
icrt cuba
Por: Carlos Rodríguez González. Matanzas,Cuba.
Desde hace algún tiempo aparece en nuestras pantallas como un segmento más del NTV el espacio “Cuba Dice” donde se tocan temas medulares de nuestra sociedad y que de alguna manera afectan yo diría a todos los cubanos en sentido general.
Creo que no hay cubano que no haya visto reflejado su problema en algún Cuba Dice transmitido recientemente.
Me parece muy buena opción esta de la Tv Cubana, desde años antes tenemos una sección en el diario Granma “Cartas a la Dirección” que de igual manera refleja el malestar de nuestra sociedad por todos los males ya convertidos en “endémicos” y al parecer irreversibles.
Pero en la misma medida en que salió al aire, CUBA DICE, debería existir otra opción que de seguro será mejor recibida por el pueblo y podría llamarse “CUBA RESUELVE”, y va a ser la manera de saber qué se está haciendo ante las quejas y las inquietudes de la población.
No podemos seguir arrastrando por mucho más tiempo el problema de la mala calidad del pan, de las ilegalidades (ante la vista de todos), la impunidad, el mal trato, las indisciplinas sociales, la vulgaridad, la falta de urbanidad, la chapucería, etc , etc,..hasta cuando??
Sería muy bueno que los directivos de la TV cubana y todos los organismos involucrados en este pequeño segmento del NTV tuvieran en cuenta esta posibilidad y que ministros y funcionarios además comparezcan, den la cara y expliquen que están haciendo desde sus ministerios para acabar con estos males que afectan a nuestra sociedad.
169 comentarios
El autor del post es un joven matancero que no tiene conexion a internet, solo navegacion nacional. Por alguna via le llego un post nuestro, nos escribio y desde ahora es otro miembro de LJC. Seguimos creciendo…
Envio dos articulos, el otro lo publicamos la proxima semana.
Saludos
Qué bueno, sangre fresca, ideas nuevas.
PERO, solo veo más quejancia y nada que vaya a la raíz del problema del pan, la impunidad, el mal trato, la chapucería…
Gusan@ siempre se va a la raiz del problema, es la indolencia, la corrupcion, etc la que molesta al pueblo con sus efectos.
No te pondre ejemplos de que estas mismas cosas ocurren en otros paises, pero no me quedan dudas de que es culpa de las hombres no del sistema. saludos
El asunto estriba en lo siguiente, Tatu, creo yo. El sistema lleva 54 años, la corrupcion no ha disminuido, ya desde los 60’s se criticaba el burocratismo, la ineficiencia y todo lo demas que hoy sigue tan rampante y eterno, aunque mas generalizado y hasta.. aceptado como normal por muchos.
Sucede otra cosa, la mayoria de los cubanos que hoy emigran, fueron, como la mayoria del pueblo, participes de una u otra forma de la corrupcion, y caen en otros lugares y automaticamente empiezan a negarse a hacer actos corruptos, como, por ejemplo, algo tan simple como comprar carne de dudosa procedencia. Los mismos hombres, corruptos en la revolucion, no corruptos fuera de ella, y creo que esa es la regla general, no digo absoluta, digo general.
Si tu quieres seguir culpando a los hombres del fracaso del sistema cubano, no te limites.
Debo agregar que lo mismo podria decirse del sistema capitalista democratico, que en el libro es lindo, son los hombres los que los corrompen. Pero hay una salvedad, no hay un solo sistema socialista como el cubano que no este hecho talco y que no este estancado, si hay sistemas democraticos capitalistas funcionales.. mmmm, ¿como la ves? ¿tu que crees?¿el bloqueo?
Queridos jóvenes:
Motivos de pesos ($) me alejaron de la computadora. Llego y leo lo publicado, en resumen: EL CUENTO DE LA BUENA PIPA.
Ya todos estamos de acuerdo: NO QUEREMOS LO DE EUROPA DEL ESTE, NI LO QUE HAY QUE RECTIFICAR.
¡AL FIN!
Se ha dado un gran paso hacia adelante, el inicio de cambiar las CONTRADICCIONES de Antagónicas e Irreconciliables, a NO ANTAGÓNICAS y motor impulsor del desarrollo.
Los trabajos publicados, y los debates que se originan por ellos, tienden al retroceso, porque aunque quieran evitarlo, repiten EL CUENTO DE LA BUENA PIPA.
“Quien aborda los problemas particulares sin resolver previamente los generales habrá de chocar ciegamente con estos y chocar, en cada oportunidad, es condenar a la propia política a la peor de las vacilaciones y falta de principios.” Esto se lo criticó Lenin a los mencheviques en 1908, en París, en el Congreso (clandestino) del Partido Socialdemócrata Ruso.
El orden de prioridades en la “cadena de acontecimientos”, como le llamó Lenin, es el siguiente:
1°- GOBIERNO POR EL PUEBLO y no a nombre del pueblo, el gran aporte de la Comuna de París de 1871, según Marx, Engels y Lenin.
2°- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡a rajatabla!, para que se cumpla el principio bíblico y marxista de que “el que no trabaje que no coma”, que no quiere decir desamparar al desvalido, sino, cortarle las garras al LADRÓN.
Cuando se reorganice el poder, realmente desde los centros de trabajo y estudios, y ejerzan los propios implicados en los procesos docentes y productivos el control de lo que les propicia su sustento y desarrollo, porque reciben directamente los beneficios de su eficiencia, todo lo que se debate, como catilinaria, desaparece.
¿Alguien me puede poner un solo ejemplo en que UN DUEÑO se robe a sí mismo?
Oh, maestro, otra vez la utopia si se piensa que el dueño del país sea el pueblo, el dueño de las industrias, las empresas.
Por supuesto que ningún dueño se roba a si mismo por lo tanto no puede hacérsele creer al director de una fábrica que es el dueño de la misma porque es un absurdo, cuando menos se lo espere le dan 2 patadas y se quedó sin fábrica, no sea iluso.
Es por eso que en el capitalismo el verdadero dueño no permite que le roben y todo avanza como debe ser.
Eso de cortarle las garras al ladrón en Cuba no puede funcionar bajo el sistema imperante porque no habrá nadie con garras. Piense Ud que mientras más arriba más se ‘resuelve’, que no es más que robar.
Arturo:
Es al revés, es DEMOSTRARLE al trabajador, ¡a cada uno!, que él es EL DUEÑO, y que el administrador, el contador, el almacenista, el jefe de brigada, todos los cargos, SON SUS EMPLEADOS y tiene que rendirles cuenta y darles GANACIAS.
Y si no les dan GANANCIAS… ¡BOTARLOS! Y si el mal lo requiere, tirarlos para los Tribunales y la CARCEL.
ES ASÍ DE SIMPLE.
Pero se les jode el rejuego a los verdaderos GUSANOS, “los que le roen el hueso a la patria” que fue a quienes les puso ese nombre Martí.
Estoy de acuerdo en algo, hay que enseñarle al pueblo que cada empleado público es un servidor. Empezando por el presidente, que debe trabajar a favor del pueblo porque es un empleado del pueblo. Debe rendir cuentas a ese pueblo que le paga por ser presidente y debe resolverle los problemas a ese pueblo. No lineamientos, no análisis, no pasitos de tortugas, el pueblo le está pagando a ese presidente para que le de soluciones.
100 %:
Redundo, 100 % DE ACUERDO.
Porque es cargo por cargo, de abajo hacia arriba y horizontalmente, porque, NUESTRO Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista funciona como la Teoría de Conjunto, no de forma Piramidal con una ínfima cúpula divorciada de su enorme base, que ha caracterizado los demás Estados que se establecieron desde la primera NEGACIÓN del estado natural del hombre.
… 2°- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡a rajatabla!, para que se cumpla el principio bíblico y marxista de que “el que no trabaje que no coma” …
Cual es la diferencia de este punto en el Capitalismo?
Blen Blen:
NINGUNO en cuanto a recibir por tu trabajo.
MUCHO en cuanto a donde va a parar las GANACIAS por la eficiencia:
a- En el Capitalismo a las arcas de la Burguesía Dueña;
b- En la FES Comunista, en todas sus etapas, van a las arcas del Banco Central propiedad de LIBORIO: el Pueblo… Ahí estriban las diferencias.
b) Propiedad de Liborio: El pueblo?
No me hagas reir
Dime un pais donde el pueblo haya sido duenno de alguna ganacia/plusvalia/plustrabajo
Nuevamente repito:
En lo personal si:
1) El Gobierno paga X
2) El privado paga Y donde Y > X
A mi me importa un comino si el privado se hace rico con la plusvalia,la practica demuestra que las compannias privadas funcionan mas eficientes que las estatales ademas de pagar mejor.
Ademas, esa plusvalia en la inmensa mayoria de las ocasiones se usa para invertir en nuevos negocios, re-invertir en mejorar infraestructura, lo cual crea nueva fuente de trabajo, el capitalista que tenga sus “millones” en el banco sin invertir esta embarcado, de hecho, solo tiene asegurado $250K en caso de que el banco vaya a bancarrota,
Blen Blen:
Precisamente, por lo que argumentas es por lo cual la Nueva Sociedad SIN EXPLOTADORES hay que edificarla como los ¡CIENTÍFICOS! creadores del Marxismo-Leninismo lo trazaron, explicaron y demostraron.
Lo que pasa es que cuando SE PERMITIÓ el atentado a Lenin, tomaron el poder sus enemigos, los que tenían las ideas pequeñoburguesas sobre el Socialismo, con un TERROR ENFERMO a las masas populares, por eso les impusieron el terror, el acoso y la persecución a sus líderes naturales… Todo lo que se le parezca es pura IMITACIÓN.
Marx, Engels y Lenin DEMOSTRARON que desde que el Capitalismo pasó a su etapa industrial la producción tiene que ser AMPLIADA; y el capital solo crece en la producción, que el capital estancado se deprecia. Hablando a nivel de Conciencia Cotidiana, es como meter la mano en el bolsillo solo para sacar dinero, y no para echarle, llega el momento en que en vez de sacarle dinero, lo viras al revés, porque se quedó vacío.
Si la producción es ampliada, tiene que invertir previendo esa ampliación, creándole las condiciones que lo propicien, que son las inversiones que mencionas que hacen los dueños burgueses.
Pero, cuando “junto con el agua sucia se botó el feto”, sucede lo que criticas… La placenta no vive por sí misma, ni crece.
Lenin orientó que había que APRENDER DE LOS CAPITALISTAS a llevar los controles y a ser eficientes.
¿Y la causa de la indolencia? ¿Y la causa de la corrupción?
El antídoto a la corrupción se llama TRANSPARENCIA, misma que en Cuba suena casi a mala palabra. ¿Cómo se logra la transparencia? Es tan fácil que sorprendería.
1-Eliminar o modificar los delitos de secreto estatal, económico, administrativo. En su lugar, dejar claramente establecido qué o cuales son los secretos que el Estado necesita proteger.
2-Establecer la obligatoriedad de que el funcionario público suministre toda la información que le requiera cualquier ciudadano, incluyendo a la prensa, que tendrá autorización para publicarlo.
3-Crear un nodo de transparencia donde cualquiera, con la intranet por ejemplo, pueda averiguar cuanto gana cada servidor público y cuanto recibe en concepto de viáticos, dietas, bonos, etc.
4-Eliminar los compradores del Estado. En su lugar, hacer una Ley de Contrataciones públicas. Todo lo que se compré tiene que tener partida. Todo debe publicarse y someterse a licitación. Puede ser a través de una página web tipo tablón de anuncios, donde cada ministerio o institución ponga que necesita, que características debe tener y cuanto dinero tiene para esa compra. Prohibido beneficiar a marcas o empresas específicas. Los interesados en venderle al Estado cubano deberán llevar sus propuestas de precio y muestras de productos. Se abren todas el día y la hora establecidos. Publicar todas las ofertas y quien fue el beneficiado.
5-Descentralizar la importación y la exportación. Permitir que actores individuales se encarguen de competir por estos mercados.
6-Hacer una Ley de Carrera Administrativa. Donde establezcan los perfiles y requisitos de cada puesto de servidor público. Las escalas salariales.
Pero hacer eso, aunque es muy fácil, tiene un riesgo político altísimo. Por menos que eso se jodió la URSS
Asi es, 100%, y.. ni siquiera hay que inventar nada nuevo.
El punto 3, por ejemplo, sirve para aclararles Tony cómo su tocayo puede participar en torneos de golf profesional.
“…se jodió la URSS” Más bien: ¡Dejó de joder la URSS!
Saludos.
Recuerden:
Pregunta DIDACTICA para cada activista social SERIO cubano
http://mhecnet.org/DOCU54.HTM
Senelio:
¡MUY BUENA ACLARACIÓN!
¿Tú sabes manejar?… Si te das cuenta que te saliste de la carretera, ¿solo das un timonazo, siguiendo la dirección, pero, por la cuneta, o giras completo, hasta montarte de nuevo en la carretera, y aceleras la marcha?
La ORDEN de Lenin fue construir CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, (especificando cómo hacer el Período de Tránsito previsto por Marx) como “única forma de construir la Base Técnico-Material para la edificación del Socialismo.”
Volver al punto de partida donde se produjo el descarrilamiento, pagando las consecuencias de sus actos los que crearon los daños, de abajo, del medio y de arriba.
Ya explicaste los logros CONCRETOS.
¿Volvió el zarismo?
Tú que vives allá, ¿los dedicados, esforzados y eficientes perdieron en el viraje?
100 % (¿cómo llamarte, después de estos puntos que expresaste tan bien?) Herman@:
La causa de la indolencia y de la corrupción es el que los individuos no se sientan dueños de su destino.
El antídoto de ambos es saberse DUEÑO de su futuro, que es saberse DUEÑO DE TODA LA SOCIEDAD, esa es la verdadera garantía de la TRANSPARENCIA.
El no sentirse DUEÑO DE TODA LA SOCIEDAD; unido a la falta de Educación Jurídica de la población; tamizado a través del EGOISMO; y la acción contrarrevolucionaria de los burócratas origina todos los males.
Vuelvo a hacer la misma pregunta anterior: ¿Alguien me puede poner un solo ejemplo en que UN DUEÑO que robe a sí mismo?
EXISTE la Ley del Secreto Estatal que norma cuales son y sus categorías. Lo que hay es que TIRAR PARA LOS TRIBUNALES a los que violándola obstaculizan el poder del pueblo, por ello hay que conocer la Constitución y las Leyes.
ESTÁ ESTABLECIDO la obligatoriedad, y el tiempo límite para la respuesta, de que el funcionario público suministre toda la información que le requiera cualquier ciudadano, incluyendo a la prensa, que tendrá autorización para publicarlo. Lo que hay es que TIRAR PARA LOS TRIBUNALES a los que violándola obstaculizan el poder del pueblo, por ello hay que conocer la Constitución y las Leyes.
ESTÁN NORMADOS los motivos y cuantías de lo que gana cada servidor público y cuanto recibe en concepto de viáticos, dietas, bonos, etc. Lo que hay es que TIRAR PARA LOS TRIBUNALES a los que violándola obstaculizan el poder del pueblo, y exigirlo los trabajadores en sus centros, por ello hay que conocer la Constitución y las Leyes.
MUY BUENA tu propuesta de hacer una Ley de Contrataciones Públicas, y tus argumentos: Todo lo que se compré tiene que tener partida. Todo debe publicarse y someterse a licitación. Puede ser a través de una página web tipo tablón de anuncios, donde cada ministerio o institución ponga que necesita, que características debe tener y cuanto dinero tiene para esa compra. Prohibido beneficiar a marcas o empresas específicas. Los interesados en venderle al Estado cubano deberán llevar sus propuestas de precio y muestras de productos. Se abren todas, el día y la hora establecidos. Publicar todas las ofertas y quien fue el beneficiado.
NO CREO NECESARIO Eliminar los compradores del Estado. LO QUE HAY QUE AUMENTARLE LAS EXIGENCIAS, por el bien de Cuba.
SE HAN DADO LOS PASOS INICIALES para Descentralizar la importación y la exportación. SE REQUIERE analizar, partiendo del poder desde abajo, permitir que actores individuales se encarguen de competir por estos mercados.
ESTÁN NORMADOS TODOS LOS PERFILES DE CARGOS, SUS EXIGENCIAS Y SUS ESCALAS SALARIALES. Lo que hay es que TIRAR PARA LOS TRIBUNALES a los que violándola obstaculizan el poder del pueblo, y exigirlo los trabajadores en sus centros, por ello hay que conocer la Constitución y las Leyes.
Precisamente, los que hicieron que no solo la URRS, sino, toda la Europa del Este INVOLUCIONARA han creado las condiciones para que suceda lo que dices “tiene un riesgo político altísimo”, pero para ellos, para los que el Che reflejaba en esta frase:
“Contrarrevolucionario es todo aquel que lucha contra la Revolución, pero también es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo y lo ostenta o no lo ostenta, pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese si que hay que denunciarlo enseguida.
Y el que utilice sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades es un contrarrevolucionario y hay que perseguirlo, pero con saña, perseguirlo y aniquilarlo”.
De la indolencia no sé, pero donde se avanza en TRANSPARENCIA se disminuye la CORRUPCIÓN.
Lo que dices suena muy bonito, pero yo di una serie de puntos para implementar TRANSPARENCIA, y no veo cómo implementar lo que sea necesario para que (no me queda clara la meta) el individuo se sienta dueño de su destino, de la sociedad. No sé, mezclas tantas cosas abstractas que suenan muy bonitas pero es difícil de aterrizar.
Ilústrame con algo que desconozco: ¿Cuál es la Ley de Secreto Estatal? Porque yo solamente conozco el artículo del Código Penal que lo tipifica y ahí no se dice qué se considerará secreto.
Otra cosa sobre por qué eliminar los compradores del Estado: Son ineficientes. Cada viaje que hacen a comprar algo gastan en pasajes de avión, hoteles, alimentación y transporte interno. Aparte de eso, siempre tienen la posibilidad de coger comisión sobre la compra, a la empresa vendedora le conviene. La compra moderna no necesita del comprador, es el vendedor quien tiene que tocar puertas para colocar su producto y tirar los precios al piso para que sea su empresa la beneficiada y no otra. No veo por qué seguir con un modelo arcaico y costoso. ¿Para tener que prohibir que las mulas traigan ropa porque la basura que los compradores compran no tiene salida? Tanto en el Estado como en empresas, cada vez se ve menos la figura del Comprador y más la del Vendedor.
100 %:
¡GOBIERNO DESDE ABAJO!
Que es a lo que les temen TODOS, desde Stalin y Trotski, hasta el último de los líderes que no hacen como el SUB-COMANDANTE MARCOS, “porque el pueblo es el comandante”.
Si los ministros dieran la cara, los funcionarios y demas encargados de tener que resolver las cosas como la tiene qu edar el delegado de la cuadra que el infeliz debe aguantar que le digan cosas qu eno son para el, las cosas fueran diferentes. Pero el actual sistema de Poder popular, el delagado no es mas que una frontera entre el pueblo y los servidores publicos.
Rafael:
Eso se resuelve con el GOBIERNO POR EL PUEBLO y no a nombre del pueblo, el gran aporte de la Comuna de París de 1871, según Marx, Engels y Lenin. Estructurado de abajo hacia arriba, desde los propios centros de trabajo y estudios.
Desde 1915, en su obra “La bancarrota de la II Internacional”, alertaba sobre la necesidad de “…la ruptura completa con el oportunismo y la eliminación de este último de los partidos obreros…”, destacando como, y cito: “Ha madurado toda una capa social de parlamentarios, periodistas, de funcionarios del movimiento obrero, empleados privilegiados y de ciertos estratos del proletariado ; esta capa social se ha fundido con su burguesía nacional, la cual supo apreciarla en su justo valor y ‘adaptarla’ a sus objetivos”. En “El Estado y la Revolución”, Lenin los catalogó como “…personas privilegiadas, divorciadas de las masas, situadas por encima de las masas”.
En su libro “Sobre la nueva Política Económica” Lenin usa la anécdota de una carta de un joven que lo critica por no haberse triunfado en la lucha contra el burocratismo, donde le aclaraba que “Pústulas de este género no puede “extirparse”. Sólo se les puede curar”. Aclarándole que “Lo que hay que hacer no es extirparlas, sino depurarlas, curarlas y depurarlas decenas y cientos de veces. Y no dejarse amilanar”.
El 10 de junio del 2002, en un plebiscito popular sin precedentes, y el 12 del propio mes, en actos y marchas por todo el país, fue ratificado el contenido socialista de nuestra Constitución, la que en su Artículo 1, destaca que “Cuba es un Estado de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos…”, esta aclaración medular: DE TRABAJADORES, deja sin cabida a los explotadores y demás parásitos que los apoyan.
Para enfrentar la solapada acción de la burocracia una vez tomado el poder por el proletariado, Lenin orientó por “Pravda”, el 20 de abril de 1917:
“…la estructuración de toda la administración del estado, desde abajo, por las propias masas, la participación efectiva de éstas en toda la vida del estado, su papel activo en la dirección. (…) “…no “implantándolo” desde arriba, sino elevando a las grandes masas de proletarios y semiproletarios hasta el arte de gobernar el estado y de disponer de TODO el poder.”
Tomando la experiencia de la Comuna de París, de 1871, Marx destacó que “la Comuna era, no una corporación parlamentaria, sino una corporación de trabajo, que dictaba leyes y al mismo tiempo las ejecutaba”, por lo que en su libro “El Estado y la Revolución”, Lenin demolió a Kautsky al aclarar que “…la democracia proletaria, que toma inmediatamente medidas para cortar de raíz el burocratismo y que estará en condiciones de llevar estas medidas hasta el fin, hasta la completa destrucción del burocratismo, hasta la implantación completa de la democracia para el pueblo”. Y nos exhorta, en esta obra práctica, a “ampliar la democracia y desarraigar el burocratismo. Aprendamos de los comuneros la intrepidez revolucionaria, veamos en sus medidas prácticas en ESBOZO de las medidas prácticas urgentes e inmediatamente aplicables, y entonces, siguiendo este camino, llegaremos a la destrucción completa del burocratismo”.
Nuestra Constitución Socialista especifica en el Artículo 3 que “la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado”. Y para que no quepa la menor duda, seguidamente esclarece: “Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan…”. Para que no siga la situación de que a un propuesto y electo por el pueblo la Ley prevé su revocabilidad en cualquier momento, mientras que para un gerente, director, funcionario o ministro ineficiente, o que demuestra irrespeto a que es el pueblo el dueño y que, hasta descuida los bienes a su custodio, cuesta Dios y ayuda para que sea sustituido.
Bueno Alexiscanovas, pero hasta donde yo tengo entendido en Cuba hay gobierno del pueblo y para el pueblo, eso dicen ¿no?
100 %:
Si las Tesis y Resoluciones de los Congresos del Partido y de la UJC se incumplen, y no hay carné de militantes quitados, sino, que crecen su membrecía peligrosamente.
Si se violan la Constitución y las Leyes, y en ves de meter PRESOS a los infractores, se politizan esas violaciones, y se les aplica la BOTELLA del Plan Pijama.
Si las entidades económicas: Ministerios, Vice-Ministerios, Uniones de Empresas, Empresas, Talleres, Institutos, Universidades, Escuelas, Círculos Infantiles, etc. funcionan mal, incumplen los planes, permiten el robo y demás cosas criticadas por el propio Presidente, y no hay PRESOS y cobro de los daños que han ocasionado.
Si los Sindicatos, la ANAP, Unión de Periodistas, de Economistas, de Juristas, etc. no forman la de San Valentín defendiendo los intereses de sus afiliados, que son los de CUBA.
¿Existe en LA PRÁCTICA lo que recuerdas, el “gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo” que ordena la Constitución?
¿Hay que hacer el gobierno de abajo hacia arriba, o no hay, regido por el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO?
“CUBA RESUELVE”
Bueno alla se viene “Resolviendo” desde hace varias decadas
jajajaj, así mismo es Raudelis. Yo pensaba que propondrían un programa de trapicheo.
Raudelis y 100 %:
¿Ven que lo que argumento es lo que se debe hacer?
DAR ¡DE VERDAD! TODO EL PODER A LOS TRABAJADORES, solo así se elimina “la busca”, el “resolviendo”, el “vive y deja vivir”, el “sobreviviendo”, el “jineterismo”, y todos los rejuegos semánticos que metamorfosean la degradación moral existente y que ha abofeteado a los que viven en probetas asépticas divorciados de las masas populares.
A ver chico, pero eso no se hizo en 1959?
100 %:
¡NO!
Se frustró por la traición al Gobierno Unitario que tuvo de Presidente a Manuel Urrutia.
Aquel famoso gobierno que tenia que contar para todo con Fidel Castro.
Francisco A. Dominguez:
¿Cual es la función del Primer Ministro?
Que te lo responda lo que ustedes respetan:
PRIMER MINISTRO, jefe del poder ejecutivo en un régimen de carácter parlamentario, sea monarquía o república. Es él quien formula la política de su gabinete y suele ser el líder del partido con mayoría en las cámaras o el de una coalición de partidos. Designa y destituye a los ministros del gobierno y es responsable ante el poder legislativo. Éste ha de aprobar su designación y puede determinar su salida del ejecutivo a través de la votación negativa de una moción de confianza.
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
SÍ HABÍA QUE CONTAR CON ÉL PARA TODO, POR DERECHO CONSTITUCIONAL…
Y POR LOS FUNDAMENTOS DEL ESTADO Y EL DERECHO.
“No podemos seguir arrastrando por mucho más tiempo el problema de la mala calidad del pan, de las ilegalidades (ante la vista de todos), la impunidad, el mal trato, las indisciplinas sociales, la vulgaridad, la falta de urbanidad, la chapucería, etc , etc,..hasta cuando??”
me alegra saber que cada dia mas voces se levantan ante la incompetencia y la impunidad. lamentablemente las soluciones (teoricas) vienen respaldadas por el intento de seguir arando con los mismos bueyes.
Pero que se levante una voz, ya es algo
Raudelis:
Las voces hace mucho que están alzadas, aplastados por los votos mayoritarios en asambleas mal dirigidas; difamados por los burócratas, que son solo los que serán afectados si se hacen las cosas como lo orientaron los Clásicos del Marxismo-Leninismo; o captados por nuestros enemigos históricos, por dejarse llevar por sus egoísmos e inmadureces políticas.
Muy bueno su comentario. Adelante con el buen trabajo.
El socialismo está diseñado para que los problemas
El socialismo está diseñado para que los problemas nunca se resuelvan porque entonces dejaría de ser socialismo.
Y si el sistema cambia entonces habría que pagarle al trabajador más de 10 CUC al mes, lo cual sería muy mal negocio para el gobierno.
10 cuc el socialismo no vive de los problemas, lo que si es cierto que hay algunos por ahi que viven de crearle problemas al socialismo. Saludos
Es decir, que los problemas de Cuba no son sistémicos, si no de gente de dentro y fuera que se dedican a crearle problemas a ustedes.
Siendo así la solución es fácil: abandonen el socialismo y todo quedará resuelto.
10 CUC AL MES y tatublog:
El no cumplimiento estricto de las LEYES GENERALES de la construcción de la FES Comunista, en sus dos etapas iniciales hace que los males sean sistémicos, porque precisamente se salen del sistema que SE DICE estarse haciendo.
Por ello no me canso de pregonar que el orden de prioridades en la “cadena de acontecimientos”, como le llamó Lenin, es el siguiente:
1°- GOBIERNO POR EL PUEBLO y no a nombre del pueblo, el gran aporte de la Comuna de París de 1871, según Marx, Engels y Lenin.
2°- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡a rajatabla!, para que se cumpla el principio bíblico y marxista de que “el que no trabaje que no coma”, que no quiere decir desamparar al desvalido, sino, cortarle las garras al LADRÓN.
Cuando se reorganice el poder, realmente desde los centros de trabajo y estudios, y ejerzan los propios implicados en los procesos docentes y productivos el control de lo que les propicia su sustento y desarrollo, porque reciben directamente los beneficios de su eficiencia, todo lo que se debate, como catilinaria, desaparece.
¿Alguien me puede poner un solo ejemplo en que UN DUEÑO que robe a sí mismo?
Hace unos dias el amigo Osmany nos dejo un post, o un comment, no recuerdo, sobre unas marchas que hubieron en Matanzas, no recuerdo si por los cinco o por algun aniversario, en fin, una marcha juvenil por algun motivo que para el marco de este comment es irrelevanta. Osmany cerraba , el comment o el post, no recuedo, con una frase: Esta es la verdadera Cuba.
Por otro lado, veo a este autor de este post de hoy, bienvenido, hablar de problemas endemicos, eternos y posiblemente irreversible. Veo reclamos de respuestas que no llegan. Yo me confundo.. ¿Cual es la verdadera Cuba? ¿La de los jovenes sin respuestas que marchan sin hacer preguntas pero que estan felice? ¿O la de las pregutnas innecesarias? Sorry pero tengo que quedarme en estas dos perguntas, porque la tercera seria ¿Sera que Tatu nos esta ocultando algo?
No acabo de entender cómo algunas personas que desean que Cuba sea capitalista critican la corrupción, cuando entre la corrupción y el capitalismo no hay más que una ley, una que legalice a los corruptos.
Framcisco, debe ser porque yo vivo en un capitalismo corrupto, y si ser corrupto yo, vivo mejor que todos los cubanos de adentro, ahhhhh, y mucho mejor que los cubanos de adentros (pocos) que no son corruptos… eso si esta c gando pelos sin comer mangos. Debe ser que me di cuenta que aqui, en este capitalismo corrupto, se puede vivir sin serlo y en Cuba, y hata ahora en ningun socialismo conocido, esa posibilidad ha existido. ¿Me entiendes ahora?
Señor que el capitalismo no es un paraiso, pero es menos infernal que el socialismo cubano ¿Debo ser mas claro o ya la agarraste?
Francisco A. Dominguez y Evelio Hernandez Colon:
DOLOROSAMENTE para ustedes y nosotros que somos uno, LOS CUBANOS, lo que afirman tienen razón… ¿Qué sucede, en esencia, en el Capitalismo, y que en Cuba no hay?
¡RESPONSABILIDAD ANTE TUS ACTOS!:
¿Eres ineficiente? Te botan.
¿No trabajas? No comes.
¿Eres eficiente? Te sobre-pagan.
¿Continúas destacándote? Vives como los ricos.
En el argot de los marxistas y cristianos “Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma.” 2 Ts 3:10b
Entonces, por regla de tres, algo usted ha dejado bien claro: ya esa ley existe en Cuba.
@ Francisco A. Dominguez….mira que eres malo, Franky, aparecerte tu ahora diciendo que los Castro, inventaron tambien el Capitalismo 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Es que yo no entiendo eso de criticar a los que se roban el producto del trabajo ajeno y estar a favor del capitalismo. Es una contradiccion total.
Francisco fácil, si el salario diera para cubrir gran parte de tus necesidades no necesitarías robar al dueño de todo en Cuba que es el estado.
En Cuba donde trabajaba vendía el combustible asignado en divisas para poder tener unos pesos extra para sobrevivir, ahora donde trabajo en Toronto tengo una tarjeta ilimitada de combustible y NUNCA le he tumbado ni un litro para mi carro particular simplemente porque el salario que me pagan me da para vivir sin ningún problema y de ves en cuando tirarme unas vacaciones.
Sr. Cienfueguero, estoy casi seguro que te pagan más de 10 CUC al mes.
Un poquito mas😜, y por suerte no tengo que llorar como Calvet.
10 CUC AL MES:
¡JAAAJAAAAAJAAAAAAAAJAAAAAAAAAJAAAAAAAAAAAA!
¡Precisamente!
Cuando investigábamos para transformar la Facultad de Periodismo en Facultad de Comunicación Social, descubrimos que lo que yo llevaba años cobrando 265 pesos mensuales, la mínima, como media mundial, era 1 200 dólares mensuales.
“265 pesos ”
Coño, voy a comprar ese número. Eso mismo pagué ayer “black friday” de m**** por un PSVita al que no le rebajaron ni un 1 %.
Francisco, en el capitalismo no se roba trabajo ajeno. Digamos que lo vendemos a un precio que refleja la oferta y la demanda de trabajo. Si hay muy pocas empresas y mucha gente buscando trabajo, hay que venderlo barato; si hay muchas empresas demandando mano de obra y no tanta gente buscando trabajo, ahí mismo empieza la subida de sueldos, los beneficios, las políticas de retención de personal.
Por otra parte, pensando en la teoría marxista de que las cosas se venden en un precio digamos que 10.00 por unidad, y el trabajador recibe digamos que 1.00 por unidad. ¿Eso es un robo? Vamos a ver, pensando en la PRODUCCIÓN ¿qué puso el trabajador? Solo su trabajo. ¿Qué puso la empresa? Licencias, permisos, local comercial, patentes, equipo, herramientas, materias primas, contratos con compradores y distribuidores mayoristas, seguros, etc. Ahora pensando en la DISTRIBUCIÓN, ¿qué puso el otro trabajador? Su trabajo. La distribuidora puso otra vez permisos, locales comerciales, camiones, contactos con los minoristas, almacenaje, etc. Ahora vamos al distribuidor final. ¿Qué pone este otro trabajador? Otra vez, solo su trabajo. ¿Qué pone la tienda? Permisos, local, almacén, mercadeo, caja registradoras, personal para que mantenga organizada la mercancía… etc.
Entonces, cuando un producto se vende en 10 y a UN trabajador le toca 1, piensa en toda la gente que está comiendo de esos 10 y piensa además, qué tendría el trabajador si no hubiera antes un capitalista malomalísimo arriesgando miles para crear la empresa, sacar los permisos, pagar local, comprar materia prima, contactar distribuidores para el producto, negociar condiciones de venta, crear planes de mercadeo, etc.
Y de que sirven las licencias, los permisos, los camiones, el local, la materia prima, sin el trabajador? De nada.
Nadie ha negado eso. Fíjate que en otro comentario dije que las empresas necesitan. Ambas partes se necesitan mutuamente. Dependiendo de la oferta y la demanda serán las negociaciones que logren en cuanto a condiciones de trabajo y salarios.
Francisco A. Dominguez:
¡Respuesta muy oportuna!
Los argumentos de 100 % DEMUESTRA lo pésimos profesores de Marxismo-Leninismo que se tuvieron en Cuba… Los más progresistas se comportaban como el “pesca’o en tarima”, porque le tenían MIEDO a llamarle a las cosas por su nombre, por no perder su estatus y la plaza.
Por eso me hice de tantas profesiones, para que no me atara ni la profesión.
Pongamos un ejemplo, imaginese usted, Francisco, que se le fundio el bombillo del portal a su casa. Usted va, al super mercado mas cercano, ferreteria, bodeguita, chinchorro, compra un bombillo y se lo pone. Preguntale a Tatu los trabajos que el pasa cuando se le funde el bombillo al portal de su casa.
Únicamente si Tatu tiene reja en su portal puede mantener un bombillo en el mismo, de lo contrario alguien en la “lucha” se lleva el bombillo fundido con lámpara y cuidado hasta los cables.
¡Qué ganas de tocar los timbales y qué demostración de nadería (viene de nadar en cauces de rios secos)¡
¿Por qué no le pregunta a Tatu, si lee libros, si escucha música, si ve cine….¿ ¿Por qué escribe sin faltas de ortografía a diferencia de los “letrados en Bols”…? ¿Por qué asiste a las reuniones de padres de la escuela y del círculo infantil? ¿Por qué sabe que tiene cerca un médico de familia, un hospital donde ha dado a luz su esposa con atención del primer mundo, por mucha pintura que falte en los pasillo….?
¿Por qué no le preguntan a Tatu, si pudiera, si cambiaría su trabajo en la universidad, con un salario bajo, por un trabajo de 600 menos impuestos, euros en España, un alquiler de 300 euros, luz 50, agua 20, agua, 15, teléfono fijo sin internet 20, móvil no existe, botella de butano, 17,5 euros, cesta de la compra en torno a… (las botellas de agua valen en Carrefour, 0,56 euros el litro y medio, el pan, 0,80, un kilo de tomates, 1,5 euros un tambor de detergente de ropa 38 lavados sobre 7 euros, la lejía, el jabón de las manos, pasta de dientes, …. ) (le quedan 50 euros para comer cuatro personas durante 30 días.
Oh lo siento…. hay dos aguas….Quito la segunda y añado los gastos de escalera que son 15 al mes….¡Qué olvido!
Sres. coterráneos
Calvet tiene razón, España está jodía. Por supuesto que está muchísimo mejor que Cuba pero existe mucho desempleo.
Hay que irse para EEUU, Canadá o donde quiera que uno se sienta bien y para los cubanos nada mejor que Miami aunque algún que otro ignorante haya dicho que parece una república bananera. Además, ni hablar del clima. En estos momentos, a las 12:15 am, en Miami 74°F, New York 39°F, Toronto 41°F y Madrid 48°F.
Madrid se parece a la Habana Vieja lo que con las edificaciones arregladas pero sucia a más no poder.
Barcelona mucho mas limpia pero igual de caro todo. Hasta en los mercados cobran las bolsas de nylon. Qué horror!!!
Calvet, pero que tontico eres, esas pregunticas bobitas (para decirlo bonito) que si Tatu lee libros, que si no tiene faltas de ortografía. ¿Cuántos tan o más integrados a la revolución que Tatu no han desertado y hoy en día viven en EEUU? ¿Y por eso dejan de leer o se les jode la ortografía? En mi pais se usa mucho la expresion ‘no seas berraco’ no se como sera en el tuyo.
Oh, me he dejado muchas cosas…. No contaba que en Hispania, ir a ver a Silvio Rodríguez, “es de pago”, pero en Matanzas, creo que sale “barato”…
Leo ahora mismo Matanzas: Próximo destino de la gira por los barrios…
En el mes de diciembre llegará a Matanzas la gira por los barrios que, desde hace más de tres años, emprende Silvio Rodríguez junto a otros artistas invitados.
Oh lo siento de nuevo. Parece que las cifras pueden ser otras….. Resulta que alguien dice que los 600 euros deben ser cómo mínimo 645,30, pero los gasto de una familia, se disparan respecto a lo que dije “sin pensar mucho”…
Esta página aporta datos sobre “nivel de vida” y Gastos de manutención en España… naturalmente se pueden aportar otros datos… menos corrosivos, pero los datos de “pobreza” en España, son conocidos: son estos…. “La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España representa el 28,2% del total, según el análisis de los datos de Eurostat realizado por el IEE.
http://www.mequieroir.com/paises/espana/trabajar/manutencion/
Datos pobreza en España
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1974659/0/riesgo/pobreza-exclusion/espana/#xtor=AD-15&xts=467263 (20MINUTOS.ES / EP / VÍDEO : ATLAS. 12.11.2013 – 17:06h
Aclaración a navegantes: esta “salida de tema” ha sido debida a que sencillamente he contestado con algunos datos a la gracia de Evelio o de quien sea que sin venir a cuento ha dicho lo del “bombillo fundido”. Le ha reído la gracia CL y claro, he intervenido porque a Tatu se le puede fundir un bombillo, pero hay quien tiene fundidas las pocas luces que tiene…. en el coco…. 😆
No se enoje hombre, no trate de imponer sus criterios, es cierto que en Cuba es un dolor de “TIMBALES” que se te funda un bombillo o que te lo roben
Calvet, y en Cuba entera cuanto es el porcentaje? Y cuanto cuesta la canasta básica? Y cuanto cuesta el alquiler?
¡Todo eso lo sabe la Yoani¡ Escríbele y que lo publique, que para eso “es periodista”. (Risas contenidas 😆 ) y vive de eso.
Por que no le pregunto eso a Tatu? Porque todo eso lo tengo yo tambien.
Puede que tenga usted razón, Sr. Calvet, pero es la embajada de España en La Habana la que siempre está llena hasta casi reventar de cubanos que quieren irse a vivir a ese infierno que usted nos narra.
En cambio, en la misión diplomática de Cuba en Madrid no hay colas de españoles tratando de emigrar a Cuba. Prefieren irse a otras partes de Europa y del mundo.
Imagino que los cubanos son unos malagradecidos y que los españoles son tontos, pues aún no han comprendido que “Cuba Resuelve”, como se titula este post.
10 cuc, ciertamente emigrar hacia España en esta época no es una buena elección, ese país està àun viviendo una tremenda crisis, en eso, Calvet no exagera, es la realidad, esas colas obedecen a la falta de información que el cubano posee.
Un cubano lee ò escucha en la Isla, los detalles de la crisis en España y no lo cree, ya que se ha forjado en su mente que toda información que brinde el gobierno cubano es falsa, sencillamente no creen en su prensa, ni en los otros órganos informativos.
Lo que narras no me extraña en lo absoluto, en agosto de 1989 era prácticamente de conocimiento público que los norteamericanos derribarìan del poder al general Noriega,desde el dìa que hizo la payasada de dar golpes en una tribuna con machete en mano se sabìa que era cuestión de días, sin embargo semanalmente llegaban tres vuelos desde Cuba con compatriotas, que compraban su salida en la Oficina de Interconsul en 12 y 23, o sea un país que estaba a punto de ser invadido, de ocurrir una guerra y seguían llegando cubanos.
Como tampoco ningún cubano conocía que al llegar, las autoridades panameñas en coordinación con las de Cuba te confiscaban tu pasaporte, o sea te quedabas sin ninguna identificación, solo un cartoncito que ellos te entregaban que decías ser turista, y que por ello legalmente no podìas ir a ninguna otra embajada a pedir visa y continuar hacia otro país,
Por eso te digo, todo es falta de información ya que el cubano no cree en la información oficial que le brinda el gobierno.
Sr. Pereda, los cubanos de hoy, sobre todo los jóvenes, quieren irse para donde sea. No les importa nada. ¿Quién en Cuba no sabe que Guatemala, Honduras, etc, son países que están en candela? Pues hace poco recalaron balseros cubanos en Honduras,en Isla Caimán, en México, etc.
Ayer se hablaba aquí de la desesperanza, de como los nietos de la revolución ya ni eso tienen. Incluso, alguien pegó una interesante entrevista al hijo de Silvio Rodriguez donde decía que la juventud cubana estaba triste.
Puede que por ahí encuentre usted respuesta a sus dudas. No es la falta de información, es que el primo de fulanito que vive en Madrid o en Valencia le envía unos euros para que escape su primo de La Habana, fotos en la que se ve mejor que cuando estaba en Cuba, y le habla de planes para el futuro y de libertad, dentro, o fuera de España, pues tiene libertad para moverse dentro de Europa si posee pasaporte comunitario. Hay cubanos en casi cualquier país del mundo.
Sé que España está incomible en estos tiempos, pero aun así es incomparablemente mejor la vida del español que la del cubano.
Lo dicen las colas de cubañoles en la misión diplomática de ese país en La Habana..
Asi mismo, 10 CUC, Calvet quiere hacernos ver a nosotros, que hemos vivido en Cuba y que vivimos fuera (porque me atrevo a asegurar que más del 95% de los que aquí escriben estamos en ese caso) que Cuba es el lugar adecuado para vivir y no en cualquier otro lugar.
¿Pero pensará este gallego que los cubanos son todos estúpidos? Hay como 2 millones que se han ido y como 10 millones más locos por ‘volar’ y Calvet quiere demostrar que es un error.
Calvet, así como en tu pais se van de los campos para la ciudad buscando mejorar la vida y un futuro mejor (aunque no todos lo logren), así mismo quieren los cubanos cruzar fronteras buscando sueños, sobre todo los que no creen en la vida eterna o en la vida después de la muerte.
No sabe usted de lo que habla y no gana nada, tratando de decir que he dicho lo que para nada he afirmado. O usted no sabe leer, o se obceca viendo fantasmas o sencillamente, es usted de la cofradía de la Muela Bizca…. Por eso, muchas personas como usted no son creíbles, porque tiene una forma totalmente deformada de ver las cosas que dicen las personas que no piensan como usted. Le pasará como en el cuento de ¡que viene el lobo¡ De tanto decir tontunas, el día que diga algo serio, cierto, no se le creerá…. Las personas que piensan como usted, ni le creen ni le dejan de creer… El juego consiste en decir siempre que lo mismo, sea cierto o no, y “la Cofradía” sabe que en eso consiste el juego.
Son muchísimo más creíbles las personas que están en otra posición respecto a la Cuba actual, a la Cuba que lleva 54 de sistema de progreso, que leo participan de otra forma mucho más objetiva, más crítica, reconociendo lo que no funciona, etc. Su cofradía es siempre más de lo mismo. Llega un señor y es 10 CUC como dando a entender que ese es el salario medio o más repetido en Cuba 2013. ¡250 pesos cubanos¡ La cifra es prácticamente el doble y lo dice un joven contestatario anarquista cubano y señala la fuente: 466,00 pesos (CUP) mensuales.
“Esa cifra equivale a cerca de 20 CUC (22 USD), que a fin de cuentas es la moneda que tiene real poder adquisitivo en la isla, aunque a los trabajadores no se les pague con ella. – See more at: http://www.havanatimes.org/sp/?p=89348#sthash.bIGAsrB5.dpuf”
¿Realmente la gente “vive” con eso, o hay otras entradas de dinero en la mayoría de hogares cubanos? ¿Pasa algo parecido en España?
¿De qué viven millones de personas que cobran unos 400 euros de paro, de jubilación, o las pensiones no contributivas que pueden ser de 91,23 euros al mes… ? Pues millones de personas en España viven de lo mismo que viven millones en Cuba….¡de exactamente lo mismo! con “pequeñas diferencias!…. En España si no tiene un duro y enfermas ¡la has jodido¡ si no puedes pagar la vivienda…. ¡la has jodido¡ si no puedes pagar la matrícula de la universidad… ¡la has jodido¡ y así, una larga lista…. Pero claro, el tema es ¡Cuba¡ 😆
Asi mismo, el tema es Cuba y Ud no sabe NADA de la realidad cubana, o al menos es como se expresa porque realmente dudo que después de estar, como dice, desde el 2010 dialogando con cubanos, no sepa a estas alturas que no puede comparar a España con Cuba.
Analice que la cabeza no es solo para tener pelos,
Si los ingresos fueran de 20 CUC y un litro de aceite para comer cuesta 2.40 CUC, y empiece a sumar los costos de lo que normalmente hace falta para comer en un mes (olvídese del agua, la luz, teléfono, etc), solo comida, se dará cuenta que necesita 2 meses de salario para comer regular 1 mes. Y no se engañe, millones de personas en España no viven de lo mismo que millones de personas en Cuba.
Millones de personas en España, viven hoy de la acogida familiar de su mayores, de otros parientes, etc. En Cuba se reciben remesas familiares, en España, que durante años la gente ha podido ahorrar, comprar el piso, etc. hoy. y desde hace tres, cuatro años, “los mayores” ayudan a los hijos como es normal. Además, miles de horas de trabajo se realizan como trabajo sumergido, sin cotización ,sin IVA, etc.
¿Cree usted saber algo de algo….? Pues use las neuronas para comprobar que no es así. No tiene sentido comparar en igualdad de condiciones Cuba con España. España es la 11,o 12 potencia industrial mundial.Con ese dato basta. Por lo tanto, cuando Cuba “se iguala” a España, en atención social, etc. es…¡un milagro! porque los países de características parecidas a Cuba respecto a pib, recursos, etc. andan en otra órbita, con mucha más riqueza en pocas manos, con mucha más pobreza generalizada. Se llama ¡sálvese quien pueda!. Su caso, por ejemplo, muy posiblemente. Y no lo juzgo. Usted no quiere ir al cine una vez al mes, sino todas las semanas, Usted no quiere alimentarse, quiere comer langosta…. ¿Lo hace?
Pues, creo saber algo de algo, Ud es el que no parece saber nada de nada.
Viví muchísimos años en Cuba (no hay quien me haga un cuento), vivo hace más de 10 años en Miami (tampoco hay quien me haga el cuento) y recién, en estas vacaciones he estado en Europa, entre otros en España y he caminado bastante allí, me podrías confundir muy poco pues sigo a diario las noticias de tu pais en TVE. ¿qué te parece?
Queridos jóvenes, todos, incluyendo a Calvet:
Cuba es nuestra bandera, y por Cuba conversamos y damos ideas y esclarecimientos… Por Cuba hay que aclararnos las ideas, porque a pesar de los logros, NUESTRO Partido, Gobierno, y pueblo (quedado e ido) lo indican con sus situación concreta.
¡SÍ TENEMOS QUE HACER CAMBIOS Y YA!
Les puedo decir un hecho real la jubilación de mi esposa es de 270 CUP. Ella el 26 de noviembre cumplió 69 años, integrada a la lucha revolucionaria como mensajera desde los 13 años. Fundadora de las Makarenkas, dedicada toda su vida laboral a la formación de educadores, hasta en Angola, en plena guerra. Con una pila de medallas.
La mía es de 340 CUP. El próximo 19 de enero cumplo 70 años, integrado a la lucha revolucionaria desde los 13 años, hasta me molieron a palos por ello. Fundador de la Integración del Movimiento Juvenil Cubano, por ello, de la UJC y los Pioneros. Y fundador de otras muchas cosas, hasta en Angola, en plena guerra. Con una pila de medallas.
Nuestra casa en Cuba se está cayendo a pedazos, no hemos podido liquidar el pago de la bajísima cuota mensual, porque hay que lograr que alcance lo que ganamos para todo el mes, lo que lo logramos, haciendo arte y artesanía que vendemos a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales… Y a pesar de tener nuestras obras en 49 países de los cinco continentes, hay veces que nos las vemos apretadísimas.
Ahora, para colmo, esta situación que se nos creó, por lo que estamos varados en Chile.
Nos duele la migración por falta de esperanzas, como dijo en una entrevista por televisión un gran músico popular, “no me pueden seguir hablando de futuro, ya tengo 65 años, ya mi futuro es ahora, o nunca.” Esa realidad la están viviendo nuestras generaciones… Pero, lo fundamental, ya se ha RECONOCIDO que tenemos fenómenos que contradicen las apologéticas, y que gritan que hemos metido la pata, y otros cabrones las garras.
¿INVOLUCIONAR?… ¡ME CONVERTIRÍA EN UNA BOMBA HUMANA!
Respetar lo orientado por los padres fundadores del Marxismo-Leninismo es la única vía, si las “adecuaciones” han llevado a la necesidad de las rectificaciones, apliquemos lo que ellos orientaron que los fracasos de los “interpretes” demostraron que la cosa es como ellos lo orientaron y previeron.
Si la FES Comunista en su última etapa es la NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN, como Ley General de la Dialéctica, demostrada por las demás ciencias particulares que sí es Verdad Objetiva dicha Ley, hay que avanzar hacia ella paso por paso, como lo orientaron Marx, Engels y Lenin por el gobierno del pueblo, dirigido por el pueblo y hecho por el pueblo como DUEÑO ABSOLUTO DE CUBA.
Carlos Pereda, buen punto. Ese caso específico fue muy sonado aquí luego de la invasión porque se sabía que le estaban “vendiendo” la visa a los cubanos, era una corrupción amarrada por los dos lados Noriega-Castro.
“¿Por qué sabe que tiene cerca un médico de familia”
Si tiene suerte y este no está para Vnzla, de lo contrario enfermera y cuidado.
A mi lo que me extrañó mucho es lo de “atención del primer mundo por mucha pintura que falte en los pasillos” en un país donde los servicios médicos han caído en picada y reaparecen enfermedades que se creían eliminadas, como el cólera, el dengue eterno, y hasta la tuberculosis.
Y es que hasta un médico puede llegar a ganar, con mucha suerte, 25 cuc al mes.
10 cuc.
Yo entiendo el énfasis que haces a diario con tu Nick, admiro tu propósito.
Observo que eres una persona que conoce lo que ocurre hoy dìa en nuestro país, que estàs actualizado.
Obvìame la infamia de que un mèdico reciba 25 cuc por un mes de trabajo, te repito es una infamia, si puedes ò quieres explìoca, o explícame con detalles por què planteas que los servicios médicos han caìdo en picada.
Esa frase me ha llamado mucho la atención y quisiera documentarme màs al respecto.
Sr.Pereda, me gustaría que esa explicación se la diera un cubano que viva en Cuba, para que la mía no parezca parcializada debido a mi posición ideológica.
Un cubano de dentro del país seguramente puede ofrecerle una radiografía de los servicios de salud en Cuba mil veces mejor que yo.
Pero es que ellos de forma real no tienen acceso.
¿No tiene usted siquiera un amigo dentro de Cuba, un primo, o una tía?
Me sucede màs o menos lo que a usted, si planteò lo que ellos me cuentan me tildarìan en el menor de los casos de exagerado.Si planteo que tengo una prima, que necesita una protesis dental y que està esperando mi remesa mensual para darle el regalito al técnico y que se la haga de las que son suaves, dirían que estoy mintiendo o que tiene acceso a las rìgidas, por eso es que indago.
Hablaron de la Virgen María, Sr. Pereda, imagínese de nosotros. Cuente sus historias y no espere que todo el mundo esté de acuerdo con sus planteamientos al 100%.
Diga su verdad y duerma tranquilo.
10 cuc, siempre que viene al caso cuento mis vivencias, jamàs las escondo, si tengo la màs ligera duda de alguna información que recibo desde Cuba ò de Cuba, creo que entiende lo que quiero expresar ni tan siquiera la señalo.
Pero tienes que entender que después de casi treinta años de estar fuera de la Isla, hay necesidad de preguntar.
Me han contado hechos, cosas que ocurren a diario, que sinceramente, inicialmente no las he dado por ciertas, hasta que las pude comprobar.
He visto fotos de lugares públicos, los cuales conocì toda mi vida y que me ha sido imposible reconocerlos, quisiera que con lo que te explico me entendieras.
Le entiendo perfectamente, Sr. Pereda. Simplemente use Google y verá fotos del mundo entero,noticias de todas partes, opiniones diversas, en fin, que internet es infinita. Ya nada está tan lejos como antes de internet.
10cuc.
Todo està en dependencia de dos cosas, según mi opinión,primero el grado de contactos que poseas con personas que residen en la Isla y el tiempo que lleve usted fuera del país.
Màs las constantes, si todos a los que le he formulado esa pregunta, se refieren que para tener un buen servicio mèdico tienes que llevar algún regalito, algún obsequio, eso tiene que ser real. Estado de cosas que te afirmo, no existía cuando sali del país.
No le han engañado. Es así.
10 cuc, las personas que poseo dentro de Cuba es imposible que me engañen, de entrada me esconden sus necesidades, no son personas de estar pidiendo por pedir, y que siempre consideran mucho lo poco en que puedo ayudarlas, pero es que no tienen necesidad de decírmelas, ya que fácilmente las detecto.
Tal vez no creas esto, cada vez que escucho ò leo que en Cuba todo el mundo resuelve, inmediatamente me llega a la mente decenas de amigos profesionales que por ser realmente profesionales, personas honestas, no tienen forma de resolver.
Pues que no le quepa dudas que ‘resuelven’, Pereda, de lo contrario ya estarían muertas.
Quizás Calvet no tenga claro que la pintura higieniza. Como los gallegos son medio cochinos, quizás eso no le importe.
Pero un hospital con una pintura vieja, muy probablemente pintura de plomo, y con chucarachas, es un hospital insalubre y no es atención de primer mundo por muy buenas intenciones que tengan los médicos.
CienfuegueroLibre:
Lo que insinúas es injusto.
EXISTE un cuerpo de trabajadores de la Salud ESFORZADOS, capaces y dispuestos, fieles al Juramento de Hipócrates, que no son HIPÓCRITAS, como otros que han desertado de sus obligaciones incumpliendo el compromiso de nuestra nación con otros pueblos hermanos.
Si usted es cubano y vive en Cuba o alguna de su familia vive alli sabra que no estoy diciendo mentiras, las casas de los medicos de familia muchos de estos doctores se han quedado con estas casas incluso no estando ellos trabajando en la misma y eso a dificultado la asignacion de nuevos doctores a esos barrios.
Se de Consultorios que hace tiempo que el doctor se quedo con el piso de arriba y ahora esta de mision o en otras funciones y no hay doctor porque ninguno quiere ir para alli sin el “techo”.
CienfuegueroLibre:
Lo que hablas sobre la vivienda de los médicos y enfermeros es real… Pero, no se dejan de atender a los pacientes, aunque sean impacientes por el cranque que les den familiares desafectos.
Mi doctora es Máster en Ciencias, imparte clases, hace guardias en el Policlínico y en el Hospital, visita a los pacientes remitidos a otros centros, hace Terreno y ahora atiende los pacientes de cuatro Consultorios… Organizando un buen Plan de Trabajo. Y sus pacientes la adoran.
Tiene dos hijos, y no deja de fiestear, como cualquier joven.
Felicidades por tener una doctora así, tengo doctores en la familia y también son “esclavos” de su profeccion porque se la pasan trabajando y de guardias, pero tu realmente crees que en todos los barrios es así?, en mi barrio en Cuba no lo es. Saludos
Calvet,
Todo eso que tú planteas es cierto, los cubanos residentes tienen acceso a muchas cosas y a muchos servicios de forma gratuita y no están totalmente conscientes de ello, o no lo valoran como tal.
Contraponen esas gratuitades con sus ridículos sueldos, y hay que reconocer que no dejan de tener razón al respecto, si fueran medianamente pagos muchas de esas políticas paternalistas podrían ser eliminadas, y de hecho de ser mejores que lo que son hoy dìa.
Sè que me vas a decir que en eso se està trabajando, algo que he escuchado por cinco décadas.
Los cubanos no quieren seguir esperando, quieren respuestas ya, no quieren lineamientos ni congresos, quieren soluciones.
No obstante todas esas gratuidades que te repito son ciertas, completamente ciertas, los cubanos ansìan elevar su nivel de vida, sus consumos, las aspiraciones de los jóvenes no son las que tuvimos usted y yo en nuestra juventud.
Quisiera que analizara lo que le planteo, el pueblo cubano tiene muchísimas necesidades básicas no cubiertas y que no obedecen al embargo norteamericano, despertar cada dìa pensando què alimento va a “resolver” para los suyos, es todo un evento traumático, no hay hambre crónica pero sì muchas necesidades inexplicables, que no hay forma de darle explicación alguna y las cuales no se solucionan por parte del estado, que es quien controla todo.
Para el cubano aunque usted no lo crea no es muy importante que Silvio cante de gratis, tiene otras preocupaciones màs importantes.
Sr. Pereda, en ningún país del mundo la salud y la educación son gratis. Incluida Cuba.
Yo comprendo lo que tú planteas 10 cuc, tiene que otogarse de forma aparentemente gratuita o gratuita, como se quiera ver, porque la población no recibe renumeraciòn real por su trabajo. No les cobran pero no les pagan por sus trabajos.
Correcto.
Es mucho peor.
Con el cuento de que la salud y la educación son gratis pues te pagan un mísero salario de por vida.
Aunque la persona termine sus estudios en grado 12 va a pagar los estudios toda la vida, aunque te enfermes mucho o poco vas a pagar la salud toda la vida porque siempre te van a pagar una miseria. Todo esto a pesar que las instalaciones escolares y de salud sean un desastre, que no existan buenas condiciones de estudios o de salud, etc, etc.
Para el gobierno cubano todo esto es debido única y exclusivamente al bloqueo.
Por eso, para que de una vez se quiten la careta, porque esa no es la esencia del problema sino el sistema inoperante es que pido como Carlitos !Abajo el Bloqueo!
Queridos jóvenes:
Ahora está centrado el debate en lo esencial, y que es lo que motiva que exista la COMUNICACIÓN entre las personas y de ellos con su medio: Las NECESIDADES insatisfechas.
Eso lo he esclarecido aquí varias veces.
Los hombres actúan partiendo de sus necesidades, lo recoge la Psicología como les esquematizo:
NECESIDADES—>INTERESES—>MOTIVOS—>OBSTÁCULOS—>METAS (que son satisfacer sus necesidades.)
Una vez satisfecha se reinicia el ciclo, pero, a un nivel superior… Por eso ya no vivimos en las cuevas… Aunque hayan funcionarios que aspiran que volvamos a ellas.
Los individuos tienen diferentes maneras de abordar los obstáculos que se le presentan en su actuar para satisfacer sus necesidades, los que ENFRENTAN LOS OBSTÁCULOS HASTA DESTRUIRLOS, somos los revolucionarios, que cambiamos todo lo que tiene que ser cambiado… ¡Ah!, pero ese método es duro, difícil, requiere muchos sacrificios, ¡y es muy peligroso!… por lo que muchas veces se muere en el empeño, antes de ver los logros: esa es la pléyade de mártires y héroes por lo cual Cuba es admirada y respetada.
Hay una verdad demostrada: “EL HOMBRE PIENSA COMO VIVE”, independientemente del origen de clase de que proceda. Hay obreros y campesinos, que han pasado a niveles de dirección, o por alguna coyuntura han pasado a formar parte de la clase media que, al hacerlo, se olvidan de los trabajos, necesidades y penurias que sufrieron ellos y que continúan sufriendo los que siguen viviendo como ellos vivieron antes, y caen en las garras de la causa fundamental de que se dividiera la sociedad de manera antagónica: EL EGOISMO.
Los que viven en la EVASIÓN terminan en desequilibrados, evadiendo la responsabilidad de sus errores; fabricando “culpables” para endilgarles la causa de sus errores… Metodología muy aplicada.
La Verdad Objetiva demuestra es que las necesidades sí son cada vez más crecientes; en el mercado interno, y en el mercado externo; y si se pueden atender y satisfacer si se ha aplicado un Marketing Mix inteligente.
Que exista la Teoría de la Evasión, no quiere decir que las actitudes de evasión sean las que llevan al desarrollo. Ni la de los funcionarios que le echan la culpa de todo “al totí”, el BLOQUEO. Ni la de los que incumplen sus responsabilidades laborales en sus respectivos puestos de trabajo, cualquiera que sea este: trabajador de Comunales, o director de Empresa.
La gente TIENE que sentir que la satisfacción de sus necesidades depende de su esfuerzo laboral concreto, si eso se sigue sin cumplir, la Teoría de la Evasión nos hunde.
No sè si vives en USA pero en este hay muchos servicios médicos que se ofertan de forma gratuita, la vacunación es una de ellas,aunque seas indocumentado o carezcas de dinero se te brindan de forma gratuita las vacunas y muchas otras cosas.Por la instrucción básica hasta terminar el bachilleraro si mandas a tus hijos a una escuela pública, que son muy buenas no tienes que pagar un centavo por ello.
Me alegro por los norteamericanos, Sr, Pereda.
10 cuc, lo dejo, voy a cenar con mi bello perro, siempre los viernes, vamos juntos a un restaurant, ha sido un placer sentarme en esta confraternidad con usted, aprecio mucho su trabajo y su educación. Y continuaremos exponiendo nuestras verdades, que tenga usted y su familia un feliz fin de semana.
Nota, en este país las mascotas son altamente valoradas y respetadas, y en el estado donde vivo existen algunos restaurants que nos brindan la oportunidad de llevarlos, y que ellos también cenen, lógicamente en un área del mismo, pero separada, hay que respetar también a quiènes no quieren a las mismas, sè que casi seguro me criticaran por esta narración pero realmente no me interesa, amo a esa mascota. y como esto es una logia privada podemos hablar de todo.
Considèreme su amigo.
Lo mismo le digo, Sr Pereda. Y le deseo una buena cena con su perrito, quienes muchas veces son mejores que muchos seres humanos.
Que la pase usted muy bien.
Carlos Pereda:
Es una tremenda lástima que para que tu perrito tenga ese privilegio, en EE.UU., tantos niños mueran diariamente de hambre en los países que las trasnacionales yanquis esquilman.
Es tan sencillo Calvet. Yo no voy a reuniones de padres en la escuela de mis hijas porque estas estan aun en edad pre escolar… cuando esten en edad escolar pues ire. Mas hijas tambien nacieron en un hospital cercano a mi casa, y no me costo un centavo, pero, durante todo el embarazo, mi esposa estuvo mejor alimentada que la de Tatu, por lo tanto, en los puntos coincidentes no pregunto, ambos los cumplimos, pero en los no coincidentes si. En cuanto a la segunda pregunta de si cambiaria el trabajo en la universidad por otro mejor pagado con cuentas altas, como si a Tatu le alcanzace el dinero con su salario.. no le alcanza tampoco. La comparacion entonces es sin sentido.
Yo aqui donde vivo no compro agua.. tu si? Para que, la que sale en la tuberia es potable, es la que tomo y no tengo parasitos, y a mis hijas, por ser pequeñas se las hiervo, y no me falta el gas (bueno en este caso la corriente electrica) para poner la cocina a hervirla, mira tu, ahi hay otra diferencia con Tatu, y tampoco me falta el agua corriente, en mi casa no tengo tanque, esta ahi, disponible y limpia las 24 horas del dia.. otra diferencia con Tatu. Y cuando se me rompe un bombillo, lo cambio sin estres, otra mas. Y cuando mi niña se antoja de un juguete, pues ahi les va. Que eso no lo puede hacer todo el mundo en Costa Rica? Eso es cierto, pero en Cuba casi nadie lo puede hacer, por no decir nadie.. y en CR un ingeniero, un profesional como yo, puede comprarle, asombrate, hasta juguetes a sus hijos.
Jajaja, si cuando yo lo digo. Nuestro problema es España.
Mi hijo nació en clínica privada, me costo 1000 y pico que ahorré durante meses. Me alimente super bien durante el embarazo, nada de azúcar, leche descremada, variedad de frutas, carne, pollo, pescado y huevo. Le di la teta dos años. Le pusieron todas sus vacunas GRATIS. Tuvo que ir a terapias, eran tres veces por semana en la clínica GRATIS, y el resto de los días yo se las hacía en la casa 3 veces al día.
Fue a guardería del Estado, donde le daban almuerzo y merienda. Yo tenía que pagar 35.00 mensual. Clases de inglés, juegos didácticos, lectura de cuentos, baile… Luego desde kinder fue a escuela privada que he pagado con mi trabajo. Y no voy a reuniones de padres porque para eso está el Mereb, una comunicación constante entre padres y maestros, veo toda la agenda semanal, veo todas las evaluaciones programadas, las maestras escriben a los padres y toda la comunicación queda registrada. Ahora han puesto hasta una página con audio libros, los mismos textos de la escuela leídos. Buenísimo para sus cinco materias en inglés y francés. No paran de hacer actividades extra curriculares, deportes, bailes, folclore, música, visitas a lugares de interés, con visitas de nutricionista, de odontología…
No se Tatu, pero si a mi me dan a escoger entre vivir en Cuba agregada y vivir en cualquier parte sacándome la mugre y saber que puedo darle a mi hijo una formación de primera, que cuando tenga 18 años pueda conseguir trabajo aunque sea de recepcionista de hotel, adivina que escojo?
Ah, por cierto, yo tomo agua del grifo. Es buena. Es potable, garantizada. ¿Y en Cuba, has visto lo del censo y el acceso al agua?
Otra cosa, mi hijo sigue consumiendo un litro de leche al día, que me cuesta 1.37 porque compro descremada en tetrapak. Con un salario mínimo de 432.00 en el campo porque en la ciudad es como 450.00. Tiene unos dientes enormes y blanquitos.
También es alto consumidor de pescado fresco, varias veces por semana. Sus favoritos son el pargo y la corvina, pero si le aprieta el hambre agarra una lata de atún y se la prepara con mayonesa a modo de tentempié.
¿Qué pudiera vivir en Cuba agregada para no pagar casa ni escuela? Es verdad, pero ver a tu hijo disfrutando un pescado como si fuera un hombre no tiene precio. (Para todo lo demás existe MasterCard)
@Gusa
De tus comentarios, dos cosas.
Una que haces muy bien en tratar de vivir, trabajar, etc, allí donde crees que vas a desarrollarme mejor en todos los sentidos y casi seguro y en primer lugar tu prole. Si eso no es posible en C y es posible en P, no hay nada que decir, es algo totalmente correcto y positivo.
Dos. Respecto a educación, lo lamento, pero dudo que tengas criterio. No sólo no entendiste “lo de las calculadoras” (yo tampoco entiendo cómo se dobla un cuello de una camisa para que quede oculto el roce de la barba-lja) sino que dices un cosa muy curiosa. Crees que no hacen falta asistir al colegio, en persona, de vez en cuando, y sobre todo a las reuniones de padres y “tienes” tecnología que lo hace mejor.
Hace unos días, estuve en Barcelona. Una de mis hijas, aprovechó que estaba el mendas para asistir a la primera sesión del curso, que en su día no pudo y la repetían. Me quedé con “la alumna” hora y media tomando el sol, como los abuelos, mientras la mamá se reunía con las dos profesoras. La alumna tiene siete meses y yo llevo siete,veces siete, diciéndole cada curso a “mis padres” que es muy importante que sus hijos “vivan” y sientas la complicidad padres-profesores. ¡Lo siento!
Calvet, claro que voy de vez en cuando al colegio de mi hijo. Tiene política de puertas abiertas. Si lo deseo puedo ir y pararme afuera del salón a presenciar las clases.
He ido por diferentes motivos y conozco a directivos, maestros, profes de materias especiales, a la enfermera y hasta a las trabajadoras de la cafetería.
A lo que me refiero es a que no tengo que esperar a una reunión de padres para enterarme de por dónde anda tablas. Puedo ver diario en el mereb si mi hijo no llevó una tarea o si se olvidó un libro o si peleó.
Lamento decirte que estás pagando un colegio “de pega”. No te enteras de la misa la mitad. Si afirmas como has escrito “Y no voy a reuniones de padres porque para eso está el Mereb” es porque crees que las reuniones de padres (tal vez en ese colegio lo sean) son sencillamente hablar de la programación, los niveles alcanzados, y poco más…. Todo eso, lo soluciona un buen Boletín informativo, sea en formato cartulina, digital, o en holograma…. Parece que no sabes qué es una Reunión de Padres y Madres. (Como tantas cosas de las que hablas sin saber, claro)
Sí profe. Por favor, ilústreme con su infinita sapiencia que aquí todos sabemos que usted es el único que sabe.
¿Cómo es una reunión de padres?
En Cuba: Cuánto vamos a poner para pintar la pizarra, quién puede “resolver” la pintura negra mate.
Aquí: Cuánto vamos a poner para la fiesta de navidad de los niños. Quién puede venir a ayudar con la repartición de comida. Qué regalos van a comprarles. Cuánto cobra el gordo que se disfraza de Santa. Quién se apunta para el viaje de vacaciones al Vaticano.
Hoy ya no puedo ir mucho más allá…. Además he sufrido una caída de la silla, cuando he leído ¿cuánto cobra el gordo que se disfraza de Santa? Ay ,Señor, Señor, ¿a qué Newton College llevara esa cubana a su hijito? ¿Las charlas sobre drogadicción, relaciones sexuales en adolescentes, violencia de género, las paga el colegio bien?
¿Qué tal si me contratan para un curso de Calculadoras en la escuela primaria y secundaria, en colaboración con Texas Instruments?
Sí, el colegio también da esas charlas. Pero no creo que logres mantener interesados a esos niños en calculadoras. Ellos ya pasaron Excel y andan con el Robomind.
Yo se que en España está la caña a tres trozos, y hasta te recomendaría con la directora para que des clases de calculadora en prekinder. La entrevista es en inglés.
It’s non problem¡
Open English contigo, gallego.
Practice your pronunciation!
En España, Open English, cerró sus centros en varias ciudades. Algunos de sus ex empleados formaron nuevos centros y en uno de ellos hice un curso de un año. Ahora, y con mucha dejadez, sigo un programa bastante bueno realizado en Francia. Gymglish, cinco pequeñas lecciones por semana, pero avanzo poco porque….. ¡no lo necesito!
Calvet, en España también se puede vivir agregado en casa de los padres o de los abuelos, y ahorrarse el alquiler. ¿O tu tienes idea de cuanto es el alquiler en Cuba? Por lo bajito, un cuartucho malo, son como 200 o 300 pesos. ¿Cómo hace el que gana 250?
A veces pienso que el verdadero problema de los cubanos es haber caído en manos de los españoles y sus pichones de esclavistas.
¿Te refieres a los españoles que van a Cuba como iban los que llevaban las cuentas de los Reinos de Isabel y Fernando?
Te hago la lista de “esclavistas”: el criminal fascista José María Aznar y su lacayo Angelito Carromero, la trepa ex-socialista Rosa Díez y sus mentiras sobre Cuba, el socialista Yáñez y su esposa, el ex-guardia civil Sebastián Martinez Ferraté, acusado, juzgado, condenado por incitación a la prostitución en Cuba… (¿sigo?)
¿Te gusta la demagogia barata? Pues acepta el reto. Dile a alguien que vaya a la isla, que personalmente saque fotos de personas que duermen en la calle, de niños en la calle en horario de colegio, de personas niños o mayores rebuscando comida en la basura. Cuando las tenga, se publican en algún lado. Si yo no puedo poner, tres veces más fotos que las aportadas, mostrando las mismas penosas situaciones, ¡me corto la coleta!
¿Pero hay algo que le prohíba a los españoles vivir agregados, así como Tatu?
Digo, así se ahorrarían una buena pasta para poder empinar el codo.
Creo que la que empinas el codo eres tú ¿Anis, Baileys, Ron, Gin….?
Millones de españoles viven con sus padres, suegros, etc.
Entonces, a la cuenta que sacaste, quítale el gasto de renta para España o pónselo también para CUba.
Un alquiler en Cuba, de un cuartucho con baño afuera en Labana puede ser 200 pesos cubanos. Eso mismo por una casita de tabla e palma y techo de guano en el campo.
Descuenta eso de un salario medio (no mínimo) de 500 pesos a ver cuanto queda pa comer
muy buena idea en el post. Comentar el problema, buscar los causantes y promover su arreglo, todo en un trabajo periodistico por etapas
Realmente en Cuba, aproximadamente cuàntas personas pueden leer, no digo participar, sino simplemente leer, lo que de expone en LJC.
0.00001%
Ah, entonces èsto es como un club privado…………………………………………………….
Yo diria club externo
Ah,,,entonces este blog, es algo así como una logia, una cofradìa, en la casi todos son intelectuales o con buena preparaciòn acadèmica,creo que con instrucción primaria elemental, tenemos solo uno, voy entendiendo.
Error 405 por su parte. Los posts de LJC no sólo los leen las personas que llegan a este blog, unas 1000,1500, 2000 diarias sino que también los leen las personas que leen aquellas bitácoras que suele re.bloguear los artículos publicado. Son miles dentro de la isla. Además, otros miles, y siempre dentro de la isla, son personas ni ni leen LJC, ni leen Cubano 1er Plano, ni La Esquina de Lilith, etc, pero sí lee otras bitácoras donde aparece La Joven Cuba en el blogroll, por ejemplo, el blog de Enrique Ubeta, La Isla Desconocida….
Todo eso sumado da una cifra y voy a hacer como hace Yoani Sánchez cuando dice que tiene 14.000.000 de hits de media mensual: en Cuba, leen LJC, una media mensual de 15.000.000 de personas 😆
Jone gallego, tiene más lectores que gente en Cuba!!
Apretate Selena
Ya he dicho que si me pongo a mentir, le gano a la chica (o a su equipo) que usa desde 2008, exactamente la misma cifra de “visitas” mensuales…. 14 millones, a su blog GY. Cifra que a Tatu le encantaría ver “confirmada” por algún documento tipo Google Analytics, como hace Penúltimos Días.
Pues yo estal tanto de cuanto se discute aquí desde hace muchisimo tiempo, al punto que casi los conozco a todos, pués son siempre los mismos los que opinan. La inmnsa mayoria de las personas que entran quí ven de lo que se trata y salen hullendo.
Scorpio52:
¡¿En firme es como dices?!
Gracias Senelio, còmo va el frìo, aquí decían que si iba a acabar el mundo del frìo que venìa pero no fue así, mis saludos.
creo q le faltaron una letricas al titulo EN…..SE…..
Saludos, Luis
Radio Reloj ¡Plin¡¡¡ 2:30 ¡Cuba Va!
En España, las 8:30 y media hora para empezar un partido….
Antes de irme, leo por encima algunos comentarios y no quiero olvidar de pone esta frase:
¿Ustedes (una parte de los comentaristas) creen que yo no sé que en Cuba, “falta de todo”? Lo sé, en el sentido de tener pocos contactos con gente de la isla que andan por España, y lo que uno va aprendiendo…pero es fácil de comprenderlo..Es fácil hacerse una idea bastante aproximada. ¿No se lo creen?. No importa. No pueden saber ¡cómo intuyo las cosas¡ por mucho error que cometa en muchas ocasiones. Pero, al menos eso, creo yo, sé interpretar cómo vive la gente, en Cuba, en Irán, en Gaza y en el barrio donde dice que vive el señor carlospereda.
E igual que creo saber eso, también sé otras cosas, o creo saber.
“ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα” «Sólo sé que no sé nada» …modestia, mucha modestia, predicar con el ejemplo 🙂 Saludos 😉
Ah… leo que Francisco Rodríguez ha participado en FB. Voy a ver su blog, tras la marranada de un/una habitual gusan@ de ese blog arcoiris, que hace un par de días, afirmó que paquito había fallecido…. Antes, comento
Sé por ejemplo que Tony Tang, tiene que decir cosas como ésta…..”“Periodistas independientes reportaron también calles anegadas y al menos un derrumbe en Centro Habana.” El señor Tang, sabe que esa historia de los “periodistas independientes” es tan falsa como un billete de 15 dólares USA…. En Cuba no existe el periodismo independiente, de hecho no existe en ningún lado, pero a veces, alguien intenta ser periodista de verdad y en el ejercicio de su trabajo, debe asumir que forzosamente debe buscar la verdad, no confundir información con opinión, dejar a un lado su código personal, su ideología política y hacer un trabajo honrado. Lo mismo pasa con los jueces. Otra cosa es que lo hagan o no. Pero cierto como que hoy mi equipo ha ganado 3-6, los llamados “periodistas independientes” son personas que están totalmente posicionadas políticamente y tratan de pasar por lo que no son y ven balaceras donde no las hay, golpizas donde hay traslados “al vuelo”, y de eso sabe mucho, el señor Carlos Serpa, “falso periodista independiente” que acompañaba a las damas disfrazadas de blanco y transmitía “golpizas” inexistentes que sin verficar, eran emitidas inmediatamente por la radio de la CIA en Miami.. ¡Radio Mentí!.
Esa historia del “periodismo independiente”, financiado desde los EEUU, es tan mala, tan lamentable, tan falsa, que si en alguna ocasión han aportado alguna “noticia” antes que los medios de comunicación social (tal vez las muertes en Mazorra) es porque alguna vez tenía que ser…. Frente a Mazorra está la “noticia” de la falsa periodista independiente, Yaremis Flores, abogada, mintiendo acerca de la muerte por ahogamiento de 13 personas.
“LA HABANA, Cuba, 27 de octubre de 2012 (Redacción) Alrededor de 13 reclusos han muerto por ahogamiento en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, como consecuencia del paso de la tormenta Sandy por la región oriental del país, según notifica desde La Habana la periodista independiente y colaboradoras de Cubanet Yaremis Flores. Fuente: http://www.cubanet.org/noticias/mas-de-una-decena-de-reclusos-muertos-por-ahogamiento-en-santiago-de-cuba/
La referencia en el post a “Cartas a la Dirección” señala algo que hace unos años, a mi entender, era un rareza. Hace cuatro años, tres años, el periodismo cubano, parecía el periodismo de Madrid. Nadie se atrevía a aportar noticias que pudieran “desgastar” la línea editorial del periódico, ya fuera ABC, El Mundo, El País, etc. Lo mismo pasaba en Cuba. Ausencia de noticias que pudieran entenderse como una crítica al sistema. ¿Hoy es lo mismo? Ah¡¡¡¡¡ ¿quién lo sabe?
La credibilidad de los socialistas esta basada solamente en la Fé de los creyentes del dogma de la miseria repartida entre todos, excepto en la parte de arriba de la piramide, algo asi como la nueva moneda cibernetica “Bitcoin”, tiene sus creyentes pero su valor no existe realmente, la negacion de un socialista se debe tomar con un grano de sal. 😉 Saludos 🙂
@Repartir miseria.
Esa frase, atribuida al socialismo, os gusta mucho a la derecha conservadora. Es uno de los argumentos de campaña del Partido Popular. Es totalmente falsa en cualquier contexto mundial y no vale ir muy allá… Es una consigna. No hace falta robar, explotar a la gente, etc, para que una economía salga adelante con criterios justos para todos los factores que participan en la producción y distribución de los bienes y servicios que produce una nación. Lo que pasa es que ejemplos como el de China, “los tiene a ustedes” acojonadillos….. desde hace tiempo….
Dime dónde el socialismo ha sido capaz de crear riqueza y mejorar el nivel de vida general de la población.
¡Nunca! En ninguna parte. Todos los de Europa del Este, China, Viet Nam, Korea del Norte y Cuba, lo que han hecho es administrar la miseria. Sin ir muy lejos, mira a Venezuela, cada día peor.
@¿Dónde el socialismo ha sido capaz de crear riqueza y mejorar el nivel de vida general de la población?
Para eso primer habría que ponernos de acuerdo acerca de qué modelos son reconocidos “socialistas”. Y como la cosa es larga, te pongo un sólo ejemplo. Como has usado 1959 te explico. En 1957, el franquismo nombre a una serie de competentes catedráticos, el más importante, miembro de la secta católica llamada Opus Dei, el señor Alberto Ullastres junto a otros miembros de esa misma secta golpista y poco después. 1959, año en que viene a España el presidente norteamericano Eisenhower y bendice el fascismo hispánico, anticomunista visceral y se olvida del aliado de los nazis…. ¡EEUU siempre en el Centro de la Vergüenza y el Terrorismo de Estado! y se cambia la política económica autárquica y se da paso al Plan de Estabilización. Dice la wiki….que ese Plan, “posibilitó el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta.”. España despegó y el turismo ayudó….. Pues bien
Juega un rato con Gapminder y compara el crecimiento económico de los años 1960-1980 en dos países: la Yugoslavia socialista y la España franquista. Una recibe apoyos del bloque soviético, la otra recibe apoyos de los EEUU.
Renta 1960 España 4603 $ per cápita. Renta 1980 13791 Se crea riqueza, mejora el nivel general de la población.
Renta 1960 TitoLand 6026 $ per.cápita Renta 1980 14993 Se crea riqueza, mejora el nivel general de la población.
¡No digas jamás, nunca!
O sea, me estás hablando de dos casos que “recibieron” riquezas. ¿Alguno llamado “socialista” que la haya creado?
Por crear me refiero a sacarla de la nada, a parirla, así como Isaac en el desierto. (Bueno, también dice que tuvo la ayuda de Dios)
En esta ocasión tengo que darle la razón a Calvet sobre los periodistas independientes, están mintiendo deliberadamente, no se les puede creer, por eso me remito al órgano oficial de la isla con tal de obtener datos verídicos sobre las lluvias en Cuba y resulta que que no hay al menos un derrumbe como expresan los independientes, son varios derrumbes.
http://www.granma.cubaweb.cu/2013/11/30/nacional/artic08.html
Hoy te doy la razón, Calvet 😉
@ Arturo…hahaha!!! Me estas obligando a leer el Granma 🙂 🙂 🙂 , el gallego esta “flojito” de informacion ultimamente y su fijacion coloniaslista y anti-independientes, no le permite ver los arboles en el medio del bosque 😉 Saludos
by the way: El derrumbe de las ruinas cubanas es totalmente cierto y facil de ver para cualquier observador sin espejuelos rosados.
Muy bueno el link sobre todo el lenguaje usado ” localidades con un vulnerable fondo habitacional” traducido al cubano casas toda desbaratadas.
En esta ocasión y sin ver absolutamente, lo normal es que no haya un derrumbe, sino muchos… Ya es sabido el mal estado de miles de viviendas en la isla, por lo tanto, cada día, lamentablemente, es normal que haya algún derrumbe, alguna casa que haya que desalojar, etc. Sin embargo, eso que es normal, se intenta “informar” como un elemento más de “lo mal que está aquello”.
¡Ánimo, ánimo… no se corten que seguro que hay carreteras cortadas, algún río desbordado, árboles caídos y lo mismo hasta a Yoani le entra agua por las ventanas… y lo tuitea como tuiteó un día de fuertes lluvias, poniendo a parir el sistema de avisos y emergencias (no sé qué nombre le daba) cuando todo el mundo sabe que es de las cosas que funciona en la isla…. Ella, como no podía ser de otra forma, una vez más… ¡a despotricar que es lo suyo!
Es que eso que llamas revolución, como no crea riquezas tampoco construye casas, sino que reparte miseria o sea reparte casas viejas. SI son grandes las dividen en cuarticos. Y ahí mandan a vivir a la gente.
¿No es mejor que hagan barriadas?
Veo en fotos que se hacen barriadas. Lo que ocurre es que no las quieres ver. Lógico.
¿En Cuba? ¿Donde?
Tengo en la memoria visual, un conjunto de casas en varios sitios. Unas, si no me equivoco muy parecidas a las miles de casas que se están construyendo en Venezuela. ¿O esas tampoco las has visto nunca? Si encuentro casas nuevas, formando, barrio, te pondré el link. Unas recuerdo que las relaciono con Rosa Báez porque supongo que las vería en uno de sus blogs, en un post.
Coño Calvet, ¿las petrocasas?
Primero, que no las he visto solo en las noticias. No he visto fotos de que eso lo hayan hecho en Cuba.
Segundo, prefiero vivir en un bohío antes que en esa fuente de toxicidad. Solo le faltaría el techo de asbesto, pero no es problema porque en Cuba aún se usa.
jajaja, ay Calvet!
Solo por curiosidad, porque es sabido el déficit de viviendas en Cuba, me pongo a buscar “barriadas nuevas en Cuba” y me parto de risa con las imágenes. ¡Sale el Vedado! jajajaja, como si el Vedado fuera nuevo.
Problema de palabras, me digo. Y pongo “viviendas nuevas en Cuba”. Alcanzo a ver imágenes de 3 barriadas diferentes. Solo 3! para 11 millones de personas. Y una de ellas más parece un campamento de Gaza. Lo más cómico, cuando pongo búsqueda en web sale Pereira Cuba en Colombia
Tony:
Και τι είναι αυτό.
Cae la lluvia sin cesar y repite una ves mas que esos edificios se estan cayendo…derrumbes en la Habana, por aguaceros…
“Un temporal de intensas lluvias azota desde las primeras horas de este viernes la costa norte del occidente y el centro de Cuba y, en particular, La Habana, donde se han registrado algunas inundaciones parciales en zonas bajas, reporta EFE.”
“Un aviso especial del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) explicó que las lluvias están asociadas con el retroceso de un frente frío que se ha mantenido con poco movimiento sobre las provincias occidentales.”
“Según EFE, se han producido inundaciones en zonas del barrio residencial de Miramar, donde hay calles parcialmente anegadas, lo que ha complicado el tráfico de vehículos.”
“Periodistas independientes reportaron también calles anegadas y al menos un derrumbe en Centro Habana.”
Por lo menos y como buena noticia no hubo ciclones esta temporada en Cuba. Saludos
Felicidades CNY
@Cumpleaños de Carlos NY
Si es así, felicidades a Carlos y de alguna forma. también al lamentable comentarista cubano canadiense que “lo tiene registrado”
Ah ya vi que Carlos había dicho que ayer fue su cumpleaños….¡¡¡
@ Josep Calvet…hasta como espia eres “malo”, no clasificas ni siquiera como el septimo espia (chachareo, es el sexto espia 🙂 🙂 🙂 ) , controla tus nervios que estas “quimbao” 😉 Saludos
Carlos Rodriguez:
Creo que lo primero que hay que hacer es verse uno mismo por dentro para despues exigirle a los demás. Todo el mundo sabe que desde que comenzó el período especial, todo se derrumbó y con el objetivo que de que esta revolución no se derrumbara muchos miraron hacia otro lado. Como una señora dijo en otro foro de este mismo sitio, realmento todo comenzó desde los 80 cuandodesde el estado Cubano hasta el más humilde de los nacionalesse prestaron para el juego de repudio a la escoria donde ocurrieron miles de desmanes y abusos, muchos aprovecharon para sacar lo que llevan por dentro que luego vuelven a esconder. Desde aquel momento salio a la calle la chusma y todo lo que conyeva consigo.
Ahora hay que empezar por la casa, no es ni en la escuela. La doble moral viene desde la casa , cuando le dices a tu hijo, “comete el pollito mi’jito”! que lo compré en el trabajo y sabes que le tumbaste como 5 o 10 libras a cada consumidor, en la carnicería o en la shopping.
Tu comentario solo echa las culpas a quines no deben, la televisisón debería ser más amplia, más profunda en sus noticieros y no 30 minutos a la carrera que no da tiempo ni a enterarse de lo que sucede en el mundo realmente, debiera servir para entretener y no de tanta baba política que a la gente no le interesa, el Cubano lo que desea es divertirse,distraerse y entretenerse luego de un día super extresante contando los kilos para terminar el mes. Gracias.
“Por la rebalsa del mar las pelotas de crudo entraron a nuestra laguna que por años hemos cuidado, porque de ahí sacamos dos tres kilos de camarón al día para vender y comer”, dijo el pescador Mateo Hernández, de Guelaguichi.
Me parece que con este nuevo espacio televisivo se han quedado demasiado cortos. Esto sucedía con los comentarios del periódico Granma, pocos e ineficientes,.
Hay demasiadas cosas en Cuba para resolver, unas cosas que por simple que parezcan se hacen grandes si no se resuelven.
He estado leyendo los comentarios y siempre caemos en tratar de arreglar España o a los Estados Unidos, lo conveniente entre todos sería arreglar los problemas que tenemos en Cuba.
william portal:
La cosa es meter zancadillas cuando el debate se va encausando por lo que en verdad va a resolver las cosas… La estrategia es sacar a la luz las consecuencias, tirando una cortina de humo a las causas reales, que los implica a ellos, esos críticos desde las gradas.
La cosa es estar en el terreno, con las bases llenas, 0 a 0, y en la última entrada, y tú tener la convicción de que eres el que está en la lomita.
Lo tuyo TIENES que defenderlo tú, que eres EL DUEÑO, porque esta es tu jugada, no de los otros.
Tony:
Estás totalmente equivocado.
Tus jefes son poco creativos, y están utilizando lo que les dio resultado en Chile en 1973.
Lo que pasa que el Partido y Gobierno que dirige Maduro es tan maduro, que maduró esa jugarreta de la burguesía pro-yanqui con apoyo de la CIA.
Los jodieron, y con unas fuerzas armadas CHAVISTAS… Y bien armadas.
Mi’jo Carlos:
¡MUCHAS FELICIDADES!
¡DISFRÚTALOS COMO LO MERECES!
UN ABRAZO DESDE CHILE.
Los comentarios están cerrados.