La Asamblea que merecemos

por Harold Cardenas Lema
asamblea

Una Asamblea Nacional compuesta por legisladores con experiencia, no por funcionarios y celebridades. Donde la continuidad se refiera a la incorruptibilidad y no a las malas prácticas. Donde la gestión de nuestros funcionarios públicos sea PÚBLICA, y si el debate real es en las comisiones son estas las que deben aparecer en cámaras, no el protocolo final donde se vota unánime.

No presumir de la diversidad en raza, género y edad que la componen sino prestarle más atención a la mentalidad de sus miembros, representar en ella a todos los revolucionarios cubanos y no permitir que determinadas mentalidades o grupos impongan hegemonía sobre el resto.

Transparentar la gestión, acercar los diputados y la presidencia a la sociedad, que esto se vea en las calles y en la prensa. Evitar diputados a distancia que representan una región y residen en la Habana. Y por encima de todo, HACER POLÍTICA, no basta con ser un representante del pueblo, hay que parecerlo también. Eso espero de mi Asamblea.

18 comentarios

Frank 18 abril 2018 - 12:15 PM

Harold, comparto tus deseos

jovencuba 18 abril 2018 - 12:20 PM

Raudelis, si no tiene nada que aportar además de su rechazo a nuestras preferencias políticas, creo hay otros textos donde puede ser más feliz comentando.
H

jovencuba 18 abril 2018 - 12:41 PM

Y hace una hora en el post anterior pronosticaba que Salvador Valdés Mesa sería Primer Vicepresidente, pronóstico cumplido. Un solo miembro de la Generación Histórica es vicepresidente, el relevo es real.
H

Emelina 18 abril 2018 - 1:35 PM

También espero eso!!!!!
Este párrafo:
No presumir de la diversidad en raza, género y edad que la componen sino prestarle más atención a la mentalidad de sus miembros, representar en ella a todos los revolucionarios cubanos y no permitir que determinadas mentalidades o grupos impongan hegemonía sobre el resto.

Muy importante, el tener esa diversidad los hace sentirse triunfalistas, y ese no es el pollo del arroz con pollo.

Muy buena entrada!!!!

Ricardo 18 abril 2018 - 2:00 PM

Cambios de jinete no garantiza que el caballo gane si sigue la misma estrategia de carrera. La noticia del dia en cuba…tenemos nuevo presidente….no es realmente noticia, ya el guion estaba escrito hacia rato. Esperemos que el tio de harold tome el camino correcto

Ricardo E. 18 abril 2018 - 8:29 PM

// La asamblea nacional que necesitamos, que Cuba necesita //

Es una asamblea que represente a TODOS los cubanos y DECIDA. 

Fernan 19 abril 2018 - 7:50 AM

Como siempre, Harold dividiendo, para los revolucionarios, el resto no cuenta, ademas, quienes son los revolucionarios, quien los define ? Pues muchos que se autotitulan revolucionarios ni a Harold lo consideran como tal.

jovencuba 19 abril 2018 - 7:56 AM

Gracias por su opinión Fernan, Harold escribe aquí con nombre y apellidos y asume la responsabilidad de su opinión, le invito a hacer lo mismo y no escudarse tras un seudónimo.
Por suerte, no necesito su permiso o aprobación para ser quien soy, y quienes dividen, son los que con comentarios como el suyo proponen las purgas y descalificaciones que luego les permiten acumular méritos. Viejos problemas de la izquierda, traídos al siglo XXI. Gracias por venir a nuestro blog y demostrar lo que escribo.
Saludos
H

GB 19 abril 2018 - 8:09 AM

+100

cavalerarl 19 abril 2018 - 9:01 AM

+100

jovencuba 19 abril 2018 - 9:15 AM

Casualmente, dividir es la misma acusación que me hacen los extremistas de izquierda en Cuba, al parecer los extremos no son tan distintos.
Harold

jovencuba 19 abril 2018 - 11:18 AM

Fernan los revolucionarios somos los que queremos construir, así de sencillo. Los que cobran dinero para actuar contra su país no son revolucionarios. Eso está bien claro.
Tatu

alexiscanovas 20 abril 2018 - 8:01 AM

Fernan:

“El resto” se les posibilitó integrar la Revolución y renunciaron a estar en ella, por eso, “el resto” que quiere lo que derrotamos A TIROS, los trabajadores cubanos que componemos todo el gobierno.

jose dario sanchez (@dario45666jose) 19 abril 2018 - 9:21 AM

estimado Harold : te dire algo que se no te gustara, pero creo necesario sepas (si no lo sabes aun)…..en el proceso de paz colombiano, se le dieron posiciones en el Senado a la antiguas FAR, como medida para garantizar, en un entorno politico desfavorable para ellos su representatividad cambiando su beligerancia armada, por una discrepancia politica. eso es democracia. Cuando se fue a redactar la Constitucion del 40,se busco la forma de representar a todos. Eso es democracia.Una asamblea nacional en Cuba sin un “gusano” nunca podra ser como tu lo suenas, algo representativo de la sociedad y por eso, el pueblo real, nunca la reconocera. Es obvio….esa es la asamblea de los revolucionarios, de los comunistas…solo eso !!…lo otro es bla,bla…….

GB 19 abril 2018 - 9:35 AM

+10000

Fernan 19 abril 2018 - 9:42 AM

Yo no soy extremista por el contrario , me siento de izquierda y mis simpatias y votos en las elecciones aqui lo demuestran. Lo que yo no excluyo s ningun cubano por sus posiciones politicas como si hace usted y despues se queja cuando otros, como usted, lo excluyen. Mejor dejar que todos opinen y elijan por mayoria a quien quieren de presidente o de sistema de gobierno

Yo 19 abril 2018 - 12:38 PM

Buen articulo. En lo personal me gustó. Solo le hubiera agregado que en vez de esos legisladores y diputados escogieron a mi presidente haberlo escogido yo junto a los demas millones de votantes. Escoger entre 3 del PCC pero escoger el pueblo cubano. Pero buen articulo. Ojala se materialice.

jovencuba 19 abril 2018 - 2:06 PM

Yo cada país tiene su sistema, el nuestro es mucho más democrático porque los que están en esa asamblea son parte del pueblo y no ricachones que solo piensan en reelegirse para seguir robando como en otros lugares, que por cierto nadie critica.
Tatu

Los comentarios están cerrados.