Por: Ida Garberi
Esperé meses para lograr contactar directamente a Israel Rojas, vocalista líder del Dúo Buena Fe, uno de los grupos musicales que más público moviliza en Cuba, pero valió la pena. Me encanta su música y más las letras de las canciones: para la fuerza, la belleza, la sencillez y la profundidad que tienen adentro, me atrevo a considerarlo “los Silvio Rodríguez del siglo XXI”. No quiero aburrir más con mis palabras, los dejos con las preguntas y las respuestas…..que las disfruten.
– En el último disco “Dial” el tema que más me gusta es “La culpa”: admiro mucho el coraje de enfrentar este tema, tabú en Cuba. “Huérfana culpa vuela sin dueños donde se pose nunca crecerán los sueños”. ¿Qué sueños tiene Israel Rojas sobre los cambios en el país? ¿Qué Cuba revolucionaria quieres dejar a tus hijos? ¿Cómo revolucionario y vanguardia que eres, crees que la cárcel sea el destino de los corruptos…los culpables?
Mis sueños sobre Cuba son muchos. Desde la inmensa tarea de preservar lo logrado en materia de solidaridad humana, la titánica labor de evitar la continua erosión de sectores como la educación, la salud y la seguridad pública, hasta descifrar las claves cubanas para llegar a una economía capaz de sostener lo que te expuse antes y ampliar nuevas conquistas. Sueño una Cuba actualizada tecnológicamente y cada día menos desigual. Sin bloqueo económico, no por haberse rendido a la irracionalidad impositiva, sino por haber demostrado mayor capacidad e inteligencia que los verdugos.
Pero sobre todas las cosas sueño con una Cuba debidamente institucionalizada. Donde el imperio de la ley tenga mucho más peso para garantizar los deberes, derecho y obligaciones de las personas jurídicas y naturales que el voluntarismo circunstancial o la opinión de algún apoderado de turno. Tengo mucha fe en los cambios que se están produciendo y en los que vendrán. Pero tengo más fe en nosotros, los buenos cubanos, porque ningún cambio en sí traerá lo que se espera, si no andamos atentos en la evolución de sus resultados, para perfeccionarlo constantemente.
Quiero dejar a mis hijos una Cuba mejor, pero sobre todo quiero dejarle a Cuba unos hijos mejores que yo. Más cívicos, más útiles, más humanos. Cuba no es para mí solo un archipiélago en el Caribe. Cuba es un sueño posible.
Sobre la cárcel, creo que obviamente debe ser el destino de los criminales. Pero la corrupción que más me preocupa es la moralmente aceptada por amplios sectores de la población, pues precondiciona esa otra grande, escandalosa, punible. Me explico: la corrupción es como un cáncer de pulmón social, pero no perdamos de vista que casi todos somos fumadores activos o pasivos. Para padecerla solo hace falta una pizca de infortunio o simple cuestión de tiempo.
Palabras como integridad, dignidad, honra, decencia andan por el imaginario popular sin todo el glamour que merecen y a veces hasta de capa caída en contraposición con altanería, hedonismo y espíritu de “lucha” (en sus acepciones populistas: robar, mentir, simular).
-En el video de la canción “La culpa”, se ve una muchacha perseguida por parte de la policía de Batista. ¿Tú no crees que hoy en día también se persigue a la vanguardia de la Revolución, principalmente con la censura, sin dar espacio en la prensa estatal a una crítica constructiva y con total ausencia de un verdadero periodismo investigativo?
Represores habrá siempre en cualquier sociedad. La diferencia es que por aquellos años antes de 1959, a los represores no les temblaba la mano para torturar y matar. La vida humana no valía ni medio. La sin razón bárbara, la criminalidad vestida de policía y el gansterismo, cuidaba los intereses de los económicamente poderosos que eran, con sus contadas acepciones, lo bastante irresponsable con la nación y USA-dependiente, como demostró la historia a la larga.
Los represores de hoy intentan representar a la mayoría, en una sociedad que establece la integridad física y la vida humana como sagradas, por ende, jamás llegarían a esa atrocidad para lograr sus fines. Pero no es un paseo por “Los jardines del Edén” esto de hacer revolución. Es un proceso de choques y desencuentros, de negociaciones y rupturas, de avances y decepciones, de saber renunciar y volverse a enamorar muchas veces. Es como la vida misma.
Entonces cada cual corre su propio riesgo. El que se abalanza sobre el horizonte debe estar consiente que le afectaran las lógicas y hasta las ilógicas fuerzas de la física y hasta de lo aún no conocido. Quien tiene el deber de preservar, ha de saber que tendrá inclemencias, bacterias provechosas y depredadoras. Lo que no debe suceder jamás es que no existan los espacios para el intercambio que contribuya en el menor tiempo posible a que se imponga lo que entendemos como verdad, pero como siempre es relativa, si nos equivocamos, que sea un error por convicción.
Ya he visto de todo. Funcionarios cobardes, tomando decisiones para cuidar el carro y el cargo, otros que no temen arriesgar el pellejo, fieles a sus ideas y son los mismos con o sin guayabera. Pero también he visto a intelectuales buscando victimizarse para tener aval de “reprimido”, lo cual da cierto “plus” de legitimidad seudoartística y a otros tender la mano al crítico que le ayudo a crecer o tender puentes de intercambio, respeto y comunicación con el supuesto sensor más enconado. Creo en la solidez de las obras humanas, porque detrás está la cara del artista, pero el alma de muchos facilitadores u obstaculizadores necesarios.
El periodismo tiene mucho que hacer aún. Creo que una ley de medios es muy necesaria. Cubanos para hacer periodismo del bueno, hay unos cuantos.
–En febrero estuve en el curso del Instituto Internacional de Periodismo “Género y Comunicación” y analizamos entre los y las estudiantes el video de Ian Padrón “Ser de sol”, donde cantan Buena Fé y Descemer Bueno: ¿qué quiere comunicar al público que las dos muchachas se besan entre ellas y después una de ellas se va con su pareja masculina? ¿Es solo un enganche publicitario? Yo defendí el hecho que representa la libertad de relaciones entre hombres y mujeres, que entre cuatro paredes en el sexo todo está permitido si todo el mundo está de acuerdo. Algunas feministas, al revés, opinaron que el mensaje quiso ridiculizar a la pareja lesbiana. Yo no conozco a Buena Fé como un grupo machista, siempre respeta a las mujeres en los espectáculos y en las letras de las canciones. ¿Qué opinas tú, Israel?
Opino que todos tienen un poquito de razón. Un Video Clip no es más que el comercial de una canción. El fin último de un Video Clip es que mayor cantidad de consumidores potenciales, hagan de su canción la banda sonora de sus días. Nadie construiría un piano para que vuele. Sería ilógico. Por eso todos, los Videos Clips que hablan de salir a pasear en un yate, los que abordan la protección del medio ambiente o los que nos invitan a ser amigos de los extraterrestres, TODOS buscan un enganche publicitario, porque es su esencia.
En “Ser de Sol”, que no es más que una canción de desamor, pues aborda la naturaleza interior de un amante traicionado, Ian Padrón quiso romper con lo convencional y utilizó una temática relacionada con algo a la que la sociedad cubana presta tanta atención como lo es la igualdad de género.
En un video de tres minutos, contar una historia en detalles es imposible. El mensaje es más sugerido que explícito. Y que cada cual saque sus propias conclusiones. Yo mismo quería ponerme “bravo” cuando veía a mi novia “engañándome” con una muchacha, no por ser muchacha, sino por la traición. Y Ian dijo: ¿Cómo explicas eso audiovisualmente? Si te pones bravo se verá homofóbico pues nadie pensará que es por la traición sino por estar con una muchacha. Mejor se ríen y que salga el sol por donde salga. Es preferible la aceptación que el rechazo, aunque lo primero parezca otra cosa.
Y donde manda director no manda cantante. A mí el video me gustó mucho. Me parece un buen trabajo.
-¿Qué significa para Israel tener el papel en blanco? Yo personalmente creo que los verdaderos revolucionarios nunca tienen todas las respuestas y las buscan desde abajo, a la izquierda (le temo mucho a la gente que se las sabe todas, que no escucha a los demás, porque es demasiado totalitaria y peligrosa), ¿tú qué opinas? ¿Para ti es correcto tener que repensar hasta estructuras políticas revolucionarias si ya no responden al pueblo, verdadero y único dueño del Estado? ¿Estás de acuerdo con Fidel cuando afirma que “Revolución es cambiar todo lo que tiene que ser cambiado”?
“Papel en blanco” es para mí, algo más que una canción. Es una declaración de fe, una especie de autorretrato. Desnudar el alma sin pretensiones, complejos ni prejuicios. Me declaro un aprendiz eterno. Curioso y atento. Pero enamorado de la vida por los riesgos que implica, no por amar la inocuidad de las apacibles aguas, ni por la asepsia de las “zonas de confort”.
Creo que hay que repensar a Cuba. Y creo que hay estructuras y organizaciones políticas necrosadas. Por ejemplo: una organización que por sucesivas épocas importantes de la historia reciente de Cuba (Angola, derrumbe del campo socialista, Periodo Especial, inicio de la Batalla de Ideas), deba esconder los discursos y fotografías de sus máximos exponentes, (todos ellos queridos, seguidos, admirados, ponderados en su momento)…porque al final… “no salieron buenos”…o eran “cuadros probetas” como se dice ahora, es un desastre de insospechadas magnitudes. Y es un fracaso pues hiere ahí donde es esencial. Si algún patrimonio debe tener una organización política, religiosa o filantrópica es CREDIBILIDAD. Hoy más de la mitad de los jóvenes en Cuba no saben quiénes son sus líderes políticos juveniles y lo que es peor, no les importa.
No debe temerse a cerrar ciclos, pues siempre habrá la opción de abrir otro, aprovechando las lecciones de las experiencias buenas y malas del pasado. Que nadie crea que soy un irresponsable que pretendo desarmar a la revolución. Sencillamente afirmo (desde mi simple condición de ciudadano) que en épocas de fusiles, no es sabio aferrarse a escudos de madera.
146 comentarios
“Mis sueños sobre Cuba son muchos.”…Despues de leer el post solo puedo decir, sigan soñando sin hacer nada y veremos que pasa en los proximos 50 años, los sueños, solo se hacen realidad, en el momento en que se pasa a la accion de realizarlos, dejen el “teque” que ya eso esta probado que no da na’. 🙂 Saludos 😉
Tony:
Las Revoluciones se hacen haciéndolas, y para que no involucionen, cumpliendo los postulados sobre los cuales te lanzaste a ella, sin medias tintas, consecuentemente.
Mis respeto a este artista joven tan franco y a su oportuna visión de la realidad Cubana, En Cuba muchos hemos tenido sueños y con el de cursar del tiempo el irrespeto a la opinión diferente o la simple incapacidad de ver las cosas desde otro ángulo pues se nos convirtieron en pesadillas, espero que en estos nuevos tiempos de cambios y expectativas se logren hacer posible lo que fueron sueños pasados.
Livio Delgado:
No podemos hacer como el sargento de “La Odisea del General José”. Lo nuestro no es una cosa de “sueños”, es una causa que viene desde antes de 1868, es un devenir histórico de un pueblo, que en cada etapa, hizo lo que se tenía que hacer, aunque cayeran muchos en el camino.
Hay que hacer lo que se tiene que hacer, ¡Y BIEN HECHO!
Otra cosa es traición, y las traiciones se pagan con la vida.
Los acontecimientos recientes lo han demostrado.
Paredón, paredón, paredón.
100 %:
¡Te la comiste!
Esa consigna se gritó, en contraposición a lo que sucedió en la revolución del 30 que se fue a bolina… En ese momento estaban atrapados los torturadores, los violadores y los asesinos, pero, se hizo el proceso judicial, siguiendo el procedimiento establecido refrendado por la Constitución de 1940, que fue lo que se rescató y que Batista había vetado… El que me hizo flecos, teniendo yo solo 13 años, que capó y asesinó como quiso, vi como lo fusilaron.
Sí se debe hacer una evaluación de los casos concretos, desde la legalidad de la procedencia de los bienes, de los ostentosamente “nuevos ricos”, hasta los que se traslimitaron en acciones represivas, los de un bando y los del otro… Siguiendo el hilo conductor, de adelante hacia atrás, todo sale a la luz, lo que es verdad DEMOSTRADA y lo que es gritonamente MENTIRA.
Los verdaderos revolucionarios no le tenemos miedo al cotejo con las pruebas documentales y testificales… Dudo que nuestros agresores puedan pasar esas pruebas y salir absueltos.
Excelente entrevista. Israel Rojas es un ruiseñor cantando y hablando. De hecho, los revolucionarios y comunistas han sido y son los mejores discursantes de la historia humana. ¡Como hablan!
Solo que cuando llegan al poder las sociedades que dirigen comienzan a avanzar…hacia atrás.
Senelio:
La cuestión que analiza este sitio no es de FE, es de CONVICCIÓN, y como le dije a Livio Delgado, es una causa que viene desde antes de 1868, es un devenir histórico de un pueblo, que en cada etapa, hizo lo que se tenía que hacer, aunque cayeran muchos en el camino.
Hay que hacer lo que se tiene que hacer, ¡Y BIEN HECHO!
Otra cosa es traición, y las traiciones se pagan con la vida.
Los acontecimientos recientes lo han demostrado.
Haz como el SELENIO, por roja “la arcilla fundamental de nuestra obra”, como NOS llamó el Che, aunque ya nos han pasado algunos años por encima. No podemos hacer como el sargento de “La Odisea del General José”, que porque se puso “viejo” traicionó, aunque las circunstancias impidieron que su traición hiciera daño.
Solo podemos SER, ni el derecho a la disyuntiva de Hamlet podemos tener.
No hay otra opción para Cuba que la FES Comunista, o desaparecer como nación absorbida por el enemigo histórico, como es Destino Manifiesto desde 1823.
Tú vives en lo que se frustró, y sabes por qué se frustró, y que el daño no fue peor por ser una nación muy rica en recursos, cultura e historia.
Se que eres patriota… Ayuda a pensar.
¿Queda CREDIBILIDAD EN EL PROYECTO?
Que proyecto?! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Bueno Tony como todo ahora son los “lineamientos” yo pregunto, tiene el pueblo cubano fè, credibilidilidad en ellos? Creen realmente que ese gobierno de ilustres millonarios tropicales hará realmente algo por ellos?
Si quieres entenderlo mejor,solo ver el desespero de algunos por aqui,para mi mas clara ni el agua
@ Chachareo…el unico desespero que yo veo, es el de los cubanos intramuros, desde que les “permiten” criticar en internet, pues que decirte, son mejores que yo, porque son los que tienen “el agua al pecho”, literalmente, porque esta lloviendo hoy tambien!!! 😉 Saludos 🙂
Na`Tony,el Chacha viviendo el presente y ustedes aun aferrados como naufragos a un pasado,al final de esta historia tengo que seguir y creer a los que escriben aqui los post
saludos
Chachareo, dice…”al final de esta historia tengo que seguir y creer a los que escriben aqui los post”… 🙂 🙂 🙂 … tienes fè, mucha fè, pero yo aprendi hacer las cosas por cuenta propia hace mucho tiempo, respeto tus creencias, pero no las comparto en nada, el que vive en el pasado, fijate bien que te lo digo con respeto, eres tu, hasta quieres regresar a vivir alla ( por cierto otro que quiere regresar es Alex, me preocupa no verlo por aqui), yo solo quiero visitar y chirrin chirran, ya no me puedo adaptar a vivir en Cuba, o cualquier otro pais subdesarrollado, por mucho sol que tenga, visita de invierno y nada mas…Saludos
Tony,yo igualmente respeto tus ideas y desiciones y siempre te lo he dicho,solo hay algo,que ya pudieran aportar esos que dicen que no pondran ni un pie mas en la isla ni de visita como Evelio o la Gusana,por eso leo y escucho a los que estan alla
Tony:
Desde Utopía, obra del político y pensador inglés canonizado como santo Tomás Moro, publicada en la ciudad flamenca de Lovaina (actual Bélgica), en 1516, con el título De optimo reipublicae statu de que nova insula Utopia. Se concibe que en ella viva solo el que quiere. Por ello no es criticable que hayas escogido libremente donde hacerte tu vida.
Tomás Moro no sólo creó una nueva palabra (utopía, ‘lugar que no existe’), sino que inauguró un género literario y filosófico basado en la planificación ideal de una forma de gobierno perfecta, a la cual se la ha añadido posteriormente la acepción de ‘irrealizable’ (utópica).
Lo que diferencia la cosa es que nuestro ARCHIPIÉLAGO, escogió continuar su devenir histórico, siguiendo lo indicado por una ciencia filosófica, económica y social que LA PRÁCTICA HA DEMOSTRADO QU ES LA CORRECTA… Lo que ha fracasado son sus libérrimas “interpretaciones” pequeñoburguesas.
… LA PRÁCTICA HA DEMOSTRADO QU ES LA CORRECTA ….
Por favor, puede enumerar ejemplos “practicos” concretos?
Blen Blen:
Son varios, pero, te voy a poner un solo ejemplo que te va a choquear:
República Popular de Angola.
Aunque los imperialistas dueños, también, de los Medios Masivos de Incomunicación les tengan dentro de una cortina de silencio.
Perdone que le corrija de vez en cuando, señor carlospereda, pero cómo puedo tener fe en usted, que dijo ser profesor y le pone tilde a un monosílabo como es la palabra fe. EEUU es prácticamente un país bilingüe y los hispano hablantes deben cuidar mucho el lenguaje y más si dicen que han sido profesores en Tierra de Escritores.
Calvet, perdone que se lo recuerde de vez en cuando, pero cómo podemos tener fe en usted que dice ser profesor en España y no sabía quien era D. Valeriano Weyler y Nicolau, militar español odiado en Cuba pero respetado en España por la sedición en contra de Primo de Rivera. España es prácticamente un país del primer mundo y usted nos habla de sus buenas dotes pedagógicas pero los profesores de cualquier cosa deben conocer la historia básica de su país y más si dicen que acá no tenemos tan buena educación.
¿Qué hace usted si un niño le pregunta en clases por Valeriano Weyler? ¿Le dice que no sabe de Historia de España, sólo de uso de la Casio?
Creo que usted no pasaría la prueba en la escuela de mi hijo.
No sólo no sabía quien era el militar español, sino lo que es mucho peor… tampoco sabía quién era Pablo de la Torriente Brau hasta que Edu me lo señaló. He hecho Historia de España en las dos licenciaturas que tengo y las “lagunas” no son esas, sino mucho más importantes…. Si un niño o niña (las niñas también preguntan) me pregunta por algo que no sé, le digo que podemos tratar de averiguarlo y si la cosa se pone “a huevo” hasta propongo en clase que hagamos un Proyecto de Trabajo sobre la presencia de España en Cuba. Se llama Método de Proyectos.
Respecto a las calculadoras, por supuesto que la clase “fliparía” con lo que se puede hacer con una calculara elemental, de esas solares que valen un pimiento y luego tendríamos la normalita, la que reconoce “el orden de las operaciones” ¿Cuánto es 2+3 x 5? ¿25 o 17? La Casio HL-812L afirma que es 25. Por supuesto, una Texas Instrument TI-30X solar da 17.
Según mi hijo 17, le he preguntado así textual. ¿y que hacen tus niños?
¿Aprenden a resolverlo solos o deben tener encima la calculadora de Texas toda la vida?
Calvet, muy buena la forma que empleas para evadir la pregunta.Te la redacto de otra forma-¿Crees que los jóvenes cubanos aprueban, apoyan su gobierno de casi difuntos?
Canel se esta muriendo mi estimado funerario??,mira la lista de los ministros,de los presidents del PP en provincias,de los miembros del parlamento,del los nuevos generals,claro que siempre algun viejito tendremos que tener o estas contra los viejitos?
Pereda, a ese gobierno lo que le quedan son 4 añitos,despues llegaran unos mas jovenes y continuaran criticandolos pero ahora por ser jovenes y sin experiencia,la cosa es criticar,ah lo que muchos sueñan pues mi querido eso no llegara y mucho menos ahora
Chacha no me alargues màs el tiempo que quedan menos de 4, eso para mi si es supremamente positivo pues con el retiro del actual premier por fuerza. han de largarse la mayoría de los casi difuntos a disfrutar sus millones.
Todo estriba es que realmente dejen hacer, que permitan que estos jóvenes cubanos puedan obrar,
sin compromisos políticos y sin que tengan uhn poder detrás de las bambalinas como hoy dìa ocurre.
Cuales millones??yo a ud lo tengo como persona seria.Ahora ud me habla sin compromisos politicos,en que sociedad existe eso??claro que yo quisiera que en Cuba como en ninguna otra fuera asi
Chacha, yo a ti también te tengo como persona seria.
Sabes perfectamente que en la Isla unos se tapan a los otros desde los inicios, no es cuestión de pocos años, todos los dirigentes de todas las estructuras han ido rotando de área en área por todos conocen los pecados comunistas de cada uno, eso se llama estar conmpriometido políticamente, el tener que apoyar a alguien que sabes de antemano que es un corrupto, que es un bandido porque este te sabe a ti.
De ese mal creo que no quedan dirigentes inmunes.
Desde los inicios de los noventa, lento y sin mucho ruido, han ido saliendo del país los delfines, los desendientes de los casi difuntos, todos han establecido negocios en diversas partes del mundo y en muy poco tiempo, ek ensayo general fue Panamá a finales de los 80 y de ahí los delfines gerentes en el exterior han crecido de forma exponencial.
Allì están los millones o el billete que iràn a disfrutar los casi difuntos al reenconstrarse con sus desdencientes.Eso lo sabes muy bien.
Y sobre Canel te dirè lo siguiente, temo que a última hora, cuando ya se tenga que dar el cambio, lo estigmaticen tal y como lo hicieron con decenas de dirigentes cubanos, Humberto Pèrez, Aldana, Pèrez Roque y un ect casi infinito, fueron lo máximo.com hasta el dìa en que era eevidente que tendrían que gobernar de veras o que tuvieron la peregrina idea de criticar de forma abierto a esos viejos millonarios, le temo que sea uno màs que la Revolución lo devore.
Carlos Pereda:
Como uno de los fundadores de las actuales UJC y los Pioneros, te puedo asegurar que sí están dispuestos para hacer las cosas BIEN. Precisamente es por lo que están como señala Israel, “Hoy más de la mitad de los jóvenes en Cuba no saben quiénes son sus líderes políticos juveniles y lo que es peor, no les importa.” Porque, precisamente, ellos no los eligieron en sus organismos de base.
Por ello mis aclaraciones sobre los dos eslabones fundamentales, “EN EL PUEBLO HAY MUCHOS CAMILOS”, solo hay que darles la oportunidad de enfrentar RESPONSABILIDADES, con responsabilidad plena, no como robot programados.
La inversión hecha en Educación no se ha perdido, ¡TODO LO CONTRARIO!, la duda que ustedes manifiestan DEMUESTRA que no se relacionan con los jóvenes en sus trincheras de ideas y de piedras, como Político de la Reserva los conozco muy bien.
Carlos Pereda:
¿Y quién cree que lo NUESTRO es un Proyecto?
Te reitero lo mismo que a Tony, Livio y a Senelio, ES UNA CAUSA que viene desde antes de 1868, es un devenir histórico de un pueblo, que en cada etapa, hizo lo que se tenía que hacer, aunque cayeran muchos en el camino.
Hay que hacer lo que se tiene que hacer, ¡Y BIEN HECHO!
Otra cosa es traición, y las traiciones se pagan con la vida.
Los acontecimientos recientes lo han demostrado.
Una CAUSA que solo podemos SER, ni el derecho a la disyuntiva de Hamlet podemos tener.
No hay otra opción para Cuba que la FES Comunista, o desaparecer como nación absorbida por el enemigo histórico, como es Destino Manifiesto desde 1823.
no saben quiénes son sus líderes políticos juveniles y lo que es peor, no les importa……………………………………..REALMENTE EXISTEN hoy dìa jóvenes cubanos que tengan como aspiración máxima y sincera ser militantes de la juventud comunista?
Por què no hacen públicos los records sobre la cantidad de militantes de la UJC que se han negado a pasar a formar parte del PCC al llegar a la edad requerida para ello.
Carlos Pereda:
Por eso que dices que sucede con los jóvenes, también yo le escribí a Raúl planteándole mi renuncia a la militancia del Partido, y mi núcleo nos separó, a mi y mi mujer, de sus filas… Seguro estoy que esa carta no le llegó a él.
Por ello dije hace unos días aquí:
MONO PARTIDISMO para edificar la nueva sociedad. ¡PERO!, hay que garantizar esa proporción entre las capas y clases sociales que integran el proletariado representado en sus filas. (TIENEN que predominar los obreros y los campesinos.)
Por violar este principio Stalin y sus copiadores, han sido los fracasos ocurridos en el Movimiento Comunista Internacional, porque lo han convertido en una asamblea de intelectualoides pequeñoburgueses revisionistas del Marxismo-Leninismo.
Recuerden que en Cuba, hasta 1968, la militancia de la UJC y el Partido eran objetiva VANGUARDIA y el ejemplo para toda la población, que los seguía entusiasta y decididamente, ¡claro!, éramos poquísimos los que lográbamos integrar sus filas, porque ser militante es sinónimo de ser dirigente de las masas populares. Por ello hay que hacer que se cumplan en cada uno estos:
ASPECTOS MEDULARES PARA UN MILITANTE, como dirigente de las masas:
1°- Ser ejemplo para los integrantes de los grupos que ha dirigido;
2°- Ser CONOCEDOR de lo que dirige;
3°- Saber detectar las potencialidades de cada uno de sus subordinados;
4°- Darle oportunidades a cada uno de sus integrantes a destacarse como individualidad;
5°- Tener presente que uno es lo que es las 24 horas del día, en su caso CREADOR;
6°- Que lo difícil de innovar es correr el riesgo de no ser comprendido;
7°- Que antes de innovar primero hay que investigar;
8°- Lo que hagas hacerlo bien, y por ello, ser ejemplo de los demás.
Comienza con lo imprescindible que es SER EJEMPLO y termina con SER EJEMPLO.
¿Conciben que lindo resultaría TODO, si TODOS, ¡en TODO! cumpliéramos eso?
PRIMERA RECTIFICACIÓN que hay que hacer, porque, reitero, el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista es totalmente diferente al de las sociedades explotadoras.
estructuras y organizaciones políticas necrosadas……………….bonita forma de expresar, gobierno disfuncional y que debe desaparecer.
épocas importantes de la historia reciente de Cuba ,……………………….. ò épocas desastrosas, Àngola es símbolo de la muerte de miles de jóvenes cubanos, no puede recordarse de otra forma, de egocentrismo en su máxima expresión. Desapariciòn del campo socialista, la evidencia de que todo lo que se nos vendió de ellos como propaganda era mentira total, perìodo especial es hambre crónica por haber estado viviendo del subsidio soviético por décadas sin lograr eficiencia y producción dentro de la Isla. y Batalla de Ideas es un soliloquio màs, en el que se expresó y se expresa lo que los viejos millonarios dirigentes quieren escuchar a toda hora, que su socialismo tropical es perfecto.
Magnìfico sería leer sobre còmo opinan esos jóvenes angolanos pues esperar un post sobre ese asunto es casi irreal.
He leído que se hace cola todos los días en la embajada de Angola en Cuba de cubanos que quieren irse para allá.
Senelio:
Desde allá, en guerra, se notaba la diferencia, un solo ejemplo:
Solo tenía Tarjeta de Racionamiento EL QUE TRABAJABA. El que no trabajaba que buscara donde trabajar.
desarmar a la revolución………………………NO hay que hacerlo, ella hace mucho tiempo que se desarmò, que dejó de existir como tal. Esa revolución del pueblo, por el pueblo y para el pueblo fue solo de los inicios.
Hoy es una revolución de los dirigentes millonarios, y para los dirigentes millonarios.
“Los represores de hoy intentan representar a la mayoría, en una sociedad que establece la integridad física y la vida humana como sagradas”
Eso, que es OPINION, dista mucho de los HECHOS que apuntan en sentido contrario.
1-El aborto es perfectamente legal en Cuba y socialmente tolerado. Es mejor visto practicarse un aborto antes que asumir la maternidad o paternidad en condiciones difíciles o tener el hijo y darlo en adopción. No hay escrúpulos para terminar con la vida.
2-Los delitos contra la vida no son delitos graves. Ocupan el sexto lugar en el ordenamiento y los delitos se ordenan según la importancia atribuida al bien que se pretende proteger. Por homicidio son 7 a 15 años mientras que por Espionaje son de 10-20 años o muerte.
3-Existe, se utiliza, y se ha administrado a consecuencia de juicios sumarios la pena de muerte.
Por los 3 puntos anteriores se puede concluir que en Cuba la vida no es el bien mayor.
El primer punto muy custionable,si lo quieres ver desde el punto religioso o desde los derechos legitimos de la mujer a decidir que hacer con su cuerpo,donde esta prohibido lo realizan en lugares ilegales poniendo en peligro la ida de la mujer y solo ir a Republica Dominicana para ver,no creo que Cuba sea ejemlo de abandon de hijos,los orfanatos estan regados en el mndo capitalista y es un negocio.
En el punto dos tratas de confundir a los incredulous,una cosa es un homicidio y otra asesinato,un homicidio puede ocurrir en un accidente de trafico,un disparo escapade,una lata que rirastes del balcon y le cae a un Viejo en la cabeza o sea que no existe premeditacion,ahora el asesinato se condena con penas que pueden ser la pena de muerte,bueno en la Yuma por espionaje meten 5 cadesnas perpetuas.
Sobre los juicios sumarios existen en la mayoria de los codigos penales de este mundo,menos utilizado en Cuba que en muchos otros lugares,solo quiero recorda que en Cuba existe una moratoria a la pena de muerte y no tienen a nadie esperando esa sentencia
El punto 1 no es desde el punto de vista religioso, sino desde el punto de vista de la vida como bien mayor que se debe proteger por encima de todo y a la que hay que darle prioridad siempre. Tú mismo acabas de confirmar que para ti la vida no es lo más importante sino los derechos de la mujer a decidir con su cuerpo. Me gustaría ver qué opinas del infanticidio pues es exactamente lo mismo.
El punto 2, ¿Me podrías corregir? ¿Qué lugar ocupan los delitos contra la vida en el Código Penal cubano y cuál es el criterio de ordenación?
El punto 3, ¿No tienen a nadie esperando para ser ejecutados? ¿Es que alguno esperó? A los negros que se robaron la lanchita de Regla les hicieron juicio y los ejecutaron en una semana. ¿Qué bien jurídico se intentaba proteger ahí, la vida u otra cosa cualquiera?
Punto 1,No he dicho ni lo uno ni lo otro,simplemente las dos corrientes y que es un tema muy custionado hoy por las dos partes,no ponga palabras en mi boca que no he dicho o acaso ud no sabe interpretar? ya se interpretan a su conveniencia
.
Punto 2,Que ud entiende por ordenacion??
LA ESCUELA CLASICA: Los elementos del DPunto 1,yo no he confirmado nada usted como siempre se trata se agarrar de la tablita a ver erecho Penal son: El Delito y la Sancion Penal. O
LA ESCUELA POSITIVA: Ademas de los delitos y de la sancion penal, existe otro elemento que es el delincuente.
Punto 3,los 3 terroristas fueros condenados acorde a la ley,tenian antecedentes criminales anteriores,Cuba no tenia Drones.Repito dejen de seguir aferrados a el pasado como unico de lo poco que les queda ya para un debate
Reparo el comentario que salio chueco;
Punto 1,No he dicho ni lo uno ni lo otro,simplemente las dos corrientes y que es un tema muy custionado hoy por las dos partes,no ponga palabras en mi boca que no he dicho o acaso ud no sabe interpretar? ya se interpretan a su conveniencia
.
Punto 2,Que ud entiende por ordenacion??
LA ESCUELA CLASICA: : El Delito y la Sancion Penal. O
LA ESCUELA POSITIVA: Ademas de los delitos y de la sancion penal, existe otro elemento que es el delincuente.
Punto 3,los 3 terroristas fueros condenados acorde a la ley,tenian antecedentes criminales anteriores,Cuba no tenia Drones.Repito dejen de seguir aferrados a el pasado como unico de lo poco que les queda ya para un debate
Punto 1-Como sociedad, podemos decir que la cubana es pro-choice, o sea, que es mejor visto abortar que enfrentar la crianza en condiciones difíciles, tener un hijo no deseado o darlo en adopción. Pienso que estamos de acuerdo en que la mayoría de los cubanos no es pro-vida.
No se ud como Cubana,pero yo creo que no es asi.Sobre el aborto son multiples las causas y no verlo desde su simple optica,creo que en Cuba es muy rara la adopcion no es tan normal como veo los paises llenos de orfanatos en este mundo y en el caso de Panama hasta los usan en traficos de organos como lei estos dias
No mezcles cosas. En Panamá hay muchos delitos de todo tipo porque es un país con fronteras terrestres, puertos y mucha selva virgen. Además está pegado a Colombia y es destinó de emigrantes, hay cualquier cantidad de gente con todo tipo de costumbres. Hay tráfico, esa es una realidad, de drogas, de mujeres, de armas. El caso de los secuestradores los agarraron. No es tan común que en Panamá desaparezcan niños.
Ahora bien, para utilizar el mismo ejemplo, en Panamá el aborto aparte de ilegal es mal visto. Socialmente rechazado. Por ejemplo, envpcontraron un bebe abandonado y un montón de gente lo quería recoger. Hay orfanatos, sí. Y lamentablemente es difícil la adopción, es un proceso largo. Pero no falta la gente dispuesta a recogerlos. Mi vecina recogió una niña indígena que la mama no la quería. Ahí está, es una mujer ya graduada de la universidad. Cuando se encuentra materia fetal, de algún aborto ilegal, es todo una noticia y la sociedad lo rechaza. Los mismos médicos te dice que ellos están por cuidar la vida, no por destruirla.
Para realizar una aborto se pueden argumentar múltiples justificaciones, lo mismo que para matar. Al final e lo mismo, la vida no es lo más importante.
Quien diga otra cosa, miente. Una cubana teme màs hacerse una extracción dental que un aborto, jamàs se le ha informado a esas mujeres de los riesgos que corren al ser legradas. En Cuba no se considera el aborto como matar un ser vivo, no hay rechazo alguno contra esa practica.
El hecho es de tal magnitud que el mismo censo lo refleja, mueren màs personas de las que nacen cada dìa y las parejas tratan por todos los medios de no tener descendencia La población decreció,.
Punto 2-El orden en el Código penal responde a la importancia del bien que se intenta proteger. La vida es el sexto, tiene 5 por delante.
Punto 3-Responde al 2. ¿Cuál era el bien jurídico que se buscaba proteger? La vida era menos importante que aquel.
Ud por lo que veo se refiere al orden y no a la sanction que es el fin,nada que ver con la objetividad del ordenamiento penal.
La vida en el 3 punto fue lo mas importante a proteger ya que esos casos de terrorismo donde se ponian en peligro a ciudadanos civiles ya era una moda con antecedents de asesinatos,la pena de muerte tiene un character profilacto y en ese fue detener el terrorismo y con el preserver la vida y tranquilidad de los ciudadanos,o acaso ningun ciudadano honesto en la isla se podia montar en la lancha de Regla sin saber que podia morir en el intent?
No es a lo que “yo me refiera”. En el Derecho Penal el orden de los capítulos refleja la jerarquía de los bienes jurídicos que se tratan de proteger.
Revise el orden de los capítulos y ahí está la respuesta. El primer bien jurídico que hay que proteger, incluso con tu vida, es al Estado.
La vida ocupa el sexto lugar en orden de importancia.
Es un error común creer que la importancia del delito tiene que ver con la cuantía de la sanción.
Quien le ha dicho a ud que el orden de los capitulos y no la sanction penal es lo que refleja la jerarquia de los bienes juridicos? el delito no se define por su importancia y no hay unos mas importantes que otros,todos estan sujetos a las mismas normas juridicas y esas se definen en la parte principal del codigo penal
A mi me lo ha dicho la Escuela de Derecho de la UH
¿Se vale sí me lo dijeron en la Escuela de Derecho de la UH ?
Segun el que lo dijo y si sabia algo de doctrina
Por lo que veo ustedes dos conocen de leyes. Yo no tengo esa suerte, pero si conozco aspectos constitucionales expresados en la Constitución cubana de 1976, o eso creo.
La parte donde dice que el PCC es la organización superior y rectora de la sociedad cubana yo no sé si es pro vida, o no, pero sí se que es un disparate que una organización donde milita el 8% de la población, no solo sea la “rectora y superior”, si no, que hasta se toma el derecho de no permitir que el 92% restante de la población cubana pueda asociarse políticamente en otros partidos.
¿Es eso correcto?
10 CUC: Es difícil decir si es correcto o incorrecto. Un montón de gente cubana mayor de edad votó por la irreversibilidad del socialismo a pesar de que 1-Nadie ha podido construirlo y 2-Los propios líderes del PCC confiesan no saber cómo hacerlo; así que desde el punto de vista participativo y democrático, sí, es correcto.
Quizás desde el punto de vista de la dialéctica es incorrecto porque amarra un sistema social a las condiciones de una época, que en el futuro inevitablemente variarán. Nadie sabe si en el futuro no se va a inventar un sistema, aunque sea utópico, mejor que el socialismo.
Lo correcto y lo incorrecto dependen de la OPINION de cada cual. El HECHO es que el partido “es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.”
Gracias, 100 % Gusana. Cuando leí el último párrafo, sobre todo lo que usted escribió entre comillas, por poco me echo a llorar….
Es que hay tanta diferencia entre el teque de las autoridades y la realidad de la vida dentro de Cuba que uno no sabe si planchar un huevo o freír una corbata.
Pronto serán 55 años de…¿de qué?
10 CUC, son 55 años de que el partido, sus líderes, nos digan que ahora si vamos a construir el socialismo.
Ahora bien, si en ese tiempo no han podido cumplir esa meta tan ambiciosa, ¿no estaría mejor replantearse las ambiciones y tratar con algo más alcanzable? Ahí es donde la irreversibilidad del socialismo se torna en verdad incorrecta.
Chachareo:
¡VERDAD! tu respuesta a esos puntos incidiosos de 100 %.
100 % y Chacareo:
Siguieron en el debate y no me di cuenta, permítanme intervenir… Pero, primero, antes que Calvet me ponga las orejas más grandes, por falta de ortografía, inSidiosos, que metí mal el dedito… Es que escribo con solo dos dedos, los índices de las dos manos… ¡se me forman unos enredos!
Bueno, a los famosos tres puntos:
1-“El aborto es perfectamente legal en Cuba y socialmente tolerado. Es mejor visto practicarse un aborto antes que asumir la maternidad o paternidad en condiciones difíciles o tener el hijo y darlo en adopción. No hay escrúpulos para terminar con la vida.”
Esta afirmación ES MENTIRA: Se ha autorizado el aborto PARA PROTEGER LAS VIDAS. Cuando tomamos el poder, se heredó que la inmensa mayoría de esas situaciones de partos y abortos eran atendidas por las “parteras” (mujeres mayores con experiencias prácticas en la Medicina Tradicional y la Santería sin conocimientos médicos reales, obligadas por la escasez de hospitales que existía y los bajos recursos económicos de las necesitadas), y las “comadronas” (enfermeras especializadas en apoyar a los ginecólogos; muy escasos en los hospitales, y muy caros como particulares; que por esa situación ejercían esas funciones supliendo las funciones de los doctores), eso arrastró un mal hábito que, unido a las discriminaciones de todo tipo, hizo que la conciencia cotidiana viera como común hacer interrupciones antes que caer en los “chismes de pueblos chicos”… Los males eran tremendos, desde quedar las intervenidas estériles, hasta las muertes de las tratadas que se veían como cosa “natural”, en ves de verlas como un delito.
Los hábitos y costumbres, prejuicios y discriminaciones que integran la conciencia cotidiana no se cambian con facilidad, van rezagadas, por ello, se enfocó a todo el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista a hacer la labor de REEDUCACiÓN y educación sexual, por un lado, y por el otro, a ampliar los servicios de Salud, y el enfoque jurídico y socio-económico que cambiara la conciencia ante las relaciones entre el hombre y la mujer, los derechos y posibilidades de vida de las madres solteras, etc. por lo cual el ABORTO ha quedado como la última opción para salvar la vida de la mujer enferma, o abusada, o inmadura, o imprudente.
No es así como 100 % DIFAMA.
2-Los delitos contra la vida no son delitos graves. Ocupan el sexto lugar en el ordenamiento y los delitos se ordenan según la importancia atribuida al bien que se pretende proteger. Por homicidio son 7 a 15 años mientras que por Espionaje son de 10-20 años o muerte.
Esta afirmación ES MENTIRA: Nuestro Código Penal se ha ido modificando a medida que las condiciones internas y externas se han ido modificando, ahora existen las Contravenciones, que redujo la cantidad de figuras delictivas. Se ha reducido el rigor de las penas y para evitar, en lo más posible las Penas de Muerte, se estableció la Cadena Perpetua.
La Ley de Procedimiento Penal se ha hecho más flexible, formalizando establemente que las Penas Máximas (Pena de Muerte y Cadena Perpetua) tiene que ser refrendado por el Consejo de Estado el permitir que se aplique o no esas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo Popular, único autorizado a imponerlas.
¡No!, 100 % quiere las verdaderas torturas que se hacen en las cárceles norteamericanas con los condenados a muerte, que los hacen sufrir años y años la espera de su muerte inapelable.
No es el mismo peso de afectación humana y social un HOMICIDIO, que una ACCIÓN MILITAR EN APOYO AL ENEMIGO, O DE SABOTAJE. Que no es ESPIONAJE, es mucho más allá que buscar información, es intentar matar ciudadanos militares y civiles, para imponer la dominación extranjera, eso se llama y se juzga en todos los países como ALTA TRAICIÓN A LA PATRIA, por eso las gradaciones que argumentas como cosa indebida, siendo MUY JUSTA.
3-Existe, se utiliza, y se ha administrado a consecuencia de juicios sumarios la pena de muerte.
SÍ SE HAN HECHO JUICIOS SUMARIOS Y AOLICADO PENAS DE MUERTE, cuando los casos específicos han puesto en juego la vida de muchas personas inocentes, y el prestigio de NUESTRA NACIÓN.
Se manejó en el debate de estos puntos hasta la velocidad en que se aplicaron las sanciones a los que raptaron a los pasajeros de la Lancha (que es PATANA, o sea, de fondo plano, no apta para navegar en alta mar, y menos con oleaje alto) en la Bahía de La Habana… A 100 % se le olvidó, primero, que fue un hecho INSTIGADO por las organizaciones terroristas radicadas en La Florida, financiadas por la CIA, segundo, que el cabecilla de la acción cogió a un pequeño niño y lo alzó por el cuello, fuera de la cubierta y le puso un cuchillo en el cuello amenazando a los Guarda Costas; que querían rescatar a los raptados y a la embarcación; que lo degollaría si no se alejaban y seguían intentando cumplir con el deber de ellos de hacer el rescate; y las otras amenazas y golpes a otros pasajeros.
Otros han querido poner de “mártires” a los implicados en el caso de Ochoa y los De La Guardia… Demostrando ellos, que son capaces ellos mismos de hacer lo mismo que esos juzgados, sancionados y ejecutados ALECCIONADORAMENTE.
¡Para preservar la integridad nacional y la vida de nuestros ciudadanos!
LO QUE AQUÍ NO VA A HABER SON LAS EXPERIENCIAS DE LIBIA Y LOS DEMÁS PISOTEADOS POR LOS YANQUIS.
calvet nunca hará eso con usted, contigo… Aparte de que no comete faltas de ortografía, lo cual señala que es persona formada, siempre se nos cuela algún gazapo… Además, tampoco tengo por qué decirle nada a las personas que no tienen mucha formación; muy posiblemente sean mejor personas, más trabajadoras y más inteligentes que mucha gente leída y “escribida”
Cuba es un sueño posible , para quien?
Para los que pueden sonar limitadamente
Para los musicos entre otros artistas que pueden entrar y salir de Cuba utilizando sus propios recursos
Cuba es un sueño posible, para musicos exitosos como Israel Rojas, no para el resto de tantos Cubanos
orosmer rodriguez:
Cuba es más que un “sueño” posible, es el devenir histórico del pueblo cubano que, desde 1823 se ha negado ser una estrellita más en la bandera norteamericana. Devenir histórico decidido por EL PUEBLO CUBANO, con las armas en las manos, defendido con esas mismas armas en Playa Girón, y mantenido en el poder de la misma manera.
¡SÍ ES POSIBLE!, a pesar de la agresividad yanqui; del apoyo de los malos cubanos que se han dejado comprar por ellos; y de las zancadillas traicioneras de los burócratas buRRocratizados y que actúan como lo que son, pequeñoburgueses traidores a su papel histórico.
¡Y VA A SER DE A PORQUE SÍ!
Sin la opción del “O MUERTE” de la consigna, porque A LA GUERRA SE VA A MATAR no a morir, el morir es un accidente a tener en cuenta, para no temerle.
Excelente entrevista realizada a Israel Rojas, un cantante muy seguido por todas las generaciones, sobre todo la juventud. Por otro lado, para Carlos Pereda, Tony y Senelios Caballo: ¿en que contexto social trabajan? ¿se sienten cubanos?, una cosa es la crítica constructiva como la que realiza el dúo “Buena Fe” y la otra es la crítica malintencionada como la que escribieron ustedes, las palabras que usan no parecen ser de personas de nuestra sociedad, así que me quedo con muchas dudas respecto a ustedes.
@ Arie…es que la critica constructiva lleva cinco decadas, al paso que van, le llamaremos “la vieja critica” 🙂 🙂 🙂 o si prefieres “la critica vieja” 😉 Saludos
Arie, pregunta…¿en que contexto social trabajan? ¿se sienten cubanos?…
Trabajo en el contexto de un mundo desarrollado (Montreal, Canada), no tenemos que inventar lo ya inventado, no tenemos que proyectar lo que ya otros han proyectado, en fin, Uds. hasta para destupir las calles, o arreglarlas ahora se dan cuenta, que las calles de los dirigentes van primero y meses despues todavia las Uds, no se arreglan todavia, en fin que da pena verlos inventando la rueda, el fuego y el agua tibia.
No, no, me siento cubano (aunque de vez en cuando se me sale el guajiro cubanazo), me siento mas como ciudadano del mundo, cosmopolita si tu prefieres, pero si siento pena y compasion por la isla donde naci, me da pena verlos, dando vuelta como el perro que nunca alcanza morderse el rabo.
Espero haber contestado su pregunta. Saludos 😉
Hay 800 y pico millones de conciudadanos tuyos muriendose de hambre segun el ultimo reporte de la FAO. A ver si haces algo. Y nada de regalitos. Mojarte hasta lad rodillas.
@ Francisco A. Dominguez…Franky, que lo salven los dirigentes como Asad, Raul, Kim Jong Il, Robert Mugabe, etc, que son los que tienen a eso ciudadanos muertos de hambre, yo no tengo complejo de socialista, misionario, salvador, ni nada por el estilo…terminaria dando pa’ alante y pa’ atras como tu 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Y no olvides Franky, ya tendremos que agregar a los Venezolanos, como pais petrolero con millones de muertos de hambre, muy maduro el socialismo del siglo XXI 😉 Saludos 🙂
Entonces usaste mal la palabra ciudadano… Mas bien quisiste decir que te sientes “hombre de mundo”.
Francisco Domínguez:
En números absolutos hay más hambrientos que hace 30 años. Pero la población global también ha crecido. En números relativos, hay un porcentaje menor de hambrientos que hace 30 años. Y eso no es gracias al marabú y la libreta de abastecimiento.
Muy buen Post y muy bien expuesto todo, con valentía y humildad.
Hay millones de cubanos que sueñan y añoran.
Es cierto que estamos en el siglo XXI.
Pienso que la gran mayoría de cubanos están de acuerdo con la frase de Fidel “Debe cambiarse todo aquello que deba ser cambiado”.
Empexando por Fidel y sus secuaces.
Mira esto jejejeje,esta esta enamorada de Fidel o lo quiere para un filme porno jejeje
Chacha, chacha… 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Nada de eso, ese ya no sirve ni para trapear.
La cacareada revolución no existe, de hecho nunca existió. Lo que hay en Cuba es una tiranía familiar totalitaria que si no desaparece va a hacer desaparecer a Cuba.
[…] Les sugiero leerlo completamente en el blog de mis amigos de La Joven Cuba […]
La ceguera ideologica y el odio sordo, han dejado al gallego, una vez mas en la picota del choteo, utilizando un reporte sobre los aguaceros en la Habana, aprovecho para despretigiar a los que informan de manera independiente desde Cuba, otro comentarista lo dejo en ridiculo, al demostrar que el Granma esta informando la misma noticia horas despues, hoy la realidad es mas triste, hay varias victimas de derrumbes en la Habana….
“Dos personas murieron este viernes en un derrumbe en Centro Habana, provocado por el deterioro del edificio que habitaban y las intensas lluvias que azotan la zona occidental de la Isla.”
“La información había sido dada a conocer antes por periodistas independientes.”
‘Según la estatal Agencia de Información Nacional, varios derrumbes parciales “han afectado a localidades con un vulnerable fondo habitacional”.’
‘En uno de esos sucesos, ocurrido en un inmueble ubicado en Campanario 619 entre Salud y Reina, en Centro Habana, murieron Fidel Vega Recios, de 54 años de edad, y Pastora Góngora Mendoza, de 60. En el edificio vivían dos familias. El reporte no precisó si hubo heridos.’
“La construcción, de varias plantas, tenía serias afectaciones en su estructura general, y ayer sufrió un primer derrumbe al amanecer, y el siguiente sobre el mediodía, alegan vecinos de Campanario”, indicó la AIN.”
Definitivamente la negligencia habitacional, creada por cinco decadas de “Socialismo Tropical“ han dejado al pais en el estado ruinoso en que se encuentra hoy, ya ni los òficialistas y oficiosos blogueros comunistas, se atreven a poner el dedito delante del sol, prefieren que los mercenarios extranjeros, le hagan el trabajo sucio de “desviar la pelota“, no hay derrumbes, ni perdidas de vidas humanas, en el barrio donde viven los “dirigentes de la revolucion“ y sus respectivas familias. 😉 Saludos
La sonrisa del domingo, “Libertad para Mari”!!!…
“El presidente uruguayo, José Mujica, dijo en una entrevista que publica este domingo el diario brasileño Folha de Sao Paulo que espera que “el mundo ayude” a su país en el “experimento” que supondrá legalizar la compraventa y el cultivo de marihuana.”
“No defiendo la marihuana y quisiera que no exista” pues “ningún vicio es bueno”, pero “vamos a regular un mercado que ya existe” y frente al cual “no se puede cerrar los ojos”, sobre todo porque “la vía represiva” contra las drogas “fracasó”, declaró el gobernante.”
“El proyecto para legalizar la compraventa y el cultivo de la marihuana, que propone la creación de un ente estatal regulador que emitirá licencias y controlará la producción y la distribución, será votado en el Senado uruguayo el próximo 10 de diciembre y Mujica dijo confiar en su aprobación.”
“En la entrevista, insistió en que “el efecto del narcotráfico es peor que el de la propia droga” y en que el proyecto propuesto por su Gobierno apunta a minimizar el poder de las mafias.”
“También admitió que esa iniciativa puede tener un “coste político alto”, e indicó que expresidentes como el brasileño Fernando Henrique Cardoso o el chileno Ricardo Lagos defienden ahora la liberación de la marihuana.”
“Lo más curioso es que hacen eso cuando ya no son presidentes. ¿Por qué no lo hicieron cuando eran presidentes”, preguntó.”
“Mujica reconoció, además, que existen “presiones” de algunos países vecinos, entre los que citó a Brasil, que temen que la marihuana uruguaya penetre en sus territorios.”
“Siempre va a haber presiones” pues “hay un aparato en el mundo que vive de reprimir y cuesta mucho”, aseguró.”
“En ese marco, pidió que “el mundo ayude a hacer esta experiencia, que nos permita adoptar un experimento sociopolítico frente a un problema tan grave como es el narcotráfico”, y garantizó que, si el proyecto es aprobado, Uruguay “no será un país de ‘fumo’ (marihuana) libre”. ”
Adelante Compañeros!!! Las revoluciones se hacen fumando mari… 🙂 🙂 🙂 Saludos
by the way: Yo estoy de acuerdo en la legalizacion de la prostitucion, aborto y marihuana 😉
Y tienes razon sobra Defensa Civil para su pueblo, lo que falta en los otros 300 dias que no hay ciclon, vientos o lluvia, es Zapatos, Comida, Ropa, Salarios Decentes, Medicinas, claro, ya me acuerdo es el “embargo”…hermano mio, eso mismo dicen los funcionarios corruptos 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Oh y yo no he dicho jamas que todos los emigrantes triunfan, esa es una idea socialista, tiene que haber perdedores para que hayan ganadores, lo que yo digo es que las posibilidades de triunfar en Cuba, son bien reducidas, solo paises como Somalia, Corea del Norte, etc, ofrecen menos posibilidades de exito en la vida. Saludos
LISTADO DE LOS PRIMEROS SECRETARIOS DE LA UJC DESDE SU FUNDACION:
Joel Iglesias (1962-1966). No tuvo más cargos significativos desde entonces. Falleció en el 2011.
Jaime Crombet Hernández-Baquero (1966-1972). Vicepresidente de la Asamblea Nacional desde 1993-2012. Actualmente es asesor del gobernante Raúl Castro.
Luis Orlando Domínguez Muñiz (1972-1982). Condenado a 20 años de cárcel por corrupción y conspiración en 1987.
Carlos Lage Dávila (1982-1986). Vicepresidente de Cuba desde 1993 a 2009. Destituido por conspiración en marzo del 2009. Se le acusó de haber realizado un “papel indigno” y de filtrar información confidencial a la inteligencia española. Actualmente trabaja en funciones administrativas en el Hospital “Julio Trigo”, en las afueras de La Habana.
Roberto Robaina González (1986-1993), fue Canciller de Cuba de 1993 a 1999. Destituido por corrupción y conspiración en 1999. Actualmente es pintor y administra un negocio familiar.
Juan Contino Aslán (1993-1994). Fue presidente del gobierno provincial de Ciudad de La Habana de 2003 a 2011.
Victoria Velázquez (1994-1997). Destituida del cargo por corrupción en 1997, luego de ser una favorecida de Fidel Castro, quien no ocultaba públicamente su predilección por ella.
Otto Rivero Torres (1997-2004). Vicepresidente del gobierno entre 2004 y 2009, designado al frente de la llamada Batalla de Ideas. Destituido por corrupción y conspiración en el 2009.
Julio Martínez Ramírez (2004-2009). Miembro del Comité Provincial del PCC en La Habana.
Liudmila Álamo Dueñas (2009-2012). Miembro del Comité Central del PCC y del Consejo de Es
Yuniasky Crespo Baquero, de 35 años.Actual primera Secretaria,
Ricardo Gonzales Rodriguez:
¿Qué te iluminó para introducir TAN IMPORTANTE incidental, ES CLAVE para el análisis?
Hasta 1993 tuve relaciones con todos, desde Joel, admirable en todo, chapisteando y arrastrando las secuelas de sus 16 heridas en combate, sacando tiempo de donde no había para elevar sus nivel cultural, (contaminado en el alcoholismo por los matreros que tenían el deber de apoyarlo y ayudarlo en el arte de dirigir); TE FALTÓ Miguel Martín, que para mi criterio fue una verdadera aplanadora en una cristalería, con una “política de cuadros” basada en sus preferencias, lo vi por última vez dirigiendo en la corrupta Habaguanex; de Jaime (el Vaquero Hernández) con su amplitud perceptiva y capacidad de dirección, que logró exitosamente la Columna Juvenil del Centenario , madre del Ejército Juvenil del Trabajo, de iguales funciones, con actitudes tan ejemplares que hasta donó a la Revolución la herencia que recibió en España; el Landy, que le inflaron lindo, por su “parecido físico a Mella”, “amigo de sus amigos” que lo promovieron y él los promovía, desde que comenzó a dirigir en el Regional Marte y Arsenal, y que desde allá fui elevando informes en su contra y que no se a qué crematorio los mandaron; Lage, muy inteligente, con gran capacidad de dirección y movilización, desde estudiante, que impulsaba muy bien las tareas, sencillo y modesto en todas las oportunidades que lo vi actuando, me impactó que hubiera caído en las desviaciones en que se enredó.
A todos los conocí personalmente, con todos ellos conversamos, intercambiamos, debatimos, discrepamos y enfrentamos tareas.
Cuando entró Robaina, ya no estaba en la nomenclatura de la Juventud, estaba en el Partido en Plaza de la Revolución, pero, discrepé de su “estilo festinado” de abordar las actividades y tareas que, la práctica DEMOSTRÓ que llevó a la pérdida del rigor disciplinario de la Tropa de Choque del Partido.
En el 94 renuncié a todos mis cargos y me dediqué a Creador Independiente, y a militar en un Núcleo Zonal Urbano, con las mortificaciones que ello encierra, porque se les coge como “caballitos de la bomba”, para garantizar lo que a otros les pagan para hacerlo.
Y en el 2006, intenté presionar con la carta que le envié a Raúl con mi renuncia a la condición de militante, y que terminó con la SEPARACIÓN mía y la de mi mujer, “por alegar que va a utilizar formas poco ortodoxas para garantizar sus reclamos.”
A los demás, los conocí por la prensa, que fue poco objetiva.
Hagan una Gráfica del Tiempo, para que comparen personajes con hechos, que ¡AHORA! se pide rectificar, y verán las coincidencias aleccionadoras que reafirman mis argumentos.
La funcion del gobierno es funcion de la sociedad que se quiera, del compromiso colectivo que exista para edificarla y mantenerla. Por supuesto que en sociedades donde impera el individualismo y el compromiso colectivo es minimo, la funcion del gobierno es limitada. Pero no es esa la unica forma de sociedad posible. De hecho, como demuestra un comentario que puso Carlos arriba, ese tipo de sociedad individualista, dominada por el dinero, la mercancia y el placer banal, lleva a su desmembracion. Pero, bueno, eso a gente que solo le importa ver como crece su net worth poco le puede importar.
Me gusta mucho buena fe y sin dudas Israel es todo un poeta, en mi opinion no a sido del todo sincero nunca en expresar lo que verdaderamente piensa, pues la verdad a las cosas hay q llamarlas por su nombre, a jugado en la cuerda floja y algunas veces a caido, como cuando ofendio a las damas de blanco. Sigo escuchando su musica y la disfruto, pero lo admiro menos.
@ Alex…tengo la paleta de puerco en el horno, el vino rojo abierto para que le de “aire” y me das la tremenda alegria de verte de vuelta, estabas perdido “leninista exiliado”…espero que estes bien. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony:
Desde el 26 de noviembre estábamos recibiendo homenajes mi mujer y yo, porque ella cumplió 69 años der edad.
Gracias por tu reconocimiento.
¡COMO HUBÉRAMOS COMPARTIDO!… Si no se hubieran hecho tantas mierdas.
Felicidades a tu compañera!!! mira pa’ Fidel 😉 , todavia les queda a los dos mucho por andar!!!…y en tu caso, molestarme 🙂 🙂 🙂 Saludos
El no anda perdido… Solo lleva un post o dos de retraso… Licenciado, para cuando llegue aquí: concentrese en el último post, pues la velocidad de la internet hace casi imposible la vuelta atrás. Tal vez hemos llegado al fin de la historia, de verdad.
Francisco A. Dominguez:
¡Panchito, compadre!, esto que dices: “Tal vez hemos llegado al fin de la historia, de verdad.” Es lo más PESIMISTA que has escrito, pero, además ES REACCIONARIA.
¡GANA EN FE Y CONVENCIMIENTO EN ELLA!
Vayamos a lo único que ustedes respetan:
HISTORIA. (Del lat. historĭa, y este del gr. ἱστορία). f. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. || 2. Disciplina que estudia y narra estos sucesos. || 3. Obra histórica compuesta por un escritor. La historia de Tucídides, de Tito Livio, de Mariana. || 4. Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación. || 5. Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella. || 6. Relación de cualquier aventura o suceso. He aquí la historia de este negocio. || 7. Narración inventada. || 8. Mentira o pretexto. || 9. coloq. Cuento, chisme, enredo. U. m. en pl. || 10. Pint. Cuadro o tapiz que representa un caso histórico o fabuloso. || ~ clínica. f. Relación de los datos con significación médica referentes a un enfermo, al tratamiento a que se le somete y a la evolución de su enfermedad. || ~ natural. f. Ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza, el animal, el vegetal y el mineral. || ~ sacra, o ~ sagrada. f. Conjunto de narraciones históricas contenidas en el Antiguo y el Nuevo Testamento. || ~ universal. f. La de todos los tiempos y pueblos del mundo. || así se escribe la ~. expr. U. para motejar a quien falsea la verdad de un suceso al referirlo. || de ~. loc. adj. Dicho de una persona: De quien se cuentan lances y aventuras que, en general, no le honran. || dejarse alguien de ~s. fr. coloq. Omitir rodeos e ir a lo esencial de algo. || hacer ~. fr. historiar (ǁ escribir historias). || 2. historiar (ǁ exponer las vicisitudes por que ha pasado alguien o algo). || 3. Dicho de una cosa: Adquirir la importancia necesaria como para ser recordada. || pasar algo a la ~. fr. Adquirir gran importancia o trascendencia. || 2. Perder su actualidad e interés por completo. || picar en ~ algo. fr. Tener mayor gravedad y trascendencia de lo que podía imaginarse o al pronto parecía.
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Para que sea el “FIN DE LA HISTORIA” tiene que haber desaparecido el género humano, y ni así, que sería el Apocalipsis, y la VIDA ETERNA para los fieles a los mandamientos de la Ley de Dios, por lo que seguiría la Historia en la Gloria.
@ Francisco A. Dominguez…Despues de leer tu comentario por alla arriba, no puedo creer que tu realmente piensas que es function del Gobierno, darle un “carrito” a sus ciudadanos hahaha!!! quizas yo soy de los que se preocupa, de ver crecer su net worth, pero tu preocupacion es que la asistencia social no le reparte un Ford a cada vago que anda por ahi…hahahahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos
Al contrario, tal vez la función del gobierno sea poner en práctica junto a los demás actores e instituciones de la sociedad la restricción del transporte privado. Eso puede ser hoy, pero tal vez mañana. Es decir, que las funciones del gobierno de hoy, no tienen por qué ser las de ayer ni las de mañana. Eso solo se le ocurre a un burgués que cree que el hombre de Cromagnon era capitalista.
Franky, aprende que no soy eterno, en la democracia la mayoria manda, obamacare, se hizo para ayudar a los pobres, que paso? el pueblo Americano lo rechaza en masa, porque es un pueblo libre, orgulloso, no aceptan vivir de migajas, y ahi tienes a tu presidente, balbuceando excusas, se equivoco de a medio, como decimos en Cuba, tus planes se puden aplicar en uno o dos milenios, claro, como tu eres eterno… 🙂 Saludos 😉
Hace unos días, uno que trabaja conmigo y oye a ese que se dice “libertario Alex Jones, estaba echando humo con el Obamacare… Que si el gobierno… Que si la libertad… Que si bla, bla, bla… Resulta que hace dos días me viene con que había llamado al seguro y voilá: según lo que ganaba él, con trabajo full-time, a $9 la hora, el seguro le costaba $50 de su bolsillo y el gobierno subsidiaba $220. De pronto el Obamacare es una maravilla.
Mientras tanto tú disfrutas en un país en el que el seguro médico es universal, los gastos en salud son mucho menores, los resultados del sistema sanitario son muchos mejores, a todo el mundo, incluyendo a los capitalista y a las empresas, la medicina le sale más barata, y por tanto las hace más competitivas, y en fin… no le vengas a explicar eso al pueblo norteamericano, pues buena parte de ellos creen que la ciencia es parte de una conspiración orquestada por los Illuminati para imponer el gobierno mundial, según la porquería que le venden por la radio y la televisión. No se le puede pedir peras al olmo.
Tony;
Aprende que no somos eternos,el Obamacare esta diseñado no para beneficiar al pobre que es lo menos que le importan aqui,sino para beneficiar a esas grandes companies de seguros con dinero del gobierno,si fuera o quisieran ayudar a los pobres era muy sencillo,simplemente abrir hospitals publicos donde no se necesite una tarjetica que te diga que estas asegurado.
Ahora,para que les sirve la democracia??el pueblo en su mayoria esta contra la venta de armas largas,el pueblo en su mayoria esta contra mantener Guantanamo,el pueblo en su mayoria esta contra la prohibicion de viajar a Cuba y otros etc etc,de que sirve el rechazo?escuchan la opinion de esa mayoria??
@ Chachareo…Yo no estoy muy seguro que el “pueblo” norteamericano le interese mucho la cuestion del embargo a Cuba, ese tema no existe en la mente de la mayoria del pueblo norteamericano, la prision de Guantanamo, es mas conocido, pero no es de importancia capital para la mayoria, la gente no deja de dormir porque unos terroristas arabes esten tirados en una isla del Caribe, las armas si es un tema de actualidad nacional y me parece que mucho se esta avanzando para reducir los permisos, pero hay tambien muchos que consideran un derecho el portar armas, hay que tener cuidado como se “tocan las libertades” se pueden perder y cuesta mucho recuperarlas, Cuba es un ejemplo de eso. Saludos
PD.- La gerigonza del obamacare es una cuestion de los Democratas, yo prefiero a los Republicanos.
Tony:
Tienes MUCHA RAZÓN en esas dudas… Veamos, si desde que nace el niño se le educa en el enfoque de que solo lo que te afecta personalmente es lo importante, y a lo único que hay que prestarle atención se va llevando la mente hacia una percepción con un tamiz pragmático, así es la mente de LA MEDIA del ciudadano de los países altamente desarrollados.
Po eso, hasta que no empiezan a llegarle los féretros abanderados, con sus hijos y nietos muertos, ¡que vivan las guerras que nos garantizan vivir bien!
Por eso hasta llegan a Presidentes con tremendas lagunas formativas en lo cultural y lo moral.
Todo en el Capitalismo Burgués y ahora NEOLIBERAL es mercancía, ya hasta los besos de los hijos los compran.
Tony y Francisco:
Claro que la función del Gobierno no es DAR nada a nadie, ni hacer que una forma de locomoción predomine sobre otra, eso lo determina la vida económico-social práctica, las EMPRESAS y cómo sobre cumplen sus deberes laborales sus empleados, tengan el cargo que tengan.
El Gobierno CREA LAS CONDICIONES JURÍDICAS que permita la fluidez de la vida socio-económica, aunque en su sociedad predomine las Empresas propiedad del Estado.
Esas son las cuestiones teóricas incongruentes en los revisionistas, violan el que el Gobierno es PARTE del Estado, y que este y todos los demás componentes SON LA SUPERESTRUCTURA de la sociedad, no son su Base, SU BASE ES LA ECONOMÍA, empresarial, cooperativa, o individual y familiar… en ello radica el Talón de Aquiles de los fracasos y de las “rectificaciones”.
@ Senelio Ceballos…metele al “vodkatini” que el frio esta como en el Moscu del 1941!!! 😉 , yo estoy seguro que eras jovencito cuando aquello. 😉 Saludos
Chacha, me tienes en el limbo. ¿Cómo apareció Rodolfo J. Revuelta por estos lares?
El primer nombre que se encuentra es el de Rodolfo J Revuelta pero despues queda la duda ya que el correo electronico que usa es del negrito que tambien es Cubano y amante del grupo batumbata nick del susodicho y no creo que esos batumbatas tengas mas de 20 seguidores,pero mas adelante investigando el negrito tiene un cheap seguro de vida con Revuelta,andamos por ahi,puede estar usando el IM del negrito
Entonces, ¿quién puso aquí el comentario con Revuelta como autor?
El hacker el primer nombre que le sale por un IP es el de Revuelta y el pone los comentarios,no se de que forma pudo hackear el gravatar y ahi comienza la historia con Revuelta y despues el niche feo,como es el tipo yo lo asocio mas con el niche,aunque otra cosa no se por que pide usando ese mismo IM informacion para bajar de peso y sobre caida de pelo y un viaje a machu picchu
El niche no esta gordo y no tiene pelo sino pasas
Eso suena muy racista.
Revuelta=vice de algo.Niche=IM & Musica Africana(batumbata).Ahi esta el duo no se si con sex incluido
El Revuelta real es vicepresidente de una compañia de seguros y más cuya sede principal esta en New Orleans. La Panamerican Life Insurance. A mi me cuesta creer que Rodolfo J. Revuelta pierda su tiempo en estos menesteres, pero como el personaje ha dicho que esto le sirve como catarsis, pues a lo mejor…
Bueno Francisco,es una pinchita y por sus propiedades cheap que son 2 no creo que tenga altos ingresos,estas son;
71 GRAND CANYON DR
NEW ORLEANS, LA 70131
esta valorada en unos 180 mil
4 LAKEWOOD ESTATE DR
Esta un timbiriche de 60 mil
Estas son posibles inversiones. Si el personaje que aparece por aqui es el real Revuelta, no creo que viva en casa de 60 mil. Su mujer Eli no se lo permitiria.
No, vive en la primera,no esta fea,la primera esta a nombre solo de el y la 2 de el y elisabeth
Esa cuadra. Esta mas o menos a media hora del aereopuerto.
Ahi mismo,el carrito esta mas malito que el de nosotros,mañana algunas llamaditas ya que necesito un seguro de vida que me quieren matar los gusanitos
Ah Francisco sabes algo de Eli??pues te contare,lleva el peso de la casa
Tus planes se pueden aplicar en uno o dos milenios
=========================================
Si fuera por mí mudaba a todo el mundo para Canadá, pero como eso solo es posible para unos cuantos, no nos queda más remedio que hacer con lo poco que tenemos, y que con lo poco que tenemos se beneficien los más que podamos lograr que se beneficien.
Franky. si tu vivieras en Canada, serias de esos raros del New Democratic Party (NDP), son insoportables como tu, siempre con la “cantaleta” de salvar las ballenas, el medio ambiente, bla bla bla despues del trabajo en el Parlamento, to’ el mundo pa’ la casa en un Volvo, VW etc, porque como son “socialistas” tienen que ser “discretos” hahaha!!! Saludos 😉
Entonces no serían como yo… Pues yo ni volvo ni VW… Toyota viejo y chiquito.
Suerte que tiene usted, Sr. Domínguez. Yo en Cuba no tuve carro, ni viejo y chiquito, ni grande y moderno. Guagua parriba y guagua pabajo. Un día por poco me mato, pues iba colgado en la puerta de una 222 y poco faltó para que me cayera. Iba para el trabajo donde me pagaban menos de 10 CUC al mes.
Hoy sigo sin ser rico, pero tengo un carrito que me lleva y me trae y gano algo más de 10 CUC al mes sin preocuparme de cuando se van a cumplir las promesas de Fidel y Raúl, como le sucede a más de 11 millones de cubanos.
Soy de los que piensa que el marxismo leninismo es hermoso, pero solo para verlo desde lejos. Vivirlo es un calvario que en nada se parece al librito.
Le pagaban menos de 10 CUC y podia viajar en guagua. Qué afortunado era usted.
Afortunado soy ahora. Me pagan más de 10 CUC al mes y no tengo que coger guaguas.
La diferencia esta que antes casi te mataban en la 222 y ahora te matan en la pincha
De algo hay que morirse, Sr. chachareo. La cuestión es cómo se vive.
Prefiero trabajar duro, que me paguen más de 10 CUC al mes y ayudar a mi familia en Cuba, a ganar menos de 10 CUC al mes, matarme en una guagua, y no poder ayudar a nadie.
Además, según ustedes los revolucionarios y marxistas el trabajo creó y ennoblece al hombre, ¿no?
En Cuba nadie trabaja porque el gobierno no paga. Más bien la gente aprendió a robarle al estado para subsistir.
Por lo tanto no los matan en la pincha, los matan sin pinchar, sin producir, y cogiendo guaguas.
Le regalo su socialismo y me quedo con el capitalismo. Al menos a mi me ha ido mejor. Aunque respeto que a usted en Cuba le vaya muy bien. Hace poco el hijo del anterior presidente ganó y torneo de golf, por lo que deduzco que no todos en Cuba casi se maten cogiendo una 222.
Para ellos el socialismo sí funciona.
Que felicidad esa de vivir sin pinchar de vacaciones los 12 meses del año,de eso no se muere nadie,lo siento por ti que te pagaban 250 pesos,son muy pocos los que ganan eso y casi siempre como en cualquier lugar el que no tiene talent,lo siento mucho por ud y sus extremas necesidades,no me salgas ahora como Evelio que tu si metias pa`500 en la isla,250 no gana nadie hoy por hoy
saludos cordiales
Sr,chachareo, yo ganaba menos de 250 pesos al mes en aquellos tiempos, Aun así no le pido su lástima ni su conmiseración, pues no la necesito. Ya mi vida cambió.
Sin embargo, me alegra ver que es usted una persona de buen corazón ya que lo siente por lo mal que me fue en Cuba. Le estaré eternamente agradecido.
Quizá por eso no entienda cómo usted puede defender desde Estados Unidos a un sistema como el castrista, de donde la gente trata de escapar hasta sobre una palangana, no ya persiguiendo el sueño americano, si no, el de cualquier país. Recuerde que hay cubanos por todo el mundo. Tampoco entiendo cómo usted y el Sr. Carlos de New York odian el sistema americano y no se montan sobre una palangana y se regresan a Cuba con lo fácil que debe serles el proceso.
Usted perdone, pero hay cosas que no entiendo.
¿Me las puede explicar?
Eso mismo creo yo sr 10 CUC,que de algo hay que morir,no se quien muera primero el tornero de la antillana con 30 chavitos o mi amigo Garcia con 18 horas de trabajo,buen carrito y mucho “sueño” Americano,lo que tiene de ojeras son toldos
El único sueño que hay no es el americano. Está también el sueño cubano, sueño que consiste en irse del país a soñar en otra parte.
¿Por qué? ¿La canción de los libritos marxistas no dice “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo”?
¿Qué pasó que en Cuba los que menos trabajan ganan más y los que menos disfrutan son los que ganan menos y trabajan más, pero todos roban?
Estudia un poquito de economia,si no produces que podrias ganar?ustedes siempre ponen el ejemplo del medico,pero no dicen que una noche en un hospital la cama solamente son 100 fulas y una prueba de sangre te puede salir en 1000 fulas,de ahi sale el salario del medico,que un auto Nuevo el mas malo cuesta 18 mil de ahi sale el salario del obrero,o que un techo de 4 kilos no pagarias menos de 800,despues de eso hay que ver cuanto le quedaria libre a un obrero con salario minimo que son millones
Sr. Carlos de New York, su comentario es excelente. Me ha dejado usted sin palabras.
Gracias.
Yo igualmente creo que toca la gran realidad,guste o no,pero es la verdad
Sr. chachareo, puede que el Sr. Carlos de New York diga la verdad. La mía es que en Cuba yo vivía peor que ahora.
¿Es tan difícil de creer una cosa tan sencilla como esa?
¿O es que para todo el mundo debe haber una sola verdad?
Usted vive su vida, tiene sus ideas, y lo mismo ocurre al Sr. Carlos de New York. Yo vivo mi realidad y la verdad es que no veo por qué tenga que engañar a alguien o verme en la obligación de aceptar vuestras realidades como el punto final de todo debate.
Digámoslo de otra manera: sus vidas y las mía no necesariamente tienen que ser iguales.
Y mi verdad es esta: ahora vivo mejor que antes y no necesito ni del sueño americano ni del cubano.
Claro que le creo y lo siento por lo mal que vivio en cuba con sus 250 pesos al mes,en ese mismo caso hay otros que viven peor aqui que en Cuba,no ganaban 250 pesos sino mucho y por el dream saltaron a la Yuma y hoy viven peor que en Cuba,hay de todo
Pero eso no es problema, Sr. chachareo. Que se regresen a Cuba y asunto resuelto.
Un hombre debe estar allí donde se sienta mejor. Yo, en lo personal, no le veo ninguna gracia a vivir en Estados Unidos y amar al sistema cubano. Es como vivir sufriendo, ¿verdad?. ¿Qué puede retener a un cubano en Estados Unidos si no le gusta y sufre?
Pero es no es mi caso. Vivo feliz donde vivo y no necesito de Cuba para volver a los mismo por lo que me fui.
Créame, ahora me siento mucho mejor que antes.
Felicidades,yo con 250 al mes en Cuba o con 8,25 en la Yuma me voy para Burkina Faso
Pues a Burkina Faso. Lo importante es que allí donde usted esté se sienta mejor.La vida es una y muy corta.
Buenas noches.
Over and out.
Chacha que clase mala cabeza eres en Cuba quienes ganan mucho? que yo sepa siempre hubo una escala de salario que, en el mejor de los casos comenzaba en 198 pesos durante 2 años (servicio social esto en casos de tenicos medios o profesionales) luego, el aumento era gradual y en casos de tecnicos medios no pasaban o sea sus aspiraciones en salario era de 260 pesitos, si seguias la universidad llegabas a 450 pesos y no busques mas, si ahora la escala es Mayor esta bien pero sacando cuentas es igual o peor que antes. La mayoria de los que aqui escribimos vivimos eso chacha y es de lo que hablamos la cuestion es que a los nuevos “revolucionarios” les gusta negar cosas que pasaron hace solo 30 años pero siguen aferrados a ideas de mas de 100 Abriles…y recuerda todo el que ganaba “mucho” estaba bisneando, robando y todas las lindesas del “resuelve”.
Asere es que su sigues montado en la maquina del tiempo,deja el pasado que es mejor para todos y miremos el hoy y el mañana,estamos de acuerdo que los salaries son bajos pero hoy nadie gana 250 al mes,cuanto ganan los mas de medio millos que hoy trabajan por cuenta propia?te aseguro que algunos ganas mas que tu y que yo en Cuba.
Lo que pasa es que algunos estan aferrados al pasado usandolo con lo poco que les queda ya para no querer mirar el presente,yo no niego lo que paso hace 30 años lo que pasa es que muchos niegan lo que pasa hoy que al final de cuentas es lo mas importante
¿Y qué es lo que pasa hoy en Cuba que le veo tan optimista, Sr. chachareo?
La gente se sigue yendo del país (38.000 por año de manera legal), una cantidad de balseros que obviamente no se puede contabilizar. Ya recalan en Islas Caimán, Mexico, Honduras, etc. Ya no es persiguiendo el sueño americano, si no, el de cualquier parte. Se continúa viviendo tan mal en Cuba que blogs afines al socialismo y editados desde Cuba dicen cada cosas que le erizan la piel a cualquiera. Hay dengue, cólera, tuberculosis. Los edificios se siguen derrumbando, la juventud no tiene opciones y solo piensa en buscarse el futuro en cualquier lugar porque ya todos saben que Cuba es un país sin futuro, de doble moral, de teque revolucionario, y total, para nada.
Pero lo que más me llama la atención es la cantidad de revolucionarios marxistas basificados fuera de Cuba.
¿Por qué no regresan si ya todo marcha sobre rieles?
Yo tengo la respuesta y seguro que usted también. Y para ello me baso en que siguen basificados en el exterior.
Vamos, Sr. chachareo, que usted podrá escribir una cosa, pero tonto no es.
Chachareo y demás queridos jóvenes:
SÍ TENEMOS QUE PONERNOS LAS PILAS Y CAMBIAR PARA BIEN, lo reconocen y piden nuestros líderes históricos, díganme ustedes si lo exige nuestros simples ciudadanos, los que han hecho estoicamente todo lo que se le ha pedido hacer, pero, que mueren de muerte evitable, aplastados por su desatendida vivienda.
¡E_FI_CIEN_CIA!, con CIENCIA, y CONCIENCIA, o nos jode la CIA.
Ya no se puede seguir jugando a “quien nació primero, si el huevo o la gallina”, o se aplica un justo equilibrio entre Salario Nominal y el Salario Real, o la sangre de nuestros caídos sí fue derramada en balde… NO PODEMOS OLVIDAR ESA ÚLTIMA ALOCUCIÓN DE CAMILO.
Tenemos graduados muchos economistas para hacer que eso se logre, y hasta se les puede hacer un cronograma de ejecución de la tarea, y al que no la cumpla invalidarle el Título. Y quitarle el carné al militante que no sea ejemplo. Y meter preso al corrupto. Y quitarles lo mal habido a los ladrones (que se puede seguir el rastro a las ostentaciones y atraparlos). E incautar el Banco Central los centros improductivos. Y darlos en usufructo a sus trabajadores, para que los hagan productivos como cooperativas. Y meter presos a sus directivos y demás deformados por ellos que los llevaron a la bancarrota.
Tengo una experiencia concreta que dio resultado:
Cuando los hechos en Granada, fui asignado de Político a la agrupación de Artillería Antiaérea de la Reserva que cubría el puerto de la Habana, que llevaba 48 horas en el terreno y no estaba en Completa Disposición Combativa. Inmediato reuní A TODOS LOS MILITANTES PCC y UJC, puse mi carné de militante en la mesa, y le ordené a todos hacer lo mismo. Cuando llegaba cada uno a la mesa le preguntaba su especialidad, y sus deberes funcionales y si estaba convencido que los había cumplido ejemplarmente, y antes que respondiera le ordenaba retirarse a revisar lo que había hecho, así uno por uno. Cuando ya todos habían hecho la entrega les dije: “Cuando esté la Unidad en Completa Disposición Combativa vengan a recoger sus carné”… A las 24 horas la Unidad habían sido galardonada Vanguardia Nacional de la DAAFAR, y el periódico “Siempre Alerta” le dedicó un número.
SOLO SE REQUIERE MORAL.
Chacha yo no estoy anclado en el pasado yo vivo en Suecia asi que deja la muela esa, a ver dime que diablos pasa hoy en Cuba? dime las mejoras del cubano de a pie aquel que no tiene alma de cuentapropista (porque no todo el mundo nace para negociantes) por ejemplo estos muchachos de LJC como se las arreglan para el diario? cuanto cuesta una botella de aceite? arroz? leche? pan? cuanto cuesta lo que necesitan para sus hijos? una cosa te digo, si miras las fotos que a veces ponen ninguno les alcanza para comprarse esas ropas o gafas pues el dinero de alla no les de para eso y no me vengas con lo de la envidia pues yo si tengo posibilidades y no vivo mal yo no soy tu ni carlitos de NY que, se la pasan dando cifras de cuanto cuesta el alquiler y todo lo que hay que pagar en el capitalismo como para asustar a otro, pero ustedes lo pagan y viven mucho mejor que la mayoria en la isla fijate que es asi que hasta internet tienes desde la casa o de tu celular , te voy hacer una pregunta referente a la telefonia celular en Cuba, se puede poner saldo en pesos cubanos?
“Sencillamente afirmo (desde mi simple condición de ciudadano) que en épocas de fusiles, no es sabio aferrarse a escudos de madera.”
Hay un viejo refran que afirma lo sgte “Cuando vea la barba de tu vecino arder, pon en remojo la tuya”.
¿Cuantas veces el desgobierno de la isla vio a las barbas vecinas arder? ¿Cuantas veces puso la suya en remojo? No solo el campo socialista en pleno desaparecio al hacerse evidente la incompatibilidad de los proyectos con la experiencia, sino que tambien la propia teoria les demostro que se avanzaba por otro camino muy diferente.
La practica es el criterio de la verdad, asi reza el marxismo. Y esa practica demostro que no solo usaron de escudos de maderas sino que ademas los nuevos fusiles !SON DE PAPEL!
Raudelis:
Casualmente caí en el final de los debates que estaba revisando y explicando a los que intervinieron por intermedios, y me encuentro con estas afirmaciones tuyas:
“Sencillamente afirmo (desde mi simple condición de ciudadano) que en épocas de fusiles, no es sabio aferrarse a escudos de madera.”
Esta afirmación del entrevistado no concuerda con la realidad en que nos encontramos en Cuba, como DEFENSOR les garantizo que siempre hemos utilizado el escudo adecuando para las armas que enfrentamos, precisamente por eso, seguimos en nuestras trincheras de piedras e ideas sin ser derrotados.
Lo que sí hay una realidad, hemos tenido bastantes TRAIDORES a la confianza que les depositó nuestros estudiantes y trabajadores, y hay que rectificar los entuertos que han creado abusando de las aceptaciones que hicimos POR DISCIPLINA.
Dices: “Hay un viejo refran que afirma lo sgte “Cuando vea la barba de tu vecino arder, pon en remojo la tuya. ¿Cuantas veces el desgobierno de la isla vio a las barbas vecinas arder? ¿Cuantas veces puso la suya en remojo?”
Siempre hemos tenido nuestras barbas en remojo, cumpliendo la afirmación de Lenin de que “Una revolución vale en la misma medida que sepa defenderse”, por ello nunca hemos bajado la guardia, a pesar que ustedes mismos nos critican lo que invertimos en la Defensa.
Llamar a nuestro Estado “desgobierno” es una irreverencia, tú eres cubano, ¿tú te quedarías cruzado de brazos si tu gente tuviera un desgobierno?, DESGOBIERNO fueron los de la seudorepública, plegados a los dictámenes de la Embajada Norteamericana.
“No solo el campo socialista en pleno desaparecio al hacerse evidente la incompatibilidad de los proyectos con la experiencia, sino que tambien la propia teoria les demostro que se avanzaba por otro camino muy diferente.”
¡MUY BUENO QUE LO RECONOZCAS!
Entonces estás de acuerdo en que LO QUE HAY ES QUE RECTIFICAR ERRORES, no aceptar las imposiciones de nuestros enemigos, que solo entienden por democracia la democracia burguesa, mal llamada “representativa”, donde para “representar” tienen que ser millonario y, además, calzado financieramente por los multimillonarios para que defiendan sus intereses geopolíticos. Ejemplo de ello son los senadores de origen cubano en los EE.UU. Tremendos “gobernantes” para Cuba, defensores de los verdaderos intereses de los cubanos millonarios proyanquis, volverían a ser las capitales VITRINAS OSTENTOSAS, y los suburbios y el campo cementerio de indefensos.
Tienes razón que “La practica es el criterio de la verdad, asi reza el marxismo.” Donde la pierdes es con esta afirmación: “ Y esa practica demostro que no solo usaron de escudos de maderas sino que ademas los nuevos fusiles !SON DE PAPEL!”
Sus fracasos fueron porque sus PARTIDOS, GOBIERNOS, Y ORGANIZACIONES DE MASAS no representaron los intereses de las masas populares, porque permitieron; las masas populares MAL DIRIGIDAS Y PEOR EDUCADAS; que los representaran gentes que no los representaban en realidad, sus Nuevos Ricos lo demuestra con sus capitales que “no se sabe” de donde salieron.
Me viene a la mente esta frase del dramaturgo Bertolt Brecht: “EL PARTIDO SE QUEJA DEL PUEBLO, ¿HABRÁ QUE CAMBIAR AL PUEBLO?”… Y el pueblo los cambió a ellos, pero, traicionándose a sí mismos, INVOLUCIONANDO.
Queridos jóvenes:
Al salir de este sitio fui a ver mi correspondencia y recibí esto desde Cuba, se que algunos son INCRÉDULOS, pero lo comparto, JEHOVÁ LOS AMPARE:
Un profesional desempleado despertó una mañana y revisó su bolsillo. Todo lo que le quedaba eran $10. Decidió utilizarlos para comprar comida y esperar así la hora de morir, ya que era demasiado orgulloso como para pedir limosna.
Estaba tan frustrado por no encontrar empleo y no tenía a nadie disponible para ayudarle… Compró su comida y en cuanto se sentó a comer, un anciano y dos pequeños niños se le acercaron y le pidieron que les diera comida, ya que no habían comido en casi una semana.
El profesional los miró. Estaban tan flacos que se les notaban los huesos. Sus ojos se les habían hundido. Con el último pedazo de compasión que le quedaba, les dio su comida.
El anciano y los niños oraron para que Dios le diera bendiciones y prosperidad, y le dieron una moneda muy antigua. El joven profesionista les dijo “ustedes necesitan esa oración más que yo”.
Sin dinero, sin empleo y sin comida, el joven fue debajo de un puente a descansar y esperar la hora de su muerte.
Estaba a punto de quedarse dormido, cuando vio un Viejo periódico en el suelo. Lo levantó, y de repente leyó un anuncio para los que tuvieran monedas antiguas, las llevaran a cierta dirección.
Decidió ir a ese lugar con la moneda Antigua que el anciano le dio. Al llegar al lugar, le dio la moneda al propietario del lugar. El propietario gritó, sacó un gran libro y le mostró al joven graduado una foto. Era la misma moneda, cuyo valor era de 3 millones de dólares. El joven graduado estaba muy emocionado mientras el propietario le dio una ficha bancaria por los 3 millones. El joven cobró el dinero y se fue en búsqueda del anciano y los niños.
Para cuando llegó a donde los dejó comiendo, ya no estaban. Le preguntó al dueño de una cantina cercana si los conocía. El dueño le dijo que no los conocía, pero que le habían dejado una nota. Rápidamente abrió la nota pensando que averiguaría donde encontrarlos.
Esto era lo que la nota decía:
“Nos diste todo lo que tenías, y te hemos recompensado con la moneda, firma: Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. 1 Reyes 17:10-16; Mateo 11:28-30.
ORACIÓN:
Esta es tu bendición financiera. Es una simple oración, tienes 30 segundos. Si necesitas una bendición financiera, continúa leyendo este e-mail.
Glorioso Padre, generoso y amoroso Dios, te oro para que nos bendigas abundantemente a mi familia y a mi. Sé que sabes que una familia es más que un padre, madre, hermana, hermano, esposo y esposa, sino que familia somos todos los que creemos y confiamos en ti. Padre, elevo esta plegaria rogando bendición financiera no solo para la persona que me envió este correo, sino para mí y para todos a los que reenvíe este mensaje. Y que el poder de nuestras oraciones unidas para aquellos que creen y confían en ti, sea poderosa.
Te agradezco de antemano por tus bendiciones. Dios padre, libera a la persona que está leyendo, en este momento y a aquellos que lo harán en el futuro próximo, de sus deudas y sus lastres. Dame tu grandiosa sabiduría para ser un buen administrador (a) por sobre todo lo que me has dado Padre, porque sé cuán maravilloso y poderoso eres y como, si solo obedecemos y caminemos dentro de tu palabra y tenemos la fe de una semilla de mostaza, derramarás de tus bendiciones. Te doy gracias Señor por las recientes bendiciones que he recibido y por aquellas que han de venir porque sé que no has terminado conmigo todavía. Oro en tu nombre, Amén.
JEHOVÁ LOS AMPARE.
¡AMÉN!
Los comentarios están cerrados.