Homofobia: motivos para un encuentro

por

 

El socialismo no puede convivir con formas de discriminación

Mariela Castro Espín

 

dia_homofobia_varadero Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)

La Joven Cuba recibió la invitación de celebrar el día de la lucha contra la homofobia en la “Casa del Cariño”. La directora de esta institución, Nacyra Gómez Cruz (1) promotora del proyecto Centro de Servicios Sociales Educativas (CESERSE), abrió sus puertas para que personas de diferentes sectores de la sociedad compartieran como enfrentan esta forma de discriminación desde su individualidad y sus experiencias.

Mi primera sorpresa fue conocer que esa fundación pertenece a la Iglesia Presbiteriana de Varadero. La misma Nacyra me explicó que “La iglesia tiene una posición muy dogmática y conservadora respecto al tema de la diversidad sexual”, ella en lo personal cree en la liberación del cristianismo. “Hay que brindar amor no importa la raza, el sexo o preferencia sexual”. Piensa que la iglesia debe de cambiar esos conceptos porque le hace daño a un grupo de seres humanos que escogen el camino de Dios, pero al mismo tiempo son discriminados y rechazados por la iglesia.

Coincidimos en ese encuentro personas de diferentes sectores de la sociedad, un maestro de escuela primaria, un cirujano, una ama de casa, varios religiosos, un cuentapropista, una psicóloga y varios norteamericanos (en los próximos días veré la carta de protesta de la congresista Iliana Ross al Departamento de Estado) ¡ah! y un bloguero.

Una historia conmovió mucho, la hizo un pastor de una Iglesia Cristiana donde los homosexuales eran rechazados, no podían ni bautizarse. Un día tuvo que escuchar de la propia voz de su  hija la confesión de que era lesbiana. “No fue hasta ese momento que pude comprender realmente el fenómeno en toda su dimensión humana, fue una prueba que Dios me puso. Primero yo me tenía que curar por dentro, pero al ver el brillo de los ojos de mi hija y conociendo sus valores humanos, no existían otras palabras que no fueran – Si tú eres feliz, nosotros tus padres somos felices-”.

El pastor convocó a todos los diáconos de la iglesia y a todos los jóvenes de la congregación a un debate con argumentos y la Biblia en la mano sobre la homosexualidad. Y concluyeron que lo que existía era un problema de prejuicios que los llevaba a realizar una incorrecta interpretación de la palabra de Dios. Al final esos jóvenes fueron bautizados y hoy tienen aceptación por toda lo congregación religiosa.

Creo que esa historia constituye un hecho histórico para la religión, fueron los primeros homosexuales que la iglesia protestante en Matanzas les reconoce su condición y los bautiza. Son muchos los que han tenido que reprimir y ocultar sus preferencias sexuales para poder ser aceptados.

Tyler Dylan un norteamericano que reside en San Diego quien dirige el Proyecto “Advancing Compassion Project”, narró como enfrentan estos mismos problemas en la sociedad norteamericana. Él es uno de los pocos privilegiados, que pudo casarse de forma legal en el Estado de California cuando, por un periodo de tiempo muy corto, se permitieron los matrimonios de personas del mismo sexo.

Más de 18 000 parejas homosexuales pudieron legalizar su situación. Pero los sectores religiosos y partidos conservadores gastaron más de 40 millones de dólares en una campaña para bloquear la legislación. Se preguntaba ¿…a cuantos niños sin familias se hubieran ayudado con esa cantidad de dinero…? Hoy nuevamente se encuentra prohibido el matrimonio de homosexuales.

En Cuba hace varios años se viene promoviendo una ley en la Asamblea Nacional, que permita legalizar las uniones de personas del mismo sexo, pero aún no se ha llegado a un consenso (parece que no hay unanimidad). Hay que reconocer que nuestro país no es la vanguardia en este tema en América Latina.

El maestro nos contó como algunos padres cambiaban a sus hijos de aula cuando se enteraban que él era homosexual. Reconoce que hoy la sociedad está cambiando su comprensión sobre este tema “los padres en la actualidad me evalúan por mis cualidades como maestro y no por mi orientación sexual”. Comenta que en esto, ha ayudado mucho la campaña de conciencia que Mariela Castro ha generado en nuestra sociedad.

En lo personal defiendo y abogo por el derecho a la libertad sexual, pero reconozco que aún tengo mis prejuicios. En nuestra sociedad impera una cultura machista donde los homosexuales son vistos como personas marginales; soy producto de esa formación. Este problema, que a mi entender es cultural, se enfrenta con una sola herramienta “el debate social”. Las instituciones del estado, las organizaciones políticas y de masas y los medios de comunicación, con un poco de voluntad y creatividad pueden combatir más estos prejuicios que tiene nuestra sociedad. El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) no puede ganar esta batalla solo.

Los cristianos en el intercambio mencionaron el concepto “Iglesia Abierta” (iglesia que permita que hombres y mujeres homosexuales puedan bautizarse, casarse y asumir cargos y posiciones de liderazgo), constituye como una condición que debe de ganarse la iglesia. De esta idea me surgió una propuesta:

Sería muy interesante que el CENESEX establezca un grupo de parámetros que las instituciones del estado, las organizaciones políticas y de masas, personas naturales e instituciones debieran cumplir para declarase “Centros Libres de Homofobia” y fueran reconocidos entregándoles la bandera del Arco Iris. Que digno y humano sería ver en una empresa o escuela; al lado de la bandera de “Vanguardia Nacional”, de la Central de Trabajadores de Cuba o de la bandera de la Unión de Jóvenes Comunistas, la bandera del Arco Iris del CENESEX.

(1) Secretaria de Relaciones Internacionales de la Conferencia Cristianos por la Paz.

 

amigos_se_unen_contra _homofobia

 

debate_homofobia_casa_cariño_varadero

intercambio_casa_cariño_varadero_homofobia

amigos_conversando

 

conversan_homosexuales_cubanos

 

homosexuales_compartiendo

casa_cariño_varadero

 

 homosexuales_intercambian_experiencias

amigos_intercambia

 

intercambio_homofobia

 

casa del cariño

 

afiches_homofobia

50 comentarios

Roberto G. Peralo 21 mayo 2013 - 9:39 AM

Espero no meter en problemas a los amigos norteamericano que visitaron a Cuba para compartir este espacio. Ojala que la seguridad nacional de EE.UU no se vea comprometida por esta encuentro.

Askatu 21 mayo 2013 - 10:10 AM

Gracias por el post

Napo6137 21 mayo 2013 - 10:13 AM

Robert, con ese comentario das a entender que te preocupa mas dar la noticia que cuidar a los “amigos norteamericanos”. Una manera de tirar la piedra en el sembrado. Por otro lado, bueno conocer que poco a poco a se van creando espacios para que la gente de todas las tendencias pueda reunirse y conversar. Ojalá y este sea el granito d arena para ir eliminando otras “discriminaciones”.
Saluditos.

Askatu 21 mayo 2013 - 10:14 AM

Hm. Que raro

Armando Perez 21 mayo 2013 - 11:10 AM

Peralo:

Para añadir a lo que dijo el señor del imperio; California tuvo un pa’tra y pa’lante con el matrimonio gay,sin embargo, el mismo ha avanazado e otras partes del país. Por el momento, el hacer legal el matrimonio gay es una prerrogativa de cada estado. El matrimonio entre personas del mismo sexo sí es reconocido en el Distrito de Columbia, y a nivel estatal por doce Estados: Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, Nuevo Hampshire, Nueva York, Maine, Maryland, Washington, Rhode Island, Delaware y Minnesota (éste último lo aparobó hace solo unos dias) ; además esta reconocido en tres jurisdicciones tribales: en las tribus Coquille, Suquamish, y Odawa, dentro de los estados de Oregón, Washington, y Michigan, respectivamente.

En estos momentos la Corte Suprema está deliberando sobre dos casos relacionados que, si son aprobados, abriría la puerta para el reconocimiento federal de los matrimonios gay. Todos están esperando el dictamen como en una pelicula de suspenso, pues puede acelerar o retardar todo el proceso de aceptación del matrimonio.

Los USA son un país bastante conservador y religioso, dada la clase de gente que los fundó, sin embargo, y tambien debido a la clase de gente que los fundó, es un país donde está muy enraizado el respeto a la libertad del individuo y la igualdad ante la ley. La opinión pública en USA sobre el matrimonio gay recientemente ha cambiado bastante. Un sondeo de alrededor de marzo del 2013 detectó 58% a favor, 36% en contra, lo que es prácticamente el reverso de lo que la opinión pública reflejaba una década atrás. En 2003 sólo el 37 por ciento de los estadounidenses era favorable al matrimonio gay y un 55% se pronunciaba en su contra.

Otra cosa intersante es que un 80% de los jóvenes aprueba el matrimonio gay, asi que creo que existe una evolución creo que indetenible en USA hacia su aprobación. Un índice de ello es el numero cada vez mayor de politicso de ambos partidos principales que se están declarando a favor, para no quedarse fuera de este cambio.

Sergio 22 mayo 2013 - 4:10 PM

==El matrimonio entre personas del mismo sexo sí es reconocido en el Distrito de Columbia, y a nivel estatal por doce Estados…==
http://edition.cnn.com/2012/05/11/politics/btn-same-sex-marriage
9 — The number of U.S. states that allow same-sex marriage, along with the District of Columbia. They are: Connecticut, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, New York, Vermont, Washington and the District of Columbia. However, due to the Defense of Marriage Act, the federal government does not recognize the same-sex marriages in these states.
6 — The number of U.S. states that allow civil unions between same-sex couples, but not marriage. They are Colorado, Delaware, Hawaii, Illinois, New Jersey and Rhode Island.
38 — The number of U.S. states that have banned same-sex marriage, either through legislation or constitutional amendments.

==un sondeo de alrededor de marzo del 2013 detectó 58% a favor, 36% en contra==
http://www.gallup.com/poll/162398/sex-marriage-support-solidifies-above.aspx
Gallup’s May 2-7 poll: 53% a favor, 45% en contra.

==un 80% de los jóvenes aprueba el matrimonio gay==
Según Gallup: edad 18-29 – 70% a favor.

http://www.foxnews.com/politics/2013/03/26/why-polls-overstate-support-for-gay-marriage/
Why Polls Overstate Support for Gay Marriage

http://gawker.com/anti-gay-marriage-historian-shoots-himself-at-the-altar-509095262
Anti-Gay Marriage Historian Shoots Himself at the Altar of Notre Dame

Taoro 21 mayo 2013 - 11:13 AM

Hasta cuando vamos a padecer esa obsesion enfermiza de visualizar, analizar y mezclar en todos los problemas cubanos a los EU?.
La descriminacion por orientacion sexual, la homofobia y las UMAP en nuestro pais, son un problema cubano.
Si se analiza la descriminacion racial cubana o la homofobia cubana en algun post de este blog, enseguida sacan a los EU.
Por favor, evolucionemos y resolvamos nuestros problemas internos.

Tatu 21 mayo 2013 - 11:25 AM

¿quién sacó a USA?

coyote 21 mayo 2013 - 11:29 AM

Roberto [autor del post] says:
“Espero no meter en problemas a los amigos norteamericano que visitaron a Cuba para compartir este espacio. Ojala que la seguridad nacional de EE.UU no se vea comprometida por esta encuentro.”

Manuel Zayas 21 mayo 2013 - 11:49 AM

La homofobia es sólo una de las tantas formas de expresión de la discriminación. Detrás de toda discriminación están los prejuicios que sirven de sustrato ideológico a las culturas hegemónicas. Una sociedad más justa solo es posible construyendo una cultura contra hegemónica basada en respeto a la diferencia en la forma de ser (orientación sexual, color de la piel) y pensar (ideas políticas, filosóficas, religiosas)

Manuel Zayas 21 mayo 2013 - 12:02 PM

Para alcanzar la igualdad de derechos para todos el estado está en la obligación de generar las instituciones y mecanismos que aseguren igualdad de derechos para todos y sancione toda forma de discriminación. Pero como se trata de una transformación cultural se necesita que los ciudadanos asuman como un deber el velar por los derechos de los demás. Desde esta perspectiva en Cuba nos falta un largo trecho por recorrer para llegar a la sociedad más justa e igualitario que aspiramos la inmensa mayoría.

Chachareo 21 mayo 2013 - 12:25 PM

Estimado amigo Zayas;
Creo que ya se están dando los primeros pasos y este sera un camino con sus tropiezos pero la sociedad ya esta tomando conciencia y entendiendo que en una sociedad como la Cubana no puede existir ningún tipo de discriminación,el tema es mucho mas complejo de lo que algunos piensan y creo que es una de las primeras causas de suicidios en adolecentes.
Han sido generaciones educadas en el machismo,han sido objeto de persecución y todo tipo de critica por uno de los poderes mas influyentes en este mundo que es la iglesia católica y muchas o casi todas las iglesia cristianas y recuerda el papel de la iglesia católica en nuestra isla.
La revolución llego cargada de machismo por un grupo de jóvenes educados en esas ideas,se lucho por justicia social para mayorías ,poniendo de un lado esa misma justicia social pero de minorías con los mismos derechos y ya sabemos de los errores cometidos.
Saludos

Carlos Leon 21 mayo 2013 - 12:21 PM

AVE MARIA PURISIMA!!!!! Yo creo que los rrrrrrrrrrrrrevolucionarios cubanos tienen mas fijacion con los Estados Unidos que los aficionados canadienses de los Yankis de New York!!!!!!
¿PODRIAMOS HABLAR DE LOS PROBLEMAS DE CUBA SIN MENCIONAR A LOS ESTADOS UNIDOS? POR FAVOR!!!!

j.calvet 21 mayo 2013 - 1:18 PM

¡No! No se puede, es como hablar de los problemas de Palestina sin hablar de Israel (un ejemplo entre diez elevado a diez)

j.calvet 21 mayo 2013 - 1:19 PM

Uy, voló a spam….

j.calvet 21 mayo 2013 - 1:20 PM

Lo que voló a “spam”
¿Se puede hablar de los problemas de Cuba sin mencionar a los EEUU?
No, no se puede. De nada.

Chachareo 21 mayo 2013 - 1:29 PM

Lo bueno de los Yumas si lo malo no,es asi mi amigo Josep,la casita de 450 mil si jijijiji
Saludos

Carlos Leon 21 mayo 2013 - 1:48 PM

Bueno mijo, yo te hable de la casa porque tu me dijistes algo relacionado con ella. Tu me dices una cosa y yo te respondo.
Otra cosa muy diferente es que LOS AUTORES DE LOS POST en cada uno de ellos vinculen a Cuba con Estados Unidos constantemente, eso es enfermizo mu socio!!

César Rodríguez 21 mayo 2013 - 12:28 PM

“El socialismo no puede convivir con formas de discriminación”
Mariela Castro Espín

¿Saben los amigos gays del mundo de la existencia en las cárceles cubanas de prisioneros de conciencia?

Chachareo 21 mayo 2013 - 12:37 PM

Mentira!!!!!!!

César Rodríguez 22 mayo 2013 - 5:27 PM

Chachareo ¿ya te pusiste a halar coca frente al PC otra vez? Ni Raul niega lo de los presos.

j.calvet 21 mayo 2013 - 1:36 PM

¿Saben “el mundo” de la existencia de una campaña de mentiras y desprestigio que afirma que hay en Cuba presos de conciencia cuando eso es totalmente falso?
Si una persona como Calixto Martínez afirma ser periodista (es falso) y afirma que es detenido por su “tarea” de falso periodista y eso se lo cree Amnistía Internacional porque no trata de saber qué es ese engendro de Hablemos Press, AI tiene un serio problema, dado que como siempre hace, sigue el dictado de personas pagadas desde EEUU para dañar la imagen de Cuba. Ni Calixto Martínez es periodista (se hace pasar por periodista como lo ha hecho decenas de personas para buscar el paraguas de RSF y de las agencias USA) ni Hablemos Press es una agencia de información, ni AI se entera de la misa la mitad.
En 2004, el supuesto disidente y más tarde reconocido “preso de conciencia” por AI no figuraba en la lista de los 75. Más tarde, “apareció” milagrosamente. Y menciono a AI porque es la organización que en enero 2013 dijo que en Cuba había “dos” presos de conciencia.
Sus palabras César Rodríguez son mentira.
Pero esos “presos de conciencia” que señala AI son falsos presos de conciencia , como lo son estos falsos “presos políticos” que señala el chiringuito montando para “resolver” que gestiona Elizardo Sánchez Miento Casi Tanto como Yoani.

Leer: http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/49124-presos-de-conciencia-en-cuba-idos-noventa-o-ninguno

j.calvet 21 mayo 2013 - 1:49 PM

El supuesto disidente que fue detenido y condenado en 2003 por delitos comunes es Orlanzo Zapata. Un año más tarde, AI emite el informe AMR 25/005/2004 de título Un año injustamente encarcelados: Presos de conciencia detenidos en las campaña de represión de marzo 2003.
La biuografía de Zapata señala: “Fue detenido el 6 de diciembre de 2002 por agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE), acusado de desacato, por lo que fue encarcelado durante más de tres meses. El 20 de marzo de 2003, 13 días después de ser liberado, fue arrestado por segunda vez durante la represión de la Primavera Negra, que llevó a 75 disidentes a la cárcel, entre los que también se encontraban Raúl Rivero y Martha Beatriz Roque, y enviado a la prisión Kilo 8 de Camagüey.”
Pues bien, un año después de esa segunda detención (cuando ya está manipulado por los de la “falsa huelga de hambre”) Zapata no aparece en el Informe sobre los 75.
¡Todo un cúmulo de mentiras como las que han seguido, siguen y seguirán con la complicidad de Amnistía Internacional, que se supone va sabiendo últimamente quienes les aportan las mentiras y con qué finalidad.

manuel 21 mayo 2013 - 12:34 PM

Peralo….la bandera LGBT es utilisada como simbolo del orgullo gay y lésbico en el mundo ( por la ultima linea).
En Cuba hay homofobia y discriminacion contra los homosexuales, Hubo racismo institucionalisado en las primeras decadas de la revolucion contra los homosexuales , el comportamiento general de los homosexuales entro aparentemente en contradicion total con la caritura “del hombre nuevo” que la revolucion utopicamente queria formar.
Hoy a pesar de avances , la concepcion politica , el machismo y las subculturas enraizadas en el pueblo no permiten mayores logros en este apartado .
Personalmente rechazo la clasificacion de minoria etnica que una parte de los homosexuales enarbolan en defensa de sus derechos.
La Iglesia catolica como institucion y otras creencias religiosas generalmente ha estado resagada en el desarrollo humano , sus concepciones totalitarias e inamovibles de parabolas e interpretaciones y sus politicas sociales contradicen los derechos de los homosexuales.
Cuando los postulados religiosos se mesclan con corrientes politicas como el neoconservadurismo se dan verdaderos frenos a los derechos de todos y en particular de las mujeres y los gays.
En la Cuba de hoy se da un acomodo entre la iglesia catolica y el estado , Como puede influir esto en la lucha por los derechos de los gays ? Como puede influir las ideas politicas de los dirigentes principales en las instituciones del estado ? . Como puede influir la presencia de militares en direciones estrategicas del estado ? Como puede influir las concepciones homofonicas presentes en la poblacion cubana ?.Como legislar los derechos gays sin que sean parte de un oportunismo politico ?
La senda que conduce a la rehabilitacion y plena aceptacion de los derechos que faltan a los gays y lesbianas es largo aun .
Despues de la promulgacion de los mismos vendra el mas dificil , cambiar la mentalidad del segmento mas reacionario de la poblacion que por diferentes motivos rechazan la esencia gay.

Chachareo 21 mayo 2013 - 12:41 PM

Amigo Manuel,creo que con educacion y con el cambio de mentalidad que lleva rato pidiendo Raul
Saludos

manuel 21 mayo 2013 - 1:21 PM

Chacha , hola , como estas ? Québec es una provincia avansada en defensa de los derechos gays ,el llamado quartier gay es imponente , rico en historia y en el conviven de manera armoniosa la diversidad de orientacion sexual , la presencia gay en todos los ordenes de la provincia es una realidad (hasta el exsec. general del partido quebecois) , partido que hoy dirige la provincia.
Mas las manifestaciones homofonicas a nivel de poblacion
estan presentes , poblacion EDUCADA en conceptos libérales y de fuerte tradicion democratasocial.
Creo que la solucion no es tan simple porque es un problema complejo.

Chachareo 21 mayo 2013 - 1:28 PM

Manuel;
Es mas que complejo y recuerda en todo esto el papel de las iglesias que en casi su totalidad son homofobicas,te lo digo por personas que conozco y pertenecen a Iglesias cristianas y ven el homosexualismo como un pecado y que irán al infierno.Esas Iglesias estan llenas todos los domingos
Saludos

Sergio 22 mayo 2013 - 4:22 PM

==En Cuba hay homofobia y discriminacion contra los homosexuales==
Jojojo… Venga a Cáucaso o al menos a Moscú – aquí le mostrarán qué es la homofobia.

Rey David 21 mayo 2013 - 1:05 PM

En Cuba ya se puede ser gay, pero “gay revolucionario,” los que no comulguen con el sistema continúan marginados. Moraleja, para lograr cualquier reivindicación social primero tienes que alabar al régimen.

Manuel Zayas 21 mayo 2013 - 1:06 PM

Para transformar nuestra realidad se requiere de una intensa lucha ideológica que lleve a un cambio de mentalidad para que nunca más un ciudadano sea discriminado por su forma de ser o pensar. Todas las formas de discriminación son injustas por eso aunque el post trate de la homofobia yo opto por referirme a todas en general.,

Sergio 22 mayo 2013 - 4:33 PM

==para que nunca más un ciudadano sea discriminado por su forma de ser o pensar==
¿En serio? Y si yo, hipotéticamente, piense que Usted es un [sigue una fila de palabrotas referidas a Usted, su madre, sus hijos etc.], que los cubanos son la gente de segunda clase etc. por el estilo – ¿Usted también respetaría mi derecho de pensar así? ¿o actuar conforme a mis pensamientos?

César Rodríguez 22 mayo 2013 - 5:30 PM

Sr Segio ya se cual es su estilo. Ud es un tergiversador. Y al mismo tiempo se considera tan superior que cree que los demás son todos ignorantes.

Sergio 24 mayo 2013 - 2:13 AM

Usted ha olvidado añadir que soy no un simple tergiversador, sino el con cuernos, pezuñas y llama en la boca. Y que precisamente esta naturaleza sobrehumana de mis tergiversaciones es lo que se lo impide a Usted mostrar con toda claridad qué y cuándo lo he tergiversado.
En cuanto a “superior”. Tengo ciertas razones de suponer que hacia 95% de la gente en el mundo (desde Wall Street hasta unos caníbales de Polinesia) creen en el fondo del alma que son un poco superior a un hombre promedio (si bien que ninguno de ellos nunca he visto a este “hombre promedio” y no lo verá, afortunadamente para ellos). Nada más que un antojo del mechanismo síquico humano. Yo no soy una excepción aquí y de la misma manera suelo engañarme subconscientemente que soy un poquito superior a un mítico hombre promedio. Más allá de estes límites mi arrogancia no se extiende.

Michel 21 mayo 2013 - 1:09 PM

Qué bueno que no se discrimine a nadie. A ver si vemos un post donde se le pida al GOBIERNO DE CUBA que no discrimine a la gente por pensar diferente políticamente. O sea, que los cubanos puedan ser liberales, demócratas cristianos, socialdemócratas, etc y que puedan reunirse y organizarse según estas preferencias ¿Para cuando JOVEN CUBA?

Manuel David Orrio 21 mayo 2013 - 1:13 PM

Excelente post y me atrevería a decir excelente crónica.Cada día,todos,debemos aprender que luchar contra una discriminación es luchar contra todas, y que callar sobre alguna es arriesgarse a que un día toque a CUALQUIERA ser discriminado o algo más allá y muy terribe.Les paso un poema muy ilustrativo
PRIMERO COGIERON…
Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque yo no era
un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era
un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era
ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí,
no quedaba nadie para protestar.
Pastor Martin Niemöller

http://www.bloggerscuba.com/post/cuba-reader-nuestro-aporte-a-la-blogosfera-desde-la-isla/

j.calvet 21 mayo 2013 - 2:00 PM

@Manuel David Orrio
Bloggerscuba era el dominio de Bloggers Cuba, un colectivo cubano activo pero que dejó perder su dominio y hoy tan sólo tienen la cuenta en Twitter sin movimiento y la cuenta en Facebook tres cuartos de lo mismo.
Unos “contra” sí tienen un dominio parecido y algo activo ___bloggercuba.com donde promocionan a Biscet, a Yoani Sánchez, etc, es decir a la disidencia-Sina

Manuel Zayas 21 mayo 2013 - 1:15 PM

En una sociedad de derechos que no discrimina, a las personas nunca se les debe juzgar por lo que son o piensan porque ello lleva a limitar sus derechos fundamentales sino de acuerdo a sus actos.

Carlos Leon 21 mayo 2013 - 2:48 PM

Ya que metemos a los americanos en todo: ¿Y Conrad no se aparecio por la reunion de los pajaritos cubanos? Tremenda oportunidad perdio porque nuestras felices gays le gusta lo yuma un monton!!!!

Raul Sobrino (el Sofista) 22 mayo 2013 - 10:54 AM

Yo estoy de acuerdo que si nosotros hemos sido incapaces de criar a nuestros hijos de manera que los dirigiéramos al desarrollo de un erotismo heterosexual, pues hemos de aceptar que si se nos adelantaron y alguien les desarrolló un erotismo homosexual, pues hemos de resignarnos a sus consecuencias. En otras palabras: la represión sexual, las ignorancias y las incomprensiones sociales engendran el homosexualismo, favoreciendo oportunistamente su expansión.
Cuando nosotros por primera vez probamos fumar, ello no nos gustó, pero insistimos varias veces más después de haber adquirido la cajetilla de cigarrillos, hasta que logramos vencer la molestia original y así caímos en el vicio. Lo mismo nos sucedió con el desagradable ajo y cebolla en la sopa, que nos hacia llorar verla en el plato, cebolla y ajo que nos insistieron en que lo probáramos hasta que nos acostumbraron a asimilarlos.
Con las “preferencias” sexuales nos sucede lo mismo: si con quienes primero tuvimos una relación sexual fue con alguien del mismo sexo, y la siguiente también fue con alguien del mismo sexo y así las próximas diez ó veinte (lo que es muy común que nos suceda, pues en los cines, cuando adolescentes, siempre nos asaltan homosexuales para hacernos el sexo oral, pero nunca ¡¡Jamás!! se da el caso de que seamos asaltados sexualmente una señora), pues llegamos a creer y a comprender como una realidad que el sexo entre personas de diferente sexo está muy reprimido y restringido, mientras que en cada esquina, parque y terminal de ómnibus siempre hay homosexuales al asecho que no tienen la menor contención para asaltarnos sexualmente.
¿Por que en vez de rendírnosle a la homosexualidad, no luchamos por que se faciliten las relaciones sexuales entre parejas de diferentes sexo así como con tanta facilidad los homosexuales consiguen con quien hacerlo, no una vez, sino que muchas veces en un mismo dio; mientras que en los heterosexuales a veces pasan hasta años sin que hayan tenido un contacto sexual? Yo viví en Cuba hasta los 19 años y ni yo ni ninguno de mis amigos ni de mis hermanos de mi misma edad jamás tuvimos una relación sexual con una hembra, pero todos sin excepcion si fuimos asaltados sexualmente en los cines por adultos homosexuales. ¿Por qué mejor no luchar por remover los prejuicios sexuales existentes entre los heterosexuales para que no sucedan casos como los de mis tíos, quienes conocieron a sus primeras mujeres cuando tenían casi los cuarenta años de edad, cazándose con la primera que apareció, incluso casándose uno de ellos con una jorobada, lo que fue una gran vergüenza para todos?

Raul Sobrino (el Sofista) 22 mayo 2013 - 11:10 AM

Y si quieren entender mejor de lo que dije arriba, pues lean lo que dije aqui:
http://nuevoentendimiento.blogspot.com/2011/01/entendiendo-la-homosexualidad-masculina.html

Armando Perez 22 mayo 2013 - 5:19 PM

Sr. Sofista:

La orientación sexual no se puede imponer por la crianza. Incluso en los casos en que un@niñ@ es criad@, vestid@ y tratad@ como si fuera del sexo opuesto, la orientación sexual real prevalece tan pronto el individuo puede ejercerla libremente.

Por otra parte, presentar a los homosexuales como depredadores sexuales es absolutamente falso. Una cosa es la homosexualidad otra la pederastía y hay muchísimos mas heterosexuales que abusan de menores del sexo opuesto que homosexuales que abusan de menores de su mismo sexo.

Por favor, antes de hablar, lea los trabajos de investigación que hay sobre la homosexualidad.

http://www.psychologytoday.com/blog/naturally-selected/201212/5-big-ideas-about-the-origins-homosexuality

Las teorias mas recientes sobre el origen de al homosexualidad es la actuación del sistema epigenetico.

http://www.sciencedaily.com/releases/2012/12/121211083212.htm

Como ve nada que ver con la crianza, que influye, pero no determina en lo absoluto.

Raul Sobrino (el Sofista) 23 mayo 2013 - 8:35 AM

Armando Perez, siempre he notado que los defensores de la homosexualidad cambian de una teoría a otra sobre las causas de la homosexualización según les convenga a dependencia de con quien estén discutiendo y como arma para refutarlo. Si lo que les conviene es decir que el homosexual nace y no que es formado, pues ahí van con esa teoría en contra de quien diga lo contrario. Pero si lo que conviene es decir que el homosexual se forma y que de ahí del derecho de los homosexuales a tratar de convertir a otros, pues entonces se van con esa teoría, ya que ningún homosexual se detiene ante alguien que a por las claras se le vea bien macho y heterosexual, respetándole su preferencia sexual, sino que siempre creen que pueden convencerlos para el acto sexual; nadie les gusta más en el sexo al homosexual que los muy machos heterosexuales, mientras que a las lesbianas les pasa lo mismo con las mujeres heterosexuales. Mas que las lesbianas buscar lesbianas y los homosexuales buscar homosexuales, los que ellos buscan convencer son, en su gran mayoría, a heterosexuales. Claro que esta estrategia de negar una cosa dependiendo de lo que les convenga en el momento, no es solo de los homosexuales; aquí en los EE.UU si a los jueces les conviene decir que tu si hablas bien el ingles y que sabia lo que firmaste o lo que contestaste en un interrogatorio para así condenarte, pues eso es lo que te aplican. Pero si lo que conviene es decir que tú no entiende bien las ingles para negarte algo, entonces se van por esa.
Yo he sabido de muchos hombres heterosexuales que fueron violados en las cárceles y no solo terminaron convirtiéndose en el consuelo sexual del más malo de los presidiarios, sino que aun después de haber salido libres, seguían una vida homosexual, pues les había sido quebrada la virilidad y la hombría, cambiándoles la voz y la manera de caminar, entre otras cosas que les afectaron la personalidad después del trauma de la violación. Así que a mi no me vengas con cuentos y léete lo que dejé arriba si es que quieres que yo me leas lo que tu me recomiendas.
Por otro lado, el que unas personas nazcan con características normales del sexo opuesto, eso no quiere decir que tengan que ser homosexuales; lo que lo lleva a la homosexualidad es precisamente los señalamientos de personas prejuiciosas que los arrastran a homosexualizarse al apuntarlos como tales y no darles otra alternativa que esa. Pero además, yo hablo de que son tantas las causas que pueden homosexualizar, que es preferible hablar de la homosexualidad desde otro enfoque.

Armando Perez 23 mayo 2013 - 11:05 AM

Sobrino:
Yo soy un científco, yo ni defiendo ni ataco a los homosexuales. Lo que usted escribe en su blog, lo he leído, y me ha parecido, con su perdón, delirante.

Yo lo que creo es que usted tiene un enorme complejo con los homosexuales y cree que los gays quieren que todo el mudo lo sea. Está tan equivocado que da miedo (por usted, por su salud mental). Tal vez usted fue abusado sexualmente de niño y eso le ha creado ese enorme trauma, lo cual es muy lamentable, pues se resiste a leer lo que dice la ciencia que, aunque aún no tiene todas las respuestas, si está bien clara de que no es la crianza por sí sola la que causa la homosexualidad, los niños criados por homosexuales no tienden a ser homosexuales en mayor proporción que los criados por heterosexuales.

Todos los hechos que usted aduce son observaciones personales, sin ningúno peso científico, ni forma de verificarlas y contrastarlas. Para crear una teoria sobre cualquier cosa, usted dene hacer un diseño experimental, reunir un numero de casos elevados, realizar pruebas estadísticas, contrastar los resultados con los que han obtenido otros investigadores, etc., etc.

Pero bueno, siga con su trauma y sea feliz, si esque puede.

Raul Sobrino (el Sofista) 23 mayo 2013 - 11:33 AM

Armando Perez, en esto de explicar la homosexualidad parece que hay muchos científicos, pues donde quiera que se habla del tema alguien me sale al paso con su autoridad de científico para intentar refutar mis argumentos, fuera en Myspace cuando allí existía un foro, fuera en Cubadebate, fuera en llamado El Diario de Cuba, ó en Facebook ó en The Huffington Post; siempre me persiguen los “científicos” para callarme la boca. Pero bueno, nunca me contestaste sobre que creen los homosexuales de eso que tu dice, por cuando ellos no respetan las preferencias sexuales de los heterosexuales, si no que los acosan -y en el caso de las lesbianas- hasta chantajean con escándalos en los trabajos a la que se equivocó con ellas para que así las despidan y tengan que rendírsele como única opción para sobrevivir después de quedarse en la calle. Eso lo he visto con frecuencia en el mundo de las lesbianas; son peores que los machos cuando se obsesionan por una hembra.

Armando Perez 23 mayo 2013 - 12:16 PM

Otra vez, mas historias personales, sin una base rigurosa. Usted tiene derecho a tener su propia opinión, pero no puede esperar que se la tomen en serio si no esta respaldada por una investigación científica.

Por otra parte, hay homosexuales varones o hembras que chantajen y acosen a otros por favores sexuales tanto como hay heterosexuales que hacen lo mismo.

Los gays no son ni mejores ni peores que los hetero en ese respecto ni en ningún otro. ¿O usted nuca ha escuchado o conocido de heteros que chantajean por sexo?

Le sugieron que, para probar su hipótesis vaya a los
registros de un juzgado en cuente cuantas demandas hay puestas por acoso sexual heterosexual contra las que hay de acoso sexual por homosexuales. Tal vez eso de una idea de que cosa es mas común, y sería la menos una medida objetiva, mas allá de “yo conozco/ creo que”.

Raul Sobrino (el Sofista) 23 mayo 2013 - 12:29 PM

Otra vez distorcionando: entre los heterosexuales se vale que se persigan y se acosen sexualmente entre ellos; lo que no se vale es que un homosexual ó lesbiana los acose ó persiga. Que ellos se persigan y se aosen entre ellos, que eso no nos molesta, lo que si nos ofende y nos disgusta es que nos asalten y nos ocosen sexualmente personas que sexualmente nos repugnan para con las relaciones carnales.

Askatu 23 mayo 2013 - 2:09 PM

entre los heterosexuales se vale que se persigan y se acosen sexualmente entre ellos
Interesante teoría. Cuéntesela al próximo juzgado que vaya a procesarlo por acoso sexual o violación
Hay cada .. .cosa en la red

Armando Perez 23 mayo 2013 - 5:29 PM

Si usted justifica el acoso sexual, sea este hetero u homo, entionces usted es un monstruo o está mal de la cabeza. No en balde nadie comenta en su blog. Todos se han dado cuenta que necesita 10,000 horas de sicoterapia o un buen tiempo con un siquiatra.

Es mejor ignorarlo. Diviértase con su trauma.

César Rodríguez 22 mayo 2013 - 5:33 PM

Sobrino el homosexual nace, no se hace.

Los comentarios están cerrados.