Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)
Los administradores de La Joven Cuba fuimos invitados por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) al Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes en Matanzas, que sesionó el viernes 15 y el sábado 16, como cita previa al cónclave con sede en Ecuador el venidero diciembre.
Fueron dos días de mucho ajetreo que sirvió de motivo para intercambiar con jóvenes de lo más diversos sectores de la sociedad matancera. Sin darte cuenta podías estar conversando con un joven tornero de una industria, que con un joven de apenas 30 años que dirige a más de 800 trabajadores en la Empresa Agropecuaria Máximo Gómez, que con Elián González, formando parte como uno más entre los cientos de jóvenes que compartimos en aquel evento.
Disfrutamos, nos divertimos, gozamos de lo lindo pero también reflexionamos sobre los más disímiles temas. Una conferencia de Enrique Ubieta motivó para repensar sobre qué es ser revolucionario en los momentos actuales y qué diferencia existe con un reformista. Se habló del papel de la cultura en los procesos de transformaciones sociales, desentrañando el concepto de la cultura del ser o la cultura del tener.
Los debates más intensos sin dudas fueron en los espacios informales cada joven desde su mirada, su realidad y contexto incorporaban en cada una de las reflexiones sus experiencias, sus retos y proyectos futuros.
Se percibía en el ambiente esa necesidad de debatir e intercambiar ideas, convirtiendo en misión imposible abordar todos los temas en un tiempo tan corto. Por lo que hubo que organizarse en diferentes paneles. Un panel tocó el tema de la paz, la guerra y el imperialismo. Otro trató sobre la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación, y las tecnologías. En el panel que yo participé se trató el tema del empleo, la economía y el desarrollo. Y en el último, que estuvo muy interesante, se intercambió sobre la democracia y los derechos humanos.
En el panel que participé se debatió mucho el tema del empleo. El papel que debe jugar el Estado en garantizarle un puesto de trabajo a cada joven cuando concluya sus estudios. Se identifica como principales responsables los organismos y empresas que tienen que prever con antelación sus necesidades de fuerzas de trabajo para que el sector educacional, con el tiempo necesario que requiere cada nivel de enseñanza, forme al profesional que demanda la economía. Así se evita que tengamos jóvenes graduados en una especialidad y no se cuente con oferta de empleo para ellos.
Se habló mucho también sobre las nuevas formas de gestión no estatal. Se mencionó que los trabajadores por cuenta propia aportan con sus impuestos el 5% del presupuesto de gastos del Estado en la provincia de Matanzas.
Se intercambió sobre la experiencia de las cooperativas no agropecuarias. En Matanzas están en fase de aprobación más de 50 de estas cooperativas que anteriormente pertenecían a instituciones del estado que operaban ineficientemente. Este tema motivó el debate sobre las relaciones de propiedad en el nuevo modelo de gestión económica y se trató de conceptualizar qué son los “Medios Fundamentales de Producción”.
Fueron dos días muy intensos que por supuesto llegaron a su fin. En la memoria de cada joven quedará presente: el recuerdo de nuevos amigos, las dudas que encontraron su respuesta y las nuevas preguntas que aún no han sido contestadas. No por gusto las conclusiones fueron sobre la necesidad de hacer más efectivos y menos formales nuestros espacios de debate para que con la participación de todos y la inteligencia colectiva enrumbemos a Cuba hacia un “socialismo próspero y sostenible”.
Siempre queda el deseo de un nuevo encuentro.
En la conferencia de Enrique Ubieta
Los Cinco también estaban presente
El pueblo matancero saluda a los delegados al festival
Niños disfrutan de la rica conga que acompañó a los delegados por las calles matanceras
Estudiantes de otras nacionalidades comparten con el pueblo matancero su cultura y tradiciones
El Jimmy protestando porque estaba lloviznando y tenía encima su laptop nueva
Elián González fundido en la multitud como uno más
“En un país bloqueado como Cuba, se han logrado empresas colosales, y la juventud ha sido protagonista en todos estos años de Revolución. Fidel en su momento, cuando se alzó en la Sierra Maestra, era un joven. José Antonio Echeverría también. Todos los grandes líderes cubanos se destacaron en su juventud.”
117 comentarios
Muy bien la juventud marcha entre casas viejas (las fotos no las hice yo), un claro ejemplo de la Cuba de hoy, viejas ideas con una juventud tratando de sobrevivir, na’ nuevo bajo el sol tropical, Elian!? claro que es uno mas, que esperaban que el muchacho fuera a salir como un cientifico de cohetes intergalacticos, no, otro guajirito mas, tuvo sus quince minutos de fama, y ya paso… 😉 Saludos
@ Roberto Peralo, si fuiste tu el fotografo, Tatu, te va pasar la cuenta, lo unico que se ve en aumento en la foto, es unas “entradas” mas grande que las del apostol y una barriga poco revolucionaria ahahahahaha!!! metan a ese hombre en el gimnasio, por dios!!! 😉 Saludos
Tony tienes raz�n en lo que dices…le he dicho a Robe que me avise para ponerme la mano en la frente tapando el sol y as� ocultar las entradas y que me de tiempo para guardar la barriga pero nunca lo hace ja ja ja contra de verdad que tengo que aguantarme la boca y correr un poco, me toy poniendo gordito 🙁
Tony las fotos fueron tomadas en las calles por donde venian la gente, mostramos Cuba como es. Esa es la parte mas vieja de la ciudad y de veras necesita una recuperacion, pudimos ir a los barrios nuevos y mostrar casas explendidas, casi palacetes, pero ese no es el objetivo, eso es lo que hacen otros, o sea buscar la parte mas vieja mas fea de Cuba y mostrarla.
si los jovenes estan riendo es porque rien de verdad, esa es la verdadera Cuba Tony, la que ustedes quieren ocultar al mundo pero eso es como arar en el mar.
Tony:
Te faltó el sonidito de la cola.
Avanzamos o retrocedemos…que hacer?!
“Cuando se trata de promover la democracia en Cuba, Washington está comprometido en los vuelos hacia la isla con turistas estadounidenses.”
“El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry dijo el lunes que el programa del 2010 que ha permitido a millones de personas visitar Cuba en lo que se conoce como “los intercambios de pueblo a pueblo” es una parte vital de la política exterior de los Estados Unidos.”
“Estamos comprometidos con este intercambio humano y en los Estados Unidos creemos que nuestra gente es, de hecho, nuestro mejor embajador” dijo Kerry durante un discurso en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. “Ellos son embajadores de nuestros ideales, nuestros valores y nuestras creencias”.
“En el 2012, cerca de 3 millones de personas visitaron la isla, incluidos 476,000 cubanoamericanos. Y las agencias de viaje del sur de la Florida esperan un gran aumento en el tráfico durante las festividades.”
“Pero la indulgencia, tanto en las visitas como en los envíos de dinero a la isla no debe confundirse con permisividad, señaló Kerry.”
“Esperamos con ánimo el día – y tenemos la esperanza de que sea pronto – cuando el gobierno de Cuba acoja una agenda política de reformas más amplia que permita a su pueblo determinar libremente su propio futuro”, dijo Kerry en el que fuera uno de sus discursos más extensos acerca de Latinoamérica desde que asumió el cargo.”
Vamos a ver como entrara este 2014!!! Saludos
Tony:
En esta cita que saco de lo que pusiste aquí está el “pollo de arroz con pollo”:
“Pero la indulgencia, tanto en las visitas como en los envíos de dinero a la isla NO DEBE CONFUNDIRSE con permisividad, señaló Kerry.”
“Esperamos con ánimo el día – y tenemos la esperanza de que sea pronto – cuando el gobierno de Cuba acoja UNA AGENDA POLÍTICA DE REFORMAS MÁS AMPLIA que permita a SU PUEBLO DETERMINAR LIBREMENTE SU PROPIO FUTURO”, dijo Kerry en el que fuera uno de sus discursos más extensos acerca de Latinoamérica desde que asumió el cargo.”
Quien NO DEBE CONFUNDIRSE es la administración norteamericana y los Halcones que les Gobierna, Cuba supo, SU PUEBLO DETERMINAR LIBREMENTE SU PROPIO FUTURO en 12 y 23 y defenderlo en Playa Girón horas después abortando la invasión que iban a realizar las tropas yanquis en apoyo a sus mercenarios.
El gobierno de Cuba acoja, No, ya acogió UNA AGENDA POLÍTICA DE REFORMAS MÁS AMPLIA, para garantizar la construcción de la Base Técnico-Material para el Socialismo, no como deja entrever veladamente, una involución hacia el Capitalismo Burgués. Lo nuestro es perfeccionar el Período de Tránsito, como lo ordenó Lenin, CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un ESTADO PROLETARIO, de obreros y campesinos aliados a la intelectualidad REVOLUCIONARIA, no reformista y menos anexionista.
Yo estoy convencido que cinco decadas de Castro-Comunismo, han dejado a la poblacion cubana en un estado de retroceso mental total, la ineptitud en todas las esferas economicas, saltan a la vista, miremos estas notas sobre el monopolio estatal “ETECSA”…
“Lo cierto es que el monopolio estatal de las telecomunicaciones más conocido por ETECSA, ya no es aquella empresa mixta con participación financiera de la multinacional Telecom, donde sus empleados vestían uniformes nuevos, contaban con innumerables vehículos y disponían de recursos materiales para responder a las demandas de los usuarios.”
“El 85 % de los trabajadores consultados, opinan: “Desde que ETECSA cayó en manos del GAE (grupo de administrativo empresarial del MINFAR), se ha convertido en una Cenicienta y en el blanco de innumerables cuestionamientos por su ineficiente trabajo”.”
“A la pregunta de ¿por qué ETECSA demora tanto en resolver las roturas reportadas?, un técnico respondió: “No hay carros, ni materiales, escasea la fuerza de trabajo, los registros han perdido la hermeticidad y al caer los aguaceros las averías se multiplican. Asimismo existe un número considerable de usuarios que llevan más de tres meses esperando por la reparación de su teléfono fijo”. Para concluir , el técnico aseveró: “ETECSA está en línea con el mundo, menos con Cuba”.”
Yo agrego que una empresa que debe nutrir las arcas financieras del MININT y el MINFAR, ni siquiera es capaz de avanzar y prosperar, teniendo el monopolio unico en toda la isla y solo con la competencia de las parabolicas “piratas”, ETECSA no es capaz de generar ganancias que beneficien al los clientes o reinvertir dividendos dentro de su propio monopolio, estos incapaces son los que siguen buscando el camino hacia el Socialismo hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 , mientras en su ceguera mental, construyen un “Sociolismo Perfecto” 😉 , no conozco una sola empresa cubana que despues que sus asociados extrangeros se marchen haya prosperado!!!!!!!!!!!…
“Varios trabajadores de ETECSA reconocen haber quedado boquiabiertos cuando el ingeniero Miamir Mesa, extitular de ETECSA, fue ascendido al cargo de Ministro de las Comunicaciones tras el sonado escándalo de corrupción acontecido en julio del 2011…”
Despues de lo anterior sobran mas comentarios de mi parte. Saludos
Tony por favor no critiques ni a la FAR ni al MININT, mira que fueron las DOS UNICAS organizaciones que en un post reciente se mencionaron como eficientes
(HNIS)
Tony:
Como buen pro-anexionismo para tí los estragos del BLOQUEO es mentira.
¿Por qué no convencen ustedes que los yanquis nos quiten el BLOQUEO, para que nos quedemos sin justificación?, y así nos tumbarían más rápido.
Tony:
Lo de pro-anexionista que te califiqué lo reafirman tus actitudes descalificadoras de los ESPECIALISTAS de las Far y el MININT, si fuera como ironizas, tú no estarías intercambiando con nosotros en estye sitio, sino “interrogándonos” como entrena la CIA a los TERRORISTAS que paga.
Y esta cita incidiosa: “Varios trabajadores de ETECSA reconocen haber quedado boquiabiertos cuando el ingeniero Miamir Mesa, extitular de ETECSA, fue ascendido al cargo de Ministro de las Comunicaciones tras el sonado escándalo de corrupción acontecido en julio del 2011…” Tu sembrado criterio coincide mucho con los argumentos de la ultraderecha yanqui y proyanqui.
Donde la corrupción es INSTITUCIONALIZADA es en el Capitalismo BURGUÉS, heredado del Feudalismo y el Esxclavismo, como heredero aventajado… Los corruptos son copias mal hechas de esos politiqueros burgueses, como Uribe en Colombia, Capriles en Venezuela, y nuestro tema, Cuba: Grau, Prio, Batista y Urrutia, vendidos a los intereses imperiales… Por eso les pido CONDENA JUDICIAL.
@Concurso de Patetismo
Tengo una seria duda. No sé qué es más patético, leer a Tony que no sabe bien bien si hacer el resumen diario de las subidas y bajadas de sus acciones o leer las declaraciones de John Kerry. Dice el vicepresidente (hay otro vice que no para de dejarme chorradas en mi blog #1 y llora amargamente por no pode comentar aquí 😥 a pesar de que considera este blog una solemne kakita), que “El gobierno de Estados Unidos saluda algunos de los cambios políticos en Cuba pero considera que ese país constituye “una excepción” en América Latina, afirmó este lunes el Secretario estadounidense de Estado, John Kerry.”
http://noticias.terra.com.pe/internacional/eeuu/kerry-cuba-es-una-excepcion-en-america-latina,5bcb6b62a3962410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
La verdad es que Cuba en muchas cosas es excepcional. ¿Dónde se ha visto que un país bloqueado, jodido por el Mal Vecino del Norte, esté desarrollando productos farmaceúticos día sí, día también? Ahora viene el producto para las hemorroides. ¿Lo habrán hecho pensando en Tony, alto poder adquisitivo y muchas horas sentado frente a la compu ?
Da toda la impresión que abrumados por tanto escándalo como el que se ha originado con el tema del espionaje a países amigos, “aliados”, sin saber qué hacer con Iran, sin saber por qué no han podido bombardear Syria, sin saber por qué un país más Chile, se suma a la izquierda anti imperialista, sin saber por qué Yoani Sánchez escribe en una revista de moda masculina, para pijos, para gente “guapa” cuando ellos creían que estaban pagando a una activista, sin saber por qué Paco de Lucía parece que se va a vivir a Cuba, sin saber por qué este blog LJC está desde hace meses mejor posicionado en los rankings (Alexa dixit) que el famosos blog, que ahora no tiene 14.000.000 millones de hits mensuales ¡FALSO! sino 19.000.000 de “seguidores” según dice una Fundación del Banco de Santander donde Yoani María Sánchez Cordero, alias Miento Más que Respiro, ha intervenido hace pocos días, en Madrid, rodeada de “gente ICON” luciendo prendas de Salvatore Ferragamo, usando Eros de Versace (Polo la usan los abuelos junto al Varon Dandy), etc.
Es decir, EEUU parece que le ha dicho a Conrad Tribble que “conecte” pronto con bloguer@s revolucionari@s dado que algo se mueve en el despacho oval y ya la vieja guardia, las dos esperanzas blancas (Sánchez y Rodiles), algún aspirante a “negociar sin condiciones” con el Palacio de la Revolución. etc, están más “tostados” que los CDs piratas…. El simpático funcionario norteamericano, lleva cuatro días sin contestar el ¡único comentario que tiene su blog¡ publicado por un joven catalán que nación en la calle Calvet esquina Tenor Viñas….. que no siendo cubano, tiene buenos amigos y amigas en la isla…..
@ Josep Calvet, dice…”(Polo la usan los abuelos junto al Varon Dandy), etc.” …oh miserable Catalan, como te atreves a criticar el perfume preferido mio, con el cual muchisimas “dulcineas” me identifican, te voy hacer pagar caro, tan soez comentario 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Asunto pendiente Schedule 11.19.2013:
-reservar cita con el autor de El perfume, Patrick Süskind y preguntarle si su personaje en la novela, usaba las esencias que contiene Polo, la colonia del señor Tang.
-escribir a Ecured facilitando el importante dato del perfume que usa el señor Tang en 2013. En años anteriores, Eau de Sobac, a granel, era posiblemente su esencia “identificativa”: fuerte olor a semanas sin ducharse 😆
Tony:
El mio es el Varón Dandy, con él tengo hace 47 años echada en el bolsillo a mi mujer. ¡JAAJAAAJAAAJAAAAAAJAAAAAJAAAAA!
Entre los “ligeros” inconvinientes que enfrenta a diario el “sociolista gobierno cubano”, hay que agregarle que la embarcacion llamada “Venezuela” esta haciendo agua…
“Acosado por una feroz crisis económica y alarmante impopularidad, Nicolás Maduro pretende hacer uso de la Ley Habilitante para instaurar un régimen de corte castrista en Venezuela, apostando a que la represión y mayores controles sobre la economía y la sociedad garanticen la estabilidad de su régimen, afirmaron analistas.”
El barquito “Venezuela” no solo esta haciendo agua, sino que enfrenta “vientos contrarios”, ya que el precio del Petroleo, tal y como les explique este fin de semana, tiene una tendencia a bajar, debido a la autosuficiencia energetica de los EEUU y Canada, ahora, ambos paises seran exportadores de Gaz Natural y Petroleo!!!, una estabilizacion del precio por barril alrededor de los $100 dolares o un posible decenso del precio a $80 dolares, dejan vacias las arcas del Presidente Maduro…Que hacer con los gobiernos parasitarios de Nicaragua, Bolivia y Cuba, para solo mencionar los mas conocidos!? Que hacer con una poblacion acostumbrada (gracias, al alto precio del Petroleo en la pasada decada) a vivir sin trabajar, marchando por el Bolivarismo!? El Sr. Maduro, enfrenta problemas internos y externos, el resultado como es logico tendra repercuciones en Cuba. Saludos
@Curioso lo desinformado que está el señor Tang.
El negocio del petroleo es complejo. Venezuela compra y vende petróleo a EEUU. Parece que el saldo neto en algunos productos refinados es favorable a EEUU, pero creo que el saldo total es muy favorable a Venezuela.
Además, parece que la red de gasolineras venezolanas en EEUU es la cuarta o la quinta red en importancia. Estoy hablando de 14.000 estaciones de servicio
Citgo Petroleum Corporation (del inglés: Corporación petrolera Citgo) o Citgo es una empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricantes y petroquímicos en los Estados Unidos. Se trata de una de las principales empresas de su clase en dicho país, siendo la mayor filial de la estatal venezolana PDVSA fuera del territorio venezolano, fundada en 1965 por una empresa local. Fue comprada por la Corporación Southland quien vendió el 50% al Estado venezolano en 1986 y el otro 50% en el año 1990. Citgo tiene su sede central en la ciudad de Houston, Texas y es dueña de unas 14.000 estaciones de servicio bajo su filial 7-Eleven, 9 refinerías (6 con inversión mixta) y unas 55 terminales de almacenamiento y distribución.
Las “acciones” de Citgo, a diferencia de las acciones del señor Tang, que son especulativas basadas en la codicia de ganar dólares como Tío Gilito, van por otro camino.
“Programas de ayuda
Desde 2005 CITGO ha desarrollado campañas de asistencia a personas con pocos recursos de lo Estados Unidos. El programa se materializó después de los huracanes Rita y Katrina, cuando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, ofreció ayuda, a través de CITGO, para las comunidades norteamericanas devastadas por las tormentas. En colaboración con Citizens Energy Corporation, organización sin fines de lucro fundada por Joe Kennedy II, Citgo distribuyó gratuitamente 860 millones de litros de gasóleo a dos millones de estadounidenses entre los años 2005 y 2013.
Ah, qué cosas, se “esconden” para hablar tan sólo de lo malo malito…… ¡¡¡¡¡¡
Calvet, por mas que intentes defender a Maduro no podras. Su grado de incompetencia es tan abismal que no merece ni que lo comente. En venezuela se voto por un muerto y espero que siga apareciendo (aunque sea como pajarito) a ver si al menos ayuda a quienes votaron por el. Lo cierto es que cada dia van mas y mas para abajo.
!Nadie aprende por cabeza ajena! Y a los venezolanos aun les falto mucho que aguantar. Aunque reconozco que no son tan dóciles como los del patio
Tony:
¿Quién te dijo que es crisis económica los SABOTAJES ECONÓMICOS que se le están haciendo a Venezuela?
¡Por eso le dieron UN AÑO para tomar las medidas que arrace con LOS CORRUPTOS y los burgueses pro-yanquis.
“En un país bloqueado como Cuba, se han logrado empresas colosales, y la juventud ha sido protagonista en todos estos años de Revolución. Fidel en su momento, cuando se alzó en la Sierra Maestra, era un joven. José Antonio Echeverría también. Todos los grandes líderes cubanos se destacaron en su juventud.”
jejej Y vaya Ironia ahora todos los grandes lideres se destacan por pasar de 80 años. O sea que han negado lo que ellos mismos pregonaban.
Es realmente risible ver como destacan el papel de la juventud en un modelo de gobierno totalmente dominados por la tercera y cuarta edad. !es una burla al sentido comun!
@Timado Raudelis
Tan sólo saludarte que si me pongo a comentar, se lía la cosa y no produzco….
Una vez más, malgastas tus talentos. Cierto que la edad de los dirigentes de peso cubanos es alta. También es baja la participación de mujeres en puestos de arriba-arriba. Sin embargo, hasta un galllego confundido como servidor al decir de Miriam Celaya ¡Zero comentarios en su blog desde el 13 de noviembre y eso que es ¡el segundo blog “disidente” en importancia según la SINA!, se da perfecta cuenta de que una persona emerge con fuerza y nuevos modos en el gobierno de la nación. No hace falta decir quién es, porque todo el mundo está pensando en estos momentos en un rostro amable, buena planta, gestos importantes visitando el campo cubano, las fábricas, las universidades, dando respaldo personal a unos jóvenes críticos, educados, buena gente, trabajadores,revolucionarios es decir….¡cubanos!
Calvet es muy contradictorio (por decirlo suavesito) que se reconozca tanto el papel de los jovenes justamente dentro de un modelo de sistema que por decadas ha truncado el acceso de esos jovenes a los centros reales de poder. Y que hoy mismo es solo mediante excepciones que se promueva a alguien de la segunda generacion.
Incluso tu mismo ve como un logro que luego de mas de 5 decadas “de que una persona emerge con fuerza y nuevos modos en el gobierno de la nación”, ¿Hasta cuando debieron esperar? Pues hasta que ven que le pelona ya les esta pisando los talones y cuando ven que hasta el propio hermano ha intentado corregir el mal rumbo que llevaba el otro.
!Decadas perdidas, calvet! Tiempo perdido que hasta los muertos lloran.
Dice calvet “Miriam Celaya ¡Zero comentarios en su blog desde el 13 de noviembre”
Bueno, a mi me tiene baneado desde hace mucho y todo por contar anecdotas de cuando estudie en la beca. Asi que por alla no puedo meter mi cuchareta
Raudelis:
Tu criterio sobre la Política de Cuadros está divorciado de la realidad, lo que pasa es que las condiciones actuales son mucho más complejas, por ello “la parada” es más alta, requiere más preparación en las Ciencias de la Dirección, y las específicas de lo que se va a dirigir, ahora sí que zapatero a tu zapato.
Ahora, además de arrojo y fidelidad a la causa se tiene que tener DOMINIO de lo que se va a dirigir, y experiencia en ello, desde la base.
@La hora de felicitar Programa de Radio La Joven Cuba en pruebas.
(Llaman los oyentes, los escuchantes según Pepa Fernández de RNE y piden una canción dedicada, a la vez que dejan una pequeña felicitación)
-¿De dónde llama?
– De Matanzas, desde Versalles.
-¿A quién desea felicitar?
-¿Puedo hacerlo a dos personas?
-De acuerdo.
Pues felicito a Roberto Peralo por un post bien directo, sencillo, al grano y que aporta información sobre participación de l@s jóvenes matanceros en la marcha que ha tomado el país: cambios, novedades, noticias, debate, etc. Felicidades.
También quiero felicitar a Arnaldo Mirabal, editor de blogs (De Codos en la Red, 2010-2012, Revolución 2010-2013) y que escribe desde “___una ciudad pequeña de locos y poetas, pero colmada de puentes, te convido a conocer ese fragmento esencial del universo: Matanzas, la Atenas de Cuba.” En su blog ha escrito un texto muy interesante sobre una charla-conferencia que impartió Enrique Ubieta en Matanzas con ocasión del Festival Provincial que centra este post. Felicidades.
http://arnaldobal.wordpress.com/2013/11/18/enrique-ubieta-un-filosofo-que-desentumece-a-la-juventud/
Calvet leo en el link que publicas que ubieta dice lo siguiente:
“Ustedes no tendrán disculpas mañana, la historia solo evalúa resultados”
En eso coincido plenamente, basta ya de justificarse con el embargo, con el malito del norte y dejar de llorar pidiendole limosnas al mundo. Ademas de que deben dejar de creerse los madre-teresas mundiales.
Luego dice que
“El revolucionario, explicó Ubieta, trata de ir a la raíz de los problemas, más que brindar remedios o curitas, debe profundizar en las dificultades, determinar las causas y erradicarlas de raíz. Ser radical, sin términos medios o posturas rosadas, como muchos partidos foráneos, que se hacen llamar socialistas y a la larga aplican medidas neoliberales.”
Bueno, aqui ya ubieta esta señalando claramente que su mensaje es !CONTRAREVOLUCIONARIO! jejej
@En eso que dice Ubieta hay mucha tela que cortar. Hoy mismo, Felipe González ha hablado en la radio, la SER, Grupo Prisa, de “sus” recetas. Está el podcast y ya lo oiré, pero la palabra clave es “economía social de mercado”. Naturalmente, las soluciones para España, Francia, Chile, etc, no pueden ser las mismas que para Cuba. Lo que es bueno en un contexto, puede no tener ningún sentido en otro.
Los chamas de Matanzas, son de lo más honrado que he conocido en mi “primera vida” (no hay evidencias de haberme reencarnado y haber vivido en el Bajo Egipcio por ejemplo como cuentas los “pacientes” de Brian Weiss “Muchas vidas, muchos maestros” 1988.)
Lo digo porque en ocasiones, afirman no saber del todo, cómo se va a construir el nuevo modelo cubano, sobre todo respecto al tema desarrollo económico.
Creo que no tendría que ser complicado de resolver, porque va a coincidir con unos años de ir hacia atrás respecto a desarrollismo, consumismo, gilipolleces varias….. es decir, hay que plantearse vivir como una familia numerosa sin demasiados recursos. No debe faltar lo básico, no hay que vivir por encima de las propias posibilidades, hay que dedicar dinero a los más débiles socialmente….
A base de ideas-fuerza , concretas, se irá forjando un sistema que rechaza el sistema llamado capitalista. Por ejemplo, leo en el texto, que los jóvenes debaten sobre su futuro. ¿Debe la sociedad garantizar de alguna manera, puestos de trabajo para las futuras generaciones o es mejor el ¡sálvese quien pueda!? La forma de resolver ese problema puede ser como en España, capitalista, con un paro juvenil del 50% o socialista con un paro juvenil en Cuba ¿del…..? España siempre buscará soluciones basadas en “más de lo mismo” (soluciones neoliberales como afirma Ubieta) y Cuba tendrá presente que tiene un compromiso con la sociedad cubana y el trabajo, la educación, la salud, la vivienda, como Deechos Humanos…. no como afirma la chilena Bachelet, como “mercancias al mercado…” (Dice algo de “punto” que no he recogido bien. punto mercado o algo así)
“Lo digo porque en ocasiones, afirman no saber del todo, cómo se va a construir el nuevo modelo cubano, sobre todo respecto al tema desarrollo económico.”
Calvet, no hay manera de saber ni siquiera de manera aproximada como va a salir X o Y modelo economico. Los pueblos se han forjado sus sociedades a base de avances y retrocesos, pero ha sido gracias a que han permitido que esto suceda y han reconocido cuando se han equivocado.
En eso veo positivo a Raul, ya el sabe que se equivocaron, que no hay marchaatras y que se pone para la cosa o se hunden (mas todavia)
Dice “A base de ideas-fuerza , concretas, se irá forjando un sistema que rechaza el sistema llamado capitalista” en eso estan condenados al fracaso.
Solo un sistema con libertad, estado de derecho, pluralismo politico, libre mercado y democracia puede evolucionar. Y eso , estimado calvet, se llama CAPITALISMO.
No sigan mas intentando descubrir la rueda, ni el fuego. Lo que no funciona, no lo hizo antes ni lo hara ahora. Creeme, te lo digo yo que ya vivi en los dos sistemas. Prefiero mil veces este capitalismo al experimento socialista. Me senti mil veces mas EXPLOTADO alla que aca.
nos dice el fraterno Raudelis: “No sigan mas intentando descubrir la rueda, ni el fuego. Lo que no funciona, no lo hizo antes ni lo hara ahora. Creeme, te lo digo yo que ya vivi en los dos sistemas. Prefiero mil veces este capitalismo al experimento socialista.”
claro lo dice el guajiro santiaguero que tuvo la posibilidad de estudiar en la Universidad en este socialismo y hasta formar parte de la academia de ciencias. Cuando llega a un pa�s pobre como Republica Dominicana, el tipo tiene todo para salir adelante…pero qu� pensaran la gente pobre, los guajiros como el que en ese capitalismo no tendran jamas las posibilidades que el tuvo en este socialismo…
Asi es Tatu, pude estudiar y luego gracias a mis propios esfuerzos sali adelante, porque no se si lo haz notado, pero del mismo modo que se le atribuye a la revolucion los logros de aquellos que hemos avanzado asi mismo se le atribuye el fracaso de aquellos que ni siquiera llegaron a la universidad.
¿De quien fue la culpa de que solo unos pocos nos graduaramos despues de tantas años de estudios? Segun tu logica fue gracias a ese socialismo que no pudieron terminar sus carreras y desaprobaron sus examenes jeje
Por otro lado ¿No sabes de aquellos que han regresado a cuba a pesar de haber llegado (por ejemplo) a dominicana? ¿Por que ellos no pudieron salir adelante? Eso fue tambien gracias a ese socialismo.
Yo le agradezco al pueblo de cuba, a mis padres, a mis familiares, a los tuyos tambien, que fueron los que COSTEARON mi carrera en rusia. El estado solo canalizo esos recursos para darme esa oportunidad. Lo cual agradezco. Pero todo lo demas dependio de mi esfuerzo personal y de la gracia de Dios. Porque por culpa de ese socialismo estuve a punto de perder mi carrera en primer año al ser acusado de “problemas ideologicos” y mas tarde casi fui expulsado de la academia de ciencias al rechazar mi ingreso a la UJC.
Y fue esa misma academia de ciencia la que me prohibió hacer mi doctorado en españa, el cual habia conseguido a fuerza de curriculum, lo cual tambien le agradezco pues de otro modo hoy no seria lo que soy.
Es asi de simple, tatu , hay que ver las dos caras de la moneda
Raudelis, al fin entiendo la Repùblica Dominicana que tú describes.
Claro hijo, si tú eres un profesional con especialidad incluida en ese país, sin ningún gènero de dudas, TIENES QUE VIVIR COMO UN REY.
No es que quiera denigrar a ese país, pero es que ese no es el país que conozco por narraciones de dominicanos acreditados en la ciudad donde vivo.
Carlos si te guias por las historias la ilagen de cuba le cambiaria completamente hasta Tatu.
Cuando hablo de las condiciones de dominicana por supuesto que no las comparo con las mias, sino con los que me rodean. Aqui los veo salir de los centros de trabajo directo para las universidades a hacer sus carreras. veo cada dia cientos de niños asistiendo a las escualas publicas pues saben que el estudio es lo que les garantizara su futuro.
Y esto, carlos, es algo que he visto perderse en cuba, en donde se ha muerto el deseo de estudiar.
Y por supuesto veo los sitios a donde compran los de clase baja y estan bien surtidos. Ya quisieran en cuba tener los productos que se ofertan a los mercados de clase baja
Raudelis, mira, esto sì es algo que pudiéramos debatir y amplio.
Dices que….”es algo que he visto perderse en cuba, en donde se ha muerto el deseo de estudiar”.
Ese sì es un tema creo que bien objetivo.
@Tatu
Lo que dices, se llama “verdad de la buena”. Sin respuesta posible: jaque mate. Capitalismo: ¡sálvese quien pueda! Socialismo: ¡tratar de que el mayor número posible de personas se formen lo más posible! Las blancas contra las negras y moralmente, la razón siempre del mismo lado.
Calvet la carretera central de cuba fue construido cuando MACHADO. Aqui practicamente cada año se inaugura una autopista.
Solo en cantidades de autos dominicana le lleva a cuba un mundo de diferencia y eso implica trasportes, movilidad, acceso y sobre todo desarrollo.
Ahora bien, no te niego que el dominicano CARECE de cultura para leer. No quieren leer y eso es un gran atraso
Raudelis, te repito es que esas cosas no es lo que me cuentan aquí en New Jersey los dominicanos, no pintan un país desastroso pero no tan bueno para la población como tú lo observas, por eso me llama la atención.
No recuerdo quien fue el que el que me pidio estos datos pero bueno ahora los pongo, espero que le llegue.
El 22 de febrero de 1960 el gobierno cubano manifest�: �el gobierno de Cuba comparte el criterio de que las negociaciones de las cuestiones pendientes entre ambos gobiernos se efect�e en una atm�sfera adecuada con estricta observancia del derecho internacional y de las respectivas leyes nacionales y dentro del esp�ritu de la tradicional amistad entre Estados Unidos de Norteam�rica y Cuba y la solidaridad interamericana�
La respuesta recibida muestra una falta total de voluntad conciliatoria:
��el gobierno de los Estados Unidos no puede aceptar las condiciones para las negociaciones�seg�n fue expuesto por el presidente Eisenhower el 26 de enero, el gobierno de los Estados Unidos debe permanecer libre, en el ejercicio de sus soberan�a para dar los pasos que considere necesarios, totalmente consistentes con sus obligaciones internacionales en defensa de los leg�timos intereses del pueblo. El gobierno de los Estados Unidos cree que estos derechos e intereses han sido adversamente afectados por los actos unilaterales de Cuba� �
Saludos
El 19/11/13, Tatu escribi�: > nos dice el fraterno Raudelis: “No sigan mas intentando descubrir la > rueda, ni el fuego. Lo que no funciona, no lo hizo antes ni lo hara > ahora. Creeme, te lo digo yo que ya vivi en los dos sistemas. Prefiero > mil veces este capitalismo al experimento socialista.” > > claro lo dice el guajiro santiaguero que tuvo la posibilidad de > estudiar en la Universidad en este socialismo y hasta formar parte de > la academia de ciencias. Cuando llega a un pa�s pobre como Republica > Dominicana, el tipo tiene todo para salir adelante…pero qu� pensaran > la gente pobre, los guajiros como el que en ese capitalismo no tendran > jamas las posibilidades que el tuvo en este socialismo… > >
tatu la respuesta que kle dieron al gobierno de cuba esta totalmente acorde con las leyes de esatdos unidos, pues hay que tener mucho deseos de recibir una buena respuesta despues de haberle arrebatado por la fuerza las propiedades a los ciudadanos norteamericanos,.
El gobierno cubano dice:
“comparte el criterio de que las negociaciones de las cuestiones pendientes entre ambos gobiernos se efect�e en una atm�sfera adecuada con estricta observancia del derecho internacional y de las respectivas leyes nacionales”
¿Que derecho internacional observó el gobierno cubano cuando confiscó las propiedades y no pago un peso por ellas? ¿Por que no acepta que USA tambien tiene leyes nacionales que deben ser respetadas?
Es muy ironico arrebatar propiedades ajenas (las inversiones eran legales) no pagr un peso por ella y luego pretender que el otro respete las leyes nacionales del que confisco, pero irrespete sus propias leyes nacionales.
El embargo, Tatu, por si no lo haz notado, esta acorde con las leyes norteamericanas y las confiscaciones sin pagos estan acordes con las leyes cubanas. De ahi que ambos paises aplican sus leyes y su soberania acorde con el derecho internacional. El unico problema es que USA no tiene la crisis que tiene cuba
Raudelis;
En ocasiones te encanta pasar por bruto.Primero a nadie se le arrebato por la fuerza su propiedad,simplemente fueron nacionalizadas como derecho inalienable de cualquier estado en este mundo acorde a leyes revolucionadas en vigor,por tanto fue legal.Sobre las imdemnizaciones remitase la historia que fueron ellos los que se negaron a recibirla,el resto tanto Cubanos como de otros paises fueron indemnizados.La pregunta mia ahora para ti.Cual es esa gran preocupacion de Raudelis por los Yumas??
Chacha no hay ninguna preocupacion por los yumas, pues se que tambien son marrulleros. El asunto es que no hay manera de estabilizar las relaciones bilaterales o de arreglar el diferendo entre ambos paises si no se analizan bien las causas que lo provocaron.
Las propiedaes fueron confiscados a la fuerza, no se entregaron voluntariamente y el pago no se efectuo porque se pretendio pagar !Con lo que produjeran las mismas propiedades! !Le zumba!
Es como si yo te quitara tu carro y luego te dijera que te lo voy a pagar con lo que gane alquilando el carro jeje !una burla!
Raudelis, hasta el mismo presidente Obama està consciente de que ese asunto hay que terminarlo compadre pues QUIEN SUFRE ES EL PUEBLO DE CUBA.
No se puede continuar con esa política hacia Cuba, Kerry incluso apoya como Secretario de Estado la revisión de la misma.
Por lógica la ley Helm Burton tiene que ser derogada, que por cierto me llama la atención que aquí no se nombre la misma pues de hecho èsta es màs dañina para el pueblo de Cuba que las leyes de embargo como tal.
Raudelis;
Y con que timbales podrian pagar si los batistianos dejaron el banco pelao como una calabaza,en este mundo eisten muchas formas de pagos y tu las usas
Raudelis compadre te encanta hacerte el bruto…compadre Cuba nacionalizó las propiedades como era su derecho e indemnizó a todo el mundo menos a USA que no lo aceptó. De verdad no entiendes eso? contra y eso que eres miembro de la academia de ciencias.
sobre el bloqueo, chico cuando le impides a un barco de otro país que entre al tuyo si antes entra en Cuba entonces te vas un poco más allá no crees? pero bueno que digo si todo lo que hace USA para ti está bien.
Aqui parece q falta algo, lo q dice el gobierno de Cuba es el 22 de Febrero y la respuesta del gobierno de EU se remite a lo expuesto el 26 de Enero, creo q para tener una major idea seria bueno ver cual fue lo expuesto por Eisenhower en esa fecha.
Saludos, Luis
Cierto Raudelis, el mensaje verdaderamente revolucionario es el de Fari�as reunido con Posada Carriles, el de Reina Luisa enterrando los restos de su hijo en el panteon de los mercenarios de Giron o el de la viajera millonaria viajando por todo el mundo pidiendo capitalismo para Cuba…
Senelio saludos y anoto tus observaciones, y de acuerdo contigo que hoy la lucha es de argumentos de inteligencia y de sentido com�n. pero con los que debatimos no son responsables de ningunas de las medidas tomadas en el pa�s. El debate se centr� en los problemas de nuestra querida matanzas y fue con vista a buscar informaci�n de lo que estaba sucediendo en nuestro territorio. Para buscar respuesta sobre las cuestiones estrat�gicas hay que ir a preguntar m�s pa arriba, recuerda que la centralizaci�n a�n existe .
@Roberto
Buen post. Me ha gustado ciertamente. Saludos.
tatu hasta Raul ya pide capitalismo para cuba, aunque lo disfrase con otro nombre.
Es verdad que Fariñas cometio un error al reunirse con Posadas, pues aunque legalmente es inocente yo no dudo de que pusiera la bomba en barbados.
Reina Luisa por su parte enterro a su hijo en el panteon de los cubanos que murieron al regresar a la fuerza a su pais de origen, no son invasores pues ellos simplemente regresaban a su pais. Tampoco son mercenarios pues no luchaban para que usa ocupara a cuba sino para ellos recuperar sus propieddaes en su pais de origen, lo mas que puedes decir es que recibieron financiamiento de parte de usa, como mismo muchos han recibido ayuda de sus aliados y le han llamado solidaridad internacional.
No tenia que ir tan lejos a enterrar a su hijo, pero eso se hizo con fines de propaganda politica. Igual hubiesen dejando al Che en bolivia o mas bien lo hubiesen enterrado en Argentina. Cada cual tira para su lado.
Sobre la viajera millonaria que pide capitalismo para cuba, bueno, coincido con ella, prefiero que en cuba este el capitalismo que hay en dominicana al fracasado experimento socialista que hay en cuba. Al menos veo que dominicana le lleva años luz a cuba en desarrollo y progreso. De hecho deseo que cuba llegue un dia a lo que hoy es dominicana, solo que cuando lo logre ¿Donde estara ya este pais?
Saludos
Raudelis cuando t� no te doblas jugando al domino y perjudicas a tu contrario cometes un error, cuando tu te reunes con un grupo de terroristas que le han hecho mucho da�o a tu pueblo, compadre eso es cualquier cosa menos un error. Posada Carriles se fugo de una carcel venezolana, no lo soltaron por inocente.
Son mercenarios porque no recibieron apoyo de USA sino que fueron reclutados y eran soldados, agentes de sus servicios de inteligencia y su unico fin era devolver todo como estaba antes o sea que USA hiciera aqui lo que le daba la gana, poniendo y quitando emabajadores y presidentes. Mercenarios tambien son los de hoy, cumplen el mismo objetivo.
�De verdad que ves algo normal que se enterrara al hijo negro en el panteon de los mercenarios de Giron? creo que solo un negro vino entre los mercenarios, y no creo que la intencion de estos era de mejorar las condiciones de los negros en Cuba.
sobre lo del desarrollo de Dominicana respecto a Cuba…compadre de eso podemos hablar si quieres, me avisas y buscamos algunos datos. saludos
COMPLETAMENTE CIERTO LO QUE PLANTEA TATU.
Posada Carriles se fugò de la cárcel venezolana en la que se encontraba, (no recuedo si estaba en la de Tocuyito, Valencia, o en una de las afueras de Caracas, se conoció incluso que el guardia carcelario que facilitò su fuga recibiò el pago de màs ò menos 20 mil dólares, los cuales se le encontraron en su vivienda, y la sra Nelly Rojas,(cubana) creo que es exactamente su nombre como la persona que le entregò ese dinero para la fuga, por lo cual cumplió años de cárcel. Nunca ella declaró quièn facilitò el dinero para la fuga.
La prensa venezolana de la época reflejò el hecho tal y como lo narro.
Si hay un detalle, no sè si ha cambiado en la actualidad, pero el proceso judicial venezolano era de los màs lentos que pudiera imaginarse, y en ese momento no se habían dado las conclusiones, cuando estas fueron emitidas el fue declarado culpable como autor de ese acto terrorista,o sea el fue declarado CULPABLE, por la fiscalía venezolana.
tatu dices “sobre lo del desarrollo de Dominicana respecto a Cuba…compadre de eso podemos hablar si quieres, me avisas y buscamos algunos datos”
te pongo algunos, aqui hay mas carreteras, mas celulares, mas telecomunicaciones , mas nivel de vida que en cuba. Hay mas hospitales, mas farmacia, mas medicinas, mas equipos medicos, mas transporte.
Hay lineas del metro, mas supermercados, mas platano, se come carne de res, se toma leche cuanta quieras. Hay huevos al pecho, !la SAL es finita! jeje
Ah..van a los colegios igual o mas estudiantes que en cuba, que disponen de mejores libros y materiales.
¿Sigo?
Aguanta que me meo de risa jejejejejejejeje
Chacha ¿Ya hicieron el metro en la habana? Aqui ya van por dos lineas funcionando
BBC MUNDO Según datos de Índice Global del Hambre 2012 (GHI, por sus siglas en inglés), Haití se encuentra entre los cinco países con más hambre del mundo, junto a Burundi, Eritrea, Etiopía y Chad.
Con un índice de 30,8, Haití encabeza la lista de países de América Latina y el Caribe con más hambre. Le siguen Guatemala con 12,7, Bolivia con 12,3, República Dominicana con 10, Ecuador con 7,5 y El Salvador con 5,7.
Esta cifra se calcula teniendo en cuenta la proporción de la población malnutrida (en %), la prevalencia de menores de 5 años con bajo peso (en %) y la proporción de mortandad infantil antes de los 5 años (en %).
Chacha segun la ONU un pais vive por debajo del indice de EXTREMA pobreza cuando su poblacion recibe menos de DOS dolares diario de salario.
¿Cuanto se recibe en cuba per capita?
Raudelis dice: “Chacha segun la ONU un pais vive por debajo del indice de EXTREMA pobreza cuando su poblacion recibe menos de DOS dolares diario de salario.
�Cuanto se recibe en cuba per capita?”
de verdad que a veces me pregunto si este tipo no tendra problemas en la cabeza….y dice que fue miembro de la academia de ciencias…
Raudelis a Chachareo…Jaque Mate!!! 🙂 😉 Saludos
Tasa de mortalidad infantil: total: 21,3 muertes/1.000 nacimientos
Cuantos en Cuba??
Chacha en dominica el aborto esta penalizado por ley. En cuba le han puesto tantos nombres (regulacion menstrual, etc) con lo que garantizan que NO NAZCAN VIVOS los hijos no deseados. Y aun asi se les mueren.
¿Cuantos niños has visto en cuba con sindrome de Down, o con malformaciones congenitas? En cuba le dan PA’ abajo a todo fecho sospechoso, evitan por todos los medios que nazcan esos niños y aun asi despues hay nacidos que se mueren.
En dominicana no te imaginas la cantidad de embarazos que hay !Mi madre! Es normal ver mujeres con 4 y 5 hijos pequeños, el aborto esta prohibido por ley. Con razon se mueren tantos niños.
Raudelis;
El tema del aborto es muy discutido y polemic,no creo que prohibiendo solucionen algun problema en RD cuando las mujeres al final lo realizan pero en lugares no apropiados y son causas de muchas muertes,o acaso no ves las noticias?yo tengo un canal de RD y veo ese problema.Lo que tu si debes analizar y que no existe en RD y en muchos otros paises y en la malita Cuba si con todos sus problemas es que a cada mujer embarazada al 100% no te digo a la que vive en la ciudad,la que vive en la montaña se le realizan todo tipo de examines geneticos,seguimiento por sus medicos y ahi es donde esta el resultado de una politica que llegue a todos,eso tu nunca lo podrias ver ya que el rancor te ciega,como igual apoyo el derecho de cada mujer ha hacer con su cuerpo el de ella lo que crea mejor
Raudelis
Sobre tus dudas en cuanto a la cantidad de niños con síndrome de down y otras afecciones en Cuba, le puedes preguntar a Olga Tañón para que te lo aclare, socio ya caíste en el hueco ese de que no quieres perder ni ante lo evidente, yo te pregunto es un metro símbolo de desarrollo????
El chago, un metro es un estatus y es un simbolo de desarrollo. Sobre todo porque su propia construcion lleva implicito una enorme capacidad de desarrollo de las areas por donde pasa dicho metro. Permite un increible desplazamiento de la mano de obra de un punto a otro de la ciudad y favorece enormemente el trasporte publico.
Un metro es un gran paso de avance para el desarrollo de una ciudad.
No jodas Raudelis,el metro es un medio de transporte y en Burundi tienen uno,si algo de beneficio social y que demuestra grado de desarrollo y de intelecto formado por un pueblo es el Polo Cientifico del Oeste de La Habana con productos unicos en el mundo,claro eso tu igualmente no te lo dejan ver
@Raudelis
Tu modelo de escuela, es la escuela privada. A ella llevas a tu prole si no me equivoco. Lo mismo @Gusa, etc. Lo comprendo porque ese tema es mi tema y naturalmente lo conozco.
Mi modelo de escuela es la Escuela Pública. Sé que es un modelo infinitamente superior al de la escuela privada, sea religiosa, libertaria, iluminada o medio pensionista.
Pero tu opción, respetable (¿quieres escuela privada?, págala al 100% y no llores pidiendo ayudas públicas) se basa en lo ideológico, en tratar de acceder a un estatus social más alto, dejando atrás, tal vez tu origen, tu clase, tu cultura, tus raíces… Por eso dices que tu sistema es el capitalista. Porque ese sistema, trata de establecer muy claramente diferencias entre unos y otros y por los medios que emplea y las acciones que realiza, logra que la brecha entre ricos y pobres, siempre se agrande. Es un modelo económico, que conlleva un modelo social, una forma de vida, unos valores. I don’t like it.
Calvet aqui la escuela publica es hasta Bachillerato. De hecho hay universidades publicas tambien.
En 2006 estaban escolarizados en la enseñanza primaria 69 millones de niños. En Guatemala y Nicaragua lograron ponerse a la altura del resto de la región en 2006. Sin embargo, en Dominica y la República Dominicana las tasas de escolarización han experimentado un descenso desde el año 2000”, afirma la UNESCO.
Chacha mas de 2 millones se incribieron en el curso 2013.
Cada día vemos mas niños y niñas trabajando y mendigando en las calles de Republica Dominicana, y nadie hace nada por ellos, los gobiernos llegan y se hacen de la vista gorda ante tal situación.
No existen cifras exactas de los niños y niñas que viven completa o parcialmente en las calles de la República Dominicana, sin embargo, algunas cifras nos indican el grado de desatención de la infancia, con cantidades alrededor de 150.000 niños y niñas que no asisten a la escuela.
Raudelis escribi en el google “pobreza en Republica Dominicana” para ponerte algunos datos pero compadre de verdad que no voy a perder el tiempo en eso. Sal a la calle y mira por ti mismo.
tatu ¿En cuba no hay pobres? Estas olvidando que hay que enviar remesas cada mes.
¿Y como viven en los distritos o barrios de santiago? de matanzas no te digo, pero de santiago es mejor que salgas a la calle y mires por ti mismo
Pobres de los niños de la calle en RD uno de los paises que mas remesas recibe,a esos no le toca ni el maldito litro de leche diario
Es triste y doloroso, chacha, ver a un niño en al calle abandonado a su suerte y siempre me he preguntado ¿Donde estan sus padres? ¿Que han hecho para evitar la suerte de este niño?
Que pregunten en Cuba seguro todo sera free,mira como las calles llenas antes del 59 o trabajando limpiando zapatos lograron ir todos a la escuela que es donde tienen que estar
Raudelis ve los ni�os pobres en las calles de Republica Dominicana y se pregunta donde estan sus padres y que han hecho por ellos….bueno compadre es muy probable que sus padres esten presos o que incluso ni los conozcan, eso es un problema de generaciones, de un sistema…es que no lo ves?
Raudelis, creo que jamàs he debatido contigo pero siempre te he leído.
Lee lo que planteò sobre la culpabilidad de Posada Carriles, èl fue declarado culpable.
Y evidentemente la fuga fue ejecutada porque sabían que la decisión iba a ser de culpabilidad total.
Podemos estar ò no,de acuerdo con el socialismo tropical pero hay que respetar las verdades històricas, sino conocemos los detalles del hecho, debemos callar, e investigar.
Posada Carriles por muy anticomunista que sea, es un terrorista internacional, no hay otra forma de definirlo.
Su grupo, pues fueron varios lo que estuvieron involucrados en ese hecho siempre alegaron que en ese avión viajaban x figuras militares de alta graduación y que contra ellos iba dirigido el hecho. Jamàs pudieron citar quiènes eran esos militares que decían.
Eso fue un atentado terrorista, tan terrorista como el atentado a las Torres Gemelas de NY.
@ Carlos Pereda…cierto, esa fue una accion detestable y terrorista, que sobrepasa por su criminalidad, los limites de la lucha armada. Saludos
PD.- Logicamente el gobierno socialista se ha cebado para meter a todos los luchadores anticastristas en el mismo saco, lo cual es politiqueria y propaganda barata, utilizando un hecho real y criminal.
Tony los terroristas son terroristas, eso no tiene otro nombre y asi le llamamos. Sobre los “anticastristas” bueno pues ahi hay desde vividores hasta algunos que no fueron terroristas por no coincidir con ustedes en el momento historicos sino tambien hubiesen entrenado en los manglares de la Florida.
Carlos hay un punto que no entiendo . Si posada fue juzgado y encontrado culpable entonces ¿Para que querian someterlo a un juicio en cuba y otro en venezuela?
¿En base a que logica se puede juzgar y condenar a alguien por el mismo delito en dos lugares distintos? Supon que posada fue juzgado y condenado en venezuela por derribar el avion de cubana y luego escapa de la carcel, entonces un juicio en cuba carece del menor sentido y sin embargo es lo que siempre se ha pretendido hacer
Raudelis compadre, el tipo se fugo de una carcel en Venezuela por eso estan solicitando su extradicion para juzgarlo. De verdad que te hace muy poco favor esa actitud sobre Posada Carriles…que brutos son ustedes
tatu, no te aceleres, la extradiccion es porque venezuela desea Juzgarlo en su territorio, pero ¿Bajo que garantias juridicas?
De ahi que posada (autor intelectual de los atentados) no sea extraditado por USA. ¿Hay alguna demanda contra posada en la HAYA? Tengo entendido que Venezuela amenazo con llevar el caso ante la Haya en 2007 (si mal no recuerdo) pero solo si USA no lo extraditaba.
Luego no se ha mencionado mas el asunto
Raudelis, por favor, no te hagas el tonto, que este es un asunto serio.
EU no se ha definido totalmente con respecto a Posada Carriles, por lo mismo, porque es un terrorista, porque èl fue agente de la CIA, porque por lógica tiene que conocer muchísimas cosas de la Guerra Frìa que al gobierno de EU le interesa que no se conozcan.Por eso sigue en libertad, no por otra cosa. Verde y con espinas, siempre es guanábana Raudelis.
chacha verde y con espinas no siempre es guanabana, tambien puede ser un miliciano con un rollo de palos de rosas en la mano jejeje
Raudelis se pregunta que garantias tendria el inocente Posada Carriles al ser juzgado en Venezuela…bueno estoy seguro de que tendra muchas mas que la que tuvieron los Cinco en Miami y de esto el no dice una palabra.
Aquí Raudelis Tatu te ha dado la respuesta.
Jurídicamente Venezuela como estado tiene el derecho de pedir la extradicciòn del mismo ya que se fugò antes de recibir la condena,y Cuba como parte integrante del hecho, de dònde era el avión? tiene moralmente el derecho a hacerlo.
Venezuela lo pide para que cumpla la condena impuesta, y no supongo que fue juzgado, lo fue y fue sentenciado a la pena máxima de entonces.
A ti como profesional no se ocurriría cuestionar a los israelitas cuando han secuestrado en otros países a crìminales de guerra nazi, llevados, juzgados y sentenciados en Israel, a décadas de ocurrir el Holocuasto.
Los que pulverizaron en el avión tienen familiares, èstos quieren que la justicia se cumpla, es así de sencillo.
Te repito, podemos estar o no de acuerdo con el socialismo, eso es algo muy distinto a querer minimizar un hecho tan detestable como ese del avión de cubana de aviación o no darle la importancia que el mismo conlleva.
Entonces Raudelis tendríamos que decirle al Departamento de Estado Norteamericano que no pida màs la extradicciòn desde Cuba de la sra de las Panteras Negras que asesinò a tiros en New Jersey, hace como cuarenta años a un policía de transito.Nota, la sra vive en Cuba, eso no es metáfora, està demostrado, fue así.
En la vida y màs en política cuando se trata temas tan neurálgicos como es este, tan humanos como es èste tenemos que ante todo tener tacto.
Te repito, personas civiles, incluyendo un equipo deportivo, fueron pulverizados por la explosión, y a èstos le sobreviven sus familiares, ese solo hecho es algo en que tenemos que pensar siempre.
Y con respecto a este señor, a Fariñas, reconoce que si èl quiere liderear un grupo social, sea el que sea, tiene que tener presente con quiènes se relaciona. Aparecer públicamente fotografiado con el señor Posada, pone en tela de juicio todas las buenas intenciones que este señor Fariñas, pudiera tener sobre Cuba.
En la vida para que te respeten, hay que respetar.
Carlos toda persona tiene derecho a un juicio acorde al debido proceso. Lo mismo si es Posada que si es Bin Laden. De ahi que por mas que se pida la extradicion de posada , esta no se va dar debido a que el revanchismo politico de cuba y de venezuela dejan muchas dudas sobre un debido proceso.
Lo adecuado era someter a Posada al tribunal internacional de la Haya tal como se ha hecho con criminales como el de servia y otros con delitos de lessa humanidad.
Posada fue juzgado como autor intelectual del sabotaje y seria lamentable que este asesinato quedara impune. De ahi que lo adecuado seria demandarlo ante la Haya y que dicho tribunal ordene su captura. tengo entendido que no hay tal demanda y que las que hay son para juzgarlos en venezuela o en cuba donde con seguridad no tendria el debido proceso
¿Quièn es la viajera millonaria y quièn el difunto que enterraron en el panteón?
Raudelis:
Tu argumentación incidiosa sobre lo expresado por Ubieta es lo que demuestra que el !CONTRAREVOLUCIONARIO! eres tú, porque sigues en la práctica NEGANDO las adversidades creadas por el BLOQUEO y los ataques y sabotajes de tu bando.
Senelio me hablas de los jovenes “asaltantes” en Venezuela pero no me dices nada de los verdaderos asaltantes, los que suben los precios mas del 1000 % para robarle al pueblo. No justifico actos de violencia pero en estos casos la violencia es respuesta a una violencia anterior.
bueno para que pierdo el tiempo explicando esto. Si los capitalistas lo hacen no hay problemas pero cuidado, si eres de izquierda o socialista debes ser mas papista que el papa sino te acusan de cualquier cosa… Saludos
tatublog:
Aclara en esas mismas cuatro líneas: Senelio, mi’jo, Venezuela y Cuba estamos instaurando lo ordenado por Lenin y que Stalín se limpió con ello, por eso es que los defensores de los intereses de la alta burguesía pro-imperialista de ambos países meten todas las zancadillas posibles y crean y hacen todas las provocaciones posibles, todas las agresiones posibles y todas las difamaciones posibles con aquellos que son capaces de venderse mercenariamente contra sus propias familias.
Senelio saludos y anoto tus observaciones, y de acuerdo contigo que hoy la lucha es de argumentos de inteligencia y de sentido común. pero con los que debatimos no son responsables de ningunas de las medidas tomadas en el país. El debate se centró en los problemas de nuestra querida matanzas y fue con vista a buscar información de lo que estaba sucediendo en nuestro territorio. Para buscar respuesta sobre las cuestiones estratégicas hay que ir a preguntar más pa arriba, recuerda que la centralización aún existe .
senelio ceballos y Roberto G. Peralo:
NO ES NECESARIA la privatización del Comercio Exterior, lo que hay es que QUITAR A LOS QUE EN COMERCIO EXTERIOR OBSTACULIZAN LA DECISIÓN DE HACER CAPITALISMO MONOPOLÍSTA DE ESTADO. ¡BOTARLOS POR CONTRARREVOLUCINARIOS!
QUE LA COSA NO ES DEL SISTEMA, ES DE ESOS FUNCINARIOS RETRANCAS.
¿Cómo no se va a concebir los insumos, herramientas, maquinarias, la modernización de implementos, las piezas de repuesto, toda la infraestructura productiva, de control de los impuestos, del uso adecuado de esos pagos de impuestos, del estímulo a los que los pagaron, como se hace, por un ejemplo aquí en Chile, que te lo DEVUELVEN a mediados del año siguiente? Y todo lo que funciona tan bien para enriquecer a los Burgueses, y esos “FUNCIONARIOS” no quieren que se logre para enriquecer A LIBORIO.
Llamemos a las cosas por su nombre Y CON LOS NOMBRES DE LOS TIPOS Y SUS CARGOS. ¡QUE NO ES EL SISTEMA!
Carlitos, carlitos. Reconozco tu gran valentia luchando dentro del enemigo con la tactica de consumirle sus recursos para asi debilitarlo.
!Adelante carlitos, come mas jamon en NY que ya el capitalismo se debilita! (debilita esa marca de jamon mientras se saca una nueva jeje)
Raudelis:
¡Y yo que iba a regañar a Carlos por ofenderte, pero, le acabas de dar la razón con el calificativo que te puso!
Carlos ¡LO RETRATASTE!
Carlitos cuando un cubano entra a su pais, no es invasion, lo mas que le podrias achacar es que no paso por aduana jeje O que no pago impuestos en la entrada.
Es verdad que eran batistiano en su mayoria, que eran torturadores, pero ¿No los devolvieron a cambio de compota? Resulto que esa torturas no se echaron a ver ante el deso de comer compota yanqui jeje
Gracias carlitos por tus alabanzas. Leerte me sirve de ejercicio, pues quedo imperturbable como un lago que no hace ni una ondita cuando del cielo un pajaro le lanza su materia fecal
!Me das paz carlitos!
Dice carlitos (mientras saborea su whisky en NY)
“Porque Venian Con armas Extranjeras TY estarian APOYADOS por una POTENCIA Mundial Y pais extranjero ”
Aja ¿Y los rusos cuando metieron sus misiles que eran?
gracias carlitos. Por cierto ¿No hablaron cascara de los rusos y de los productos del CAME? Recuerdo cuanta cascara hablaron de las montacargas y de los autobuses bulgaros. Y QTS se burlaba de ellos publicamente
Siguen las horas perdidas… al mismo tiempo que hablan de aumentar la eficiencia y la productividad… Claro, están creando un “socialismo” sostenible, a base de la fidelidad, que es para lo que sirven estos actos, como las misas… ¿Económicamente? Bueno, la economía cubana está atada por entero al mundo capitalista, desde el turismo, las remesas, ahora el Mariel… Será sostenible si el capitalismo es sostenible… Curiosa ironía y contradicción: quieren acabar con los que le da de comer (verdad objetiva)… ¿Próspero? Todavía nadie ha definido cuál es la prosperidad a la que se aspira. De momento faltan bastante televisores para llegar a uno por casa, sin contar que faltan miles de casas… Pero la properidad es algo relativo. Las sociedades primitivas estudiadas por Sahlins eran afluentes: se conformaban con pasarse el día jugando y bailando y comiendo un poquito de esto y aquello… Yo creo que Sahlins estuvo en Cuba.
Hablando de horas perdidas, acaba de comenzar la operación Bastión, la práctica que prepara a los cubanos para la guerra de todo el pueblo… Mientras tanto, los yankis, con sus satelites, firman la película y se preparan también… No es que estén planeando invadir Cuba, sino por si acaso, que es como funcionan estas cosas… Pero es que los yankis no van a invadir Cuba, precisamente por lo de la guerra de todo el pueblo, que se la vienen anunciando hace 30 años. Los yankis van a lanzar bombas de nieve sobre Cuba, nitrógeno líquido. La temperatura va a bajar a 30 grados bajo cero.. Sí, así mismito, Cuba va a parecer la Antártida, y el ejército ni el pueblo van a estar preparados para ello, por supuesto… Miren las imágenes de la operación Bastión, a ver si ven a alguien con abrigo.
La guerra de todo el pueblo no es mas que el uso de la poblacion civil como ESCUDO HUMANO ante una agresión.
Raudelis:
LO QUE TE DIJO CARLOS, por lo que dices sobre Bastión, ni ideas tienes de lo que es La Guerra de Todo el Pueblo, ¡NOMBRETE QUE TE DIJO CARLOS Y TE GANASTE MUY BIEN!
Francisco A. Domínguez:
Tu criterio valorativo DEMUESTRA lo que vale NUESTRA REVOLUCIÓN, por cómo ha sabido defenderse, SIN PERDER TIEMPO.
Carlitos, hazme caso, media aspirina ayuda a cuidarte el motor. No te aceleres asi, mira que va y despues te pasa algo y me van a echar la culpa por eso jeje
La industria farmacéutica cubana saca al mercado nuevo medicamento para sanar las lesiones provocadas por el diario Granma.
Que le apliquen el medicamento a Josep Calvet, se las traga “toditas” 🙂 🙂 🙂 Saludos
Francisco A. Domínguez:
¡Como te duelen NUESTROS ÉXITOS!, alcanzados por JÓVENES formados por NODOTROS los educadores cubanos, que vamos a entrar en Congreso de NUESTRA Asociación.
MmmMmmm….
vestidos y sin ir al baile… Cuantos podran ir a Ecuador???
Me imagino que los Aldeanos irán en representación de los músicos cubanos ….
Amor,si quieres manda a los Aldeanos asi solitos,pero como musicos?ohoh,mejor el combo de los Yoyos
En esto estoy de acuerdo con Carlos de Cuba. Debido a la postura irracional del gobierno de Estados Unidos a la revolución cubana le fue mejor, pues los rusos en aquella época eran muy dadivosos, mucho más que los yanquis, los cuales no dan nada gratis (verdad objetiva). Así que, como dice Carlos de Cuba, agradecerle a los rusos… y a los yanquis, como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de estar ocultas (verdad objetiva).
Francisco A. Dominguez:
Con esta incidia DEMUESTRAS que Carlos te trató suave.
La bolsa de valores cerro nuevamente en Baja, dando oportunidad de compra, en un mercado saturado de precios demasiado altos en las acciones…
NUEVA YORK (Reuters) – “Las acciones de Estados Unidos caían el martes, con el Dow y el S & P 500 retrocediendo aún más desde los hitos, liderado por una caída en Best Buy después de una decepcionante previsión.”
“La compra/venta se mantuvo en un rango estrecho con la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, programado para hablar en Washington a las 7 pm EST. Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago, dijo más temprano el martes que el banco central puede tener que esperar hasta el próximo año, posiblemente hasta marzo, antes de comenzar a bajar su programa de compra de bonos masiva.”
“El Dow subió brevemente por encima de 16.000, pero no logró cerrar por encima de ese nivel durante el segundo día. El S & P 500 se retiraron más lejos del nivel de 1800 que alcanzó el lunes. A pesar del descenso de dos días, el S & P 500 sigue siendo de hasta un 25 por ciento para el año. El índice de referencia es el camino a su mayor ganancia anual desde 2003.”
“Los últimos dos días han sido un poco revuelto, lo que indica un alto aquí, pero el mercado es extremadamente resistente a cualquier mala noticia y los fondos seguirán fluyendo hacia las acciones y los activos de riesgo de los bonos y de renta fija”, dijo Tim Ghriskey, que ayuda a administrar más de $ 1.5 millones de dólares como presidente de inversiones de Solaris Asset Management LLC.”
Muy interesante la situacion de la bolsa de valores…el Mercado del Oso en el 2015 o quizas en el 2016? Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony,ya ves cumpliendo lo que nos dejo Marx y el burgues de Engels,a cada cual segun su trabajo
El bugues de Engels entrego sus propiedades a los proletarios?
chachareo:
Hizo más que esa punta de Icever que preguntas, le dejó todo un arcenal de descubrimientos en lo jurídico y lo militar, tremendos aportes a las investigaciones que hacían en conjunto él y Marx… NO OLVIDES NUNCA QUE LOS CAPITALISTAS CONVIERTEN TODO EN MERCANCÍA, HASTA LA MORAL.
La burocracia no es la causa, sino el efecto.
Francisco A. Dominguez:
Sigues DEMOSTRANDO tus océanos propedeúticos, La BUROCRACIA fue creada en el Renacimiento, cuando iba surgiendo el capitalismo en el seco del Feudalismo.
Eso es como haber puesto a conversar a cristianos con Buda.
¡BURROS!
Carlos:
Recuerda el consejo del General Resóplez: ¡NO OS DEJEIS PROVOCAR!
Los comentarios están cerrados.