El festival de las expectativas

por

Logo-Festival-Mundial-de-la-Juventud-Ecuador-2013 Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)

Los revolucionarios nunca hemos sido dóciles, todo lo contrario, nos caracterizamos por transgredir el dogma siempre que hay chance para ello. La próxima oportunidad puede ser en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tendrá lugar próximamente en Ecuador. Puede ser que Cuba muestre una juventud renovada, transformadora y portadora de un mensaje antiimperialista adaptado a las nuevas condiciones. O puede ser que malgastemos tiempo, recursos y oportunidades. Las expectativas están sobre la mesa, veremos qué ocurre.

Lamentablemente, todavía hay muchos que se aferran a viejas maneras de hacer política que, por revolucionarias que fueran en su momento, ya no lo son tanto. Lo más peligroso es que muchos de estos hábitos de antaño están protegidos por la etiqueta que los reafirma y legitima como lo “políticamente correcto”. Se han convertido en dogma ante nuestros ojos, mientras intentábamos sobrevivir como proyecto político, pero en este momento lo más revolucionario es dejarlos atrás y (r) evolucionar.

Para esta fecha ya están definidos los delegados que llevará nuestro país a Ecuador, confieso que me preocupa la representación porque lo que está en juego es mucho más que la imagen del país, se está poniendo de manifiesto quiénes son los que conforman la vanguardia joven, el futuro. Demasiado a menudo he visto a “jóvenes” dirigentes ser portadores de un pensamiento conservador que es, en esencia, contrarrevolucionario, por mucho que empalaguen sus discursos de frases de Fidel y Raúl.

Quisiera ver jóvenes revolucionarios que no teman arriesgar por una causa que les parezca justa, que escuchen más a los que representan que a sus superiores, que no caigan en los estereotipos de siempre y sobre todo, que sean de verdad jóvenes. Aunque muchos les teman, yo llevaría a los rebeldes, los inconformes, porque son precisamente esos quienes luego se convierten en los revolucionarios de nuestra sociedad.

Algo más, recuerdo que hace un par de años atrás, cuando yo mismo era dirigente juvenil, vi frecuentemente cómo se acostumbraba a practicar turismo político en eventos de este tipo. Es a través de fenómenos así que se hipoteca el futuro de un país, cuando tienes al relevo fingiendo y aprendiendo a simular o cuando ese relevo, no lo es tal. En los últimos tiempos he conocido jóvenes que han oxigenado mi optimismo, ojalá lleguen a Ecuador y no sea como decía un estudiante: “van los mismos de siempre”. En Matanzas vi buenos delegados, buena organización en el festival provincial, pero la calidad nacional de este se pondrá de manifiesto en la delegación que hemos organizado.

Decía el presidente ecuatoriano que se vive un cambio de época, creo que eso incluye a nuestro país, esperemos que abarque también a la juventud cubana y nuestras formas de hacer política. Los revolucionarios nunca hemos sido dóciles, todo lo contrario, nos caracterizamos por transgredir el dogma siempre que hay chance para ello. La expectativa con el festival es alta y llega en el mejor momento. A los delegados solo quedaría desearles buena suerte y que cumplan cabalmente la máxima antiquísima del Carpe Diem: aprovechen el día presente para hacer todo lo que debe ser hecho. Lo demás lo pondrá la vida.

174 comentarios

Yohan González 18 noviembre 2013 - 12:16 PM

Harold:

Quisiera contar con una pizca de esa confianza y esa esperanza que tienes con cada evento de los últimos que se han celebrado. Recuerdo, como si fuera ayer, todo el proceso de organización y de selección de los últimos dos festivales: Venezuela y Sudáfrica. Debo reconocer que la organización de este de Ecuador si que me ha sorprendido, la estrategia de realizar festivales provinciales que permitan generar “debate” así como la elección algo democrática de los delegados demuestra que el modelo pasado no era representativo, pero a pesar de todo, esta nueva versión conserva viejos fantasmas del pasado.

¿Cuántos de los delegados no son militantes de la UJC? Durante muchos años siempre me he preguntado porque la militancia en la UJC sigue siendo un requisito, que aunque no es general en todos, si pesa mucho. Y uno se encuentra que un grosor bien importante de los delegados a los Festivales de la Juventud y los Estudiantes son o bien cuadros de la UJC, o secretarios de Comités de Base o dirigentes de organizaciones estudiantiles.

Bien no se equivoca la opinión del estudiante. No es que sean siempre los mismos, pero el derecho de participación en este tipo de eventos siempre está reservado para un núcleo especial y muchas veces los que en realidad si son jóvenes o estudiantes, y si tienen pensamientos y visiones revolucionarias nunca tienen esa oportunidad de ir a los festivales, ¿por qué? pues porque no son militantes de la UJC.

Yo, y jamás lo he escondido, me he declarado un defensor de la reorganización y hasta la actualización de los métodos de la UJC y hasta de la existencia de la misma como ente unitario y abarcador. Pero me pregunto, si muchos de los jóvenes de hoy ni se sienten ni les atrae ser militantes de la misma, como es que ella se sigue otorgando el derecho de decidir por nosotros, los jóvenes y los estudiantes, quienes serán nuestros delegados a tan magna cita.

Miro con envidia los procesos de organización de las delegaciones de otros países, muchos de ellos con gobiernos progresistas, sin intereses ni influencias políticas ni mucho menos gubernamentales, los jóvenes, eligen en realidad a quienes los representaran en el Festival. Pero en Cuba, lamentablemente, muchos ven el Festival, más allá de la oportunidad de tener un encuentro con contemporáneos de otras fronteras y otras realidades, la oportunidad de ganarse gratis un viaje al extranjero.

Como bien dije anteriormente, quisiera contar con la esperanza y esa fe que tienes, no por el Festival, pues considero que será toda un festival de juventudes progresistas y revolucionarias. La fe y la esperanza la quisiera tener con nuestros delegados, que al fin y al cabo hablarán en nuestro nombre.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 3:47 PM

Políticamente correcto.
Esgrimir ese precepto, esa idea, en todas las actividades del país es la causa fundamental de que brillantísimas personas no hayan podido desarrollar todas sus posibilidades dentro del país y permitió llegar a cargos de dirección, personas que en el mejor de los casos no estaban aptas para el mismo, pero que “políticamente eran correptas”.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 6:17 PM

Calvet, desconozco si España participa en el festival estudiantil que señala el articulista en el dìa de hoy, de ser así, ¿Estarìas de acuerdo que los jóvenes españoles que asistiesen al mismo tuviesen que ser miembros acreditados del partido de Rajoy? Que el requisito básico para ser elegidos sea precisamente su militancia política acorde al partido político gobernante.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 7:08 PM

@pereda
Mala cuestión. En Cuba no hay partidos políticos al modo hispánico. Por lo tanto, las personas que vayan a ese Festival no representan al partido en el poder, más bien representan lo que hoy es Cuba: un país socialista donde la democracia discurre por otros caminos distintos a la mayoría de países. Naturalmente, quien vaya, va en nombre de la gente que tiene cerca y eso acabo de leerlo respecto al joven campesino de 32 años y padre de dos hijos. Lo que usted debería tratar de comprobar es si las personas que van, son o no son, los que merecen ir por una u otra razón. ¿Resulta que esas personas son de la UJC? Pues podría ocurrir que precisamente la gente que más hace, más se mueve, más trabaja, estén en esa organización.
¿Cree usted que valdría la pena que fuera el joven Eliécer Ávila? ¿Y Gorki de Porno para Ricardo? ¿O tal estaría bien que fuera algún joven de papá o mamá que escribe mentiras para Diario de Cuba y con un articulito al mes, “vive” sin tener que levantarse a las 7 de la mañana para ir al tajo?

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 7:49 PM

Calvet.
¿Por què no pueden participar estos jóvenes cubanos en ese grupo? ……….son de otra nacionalidad…………….son marcianos………………..
Podría ocurrir como dices que se diera esa conjunción, de que los màs abnegados fuesen a su vez quiènes màs luchan por la construcción del país, y por tanto fuesen los màs representativos y a la vez, los màs elegidos para la cita,pero esa no es la opinión que tiene el articulista ni muchos jóvenes cubanos.
Se habla en el artículo que el requisito que prima es su aval político, es a eso a lo que me referì.
Claro, como España, es España y no Marte las cosas necesariamente en Cuba para ti tienen que funcionar de otra forma.
Con lo abierto que ustedes son para la crìtica en España hacia la figura de Rajoy y de todos los políticos, si solo se insinuara que para ir a Ecuador, los jóvenes deben ser del PP, creo que le ponen una bomba como al militar franquista que señalabas anteriormente.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:23 AM

Queridos jóvenes y Calvet:

Contrario a lo que sucede en las sociedades que tiene un Sujeto de Dirección de la Sociedad PIRAMIDAL, con una pequeñísima cúspide divorciada de su enorme base. En la nuestra funciona como la Teoría de Conjuntos, con un Sujeto de Dirección de la sociedad integrado por el Partido, el Estado y las Organizaciones de Masas y Sociales, cada uno cumpliendo funciones bien definidas y precisas, interrelacionados.

Calvet sacó a la luz el joven campesino propuesto Delgado al Festival como algo positivo. Pero, enseguida salieron las boas contríctor, pero, venenosas a decir que si el Partido y la UJC obstaculizan que no militantes puedan ser Delegados… ¿Qué determina que LAS MASAS PROPONGAN a alguien para Delegado?, ¡SON LOS MÉRITOS DEMOSTRADOS!, y cuando esos MÉRITOS existen, esas mismas masas lo propusieron como militantes de la UJC y el Partido.

Ya expliqué aquí ese proceso, pero, cansa leer cosas serias, hay que dedicarse a la competencia de ver quién es el más irónico, hastaa llegar al RIDÍCULO, en ves de meterse la lengua en su sufijo.

Hédel Nuñez Bolívar 20 noviembre 2013 - 7:44 AM

Estimado Cánovas (cc. Calvet):
lamento no estar de acuerdo con usted. En teoría debería funcionar nuestra sociedad como los ‘Conjuntos’ que usted menciona, pero sabe que en la práctica Cuba posee una estructura piramidal bastante arraigada. De hecho, todos los ‘Conjuntos’ comparten la misma punta piramidal: acaso el presidente del consejo de estado no es el mismo que el primer ministro y el primer secretario del único partido político? Las funciones, lamentablemente están entremezcladas y sabe usted que dónde manda el PCC no manda el Poder Popular, y en Cuba, el PCC rige todas las esferas del país: los centros laborales, la sociedad, la política, la defensa…

Aunque no tengo ni la mitad de su experiencia y conocimiento político (por lo que he leído de sus comentarios) si puedo viví los capítulos de selección, no solo a festivales de la juventud, sino de los cuadros de la UJC, del PCC, de los administrativos de los centros donde he trabajado. Viví en carne propia la exclusión de un viaje de trabajo porque el secretario del sindicato dijo que yo no quería continuar como afiliado (era cierto) y entre el y la secretaría del PCC del centro le exigieron al director que aunque yo fuese la persona indicada para asistir al evento, no podía ir y debería ser sustituido por otro compañero que poseyera el aval político adecuado (yo era militante de la UJC pero no me sentía representado por la CTC por lo cual había pedido la separación como afiliado, la cual nunca me dieron, a pesar de que debe ser voluntario).

Concuerdo 100% con Harold en este artículo. Yo conservo la esperanza como él, porque por lo veo que otras partes del mundo, creo que Cuba tiene la opción y la responsabilidad de mostrar que un mundo mejor es posible. Lamentablemente, los que tienen la oportunidad de evolucionar nuestra sociedad hacia un futuro mejor temen arriesgar y se vuelvan tan conservadores.

No pretendo ser un inconforme atacándolo todo, siempre leo lo que usted y Calvet tienen que contarnos, y me parecen buenas referencias para nosotros, los jóvenes. Lo que nos cuenta Harold no es una visión muy particular de él, al contrario, es un secreto a voces recogido en la mayoría de las actas de cada reunión y lamentablemente engavetadas (en el mejor de los casos), es el sentir de la mayoría de nuestra generación que nos preocupamos por el futuro de Cuba y nos decimos revolucionarios (que no quiere decir militantes, aunque muchos fuimos, seamos o seremos).

Alexis Mario Cánovas Fabelo 19 noviembre 2013 - 9:44 AM

Queridos jóvenes, y en especial Yohan González, que se encuentra decreido:

Desde que en la tarde del 25 de julio de 1947 en el Estadio Strahov, repleto por más de 17 000 muchachos y muchachas de 72 países, se inauguraba oficialmente el I Festival, en Praga, la capital de la entonces República Socialista de Checoslovaquia; frescos los estragos de la Segunda Guerra Mundial se reunieron; bajo el lema ¡Juventud, únete en la lucha por una paz firme y duradera!

En él Cuba no pudo llevar sus necesidades emancipadoras, ni adquirir en directo sus experiencias, (estaba el desgobierno del demagogo mayor de nuestra Historia Ramón Grau San Martín, que asciende al poder por la amplia coalición que se logró por la influencia de la Victoria Contra el Fascismo en Europa, por esa misma causa se logró la Constitución de 1940), pero el vibrante mensaje del I Festival, llegó por la solidaridad de jóvenes latinoamericanos y quedó firmemente prendido en la conciencia de nuestros mejores jóvenes.

Ya vamos para el número 18, y nuevamente, tiene que levantar el estandarte América Latina, ECUADOR en el “Ombligo del Mundo”, en su centro geométrico y geográfico y político, donde con el nombre de REVOLUCIÓN CIUDADANA se lucha por hacer realidad los postulados de los Clásicos del Marxismo-Leninismo, un Estado del Proletariado, que se ha ido estructurando de abajo hacia arriba, edificando el Período de Transito por vía pacífica, gracias a la labor de concientización de su Intelectualidad Revolucionaria con “los pobres de la tierra” que nuestro José Martí echó “su suerte a andar”.

La debacle de lo que desprestigió las ideas sobre el Socialismo en Europa del Este hay que esclarecerla, hay que DEMOSTRAR que lo que fracasó fueron las DEFORMACIONES que se hicieron a nombre de una tergiversación de los postulados verdaderos de los padres fundadores: Marx, Engels y Lenin.

Y no olviden que en eventos similares, mundiales o hemisféricos se fortalecieron las ideas de Julio Antonio Mella, Raúl Castro, Isidoro Malmierca, José Antonio Echeverría y tantos buenos combatientes juveniles que ahora enfilan la rectificación que ustedes tienen que dirigir.

¡Piensen en esa responsabilidad histórica que deben hacer cumplir!

Congri 18 noviembre 2013 - 12:26 PM

Saludos, esto lo estoy leyendo desde “……….Los mejores van a Argelia”

Tony 18 noviembre 2013 - 1:46 PM

@ Congri…oye tu si eres viejo de verdad!!! 😉 Saludos

chachareo 18 noviembre 2013 - 1:51 PM

Tony,si aqui lo que tenemos es el Asilo de Santovenia ,una partida de viejos cascarrabias
saludos

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 2:47 PM

Tony, pero si los mejores van a Argelia… fue el otro como quien dice………………….Congri no es viejo, tiene memoria simplemente.

Congri 18 noviembre 2013 - 3:39 PM

Gracias Carlos, asi mismo es.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 12:27 PM

Dice harold “Los revolucionarios nunca hemos sido dóciles, todo lo contrario, nos caracterizamos por transgredir el dogma siempre que hay chance para ello.”

Por eso es que me pregunto ¿Donde se han metido los revolucionarios durante casi 4 decadas? Pues se sabe que en cuba hubo una revolucion, pero que esta SE DETUVO luego de unos 15-20 años de gobierno.

De ahi que pregunto de nuevo ¿Donde se han metido esos revolucionarios por tantos años?

Inti Glez 18 noviembre 2013 - 1:09 PM

menos mal que veo a alguien aceptar que si hubo una revolucion y que en efecto se paralizo despues del 70. Lo digo porque la mayoria de la “diaspora” (me gusta muy poco esa palabra) quiere olvidar la necesidad de la revolucion del 59.
Del articulo, esta bueno, pero es en efecto mas de lo mismo. Romance, demasiado romance y una denuncia que es buena porque es publica, pero esta muuuuy gastada.
De cualquier forma para el autor: buen trabajo!!!

Raudelis 18 noviembre 2013 - 1:23 PM

Inti no se puede negar la ocurrencia de un proceso revolucionario en 1959, tampoco que la poblacion deseaba y apoyaba esos cambios.

Lo que muchos han negado es que las promesas no fueron cumplidas y que se paso gato por liebre a la poblacion. (al menos a gran parte de la poblacion)

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 10:12 AM

Queridos jóvenes:

Inti Glez tiene razón al decir “menos mal que veo a alguien aceptar que si hubo una revolucion y que en efecto se paralizo”… Lo que deben esclarecer el donde se produjo, que fue en 1968, con la Ofensiva Revolucionaria que (está bien utilizado el término) ¡PARALIZÓ! la iniciativa emprendedora del pueblo trabajador.

Raudelis sacó muy bien la cita de Harold: “Los revolucionarios nunca hemos sido dóciles, todo lo contrario, nos caracterizamos por transgredir el dogma siempre que hay chance para ello.” Y le rectifico, no es “siempre que hay chance para ello” TIENE QUE SER SIEMPRE, cueste lo que nos cueste, porque el Marxismo-Leninismo NO ES DOGMA, es una METODOLOGÍA para analizar los acontecimientos, para sacar las conclusiones de ellos y razar la ruta para resolverlos… No se puede traicionar la misión histórica de esa ETAPA FÉRTIL de la vida humana, la que echa hacia adelante la rueda de la Historia.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 12:30 PM

Dice Harold: “Quisiera ver jóvenes revolucionarios que no teman arriesgar por una causa que les parezca justa”

¿Y quien los educa en lo que ES JUSTO y lo que NO ES JUSTO?

El patron con que miden la justicia es el que se les ha inculcado (adoctrinado) desde que eran pioneros. ¿Es por ejemplo ver la justicia como la veia el che, con su pregon de convertir a los hombres en frias maquinas de matar?

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 1:01 PM

@Raudelis
¿Estás seguro de que “no se te va la pinza! de vez en cuando? Voy haciendo varias cosas a la vez y realmente lo que quiero, respecto al blog, es poner un comentario relacionado con cierto rifi rafe entre dos “pesos pesados”. Pero lo voy demorando porque hago otras cosas y como veo que hay un post nuevo, lo leo y te leo. ¿Dónde están los jóvenes revolucionarios? ¡Vale, buena pregunta¡ Fácil de contestar y como muestra un botón: el primer comentario lo hace un joven revolucionario, bloguero, sin pelos en la lengua, desde Cuba, no desde Santo Domingo, porque ocurre que tú no sabes dónde están porque el que no está eres tú y naturalmente, cada día sabes menos de la isla. ¿O estoy equivocado?
También dudas de que tu país de nacimiento, esté cambiando. Pues como últimamente veo que invocas a Dios con bastante frecuencia, diré…¡Dios mío, concédele a Raudelis el don de ver lo evidente, porque “algo” le pasa! Lo ha “visto” hasta el pobre Obama y lo recoge ese “comunista” compulsivo que es Fernando Ravsberg que dice: “Una noticia recorre el mundo, el presidente de los EEUU, Barack Obama, se ha dado cuenta de que en Cuba están ocurriendo cambios y por ende propone “actualizar” su política hacia La Habana, la cual es más o menos la misma desde los años 60.
Y lamentablemente, dices algo, que LJC debería borrar; así de sencillo. Y es esa pésima alusión al Che. Si del ejemplo del Che, de sus ideas, de sus frases, resulta que te has quedado con que los asesinos no merecen vivir, pues la verdad es que hay un importante sesgo en su forma de hilar ideas. Aprovecho para decir que en 2013, como cada vez más gente, estoy totalmente contra la pena de muerte, contra los asesinatos selectivos que realizan los EEUU e Israel por ejemplo, contra las ejecuciones extrajudiciales como la acción de Obama en Pakistán matando a sangre fría al antiguo socio de la Casa Blanca, etc. Pero en pleno franquismo, brindé cuando uno subió a los cielos, literalmente, por el bombazo que le pusieron que mandó el vehículo oficial a la terraza de un edificio de varios pisos….. A los que mataron al joven Puig Antich “fríamente”, injustamente, también les hubiera mandado “una fría máquina de matar” es decir al asesino y criminal Franco.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 1:31 PM

jjeej Calvet, estimado, en cuba a los que tu llamas revolucionarios no son mas que aquellos partidarios o defensores de una proceso llamado “Revolucion cubana”, es como aquellos que se llaman ambientalistas o democratas, replublicanos, etc debido a que pertenecen a un movimiento con ese nombre.

En cuba se le llamo revolucionario como NOMBRE a todo el que defendia lo que llamaban “revolucion”, en esa innegable maestria de QTS de matar dos pajaros de un tiro. De ahi que el contrarevolucionario esra todo aquel que no estaba de acuerdo con ese gobierno llamado “revolucion” llegando al absurdo de incluso llamarse !CUBA!

han llegado al extremo de asumir que su gobierno !Es cuba! Increible.

Luego dices “Y lamentablemente, dices algo, que LJC debería borrar; así de sencillo. Y es esa pésima alusión al Che. ” jejejeje

O sea que quieres que borre un pensamiento del Che? jejejejeejjejeje ¿O es que en tu gran sabiduria sobre el proceso cubano no aceptas que el che dijera lo sgte y cito:

——————————————
abril de 1967
“Mensaje a la Tricontinental”
Ernesto che guevara

“El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar”

——————

Calvet, si ese es tu concepto de revolucionario, gracias, pero no me apuntes en esa lista, ni me pidas como se le pide a cada pionero en cuba que sea como el che

Saludos

chachareo 18 noviembre 2013 - 1:56 PM

Raudelis;
Sabes que estaria bueno no solo sacar frases que por si solas no dicen en si el mensaje del Che a la tricontinental,sino ir al mensaje complete y asi entenderlo major.No crees??
En que año fue algo asi;
La noche de los cuchillos largos
saludos

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:03 PM

Chacha ¿Te queda alguna duda de las palabras del che? ¿O es que hay algun contexto magico que logre variar el sentido de sus palabras?

La frase esta clara, simple , directa y precisa.

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:07 PM

Mas o menos como la noche de los cuchillos largos o licencia de 3 dias para matar.Estan claritas igual no?? directo y preciso

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:18 PM

Si, chacha, son de la misma naturaleza.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 2:05 PM

@Raudelis

A ver si soy conciso.
a.La frase del Che. Naturalmente, la conocía y no porque haya leído mucho de Ernesto Guevara, que apenas he leído nada, sino porque te la he leído a ti, más de una vez. Debes tenerla guardada, en la cabeza, en el corazón, en un bloc de notas… como yo tengo más de una “frase” de la colaboradora de la revista de moda masculina ICON. Dado que conocía esa frase, resulta que hay una cosa que se llama, “texto fuera de contexto” es decir, supongo que la frase es cierta, pero no sirve que le des el uso que le has dado, porque pongo la mano en el fuego o me juego contigo “veinte de los grandes” de que esa frase que no representa para nada el pensamiento del Che, ¡NO SE ENSEÑA EN LAS ESCUELAS! En las películas sobre el Che, sobre Fidel, naturalmente salen escenas de muerte a violadores, ladrones, etc en plena Sierra. Pero los discursos del Che ante NNUU no van por ahí. Más tarde, Ernesto Guevara considera que….. y quien muere no son los demás, sino él, asesinato por los norteamericanos.
b.He dicho más de una vez y me importa un pimiento repetirlo cuantas veces haga falta, que la escuela, la escuela pública, no la tuya, que es la escuela privada de ¡sálvese quien pueda! no debe adoctrinar al alumnado en nada. Las ideologías, las ideas políticas, no tienen cabida en la Escuela Pública, que es el modelo que siempre he defendido en todas partes. Sí tienen cabida, los valores, la Educación en Valores, valores que deben ser universales, aceptados por la comunidad educativa, etc. En ese orden de cosas, es posible que dentro de unos años, se estudie al Che, a Martí, a Bolivar, se conozca la Historia de Cuba, no exactamente como se hace hoy. Eso es una perogrullada, porque nunca se hace las cosas igual, pasado un tiempo. Cambian los programas, los curriculum, los temarios, los objetivos de la propia institución, pero… el Che siempre será un referente en aquellos países que incorporen el estudio de la Historia a los planes de estudio. ¿Los niños y las niñas cubanas tienen que ser como el Che? Tienen que ser como lo ha sido mucha gente y no sólo el Che: gente honesta, desinteresada (por lo tanto no pueden ser como Tony y sus “tipos de interés”), solidaria, generosa, fuerte, trabajadora, antiimperialista como lo será el Congreso de Ecuador, etc…

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:17 PM

“! porque pongo la mano en el fuego o me juego contigo “veinte de los grandes” de que esa frase que no representa para nada el pensamiento del Che, ¡NO SE ENSEÑA EN LAS ESCUELAS!”

Calvet, por supuesto que esa frase no se enseña en las escuela jajajaja Vaya que descubrimiento. El adoctrinamiento ideologico no cae en semejantes errores. No le dan balas al enemigo jejeje

¿te imaginas cuantos cientos de miles de niños seguirian gritando ser como el che si supiesen esta frase?

Sin embargo, tu la conoces, y hasta pides a la LJC que me borre un comentario por citarla. O sea que hasta tu mismo reconoces lo incorrecto de ese pensamiento del che, sabes que deberia ser borrado, pero no por citarlo yo, sino por haberla dicho alguien demostrando sus ideas.

Gracias, calvet, me demuestras que ni tu mismo aceptas que alguien diga semejante frase por mas Che que se haga llamar

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 4:20 PM

@Raudelis
Esa frase, sacada fuera de contexto, ciertamente no me emociona. A pesar de mi afición a las armas, incluso me gustan “los ejércitos”, las pelis bélicas, etc…. (todo eso viene de las lecturas de pequeño…. Hazañas Bélicas, El Guerrero del Antifaz, El Jabato, Las novelitas del Oeste, el cerco de Stalingrado Oh,,, que maravilla, la parte del libro de Vasili Grossman, Vida y Destino, cuando describe cómo los rusos aguantan al poderoso pero helado ejército nazi…..
La frase en contexto, no puedo juzgarla porque requiere más tiempo. Ernesto Guevara “un poco duro” sí debía ser, pero por aquí, tenemos Memoria Histórica aunque la derecha del PP con la inhabilitación del juez Garzón, se la cargó….. Pero eso no muere. Antes o después, las víctimas del franquismo, saldrán de “las fosas” reales (siguen miles de muertos y desaparecidos en las cunetas) o simbólicas…. En esos contextos, ningún problema, en empuñar un arma. Lo hicieron miles de españoles frente al fascismo de Primo de Rivera, de Franco, etc. y a los salvajes que torearon y mataron a estoque en la plaza de toros de Badajoz a gentes de izquierda , antes del suceso de Paracuellos, juicio sumarísimo y ¡tiro en la frente!

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:26 PM

Calvet ¿De que fuera de contexto hablas? Por mas vueltas que le des no podras encontrar un contexto adecuado para esa frase, la cual esta mal dicha, demuestra un espiritus sanguinario (asesino dirian algunos) y por supuesto demuestra un total desprecio por la vida humana

Que te guste o no ya es otro asunto. Que te emocione o no tambien es otro asunto que en nada invalida lo dicho por el autor de la frase en cuestion

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:30 PM

Calvet es curioso como tu defiendes a los que matan a los nazis , pero a la vez condenas a los que matan a los de izquierda

O sea tienes un relativismo conveniente ante quien asesina y quien no. ¿Y que hay del respeto a la vida? ¿Al NO MATARAS?

Estas olvidando que si matas a un nazi y eso es visto como bueno y legal, entonces el nazi tambien podria matar de igual modo.

Si para ti es natural matar a un nazi, entonces estas avalando la muerte de Judias en manos de ellos.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 5:00 PM

@Raudelis
Eres un buen chico que estás versado en el Trivium et Quadrivium….. Es muy tarde en Hispania, y debo dejar esta máquina infernal…..
Cuando he hablado de “matar nazis” ¿Has visto la peli Malditos Bastardos? hablaba del cerco de Stalingrado. Los nazis eran los malos… Venían de Tierra de Hitler y demás Asesinos y trataban de formar un vasto territorio controlado militarmente por ellos para apropiarse de los recursos naturales, como habían hecho anteriormente otro imperios….. ¿Te suena que en LA se habla de imperialismo? Has leído en el post la palabra antiimperialismo…..?
Claro que hoy estoy totalmente en contra de la pena de muerte, incluso de la cadena perpetua….Nadie debería morir en una cárcel por muy Posada Carriles que sea…. La Humanidad, las personas, tienen dignidad, más sentimientos que los asesinos…. España está dejando a asesinos de ETA por sentencia de jueves europeos…. y eso está creando mucho dolor. En su día, como tantos casos, fueron muy mal juzgados y cuando se dieron cuenta de la mierda de tribunales que tenemos, aplicaron la “doctrina Parot” que es una chapuza…. Mientras, los crímenes del franquismo, “de rositas”…..

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:05 PM

Raudelis en que año fue eso de;
“licencia de 3 dias para matar”
saludos

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:13 PM

Chacha, recuero ese dia. En realidad fue vergonzoso y favorecio mas al gobierno de la isla.

Fanaticos han en todas partes y lo mismo lo es, el que pide 3 dias para matar, como el que desea ver a los demas convertidos en maquinas para matar.

!De uno al otro no va nada!

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:18 PM

Uno habla de un guerrillero y es la misma filosofia que hoy entrenan al soldado Norteamericano y lo puedes encontrar de ser maquitas de matar,los otros piden en caso de llegar al poder darle ñampiti a Harold por escribir en un blog revolucionario y aqui mismo han recibido ellos esas amenazas y la otra soñando con una noche de cuchillos largos algo copiado de la dictadura Argentina de la noche de los bastones largos

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:24 PM

Chacha esto se llama Terrorismo y fue antes, es hoy y sera mañana terrorismo.
Aunque cada cual le ponga el nombre bonito que mas le guste

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:27 PM

Entoces es terrorismo desde el Che,los soldados Yumas,los de la licencia y la de los cuchillos largos.Creo que asi es lo que te entiendo

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:40 PM

Y yo tambien, todo uso del terror como metodo de lucha !Es terrorismo!

Y el primero que empezo con eso fue robespierre durante la revolucion francesa. !Y perdio la cabeza en su mismo invento!

chachareo 18 noviembre 2013 - 3:04 PM

No se lo cuentes a la de los cuchillos largos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 19 noviembre 2013 - 5:38 PM

Raudelis:

Excúsame por no haber visto esta tergiversación de lo que para nosotros es ser REVOLUCIONARIO, eso quedó claro desde el Programa del Partido Revolucionario Cubano de Martí, que no es por simpatizar o cotizar, sino, POR HACER Revolución, por actuar revolucionariamente, transformando realidades indignas, y su antítesis, también se determina por la práctica, por estar HACIENDO Contrarrevolución, desde hacerle el juego a las acciones difamadoras del enemigo, hasta los sabotajes y acciones armadas.

De limpieza en limpieza de pinceles, veo lo que publican y meto la cuchareta.

La excelente cita del Che, que sacaste del Mensaje a la Tricontinental, DEMUESTRA cómo él enseñó debe ser la respuesta Revolucionaria a las masacres de los colonialistas por el mundo, como pidió Lenin: “A violencia reaccionaria hay que enfrentar la violencia revolucionaria”. Omites las circunstancias en que hizo la INDICACIÓN, en el momento más álgido de la Guerra generalizada que hacía el Imperialismo, con el punto más tremendo con la Guerra de Vietnam, y donde él enfrentaba la casería humana que desataba la CIA contra todos los movimientos guerrilleros en los tres Continentes… Un principio para la victoria en la Guerra Revolucionaria es “realizar la contraofensiva hasta la profundidad del enemigo, hasta aniquilarlos.” De allí viene su frase, que cuando no se ha aplicado los que han cometido el error de no hacerlo lo han pagado con sus vidas, y el retroceso de la historia en esos países.

EN LA GUERRA SI HAY QUE UTILIZAR “El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar” COMO ÚNICA FORMA DE PODER VENCER LA SUPERIORIDAD EN HOMBRES Y ARMAS DE NUESTROS ENEMIGOS.

¿Por qué tu crees que sopesan muy bien el lanzarse, como lo hacen en otros países con sus pueblos divididos?

Nuestra consigna no es juego, y la hemos DEMOSTRADO en todo combate en que nos han OBLIGADO a contraatacar… Porque eso sí, nosotros no somos los que atacamos, son ellos: los IMPERIALISTAS.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:02 PM

Luego calvet dices “Una noticia recorre el mundo, el presidente de los EEUU, Barack Obama, se ha dado cuenta de que en Cuba están ocurriendo cambios y por ende propone “actualizar” su política hacia La Habana, la cual es más o menos la misma desde los años 60.”

jajjaja Y olvidas que el mismo Obama termino esa misma entrevista diciendo “A veces la política parece sucia”

Calvet cualquiera podria ver que en cuba hay cambios, yo mismo lo vi, pero son cambios que debieron hacerse hace CINCO DECADAS, y que al compararse con lo que se necesita no pasan de ser cosmeticos.

Claro que para un cubano de adentro, acostumbrado al inmovilismo de 5 decadas nota como cambio que permitan labores de merolicos y de candonga, algo que hace cientos de años ya se permitia en tu propio pais y que estoy seguro que tu mismo no hubieses permitido que se te quitara.

Lo que tu llamas cambio no es mas que poner algunas cosas donde el sentido comun es evidente. Pero que sin totalmente insignificantes como medidas para lograr que la isla se recupere de la debacle que vive.

Que sea noticias que ahora se puede comprar una casa, o que puedes vender la tuya, es de una (ponle el calificativo tu mismo) que causaria risa de no ser por lo tragico del momento. Y a eso le llaman cambio jejeje !Subrealismo cubano!

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 2:23 PM

@Raudelis
En una palabra: ¡NO¡
En dos palabras: No riges.
En tres palabras No riges bien.
Hablas por hablar. Es una pena que gastes tus talentos, tus raciones de pólvora, en salvas en honor de La Muela Bizca.
La evolución de Cuba desde 1959, los logros, los fracasos, etc. se pueden enjuiciar, valorar ya en 2013 y se pueden realzar miles de tesis, doctorales o de bodeguilla, para opinar sobre “lo que se podía haber hecho y no se hizo”. De entrada esa frase la he oído a más de un revolucionario. En España hay una leyenda del NO-DO y un dibujo, emblema,. etc con un “ocho” entre No y Do. Parece una madeja, un ovillo de lana por ejemplo. Se lee No madena Do. ‘No me han dejado”
Tus amigos del Norte, no podían permitir que la Revolución Cubana, desarrollara sus programas de educación, reforma agraria, internacionalismo, etc. Por lo tanto, la Revolución Cubana, es…. la que ha podido ser, no la que se deseaba hacer. Ningún país del tercer mundo, Cuba lo era en 1959 y lo sigue siendo, y ha conseguido niveles de bienestar social (naturalmente el componente económico no se ha conseguido) ¡milagrosamente! Ahí están lo datos del IDH, El índice de desarrollo humano. Datos frente a Muela Bizca de mi amigo Raudelis.
Hay un cuadro que tal vez conozcas, o no. Es interesante. Lo presentó Iroel Sánchez en su gira por España y muestra, y correlaciona, posición en ese IDH y “gasto energético”. Creo que puedo encontrar el enlace y ahorro palabras, que de eso se trata…. “Huella ecológica” leo que es el nombre correcto del “gasto” necesario para producir bienestar social. Está aquí…. Es una gráfico muy bueno, que naturalmente “no te gustará”. Lola…..lo lamento ¡¡¡¡¡

http://lapupilainsomne.wordpress.com/2013/11/13/cuba-y-los-derechos-humanos-peligro-en-la-zona-verde/

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:30 PM

jajaja Calvet mencionas a Iroel, ese mismo que no tolera una opinion contraria en su blog !Por favor! La bologosfera ya ha evolucionado mucho con respecto a las pupilas que permanecen insombies para no ver lo que sucede al lado

Todo ese discurso que dices que lo escuche antes jejeje Lo estudie en la escuela, me lo inculcaron en el pre, lo tuve que repetir como cotorra en la universidad, luego cuando fui trabajador y ahora !No creo en el!

Todo eso es la manera propagandista de disfrazar los experimentos fracasados de un modelo social que no ES VIABLE, ni lo sera.

Y es por eso precisamente que se hacen los !Cambios! que tanto te gusta mencionar. Se hacen porque todo ese discurso que menciones !No funcionó!

Luego pones un link sobre derechos humanos jejeje ¿En cuba se cumple la declaracion humiversal de estos derechos? Deberias preocuparte por eso, ya que te gusta estar tan documentado con todo lo que pasa alla jejeje

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:33 PM

Calvet preguntale a Iroel si tiene el valor de debatir en ese mismo post si se cumplen o no los articulos de la declaracion universal de los derechos humanos en cuba.

Porque es muy facil publicar y publicar, mientras se bloquea a todo el que puede rebatir lo publicado.

tatublog 18 noviembre 2013 - 2:45 PM

Raudelis ojala en el resto de los paises del mundo se cumpliera la declaracion de los derechos humanos como en Cuba, imaginate la cantidad de ni�os que se salvarian y tendrian la oportunidad de estudiar en la universidad…porque en Cuba la salud y la educacuion es para todos, desde el hijo del campesino hasta el del negociante adinerado.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:33 PM

tatu es cierto que la salud y la educacion son para todos, pero no olvides que TODOS estan costeandolas. O sea el pueblo COSTEA esa educacion y esa salud por lo que el estado (administrador de los recursos del pueblo) esta en la OBLIGACION de suministrarlos.

Claro que ahora vienen con que ademas hay que pagar impuestos jejeje Olvidando que ya ese servicio ha salido del propio pueblo. Pero en fin, es valido lo de la salud y lo del estudio, pero la declaracion universal no solo trata de esos derechos, sino que hay muchos mas que tambien deben cumplirse y no lo hacen.

tatublog 19 noviembre 2013 - 9:30 AM

Raudelis lo que me dices de la educacion y la salud para todos me recuerda cuando decian que en Cuba no se ven los policias antimotines porque disfrazan a los policias de civil entonces se mantiene el orden…compadre si es tan sencillo por que no lo hacen en otros lugares, ah� mismo en Republica Dominicana por ejemplo, imagina cuantos ni�os saldrian de las calles y tendrian una futuro….bueno una vida primero.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 4:32 PM

@Raudelis
Leo que Tatu te dice algo sobre la Declaración de Derechos Humanos. Lo mismo respecto a la Declaración de los Derechos de los Niños y Niñas.
Tu cofradía siempre ha dicho que esa Declaración, que pronto será usada, USA DA las jabitas, por las mercenarias damas de blanco, el 10 de diciembre si no lo digo mal, estaba prohibida en Cuba, fuera de las bibliotecas, ni por asomo en los colegios…. ¡FALSO¡ Como tantas cosas, el primer día uno duda. El segundo, busca información. El tercera ya se sabe quien miente.

Un blog no es más democrático, abierto, permisivo, según banee, bloquee, etc. Hay más cosas. Además, hay cierto “estilo” en cada blog y eso ya sabes…. En tu blog, TLP, sois cinco o seis administradores. Dos de ellos borran mis comentarios, otros dos o tres, ¡les da igual¡ tú defiendes mi derecho a “microfono abierto” jejejej Ergo…..¡quién va a hablar de La Pupila! Mejor hacer mutis por el foro o por el forro, no sé qué dice la RAE 😆

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:38 PM

Calvet TLP es un microfono abierto y no te niego que critico a quienes se empeñan en cerrarlo. De ahi que con toda razon tambien critico a Iroel y hasta a ti por estar pidiendo que borren citas del Che jejejej ¿Verguenzas ahora con la historia? jeje

Pero en fin, estimado calvet, la declaracion universal consta de muchos articulos y el hecho de que se cumplan dos tres no es salvedad ni aval para no cumplir los otros. Ademas la declaracion no da derechos a que sea INTERPRETADO libremente y a conveniencia por ningun pais signatario y muchos menos por uno al que han elegido miembro de la comision !Se veran cosas!

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 5:19 PM

La declaración Universal de Derechos Humanos, cada país la interpreta como le pasa por la frontera….. Los más hipócritas, son los EEUU y basta un artículo: ¡Viajar¡ Los EEUU prohíben (en la Edad Media hubiera quemado) a sus ciudadanos viajar a Cuba, cuando Cuba es un destino turístico totalmente normalizado y aceptado por todo el mundo. A partir de eso, lo que digan los EEUU sobre derechos humanos es papel mojado.
Naturalmente hay cosas mucho más importantes que EEUU incumple, como es el derecho a la vida…..pero como en Japón masacraron, en Vietnam usaron Napalm en……. la lista es larga y la comunidad de naciones no se atreve a plantear un Bloqueo al Tío Sam, haga lo que haga….. la cosa sigue en plan hipócrita. Porque hipócrita es quien pide sistema de partidos políticos, elecciones, “libertad de prensa”, de asociación, etc. y mientras tanto, protege dictaduras, espía a sus aliados, mantiene un Bloqueo al pequeño país vecino, etc, financia acciones terroristas, ejerce terrorismo de estado, es decir viola, viola,viola…. buen número de artículos de esa Declaración de 1948 y su “sistema” motriz, lo que mueve el país, para nada está implicado en los derechos humanos básicos de la gente: salud, vivienda, educación, seguridad personal, etc. Eso en EEUU importa un pito como derechos de la Humanidad y son áreas “de mercado” de negocios.

Hoy lo ha dicho la futura presidenta de Chile. Para ella, ni la educación, ni la sanidad, etc…van a ser sectores comerciales…. Eso es lo que aportaba su contrincante política. En Chile está Camila Vallejo y lucha por unas ideas. En Cuba está Yoani Sánchez (más vieja, más fea, más falsa….) y apuesta por todo lo contrario.

Vea, compare y si encuentra algo mejor….¡ya sabe!

Raudelis 19 noviembre 2013 - 7:54 AM

Calvet, que otros violen una ley no es aval, ni justificacion para que se viole.

Esa es la misma retorica del gobierno de la isla, que asume que porque USA es malito ellos tambien lo pueden ser.

josepcalvet 19 noviembre 2013 - 8:29 AM

@Naturalmente comparto contigo tu idea central. Sin embargo, la realidad va por otro lado y dado que todos los gobiernos en un momento u otro incumplen preceptos, normas, derechos de sus ciudadanos, etc, convendrás conmigo en que aunque no valga ¡y tú más! hay que denunciar la magnitud, el tamaña, la importancia de esos incumplimientos porque no es lo mismo, “bloquear” un blog (cosa que no está del todo claro) como hizo el gobierno cubano con la kaka de blog de Yoani Sánchez (si fue así, se ha demostrado que fue un error de apreciación) que cerrar la boca a periodistas titulados, profesionales, como ocurre en varios países de LA.
Ni Cuba,ni España ni nadie, viola las leyes porque otros lo hagan. Sencillamente, lo hacen per se…. Los EEUU siempre tienen dispuesto el “debido a que afecta la seguridad nacional” y eso justifica las violaciones de privacidad, los pagos a Microsoft, Facebook, etc. los drones, las cárceles secretas, las mentiras institucionales, los juicios sin garantías procesales, etc..
¿Conoces a algún país que no tenga “cloacas del estado”? Francia mató a gente de Greenpeace porque tocaban las narices en el atolón de Muroroa ante inminentes pruebas nucleares jacobinas…..

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 3:11 PM

Calvet, siempre te estoy criticando pero esta vez, en esta frase sì expresaste una verdad inmensa. Dijiste que ..”la Revolución Cubana, es…. la que ha podido ser, no la que se deseaba hacer”………………………………………..
El embargo norteamericano es cierto que impidió muchísimas cosas que se pretendìan hacer, como también es bien cierto que por llevar el principio de QUE NO ERA POLITICAMENTE CORRECTO, se cometieron multiples errores, la conjunción de àmbas han llevado a la situación que hoy padece el país.
Creo que màs que seguir lamentándonos por lo que ocurrió debemos pensar en còmo revertir la situación. El presidente Obama dice que es necesario cambiar la política hacia Cuba, veremos si cumple con lo que plantea, falta de idéntica forma observar si el gobierno de Cuba permite que las nuevas generaciones tomen verídicamente las riendas del país.
Y no observes nada “raro” en que apoye algo que plantees, es justo reconocer quièn tiene la razón.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 4:47 PM

@señor carlospereda
Usted puede criticarme y no soy yo quien deba darle permiso. Usted si suele decir que “acepta” que alguien defienda el socialismo cubano… ¡Vaya, muchas gracias! Son palabras de personas que creen estar en posesión de la verdad y “admiten” que los equivocados, desviados, y gente de mal vivir, tembién son hijitos del Señor de los Anillos, y “pueden” hasta defender el comunismo… por ejemplo.
Lo ha dicho usted varias veces y no se da cuenta de ello. Es fruto de vivir en los EEUU y haber asimilado que “lo normal” es ponerse l mano en el pecho y cantar eso de las bombas y Dios…. ¡todo juntito en el mismo himno! Fuera de esa “mayoría” de estadounidenses, que hace poco eran partidarios de la segregación racial, de invadir países, de tener la I,II,III, IV. V. VI.. Flota por todo el mundo, “vigilando” los cinco continentes, los mares, el cielo, las comunicaciones, espiándolas, etc…. y….. permitiendo que los revolucionarios cubanos, puedan tener un blog……
¿Sabe que diferencia hay entre GY, el blog de Yoani Sánchez y LJC? Muy simple.
GY vive gracias al exilio cubano, básicamente de EEUU, básicamente del Sur de los EEUU. Sin esas personas, GY no existiría.
Por el contrario y a pesar de la enorme audiencia de LJC en EEUU, este blog, podría cumplir su objetivo principal, dejando de estar en Wordpress (como soporte técnico) y pasando por ejemplo a blog cubano 100% es decir uno más de Reflejos… cubava.cu
Es decir, todo el Circo montado alrededor de Yoani Sánchez, es falso. Ha sido durante varios años un elemento más de la campaña mediática contra Cuba, a efectos de producir estados de opinión que justifiquen sanciones, bloqueos, exclusiones, etc. Se trata de la Posición Común Europea y el Bloqueo USA. Ambas estrategias no han dado resultado, lo peor ha pasado, Aznar cada día con más caspa en el cabello y Obama diciendo que observa cambios en Cuba….. Por eso la Yoani, ha dejado su discurso de balaceras inexistentes y sátrapas de huyen en “Cowboy” y trata de “colocarse” en la Cuba de dentro de cinco años….. con otro discurso, otra actitud, etc.
¿Cree usted que el intento de acercarse a l@s bloguer@s cubanos por parte de un alto funcionario de la SINA es ¡casual¡? Ahhhhhhhhhhhh qué risa….. 😆

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 6:05 PM

Claro Calvet que no es casual, es producto de ver la realidad del dìa de hoy. El gobierno de EU tiene que variar su política hacia Cuba y entre los cambios tiene que estar, aceptar que existen cubanos que apoyan el socialismo a través de la red cibernética, que defienden esas ideas, si realmente EUU desea que en Cuba exista democracia, tiene que aceptar TODAS LAS POSICIONES POLÌTICAS.
Toda proposición debe ser analizada, no importa de què tendendencia, esta provenga.
Lo perfecto, sería que el gobierno de Cuba tomara la misma actitud, que fuera capaz de al menos escuchar, de forma pacìfica, sin ortodoxias las opiniones contrarias a su gestión gubernamental.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 6:12 PM

Calvet, lo que si no entiendo en lo absoluto es tu planteamiento de que no estàs de acuerdo con que se adoctrine a la educación, con las largas condenas, ni muchisìmo menos con los fusilamientos, según tus palabras ni de Posada Carriles y que no seas capaz de aceptar la màs mínima crìtica hacia el gobierno de Cuba, hacia la Revolución o su alta dirigencia.
Esa dicotomía sì no la puedo entender. O es que tú también eres “raro”-

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 6:35 PM

@carlospereda
Le voy a contestar a lo “paquito el de cuba”
Me imagino que no hace.
Ahora a lo “calvet”. No sé si escucha mucho o poco, pero lo que sí sé es que usted está pensando en algunas personas que dada su “proximidad” a las tesis de las distintas administraciones USA respecto a Cuba, no veo por qué hay que tenerlas en cuenta.
Usted tiene poca experiencia por lo que veo en muchas cosas y parece que desconoce que ningún gobierno, “beca” a las personas que tienen como objetico “liquidar” el sistema en el que se basa dicho gobierno. Si los EEUU acepta partidos, grupos, gentes de todo tipo, incluidos los que creen que el próximo presidente debería ser un extra terrestre, todo eso es posible. Pero si un grupo se configura contrario a los principios en los que se basa el sistema político de los EEUU, le garantizo que ese grupo no tiene “beca”. En España lo mismo. Ahora resulta que Catalunya no puede efectuar una consulta, lo que llaman el derecho a decidir, para que se sepa si los catalanes quieren o no quieren pertenecer al Estado Español. Eso rompe la “unidad de España”, por lo tanto, el gobierno central le niega a siete millones y medio de personas el derecho a decidir.
En Cuba, visto desde fuera, la disidencia es una falsa disidencia. Se mueve al son de lo que marca un país vecino que tiene amplia tradición en injerirse en la política interna de otro países. Lo consideran tan natural como el derecho de pernada medieval. Y de ahí que exista un Plan Bush para la Transición, los fondos USAID, los cursos de capacitación en la SINA a cubanos que horas más tarde “son” periodistas independientes, los contactos de siempre con cubanos y cubanas, que pueden aportar información (varias de esas personas son titulares de blogs y cuentas sus experiencias como agentes de la seguridad del estado), es decir… EEUU trata de hacer en Cuba, con Cuba, lo que ha hecho en otras partes: poner títeres que sean la voz de su amo. Basta ver cómo una persona como Yoani Sánchez, admite sin pudor su vinculación con Radio Martí, por ejemplo. Y Radio Martí es sencillamente, el engendro de propaganda anticubana, anticomunista, dentro de un conjunto global que es la VOA, con miles de personas trabajando en todo el mundo, “frente al peligro comunista”.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 6:24 PM

Me tengo que reir Calvet, no creo que los comunistas sean equivocados, desviados ò gente de mal vivir, poseo muchos amigos que siguen apoyando la construcción del socialismo, que viven en Cuba, y con los cuales mantengo las mejores relaciones, sabes por què, porque siempre he entendido que en la vida tienen que existir personas con otras opciones de pensamiento social y QUE ELLO NO NOS CONVIERTE EN ENEMIGOS.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 6:40 PM

Eso es bueno. Pero decirlo no es suficiente. Yo no hablo mal de mis amigos y usted lo hace. Sus amigos comunistas, dudo mucho que admitan que llame usted (lo hacía hasta que vió las orejas al lobo) “espías” a las personas que arriesgaron su libertad por defender a Cuba del terrorismo cubano americano. Y ese es un ejemplo de cosas que usted dice y que las podría decir exactamente igual la señora Loba Feroz….

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 7:29 PM

Calvet, a carcajadas me he reìdo con tu respuesta, y es por el grado de ofensa que tù específicamente le das a ese detalle linguìstico, no voy a caer en màs de lo mismo, ya que he expresado, que estoy de acuerdo en que sean liberados y las razones del por què.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 7:45 PM

Final…
Una vez más le traiciona el subconsciente.
“Estoy de acuerdo en que sean liberados”
Ah¡¡¡¡ Pues muchas gracias por su actitud tan noble en nombre de mucha gente. Es usted un “desecho” de generosidad… ¿Le ha costado muchos disgustos con sus amigos, llegar a ese grado de magnanimidad? ¡Vale,vale, que los suelten¡
De hecho usted coincide una vez más con Yoani Sánchez, que dijo que su posición a favor de que los Cinco fueran lberados, estaba en que de esa forma, el dinero que el gobierno de Cuba se gasta en abogados, campañas, etc, se podría dedicar a otras cosas más útiles.
¡Esa chica, hace un favor al socialismo cubano, cada vez que abre la boca, aunque mucha gente cree lo contrario¡

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 6:32 PM

Calvet, no que creo que la diferencia de LJC sea esa.
Creo que estos muchachos cubanos, profesionales por demás, SON UNA GENERACIÒN SIN COMPROMISOS POLÌTICOS, idénticos a a que ocurrió en Cuba en la década de los años 30, cuando el presidente Machado fue obligado a dimitir.
El solo hecho de los trabajos que estos muchachos pasan a diario para mantener este blog abierto lo demuestra, carecen de financiamiento estatal, trabajan con un sistema de conexión paleolítico y sin embargo continúan con otra posición ante los grandes problemas que enfrenta la Isla de Cuba.
Serìa imposible que dejaras de reconocer que LJC siendo proclives al socialismo, son otra posición muy diferente a la que asumen, a quienes llamas, blog cien por ciento cubanos.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 6:51 PM

@No entiendo del todo, pero “me lo imagino”
LJC es un blog cubano revolucionario, exactamente igual que buena parte de los 1600 blogs que tengo localizados. Cada blog tiene su propia personalidad y eso demuestra una vez más el falso “oficialismo” “mandato” “molde”, etc que se le atribuye a los blogs que no son de la cuerda da la contra. Desde 2005 hay decenas de blogs cubanos, y cada cual hace de su capa un sayo. Es cierto que ha habido un empeño decidido a participar “a la contra”, de la contra precisamente.
Una a una las mentiras de Yoani Sánchez, de Miriam Celaya, del mamarracho de Orlando Luis Pardo Lazo, de Fariñas, etc, expresadas en blogs, en redes sociales, en declaraciones a Radio Martí, amplificadas por la prensa amarilla de Miami, etc, han sido contestadas y eso ha supuesto un cierto “frente”. Eso cada vez tiene menos importancia relativa, dado que aumenta sin parar la cantidad de información que genera la blogosfera cubana revolucionaria, que evidentemente, le ha ganado la batalla, a Voces Cubanas y CIA….. En ese sentido, tratar de señalar a LJC como “distintos” a otros blogs es un nuevo error. Hay decenas de blogs cubanos, editados en suelo cubano, de gente que defiende la Revolución, mucho más combativos, criticos, “descamisados” que LJC. Si usted no los conoce, no significa que no existan. Uno de ellos, lo edita el joven que ha puesto el primer comentario.
Ustedes viven en otra época.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 7:38 PM

Es cierto Calvet que no conozco esos otros foros, como doy por hecho que tiene que ser còmo planteas entonces, a partir de hoy dirè que existe aparte de LJC una generación no comprometida, no corrupta, que aspira a una Cuba distinta a la que hoy existe.
Te doy las gracias por tu información y agradecerìa que me proporcionaras los nombres de esos blog, ampliarìa mi conocimiento de los mismos.
Si creo que este en particular tiene que ser bien sobresaliente cuando se señala como punto de referencia sobre blog revolucionarios pero discrepantes, en la BBC o en el Herald de Miami.
Pero sì te aclaro que el solo hecho de eliguir estos jòvenes a Guiteras como símbolo de su blog define psicológicamente el hecho de ser esa nueva generación comprometida con el estado de cosas reinante.
Aplausos para ti, por plantear que existen hijos de papà gozando la papeleta como defimos en cubano lenguaje en diferentes blog de la ortodoxia cubana que están allì por ser hijos de……………………….

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 8:01 PM

@Ay,ay que nos has entendido carlospereda
Los hijos de mamá o de papá no son los que tu piensas, sino que son de “otros” papás y mamás. No puedo darte todo mascado y masticado. Te daré una pista. Una mamá tiene a su hijo “restaurador”, pero ella gana dinerito hablando pestes de Cuba. ¿El hijo tiene opciones para ir a Ecuador? Creo que no, porque su mamá, él posiblemente, su círculo, pertenecen a la Cofradía ¡Conmigo no cuenten! Llevan años y años, sin trabajar. ¿De qué viven?

No usa bien la palabra compromiso…. Es todo lo contrario. Esos chicos y chicas, sí están comprometidos, como lo están los editores de LJC. Y no aporto nombres, porque la gracia está en “descubrirlos”. Es fácil. Se empieza por uno, por ejemplo el del joven Yohan González y se mira en su blogroll y en sus comentarios. Así se llega a varios blogs y se vuelvea hacer lo mismo. Verá que pronto sale un grafo de decenas de blogs “afines”. Es la blogosfera cubana socialista. Comprometida, trabajadora, honesta, crítica, responsable, etc.

Carlos Pereda 18 noviembre 2013 - 8:37 PM

Es que tù crees que yo conozco a la disidencia, no es así, no tengo ni la màs mínima idea de quièn idea es el restaurador y la mamà que lo mantiene, realmente no sigo a esas personas, pero sè que existen y por sobre todas las cosas que son cubanas, por tanto tienen que poseer el derecho de expresarse, es a eso a lo que me refiero.
Voy a revisar cuando tenga tiempo esos blog a los que te refieres. Despuès te darè mi opinión.

100 % Gusan@ 18 noviembre 2013 - 7:01 PM

” pero son cambios que debieron hacerse hace CINCO DECADAS”

Raudelis, si hace más de cinco décadas le hubieran dicho a los cubanos: ahora pueden vender casas, viajar al extranjero y vender fritas, la gente hubiera pensado que era el día de los inocentes.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 5:44 PM

Raudelis:

Obama terminó esa misma entrevista diciendo “A veces la política parece sucia”, aminorando la realidad, LA POLÍTICA CAPITALISTA SIEMPRE ES SUCIA, MÁS AHORA EN SU ETAPA IMPERIALISTA. ¡Son miles de millones los muertos que existen como prueba, desde la Revolución dirigida por Oliver Cromwell.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:02 AM

Raudelis:

Con esta tergiversación absolutizada “¿…como la veia el che, con su pregon de convertir a los hombres en frias maquinas de matar?” Hiciste como la puerca paría, se te salió gritónamente el CONTRARREVOLUCIONARIO.

Es necesario esclarecer esta pregunta tuya, “¿Y quien los educa en lo que ES JUSTO y lo que NO ES JUSTO?”, porque muchos años fui el que dirigió nacionalmente la Propaganda con los Pioneros, y precisamente, con ese fin, aproveché una corta vacación para redactar el cuento infantil “La Nación Cubana: Sus Símbolos”, para que desde el Primer Ciclo de la Enseñanza Primaria tuvieran clara la diferencia entre PATRIA y burocracia… Por eso lo enredaron burocráticamente y, vino a salir como a 10 años después, pero, sin el disco de 45 que tenía que llevar adjunto, y que había logrado coordinar con la EGREM que produjera, con el himno, por una cara instrumental y por la otra con coro y orquesta.

Quien no tenga lavado el cerebro con las concepciones pro-imperialistas nota la cientificidad de los Planes de Estudios y de las tareas que los complementan con las actividades extradocentes en los Círculos de Interés y los Palacios de Pioneros en todos los niveles.

Si solo la aplicación de las Ciencias garantizan el Desarrollo Armónico y Proporcional de la Sociedad, ¿ cómo no se va a enseñar correctamente qué es lo justo y lo injusto?

Lo que no pueden olvidar que la EDUCACIÓN comienza en la familia, y se consolida en las familias; y que la Conciencia Cotidiana va RESAGADA de los cambios en la Vida Material… Por eso lo IMPRESCINDIBLE de fortalecer el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, para que funcione como sistema autodirigido que impulse al desarrollo integral de los ciudadanos.

Raudelis, ¿tú te educaste fuera de Cuba, tus ideas las formaste donde ahora vives?

Raudelis 18 noviembre 2013 - 12:33 PM

Dice harold: “Decía el presidente ecuatoriano que se vive un cambio de época, creo que eso incluye a nuestro país”

En este caso coincido contigo, harold, en el CREO que eso incluye a cuba, o sea NO HAY MANERA de estar seguro.

Lo cierto es que cuba se ha quedado congelada en un pasado remoto, ha estado enajenada de todo lo que el propio continente (sus vecinos) avanzaron y evolucionaron. Ya han comenzado a despertar, es verdad, pero aun estan en estado de modorra.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 12:35 PM

Dice harold “Aunque muchos les teman, yo llevaría a los rebeldes, los inconformes, porque son precisamente esos quienes luego se convierten en los revolucionarios de nuestra sociedad.”

Exacto, Harold, llevarias a la casi totalidad de los EXILIADOS.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 1:14 PM

@Raudelis
Otra celebre frase de Raudelis para la historia. ¿L@s exiliados (se dice exilados si te refieres a las personas, dado que “exiliado” es un adjetivo y hay que usarlo cuanto toca, no cuando te da la gana), la mayoría de ellos, son rebeldes, inconformes y pasan a ser revolucionarios? Ah. qué bien que conoces a gente del Frente Polisario, a gente del pueblo Kurdo, a gente de Palestina… etc. ¡¡¡ Me alegro mucho. Respecto a los pocos exilados cubanos que hay por el mundo, por ejemplo, los ciento y pico que llegaron a España y andan “tirados” y dejados de la mano de todo el mundo, de “rebeldes”, etc, tienen muy poquito. Si pudieran, y más de uno lo ha dicho a la prensa, volverían a Cuba para vivir no como revolucionarios, sino precisamente todo lo contrario. Ven lo bien que les va a los del negocio de la contra revolución, Yoani, su esposo, Rodiles, Eliécer se ha comprado una casita, la SEO de damas de verde, a punto de poner una franquicia “de pago”, el Marajá de la Sombrilla, como siempre, en forma y acaparando fondos, y lamentan haber aceptado salir de Cuba. ¡Con lo bien que se vive en la isla diciendo a Miami, a Madrid, a Praga, que se es contra !

Raudelis 18 noviembre 2013 - 1:49 PM

Calvet quizas en españa de diga exilados (sin la i) y en cuba se diga exiliados (con la i) pues incluso el corrector ortográfico me marca en rojo la version tuya

exilados (en rojo, incorrecto)
exiliados (en negro, correcto)

De hecho estuve buscando esa palabrita tal y como dices que es la correcta y no aparece. !Ilustame, oh, Ilustrisimo!

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 3:31 PM

@Con mucho gusto
Efectivamente se usa la palabra exiliados en “todas partes” y tienes razón. Me habré confundido pensando que al ver en el diccionario de la RAE, que existe exilado, da, pensé que existiría el nombre, dado que exiliado es un adjetivo como señala tu diccionario y cualquiera. Parece que no existe la palabra como sustantivo, y sólo como adjetivo.Curiosamente, en otros casos, por ejemplo, ahogar…sí existe ahogado como nombre. Ná que la palabra existe, pero la RAE no la reconoce como nombre.Me equivoqué.
1. adj. exiliado. U. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:44 PM

Calvet me haces recordar que en una ocasion un cristiano le dijo a buda:

“-Señor, las cosas que usted dice contradicen las escrituras.”

A lo que buda respondio: “!Cambia las escrituras!”

El cristiano se le quedo mirando y le dijo:

“Pero las cosas que usted dice no estan en las escrituras”

entonces Buda le dijo “!Pues escribelas tu en las escrituras!”

Alexis Mario Cánovas Fabelo 19 noviembre 2013 - 9:18 PM

Raudelis:

¿Donde leíste esa anécdota?

Como profesor de Ateísmo Científico impartía que era probable que el hijo del Rey de Sakia, Siddharta Gautama, nació 558 años antes de Cristo, y murió aproximadamente a los 82 años, de disentería en la ciudad de Kusinagara, por lo cual ningún cristiano pudo conversar con él, con Buda… ¡Son un poco más cinco siglos y medio de diferencia!

La idea es interesante, pero, NO REAL.

alexiscanovas 20 noviembre 2013 - 12:07 AM

Calvet:

exilado, da. adj. exiliado. U. t. c. s.

exilar. tr. exiliar. U. t. c. prnl.

exiliado, da. adj. Expatriado, generalmente por motivos políticos. U. t. c. s.

exiliar. tr. Expulsar a alguien de un territorio. || 2. prnl. Expatriarse, generalmente por motivos políticos. ¶ MORF. conjug. c. anunciar.

exilio. (Del lat. exilĭum). m. Separación de una persona de la tierra en que vive. || 2. Expatriación, generalmente por motivos políticos. || 3. Efecto de estar exiliada una persona. || 4. Lugar en que vive el exiliado.

Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 1:52 PM

Pero volviendo al meollo del asunto resulta, calvet, que los que mas se acercan a la definicion dada por Harold son justamente los que han salido al exilio. (destierro tambien cabe cuando te prohiben regresar a tu tierra)

harold llama rebeldes e inconformes a los el llevaria y justamente de rebeldes e inconformes esta llena la diaspora cubana

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 3:40 PM

@Raudelis
Lo siento, pero ahora no me equivoco como antes. Ya salió el tema en LJC de si las personas que han salido de Cuba, a diáspora, son o se sienten, emigrantes, exiliados, etc. Ya sé como opinas y hasta te consideras, desterrado y aunque no lo dijiste,o tal vez, sí, podrías considerarte “exiliado político”. Puedes pensar y expresarte como quieras. La gente que como tú se pira de su país porque no ve desarrollo posible, personal, profesional, etc. no son exiliados dado que tu diccionario dice lo mismo que el mío:
Exiliado: “1. adj. Expatriado, generalmente por motivos políticos. U. t. c. s.” De los dos millones o la cifra que sea, muy pocas personas han dejado Cuba por motivos políticos. Naturalmente un motivo político puede ser lo que tú quieras, dado que tú consideras que una pierna de cerdo, elaborada made in República Dominicana, es “jamón serrano” 😆 Es decir, para ti, cualquier cosa puede ser cualquier cosa…. Pero tus “jamones serranos”, nunca llegarían al mercado chino….. 😆 Lo máximo, a Canada, a Montreal, Chez Casa Tony….

Raudelis 18 noviembre 2013 - 4:52 PM

te quedo bueno eso de la pierna jajaj.

Ahora considera esto:. Imaginate que tu sales de españa con idea de no regresar, es tu decision, te da la gana, te quieres ir, etc, pero el gobierno de españa te advierte que si te metes 11 meses y un dia tendras PROHIBIDO regresar a tu pais.

Tu sabes que no volveras, sabes que no te dejaran tampoco volver, entonces ¿No te has ido y al mismo tiempo no te han botado de tu pais?

te cuento algo mas que me paso. Me contaba un amigo que cuando en mi centro de trabajo se comentaba mi salida uno grito en pleno pasillo (al amigo mio):

“!Fulano, ¿Es verdad que raudelis salio del pais y se quedó?”

Y mi amigo me conto que gritando a su vez le repondio: !Estas equivocado, el no salio y se quedo …EL FUE A QUEDARSE!”

Esa es la diferencia calvet, muchos afirman que salimos y nos quedamos cuando en realidad salimos PARA QUEDARNOS. Y lo delo 11 meses y un dia nos dejo con la conciencia tranquila al saber que no habria marcha atras. De lo cual estoy agradecido

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 5:40 PM

@Raduelis
Lo siento, pero sigues tratando de hacer jamón serrano a orillas del mar. Eso es prácticamente imposible. Harás. como hiciste, jamón, si quieres llamarlo así, pero nada que ver con lo que se conoce como jamón serrano, de Sierra, montaña elevada, frío seco… Los chinos, ya hacen jamón serrano, pero no en República Dominicana. 😆
Las salidas y los 11 meses. Esa norma, hoy derogada, también estaba vigente para la joven cubana llamada Yoani María Sánchez Cordero. Una vez en Europa y cubierto su objetivo, “algo” (muy posiblemente de tipo CAMaleónico) le hace cambiar de planes y se le asesora de lo que tiene que hacer: rompe el pasaporte, di que no vienes de ninguna parte y verás…. Efectivamente Yoani Sánchez que incumplió lo de los 11 meses, fue uno de los muchos y muchas, que han vuelto a Cuba, pasándose la norma por las mamellas…. o por lo mameyes…. ¿O Yoani Sánchez es el único caso?
Esa norma y toda la regulación de emigración, ya se sabía que no era compartida, no era aceptada y finalmente ha sido derogada. ¿Era un capricho “del dictador”?
De entrada, no existe “dictador” y en Cuba, caprichos pocos….. y normas que la ciudadanía “no acepte”, aún menos, porque no veo al cubano, a la cubana….. como ese libro que hace furor en España entre los “carromeros! ….. ¡sumisos¡
El libro de llama “Cásate y sé sumisa’, y lo edita el Arzobispado de Granada.
No hay gobierno, no hay “grupo de poder” que mantenga un sistema político contra el pueblo durante 50 años. Sólo, un asesino como Franco, con un aparato represor del copón y miles de muertes a su espalda pudo, con la ayuda de los norteamericanos a pocos años de acabar la II GM, mantener un régimen de terror en contra del pueblo, pero sí es cierto que contando con la mano tendida de mucha gente: la Iglesia Católica, la burguesía en casi todo el territorio, la oligarquía por supuesto, y una parte de la gente de la calle, los franquistas anticomunistas, meapilas, nacionalistas españoles, etc.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 9:24 PM

Raudelis:

¡Así que los que abandonan el campo de batalla, cuando se les ponen las castañas al rojo vivo son los Grandes Transformadores!

¿Y los que apretaron el fondillo y le dieron a los pedales, no?

¿Pueden los espectadores de las gradas dar el “jonrón” que define el juego? Ya que parte el debate del béisbol.

alexiscanovas 20 noviembre 2013 - 12:11 AM

Raudelis:

Para ser Exiliado tiene que haber sido EXPULSADO del país, y esa sanción NO EXISTE en nuestro Código Penal.

josepcalvet 20 noviembre 2013 - 8:28 AM

@Alexis
Un exiliado no necesariamente debe ser expulsado del país. Está el caso de España, donde miles de exiliados huyeron, cruzaron la frontera con Francia por pasos de montaña, o como pudieron, huyendo de una muerte cierta y muchos otros abandonaron el país con apoyo en embajadas, etc. No fueron expulsados. Aceptaron expatriarse (lo dice usted respecto de la RAE) por motivos políticos. Nada que ver el caso español, con miles de hombres y mujeres acogidos en Latinoamérica huyendo del fascismo, con el caso de Cuba, donde la Muela Bizca merece un Parque Temático.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 1:55 PM

“Ven lo bien que les va a los del negocio de la contra revolución, Yoani, su esposo, Rodiles, Eliécer se ha comprado una casita, la SEO de damas de verde, a punto de poner una franquicia “de pago”, el Marajá de la Sombrilla, como siempre, en forma y acaparando fondos, y lamentan haber aceptado salir de Cuba. ¡Con lo bien que se vive en la isla diciendo a Miami, a Madrid, a Praga, que se es contra !”

dime calvet ¿Raul , QTS y todos los demas no se han construidos sus casitas en 50 años de gobierno?

¿Sabes cuantos millones de esos “revolucionarios” que tanto defiendes se han construido sus casitas con los recursos del estado? ¿Y por que los disidentes no pueden comprarse las suyas ahora que al fin descubrieron en cuba que las casas se pueden vender y comprar? Oh proesa de un proceso revolucionario que 5 decadas despues es que se dan cuanta que las casa se COMPRAN y se VENDEN

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:02 PM

Raudelis;
Es que primero tienen que cumplir la tarea y despues llegaran las casas,o acaso tu crees que esos bichos en el poder viviran en Guanabacoa?,la cuestion es que comenzaron por las casas y dejaron olvidada la “tarea” ,estafaron a los que pagan

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:10 PM

Ok, chacha, pero ¿Podemos juzgar a los disidentes y no hacer lo mismo con los canchanchanes que hicieron lo mismo durante decadas? Ademas lo de los disidentes son suposiciones de calvet.

Pues ¿No se sabe que Yoanis ha recibido premios en metalico? Entonces si ella invierte ese dinero en una casita ¿De que se queja calvet?

El colmo es que se le de un dinero a Yoanis y luego se le critique por hacer uso de ese dinero. Me pregunto si calvet tambien se queja de los premios en metalico que se dan alla en españa,, o de los que se le dan a los nobeles.

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:22 PM

Yo si creo que Yoani puede hacer con su dinero lo que le de la gana,pero lo que si no me puede engañar y decir que no tiene frijoles o que no consigue leche,ya esta mintiendo y es ahi donde esta la cosa

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:36 PM

En eso estoy de acuerdo, tampoco puede reclamar que tiene necesidad economica, pero si puede reclamar que otros no lo tienen.

A menos que se le tenga prohibido acceder a sus fondos internacionales.

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:40 PM

Claro esta,ella puede reclamar y decir lo que quiera,lo que ya no puede ponerce a la par de un Cubano de apatin y mucho menos decir que es perseguida ya que la vida y los hechos demuestran lo contrario

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 2:39 PM

Lo bueno de Yoani es que, a pesar de tener frijoles y leche, sigue criticando al sistema por aquellos que no la tienen. Malo seria que, como muchos que conozco, por haber logrado conseguir frijoles y leche, empiece a gritar viva la revolucion. Eso si seria malo y reprochable.

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:41 PM

Pero ella dice que no tiene ni frijoles ni leche,por ahi esta el twit.O sea miente

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 2:47 PM

Y tu no dices que tienes frijoles ni leche… al menos ella, que aceptemos que miente, sigue alzando la voz, aun teniendo jama, por aquellos que no la tienen, tu, que tienes jama y no lo dices, que le ocultas a estos chamas los banquetes que te metes y tus gustos, sigues defendiendo el estado de cosas que no vives, y no quieres vivir porque de el saliste.

A menos Yoani regresa a Cuba para seguir denunciando, por la razon que sea, tu, desde lejos, con la barriga llena y un carro con aire acondicionado, quizas hasta barrigoncito, gritas de lejitos.. chamas, aguanten ahi que este proyecto es muy humanooooooooo.

Por favor, Chachareo, por favor, al menos Yoani va a Cuba a exponerse y a carecer de agua corriente, de transporte, a padecer de mal servicio electrico y a subir 14 pisos con lo flaca que esta.. al menos va a Cuba a oler la peste a polvo que hay hay en todos los barrios porque las calles ya ni asfalto tienen, tu no, tu abres la pila y tienes un chorro del carajo, y hasta agua fria y caliente tienes en toda la casa, tu no tienes problemas para transportate.. y tambien tienes jama y posiblemente una casita con un jardin trasero en donde te metas tremendos “barbiquiu” hablando maravillas de la revolucion mientras degustas un buen “tibon” a la parrilla.

chachareo 18 noviembre 2013 - 2:54 PM

Ella regresa a Cuba por dinero y no porque le importen los Cubanos ni la cabeza de un guanajo,la historieta tuya y la lloradera a otro lugar que todos sabemos quien ese personaje.Del Chacha olvidate al menos no pido noches de cuchillos largos y si creo que se puede construer en Cuba una sociedad donde siga llegando el litro de leche a cada niño y no de la que el niño que tome leche solo sea el que se la pueda comprar,lo mio es justicia y lo tuyo pan con bistec

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 3:09 PM

Y tu te quedas en la yuma por dinero tambien.. o.. por que te quedas alla?

Tu no pides noches de cuchillos largos, pero si pides para los cubanos lo que no quisiste para ti, Ella, mintiendo o no, con propositos ocultos o no, siendo deshonesta o no, al menos vive en el sitio donde se vive mal.. tu, te fuiste.

Y tu hijo esta careciendo de ese litro de leche diario, que se elimina a los 8 años.. ah, pero cuentale a los chamas cuando helados, chocolates y caramelos se come el tuyo?????

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 3:11 PM

Ah, y Yoani no ha pedido noches de cuchillos largos, mas bien, tengo que decirte que si nos ajustamos al presente, quienes aplican hoy dias de cuchillos largos son las mismas turbas revolucionarias, que van a casa de los disidentes a gritarles, y lo hacen bajo el amparo del gobierno cubano…. que se los permite. No te preocupes tanto por los cuchillos largos del post de Yoani, que solo hablaba de un potencial peligro.. y no mintio, pero en practica hoy esta el dia de los cuchillos largos.. contra gente como Yoani.

elchago 18 noviembre 2013 - 4:21 PM

Evelio
solo una pequeña corrección, creo que no basta con estar en la candela sino al menos sentirla, porque si es por eso nada le puedes reprochar a los dirigentes que al final de una u otra forma sufren aunque sea un poco de ese polvo que mencionas en las calles,

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 4:37 PM

NO.. los dirigente andan en mercedes con Aire Acondicionado, pero, peor aun Chago, los dirigentes son los artifices, y arquitectos unicos del estado actual de las cosas en Cuba…. me vas a decir que Yoani tambien lo es? O tu eres de los que le pregutna al tipo que te esta vendiendo el pan si te lo vende para hacerse rico o para ser altruista?

Vamos Chago, que ambos sabemos de lo que se habla aqui.

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 3:12 PM

Por ejemplo, en Cardenas hace pocos dias, y los chicos de LJC no dicen nada, acaban de reprimir a mujeres, creo que de las damas de blanco.. eso es o no cuchillo largos. YO no soy muy anuente a leer noticias, quizas algun amigo de por aca pueda hablar sobre el tema.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 3:47 PM

¡Carajillo¡ Cómo se multiplican los comentarios…. esto parece la boda de Guardalavaca… ¡¡¡¡
Evelio dice que tal vez algún amigo…. Pues yo creo que mejor tratar de centrase en el post y “daños colaterales” y no sacar “temitas” de Evelio que cuando alguien profundiza, dice ….me lo dijo uno, al que se lo contaron…. No es la primera vez.
Los temas de represión, cargas policiales, la sangre a raudales, las torturas en las cárceles como he leído firmado por la Agencia Europa Press, etc…. es mejor leer todo eso en ICON, la revista de moda masculina donde escribe Yoani Sánchez… Ahí, la activista de los DDHH expone con pelos y señales, todo el momento represivo de Cuba 2013, lo que pasa es que con tanto Armani, Cartier, Bulgari, la cosa no logra verse bien ….. 😆

chachareo 18 noviembre 2013 - 4:10 PM

A ver Evelio,acaso las pati blancas no son luchadoras??lo unico que les queda es la historia de los mitines,que aguanten coño asi son los luchadores y sin lagrimas,si mañana les quitan los mitines que creo yo que seria lo correcto,de que historia vivirian,de gritar que vengan los mitines.Eso es sencillo ya lo dijo su jefa,si no caminas no cobras,es una pincha bien pagada con sus tropiezos

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 4:35 PM

No no, Chacha, fue usted quien saco el tema de los cuchillos largos, que si YOani lo queria, y yo le estoy diciendo que el dia d elos cuchillos largos lo estamos viviendo hoy.. los meetines de repudio, en total impunidad, son parte de ellos.

Usted en cambio, repite aquel post de Yoani como para demostrar que la chica quiere cuchillos largos, lo cual, leyendo aquelo post dice mas bien lo contrario, habla de esa posibilidad, pero no la aplaude, al contrario, se lamenta. Pero en fin, usted repite aquel post, y cuando yo le menciono lo que si esta pasando hoy, auspiciado por el gobierno que tu defiendes, me sales con que las victimas de eso necesitan esas “cuchilladas”..

Compadre, no te da verguenza sen tan cobardemente evasivo, Chacha?

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 9:29 PM

Raudelis:

Cualquier persona mínimamente digna no dice esas cosas, ¿tú sabes como tenemos nuestras casas los que hemos dejado los pulmones por evitar que asesinen a NUESTRA REVOLUCIÓN y a NUESTRO LÍDER?

Lávate la boca.

Raudelis 18 noviembre 2013 - 2:20 PM

Calvet ¿Hay alguna demanda judicial contra Yaonis, Rodiles, Eliecer, SEO y demas por hacer uso de esos fondos?

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 5:48 PM

@Raudelis
Este bloguero no tiene acceso a ese tipo de datos. Cuando venga Alina, que no está baneada según creo, o gabrieldelpino, o….¡la misma Yoani Sánchez¡ se lo preguntas a ellos.
¿No dice Yoani Sánchez que es blogger? Pues los blogueros y blogueras, se sientan un ratito en casa de algún amiguito de esos que “compran conexiones” o se va a un Nauta o mejor se tomar una cervecita en los sitios que tienen wifi, como en la foto…. y entra en La Joven Cuba.
-Buenas, soy Yoani Sánchez, ¿dónde está ese mamón de calvet que tanto charra?
-Oiga joven, un poco de respeto 😆
-¿Acaso me ha respetado usted desde hace tres años?
-Yo,yo,yo….(calvet balbucea, hasta que se pone llorar 😥 )
-Venga que se ponga Carlos de NY.
(continuará)

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:46 AM

Raudelis:

¿A quienes estimas “EXILIADOS”, tú, por ejemplo, eres “EXILIADO”?

Porque los batistianos que quedan vivos y los esbirros y asesinos entre los que se encuentra Posada Carriles; que Fariñas admira tanto; no tiene edad ni méritos para ser Delegados a estos Festivales.

100 % Gusan@ 19 noviembre 2013 - 1:57 PM

“yo llevaría ”

Bueno, hay que ver a quién llevaría el que paga los pasajes, ¿no?

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 6:08 PM

Raudelis:

Harold redactó mal la oración, y se saltó una palabra, él tenía en su mente este VERDAD DEMOSTRADA:

Los revolucionarios, los rebeldes, los inconformes de nuestra sociedad, esos precisamente, se los llevaría yo, aunque luego muchos les teman, porque son en quienes CONFIAMOS.

chachareo 18 noviembre 2013 - 1:27 PM

Pongamos los pies en la tierra.El que organiza y paga claro esta que llevara a los que les de la gana,si en Tanzania el Rey de los Yorubas paga y organiza,llegaran a Ecuador 20 pichones de babalawos,si en Mexico es el PRI iran los chamas del PRI con los nietos de Salinas,si en la Yuma son los Pastores pues iran con sus biblias 40 negritos y si en Venezuela es el PSV pues claro esta que iran los “hijos” de Chavez con el pajarito

elchago 18 noviembre 2013 - 1:39 PM

Chacha te pregunte unas cosas en el post pasado
saludos

chachareo 18 noviembre 2013 - 1:52 PM

Voy a ver
saludos

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:57 AM

Chachareo:

Lo que sí estoy seguro es que la CIA ya designó los jóvenes que tiene reclutados, para que vayan de “Delegados CIA” a meter las insidias que meten aquí los desafectos a las VERDADES OBJETIVAS… Lo hicieron desde 1947. Busquen el libro “La CIA y su trabajo con la juventud”, que hasta publica sus nombres.

Luis 18 noviembre 2013 - 1:30 PM

Esta vez si q si, seguro q si, 100% asegurao q vamos a construir el sociolismo, o elegir a los mejores pal festival, oa esto o lo otro, disculpen si somos un poco escepticos, pero es q esa pelicula la hemos visto ya (con los mismos protagonistas)unas cuantas veces. Sigue teniendo fe y alo major vas a poder dormer tranquilo, como Peralo q hace par de años dijo q los problemas no le quitaban el sueño porque en tal reunioncita se resolverian todos, fe, mucha fe q ya ta llegando el paraiso terrenal, donde yoani no va ser de las personas mas influyentes del mundo, aunque siga siendo la mas mentada en este foro.
Saludos, Luis

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:01 PM

Luis:

Gracias por tu intervención.

Y que no se por qué la mencionan tanto, porque no creo que pueda aportar algo en estos debates con su lingüística enredada entre los mandatos imperiales.

AMOR 18 noviembre 2013 - 1:37 PM

Dice Harold..
Puede ser que Cuba muestre una juventud renovada, transformadora y portadora de un mensaje antiimperialista adaptado a las nuevas condiciones.

.los chistes no eran los domingos..???
Es que no cualquier joven de a pie podrá participar,…. El viajecito hay que ganárselo!!!

chachareo 18 noviembre 2013 - 5:52 PM

Pues inventa el mejorometro,tienes alguna prueba de que son malos o bla,bla,bla…

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:07 PM

Senelio:

¿Te recuerdas las asambleas de nominación de los Candidatos a Delegados? ¡Se sacaban los trapos sucios, porque, cualquiera quería disfrutar el basilón del viaje a otro país con avituallamiento completo DE GRATIS!

¿O es mentira lo que te digo?

Ningún cubano, y mucho menos joven es bobo.

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 2:11 PM

Dice Harold

Lamentablemente, todavía hay muchos que se aferran a viejas maneras de hacer política que, por revolucionarias que fueran en su momento, ya no lo son tanto. Lo más peligroso es que muchos de estos hábitos de antaño están protegidos por la etiqueta que los reafirma y legitima como lo “políticamente correcto”. Se han convertido en dogma ante nuestros ojos, mientras intentábamos sobrevivir como proyecto político, pero en este momento lo más revolucionario es dejarlos atrás y (r) evolucionar.
_________________
No se si te percatas, como lo hago yo, Harold, de lo contradictorio que es ese parrafo. Tratare de hecertelo ver. Usted se aferra a un concepto maleable y moldeable a gusto, el de.. Revolucionario. Un revolucionario, dices, es un inconforme peremne, un tipo que dice lo que tiene que decir en cualquier lugar. Luego suelta el taburete de los dogmas, y de que los revolucionarios de antes, sembraron dogmas que hoy ya o caben… desde luego, con le atenuante de que eran dogmas necesrios para mantener vivo el proceso de cambio.

Sin embargo, aquellos revolucionarios de antaño, Harold, bajo el maleable sello de “revolucion” no hicieron otra cosa que impedir que los Harold de aquella epoca fuesen… revolucionarios. Y ahora tu, dandole forma al sello, hablas de que ahora la revolucion necesita rebeldia e inconformidad.. y antes? Necesitaba lo contrario, flacidez, idolatria, aceptacion? Porque eso fue, y continua siendo la revolucion…

No Harold. El asunto es sencillo. Un gobierno que mandaba, y todo aquel que se saliera de sus ordenes era un apestado.. hoy es, pues igual. Revolucion igual a inconformidad? eso en las mentes de aquellos que se lo creen, lo real es, Revolucion igual a dogma, absurdo, estancamiento, estatismo. Decir esto que estoy diciendo es la unica manera de no ser contradictorio, amigo mio, de no ser .. flojo.

Elpidio Valdes 18 noviembre 2013 - 2:20 PM

Este senor Harold, siempre que escribe un articulo, dejando supuestamente claro que el es el mejor de lo mejor, el es mas calificado para decir que se debe hacer, quienes son los mas avanzados en la nueva evolucion de la juventud, cosa que hace que pensemos con mas detenimiento acerca de este joven, pues sus palabras, muy ciudadosamente escogida, rodeadas de un centro de autosuficiencia y capacidad de analisis y objetividad por encima de los que hoy dirigen el pais, nos lleva a pensar, con el respeto que el nos puede mercer, que aqui, en este joven, faltan algunas cosas, como por ejemplo humildad, respeto hacia sus companeros o las personas que lo rodean, en fin una persona que asume cosas y actitudes que, en mi humilde opinion, no son o provienen de un humilde, combativo, honesto y honrado revolucionario.

Este senor me recuerda al senor Pedro Campos, y la similitud viene porque el senor Campos, no encuentra un solo apice del proceso cubano, que este dentro de lo que el considera marxista-leninista, todo lo que el analiiza esta mal, todo lo que el comenta es un error, todo lo que el toca esta tendiendo hacia el capitalismo, hacia el stalinismo, hacia la destruccion del proceso cubano, pues lo fundamental en su agenda y discurso, es que no se ha llevado a cabo en forma, contenido y tiempo, lo que el asume como la unica verdad absoluta sobre como llevar el pais hacia el socialismo.

Es algo que nos preocupa, pues este senor con su intelectual forma de decir lo que piensa, esta tratando de llevar la juventud, la Joven Cuba, a una posicion de critica total y absoluta contra el gobierno de los historicos, algo que no es nuevo pero si peligroso, pues el no es el mejor o el mas indicado para asumir funciones y decisiones que nunca le han sido otorgada por los jovenes del pais, por el pueblo del pais, por las fuerzas que defendemos el proceso contra el Imperio del Norte Revuelto y Brutal por mas de 50 y tanto anos.

No estoy insinuando ni indicando que este individuo sea censurado, pero si criticado en forma respetuosa y directa con los argumentos que se tengan a mano, que son bastantes, con el fin de que sepa que sus palabras no son las unicas validas, que sus palabrasd no son las que tienen la verdad absoluta, que sus opiniones no llevan el mensaje correcto hacia la juventud, pues dudar que los jovenes escogidos para ir a Ecuador, pueden o no son los mejores, demuestra una autosuficiencia y una arrogancia que no es la que muestra un persona humilde y revolucionario..

Por favor los jovenes son el futuro de la humanidad y de Cuba, por tanto sus posiciones de principio, de antimperialismo, de rechazo a los que fueron reclutados como mercenarios y anexionistas de nuevo tipo que han tratado y tratan de destruir el proceso cubano a cualquier costo, incluido la tergiversacion, la mentira, la desestabilizacion y la unidad con los terroristas que han causado muerte y destruccion en Cuba, todo muy conocido por los cubanos en la Isla.

Luis 18 noviembre 2013 - 2:36 PM

creo q Harold al igual q todos los q leemos por aqui sabemos q es realmente usted el mejor de lo mejor, el mas indicado, el mas esto y el mas aquello, etc, etc. Harold, ahora si le cayo comejen a tu piano, palo porque bogas, palo porque no bogas y por todos lados.
Saludos, Luis

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:24 PM

Elpidio Valdes:

Como uno de los jefes que tuvo Juan Padrón Blanco, y de donde sale lo de pedir café donde quiera que llegas (el personaje) te aplaudo la aclaración… A mi no me pudieron pasar la cuenta, porque no pudieron vencerme en los debates teóricos… y la trayectoria, por lo cual solo me pudieron decir “Gusano… DE IZQUIERDA”, “conflictivo”, “tropa’e choque”.

¡PERO TIENEN QUE CAMBIAR!

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 2:22 PM

Desde que tengo uso de razon, por alla por la segunda mitad de los 80’s, estudiando yo en la Lenin, estoy viendo a jovenes “revolucionarios” del tipo Harold. No, no son nuevos esos chicos entusiastas, que critican dogmas, y se meten en el discurso del verdadero revolucionario, el inconforme, la masa sin cantera y que cosa fuera. Todos tenian el factor comun de seguir a Silvio Rodriguez y ver en el un simbolo de rebeldia, y ni hablar del Che, todos con el discurso de.. si el Che estuviese vivo el no aceptaria estas cosas que a mi, como verdaderor revolucionario que soy (cambiante y cambiador) me cuestan aceptar.

Al final, todos aquellos revolucionarios verdaderos, jovenes, fueron despertando, y dando se cuenta de que nahhhh, no es revolucion nah, que no es error, que no es que la gente no sigue comandos de los que si saben sino que, la esencia del sistema es aplastar a todo el que piense mas rapido que los pensadores en jefe, incluso desde las mismas filas revolucionarias embobecidas por los logros de (en aquel entonces) hace mas de 25 años. Unos son hoy gusanos, otros pues, rrrrevolucionarios dogmaticos.. otros pues, ya no estan, estan del lado de aca. Quiero decir que no es nuevo esto de los jovenes creyentes, que quieren reformar la iglesia sin poner en duda la resurreccion de cristo ni los 10 mandamientos de Dios.

Gente que ve la realidad, y el libro, y no puede obviar el contraste ni la diferencia, pero la fe sigue manteniendolos fieles.. al final, terminan por desencantarse o.. moldearse.. dependiendo de sus necesidades del momento… Pobre Cuba.. cuantos años en la misma baba.. cuanta gente buena, como Harold, Tatu y Roberto, perdidas por años en ese proceso, llenos de sueños y esperanzas en el … pobres chicos.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:29 PM

Evelio Hernandez Colon:

Empelaste bien y al final, como la puerca paría, terminaste pesimista.

¡POBRE TÚ! Que como le dijo José Maceo al sargento de la primera guerra, “¡TE PUSISTE VIEJO, CARÁ!

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:31 PM

EmpeZas.

Evelio Hernandez Colon 19 noviembre 2013 - 1:00 PM

Viejos nos hemos puesto todos, y viejos se han puesto millones de cubanos viviendo en un estancamiento descomunal.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 6:13 PM

Evelio Hernandez Colon:

¿Y por qué los reconocimientos de los organismos internacionales, y los votos contra el BLOQUEO en la ONU?

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 2:34 PM

Y luego pues… llegan a los eventos internacionales, a los festivales juveniles.. y regresan a Cuba cargados de esperanzas, en sus hombros descansan aun los moretones de los espaldarazos recibidos por los amigos del mundo. No estamos solos, les cuentas a aquellos que no pudieron ir. Son muchos los que nos apoyan. Ahi estuve con jovenes de la asociacion de izquierda de España, de Chile, de Peru, de Venezuela, de Costa Rica, y HASTA DE USA, si, porque hasta dentro del mounstruo hay montones que nos apoyan.

Lo que no dicen es que esos jovenes izquierdistas, alabado sea Dios por su existencia y lo digo en serio, son personas que en sus paises, muchos gobernados por la derecha, tienen espacios, tantos, que pueden salir a festivales de jovenes, sin contar con nadie. Lo que no han dicen es que esos jovenes publican articulos en las prensas de sus paises, muchos de derecha.. lo que no dicen es que se reunen a placer, y hasta salen a las calles a manifestarse.. a diferencia de los cubanos que, cuando salen, salen a apoyar, a subir una loma para homenajear a un heroe.

Ah, y los otros, los Calvets y Chachareos del planeta, teoricos de la izquierda mundial que, para empezar, pueden serlo sin sufrir persecuciona, hasta pertenecen a organizaciones y todo.. y desde alla, desde allende los mares, apoyan a los cubanitos a los cuales, cual ratitas de laboratorio, los miran quizas hasta con algo de admiracion.. que fuertes son.. que duros son.. como aguantan el ataque del regimen imperial del norte.. un ejemplo para el mundo, perooooo, Dios guarde en el mundo todos sean tan dociles como esos cubanos antimperialista con sus gobiernos.

Toda una ironia.. ¿verdad?

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 6:21 PM

Evelio Hernandez Colon:

¿Ironía?

¡NO!

¡RECONOCIMIENTO POR LO QUE HEMOS LOGRADO DOBLEMENTE BLOQUEADO, QUE YO DIRÍA TRIPLEMENTE, PORQUE, HASTA POR NUESTROS PROPIOS CIUDADANOS EMIGRADOS, QUE ES EL COLMO, COÑO!

Convenzan a los Halcones Yanquis de que nos quiten la “justificación” que tenemos de nuestro atraso, que nos quiten el BLOQUEO, para que vean como nos derrotan.

Francisco A. Dominguez 18 noviembre 2013 - 3:08 PM

Al final los mejores miembros de la Union de Jovenes Carneros iran al festival.

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 3:20 PM

Estas a punto de buscarte un problema aqui, Francisco.. a dos pasos. Baje el tono porque por menos que eso a mi me dieron matarile por varios meses…..

Francisco A. Dominguez 18 noviembre 2013 - 3:52 PM

Que va, un revolucionario como Harold, que no es dócil ni acepta dogmas, jamás haría tal cosa. Además, para un país con 11 millones de personas listas para rechazar una invasión yanki, ¿qué peligro pueden constituir mis humildes palabras?

chachareo 18 noviembre 2013 - 4:12 PM

A no ser que Harold se sienta carnero

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 4:45 PM

O sea, que ya tengo aval par decirque LJC es Los Jovenes Carneros? Total, eso seria ofensivo si, y solo si, los chicos se considerasen como tal.

Vamos chacha, si no va a mejorar el silencio, sea parte de el.

Ah, y chicos de LJC, ustedes son La Joven Cuba.

chachareo 18 noviembre 2013 - 4:53 PM

Intentalo!!!

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 4:58 PM

Jijijijijiji… que matoncito me has salido, asi que,, intentalo!!!

Que, le meto fanfarria trasera tambien a la frase?

chachareo 18 noviembre 2013 - 5:23 PM

Solo se que ninguno de los 3 es un carnero como mismo se que es una falta de respeto a estos chamas,ahora que tu te pretes si lo entiendo.Maton jiji,solo cuando te encuentre y eso ocurrira algun dia,recuerda que tu eres mi enemigo,no lo olvides

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 6:02 PM

Yo no me prestare, tranquilo, jamas le he dicho a estos chamas semejante cosa. Estoy muy claro en el problema cubano, y nunca le dire carnero ni siquiera a quienes apoyan al proceso. Los considero victimas.

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 4:44 PM

Jji, 11 millones de personas listas para rechazar una invasion yanki.. jajajajaja. Que, le pongo fanfarria a la frase? Usted me ha resultado ser un gran jodedor, Francisco…..Si son como el Chacha que se van para las vegas, a hacerse rodear por los propios invasores, me avisa. O como usted mismo…

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 6:30 PM

Francisco A. Dominguez.

Precisamente, porque no son humildes, sino, prepotentes y reproductoras de los argumentos imperialistas te desenmascaras tú mismo… Eso es bueno, para evitar recibir un tiro en la nuca.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:37 PM

Francisco A. Dominguez:

Tu frasesita, en Psicología se clasifica como frustración y envidia.

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 7:55 PM

Envidia, ¿de qué? No coma mierda licenciado.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 9:38 PM

Francisco A. Dominguez:

ENVIDIA de la moral más grande que el Pico Turquino que TENEMOS los que hemos dado la vida por esta obra que tantos pueblos del mundo admiran.

Eso perdura y se lleva a la tumba como aval en el Juicio Final. Y Martí dijo MUY BIEN: ” De la pobreza se sale, de lo que nunca se puede salir es de la indignidad.”

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 9:59 PM

El Pico Turquino es una lomita… Así que Martí creía que “de la pobreza se sale”… Claro, Martí era librecambista y pro-capitalista. Y todavía el barbudo en jefe lo declara “autor intelectual” del Moncada.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:49 PM

Calvet:

Dime si con esta frase este tipo, Francisco A. Dominguez, es lo que me dices de él: “…Martí era librecambista y pro-capitalista. Y todavía el barbudo en jefe lo declara “autor intelectual” del Moncada.”

¡ES UN PREPOTENTE COME HECES!

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 11:53 PM

🙂

Francisco A. Domínguez 18 noviembre 2013 - 3:46 PM

Dice el licenciado Cánovas que desde 1968 está planteando lo que ahora tratan de arreglar. Menuda esperanza… Pero yo tengo una pregunta para el licenciado: ¿por qué, en lugar de ir a gritar FIDEL, FIDEL, FIDEL en aquel magnífico análisis en la Plaza de la estrepitosa y por largo tiempo dañina derrota de la Zafra de los 10 millones, no levantó la mano y le pleanteó allí, directamente, y sin esperar a escribir cartas en 2002, al barbudo en jefe, todo eso que usted creía que debía ser cambiado, para que a la misma vez lo oyeran los ciento y pico de miles que estaban votando en directo junto a usted en la Plaza? Vaya, que yo no veo mejor momento para plantear lo que tiene que ser cambiado que el análisis de la estripitosa y por largo tiempo dañina derrota de la Zafra de los 10 millones, empezando por decirle al barbudo en jefe que él no era economista, que él había estudiado para abogado, además recibiendo lo que según él mismo, el barbudo en jefe, era una pésima educación, que no era economista por mucho que se pasara horas y horas de los jueves de 1959 en el Banco Nacional tratando de que Felipe Pazos, que era economista de verdad, y otros, le enseñaran economía al líder de todo. Viva el descentralismo democrático.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:42 PM

Francisco A. Domínguez:

Estoy SEGURO que usted jamás se atrevería a decir VERDADES donde yo las he defendido y delante de quienes las he defendido, pero, cuando uno es MILITANTE tiene que respetar la disciplina partidista y someterse al voto de las mayorías, para ustedes, los desafectos, eso no es respetable, ustedes dicen defender el Capitalismo y son militantes ciegos por el ANARQUISMO… Pero, bellos púbicos.

josepcalvet 19 noviembre 2013 - 1:16 PM

@Alexis
Estás en evidente error respecto a Francisco Domínguez, te lo comento de nuevo por si te aporto algo de luz… Francisco Domínguez lleva muchas lunas, en LJC enfrentado a los fascis de turno de ideología derechista. Para nada defiende el sistema capitalista, modo de producción con los días contados. Aporta su visión del marxismo que lo normal es que non difiera de la tuya, Alexis, pero se muestra muy crítico con el desarrollo efectivo, real, día a día, tanto de la Revolución en distintas áreas como de los modelos, planes, proyectos de orden económico. La cual cosa (como dicen en Catalunya) es discrepancia, crítica vehemente, no malquerencia respecto al socialismo cubano, y en todo caso, respecto a determinados gestores de ese proyecto. Es una opinión.
Un saludo

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 6:32 PM

Calvet:

¿Viste la película mexicana “No me defiendas, compadre”?

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 8:00 PM

Efectivamente. Yo no me debo a ningún partido. Que se las arrreglen los disciplinados.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 9:42 PM

Francisco A. Dominguez:

Por tus expresiones, ni a Partido, ni a tu Patria, lo demuestran tus enfoques que solo critican, pero, no sugieren SOLUCIÓN sin INVOLUCIÓN.

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 10:01 PM

¿Solución? Meter en la cárcel a los leninistas. Qué progreso!!!!

Francisco A. Dominguez 19 noviembre 2013 - 7:58 PM

Usted lo que ha sido toda la vida un controlado.

orosmer 18 noviembre 2013 - 5:00 PM

Respuesta a EG.
Elián González no tienes más merito por haber sufrido la separación de tu padre y las vivencias extremas de tu separación , sin tan siquiera salir de Cuba muchos niños saben de la separación de sus padres por problemas ideológicos, el gobierno que tanto defiendes te ha utilizado a ti, a tu difunda abuela y la memoria de tu madre que si deberías como hijo nacido de sus extrañas honrar y no ayudar a convertirla en víctima del país que le abriría la puerta para un mejor futuro, como lo ha hecho con miles de familia que hoy hemos levantado nuestros hogares y vivimos en paz.
Tu historia es muy conmovedora, pero no es la única que se ubica en tiempo y espacio acerca de la comunidad Cubana de Miami, que en su inmensa mayoría detesta el gobierno actual de Cuba, que prosigue políticas económicas erradas y sigue utilizando casos como el tuyo para abrir brecha en su descabellado galopar político.
Hay muchas lágrimas derramadas de esta orilla porque en nuestro país el gobierno engendró la emigración masiva 1968, 1980, 1994 y todavía existe una alta incidencia en emigración en masas desde las costas Cubanas.
Si abría que buscar culpables , en el año 1994 el gobierno Cubano tumbo en el aire dos avionetas tripulado por Cubanos que además de esparcir literatura subversiva en el aire, avizoraba embarcaciones como la que su madre escogió para traerlo y cientos de vidas fueron salvadas.
Sin embargo su querida madrecita no tuvo esa dicha de contar con los Hermanos al Rescate , para el año que su familia emprendió el peligroso recorrido, ya el gobierno que tanto defiendes había hecho desaparecer esa asociación que salvo decenas y decenas de vidas avizorando infelices que buscaban una vida mejor.
Ciertamente es mucho mejor la vida aquí. Joven, pues no tienes que haber atravesado una tragedia como la tuya para poder comprar paquetes de turismo a cualquier lugar del mundo, aquí todos somos privilegiados en querer comprar e ir a donde vayamos, a soñar sin límites ni colores políticos.

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 6:05 PM

Bueno, Carlos, la verdad es que no se como Basulto pudo salir ileso, suele suceder que no siempre todos mueren.. por ejemplo, se desplomaron las torres gemelas, tras aquel atentado del que todos fuimos testigos, un derrumbe descomunal, y apenas murieron unas 3 mil personas, el resto salio.. ileso.

Fidel asalto el moncada, de hecho estuvo en la Sierra, alli murieron compañeros de lucha de el, y.. el salio ileso. No creo que salir ileso sea muestra de ser.. cuando menos, un descarao.. digo yo.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:47 PM

orosmer:

Tus argumentos mismos desmeritan tu propósito.

Elian NO ES ELECTO POR SUFRIMIENTOS, es electo masivamente POR SU EJEMPLO ante sus compañeros de estudios y sus vecinos.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 5:57 PM

@Carlos
No hay problema en que “entre nosotros” nos tiremos trastos a la cabeza. Antes o después, todo queda en su sitio. Tú eres una persona honrada y siempre he visto bien, lo veo normal, que digas cosas que no le gustan a otras personas. Pero siempre dices lo mismo y no eres el único que no le gustaría ver que a Ecuador va alguien que no se lo merece, que va por ser quien es su papá, su mamá, su tío…. Eso, que pasa en todas partes, no por ello debe pasar en Tierra de Martí.
Hace unos días leí un poco de un chico que sabe que ha sido elegido para ir al Festival. A ver si lo encuentro y así podrás juzgar un poco quién es ese chico…. Espera….

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 6:12 PM

@Carlos
No lo he encontrado y es tarde. He encontrado la referencia de este joven que va al Festival. Es un campesino de Camagüey
Camagüey.- Yoel Pérez Cutiño, joven campesino de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Horacio Cobiella de la provincia de Camagüey, resultó ayer seleccionado como el segundo delegado directo por Cuba al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes Ecuador 2013.
http://www.adelante.cu/index.php/noticias/de-camagueey/4915-campesino-camagueeyano-delegado-directo-al-festival-mundial-de-la-juventud.html

cubano47 19 noviembre 2013 - 3:11 AM

Calvet y el “primer” delegado creo es Elian

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:35 PM

cubano47:

¿Estimas que no tiene méritos personales?

Yo lo conozco y muy bien, mi hermana dirigió su proceso de limpiarle del daño que se le hizo. Y desde la primaria es ¡EJEMPLO como individuo integralmente!… Ahí si no me pueden hacer cuentos.

Tony 18 noviembre 2013 - 6:40 PM

Por cierto hermano CNYC, si la burbuja estalla, el nuevo ciclo del Toro, seria para el 2015 mas o menos, tienes tiempo de ahorrar y prepararte para la nueva marcha hacia arriba!!! 🙂 🙂 🙂 paciencia, mucha paciencia, como el chinito, Cham Li Po… 🙂 Saludos 😉

100 % Gusan@ 18 noviembre 2013 - 6:57 PM

Que lleven a Eliécer Ávila, ese sí es un revolucionario de verdad.

Y todavía no se le ha agradecido lo suficiente por la reforma migratoria que nos permite alquilarle a nuestros familiares al gobierno cubano.

Tony 18 noviembre 2013 - 7:14 PM

@ 100% Gusan@ ….alabao!!! gusa ahora si acabaste con la maldad de los tracatanes del blog 🙂 , estas hablandole del “coco macaco” de sus pesadillas hahaha!!! 😉 Saludos

chachareo 18 noviembre 2013 - 8:17 PM

Y a alguien le queda dudas de que Miguelito es revolucionario?recuerden al Chacha,un dia esta en la TV contando muchas cosas.Lo que pasa es que algunos con la euforia se ponen ciegos y olvidan la historia de Miguelito,un chama revolucionario y jefesito que hace unos planteamientos revolucionarios como los de Harold,sale en la red,la griteria,Miguelito de pronto se pierde,donde estaba?en el G2 recibiendo orientaciones o creen quelos del G2 dejasrian escapar ese pescadito ya cocinado por otros.Recuerden al Chacha despues no lloren

Evelio Hernandez Colon 18 noviembre 2013 - 8:26 PM

Ah, que Eliecer es del G2, o .. una creacion del G2? Jajaaaajaaa, ni me voy a tomar el trabajo de negar eso, si lo es o no pues, no importa.. pero, como corren de un lado para otro esta gente con tal de defender la revolu.

Primero, de la CIA, luego del G2, en fin, todo lo que sea para desvirtuar al mensajero, cuando no pueden desvirtuar su mensaje.

No se por que me estoy oliendo que el Chacha es quien es un agente de verdad, demasiado empeño y demasiado pa’lante y pa’tra.. de hecho, seria la posicion mas digna de respeto del tipo.

chachareo 18 noviembre 2013 - 10:25 PM

Miguelito con mensaje? ya ves que ni te das cuenta de las cosas.Que el Chacha es del G2 jiji,estoy viendo si le gano el bingo a Fidel,sabes algo,tu tienes mas posibilidades de serlo,estas que no paras para ganarte la simpatia de la extrema derecha,estas en CR donde radica uno de los grupos de guerra contra la isla,eres el perfecto cuadro.Gritalo sin pena Patria o Muerte,me imagino a Evelio entrando en La Habana y metiendo para mesa redonda

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:59 PM

100 % Gusan@:

Ve a verte con un médico, ¡tienes problemas con tus analizadores sensoriales!

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 11:25 PM

100 % Gusan@:

Fíjate si Eliécer influyó en la Reforma que se hizo en lo de Inmigración y Extranjería, que en el 2000 se estaba esperando que los Yanquis se dejaran de fastidiar, para lanzar la cosa, pero, los ultra-anexionistas y los halcones yanquis siguieron con sus presiones y faltas de respeto. Se los digo con toda propiedad… En esa fecha Eliécer estaría lleno de fango para llegar a su escuela, en gujirilandia, no había probado en grande el asfalto.

josepcalvet 18 noviembre 2013 - 7:36 PM

@Gus y Tony
Ustedes dos, ¿creen que Eli estará en la listica de los 6 millones de dólares USAID que algún zopenco alto de ojos azules ha “jorobado” por error y los nombres de los “agraciados” que iban a recibir dineritos para “aprender” a ser disidentes eficaces los tiene ya en su poder la seguridad del estado cubano?
Como algo está cambiando, la denuncia no la hace ningún bloguero “oficialista” previo informe de G2, sino que lo hace El Nuevo Herald de Miami…
¡como cambia todo por momentos! ¡esto ya no es lo que era¡

Dice Miami: “Error revela planes de Washington para Cuba” (No se atreve a titular Error revela planes de W. contra Cuba

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/11/18/v-fullstory/1617258/error-revela-planes-de-washington.html#storylink=cpy

Tony 18 noviembre 2013 - 8:24 PM

@ Josep Calvet…6 millones! nada mas que 6 millones!! Si cuando yo te digo a ti, esos yanquis siempre comprando barato y vendiendo caro, eso no alcanza ni pa’ comprar un hotelito en Varadero. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 18 noviembre 2013 - 8:29 PM

No en valde tuve que retirmarme de esas operaciones, con esos torpes hacienda errores y como si fuera poco, un presupuesto de miseria (6 miserable “milloncitos”), donde estaria yo hoy!? hahaha!!! Saludos 🙂

PD.- Pa’ los que viven atras del palo en Alicante, 6 millones es dinero… 😉

Francisco A. Dominguez 18 noviembre 2013 - 8:52 PM

La momia saldrá del sarcófago en las próximas horas.

Miguel 18 noviembre 2013 - 9:13 PM

Que va, aqui hay gente que habla de Cuba sin vivir en ella y sin saber de ella.

chachareo 19 noviembre 2013 - 12:04 AM

Luna llena

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 12:16 PM

Senelio:

Sin datos manejados yo les decía anteriormente que:

“Ya vamos para el (Festival) número 18, y nuevamente, tiene que levantar el estandarte América Latina, ECUADOR en el “Ombligo del Mundo”, en su centro geométrico y geográfico y político, donde con el nombre de REVOLUCIÓN CIUDADANA se lucha por hacer realidad los postulados de los Clásicos del Marxismo-Leninismo, un Estado del Proletariado, que se ha ido estructurando de abajo hacia arriba, edificando el Período de Transito por vía pacífica, gracias a la labor de concientización de su Intelectualidad Revolucionaria con “los pobres de la tierra” que nuestro José Martí echó “su suerte a andar”.

И у меня также есть почти весна зиму. Y yo también con una primavera casi invierno.

Объятия. Un abrazo.

alexiscanovas 19 noviembre 2013 - 1:08 PM

Queridos jóvenes:

A HACER REALIDAD LA CONSIGNA DEL 18 FESTIVAL:

¡Juventud unida contra el imperialismo, por un mundo de paz, solidaridad y transformaciones sociales!

¡Hasta la Victoria SIEMPRE!

Un fuerte abrazo de este fundador de la AJR, La UJC y los Pioneros.

Los comentarios están cerrados.