 PM

@Rodolfo
Eso no lo dicen sólo los de Madrid. Lo dice también el informe de AI, dando la fecha de la última excarcelación de presos del 2003 como punto ZERO presos de conciencia. Posteriormente acogió a tres personas, que poco después fueron puestas en libertad.
El que le rompe el labio a la mujer y sale a la calle con una cacerola, ese no es un preso político ni en Cuba, ni en Irán.
(Ver la enorme película iraní oscar pelicula extranjera Separación)

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 2:49 PM

Tus opiniones,Josep Calvet,ya me la traen floja. Ni vives en Cuba,ni eres cubano,ni sientes ni padeces lo que los cubanos,dentro o fuera de Cuba,podamos sentir por nuestro pais y por nuestra gente.
Tu’ no tienes vela en este entierro porque defiendes a una DICTADURA TOTALITARIA QUE NO VIVES. Asi de sencillo.
Te queda claro?
Abur

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 5:33 PM

Visita cardenal Jaime Ortega Alamino a prisionero político Ernesto Borges Pérez
Jueves, 01 de Marzo de 2012 14:36

Cuba noticias, La Habana, (PD) El cardenal Jaime Ortega Alamino visitó en la mañana del martes 28 de febrero al prisionero político Ernesto Borges Pérez en la prisión Combinado del Este en esta
capital. La visita fue de carácter privado, se extendió por más de una hora y según informó el padre del prisionero, Sr. Raúl Borges, no se hará de conocimiento público detalle alguno de la misma.

Es decir,patan Calvet,en Cuba ya no hay presos politicos segun dicen AI y tus vagos amiguetes de Madrid,no?
Chorizo!

josepcalvet-Rodolfo insulta, insulta, insulta..... 5 marzo 2012 - 6:40 AM

@Mentiroso Rodolfo

#No por mucho insultar, molestar, chillar, etc se transforma la mentira en falsedad.

No tengo ni idea de quién es ese “preso político”. Pero busco un poco…
a. La primera información la encuentro en el derechista abc.es. Afirma en titular que Ernesto Borges es un preso político. Sin embargo en el texto, quién así lo considera es “la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), que lo considera un prisionero político.” ¡Ah¡¡¡¡ lo considera ¡¡¡¡

¿La Ccdhrn es la entidad que dio un listado de presos políticos donde estaban futbolistas latinoamericanos, un pintor del siglo XVIII¡ lo siento¡ fue un error¡ Mejor dicho dijo: “Sánchez, que encabeza la Comisión Cubana de Derechos Humanos, dijo a ANSA que los nombres falsos fueron “introducidos” en la lista sin que lo notara. ¡ le metieron un pufo ¡¡¡¡

¡Eres una vergüenza Rodolfo falso El Vicepresidente!

No han dicho hasta “tus” periódicos, la gusanera, la campaña mediática, la derechona internacional, dice: “El 14 de enero de 1999 un tribunal militar lo condenó a 30 años de cárcel por «alta traición, espionaje y revelación de secretos»,

¡Alta traición¡

Amnistía internacional recoge en un montón de informes, los que ella cree (y es una creencia sesgada al 1000%) que son prisioneros de conciencia (así llama a los posibles presos políticos”. En las listas de AI, ¿dónde está Ernesto Borges Pérez?

http://www.amnesty.org/fr/news-and-updates/news/cuba-list-prisoners-of-conscience

En la lista de Presos Politicos de la Coordinadora Nacional de Presos y ex presos politicos, febrero 2010, figuran como presos políticos gente con delitos de sangre, terroristas, tres cadenas perpetuas, penas de muerte conmutadas, etc.

Así decís las cosas los mentirosos como tú.

Estas personas, con largas condenas están en la cárcel por delitos graves contra la seguridad del estado. Por mercenarios, nada de presos políticos.
Álvarez Arencibia Adrián 12/07/1985 30 A
Borges Pérez Ernesto 17/07/1998 30 A
Escobedo Morales Egberto Angel 11/07/1995 20 A
Medel Martín Armando de J. 14/01/1993 20 A
Sarrah Trujillo Rolando 1995 25 A

El que entró en política, tras la detención de su hijo, fue, por lo que leo, su padre. Una oposición de ex-delincuentes comunes, falsos periodistas al servicio del país agresor, cojos falsos, ex agentes de la seguridad del estado que falsean datos y hacen “cuernos” frente a la SINA, reciben dinero manchado de sangre y firman papelitos y son “pillados”……

“Borges Álvarez forma parte de la oposición desde el momento en que su hijo fue condenado. Es presidente del Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba y dirigente de la Agenda para la Transición, plataforma que engloba a 35 organizaciones de la disidencia.” _____abc.es/20120229//abci-ernesto-borges-otro-preso-201202292130.html

Eres un mentiroso lamentable y tienes sobrepeso de grasa y de mentiras.

¿Eres capaz de comprender por qué LJC no tiene más participación de gente de la isla¿ Se asquean de ver a un cubanomericano mintiendo, diciendo que Borges Pérez Ernesto 17/07/1998 30 A es un preso político, y así horas y horas…… copiando y pegando todo lo que
suene a anticastrismo ¡¡¡¡

La gente de la isla no entra para leer TUS MENTIRAS, TUS BABAS, TUS VÓMITOS ¡¡¡¡¡¡

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 7:07 AM

😆
¿hiciste alguna encuesta de campo para saber quienes entran, por qué y por qué no comentan?

josepcalvet-Rodolfo 4 marzo 2012 - 2:05 PM

@Rodolfo
No debería decir nada porque me lío y tengo “trabajo”. Pero me sabe mal no seguir tu esfuerzo.
Primero: no entiendo bien la conclusión. Que algunas personas se rían puede ser, pero no es lo importante. Aunque no sea lo importante, no aclaras quienes son “nosotros”. Como siempre tal vez te atribuyes que “nosotros” eres tú y tus “circunstancias”. ¿O quieres decir que “nosotros” somos ese panel de 40 personas?
Segundo. En cualquier caso, estás muy equivocado. Tengo la impresión de que LJC “no es fácil de entender”, y que muy posiblemente haya opiniones encontradas ante los contenidos, la línea editorial, la permisividad ante los comentarios, etc. Es decir, tal vez haya cierta polémica. Pero la realidad es tozuda (más que yo) y al final se impone. El blog está consolidado tal y como está ahora y sale mencionado en cada vez más sitios. El otro día, por si no lo habían visto, mandé por correo una nota que vi en una Alerta Google, de un sitio vamos a llamarlo “contrario” donde estaba un video de los que editó Tracey.
Tercero. Estoy totalmente convencido que si el blog hubiera ido por otros derroteros de mayor respecto, diálogo, etc, la participación de jóvenes y no tan jóvenes sería enormemente mayor. “Ustedes” provocan el ¡ no merece la pena ¡ Y para tratar de que entiendas que lo digo con toda seriedad (a pesar de lo que le he dicho a mirta concepción soy una persona muy,muy seria) te pongo al final una referencia de los primeros días de LJC, abril 2010.
Dado que me dio por reunir 1000 blogs (ya son muchos más), comprenderás que paso tiempo viendo blogs. Y voy viendo quienes mantienen sus bitácoras, es decir tienen acceso a internet, a qué se dedican (la inmensa mayoría al periodismo en medios sociales), qué otros proyectos, redes, etc existen y eso da una base amplia, como para pensar que podría darse en LJC una mayor participación de personas de la isla, a pesar del déficit de acceso mínimo a la red. No quiero tratar de llegar a “todos”, pero han pasado por LJC y han comentado, personas tan distintas como Ernesto Morales Licea y Regina Coyula (sólo dos personas de un total de 30,40 blogs archipublicitados pero que no dicen ni mú), RosaC Báez, Francisco Rodríguez, Yirmara Torres, Rouslyn Navia, Norelys Morales, Zenia Regalado (creo), Miriam Velázquez, Luis Ernesto Ruiz Martínez.etc. Y está Gabriel que entra poco, Raúl que está missing, los autores de los últimos pots Yasel Toledo, Jorge Morales, El Loquito, El Poeta….
Es decir, bastaría mover un dedo y aumentar el número de personas vinculadas al blog, tanto escribiendo como comentando, si bien es cierto que la mayoría de blogs no tienen un número excesivo de comentarios de personas de la isla y siempre son las personas cubanas de fuera las que participan más. Pero que la gente le huye a los malos modos….¡¡¡ fijo ¡¡¡¡ (Un día pondré la lista de los que han entrado una y no más Santo Tomás)

Lo que dije antes.
Para que veas que leo y me entero. Esta tarde he llegado a un comentario de Rodolfo en los primeros días del blog. Antes ya andaba Raudelis por aquí. El comentario reconozco que es correcto y no anticipa nada de lo que ha pasado después, es decir los malos modos tuyos habituales. El comentario es este: “rodolfo | mayo 13, 2010 a las 4:18 am |

Para que vean que cerca estamos los cubanos!Debo admitir que senti regocijo en mi corazon cuando lei esta pagina,no porque raudelis haya despalillado al poeta por no presentacion,sino porque no vi odio en ustedes a pesar de sostener criterios diferentes.Asi somos los cubanos!!!!!Cuando todo esto pase,quien sabe y nos conocemos y nos tomamos unos buches,todos juntos,sin odios ni rencores.Gracias Raudelis y gracias Jovencuba por este intercambio tan bonito!
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/04/09/el-pie-forzado/comment-page-1/#comment-819
Sin embargo “algo pasó” (no lo he buscado pero me lo imagino) y al poco ya hay un post que no tiene nada de paños calientes; “A Reinaldo, mercenario de conciencia, manipulador y mentiroso.”
(Reinaldo es el señor que me llama “rata comunista” a los pocos segundos de tener el disgusto de conocerme y es el que me tiene “baneado” en el blog-páramo, porque él, es el duelo del cortijo TLP)

Por si un día abres un blog y te sirven tus notas. En la relación falta mucha gente. André dede Brasil no está. ¿Sigues con la paranoia de que LuisM, André, etc son la misma persona?
Está muy equivocado lo de Lic. Alexis mezclado con mi compatriota sevillano.

Sergio 4 marzo 2012 - 3:51 PM

Amen vice, no creo que calvet, tenga ni el sentido común ni valentía de poner acción a ninguna de sus palabras. Lo que lo acredita como un demagogo cobarde

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 7:25 PM

Vice:
Los cubanos de la isla no necesitan que nadie los defienda desde afuera.
Quienes creen que Cuba es un desastre y que viven los cubanos en una ferrea dictadura la única actitud digna y valiente que les queda es volver a Cuba como hicieron Martí y Fidel a hacer otra revolución. De lo contrario mejor es se metan la lengua donde mejor le cabe.
Y quienes pensamos que aquello no es una maravilla pero que hay 11 millones de cubanos dispuestos a arreglar el país sin comprometer su independencia y soberanía de nada tenemos que procuparnos salvo defender el derecho del pueblo de la isla a decidir su futuro
Saludos

Luism 4 marzo 2012 - 7:57 PM

Asi es Zayas
Saludos

josepcalvet-Manuel Zayas 5 marzo 2012 - 4:43 AM

@Manuel Zayas
Permite el tuteo. Te felicito por el breve comentario que resume, a mi modo de ver, perfectamente la posición razonable que muy posiblemente mantiene la inmensa mayoría del pueblo cubano que se gana los frijoles fuera de su territorio nacional. ¡Se siente ¡ ¡Se percibe quién vive Cuba ¡ ¡Manuel Zayas y millones de cubanos y cubanas en el exterior¡

# No dije nada de la valiente declaración de hace un mes aproximadamente. Un gesto más de decir la verdad, de sinceridad y de ser consecuente.

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 4:49 AM

Iosif:
¿tienes la tricolor a mano?

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 4:56 AM

Manuel Zayas:
Y quienes pensamos

Es asombroso como basta que te hayan machacado durante varios años, obligandote hasta a ocultar tu identidad sexual para ‘encajar’ en la miasma conservadora que se atreve a llamarse ‘rebolu’ para que te conviertas en especialista en ‘saber’ lo que desean los oncemillonesdecubanos.
Manolito, esa frase es un disparate. Pensar que lo mejor para nuestro país es que de una forma u otra se admita algo que es una verdad a gritos (a saber, que el gobierno de nuestro país es un gobierno de ineptos, que fingen haber abrazado una estúpida idea porque esta les permite gobernar sin rendir cuentas a nadie) no implica que uno tenga vocación de mártir, o desee ir a matar a un par de hijosdeputa. Asi que tu frasecita de ‘a que no hay huevos?’ seria cómica, proviniendo de alguien como tú, que lo máxime que ha estado de algo ‘escandalosomente valiente’ es gritar estupideces en medio de una turba fascista, si no fuese tan lastimosamente patética.

Eres un lol, MAnolito

100 % Gusan@ 4 marzo 2012 - 2:17 PM

Gracias Eloy. Yo no conocía esta historia.

Ahora he leído sobre William Alexander Morgan . A nadie le importó su pasado en el ejército americano ni sus amistades. El tipo estuvo muy bien con la revolución hasta que los jefes eligieron el comunismo y él no.

Entonces un tribunal cubano lo encontró “agente de la CIA” y lo condenaron a muerte y en dos día lo ejecutaron.

Pregunto: ¿Un tribunal cubano sí puede declarar espía a un gringo y un tribunal gringo no puede declarar espía a cualquiera? ¿Qué diferencia hay?

Y noto, que tuvo peor suerte que los otros cinco condenados a espías. Estos fueron condenados a engordar.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 2:25 PM

“la historia debe escribirse con datos ciertos y no manejados al antojo de los extremos partidistas”
___________________________—–
Cierto, en esa época todavía no existía el PCC.
Eloy, usted está especulando con la historia.
¿Con qué intención?

Luism 4 marzo 2012 - 11:33 PM

Manuel,si fuera solo especular!!!! es odio

Jota Eme 6 marzo 2012 - 5:40 AM

Asere Eloy: Ya que de sutilezas se trrata en eso de la fechas y el PCC, no está de as entonces poner aquí que si bien el mismo fue creado en 1925, desde 1939 –fíjate bien el año– no existió partido alguno que llevara ese nombre hasta 1965. Pero la “intención sencilla y cauta” con que repetidas veces mencionas al PCC cuando no existía, está más que clara.
Por cierto, y hablando ahora de “fijaciones de agresiones externas”, me recuerda cierto país hacia el norte donde los gobiernos, desde hace años, cada vez que alguien se tira un pe.-o en la Conchinchina, con una facilidad espantosa lo catalogan como que afecta la seguridad nacional, la estabilidad regional y/o mundial, la paz, el crecimiento de las lechuzas albinas y demás. Y al entrar en esa categoría cualquier cosa puede venir después. ¿Se ha dado usted alguna vez una vueltecita por el sitio web de la CIA o el del FBI? Si no lo ha hecho ya está invitado. De seguro que se va a encontrar cosas muy interesantes. Lamentablemente solo algunas, pues la inmensa mayoría,por razones de seguridad nacional no están disponibles. Que tengas buen día nague-le-consultíviri. A lo mejor –solo a lo mejor– volvemos a hablar.

Reinaldo 4 marzo 2012 - 2:35 PM

De solamente ver el nombre del autor ya no pude pasar de la primera línea. Sólo le he tirado un vistazo por arriba para saber que es lo mismo con lo mismo. Las mismas frases de Patria o Muerte y Socialismo o Muerte; que pronto cambiarán para Capitalismo y Vida, que es a donde llegarán, quieran o no, y si no es ahora, pues un poco más adelante.
Las historietas de la CIA ya aburren demasiado, y el “profesor” (pobres alumnos) usa y abusa el tema hasta la saciedad y el aburrimiento extremo.
Si se cae un mango de una mata, detrás está la CIA, si no llueve, la CIA, si llueve y se desborda el río, la CIA; si pasa un ciclón, la CIA, si no pasa, también la CIA.
Y las pruebas “siempre” están “ahí”, porque para ellos es muy fácil fabricarlas.
Por ejemplo: Cae un rayo en una palma del parque y una de las pencas rompe un cable de la electricidad, dejando al círculo infantil durante cuatro horas sin alumbrado. Enseguida salen los resultados de la investigación que acusan al agente “Rick Smith” de haber planeado la ejecución del sabotaje, enviándole un memorando secreto a San Pedro, en el cielo; y hasta te adjuntan copia, con cuño de la CIA, firma y número del seguro social de Smith para que a la hora tal del día más cual le enviara un rayo a la palma de la esquina del parque para que la penca cayera sobre el tendido eléctrico.
Adosada al file aparece el carnet de la CIA con una foto del agente Smith (una cara que puede ser lo mismo de Pedro que de Juan) y nunca pusieron a alguno con un tatuaje o con un cuño en la frente que dijera CIA porque me imagino que ya entonces ni los niños de pre-escolar les creerían el cuento. Sí, sí, porque todos esos agentes “secretos” andan hasta con una identificación encima, para que se sepa quiénes son en caso de que los capturen, y sobre todo cuando andan bien encubiertos evitando que los descubran. Vaya, que a veces es pa’ mearse de la risa con los teatros que intentan armar.
En fin, el licenciado en baba roboilusionario, el mullah Edu, una vez más hace alarde de su fanatismo ciego para sonar la misma baba de siempre, el clásico boniato duerme-tontos.
No recuerdo ya las veces que la “Seguridad” investigó en una obra donde yo trabajaba en Cuba cuando se caía la resistencia del concreto, tratando de “atrapar” al agente de la CIA que estaba saboteando al Batching Plant (La planta donde se mezcla el concreto y sale cargado en los camiones “trompos”). Y resulta que el “enemigo” era muy conocido y estaba a la vista de todos: Una planta que era pura chatarra, donde el motor eléctrico que movía el vibrador de cemento funcionaba como le daba la gana y lo mismo le metía mucho cemento a la mezcla que no vibraba y entonces no caía el suficiente, pero como no había manera de controlarlo, no se sabía si la calidad del concreto era la correcta o no hasta que no se rompían los cilindros de muestra.
Pero no todas las historias son tan jocosas como esa. Conocí de primera mano una historia sobre cómo planearon un atentado con arma de fuego, tirándole a un miliciano que supuestamente pasaba inadvertido por un lugar, en horas de la madrugada, para tomarlo como pretexto y encarcelar a un “contrarrevolucionario” o “desafecto” al sistema comunista-castrista, pero al que no habían podido probarle nada para encerrarlo y echarle 20 años de prisión en un juicio amañado.
En fin, que hay mucha tela por donde cortar, y los cuentos como en el de este tema, para mí no tienen credibilidad alguna.
Y que conste, no asevero que la Coubre haya sido un sabotaje ni un accidente. Sólo que me gustaría ver las pruebas de lo que se afirma por parte de la dictadura castrista, porque yo soy más viejo que Edu, y viví y escuche muchas más mentiras que las que él ha vivido, aunque por suerte, nunca me las he creído, porque así que como se dice por ahí, le digo yo a todo lo que viene de la manipulación propagandística del régimen: TE CONOZCO, MASCARITA.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 7:29 PM

Si se desclasificaran muchos documentos en poder del gobierno de Estados Unidos relacionados con la explosión de La Caubre tendríamos la posibilidad de no seguir especulando.
El que calla otorga y eso es también vivir con una MASCARA

Reinaldo 4 marzo 2012 - 8:41 PM

Quien tiene que probar las acusaciones es el gobierno cubano, que es quien asegura que fue un sabotaje de la CIA, y no el norteamericano.
Si no tienen evidencias, entonces mejor se hubiesen callado hasta que las hubieran encontrado.
Si fueramos a creer todos los cuentos del regimen castrista, arreglados estaríamos.
Y repito, no tento elementos para asegurar si fue sabotaje o accidente, pero obviamente la dictadura tampoco tiene absolutamente nada, aunque haya fusilado a Morgan y tratado de tirarle la basura arriba para comprometerlo con el caso. NO EXISTE NI UNA PRUEBA CONCRETA; Y ESA ES LA REALIDAD, AL MENOS HASTA EL DIA DE HOY.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:38 PM

¿ Serás tan imbecil que no sabes leer lo que escribo?
So animal

Reinaldo 5 marzo 2012 - 9:01 AM

Manuelita alterada,
Lo siento, esta niña, pero no deseo entrar en un debate de ofensas con una señora tan sensible como tú, que por demás hoy pareces estar histérica porque anoche no te tocaron el punto g. Te puedes quitar las chancletas y si quieres, pues dile a tu marido que me llame y hablamos sobre el caso.

manuel 4 marzo 2012 - 2:55 PM

@Eduardo……..miro la foto y me recuerda al…..Maine…….en los dos casos murieron gente pobre y sobre todo de la raza negra …….motivaciones diferentes……iguales razones…..la eterna lucha entre los sistemas , entre los gobiernos , entre los poderes …..
espero que la sangre derramada no sea en vano y que un dia podamos tener la Cuba que merecemos todos los cubanos, EPD los que murieron en la explosion de la Couvre.
Condenable es el echo.

Luism 4 marzo 2012 - 11:49 PM

Manuel;
Ud es de los pocos que ha condenado hechos de este tipo y lo siente por las victimas,estoy con ud,pero pena dan otros aquí llenos de odio que sueñan con que se repitan cosas así
Saludos

kalida jelnandes 4 marzo 2012 - 3:05 PM

teClave, la verdad que si yo fuera hijo tuyo, preferiria no tener padre…. a mi que me crie un desconocido centrado, no un hipocrita defensor de lo que no vive ni nada sabe…. ya te lo pedi que te fueras a cuba a vivir alli a ver si de entrada te puedes conectar como lo haces con LJC, a ver si puedes participar por solo un instante……. mejor aun, sigue contando como psicopata obsesionado con la tonteria los tweets de tu dolor de cabeza diario Yoani Sanchez……. y tu, profesor de que eres???? ya, de tonterias rojas…..pobres estudiantes que caigan en tus manos…… creo que solo pueden graduarse de “aprendiz de represor”

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 3:30 PM

Obama advierte a Irán que usará la fuerza si lo estima necesario.

WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó el domingo su fuerte respaldo a su aliado Israel, advirtió a Irán que no dudará en usar la fuerza para evitar que acceda a armas nucleares, y señaló que la vía diplomática sigue abierta para la república islámica.
“Los líderes de Irán deberían saber que no tengo una política de contingencia; tengo la política de evitar que Irán obtenga un arma nuclear. (…) No dudaré en usar la fuerza si fuera necesario para defender a Estados Unidos y sus intereses”, afirmó Obana en un discurso ante el principal grupo de cabildeo pro Israel del país.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/03/04/1143550/obama-advierte-a-iran-que-usara.html#storylink=cpy

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 5:13 PM

Sobre el post del Gruppenfuhrer Edu,que’ decir?
Bueno,mejor no decir nada,total,ni se porta por aqui a defender lo que escribe.
Quienes lo conocemos sabemos de la densidad atorrante de sus escritos y de la voracidad (casi leonina) que siente por los simbolos fidelistas. 🙂 🙂 🙂
Aun asi,le envio un saludo hasta la clinica donde debe estar ingresado despues de soltar este bulto ideologico del cocote.
Terrible! 😐

Dantes 4 marzo 2012 - 5:37 PM

Que fue un accidente es lo que se pude decir, pues no se puede probar que haya sido un sabotaje, de hecho nadie lo ha podido probar, lo cual se presta para especulaciones, pero sirvio de base para el apoyo nacionalista que necesitaba Fidel en ese momento.

elinagotableorlando 4 marzo 2012 - 6:43 PM

Opino lo mismo que opina Dante. Probablemente fue un accidente.
?Pero que pudiera decirnos Edu,
La unica prueba que necesita Edu para creerse cualquier boberia es que lo haya dicho Fidel o que salga publicado en Granma.
El colmo de es que edu
esta seguro de que el 9/11 fue una conspiracion imperialista

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 7:07 PM

¿Por qué en Estados Unidos no se han desclasificado documentos que ayuden a descubrir la verdad sobre la explosión del vapor francés La Coubre?
La explosión del vapor francés La Coubre (Puerto de La Habana, 2 de marzo de 1960), fue resultado de un sabotaje concebido y preparado fuera de Cuba, es un acto terrorista aún no esclarecido. No se han identificado los autores materiales, ni intelectuales, aunque existe la firme y fundada convicción de que entidades en Estados Unidos tuvieron un nexo en la concepción y ejecución de tal hecho insertado dentro de la política de agresión que se había iniciado contra el gobierno revolucionario.
Durante más de cinco décadas nos hemos preguntado: ¿ Por qué en Estados Unidos no se han desclasificado documentos que ayuden a descubrir la verdad?
Es evidente que en ese país se tiene que haber investigado de oficio, no es posible haber ignorado las circunstancias en que se vieron involucrados varios norteamericanos. Donald Lee Chapman, había sido un solitario pasajero de ese vapor, se dirigía a Nebraska, aunque desembarcaría en Miami a miles de millas de su destino, mientras que Jack Lee Evans, salió precipitadamente de Cuba el 5 de marzo para declarar en Miami haber conocido a los autores del sabotaje. Resultó ser una medida para obstruir las indagaciones iniciales. ¿ Estaban estos estadounidenses solamente en el lugar y momento equivocados?
Dos congresistas del estado de Nebraska, intercedieron a favor de Donald Lee Chapman, enviaron documentos petitorios y exigieron al Departamento de Estado presionar a Cuba para su liberación.
El coronel de la CIA J. C. King había tenido contactos en Miami con Rolando Masferrer Rojas, criminal de la tiranía de Fulgencio Batista, quien había dirigido en Cuba grupos paramilitares. Masferrer se había entrevistado en esa ciudad con el norteamericano Richard E. Brooks, quien dijo conocer la llegada de barcos a Cuba con armas y los puertos por donde desembarcarían ¿ Qué relación existió entre J.C. King, Masferrer, Brooks y La Coubre?
El vapor llevaba carga para destinatarios en Port Everglades y Miami, allí admitiría, a bordo, a una familia estadounidense.
La estación de la CIA en La Habana tenía priorizado la obtención de información sobre la llegada de armas. No fue casual que varios estadounidenses, entre ellos Chapman, fueran detenidos cuando tomaban fotos en el lugar de la explosión el mismo día del hecho. La embajada de Estados Unidos, intercedió por ellos.
Estados Unidos se había negado a vender armas a Cuba para su defensa y ejercido fuertes presiones a gobiernos para que no honraran acuerdos previos, ni contrajeran nuevos que permitieran el envío al territorio cubano de equipos militares, ni modernizar el ya existente. Proveedores de Inglaterra, Bélgica e Italia recibieron advertencias de no suministrar, ni renovar el armamento nacional. Fue notorio el interés norteamericano en debilitar la capacidad de respuesta cubana ante la agresión en marcha.
En enero de 1960 ya circulaba en Estados Unidos, un proyecto muy abarcador de operaciones encubiertas contra Cuba. Se había constituido el llamado grupo especial WH-4 dentro de la CIA, encargado de coordinar, controlar y ejecutar la agresión para derrocar a la Revolución. Los actos terroristas contra el territorio cubano procedentes de Estados Unidos habían comenzado desde hacia un año. El 9 de marzo, cinco días después del sabotaje al vapor, se realizó una reunión de coordinación de ese grupo dirigido por el ya mencionado oficial J.C. King, donde fue analizado el impacto del sabotaje en la capacidad de defensa cubana y el 17 del propio mes, con la aprobación del entonces presidente norteamericano Dwight D. Eisenhower, el plan agresor era ya una orden ejecutiva.
En octubre de 1959 el vapor La Coubre había traído armas procedentes de Bélgica, faltaban las municiones y otros medios bélicos, que llegarían en el primer trimestre del siguiente año. El sabotaje privó a la defensa nacional de 44 toneladas de granadas y 31 de municiones, lo cual coincidió con el propósito norteamericano de que no llegaran a su destino.
Francia y Bélgica, aliados europeos de Estados Unidos, pidieron colaboración a ese país para esclarecer el siniestro que provocó la muerte de ciudadanos franceses y la pérdida de la carga. Buzos norteamericanos participaron, días después, en el reflote de la popa del vapor La Coubre. ¿ Qué informaron, a qué conclusiones llegaron, qué informe redactaron sobre su búsqueda, qué encontraron?
La Coubre debía haber llegado el 2 de marzo al puerto pero por mal tiempo se retrasó, su capitán George Dalmas envío a La Habana, el día primero de ese mes, dos cables abiertos a través de vías de comunicación en la ciudad de Miami donde sólo informaba la ubicación exacta de la carga militar. ¿ Por qué lo hizo, a quien informó?
Durante las investigaciones realizadas en Cuba y en el exterior se descartó la posibilidad del accidente como causal del siniestro, debido a las efectivas medidas de seguridad en su embalaje, las tomadas en el momento de la descarga, la pericia y experiencia de los braceros contratados para ese trabajo, – no fueron soldados -, así como los resultados de los experimentos realizados, después del hecho, confirmaron que la causa de la explosión fue un sabotaje preparado en algún punto del embarque o en la travesía.
En octubre de 1959 quince militares cubanos fueron enviados a la fábrica nacional de armas de Bélgica en la ciudad de Herstal, Lieja, para recibir entrenamiento en el empleo de las armas que se recibirían. Durante la estancia constataron la seguridad de las granadas, hicieron prácticas en polígonos y recibieron la necesaria preparación. Al producirse la explosión los fabricantes belgas descartaron la posibilidad del accidente por errores en la manipulación de la carga, así lo informaron a las autoridades cubanas.
Cuba ha demandado que se revele lo hasta ahora oscuro de este crimen, que no logró sus objetivos, sentimos la necesidad y la obligación de asumir el reto de investigar, con la seguridad de que será esclarecido y sus autores sentenciados por la historia.
¿Pueden algunos comentar o ayudar a dar explicación a algunas de las preguntas que aún permanecen sin respuesta?

100 % Gusan@ 4 marzo 2012 - 9:20 PM

¡Qué manía de no citar las fuentes!! ¿Acaso se olvidó que “honrar honra”?

“¿Por qué en Estados Unidos no se han desclasificado documentos que ayuden a descubrir la verdad sobre la explosión del vapor francés La Coubre?”

Para profundizar en el tema sería bueno saber a qué documentos exactamente se refiere y qué contendrían dichos documentos.

En caso de tratarse de los resultados de la colaboración solicitada por Francia y Bélgica a USA, que tuvo que ver con buzos, serían los contratantes y no el proveedor quién tuviera el derecho a publicar sus resultados.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:32 PM

¿Que condiciones puso el proveedor para realizar las investigaciones?
La falta de transparencia parece ser un mal endémico

Dantes 4 marzo 2012 - 9:24 PM

No creo que los americanos tengan documentos algunos de lo que ellos no han planificado, ni han hecho el caso simplemente fue un accidente, cuando se maneja explosivos las probabilidades de accidentes son altas, los belgas son muy astutos y no quisieron admitir culpa de negligencia de nada para no tener que indemnizar a las victimas, es tan sencillo como eso, tanto los Rusos como los Americanos han perdidos submarinos debido a accidentes de los explosivos a bordo.
Perdidas de submarinos Americanos por Accidentes
USS-Robin(SS-407)- 1948
USS-Cochino(SS-466)- 1955
USS-Stickleback(SS-415)- 1958
USS-Cutlass(SS-478)- 1958
USS-Sargo(SSN-583)- 1960
USS-Requin(SS-481)- 1962
USS-Treesher(SSN-593)- 1963
USS-Grayback(SSG-574)- 1963
USS-Picuda(SS-382)- 1967
USS-Scorpion(SSN-589)- 1968
USS-Chopper(SS-342)- 1969
USS-Guitaro(SS-665)- 1969
USS-Tantog(SS-436)- 1970
USS-Stungeon(SSN-637)- 1972
USS-Dace(SSN-607)- 1976
USS-Ray(SS-653)- 1977
USS-Ulysses(SSBN-631)- 1987
USS-Bonefish(SS-582)- 1988
USS-Barbell(SS-580)- 1989
USS-Beaton Rouge(SS-566)- 1992
USS-Greenville(SSN-772)- 2001
USS-Dolphin(AGSS-555)- 2002
USS-Oklahoma City(SSN-723)- 2002
USS-San Francisco(SSN-711)- 2005

Submarinos Rusos perdidos por Accidentes
S-117 – 1952
M-2000 – 1956
M-256 – 1957
K-8 – 1960
S-80 – 1961
K-19 – 1961
B-37 – 1962
K-3 – 1967
K-129 – 1968
K-27 – 1968
K-7 – 1970
K-108 – 1970
K-9 – 1972
K-47 – 1976
K-122 – 1981
K-123 – 1982
K-429 – 1983
K-131 – 1984
K-431 – 1985
K-219 – 1986
K-278 – 1989
K-192 – 1989
K-231 – 1989
Barracuda – 1992
Kursk – 2000
K-223 – 2004

Asi que como podras ver la manipulacion de explosivos es peligrosa incluso en la actualidad y cualquier precaucion que se tome en la forma de cargarlo y manipularlo nunca sera segura, esto deja en evidencia que un accidente el La Covre fue la causa mas probable y no un sabotaje, si los americanos hubiesen querido evitar que llegara a Cuba lo hubieran hundido en el atlantico.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:35 PM

Esto no es una cuestión de fé, de creer o no creer

Dantes 4 marzo 2012 - 9:38 PM

No definitivamente es un cuestion de pruebas, y si no las tienes pues no tienes nada que probar.

Dantes 4 marzo 2012 - 9:49 PM

No sera de creer, pero 50 accidentes dicen mucho sobre las probabilidades, por lo tanto la balanza se inclina mas hacia el lado del accidente, te guste o no.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:55 PM

¿Y como algunos creen que fue un accidente sin tener las pruebas?
Dantes tu eres el que te contradices

Dantes 4 marzo 2012 - 10:07 PM

No se tienen pruebas,pero existen las evidencias de otros accidentes ocurridos durantes los ultimos 50 an~os, la cual respalda las probabilidades de que haya sido un accidente.

elinagotableorlando 4 marzo 2012 - 7:19 PM

Sobre las teorias conspirativas, escribe Richard A Clark – Contra Todos los enemigos- Numero Uno en la lista de Bestsellers del New York Times

… Tales teorias son una constante en la lucha antiterrorista. Sus partidarios sostienen al mismo tiempo dos ideas contradictorias: a) El Gobierno de los EE UU es tan incompetente que no puede descubrir implicaciones que ellos si son capaces de descubrir, y b) El Gobierno de los EE UU es capaz de ocultar secretos importantes y tremendos.
La primera idea tiene cierta validez. La segunda es pura fantasia.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 7:35 PM

Por ser tan ingenuo vas a llegar al cielo
JAJAJA..

elinagotableorlando 4 marzo 2012 - 7:33 PM

Dijo Fidel:

“Nosotros sí tenemos razones para suponer, o para pensar que los que promovieron ese sabotaje no podían ser otros que los que estaban interesados en que no recibiéramos esos pertrechos”
—-
?Es todo?
Razones para suponer o para pensar , en ninguna parte constituyen pruebas

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 7:38 PM

Llevamos 50 años esperando a que quienes tienen las pruebas se decidan develarlas.

Reinaldo 4 marzo 2012 - 8:35 PM

Menudo caso el de este tipo. ¿Será que el piensa de verdad en las sandeces que dice?

Yo te acuso de haberme saboteado el barco y por lo tanto tú eres quien debe presentar las pruebas.

Y yo que pensaba- qué ingenuo-, que quien acusa es quien usualmente tiene las pruebas y las presenta para que no quede duda alguna.

Se ve que este aplica los mismos preceptos que el sistema judicial cubano, si es que se le puede llamar así: Todos son culpables hasta que demuestren su inocencia.

Pa’lla, pa’lla, se llevó la cerca con esta que puso.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:26 PM

No estoy esta noche para discutir con imbéciles y mete mierda.
SACATE LA CARETA ASERE

jorgealejandro1 4 marzo 2012 - 9:44 PM

zayas.

¿Qué pasa, te estás mirando en el espejo?

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 9:57 PM

Purrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

jorgealejandro1 5 marzo 2012 - 1:17 AM

Zayas:

¿Qué pasó, se te atravesó en la boca lo que estabas hablando? Eso se arregla con papel sanitario.

Cuidado no te ahogues; y desinfecta la casa.

Reinaldo 5 marzo 2012 - 9:04 AM

Ni yo para discutir con histéricas, así que le puedes decir a tu marido que entre a participar por ti, a ver si al menos es más coherente.

jorgealejandro1 4 marzo 2012 - 9:38 PM

Contra, Vice, me olvidaste a mí que, además, ostento el récord de más post dedicados a quí a un comentarista individual, Jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

jorgealejandro1 4 marzo 2012 - 9:42 PM

Quienes creen que Cuba es un desastre y que viven los cubanos en una ferrea dictadura la única actitud digna y valiente que les queda es volver a Cuba como hicieron Martí y Fidel a hacer otra revolución. De lo contrario mejor es se metan la lengua donde mejor le cabe.

Zayas:

Si alguien aquí no tiene la más mínima moral para decir algo como esto, ese, eres tú.

Comunista hasta la Muerte 4 marzo 2012 - 10:02 PM

Eduardo dijo:

En horas de la mañana se descargaron del buque los “Rompetroncos”, los FAL, que después batieron el cobre en la Limpia del Escambray y en las arenas de Playa Girón. Quedaban por descargar 44 toneladas de granadas y 31 de municiones.
——————————————–

Esta es la parte rara.

Si el proposito era que las armas no llegaran a manos del ejercito cubano, ¿por que activar la bomba cuando ya se habian descargado y estaban a buen resguardo?.

La logica indica que se hubiera detonado antes de descargar las armas para dañarlas en la explosion.

Manuel Zayas 4 marzo 2012 - 10:03 PM

Definitivamente no estoy hoy para discutir con quienes hacen de la historia un chiste de mal gusto.
Sigan intoxicandose de tanta porquería.
Buenas noches a todos

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 10:59 PM

Zayas,y que querias? Que nos arrodillaramos ante tu corta y pega extensisimo y te besaramos los pies en se~al de humillacion y aprobacion?
Si tu’ planteas que fue sabotaje entonces muestra las pruebas,si no lo haces todo queda en el campo de la especulacion.
El gobierno cubano dijo que fue sabotaje y que lo llevo’ a cabo la CIA. Bueno,que lo demuestre. No puede? Entonces todo no fue mas que un accidente por mala manipulacion u otra causa no aclarada.
Asi de sencillo.
Cambio y fuera.
ps-Zayas,lo que dice 100% es verdadero. Si copias un mamotreto y lo pegas aqui,al menos di quien es el autor.
Cualquiera creeria que estas interesado en no revelar la fuente de donde extraes una informacion o que se crea que eres tu’ el autor de la misma. Y eso es muy deshonesto con el verdadero creador.
No te parece? 😉

Comunista hasta la Muerte 4 marzo 2012 - 10:17 PM

Eduardo dijo:

El dossier completo de la investigación de la armadora francesa CGT, sobre el atentado terrorista al vapor La Coubre, se encuentra clasificado como secreto absoluto, en la caja fuerte de una fundación marítima francesa, con prohibición de comunicar, fijada en 150 años, por los servicios jurídicos de los últimos dueños del buque.
———————————————————————

A los franceses, en general, no le gustan los gringos. Es posible que la investigacion demuestro que fue un autosabotaje de la revolucion buscando culpar a los gringos y por eso se engaveto. Para proteger a los que habian pagado por las armas.

Eso explica el porque la explosion ocurre despues que las armas se desembarcaron y estaban a buen resguardo.

En cuanto a vidas perdidas recuerden que estamos gobernados por los militares de mas alto rango en el pais. Para ellos el matar es parte de su trabajo.

Dantes 4 marzo 2012 - 10:36 PM

O tambien pudo haber sido el dueno que mando a sabotear el barco para cobrar el seguro ya que era de vapor y estava anticuado para la epoca, por eso dejo cerrado el dossier por 150 an~os, ya que para esa epoca nadie de sus decendientes estara vivo entonces, y no sentiran obligacion de indemnizar a nadie.

Luism 4 marzo 2012 - 11:50 PM

No jodas Dantes!!!!!

Dantes 5 marzo 2012 - 1:28 AM

Todo es posible!!!!!!!

Comunista hasta la Muerte 4 marzo 2012 - 10:26 PM

Manuel Zelaya dijo:

No se han identificado los autores materiales, ni intelectuales, aunque existe la firme y fundada convicción de que entidades en Estados Unidos tuvieron un nexo en la concepción y ejecución de tal hecho insertado dentro de la política de agresión que se había iniciado contra el gobierno revolucionario.
—————————————————-

Por conviccion, y sin pruebas, tambien se fusilaron muchos cubanos al principio de la revolucion. Sin darle tiempo a sus abogados y familiares a preparar la defensa.

Acusar, condenar y matar por conviccion es algo que se ha hecho normal dentro del gobierno militar revolucionario desde sus mismos inicios.

La conviccion, sin pruebas, lleva a que se traten inocentes como culpables.

El vicepresidente 4 marzo 2012 - 11:08 PM

Zayas:Definitivamente no estoy hoy para discutir con quienes hacen de la historia un chiste de mal gusto.
Sigan intoxicandose de tanta porquería.

De donde se entiende que tu’ ni hablas porquerias ni estas intoxicado a causa de ello.No?
Es muy facil correr el telon de manera brutal cuando no se tienen argumentos y se quiere imponer una idea que otros no aceptan. Le sucede muy a menudo a los totalitarios de Palacio y Punto Cero,quienes no desarrollaron la habilidad de reconocer cuando se equivocan.
El desastre y la paralizacion del “proceso” asi lo demuestra.

Comunista hasta la Muerte 4 marzo 2012 - 11:32 PM

Eduardo dijo:

Al recibirlo Fidel le preguntó acerca del motivo de su visita, a lo que el yanqui respondió, – Comandante, el Gobierno de mi país, me ha comisionado para que en esta nueva etapa, nos pongamos de acuerdo acerca de cómo debemos abordar la asesoría militar a su gobierno. Cuentan testigos presenciales, que Fidel mordiscando su tabaco le respondió, – Mire señor, al ejército que ustedes asesoraban, acaba de ser derrotado por el nuestro. Y agregó señalándole la salida,
—————————————-

Desde el mismo principio Fidel trato de demostrar que era superior a los gringos. Su ego lo domina.

Luism 4 marzo 2012 - 11:53 PM

No es ego es dignidad.Sabes el significado?
Si odias tanto el gobierno y es tan criminal te invito a que repitas la historia de Marti y Fidel,mientras tanto tu y los otros aqui tienen muchos adjetivos

El vicepresidente 5 marzo 2012 - 12:06 AM

Chachareo,no creo que Fidel es un modelo de otra cosa que no sea de como se destruye un pais en 48 a~os. De hecho,Raul Castro,su hermano,tiene la sagrada mision de limpiar toda la mierda que rego’ su anciano hermano.
La diginidad de Fidel Castro se fue a paseo cuando tuvo las mil y una oportunidades de declararse un obtuso al frente del pais y renunciar a todos sus cargos ante tantas y tantas meteduras de pata. Pero no lo hizo. Fue una enfermedad gastro intestinal grave quien lo obligo a retirarse. De no ser por esa enfermedad todavia fuera el presidente de Castrolandia.
Si,es un hombre con un ego tan enfermizo que aun,con la sombra de la muerte en su desmejorado rostro,sigue dando lata y ocupando espacios,prediciendo guerras mundiales y exterminios de la raza humana,como quien quisiera que todo el mundo se jodiera con el.
Pero hay que reconocerle que aun en Las Vegas hay imbeciles que se babean con sus cotorras inacabables.

Comunista hasta la Muerte 5 marzo 2012 - 1:01 AM

LuisM:

FIdel nunca ha tenido dignidad, Es un militar prepotente que le impone su voluntad al resto por la fuerza.

¿No te acuerda las fotografias de Fidel por todos lados?. Poniendo su persona en primer lugar. Buscando adoracion a la fuerza.

¿No te acuerdas de las reuniones en la plaza donde te llevaban obligado del centro de trabajo?. Era mas facil faltar cualquier dia laboral que no un dia de adoracion a Fidel.

Eso es ego. No dignidad.

Dantes 5 marzo 2012 - 1:07 AM

Desde el mismo momento en que ordenas la expropiacion de bienes adquiridos legalmente usando la fuerza militar,su dignidad tomo el valor de una balleta de trapear el suelo.

jorgealejandro1 5 marzo 2012 - 1:13 AM

¿Dignidad y manda a los cabilderos a trapear con la lengua el piso del capitolio de Washington para que el enemigo imperialista le dé créditos?

No jodan, que , si tuviera dignidad, no dejaría a su hijo pasearse en un Hummer por La Habana, con la necesidad que está pasando el pueblo.

jorgealejandro1 5 marzo 2012 - 1:11 AM

chachicantimplora:

No creo que un chivato prostibulario que, además, salió echando para casa del enemigo (Voy a hacerme el que te creo el cuentecito de Las Vegas), tenga el menor asomo de autoridad moral; y, más aún, ni un miligramo de la dignidad (La de verdad, no la que te enseñan en la PNR) para cuestionar a nadie que haya tenido que abandonar Cuba por no convertirse en alguien como tú.

Te queda más que grande ese sayo

Comunista hasta la Muerte 5 marzo 2012 - 1:15 AM

Luism:

Las cualidades de Fidel son todas en el campo militar y en el area de represion. En eso es un cerebro.

En el area economica su ego y su prepotencia nos ha destruido. Lee sus discursos donde prometia que las tierras, bajo su direccion, iban a producir 3 veces mas.

Luism, ¿puedes mencionar un solo programa economico dirigido por Fidel que haya funcionado?. Aqui te menciono los fracasados:

1.- La Reforma Agraria. Terminanos con el 50 por ciento de las tierras llena de malezas e importando alimentos.

2.- La industria pesquera. Destruida completamente.

3.- La industria ganadera y lechera. Destruida al punto que tenemos menos vacas que en 1959.

4.- La industria azucarera. Producimos tanta azucar como a principios del siglo XX.

5.- El transporte nacional y local. Destruido por completo. Cuba nunca tuvo problemas de transporte antes de la revolucion.

6.- El cafe caturra y el famoso cordon de la Habana. Un fracaso rotundo.

El turismo funciona porque lo administran las compañias capitalistas extranjeras.
El tabaco funciona porque Fidel no hizo cambios. Los campesinos siguen su cultivo y produccion en la misma manera que lo hacian antes de la revolucion.

Despues de 53 años la solucion a los problemas economicos es eliminar los cambios que hizo Fidel y regresar al sistema de produccion privada que habia antes.

Los exitos de Fidel son todos militares. Tuvo exitos violando la soberania de Angola y Etiopia y ayudando a los movimientos terroristas que asesinaron miles de inocentes en America Latina.

Pero no hay dignidad en ninguna de estas acciones.

Dantes 5 marzo 2012 - 1:37 AM

Las cualidades de Fidel son todas en el campo militar

Si no me digas donde se graduo en West-Point, que yo sepa alzarse en armas la unica categoria que adquieres es de Soldado Razo, solamente en una escuela militar se puede adquirir grados y experiencia en el combate .

El vicepresidente 5 marzo 2012 - 1:49 AM

¡Solo faltan las bicicletas!
Por:Juan González Febles

La memoria mantiene en vitrina aquello que se llamó eufemísticamente “Periodo especial en tiempo de paz”. Comenzó con el fin de los subsidios a partir del colapso feliz de la antigua URSS y las naciones satélites que conformaron aquel agreste ‘campo socialista’.

En aquellos días de principios de los 90, todo se derrumbó. Los alimentos entraron en una indetenible espiral de encarecimiento y escasez. El transporte se deterioró al punto que se distribuyeron bicicletas al por mayor. Hasta se llegó a crear sendas exclusivas para este tipo de transporte. Aparecieron nuevas dolencias vinculadas a exóticas virosis y junto a esto, enfermedades carenciales como las neuritis, de las que aún algunos sufren sus secuelas. En términos generales, el sistema de salud y la sociedad en pleno, quebró y cayó en bancarrota.

Hemos vuelto por la misma senda, solo faltan las bicicletas. Los precios de los alimentos escalan y los propios alimentos se hacen cada vez más escasos y de peor calidad. El transporte supera su secular ineficiencia. No existe solución a corto plazo para nada.

De repente, la tuberculosis se fortalece en nuestro medio. Aparecen viejos virus bajo nuevas cepas y se complica la situación con un sistema de salud arcaico y en perenne desventaja, dada la exportación de servicios médicos emprendida por el régimen militar, ya sea por mera subsistencia o por esas prácticas clientelares practicadas al uso con gobiernos fallidos del Tercer Mundo, regularmente presididos por dictadores ladrones. Por si aparece algún purista ilustrado, que los hay, digamos que en África gobiernan los presidentes más ricos del orbe a los pueblos más empobrecidos y sumidos en la mayor miseria conocida. Estos son los mejores aliados del régimen militar cubano.

Se trata de dictadores sin oficio, beneficio o actividad económica reconocida antes de ascender al poder. Luego de varias décadas de ejercicio inmodesto del mismo, la revista Forbes los cita con caudales en cuentas secretas de varios cientos de millones de dólares. Ah, antes que lo olvide, cualquier semejanza con personas vivas, muertas o que deban morirse, es pura coincidencia.

Pero ya ven, viene el Papa y llegó la papa. Habrá peregrinación desde afuera para ver al Papa y colas Cuba adentro, para alcanzar la papa. La tónica del presente establece que nadie (mucho menos esta gente) es culpable que el socialismo haya sido un fracaso. Entonces se trata de cerrar filas y por nada del mundo entregar el poder o la gloria en que han vivido y aun viven, ellos las víctimas primadas del fracaso. ¿Los culpables? Los otros.

Ni soñar que entregarán el poder. Ni eso, ni parte de lo que según dicen se ganaron, y en opinión de otros, robaron desde el poder. Se han sacrificado mucho. Miramar, Nuevo Vedado, sus viajes, dinero y prebendas les gustan, entonces, ¿por qué perderlos?

La culpa global de todo la tienen los americanos. Las otras parcelas menores de responsabilidad compartida, pues el pueblo de la Isla y todos los que con su mala leche, convirtieron en materia fecal las ideas brillantes del Comandante.

Es tiempo de negocios exclusivos y excluyentes. Los escritores, artistas, intelectuales, se abroquelan en la idea de que deben consagrarse en sus obras y hacerse cómplices de lo que no se sienten habilitados para criticar. Tienen todo su humano derecho al miedo.

Dentro de este sainete trágico, solo veo algo edificante y son los imprescindibles de Cuba. Me refiero a las Damas de Blanco y a su figura inmortal: Laura Pollán. A todos los opositores de a pie, capaces de enfrentar la violencia institucionalizada de los brutales pretorianos al servicio del régimen militar. A los presos que desde las cárceles se ofrecen en holocausto a la libertad y de los que en la actualidad, (casi un centenar) se disponen para ir a la huelga de hambre en varias de las dantescas prisiones creadas por la revolución de los revolucionarios. A los profesionales de las asociaciones independientes de este tipo, surgidos en los últimos tiempos. A los bloguers, a los artistas contestatarios, a los eternos y eternamente relegados periodistas independientes, y en fin, a todos los que hicieron dejación formal de ese miedo, al que tantos prescindibles se acogen por derecho.

Se viven tiempos peligrosos de pretorianos, plataformas petroleras sulfurosas, sambas portuarias y campos de golf para la jet set. Nunca el país ha estado peor. En fin, sólo faltan las bicicletas.

Francisco A. Dominguez 5 marzo 2012 - 2:32 AM

Debido a ciertos comentarios quisiera hacer la siguiente aclaración:

En economía Fidel actuó exactamente igual que actúan los grandes banqueros y los grandes capitalistas de las compañías “too big to fail”. Mientras Fidel contaba con los rusos, los grandes capitalistas cuentan con los contribuyentes para salvarlos: si el dinero de los contribuyentes no fluye hacia los grandes capitalistas en 2007-2008, yo no quisiera ver dónde estaríamos hoy. De todas maneras, como en el caso de los rusos y Fidel, el periodo especial del capitalismo es inevitable. En ambos casos, la impunidad lleva a un fin seguro.

Saquen sus respectivas conclusiones.

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 3:07 AM

Pancho Villa de Venice:
mira que te encanta soltar frases absurdas. ¿que quieres demostrar, profundidad de pensamiento? ¿o buscas desesperado una salida al reconocimiento de que las estúpidas ideas del marxismo solo pueden llevar a lo que vemos en Cuba y Corea, y antes vimos en Rusia, China , Viet Nam y etcétera y etcétera?
Es gracioso como ahora ningún payaso marxista se declara castrista (versión viejo decrépito, ni versión 2.0 , general no menos decrépito)

Dantes 5 marzo 2012 - 3:20 AM

Por esa razon a raiz de la crisis de 1929 se creo la Reserva Federal y el FDHA en los bancos para impedir que suceda lo mismo que en 1929, claro es con dinero de los contribuyentes, pero el dinero es Prestado no es Regalado tienen que devolverlo, aunque muchos protestaron por el Bail-out a los Bancos era la unica forma de detener que se convirtiera en una catastrofe mucho mayor de lo que ha sido.

josepcalvet-5 de marzo 2012 5 marzo 2012 - 7:00 AM

#Cuba No Está Sola. Madrid, 3 de marzo de 2012
Las fotos de ayer.
http://visiondesdecuba.wordpress.com/2012/03/03/madrid-afirma-que-cuba-no-esta-sola/#comment-661

Hoy 5 de marzo.
Como cada 5 de mes, distintos actos, eventos, movilización en las redes sociales, exigen la LIBERTAD PARA LOS CINCO.
En Twitter, no todo el mundo contrata a terceros para hinchar cuentas.
En Twitter hoy #5HeroesCubanos

Coloquio Cinco ‏ @ColoquioCinco
Les esperamos a todos mañana lunes desde las 8:30am hasta las 4pm en el #tuitazo por los #5HeroesCubanos #Cuba

En Matanzas
Matanzas, 5 mar .- Periodistas y artistas de esta cuidad, conocida como la Atenas de Cuba, participarán en la tarde de hoy en un foro interactivo, a favor de la causa de Los Cinco antiterroristas Cubanos condenados injustamente en Estados Unidos.
Leo García, de la filial de cine, radio y televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Matanzas, comentó a la AIN que los artistas se suman a las acciones que el día cinco de cada mes organiza el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) por la justicia y la solidaridad.:

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 7:10 AM

y nuestro Verborrea Insulsa les pega a los invisibles visitantes desde la Ínsula Barataria las Noticias Importantes
Es que el ‘asín’ de majo … se preocupa porque la gente, aislada del mundo por el ’embargo/bloqueo’ tenga la ‘idea correcta’ sobre lo que sucede allende las saladas fronteras de la utopía agonizante 🙂

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 7:18 AM

Desde la atribulada por la ‘implacable persecución del imperio’ (que ha rodeado la isla con la sexta flota para que, víctimas del hambre y las plagas, así como de las explosiones en cadena de la coubre, que todavía resuenan (*)) se escucha un clamor , y dice : !Concedanle la ciudadanía honorífica Jorge NoCalvet aka Iosif Calvet aka Verborrea Insulsa! Asignesele el título de Hijo Predilecto de punto Cero!

Esto tendría consecuencias, claro. Alicante respiraría aliviado. Ana (¿o era Mireia?) podría dedicarse a la búsqueda del Negrito Cortés … Barcelona perdería a otro periquito , lo cual debe ser considerado la parte positiva de toda una vida dedicada a … ¿?

(*) solo en los oidos del estalinista Edu, pero ¿que más da?

Bitacoras.com 5 marzo 2012 - 7:08 AM

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Vapor la Coubre después del sabotaje Por Eduardo Desde hace algunos días, mi amigo Tatu, cada vez que se acerca alguna fecha de recordación Patria me solicita un post. Quizás por aquello de que he vivido el doble del tiem……

Marcela 5 marzo 2012 - 7:15 AM

Mahavishnu
De veras que me gustaría saber de donde sale ese pan-arabismo (mal concebido por otra parte) tuyo …..

——————————————————————————————
¿Panarabismo mal concebido mío? No tengo idea como has llegado a esa conclusión. Explícate mejor.

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 7:20 AM

No lo sé, hermanita .. 🙂
Por algún motivo tengo esa impresión. Siempre aceptas como válidos los puntos de vista de cuanta satrapia se cuece en el mundo árabe-musulmán.
Igual me equivoco, pero es la impresión que tengo

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 7:25 AM

En este caso concreto, apelar al triunfo de Putin como elemento que sirva de apoyo a las aspiraciones nucleares de los ayatolás o a que Basar siga matando alegremente a sus súbditos …
Uno, lo que está haciendo Rusia Unida con Rusia es una barbaridad
Dos, para nada es seguro que Putin y Rusia signa apoyando a Iran y Siria
y
Tres, si USA o Israel van a la guerra con Iran, dudo mucho que Rusia metan cabeza

Por no hablar de tu uso de la palabra ‘esperanza’ con respecto a la Siria de el Asad

Enrique 5 marzo 2012 - 7:33 AM

“Si hasta pocas horas antes de su precipitada huída, el gobierno norteamericano, había apoyado con suministro militar abundante a la dictadura de Batista”

Esto es falso. Bueno yo creo que se trata de aprender en la Historia no de manipularla para justificar un presente determinado. USA le puso un embargo de armas a Batista, está más que documentado al punto que Batista acudió directamente al chantaje sin conseguirlo, cuando el frente guerrillero de Raul a finales del 58 hostigó los intereses mineros americanos, la embajada le exigió al dictador que cumpliese con su deber de protegerlos, y Batista le respondió que estaría dispuesto a custodiarlos con más de mil soldados siempre y cuando USA le levantase el embargo de armas.
Batista consiguio que Reino Unido le vendiera 16 aviones Sea Fury, y Fidel respondio con confiscar todos los bienes de ciudadanos ingleses en los territorios ocupados y cuando alcanzaran el triunfo.

Y aprovechando el tema apunto dos cosas más, USA no tuvo la menor intención de intervenir en la guerra de haberlo hecho jamas hubiese triunfado la Revolución, no protegió los intereses económicos de ciudadanos americanos, ni siquiera se aprovechó de un clarisímo casus belli, una excusa más que razonable, cuando Raul secuestró a los reclutas americanos de la base naval de Guantanamo: Y la otra, fue reconocido por Fidel, y luego corroborado en la comisión del congreso donde declaró Diaz Lanz, ( entonces jefe de las FAR) cuando desertó, que el 70% de las armas de las guerrillas las llevó este volando desde Costa Rica, y tambien de territorio americano, despegando de un aeropuerto abandonado en Florida. Eso se podía hacer sin conocimiento de la CIA? Juzguen ustedes, pero usen el mismo baremo que cuando luego los cubanos tiraban armas para los alzados del escambray.

Enrique 5 marzo 2012 - 7:38 AM

Buscando una fuente que a ustedes les parezca de fiar, encontre hasta una entrevista de la Jiribilla donde mencionan algunos de estos episodios, pero si quieren profundizar, todos esos cables entre la embajada y USA están desclasificados.
http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/villena7.pdf

Asi que Eduardo si le gusta la historia búsquela fuera del discurso oficial e ideológico con que el regimen lo manipula todo.

josepcalvet-Piltrafilla 5 marzo 2012 - 7:39 AM

@Piltrafilla
Sí, cómo no. Me alegro mucho de que me haya hecho esa pregunta.

“¿hiciste alguna encuesta de campo para saber quienes entran, por qué y por qué no comentan? dijo Piltrafilla

La encuesta, encargada a Gallup.com está en marcha junto a otras más.
Mientras se conoce el resultado de esas encuestas, veo dos cosas:
Una. Las visitas el blog desde la isla, en términos comparativos, y teniendo en cuenta la baja conexión a internet que tiene la isla todavía, no está mal. Un 4,8%, la mitad de las visitas desde España, es un buen, no del todo bueno, pero aceptable.
Dos. Más interesante que lo cuantitativo es lo cualitativo, es decir, qué pasa con los miles de blogs cubanos que apoyan la Revolución Cubana: ¿evolucionan, merece la pena leerlos, reproducen textos de otros blogs y poco más?
Igual que es interesante seguir la marcha de periodismo cubano/periodismo de investigación cubano, por ejemplo en http://elblogdelapolillacubana.wordpress.com/2012/03/03/la-primera-conferencia-nacional-del-pcc-y-el-periodismo-de-investigacion-en-cuba/
también merece la pena ver la evolución del periodismo ciudadano, los blogs que realizan periodismo alternativo.
Así, viendo esos blogs, viendo la fecha de creación y el contenido se puede ver que en estos momentos, parece que hay más interés en aportar información/opinión (abrir blogs y mantenerlos) que sencillamente en visitar otras bitácoras y comentar en ellas. Cada vez son más los blogs que se abren y salvo unos pocos, apenas reciben comentarios. Lo interpreto viendo que muchas personas, están más centradas en generar contenido que en “perder el tiempo” discutiendo el sexo de los ángeles, que para eso ya están los “parásitos en la red a full time” como Piltrafilla por ejemplo.

josepcalvet-Piltrafilla 2 5 marzo 2012 - 7:53 AM

@Piltrafilla 2

Me dejé una cosa que requiere un enlace y veo un comentario reciente de Enrique García Mieres y me sirve la circunstancia para decir algo.
Enrique ha sido, es, un comentarista en varios blogs. Un día decide abrir un blog y pasa de comentarista a editor. No hay normalmente tiempo para “todo” y se prioriza algo que puede ser más interesante. Eso mismo, es lo que observo en muchas personas de la isla. Da la impresión de que se prioriza la edición personal a la participación en blogs de terceros, sitios de información general como Cubadebate, etc. Viendo un buen número de personas que tienen blogs y están activos, a esas personas las podría ver comentando en sitios, blogs reconocidos, por mencionar uno sólo, el blog Cartas de Cuba de Fernando R. No es así.
La no-encuesta dice que se escribe mucho, se participa poco.
Un ejemplo: con pocos meses de existencia, este blog lleva una marcha correcta, dice cosas interesantes y apenas hay, como así sucede en general, comentarios.
Este es el primer post y por cierto interesante y de título sugestivo: Hombres y mujeres color #CUBA
¿Se ha preguntado usted alguna vez cómo somos los cubanos?

http://anrozudi.wordpress.com/2011/10/09/hombres-y-mujeres-color-cuba/

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:01 AM

dos largos comentarios … para no decir nada.
decir que oncemillonesdecubanos asumen la dicotomía impuesta por la tiranía y los idiotas como Zayas (libertad versus independencia) es hablar cáscara de piña, toda vez que la ausencia de influencia de los ciudadanos sobre el poder es algo que caracteriza a Cuba como a cualquier dictadura

noi 4,8, ni blogs, ni cubassindebate cambiarán ese hecho. asi que ,¿por qué no te callas?

Marcela 5 marzo 2012 - 7:45 AM

Seguro estás equivocado. Además, no es que acepte todos los puntos de vista de los sátrapas musulmanes. Es que he logrado sacarme de golpe la esclavitud de la versión oficial occidental 🙂

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:02 AM

Es que he logrado sacarme de golpe la esclavitud de la versión oficial occidental

🙂 si, eres muy ingenua

Tatu 5 marzo 2012 - 8:20 AM

Eloy como “español” que eres le dedicas bastante tiempo a la historia de Cuba, es una pena que tu única bibliografía sea la de los que salieron de aquí derrotados por el pueblo y que ahora cuentan los hechos a su forma, pero bueno es tu derecho.

Pensé responderte algunas cosas de lo que cuentas pero me encuentro con una frase que me quitaron las ganas:
“Mi opinión personal, y dado los hecho cómo ocurrieron, siento decirle estimado Edu, que esa catástrofe fue causada intencionadamente por “alguien” para ensalzar un apoyo a PAPA , y así poder dirigirse hacia la opinión pública como un libertador de CUBA hacia el resto del mundo. ”

Cómo debatir con alguien que es capaz de las afirmaciones más delirantes con tal de manipular hasta el límite la historia. Son muchas las pruebas de la vinculación de la CIA en ese sabotaje y sin embargo tu odio te ciega y afirmas esto…qué va compadre no pierdo el tiempo hablando con alguien como tú, al menos no en este caso.

¿Cuál será tu objetivo “español” Eloy al dedicar tanto tiempo a manipular todo lo relacionado con la historia de Cuba?…Bueno tú sabrás.

Reinaldo 5 marzo 2012 - 8:52 AM

“Son muchas las pruebas de la vinculación de la CIA en ese sabotaje..”

¿Sí?
¿Y dónde están, tatu?
Porque tú mismo dices que los documentos no los han sacado al aire, y hasta ahora lo único que hay es la “versión” que a ti te conviene.
Que conste, “pruebas” no son chismesitos de fulanito dijo y el otro no dijo. Son pruebas con todas las de la ley, incluyendo documentos periciales y resultados de investigaciones verdaderamente serias.
Espero por tu información para ir a ver las famosas pruebas de que tu hablas.

Y repito: No tengo reparo ninguno en condenar un acto terrorista, venga de donde venga, pero mientras no se demuestre lo que dicen algunos, no afirmo ni rebato absolutamente nada. Porque si me voy por la experiencia de medio siglo, entonces no puedo confiar en la dictadura castrista, mentirosa, manipuladora y calumniadora, tanto más como cualquiera de los otros gobierno a los que tanto gustan criticar.

Jota Eme 6 marzo 2012 - 6:07 AM

¿Me permites hacerte la misma pregunta a ti y a todos los que por aquí secundan (directa o solapadamente) la brillante idea de que fue el propio gobierno cubano el que ideó y propició semejante desastre?
A ver……
.-Si “pruebas” no son chismesitos de fulanito dijo y el otro no dijo.”
.-Si “Son pruebas con todas las de la ley, incluyendo documentos periciales y resultados de investigaciones verdaderamente serias”. ¿Dónde están esas pruebas que incriminen al gobierno cubano?
Y ya se que en tu escrito no estás acusando en ninguna manera al gobierno cubano de ser el autor de la barbarie.
Pero como le dices al Tatu que “hasta ahora lo único que hay es la “versión” que a ti te conviene”, sería interesante que hicieras pública cuál es la “versión” que A TI te conviene.
Otra preguntita que lo mejor puedes contestar de forma directa. Según tus palabras, “si te vas la experiencia de medio siglo, entonces no puedes confiar en la dictadura castrista, mentirosa, manipuladora y calumniadora”. Entonces…. después de la experiencia de más de dos siglos de historia de un país tratando de hacerse dueño del mundo entero, ya sea por guerras –no inventadas por mi– o por sometimientos económicos –tampoco inventados por mi–, ¿de verdad que confías enla honestidad, sinceridad y transparencia de los Estados Unidos de América? ¿O es de boca pa’fuera?
Buen día, mi hermano.
A lo mejor –solo a lo mejor– volvemos a hablar.

Jota Eme 6 marzo 2012 - 6:21 AM

Cito: “De no entrar el barco en puerto, si hubiera explotado, ¿que hubiera ocurrido? NADA.”
¡Asere! ¡¿Cómo se te ocuerre decir eso?! ¿Tú estás hablando de un barco fantasma que se maneja por control remoto o qué? ¿O es que no te importan las vidas de los marineros que tripulaban ese vapor? Coñoooooooooooo! Se te fue la chaveta asere!!!
Otra cosa nagüe, según tú mismo dices “En Todo el mundo para ACUSAR a ALGUIEN quien debe demostrar su culpabilidad es quien ACUSA pues existe la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA”. Y un poco más arrtiba me encuentro a Reinaldo que las pruebas son “con todas las de la ley, incluyendo documentos periciales y resultados de investigaciones verdaderamente serias”. Entonces….. tú ni soñando estás acusando al gobierno cubano de haberlo hecho, ¿no?
Nada ambia, que… a lo mejor –solo a lo mejor– volvemos a hablar.

Marcela 5 marzo 2012 - 8:28 AM

Maha, en cuanto a lo de aspiraciones nucleares de los ayatolás o a que Basar siga matando alegremente a sus súbditos (sic), no vale la pena contestarte. Ya he comentado suficiente del tema contigo. Mi cuepo
se agota, mi alma lo nota jejejeje
Putin es de los males, el mejor.
Sí creo que Rusia siga apoyando a Irán y Siria, porque sabe que los sátrapas occidentales, después de conseguir el cambio de régimen en Irak y Libia, ahora quieren lo mismo en Siria y, además, están planeando otro tanto para Rusia. Te digo….

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:07 AM

Pues yo no recuerdo que hayamos discutido demasiado sobre el tema.
Sigo sin entender tu islamo-filia ….
Putin es el peor de todos los males. Tanto para Rusia como para su deseo de recuperar importancia a nivel global, pero bueno, no vamos a discutir quien y por qué tiene la razón en cuanto a la teoría sobre la ‘culpa del hombre blanco’

Ah! A Rusia como entidad le importa un bledo con quien hacer negocios en Oriente Medio. Idem para China. Si no ha n apoyado a USA es porque todavía no les han garantizado sus intereses en un escenario post-Basad o post-Hamadineyad. Ni más, ni menos

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:10 AM

La verdad es que no, no se entiende.
Siria se la trae al pairo a la sociedad rusa. Y en general, el mundo entero se la trae floja.

Marcela 5 marzo 2012 - 9:42 AM

Maha, Senelio tiene razón. Te creí más conocedor del tema Ruso.
Estoy decepcionada 🙁

Ya me aburre lo de islamo-filia. En fin….

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 10:06 AM

Marcela:
el apoyo de Rusia a Siria es totalmente circunstancial. Si tú tienes otra opinión, la respeto, pero no la comparto.

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 10:10 AM

Y te repito, lo de la islamo-filia es una impresión.
Siempre encuentras justificaciones y/o argumentos para sustentar la necesidad de conservar las satrapias islámicas (casi en su totalidad, fruto de la acción de ese ‘occidente’ de cuya influencia dices haberte ‘liberado’ , jamás para ningún movimiento dentro de esos países contrarios a la versión actual de totalitarismo.
Debe ser por ese manía de ver conspiraciones en todo lo que sucede en el mundo

Marcela 5 marzo 2012 - 10:52 AM

Qué bueno, por lo menos respetas mi opinión 😀
Conspiraciones? Ah, sí, verdad, es que se me olvida que así le llaman a todo lo que no salga en versión oficial. Ya te dije que salí de esa esclavitud.
No me moslestaría una invasión a Arabia Saudita, es más, por primera vez creeré en la versión oficial. Y? Cambié tu impresión?

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 12:26 PM

No demasiado 🙂

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:37 AM

Senelio:
– El tono de mis comentarios no es el que yo le imprimo, sino el que le imprime el que los lee (lo mismo pasa para el resto de comentaristas, por cierto)
– No me interesa ‘destacar’. Ni ‘unir y defender el futuro’, ya puestos
– Esto es un blog; un siito virtual, bytes y avatares . No la vida real. Pretender que este o cualquier otro sitio se puede convertir en una plataforma para cambios reales en el gobierno de nuestro país es una tontería y una pérdida de tiempo. Tanto de quienes consideramos dañina la acción de dicho gobierno (o dicen hacerlo) como de parte de los que apoyan a dicho gobierno.
– Yo no me dedico a abroncar a nadie. Cualquiera que exponga sus ideas en un foro lo hace con el objetivo de debatirlas. Unos pocos consideramos la crítica a nuestras ideas como algo positivo. La inmensa mayoría considera una afrenta que alguien les diga (sea en el tono que sea) que sus ideas son una gilipollez.

El resto de bobadas sobre valentías e ir a tirar tiros me la paso por el forro.

Saludos

Mahavishnu 5 marzo 2012 - 9:41 AM

Senelio :
en cualquier caso, solo quería señalar lo evidente : que de su comentario lo único claro es algo que ya sabíamos : que Usted lleva muchos años viviendo en Rusia.
de ninguna manera que de dicho comentario se entendía por qué Usted criticaba el comentario de Marcela y en que se basaba para ello

Marcela 5 marzo 2012 - 9:55 AM

Senelio critica mi comentario? Pero si lo que ha explicado él en el suyo, lo he dicho yo en otros (creo)

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 5 marzo 2012 - 3:02 PM

Queridos jóvenes:
(Siempre comienzo así, partiendo de la premisa de que JOVEN es una actitud ante la vida, no una cuestión cronológica, porque aquí he notado “jóvenes” verdaderos ancianos en sus actitudes.)
Sobre el SABOTAJE del barco “La Coubre”, desde el propio momento en que se proclamó la disyuntiva de PATRIA O MUERTE, se demostraron todas las evidencias, desde donde y cómo se realizó, faltando solo los nombres y apellidos de los autores materiales del hecho… Ya la CIA desclasificara, algún día, los documentos que revelen los detalles, todo es secreto hasta un día.
Sobre el guabineo que forman algunos, es normal en todos los eunucos que solo le ven las manchas al sol, eso mismo los ubica.
Por los argumentos se demuestran los fines que los argumentos persiguen, la palabra es la envoltura material del pensamiento, y el que la percepción tenga capacidad policémica, no quiere decir que emisores capacitados lo hagan sin premeditada intención sus argumentos. Lo que puede pasar es que se pueden encontrar con receptores también preparados, pero, con moral por su historia de entrega a la causa, y con vivencias prácticas en la primera línea de combate social edificador.
Lo progresista lo da todo lo que tienda al desarrollo, no al retroceso.
Lo retrógrado es todo argumento que inste a la involución, por muy joven que sea el emisor, y muy moderna la técnica o el modo que aporte en el debate.
Es por ello que por muy antigua que sea una idea, mientras las ciencias, o la práctica, no demuestren la caducidad de su postulado, sino al contrario, que demuestran su vigencia, esa idea es revolucionaria, porque tiende al progreso y al desarrollo.
El movimiento de Los Inconformes, en esta etapa de globalización, ha hecho que la Situación revolucionaria se manifieste de manera universal, no solo dentro de un país. Así como el hecho de que Putin gane nuevamente las presidenciales, con más del 60% de los votos, demuestra la vigencia del Marxismo-Leninismo, porque solo el Capitalismo Monopolista de Estado puede crear la Base Técnico Material para la construcción del Socialismo… Cómo también lo demuestra el más de un 7% de crecimiento en la economía de China, mientras las super grandes potencias capitalistas imperiales se tambalean.
Pongámonos a pensar, que para eso son los cerebros.

Edu 9 marzo 2012 - 3:16 PM

Vice:
No entiendo el porqué de tus quejas hacia el equipo de la Joven Cuba. Recuerda que tanto Harold, como Robe, como Tatu son jóvenes investigadores en sus respectivas ciencias, además de profesores. Los tres se encuentran haciendo su doctorado. Harold se pasa mucho tiempo viajando fuera de la provincia realizando sus investigaciones. Lo mismo pasa con Tatu. Otros fundadores como Gabriel Torres y un servidor abrimos nuestras propias bitácoras y nos convertimos en colaboradores. Algunos como Luisito y el Harold que no es Cárdenas se graduaron y ya no están en la UMCC.

Te cuento que desde sus orígenes, la Joven Cuba, por concepción no estaba creada para que un grupo de cubanos tembas y viejos, nostágicos, y derrotados por los más de 50 años de maletas preparadas y nunca desempacadas en la isla, tuviesen un espacio para despotricar del socialismo. Si ves la entrevista a Osmany puesta en este mismo sitio, el explica clarito porqué crearon él, Harold y Robe, la Joven Cuba. El debate era entre los jóvenes cubanos, y la Joven Cuba era y es, para el debate entre los jóvenes de la isla fundamentalmente. Ustedes son simplemente, unos invitados que en la sección de comentarios expresan sus consideraciones. Pero el alma de la Joven Cuba está en su post, no en sus comentarios.

Los muchachos nuestros, los de la universidad, que todos tienen internet, textualmente nos expresan que no comentan en el blog, porque “no están para la mecánica fula de los gusanos en La Joven Cuba”. Me consta que los estudiantes de la UMCC, conocen a los miembros del equipo, y ellos son líderes de opinión y de masa. La prueba es que cuando el núcleo duro de la Joven Cuba organiza alguna actividad, como esas subidas al Pan de Matanzas que cada rato hacen, nunca han faltado los estudiantes, por espontánea y libre decisión, a pesar de ser casi siempre los domingos, que es el día que tienen para descansar y algunos becados ir a ver a sus familiares. Sencillamente Vice, los Jóvenes Cubanos, encuentran tu discurso, es decir el de ustedes, anclado en la Guerra Fría. Les resulta anacrónico, lleno de revanchismo y de odio. Ustedes simplemente despotrican sobre personas y instituciones que significan mucho para ellos.

Es como le pasaría a mi hijo, que está aspirando a ingresar a los Camilitos, porque su sueño es ser oficial de la FAR, si te leyese tus comentarios acerca de Fidel. Sencillamente, no pasaría a un tercer renglón. El respeto tal y como ustedes los entienden es el derecho a denigrar, ofender y tergiversar, sin derecho a réplica. Aunque no espero que me creas, la juventud cubana actual es más sincera, humanista, democrática y progresista que sus padres y sus abuelos. Pero eso no quiere decir que tengan que admitir que ofendan sus valores más sagrados, aunque esos mismos para ti sean pura retórica ñángara.

Aunque ya no debato mucho en esta, que también es mi obra, la sigo habitualmente, por no decirte todos los días, y veo con orgullo y satisfacción que muchos estudiantes de todas las carreras, y de diferentes universidades, están publicando sus post en La Joven Cuba, aunque no siempre coincida con todos sus argumentos. He leído artículos de estudiantes de Holguín, de Santiago de Cuba, de Santa Clara, en fin de muchos sitios de la isla. Raulito Felipe, el de la Habana, que ya es parte del equipo, llegó a la Joven Cuba por la sección de comentarios. Con todos esos artículos, escritos por jóvenes, como osas decir que no existe debate juvenil. De acuerdo a los teóricos de la comunicación, un blog que publique un post a la semana se considera un blog muy activo. La Joven Cuba publica un post diario. De hecho funciona casi como un órgano de prensa, con un equipo fijo y un grupo de colaboradores habituales y esporádicos. Se pudieran publicar más artículos, pero se decidió frenar un poco la frecuencia de publicación.

Quizás los originales no debatan ya con tanta frecuencia, pero brother, hasta un tipo con casi 50 años como yo se cansa de escuchar siempre la misma letanía. Un día Tatu me decía, socio no te desgastes en el debate, nosotros lo que necesitamos son los post. Y es ahí donde siempre radicó la fuerza de la Joven Cuba. En los post que varios jóvenes cubanos, defensores de la Revolución escribían. De acuerdo a las estadísticas, este blog tiene diariamente unas 2000 entradas que no son las de la lista que mencionas. Esas personas entran, leen los post, algunas leen los comentarios de ustedes, y nunca responden. Las mayoría de los suscriptores nunca responde un comentario.

Algo similar pasa en mi blog, entran como promedio diariamente 30 o 40 visitas, a veces hasta 60 he llegado. En menos de un año ya he llegado a 8999 visitas. Solo el Inagotable Orlando regularmente es mi interlocutor. Entonces estás sobrevalorando el papel de ustedes en la Joven Cuba.

Yo pienso es que en vez de pedirle peras al olmo, o lo que es lo mismo que los ñángaras traicionen a sus ideas, deberías agradecerle a Tatu, a Harold y Robe, por a pesar de todas las dificultades, técnicas, profesionales y personales que puedan tener, haber mantenido contra viento y marea esta Web, donde tienen ustedes los comentarios abiertos para decir todo lo que le venga en gana, aunque eso nada tenga que ver con sus principios. La Joven Cuba, con el bautizado por Tony “cuarto de la papas”, es el único blog revolucionario que les ha permitido publicar post fuera de la sección de comentarios. Entonces deja de decir que se te engaña, que además de inexacto, no pasa de ser un acto de ingratitud, hacia unas personas que quizá no tengan carros, ni todos los días se coman un steack con papas fritas, y paseen en un Lexus, pero sí le sobran principios y amor a su tierra y su Revolución. Recuerda siempre que este es nuestro blog, no el de ustedes, aunque se hayan mudado casi definitivamente de Tomar la Palabra hacia aquí.

Los comentarios están cerrados.