Por: Francisco Rodríguez Cruz Tomado de su blog paquitoeldeCuba
Estoy indignado porque ocurrió lo que no debía suceder. El nuevo Código de Trabajo acaba de ser publicado, sin incluir de forma explícita a la identidad de género como uno de los motivos para no discriminar, dentro de los principios fundamentales que rigen el derecho al empleo.
Aunque quedó expreso el rechazo a la discriminación por orientación sexual, que estaba en el proyecto que discutió el Parlamento en diciembre último, y le añadieron la discapacidad como fruto del debate entre los diputados, la propuesta de Mariela Castro Espín sobre la identidad de género, apoyada en el plenario por varios integrantes del máximo órgano legislativo, fue desconocida por la comisión que tuvo a su cargo la redacción final de la ley.
El asunto es muy grave. Pone en entredicho los métodos y formas de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el cumplimiento de los procedimientos legislativos por parte de la dirección del máximo órgano del Estado y la transparencia en la toma de decisiones a partir de la voluntad de los diputados y las diputadas, los únicos que pueden ejercer el derecho de aprobar o modificar leyes en representación del pueblo cubano.
Como recordarán, la inclusión del tema de la identidad de género solo tuvo el rechazo público en el Parlamento del secretario del Consejo de Estado, quien a pesar de confesar que no dominaba el asunto, tomó partido en contra desde su desconocimiento.
También presentó sus reservas hacia las propuestas de la diputada Mariela, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, quien fue encargado para dirigir la comisión que concluiría la redacción del cuerpo legal.
No fue atendida ni siquiera la sugerencia del primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien medió en la discusión y abogó por tener en cuenta lo allí planteado por Castro Espín.
O hay mucha ignorancia en una parte decisoria de la dirección de este país sobre las teorías más contemporáneas sobre género, o sencillamente existe un empecinamiento sobre la base de prejuicios transfóbicos, para no aceptar algo tan elemental y científicamente fundamentado. O quizás sean ambas cosas juntas.
Para la ciudadanía y sus representantes en el Parlamento, la lección tiene que quedar muy clara: no es posible en lo adelante dar votos de confianza a comisiones ni mediaciones fuera del ámbito democrático de la Asamblea. Eso no es constitucional ni ético.
Si hay que discutir cada letra de una ley, tendrán que hacerlo. No son posibles los conformismos ni las presiones a partir de los restringidos tiempos parlamentarios de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Las exhortaciones a la polémica y a las decisiones sobre la base del debate colectivo no pueden ser de mentiritas.
El Parlamento tiene que sesionar las horas y los días que sean necesarios hasta que haya una votación sobre textos y principios definitivos. No es admisible que nuestros diputados y diputadas otorguen un cheque en blanco a ninguna persona o grupo de personas para que determinen sobre cuestiones sustantivas de derechos con posterioridad al ejercicio del voto.
Solo así conseguiremos que haya respeto a las políticas aprobadas y a la voluntad expresa del Partido Comunista de Cuba en sus documentos rectores, sin que nadie se arrogue la potestad de interpretarlos y adoptar decisiones sobre la base exclusiva de su conveniencia o sus limitaciones culturales o de otro tipo.
Como militante comunista y ciudadano cubano, lamento y repudio la omisión de la identidad de género como una posible causa de discriminación en el ámbito laboral en la Ley 116/2013 Código de Trabajo, sean quienes sean los responsables de esa antidemocrática exclusión.
Es muy triste que ignorar esta mención de elemental justicia ensombrezca todo el proceso de consulta popular que previamente tuvo lugar entre los trabajadores cubanos para poner a punto el proyecto de Código, así como el espíritu más avanzado y el carácter imprescindible de nuestra nueva Ley.
TEXTO FINAL DEL INCISO b) DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 116/2013
ARTÍCULO 2.- Los principios fundamentales que rigen el derecho de trabajo son:
b) igualdad en el trabajo; todo ciudadano en condiciones de trabajar tiene derecho a obtener un empleo atendiendo a las exigencias de la economía y a su elección, tanto en el sector estatal como no estatal; sin discriminación por el color de la piel, género, creencias religiosas, orientación sexual, origen territorial, discapacidad y cualquier otra distinción lesiva a la dignidad humana.
34 comentarios
estoy de acuerdo con lo planteado aqui, todavia nos falta mucho para lograr hacer mas transparentes las cosas que se hacen en el pais
Tenemos que hacerle frente a los reflejos condicionados de los que se esta valiendo la homosexualidad para imponerse en la sociedad.
Francisco Rodríguez Cruz solo por eso estás indignado ?
Nunca te has preguntado como un parlamento de un país siempre están de acuerdo sus integrantes ? Nunca te has preguntado por qué aplauden como focas al unísono ante una ley o propuesta a pesar de ser antipopular ?
Eso me indigna más …pero desde hace mucho tiempo …
Saludos
timbaentrampa actualiza el discurso, nos falta mucho todavia pero creo que no estas al tanto de los ultimos acontecimientos. Saludos
Tatu..perdóneme pero el cáncer de la sociedad cubana de que no hay institucionalidad sigue estando ahí..por tanto que discurso debo cambiar? o por qué de este post ? precisamente es consecuencia de la falta de institucionalidad….
¡Vaya un indignado en Cuba¡
El señor timba, que dice vive en Cuba, estaba la otra noche, siendo las 11pm, comentando, “desde su trabajo”. Chacha le dijo si “estaba de guardia” y lo le pregunto si hacía horas extras y ya ha podido comprar los zapatitos para su pequeña….
El señor timba dice eso de aplaudir como focas, y yo diría que esa expresión apenas se usa en Cuba y sí es uno de los mantras del sector “me piré y que os den morcilla…..”
Parece que no le gusta “su parlamento” pero naturalmente lleva años o toda su vida sin participar en el proceso electoral cubano porque a él le gustaría esa maravillosa máquina de representación popular formada básicamente por lo que se llama el bipartidismo (ellos fueron los que con sus votos aprobaron la actual ley electoral que los favorece y perjudica a las demás formaciones) que ayer creo que aprobaron, que un sistema feudal, reliquia del pasado, la monarquía hereditaria, donde la mujer es un cero a la izquierda y es el varón quien, por la gracias de Dios y de las leyes del Reino, hoy ha saludado desde el balcón, a sus admiradores. Pero….. es evidente que algo pasa en el Parlamento del Reino de España.
En enero, menos del 50% de los españoles y españolas, acepta la Monarquía como forma de gobierno y ese “alto” porcentaje es gracias al sector mayor de 50 años…. La juventud española, el futuro de España está en su inmensa mayoría en contra de esa pantomia real…. Sin embargo el Parlamento, no lo ve así… y sin más y por collons….. aprueba que el caza elefantes se vaya, a ver si el joven rey, lo hace mejor y así, ese parlamento compuesto en su inmensa mayoría de “profesionales de la política” que han huido como de la peste de su trabajo en educación, de su trabajo de funcionarios, del paro…. puede seguir viviendo a costa de los que cada cuatro años, votamos “la nada”…..
LA ABDICACIÓN DEL REY
El Congreso aprueba por amplia mayoría la ley orgánica de abdicación
La ley ha salido adelante con una amplísima mayoría de 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones y será debatida en el Senado el 17 de junio
Esos son los datos: el 50% de la población no acepta la Monarquía de los Borbones….. pero sus respetables representantes en el Congreso y en el Senado, a partir de lo que DECIDEN LAS EJECUTIVAS DEL PP Y DEL PSOE, votan que se produzca el relevo de rey cachondo y mujeriego y cazador de enormes comisiones en los países del área del Golfo por el Príncipe de Asturias, cuñado del ladrón, procesado, corrupto Ignacio Urdangarín, duque de Palma…… ¿Nadie en la Casa real, sabía de las andanzas del socio del Instituto Nóos? ¿ O, naturalmente que se sabía, pero se consideraba ello “privilegio de la nobleza”
En España día a día se cuestiona muy seriamente el modelo de democracia representativa y suena más y más, “participativa”.
¿Hay gente en Cuba que no quiere oír ni hablar de “participación popular”? ¡Muchos, seguro¡ Uno de ellos, el señor Timba, la señora Yoani Sánchez, que animaba a la gente a poner una D en las papeletas de las últimas elecciones y tratar de obtener un importante porcentaje de votos nulos junto con “nuestros amigos libertarios”
Por cierto, le mando un saludo a Isbel que últimamente veo que comenta en La Joven Cuba…. ¡Saludos compañero¡
Nota Isbel Díaz es un joven cubano libertario de la Red Protagónica Observatorio Crítico de Cuba, que parece anda por Miami, y desconozco si en viaje turístico a pesar de que es pobre como las ratas o con “salida definitiva” 😆 Como el mendas, está baneado en OC, no se lo puedo preguntar.
Fuente de la info “más del 50% de los españoles no desea la Monarquía”
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5435949/01/14/Menos-del-50-de-los-espanoles-apoyan-la-Monarquia-en-Espana.html#.Kku87rT8DwlW9HC
JCalvet….he notado que de alguna manera te has mofado varias veces del comentario que hice sobre la compra de los zapatos a mi hija, es lamentable, de verdad….claro estimado Calvet, yo pudiera en buen cubano mandarte a la P.I.N.G…… , pero siempre me han dicho en el barrio y en el trabajo que tengo tremenda tabla ….de todas maneras JCalvet eso demuestra que usted no es ni será un cubano de a pie por mucho amor que le tenga al programa o proyecto de la revolución cubana con el cual yo si estoy de acuerdo , pero muy en desacuerdo con su aplicación y sobre todo con sus resultados…no importa que defienda a ultranza la revolución cubana, es su derecho , pero sepa que no dejará de ser un capitalista con pasiones hacia una sociedad que no le tocó vivir ….si cree que el tema de los zapatos a mi niña es pura novela , allá usted, sin embargo pregúntele a los mosqueteros si lo que me pasó a mi es algo de lo real maravilloso o no.
Sobre mi horario de trabajo no se imagina las madrugadas en las que he estado en la oficina pues me han pedido sacrificio , sin horas extras,,,eso usted desde su capitalismo no puede entender que trabaje gratis….así que haya estado a las 11 de la noche tampoco es algo inusual…..
Pudiera escribirle más cosas como usted desde su capitalismo explotador tiene se puede ir luego del trabajo a jugar ping pong , y yo en mi socialismo a inventar pues con mi salario no llego a 15 dias del mes…pero aunque no lo crea estoy fajao con una conversión de una lista de objetos desde c# a jSON … 🙂
@Casi no lo veo pero afortunadamente lo he visto.
Me refiero a este comentario que contesto.
Pues bien, señor timba, note nota: fue usted quien en tono llorón y al modo “profesor pereda” un buen día puso el ejemplo de que usted no puede comprarle unos zapatos a su hija. A partir de sus palabra, que naturalmente no creo que eso sea así, porque lo suyo es hablar de la “pobreza generalizada” en Cuba, es cuando he mencionado sus palabras varias veces.
Si fuera cierto que usted no puede comprarle unos zapatos a su hija, jamás me atrevería a decir nada al respecto, pero da la casualidad que estoy muy seguro de que usted miente. Lo más normal es que usted, por lo que dice, tenga un trabajo, no de peón, sino de técnico y lo más normal es que en su casa no entre un sueldo, sino dos, las libretas correspondientes, etc. En el peor de los casos, usted vivirá como mucha gente, con apuros…. pero que precisamente usted llegue al blog llorando con el tema de unos zapatos, perdone pero muestra qué entiende usted por “estar de acuerdo con el proyecto socialista”.
“Ustedes” no aportan su visión personal, sus críticas, etc, Van más allá, siguiendo en “patrón Yoani Sánchez” y tratan de mostrar exactamente lo que dijo el “profesor pereda”: Cuba un país que vive en una situación de “pobreza generalizada”. Un técnico, como timba, universitario, con acceso a internet, no puede comprar unos zapatos a su pequeña.
“Ustedes” han visto que ese desprestigio “cuela” y se trata de hablar de los edificios en mal estado, no de los planes de viviendas, de la falta de toallas en los hospitales, no de la atención médica en todo el territorio y así con todo.
Un día usted justificó no sé qué diciendo que estaba usando una conexión wifi de su trabajo.. es decir usaba un celular… y también tuvo explicación… para explicar que no hay zapatos para la niña, pero hay celular….
Todo lo suyo es muy raro desde el primer día, como ocurre con varios comentaristas, incluido el último caso: el de la tarjeta satelital que aplica a su portátil…..
Comprendo que cierta paranoia se genera en el tema Cuba y uno no se fía ni del párroco de Santa Rita…. pero buena parte de culpa la tiene “el cuento de la pastora que siempre decía… ¡que viene el lobo….¡”
La Habana 21 de agosto de 2011.Se produce una “ocupación de una iglesia”
Desde “dentro” se dice: “En declaraciones a la prensa vía teléfono celular, William Herrera, de 27 años, hijo del pastor Braulio Herrera, aseguró que el retiro espiritual carece de connotaciones políticas y es “fluida” la comunicación con las autoridades cubanas.”
http://cubaupdate.blogspot.com.es/2011/09/cumple-un-mes-ocupacion-de-templo-en-la.html
Sin embargo, la pastora mentirosilla de siempre, no dijo eso… habló de Timisoara … en Twitter….. donde se armó la marimorena….
Yoani SánchezCuenta verificada @yoanisanchez
#cuba #GY Dagoberto Valdes me recuerda los sucesos de Timisoara, Rumania en 1989, donde la chispa fue los intentos de deportar a un pastor. 14:21 – 11 de sept. de 2011
De tanto mentir, y tratar de confundir en este caso de la Iglesia pentecostal Asamblea de Dios en Ciudad de la Habana y en decenas de casos parecidos, viene mi interés por “el personaje”, por ese “ciudadano que no tiene credo ni ideología”, una mujer que habla usando el masculino…. “ciudadano”.
Ay Paco……..como se te ocurre ?…….Dejar de presidente de una comision que hace una redacion final de una Ley que va a regir el comportamiento laboral en los proximos anos a una persona que tiene sus dudas sobre parte de la misma ?……..y lo peor ahora …….pueden salir a manifestarse en conga……………..no vayan hacer una huelga (eso no es legal de acuerdo a la nueva ley).
Que hay de la libertad para huelga o protesta pacífica? porque los funcionarios estatales no pueden tener otra actividad o negocio privado, siempre que cumplan con sus obligaciones por la que fueron designados? Porque no se discute una ley de eutanasia en Cuba? Que hay de la plena libertad de expresión?
b)…..sin discriminación…….., orientación política,….
Su último párrafo lo apoyo 100%
JCalvet…de verdad ..o a los mosqueteros de LJC tu le tienes la baja cogía o tu eres el dueño del blog ..pero que nos puede interesar a nosotros los cubanos con otros problemas más apremiantes que la Monarquía Española??? Viste que tu no estás en la misma orbita del cubano de a pie….lo tuyo es la mojonética superflua o yoani y aunque no te tes cuenta o los mosqueteros saboteas el hilo de determinado post…..
Muy estimado JCalvet: He notado que de alguna manera te has mofado varias veces del comentario que hice sobre la compra de los zapatos a mi hija, es lamentable, de verdad….claro estimado Calvet, yo pudiera en buen cubano mandarte a la P.I.N.G…… , pero siempre me han dicho en el barrio y en el trabajo que tengo tremenda tabla ….de todas maneras JCalvet eso demuestra que usted no es ni será un cubano de a pie por mucho amor que le tenga al programa o proyecto de la revolución cubana con el cual yo si estoy de acuerdo , pero muy en desacuerdo con su aplicación y sobre todo con sus resultados…no importa que defienda a ultranza la revolución cubana, es su derecho , pero sepa que no dejará de ser un capitalista con pasiones hacia una sociedad que no le tocó vivir ….si cree que el tema de los zapatos a mi niña es pura novela , allá usted, sin embargo pregúntele a los mosqueteros si lo que me pasó a mi es algo de lo real maravilloso o no.
Sobre mi horario de trabajo no se imagina las madrugadas en las que he estado en la oficina pues me han pedido sacrificio , sin horas extras,,,eso usted desde su capitalismo no puede entender que trabaje gratis….así que haya estado a las 11 de la noche tampoco es algo inusual…..
Pudiera escribirle más cosas como usted desde su capitalismo explotador tiene se puede ir luego del trabajo a jugar ping pong , y yo en mi socialismo a inventar pues con mi salario no llego a 15 dias del mes…pero aunque no lo crea estoy fajao con una conversión de una lista de objetos desde c# a jSON …
Sr Timba
Mire que contradiccion de Sr Calvet
Es criticable que ud este en el trabajo a las 11 pm y ponga algo en el post, sin embargo no es cuestionable que el Sr calvet a la misma hora en espanna(5 am) este escribiendo sobre la Sra Sanchez ….
PD: que .net usa para esa conversion? mire la implementacion de mvc que resuelve esas conversiones practicamente sin necesidad de codigo adicional
Carlos , saludos estoy de acuerdo con Ud ……derechos y responsabilidad tienen que ir de la mano…………..nunca he considerado a los homosexuales como una minoria ……..somos seres humanos y Cuando se legisla para una poblacion…… se legisla para todos independientemente de su orientacion sexual .
Los homosexuales y otras orientaciones sexuales diferentes a las definida por Dios y Ala …………..han pagado un precio alto en todas las organisaciones sociales conocidas …….. la politica y la religion entre otros causantes se han cebado en sus predicas homofobicas……
los homosexuales como los heterosexuales tienen una responsabilidad a no olvidar ………………..libertad no es libertinaje.
JCalvet…usted viene igual como un llorón a hablar de Yoani…”maestra , maestra, yoani publicó esto”….”profe, profe , yoani me dijo feo”……jajajaj relea toda la mojonética superflua que ha escrito sobre yoani y sus “triunfos/logros/descalabros/ridiculeces/etc/etc” para que vea si no hay nada más parecido que una lloradera …entonces nos vemos allá!!!
donde ?
en el materno!!! vamos a llorar al materno..ajajajajajajjajaja
Pues yo estoy del lado del Parlamento y del secretario de estado en cuanto a no especificar la condicion homosexual en el nuevo codigo…
Estos ultimos se creen el ombligo del mundo solo porque fueron discriminados en su tiempo, lo que a mi particularmente me es antiflojitinico…
A usted le será antiflujitínico, pero a miles de gay en Cuba no, Palomino. El único que se ha creido ombligo del mundo siempre ha sido el machista, y ese ya no juega más en la Cuba que se quiere. Si a usted le importa un rábano, es su derecho, pero a lo que no tiene derecho es irrespetar a los demás. Yo sé que la ignorancia es terrible, pero también creo que la mala fe…es peor.
Por primera vez tendré que estar en desacuerdo con usted Carlos NY.
En primer lugar, una ley es una ley y tiene que ser ESCUCHE BIEN, tiene que ser muy explícita, muy detallada, así que el que no entiende su reacción soy yo. Si enel Parlamento se discutió deesa manera, pues de esa manera tiene que quedar en la versión final. le duela a quien le duela. Me decepciona muchísimo su desconocimiento de como se debe legislar, porque siguiendo su lógica, Todos Tienen Derecho, Todos son Iguales, o cosas por el estilo, eso está en las constituciones desde el siglo XIX y vea usted la cantidad de veces que ni todos son iguales, ni todos tienen el mismo derecho, entre ellos, mujeres, negros y maricones. Si a usted le repugna que algunos sientan orgullo por su intimidad y la hagan pública (no en el sentido que lo dice usted, que es francamente manipulador, sino en el de hacerse respetar y exigir derechos), si a usted no le gusta, es su maletín, pero el Parlamento no lo vio así, y alguien o “alguienes” escamotearon eso. Me va a perdonar, pero usted me ha decepcionado profundamente.
Queridos jóvenes:
Este trabajo está relacionado con el de la militancia… Y con el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO.
La Ley Laboral, por ser Cuba “un país de trabajadores”, como aclara de entrada la Constituciòn debió, como la Constitución, haberse discutido en los centros de trabajo y cobsoludadas las sujerencias, debatidas por el Parlamento y lo acordado redactarse como se acirdó…. Y si se cambió lo acordado, OBLIGAR que se rectifique el cambio Y SANCIONAR EJEMPLARMENTE AL CULPABLE O CULPABLES DE LOS CAMBIOS.
Bueno, y ahora que pasa con la comisión que no responde al pueblo y que hace lo que le da la gana. Esto es denunciable a los tribunales.
Esto pasa ya que la discusiones del parlamento no se pasan en directo por los medios de televisión y radio para que el pueblo esté informado, se pasa en diferido y por partes que convengan, hay que hacer un poco mas de democrecia participativa.
Además el parlamento se debe al pueblo como gobierno no al partido.
Que puede decir el vicepresidente del gobierno al pueblo.
Sabemos que el vicepresidente no fué elegido tampoco por el pueblo sino por instituciones.
wiliam:
Lo trazado por Marx y Lenin es DEMOCRACIA DE ABAJO HACIA ARRIBA… No representativa, que es a la que se pide que sea “participativa”.
Oiga maestro, ud con la trova de abajo hacia arriba y toda la teoría absurda y disfuncional de Marx y Lenin, marea más que los testigos de Jehová.
Hable de como le va en Chile, en ese sistema político que ud reprocha pero que no se va de allí ni a jodía, de los negocios que tiene allí y para estar afín con el post hable del parlamento chileno, de las leyes laborales.
Arturo:
Chile es como los Gobiernos Auténticos… Genuflexión ante los intereses S.A. y Ltda.
Los trabajadores tienen un salario mínimo de 230 mil pesos chilenos, unos 460 dólares… Pues, resuelven menos que yo en Cuba con mis 16 dólares.
¡Nada!, que aquí se fajan con los carabinero porque están locos.
Maestro,
Retomando el tema de Chile, Ud me habló del salario mínimo de unos 460 dólares y dijo: “resuelven menos que yo en Cuba con mis 16 dólares”.
Creo que exagera pues sus 16 dólares en Cuba le alcanzan para sobrevivir menos de la mitad del mes y el resto a “resolver”.
Ud está de acuerdo que cada cual debe ajustarse la vida según sus ingresos y ahí en Chile los que ganan el mínimo generalmente viven en la Pintana y generalmente se ahorran el alquiler o es bien bajo que es en lo que se va gran parte del salario de los que no tienen una casa de familia ya pagada, además hacen las compras en las ferias que es mucho más barato, ¿o no?.
No sé en qué sector ud viva pero para una persona que no nació allí, que emigró de Cuba a Chile bastante mayorcito (porque ya ud no regresa ni amarrado) y ya tiene negocios no le debe ir tan mal.
¿no será que ese sistema capitalista tan criticado por algunas personas funciona y da posibilidades a las personas a que se desarrollen y avancen y piensen en el futuro, a diferencia del sistema de nuestra isla? Sobre todo para personas capacitadas como ud, gracias a la revolución de Fidel Castro, por supuesto.
En EEUU hay una frase muy famosa “The sky is the limit”, que la traducción (no literal) es como que no existen límites, que puedes lograr lo que te propongas (siempre que sea razonable).
¿Aplica esa frase en Chile también?
¿Y en Cuba?
Sr Carlos
“Deber social de comportarse como seres Humanos y ciudadanos no predicando en calzoncillos por la calle sus orientaciones sexuales”
Ahi lo ha definido ud simple y claro.
Qué tiene que ver Marx y Lenin con los problemas actuales que tiene Cuba.
Que yo sepa ni Marx ni Engels definieron a ciencia cierta lo de la democracia participativa, solo la participación del pueblo en todas las decisiones.
Siempre recuerdo que el Marxismo se aplica a través de la dialéctica.
[…] sobre la polémica, que también tuvo el apoyo de bitácoras muy reconocidas en la Isla como La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba o Cartas desde Cuba, de Fernando Ravsberg, entre otras como La Esquina de […]
[…] sobre la polémica, que también tuvo el apoyo de bitácoras muy reconocidas en la Isla como La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba o Cartas desde Cuba, de Fernando Ravsberg, entre otras como La Esquina de […]
[…] sobre la polémica, que también tuvo el apoyo de bitácoras muy reconocidas en la Isla como La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba o Cartas desde Cuba, de Fernando Ravsberg, entre otras como La Esquina de […]
[…] sobre la polémica, que también tuvo el apoyo de bitácoras muy reconocidas en la Isla como La Joven Cuba, La Chiringa de Cuba o Cartas desde Cuba, de Fernando Ravsberg, entre otras como La Esquina de […]
Los comentarios están cerrados.