Quizás para alguien no sea noticia que Enrique Ubieta se reúna con algún colectivo estudiantil de la ciudad de Matanzas, por lo frecuente de estos encuentros. Uno se preguntaría de dónde saca tiempo el también director de la afamada -y medio fantasma- revista La calle del medio, editor del blog La Isla desconocida, ensayista, y unas cuántas cosas más, pero sobre todo, excelente conversador, capaz de trasmitir sus ideas filosóficas de manera tan amena que lo entendería cualquier personaje humilde de cualquier barrio cubano.
Y es que sus ideas salen de su boca y navegan por el auditorio con tal sencillez, que los presentes enmudecen atentos a cada palabra suya, desnuda de esa jerga seudocientífica de algunos, que tal pareciera que hablan para escucharse a ellos mismos.
De las tantas reuniones y conferencias a las que participo continuamente, pocas me dejan tan grata sensación como las conferencias de Ubieta -a las cuales él prefiere llamar charlas-, y a pocos públicos he visto prestar tanta atención, tomando notas o muy atentos para no perder el hilo. Al final Ubieta siempre consigue su fin: aguijonear, desentumecer el cerebro de los presentes.
Desde mi humilde opinión, Ubieta heredó la enseñanza de aquellos primeros pensadores que opusieron a la arcaica filosofía escolástica que reinaba en la isla, la Filosofía Electiva, que poco a poco nos hizo pensar y actuar como cubanos. Enrique Ubieta es de esa estirpe, nos alerta de los peligros de los nuevos anexionistas, mal llamados “disidentes”, y nos convida a pensar.
Pero a diferencia de aquellos Maestros del Colegio Seminario de San Carlos que aguijonearan a la juventud del siglo XIX, la misma que poco tiempo después se alzara en la manigua; a Ubieta le gusta viajar, su colegio, que es él mismo y su pensamiento, sale a la calle y viaja por carretera; aunque también prefiere influenciar con sus palabras a los más jóvenes, consciente de que en los hombros y las mentes de este vital sector, recae la misión de darle continuidad al proyecto socialista cubano.
De ahí su sana envidia, no solo por el vigor juvenil, sino por la gran responsabilidad, porque son ellos los encargados de la difícil misión, la colosal hazaña, de darle continuidad a la Revolución Cubana.
“Ustedes no tendrán disculpas mañana, la historia solo evalúa resultados”, así expresó el filósofo a un auditorio colmado por jóvenes de todos los sectores de la sociedad, que participaban en el Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Matanzas en días pasados.
Muchos de los presentes tomaban nota, otros apenas se movían, porque a una frase contundente, sucedía un pensamiento igual de vigoroso, resultado de años de estudio y constante reflexión.
Evocó a José Martí, quien tuvo la oportunidad de conocer de cerca el entonces naciente Imperialismo norteamericano, y advertirnos sobre sus ansias de dominación, que a más de un siglo permanecen.
Ubieta compartió, desde su opinión de intelectual comprometido, las cualidades que según él deben caracterizar a un joven revolucionario.
Preponderó la posición ética como condición fundamental; ser enemigo acérrimo de las injusticias sociales, revelarse contra ellas, porque como decía el Che, el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor.
El revolucionario, explicó Ubieta, trata de ir a la raíz de los problemas, más que brindar remedios o curitas, debe profundizar en las dificultades, determinar las causas y erradicarlas de raíz. Ser radical, sin términos medios o posturas rosadas, como muchos partidos foráneos, que se hacen llamar socialistas y a la larga aplican medidas neoliberales.
Para azuzar a los oyentes, expresó que los cubanos no somos reformistas aunque estemos emprendiendo reformas económicas. Y aquí estoy seguro que más de uno se rascó la cabeza, aunque no se atrevieran a contradecir al ensayista.
Minutos después, cuando Ubieta no se encontraba, pero sus palabras seguían aún dando vueltas por el lugar, asaeteando los cerebros, ese mismo auditorio presenció como un directivo de la Asociación de Economistas de Cuba (ANEC), abría bien grande los ojos y trataba de convencerlos de que en Cuba no acometíamos reformas, “solo actualizábamos nuestro modelo económico cubano”.
Pero ya todo estaba dicho. Habían escuchado a Ubieta rememorar como en Cuba se habían llevado a cabo otras reformas para radicalizar el proyecto revolucionario cubano.
Mencionó a manera de ejemplo la Reforma Agraria y la Reforma Urbana. Esa misma palabrita “reforma” fue la que nos granjeó la enemistad criminal de los Estados Unidos, esto lo pienso yo, pero para salir de dudas, mientras Enrique hablaba, busqué mi pequeño “mataburros”, es decir, el diccionario, y entre las tantas acepciones de la palabra, encontré: aquello que se propone, proyecta o ejecuta como innovación o mejora en algo; o modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo. Así que no entendí el aspaviento de algunos por el dichoso término.
Al final, creo yo que más que embrollarse con vocablos confusos, lo importante es tener fe en las masas, en la capacidad del pueblo, en el mejoramiento humano, como decía Martí, y siguiendo las coordenadas de Ubieta.
Este último aseguró que en un mundo globalizado y en crisis, la esencia primigenia de un revolucionario debe ser el antiimperialismo.
Entre las diferencias que contraponen a ambos sistemas, el bloguero explicó que en el socialismo predomina la cultura del ser, mientras que en el capitalismo prevalece el tener.
“No solo tener es la palabra que rige al capitalismo, debes lucir tus bienes, solo así vales, sin importar lo que eres, aunque tu riqueza esté sustentada en crímenes y narcotráfico.
De manera sencilla y grata narró escenas casi grotescas que desenmascaran la futilidad con la cual obran algunos magnates, como la decisión de un príncipe árabe que revistió de oro su gran avión Airbus. Acontecimiento que el capitalismo muestra no como una locura, si no como un acto digno de imitar.
El insólito hecho quizás provocó sonrisas en los presentes, pero Ubieta fue a la carga una vez más, y aseguró que “la guerra cultural entre el capitalismo y el socialismo, entre el ser y el tener, está presente también en esta isla.
“Aquí la guerra no es contra un gobierno, es también contra el sistema”, patentizó.
Igualmente platicó sobre la importancia de conocer la historia de Cuba, subrayando que la historia no es la mera y fría sucesión de hechos y nombres. Esta responde al proyecto de futuro que nos tracemos.
Reflexionó sobre como los anexionistas y vendepatrias de Miami, y algunos de adentro, tienen su propia historia, que no guarda relación alguna con nuestro proyecto social. Para la Mafia Miamense los mercenarios que intentaron desembarcar en Playa Girón causando la muerte, son los verdaderos héroes de esa contienda.
Luego aclaró que el capitalismo no cultiva héroes, mas bien cómics, superhéroes imposibles de imitar. Los héroes de carne y hueso le resultan incómodos al Imperio. Además, personajes como Superman mantienen el Status Quo, y no tratan de alterar o atacar el sistema capitalista.
En otro momento de su charla recordó sus años de estudios junto al Héroe de la República de Cuba, Tony Guerrero, a quien describió como una persona muy normal de niño. Nunca se lo hubiera imaginado como el luchador antiterrorista que es hoy.
Por esa misma razón aseguró que en ese mismo auditorio que tan atento le escuchaba, seguramente habían sentados muchos héroes.
“Porque pobre generación que no entregue héroes, que no consagre las virtudes colectivas de una generación”.
tomado de: http://arnaldobal.wordpress.com/2013/11/18/enrique-ubieta-un-filosofo-que-desentumece-a-la-juventud/
117 comentarios
// Situación cierta que debía preocuparnos enormemente… //
No solo “tener” es la palabra que rige… , debes lucir tus bienes, solo así vales, sin importar lo que eres, aunque tu riqueza esté sustentada en crímenes y narcotráfico.
Crecì en un país en que las cosas y los hechos eran buenos ò malos, así de simple y que no había necesidad de cambiar los adjetivos al denominar cualquier situación.Por ello me llama tanto la atención las referencias que se hace a la palabra reforma en este artículo.
Hoy me encuentro con una conferencia del sr Ubieta y por la crónica, ha expresado cosas trascendentales e hipnóticas.
¿Cuàl es la grandeza de sus revelaciones? Acaso èsta…”Ustedes no tendrán disculpas mañana, la historia solo evalúa resultados”. que por cierto como està sacada de contexto, no sè si el conferencista se refiere a los jóvenes actuales ò a los ancianos dirigentes disfuncionales.
O sea por què es tan importante para los jóvenes cubanos, este escritor…………………………………………
Carlos;
No es el hecho de que sea mas o menos importante,la cuestion esta que es un Cubano mas que apuesta por lo que cree estes completamente de acuerdo con el,de forma parcial o en contra.Si te digo una gran verdad a mi las opinions que me importan son las que salen de los que estan en la isla,por eso siempre estoy en este blog ya que es la opinion de 3 chamas revolucionarios,humildes y de pueblo,ahora lo que digamos los que no tuvimos en un momento determinado el valor de resistir las dificultades y hoy algunos resentidos,otros extronados etc etc solo al menos a mi me sirve de entretenimiento.No nos puede quedar la menor duda que la solucion a los problemas,la construccion de lo que quieran,los cambios que les de la gana sera con esos que estan alla y resistieron,nosotros como siempre he dicho seremos expectadores en las gradas del jardin central,unos estaran contra todo pidiendo cabezas rodar,otros simplemente esperaran y otros trataran de apoyarlos en lo que puedan,no nos queda otra y es la gran realidad
Chacha, es que èl reside fuera de Cuba?
No me entretengo con las cosas de Cuba, sì concuerdo contigo en que quiènes tienes què decir què hacer y serán los que harán son los que residen en la Isla.
Yo leì en su blog y sus artículos son completamente normales, es una persona revolucionaria y como tal se proyecta, pero te repito me llama la atención que en sus conferencias llame la atención de la forma en que se describe, de ahí mi pregunta.
Carlos;
Es la opinion de Arnaldo,eso no quiere decir que sea la misma de todos los que estaban en ese lugar,es un post,son opinions de lo que vio y escucho,nada mas
Chachareo:
Tu neutralidad denota desconocimient de CAUSAS de los efectos criticados. NO TE DISTE CUENTA del veneno ruín pro-yanqui de carlos Pereda que quedó resumida en esto que le corto y te pego aquí: ” …no sè si el conferencista se refiere a los jóvenes actuales ò a los ancianos dirigentes disfuncionales.”
Se refiere a nuestros Líderes Históricos, que de disfuncionales no tiene un pelo, si hubiera sido así nos hubieran hecho los yanquis como a Iraq y Libia, que no joda, lo que, como tú mismo te dices, ustedes están como “expectadores en las gradas del jardin central”, pero, NOSOTROS estamos en el terreno jugando al duro con contrincantes profesionales con más de 800 años de experiencias.
Enrique “Vaselina” Ubieta esencialmente nos está diciendo que, después de 54 años de Revolución, lo que se ha logrado es lo que se hubiese logrado con un gobierno reformista. Es decir, que ahora, a la hora de defender “los logros de la Revolución”, la “reforma” no es más que una marcha atrás -que es lo que es-; pero esto no se le puede decir a la gente así por la cara, menos a los jóvenes que te pueden armar el titibongó, y un propagandista como Vaselina Ubieta nos cuenta que esa marcha atrás es “revolucionaria”.
Francisco A. Dominguez si lo prefieres con vaselina pues que con vaselina sea, lo importante es que te entren estas ideas y que te remuevan el piso. Saludos
Francisco A. Dominguez:
Aquí hubo uno que sacó a este ruedo a Cala, EL DE CNN, aunque nació en Cuba, en la práctica tú eres igual. pero, te mejora, porque él utiliza siempre la frase, para comenzar su programa, “EL ARTE DEL BUEN HABLAR ES SABER ESCUCHAR”, que en este sitio es SABER INTERPRETAR LO LEÍDO.
Panchito, mi’jo, eres un antagonismo reaccionario que deambula, hay momentos que te comportas como el cura Berkeley… Si tú llegas a estar en el auditorio, en ves de escuchar, hubieras hecho como los perros que le salían en el camino a el Quijote y a Sancho Panza.
Esta frase tuya “la “reforma” no es más que una marcha atrás”, ¡DEMUESTRA! que eres escolástico, mecanicista y agnóstico, divorciado de la realidad siempre hacia adelante, aunque sea lo viejo, como es el imperialismo, que va hacia su desaparición, precisamente, ese hecho es su paso hacia adelante.
La Dialéctica, incluso, la hegeliana, que Marx la puso de pie, reconoce la existencia de la Ley de los Cambios Cuantitativos en Cualitativos y Viceversa: cuya esencia es que una vez que se fueron acumulando los Cambios Cuantitativos imprescindibles (REFORMAS, lo que se viene haciendo en los EE.UU. se produce el SALTO Cualitativo (REVOLUCIÓN el cambio profundo y radical), y una vez consolidado éste, hay que ir creando Cambios Cuantitativos (REFORMAS) que propicien el siguiente Salto Cualitativo, la siguiente Revolución, en el caso que analizamos, CUBA, crear en el Período de Tránsito las condiciones para dar el Salto a la etapa SOCIALISTA.
Aspiro no haberme expresado, para ustedes, como “intelectualoide”… Los conocimientos son como las Artes, no pueden bajar al pueblo, sino, que hay que elevar al pueblo a ese nivel, enseñarlos por eso ese auditorio estaba atento a las explicaciones, ¡ESCUCHABAN, OÍAN!, COSA QUE TÚ NO SABES.
Dejese ya de cuento que la rueda se invento hace miles de años.
Ahora resulta que se han inventado una nueva. Asi cualquier cosa es ciencia.
Una nueva etapa… Resulta que el socialismo era la etapa de transicion hacia el comunismo, pero no, eso no encaja con los disparates, entonces vamos a inventarnos una nueva etapa, la de transicion hacia el socialismo… No duden que dentro de unos cuantos años estemos hablando de transicion hacia el capitalismo y estemos en pleno periodo feudal.
Francisco A. Dominguez:
Esto que dices: “Resulta que el socialismo era la etapa de transicion hacia el comunismo, pero no, eso no encaja con los disparates, entonces vamos a inventarnos una nueva etapa, la de transicion hacia el socialismo… No duden que dentro de unos cuantos años estemos hablando de transicion hacia el capitalismo y estemos en pleno periodo feudal.” DEMUESTRA que eres un NADA, un repetidor de lo que desconoces. Esa frase es un total CANTINFLISMO, ¡NO, PEOR! porque elcantinflismo es la picaresca evasiva, y lo tuyo es la PERPLEJIDAD PLENA.
Cánovas, tú eres profesor por sobre todas las cosas, piensa, no te critican por intelectualidad desmedida es que por lógica los Clásicos ya a casi nadie le interesa, al común de las personas le interesa el hoy y el ahora y con los Clásicos no se resuelve ello.
Cuando leo tus exposiciones, sinceramente me gustan, y como has expresado no poseer tu biblioteca, alabo màs la forma en que lo traes al foro, pero eso no ocurre con el común de las personas.
Carlos Pereda:
El desbarajuste de las “interpretacines” deformadoras de los postulados de los Clásicos DEMOSTRÓ que están más que vigentes, porque lo que fracasaron fueron los REVISIONISTAS, no los Marxistas-Leninistas.
Los revolucionarios TIENEN EL DEBER de hacer comprender su política, más cuando la han defromado los traidores al Proletariado Mundial, para que el discurso transformador de la realidad siga la linea curva del segmento del espiral del desarrollo en que nos ha tocado vivir, como pidió Fidel en la definición de REVOLUCIÓN, “ser conscientes del momento histórico.”
El imperialismo, como el ANTICRISTO nos tiene abocados al Armagedón y hay de destacarlo con fuerza.
Al final lo que se ha hecho es pasar por miles de muertos, miles de presos, miles, o millones, de gente que abandonó el país, un esfuerzo ingente, para al final… al final invitar a los yankis a que regresen… Y aquí paz, y en el cielo, gloria… Y ya los yankis se están preparando para el regreso.
Si ya estas tu y Canovas Marxistas con los Yankis que mas da una probadita a los que estan alla,no seamos egoistas
Al contrario. Yo insto a todos estos jóvenes revolucionarios a que emigren a los Estados Unidos a predicar la palabra. Porque en Cuba no hacen nada, excepto perpetuar el control del producto del plustrabajo por una minoría.
Francisco A. Dominguez:
¡Panchito, mi’jo!
Te molesta el que “TODO EL FRUTO DEL TRABAJO PASE A LOS TRABAJADORES”, como confundido Bakunin quería en el Capitalismo y Marx le criticó, en Cuba pasa al Banco Central, propiedad de todos los trabajadores cubanos, fondos que lo administran los EMPLEADOS de esos TRABAJADORES DUEÑOS, desde el Presidente hasta el administrador del último centro laboral o de estudios.
Usted, ademas de pintor, es cuentista… o bobo.
Really?
1) Banco Central, propiedad de todos los cubanos
2) fondos que administran los empleados
3) …..
Esto es un chiste no?
Propiedad estatal no es propiedad de los trabajadores.
Blen Blen:
Estamos hablando entre personas mayores. ¡VAYA A LIMPIARSE!
Por lo menos yo me puedo limpiar, ya le cambiaron el diaper?
Francisco A. Dominguez �a estas alturas con el discurso de los miles de muertos? contra y yo pense que ya eso lo habiamos superado, pero bueno lo entiendo, el discurso batistiano es dificil de sacar de la cabeza…pero bueno te pongo aqui un enlace para que veas que entre los “miles de asesinados” estan contando por ejemplo a los torturadores y asesinos de Batista y los asesinos de ni�os del Escambray.
Bueno aqui esta el enlace: http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/13/los-muertos-que-nunca-tuve/
No dicen que hay 3 mil muertos por acciones terroristas iniciadas desde Miami? Por que eres tan mentecorta y asumes que no estaba pensando en esos tambien?
Francisco A. Dominguez despues de que me han llamado por ejemplo “esbirro” que me digan “mente corta” es un halago. gracias. Saludos
Alargate.
Francisco A. Dominguez:
Panchito, tú eres un INMADURO, de allí parte todos tus problemas, no es tu edad y tus vivencias, es no consolidación de los rasgos de la personalidad requeridos para cada edad… ¡MADURA!
Yo, ni Maduro ni Madura.
Francisco A. Dominguez:
¡VERDAD!, ya estás PODRIDO.
@Francisco
Te noto un poco “derrotado” últimamente. Has perdido un poco el “a los fascis ni un tantito” y aunque prácticamente no entro en el blog de paquito, me temo que la estupenda serie….”Una lagartija entró en un supermercado”.. se ha interrumpido. Venga anímate que la vida son dos días y hoy un chama criticón “ha descubierto” que la moringa es genial….para muchas cosas, pero nada de té de moringa, cocida, etc, al natural….
Llevo varios días con la impresión de que “los yankis se están preparando para el regreso”. No sólo los yankis…. Estoy recogiendo la impresión de que se acabó el “acoso y derribo” al socialismo cubano y se están moviendo piezas pensando de una Cuba sin Bloqueo, sin restricciones, sin…. ¡los Castro! Es como si se pensara que cuando deje Raúl las actuales responsabilidades, o ya no estén ni él ni Fidel, ¡todo va a cambiar radicalmente¡
La primera que ha cambiado el “chip” es mi amiga Yoani Sánchez (he mandado a LJC una colaboración sobre esa chica) que la veo últimamente, en revistas de moda para ejecutivos, en sesiones con ejecutivos, en eventos con “gente creativa” (Google, EEUU y Ser Creativos, Madrid). Es decir, si una persona no conociera a #YoaniFraude y la oyera en esos momentos, podría pensar que es una “creativa” de una empresa de publicidad, una ejecutiva de mercados emergentes, una experta en BPO (Business Process Outsourcing)…. como lo es uno de sus colegas en Mentes Brillantes…. 😆
Ante esa situación de ¡qué vuelen los yankis! creo que en el llamado Polo Científico del Oeste de La Habana, con 38 instalaciones, en las que laboran más de 4 000 científicos e ingenieros, hablo de la industria médico farmacéutica cubana, están diseñando unas vacunas enormemente eficaces contra la llamada Tontuta Quiero ser como Beckham (futbolista, modelo, etc) y contra el Capitalismo como Solución.
Ahora sí parece ser que hay que recurrir a los Esteban Morales y demás gente de prestigio en el área económica, para que una vez más, la Yoani, el Saladrigas, Cuba Study Group, etc. sepan lo que vale un peine (gastado) y se queden una vez más con las ganas…. ¡Hasta este gallego confundido, cree que es relativamente fácil, porque le saldrán a Cuba, más de un novio/novia en pocos años…. si es que no le han salido ya….
(Abstenerse los “raudelis” con la tesis de ¡ya lo podría haber hecho antes!) Según mi amigo Pascual, matemático, “lo que no puede ser no puede ser y además es imposible”. Amén.
Oh error. Quise decir, ¡que vuelven los yankis¡ ¡no que vuelen! 😆
Calvet:
El hecho OBJETIVO es que la correlación de fuerzas mundial se está compensando por los bloques regionales… El problema es que nuestros oponentes están HABITUADOS a mirar al imperialismo de rodillas, por eso, su propio terror los impulsa a quererenos hacer ver la realidad desde sus posiciones genuflexas.
Sí estamos desmoronando el BLOQUEO, pero, los enemigos siguen empesinados, son obsesivos compulsivos, y se mantienen con el error de subestimar a los demás pueblos, los ciega su prepotencia, eso nos dificulta las tareas, porque nos hace desviar la atención de lo principal, para atender lo secundario que es vencer esas dificultades que nos imponen los imperialistas y los peleles que les hacen el juego.
Cuando se conocen las Leyes Objetivas y se utilizan sin violarlas, funciona fluidamente la Economía Concreta.
Los yanquis van a querer entrar en los negocios, ellos no tienen un pelo de bobos.
Francisco, todo eso que planteas es cierto, pero también es cierto que es hora ya de tratar de olvidar de àmbas partes.
Ya son varios cortes generacionales que sufren esta situación, este conflicto que abarca casi seis décadas.
Creo que a estas alturas del calendario sería mucho màs saludable hacer un cierre, que es necesario ello.No se puede continuar el resto de la vida con las mismas rencillas y los mismos diferendos.
En provecho de nuestro país, àmbas partes deben cerrar el diferendo.
Y sì, claro que sì, Gloria en el Cielo y Paz en la Tierra para los hombres de buena voluntad, sería màs sano, màs humano y màs consecuente.
Carlos Pereda:
Lo que le dices a Panchito suena de lo más bonito, como el silvidito de la serpiente al oido de Eva.
Lo de EE.UU. es más que un diferendo, viene desde 1823, por ello, su actitud obsesiva compulsiva, quieren que seamos una estrellita de su bandera, y desde allá no nos da la realísima gana.
¡Que lindo suena!: “Gloria en el Cielo y Paz en la Tierra para los hombres de buena voluntad, sería màs sano, màs humano y màs consecuente.”
Ya leiste las declaraciones de Kerry, ¿demuestran ser ” hombres de buena voluntad”?
Reitero: Lo que le dices a Panchito suena de lo más bonito, como el silvidito de la serpiente al oido de Eva.
Ya me imagino como entraran.Mejor jugar al Pom
Entonces el temita del “ser” y el “tener”. Primero que todo, es cierto que en el capitalismo los privilegios están ligados al “tener”; es cierto que la vida en general está orientada a “tener”. Pero la razón por la que el capitalismo es un sistema inmensamente más avanzado que el feudalismo es porque el “tener” es más avanzado que el “ser”, que se corresponde con una mentalidad feudal. Además, el “tener” no engaña a mucha gente, por lo menos no por largo tiempo: o tienes o no tienes; pero “ser”… No entiendo cómo en el país de la doble moral pueda alguien defender el “ser” como regla para valorar a las personas… Y ¿quién decide quién ha de ser valorado por “ser”? ¿Por “ser” qué? ¿Cuándo? ¿Por lo que fuiste ayer, o lo que eres hoy?… Yo prefiero, ni el “tener” ni el “ser”, el “hacer”.
@Estimado Francisco.
Las palabras se las lleva el viento y es cierto que el “hacer” es…. y lo demás pamplinas. Si haces, tienes…. frijoles,zapatos, amigos, etc…
Sin embargo, sí creo que antes de hacer hay que ser. No me extiendo porque está tarde, tengo “vengativo” partido de ping pong. Tengo que hacer un partido con garras porque soy muy competitivo.
Yo, que le leído muy poca teoría de nada.. si hay un libro que me llegó mucho y curiosamente está escrito “por gente bien” y lo tengo ahora mismo a la vista, es Aprender a ser de Edgar Faure.
De hecho es un informe que trató en los años setenta de analizar qué diablos hacían los profesores es las escuelas y que clase de educación, instrucción, etc se daba. Naturalmente se vio que la cosa era un desastre. 20 años más tarde el desastre siguió prácticamente igual y hoy………¡de pena! No hablo de España, sino en general.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Funesdoc.unesco.org%2Fimages%2F0013%2F001329%2F132984s.pdf&ei=Dr-MUruaO-aK0AXrx4CgAQ&usg=AFQjCNE7fp8Qv9IR_xtkZ_6eq9aWAQEI5w&sig2=myHO8eRQlP_GAj9qRGoHuA&bvm=bv.56643336,d.d2k&cad=rja
Francisco A. Dominguez:
¡Panchito, mi’jo!:
Para abordar temas filosóficos hay que tener propedéutica consolidada: (Del gr. πρό, antes, y παιδευτικός, referente a la enseñanza). adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. || 2. f. Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina.
Para que lo verifiques rápido:
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Tus “lagunas” son océanos.
Por eso usted como está, varado, por la propedeutica.
Francisco A. Dominguez:
Mis miles de alumnos afirman todo lo contrario.
Panchito, todo lo que he leido suyo es reproductivo, usted no se sale de la NORMA, de la media.
Para ser transformador de realidades hay que salirse de la norma, de la media, HAY QUE SER ANORMALES, o sea CREADORES, por ello, incomprendidos.
En el Capitalismo el “hacer” te proporciona el “tener” y el “hacer” + “marketing” te proporciona el “ser”
En Cuba el “hacer” te hace pasar hambre, el “ser” y el “tener” lo decide el CDR, el Sindicato, …. y toda la corrupcion de por medio
Blen Blen:
¿Ya fuiste al baño? pues, ¡ACUESTATE!
Ya le cambiaron el diaper?
Y cual fue ese principe arabe que revistio su Airbus de oro? ustedes se imaginan el peso extra que tendria ese avion? podra volar con ese extra peso? yo me pregunto si esos jovenes se creeran todo eso, bueno como no tienen otras vias de informarse no les queda mas remedio mira que yo leo y eso del principe hubiera sido noticia aqui.
Eso mismo pense yo,si me dicen un cagadero o la chivichana del chama lo creo,es mas esos cabezas de mosquitero le tienen terror a las alturas
Es cierto. Alwaleed Bin Talal es el tipo. Además una bolita de 0,5 cm de oro se puede convertir en una plancha de 0,5 metros cuadrados a base de martillazos. El avión va a tener hasta garage para un Rolls Royce, sauna, jacuzzi… Y un arén (verdad subjetiva).
cubano47:
¡Entre ustedes predominan los INMADUROS!… ¡Mi’jo!, céntrate en el tema y no en las incidentales, por eso las “lagunas” formativas: son verdaderas pastillas de Alkaselser, se disuelven solos, seguro que cuando pasaba una mosca por el aula tu mente se iba tras ella y no atendías la explicación de la maestra.
La solucion de Cuba es bien sencilla,mandamos para la Yuma a todos los Cubanos de la isla a un curso de superacion y los que andamos por aqui que nos las sabemos todas y tenemos las soluciones pues para la isla a meter lo que sea.Cuanto talent perdido!!,claro esta no sera por mucho tiempo ya que esta retaila de viejos pichas muertas,menos Tony que como es Chinito no necesita ni tres gotas de sangre para que le funcione,solo que se erize,los que se fueron para la Yuma comenzaran a pedir por nuestros funerals,esto es el tira para alla y para aca,Evelio al fin lograra su sueño y olvidando el Mercado que tanto ama no dara un litro de leche a los chamas sino un pan con bistec,los que se fueron lo criticaran y pediran crucificarlo por las muertes tempranas debido al cholesterol,Carlito de NY abrira un blog y ganara premios por su oratoria y criticas a los bistec de Evelio,Raudelis se dedicara a todo lo ecologico,picadillo de lombrises y jamon de cascara de toronja,Tony estara en la bolsa de La Habana y asi todos construyendo el paraiso.En la direccion del pais estaran Canovas , Francisco, 5 pastores evangelicos,claro esta que el Chacha,si lo invente pues que me soporten.Ven que sencillo
Por España ahora estara Clavet metiendole caña a Carlito ya que critica a Evelio y hay unos fulas que esta mandando tatu para mantener el blog.
Seguimos en combate
chachareo:
¿Y por qué al viejo de presidente, te gusta la dirección de los viejos?… Aunque hay una cosa real, las culturas prehispánicas, constituían Consejos de Ancianos para el asesoramiento de la dirección… ¿Por qué no lo hacemos?
Es MUY BUENO lo de los 5 pastores evangélicos, pero, pentecostales de Las Asambleas de Dios, para que el Espíritu Santo nos esté iluminando las ideas y abriendo el camino.
Calvet, que sea el Embajador de España en Cuba.
Que Tony, como es canadiense, sea el Representante de la FAO en Cuba.
Mi hijo Carlos, el que vive por New York, lo mudamos para Cuba, para que dirija los Planes de Rehabilitación de todos estos con mentes Cuasimódicas, contrahechas.
¿No mejoraría tu propuesta?
Cánovas, te acuerdas de este refrán………….los jóvenes escriben la historia, los niños la escuchan y los VIEJOS LA NARRAN.
No crees que es muchísimo mejor que los VIEJOS CUBANOS, TODOS, QUEDEN PARA CONTARLA—————————————————————-
Carlos;
Disculpa que te deje fuera del potaje,pero tu atenderas las funerarias para que ya seas feliz
Chacha, mejor dame Servicios Comunales…………….eres un cubanazo.
Saludos
Carlos Pereda:
Lo doloroso, para ustedes es que HICIMOS LA HISTORIA jóvenes, los niños nos vieron y nos siguieron, y a los viejos los dignificamos, para que ahora, nosotros viejos, los jóvenes sigan nuestra obra, educando a los niños con sus ejemplos, cerrando el ciclo a un nivel superior… ¡ESO ES DIALÉCTICA!
Dice Ubieta que el capitalismo no produce heroes….no creo que el agente que fue a Iran Cuando los ayatolas colgaban a masantin el torero, solo por oler a gringo y saco a 6 diplomaticos que pudieron salir de la embajada antes de la ocupacion se le consider un comics. Curioso por esa epoca tambien se uso lo de las cintas amarillas en USA clamando por el regreso de los rehenes.
cubano47 para que el que dude de la fuerza de esas peliculas patrioteras y falta de objetividad pues que lean tu comentario. En cualquier momento nos dices que Corea del Norte atac� a EEUU porque eso lo viste en Red Dawn…
cuando yo lo digo que con esta gente uno no para de reirse ja ja ja
@cubano47
¿Ha visto usted Argo? 😆
Calvet si la vi esta buena verdad?
La tengo grabada y vista a medias. Al menos fue muy premiada.
josepcalvet:
Los premios no son indicadores convincentes… En el Arte se tiende a usar que los críticos tiene su idea y premian a los que concuerda con ella… La “cultura” imperial apabuya con la forma ultra tecnológica para embrutecerte con apelaciones subliminales a aceptar acríticamente la realidad que deforman o adulcoran… Un ejemplo “24 horas”, la apología a la tortura y el Terrorismo de Estado… ¡QUE BUENA SERIE!
cubano47:
¡Hiciste MUY BIEN mudándote para la acera de enfrente!
Ese mal amigo de chachareo 😉 , me llamo corto de algo, sin acordarse que soy cubano 🙂 🙂 🙂 , solo medio chino, pero a los amigos se le perdonan los defectos, como son las orejas que se manda “chacha”, que si no son chiquitas hahaha!!!
Dice el Sr. Ubieta… “expresó que los cubanos no somos reformistas aunque estemos emprendiendo reformas económicas”…eso pega con la historia muy cubana de los homosexuales, se supone que uno es activo y el otro pasivo, los cubanos tenemos en nuestro lenguaje popular, dos palabras para diferenciar a ambos (no las utilizo aqui para no denigrar el comentario con malas palabras), el machismo imperante en nuestra sociedad, nos permite valorar como casi hombre al “acitivo” y como femenino al “pasivo”, esto como es logico no es verdad (preguntarle a Paquito o al Sr. Calvet, el gallego estudio con los curas y debe tener “experiencia”), como decimos en el barrio, “el que apunta, banquea tambien” por lo tanto porque el Sr. Enrique Ubieta, no dice, que ya tienen el Capitalismo, metido por todo los orificios!? hahaha!!! a lo mejor el filósofo, prefiere basado en su inmensa “experiencia” que se la pasen con “vaselina”, mientras grita muy “activamente”…”no somos reformistas, pero hacemos reformas”!!! 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Mientras los mercados siguen su correccion alrededor del mundo, una leyenda de Wall Street, dice que hay Mercado del Toro (alcista) por lo menos hasta el 2016!!!
“Perspectiva de Dos Años alcista de Jeremy Grantham”
http://online.barrons.com/article/SB50001424053111904253404579207793809107008.html?mod=BOL_hp_highlight_#articleTabs_article%3D1
@@
@Tony Tang
Hoy, recogida de beneficios tras sesión alcista.
He comprado “Baberos” a muy buen precio y me he quedado corto. Hemos estado en un parque donde una Escuela Pública, con monitores de una empresa privada (PROSEDE) realizaban unas actividades lúdicas, instructivas, etc, en un cesped verde verde y en un entorno genial: un palmeral. Mis acciones han pegado un subidón viendo confirmando que el Modelo Escuela Pública es con diferente el mejor, sin problema alguno para contratar a una empresa privada que preste sus servicios de “actividades de ocio al aire libre”. Un profesor mayor, una profesora mayor ya no está para “hacer el camello” con los niños. (El mendas sí, pero no es generalizable) 😆
Tony Tang Engañao, como siempre quien dijo que estudié con los curas. ¡Jamás¡ Mi primer cole con cartilla fue el Liceo Francés de BCN. Ma,me,mi,mo,mu en français….¡¡¡ Luego, siempre en el mismo Instituto Público de BCN. Enormes profesores, muy buena preparación como se demostró cuando llegamos a la universidad. Siempre he vivido con enorme intensidad en modelo de Escuela Pública, tanto como alumno como profesor. Con los curas, empecé a”topar” muy pronto siendo alumno. Uno me dio una “ostia” en plena cara y casi me saca un ojo. Luego los he sacado de las clases de mis colegios donde entraban a mariposear sin tener derecho a hacerlo. ¡Baneados y con muchos boletos para ir al Infierno!
Tony:
El de las orejas grandes soy yo, por eso es tan facil hacer mi caricatura y me han hecho tantas.
En todo o casi todo el mundo fuera de Cuba “reforma” y “reformista” adquirieron una connotación negativa en las fileras socialistas por tratarse de términos que hacen referencia a cambios en el capitalismo pero desde una posición de defensa y preservación del mismo capitalismo. Por otro lado, segundo entiendo, reformistas dentro de Cuba son aquellos que proponen cambios en el modelo socialista cubano con el fin de mejorarlo. Así que contextualizando los significados de los términos no creo sea malo decirse reformista en Cuba.
@André
Espero que seas el André de meses, muchos meses atrás. Me alegro mucho verte por aquí. ¿Todo bien? ¿Hiciste el viaje a la isla al final?
Saludos desde Brasil amigo josepcalvet. Todoavía no hice el viaje, pero creo que sí en los proximos meses. Abrazos hermano.
Me alegro de saber de ti. ¿Sigues con el blog? Antes de ir a la isla, conecta con la página de FB de Blogosfera Cuba, Hay dos páginas, una abierta y otra restringida. Te interesaría conocer a personas de ese colectivo.
Saludos. Si quieres concretar algo, mándame un correo.
André:
Tengo el DEBER de aclarar las Categorías:
REFORMISTAS: definición que esclarecieron Marx, Engels y Lenin, que son aquellos con enfoque pequeñoburgués que se han dedicado a desvirtuar los postulados del Marxismo-Leninismo, son de tendencia de derecha, encabezados por Trotski, y de izquierda, dirigidos por Stalin. Ambos bandos tiene en común el papel del individuo en la Historia, la imposición del Socialismo saltando etapas, y estimar que una ves tomado el poder, todo tiene que hacerse revolucionariamente, (Lenin le llamó a esa deformación “revolucionarismo”), negando lo IMPRESCINDIBLE de la realización de constantes REFORMAS (Cambios Cuantitativos), porque las Reformas no pueden retrotraerse, o involucionar, pero, las Revolucines sí, lo han demostrado muchos ejemplos que todos conocemos y no queremos.
Sobre las Reformas lo avabo de explicar en esta trabajo hace un momento, búscalo.
Acabo.
Alexis dices (abro mi boca)
“porque las Reformas no pueden retrotraerse, o involucionar, pero, las Revolucines sí, lo han demostrado muchos ejemplos que todos conocemos y no queremos.”
¿De donde saca usted semejante idea de que una revolucion puede involucionar o retrotraerse? Solo a algo a lo que malamente se le llama “revolucion” pero que en realidad NO LO ES, es que puede involucionar.
Y conozco un claro ejemplo que lo ha demostrado
Raudelis:
El salto de Capitalismo a Socialismo se hizo, (independientemente de la manera que se tomó el poder, el caso que dije “lo demuestran”, Europa del Este), si una vez concluida las acciones bélicas se hubiera aplicado lo ordenado por Lenin, hacer la trancisión, o Primera Etapa: Período de Tránsito, como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, e ir haciendo, gradualmente, las reformas pertinentes, para crear la BaseTécnico-Material Y EDUCATIVAS para la construcción del Socialismo, seguro que no se hubiera producido la INVOLUCIÓN, por innecesaria, sino, el salto siguiente, la creación VERDADERA del SOCILISMO.
Pero, se hizo lo contrario, se quemó esa etapa, y se subordinó esas economías a los intereses de RUSIA, no de la URSS; lo demostró el desmembramiento de los países que la integraban; porque, como lo denunció Lenin en su serie de pequeños artículos titulados “Sobre la Autonomización y el mal llamado problemas de las nacionalidades”, Stalin y sus cuadros incondicionales actuaron como Zerdimorda, el represivo policía zarista de la obra de Gogol… Y luego el CAME legalizó el enfoque neocolonial de las relaciones con la URSS de los demás Estados miembros, disfrazándolo con el título de “División Socialista derl Trabajo”, haciéndonos monoproductores.
Y no hablemos de lo que aludí, los problemas de las nacionalidades, que lleva mucho tiempo y tengo mucho trabajo… Solo les recomiendo, ya que veo que no les gusta mucho leer cuestiones densas, leerse la novela “El puente sobre el Drina”, de serbio Ivo Andrić, ganador del Premio Nobel de Literatura de 1961.
No pierdan de vista a Venezuela, aqui esta lo ultimo del Presidente, Maduro…
“Me han dado una mano de hierro”, celebró este martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, poco antes de firmar el original de la Ley Habilitante con la que los diputados oficialistas de la Asamblea Nacional le otorgaron poderes para gobernar por decreto durante un año.”
“Ustedes han visto apenas las primeras acciones contra la burguesía parasitaria que roba a todo el pueblo”, dijo Maduro. “Lo que han visto es poco para lo que voy a hacer”, afirmó ante partidarios que acudieron al Palacio de Miraflores,”
A coger balcones que Venezuela pasa del suelo pa’l sotano, miren los precios del Petroleo bajando y la retorica subiendo…hahaha!!! Saludos 😉
Tony esa musica ya se ha tocado y bailado en otra parte…tambien ya se sabe a que lleva todo eso.
Senelio,creo que a ti se te congelo el Cholo en la savietsqui,recuerda mis consejos se que el frio es del carajete pero el vodka te jode el higado
Hola amigo Senelio,lo que pasa es que a cada rato como tu segun cuentan trabajabas en la conaca,quieres conectar un nipple de 3/4 en uno de 1/2 y la historia hay que contarlanperoncontarla bien
saludos
Tony y Raudelis:
Los imperialistas no son creativos, están imitando lo que les dió resultado en Chile, que “¡no había de nada!” y el 12 de septiembre de 1973 había de todo… Como es historieta conocida, ¡A CORTARLE LAS GARRAS A TIEMPO!
Precisamente la señal de los precios del petróleo lo indicó. Para evitar las confabulaciones apoyadas por los sauditas y su inagotable reserva de crudo y gas.
Gracias por tu crónica Arnaldo. También yo aprendo de ustedes, y sobre todo, me llenan de fe en el futuro de Cuba. Volveremos a vernos.
Es necesario que los lectores de la LJC conozcan quién es Francisco A. Domínguez: un simulador. Durante años ha tratado de establecerse en mi blog y en las páginas de comentarios de Cubadebate, simulando ser un antimperialista y un anticapitalista. Me ha enviado innumerables comentarios en los que alaba mis textos, para luego insultar a Fidel y denigrar a la Revolución. Algunas de las polémicas que he sostenido con él aparecen en mi blog como posts. Recomiendo leer por ejemplo estas dos: http://la-isla-desconocida.blogspot.com/2011/02/sobre-el-pluripartidismo-y-la.html y http://la-isla-desconocida.blogspot.com/2011/02/una-vez-mas-sobre-la-democracia-en-cuba.html En una ocasión llegó a crear un blog propio casi exclusivamente para responder mis textos. Ahora, en LJC, intenta devaluar mis palabras con ofensas. No merece la pena discutir con él, porque evidentemente su pincha es esa.
Ponte a pinchar y deja el teque.
+1
Enrique Ubieta:
Gracias por tu evangelización Marxista-Leninista a nuestros jóvenes, tenemos el DEBER de liberar de contaminaciones a “la arcilla fundamental de nuestra obra”.
Como buen guajiro conozco al pájaro por la cagá.
Un abrazo revolucionario, mi hermano de trincheras de ideas y de piedras.
Francisco A. Domínguez: creo que te están serruchando el piso y no te va a quedar más remedio que quitarte la careta. Soy testigo de tus muelas marxistas y he visto como poco a poco tus camaradas te dan la espalda.
Como dijo Jesús: “por no ser frío ni caliente, si no, tibio, te vomitaré de mi boca”.
Roma paga a los traidores, pero los desprecia.
Lo siento por ti. Ni un tantito así. 🙂
Al final te has quedado en tierra de nadie, rumiando tu marxismo como un viudo y cogiendo palos de un lado y otro.
ESTE BLOG CONCEDE UN PREMIO A LA SAGACIDAD A QUIENES RECONOZCAN AL AUTOR O AUTORA DE ESTE COMENTARIO. NOSOTROS SÍ SABEMOS QUIEN ES.
El premio sera en CUC??
¿Por què es necesario que se terminen las diferencias entre Cuba y EEUU?
En estos días en nuestro país se lleva a cabo una maniobra militar que no recuerdo el nombre, incluye, aparte de las fuerzas armadas a toda la población del país y a los reservistas según leì.
Por lógica, el objetivo es tener preparado el país para el dìa en que la Isla sea invadida, y por lógica el supuesto invasor será EU.
Del lado de acà estamos casi seguros ò seguros que EU jamàs invadirà Cuba, pero del lado de allà no, ellos, con todo su derecho creen que no es así, que pueden ser agredidos militarmente y por lógica hacen el ejercicio militar.
Ahora bien, ese ejercicio militar cuesta, cuesta muchísimo dinero que en este momento Cuba necesita para otras cosas importantísimas.
Eliminado el diferendo, Cuba no tendría que gastar màs en ejercicios militares.
Varios periódicos que he consultado sobre este ejercicio militar señalan el mismo pero NO LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE UTILIZA EN EL MISMO.
Como si el Plan Bush no existiera,como si la persistencia de destruir la revolucion Cubana fuera un cuento de hadas,como si no existiera la intromission en los asuntos internos de la isla dejando a un pueblo decider su camino y no el que le quieran imponer.Leer un poco mas
Chacha, me referì a si esas condiciones que señalas no existiesen, hoy como existe la remotísima posibilidad de que Cuba sea invadida, recuerda que no son los tiempos de la Guerra Frìa,el gobierno cubano se siente en la obligación de hacerla.
No hay Plan Bush implicarìa cero maniobras militares y èstos a los cuarteles a limpiar o hacer cualquier otra cosa.
Carlos;
No creo que Cuba gaste mucho a no ser lo necesario en la defensa,no compra armamentos son los mismos que le regalaron los bolos en los 80,el ejercito se redujo y gran parte de ellos estan dedicados a la produccion.Si hay algo que recuerdo es que cuando el period especial era mas duro los unicos que lograron auto abestecerse en alimentos fueron las far
No es así.
Sabes que alabo la gestión presidencial del señor Raùl Castro, siempre se nos pintò como el màs malo de la película y no es asì, tiene los pies sobre la tierra, es cierto que el armamento es casi museable, pero el solo hecho de mover esos equipos aunque Venezuela casi o de hecho regale la gasolina, cuesta, esos cientos de miles de personas que participan tienen que dar los tres golpes, desayunar, almorzar y comer, hay heridos, hay muertos, siempre los hay en todas las maniobras, màs los cientos de millones de hora hombre que se dejan de producir por parte de la población civil, incluso ayer el premier pidió cordura y cuidado con la maniobra.Como te digo, ante todo el premier es alguien que sabe administrar pero no se puede negar que esto es un gasto enorme.
Pidamos incesantemente que los cuatro cubanos que quedan presos en USA sean liberados. Se terminarìa ese asunto, Cuba no gastarìa màs cientos de millones en su defensa y otros cientos de millones en mitines apoyando su causa, ellos, sus familias y todo el pueblo de Cuba descansarìa pues ya la Mesa Redonda no hablarìa màs del asunto ya que se terminò.
Pidamos que se autorice que los norteamericanos puedan viajar libremente a Cuba, entrarìan toneladas de dólares a las arcas de nuestro país, se tendría que incrementar la cantidad de mano de obra en los hoteles y por tanto habrìan màs cubanos ganando un poco màs, viviendo un poco mejor, y habrìa el contacto pueblo a pueblo.
El pueblo cubano conocerìa realmente còmo es EEUU, con sus grandezas y con sus defectos.
Para eso pide el fin del bloqueo,los que violan los derechos de sus ciudadanos a viajar libremente ya sabes quienes son
Chacha, decenas de veces he planteado que soy partidario que se levante el embargo económico.
Pidamos que se normalice el correo entre los dos países. Así se podrá enviar de todo, nuevo ò usado a precios normales, se llenarìa la Isla de cosas que facilitarìan todo, desde la vida de cada familia, hasta los pequeños negocios privados que hoy tratan de levantarse.
Y no gastaríamos enormes cifras de dinero mensuales en llamadas telefónicas.
Escribele a Obama que es el que prohibe todo eso,no es Cuba,sabes que es lo que pasa con el correo??
El problema del correo sì lo recuerdo muy bien. Se interrumpió creo que por 1962 o algo así porque en diversos paquetes procedentes de Miami llegaron a Cuba cargas explosivas, incluso una o dos, detonaron, en ese proceso se hizo firme la ley de embargo y solo quedó algo de cartas, pero antes de eso a través de èl llegaba a la Isla lo que se quisiera enviar, yo recuerdo incluso y no te empieces a burlar de mi, que una ocasión se rompió una puerta de unos de los carros del negocio nuestro y en dos o tres días la Cadillac por correo envìo la pieza que se necesitaba.
Supongo que de la misma forma que embargan el dinero que Cuba debe recibir por las llamadas embarguen aguna ganancia que pueda dejar el correo.
No mi amigo Carlos,una de las causas y la fundamental de la suspencion del servicio de correos y las comunicaciones tiene que ver con el bloqueo,en este mundo y pongamos las comunicaciones tanto recibe el que llama como el que recibe,por el bloqueo los fondos que le tocan a Cuba se congelan y eso pasa igual con los correos,al final los que pierden en todo esto son los Cubanos de alla y de aqui
Claro que eso lo conozco, si la cantidad de millones de dólares por concepto de ello que están embargadas en los bancos norteamericanos es enorme, incluso no sè si conoces esto.
Cuando se estaba terminando de limpiar la Zona Cero,donde estaban las Torres Gemelas que esos animales árabes derribaron, se encontrò en uno de los sótanos de la Torre Norte TODO EL ORO QUE RESPALDABA EL PESO CUBANO, antes del embargo, incluso salió en la prensa fotogradìas del hecho y la especificación que eso era propiedad de la Repùblica de Cuba y que se conservaba por las leyes de embargo.
No vi esa noticia Carlos,la cuestion es que muchos aun no se dan cuenta que el bloqueo afecta tanto a los que estamos aqui como a los de la isla
Chacha, diste en el clavo.
CLARO QUE TODOS SOMOS AFECTADOS, pagamos por cinco minutos de llamadas cifras records, si enviamos x cosa lo mismo, nos vemos imposibilitados de miles de cosas, y la lista sería interminable de enumerar.
Se vieron bien los lingotes de oro y en otra área del sótano un Astor Martìn de no sè quièn……..incluso recuerdo que en la noticia salìa la detención de un policía que fue detenido y luego enjuiciado porque se había robado de otra bóveda un reloj de colección de otro personaje……..el carro y el reloj no estaban relacionados con Cuba.
Sabes lo que pasa con las comunicaciones telefonicas??
Carlos…primero pidamos se normalice el correo dentro de la isla…..en los correos pierden los paquetes se los roban , los giros tienes alta probabilidad de que no te llegue en tiempo el dinero, la pensión de mi mamá dos veces la ha cobrado casi un mes después pues en una ocasión se la robaron y en otra no habían fondos, muchos dirigentes de correo nacional hoy están presos por corruptos, etc,etc, etc …después entonces pidamos que se normalice con los americanos.
Timba, por algo hay que empezar, lo importante es que se comience. Si reconoces que muchos funcionarios de correo están presos ello indica que se està trabajando sobre lo que predican, que es acabar con la corrupción.
¿Resides en Cuba?
Yo parto de esto, casi todo ò todos los problemas que Cuba padece, o SEA QUE PADECE LA POBLACIÒN, NO SUS DIRIGENTES, es culpa del embargo norteamericano, los norteamericanos son los culpables desde que haya marabú, hasta que las casas se caigan con un ciclòn, esa es la prèdica constante.
Entonces timba en trampa, que el malo de la película quite el embargo y veremos entonces què pasa.
Recordemos que estuvimos más de 50 años sin ese derecho de viajar libremente……aún así se pueden reservar el derecho de darte el pasaporte o no…..además todavía para entrar hay que pedir permiso al lugar donde nacieron muchos cubanos y hoy no los dejan entrar….estoy en lo cierto o me engañaron ?
Volvemos a lo mismo, pero ya se puede viajar, es una conquista, tú no puedes pretender que en menos de dos años en que todo viene cambiando, TODO, se vaya a resolver en veinticinco días.
Timba, si tú le haces ese análisis a un latinoamèricano te diría que todos los países se abrogan el derecho de limitar el acceso a determinadas personas si creen que atentan contra su seguridad y còmo realmente son muy pocos a quiènes se le ha negado la entrada, jamàs te entenderìan en tu reclamo.
En política es dar y ceder, desde los orígenes………………………..
Tienes razón Carlos….
saludos
Timba, no quisiera que me dieras la razón por educación, analiza.
Hace días salió en la prensa que al Dr Biscet se le negó la salida del país, el titular era èse, no otro. Después lees que se le explicó, que èl tenía una causa pendiente.
Tú le explicas eso a cualquier ciudadano de otra nacionalidad y te dirà, pero si estaba sujeto a Corte tiene que tener permiso del juez para poder salir del país, es cierto que este dr no quiso irse del país, que por la teoría de las posibilidades regresarìa en caso de salir, pero es la forma en que la noticia se emite.
Es cierto que no lo dejaron salir pero hay una causa que la genera y que se acepta en todos los países del mundo.
Hola Carlos…mi sentencia de darte la razón no fue solo por educación , sino porque así o sentía…estoy 100% de acuerdo contigo el que deba algo a la justicia que se aguante las ganas…
Senelio, sería muy bueno què participara con todos nosotros, de àmbos lados. Eso daría un pie a un debate màs profundo.
Mis saludos a usted y a su familia.
Ah,me quieres joder los fulitas a mi,deja que termine de tirar los caracoles y se me monte el muerto que le pedi prestado a Carlos Pareda
Es que este muerto que me mando Carlos el funerario es capitalista y me ha mandado a la bolsa,estoy medio trocaoooo
Me m.e.o, de la risa, NO, A BRUJERÌAS NO NOS DEDICÀBAMOS, vendìamos todo lo relacionado a servicios funerarios, ataúd, servicios, flores e incluso vendìamos hasta bóvedas o panteones como le dicen aquí, pero no tenìamos negocio con babalaos, santeros o espiritistas solo con la curia, con la cual se coordinaban las misas a los difuntos. Eres terrible cubanazo.
Te gusta cazar??
Coño ya sabia que el muerto no se equivoca y yo culpando a Carlos el funerario,veia la figura de Marx y no podia ser
Alguien sabe donde pudiera comprarle una silla de esas electricas a Alexis para mejorarle el paso,como va llegara al ultimo post de hoy en el 2014
Chachareo:
Mi tardanza es porque atiendo este ruedo entre limpieza de pincel y limpieza de pincel… Ya no ejerzo como docente, y menos aquí, que en Inmigración me lo especificaron, yo no soy anónimo.
Los comentarios están cerrados.