Un espectáculo deplorable

por Yassel Padrón Kunakbaeva
deplorable

A veces dan ganas de alejarse de todo lo que se relacione con la política. Dan ganas de dejar de escribir, de sumergirse en la profundidad de la vida privada. Y esto es porque los seres humanos casi logran decepcionarlo a uno. Las realidades políticas, en lugar de mostrar experiencias de evolución social y sentido de proyecto, lo que ofrecen es el espectáculo de una mezquindad que lo corroe todo. Hoy más que nunca es palpable la estupidez humana, las paradojas absurdas que ensucian incluso aquello que nació de las mejores intenciones.

Esto aplica, por supuesto, para la realidad nacional. Desde hace mucho tiempo, estoy convencido de que uno de los puntales que sostienen al gobierno cubano es la vileza de sus enemigos. Solo esa falta del más elemental humanismo, esa crueldad de sus principales adversarios, explica que este gobierno no se haya derrumbado como consecuencia del envilecimiento de tantos de sus propios funcionarios y representantes. Si los burócratas carentes de sensibilidad no han logrado dejar sin partidarios a la Revolución, es solo por el rechazo que suscitan los imperialistas y los contrarrevolucionarios.

La mezquindad de los enemigos es una constante de ayer y de hoy. En su tiempo, fue la que llevó a realizar valientes incursiones armadas en las que se ametrallaban pueblos pesqueros. Más recientemente, la semana pasada, tuvimos una muestra light de la misma miseria moral. Un escritor cubano de nombre Carlos Manuel Álvarez, y que alguien ha llamado “el príncipe de las letras cubanas”, publicó un artículo en El País denigrando la figura de Roberto Fernández Retamar como poeta y como sujeto político, sin atender al mínimo respeto que se merece alguien que acaba de morir.

No es que a la Revolución le falten méritos propios para seguir siendo el proyecto hegemónico en Cuba. Las hazañas de nuestra historia nos sirven como fuente de identidad. Esa clase de epopeyas han servido como fundamento durante años. Ante la realidad que muestra el mundo contemporáneo, la resistencia al capitalismo que promueve Cuba es el camino correcto.

Una Cuba de regreso al Consenso de Washington sería menos que nada: la losa bajo la que se sepultarían los sueños de liberación de lo que ha sido la izquierda moderna. La Cuba Revolucionaria es un referente mundial, un actor relevante en los caminos del mundo. Pero, a pesar de que es evidente cual es el proyecto nacional que tiene más legitimidad, más pasado y más futuro potencial, la legión de los burócratas oportunistas se empeña en ensuciar o en mantener sucia la obra de la Revolución. Incluso cuando el camino correcto ha sido trazado, en Congresos del Partido, Lineamientos, Conceptualización, y Constitución, la inercia sigue siendo la principal característica de su comportamiento.

En estos días ha sido tema en las redes sociales el despido de Omara Ruiz Urquiola, que era profesora en el ISDI. Pero para no referirme a ese caso, que no conozco bien, me referiré al de René Fidel. ¿Qué pensamiento habita en la cabeza de aquel o aquella que decide quitarle el empleo a una persona por sus planteamientos políticos? ¿Qué está defendiendo? ¿Acaso ha tenido la sensibilidad de pensar en de qué va a vivir esa persona, o cómo va a ejercer su profesión, en un país como Cuba, en el que ciertas profesiones solo se pueden ejercer con el estado?

Algunos que se preocupan por mí, me han aconsejado que no me busque un problema. Me han llamado la atención de que algo que yo escriba puede afectar mi carrera profesional. No se dan cuenta de que hay algo profundamente mal en ese razonamiento, incluso desde el punto de vista lógico: porque, si este sistema es capaz de sancionarme por hacer uso de mi libertad de expresión, entonces es absurdo haber elegido este lugar para desarrollar mi vida profesional.

Me advierten de una injusticia, y me dicen que mire a otro lado y guarde silencio, para mi beneficio personal. Ellos han asumido la naturalidad de la injusticia. Yo me niego a aceptar esa manera de ver las cosas: creo que aceptar la normalidad de esas malas prácticas es traicionar la esencia de justicia social sobre la que se construyó la Revolución. Me parece que la única posición revolucionaria posible es tratar esas injusticias como anomalías que deben ser combatidas, acorraladas y desterradas.

Alguien puede creer que es un facilismo mío culpar de todo a los funcionarios, que solo son individuos, cuando el problema es sistémico. Pero es que conociendo el poder de la subjetividad humana, y siendo para mí tan evidente el camino de justicia social que necesita Cuba, me asusta ver el anquilosamiento y el acomodo al que tantos pueden llegar. En estos tiempos, cuando sería tan sublime y honroso cambiar la mentalidad, dar una nueva ofensiva para conquistar el futuro, muchos corrompidos por la impunidad y la desidia solo piensan en sus privilegios. Y nosotros se lo permitimos.

Muchas cosas me hacen perder la fe en el mejoramiento humano: la bajeza a la que llegan los opositores, y también los despropósitos de algunos que, en nombre de la defensa a la Revolución, no hacen más que hundirla poniéndose al nivel de dichos opositores. Lo que hacen sí debería ser considerado un crimen contra la Seguridad del Estado.

Desde el desgarramiento de este día, y porque sé que mañana voy a seguir siendo el mismo romántico de siempre, lanzo una propuesta: Tomémonos en serio la nueva Constitución. Nuestro pasado tiene manchas pero, si nos concentramos en lo positivo, podemos dar a luz un país donde todo esté al derecho. Decía Rosa Luxemburgo que la libertad es siempre la libertad para el que piensa diferente. Nuestros enemigos son a menudo infames, sí, pero eso no es suficiente pilar para construir el futuro.

18 comentarios

MIGUEL SALUDES 6 agosto 2019 - 9:22 AM

en total acuerdo. Otro tema que deberia valorizarse es el de la entrada a Cuba de personas que por diversos motivos ya no viven en ella. Me refiero al caso del cantante Pancho Cespedes impedido, segun nota de prensa aparedida ayer, de entrar a la Isla desde Cancun. Esa actitud lo unico que consigue alimentar es la retorica de todos los que están en la labir de cerrar puentes y espacios abiertos. con defectos y virtudes.

la mu 6 agosto 2019 - 12:04 PM

Lo que pasa es que en nombre de palabras que deberían ser sagradas” se ha hecho mucho daño a la humanidad. Y los de esta orilla, nos dejamos quitar por los del lado allá, palabras que nunca se debieron perder: “libertad de expresión”, “libertad”, “democracia”, “derechos humanos”… y otra larga lista.
Su artículo me provoca sentimientos encontrados. Yo también soy de las que me busco problemas… y me los seguiré buscando cuando creo que las cosas no se hacen como debieran. Sobre todo, cuando a veces, una simple conversación o explicación puede solucionarlas.
Pero me chocan las diatribas que desde que inician solo adjetivan de forma negativa.
Prefiero los argumentos que por lógica me llevarán como lectora, a concluir posiblemente, que esos adjetivos son los que hace falta; pero me gusta también que me dejen sacar mis propias conclusiones, que me dejen pensar por mi misma. Supongo que es cuestión de estilo…

Charly 6 agosto 2019 - 12:08 PM

Yassel, lo que dices es muy conmovedor, y sobre todo dice mucho de ti como persona, yo siempre he dicho que la división principal de las personas es muy simple, buenas o malas personas y eso hace mucha diferencia a veces en cuestiones cruciales de la historia.
Pero hay algo que no me canso de repetir y es en lo que lamentablemente, porque de verdad quisiera equivocarme, no estamos de acuerdo. Yassel no son los funcionarios los culpables, ellos son solo piezas del engranaje, el mal viene de mas profundo del sistema, y el sistema lo dirigen un grupo reducido de personas, todos sabemos quienes. Todo parte de ahí, y es inútil querer cambiar algo si no se va a lo profundo de sus causas.
Para que las cosas cambien Yassel se tienen que quitar del camino, y ellos sólitos no lo van a hacer, jamas un poder ha cedido el control voluntariamente, jamas en la historia. Y se necesita Yassel si no seguiremos cayendo muy bajo no solo materialmente si no espiritualmente y mientras mas pasa el tiempo mas difícil sera la recuperación.

yassel a. padron kunakbaeva 6 agosto 2019 - 12:54 PM

No puedo creer, y la evidencia no me lo muestra, que los comandantes de la revolución se hayan convertido en los monstruos malignos que algunos los quieren calificar. Ellos sin duda tendrán límites subjetivos, como todos los seres humanos, y seguramente las mil batallas, las decepciones, todo lo que han visto, ha dejado huella en ellos. Pero creo que no han perdido su posición moral de defensa de la revolución que ellos mismos hicieron y que es su legado. A Raúl lo he visto tratando de sacar esto alante desde que fue presidente.
Además, si el problema fueran ellos, todo sería más fácil, bastaría con removerlos, pero me temo que nuestros problemas tienen raíces culturales profundas y tienen que ver con la herencia cultural del colonialismo. Ni haciendo una revolución hemos logrado vencer los demonios que habitan en cada uno de nosotros.

manuel 6 agosto 2019 - 2:01 PM

yassel…….porque esos comandantes revolucionarios no han ordenado retornar a Rene Fidel a su puesto …como deberia ser ….porque se podrian por encima de la ley ? y para expulsarlo(los que tomaron la desicion ), no violaron la ley ?
Hay una segmentacion politica desisora en Cuba……..y esta en el pico de la piramide .Cuando es de situaciones politicas y de problemas que podrian sentar bases de conmocion al stado quom real de la Isla y su sistema…….entonces la inmovilidad de lo mal echo queda de forma eterna.
Remover una figura conocida de la universidad cubana sin cargos claros no se toma a la ligera en Cuba……se decide con plena conciencia de lo que va a venir y la participacion de muchos politicos y principales organisaciones controladoras del sistema .
Al sistema lo hacen los hombres que la componen pero sobre todo los que los dirigen , imponen y sostienen.
La cacareada democracia es una palabra utilisada por la mayoria de los sistemas actuales para dormir a la populacion y controlarala mejor ……………….si es la llamada democracia socialista ? ……..peor…todavia esta en construcion eterna.

Tony 6 agosto 2019 - 3:32 PM

Yassel A. Padrón Kunakbaeva, dice … “mezquindad de los enemigos es una constante de ayer y de hoy. En su tiempo, fue la que llevó a realizar valientes incursiones armadas en las que se ametrallaban pueblos pesqueros.” … Si Ud. puede mencionar aunque sea un ataque anual (60 años de comunismo), contra los poblados pesqueros cubanos, por parte de los “enemigos” del comunismo, o mas facil, nombrar sesenta victimas de esos ataques a pueblos pesqueros, podríamos, considerar como serio sus escritos y decir que Cuba a luchado como Colombia, en una larga guerra civil, las exageraciones me parecen poco serias, además, si alguien critica a Roberto Fernández Retamar, el hecho de que este muerto no cambia la opinion, la muerte no cambia los hechos, o la opinion que se tiene del individuo, por ejemplo, Adolfo Hitler, murió, eso no quiere decir que tenemos que admirarlo o escribir bien de el, porque esta muerto. Tu concepto de ¨democracia¨ parte de solo aceptar las opiniones que te convienen … no olvides que la operación “Tocororo Rojo”, esta realizada por gente muy inteligente, sin tener que “ametrallar” a nadie. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

yassel a. padron kunakbaeva 6 agosto 2019 - 7:01 PM

Tony, con un solo pueblo pesquero ametrallado basta para demostrar mi punto. Por cierto, sigo esperando el verano caliente.

Tony 7 agosto 2019 - 6:47 PM

@ yassel a. padron kunakbaeva … Pues el verano no esta caliente porque yo andaba cogiendo fresco en un helicóptero en Monaco, Monte Carlo, etc pero al que si tienen en el ¨horno¨ veraniego es a tu amigo Harold, de tan caliente que lo tratan, en cualquier momento lo “achicharran”. Que a hecho Harold, para merecer mas elogios que yo!?

https://postcuba.org/rememorando-un-episodio-censurable/#.XUtRM25Fycw

Mis saludos yassel. 😉

Elpidio Valdes 6 agosto 2019 - 10:49 PM

Agosto 6 2017
Pensar, escribir, criticar el proceso cubano por los horrores y errores de algunos seres humanos es una forma directa de unirse a los que odian y destruyen en Cuba pues los errores y horrores de algunos hombres no es la linea politica e ideological del proceso cubano, y en este caso el escritor de este articulo ha llegado al punto de ruptura emocional, ideologica, politica, moral y etica con el proceso cubano, y solo por no tener el valor en sus escritos de senalar con nombres y apellidos a los que el acusa de violadores de la libertad de expresion en Cuba, o decir que los que roban lo hacen para mantener a sus familias o se muren de hambre, todo esto no es mas que una forma cobarde y debil de los que no tienen el valor y el coraje de senalar a los enemigos por sus nombres, apellidos y con los elementos y pruebas de sus delitos, digamos los que llevaron al profesor en la zona oriental a quedarse sin trabajo por sus discrepancias con algunos sectores de su centro de trabajo, no importa que sea el partido del lugar , el sindicato, los dirigentes del lugar en fin cualquiera, sino lo denuncia y habla en forma eterea y sin poner detalles concretos, lo que esta haciendo es sumandose a los que odian y destruyen, para no buscarse problemas, esta es la forma facil y cobarde de los que estan en la cerca y no quieren bricar al otro lado y seguir sus politicas de ataques y mas ataques que ayudan a los que dirigen sus politicas agresivas, criminales, genocidas y terroristas contra el pueblo cubano de a pie el gobierno de los estados unidos de America.

Lo he dicho miles de veces y lo repetire miles mas, quien no tiene el valor, el coraje, la moral y la etica de senalar los hechos, aportar las evidencias a su alcance y los nombres y los apellidos de los causantes de esos hechos o situaciones, sin importar quienes son, que cargos tienen, tanto politico como administrativo en cualquier lugar del pais no puede venir a este u otro sitio a hacer criticas de cualquier tipo, pues hay que arriesgarlo todo en la defensa del proceso revoloucionario cubano, marxista, martiano, fidelista, guevariano y maceista, pues los enemigos del pais no tienen ni tendran nunca la misericordia de perdonarnos la vida ante un enfrentamiento directo o indirecto contra el proceso cubano, por lo que no puede haber vacilaciones, dudas o pensamientos de perdon a los que nos odian y nos quieren destruir, ellos, como los gobiernantes norteamericanos actuales y pasados, no se detienen ante algun sentimiento humanitario y racional a la hora de tratar de destruirnos por cualquier medio y metodo, como hicieron en la segunda guerra mundial con el lanzamiento innecesario, criminal, genocida y terrorista de dos bombas nucleares sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaqui o como estan haciendo en estos momentos con sus bloqueo deshumanizados, facistas y terroristas contra Venezuela y Cuba, por lo tanto no puede haber vacilaciones de tipo alguno a la hora de denunciar a los enemigos y en ello incluyo a los que cometen errores y horrores en sus cargos administrativos y politicos en nuestro pais, nadie esta por encima del pueblo cubano de a pie, nadie esta por encima de la legalidad socialista y lo unico impresicindible en estre proceso es EL PUEBLO CUBANO DE A PIE Y NADIE MAS.

Continuaremos como hasta hoy, detectando, investigando, acumulando evidencias y pruebas de las situaciones y delitos correspondientes y enviando los mismos a los organos de la seguridad del pais, pues lo que me pueda pasar a mi no me preocupa en lo mas minimo, pues vivo de mi retiro, no entro en chanchullos de tipo alguno, no compro lo robado y no admito sugerencias para ceder en mis principios revolucionarios, mi etica revolucionaria y sobre todo nunca he olvidado a los que dieron lo mas preciado, sus vidas, por el actual proceso cubano, y hoy solo piden respeto por sus posiciones revolucionarias pasadas y presentes, y eso lo respetaremos hasta que nos llegue el momento de cerrar los ojos para siempre confiando en que la juventud cubana continuara con el proceso de 150 anos de duracion en el enfrentamiento con el Imperio del Norte Revuelto y Brutal.

Tengan una buena noche en este bello y hermoso pais que es Cuba y su socialismo.

Elberraco 7 agosto 2019 - 9:30 AM

….de que galaxia aterrizó nuestro amigo escritor?…..de buenos intencionados está lleno el infierno…..ja ja ja

Luis Alfonso 7 agosto 2019 - 11:49 AM

Hola a todos. Casi nunca participo en este foro, pero disfruto d casi todos los escritos y opiniones. Me ha gustado su artículo por las polémicas/debates tan enriquecedores que suscita. Pues de quien es la (maldita) culpa de algunas de las injusticias d este mundo, y en particular las que han sucedido y suceden en esta Cuba q habitamos, sufrimos y disfrutamos. La culpa acaso es de algunas personas? Será cultural, como apunta Yassel, o es de las imperfecciones del sistema? Casi siempre que me entero o informo d algún hecho injusto me hago esa pregunta. Ojala esté cercano el día en que se logre el debate verdadero, honesto, democrático, libre, con todos y para el bien d todos los cubanos. Saludos.

Isbel Díaz Torres 7 agosto 2019 - 2:52 PM

Querido Yassel, siento profundamente que debes estar debatiéndote hacia tu interior cuando no logras ver las contradiccionee en tus propias palabras. Tampoco las respueatas que están ahí.

Mencionas “la resistencia al capitalismo que promueve Cuba es el camino correcto”, cuando sabes que las reformas cubanas nada tienen de anticapitalistas, sino más bien lo contrario.

No obstante, insistes en decir “Incluso cuando el camino correcto ha sido trazado, en Congresos del Partido, Lineamientos, Conceptualización, y Constitución” ¿ese es el camino correcto? ¿de verdad? Seamos serios, por favor.

Más adelante dices “si este sistema es capaz de sancionarme por hacer uso de mi libertad de expresión, entonces es absurdo haber elegido este lugar para desarrollar mi vida profesional” Pues entérate: el sistema es capaz de hacerlo… y lo ha hecho… y lo seguirá haciendo. Entonces, si esa es la condición que tú pones para escoger este lugar… entonces busca otro lugar, pues esa condición se ha cumplido ya. Sino, reconoce ese absurdo.

Elpidio Valdes 7 agosto 2019 - 11:24 PM

Agosto 7 2019
Isabel es interesante tu comentario, sobre todo cuando estas llevando a un ahogado a lo mas profundo del oceano, es decir el pais del crimen, el genocidio, el terrorismo y el hegemonismo como politica del estado, es decir el gobierno de los Estados Unidos de America, tu posicion es posible pues escogistes el lado mas facil para cualquier ser humano comun y perdedor, abandonar el barco cuando supuestamente se hunde, es tu derecho, pero recuerda que un pais no se logra con los que lo abandonan en los momentos mas peligrosos y sobre todo cuando se esta enfrentado a una potencia economica, militar y social como lo es los EstadosUnidos de America, recuerda que ya lo dijo el apostol en su momento, los Estados Unidos estan llamado a ser la desgracias de nuestros pueblos de America, siguiendo el pensamiento de otro procer como Simon Bolivar, SOLO LOS PERDEDORES Y LOS COBARDES SON LOS QUE HUYEN DE SU PAIS PARA ACOGERSE COMO ESCLAVOS MODERNOS A LAS NORMAS DE EXPLOTACION DEL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL Y SERVIR DE CARNE DE CANON EN SUS GUERRAS POR EL NUEVO REPARTO DEL MUNDO Y SUS RIQUEZAS

Es verdaderamente una pena que una mujer cubana piense como tu lo has expresado en tu comentario, tu te has olvidado por completo de los proceres que lo dieron todo por la libertad, la independencia y la soberania del pais Cuba, proceso traicionado y detenido en el tiempo por casi 60 anos gracias a la intervencion vergonzoza y criminal del gobierno de los Estados Unidos y de algunos criollos que se sintieron mejor con el gringo como gobernante de Cuba antes que lo fuese un cubano leal, firme, luchador y sobre todo patriota integro, pero bueno el mundo esta, en estos momentos virado al reves, los asesinos, los terroristas y los genocidas detenta gobiernos y naciones para asesinar ademas de sus ciudadanos, la libertad, la independencia y la soberania de esos estados y naciones en nuestras tierras de america y tu te une a ellos en alma, corazon, vida, politica e ideologia, triste futuro te depara la vida en tu nuevo navegar por la tierra donde la vida de un ser humano no nacido en ella, y no siendo blanco y de ojos azules, no tiene valor alguno y solo sirve como tiro al blanco de los BLANCOS SUPREMACISTAS Y SU JEFE EL SENOR TRUMP.

Yo solo te deseo lo mejor de la vida en tu nuevo derrotero, pero me quedo con la pena y la preocupacion de que un dia seas una victima mas de los Blancos Supremacistas, el KUKUKLAN y demas organizaciones racistas y negacionistas de los derechos de las minorias en todo el mundo es decir el facismo en su forma natural y terrible.

Gracias y que tengas todos un buen dia en nuestra bella, libre, independiente, soberana y digna nacion cubana.

Sanson 11 agosto 2019 - 11:56 AM

Por aqui dicen que a alguna gente le gusta ver en los demas lo que ve en ellos mismos. Este Elpidio valdes que llama a todo el Mundo perdedores, flojos y demas improperios y que ha estado por annos ofendiendo a los que tienen ideas diferentes en el blog ya sean sus propios autores o articulistas o foristas en general es un ejemplo de esto.
Si nos guiamos por lo que el mismo ha dicho ( no me atribuyo facultades de adivino como hace este senor) observamos que vivio por 20 annos el sistema capitalista de antes del 1959 y el mismo afirma que se estuvo comiendo un cable.
Bueno pues segun afirma hoy es un retirado que no le alcanza pora comer el mes completo y se considera segun sus palabras “un cubano de a pie con multiples necesidades”
Bueno pues lo que esta claro es que el es el verdadero perdedor. Es un tipo que fue un “perdedor ” (como el supone al resto de los foristas aun sin conocerlos) en ambos sistemas.
Un tipo que con 20 annos al triunfo de la revolucion no supo hacerse de un futuro que le deparara una vida aceptable es o muy inepto o un perdedor inveterado.
El individuo, que repite todo el tiempo frases rocambolescas como la de ……..guevariana maceista’ y sabe Diios cuantas coletillas y que amenaza y ofende al resto, inclusive con el KLU KLUX KLAN se considera a si mismo como el “ultimo mambi” sin reparar en que tipos intransigentes y vulgares como el son los que desacreditan lo que dicen defender.

Elberraco 12 agosto 2019 - 11:34 AM

Aplícale aquello de “….dime de lo que presumes y te diré lo que no eres…..” ja…ja….ja

Mike L Palomino 12 agosto 2019 - 7:53 AM

Elpidio, mijo, tómate tus pastillitas…

milblogscubanos 8 agosto 2019 - 2:54 PM

@Yassel
Excelente texto. Más adelante, semanas, me gustaría dedicar un buen rato a hacerte llegar un comentario medio extenso acerca de cómo percibo tus artículos, el fondo de ellos, lo que te ronda desde que he tenido el gusto de conocerte.
Saludos

Elberraco 8 agosto 2019 - 5:44 PM

Una disgrecion sobre para el florista Ceballos. Poblado de Ruspoli, Ceballos y la region d Ciego de Avila……Camilo Ruspoli, pricipe de Cadano antiguo propietario de las tierras de ese nombre….asociado a los naranjales que producían las famosas “naranjas principe” exportadas a muchos países en la 2da republica(según cronograma enunciado en este foro’

Los comentarios están cerrados.