Querido Federico:
Me quedé preocupado por la discusión que tuvimos con Vladimir en la partida de dominó que echamos el otro día en Westfalia. Lo veo entusiasmado con lo que pasa en Cuba, con su insistencia en equiparar las condiciones objetivas y subjetivas creadas para la Revolución de Octubre y los lineamientos para la actualización económica impulsados en la pequeña isla del Caribe.
Es cierto que hay puntos de contacto entre la Rusia presoviética y la Cuba prepróspera de 2021: el poder del zar era inmenso, la policía zarista amordazaba a la oposición, y desde el punto de vista económico el inmenso país euroasiático era una nación con una agricultura extensiva, rudimentaria y estancada. Cuba es un país… de hombres de ciencia y, lamentablemente, de ineficiencias también.
La más ostensible concomitancia entre ambos procesos es la de levantar Murillos de Berlín dignos de caerse. Sería muy sano que Díaz Canel proclamara el carácter socialista de la actualización para no dejar lugar a confusiones. Quizás alguna meta económica que movilice a todo el pueblo pueda servir de acicate para conseguir la unidad en torno al líder. Hablo de algo alcanzable, menos quimérico que lo del 70, como lograr diez mil cujes de henequén o diez onzas de boniato por consumidor para luego restregarle veinte productos de la canasta básica a los demás miembros de la ONU.
Los dirigentes partidistas hablan de perfeccionarlo todo, como si ya hubiera concluido lo más sustancioso. Tanto se afanan en ello que mira la seriedad que se toman en la instauración de la dictadura del proletariado, con un poder que, más que de ordeno y mando, es de ordenamiento, mandados, inflación galopante y una comandancia de la plata.
Me deja absorto la riqueza de pensamiento en la mayor de las Antillas. Hay que seguir muy de cerca el aporte teórico que a nuestra filosofía hace ese profeta del que pocos hablan y que responde desde su nacimiento al nombre de Ulises Guilarte. Ha dicho en el Período de Sesiones refiriéndose al impacto del bloqueo: «Lo que ma podemo hacel es resitil y tlatal de atenual».
Frases como esa apuntalan el llamado del PCC a un proceso asambleario que «va a pedir opiniones después que se escriba para ver si los tonos son los tonos adecuados o si está incluida toda esa savia inicial que se hizo». Ahí está Yosuam en Palacio para confirmarlo, aunque no me quede claro qué quiso exponer con lo de «recuperar la dulzura del pueblo cubano, la dulzura de la Revolución, la dulzura del socialismo». Quizás se refiera a la cuota de azúcar que un día los cubanos le regalaron a los chilenos y nunca se les devolvió.
Hay que tener cuidado de no apretar con la verborrea. Leí en Cubadebate un artículo de un tal Fernando Buen Abad. Por muy bueno que sea en su monasterio no tiene derecho a bombardearnos con esto: «Nos urge una guerrilla semiótica de acción directa, por todos los medios, para producir los anticuerpos culturales indispensables que exterminen, en plazos cortos, las influencias tóxicas de los medios y los modos burgueses para manipular conciencias». No imagino qué pasaría en el Palacio de las Convenciones si se agrega ese fragmento a una declaración de la Asamblea Nacional y se la hacen leer al compañero Lazo. Hasta los diputados se tirarían para la calle.
Mira que he repetido veces que no es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social el que determina su conciencia. Pero Canel, en vez de leerse «El capital», anda por la capital tratando de enmendar lo que según él no se ha hecho por el letargo que se vivió durante quince años, los mismos en que ellos aseguraron que se actualizaría el socialismo.
No sé cuántos días poseen los años de Miguel, pero ese sopor tiene larga data y no se resuelve con moticas de polvo y apariciones televisivas ―donde ya le gana al… Serrano de la Batalla de Hídeas―, mucho menos preguntando «¿qué más podemos hacer?» ―«¿Qué hacer?», inquirió en 1901 nuestro amigo ruso― o machacando con lo de la irrevocabilidad, que es antimarxista, como antidialéctica es la continuidad.
No recuerdo si fue en aquella crítica que le hice al programa de Gotha donde, previendo lo que se venía, dije que «el trabajador está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado». En Cuba no ha vuelto a revivirse el trabajo voluntario porque no hay papel para imprimir los bonos, aunque de vez en cuando algún organopónico se levante para todos los tiempos. Pero está latente el voluntarismo: cualquier día, para eliminar la liquidez, conminan a la población a devolver el dinero a los bancos.
«En los métodos de producción y en las formas de cambio ―esto lo dijiste tú― se han producido calladamente transformaciones con las que ya no concuerda el orden social». Después queremos taparle la boca a los que disienten, y no es ese el camino. El propio Vladimir ha dicho que «allí donde hay represión, donde hay violencia, no hay libertad ni hay democracia». Es sintomático que el mejor ejemplo de que echen mano para demostrar que se avanza sea el de la empresa del mueble, a la que seguramente le asignaron la confección de los toletes que se reparten para los 15 que se anuncian en noviembre.
Y si hablamos de comparecencia televisiva, ¿qué me dices de la del miembro del Secretariado que atiende lo ideológico? Si la ley de la palanca anunciaba que potencia multiplicada por brazo es igual a resistencia por el suyo, la Ley de Polanco vendrá a trastocarlo todo, pues mientras más el Gobierno meta el brazo, mayor será la resistencia.
Hay cubanos que exigen al Gobierno adoptar políticas económicas similares a las vietnamitas. Si hicieran un análisis somero de lo que significan la actualización, los lineamientos y el ordenamiento monetario se darían cuenta de que Cuba va ―y no es estribillo― por el mismo camino de China, solo que a la distancia de la dinastía Ming.
La clase dirigente cubana es la única en el mundo que se acerca semióticamente al principio de distribución comunista que propuse hace algunos años. Ellos cumplen con otro, un tanto más singular: «De cada cual según su incapacidad, a cada cual según su necesidad».
Vladimir habla de la Nueva Política Económica (NEP) y algunos lo apoyan alegando que para salir del capitalismo primero hay que implantarlo. Dicen que Alejandro, el magno representante del Ministerio de Economía en la Isla, va por ese camino con el invento de las tiendas en moneda libremente convertible. Soy escéptico en cuanto al sistema social por el que se aboga en Cuba, pero no abrigo la menor duda, cuando veo el entusiasmo con que los barrios vulnerables se transforman en comunidades primitivas, de que los cubanos, más temprano que tarde, sabrán salir del esclavismo.
Proletariamente tuyo:
Carlitos
39 comentarios
¡Que mosca les habra picado de para ayudar a toda carrera a esa pobrisima gente de barrios marginales como la Timba y el Fanguito!
Me desagrada la comparacion entre la Rusia presoviética y la Cuba de 2021: Al pueblo ruso le tardo mas de 10 años hacer que el zar pagara con su vida por la masacre de 1905.
https://cubanoypunto.wordpress.com/2021/10/29/consejo-de-kari-krenn-para-yunior-garcia-mas-vale-permanecer-callado-y-que-sospechen-tu-necedad-que-hablar-y-quitarles-toda-duda-de-ello/
Taran quien le paga a la Kari esa los viajes a la feria de la habana?? y a los eventos de Casa de las Americas?? y a cuanto evento cultural se.pierde aqui…
Siguiendo la logica de ustedes, a Kari Krenn le paga diazcanel dado que tienen una foto juntos… Por tanto es una asalariada mas del PCC.
Si todo el dinero que se gasta el PCC en mantener contentos a esos seudo intelectuales se gastara en el campo cubano, Quizas pasaramos menos trabajos pa tener un boniato en la mesa.
Por lo demas… Es argentina… Bien lo ha hecho la izquierda allá que la sorpresas en las ultimas elecciones las dió un anarco-capitalista… Y se prevee k la sorpresa el 21 de noviembre sera mayor.
Digale a Kari que mire mas para su país y que deje los encargos del PCC para mas adelante
Saludos y feliz domingo
La genial escritora que ostenta más títulos que a nadie interesan que teclas un piano y que responde al pseudonimo o nombre germánico de Kari Krenn resulta que nos salió experta en asuntos cubanos, tanto como para atreverse a estar repartiendo consejos a diestra y siniestra a los que como Yunior, nos hemos calado, a diferencia de ella, el socialismo real durante toda una vida. Según ella el 80% de los cubanos apoyamos al horror socialista nacional en lo que sería el caso masivo más escandaloso del Síndrome de Estocolmo de que se tengan noticias. Algo así como que el pueblo cubano, según nuestra brillante experta, es un pueblo genéticamente masoquista Yo quisiera saber cuántos años nuestra gran experta ha vivido como los cubanos en Cuba. Pero además, si seguimos su lógica Vaclav Havel y Lech Walesa están en la galería los delincuentes y los Ceaucescu representaron la Ley y el orden. En fin, no sé qué fuma nuestra erudita o quien le paga pero de verdad que está mirando por el lado equivocado del catalejo porque todo lo que escribió en su patetico panfleto es un mundo al revés que sugiere una profunda irresponsabilidad y una falta de respeto muy grande para con los cubanos.
Nadie conoce a esa persona en Argentina. Soy argentina y he trabajado con investigadores nacionales del área de Lingüística, Poesía Latinoamericana y Literatura latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata y nadie conoce a a esa persona acá.
Consejo Editorial quisiera hacer una pregunta: yo me levanto tempranisimo cuando la mayoria duerme.. hago mi comentario.. este aparece y por mucho tiempo es el primer y unico comentario, pregunta ?como yo hago para que otro comentario aparezca luego por encima.. es decir.. anterior al mio, habiendose escrito posterior??.
Taran, he observado cosas similares con mis comentarios. A veces aparecen tan pronto que parece que no son moderados. Otras veces se retrasan mucho.
Supongo que en La Joven Cuba no tendrá turnos de moderadores trabajando día y noche, incluyendo festivos. Ya bastante trabajo tienen con mantener este blog imprescindible en estos tiempos tan complicados, como para exigirles más los que tenemos un trabajo mucho más cómodo comentando cuando nos da la gana.
Eso mismo pensaba y es que quieren reconquistar la ” dulzura ” del pueblo Cubano sobre la base de las tres P vale decir : plomo,
palo, patada y de ñapa o de contra como hablamos los orientales de tierra adentro con largas condenas de cárcel, pero no crean que es al estilo de Spaghetti con Calamares, Besitos de Chocolates y Tabaquitos H UMAN y no sigo, porque siempre sale un defensor de las causas perdidas, incluido el bloqueo imperial que tanto a beneficiado a los que tienen el sartén agarrado por el mango.
Jorge Fernández Era, buen trabajo, como para felicitarte y darte las gracias.
Feliz Domingo para todas y todos.
Ah otra cosita..
Le daran derecho a replica a Yunior??
10 minuticos en tv nacional…
Se imagina??
Si si, sé que es un imposible… Pq ellos saben como dijera la dama de hierro que el peor enemigo del socialismo es la realidad… Sino que le pregunten a Murillo
Taran… ese articulo y el hecho de que hayan tenido que echar mano de una ahi que solo conocen en su casa a la hora de comer, lo que da es pena. La sra Kari Krenn se describe como “escritora viajada y reconocida internacionalmente”, pero en realidad es una maestra de oficio y poetisa semi-aficionada, que ha publicado un libro y recibido dos premios internacionales de discreta o ninguna relevancia. No hay nada malo en ello, por cierto, pero tambien hay que reconocer que un poco de modestia no le vendria mal, y que haber colado su escrito en Cubadebate es lo que la coloca en los feeds de busqueda mas alla de su social media personal. Es tambien la intelectual sudamericana de turno (parece que ni siquiera Stella Calloni, Ignacio Ramonet y Frei Bretto estaban disponibles) a quien le ha tocado activarse en modo izquierdista caveat para impresionar a la audiencia de Cubadebate. Su ataque personal al tal Yunior es mas arrebatado que coherente, pero esta convenientemente plagado de modismos argentinos que deberian concederle cierta sofisticacion y cachet internacional a una ofensiva mas apegada a la maledicencia, que a la defensa de los intereses nacionales. Su apasionada diatriba, como alguien que ha conocido nuestro pais como visitante mas bien ocasional, nos hace preguntarnos no solo cual es su competencia para evaluar una situacion de corte interno, sino por que ninguno de los creadores e intelectuales cubanos de verdadero alto nivel, con un conocimiento mucho mas exacto de nuestra realidad, se ha sentido motivado a ser parte del escarnio publico al 15N. Tambien en cual seria la respuesta de muuuchos que apoyan el oficialismo, si les presentaran las mismas interrogantes y especulaciones gratuitas que ella vomita en su acto de repudio virtual; sobre todo aquello de ‘quien te paga’. Creo que este es la conclusion mas importante del articulo. No al odio y a la violencia!
Kari Krenn debería de medir sus palabras antes de hablar de Junior, un joven del cual ella debería de tomar ejemplo.
Viva Cuba Libre. Patria y Vida.
La entrada es espléndida en alusiones atinadas –especialidad del autor. Hay que leerla varias veces para disfrutar del salto de las liebres tapiñadas.
En cuanto al link puesto por Taran creo que ese consejo de la tal Kari es pura proyección (aquel socorrido mecanismo de defensa); perdió una magnífica oportunidad de casharse (a lo rioplatense) y la proyecta en ese monstrum horrendum de todas las traiciones, dobleces y torpezas, que sería el tal Yunior. Aunque lo de la torpeza al menos lo disimula bastante bien con algún recurso dramatúrgico aprendido quizá en esos estudios cursados gratuitamente, o más bien a crédito porque al parecer tiene que pagar a futuro con silencio y/o anuencia incondicional.
Para mi gusto al alegato kariano sólo le faltó la petición fiscal de tres o cuatro severas sanciones alternativas (o sucesivas) para el reo y la sentencia firme e inapelable del tribunal confirmándolas, además de -por puro trámite- oír lo que tendría que decir el reo para al menos reconocer su abyecta conducta, sus culpas, implorar piedad y, en su descargo, quizá declarar que jamás imaginó siquiera la clase de turbulencia nacional que podría generar una simple solicitud de manifestación pacífica. Pero se sabe que eso no es posible, al menos en Cubadebate.
Taran, el meollo del argumento de Keri consiste en que los Estados Unidos apoyan a Yunior, por tanto Yunior es una mala persona y debería de desconvocar la marcha del 15-N.
Es decir, si Yunior apoyase una marcha contra el bloqueo, habría que desconvocarla. Asombroso.
Kari delira cuando emplea la ejecución de Russel Bucklew y muchas cosas más para atacar a Yunior. Por cierto, tuve que consultar Wikipedia para enterarme de quien era Russel. Probablemente Yunior no sepa de quién se trata. Pero el argumento es demencial: en los Estados Unidos ejecutaron dolorosamente a una persona … por tanto Yunior odia a Cuba y el 15-N tiene que suspenderse. No tiene ni pies ni cabeza.
El escrito de Kari está lleno de asociaciones incongruentes que muestran carencias cognitivas y lógicas enormes. Pero las carencias mayores no las tiene Kari, sino sus seguidores, que asombrosamente son muchos.
Taran, dentro de unos años le pondrán el nombre de Yunior García Aguilera a muchas calles de Cuba y tu vivirás para verlo.
Para entonces no sé si Yunior seguirá vivo o ya lo habrán matado.
Camarada Taran
Este es un trabajo voluntario
o forzado. Acuérdate que es Domingo.
No me gustan los ataques personales en el medio de un diálogo. Hay que atacar las ideas, no las personas.
MANUEL* A quién o a quienes va dirigido su reclamo sobre los ataques personales. Por lo menos a mí me ha dejado con un signo de interrogación. Mis saludos.
Mis reclamos sobre los ataques personales van dirigidos a quienes hacen ataques personales. Está clarísimo.
estimado Taran: me tome la molestia de leer a la senora famosa,viajada,argentina poeta e izqierdosa…para encontrarame con lo que habia supuesto al leer su presentacion: una gente elitista,negadora de los derechos del individuo,que se permite opiniones descalificando a las otras opiniones,en fin una voz mas que se atreve a diagnosticar,por ejemplo, que a su paisArgentina lo mato el neoliberalismo,sabiendo todo el mundo que el asesino fue Peron y su Diva Evita y la recurrencia de sus “herederos” formando un pais de Recholata ,miseria,populsmo,corrupcion todo en esa mezcla fascismo-socialismo.El pensamiento izquierdista esta degradandose y opiniones como la de esta poetisa,lo demuestra.Para cualquier persona decente del siglo XXI Yunior garcia y todos los cubanos tienen el deber y el derecho de manfestar sus opiniones y el Estado,protegerlos. El pueblo,ciudadano a ciudadano es el portador de la Soberania y el Estado debe ser reflejo de eso.Que en cuba el Estado este secuestrado por un “Partido de los Mejores”, que incluso esta por encima de la Ley de Leyes,no elimina el derecho de los ciudadanos.Todo lo contrario,esa situacion,pone en la obligacion de los cidadanos que lo quieren ser de manifestar su repudio a esa situacion de indefencion.Si son 4,perfecto si son 100,mejor,si son tres,magnifico.Asi sabremos con cuantos ciudadanos contamos en el pais.Y no hablen mas de gratuidades y de agradecimientos,todos sabemos cuales han sido las Reglas del juego impuestas al pueblo de Cuba.Nadie voto por este sistema,el Partido de los Mejores lo impuso.Si aun quedan izquierdistas con sentido comun,debian poner en claro su distanciamiento de las tiranias totalitarias y su apego a los derechos individuales de los ciudadanos,ademas de su apego a la Ley,una Ley consensuada entre los ciudadanos,no impuesta por Oraculos de los tres tomos del Capital Es una lastima no poder pones a reynaldo arenas frente a esta viajera famosa y gran poeta (sic)..
Genial!!! Esa es la palabra!!!!
Amigo Taran, lwe he dejado un comentario a la poeta kari, espero lo puedas ver publicado. te lo replico para que lo leas dado el caso que se “pierda”
Karina,
Lindo tu panfleto pero solo queria dejarte mi consejo de un cubano-argentino (nacido en Cuba y habitante de Bs As x 9 años),
Uno nunca sabe para quien trabaja, cuando la dictadura desaparecia jovenes en tu pais, no era Batista el presidente, Fidel Castro sabia sin dudas lo que pasaba en Argentina durante todo “el proceso” pero los militares le apoyaban sus reclamos en la ONU asi que se hacia la vista gorda, Los rusos pagaban y ellos decidian las batallas.
Era yo un adolescente cuando la guerra de Malvinas, viviendo en Cuba y leyendo solo Granma, pero aquella guerra y todo el apoyo del comandante a los militares argentinos me hizo tener preguntas extras y empece a despertar del “sueño”
No tienes que publicarme, ya entiendo cual es la “politica de comentarios”
Saludos y mucha suerte en su vida de escritora.
MANUEL*
Para mí no está clarísimo.Doy por concluida mi pregunta.
¿Recuerdan cuando era Yoani Sánchez la preferida de los medios oficialistas para asesinarle su reputación y ciber-lincharla?
Pues ahora le toca a Yunior García por atreverse a convocar una marcha que tiene como objetivo pedir la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y un marco democrático de debate para solucionar los problemas que mantienen a Cuba hundida en la miseria y la desesperanza.
La dictadura, en su bajeza, ha echado andar una maquinaria semejante a la usada contra Yoani. Si no mayor.
Acuden a la mentira y la manipulación con total descaro. Pero estos no son aquellos tiempos y la realidad supera a las fantasías dictatoriales.
Podrá el régimen alquilar los servicios de extranjeros ideológicamente cercanos a la dictadura como la tal Kari Krenn, podrá mantener una campaña represiva de acoso contra Yunior y Archipiélago, podrá reprimir con saña a todo el que se oponga a este desastre de 62 años, pero no podrá terminar con el hambre, la miseria ni apagar los deseos de democracia y libertad de los cubanos. Eso sí que no lo sabe hacer ni podrá la dictadura cubana.
Y esa es la razón por la que las condiciones objetivas y subjetivas para que sean barridos seguirán ahí. Ellos creen que se trata de personas y no de cada vez más y más gente del pueblo. Los dictadores cubanos creen que todo se reduce a aplastar personas individuales cuando la más absoluta verdad es que el pueblo cubano está harto de ellos, de su anacrónico sistema y les está enviando un mensaje muy claro: ¡váyanse ya!.
Viva Cuba Libre. Patria y Vida. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista.
En una ocasión hablé con Yoani y le pregunté por qué no refutaba acusaciones contra ella que eran muy fáciles de refutar. Por ejemplo, la propaganda oficial insistía en que Yoani, aprovechando su estancia a Suiza, había visitado a Carlos Montaner en España para que le diese instrucciones cuando volviese a Cuba. Resulta que Yoani tenía una visa que le permitía visitar Suiza, pero no el resto de Europa, ya que Suiza está fuera de la Unión Europea. Es decir, no podía visitar España. Ademas cualquier viaje fuera de Suiza quedaría registrado en la propia embajada de Cuba en Suiza. Es decir, mentían y sabían que mentían.
En otra ocasión tomaron fotos de Yoani visitando la embajada de los Estados Unidos y las sacaron con mucho ruido en Cubadebate. Las fotos eran reales. Yoani había visitado la embajada para solicitar una visa para una invitación en Estados Unidos, visa que no pudo usar porque le negaron la salida. Pero a que no sabéis con quién se encontró en la embajada. Se encontró con la mismísima Mariela Castro que también necesitaba una visa para entrar en Estados Unidos.
Yoani me respondió que estaba esperando a que todos esos globos se hinchasen mucho para poder pincharlos haciendo mucho ruido.
No necesitó pincharlos. Se desinflaron solos.
Lo “curioso” respecto a Yunior es que 24 horas antes de solicitar permiso para manifestarse pacífica y públicamente era una persona normal.
24 horas después ya era Satanás en la Tierra y la quintaesencia de todos los males de la humanidad sin mezcla de bien alguno.
¿Será que todas las mentiras de la dictadura respecto a Yunior se deben a que está asustada y que cada vez más pueblo quiere un país diferente donde se respeten los derechos que todos merecemos?
Sorprendentemente todavía no han modificado el artículo sobre Yunior en Ecured, un artículo que lo deja bastante bien, hay que decirlo.
Que bien que hayas dicho eso, Manuel*. Antes que lo quiten lo copio y pego aquí para dejar constancia que Yunior es una persona muy diferente de lo que dice la dictadura de él. Hasta de “terrorista” lo han acusado esos mentirosos solo porque presentó una solicitud de permiso para manifestarse pacífica y públicamente en contra de lo que cree está mal en el país.
ECURED misma desmiente la campaña difamatoria en su contra por parte de la dictadura.
YUNIOR GARCÍA AGUILERA (ECURED).
Trayectoria profesional
En cuarto grado comenzó a actuar y escribir. Junto a dos compañeros de clase creó su propio grupo, llamado Arroz con pollo, con el cual concebían representaciones fundamentalmente humorísticas.
Desde que comienza a hacer teatro en Holguín ingresa a la Asociación Hermanos Saíz (AHS). lo que le brinda la posibilidad de participar en talleres, de compartir experiencia con otros creadores, hacer encuentros y publicar sus obras.
Durante un tiempo asume la dirección artística de la compañía teatral Alas Buenas, una agrupación con un repertorio para el público infantil y adulto. Así surgen obras como Todos los hombres son iguales y Sangre, esta última obtuvo siete premios en el Festival Nacional de Pequeño Formato de Santa Clara.
A los 17 años aprobó los exámenes de ingreso a la Escuela Nacional de Arte (ENA), en actuación. Fue allí donde le enseñaron a ver el teatro no como un juego sino como una profesión.
Alas Buenas lo preparó para luego participar en la creación de Trébol Teatro, proyecto fundado en 2003, por jóvenes actores graduados de la ENA, que surgió por la necesidad de crear un discurso propio, de decir lo que les interesaba a los jóvenes como artistas, siendo un espacio que dio la libertad de innovar, no solo desde el punto de vista temático, sino también estético.
Se graduó como actor con el grupo Teatro de la Luna en 2003, con La boda, pieza de Virgilio Piñera con título de oro en sus estudios de dramaturgia en el Instituto Superior de Arte (ISA). Completa sus estudios en el ISA.
Participa en un taller para dramaturgos que ofreció el Royal Court Theatre en La Habana. Posteriormente realizaron un concurso y queda elegido, siendo invitado a a participar en la escritura de una obra que planeaban estrenar en Londres durante los Juegos Olímpicos de 2012.
Su mirada crítica hacia el teatro cubano lo convierte en un indagador de nuevas formas de decir y hacer, en aras de impregnar en sus obras un sello de originalidad. Empezó escribiendo para gente como él, pero también ha querido legar a las futuras generaciones el conocimiento de la realidad cubana actual.[1]
Ha tenido la oportunidad de compartir con escritores de otros países (República Dominicana, Colombia, México y Reino Unido, Brasil, Estados Unidos y Nigeria).
Ha escrito guiones para televisión. Entre las series que ha escrito está SOS Academia, dirigida por Rubén Consuegra. También para el cine: Ni pocos ni locos, Cerdo (cortometraje de ficción realizado en 2018) presentado en la edición 40 del Festival Internacional de Cine Latinoamericano.
Esteban, tenemos que vigilar el artículo de Yunior en Ecured. Pronto lo cambiaran y podremos examinar el contraste. Es una magnífica idea conservar el artículo “premercenario” de Yunior.
Excelente, genial su publicación. En cuanto a Yunior y la catarata de descalificaciones que le vierten encima tantos y tan continuamente, me dió por recordar, por simple contraste, lo dicho hace unos 80 años por otro tenaz defensor de su patria: “Luchamos solos. Pero no para nosotros solos.”
Manuel: algo que asombraría, si no supiétamos lo que sabemos, son las decenas de aprobaciones y adhesiones que tiene la tal Kari en los comentarios al conjunto de tonterías, incongruencias y ofensas gratuitas que le publicaron ahí.
De ella se entiende. Quizá esté “luchando” su temporadita de turismo político con gastos pagados por Liborio, ahora que hay reapertura. Pero los guanajos que le hacen el coro ¿que?
Mandé un par de comentarios en el blog donde se publicó lo de Kari. No los aprobaron. En realidad no aprobaron ninguno desde que los mandé. Supongo que no les gustarían, a pesar de que fui bastante educado.
En uno de mis comentarios les dije que estaba demostrado que Yunior participó en el asesinato del Che.
El presidente de Venezuela asevera que para este año, ambas naciones avanzarán “en el perfeccionamiento y ampliación de los vínculos de desarrollo…”.
Ja, ja,ja.
No se ha secado del todo nuestra gallinita de los huevos de oro, pero debemos estar muy cerca de conseguirlo.
El convenio anterior de colaboracion lanzo al exilio a unos 5 millones de venezolanos .
En Cubadebate se emocionan de que estan saneando rapidito inmundicias como aguas albañales que llevaban muchisimos años entrando en las viviendas como Pedro por su casa. ¡Que mosca les habra picado de para ayudar a toda carera a esa pobrisima gente de barrios marginales como la Timba y el Fanguito!
Excelente como siempre los artículos dominicales de Era.
No se percata el régimen cuando dedica tanto tiempo a ripostar sobre la manifestación del 15 N que está drogui en término boxístico, le están contando y Sagarra quiere que su pupilo continúe la pelea ,ojalá se den cuenta antes y tiren la toalla para que no le suceda lo mismo que a Juan Carlos Romero, lo recuerdan? Gómez acabó con él en el mundial de 1974 porque la esquina lo dejó pelear porque el Fifo estaba en el evento. Dios mío que crimen !
Denuncian falsa entrevista a Yunior García: “Sigan haciendo el ridículo, no paren”
https://www.cibercuba.com/noticias/2021-10-31-u1-e199894-s27061-denuncian-falsa-entrevista-yunior-garcia-sigan-haciendo
No tengo otro comentario, simplemente eres genial, me río y reflexionó con sus análisis cada domingo. Gracias, gracias.
Excelente!
GENIAL, COMO SIEMPRE!!!!
Los comentarios están cerrados.