No siempre basta comprobar el pulso o los latidos del corazón para determinar si una persona está viva, ya que hay personas que están muertas en vida. Tampoco basta con comprobar el brillo de la mirada, porque mucha gente ha sabido falsear ese brillo y aparentar que viven.
Vivir es haber encontrado, y por tanto entregarse, no a un sentido de vida, sino al verdadero sentido de esa vida. Llamémosle a esto vocación. La vocación es la fuerza vital para vivir la vida. Para encontrarla es necesario ejercitar el discernimiento, entiéndase, evaluar y diagnosticar de entre todos los atractores (tentativas o tentaciones, cosas que me atraen) cual es el que va bien con mi vida.
Este discernimiento no se hace por el método prueba y error, tan de moda hoy, sino que se trata de la capacidad de saber desde la primara vez y para siempre que se ha tomado la elección correcta. Ya que se trata de erigir el proyecto de mi vida, errar es, muchas veces, morir (vivir con tibieza, sin sentido o con un sentido falso).
Por supuesto, el discernimiento necesita ser ejercido a conciencia, porque precisamente entre sus enemigos más comunes están el inconsciente, la intuición, el medio que nos cerca, la sociedad, la cultura, todo ello trampea sutilmente nuestra percepción y solo un fino discernimiento puede ayudarnos a vencer esas trampas.
Y me pone triste el comprobar que cada día somos más inconscientes de la necesidad del discernimiento, y cada vez más vulnerables a las trampas.
Hace unos días descubrí a mi sobrinita de 9 años jugando a darle clases a sus muñecas. La observé por un tiempo y me di cuenta de que lo hacía muy bien. Sé que los niños reproducen patrones, así que no pude más que pensar que estaba jugando a ser como su maestra, y de algún modo pude intuir que debía ser una buena maestra, por el trato dulce que ella le daba a sus muñecas. Entonces le pregunté:
_ ¿Te gustaría ser maestra de grande?
_ No, el problema es que mi maestra siempre usa la misma ropa. A mi me gustaría hablar inglés (entiéndase guía turística), o pintar uñas (manicure).
99 comentarios
Vivir es haber encontrado, y por tanto entregarse, no a un sentido de vida, sino al verdadero sentido de esa vida
Resumiendo, están vivas las personas que son como yo. Las que no, están muertas
Gracias MArlon por tu post.
En este caso se utilizan dos conceptos de vida muy diferentes.
1.El propio sentido de lo VIVO
2.El uso de esa Vida por parte de quien asi lo esta.
En el primer punto nada se puede decir de modo exacto pues aun nadie ha definido el concepto de lo vivo. La ciencia actualmente tadavia no es capaz de definir el concepto de VIDA. Y esto repercute enormemente a la hora de identificar formas de vida, sobre todo exoplanetarias e incluso dentro dle propio planeta.
Existen teorias holisticas y de conjuntos que intentan demostrar que la vida y la conciencia es una propiedad inherente de la materia. Segun esta teoria el planeta tierra como un todo es un ente vivo y conciente. El propio Enstein consideraba que el universo era conciente.
El segundo punto ya es mas abstracto y tiene que ver con la actitud conciente o no que adoptemos durante nuestro estado biologicamente activo. Depende totalmente de nuestra cultura, nuestra ideologia, nuestras aspiraciones, sueños, meta, etc. En fin depende de como hayamos forjado nuestro “YO”
Aqui es vital el enfoque psicologico, filosofico y existencial. Por lo general ocurre que mientras menos tiempo nos quede de vida..!mas aprendemos a vivir!
gracias
“No, el problema es que mi maestra siempre usa la misma ropa. A mi me gustaría hablar inglés (entiéndase guía turística), o pintar uñas (manicure).”
La respuesta de la niña que manera precoz visualiza que no es interesante ser maestro, como lo tiempos cambian…. Algunas décadas atrás los niños querían ser bomberos, policías, maestros, ingenieros, médicos, etc… Hoy algunos desde temprano lo que quieren ser es millonarios… jejejeje… parece que ha cambiado “el sentido” de la vida!!!
Saludos y gracias por el post.
Asi es felucho, ahora sueñan con inventar un facebook o un google
O sea en dar un golpe de suerte que les haga ser millonarios de la noche a la mañana
Pero la vida se encargara de despertarlos a la realidad
Hoy al amanecer fui a mi patio.El aire fresco del amanecer,las plantas de mi jardin,el olor humedo de esta ma~ana lleno mi ser de la placentera sensacion de vivir.Cada nuevo dia es un recordatorio de lo hermoso
que es vivir.
Para mi la vida es un viaje no un destino.
Sospecho que no existe un “verdadero sentido”en el acto de vivir.
Cuando en la ma~ana mi esposo me trae el cafecito a la cama me siento
feliz y disfruto ese momento.
Disfruto el acto de vivir de tantas formas sin que nada predetermine
esos sentimientos.
Me descubro humana .
No nos queda más remedio que ser millonarios, porque lo otro que hay disponible, no alcanza para remediar.
🙂 🙂 🙂 Muy de acuerdo con Ud. tenemos un millon, o nos jodemos 😉 . Saludos
Pues yo no soy millonario, ni de cerca.. y soy feliz… pero en otro comment hablo mas sobre este tema.
“El dinero no trae la felicidad, pero al menos te deja fondear el yate al lado de ella”
Keith Richards
mas sencillo …independicia economica es sinonimo de libertad +felicidad..!!
lo que importa no es el dinero, si no su cantidad 🙂
Saludos, Luis
Pienso que el sentido de vivir esta en relacion directa con el sentido de libertad
A medida que nos liberamos, apreciamos mas la vida.
Liberarse no es solo una cuestion politica, sino tambien psicologica y filosofica. Por ejemplo quien se pase la vida metido en un blog vive menos que aquel que se “desconecta” de ella jajajaja
Hay un concepto o tecnica de yoga que se llama “la conciencia constante” que a su vez esta ligada al budismo
mediante esta tecnica tomamos conciencia de cada acto, de cada paso que damos. De este modo no hacemos las cosas de modo automatico sino que vivimos cada instante.
La vida es una sola y no le pertenece a nadie más que a ti mismo, vive cada día como si fuera el último, a su máxima intensidad, no vale la pena sacrificar tu vida o tu familia por nada en este mundo, la política, la guerra, el trabajo son manejadas por personas que en realidad no sufren sus efectos. En el caso de Cuba se ha vivido más de medio siglo a base de consignas y la exaltación al odio y la violencia, miles dejaron sus vidas en “misiones internacionalistas”, otros vieron pasar su mejores años esperando un futuro que le prometían y nunca llego. Otros tratamos de huir hacia otros lugares extraños y sufrimos las consecuencias de ser permanentemente un extranjero y vivir lejos de tus seres querido. Pasamos gran parte del tiempo discutiendo de política y es lógico porque las decisiones que toman unos pocos privilegiados afectan la vida de millones de gente, pero no podemos dejarnos arrastrar por cada discurso populista del político de turno, la vida es corta y una sola. NO a la guerra, NO al odio y la separación familiar, NO a vivir la vida y el destino que unos dictadores trazaron para ti y tus hijos.
Yo pienso que nunca me sentí tan bien y con a vida tan plena como cuando me sentí y siento dueño de mi tiempo, o sea, poder decidir libremente cuando y en que momento hacer lo que me gusta hacer en mi vida: trabajar, viajar con mi familia, encontrar a conversar y tomar una cervecita con los amigos, y muchas otras cosas simples de la vida pero que reconfortan y nos completan una barbaridad, algo por ejemplo, como el cafecito matinal de Mirta…
Mi sobrina, desde chiquita, quería ser extranjera.
Interesante el post, con mensaje subliminal incluido. De cualquier modo, el sentido de la vida es el que nosotros mismos le demos, y no hay que ser un adrenaline junkie para sentirnos vivos. Hay gente como el Professor Knits Knots, para quien el aburrimiento y los colores neutros son su elemento de placer y regodeo, ergo, ahí también hay vida.
¿Alguien me puede explicar cuál es la supuesta moraleja de este cuento?
Es que yo soy un guajiro muy bruto y de estas cosas entiendo muy poco. Vaya, hasta ahora, lo único que se me ocurre pensar es que el autor ha armado toda esta historieta para explicarnos que la niñita de 9 años está muerta en vida porque prefiere aprender inglés para tener un mejor nivel de vida y poder ayudar a su familia cuando sea grande, que estudiar para maestra, “ayudando” a los niños, pero siendo una fracasada desde el punto de vista de sus aspiraciones personales.
Just kidding.
Claro, yo podría intentar entenderlo, porque por muchos años tuve la sensación de estar muerto en vida cuando vivía en Cuba. Sintiéndome incapaz de resolver muchos problemas que no estaban en mis manos porque un vejete se encargó de convertirnos prácticamente en sus esclavos. Y es que para donde quiera que miraras e intentaras dar un paso adelante, había todo un mecanismo al que yo llabama “la maquinita de moler carne” que te volvía precisamente picadillo humano. Sin importar absolutamente nada.
No podía expresarme con libertad, no podía asociarme con libertad, entre muchas cosas. Ni siquiera podía trabajar en una empresa donde me iba a sentir un poco más cómodo porque una ley totalmente arbitraria y un juez laboral amigo del director de la empresa decidió darle la razón a aquel, que alegaba la necesidad de profesionales cuando tenía a la mayoría de ellos perdiendo prácticamente el tiempo, muertos en vida porque lo único que hacían era aparentar como que trabajaban mientras la empresa hacía como que les pagaba.
Pero además me sentía muerto en vida, incapaz de cambiar lo que no quería aceptar, cuando mis hijos tenían que asistir a una escuela donde constantemente intentaban lavarles el cerebro, y lo único que me quedaba era tratar, muy sutilmente, de explicarles algunas situaciones en un lenguaje que no los confundiera, pero que les hiciera ver que no todo era color de rosa.
En fin, si no muerto, al menos sentía que me faltaba hasta el aire para respirar, por vivir en una atmósfera tan viciada y corrupta en todo los sentidos de la palabra.
Y al fin logré comenzar a sentirme con vida cuando salí de la jaulita de “oro” en que me tenían encerrado y tuve que enfrentarme, por fin, al mundo real.
Desde ese día no he dejado de luchar por hacer realidad mis aspiraciones, y de paso, he logrado algunas, aunque lo normal sea que siempre aspiremos a superarnos a nosostros mismos.
Sí, definitivamente, entiendo a Marlon.
Yo le pregunte a mi sobrino en Cuba que quería ser el de mayor, y me respondió que quería ser TURISTA.
A tu sobrino lo que le gusta es viajar. Eso en Cuba es tan dificil como ser millonario.
El articulista: ¿Te gustaría ser maestra de grande?
La sobrina: No, el problema es que mi maestra siempre usa la misma ropa. A mi me gustaría hablar inglés (entiéndase guía turística), o pintar uñas (manicure).
Cierro mis ojos….dejo volar mi imaginacion 10-15 a~os adelante…y veo a la sobrinita del articulista largandose de Cuba (de seguir la actual situacion nacional).
Con solo nueve a~itos esa ni~a ha comprendido que vivir bajo condiciones materiales normales tambien significa ‘estar vivo’,y, aunque parece gustarle el magisterio, ha entendido que no vale la pena dar clases para usar siempre la misma ropa .
Comiencen a gestionarle el pasaporte,que de que se va,se va! 🙂
Saludos.
jajajajaja
Y si no puede irse se convierte en disidente
vicepresidente
Cuando yo sali de Cuba hace 18 años deje una sobrina como de 5 años y hoy esa sobrina esta aqui en Miami, asi que tu comentario es mas real de lo que tu te imaginas.
Mi sobrino es de MIR. que que cosa es Mir? Pues Mir es un pueblecito de holguin.
MIR es un pueblo con historia
MIR es un pueblo heroico polvoriento y abandonado.
MIR era la estacion espacial sovietica
RAUDELIS
si pero en holguin existe un pueblo que se Llama así….MIR
Esta entre las tunas y holguin a siete klm pa’ dentro de la carretera central,
Cuando llegas a Mir lo primero que ves es un cartel que dice…’bienvenidos a MIR primer pueblo liberado en el llano’ lo mejor que tiene Mir es su gente y por su puesto la línea férrea, que de no ser por eso Mir no apareciera ni en los mapas
Saludo RAUDELIS te leo mucho.
Gracias, mira esta foto del pueblo de MIR
http://1.bp.blogspot.com/-hBA-UGBFXdg/TaYePh5-2UI/AAAAAAAACyw/Y1gTLKXyQHQ/s1600/mir+apartadero.jpg
Y esta
http://3.bp.blogspot.com/-ZjvEkZ9ddpo/TaYjy5z8X-I/AAAAAAAAC0o/zkeOJCPmFIY/s1600/mir+casas+linea+ferrea.jpg
bueno la casa esta mejor que muchas de centro habana…..
🙂
jajajjaja que bueno Vice jajajaj
Quién es capaz de definir si otra persona “vive” o vive!!! ?? Creo que en esto nadie tiene la última palabra.
Si estoy de acuerdo con el autor en que en debemos estar evaluando constantemente “las trampas” que se nos presentan en el camino, lamentablemente e irremediablemente no siempre vamos a prever lo que podrá suceder en el futuro.
Muchas personas dieron los mejores años de sus vidas por este gobierno para luego de haber transcurrido los años percatarse que fueron engañados y habían malgastado mucho de su tiempo y la parte más importante de sus vidas. En este caso no se percataron de esta “trampa”.
Habra’ comprendido la sobrina del articulista este problema? :
http://www.diariodecuba.com/internacional/9526-precandidato-opositor-pide-un-compromiso-para-liberar-al-pais-de-la-invasion-cast
http://goo.gl/Ux9MU
vice ya leiste esta
http://goo.gl/slZDi
Vivo toy yo y los que piensan como yo, lo dema tan muerto, esa parece ser la moraleja del articulo, al menos es lo que pude entender.
Hablando de cosas vivas o muertas, hoy se cumple el aniversario de la llegada a Cuba del glorioso cable revolucionario, como catalogan a ese? vivo o muerto?
Saludos, Luis
Marlon muy buen post. La “mecanica” de la vida…… uhhhhh!! ese un tema interesante. Fijate y sin ningun politiqueria, si algo he encontrado interesante y he aprendido desde que llegue a estos lares es a ver y disfrutar el sentido real de la existencia.
Un dia todavia estando en Cuba lei en un articulo de un revista extrangera que el ser humano se pasaba la mitad de su vida “tomando decisiones” y me quede frito, asombrado, patitieso, etc porque yo hasta esa fecha y ya con 30 años solo habia trabajado, seguido orientaciones y mis momentos de tomaas de decisiones eran minimos. No fue hasta que sali de Cuba que entiendo el verdadero significado de aquella frase.
Luego me encontre aqui un gran problema con definir el camino hacia lo que muchos llaman “Pursuing your Happiness” y que se interpreta como hacer lo que mas felicidad te de, trabajar donde mas a gusto te encuentres, vivir donde mas disfrutes. Me he dado cuenta que eso es UNA OBSECION en este pais.
Caminando ese trillo me encontre a Napoleon Hill y su vida dedicada a la superacion y el desarrollo de la persona. Me lei sus libros, oi sus grabaciones y realmente fue como descubrir una dimencion diferente de los caminos que se pueden crear en las mentes de las personas para vivir y vivir mejor. En mi opinion la cosa esta en impulsar muy concientemente uno mismo los cambios dentro de nuestras cabezas y que lleven a una mejora en todos los sentidos de la vida dia tras dia y sin parar hasta que nos llame la pelona.
ESO TE SACA DEL MUNDO DE LOS MUERTOS Y TE PONE A VIVIR DE VERDAD
.
Luego le sigo porque tengo que hacer algo pero este es un tema apasionante.
La foto es horrible. La reflexión muy interesante. Apunta a un mal que, al parecer, no tiene color político.
Paisano, no se si Rau, anda por ahi, pero te cotesto yo, la vaina es asi, cuando tu abres un blog o web, tu le pones la hora donde estas, los comentaristas, que viven en Paris, Canton o Tokyo, aunque comenten desde alla, la hora que sale en el comentario es el uso horario que tu le has dado o programado al blog o web, en este caso, la hora de la Habana (hora del este) en LJC, no se si me entiendes, Uds. los fisicos lo complican todo 🙂 🙂 🙂 Saludos y buen viaje a EEUU!!!
Tony, creo que blog no está hosteado en La Habana, si te guías por la hora. En todo caso tiene la hora de México, y todo lo que quede por ahí para arriba y para abajo en ese uso horario. Ahora son las 12:30 en La Poma.
jajaj…todos los días sale uno a la calle…guess who? El comment del Chino es de hace una hora. Está lentejo estoy por aquí. Hacen falta troles.
A este post nada mas le falto el конец para tener un final 100% ruso.
En Cuba por donde quiera que se mire el resultado es el mismo, la frustración.Simplificando hay dos momentos importantes en la línea temporal, la ilusión y la responsabilidad. Ilusión cuando cree tener una vocación poder desarrollarla plenamente. Responsabilidad, cuando ya da igual lo que hayas hecho pero fundas una familia y ese es el nuevo sentido existencial.
Ya podrías haber elegido otra imagen para el post.
Enrique say: “En Cuba por donde quiera que se mire el resultado es el mismo, la frustración.”
compadre me parece que estás exagerando, respeto tu opinión pero de verdad creo que estás exagerando.
No, no es exagerado, que no estes frustrado no significa que el resto no lo este.. ingenieros saliendo de Cuba a limpiar piso en cualquier parte del mundo, numeros altisismo de emigracion avalan lo que dice Enrique….
La apatia de la gente, en general, en Cuba, avalan lo que dice Enrique aunque tu, Tatu, estes entusiasta.. las caras de desgano, en la conferencia del partido, cantando la internacional, avalan lo que dice Enrique, y alla arriba.. no en barrio cocosolo.
Evelio en Europa los profesionales se cambian el currículum para conseguir trabajo en cualquier cosa, un % altísimo de universitarios sin trabajar, en fin compadre que el fenómeno no es sólo cubano…esa manía de no soltar la lupa cuando se habla de Cuba
Pero tatu, independientemente de si es cubano o no el fenomenos solamente.. Enrique no esta exagerando.. y fue eso lo que yo te conteste.. en fin, que podriamos concluir que la revolucion cubana tampoco a eliminado los problemas de frustracion del capitalismo…
Tatu, en realidad estoy simplificando. A la nena se le mete el gusanillo de la Física Nuclear, se rompe los codos estudiando hasta conseguirlo, luego la mandan al polo científico, lo mejor de lo mejor. Alli, para poder investigar tendrá una presión política, que si tiene que consagrarse ( trabajar 10 o 12 horas), que cómo se guilla a la constante proposición de que se haga de la juventud, vaya a un trabajo voluntario, y no puede faltar para que cada 6 meses le den ese premio extra de 80 CUC. No se puede uno realizar así.
Pero ahora la ya muchacha se enamora del otro científico de al lado, hacen cuchi cuchi y tienen un niño, con el que apenas pueden estar los científicos consagrados, sin un techo propio, pero viviendo de agregados con los suegros y los cuñados. Y el nene se pone malo, y no hay medicinas, y la malanga esta carisima, y hay que estar a la altura, la Física Nuclear al carajo y a lucharse la vida boteando turistas en el moscovich del suegro cuando no este roto.
Así es la vida, si me lo estoy inventando corrigeme por favor:
Yo viví el fin de la felicidad del iluso. Cuando un profesional ya no pudo vivir de su trabajo y tuvo que ponerse a vender café y que para rematar y fue lo que peor les sentó la sociedad le pasó la cuenta, retirandole el prestigio y pasándoselo a un luchador, a un camarero de hotel, o a una putanga, a todos los que ganan divisas.
Por eso no me extraña que la niña del cuento ya tan pequeña prefiera ahorrarse los tramites de frustración e ir al grano.
Enrique no lo veo tan sencillo.
ahora no te puedo responder porque estoy cacharreando esto de los comentarios. Luego te doy mi opinión.
Estamos haciendo pruebas, vamos a dividir los comentarios por páginas de 75 comentarios.
Paso mucho trabajo para ver los resultados de eso, díganme por esta vía si funciona, si les parece bien, si deben ser más de 75, etc lo que sea mejor para el blog
La idea de poner un post diario es para que no se nos acumulen muchos comentarios pero es que ya todos alcanzan los 300 comentarios o se acercan y hay que buscar otra solución.
Espero
Saludos
Hermano a este blog hay que darle un premio!,
Pero si se lo dan tu crees que te darán el permiso de salida para recogerlo?. Si si yo creo que si como no!,
TATU
y si hacen esto de los 70 comentarios entonces como van a quedar los comentarios que generan mas comentarios valga la redundancia? Se van a desplazar o que?
Tatu date una vuelta por mi blog
http://uncuentoviejo.blogspot.com/
Y fijate en el sistema de comentarios, aunque la gente se responda entre si, queda plano, no en cascada, así es más seguir la linea de tiempo, porque con este uno se pierde. Saludos y hasta otra.
Enrique iré por allá pero ese blog está en blogspot y este es wordpress ¿no habrán diferencias?
Las opciones que da la administración son pocas realmente, es solo poner la cantidad de comentarios por páginas y cuál quieres que salga primero, nada más. De todas formas sigo revisando.
Revisa los post viejos que tienen más comentarios y mira a ver cómo salen, luego me dices.
el problema es que se demora mucho en cargar y no puedo ver los resultados de los cambios que estoy haciendo.
Saludos
Yo voto por anidado y el mas reciente arriba
Gusan@ el problema es el siguiente. Cuando yo entre dentro de un rato me gustaria saber todo lo que se comento desde la ultima visita y asi es imposible. En plano lo veo todo, y puedo meter la cuchara en todo mucho mas facil.
Esto lo que me provoca a mí es creer más en el comunismo…
No tiene absolutamente nada que ver con las carencias de Cuba:
-¿Te gustaría ser maestra de grande?
-No, el problema es que mi maestra anda en un Toyota Corolla 1996. Yo quiero ser médico, para andar en un Mercedes del Año.
Bien podría decir la niña: No, yo quiero ser guía turistica para coger el dinero que gane y repartirlo entre todos mis amiguitos… Pero, obviamente, esa vocación no se la han inculcado.
Parece que es un mal social que hemos arrastrado por muchos años. Hay quien gana camiones de plata y tampoco reparte. oh, wait! es que paga el 96% de impuestos, No es que no quiera, es que no puede.
Napo, he ahí a uno que está muerto en vida.
¿Tú crees que un tipo que arrastra tantas frustraciones en su vida pueda sentir alguna emoción normal?
Bueno, pues lo único que se le ocurre es que a la niña debieron enseñarle a repartir lo que tiene. Y pregunto yo ¿No sería preferible enseñarle a los otros a que no esperen porque tenga que venir ella a regalarles lo que no tienen?
Este caso del doctor chiringa-frustrado es un ejemplo patético de recursos y tiempo perdidos en lograr un engendro que no es capaz ni de resolverse sus problemas aunque se gane el Mega Millions.
Ayer andaba yo por la pulperia (bodega en Cuba) que queda a dos casas de mi casa.. comprando unas boberias de ultima hora. Un espacio pequeño, de menos de 6 metros de ancho por 2.5 de profundidad…pero como hay cosas ahi!!!!! Cuando andaba comprando mi kilo de malanga para el pure de mis niñas llego una señora, de aspecto modesto, porque en mi barrio tengo vecinos medicos, ingenieros, y tambien constructores y camareros (ejemplos reales de vecinos que conozco en mi barrio). Don Carlos… le dijo al pulpero, ¿Tienes calculadoras ahi? – Si, esta de 3000 colones y esta cientifica de 7000 colones. -Deme la de 3000 por favor, es que la mia se le cayo a la wila (niña en tico popular) en el agua y no encendio mas ese chunche (cosa en tico popular).
¿Sera feliz esa mujer? No se.. ¿Habra encontrado sentido a su vida? Yo no se, pero esa mujer, modesta, fue a la bodeguita cerca de su casa, a comprar una calculadora, asi de facil, (hay de todo en esa pulperia) y no fue en lo mas minimo esa trivialidad un problema para ella.
En Cuba el problema no esta en que la gente no sepa distinguir entre “el verdadero sentido de la vida”, por cierto, no se quien habra definido eso…y el “mundano sentido de la vida”, el problema en Cuba esta en que si se te rompe la calculadora, sencillamente te jodiste!!!!
3000 colones en CR son alrededor de 5 dollares 80 centavos.
Ah, y a mi el kilo de malanga me costo 650 colones, alrededor de un dollar y 20 o 25 centavos…. ¿He encontrado yo el verdadero sentido de la vida? La verdad es que soy feliz, pero el precio de la malanga para mis hijas no esta entre mis parametros de vida…Lujo que pueden darse la mayoria en CR… donde los problemas son sencillamente otros mucho menos basicos que ese.
Evelio el problema es que tu no puedes obligar a una nacion a que se conforme con solo escuelas y hospitales publicos, sin prosperidad economica, porque la vida es mucho mas que eso y no puedes obligar a una nacion que vivan como los AMISH al estilo medieval.
Dantes, como dijo alguien alguna vez:
Cuba es un paraíso para el que quiera pasarse la vida estudiando y/o ingresado en un hospital, pero para el resto de las personas, es un infierno.
Evelio la calculadora debio ser no de las peores, que seguro hubiera encontrado en un todo a dolar.
¿Cuanto tiempo tendria que trabajar esa mujer para reponer la calculadora?
Gusana 100%, El salario minimo de un trabajador no calificado en Costa Rica… el mas bajo de todos, segun la pagina del ministerio del trabajo esta, por jornada laboral de 8 horas esta en 7883 colones con 82 centimos…..un salario bien bajo, suponiendo que esta señora este en ese grupo, para reponer esa calculadora necesitaria 3.04 horas de trabajo.
Evelio eso que dices… me parese una publisidad para la pulpería de tu barrio y para la forma de hablar de los tico populares! Jajaja
Por lo que dicen los conocerán… A los fascis, ni un tantito así…
Cuando leo a los fascis me parece que estoy escuchando a Mitt Romney haciendo campaña política en Cuba… Ni un tantito así…
los facis, los fascis…qué patético. A eso te reduces cuando no andas como un tarado pegando a tontas y a locas.
Vete pa’l post más nuevo, que voy a pegar algo…
El que escribio este post, esta mas deprimido que los comentaristas socialistas, que se han tomado unas vacaciones, se respira un aire mas puro y democratico, ahora que la intolerancia se ha marchado. Saludos
Esa es una manera de hacer más llevadera la miseria: creerse que ha sido una eleccion personal con motivaciones caritativas o altruistas.
Estar vivo tambien es tatar de hacer tus sueños realidad y no ver el dia transcurrir sin que nada en tu vida cambie.
Gus@, tu me recuerdas que cuando yo estaba en Cuba, un primo mio me decia…” hay que irse de aqui pa’l carajo, en este pais no pasa nada, nos estamos muriendo de aburrimiento, vamonos pa’ fuera, aunque nos asalten y nos maten el primer dia, por lo menos pasa algo…” 🙂 🙂 🙂 , asi pensabamos cuando aquello, imaginate hoy, como estan los de adentro de la jaula 😉 Saludos
Anda, le invirtieron el orden a los comentarios ahora?
Estamos haciendo pruebas, ahora lo cambiamos.
Menos mal que lo comentaste… Creí que le había entrado un viros a la data… Jajaj
¿Y quien sabe si la niña quiere hablar inglés y vestirse bien por intuición o por discernimiento?
“”””me gustaría hablar inglés (entiéndase guía turística), o pintar uñas (manicure)””
Bueno ella no esta entre las peores…. son trabajos decentes igual…
Los que a mi me preocupan son lo que quieren ser EXTRANJEROS…
Será una nueva carrera???
Por dios, pero cuantos cubanos, dicen que son ahora españoles, y si los chinos hacen la misma ley, ya veremos cuantos “narras” de ultima hora tendremos frente a la embajada China!!! 🙂 🙂 🙂 , carrera, profesion, como lo quieras llamar 😉 Saludos
jajajajajajaj
¿Y la sobrina esta viva o muerta por tener aspiraciones menos altruistas?
esto se invirtió pero bueno ya debe estar bien, es que se demora mucho en cargar.
imagino que cuando respondas un comentario en una página que no está a la vista, el comentario salga allá, en esa página ¿no?
La respuesta de la niña no refleja algo peculiar a Cuba sino algo general del mundo actual. Marlon, gracias por el post me ha encantado muchísimo. Por casualidad hoy me he deparado con las palabras siguientes que creo tienen algo que ver con su post:
QUEDA PROHIBIDO.
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Alfredo Cuervo Barrero, joven poeta español.
Para probar el sistema, le dedico este quote al provinciano Tatu.
“Don’t judge my path…if you haven’t walked my journey”
🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Si no sabes ingles…aprende!!!
Oye, el blog sigue como Cuba, mucho bla bla bla, pero no ha cambiado nada, ya pasamos los 75 comentarios!? Saludos
Donde se metieron el Vice y Raudelis…caballeros, hace falta un tecnico, que ayude a esos campesinos 😉 🙂 Saludos
La valiente parlamentaria venezolana y candidata a luchar por la presidencia de Venezuela respondió en una carta abierta a los ataques de Fidel Castro. María Corina Machado cuestiona fuertemente a Hugo Chavez en una sesión parlamentaria lo que provoco los ataques de Castro. Aquí les dejo la carta de María Corina Machado a Fidel Castro.´
La valiente parlamentaria venezolana y candidata a luchar por la presidencia de Venezuela respondió en una carta abierta a los ataques de Fidel Castro. María Corina Machado cuestiona fuertemente a Hugo Chavez en una sesión parlamentaria lo que provoco los ataques de Castro. Aquí les dejo la carta de María Corina Machado a Fidel Castro.
http://goo.gl/slZDi
andremira a ver si este sayon te sirve… y de recojes por un buen tiempo..
chico no sé qué rayos es lo que pasa porque ya está habilitada la opción, deja revisar de nuevo
Please help me!!!
alguien sabe cómo rayos habilitar la opción de dividir los comentarios por páginas?
ya lo hice pero esto no funciona
Tatu, esto es plataforma wordpress… sin nada de otra cosa? Como disqus o eso.. solo wordpress? Pregunto porque voy a googlear a ver que encuentro y te lo mando por esta via
si, solo wordpress
la opción está habilitada pero no sé que sucede.
te voy a mandar por correo una imagen de la opción para que veas a qué me refiero
Tatu debe meterse a humorista. dice que “… en fin compadre que el fenómeno no es sólo cubano…esa manía de no soltar la lupa cuando se habla de Cuba”
Pero de que se supone que es este blog?????
Callate siempre me recuerdan que este blog es para hablar de la realidad cubana cuando yo menciono algo de lo que ocurre en el mundo y de lo que nadie habla pero cuando vienen a hablar de la cantidad de dinero que dicen tener de los carros, de las vicepresidencias, en fin cuando hablan de lo bien que se vive en el “yuma” entonces nadie dice nada…
este blog es para hablar de Cuba pero no dejaré de mencionar las cosas que suceden en el mundo y que creo que se deben tener en cuenta.
saludos
No Tatu. No hay que recordartelo. Esta ahi arriba, debajo del titulo de la pagina.
No lo has visto? Dale, sube un momento y mira lo que dice. Cualquiera diria que el administrador del blog lo puso ahi sin avisarte.
Tatu es posible que aunque tengas habilitada esa opción no funcione porque hay plantillas antiguas donde no funciona.
Tambien puedes probar este plugin, creo que es el mas sencillo sin trabajar en el codigo.
wp paged comments
La instalación se puede realizar desde el panel de administración:
Plugins –> Añadir plugins –> Buscar: wp paged comments –> Instalar ahora –> ¿Está seguro de que desea isntalar este plugin?: SÍ –> Activar plugin.
ahora mismo lo pruebo. Luego te cuento
Este articulo trato de ser, por su contenido un tanto sublime y subliminar, digo dublime porque trato de trasladar al lector a lo que la vida debe de ser (no se que quiso decir y cual debe ser) y no lo que es (que es lo que el entiende lo que la vida es) y subliminal porque dejo entre lineas lo que puede o no trascender en una conversacion entre humanos del mismo nivel de vivencias o como el caso de la nina, que piensa con el patron que ve en su casa, en su entorno o simplemente lo capto en conversaciones entre personas que no tienen el cuidado de hablar ante los ninos de determinada edad, pues no le hacen beneficio alguno y si pueden perjudicar sus creencias y vivencias.
Todo no es perfecto en la Isla, existen miles de problemas que hay que resolver, empezar por lo teorico, no es malo, siempre que la practica que se lleva a cabo sea la que se desea para que nuestras futuras generaciones, no se lleven una imagen equivocada de lo que hoy sucede.
Por eemplo, hablar de lo bien que se vive en los Estados Unidos de America u otros paises desarrollados, no implica estar diciendo toda la verdad, pues de ser asi, no hubiesen idignados que reclaman que ellos son el 99% de la poblacion y los ricos son el 1%, que por cierto son los que tienen todos los derechos en esos paises y ninguna obligacion para con sus conciudadanos y el pais, pues para ello el concepto de nacion, soberania, patria y dignida nacional, no existe, pues el patron con el que ellos miden es el dinero que poseen los que lo rodean, y estos pueden o no ser conciudadanos, pero si tienen dinero, son sus socios y sus amigos del alma.
Las distorsiones que hoy se observan en la Isla, fundamentalmente en los conceptos de vivir bien, tener un auto, tener dinero, poder viajar, poder alojarse en los mejores hoteles, trabajar lo menos posible y asi otros parametros que se pudiesen mencionar, son tergiversaciones de la realidad en la Isla y en los paises desarrollados, algunos pueden saltar y decir que eso no es asi, yo les puedo mencionar, por que razon millones de ciudadanos en el mundo, incluido en los Estados Unidos, han perdido sus casas, sus empleos, sus carros, por que razon, el nivel entre los ricos y los pobres, hoy por hoy es de una magnitud tal que causa terror lo que sucedera en los anos futuros. Todo lo anterior, no sucede en la Isla, donde todos luchan por elevar el nivel de vida de la poblacion, no se lucha por el consumismo, (un carro, una casa, mucho dinero, etc), pues la vida es algo mas que los recursos materiales que los seres humanos no necesitan para tener y disfrutar de una vida agradable y confortable en el pais y el seno de su familia.
Muchos confunden el bienestar del pais y la familia con las riquezas personales, y esto es lo que distorsiona las realidad que nos circundan, pues los ricos y los poderosos de este mundo, lograron esa riqueza robandose los recursos naturales de nuestros paises, corrompiendo a los politicos, y dejando hambre, muerte y destruccion despues que han agotado esos recursos, pues sus unicos intereses son las ganancias, no los seres humanos, y aqui es donde radica la gran diferencia de Cuba, y es que la principal riqueza para el pais, son los seres humanos y por ellos es que se hacen todos los cambios y se dan todos los pasos para lograr elevar su nivel de vida y garantizar una politica economica sostenida y firme.
Disculpe Elpidio pero su comentario esta plagado de demagogia. Intentare aclarar los puntos, sobre todo por usted para que no haga el ridículo ya que esto lo lee el mundo entero.
Por eemplo, hablar de lo bien que se vive en los Estados Unidos de America u otros paises desarrollados, no implica estar diciendo toda la verdad Eso es muy cierto, y pasa en todas partes no sólo para los cubanos, los emigrantes de todos los países cuentan villas y castillas de cómo se vive en los países dónde están creando un efecto imán entre sus paisanos, cuando la realidad puede ser diferente. Lo que sigue a la frase no es un argumento “de ser así no hubiesen indignados”. Los indignados son un fenómeno del otro día a raíz de la crisis, y está muy bien, tienen el derecho de indignarse y protestar, en Cuba hay motivos para lo mismo desde hace décadas pero no se puede mostrar esa indignación.
los ricos son el 1%, que por cierto son los que tienen todos los derechos en esos paises y ninguna obligacion para con sus conciudadanos y el pais, pues para ello el concepto de nacion, soberania, patria y dignida nacional, no existe. Lo de soberanía, patria y dignidad, ademas de ser palabras que no están relacionadas más allá del que creo la consigna, son huecas, no significan nada, la dignidad la tienen las personas, la sienten y la manifiestan, según vivan y los derechos ciudadanos que tengan. no se adquiere la dignidad por decreto y menos porque te adoctrinen con ella.”Obligaciones”, todas, o de donde salen los recursos del Estado para la cobertura social, la educación, salud, cultura, etc, no cae del cielo sino de los impuestos que pagan todos los ciudadanos,que además saben perfectamente cuánto pagan y por tanto se sienten participes de lo “público” y sus representantes parlamentarios tienen la obligación de rendir cuentas sobre lo que se hace con el dinero de todos,eso que en Cuba mal llaman “gratis” porque se enmascaran los impuestos (descontados directamente sin desglosar ni rendir cuentas)
por que razon millones de ciudadanos en el mundo, incluido en los Estados Unidos, han perdido sus casas, sus empleos, sus carros. Qué pasa que en Cuba cuando no pagas un crédito bancario te puedes ir de rositas, pues no. Los créditos funcionan igual en todas partes, o no, porque nadie obliga a la gente a adquirir una vivienda pudiendo vivir de alquiler, pero en Cuba han obligado, literalmente, a alguien a endeudarse para cambiar su refrigerador por otro de menor consumo. Perder empleos? es triste, en todas partes quedarse desempleado es un problema, y Cuba no está exenta,el propio gobierno cubano ( el patrón laboral) ha despedido a cientos de miles y pretende la meta de llegar al millón.
Dices que en Cuba” todos luchan por elevar el nivel de vida de la poblacion”. Eso cómo se hace? De que nivel hablas cuando estás excluyendo los bienes materiales, acaso del nivel espiritual? habrá que preguntarle a un cubano evangelista y a otro militante del partido comunista cómo anda su espíritu. El nivel de la población será mayor o menor en la medida en que pueda disfrutar de más bienes y servicios; y eso no se hace “luchando” en ninguna batalla virtual ni debajo de una tribuna, se hace creando oportunidades económicas que luego revierten en la riqueza de la sociedad en general. De dónde sale el dinero para hacer escuelas, universidades, hospitales, parques infantiles, bibliotecas, etc, de los recursos que puede aportar la sociedad a través de sus ciudadanos. Cualquier persona que este leyendo esto pensará que son verdades de perogrullo, pido disculpas, pero es que Elpidio parece desconocerlas.
Cuba no es una arcadia feliz, con reglas originales y únicas, creo que a eso le llamaban Utopía, una isla, pero no en el caribe sino en la imaginación de Tomas Moro. Es una hipocresía, o mejor una falacia, creer que Cuba se aprovecha del “mundo cruel” que la rodea ( ese que aporta turistas, mercado y finanzas a la economía cubana), como mal menor mientras allí están los puros. Porque el turista que a Cuba no es un millonario, es un carpintero, un plomero, que con su salario puede permitírselo independientemente si tiene una casa en propiedad o no, porque el señor que trabaja en un camión de basura del primer mundo, gana más que todos los catedráticos de una facultad cubana juntos, y hasta se puede indignar y comprar ron y cigarros cubanos, con los que el gobierno cubano puede pagar sus médicos.
No hay nada personal en mi comentario, lamento que alguien te haya enseñado una realidad tan distorsionada del mundo.
Los comentarios están cerrados.