Esto hubiera pasado si Baltimore no estuviera en Maryland, EEUU

por

baltimore2

La ciudad de Baltimore (Maryland, EE.UU.) sufre una ola de disturbios tras la muerte el 19 de abril bajo custodia policial del joven afroamericano Freddie Gray. El caos que reina en la urbe domina los noticieros alrededor del globo. El diario ‘The Washington Post’ decidió analizar cómo los medios occidentales cubren la situación o, más precisamente, cómo la habrían cubierto si Baltimore estuviera en otra parte del mundo y cómo habrían reaccionado Gobiernos y organismos.

Desde el punto de vista de ‘The Washington Post‘, si lo que está pasando en Baltimore, hubiera ocurrido fuera de EE.UU., la reacción internacional habría sido la siguiente:

– Habría numerosas entrevistas con analistas internacionales que predecirían una ‘primavera’, elogiando la movilización de los jóvenes para la protesta a través de las redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Barack Obama: “Criminales y matones destrozaron” Baltimore

– Los Gobiernos del mundo habrían expresado su preocupación sobre el auge del racismo en el país y la violencia estatal. Habrían condenado el trato a minorías étnicas y corrupción de las fuerzas de seguridad a la hora de administrar los casos de brutalidad policial.

– Londres habría emitido un comunicado: “Llamamos al régimen a frenar a los agentes de seguridad del Estado que han tratado brutalmente a miembros de minorías étnicas. La aplicación igual de la ley, así como el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, sean negros o blancos, es esencial para una democracia sana”.

baltimores3

LEA TAMBIÉN: Lo que los medios occidentales jamás contarán sobre los disturbios raciales en EE.UU.

– La ONU, por su parte, también habría emitido un comunicado: “Condenamos la militarización y la brutalidad policial que hemos observado a lo largo de los últimos meses. Instamos firmemente a las fuerzas de seguridad a lanzar una investigación rigurosa sobre la muerte de Freddie Gray en Baltimore. No hay excusa para la violencia policial excesiva”. Además, habría exhortado al Gobierno a hacer públicas las bases de datos sobre la violencia policial para mejorar la transparencia y reducir la corrupción en el sistema judicial.

– Los grupos internacionales de defensa de derechos humanos se habrían dirigido a la comunidad internacional, pidiendo facilitar asilo a las minorías étnicas negras procedentes del país.

 

SEPA MÁS: Mapa: ¿Dónde viven las personas más racistas de EE.UU.?

Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/173665-occidente-cobertura-disturbios-baltimore

36 comentarios

rojas 3 mayo 2015 - 9:50 AM

que hubiera pasado en baltimore si el gobierno fusila a tres negrs en juicio sumarisimo por tratar de desviar una lancha hacia otro pais,

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 3 mayo 2015 - 11:14 PM

rojas:

Eso no pasa en EE.UU., porque lo que hacen es asesinarlos en medio de la calle y delante de todos, y el presidente dice que el asunto es que son delincuentes revoltosos. Y no pasa más nada.

NO ES LA ÚNICA VEZ… Y LA VIDA SIGUE IGUAL.

cavalerarl 3 mayo 2015 - 10:12 AM

Tengo un catalejo…

tovarich 3 mayo 2015 - 10:23 AM

RT ? Por favor hay analisis mas serios de esta situacion, que este articulo, hasta en el blog de Varela….
Despues hablan de propaganda y desinformacion ……

Amelia 3 mayo 2015 - 10:39 AM

Sí realmente. Es cierta la discriminación racial en EE.UU., y los asesinatos, y el KKK vivo en
la población, aunque traten de decimularlo.
También es cierto, para poner un ejemplo, la persecució y muerte de muchos afrodescendientes en Brasil, nadie habla de ello, no son simplemente noticia interesante.
Vergonzoso, que los llamados ‘izquieristas’, ‘revolucionarios’, jamás tomen este tema.
Cuando se comenzó a planeae para el Mundial de Fútbol, cientos de pobres en su mayoría negros fueron desplazados de lo que conocemos por favelas, muertos también.
Antes del mundial se barrieron las calles de las ciudades, especialmente Río y San Pablo, de pobres, de gente de la ‘calle’. Muchos fueron asesinados, nadie dijo nada. Son pobres, la mayoría negros o mulatos, no cuentan.
Pero los revolucionarios y izquierdistas aplaudiero los goles, todo alegría.
Somos hipócritas, existe el rascismo, aunque no les matemos con balas, los matamos con desprecio, falta de oportunidades, etc.
Dónde están politicos afrodescenientes en los ‘gobiernos progresistas’?
Donde en la misma Cuba, que no ha superado el racismo durante 50 años?
Acaso no deberíamos mirar hacia aentro también?

Orlando 3 mayo 2015 - 7:47 PM

No Pepe, en Cuba si te hubieras enterado de lo sucedido en Baltimore o Ferguson, de lo que no te enterarías es de lo malo que sucede en la isla, donde hay violencia policial, prostitución, drogas, racismo, etc, igual que en todos lados en mayor o menor escala.

alexiscanovas 3 mayo 2015 - 11:22 PM

Orlando.

¿Cómo es que te enteraste “de lo que no te enterarías es de lo malo que sucede en la isla”… Hasta en películas, canciones, caricaturas, artículos, etc. se abordan esos problemas generados por los LUMPEN PROLETARIOS, remanente que se arrastra por años, producto que los hábitos se trasmiten de generación en generación, cuando se obstaculiza poder cambiar las malas condiciones del medio social marginal heredado.

¿Por qué no nos ayudan a hacer conciencia en los EE.UU. de que nos quiten el BLOQUEO? Nos ayudaría mucho a mejorar el nivel de vida de esas poblaciones.

Orlando 4 mayo 2015 - 1:22 AM

Oiga, déjese de cuentos chinos que yo soy cubano.
¿en qué prensa escrita, radial o televisiva hablan de que existe droga en Cuba? Y hay bastante.
No sea infantil en decir que en canciones. La canción o la película que hable de eso la prohiben, como tantas prohibidas que hay.
No hay un solo periodista que aborde el tema ni superficialmente pues sabe que a partir de ahí lo pasan al bando de los disidentes.

Sea serio y no quiera tapar el sol con un dedo ni justificar lo mal hecho ¿no es ud el que critica las deficiencias del sistema que defiende? Pues esa es una deficiencia, que está prohibido hablar de lo mal hecho en la isla. Para hablar de lo mal hecho se coge de ejemplo a EEUU.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 4 mayo 2015 - 5:21 AM

Orlando:

En verdad que tú has repelido tanto a tu país de nacimiento, que no veías, ni oías, ni leías lo que se produce en Cuba en los medios… En eso estriba tu posición REACCIONARIA y ofensiva para los que te hacemos ver realidades.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 mayo 2015 - 6:46 AM

@Alexis

Esta banda de perdedores que durante años han soñado con que EEUU aniquilara el socialismo cubano, hoy no tienen más remedio que balbucear y como no me refiero a nadie en particular, si alguien se siente aludido, es su problema.

Esa gente, que respecto a este foro, la mayoría no comentan porque están baneados, andan siempre tocando los egsss allí donde pueden, sea un blog a gente libertaria, sea un blog revolucionario, sea La Polémica Digital de Elaine Díaz.

Dale un vistazo al post de esa joven profesora de la Facultad de Comunicación y verás cómo a los comentarios que se reafirman en la defensa del socialismo cubano, en particular, la validez de asistir los 1 de mayo a la Plaza, les caen en pandilla, les llenan sus comentarios de deditos hacia abajo, un infantil y mediocre recurso, de mostrar disconformidad no hacia las ideas sino hacia las personas o lo que representan…. Es el anticomunsmo que se ven obligados a mostrar en agradecimiento a la nueva tierra de acogida, a la Tierra de Violencia, antes el Sueño Americano, hoy La Pesadilla de los barrios pobres, de la población negra, de los que no tienen empleo

Orlando 4 mayo 2015 - 9:46 AM

Alexis,

Una aclaración.
Nunca he repelido a mi país de nacimiento, aún cuando sé que no viviré de nuevo allí, sin importarme si mañana tienen un capitalismo estilo Suecia debido a que tengo mi hija pequeña que nació acá en EEUU.

No confunda repulsión al sistema y sus gobernantes con repulsión a Cuba, ese es un error muy frecuente de “ustedes”, el pensar que todo el que esté en contra del sistema socialista y de los que han destrozado el país pues desean que Cuba se hunda.

Tengo familiares allí y muy buenos amigos, así que lo que les deseo es un capitalismo mejor que el de los escandinavos, lo que no puedo desearles el sistema disfuncional que ud defiende.
Claro, como ud cree en la vida eterna, la resurreción y toda esa sarta de … cosas pues tal vez esté pensando que 3000 años más alante existirá un país comunista como el que ud sueña y quisiera que fuera Cuba.

Orlando 4 mayo 2015 - 10:15 AM

Gaito,

Métete en la cabeza que la inmensa mayoría de los que salimos de Cuba ganamos, dejamos atrás un desastre de sistema y un país en ruinas donde el futuro de las personas es gris con pespuntes negros.

Este que escribe, siendo profesional en Cuba, te puede asegurar que en lo único que se piensa en la isla es en lo que se consigue para comer hoy y si eres de luz larga pues ver que se puede conseguir para mañana. Siempre tratando de “inventar” algo, de “luchar”.

Para no estar emborronando cuartillas.
¿tu crees que Tony Tang hubiera viajado tanto si no se hubiera ido de Cuba? ¿piensas que hubiera disfrutado de la vida como lo hace ahora?

Yo mismo he viajado por Madrid, Barcelona, la Riviera francesa, Mónaco, Florencia, Venecia (que me iba yo a imaginar montado en góndola), Roma, aunque soy ateo disfruté el ver la capilla Sixtina en el Vaticano.

En estas vacaciones estoy en duda si vuelvo a Barcelona pues me queda pendiente ver un partido del Barça (aunque conozco por dentro el Camp Nou) o si hago un tour Paris-Londres-Amsterdam.

¿tu realmente piensas que los que emigraron de Cuba son los perdedores?

Analiza bien gaito, tu no eres tan bruto como te haces.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 4 mayo 2015 - 1:46 PM

@Orlando
Podría comentar largo y tendido acerca de lo que dices, porque mezclas churras con merinas.
Las personas que han salido de Cuba, ofrecen un montón de perfiles muy distintos entre sí que van, y podría poner nombres de comentaristas “destacados”, desde ratas asquerosas cuya ideología es el anticomunista y se vanaglorian de llevar es la frente la frase de que el mejor comunistas es el comunista muerto, hasta personas que apoyan el socialismo cubano, pero deciden irse a otro país si creen que van a tener mejores oportunidades de desarrollo personal, profesional, darles un futuro mejor a sus hijos.
Entre esos extremos del hay decenas de modos distintos de optar por dejar el país…como ocurre en todos los países de los que emigra una buena parte de su ciudadanía.
Cuando en un país se produce algo tan extremo como es una Revolución, hay un añadido, un plus que lo aporta la ideología política. Si quieres negar que Cuba, miles de personas no dejan Cuba, a pesar de que podrían vivir mejor en otro país, porque siguen creyendo que no se hizo una revolución para poder viajar por el extranjero y visitar catedrales del fútbol, es tu opción, pero considero que sabes que no es así la cosa… Una parte importante de la población cubana, desea poder demostrar de qué es capaz un pequeño país que se diferencia de la práctica totalidad de naciones en muchas cosas y que apostó en su día por el socialismo como modo de entender la convivencia, el trabajo, el desarrollo individual y colectivo de un pueblo.
Tras un proceso revolucionario, mucha gente considera que “han perdido” que no quieren vivir bajo un sistema socialmente avanzado que naturalmente en un país en desarrollo no es lo mismo que en un sistema desarrollado y una consulta en un ambulatorio cubano nunca será igual que una consulta en un ambulatorio sueco, ni una librería cubana, nunca será como una librería en el Paseo de Gracia de Barcelona, ni…. miles de ejemplos concretos.

El sueño cubano, la utopía cubana, el proceso real del socialismo cubano, es intentar tener educación, sanidad, cultura, derechos,etc, como lo tiene un país del primer mundo, sin serlo…. El sueño cubano, era inadmisible para el Tío Sam y ha estado medio siglo tratando de joderlo….
Unos no creen, otros se cansan, otros sencillamente se piran sin darle muchas vueltas a la cosa…. Los que se quedan son los verdaderos protagonistas de esta historia. Decir, porque no es tu opción, que Cuba es “un país en ruinas donde el futuro de las personas es gris con pespuntes negros.” sencillamente es penoso. Es España a eso se le llama…¡para lo que me queda en el convento, me meo dentro¡ Miles de personas dejan “algo” dando portazos o diciendo…¡puffff aquello era una mier da ¡¡¡¡ Está más visto que el final de Casablanca….

Pepe 3 mayo 2015 - 2:03 PM

Si estuviera en Cuba, ni nos enteramos de lo sucedido.

Orlando 3 mayo 2015 - 7:48 PM

Felicidades!!!

Tony 3 mayo 2015 - 3:07 PM
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 mayo 2015 - 4:37 PM

Felicidades Tauro…..¡Si yo te contara¡
Veo que hay cierto desequilibrio en tus exhibicionistas fotos. En el tren inferior, unas canillas, unos palillos que no aguantarían diez minutos de una pachanga de futbol-sala (ayer, 2-0 con un jugador menos) y en el rostro, una papada preocupante a los 55 que no soluciona ni pasar por quiráfano, ni por tratamientos faciales de Tercera Edad…

Respecto a tu tema preferido, “le capitalisme”, una comentarista desde Uruguay, aporta una noticia ya repetida de uno de los símbolos de tu adorado sistema: la cadena de comida basura y nunca mejor dicho, McDonald…… ¡gusanos, uñas, pelos…..¡¡

http://www.pelusaradical.blogspot.com.es/2015/05/carne-mala-gusanos-y-nuevos-habitos.html

Tu sistema, ese capitalismo depredador, se basa en ganar, ganar, ganar, como en la peli, Danzad, danzad malditos….. La tentación de ir bajando sueldos, reduciendo la calidad de las materias, basando las ventas en la publicidad engañosa, al final,,, ¡pasa lo que pasa¡¡¡ y ojo no vaya un día una franquicia canadiense a poner “carne de Tang” de esa papada sobrante…Agggggggggggggggggggg

Sé feliz, que el sistema tiene los días contados.

Datos de Baltimore: un paro estructural cercano al 30 por ciento, una exclusión social de la población negra cada día en peores condiciones, la superioridad “blanca” basada en los tiempos de la esclavitud, un caldo de cultivo para una explosión social que le puede estallar a cualquier presidente de EEUU cuando menos se lo espere…..

Orlando 3 mayo 2015 - 7:50 PM

Felicidades para ti, Tony.

alexiscanovas 3 mayo 2015 - 11:24 PM

Tony:

Te llevo 16 años.

alexiscanovas 3 mayo 2015 - 11:25 PM

Tony:

¡MUCHAS FELICIDADES!

Tony 3 mayo 2015 - 3:12 PM

La revolucion cubana tiene 56 años, se ve en ruinas, vieja, gastada, rendida frente al capital, sin embargo los exiliados a los 55 años, se ven relajados, tranquilos, exitosos…Socialism Sucks, Capitalism Rocks. 😉 Saludos

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1141980272494785&set=a.513348415357977.139482.100000484685866&type=1&theater

La Perla de Cuba 4 mayo 2015 - 11:23 AM

JAJJAJAJA muy de acuerdo. Felicidades.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 3 mayo 2015 - 4:42 PM

Señor Tang…
¿Todavía no te han pillado como a los cientos de “conservadores” que están en las filas del Partido Popular y no hay día que no salga un nuevo caso de corrupción de esa derecha de Rajoy?

Juan Magraner / Miguel Ángel Campos Valencia / Madrid 01/05/2015 – 15:29 CET

La Cadena SER ha tenido acceso a un extracto de las grabaciones que Esquerra Unida entregó a la Fiscalía Anticorrupción y en las que supuestamente se escucha al presidente de la diputación de Valencia, Alfonso Rus, contando billetes con el que fue su hombre confianza y exgerente de la empresa dependiente de esta diputación, Impulso Económico y Local (Imelsa), Marcos Benavent. Dinero que, según los denunciantes, procedía del pago de comisiones a cambio de amañar contratos. Las fuentes consultadas por la Cadena SER aseguran que la grabación se produjo en abril de 2006 en el interior de un coche.

“(Cuentan el dinero…) Correcto ahí hay un millón. (Cuentan el dinero…) Aquí hay un millón más. Que hay 24.000 ahí…, 3.000, 4.000, 5.000, 6.000,… 12.000 euros, dos millones de pesetas”

http://cadenaser.com/ser/2015/05/01/tribunales/1430486942_590406.html

Tony 3 mayo 2015 - 5:42 PM

@ SoliCalvet…Querido abuelo Alicantino, veo que vives en un mundo tetrico, maquiavelico, debe ser el mal vino que estas tomando, la corrupcion en Hispania es normal, los ladrones de tu pais son de izquierda y derecha, pero eso se debe a que España, es una pais del mediterraneo, con toda la tradicion de corrupcion y vagancia, tan conocido como el “Dolce far niente” de los Italianos (Italia, otro pais que se esta jamando un cable), para no hablar de Grecia, antigua civilizacion, que nos trajo los mejores pensadores de su epoca y cuna de la civilizacion occidental, hoy, desciende dulcemente a la bancarrota total, sencillamente se han quedado sin dinero, en el colmo de la estupides izquierdista, los griegos le estan pidiendo a los turistas que vayan de visita con dinero en efectivo, pues lo cajeros automaticos se pueden quedar sin billetes!!!

Un grupo de paises “sudetes” de Europa, van en caida vertical, envueltos en escandalos continuados, significa esto el fin de la comunidad europea o el capitalismo mundial?!…no, no, gaito, la realidad es que esos paises del mediterraneo nunca debieron estar en una comunidad de paises desarrollados europeos, una cuestion es la geografia y otra bien distinta es la economia, si no entiendes, preguntale al Taliban Tatu o Roberto Peralo. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 3 mayo 2015 - 6:00 PM

@ SoliCalvet II…En cuanto al problemas de los negros en Baltimore, la verdad que no me he tomado la molestia de ir mas alla de los titulares, es una ciudad, que no significa nada para mi, mas cercano a mi, es el derrumbe y las inundaciones en La Habana, estoy seguro, que los afectados, en su mayoria son de la raza negra y nadie parece preocuparce por ellos, perdon, Elaine, saco la cara por los izquierdistas, pero creo que ella es blanca! 😉

Y si tu preocupacion, por los supuestos dias contados del capitalismo, es tan grande, preocupate de los Chinos, es oficial, el Mercado Boursuario mas “caliente” es China! lo dice Barron’s, los chinos estan abriendo cuentas con los corredores de bolsa, al ritmo de millones de nuevas cuentas semanales!! mejor todavia, lo hacen con dinero prestado a muy bajos intereses, ademas, es politica oficial del gobierno chino en Peking, el respaldar estas operaciones (como diria el Lic. Alex, Capitalismo de Estado, aunque no estoy seguro de si la piramide esta pa’ arriba o pa’ bajo 🙂 )…cuando estalle la burbuja, te imaginas las consecuencias…una vez mas comprare en baja con una valuacion normal o inferior al valor real de las acciones, en otras palabras, estare haciendo $$$…asi de simple. 😉 Saludos

Tony 3 mayo 2015 - 7:49 PM

Dos interesantes notas de la tercera economia mundial (Japón)…

“Japón brindará a Cuba asistencia financiera en apoyo a reformas…”

“El ex gobernante Fidel Castro se reunió con el canciller de Japón, Fumio Kishido, quien realizó una visita oficial a la isla, informó el domingo el diario oficial Juventud Rebelde.”

El capital extranjero sigue explorando a la isla de Cuba! 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 3 mayo 2015 - 11:29 PM

Tony:

Al reconocer los dueños del mundo que fracasaron en el intento de desaparecernos, y que cambian la táctica, los otros dicen “¡NO PERDAMOS ESTE FILÓN DE NEGOCIOS!”

Tony 3 mayo 2015 - 7:54 PM

Cuba pide colaboracion a Mexico y no competencia en el terreno turistico!?

“Cuba registra un incremento de turistas mexicanos de más de un 127%”

“El régimen propone a México colaborar y no competir en el terreno turístico.”

Deja que cojan fuerza los cubanos y ya veremos!!! 😉 Saludos

Orlando 3 mayo 2015 - 8:48 PM

Después de leer el post digo como otras veces: “Es cierto que hay exceso policial en EEUU y se debe investigar cada caso y que se haga justicia, pero no es fácil ser policía en EEUU, donde cualquiera puede tener un arma legalmente a parte de las ilegales que tienen todos los delincuentes”.

En los últimos meses han ocurrido en distintas ciudades del pais hechos donde ha resultado muerto un afroamericano, pero ¿alguien se ha interesado en saber los hechos donde han asesinado policias por parte de los afroamericanos?
Solo un dato. En los últimos 5 meses han sido baleados 5 policías, SOLO EN NEW YORK, por parte de delincuentes afroamericanos, el más reciente fue el policía Brian Moore, de 25 años, cuando recibió un balazo en la cabeza de parte del afroamericano Demetrius Blackwell.

Por otra parte, hay que ver el historial delictivo de los que han asesinados, el de Ferguson acababa de robar en una gasolinera. AUNQUE NO HAY JUSTIFICACION PARA HABERLOS MATADO.

Tony 4 mayo 2015 - 8:32 PM

Y siguen llegando los yumas a Cuba…

“Un grupo de suscriptores del The New York Times viajó a la Isla en el marco de una visita organizada por la agencia estatal Havanatur. Durante el viaje mantuvieron una reunión con el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Antonio Moltó, y la periodista oficialista Rosa Miriam Elizalde.”

Ahora que me acuerdo, Rosa Miriam Elizalde y el recién finado Luis Baez, fueron los autores del libro “Los Disidentes”, que tanta fama me da, debe rebentarce de rabia la Miriam, cada vez que ve mis fotos por aqui…verdad, SoliCalvet?! 😉 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 mayo 2015 - 7:05 AM

Pues ocurre que muy posiblemente a esa magnífica periodista no le haga mucha gracia ver al menguante chinito-cubano-canadiense- USA2 en su momento para tratar de dañar a la Revolución. No puedo saberlo, pero como me gustan los líos, lo mismo un día conecto con ella y se lo pregunto. Por supuesto que el día que aparezca por la isla, ella, junto con Rosa Báez, Iroel Sánchez, varios blogueros y blogueras de varias ciudades, será una de las personas a las que “entreviste” para mi nuevo libro…. ¿Por qué EEUU no pudo con Cuba?

Hace un par de días, me alegro leer que en ese encuentro con suscriptores del TNYTimes, Rosa Miriam Elizalde usó la cifra de más de 2.000 blogs cubanos. ¿Dónde está ese dato? ¿Quién aporta un dato así cuando de la blogosfera cubana se trata?
¿Por qué no dijo Rosa Miriam, que había, cuatro mil, cinco mil, seis mil…. etc, teniendo en cuenta que ella sabe que Reflejos, la plataforma de cubava.cu aporta en este momento una cifra de 5126 blogs alojados en sus servidores? Muy sencillo, ella sabe que esos blogs están “en maduración” y muchos no tendrán mucho recorrido, así que se muestra prudente y aporta una cifra por lo bajo, que se acerca a mis 2.100 blogs indexados por orden alfabético.

Además de Miriam tiene un poco de sentido del humor, lo más normal es que se ría a fondo cuando te vea con esa papada, esas patitas de pajarito, etc…. Los editores de LJC hicieron muy bien en abrir el blog a mucha gente, incluyendo a un ex alpha66 como tú en un ejercicio de libertad de expresión que jamás he visto en “los tuyos”. Esa posibilidad de poder comentar, debatir, etc. no fue correspondida por mucha gente, se les baneó, etc. y ahora andan perdidos y ahogados en su propia burbuja de vómitos, odio y malos modos. Recuerda chinito pillo que uno de ellos, llegó a robarte tu propia ID es decir Nick y cuenta personal de correo electrónico para poder comentar aquí, haciéndose pasar por el contra revolucionario señor Tang….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 5 mayo 2015 - 8:10 AM

Oh imperdonable no haber indicado “la fuente”.
Y dijo Rosa Miriam Elizalde: “Varios de los integrantes del heterogéneo grupo -de gentes procedentes de distintos estados, profesiones y edades-, indagaron acerca de la organización de la prensa en la Isla, y sobre algún blog en específico, a lo que Rosa Miriam respondió que existen más de dos mil blogs en el espacio digital cubano, cuyos autores son amplios, críticos y están aquí, pero sin depender de un financiamiento externo para mancillar la obra de la Revolución cubana. Ah, y no necesariamente son afiliados a la Upec.”

Los invitados a la Upec, ¿por qué blog preguntarían? ¿Tal vez por La Joven Cuba…por La Chiringa, por La Polémica digital, por el blog de Paquito…? ¡Ah¡¡¡ Mi no saber. Me temo que preguntaron, por un supuesto blog… que es el que “alguien” se encargó de promocionar hace unos años y que hoy ya nadie recuerda, como dentro de unos años, ya nadie recordará a su supuesta creadora…. La Operación BarbyPerseguida ciertamente tuvo éxito y eso no hay que negarlo… pero…..

Fuente: http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/abril15/30/03.htm

http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/abril15/30/upec_eu.jpg

tatublog 5 mayo 2015 - 8:51 AM

El chinito pillo se sigue quitando la edad…si tiene 55 años ahora, tendria 10 o 12 cuando entrenaba con los valientes de ALPHA 66 en los pantanos de la Florida para venir a traer la libertad a Cuba con bombas…

¿Algo más que soñar? | La Joven Cuba. Pensamiento de Avanzada en Cuba | Sin_Censura 6 mayo 2015 - 4:04 PM

[…] Esto hubiera pasado si Baltimore no estuviera en Maryland, EEUU […]

Antonio 7 mayo 2015 - 2:39 PM

La violencia de la policia norteamericana no es solamente en Baltimore ni unicamente contra los negros. Es innecesaria, injustificable e inaceptable.

Las noticias se divulgaron por los propios medios de comunicacion de los Estados Unidos.

Las autoridades dieron la cara publicamente en conferencias de prensa a pesar de que sus razonamientos no convenciesen. Los mismos organos de comunicacion y las organizaciones sociales asi lo hicieron saber, tambien publicamente, a la vez que les dieron acceso a los familiares de la victima y a quienes apoyaban sus justas demandas.

Cientos de personas salieron a la calle en manifestaciones haciendo valer sus criterios y exigiendo la debida justicia.

Los comentarios están cerrados.