Por: Elsa Claro
Amaneciendo este febrero bisiesto, se iniciaron las primeras perforaciones en aguas profundas, a 50 kilómetros de las costas cubanas, por parte de Repsol-YPF, que asociada con la Noruega Statoil y la india Oil and Natural Gas Corp, forma un equipo de 6 empresas partícipes en el mismo objetivo.
Un par de semanas antes, cruzaba frente al Morro habanero la esperada plataforma petrolera semi sumergible Scarabeo 9, justo mientras transcurría una visita de Dilma Rousseff, nada protocolar y sí estratégica, según ella calificara los vínculos entre el gigante suramericano y la Isla, registrando una alta dosis de atractivo pragmatismo al hacerse acompañar en este viaje por empresarios brasileños.
Varios vienen trabajando en distintos escenarios económicos cubanos, incluyendo las avanzadas obras de la Terminal de contenedores en el Puerto de Mariel que visitara la jefe de estado quien durante su estancia supo sobre la concesión hecha a su coterránea, la multifactorial Odebrecht, para administrar un central azucarero de la provincia de Cienfuegos. Será la primera en tener a su cargo la gerencia plena de una instalación de este tipo. Esa firma acumula gran experiencia tanto en el procesamiento de la gramínea, como en la producción de etanol, aparte de su trayectoria en grandes obras de ingeniería e infraestructura.
Como casi todo lo dicho en Cuba es cuestionado, también fue puesta en duda la real decisión de abrir al capital extranjero, la que fue por mucho tiempo, la primera fuente de ingresos nacional. El hecho, por sí mismo, prueba que la voluntad no solo se anuncia, existe, si bien se requieren ofertas juiciosas y serias para el emprendimiento.
También en los primeros días de este febrero 2012, fuentes oficiales indicaron que las prioridades del gobierno presidido por Raúl Castro Ruz en cuanto a inversiones extranjeras, se ubican en la esfera del petróleo y la minería, donde existen contratos con varias naciones operando y otras interesadas o en la búsqueda de metales preciosos clásicos u otros como cobre, plomo y zinc, etc., sin abandonar, por supuesto, las gestiones del sector turístico y las actividades inmobiliarias, aparte de las ya bien acreditadas, como son la industria farmacéutica, los sistemas de servicios o de pruebas médicas y la biotecnología.
Estas acciones no son vírgenes. Proceden de los años 90, cuando Cuba perdió de forma abrupta sus principales suministradores-compradores y tuvo que proceder a una reforma sustancial de su economía, para la cual se hizo una apertura a las asociaciones con el capital extranjero (ley 50) y una reorganización de sus estructuras en el comercio exterior y las líneas de desarrollo interno.
La primera de las entonces nuevas empresas mixtas, fue el hotel Sol Palmeras, construido en Varadero (1988) con la experimentada Meliá española, puntera de la llamada industria sin humo, que a partir de entonces cobró auge con esta y otras sociedades de diferentes países.
Entre ese inicio y hasta 1993, casi todas las empresas mixtas fueron de pequeño o mediano porte, pero en el verano de ese año se profundiza el empeño y ya para finales del 94, se amplifica el número y calidad de las asociaciones cubano-extranjeras, sobre todo en la rama de los servicios, las telecomunicaciones, construcciones inmobiliarias, y, lo más importante: se erradican las limitantes para que el capital foráneo invirtiera en las ramas productivas. O sea, este tipo de transacciones se extendieron al sector industrial, afectado por la descapitalización que provocara la crisis.
Poco, diría que nada, se habla sobre una empresa 100% extranjera. Es panameña y radicó en la Isla de la Juventud una industria para generar electricidad a escala local, con moderna y eficiente tecnología, bajo la variante de construir-operar- traspaso posterior al país anfitrión, según tiempo acordado.
Cuando se hace referencia a inversiones directas en Cuba se ponen en tela de juicio, o se obstruyen a través de múltiples acciones de los gobiernos norteamericanos, desde la Helms Burton, que entre sus objetivos tuvo el de entorpecer el incremento de tales evoluciones, o a través de la congelación de fondos e interferencias financieras en terceros países, para no andar abundando en lo descomunal, todo en busca de colapsar el proceso cubano.
Causan daños, limitan a no pocos, pero no lograron impedir que España, Canadá e Italia o Francia, Holanda, el Reino Unido, entre otros de Europa occidental o China y Australia, sean inversionistas en la Isla, que a partir de una nueva fórmula de integración regional, (ALBA, Petrocaribe) amplía sus opciones comerciales, inversión y exportaciones bajo principios de complementariedad solidaria, entre los países que conforman el grupo y otras no miembros, pero con interés e insertadas en la factibilidad del intercambio y modalidades económico-financieras dentro de la zona.
La envergadura de obras como la refinería de Cienfuegos, desde donde se distribuyen hidrocarburos para varias naciones caribeñas, o el polo de Mariel, que convertirá a Cuba en un centro de recepción y distribución de mercancías o alojamiento de industrias diversas, indican que el proyecto para perfeccionar la economía cubana no está solo en los papeles ni en el pensamiento de sus dirigentes. Es algo que anda y con sólido paso, aún cuando le hagan falta retoques que parecen andar en camino, para hacer más atractivas las posibilidades en el futuro.
Hace mucho, cuando ni se suponía que ocurrieran los traumáticos acontecimientos que convirtieron el mundo en unipolar, conversando con un empresario canadiense, durante una de esas ofensivas anticubanas que nunca han faltado, él me dijo que tanto su corporación como su gobierno confiaban en el decoro mostrado por las autoridades cubanas que han honrado siempre sus compromisos.
Recientemente hablaba con otro representante de capital externo y no se si quiso endulzarme los oídos o si fue sincero cuando, satisfecho por el pago de adeudos a su firma, me dijo algo similar a aquel otro, insertado en mi memoria reporteril.
Desde luego que no todos se fían, que la situación económica imperante a escala global induce a dudas, máxime con el cerco de que es objeto la Isla y que las tasas impositivas pudieran resultar más ventajosas. Pero el creciente número de inversionistas no solo en níquel, gas, petróleo, con diligencias disímiles en las zonas francas, o asomados a la puerta abierta en el sector agropecuario, incluyendo la caña y su procesamiento, están indicando que hay más pro que contra.
De otra parte y esto es importante, una especie de retaguardia previsora, Cuba también explora hacia fuera sus posibilidades. Ya existen más de 100 empresas mixtas y no solo en Latinoamérica por vía del ALBA, sino también en África y Asia, sea en forma de entidades cooperadas con el país receptor, o como filiales de las empresas cubanas, en la consabida prestación de servicios especializados, sobre todo el de la medicina. Pero hay, además, redes internacionales dedicadas a la guarda y exportación de mariscos, tabaco o sistemas de investigación clínica con tecnología criolla.
Este rudimentario repaso de un reciente antes y de un calentito ahora, indica que ni a los hombres ni a los pueblos se les puede medir solo por el tamaño físico que logre su esqueleto, sino por sus obras y capacidad de crear mientras resisten fuertes embates.
Fuente: Radio Progreso Semanal
154 comentarios
Lo mas cómico de todos estos inversionistas extranjeros es que creen que van a hacer plata en Cuba: mercado virgen, etc., etc, etc….Los brasileños se lanzaron de a lleno con lo del puerto, con no sé cuántos millones. A ver cuándo recuperan esa platica.
ja ja ja oye como ustedes sufren…quieren capitalismo para Cuba y entonces cuando en Cuba se toma alguna medida entonces nos acusan de ser capitalistas, son para gozar de verdad ja ja ja
No te preocupes Napo que los brasileños van a recuperar esa platica y a medida que lo hagan también lo hará el gobierno cubano que a diferencia de lo sucede en otros lugares, en este país sí se reparte entre todos las riquezas.
esto no es como antes que los “americanos” y un grupito de cubanos tenía repartida a Cuba, ahora la cosa es diferente, pero bueno por supuesto que no ves así.
saludos
Tatu…..porque tergiversas las cosa… Nosotros queremos para cuba…socialdemocracia q nada tiene que ver con el capitalismo…. Por favor lee un poquito sobre Olof Palme..
Amor el problema no es lo que ustedes quieran, eso es lo de menos.
La opinión de ustedes no cuenta, el problema de ustedes es que no se acaban de dar cuenta de eso.
Una vez que Cuba sea “libre” viene para acá toda la crápula esa de miami que está recibiendo dinero de la USAID con sus héroes del congreso y se reparten Cuba.
Critícame si quieres pero no soy tan ingenuo como tú.
saludos
Osmany:
Eres doblemente ingenuo. Porque no entiendes que nada de lo que sucede dentro depende de ti, y porque no entiendes nada de lo que se cuece para el día de mañana.
Bueno el verbo querer lo pusistes tu…. O?? Quien dijo Uds. Quieren capitalismo para Cuba…????
Por lo tanto te respondí igual… No tatu… No te critico y ademas veo que eres un alumno ejemplar…yo considero que cada cual tiene el derecho de poder expresar sus forma de pensar aunque discrepe del otro…
Se que no contamos… Porque tu gobierno a pesar de obligarnos a seguir siendo cubanos por no reconocer la doble ciudadanía ..no respeta ” nuestros derechos” pero todo depende de como se mire… Si voy a la embajada de tu pais en el mío ( no vivo en EUA
Tengo que comportarme y asumir como cualquier ciudadana cubana y me quieren cobrar hasta risa..Pero si queremos criticar lo que esta mal ej corrupción entonces no contamos… Te das cuenta Tatu…. Depende de como se mire y cuales son los intereses..
Y el cuento ese de que todo Miami va a salir corriendo para allá tampoco me lo creo..
Entonces quizás podemos anhelar… Por ej.. Que los primos de mis hijos puedan pasarse unas vacaciones con ellos el turquía por ej
Que haya una prensa que sea capaz de criticar y denunciar la corrupción ynel abuso a todos los niveles..consecuente connlos intereses de su pueblo…
Que cada cubano pueda ir a una sesión del parlamento y expresar lo que le preocupa.. Sin miedo a la represión y pierda su trabajo…
Buenas tardes se~or Sanchez:ruego a usted me explique la parte
en que ud.afirma:”La opinion de ustedes no cuenta,el problema de ustedes es que no se acaban de dar cuenta de eso”fin de cita.
Soy toda oido.Gracias.
Mirtha digo que la opinión de ustedes no cuenta porque ahora son útiles todos los que puedan ser utilizados contra Cuba pero cuando dejan de ser útiles, pus los echan a un lado. Ejemplo: Reina Luisa Tamayo
A la hora de repartirse la tajada, lo hacen entre los mafiosos de Miami y ustedes se quedan al campo, quizás entonces digan: Tatu tenía razón.
Aclaro que hago este comentario a partir de la ingenuidad de Amor donde dice lo que ella quiere para Cuba.
saludos
Osmany:
En qué es diferente la ‘cosa’ ?
solo por curiosidad
“en este país sí se reparte entre todos las riquezas”. Umm… será que todavía estoy en el listado de los pendientes a darle su parte correspondiente?? De lo que si ha sido capaz el gobierno cubano es de repartir entre el pueblo la miseria. O es que “todos” son los generales y demás jefes que viven en otra Cuba muy distinta a la mía??.
😆
el poder del ‘pueblo’ . solo hay que determinar que entienden por ‘pueblo’
No te preocupes Napo que los brasileños van a recuperar esa platica y a medida que lo hagan también lo hará el gobierno cubano que a diferencia de lo sucede en otros lugares, en este país sí se reparte entre todos las riquezas.
Que cosa!!! Tatu… tú viste como sigue el portal de la universidad ¿para cuando el reparto de la platica para arreglarlo? ¿Usted sabe como están los peldaños del área de informática…para cuando el arreglo? ¿Usted sabe COMO ESTAN ESOS CUARTOS DONDE UNO VA A DESALOJAR? …….allí no existen desagües tienen cocodrilos que son “fugibles” a todo lo que le metamos…
Asere, dejate el luz brillante que al final voy a creer que realmente abusas de él.
Dime que platica se ha repartido que no me he “enterao” y como yo hay 10,8 millones de cubanos que no saben donde está la rumba…..
Saludos
Eloy por supuesto que he visto la Universidad con todos sus problemas pero en esta no se pide otra cosa para estudiar que no sea los méritos académicos de cada uno.
En las universidades cubanas no importa si eres negro o blanco, campesino o hijo de gerente, todo el mundo tiene los mismo derechos a entrar.
seguro en otros lugares las universidades están mejor…pero…¡Es igual el ingreso? ¡Todos tienen las mismas posibilidades?
mencionar lugares de la Universidad no te certifica o te hace más creíble, de hecho los escalones de informática no tienen problemas y la beca tiene los mismos problemas de siempre. Cuando vengas de nuevo fíjate como se está trabajando para mejorarla ¡es sugiciente? claro que no, queremos que cada día sea mejor pero eso lo haremos nosotros dentro de nuestro sistema.
Qué pasaría con las universidades cubanas cuando Cuba sea “libre”?
Serán iguales para todos las posibilidades de ingreso?
“Esa firma acumula gran experiencia tanto en el procesamiento de la gramínea, como en la producción de etanol…”
Y por lo que parece, tendremos que traer profes para que nos enseñen cómo se cultiva la caña y se produce el azúcar en el resto del mundo. Ay, Rosales del Toro, ¿por dónde andas pa que veas cómo dejaste la industria?
“…o como filiales de las empresas cubanas, en la consabida prestación de servicios especializados, sobre todo el de la medicina…”
Verdad que los gobernantes cubanos serán bandidos, pero bobos no son. Ya están armando el plan B por si a Chávez le quitan la escalera (y la brocha). A la reconquista de África.
si plan B y C y D les hace falta…pq si chavez pierde..
se la van a ver negros con pespuntes grises….
“La valiente parlamentaria venezolana y candidata a luchar por la presidencia de Venezuela respondió en una carta abierta a los ataques de Fidel Castro.
María Corina Machado cuestiona fuertemente a Hugo Chavez en una sesión parlamentaria lo que provoco los ataques de Castro.
Aquí les dejo la carta de María Corina Machado a Fidel Castro.”
http://goo.gl/slZDi
Amor, dice María Corina en una parte de su carta: “Señor Castro usted intervino en Venezuela en la década de los 60cuando personal militar a su servicio pretendió imponer un régimen en Venezuela como el que usted impuso en su país”
y luego agrega que las fuerzas democráticas de Venezuela derrotaron a Castro.
En ese tiempo Posada Carriles, bajo el seudónimo de Comisario Basilio estaba torturando y asesinando personas por allá.
¿es a eso a lo que esta dama llama fuerzas democráticas?
solavaya…
Por que manipulas el texto Tatu??? Todavia no sabes que aqui TODOS tenemos internet??
Por que no copiaste y pegaste la parte de la derrota de los castros (que por cierto no desmientes, haces bien) tal y como hiciste con la primera parte??
No importa, lo pego por ti
” Las autoridades civiles y las Fuerzas Armadas de entonces lo derrotaron a usted del mismo modo que las democracias latinoamericanas lo hicieron en toda la región.”
Ves la diferencia entre lo que pusiste y lo que dice la carta EN VERDAD.
Pues no me extrañaria que no. Conozco que tienes un filtro alucinogeno en tus ojitos.
A esa señora Maria Corina, le preguntaron en la TV venezolana que cuanto valía un pasaje en el metro de Caracas, y respondió un disparate, diciendo que era por distancias, cuando en realidad cualquiera que haya viajado en él sabe que vale siempre lo mismo. Así que si ella no conoce las realidades en las que vive su propio pueblo, ¿que vamos a esperar con relación a Cuba?
Si, si, David y el enfermito Chavez, anda en el metro todos los dias con su amigo Fidel 🙂 🙂 🙂 Saludos
David:
interesante conclusión la tuya 🙂
para que es necesario conocer el precio del billete de metro para recordarle a Abuelo sus aventuras terroristas por toda latinoamérica ?
Bueno, Chávez tiene un Bentley, que cuesta casi medio millón de dólares. ¿Estará él al tanto de como está el metro? ¿Con que salario compró semejante carro?
por lo pronto lo que hace falta es jama…..
Que bueno que hasta ahora el único que ha comentado es el que se queja que pego, precisamente porque vengo a pegar algo:
Bueno, resulta que en esa visión individualista (en el fondo egoísta, pues el individualismo no es más que la versión filosófica, es decir, en palabras bonitas, de la avaricia, el egoísmo y la maldad), que tienen los fascis -esos a los que no se les puede dar ni un tantito así porque acaban con Cuba -de verdad… ¿Saben que ya en Miami han llegado al extremo de robar identidad y hacerse pasar por otra persona hasta para hacer la declaración de impuestos?… Bueno, en fin, que para que vean cómo el individualismo “determina” las cosas, he aquí este estudio publicado hoy que muestra que el nombre de una persona influye en las posibilidades de ascenso en una carrera… Ya lo decía yo: ¿Francesco? No, Francisco… ¿Frank? No, Francisco… ¿Francis? Franciscooooooo!!!!! You’re fired…
Parents wanting to give their children a leg up in the workforce can start early by giving them a simple name like Michael, Tom, Jane or Mary, new research suggests.
A study by professors at the University of Melbourne and New York University revealed that people with simple, easy-to-pronounce names were more likely to be favored for a promotion at work.
“The effect is not due merely to the length of a name or how foreign-sounding or unusual it is, but rather how easy it is to pronounce,” said Simon Laham, the study’s lead author from the University of Melbourne
In the first study of its kind, researchers analyzed how the pronunciation of names can influence impression formation and decision-making.
The findings were especially strong among lawyers, with attorneys with more pronounceable names rising more quickly to superior positions in their firm hierarchies.
Llegó Tusha Kutusha
Vamos a ver cuiánto aguanta hasta que se ponga histérico.
Como diría tu ídolo: “Pero pibe, sos una fría y calculadora máquina de pegar, chéee boludo!”
@Carlos NY y Chachareo (si llegáis a leer esto)
Queridos amigos de infortunio: leí algo parecido a una despedida y os ruego consideréis la cosa, dado que “lo que no puede ser no puede ser y además es imposible” o dicho de otra forma, “nadie da lo que no tiene”.
No sé si es mala suerte haber topado con estos gusanos o es que la cosa es normal. El pequeño grupo de personas que muestran malos modos, van a seguir, se van renovando y cada uno tiene que ver qué merece la pena hacer: dejarles el espacio o lo contrario.
El señor Maja sí entendió lo que dije de que “hasta aquí llegaron las aguas de la última riada” porque leer, y lo pongo por tercera vez, esto, me pareció, lo último de lo último. “Al final de la escapada” 1969 peli dirigida por Jean-Luc Godard y protagonizada por Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger .
Dijo el cerdo de Dantes: “Dantes | febrero 7, 2012 a las 6:54 am |
Josepcalvet
Y otra cosa no te vuelvas a meter en conversaciones que no te incumbe o me voy a cagar en tu madre muerta.
josepcalvet | febrero 7, 2012 a las 8:18 am | Responder
@Gusano Dantes
Cuando la gente habla de la gusanera cubana, no se sabe muy bien qué es. Tu comentario es una muestra de cómo odia, de cómo se expresa un auténtico gusano.
Con algo más de tiempo, he podido escribir esto:
http://josepcalvet.wordpress.com/2012/02/08/por-que-no-le-llama-la-atencion-ni-a-reuters-ni-a-el-pais-el-blog-la-joven-cuba/
los fenicios
¡UAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA! lágrimas de cocodrilo a todo tren (Plumas de buitre volando entre gemidos, mientras la grasa rancia del chorizo se le escurre por el pico)
Becquer…mira pa’ca mijo…regresan las golondrinas 🙂 😉 Saludos
josepcalvet
Rata inmunda
animal rastrero
escoria de la vida
adefecio mal hecho
infra humano
expectro del infierno
maldita sabandija
cuanto daño me has hecho
alimaña
culebra ponsoñosa
deshecho de la vida
te odio y te desprecio
rata de dos patas
te estoy hablando a ti
porque un bicho rastrero
aun siendo el mas maldito
comparado contigo
se queda muy chiquito.
🙂 🙂 🙂
Ajajajaja que risa hermano he leído esto como tres beses aja jajaja
Esta muy lindo todo lo que dice el post pero lo que hace falta son resultados sino seguiremos escribiendo post deprimidos como el anterior.
PARA NAPO Y TODOS USTEDES QUE EN EL FONDO QUIEREN LO PEOR PARA SU PATRIA…..YO APUESTO POR CUBA Y SU GENTE DENTRO Y FUERA, EN ESPECIAL SUS JÓVENES, ESOS QUE SILENCIOSAMENTE SE SUPERAN. OTROS COMO UN SERVIDOR POR AHORA DESDE AFUERA PONIENDO GRANITOS DE ARENA PARA CAMBIAR POLÍTICAS AGRESIVAS Y QUE VIOLAN SOBERANÍA NACIONAL……SIGAN APOSTANDO EN CONTRA. ESO NOS MOTIVA…CUBA VA
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
A ver Damiany, cuéntanos de tu cruenta lucha desde las entrañas del monstruo, de tu abnegado sacrificio, del dolor por tu pueblo, a ver cuéntanos….
VA… a donde???? a las ruinas???
A granitos de arena, mas nunca ganas la pelea, metele mano con sacos de arena!!! 🙂 🙂 🙂 Uds. los socialistas son muy lentos 🙂 😉 Saludos
Pues que no se diga cro damiany, use su dinerito y a invertir en cuba se ha dicho!! O es que alguien no lo deja hacerlo?
No se limite a la politiqueria. Aporte como buen “revolucionario” que es!!
Es un recuento interesante sobre la marcha de las inversiones extranjeras en Cuba pero me vienen a la mente 2 preocupaciones que quiero exponer
1. ¿Qué entidades realizan los estudios de impacto ambiental de las inversiones que se realizan sobre todo aquellas vinculadas a los recursos naturales que siempre tienen externalidades negativas? ¿Se tiene en cuenta la opinión de los grupos de interés que se pudieran ver afectados? ¿Se hacen públicos estos informes?¿Puede un ciudadano impugnarlos ante los tribunales?
2. ¿Cómo es la relación de los trabajadores con las empresas inversionistas?¿Hay regulaciones que permitan la participación de los trabajadores en la gestión de estas empresas y en el reparto de parte de las utilidades?¿Cómo funcionan los sindicatos en estas empresas?
Yo no tengo nada en contra de la inversión extranjera. En otros foros he señalado que la descapitalización y falta de liquidez de la economía la hacen imprescindible. Mis preguntas tienen otro propósito y es que se me aclare cómo se compatibiliza ésta en la práctica con la no explotación del hombre por el capital.
manuel zayas:
Tu ingenuidad casi me agua los ojos.
Muchachos se los adverti… vayan a prediendo a jugar golf…. le va a hacer falta…
Esta reportera comunista, da muestra de su “tunel vision”, por que no habla de los campos de Golf? es que a Raul Castro no le gusta el Golf? se acuerdan de la visita de Raul Castro a un campo de Golf en Italia?! 😉 Saludos
uff!!! que susto pense que lo de comunista era conmigo….
Amor, que va, somos pro-Golf!!! y cae’te pa’ tras, nuestro amigo, Harold, es pro-Golf tambien 😉 🙂 . Saludos
Harold, es comunista, golfista, de la linea raulista 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
jajajaja… invertimos y le ayudamos a comprar los accesorios… despues el muchacho pone un negocio de alquiler y ya le mejora la vida :):)
Está muy bien la inversión extranjera, fenomenal, importantísima, pero hay una cosita que se les está pasando a los “comunistas” cubanos: recuerden que esas propiedades “del Estado” son en realidad propriedades del pueblo cubano, del pueblo trabajador, y que el pueblo trabajador tiene voz y voto, derecho a decidir y a controlar los bienes comúnes de la nación… No se les olvide la premisa fundamental tanto del socialismo como del comunismo… Una cosa es la guerra contra el enemigo, para lo cual se necesita unidad y firmeza, y otra la repartición de la riqueza de la gente que trabaja, para lo cual se necesita concenso y deliberación… Eso, no es así, vamos a coger estas tierras para hacer campos de golf y casitas para extranjeros… Ni vamos a buscar y explotar petróleo sin pararse delante del pueblo a explicar primero si la búsqueda de ese petróleo revierte peligro para Cuba, aunque el riesgo sea cero; cómo se va a repartir ese petróleo entre las partes, y quién estará encargado de administrarlo, y qué mecanismos se utilizarán para controlar a estas personas… No nos sigamos confundiendo, que bastante errores y disparates se han cometido sin contar con el pueblo, con la aprobación del pueblo, con la vigilancia y el control del pueblo… Que existiendo en papeles, no existen los mecanismos prácticos para que este control popular de los recursos se ejerza como se debería ejercer…. Que la Asamblea Nacional y el bembé de Clodomira vienen a ser la misma cosa… Que terminamos como en Rusia… Que es muy fácil pasar de comunista a capitalista, sobre todo cuando de comunista se tiene bien poco… Que en este mundo no se puede confiar en nadie… Ni nadie es bobo…. aunque nos hagamos.
“Que la Asamblea Nacional y el bembé de Clodomira vienen a ser la misma cosa… Que terminamos como en Rusia… Que es muy fácil pasar de comunista a capitalista, sobre todo cuando de comunista se tiene bien poco…”
Panchito:
Mira qué te he dicho que hablas babosadas, pero, lo que es este fragmento, de verdad que tengo que aplaudírtelo. Los retrataste
Bravo por ti.
Tenemos puntos de vista bastante coincidentes. Me podrán decir que me estoy poniendo viejo pero eso que se diga que nadie sabe como es el socialismo no me lo trago.
Y si fuera cierto lo que si es más claro que el agua lo que no tiene nada de socialismo.
¿será que algunos piensan en Cuba que hay que echarle mano a las armas melladas?
Con esas armas melladas, ni un tantico así.
Ya yo no tengo pelos así que dejé de ser tonto.
Que vigilancia si los fulas se los pagamos a los castro? Que control del pueblo si el comandante en jefe es el mismo que cobra los cheques en divisa de las extracciones?
Oiga deje de comer mierda que parece le ha afectado seriamente al poco cerebro que usted tiene…. los guanajos tienen más razonamiento que 80 como usted…. lo que hay que ver….
Lo que los castro hacen son inversiones parasitarias para sus súbditos e inversiones eficientes para sus bolsillos PAPANATAS!!! que eres un PAPANATAS!!
Grita mientras te dure!!!! tienen plan C???
http://goo.gl/slZDi
REPSOL eres nuevo en el blog por eso quizás no conozcas nuestras reglas. Son bien sencillas, no se permiten ofensas.
Este es un espacio de debate, y se deben respetar las opiniones de los demás.
saludos
Y está poniendo como enlace la página oficial de la compañía Repsol…
A los troll se les ignora. Es la mejor medicina jajaja…
Francisco,
He leído este comentario suyo y coincido 100% con lo que plantea. Permítame agregar además algunas cosas:
1) La idea planteada por usted en cuanto a lo del petróleo, es similar a la que le expuse a Peralo en su último post con lo cual reitero mi coincidencia con su opinión. Sin embargo,no he encontrado NINGUNA declaración sobre este asunto salvo algunas luces dadas en el sitio CaféFuerte.
2) Usted también hablar del roll del Estado, del gobierno y de desarrollar mecanismos que hagan eficientes y transparentes su actuar. Sobre eso mismo comento en el post sobre el partido único. Este asunto es la espada de Damocles de la porquería de sistema que tenemos en Cuba. Es mi opinión.
3) La “ruta Raulista”, es marcadamente de índole “china”. Mientras los aspectos como el señalado en el punto anterior no se discutan y el pueblo cubano no tome conciencia de ello, el baile sórdido entre dictadura comunista y neoliberalismo latino será en una cuerda floja. Espero que el intento de separar y dilucidar las funciones del PCC y del Estado, sean en realidad un paso a lograr crear la institucionalización y la separación de poderes. La racionalidad me impulsa a dar la oportunidad pero la historia me impulsa a dudar.
4) Hoy, por otro lado, he leído esta noticia de que ¡¡Cuba QUIERE asistir a la Cumbre de las Américas!!. [1] Tantos años Fidel Castro defenestrando con los adjetivos más espurios ese resultado de la gestión de Clinton y ahora, su hermano solicita -tácitamente- la asistencia a ese evento. Este tipo de noticias, “pequeñitas”, con “letra 9” y casi al margen de la campaña mediática de uno y otro lado, son las que en verdad hacen cuestionar muchísimas cosas. Estoy seguro que en Cuba, pocos saben de este hecho y la significación que tiene. En mi valoración personal diré:
a) Ese acto muestra el interés que tiene Raúl en negociar con EUA buscando tácitamente un foro donde poder interactuar “directamente” para establecer mejores líneas de diálogo. Me imagino una Cumbre donde el diálogo sea menos antinorteamericano, a un Raúl calladito y cordial y a funcionarios cubanos dándose la mano con los gringos y sonriendo a las cámaras. Del lado gringo, las sonrisas también serán hipócritas porque el beneficio es mutuo: petróleo y volver a poner inversiones en la isla para explotar a los cubanos -cosa que ya hacen el Estado cubano y las compañías con las cuáles negocia- teniendo la ventaja de la distancia.
b) Es la acción más “contraproducente” históricamente hablando en cuanto al diferendo de los Castro con EUA y sugiere que el horno NO está para pastelitos. A este nivel, si los americanos deciden “meter sus manos” en la economía cubana, se acabará el reclamo al unipartidismo y harán como con China o con Arabia Saudí “cerrar los ojos”. De este modo, puede intuirse que cualquier lucha cívica o propósito de mejora civil, se realiza al margen de todo gobierno, solos y con los sacrificios correspondientes. Y penoso es que muchachos buenos sigan ciegos en su idolatría ideológica creyendo a un gobierno adalid de algo que no es.
Le saluda cordialmente,
Alejandro
Olvidé agregar la referencia:
[1] w w w.b b c.c o.u k/m u n d o/u l t i m a s_n o t i c i a s/2 0 1 2/0 2/1 2 0 2 0 9_u l t n o t_c u b a_s i_q u i e r e_c u m b r e_a m e r i c a s_l a v.s h t m l
Quítese todo espacio entre letras o número para poder usar en la barra de búsqueda.
Mi querido alejandrochung, he acortado el enlace para que la gente pueda disfrutarlo directamente sin estar perdiendo vista 😆
http://goo.gl/ZJCJz
Tengo una conversación con ud sobre el importa del gasto en educación del Régimen Dictador que Gobierna CUBA. Que no he querido entrelazar en los comentarios a la espera de la posibilidad de mantener en un primer momento la “discusión” por email siempre que lo facilite.
Saludos.
Eloy,
Yo estoy a full con trabajo y lo que hago es darme unas “escapaditas” al blog para poder opinar. Por ejemplo, en toda la semana no pude leer ni un solo periódico y recién ahora, es que realicé esa tarea ya que tengo por hábito informarme. Así fué como leí la noticia que cito.
Si quiere conversar puede escribirme a alexchung2005@gmail.com
Le saluda,
Alejandro
Gracias tomé nota del correo.
Saludos
Alejandro:
¿que significa ‘explotar’?
Maha,
En efecto, me faltaron las comillas, quise poner “explotar”.
Saludos cordiales y gracias por leer mi comentario.
Alejandro
Alejandro:
siempre es un placer 🙂
no había pensado en la movida ‘si no va Cuba , no va el ALBA’ como una maniobra para acceder a conversaciones tet-a-tet. interesante
Maha,
Ahora estoy leyendo la noticia de las declaraciones de Fidel Castro dadas por CaféFuerte. Fíjate que viene esta cita: “El anciano líder encadenó las referencias a los gobernantes estadounidenses tras mencionar la necesidad de que Cuba emplee el inglés para transmitir su mensaje al mundo”. Luego agregan las siguientes palabras de Castro “Hay que transmitir en inglés, porque el español no lo habla casi nadie…Los chinos hablan inglés, los rusos estudiaban inglés, todo el mundo estudiaba inglés, menos nosotros que estudiábamos ruso”. Esperemos que los funcionarios cubanos que quieren ir a la cumbre sepan inglés 😉
¿No te parece curioso ese salto “sutil” que se está dando hacie el empuje del dominio del inglés?.
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro:
¿tu crees que sea subconsciente? 🙂
a mi es que me parece que Fidel delira casi siempre
bueno refiriendo al post anterior….
voy a VIVIR y sentirme VIVA… tengo que salir con mi perro y hay -11 grados…
🙂
Amor…tu vives en Canada? Saludos
no.. tony.. en sverige (Suecia)
saludos para ti…
En Chile yo me ahogo de calor. Tenemos 33 grados en Santiago
mandame un poquito..me conformo con llegar a -1..
ya regrese congelada hasta la silla turca…pero bueno..y hablando de inversiones ….. creo que voy a invertir en un nuevo abrigo… jajajajaj
Ah, los horrores de vivir en el exterior, comprarte un nuevo abrigo!!! Tatu, te dira pronto, que en Cuba, la revolucion cubana estan caliente,y que gracias a Fidel, no se necesitan abrigos 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Ahora se le llama inversion extrangera, antes nos enseñaron que era el robo de nuestros recursos naturales por las transnacionales, como cambian los tiempos, el resultado no, el indito cubano sigue esperando por sus espejitos………..
congri, no, compañero, esos son, los hoy es asi, mañana no es asi, de nuestro querido comandante, Fidel Castro, las cabras aguantan todo lo que les empujen, como la historia de sexo anal que nos dejo Orlando en el post anterior 🙂 🙂 🙂 Saludos
No antes se llamaba Intervencionismo Americano del imperio, que los trabajadores recibian su salario directo, ahora el salario va pal gobierno y te dan una migaja de el.
Ver para creer…… y la plusvalia donde se mete?
El gobierno se la reparte 60/40 con el inversionista.
Ver para creer…… y la plusvalia donde se mete?
Debajo de la almohada o el colchón, y hasta escondida en la piscina o la cisterna de la casa de los vegetes degustadores de las mieles del poder.
Y si tienes dudas, pregúntaselo al general Acevedo, que él a eso le sabe un mundo.
Errata: VEJETES
que generoso tu eres… 60/40 yo diria 80/20 por 20 annos y al que no le guste que no inviertas.. ahhhhhhhhhhh y si tienes suerte que te lo paguen…
Veamos que más se dice hoy desde Cuba:
http://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/02/08/escarnio-peligroso-de-economia-politica/
Manuel,
Referente a el tema del post, te pongo este enlace: http://www.temas.cult.cu/catalejo/economia/Levins.pdf
Es un artículo del profesor Richard Levins, de la Universidad de Harvard, en el que critica los cambios precisamente porque no tienen absolutamente nada de socialismo. Le pregunta él y le pregunto yo: ¿adónde está la promoción y la creación de empresas cooperativas en el sector industrial y de servicios controladas, dirigidas por el conjunto de trabajadores? Lo curioso es que tan pronto apareció el artículo la Revista Tema lo publicó en la primera página de su sitio web… Pero, sospechosamente, ya no está en la primera página, en la cual han quedado todos los artículos que se habían publicado antes que el artículo o carta del doctor Levins, el cual ahora hay que buscarlo anvegando por el sitio, si sabías que estaba ahí, o encontrarte con él de casualidad… Yo insisto que socialismo y comunismo exige ciertos parámetros inviolables e indiscutibles… Y como usted dice, quién diga que no sabe qué es el socialismo es porque no ha leído lo suficiente, y se ha pasado por los… usted sabe, otros modelos cercanos y mucho más productivos que el de Cuba…. El capitalismo se está reintroduciendo en Cuba a marchas forzadas sin que la alternativa socialista, que demanda la aprobación, control, y poder del pueblo trabajador, se tenga en cuenta, lo que yo considero una traición total a los principios por los cuales ese pueblo se ha sacrificado durante más de 5 décadas… Los lineamientos, después de ser debatidos por el pueblo, estudiados por la Asamblea, reformado por el Partido, DEBIERON SER APROBADOS POR EL PUEBLO EN REFERENDUM… Dicen que a marchas forzadas también están exigiéndole a las empresas registrar la propiedad ante el Estado, lo cual, puede llevar en muchas direcciones, entre ellas un cambiazo que le de al pueblo una estocada mortal… Se ha jodido demasiado el pueblo de Cuba para que vengan tres chulitos de afuera a cogerse, junto con tres chulitos de adentro, el país… Aquí le dejo algo de lo escrito por Levins:
En los Lineamientos hay una ausencia casi total de análisis de clase. Se refieren a la población, a problemas de administración, a temas que encajan bien dentro de la ciencia gerencial burguesa. Pero el trabajo por cuenta propia plantea una diferenciación de clase en Cuba. Si se contrata mano de obra, tenemos la explotación y la extracción de plusvalía. Aun si es necesario permitirlo, la mano de obra se convierte en mercancía enajenada y las ganancias en plusvalía….
[…]
Cuando los Lineamientos hablan de diversas formas de organización de la propiedad, subrayan las capitalistas, aparte de las cooperativas.
¿No existen en Cuba cuadros de jóvenes comunistas que querrían formar colectivos igualitarios, con alta conciencia y compromiso? ¿Y no podrían estos, de manera experimental, funcionar como modelos
de las ventajas del socialismo, todavía no accesibles a la sociedad como un todo? ¿Por qué no autorizan a que un grupo de ciudadanos solicitar, colectivamente, terreno para experimentar nuevas formas de
organización, ya que las viejas formas fallan mucho? Repetimos que estas son preocupaciones, no denuncias. En el pasado, cuando Cuba tuvo que hacer concesiones a formas ajenas de actuar, inventaron cómo darles la vuelta para preservar lo importante.
Esperamos que un día palabras como “resolver” se refieran a medios más revolucionarios para bregar con los problemas de un mundo global en decadencia.
Gracias pancho, me hacia falta eso para reposar un ratzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
😆
Oiga, Robin Hood, pero ‘el proceso avanza’ 🙂
Y a los fascis, ni un tantito, eh!
Mientras los vástagos de la nomenklatura se reparten los restos del país 🙂
Realidad vs . ensoñamientos de trasnochados. Otro mundo es posible, pero no en este mundo
A los fascis, ni un tantito así… Jamás…
Si Fidel es malo, los otros son peores… Métete eso en la cabeza.
Que ‘otros’, Robin Hood ? 🙂
No tienes ‘otros’ 🙂 Por eso balbuceas ‘esto no es socialismo. quiero mi socialismo a la de ya!’
pero a la hora de la verdad te metes la lengua donde no te da el sol ‘los otros son peores’ 🙂 llevais la cobardía que os metió papa Iosif en el ADN
Francisco, dice…”Si Fidel es malo, los otros son peores…” verdad que si, Chavez, Correa, Evo, Ortega…dios mio, cuanta razon tiene Ud!!! 🙂 😉 Saludos
Tú sabes quiénos son los otros… Aquellos que impongan los yankis… ¿El cara de perro ovejero de Lincoln? ¿La loba fereoz? Los SINAfilos… ¿Cobardía? Acuérdate que vivimos en un mundo donde hay pocos amigos… Así que el enemigo de mi enemigo es mi amigo… mientras se estime conveniente… Seguimos avanzando.
Gracias por el enlace pero ya lei ese artículo
Un abrazo
Dantes, si tu supieras que yo siempre pongo para eso el ejemplo de la planta de nikel.
Resulta que nos decían que los americanos malitos, malitos, se llevaban el mineral y nos lo vendían en los autos, camiones y equipos que importábamos, y que eso era una forma de explotación capitalista.
Pues ahora se lo llevan los chinos y los canadienses, y también nos lo venden en guaguas y equipos, pero parece que esta no es explotación capitalista, sino castrista, porque además, nadie controla a dónde va a parar lo que se cobra por la materia prima ni lo que se paga por los equipos que importamos.
Es todo un perfecto juego de Monopolio, donde el “banco” o casa castro, como se le quiera llamar, nunca pierde, porque además, pagan salarios miserables que para nada podrían compararse con lo que pagaban los norteamericanos en sus plantas.
Reinaldo
Mi abuelo trabajo en un central azucarero y en 6 años pudo fabricar una casa de placa que aun poseemos en cuba y comprarse un jeep.asi de malo era.
Bueno, yo soy de la zona del central Hershey, cuyo último dueño fue Julio Lobo y te puedo decir, que la gente se mataba por trabajar allí, lo mismo en el central, que en los ferrocarriles, en la bodega que en la planta dy hielo, y hasta en la tintorería, pasando por la fábrica de henequén y la de aceite.
En Hershey, las viviendas eran gratis para los obreros, cocinaban con electricidad y no tenían que pagarla, gratuita de verdad, y para qué contarte de los sueldos.
Todavía en los sesentas largos había un oficinista que ganaba mas de 600 pesos mensuales, y eso después que le habían rebajado el salario con los ajustes “roboilusionarios” que implantaron.
Entre otros familiares que allí trabajaban y que ganaban sueldos más que decentes para la época, un tío abuelo fue el último jefe de inspectores de campo que trabajó para Lobo en ese central, hasta que llegó QTS, y ganaba más de 400 mensuales, con casa gratis y un jeep de la compañía con gasolina y todo lo que necesitaba, además de su auto particular.
Y estamos hablando de una época donde una entrada de 100-150 pesos mensuales en una familia te garantizaba vivienda, alimentación variada y abundante, seguro médico en las clínicas mutualistas, con una atención increíble, y hasta educación privada si te daba la gana.
Josepcalvet
Nosotros somos Gusanos pero tu, tu eres lombriz de Calandraka como la intestinal que no sirve para pescar, solo para causar diarrea estomacal y dolor.
este nombrecito es mas bonito…
Wuchereria bancrofti
http://goo.gl/niqLw
El chiste del dia va para:
“me dijo que tanto su corporación como su gobierno confiaban en el decoro mostrado por las autoridades cubanas que han honrado siempre sus compromisos.”
Y-E-C…
Creo que el domingo nos aburriremos.. Chistes han salido durante toda la semana…..
jajajaja, sera tiempo de aquelarre? jajaja
Se ha dicho:
“el modelo cubano ya no funciona”
y, reculando, se ha aclarado que:
“Es el capitalismo el que no sirve ya ni para los EEUU ni para ninguna parte del mundo. ¿Cómo podría servir semejante sistema para un país como Cuba?”.
Que alguien me aclare. Por fin cual es el que funciona?? De que sistema vienen esas inversiones que AHORA SI que van a resolver todos los problemas??
Siempre leo el blog, aunque comente poco. pero este articulo es tan gracioso que me gustaria contar una anecdota. Hace como un mes, me toco atender a un empresario americano, aca en mi restaurante en new york, el tipo me dice que hace como un mes acababa de llegar de cuba, buscando posibilidades de inversion. el susodicho, todo indignado me explico que se reunio con varios dirigentes de la empresa de de la industria basica. Me dijo que lo primero que le metiron de sopeton fue el famoso 49% de las ganancias para el y el 51% para el gobierno, lo que asimilo un poco, despues le plantearon cuanto le tenia que pagar a sus empleados, y cuanto les tenia que pagar el, al gobierno por cada empleado. es decir que el les pagara de 50 a 100 cuc mensual a cada uno de los trabajadores segun su posicion, pero que tenia que pagarle al gobierno de 300 a 500 cuc por cada uno mensual. Ya el tipo estaba “encojonao”,. Y ya para rematar, tenia que firmar un contrato de 15 anos, asi ganara o perdiera, ademas de entregar cada una de las formulas, secretas, o no, de los productos que el que el hacia. Que creen que paso?. Los mando para el carajo. Escritos como este me dan risa por la tomadura de pelo al pueblo cubano por sus lideres. Y lastima por el sufrimiento que sus lideres los hacen padecer. Saludos
La inversión extranjera es necesaria en Cuba ya que es la única vía que va quedando para poder sacar adelante a la economía. Paradójico: Fue la propia revolución la que eliminó cualquier vestigio de inversión extranjera y propiedad privada, ahora estamos “retrocediendo” medio siglo en este tema.
De aquí, lo más preocupante es la falta de derechos que tienen los trabajadores que están vinculados a alguna de esta empresas. El gobierno se queda con la inmensa mayoría de lo que se paga por el trabajador y el trabajador no tiene derecho a quejarse, ya que de hacerlo corre el riesgo de perder el trabajo y está consciente que es “privilegiado” con respecto a la mayoría de sus compatriotas.
A mi me hace gracia como Osmany se pone en plan gallito : ‘no querían capitalismo? de que se quejan?’ 🙂
Pobre
Hay una bronca mediatica en la Habana, increible, un arabe tiene que fajarse por nosotros 🙂 🙂 🙂
http://goo.gl/Zefdf
Esto es realmente surrealistico 😉 🙂 Saludos
“Inversiones extranjeras” maravilla, soplao, butin, de la shopin
Y las inversiones de los cubanos??????
Na, como que los nativillos, sean residentes en el feudo o no, siguen siendo de segunda clase en el mejor de los casos, no por gusto la sobrina del socito anterior quiere hablar ingles cuando sea grande.
Saludos, Luis
Yo saque la conclusion, que la sobrina es mas inteligente que el tio. 🙂 😉 Saludos
Naaaaa la sobrina se dio cuenta que el Gofio sin un vaso de leche no baja jajajajaja
A ver, a ver muchachos de Jóven Cuba, corrijan a Mamavisho, que me acaba de decir que “te metes la lengua donde no te da el sol”… Corrijanlo, porque le voy a tener que decir dónde meto la lengua, qué tipo de movimiento y ritmo uso para meterla, y qué saco cuando la meto.
Compadre mira que tú lloras…. no he visto a semejante persona más llorica en mi vida…. El tipo de movimiento sólo se me ocurre uno y se llama ” el Arrastrao ” ¿entendiste llorón?
Para no tener que repetirme, y por respeto a los proprietarios del blog, te refiero a mi respuesta para ti, dos o tres entradas atrás… Ah, y dale saludos a tu pura y a tu parentela de mi parte… Ellos no tienen la culpa de que tu seas la oveja sucia de la familia… Pero así es la vida… Un beso… Y te quiero…. Y me quedo corto.
Vaya compañero!!!!, además de llorar te pones a patalear…. 😆 eres comiquísimo!!!! Compadre has caído demasiado bajo, un tipo como tú alternando con la amenaza y el insulto…OH DIOS MIO!!! A éste PACO nos lo han CAPITALIZADO!!!! Y se atreve a LLORAR para que corrijan a Maha porque es “MALO”…. Óyeme PAQUITO lo tuyo es de psiquiátrico, déjate esa baba y se un hombre hecho y derecho y no un niño de primaria compadre, mi sobrino seguramente tiene más hombría que tú… y otras cosas más FIJO!!! Lo deduzco del tamaño del resentimiento que tiene adentro…. 😆
Compadre y cuando hable hágalo claro y conciso, que parece que le teme usted algo …..
😆 Asere, releyendo tu comentario me rio una barbaridad…hasta donde puede llegar tú pataleta lloriquera…. te vamos a llamar Maria Magdalena…. ya sabes esa que llora hasta elevar el nivel del agua 5 palmos por encima del piso…. No quiero que te dé un SIROCO compadre pero hasta yo me he ceñido a las reglas del blog y tú andas “despardalao” por favor ajustese a las reglas y haga comentarios sin faltar al respeto.. por favor
Además creo que en su anterior comentario le faltó gallardia… ¿la tendrá la proxima vez?
Gracias y Saludos, yo no lo quiero tanto….pero le dejo mi perro a ver si le hace a usted un favor 😆 que veo que lo necesita….
Panchito:
Pensé que ibas a aguantar un poco más, pero, de nuevo la cagaste: ya te entró la histeria.
TATU
;”No te preocupes Napo que los brasileños van a recuperar esa platica y a medida que lo hagan también lo hará el gobierno cubano que a diferencia de lo sucede en otros lugares, en este país sí se reparte entre todos las riquezas.”‘
compadre , dale suane con lo de las riquezas repatrtidas entre los cubanos
lo que si esta demostrado es la la miseria si la reparten entre el puedblo
El problema del gobierno cubano en cuanto a la inversión extranjera es que NO PAGA, le deben a las “mil vírgenes” y cuando la cosa se pone mala le viran la tortilla al más pinto de la paloma, miren el caso de Max Marambio (El Guatón), amigo intimo de Fidel Castro creó varias empresa entre la que sobresale Rio ZAZA, todo marchaba bien mientras le combino a los Castro, cuando no, salieron a relucir todos los negocios sucios y la corrupción de Marambio, cosa que se sabía desde hace mucho tiempo pero como siempre, los Castro te la guardan y si les fallas, te jodiste. El método lo han empleado con muchos, Luis O. Domínguez, Ochoa, Robertico Robaina, Carlos Lage, Pérez Roque, etc. etc. es muy larga la lista. Por eso creo que todos esto nuevos inversionistas mas que todo tienen la vista puesta en el futuro pos Castro, están tratando de ser los primeros en agarrar posiciones y como la mayoría de estos negocios emperezarán a dar los frutos en varios años, muchas cosas pueden pasar…
No te preocupes Napo que los brasileños van a recuperar esa platica y a medida que lo hagan también lo hará el gobierno cubano que a diferencia de lo sucede en otros lugares, en este país sí se reparte entre todos las riquezas.
______________________________________________________-
Tatu, el problema es que los brasileros no solo van a recuperar su platica invertida sino que además se van a llevar parte de las utilidades del negocio y hasta ahora si mis estudios de economía política no me mienten eso que se van a llevar se llama plusvalía y que sale de la diferencia entre lo que pagarán por la fuerza de trabajo y el valor de cambio de las mercancías producidas. De lo contrario no pondrían ni un real en Cuba.
Y en cuanto a que las riquezas se reparten entre todos en Cuba ( partamos de que los brasileños se llevarán una parte de la torta) esto no puede ser una cuestión de fe. Para garantizar que esto sea así y que nadie pretenda pasar gato por liebre habría que implementar lo que sugería el Che que las masas democráticamente pudieran elabora el presupuesto de la nación: Cuanto destinar al consumo y cuanto a la acumulación (inversión). Pero esto último no se ha materializado porque entraría en contradicción con los intereses de nuestra clase burocrática.
Perdóname hermano pero abstenerme de un análisis de clase de la situación de Cuba actual me resulta imposible y mucho más sabiendo cuantos disparates se han hecho en este mundo en nombre del socialismo.
Ya lo comenté: Como ya no tengo pelos he dejado de ser tonto
Zayas, muy bueno su comentario.
El presupuesto decidido por participación democrática es una realidad en numerosas ciudades del Brasil… Hay incluso otras fórmulas democráticas -por ejemplo, la democracia deliberativa que se propone desde la Universidad de Stanford- que permitirían que las decisiones importantes de la economía fueran tomadas por una muestra representativa del pueblo cubano… sin caer en la patraña de la democracia representativa que proponen los fascis y los SINAfilos…
A esos, ni un tantito así…
Francisco A. Dominguez dijo:
recuerden que esas propiedades “del Estado” son en realidad propriedades del pueblo cubano, del pueblo trabajador,
—————————————-
Sr. Dominguez:
Si Liborio va a una shopping, ¿ le dan descuentos por ser dueño?.
¿Puede Liborio tener acceso a los libros de contabilidad de los hoteles capitalistas porque el es tambien dueño?.
Perdone, amigo. Pero parece que no sabe Ud. que es ser dueño.
Mi pregunta es, cuando llegue ese dia feliz en que todo el mundo sea socialismunista, de donde vendran la inversiones extranjeras??
Las inversiones seran un exito total. Ya veremos las noticias en primera plana que nos informaran que de las plataformas que se instalaran en el golfo el petroleo brota a borbotones.
HEMOS ALCANZADO LA AUTONOMIA ENERGETICA!! ,gritara’ el Ministro del ramo,justo en el momento en que quitan la luz en Los Pocitos,la Guinera,y en Alberro.
Porque no se’ como se las arreglan nuestros lideres,pero del pastel los pobres cubanitos……ni el olor. 🙁
En fin,la misma griteria que siempre arman cuando quieren enga~ar a la gente con falsas esperanzas de un futuro mejor.
Como han pasado a~os!! ,y todavia queda gente por ahi que cree en los aspavientos de Palacio.
Saludos.
No se si alguien ya lo puso pero este video es uno de los mejores de QTS
http://goo.gl/sXXkS
Como se ponen los link asi?
Robe….
Vete a ésta dirección http://goo.gl/
Te sale un recuadro donde metes la URL y le das a generar y te sale la url acortada. Y ya lo tienes.
Saludos
Gracias Eloy
Saludos
Solo una lineas, y es para senalar que lo que le duele a los super criticos, a los de la extrema izquierda del pais, a los super patriotas, a los del modelo participativo, a los del negocio de la contra, a los burocratas ladrones y vividores de los recursos del pueblo y a sus socios los anexionistas de nuevo tipo, lo que en realidad le duele, junto a los agriados y amargados comentaristas de siempre, es que Cuba avanza en su proceso economico y social, que Cuba esta dando pasos lentos pero seguros, y que Cuba mas temprano que tarde podra darle a su pueblo, lo que ese pueblo se merece, una vida mas cubierta de bienestar y tranquilidad para ellas, sus hijos y las venideras generaciones.
Cuba Va aunque duela, Cuba va aunque sufran, Cuba va aunque lloren, Cuba Va aunque griten, Cuba Va aunque traten de difamarla, Cuba Va a pesar de los mercenarios y sus socios del negocio de la contra.
Eso habria que verlo en las calles cubanas compay!!
Asi mismo, pasos lentos, ya despues de los primeros 5 o 6 siglitos se va a ver alguna mejoria y en 15 o 20 siglitos mas, ya estara casi construido el glorioso socialismo, el comunismo Si se va a demorar in poquito, pero no va a pasar de 80 siglitos, garantizado.
Saludos, Luis
Ojalá lo que indicas fuera cierto pero durante 53 años son esos ladrones que indicas en tu comentario, muchos de ellos militantes del PCC, los que han robado al ciudadano cubana día tras día. Hoy, día tras día, el ciudadano sigue esforzándose para obtener frutos de su trabajo y éstos frutos siguen siendo esquilmados y robados por parte de ese grupo de poder que ilegítimamente ostentan.
Yo entiendo que vendas tu PATRIA por 20 FULAS y una jabita al mes pero no lo comparto, prefiero ahogarme en sangre que atreverme a exprimir la PATRIA….pero veo que ustedes las cotorras se dedican a “parlichear” todo esa “trápaga” de mentiras…y son sus pagadores quienes al final les mata dándoles de comer perejil.
Hay que ser un necio para darse cuenta que los indicadores económicos andan dislocados y para nada indican desarrollo, más bien indican mantenimiento de la situación, que no se si es peor o mejor que nada.
No se donde tú sacas el bienestar ni se a que mercenarios te refieres pues sólo los DIRIGENTES y sus PERROS LACAYOS son los que cobran por SOMETER, REPRIMIR, ESCLAVIZAR y DESPRESTIGIAR LA PATRIA….. Compadre creo que se equivocó o de comentario o de país, mire su nómina a ver quien le paga.
Si Cuba va hacia el abismo pero va.
@Elpidio Valdes
http://goo.gl/T9Ers
Vice échale un vistazo a éste video.
http://goo.gl/v082o
Saludos
Eldipio,
¿Sábes cuanto son 53 años?
Te lo desgloso:
Equivale a 19.345 días, es decir 464.280 horas.
¡53 años son casi medio millón de horas!
Es tiempo mas que suficiente para pensar y requetepensar como garantizarle un vaso de leche en el desayuno a todos los cubanos, por poner un ejemplo.
Por donde vivo, a quienes nos gobiernan les damos 4 años de plazo para resolver algo; y, sino, les mandamos al paro.
La inversión extranjera en Cuba está regulada por la ley 77, llamada Ley de la Inversión Extranjera. Hay que leerla con calma para darse cuenta de su alcance:
http://www.cubaindustria.cu/juridica/ley%2077.htm
¿Cómo funciona?
Pues un inversionista extranjero le propone al gobierno cubano una inversión; y el gobierno cubano responde en un plazo dando el visto bueno o rechazándola, sin tener ninguna necesidad de argumentar la decisión.
Se permite tanto una empresa con el 100% de capital extranjero como una empresa mixta con parte del capital del gobierno cubano.
Se define inversionista extranjero como “persona natural o jurídica, con domicilio en el extranjero y capital extranjero.”
Es decir, cualquier terrícola del mundo mundial puede montar una empresa de tres pares de narices salvo los cubanos residentes en Cuba.
Que es usted un mercenario de origen cubano que luchó contra la revolución en Playa Girón. Pues no se preocupe que puede montar un hotel en esa misma playa sin ningún problema.
Que es usted un miembro del CDR que luchó en la Sierra con Fidel pero vive en Cuba. Pues no se le ocurra montar un hotel en Cuba que se lo prohibimos.
Otros aspectos de la Ley 77 de inversión extranjera. Los trabajadores no los pone la empresa inversora, sino el estado cubano, salvo altos cargos de la dirección y administración. Es decir, la empresa contrata al gobierno cubano para que el gobierno le mande los trabajadores. El gobierno cubano funciona de intermediario cobrando los sueldos a nivel internacional pero dándole a los trabajadores el sueldo a nivel cubano. Es decir, el gobierno cubano explota a los trabajadores con sueldos míseros, mientras que le prohibe a las empresas que contraten directamente a esos mismos trabajadores con sueldos mucho mas altos.
Esto produce unas asimetrías enormes entre los cargos de dirección y administración —generalmente extranjeros— directamente pagados por las empresas que tienen sueldos internacionales, mientras que el sueldo de los trabajadores mandados por el gobierno es muchísimo menor.
Las empresas extranjeras procuran aliviar esas discrepancias mediante pagos bajo cuerda en forma de “regalos” a los trabajadores. El estado cubano intentó regular esos “regalos” cobrando impuestos sobre los mismos. Se celebró alguna asamblea tumultuosa con abucheos e insultos. La gente se solivianta cuando le tocan el dinero.
Si las inversiones se realizaran con el mismo ímpetu como se realizan las REPRESIONES y el ACORTAMIENTO del DERECHO de LIBERTAD otro gallo cantaría. Aqui les dejos las acciones del grupo REPRESOR de las 6 GUAGUAS hoy redenominado el grupo de los 300 para 10 mujeres…. tremenda cobardia!!!!
http://goo.gl/oYflZ
Saludos
La inversión extranjera siempre es buena en cualquier país ya que ayuda con nuevas tecnologías y nuevas formas de producción avanzada, que se haga en cuba es muy bueno. Lo malo está que están un tiempo y luego se marchan, muchos dicen porque no recuperan lo invertido y no ven esperanzas de avanzar en el plano económico. Nadie invierte para no ganar dinero que es su negocio.
También el pago al trabajador interno no está acorde con los precios del mercado y el inversionista ve una explotación quizás peor que el propio capitalismo.
Son tantas las inversiones que necesita Cuba que una hoy y otra dentro de 10 años con las salidas de los que invierten y no vuelven más, no se resuelve en general nada y seguimos igual que como empezamos.
Además no se sabe ciertamente porqué no dejan invertir a los cubanos, tanto de adentro como de afuera, por decir algo, si en definitiva es para mejorar el país independientemente del sistema que tenga.
Hay cerca de 3 millones de cubanos en el exterior y la inmensa mayoría ni son Batistianos ni están pagados por el Imperio ni son enemigos de la Revolución.
La inmensa mayoría lo que quisieran es que mejorara todo y poder regresar al país a donde nacieron y que quieren morir.
PARTE 1
Elsa Claro
Supongo que la comentarista está realizando méritos para que le otorguen una jabita para éste mes de febrero, tal y como hacen otros tantos comentaristas en éste blog pagados por el Régimen Dictador cada día, pero además de la jabita y los 20 fulas y la opción de dirigir alguna turba para otorgar otros tanto méritos, en ese estipendio debiera incluir un alimento, concretamente PASAS SECAS, dicen que es bueno para la memoria, y lo digo porque no es la primera vez que se ensalza una bonanza económica gracias a la robolución o una buena gestión económica gracias a la robolución. En los últimos años robolución y fracaso han ido unidos como la M*erda y el C*lo. Son inseparables.
Vamos a colocar el discursito de tito Fidel el EL 2 DE ENERO DE 1965 que decía así:
“(…)Pero de paso les voy a contar algo. Como ellos venían recibiendo sus papelitos por algún informante, se decidió no suspender los papelitos, lo que hicimos fue poner otras cifras en los papelitos (EXCLAMACIONES y APLAUSOS). De donde resultó muy curioso y a la vez bastante satisfactorio ver cómo habíamos desinformado al enemigo, y ver que determinadas cifras que daba el Departamento de Agricultura de Estados Unidos eran precisamente las cifras últimas que nosotros le habíamos puesto en nuestros papelitos (APLAUSOS). De manera que se despistaron completamente, y así algún agente del imperialismo nos hizo el favor de ayudarnos a desinformar a los enemigos. Y entonces esas cifras las dejaron más o menos para especular: “que si produjeron tanto o produjeron más cuanto”, pero no llegaron a saber cuánto habíamos producido. ¡Y este año puede ser que ni papelitos de ninguna clase le mandemos! (APLAUSOS.)
Pero bien: ¿Cuándo diremos nuestra producción azucarera? En su oportunidad, en su oportunidad, aunque ya la razón fundamental, que era el evitar que se deprimieran los precios, prácticamente ha desaparecido por cuanto los precios efectivamente se han deprimido, y los precios en el llamado Mercado Mundial, es decir, donde se vende el azúcar marginal, han descendido considerablemente, hasta ciertos límites, por los cuales no creo que puedan bajar mucho más. Y en definitiva en el futuro no nos importará que se sepa, si se quiere incluso día por día, nuestra producción azucarera.
Pero lo que debemos recalcar es que tenemos mucha caña, y estoy seguro de que le vamos a dar un tremendo tapaboca a nuestros enemigos (APLAUSOS). Y es posible que ya en este mismo año a finales de zafra podamos dar cifras, ¡y de veras que nos vamos a reír de mucha gana de nuestros enemigos!, ¡de veras que van a quedar ridiculizados!, y entonces van a tener que empezar a darse cuenta de que las esperanzas que habían puesto en la ruina de la economía, con bloqueo y todo, se habrán ido “para el diablo” (APLAUSOS).
Y vamos a señalar datos de incremento verdaderamente insuperable, insuperable, de incremento de producción de azúcar del año 1964 con respecto a 1963, y de 1965 con respecto a 1964. Pero baste decir que necesitamos para cumplir nuestras obligaciones unos cinco y medio millones de toneladas de azúcar. Y si cumplimos esa meta habremos elevado en cerca del 50% la producción de azúcar de 1963 a 1965 (APLAUSOS).
Creo que UNA IMAGEN VALE POR TODA ÉSTA PORQUERIA: http://goo.gl/u4iO0
El gráfico se refiere a los millones de toneladas de producción de azucar!!!!
Saludos
PARTE 2
Habiendo leido o visto la producción de azucar en aquellos años (1924,1958,1990,1994, 2000 y 2010)…. seguimos leyendo el discurso “(…) y será un magnífico paredón moral el invitar a esos voceros del imperialismo que han estado tratando de desacreditar el país, que han estado pregonando a los cuatro vientos que Cuba no podrá pagar, que la Revolución no es capaz de elevar la producción, que el país no es capaz de sobreponerse a los obstáculos, y que han estado por Europa y por todo el mundo tratando de desalentar a los países que comercian con nosotros para que no nos den crédito, para que no comercien; invitaremos a esos voceros del imperialismo a callarse la boca, y les diremos: “No es solo una producción alta en tal y más cual, sino que en azúcar, que es la base actual de nuestra economía, somos capaces de elevar la producción a un ritmo tan increíble, y si en el azúcar que es lo más difícil lo podemos hacer, también lo podemos hacer y lo estamos haciendo en otros renglones de nuestra economía.”
Coño si ya los voceros lo pregonaban y no hacian caso….han pasado 45 año y siguen sin hacer caso…. TENEMOS LA MISMA MISERIA pero nos han puesto a Hitler más autentico…. de pena!!!
Saludos.
PARTE 3 y ULTIMA
De entre otras “perlas” que suelta el Genocida de su boca dice: “(…) Siendo así, que si para la producción industrial se necesita en primer lugar las maquinarias, las instalaciones fabriles de todo tipo, los técnicos, en la agricultura el elemento más importante bien pudiera decirse, el capital más importante, que es la tierra, lo tenemos ahí a nuestra disposición en forma de una magnífica tierra que puede ser, además, utilizada prácticamente durante todo el año. Ningún país de Europa, ningún país de los países ricos e industrializados del mundo posee las condiciones climáticas de nuestro país. Ni en Europa, ni en Estados Unidos, ni en ningún otro sitio situado en zonas templadas existen las posibilidades que tiene nuestro país para la agricultura.
Tristemente tengo que darle la razón a fifo en ningún lugar del mundo crece el marabú con tanto ímpetu y extensión……Mientras otros, leyendo las propias palabras del hombre nuevo creen que la cosa la va a modificar aquel que ha hundido al país en un lodazal!!!!
REQUIEM por el Valiente ciudadano Cubano
Saludos
Eloy esa no fue la epoca en que se le ocurrio sembrar uvas,fresas y melocotones alla por Banao?
Tatu que paso con la cueva donde se cultivaba champiñones existe? recuerdo que, subiendo hacia las cuevas de Bellamar 1 0 2 km antes a la derecha se entraba a una cueva donde se cultivaban hongos y a la izquierda estaba una estacion donde te mostraban algunos productos del campiñon sopas, conservas etc
Dice Dante:
Por supuesto que lo que compras tendra un valor de uso, de lo contrario no lo compraras, todo lo que compres o fabricas tiene un valor de uso,
—-
!Conno Dante! Este parrafito te salva. Yo pensaba decirte que eras bruto a matarte. !El trabajo que me estas haciendo pasar!
Efectivamente, Volvamos al concepto de mercancia.
Mercancia , para mi y para todo el resto del mundo, , es todo cuanto en este mundo se comercialice
Marx, en cambio, le agrega otra condicion: Asunto suyo, y no mio ni de nadie mas. Que sea fruto del trabajo humano. El aire que respiramos, el agua de un rio que tenemos delante,(sin necesidad de transportarla) o la cueva virgen que usaba un Autralopitecus para vivir dentro, aunque satisfacen necesidades sociales y pudieran ser objetos de compra-venta, no caen en la definicion que da , Marx de, mercancia,
Digo esto, para que se entienda que si en un estudio, mi adorada Ana Maria se tira una foto y Juana la Gambada se saca otra foto , ambas fotos son mercancias, segun Marx. El tipo del estudio debio sacar su camarita y accionar el disparador (Trabajo vivo)
Otro tipos, debieron fabricar la camarita y otros debieron construir el estudio fotografico (Trabajo muerto o, acumulado, le llama el ilustre economista)
Notese que la teoria valor-trabajo apunta hacia medir el valor por medio de los costes de produccion.
Ahora bien, La teoria valor-trabajo, de Marx, dice que cinco levitas valen lo mismo que un saco de trigo porque en ambas mercancias la sociedad invierte identica cantidad de trabajo para crearlas.
Y eso, Es un error garrafal. que ha sido brillantemente refutado por tres o cuatro economistas llamado burgueses.
Pregunto, ?Por que, si el tiempo de trabajo necesario para producir una foto de mi adorada Ana maria y de Juana la Gambada son identicos, ambas mercancias no valen lo mismo ni ocupan , ambas, un espacio en mi billetera?
Notese que esta critica apunta hacia medir el valor atendiendo a las necesidades que satisfacen los productos… Asunto que Marx rechaza
Dice el articulista:
Cuando se hace referencia a inversiones directas en Cuba se ponen en tela de juicio, o se obstruyen a través de múltiples acciones de los gobiernos norteamericanos, desde la Helms Burton,..
—
No somos marcianos. En la Facultad de Economia de la Univesidad de la Habana, durante decadas , la politica – acorde con los dictados que venian de arriba- consistia en lanzar denuestos en contra de las inversiones extranjeras directas .
Ahora tiene tres o cuatro de ellas y se dan golpes de pecho.
Segun Oneida, la decana, Elena Diaz, mi inepta jefa del CIEI y todos ellos,, estas inversiones eran las causas de, entre otros males, los deficits de balanza de pagos y la deuda externa.de las naciones del llamado Tercer Mundo
Este servidor, el inagotable, supo, desde entonces que estaban cometiendo un enorme error garrafal, y tuvo que morderse la lengua para no que no lo sacaran a patadas.
!Conno Dante! Este parrafito te salva. Yo pensaba decirte que eras bruto a matarte. !El trabajo que me estas haciendo pasar!
😀 🙂 🙂
Senelio en tus comentarios nos llamas constantemente a que despertemos…compadre no estoy dormido, es cierto que desde hace 8 meses Ernestico no me deja dormir dos horas seguidas pero no te preocupes que estoy clarito.
según entiendo de tu comentario, en Cuba se están haciendo inversiones y eso lo igualas con el capitalismo luego nos dices que despertemos porque no veremos los frutos de esas inversiones…
Amigo senelio, los frutos de esas inversiones están en la salud, educación o seguridas social, ojalá sean mayores y espero que sea pronto pero ahí están..
en otros lugares los frutos van para ese ya famoso 1% que tiene al el resto en las calles.
saludos
Ñoooo pero la principal inversión del extranjero en Cuba no era en jineteras…?
Principal fuente de divisas de Castro según tengo entendido y primera industria del país
Sí, asere, por eso en la sala de tu casa tienes un diploma que le dio
el gobierno revolucionario a las hembras de tu familia, pues sin ellas
esa primera industria no seria nada.
No disimules asere , que los de joven Cuba vais tan buen vestidos y coméis y viajáis tanto por el buen hacer de las faminas . A nooooo perdona , que eso lo paga el partido a cambio de la publicidad y manipulación que hacéis verdad?
Mientras que en los barrios populares los jovenes van con camisetas viejas y/ o rotas y ni de lejos ven las comilonas que observo en algunas de sus fotos . Que bonito es ser comunista cuando se es uno de sus siervos bien pagados
Ustedes, por su edad puede ser que no recuerden cuando se criticaban las inversiones extranjeras, que TODAS, son de capital privado pues venian al pais a explotar al cubano.Eso ea cuando Cuba recibia billones de dolares de la desmerengada URSS. Para esa fecha Fidel se burlaba del embargo como algo inutil pues la ayuda sovietica era tan grande que nos permitio ser el pais con mas tractores por area cultivable, los que mas fertilizantes usabamos por hectareas, con una flota de pesca impresionante y una marina mercante de envidia. De esos tiempos no queda ni la memoria. Ya el socialismo en Cuba murio, solo que seguimos en sus funerales con el miedo de decirle al pueblo, ese mismo que lo dio todo por una revolucion extinta, que sus esfuerzos fueron en vano y que hay que regresar a la inversion extranjera, aunque sea capitalismo extranjero, controlado por el gobierno y del cual todos babermos de innumerables casos de corrupcion. Para el pueblo cubano, nada de capitalismo, nada de crear empresas serias, solo vender pizzas y desmochar palmas o manejar taxis almendrones. Lo mas triste es que muchos que aca opinan ya se consideran por si ciudadanos de segunda clase, elogiando al capitalista extranjero que viene a explotarlos sin pensar siquiera que ese derecho a crear riquezas tambien les pertenece a los cubanos en su Patria.
Primero saludar a los demas miembros de esta comunidad , ya que es mi primera vez en vuestro blog . Lo habia leido desde hace una semana pero no me decidi a escribir hasta el dia de hoy.
No soy cubano , soy de Madrid , aunque tengo muchos vinculos con vuestra tierra , entre ellos toda la familia del hermano de mi abuelo que se quedo a vivir en vuestro pais tras emigrar al mismo al principio del siglo pasado , tengo como unos 30 primos y primas , ya que ese antepasado mio tuvo unos 14 hijos reconocidos . Ademas mi actual pareja es una mujer cubana que la conoci en mi ciudad cuando ella estudiaba un master de econmicas becada por mi gobierno. En fin que por esas causas he viajado mucho a vuestro pais y me gustarai dejar una opinion al respecto de las inversiones extranjeras , en especial de las españoles , que debeis de reconocer que son cuantiosas tanto en el sector del turismo , como en montones de casas culturales.
Debo decir que Cuba esta visto desde el exterior de forma muy negativa por el empresario medio , desconfian mucho de la estabilidad del regimen sobre todo en las epocas actuales , con Fidel ya muy mayor , y con una sociedad que desea en gran parte el capitalismo o al menos un aperturismo . La gente de los barrios se queja continuamente del regimen escepto en algunos casos raros , sobre todo por la falta de medicinas y alimentos , tambien los emprendedores que intentan montar un pequeño negocia , como por ejemplo una pisceria o una cafeteria , etc.. todos dicen lo mismo que los impuestos les ahogan ,que son abusivos y ademas las materias primas si no las consigues en el mercado negro su precio no deja ningun margen de benefico , y que conste que hablo de locales de cubanos para cubanos , no para el turismo , de hecho conozco un caso que ya ha tenido que cerrar. En fin , yo jamas invertiria en tu pais , primero por que los impuestos son brutales , el margen de benefico es mas bajo que en otros paises y lo mas importante la inestabilidad se palpa en el ambiente. No creo a los cubanos de miami que seguran que echaran a todos los empresarios extranjeros que colaboren con el regimen , mas que nada por que no creo que lleguen alpoder , pero si desconfio del malestar que palpo en el ambiente , hasta la inseguridad en las calles es mayor , se de casos que antes eran impensables con robos a turistas en le mismo centro de la capitaly ya se sabe ,, en esa situacion el dinero invertido puede desaparecer como el humo . Por eso admiroa repsol con su inversin , un dictador nunca es fiable y en el caso de cuba como ya he dicho me temo un cambio no muy lejano , y no digo que sea un cambio pro eeuu pero me temo que lo habra y digo que lo temo por las graves consecuencias para las inversiones españolas que podria tener.
Sergio, estoy totalmente de acuerdo con Usted. No puede haber seguridad para invertir cuando Cuba es un pais sui generis en cuanto a gobierno, donde todos los poderes estan controlados por un partido unico, donde las leyes , creadas por ellos mismos, no se cumplen y se violan a deseo, con un congreso que se reune dos dias cada seis meses para apoyar unanimamente lo que la direccion del gobierno diga mientras que el resto del año si hay cambios son por decretos. Ahora mismo, ya le estan poniendo trabas a los carretilleros de frutas y vegetales sencillamente porque estan compitiendo con los miserables mercados estatales. Todo el mundo sabe de las grandes inversiones españolas sobre todo en turismo, pero tambien se sabe que el objetivo final es la presencia de esas cadenas hoteleras en la cuba abierta al turismo americano, que es el que realmente deja mucho dinero a diferencia del turismo barato del canada. en cuanto a los cubanos de miami: salvo unos pocos viejitos a nadie le interesa “invadir” a cuba ni con guerras ni con dinero por la misma razon que usted explica. Un cubano que ha hecho riqueza en otros lugares podria arriesgar algo en una aventura pero no todo su capital y mucho menos en busca de poder politico. Y si asi fuera son cubanos como los de adentro de la isla. pesele a quien le pese.
Quiero que una persona que se respete y con algun poder en Cuba me responda,yo viajo regularmente a mi pais soy cubano tengo a mis padres alla y siempre quiero lo mejor para mi patria que creo tiene muchas cosas buenas, vivo en Miam. En agosto del 2012 fui a santa Lucia un polo turistico de la costa norte quiero informarle que es penoso un lugar como ese que este en pesimas condisiones mala atencion cochino los banos dan asco. Ojo con eso pues hay muchas aristas por donde cortar no habra mala intencion en esto,aqui es donde el periodismo de critica tiene que atacar y el que no trabaje bien pra la calle porque estan denigrando el nombre de cuba, grasias i
Los comentarios están cerrados.