La fuerza creadora del pueblo

por Yassel Padrón Kunakbaeva
fuerza

Aquel que ejerce la crítica revolucionaria de la sociedad muchas veces se encuentra en una relación compleja con el pueblo. Por un lado, critica todo lo que hay en él de atrasado y retrógrado, por el otro, propone como solución construir una democracia que le de poder a ese mismo pueblo. Esta contradicción, sin embargo, es completamente natural y forma parte de la dialéctica de la crítica y de la praxis revolucionaria. Se trata de una contradicción dialéctica, objetiva, existente independientemente de la voluntad de los sujetos.

Desde un punto de vista marxista, la misma noción de pueblo es bastante problemática. Si se acepta como pueblo al simple conjunto de todos los individuos que conforman la sociedad, y se recurre a él como el sujeto que llevará adelante la revolución, entonces se ha caído en una concepción burguesa que tiene sus raíces en el siglo XVIII. Lo verdaderamente marxista consiste en diferenciar entre las diferentes tendencias de la sociedad, entre los diferentes grupos según el lugar que ocupan en las relaciones sociales de producción. Por tanto, cuando un marxista habla del pueblo y de lo popular, tiene en la mente a un conjunto complejo, susceptible tanto de estar bajo la hegemonía de los grupos dominantes como de construir una hegemonía centrada en las clases tradicionalmente explotadas. En este último caso, se trataría de un verdadero poder popular.

El pueblo, aunque se le llame soberano, no puede ser convertido en un fetiche. Es cierto que existe y siempre ha existido una sabiduría popular, pero también existen tendencias retrógradas que han sido marcadas en la conciencia social por siglos y siglos de sociedades de dominación. El mérito teórico de Gramsci estuvo en mostrar cómo en el “sentido común” de las masas populares se concentran rituales, hábitos y fragmentos de cosmovisión que sirven para apuntalar la hegemonía de los grupos dominantes. Esto permite explicar por qué tan a menudo se observa el surgimiento de sistemas políticos reaccionarios que cuentan con apoyo popular, así como el desgaste de procesos revolucionarios que se detienen y se quedan por debajo de su potencial de liberación.

La relación de los socialistas con las grandes mayorías siempre ha sido difícil. Lo más común es que la mayor parte del pueblo no entienda y no siga los ideales socialistas. La frustración más común entre los luchadores sociales es ver como las masas populares muchas veces son cómplices en mantener la hegemonía de los grupos dominantes. Sin embargo, el socialista no puede rendirse ante esa realidad: el apoyo popular no hace democrático a un sistema de dominación. Es necesario mantener la lucha por una forma superior de manifestación de la libertad política y humana.

El revolucionario que ejerce la crítica en primer lugar debe romper con el sentido común dominante. De eso se trata justamente ser vanguardia. Si los pueblos no se encontraran en una situación de atraso inducido, si no estuvieran necesitados de un proceso pedagógico-político, no sería necesaria la aparición de una vanguardia. Dicha vanguardia, como es natural, se encontrará al principio en minoría con respecto al conjunto de la sociedad.

Ahora bien, la gran pregunta es: Si el pueblo es tan atrasado, si está tan cargado de tendencias retrógradas, ¿entonces para qué darle el poder político? ¿No sería como poner un peligroso juguete en manos de un niño? Platón tenía sus razones para ser enemigo de la democracia. Una posible respuesta al dilema, muy tentadora, es la siguiente: Dado que la vanguardia fue capaz de saber lo que le convenía al pueblo, incluso antes que el pueblo mismo, tal vez sea justamente la vanguardia la que deba dirigir.

Esta es la tentación suprema y el peligro supremo, que ha echado a perder casi todas las experiencias de socialismo que se han conocido hasta hoy. La vanguardia, para ser coherente consigo misma, debe obedecer a un imperativo moral categórico: construir las bases para su propia disolución y finalmente disolverse a sí misma. El poder, la democracia y la libertad política deben ser entregados al pueblo, a pesar de su atraso político y sus tendencias retrógradas, porque justamente en el ejercicio de ese poder y esa libertad es que el pueblo se educará a sí mismo y alcanzará su mayoría de edad.

Dicho con palabras de Rosa Luxemburgo: Solo la vida sin obstáculos, efervescente, lleva a miles de formas nuevas e improvisaciones, saca a la luz la fuerza creadora, corrige por su cuenta todos los intentos equivocados (…) La vida socialista exige una completa transformación espiritual de las masas degradadas por siglos de dominio por la clase burguesa. Los instintos sociales en lugar de los egoístas, la iniciativa de las masas en lugar de la inercia, el idealismo que supera todo sufrimiento, etcétera (…) El único camino al renacimiento pasa por la escuela de la misma vida pública, por la democracia y la opinión pública más ilimitadas y amplias.

44 comentarios

Tony 30 agosto 2018 - 7:52 AM

Deja ver si entendí esto, Rosa Luxemburgo, dice que las buenas ideas vienen a la mente, si se vive “Solo la vida sin obstáculos, efervescente…” la gente es mas inclinada entonces a esto… “lleva a miles de formas nuevas e improvisaciones, saca a la luz la fuerza creadora, corrige por su cuenta todos los intentos equivocados”… en ese caso, hay que llevar a la sociedad a la clase media! esto se hace según ella de esta forma… “El único camino al renacimiento pasa por la escuela de la misma vida pública, por la democracia y la opinión pública más ilimitadas y amplias…” ostias! eso me convierte a mi en un ejemplo socialista!! Tatu queda como un retrogrado, incapaz de luchar por un salario justo, cerrado a la democracia, acusando a todo el mundo de ¨sordos¨ y al mismo tiempo se queja de falta de internet (en que gaveta tienen el cable de Venezuela?), ironías del socialismo cubano de hoy!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Carlos 30 agosto 2018 - 10:12 AM

Tony, ahora creo que le van a permitir a Tatu navegar desde el movil pero el precio esta por las nubes. De todas maneras los que llevan décadas libando las mieles del poder y sus familiares tienen acceso ilimitado desde hace tiempo y el costo se lo pasan al pueblo de Cuba.

INDEXDJX: .DJI
26,047.76 −76.81 (0.29%) as 10:12am

🙁 Saludos.

GB 30 agosto 2018 - 10:19 AM

asi mismo es Carlos

Carlos 30 agosto 2018 - 10:34 AM

GB, y me gustaría añadir que desde hace varios años los turistas que visitan Cuba tienen acceso a Internet desde sus dispositivos móviles. Es decir priorizaron a los extranjeros para dejar a los nacionales de ultimo, es común que eso ocurra en Cuba.

Campos de golf tan lujosos como nunca antes se había visto en Cuba, pero los parques de diversiones de los niños cubanos se caen a pedazos. Si visitas en Cuba un hotel no puedes rentar los jet ski, o acceder a las sombrillas en la playa, o a un catamarán , y un largo etc de prohibiciones que discriminan al cubano. Parecen que tienen miedo que el pueblo use uno de esos medios para escapar del paraíso socialista.

En fin la constitución según ellos no se viola, pues defiende y da derechos a los cubanos. ¿Que derechos tenemos nosotros que vivimos fuera de Cuba? El derecho a pagar por el pasaporte cubano y a visitar por limitados periodos de tiempo, pues si te quedas mas del que te permiten tienes que pedir permiso.

GB 30 agosto 2018 - 10:46 AM

la constitucion en mi modesta opinion no me repsenta para nada pues viola todo tipo de derechos como bien indicas tu no tenemos derecho alguno, entonces para el gobierno cubano los que vivimos fuera somos un objeto de conveniencia para ellos pues no ultizan para su antojo, en todo sentido y asi que seguiremos. pero bueno tengo que seguir visitando la isla por asunto familiares

Franciscano 30 agosto 2018 - 8:26 AM

Comparando este post con el anterior, es para preguntarse (recordando al difunto Fernandito):

¿Cuál es la de cal y cuál la de arena?

¿Todo el poder para la dirigencia o todo el poder para el pueblo?

Aunque siempre queda la salida oportunista del dirigente que dice que manda por mandato del pueblo. O mas facil de “asimilar”, que el PCC que redacta la Constitución y pone que ellos y no otros son “la fuerza dirigente superior”, después pueden decir que son los que mandan porque la Constitución les otorga ese “derecho” .

RANDOL 30 agosto 2018 - 9:27 AM

“…siempre ha existido una sabiduría popular, pero también existen tendencias retrógradas que han sido marcadas en la conciencia social por siglos y siglos de sociedades de dominación”.
De acuerdo totalmente. Es por ello mismo que la vanguardia también está llamada a adelantarse (lo más posible) a las costumbres, a concientizar a las masas sobre asuntos complejos. Es lo mismo que esta pasando ahora con el matrimonio igualitario: algunas voces alegan que la sociedad no está preparada para algo así; bueno, realmente quienes no están obviamente preparados son ellos que, desde una posición aparentemente superior, reproducen prejuicios e intentan buscar apoyo en para no sentirse mal por pensar así. Reconocer derechos es un acto de elemental justicia y es misión de toda vanguardia, con su autoridad, debe tratar de convencer (no desde el dogma, sino desde la lógica) a esa supuesta mayoría que se resiste al cambio. Si no lo.logra, pues al menos debe evitar que entorpezcan el camino.
Lo mismo pasa con el dilema de que no todos pueden legislar en la ANPP. No es que se deje de buscar ese escenario, no es que se renuncie a la mayor representatividad posible: la cuestión es de cultura política, de ser una auténtica vanguardia.

RANDOL 30 agosto 2018 - 9:39 AM

Y como todo se conecta, vale la.pena insistir en por qué nones un capricho separar nítidamente las funciones del Estado en la.nueva Constitución.
Esa vanguardia, para que no termine estancada e igual de retrógrada, debe moverse más a lo interno. Y además de decirlo, tiene que demostrarle a las masas que no son vanguardia para siempre, que otros con nuevas visiones se irán sumando hasta renovar esa vanguardia completamente. Y que dicho proceso no puede tardar décadas, generaciones…
Para eso es necesario poner límites precisos al mandato de esa vanguardia. Pero también que practiquen en serio la responsabilidad compartida en el gobierno. Porque siempre la mejor manera de predicar es con el ejemplo.

ELP 30 agosto 2018 - 10:54 AM

Randoll, de acuerdo totalmente

ELP 30 agosto 2018 - 10:50 AM

Este post nos genera un grupo de ideas que merecen compartirse, cierta vez lei una frase dicha por un político norteamericano, mucho antes de que internet naciera, mas o menos decía “Junto al ejército los medios de comunicación son nuestras armas más poderosas” la explicación de lo que plantea el autor referente al apoyo de la población a sistemas reaccionarios hay que buscarla en este elemento, no por gusto vemos como los medios, comunicadores o periodistas que transmiten noticias y puntos de vista alternativo son bloqueados, como sucedió con RT en los EEUU, o como sucedió con el periodista Ignacio Ramonet en España y Francia, más recientemente vimos la agresión al sitio cubainformación, no son cosas aisladas, responden al objetivo común de acallar lo que no convenga a la élite de poder. En resumen Yasser, se trata de que lo que conocemos como guerra mediática existe desde el siglo XIX, el ejemplo más conocido entre nosotros fue la guerra hispano cubano norteamericana donde la opinión pública apòyó totalmente la declaración de guerra a España tras la voladura del Maine, muy ilustrativa la frase del magnate de los medios de comunicación de entonces, Hearst, “Denme las fotos que yo pongo la guerra”. Se trata de la fórmula goebbeliana de repetir mentiras una y otra vez hasta que en la psicología popular se convierten en verdad aceptada, por supuesto, esto se complementa con los medios de entretenimiento y ocio donde se pasan materiales audiovisuales enajenantes, vanos, que apoyan las noticias a las que constantemente accede el individuo.

Franciscano 30 agosto 2018 - 2:10 PM

@ELP

Usted dice, usando “guayabas” viejas:

“no por gusto vemos como los medios, comunicadores o periodistas que transmiten noticias y puntos de vista alternativo son bloqueados, como sucedió con RT en los EEUU”

Actualice su repertorio porque a RT se puede acceder en internet en EEUU sin ningún tipo de censura. Aqui le dejo algunos de los titulares de RT del día de hoy:

“El presidente Donald Trump, un criminal de “cuello blanco”

“EE.UU. nunca fue más imperial que cuando se convirtió en zar de Internet”

“EE.UU. impide el acceso humanitario y ampara a terroristas en el campo de refugiados sirio Rukban”

“Lo más valorado en la economía de EE.UU. es ganar más por pensar menos”

Guarde eso para la censura real que existe en Cuba donde el PCC tiene el monopolio de toda la prensa y se condena a largas penas a los periodistas alternativos como en el caso de los 75 de la llamada “Primavera Negra”.

Mentiritas NO por favor.

milblogscubanos 30 agosto 2018 - 2:33 PM

Que “ustedes”, agradecidos a su nuevo país de acogida, pero todo el día dando la lata en blogs cubanos, ofendan a comentaristas es lógico aunque puede que un día alguien se harte.

Claro que usted puede ver RT en internet, solo faltaba, lo que ha indicado ELP es el veto de EEUU a RT y la obligación de registrarse como “espías” 😆 y como parece que usted no sabe de esto mucho… ¡lea, lea….¡

fuente: https://mundo.sputniknews.com/politica/201711301074394435-eeuu-rusia-medios-comunicacion/

“El Congreso estadounidense retiró la acreditación a la cadena de televisión con lo que le impide ejercer su labor periodística en esa institución.

Logo de RT________________________ 30 de noviembre 2017

© Sputnik / Mikhail Voskresensky
La ausencia de acreditación en Congreso de EEUU limita la labor de RT
La cadena de televisión rusa RT América y una empresa asociada a Sputnik Radio, Reston Translator, se vieron obligadas a registrarse recientemente como agentes extranjeros en Estados Unidos acorde a la llamada ley FARA, una normativa aprobada durante la Segunda Guerra Mundial y que no estaba dirigida a los medios de comunicación.

Ambos medios rusos han enfrentado importantes presiones en EEUU en los últimos meses, con legisladores estadounidenses y las oficinas de inteligencia del Gobierno afirmando que la cadena de televisión pudo haber estado involucrada en la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016.

Le puede interesar: Veto del Congreso de EEUU a RT “es un paso infundado”

A pesar de que la investigación sobre la presunta injerencia rusa en el proceso electoral de EEUU se lleva a cabo desde el año pasado, no han surgido pruebas irrefutables para esas acusaciones.

La directora de RT y Sputnik, Margarita Simonián, declaró antes que la cadena solo presentó en sus publicaciones un enfoque distinto al de los medios dominantes, y calificó las medidas de Washington de atropello a la libertad de expresión.

______________________________ 9 noviembre 2017

El Gobierno norteamericano exige a RT que se registre como agencia del Kremlin
El departamento de Justicia ha dado de plazo hasta el lunes bajo amenaza de arrestos y congelación de cuentas

fuente: https://elpais.com/internacional/2017/11/09/estados_unidos/1510237826_107077.html

Franciscano 30 agosto 2018 - 4:06 PM

A “ustedes” le resulta reprochable que EEUU le exija a un medio financiado por Moscú se tenga que acreditar como “agente extranjero” que es, para continuar publicando en el país, pero ven como “legítima defensa” que el gobierno cubano condene a largas penas de carcel (20 años como promedio) a 75 cubanos que de forma independiente elaboran y publicaban escritos críticos al gobierno cubano, porque dicen los fiscales que son financiados desde el exterior.

¿Esa es la vara con la que miden y comparan?

—– ooooo —–

El medio ruso RT, financiado por el Kremlin, tendrá que registrarse como agente extranjero en Estados Unidos no más tarde del próximo lunes, según ha informado la compañía en su página web”

“La calificación de “agente extranjero” implica que una persona o entidad opera en territorio estadounidense en defensa de los intereses de otro país, algo que no es ilegal pero debe hacerse de forma transparente”

“El departamento de Justicia envió una carta a RT reclamando que se identifique como agente extranjero el pasado mes de septiembre. En la pata de propaganda de la trama rusa, que el Kremlin siempre ha negado, el informe de la inteligencia estadounidense atribuye a RT un papel relevante”

ELP 30 agosto 2018 - 4:19 PM

Franciscano, porque dicen los fiscales, por favor, aquí se ha probado sobradamente que esos individuos solo existen poque el gobierno de EEUU los necesita, el día que dejen de recibir el primer centavo hasta ahí llegaron, si se atreve consulte la historia del agente Carlos Serpa Maceira, verá lo fácil que se fabrica una noticia para tratar de desacreditar a Cuba por parte de los que ofenden el periodismo al adjudicarse tal título.

ELP 30 agosto 2018 - 4:23 PM

Franciscano, siguiendo la lógica de su planteamiento Cuba tendría el derecho de prohibir las actividades de los llamados periodistas independientes por actuar al servicio de una potencia extranjera ¿No cree?

ELP 30 agosto 2018 - 4:28 PM

Por demás una potencia que ha declarado de forma pública y expresa que su objetivo es liquidar el actual sistema político de la isla y colocar otro que sea afín a sus intereses ¿Qué cree de eso?

Franciscano 30 agosto 2018 - 4:38 PM

Pero eso no es el caso, en EEUU se les exigió a una publicacion extranjera a inscribirse en un registro para seguir publicando y en Cuba se les condenó a 75 personas a carcel por mas de 20 años como promedio.

¿No ve usted la diferencia?

jovencuba 31 agosto 2018 - 12:20 PM

Franciscano ¿Cuál es el miedo en USA a RT?
Tatu

ELP 31 agosto 2018 - 2:10 PM

Franciscano, esas personas trabajan para una potencia extranjera con el declarado propósito de destruir el sistema político instaurado en Cuba, no lo hacen por patriotismo ni porque les preocupe el pueblo cobano, abiertamente apoyan el bloqueo, si fueron arrestados fue por las provocaciones que orquestaron, no fue por gusto

ELP 31 agosto 2018 - 2:13 PM

Por cierto lo último que encuentro de RT es que cesó sus transmisiones en EEUU https://mundo.sputniknews.com/america_del_norte/201803291077458743-moscu-eeuu-rt-suspension/

Franciscano 30 agosto 2018 - 4:55 PM

@ELP,
No se trata que a los 75 cubanos “se les prohibió las actividades” como usted dice, sino que se les encarceló y condenó en un juicio de terrorismo de estado a larguísimas condenas lo que fue criticado incluso por personas de izquierda e hizo que posteriormente el gobierno cubano “negociara” su salida del país.

Eso no es ni parecido a lo ocurrido con RT y Spunik que continúan publicando y NO se les ha impedido después de su inscripción en el registro de agentes extranjeros.

¿No es capaz usted de ver la diferencia?

jovencuba 31 agosto 2018 - 11:49 AM

Franciscano ¿A estas alturas quieres meter un cuento con los 75?
Recuerda que ya se saben muchas cosas que en ese momento no eran públicas, por ejemlo se sabe que el cabo Cason tenía la orden de provocar al máximo para provocar una reacción de Cuba, por ejemplo cerrando la SINA. Se sabe también que esos personajes eran unos vividores que lo único que les importaba era cobrar su dinerito sin pensar que en ese momento se estaban prestando hasta para una posible agresión armada a Cuba, recuerda que en Miami se decía: Iraq primero, Cuba después.

Cuando esos personajes llegaron a España la prensa los presentaba como “lo más de la intelectualidad cubana” excelentes periodistas, escritores, etc.
Ahora te pregunto: ¿Cuántos de ellos son reconocidos como periodistas o intelectuales en aquellos lugares donde viven? lo que sí se recuerda bien son los problemas que provocaron en España donde hicieron huelgas, fueron arrestados por llevar armas blancas, etc.

En fin compadre, que eso es materia vencida, deja eso.
Tatu

ELP 30 agosto 2018 - 4:09 PM

Amigo milblogs, muy convenientemente se callan eso, como también el hecho de que muchos diarios y medios noticiosos que para nada comulgan con el gobierno cubano están acreditados en Cuba y realizan su trabajo sin problemas, sin incluir a los asalariados que se autocalifican de periodistas independientes que se mueven de una punta a la otra de la isla. Para después venir con la perorata quejumbrosa memorizada de que en Cuba la información está monopolizada.

Franciscano 30 agosto 2018 - 5:11 PM

ELP,

Usted aprieta demasiado cuando dice que es una “perorata quejumbrosa memorizada de que en Cuba la información está monopolizada”.

¿Conoce Ud algún medio de prensa plana, radio y televisión que se publique en Cuba que no este dirigido por el PCC?

Sobre la “libertad” de los periodistas extranjeros para ejercer en Cuba, creo que basta el ejemplo reciente del uruguayo (que se decía de izquierda) y que buscaron la forma mas burda de sacarlo del juego hasta que lo lograron, cosa en la que su amigo puso su granito de arena y los de LPI y Centro de Prensa el resto.

ELP 31 agosto 2018 - 2:47 PM

Franciscano, nunca estuve de acuerdo con el cierre de Cartas, incluso, yo comentaba ahí con alguna regularidad, aunque ya FR actuaba por su cuenta y residia en Cuba, es diferente a lo que le digo de los medios extranjeros acreditados en Cuba que ejercen su trabajo sin problemas

cubano47 30 agosto 2018 - 11:17 PM

ELP podria dejar la informacion (si la tiene) cuales fueron las causas de que, de un dia para otro se dejara de publicar Novedades de Moscu y Spuknit en Cuba?

jovencuba 31 agosto 2018 - 11:09 AM

cubano47 la explicación está más clara que el agua. Mira lo que pasó en la URSS y tendrás la respuesta.
Tatu

ELP 31 agosto 2018 - 3:03 PM

Si mal no recuerdo, en el ,caso de Novedades… se explicó que por la información tendenciosa que traia en contra del socialismo, de Sputnik, no recuerdo, aunque ya para esos años era franca la crisis en la Unión Soviética.

milblogscubanos 31 agosto 2018 - 5:30 AM

@ELP
Estimado amigo: cuando se ha estado más de ocho años leyendo una y otra vez, la cantinela de esas personas que desde EEUU repiten incansablemente la misma falta de argumentos, ya se sabe antes de abrir el ordenador, qué “ideas” se va a encontrar en este foro.
Cuando empecé a informarme sobre el Tema Cuba, en 2010, claro que leí, guardé, cientos de informaciones sobre absolutamente todo lo que tenía relación con cosas que se comentaban y desconocía, incluyendo lo que dice un comentarista de los 74. En su momento accedí a los informes de Amnistía Internacinal, por citar una fuente directa y como ejemplo, señalar que el mucho Orlando Zapata no figuraba en el primer listado de esos 74 por la sencilla razón de que nada tenía que ver su historial penal con política. En nuevos listados, ya aparece por la sencilla razón de que la manipulación, la mentira, la tergiversación es moneda de cambio del imperio del norte, que es el que mueve los hilos de todo.
Comparar la censura de EEUU a RT porque ese medio ruso, sea estatal o privado… (la BBC es un medio estatal de servicio público) con las actuaciones del gobierno cubano respecto a falsos periodistas en un momento muy delicado, primavera 2003, cuando EEUU está a punto de incluir a Cuba en la operación “armas de destrucción masiva en Irak”, y ha propiciado el secuestro de aviones y barcazas…

secuestro 1 : El pasado 19 de marzo, un avión DC-3 de la aerolínea estatal cubana Aerotaxi con 31 ocupantes, lo desviaron de Cuba a Cayo Hueso 6 secuestradores. Once personas solicitaron asilo político, pero otras 16 decidieron regresar a Cuba. (marzo 2003)

secuestro 2. abril 2003 “El avión, un Antonov bimotor turbohélice AN-24 de Cubana de Aviación, con 46 ocupantes, que cubría la ruta Nueva Gerona-La Habana, lo secuestraron el lunes a las 21h30 (20h30 de Ecuador) y debió aterrizar en el aeropuerto José Martí de La Habana por falta de combustible.”

secuestro 3 “En la madrugada del 2 de abril, otro grupo de hombres armados secuestró una de las lanchas que recorren la bahía habanera con unas 50 personas a bordo con la intención de llegar a Estados Unidos, pero se quedaron sin combustible, tuvieron que regresar a puerto cubano y fueron detenidos por la policía en un operativo supervisado por el presidente, Fidel Castro.

secuestro fallido 4 De nuevo un avión….el 11 de abril

Fuente: Emol.com – http://www.emol.com/noticias/internacional/2003/04/11/109562/policia-frustra-nuevo-intento-de-secuestro-de-avion-en-cuba.html

¡Ese abril de 2003 estaba en candela como ustedes dicen¡
Pero siempre… EEUU es la mano que mece la cuna..

EEUU siempre ha amparado a terroristas cubanos y esta vez no podía ser de otra forma:

“El gobierno cubano volvió a responsabilizar de este tipo de actos a la política de Estados Unidos, “ratificada” recientemente por la decisión de un juez de Miami de liberar bajo fianza en espera de juicio a los seis cubanos armados con cuchillos que secuestraron un avión DC-3 el pasado 19 de marzo y lo desviaron a Florida.

La Historia se puede escribir de muchas maneras, pero la verdad es única: EEUU es el país agresor, es quien fomenta la disidencia interna, los actos terroristas en tiempos de paz, etc… No puede permitir además que en su territorio, un medio como RT aporte información alternativa desde el Congreso por ejemplo y de ahí toda la censura del gobierno USA a RT

RT está censurada en EEUU. No logro ver el alcance de dicha censura porque hay que dedicar tiemp pero esta información es parte del todo..

1 de abril 2018

A varios canales de noticias extranjeros se les canceló la transmisión en Washington D.C, entre ellos RT y el turco TRT World. | Foto: Reuters

“La directora de la cadena RT, Margarita Simonáin, aseguró que la cancelación de la transmisión del canal ruso se debe a que fue “calificado forzosamente con el estatus de agente extranjero” en EE.UU.

Al respecto, el portavoz presidencial de rusia, Dmitri Peskov, denunció que la decisión de cancelar la transmisión de RT carece de fundamentos y que la medida muestra “la política discriminatoria que existe en EE.UU. hacia los medios de comunicación”.”

fuente: https://www.telesurtv.net/news/entra-vigor-suspension-transmision-rt-eeuu-20180401-0011.html

EEUU censura cuando aparecen medios que cuentan las cosas de otra forma. A su vez la millonada de la Junta de Gobernadores de Transmisiones de EE.UU. (BBG, por sus siglas en inglés) la conocida Voz de América, su Mentirosa Radio mal llamada Martí, etc..es de “más de 750 millones de dólares” para su propaganda anticubana, anticomunista y ahora antirusa….

ELP 31 agosto 2018 - 3:18 PM

Amigo, solo recordar que EEUU censura de cualquier modo cuando no le conviene que alguien informe en contra de sus intereses, solo recordar el brutal asesinato de José Couso en Iraq, periodista español que reportaba la guerra en ese pais con una línea que no satisfacía los intereses de EEUU, la excusa que ofrecieron no podría ser más ridícula, fue confundido con un francotirador https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Couso

ELP 30 agosto 2018 - 3:25 PM

Bueno, si es por acceder desde internet aquí yo puedo hacerlo al new herald, a cibercuba, a cafefuerte, a El Pais, pudiera citarle otros diarios y sitios para nada amistosos con Cuba, y le estoy hablando desde el servidor de una universidad cubana, ni siquiera desde la internet de la calle ¿Se da cuenta? Es la misma perorata aprendida de memoria sin analizar o buscarle sentido común, claro, muy calladito se queda con respecto al caso de Ramonet. Pero además pudiera citarle el caso de la cadena telesur, cerrada en Argentina por el gobierno de Macri ¿Me va a decir ahora que se la puede ver por internet?

Franciscano 30 agosto 2018 - 4:33 PM

“Usted” debe saber que RT y Spunik se continúan publicando en EEUU y que lo que se les exigió fue que se inscribieran como “agentes extranjeros” que son.

Sobre ver en internet las noticias la diferencia está en que en EEUU mas del 90% tienen internet en su casa o lugares públicos gratuitos y en Cuba menos del 5% tiene esa posibilidad.

milblogscubanos 31 agosto 2018 - 5:58 AM

RT en internet no cuenta. No se atreve EEUU a dar ese paso es decir censurarlo.
Dígame por favor qué proveedores de televisión, por cable o como sea, ofrecen las emisiones de RT América.
Dígame un proveedor, un canal… Gracias
Por mi parte parece que Dish, satélite sí incluye RT por un módico… $74.99 MONTHLY el paquete básico Ahora falta saber si eso es así o era así….. Si realmente se puede ver por cable, perfecto… mucho mejor….

https://www.mydish.com/station/RT

ELP 31 agosto 2018 - 1:52 PM

Franciscano, vamos a mirar números, según el Herald (ocioso ddecir que nada amistoso con Cuba) “Cuba registró en 2016 más de 4.5 millones de usuarios de internet, lo que significa 403 conectados por cada 1,000 habitantes de la nación caribeña, en la que viven unas 11.1 millones de personas, según datos oficiales” una sencilla cuenta nos dice que el 36 % de los cubanos tiene acceso a internet, considerando que ambos servicios vienen juntos y la cifra creció en el 2018 (según cubadebate, ell 11 de abril de 2018 alcanzó los cinco millones de líneas móviles activas), si quiere polemizar en serio cite la fuente del 5 %, sinó todo no pasa de un circo donde yo digo lo que se me ocurra sin ninguna seriedad, por favor
https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article192156364.html
#http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/04/11/cuba-llega-a-cinco-millones-de-lineas-moviles-activas/#.W4koyjNx21s

Sebastian 30 agosto 2018 - 1:55 PM

Con la excepción de los comentarios de los foristas, este blog se me va pareciendo cada vez más a La Pupila Insomne y a la escuela Ñico López del PCC.

No se si habrá cambiado la política editorial por motivos de supervivencia, pero se aprecia un cambio sustancial.

milblogscubanos 30 agosto 2018 - 2:14 PM

No acabo de entender el propósito principal, la idea-fuerza de este texto. El tema que se aborda es importante, porque sin duda, el socialismo ha de ser democrático, es decir, “etimológicamente, la palabra democracia significaría ‘el poder del pueblo’. Sin duda, que sea el pueblo, los ciudadanos quienes ejerzan poder político, es algo que nunca aceptarán las clases sociales dominantes, oligarquías, burguesías, etc. que siempre forman un conjunto demográfico menor, muy inferior en cantidad, a las clases bajas o medias-bajas.
El problema es que tampoco es fácil que las clases populares lleguen al poder político mediante las urnas si no tienen “al frente” a personas formadas, con carisma, con determinación, prestigio, etc que aglutinen los votos de las mayorías sociales que son como he dicho las clases trabajadoras. Hacen falta un Pablo Iglesias, tipógrafo, trabajador, fundador del PSOE, un Salvador Allende, un Fidel Castro, etc… que normalmente surgen de ambientes sociales cultos, intruídos, con economía familiar superior a la media, etc… pero que devienen dirigentes conscientes de su capacidad para liderar a la clase trabajadora.

Hoy en Europa, un problema muy importante es el populismo de derechas, con connotaciones xenófobas, racismas, machistas, y la extrema derecha vuelve a las andadas, Sus líderes también son gente de clases privilegiadas…por ejemplo la Liga Norte en Italia, hoy en el gobierno.

Este personaje de ultraderecha se llama Matteo Salvini y ha llegado a ministro del interior. Es el que está impidiendo que barcos con refugiados recogidos en el mar puedan atracar en puertos italianos y desembarcar a las personas sobrevivientes de naufragios o a punto de vivir esa dramática experiencia.

“El ministro del Interior italiano y líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, defendió este domingo la política de expulsión de inmigrantes recogida en el programa de gobierno y argumentó que con la misma “se salvan vidas” al prevenir naufragios.”

Son los logros del capitalismo.

cubano47 31 agosto 2018 - 2:38 AM

Solicalvet el mayor populismo hoy en Europa proviene de la izquierda, en Suecia el vänster parti(partido de izquierda los antiguos comunistas) han comenzado con el mismo discurso que Pablo Iglesias, entre otras cosas dicen que IKEA y HM deben ser confiscadas o sea expropiarselas a sus creadores y eso que no sacan muchos votos. Estuve viendo programas de la RTVE por ejemplo La sexta y otros donde Pablo Iglesias ha participado en debates y lo curioso es, en tres ocasiones en diferentes programas repitio lo mismo sin faltarle una coma….ahora si te refieres a Barcelona te doy la razon alli, la derecha rancia y casposa de Puigdemont y el innombrable de Joaquinsito Torra si hacen populismo a lo grande.

milblogscubanos 31 agosto 2018 - 6:08 AM

@cubano47
No es correcto hablar de populismo respecto a Podemos y menos a Unidos-Podemos ni sus homólogos en Galicia, País Vasco, etc.
Hay que simplificar las cosas y no liarlas…. Populistas son los bocazas que dicen chillando lo que “el pueblo” menos culto, menos formado, menos informado, quiere oír, por ejemplo… ¡los extranjeros nos quitan los puestos de trabajo¡ y eso lo dice la derecha británica (Brexit), la derecha griega, italiana, etc…¡los inmigrantes vienen a robar, a vivir del cuento, etc…. ¡ ¡no se puede rompar la unidad de España¡ ¡las tradiciones son sagradas (matar un toro con lanzas, acosado en el campo eso es “cultura”¡

No te confunda. Podemos es izquierda no comunista y de populismo nada.
Lo de IKEA, ZARA, o los centros comerciales “like USA” es otra historia que se debe analizar como algo muy discutible por los puestos de trabajo de pequeños comerciantes que destruye.

Tony 30 agosto 2018 - 6:59 PM

@ Carlos… Tal y como anunciaste esta mañana los mercados de valores terminaron en baja hoy…

¨¿Tomando un descanso? Después de una semana de rally, los tres principales índices bursátiles cerraron con pérdidas el jueves. El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,5%, el S & P 500 perdió un 0,4%, apenas se mantuvo por encima del nivel de 2.900, y el compuesto Nasdaq se arrastró de nuevo por debajo de 8.100. El presidente Donald Trump ha estado bastante activo hoy. Después de tuitear sobre “más buenas noticias” para los inversionistas en la mañana, Bloomberg informó que el presidente planea seguir adelante e imponer aranceles sobre $ 200 mil millones en importaciones chinas la próxima semana.¨ Barron´s

Pero considero que todavia le quedan ¨pecho¨ y ¨patas¨ a este toro, es el ¨espíritu animal¨ con sus excesos los que traerán al Oso de vuelta, espero una crisis bancaria en un año o dos, Warren Buffet piensa lo mismo, además, a pesar de la opinion de ELP, que considera que los excesos demostrados en los mercados, parecidos a las películas, Wall Street y El Lobo de Wall Street, demuestran podredumbre, es bueno recordar que en el capitalismo cualquier puede estar podrido, pero en el comunismo, solo la elite gobernante puede practicar la ¨cochambre¨ sin poder sacarlos fuera de juego! es mas justo nuestro sistema capitalista. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 31 agosto 2018 - 4:42 AM

¡Vaya, vaya…. ya reconoce el Pillo Señor Tang que hasta un gurú habla de la próxima crisis bancaria¡ Naturalmente que eso va a ser así, es uno de los pilares de la economía capitalista, el que unos pocos, con medios, información,etc, logren periodicamente provocar crisis que sin duda les beneficia, los enriquece a costa de millones de pequeños accionistas que pierden hasta la camisa… Es España, es el caso de “las preferentes”. Los gestores de una serie de entidades bancarias (hoy procesados) dieron ordenes de vender un producto, las acciones preferentes, sin informar a los compradores (clientes de toda la vida pero sin formación financiera) de que podrían ganar o perder y sin infomar de la situación patrimonial de las entidades, que poco después fueron rescatadas con dinero público, europeo y nacional de una crisis financiera del copón……
Una vergüenza que personas como Tony, sigan dicendo que el sistema es elogiable, cuando crea riqueza a unos pocos a costa de los que pierden sus ahorros de años de trabajo en el sistema que ahora los engaña. A Tony no le engaña nadie porque aprendió mucho cuando dijo ¡hasta la vuelta y gracias por el viajecito¡ pero se bajó en Terranova… ¡Primer engaño de una serie que ha durado años….¡
Yo también te aprecio Tony…… 😆 😆 😆
(se nota que tengo un teclado, aunque sea en un club social para gente joven… se llama Racó Jove, Santapola….)

ELP 31 agosto 2018 - 2:54 PM

Tony, menos mal que en el comunismo solo una pequeña élite que nada tiene que ver con este es la cochambrosa, en el capitalismo el propio sistema estimula esto y las consecuencias son funestas para millones de personas cuando ocurren los desplomes o fenómenos como la burbuja inmobiliaria.

Jose Ramon 30 agosto 2018 - 8:04 PM

Jajajajaja esta es una muestra de por qué los intelectuales no pueden dirigir un país. Aquello termina como la República española de los 30

Manuelbis 30 agosto 2018 - 8:09 PM

¡La fuerza creadora del pueblo!

¡Qué bonito! Dan ganas de cantar el himno nacional.

milblogscubanos 31 agosto 2018 - 5:36 AM

Su comentario es magnífico. Ya que es malo de solemnidad, al menos es breve.Precisamente conocer el golpe de estado militar, apoyado por la trama civil de la oligarquía española, el papel de la Iglesia Católica, la masiva aportación de material de guerra (determinante) de la Italia fascista y la Alemania nazi es necesario para conocer casos donde el Poder Popular ha tenido fuerza y ha cambiado las cosas y solamente la reacción golpista fascista ha logrado quebrarlo.
La República Española, sin duda un ejemplo de cómo gobierna la izquierda, cómo gobierna la derecha.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo