Por: René Fidel González García
¨ Esa fuerza del mal, ¿de dónde viene?
¿cómo se introdujo aquí?
¿de qué semilla, de qué raíz proviene?
¿quién es el responsable?
¿qué nos mata?¨
James Jones
Que un Ministro pase unas breves vacaciones con su familia en una instalación turística del norte del oriente del país no debería sorprender a nadie. Después de años de una inconstitucional prohibición de acceso para la mayoría de la población, el disfrute de esas instalaciones por miles de cubanos y sus familias han venido a ser un grato comodín para nuestra industria de turismo justo cuando la canícula, el periodo vacacional de los estudiantes y el inicio de la temporada baja de arribo de los vacacionistas internacionales, se vuelven un triángulo de oportunidades para su gestión.
Que las vacaciones de un Ministro y su familia no sean reservadas y costeadas en puridad con el dinero ahorrado de los ingresos de su trabajo durante meses – o años – sino como parte de un sistema de estimulación para directivos subvencionado por el Estado cubano es ya otra cosa, pero de hecho, una rama de ese sistema de estímulo, funcionaría durante años otorgando el acceso a las instalaciones turísticas a miles de cubanos que eran desde obreros, campesinos, profesionales, estudiantes destacados hasta recién casados, antes de sucumbir finalmente, bajo la exigencia de un discurso gubernamental que demonizaba el igualitarismo y la existencia de gratuidades.
Ayer, mirando a un obrero de la construcción, negro, flaco y al mismo tiempo musculoso, avanzando presuroso y ágil por un camino polvoriento en el aplastante bochorno de las dos de la tarde, me pregunté cómo aquel hombre de edad desdibujada por los rigores de su trabajo le explicaría a sus hijos la existencia de ese sistema, y si los hijos de ese Ministro, alguna vez, le preguntarían a su padre por qué ellos sí, y el obrero y sus hijos no, atrapados todos, hipotéticamente, en la explicación de la justicia.
No apuesto a la simplificación de nuestra realidad cuando anoto aquí una explicación de la noción de injusticia susceptible de ser tomada en cuenta. La injusticia es la forma más común, si bien no única, de que un individuo se explique el por qué de una circunstancia no deseada y desventajosa cuando toma conciencia de ella. Y esa explicación, aunque parezca banal, nunca lo es, sobre todo porque construye, dentro del continuo y enormemente complejo y simbólico proceso que es la vida cotidiana, el paradigma de justicia de una sociedad.
El fenómeno del acostumbramiento acrítico describe, sin embargo, el proceso en el que la ocurrencia continua de una circunstancia no deseada genera más temprano que tarde la convivencia con ella, y ese proceso puede involucrar a todos, incluidos, el Ministro, el obrero y sus respectivos hijos, o a ti. Es importante no subestimar cómo se construyen y llenan esos significantes de la vida cotidiana, sobre todo porque el elemento del que nace la noción de justicia es precisamente la igualdad.
Dentro de un par de años será elegido un nuevo Presidente en Cuba. Cualquiera que sea, carente de la legitimidad histórica y carismática de la que disfrutaron algunos de sus antecesores en el ciclo de la Revolución, será visto, más allá de la parafernalia del poder y su impronta personal, como un igual por sus iguales. Un desafío que enfrentan desde hace mucho tiempo, quizás sin tenerlo en cuenta, no pocos de los políticos y funcionarios del Estado.
Por sobre los enormes retos que enfrentará el nuevo ejecutivo en su gestión – retos económicos y sociales, pero también personales, nada desdeñables, cualquiera que sea la preparación para desempeñar el cargo que tuviese con anterioridad¬¬ – asumir la revitalización de la política en Cuba y convertirla en piedra angular del proceso de democratización de la sociedad y el Estado cubano demandará de forma particularmente importante, no menospreciar el valor que han tenido y aún tienen las interpretaciones sociales e individuales sobre la justicia y la igualdad como ejes del pacto social nacional. Ello es, por lo menos para nuestro país, una cuestión esencialmente política, no comprenderlo es, por definición, un error político.
Obviamente no se trata de una cuestión de imágenes, poses y presentaciones que hagan simétricas la imagen de un Presidente – o cualquier funcionario, sea cual sea el nivel de la administración pública o de la política en que se encuentre – con la del hombre y la mujer común cubana. Si en realidad no advertir a tiempo éste problema es un error político de proporciones enormes, sobre todo por la manera silenciosa en que impacta y condiciona los procesos de formación de la identidad y la cultura política de los ciudadanos, confinarlo a dicha dimensión es simplemente reductivo. El problema es también ético.
Me refiero a la ética individual y social, pero sobre todo a la reivindicación de la ética política colectiva, y más precisamente a la ética política republicana. Ella supone que la elección, o la designación para una responsabilidad pública, con independencia de su importancia, es ante todo el acceso a un lugar de servicio a la sociedad y no de poder personal y de privilegios asociados a las funciones que se realizan, y por tanto sujeto a la interpelación, a la crítica, la rendición de cuentas, el escrutinio y la iniciativa de revocación por cualquier ciudadano, tanto como a reglas de transparencia y accesibilidad, y a un mandato que sólo es real en la manera en que es formado y controlado por la población en su conjunto.
La propia existencia de un paquidérmico y viral aparato burocrático, y el pesado lastre – en términos de ecología social y económicos – que significa para la población cubana, en cualesquiera de las ramas de la administración pública y de la organización social y política a la que se ha extendido, puede evidenciar hasta qué punto se ha pervertido y erosionado la ética política en la sociedad cubana, por lo menos en el sentido de lo que vengo exponiendo.
Pero la conceptualización del fenómeno como burocratismo es, en nuestro contexto, una huida hacia adelante que evita enfrentar la cada vez más peligrosa y acentuada escora de la cultura cívica a una cultura de obediencia y de respeto a la autoridad en detrimento de la matriz de servicio y participación proactiva que implica la idea de República.
Ello ha sido y es terreno fértil para la arbitrariedad y el despotismo, pero también una condición para lograr, donde quiera que se ha instaurado, la devaluación, abandono y descalificación de la política como forma fundamental de libre interacción entre iguales, y manufacturar las bases de sociedades idiotas desconectadas de la vida pública y absortas cada vez más en el interés personal.
Como he escrito en otra ocasión, y pensando en algunas de nuestras dinámicas internas más oscuras que han tenido relativo éxito histórico en la idiotización de la sociedad cubana al sistemáticamente cuestionar, estigmatizar e intentar controlar la existencia de disensos por elementales que éstos sean, en política, incluso dentro de las fronteras de la dominación y la hegemonía, no existe algo capaz de lograr el monopolio de la producción de proyectos y alternativas sociales e ideológicas, lo que existe es el liderazgo en lograr plasmar, trasmitir, explicar y concretar exitosamente en éstos – y la realidad – las aspiraciones de las mayorías.
Recuerdo ahora a un lúcido Martínez Heredia enterrar el estoque en éste asunto desde otro ángulo de la embestida, cuando urgió ante el país entero al Imperio de la Ley, como colofón de su discurso de aceptación del Premio Nacional de Ciencias Sociales. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente una tarja conmemorativa colocada por sus estudiantes tiene escrito ¨Imperio de la Ley, de la FEU a la Constitución¨, pero existe una secuencia muy clara entre todo esto y la fascinación de un cubano –de esa mayoría que piensa en cómo llegar a fin de mes – al ver un José ¨Pepe¨ Mujica conduciendo un desvencijado Volkswagen Escarabajo en dirección a su humilde casa.
Deberíamos recordar con más frecuencia y hacer valer como proyecto político, que la única forma válida de aceptar la existencia de un trato desigual en una sociedad es que ese trato sirva para igualar al otro. Ese empeño le es caro en Cuba a una refundación socialista, a la conservación de su civilización y al logro de la democracia en sus últimas consecuencias culturales. Esto último es, acaso, el único valladar efectivo contra la expansión y deificación de cultura de poder como un patrón de éxito individual, capaz de corroer, deformar y pervertir incluso el mejor diseño de sociedad política que podamos lograr.
El próximo Presidente podrá ser mujer, negro, o alto, o delgado, o de barriga prominente, o llevar el pelo sobre los hombros, o ser un intelectual, o un artista, o un obrero, o un campesino y por qué no, un estudiante, pero tendrá que ser un ciudadano. En definitiva, parafraseando a Paul Valéry, un león está hecho de los corderos que ha digerido. Quizás se trate de eso, los ciudadanos deberían tomarlo en cuenta, el próximo Presidente también.
Para contactar al autor: renefidel1973@gmail.com
60 comentarios
“El próximo Presidente podrá ser mujer, negro, o alto, o delgado, o de barriga prominente, o llevar el pelo sobre los hombros, o ser un intelectual, o un artista, o un obrero, o un campesino y por qué no, un estudiante, pero tendrá que ser un ciudadano”
xxx
No lo creo.
El proximo presidente de cuba sera uno escogido A DEDO, aunque legitimado por las acostumbradas y UNANIMES manos levantadas que solo han sabido marcar el voto “A FAVOR” desde el mismo dia en que las levantaron por primera vez.
Y la razon es muy simple. !NO VAN A CORRER RIESGOS!
En verdad entendí muy poco. Creo que habla de cosas que están mal, pero lo hace con un lenguaje que no es muy entendible por el vulgo, entre los que estoy yo. Escribir para todos es escribir de una manera que cuando uno termine de leerlo todo, uno se quede con una idea clara de lo que dijo. Hay en este artículo un enredo de palabras que no dejan a uno formarse una idea clara sobre lo que se refiere. Si el mensaje es para con los presentes y futuros gobernantes de Cuba, pues aquí no hay nada dicho de que tengan que preocuparse, por cuanto hay mucha vaguedad en lo que está dicho.
Recientemente Mujica dijo que “La cultura capitalista consciente e inconsciente que tienen los humanos obedece a un patrón de copiar estilos de vida de los más ricos.” Eso es inevitable. La gente, cuando las condiciones se lo permiten, no puede substraerse de las fuerzas interiores que le reclaman la vivencia de mayores excitaciones, sea arrebatando a las masas lanzándoles discursos políticos, sea arrebatándolas con la voz y música de sus canciones, sea arrebatándolas con sus hazañas deportivas… el caso es que la gente ansia las vivencias intensas. Y muchas veces la buena comida y bebida y los viajes de recreo no son pasiones tan intensas como las de ser una famosa celebridad política o artística u de otro tipo. Los de esta suerte, no necesitan de carros lujosos ni de joyas ni de grandes mansiones. Denme la celebridad de que gozaba Gandhi y yo también me conformaré con una túnica, unos espejuelos y un bastón como únicas propiedades personales. Sin dudas alguna, todos aquí pensaran que eso sería ser muy ambicioso, y tienen razón.
Raul Sobrino (el Sofista)
FEBRERO 1, 2016 EN 9:23 AM
En verdad entendí muy poco. Creo que habla de cosas que están mal, pero lo hace con un lenguaje que no es muy entendible por el vulgo, entre los que estoy yo.
———————————————————————————————————-
JAAAAAAAAAAAAAAA!!! JAJAJAJAJAJAJA Que gracioso sono el Sofista!
Es que al Dr. le gusta mucho la explicacion rebuscada y el uso de palabras disimiles que describan la enmarañada situacion que analiza! Usando una frase muy añeja en nuestra patria, cualquier cubano diria que el Dr. Rene Gonzalez es un “muelero” tremendo!
No olvides que el seguroso de guardia que tenemos implantado en el cerebro los cubanos mete ruido en el sistema cuando intentamos teclear alguna crítica al régimen.
No tengo idea de quién será el poximo presidente, difícil saberlo. Lo que sí no será un obrero, una mujer, ni un negro. No muy diferente a otros países, cuando se nombran del centro de cada partido y como ciudadano no hay mucho que decir. Son las élites.
No te llames a engaño, ni se engañen, por más que Mujica conduzca su viejo auto, su casa no es un palacete, pero tampoco un rancho.
Mujica a conseguido una imágen, muy adecuada, una manera de hablar, muy estudiada. NO ES POBRE.
Pero, ese no es el problema, el problema han sido sus políticas que ha impulsado aún más a la pobreza, fue durante su gobierno que se abrieron las puertas al Tratado del Pacífico, que seguramente veremos firmado por este gobierno.
Nadie nombra de Mujica su amistad y defensa a los militares de la dictadura, ni su colaboración con los militares dentro del Cuartel Florida.
No saben de Mujica, el guerrillero. No saben nada. Primeramente no fue muy notorio, no fue fundador, cuando dirigió una celula guerrillera, su innexperiencia y sobre todo estúpidez hizo que compañeros cayeran. Se hizo notorio cuando la dirección del MLN cayó, luego hubo arreglos. Una verguenza.
He conocido al famoso Pepe, en esos años que formabas parte del movimiento, al igual que a su mujer Lucía de apodo ‘La Tronca’ por su gran incapacidad intelectual de entender política. Otra colaborante con los milicos desde la cárcel Punta de Rieles, donde fuí presa.
Resumiendo: Mujica es un personaje creado. Y funciona
Ni los Tupas fuimos los que creíamos ser. Engaños, mentiras, demagogias, culto a la personalidad, mucho machísmo, entre tantas.
Nada cambiará en Cuba a favor del pueblo. Ni en ningún país del mundo. Será aún peor.
Si el ser humano no cambia, si seguimos indiferentes al dolor,si miramos para el otro lado, las generaciones futuras NO NOS ABSOLVERAN (si es que sobreviven)
Amelia dices “Mujica a conseguido una imágen, muy adecuada, una manera de hablar, muy estudiada. ”
Yo diria que ha sido una imagen escogida como MARCA de presentacion. Uno escogió tener Barba, otro andaba con una toalla amarilla sobre el hombro, otro se puso un pasamontaña y se metio una cachimba en la boca, en fin cada uno ha buscado dejar una IMAGEN por el cual se le recuerde.
Correcto. A mi el tal Mujica no me convence; ni siquiera Gandhi o la madre Teresa me convencen. Unos quieren vivir pasiones como celebridades de la palabra; otros la quieren vivir con yates, avionetas, mansiones, viajes de recreo, buena comida, ropa y joyas.
En fin todos quieren vivir y si es con algo de gloria mejor
Saludos
Concurso Internacional de Cartas de AmorEscribanía Dollz [https://m.facebook.com/Escriban%C3%ADa-Dollz-647129865328986/?refid=52&_ft_=top_level_post_id.1011548702220432%3Atl_objid.1011548702220432%3Athid.647129865328986&__tn__=C]2016
El Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz convoca a todos los interesados a participar en la 15 edición del Concurso de Cartas de Amor, con carácter internacional:
1- Podrá participar todo el que así lo desee, sea residente o no en el país. Los trabajos tendrán una extensión de una cuartilla, hoja normal tamaño carta.
2-Las cartas podrán ser enviadas por correo postal o entregadas personalmente en: Escribanía Dollz, Calle Maceo no 1, sur entre Avenida de los Mártires y Dollz, Sancti Spíritus, Cuba. Código postal 60100. Y por correo electrónico a:concursocartasescribaniadollz@gmail.com [mailto:concursocartasescribaniadollz@gmail.com]y liudmila@hero.cult.cu
3-Cuando las misivas se envíen por correo electrónico deben ser adjuntas en documento Word, o en el cuerpo del mensaje. Estarán acompañadas por los datos personales de los concursantes, nombre, dirección particular, teléfono, y nacionalidad. En caso de no tener estos datos los trabajos quedarán automáticamente fuera de concurso.
4-Se recibirán desde el momento en que remite la convocatoria hasta el 1 de Marzo 2016. Las obras que se reciban con posterioridad al cierre del concurso quedarán automáticamente archivadas para la edición del año 2017.
5-Las cartas serán evaluadas por un jurado integrado por personalidades de la cultura cubana.
6-Los premios serán patrocinados por: Dirección Provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, Radio Sancti Spíritus, Radio Vitral, Centrovisión Yayabo, Consejo de las Artes Plásticas, Sociedad Cultural José Martí, Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, Unión de Historiadores de Cuba, Centro de Superación para la Cultura, Centro de Prevención y Lucha contra el SIDA, Frente de Afirmación Hispanista, México, D.F.
7- Se otorgarán tres premios consistentes en 500, 300 y 200 pesos Moneda Nacional, diploma acreditativo, obras de arte originales, libros. En el caso de los ganadores extranjeros recibirán diploma acreditativo, obras de arte originales, libros. El jurado podrá entregar el número de menciones que estime conveniente.
9- Los resultados se darán a conocer en Acto de Premiación que se efectuará en la sede del Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz, en el marco de la Feria Internacional del Libro 2016 en Sancti Spíritus.
Comité Provincial UNEAC
Sancti Spíritus.
Lógicamente los cubanos de a pie, se tienen que sentir fascinados al ver al Presidente Mujica y su forma de vivir, siendo la primera figura de su país, la diferencia con lo que ha ocurrido en Cuba durante décadas es demasiado obvia.
Me volvieron a bloquear otra vez?
Las personas piensan cómo viven.
Las diferencias económicas entre quiénes pidieron y piden sacrificios para construir el sueño socialista y el cubano simple, son para decir lo menos, abismales, los graves problemas sociales y económicos que ha padecido la sociedad cubana desde 1959, JAMAS ha afectado a la clase dirigente, a partir de ello nació la ineficiencia y la no solución a los problemas.
Cuba sufrirá una transición prácticamente idéntica a lo que sucedió en España a la muerte del dictador Franco, llegará un elegido que garantice las prebendas y la forma de vida, en todo su esplendor de quiénes entregan el poder, democracia como tal llegará años después, es mi punto de vista.
Entregarán el poder, pero conservando todos sus privilegios a través de sus descendientes, de hecho, ello se observa hoy día.
Los autenticos ideales de igualdad social, se quedaron frustrados en el puntero de la pluma de Karl Marx. Todo lo demas que se haya escrito o gestionado en esta direccion, es pura demagogia y manipulacion de los afanosos de PODER PERPETUO.
Si en dos años se eligira presidente y alguien mas arriba nos escribe que no tiene ni idea de quien podra ser “el elegido”, eso solo tiene una explicacion: sera alguien impuesto “por votacion unanime”. Para eso no hace falta uqe se le conozca desde ya, bastara que el actual “presidente” le de el visto bueno.
Y por favor, dejen ya de hablar de igualdad de posibilidades. No puede tener las mismas posibilidades un ministro y un constructor, un ingeniero y un basurero. Esa igualdad que ustedes pretenden es mas injusta que la desigualdad que brinda el dinero. Si tu estas mejor preparado que yo, si tienes un cargo de mayor responsabilidad que el mio, debes ganar mucho mas que yo y tener posibilidad de descansar en lugares a los que yo puedo tener acceso solo ahorrando años. Eso es justo.
Lo injusto, repito, es que un basurero (con todo el respeto a la profesion) tenga las mismas posibilidades que un tio que se quemo las pestañas estudiando para obtener luego un trabajo profesional.
La idea del igualitarismo vendida por decenios, evidentemente ha sido desechada en la Cuba actual, las clases sociales que dijeron serían eliminadas hoy día se perpetúan desde otra forma, pero clases sociales como tal y muy bien diferenciadas. Quienes dirigen el país tienen el mismo nivel económico de ingresos ó posiblemente mayor que las antiguas clases ricas de la Isla, quienes trabajan, son hoy día tan pobres ó más pobres ,que las clases sociales pobres de 1959.
De acuerdo con Pepe ………….lo que debe ser igual para los dos son las posibilidades de ascesibilidad a los servicios y egalidad de derechos y deberes sociales.
No puede haber justicia en un lugar donde sobre cada habitante pende el fantasma de un proyecto colectivo. Lo de menos es que uno grupo de valga de esa situacion para lucrar porque, ¿acaso podria ser de otra forma? En que pais donde un proyecto colectivo va por encima del individuo se ha visto otra cosa que no sea, al final, un grupo de privilegiados viviendo a costas de los empleados del proyecto?
Y lo peor de todo, es que aceptemos de beneplacito que sobre nuestras vidas tiene que mandar las metas de ese proyecto (por cierto proyecto que no es mas que un medio para estar ahi privilegiado toda la vida).
Y me parece bastante malo que quienes esten comprometidos con “el proyecto” den por sentado que todos sus vecinos del barrio tambien deberian estarlo.. o si no son malos, o.. inferiorres, pobres diablos que creyendo que lo que basta es su vida individual, no entienden .. no les da la cabeza.
Oye Evelio,te leo y sólo me recuerdas a Carlos NY,estas en yamaha
Entendamos por un día que el socialismo y digo el verdadero en doctrina esta bien lejos aún de igualitarismo,completa justicia etc etc,el principio de a cada cual según su capacidad a cada cual según su trabajo nos aleja millas del igualitarismo,las utopías son feas cuando están intoxicadas de lo imposible.Un ministro,un gerente o un embajador claro esta que vivirá mejor que el negrito flaco,es así este mundo,Jesús metía para alpargatas ya que no le dieron poder el divino no da jama extra
Chacha acabo de leer que en Suiza van a pagarle unos 2000 euros a cada persona, trabaje o no con el objetivo de DESLIGAR el salario del trabajo. O sea se debate que pagandole asi a cada persona entonces se ira a trabajar POR PURO AMOR AL TRABAJO.
Me suena a comunismo, pero es puro capitalismo.
El asunto esta en QUIEN COSTEA TODO
Rau,creó que irían a la ruina a no ser que allí exista el hombre nuevo,si yo y mi esposa recibimos cada uno 2000 y con eso podemos vivir bien,para que doblar el lomo.El comunismo pagaría según necesidades,un en,Tatu y Roberto realizan el mismo trabajo,pero Tatu tiene 2 hijos y Roberto no,Tatu tendría que recibir más para que los 2 con igual trabajo tengan las mismas oportunidades
Saludos
Chacha
Me recordaste que alrededor del ’94, el que estaba de director de la Emp. de Proyectos de la Agricultura en prov. Habana, el Gallego, después de un viaje de trabajo, le escuché decir que había visto el comunismo de cerca, había como especie de una cooperativa inmensa donde la persona que más ganaba era el portero o algo así porque era quien más hijos tenía.
Ni te imaginas dónde.
En Israel.
@Chacha
Mientras en mi Ubuntu, aquí, me disponía a saludarte al lado un bicho que aporta novedades me dice que ha aparecido Roberto… ¿te acuerdas? Sí hombre, sí, Roberto G. Peralo…. que tuvo un bebé y que está a punto de entrar en la uni……. jejejejeje
Te iba a comentar, que desde hace unos días, “esto” se ha llenado otra vez de brillantes aportaciones y no ha hecho falta esperar a Navidad para ver cómo Evelio ha vuelto, el señor de las funerarias expropiadas, etc… Me despistan varios nicks nuevos y aprovecho la ocasión para recordarles que es mala praxis, usar distintos nicks para ocultar “hazanas anteriores”, es mala praxis usar “proxys” lo cual denota interés por ocultar algo, y algo sencillo de entender: muchas veces los comentarios vuela a spam sin motivo alguno.
Claro que el único interés de algunas personas es sencillamente hablar mal de Cuba socialista y lo han demostrado a lo largo de meses, de años y de ahí sus ausencias “obligadas por las circunstancias”. No entienden que venir a despotricar, a decir siempre lo mismo, a mentir como lo es este ejemplo que dice: “quienes trabajan, son hoy día tan pobres ó más pobres ,que las clases sociales pobres de 1959”, como mínimo “perjudica seriamente la salud” y obliga a contestar un poquito. Al señor Pereda, le digo… ¿por qué miente usted descaradamente? ¿Cómo se atreve a decir que las personas que viven en Cuba con menores salarios, pero que afortunadamente tiene derecho a atención médica universal, a atención en centros de mayores, a acceso a decenas de ofertas culturales por muy pocos pesos, se encuentran en una situación personal mucho peor que “clases sociales pobres de 1959.” ?
Tú que te mueves en el mundo de leyes, normas, derechos, etc… ¿crees que venir a mentir al blog, a despotricar es razonable y respetable?
Leo que hasta una persona tan razonable como lo fue Jesús, pensando que “Cada sitio merece respeto con mayor razón lo que es sagrado.” llegó un día que se hartó…..
http://genesis.uag.mx/edmedia/evangelios/Jesus_expulsa_del_Templo_a_los_mercaderes.htm
Saludos Chacha.
@Chacha
De la última hornada ha llegado un “joven” aguerrido que me manda callar…. Dice que “sin ofensas” arremete contra mi libertad de expresión y lo más divertido es que “ordena”… Dice: “debe cesar de descalificar opinions”.
Como se dice en Hispania, ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar….
Otra virtud es la paciencia y así se lee en Hebreos 12:1-2 “y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”
Hoy en EEUU y la televisión pública lo recoge, resulta interesante la campaña que está realizando el demócrata y senador por Vermont… Bernie Sanders. Lo lógico es que no alcance la nominación de su partido, pero el reportaje mostraba cómo se van cohesionando personas que lo apoyan, activistas que no rechazan el concepto de socialdemocracia, que para EEUU y de eso sabes tú bastante, es toda una revolución ciudadana.
El mismo concepto en Hispania no es el mismo porque hoy ser socialdemócrata es, como están haciendo en el PSOE, demonizar a quienes se atreve a “tocar” a Felipe González, uno que se ha dedicado toda su vida a “resolver” a lo grande… y hoy, afirma que su partido, debería dejar gobernar al PP, una auténtica vergüenza precisamente cuando surgen sin parar nuevos casos de corrupción en este partido (y alguno en el suyo) y en Valencia, están investigados, algunos detenidos, etc… toda la cúpula valenciana de esa derecha anticubana…
Hoy 1 de febrero
OPERACIÓN TAULA
El juez imputa a la cúpula del PP de Valencia por blanqueo de capitales
Los concejales exediles y asesores que ya comparecieron ante los investigadores serán llamados a declarar como imputados, salvo los que se negaron a cobrar el dinero
01.02.2016 | 18:23
Desde EEUU, personajes como CAM y desde Cuba sus ahijados del Piso 14, llevan meses hablando de lo que les mandan decir… ¡la transición en Cuba¡ a imagen de la transición española. El señor Pereda, el del perrito, ha llegado a afirmar ¡no para a pesar de su delicado estado de salud¡ que “Cuba sufrirá una transición prácticamente idéntica a lo que sucedió en España a la muerte del dictador Franco.”
Sencillamente, esa idea que viene a difundir el señor Pereda, usuario de limusinas en la Cuba de Batista, surge desde los gobiernos republicanos de EEUU y es absurda. Cuba no tiene nada que ver con lo ocurrido en España tras la muerte de Franco y la Revolución evolucionará, se renovará, se abrirá a nuevas formas de participación política, pero de transición hacia un modelo que Kerry definió como “democracia genuina”….. ¡nothing at all ¡
Josep,aquí nadie sabe lo que pasará en las próximas elecciones,los republicanos es un circo con el león del peluquín y los dos enanos Cubanos,creo que esta la perdieron y por lo que veo Sander se jama a la Clinton y de calle,esperemos pero veo a Sander en la casa blanca
Saludos
@Chacha
Ha volado un comentario… y ya me piro… Te lo abrevio: ¡el inagotable ha vuelto¡ ¡Señor, ten piedad¡
Es el Orlando que firma así en este post y que firmó Orlando J en el post anterior. Ha sido él el que así lo comenta en el blog de Edu.
Saludos.
No obstante le moleste mis apreciaciones tiene que reconocer que las condiciones que existen en mi país lograrán una transición casi idéntica a la española.
De entrada, es necesario pasar página, de la misma forma que en la transición española se excluyó a los franquistas de posibles juicios, por enriquecimiento, por crímenes, así ocurrirá en la futura Cuba, es imposible juzgar a todos los corruptos que administran al país o a quiénes han llevado al país a la situación económica actual, habrá que garantizarle no ser juzgados, para que entreguen el poder.Es tan simple como eso.
Gaitico, Gaitico
No soy ningún inagotable ni conozco el blog de Edu.
El que me dirigí al Chacha fui yo.
Y a propósito, sigue compleja la situación en tu tierra, no veo como Pablito y Pedrito se pongan de acuerdo. La “baronesa” de Andalucía y otros más están “plantados” contra Pablito.
Chacha
Yo votaré por la Clinton, veo a Sanders un poco idealista.
Creo que con la Clinton se eliminará más rápido el bloqueo.
Orlandito yo votaré por el que quede de los 2, yo veo a la Clinton complicada,lo que si creó que están ya fuera son los republicanos,el circo que montaron es un desastre
Saludos hermano
Señor Pereda.
Una vez más, su propósito al comentar en este blog no es otro que dañar la imagen del país donde nació, donde trabajó, etc. pero siempre con esa deuda pendiente con quienes cerraron los negocios familiares (las funerarias) en los primeros años de la Revolución. Comprendo que es algo que no puede superar y lo mantiene en esa posición que hoy señala a Cuba como un caso parecido a la España franquista. No voy a perder el tiempo, tratando de justificar que nada tuvo que ver el régimen de Franco, un régimen fascista, asesino hasta el último día (la pena de muerte del joven anarquista Salvador Puig Antich), con Cuba 1959-2016.
Usted, considera como Carlos Alberto Montaner y demás contra revolucionarios cubanos marionetas de los EEUU, que va a darse una transición política en Cuba, y dado que juzga usted a los gobiernos cubanos como corruptos y asesinos, cree que dentro del pacto llamado “transición”, Cuba tratará de blindar a esas personas que en un sistema judicial independiente debería ser juzgadas. Todo eso es llamar, con su estilo de siempre, algo muy feo a quienes han dirigido el país, a quienes lo dirigen como si la corrupción, los delitos del tipo de que sean, tuvieran en la Cuba socialista total impunidad.
Usted sabe que este blog lo lee mucha gente, más las entradas que los comentaros, pero es una buena plataforma para tratar de denigrar, ofender, difamar al socialismo cubano, dando la impresión que son “cubanos” quienes así hablan, porque usted, por enésima vez utiliza el “nuestra isla”, dado que casi nadie sabe que Carlos Pereda salió de Cuba más o menos cuando el Diluvio Universal, se naturalizó venezolano y más tarde se hizo ciudadano norteamericano y ningún vínculo mantiene con la isla, pero….. ¡así se expresa¡
¡Suerte¡
@Orlando
Debes tener razón. El otro orlando, comentó en el otro post y suele hacerlo largo y tendido…. Ha sido un error sin importancia. Mucha más importancia tiene, el problemazo que tienen los socialistas en Hispania que hoy han visto como en su Comité Federal a puerta cerrada, alguien les ha pillado lo que decían y hemos oído los audios….
Una parte del PSOE, saben que para mantener los votos regionales, allí donde son “los barones” deben mostrarse partidarios de “la unidad de España”, un concepto franquista, casposo, que huele a Reyes Católicos y a Conquista de América… Mienten como villanos cuando consideran a Podemos, una formación pro independentistas y no es así. Lo han dicho por activa y por pasiva, la gente de Podemos en todo el estado español incluyendo a Catalunya y País Vasco. Son partidarios de un referéndum, una consulta, y reconocen el derecho a decidir en el supuesto de que una mayoría significativa creyera que la mejor opción es la independencia, solución democrática que se ha puesto en marcha en otros lados como Quebec, Canadá, Escocia, Reino Unido, etc… Pero repito, ni Podemos, ni los partidos comunista en absoluto están a favor de la independencia de ninguna de las nacionalidades históricas, naciones, que hoy componen el mosaico llamado España.
Y por qué Ud, puede decir que miente Pereda cuando expresa su opinión? Si eso es lo que él piensa: Qué derecho le asiste a Ud. a decirle mentiroso a otro comentarista? Acaso no se trata de debatir opiniones?
Señor Pirolo
Por lo que veo, desconoce usted muchas cosas o se hace el loco. Usted no puede preguntarse por qué no solamente le digo a otro comentarista que ha aportado cientos de comentarios desde hace muchísimo tiempo que miente, sino que voy mucho más allá y le digo que difama, tergiversa, ofende…. dado que ese y no otro es su propósito al querer poder comentar en el blog.
Aunque dedicara un cierto tiempo a tratar de demostrar con datos, informes, etc, que la población cubana más desfavorecida, los pobres como se les llamaba antes, no viven ni mucho menos una situación parecida en la primera mitad del siglo XX que en la segunda mitad, puesto que a partir de 1959 Cuba pone en marcha programas de alfabetización, reformas estructurales, decenas de medidas concretas para tratar de compensar las enormes desigualdades existentes antes de la Revolución, aunque tratara de hacer eso, de nada serviría porque aún así, el señor Pereda, seguirá mintiendo una y otra vez sea el tema que sea. (1). Por ejemplo: por decreto, se pone en marcha en marzo de 1962, la cartilla de alimentos básicos, pensando precisamente en esa población con menos recursos a la que se le garantiza un mínimo de alimentos por derecho ciudadano.
Claro que cualquier persona le puede decir a otra que miente, pues no faltaría más. Ustedes, llegan al blog con un único propósito, que en absoluto es debatir, sino sencillamente molestar, expresar su odio contenido hacia el socialismo cubano. Como me dice un amigo “soltar veneno”. Ante ello, lo mínimo que se debe hacer es señalar y decir ¡usted miente¡ Y cada cual, cada lector juzgará lo que dice cada cual, pero que usted venga diciendo que al mentiroso no se le puede llamar por su nombre, la verdad es ¡preocupante¡ y me recuerda al Borbón, cuya hija está sentada en la tercera fila de los procesados por distintos delitos, cuando dijo…¡A ver si te callas¡ …….
(1) ¿Qué es ese 1? Pues muy sencillo, otro granito de arena, de otro compañero del señor Pereda. Dios los cría y ellos se juntan como dice el refranero. Cuando he encendido el ordenador, veo en el correo un comentario que afirma que en Cuba, se mete preso a cualquiera, por la mínima. Plafffffffff Esa afirmación, no trata de debatir, de participar en un foro de diálogo, sino sencillamente es un juicio de valor, que en caso de ser falso, es injuria, difamación, etc… algo totalmente fuera de lugar….y ya estamos por enésima vez en lo mismo. ¿Quiénes y por qué entran en La Joven Cuba con el propósito de tocar los egsssss y poco más?
Y dijo: “!!!Para un norteamericano puede parecer una barbaridad este procedimiento,pero para un cubano que solo conoce la prision por cualquier motivo y los juicios sin debido proceso,esa defensa a ultranza es sumamente ridicula…..por lo menos!!!!
¿Es correcto, es cierto afirmar que un cubano “conoce la prision” por cualquier motivo? Eso de ser cierto, estaríamos hablando de un régimen policial, un régimen fascista, un Chile de Pinochet, una España de Franco.
Creo que a más de uno, le ha sentado muy mal, lo que dijo Tatu el otro día acerca de permitir que personas baneadas pudieran volver a comentar. Parece que ‘Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.’
Me gustaría que el próximo presidente electo en Cuba sea a través del voto directo y secreto de todos los ciudadanos. No me gustaría que fueran nominados por ningún partido político. No se me ocurre como sería ese proceso de nominación, pero para mi si está claro que nada tiene que ver con democracia que los partidos políticos sean los que nominen a los candidatos .
Roberto en cuba todavia no es posible ese voto directo y secreto. Falta infraestructura, !FALTA VOLUNTAD!
Peralo,
Lo que hay que hacer es crear una nueva constitucion. El presidente solo debe ser el garante de esta.
Una constitucion que garantice derechos, que no le de privilegio a un partido sobre otro, etc, etc.
Como pretender elecciones presidenciales si los candidatos todos seran de un mismo partido politico.
De que forma nominar candidatos? Que diferencia habria en el programa de dos candidatos comunistas?
Peralo, “Los Partidos Politicos” no son una entidad difusa y extra sensorial. Los partidos eligen en lo que se podria llamar “elecciones primarias” a quienes SUS PARTIDARIOS, o sea la masa de pueblo que apoya esa vertiente politica decida, mediante voto secreto y directo. Tambien debe haber espacio para candidatos independientes, o sea aquellos que no militan en un partido politico. Las elecciones generales son las que definen que ciudadano estara al frente del la direccion del pais y cuando sea elegido se tiene que someter al cuerpo de leyes y la constitucion, JAMAS PODRA ESTAR SOBRE ESTA!
A nosotros en la isla nos falta un largo camino para tener conciencia de lo que esto significa.
Peralo, te entiendo perfectamente y comparto tu opinión, lo perfecto sería ello pero para que eso ocurriese se necesita que los candidatos expongan su programa de futuro gobierno, cuestión que en nuestra Isla se impide, las personas no pueden votar por simples nombres, sino por personas que enarbolen determinados programas de gobierno.
Ok, estás en lo justo.
Carlos he olvidado saludarte,me alegró que estés por aqui
Roberto, el pluripartidismo no es meta, el pluripartidismo es consecuencia de que la gente se asocia de acuerdo a sus visiones, por ejemplo, la red de jovenes anticaplitalistas, incluso La Joven Cuba, y otras tantas asociaciones, quitale el nombre partido y pongale el que quiera.
Que el pluripartidismo al final trae algunos malos vicios? No lo dudo, pero y lo que hay en Cuba que trae? Viven bien los cubanos?
Para mi ………el proximo presidente es el delfin en preparacion Diaz Canel .
Los présidentes son importantes pero es la organisacion dada lo que determina el sistema y su funcionamiento.
En EE UU los présidentes se eligen regularmente , no importa su nivel de conocimientos del mundo y el manejo de las estrusturas ……………….ese sistema se continua a mover en la direccion dada.
Un gran error de la mayoria de los sistemas socialistas conocidos, son girar alrededor de un unico lider y el error se repite en la actualidad , un ejemplo…………………Bolivia , si Evo no esta ahi ……………..el Movimiento al socialismo desaparece (??????)……………..nada mas falso.
Los lideres imponen personalidad y fuerza a los movimientos o a los partidos ………., cuando imponen su agendan personal y sus criterios son los que valen ………………..se deja de ser el lider de un movimiento o de un partido ,se pone a todos en funcion de su agenda y se convierte ……. simplemente en un dictador …………..de derecha o de izquierda, pero eres eso……. un dictador.
Cuba nesesita de una institucionalisacion real para que el socialismo cubano pueda sobrevivir .
Chachareo, gracias y de igual forma me alegro de encontrarte aquí.
No se cuanto el primer vice presidente Miguel Diaz Canel simpatice con LJC, pero sin andar con adulaciones creo que alguien si él tuvo algo que ver con el desbloqueo de este blog, pues ha de ser una persona que cree que es mucho mejor saber que pensamos… hasta cuando se tratara de pensamientos monstruosos. Si fue Canel o si fue René Gonzalez o ambos los que les dieron el apoyo decisivo a este blog para que pudiera seguir adelante, eso no lo voy a preguntar.
Por ejemplo, yo estoy convencido de la monstruosa idea de que mucho más que lo que el llamado “comunismo” pudo haber servido para moderar al capitalismo, la realidad es que si no hubiera sido por el “acoso de la crítica” desde el mundo capitalista, el llamado comunismo se hubiera quedado ciego y sin capacidad para imaginar un mundo mejor que el surgido de un sistema autoritario y totalitario que no se hubiera dado cuenta de ninguno de sus disparates y “excesos”. Y hoy el mundo, o bien fuera un reino en el que el que no” cumpliera” sería pasado por las armas al estilo del corto reino del Khmer Rouge en Camboya, o cuando menos nuestros hábitos alimenticios hubieran sido cambiado radicalmente para poder lidiar con la crónica escases de alimentos que resultaría de las deficiencias productivas ingénitas del sistema, por lo que lo más probable es que todos estaríamos comiendo algún pienso de sobrevivencia (posiblemente con una buena base de moringa y otras hojas y yerbas) y vistiendo al estilo chino en los tiempos de la “revolución cultural”. Sin un “imperialismo yanqui” que los acosara, los UMAP cubanos y los Gulag soviéticos estarían en cada municipio. En fin que el “socialismo” seria un paraíso de imposición de la voluntad de cada uno de los dictadores que hubieran sido señalados por los herederos de Stalin o de Mao.
Simplemente imaginémonos un escenario en el que poco después de la revolución de Octubre de 1917, el resto del proletariado del mundo se hubiera revelado contra la burguesía y hubiera tomado el poder, heredando a una África pobre y hambrienta, a una India pobre y hambrienta, a un EE.UU y Canadá subdesarrollado, a una Europa con un transporte aun tirado por caballos y a un resto del mundo atrasado. ¿A quienes los “comunistas” iban a explotar vendiéndoles su gas y petróleo así como sus diamantes artificiales (para que fueran a parar a los dedos y cuellos de las burguesas) si no existieran países capitalistas con millones de automóviles rodando por sus carreteras y los que precisaban del petróleo soviético? ¿A quienes los comunistas les iban a comprar alimentos si todos los países estuvieran regidos por el mismo sistema totalitario y la deficiencia productiva fuera la misma lo mismo en los EE.UU que en Brasil y en Argentina? ¿De donde iban a salir los granos para alimentar al mundo, especialmente a los negros en África y a los hindúes en la India? No me imagino otra alternativa que la creación de cientos de miles de UMAP y de Gulag, a no ser que a todas las personas improductivas las sacrificaran (anormales, ancianos, lisiados) y que hubieran limitado a un hijo a cada familia. Pero aun así solo con la amenaza y la aplicación de la brutalidad se hubiera podido hacer que la gente fuera más productiva (como en el caso de los presos políticos cubanos, sobre quienes Castro reconoció cuando los envió para los EE.UU en 1975 que ellos habían sido los más productivos en la agricultura -y no fue porque se pusieron a recompensar a la revolución para redimirse de sus “errores”).
¿Acaso esta no es una “interesante” observación que valdría la pena estudiarla? ¿Cómo los dirigentes cubanos -que seguramente no piensan en estas “barbaridades” podrían rebatir a alguien que les hiciera esta observación si no estuvieran preparados para ello? ¿Que hay si en las discusiones políticas que están llevando a cabo Cuba-EE.UU a alguien se le ocurriera plantear esto buscando un reconocimiento cubano al papel favorable que ha tenido el capitalismo a pesar de que esté descartado como el ideal humano?
el presidente entrante ya esta elegido, las votaciones es puro tramite, solo se que el que sale, si es que de verdad sale, deja al pais en una crisis bastante grande. el que venga atras le espera un mojon bien grande en cuanto a problemas que resolver, ( disculpen la palabrota) saludos
Código de Ética de los Cuadros del Estado:
ACUERDO No. 3050
. La administración estatal no confiere ningún derecho, ni ninguna
preferencia sobre los demás que no cumplen esas funciones.
……Quienes asuman la administración estatal NO DEBEN BENEFICIARSE NI BENEFICIAR A OTROS POR RAZON DE PARENTESCO O AMISTAD, o a cambio de recibir otros favores. El cargo se ostenta para representar, defender y servir al pueblo, legítimo dueño de la riqueza social.
……Basar la actuación cotidiana en estos principios y contribuir así al arraigo de la genuina cultura política y ética de nuestra sociedad, tarea que es responsabilidad de todo el pueblo, “PERO EN PARTICULAR , DE QUIENES LO REPRESENTAN Y OSTENTAN FUNCIONES ESTATALES”.
Palacio de la Revolución, a los 17 días del mes de julio de 1996
Carlos Lage Dávila
Julio de 1996.
Mientras tanto el “Jet Set International Criollo”, continua cosechando victorias diplomaticas y buscando dinero…
“Francia firma acuerdos con Raúl Castro y pide a EEUU levantar el embargo.”
“El presidente francés, François Hollande, reclamó el lunes que Estados Unidos ponga fin ya al “vestigio de la Guerra Fría” que a su juicio supone el embargo económico y comercial que mantiene sobre Cuba.”
“Especial protagonismo tuvo en la conversación entre ambos el acuerdo alcanzado el 12 de diciembre con el Club de París (que reúne a los principales acreedores de Cuba) para reestructurar una deuda de $11,100 millones en cesación de pagos desde 1986, de los cuales más de $4,000 millones correspondían a Francia.”
“Los acreedores condonaron ese día $8,500 millones correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los $2,600 millones restantes en un plazo de 18 años.”
“Gracias a ese acuerdo, subrayó Castro ante la prensa, “se crean condiciones mas favorables para el desarrollo de las relaciones financieras y la ejecución de nuevos planes y proyectos conjuntos”.”
“Ambos países suscribieron otro acuerdo por el que se destinarán $231 millones adeudados a un fondo franco-cubano que servirá para financiar proyectos de desarrollo en la isla.”
“En total, se rubricaron el lunes en el Elíseo seis acuerdos bilaterales en diferentes campos, como la economía, el turismo y el comercio.”
Estamos seguro que con estas nuevas vias de financiamiento, accediendo a créditos frescos con intereses bajos e inversiones urgentes en infraestructuras vitales, quizas el General Raúl Castro, ahora, podra tomar la tan necesaria y esperada medida de UNIFICAR LA MONEDA NACIONAL, el pueblo lo pide, el pais lo necesita y Wall Street, requiere una verdadera moneda convertible para poder poder participar en la especulacion financiera. 😉 Saludos
Apenas eran las cuatro de la madrugada, y mi estimado señor Tang, insomne, ya ha tenido oportunidad de abrir su portátil, su tablet, su smartphone, lo que sea y ya está al corriente de lo que dicen “sus medios”.
Es algo bueno que un día sea parecido a otro y así…. poder llegar a viejecito…con ganas de saber por qué la derecha conservadora española, ¡hace aguas¡ y 50 personas son detenidas, investigadas judicialmente, de una sola tacada y todos ellos, ellas, de la cúpula valenciana del Partido Popular…No son uno, dos, tres…. cincuenta ¡¡¡¡¡¡ La lista al frente, ya se pidió un escaño en el Senado, en diciembre, y así estar aforada….
Siento que el tema de la moneda única, que vendrá muy pronto, no va a dar paso a ningún tipo de especulación financiera al menos en mucho tiempo… Si las acciones de algunas, pocas o muchas, compañías van subiendo debido a que ofrecen buenas perspectivas de negocio en nuevos mercados, como el cubano, eso, estimado Tony no es especulación financiera y de hecho, esos valores bursátiles, seguros, con la garantía real de negocios bien estructurados, permiten que muchos fondos de pensiones de sindicatos, seguridad social nacional, etc… puedan capitalizar las cotizaciones obreras de cara a las pensiones futuras… Esos fondos no deben, no pueden entrar en lo que llamas especulación financiera, por motivos obvios.
Mientras tanto, el Presidente Obama (el debil), es criticado duramente por su falta de resultados en sus relaciones diplomaticas con Cuba…
“‘The Washington Post’ cree que la política de Obama con La Habana es un ‘fracaso’.”
“Los autócratas en todo el mundo deben estar observando con envidia la buena fortuna de los hermanos Castro”, ironizó el influyente rotativo capitalino en momentos que la atención del país está centrada en el inicio del proceso de elecciones primarias hacia la Casa Blanca, informa Notimex.”
“De hecho las detenciones han repuntado en los últimos meses. El Estado sigue monopolizando la radio, la televisión y los periódicos”, apuntó el Post.”
“En relación con la meta estadunidense de abrir Cuba a la era del internet, el diario hizo notar que la Isla sufre aún de una de las tasas de conectividad más bajas del planeta.”
“El régimen estableció varias docenas de sitios WiFi donde cobra a la gente dos dólares por hora, en un país donde el salario promedio es 20 dólares al mes”, ironizó.”
“Asimismo señaló que el régimen cubano mantiene un control de la economía, incluido el turismo y que los beneficios del aumento del 50% de visitantes estadunidense está siendo usufructuado por el yerno del general Raúl Castro.”
Las familias de la élite cubana, siguen colectando triunfos economicos en la isla, estamos seguro que todos ellos tiene WiFi paga todas las horas del dia, mientras tanto, un comunista trabajador llamado Tatu………. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Pobre señor Tang…. Debe recurrir a diario de cuba, Madrid de Aznar, FAES, para que le expliquen lo del Post…
Resulta que el texto del diario norteamericano, no es más que una pataleta de opinión, de un sector de la prensa americana, controlada por Quienes todos Sabemos…. Encima, como buen “agente manipulador de noticias”, Tang y Cia, solamente aportan los párrafos que les interesan… Nada dicen por ejemplo de cómo Cuba va dejando atrás la dependencia de compras de alimentos en EEUU y ¡duele¡…. al sector económico que encarga otros tipos de editoriales pagados……. que no dicen lo del WPost sino otra cara del mismo poliedro….
Meanwhile, Cuba’s purchases of U.S. goods have fallen by a double-digit percentage.
Fuente original del panfleto “por encargo”
ttps://www.washingtonpost.com/opinions/failure-in-cuba/2016/01/31/f725a6c6-c5f0-11e5-a4aa-f25866ba0dc6_story.html
Y lo de de la internet que? Ayer, Tatu tuvo que bajar de la loma donde vive pa’ acercarce al WiFi y poder descargar y mirar el blog, ahorrando a duras penas los pocos minutos que puede comprar, es mentira eso?? Es panfleto??? 🙂 🙂 🙂 Saludos
Habla el señor Tang, de Tatu como si TT fuera realmente ET, ese personaje extrañable surgido de la factoría que sabe hacer películas para “entretener” pero no sabe hacer documentales en tiempo real de los nichos de pobreza que existen en EEUU por ejemplo a pesar de ser una nación rica que entre otros colectivos deja tirados a sus veteranos de guerra, y en febreo 2015… “22 veteranos de Guerra se suicidan diariamente en Estados Unidos”
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/bloggers/-22-veteranos-de-Guerra-se-suicidan-diariamente-en-Estados-Unidos-20150209-0003.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net
Desde siempre, los “corresponsales de guerra” pagados por sus agencias, mostraban la parte donde los “suyos” eran unos héroes y así funciona la potente industria del cine en EEUU. Eso vende. Cuando han pasado años, entonces sí salen otras películas que de nuevo salen porque se venden, dado que ha pasado el tiemo suficiente para saber que se fue a Vietnam mintiendo, se fue a Irak mintiendo, se fue a Afganistán para nada, etc….se fue a Libia y Syria (indirectamente a través de Arabia Saudita e Israel) para provocar el caos…. y que Europa muestre al mundo “los logros del capitalismo” es decir, los refugiados en Dinamarca han de soltar los pesos porque son una carga para el sistema….
¿Qué dice tu GuasintonPost de esto?
Pacto político en Dinamarca para requisar bienes a los refugiados
El Gobierno liberal danés ha anunciado este martes un acuerdo con el principal partido de la oposición para asegurarse una mayoría parlamentaria que le permita sacar adelante un polémico proyecto de ley que contempla la confiscación de objetos de valor a los refugiados para financiar su mantenimiento.
Todo el mundo sabe que cuanto más se tiene más se quiere tener, más ricos, más codiciosos… por eso tú crees que Tatu vive peor que tú y perdona, pero me temo que él tiene lo que tú no tienes y al revés…. pero…… ¡él se queda con lo que tiene y pongo la mano en el fuego ¡¡¡¡ Saludos 😆 😆 😆
Sólo se vive una vez, recuerda pequeño saltamontes ¡¡¡¡¡¡
“Nada dicen por ejemplo de cómo Cuba va dejando atrás la dependencia de compras de alimentos en EEUU”
Por eso es que se nota en Cuba la falta de pollo, huevos y demas productos alimenticios que han dejado de comprar en USA pero que no compran a nadie mas.
La cola en las “shooping” para comprar pollo comienzan en la madrugada y recuerdan las antiguas compras que se hacian por la ya desaparecida Letra…. solo que ahora es para comprar un pedazo de pollo que vale el salario de un dia de cualquier profesional……. pero Bueno que se joda USA no los necesitamos….. a comer moringa..
http://topdocumentaryfilms.com/poverty-in-chicago/
Afirma el milblogscubanos (Josep Calvet)…”Es correcto, es cierto afirmar que un cubano “conoce la prision” por cualquier motivo? Eso de ser cierto, estaríamos hablando de un régimen policial, un régimen fascista, un Chile de Pinochet, una España de Franco.”…Ay dios mio! un cubano conoce la prision por miles de nimiedades producidas por el mismo regimen, el unico pais donde matar una vaca o comercializar la carne de res, se paga con una condena mas larga que asesinar un ser humano! por favor, que respondan Peralo, Harold o Tatu, tu vives en Alicante donde la carne de res es por la “libre”…veremos
En otro comentario de economia, dice el “mercenario extranjero” Calvet…
“Siento que el tema de la moneda única, que vendrá muy pronto, no va a dar paso a ningún tipo de especulación financiera al menos en mucho tiempo… Si las acciones de algunas, pocas o muchas, compañías van subiendo debido a que ofrecen buenas perspectivas de negocio en nuevos mercados, como el cubano, eso, estimado Tony no es especulación financiera y de hecho, esos valores bursátiles, seguros, con la garantía real de negocios bien estructurados, permiten que muchos fondos de pensiones de sindicatos, seguridad social nacional, etc… puedan capitalizar las cotizaciones obreras de cara a las pensiones futuras… Esos fondos no deben, no pueden entrar en lo que llamas especulación financiera, por motivos obvios.”
Dios de los cielos! Veo un minusculo pero presente, acercamiento a las bolsa de valores, por parte del gallego Josep!! ya empieza a dorar la pildora ante los avances capitalistas del raulismo, me cae bien este pro-gubernamental lacayo alicantino…hahaha!!! 😉 Saludos
The last comment en horas…
Acabo de tener un “momento de bienestar”, de sentirme bien, de estar contento a pesar de no buenas noticias. Una gran persona, un cubano trabajador, comunista, fundador de éste blog, ha leído un saludo que le he dejado en su blog y me cuenta cosas.. Aunque no sean buenas noticias, noto que Edu, vive digna y orgullosamente ser un cubano más en esta Cuba socialista cargado de futuro, de dignidad, de esperanza…
Leo que le comentó Edu a Tatu que pudiera comentar de nuevo el inagotable. Así es la vida, unos llegan, otros se van… como el papá de Edu que lo hizo definitivamente, dejando aquí un hijo responsable, con enormes virtudes… ¡un comunista cubano¡
El próximo presidente debe ser elegido por el pueblo,las personas que se presenten deberian tener conocimientos de como funciona una economía moderna, libre y dinamica,a demas de tener presente el pensamiento Martiano,el real,no el disfrazado que nos han querido enseñar.
creo que es un excelente articulo, tocando la medula de la decadencia del paradigma social cubano: el valor justicia. En Cuba, antes de “resolver” cualquier problema politico o economico hay que resolver un problema de valores, etico, por supuesto que las herramientas para ello han de ser politicas y economicas, pero sin olvidar la fundamental: la critica, a la cual la joven cuba aporta mentes y argumentos poderosos. Voy a copiar a seguidas algo que ostee en ora ocasion, no muy coherente quizas, pero argumentando eso de que la justicia, el valor justicia, al centro de cualquier arquitectura etica humana, fue corrompido desde el (abuso de) poder en/durante, la Revolucion. Y se le movio al cubano el dial, el centro d ela balanza, sobre lo que es justo, lo que la justicia es.
….yo no quiero igualdad.yo quiero justicia
(uno de los problemas de la crisis de valores en cuba, ha sido la confusión conceptual y factual y de lo que justicia es, y de este valor, el de lo justo, de lo que es justo, a la cabeza jerárquica de la moralidad humana, esta confusión sistemática e intencionada, ha terminado por trastocar todos los valores que de el se derivan y que en el valor justicia se sostienen (valentía en abuso, generosidad en despilfarro agradecimiento en sometimiento);
se ha confundido equiparando justicia con igualdad, y solo me basta poner un ejemplo que he padecido todas la vida, en los comedores, la bandeja de la muchacha de 50 kg de peso es igual que la del hombre de 90 kg, cuando ella, por sexo y por peso, requiere menos comida que él, para el satisfacerse, debe comerse las sobras de ella, o sobornar la simpatía o lástima de la tía del comedor;
se ha confundido/difuminado/traslapado/desvalorizado el valor justicia mediante la realización sistemática de acciones esencialmente injustas bajo su manto, acciones a las que se ha justificado (palabra cuya raíz es también la de justicia) otorgándoles el carácter de justas, como por ejemplo, el silenciamiento de las voces, opiniones, críticas, disonantes, distintas, durante muchísimos años;
se ha desvirtuado/desvirgado/violado con el modelo, real, estatal, legal, copiado en todas las instancias desde sindicales hasta comerciales, de que el juez es parte)
(y toda esta cháchara de la justicia viene porque las medidas que se han tomado, (vivineda, viajes al exterior,….), no se han hecho con el criterio de justicia, sino de necesidad. reconocer ahora que se hacen (se permite comprar casos o autos, se permite viajar, se permite entrar a hoteles, se permite salir del país sin ser despojado, se permite opinar, se permiten comentarios como este en una pagina digital) por justicia equivaldría a decir que vivíamos bajo un sistema de gobierno esencialmente injusto, por tanto, y ciertamente, no se han tomado nunca estas medidas ni en la apertura de los 90 ni en la actual, por justicia, sino por necesidad [la necesidad de los 90 (caída urss básicamente y la actual (bancarrota, impago de cuentas, 20 años de empobrecimiento y cercanía de limite natural de los responsables y del limite de aguante de los agraviados)],
como han querido los “terroristas de la florida”, asfixia económica, la cual, segun la “razon de la gusanera” ha llevado a nuestro “gobernantes” a tomar medidas justas, no el deseo de ser justos, que ironia;
yo quiero información transparente (sobre economía, sobre política…. grupos de análisis independientes, paralelos, transversales, tangentes, secantes, diametrales, redondos, no más jueces y partes, para que sean quienes saben quienes determinen la necesidad real de una medida, (yo quiero información transparente sobre las ganacias de los monopolio, la redistribución de la riqueza, los presupuestos de los ministerios, sobre por qué no hubo congreso entre 1997 y 2011 (14 años violando los estatutos)) (sobre por qué los que se equivocan arriba tienen más oportunidades de rectificar que quienes se equivocan abajo.. )
podría escribir mas, pero no me leeran, y si me leen, qué resolveremos si TODAVIA NO PODEMOS PONERNOS DE ACUERDO ( no hay mecanismos, leyes garantes, para eso, para el acuerdo ajeno a la intervencion-intervencionismo estatal)
… en fin, igualdad es un sucedaneo de la justicia, es la manera mas facil de implementar algo parecido a la justicia. Por tanto, el poder sin contesta, tiende a la via rapida, eso es poder, agencia, facilidad para hacer o inducir cambios, y el oder sin contesta que se fraguo en momentos d ecarisma y esperanza, asimilo la justicia a la igualdad, y el dial de lo justo cambio, y nos acostumbramos al tapabocas a la diferencia, a los jueces que son parte, ala ley pareja, y asi la revolucion hecha para buscar justicia se volcio en algo esencialemnte injusto. Y para arreglar el entuerto, pues hay que senalarlo primero, hay que empezar a dotar de un sentido rela de lo justo al cubano, para volverlo un cubano digno, y de ahi para arriba todo lo demas…
quien tenga oidos para oir, que oiga (la biblia, claro)
todos oyen cuando nadie escucha (marti)
Quedan mucho por decir y sera dciho, pues decir es tambien un modo de hacer (marti)
ah… y los que no entienden el lenguaje del articulo, que estudien, ese vicio de invalidar contenidos por la forma que han aprendido a lo largo d eestas anos… vamos a tener que depurar a marti a carpentier y a lezama, a quienes de seguro tampoco entienden… jajajaj
Los comentarios están cerrados.